2
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVESITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO- BARQUISIMETO INTRODUCCION AL PROCESAMIENTO DE DATOS PARTICIPANTES: Luisa Trutschel C.I 20472397 Biammaris Marchan C.I 20925274 Albani Castillo C.I 20921607 María Echeverría C.I 22198126 SECCION:´´B´´ FACILITADORA: TORREALBA BLANCA

mapa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mapa unidad I

Citation preview

Page 1: mapa

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVESITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZNUCLEO- BARQUISIMETO

INTRODUCCION AL PROCESAMIENTO DE DATOS

PARTICIPANTES:Luisa Trutschel C.I 20472397Biammaris Marchan C.I 20925274Albani Castillo C.I 20921607María Echeverría C.I 22198126

SECCION:´´B´´

FACILITADORA:TORREALBA BLANCA

Page 2: mapa

La ComputadoraSistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa

Generación Partes Importancia Tipos

Primera Generación (1951-1958)

En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras

Segunda Generación (1958-1964)

Las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías

Tercera Generación (1964-1971)

emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.

Cuarta Generación (1971-1988)

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.

Quinta Generación (1983 - 1990)

Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC y Se desarrollan las supercomputadoras, se utiliza Inteligencia artificial, robótica.

Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.

Sexta Generación 1990 Hasta La Fecha

Analógicos

Digitales

Resuelve problemas rápidamente pero hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).

Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.

HardwareSoftware

Aplicación

Programación

Sistema

Programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas.

Herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos.

Herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos.

se ha vuelto una herramienta muy importante en el mundo competitivo en las empresas. Todas las empresas en la actualidad cuentan con ordenadores ya que estos facilitan la ejecución de tareas tanto administrativas como en procesos de producción, a través de esta herramienta el hombre ha desarrollado nuevas formas de producción y con más eficiencia.

Entrada Salida

Procesamiento Almacenamiento

Mixto

Medio con que el usuario proporciona ordenes al computador para que este las procese

Proporciona al usuario el resultado final de la información

Realizan el trabajo pesado del equipo a través de un programa

Donde se guardan los programas de aplicación y datos generales

Sirven tanto de entrada como de salidas de datos

Se clasifican en Consta deEsta basada en Se enfoca en