16
NÚMERO 1331 22 de mayo de 2015 CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386 www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080 Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado El Vocal del Directorio Ing. Gustavo García y nuestro Secretario General compañero Gabriel Suárez cortan la cinta, junto a ellos aplauden el Presidente de EPEC Ing. Jorge González, el Ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos Ing. Fabián López, el Gobernador de la Provincia de Córdoba Dr. José Manuel De la Sota, Adriana Nazario, la Diputada Nacional Blanca Rosi y el Secretario de Desarrollo Energético Ing Luis Giovine HOMENAJE A AGUSTIN TOSCO Hoy viernes 22 de mayo a las 14.15 hs en Costanera esq. Puente Antártida Se reseñalizará el PASEO AGUSTÍN TOSCO El 18 de junio de 1996, mediante Ordenanza 9463, la Municipalidad de Córdoba denominó al tramo Sur de la Costanera entre los puentes Antártica y Santa Fe, con el nombre PASEO AGUSTÍN TOSCO señalizándolo al igual que los restantes tra- mos de la Costanera. Con el tiempo, estos carteles fueron retirados sin que conociéramos el motivo. Por este motivo, los familiares de Agustín Tosco, el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba y la Comisión de Homenaje del 40º aniversario de Agustín Tosco que dirige el Secretario General Gabriel Suárez, mediante una nota cursada durante el primer trimestre del presente año, solicitaron al Intendente Ramón Mestre, la restitución de la cartelería con el nombre de PASEO AGUSTÍN TOSCO. Como hasta la fecha no se obtuvo respuesta y siendo el 22 de mayo la fecha del natalicio de Agustín Tosco y en el marco del acto de homenaje al 40º Aniversario de la desaparición física de Agustín Tosco, el día viernes 22 de mayo a las 14.15 hs, el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba y los integrantes de la Comisión de Homenaje del 40º aniversario de Agustín Tosco, procederán a la reinstalación de los carteles confeccionados por el mismo gremio. Invitamos a todos los Delegados, militantes, afiliados e integrantes de la comunidad, a participar en este emotivo acto que significará un acto de justicia a la memoria de quien es reconocido como uno de los dirigentes más representativos de todos los trabajadores argentinos. EPEC CRECE Se inauguró la ET Interfábricas Pilar energético para el desarrollo industrial El pasado martes 19 de mayo se inauguró la Estación Transformadora Interfábricas, equipada con dos transformadores de 40/55MVA. Está situada en el Camino Interfábricas al sudeste de la ciudad de Córdoba, en una zona de gran desarrollo y proyección industrial; la obra demandó una inversión de 100 millones de pesos.(Ver páginas 8 y 9) Acto conmemorativo del Cordobazo Será el 28, 29 y 30 de mayo en nuestra sede sindical Ver programación en pág. 11 Ariel Cabrera de Mantenimiento Mecánico y Carlos Santucho y Javier López de Medidores y Conexiones Norte, colocaron los carteles de Paseo Agustín Tosco

Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

NÚMERO

133122 de mayo de 2015

CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDADCUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDADDESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO

PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386

www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080

Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado

El Vocal del Directorio Ing. Gustavo García y nuestro Secretario General compañero Gabriel Suárez cortan la cinta, junto a ellos aplauden el Presidente de

EPEC Ing. Jorge González, el Ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos Ing. Fabián López, el Gobernador de la Provincia de Córdoba Dr. José Manuel

De la Sota, Adriana Nazario, la Diputada Nacional Blanca Rosi y el Secretario de Desarrollo Energético Ing Luis Giovine

HOMENAJE A AGUSTIN TOSCOHoy viernes 22 de mayo a las 14.15 hs en Costanera esq. Puente Antártida

Se reseñalizará el PASEO AGUSTÍN TOSCO

El 18 de junio de 1996, mediante Ordenanza 9463, la Municipalidad de Córdoba denominó al tramo Sur de la Costaneraentre los puentes Antártica y Santa Fe, con el nombre PASEO AGUSTÍN TOSCO señalizándolo al igual que los restantes tra-mos de la Costanera. Con el tiempo, estos carteles fueron retirados sin que conociéramos el motivo. Por este motivo, los familiares de Agustín Tosco, el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba y la Comisión de Homenaje del40º aniversario de Agustín Tosco que dirige el Secretario General Gabriel Suárez, mediante una nota cursada durante elprimer trimestre del presente año, solicitaron al Intendente Ramón Mestre, la restitución de la cartelería con el nombre dePASEO AGUSTÍN TOSCO.Como hasta la fecha no se obtuvo respuesta y siendo el 22 de mayo la fecha del natalicio de Agustín Tosco y en el marcodel acto de homenaje al 40º Aniversario de la desaparición física de Agustín Tosco, el día viernes 22 de mayo a las 14.15hs, el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba y los integrantes de la Comisión de Homenaje del 40º aniversario de AgustínTosco, procederán a la reinstalación de los carteles confeccionados por el mismo gremio. Invitamos a todos los Delegados,militantes, afiliados e integrantes de la comunidad, a participar en este emotivo acto que significará un acto de justicia ala memoria de quien es reconocido como uno de los dirigentes más representativos de todos los trabajadores argentinos.

EPEC CRECESe inauguró la ET Interfábricas

Pilar energético para el desarrollo industrialEl pasado martes 19 de mayo se inauguró la Estación Transformadora Interfábricas, equipada con dos transformadores de 40/55MVA. Está situada en el Camino Interfábricas

al sudeste de la ciudad de Córdoba, en una zona de gran desarrollo y proyección industrial; la obra demandó una inversión de 100 millones de pesos.(Ver páginas 8 y 9)

Acto conmemorativo del CordobazoSerá el 28, 29 y 30 de mayo en nuestra sede sindical Ver programación en pág. 11

Ariel Cabrera de Mantenimiento Mecánico y Carlos Santucho y Javier López de Medidores y

Conexiones Norte, colocaron los carteles de Paseo Agustín Tosco

Page 2: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

PÁGINA 2 / 22 DE MAYO DE 2015 / ELECTRUM 1331 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA GENERAL subcomisión DDHH

Staff

1º Miembro Titular: Oscar Roldán, 2º Miembro Titular: Néstor Zarza3º Miembro Titular: Susana Altamirano1º Miembro Suplente: Adolfo Torres2º Miembro Suplente: Claudio D. López 3º Miembro Suplente: Ana Cristina Cerda

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

Dirección periodística: Gabriel Suarez, Jorge Molina Herrera, Dante Maldonado

Producción periodística y Diagramación: Adriana Leguizamón - [email protected]

RedacciónMaria Julia Disandro

Auxiliar de Redacción:Marivé Perachino

Secretario General: Gabriel Suárez, Secretario Adjunto: Jorge Molina Herrera, Secretario Gremial: Rodolfo Bonetto, 1º Subsec. Gremial:Walter Daher, 2º Subsec. Gremial: Claudio Lucero, Secretario de Organización y Actas: Mario Sariago, Sub. Secretario de Organización yActas: Daniel Ahumada, Secretario de Finanzas y Administración: Fernando Navarro, Sub. Secretario de Finanzas: Daniel Lozano, Sub.Secretario de Administración: Ramón E. Cerezo, Secretario de Prensa y Propaganda: Dante Maldonado, Sub. Secretario de Prensa yPropaganda: Pedro Porlan, Secretario de Previsión social: Daniel Tapia, Sub. Secretario de Previsión social: María del Valle Rupil, Secretariode Política energética: Mario Grzicich, Sub. Secretario de Política energética: Roberto Oliva Reyes, Secretario de Turismo y Cultura: ArturoG. Figueroa, Sub. Secretario de Turismo y Cultura: Héctor G.Romero, Secretario de Acción Social y Deportes: Luis Pereyra, Sub. Secretariode Acción Social y Deportes: Carlos Maldonado, Sub. Secretario de Obra Social: Raúl Fernández, Secretario de Vivienda y Obras: Juan Muñoz, Sub. Secretario de Vivienda yObras: Marcos Lezcano, 1º Vocal Titular: SalvadorAdamo, 2º Vocal Titular: Carlos Vaca, 3º Vocal Titular: Néstor Acuña, 4º Vocal Titular: CristianL. Uguolini, 5º Vocal Titular: Luis E. Calderón, 6º Vocal Titular: Luis Ponce, 7º Vocal Titular: Leonardo Rojas, 8º Vocal Titular: Jorge Parejo, 9ºVocal Titular: Cintia Falcón, 10º Vocal Titular: José Rufeil, 1º Vocal Suplente: Julio Nieto, 2º Vocal Suplente: Carlos Alberto Díaz, 3º VocalSuplente: Mercedes Galván, 4º Vocal Suplente: Sabrina Pereyra, 5º Vocal Suplente: Adrián M. Leiva

CONSEJO DIRECTIVO DEL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

Operación Milagro Construyen el Centro Oftalmológico Dr. Ernesto Che Guevara, con un programa cubano, gratuito y para todo el país

Llega a Córdoba, para la inauguración, la hija del Che Guevara

Ciclo de Cine de la Patria GrandeJueves 4 de junio a las 20 hs.

PELÍCULA: Bolívar soy yo Los esperamos el próximo 4 de junio para seguir compartiendo buen cine latinoamericano, y el debate posterior, organizado por el Consejo Directivo de nuestroSindicato a través de la Subcomisión de Derechos Humanos, moderado por Mariano Saravia, en el Salón “Lorenzo Racero” del 3er. piso de nuestro gremio, ,a las 19 hs.

Jueves 4 de junio / ColombiaLa Gran Colombia.

El asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y el Bogotazo. La violencia política en Colombia. FARC, ELN.El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz

PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos). Sobre la vida de Simón Bolívar y los paralelos con el presente en Colombia y la región.

La Muestra Fotográfica de Tosco viajó a San Francisco

En el marco de las actividades programadas por el 40º aniversario del fallecimiento del compañeroAgustín Tosco, la muestra fotográfica que recorre su vida y trayectoria sindical viajó hasta la ciudadde San Francisco, acompañada por los compañeros Alfredo Seydell y Roxana Maldonado de laSubcomisión de Derechos Humanos de nuestro Sindicato junto a Héctor Tosco, hijo de Agustín, y suesposa Mabel Sessa, quienes integran la Comisión de Homenaje 40º Aniversario de Agustín Tosco queencabeza nuestro Secretario General Gabriel Suárez. La iniciativa fue de los compañeros del SUOEMde San Francisco, quienes hicieron llegar la invitación a nuestra organización sindical.La muestra fue instalada en la biblioteca popular y espacio cultural “Somos Viento” que funciona enun barrio de San Francisco. Alrededor de las 21 hs. se dio comienzo a la charla debate ofrecida porlos compañeros Héctor Tosco y Alfredo Seydell con la gran cantidad de asistentes que se acercaron avisitar la muestra y compartir un grato y emotivo momento en torno a la figura de nuestro líder sin-dical. Durante el debate surgieron diversos testimonios respecto a la vida e historia de Agustín, también sedebatió sobre el legado de Tosco y cómo hoy los medios hegemónicos, pretenden instalar una expre-sión del sindicalismo, que no es precisamente el legado que nos dejaran Agustín, el “negro” AtilioLópez y tantos otros dirigentes y activistas sindicales que supieron dar sus vidas por un país más justo.Finalizada la charla, y al haber sido acogida con tanto afecto y expectativa, se decidió obsequiar lamuestra a la biblioteca, para que la obra y pensamiento de nuestro compañero Agustín Tosco seadifundida entre quienes asisten a los distintos talleres culturales que se desarrollan en la misma, ytambién sea compartida con otras instituciones de las zonas aledañas

Agenda de las actividadesprogramadas27 de mayo a las 17 horas en Pasaje Santa CatalinaEl 27 de mayo a las 17 horas tendrá lugar la apertura de la exposiciónde Imágenes sobre la historia de Operación Milagro en Argentina, conla presencia del embajador de Cuba, de la doctora Aleida Guevara, deautoridades del Ministerio de Salud de Cuba y de las embajadas de laregión, en Espacio de la Memoria, sito en Pasaje Santa Catalina 64-66,Comisión y Archivo Provincial de la Memoria.

28 de mayo a las 11 horas: La inauguración del nuevo Centro Oftalmológico DrErnesto Che Guevara será el 28 de mayo a las 11 horas en Tomás Guido757, de la ciudad de Córdoba. a las 18,30 horas Por la tarde, a las 18,30 horas se realizará, en el

Auditorio de Radio Nacional Córdoba, la conferencia “Diez años delALBA” que tendrá como oradores a los embajadores presentes, la doc-tora Aleida Guevara, representantes del Ministerio de Salud de laRepública de Cuba y Fundación “Un Mundo Mejor es Posible”, queimplementa los programas de alfabetización y salud visual en nuestropaís.

30 de mayo, a las 14 horas El sábado 30 de mayo, a las 14 horas, habrá un encuentro artístico-cul-tural, celebrando la inauguración del hospital de ojos en la PlazaRafael Núñez, en Avenida Castro Barros, frente a la ex - Casa Cuna. Losartistas confirmados hasta ahora son RALY BARRIONUEVO, LA CRUZA,ALMA ROCK, JORGE GUICHON, MARIANO CLAVIJO, GRUPO DE PER-CUSIÓN “LOS DUEÑOS DE LA CALLE”, entre otros. Se cuenta con lapresencia especial de pacientes que pasaron por Operación Milagro yque fueron parte de los casi 5.000 operados en estos cinco años de tra-bajo.

Hector Tosco dialogando con los asistentes a la muestraLos compañeros Tosco y Seydell inaugurando la muestra que fue muy bien

recibida en la biblioteca popular Somos Viento

Page 3: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

ELECTRUM 1331 / 22 DE MAYO DE 2015 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA GENERAL

Como gremio no nos equivocamos cuando decíamos que el último decreto del Ministerio de Economía referidoal impuesto a las ganancias, no genera una modificación sustancial que beneficie a todos los trabajadores de laEPEC. Existirán mejoras para algunos sectores del movimiento obrero, pero queremos dejar bien en claro queesto es ponerle nuevamente un techo a la discusión salarial.Y cuando nosotros hablábamos de la necesidad de la profundización del modelo, una de las cuestiones que impli-caba era justamente esto, la eliminación del techo para las paritarias y que los trabajadores dejaran de ser la varia-ble de ajuste de la economía, y que sean los sectores que más se han beneficiado desde la década del 90 a lafecha los que aporten lo que corresponde para terminar con la exclusión social. Porque parece que a estos sec-tores económicos, que siempre sacan cuantiosas rentabilidades, nunca los toca la crisis, a los laburantes siemprenos tocan los malos momentos, siempre estamos ante el riesgo de que quieran voltear o sacar los ConveniosColectivos de Trabajo. Cuando se creó la Ley de Nuevo Empleo, se trató de ir eliminando todas las conquistassociales que tenían los distintos gremios. La década del 90 traía todas estas recetas de la eliminación de la posi-bilidad del sostenimiento del salario, porque se apuntaba directamente a que las privatizaciones se hicieran conun menor costo para las multinacionales. Hoy esas privatizaciones con un menor costo, paradójicamente están generando un mayor costo por falta deinversiones, que se están advirtiendo cada día más. Por eso no sobresale como gran proyecto lo que está haciendola nación en cuanto a la matriz energética. Como decimos nosotros, cada año de desinversión en energía, son10 años de retroceso, y son tantos los años de desinversión que hubo, que las soluciones demoran en llegar. Lodecimos desde nuestro humilde punto de vista, entonces imagínense que observando el mapa real de las empre-sas privadas, comparativamente con las empresas del estado, se van a dar cuenta por qué decimos que no se vela matriz energética.Las buenas inversiones que se están haciendo desde la nación, terminan chocado con otra realidad, que lasempresas privadas no están acompañando este crecimiento que se necesita en materia energética, únicamentela pueden acompañar las empresas del estado. Por eso nosotros que somos la única empresa del estado quecuenta con generación propia, vemos la necesidad de que nos reconozcan un precio justo que se necesita parapoder generar.Nosotros hacemos un análisis integrado, planteamos fuertemente la empresa estatal e integrada, porque tene-mos integradas todas y cada una de las actividades que desempeña la empresa, comercialización, distribución,transporte y generación.Nosotros vemos que a partir de un trabajo integrado del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos con-ducido por Fabián López, la Empresa Provincial de Energía y la organización sindical representando a todos sustrabajadores, pudimos formular un Plan Quinquenal que será la garantía de que pase lo que pase en las próxi-mas elecciones en la provincia, existe ya una obligación de continuar con un Plan Estratégico. También debierancontinuar las autoridades actuales, pero sabemos que inclusive ganando el oficialismo, nadie tiene garantizadala continuidad. De todas maneras, nosotros apostamos a mantener esta unidad de gestión, que a nosotros nosha permitido adelantarnos priorizando la prevención en virtud del crecimiento demográfico de la provincia. EPEChoy está tratando de ir llegando anticipadamente a la necesidad del incremento de potencia ante el crecimientode la demanda.La Estación Transformadora Ínterfábricas, que tiene una ubicación geográfica estratégica, mejorará la calidad deservicio al sector industrial porque sustituye una alimentación de 66 kV por una alimentación en 132 kV y ademáscubrirá el crecimiento de la demanda por muchos años más.Pero nosotros empezamos a decir que como el análisis es integral, vamos a necesitar gente de distintos sectoresy con perfiles determinados. El Centro de Control es el eje del funcionamiento estratégico del SistemaInterconectado de EPEC, junto con Estaciones Principales y SEA. También son fundamentales los sectores demantenimiento, como Taller Electromecánico, Taller de Transformadores, Protecciones, Redes de Alta Tensión,Mantenimiento de Redes Aéreas y Subterráneas entre otros. Nosotros como gremio siempre tenemos que tenerla prevención y exigir con tiempo el ingreso de trabajadores que nos permitan capacitarlos previamente para eldesarrollo de las nuevas tecnologías que tenemos y que nos obliga a tener un equipo de trabajo, como se reco-noce hoy, calificado.Que el gobierno de la Provincia de Córdoba, reconozca la calidad humana y técnica de los trabajadores, es unorgullo para nosotros. Que el gobernador hoy diga y reivindique una EPEC estatal e integrada es un gran triunfoy orgullo para los trabajadores.Pensemos todo lo que tuvimos que pelear para que se entendiera qué beneficioso es para la provincia y para losusuarios tener una EPEC Estatal e Integrada. Por eso nosotros insistimos sobre la necesidad de ingreso de per-sonal, de la actualización del equipamiento, de los vehículos, cuando hablamos de un almacén con la cantidadde insumos necesarios para ir ganando tiempo y estar preparados ante cualquier evento climatológico, para notener que salir a mil a buscar insumos como sabía pasar, cuando lo que hace falta es acopiar material de uso per-manente y de esa manera estar siempre preparados para brindar una buena calidad de servicio.Por otro lado vamos de nuevo al tema de salario, porque dentro de poco se está anunciando ya que entre el 9y el 12 de junio va a haber una nueva medida de fuerza, nosotros como Luz y Fuerza de Córdoba vamos a acom-

pañar la medida de fuerza que está autorizada previamente por Asamblea, porque así como hicimos menciónsobre que los anuncios dados por el Ministro de Economía en el caso nuestro no han modificado nada, tambiénestamos buscando otras alternativas, para que mediante la gestión, podamos generar un mecanismo para queno esté sujeto a deducciones de ganancias las horas extras ordinarias, la BAE, ítems que son del ConvenioColectivo de Trabajo y que podrían exceptuarse con voluntad política.Cuando hablamos del impuesto hablamos de una actualización de la Ley Tributaria Argentina, en esto somosmuy claros porque es la única alternativa de sortear este inconveniente porque si bien nosotros no desconocemosque hay algunos trabajadores que se van a ver beneficiados hoy, pero cuando tengan un próximo aumento, vana quedar muchos más pagando ganancias.El equilibrio que estamos necesitando, requiere de una actualización de la Ley Tributaria Argentina, que gravela minería, la renta financiera, al juego y hay otros elementos más que si armamos un equipo de trabajo con sec-tores de toda la sociedad más de uno entendería cuál es la salida. Estamos en un año electoral, tanto en el paíscomo en la provincia e indudablemente no va a haber una solución de fondo, van a seguir poniendo parches yserá el próximo gobierno el que tenga que dar una solución integrada a nuestro planteo. Lo mismo sucede con la ley 10078, todos los candidatos están diciendo que ellos garantizan su derogación, perosabemos que vamos a tener que esperar hasta que pase la contienda electoral y cuando les reclamamos por quéno lo hicieron antes, comienzan los pretextos referidos a la nación.Entonces la idea es tener un programa, porque así como en la nación se podría aplicar un tributo a la minería,la renta financiera, el juego, también se lo podría utilizar en la provincia de Córdoba para reunir los fondos nece-sarios para recuperar el funcionamiento estratégico de la Caja de Jubilaciones. Las soluciones vienen con volun-tad política. Nosotros siempre dijimos, primero la gestión, pero si no hay respuesta, hay conflicto.En cuanto a la empresa estamos bien en la gestión, trabajando en un proyecto de funcionamiento estratégicode la empresa, que habla desde la incorporación de personal, actualización de flota, y todo lo que en otros añosnos costó un poco más. Nosotros estamos planteando de que se están dando cuenta recién ahora y por ahí resul-ta más tranquila la transición de gobierno, porque ven que lo que decíamos oportunamente cuando nos opusi-mos al intento de privatización, teníamos razón, y no era solamente por razones económicas ni técnicas, sino quetambién era por una necesidad política energética, lo peleamos con el radicalismo, lo peleamos con el delasotis-mo. Y tengo que decir, que pesar de que estamos en un clima electoral y por ahí se dicen muchas cosas, haberescuchado que el Gobernador de la provincia haya reconocido de que en algún momento nos distanciamosporque no teníamos los mismos objetivos, que hoy diga públicamente que reconoce a los trabajadores, que reco-noce a la empresa, es importantísimo. Pero siempre tenemos que seguir pensando que pertenecemos a unaclase, a la de los trabajadores y de esa no podemos salir. Cada uno tiene su corazoncito, su formación política,pero como hemos dicho siempre, debe quedar de la palmera para afuera, para adentro somos todos lucifuercis-tas. Escuchar que el Gobernador hable de una empresa estatal e integrada, significa que nosotros hemos continuadoavanzando, que también diga que el trabajo de nuestros compañeros antes las inundaciones en Sierras Chicasfue heroico, también significa que continuamos avanzando. Si están reconociendo nuestro laburo y la lucha demuchos años, si hoy en los medios no se habla mal de la EPEC, eso quiere decir que vamos bien, quiere decirque nosotros estamos encontrando el resultado lógico por todo lo que hicimos, por todo lo que luchamos y quetenemos que seguir creciendo.Nosotros planteamos bien claro que queremos eliminar las tercerizaciones, para poder dar una mejor calidad deservicio al usuario. Después de que pasó lo peor de las inundaciones, y se reestableció el servicio, los usuariosreconocieron a EPEC y EPEC reconoció a sus trabajadores, en cuanto a la dedicación, el sacrificio y la excelenciade la mano de obra calificada. En la mayoría de los casos, y esto lo digo con mucho respeto, los trabajos realizadospor las empresas tercerizadas, después tienen que ser reparados por el trabajo de EPEC y más en las Sierras Chicas,porque todo lo que se sacó de tercerizaciones en capital se asentó mayormente en la Zona E, no quiero decir deque hay siempre negocios que sostienen las tercerizaciones, pero sí quiero decirles que nosotros con ingreso depersonal y vehículos adecuados, le ahorraríamos a EPEC mucha plata, que la empresa gasta en contratar cuadri-llas privadas o vehículos, gastos que no quedan para la EPEC.Nosotros vamos a seguir luchando siempre por una EPEC estatal e integrada, por el Convenio Colectivo deTrabajo, por los puestos de trabajo, por la actualización de la Ley tributaria Argentina y por la derogación de laley 10078.Lo que sí tenemos que estar tranquilos con nosotros mismos, es que si el impuesto al salario se modificó un poco,por más que no sea lo que nosotros esperamos, fue porque nosotros nos movilizamos. La ley 10078 se va a tenerque derogar, porque nosotros nos movilizamos, si nos hubiésemos quedado quietos, no tendríamos ninguna res-puesta.

Gabriel SuárezSecretario General

Zona ELa Mesa de TrabajoLa semana pasada, la Secretaría General y la Secretaría Gremial, se hicieronpresentes en Río Ceballos para acordar los mecanismos y metodologíasobre cómo continuar con el funcionamiento de la Mesa de Trabajo con res-pecto a la estructuras de Plantel, con la finalidad de continuar con el segui-miento de todas las pautas acordadas con la empresa en su momento. Elfuncionamiento de la Mesa de Trabajo en la Zona E, además se formó paradar solución a la necesidad de ingreso de personal, actualización de la flotade vehículos, y el seguimiento de las obras necesarias con respecto a lamejora de los baños y vestuarios. Si se dilatan los tiempos para concretarlas soluciones que se requieren, entraremos nuevamente en una etapa deconflictividad, que no queremos, porque da muchos mejores resultados lagestión positiva para el cumplimiento de todos los puntos para alcanzar lasolución integral.

Nuestro SSecretario GGeneral GGabriel SSuárez yy eel SSecretario GGremial RRodolfo BBonetto, rreunidos ccon llos ccompañeros dde RRío CCeballos

Para EPEC estatal e integradatenemos que pensar integralmente

Page 4: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

CONSEJO DIRECTIVO

PÁGINA 4 / 22 DE MAYO DE 2015 / ELECTRUM 1331 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

Jorge Molina Herrera, Secretario AdjuntoNuestro Secretario General Gabriel Suárez no se encuentra acá por razones de salud de su padre; si no sería el primero en estar acá, porque como los compañerosy yo, siempre hemos aportado a Medidores y Conexiones, siempre. En este caso, la inauguración de este edificio para nosotros es un orgullo, estamos muy con-tentos, porque siempre Medidores y Conexiones se apoyó en el Gremio y nosotros nos apoyamos como conducción gremial en ellos. Como decía el señor presidentequeremos que los compañeros lo disfruten. Ha sido un trabajo arduo, falta una parte que hay que terminar. Se firmará la ampliación que en sesenta días másestará lista. Inaugurar algo de EPEC, es un orgullo, dejamos el edificio de Camino a San Carlos porque es un alquiler caro, porque los trabajadores harán un esfuerzopara venir acá en las condiciones que estarán. A los compañeros como gremio les agradecemos el esfuerzo, porque es en beneficio de todos porque EPEC es detodos. Muchísimas gracias a los compañeros de Medidores, al señor ministro, al presidente, en especial a Julio Pereyra porque he visto que en este último tiempose ha movido como loco para que esto sea una realidad. (SIGUE EN PÁG 10)

Medidores y Conexiones Zona SurSe inauguró su nueva sede

Cuando se inició el proceso de descentralización de Medidores y Conexiones, entre otras medidas, EPEC tuvo que alquilar una propiedad en la Avenida Madrid, adaptando sus instalaciones para el funcionamientode Medidores y Conexiones Zona Sur. Pese a todas las mejoras realizadas en sus dependencias, no se pudo lograr un ambiente de trabajo adecuado. Sus trabajadores comenzaron hace seis años atrás, a reclamarpara que se construya una sede propia en alguno de los predios que dispone EPEC. El lugar elegido fue un espacio desocupado de la Estación Transformadora Barrio Jardín. La obra se inició hace un año atrás, pero fue sufriendo demoras en su concreción, hasta que en una reunión organizadapor el Consejo Directivo realizada en este sector de trabajo, el Presidente de EPEC Jorge González se comprometió a terminar una etapa de la misma en un plazo máximo de sesenta días, antes de la finalizacióndel contrato de alquiler (que se producirá en junio de este año). A partir de entonces, con el aporte de Obras Civiles se pudo concretar esta primera etapa dentro de los sesenta días comprometidos por la em-presa.Finalmente, las instalaciones se inauguraron el lunes 18 de mayo, realizándose el acto de inauguración, con la presencia de compañeros del sector y de otros sectores de EPEC, de miembros del Consejo directivoencabezados por nuestro Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera, el Ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos Ing. Fabián López, el Presidente de EPEC Ing. Jorge González. Fue relevante también lapresencia de compañeros jubilados, especialmente los compañeros que trabajaron en Medidores y Conexiones. Durante el acto, hicieron uso de la palabra, el Presidente de EPEC Ing. Jorge González, el Ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos Ing. Fabián López y el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera (enausencia de nuestro Secretario General Gabriel Suárez con motivo de la enfermedad de su padre, el histórico Secretario General del Sindicato de la Madera Jerónimo Suárez que durante la dictadura genocidaen 1981 y 1982 facilitó su sindicato para que se reuniera nuestro Cuerpo de Delegados en la Resistencia).Posteriormente se descubrieron dos placas conmemorativas, una de EPEC y otra de nuestro Sindicato.Creemos conveniente reproducir las palabras de los oradores porque reafirman las banderas históricas de nuestro Gremio:

Ing. Jorge González, Presidente de EPECNos estamos viendo seguido y dando buenas noticias que no es poca cosa. Estuvimos hace 60 días, en este sector Medidores y Conexiones Sur, estuvimos reunidos con los re-presentantes gremiales, con los trabajadores, analizando y discutiendo la problemática del sector, pero también discutiendo el lugar donde ustedes estaban, que es un lugardonde no tendrían que estar. Esta obra estaba muy demorada por lo que dispuse que en 60 días se terminara y en 60 días se terminó la obra, hoy la estamos inaugurando.Esto es parte de la premisa que estamos llevando adelante, esta obra no es un hecho aislado, sino que es una etapa de toda la actividad que hemos ido cumpliendo, el planverano, el plan de contingencia, el plan de sierras chicas, la inauguración del distrito Punilla, las aplicaciones informáticas, el reconocimiento que les hicimos ayer a los tra-bajadores en las Sierras Chicas, que prometimos hacerlo en los primeros días de mayo y ayer lo hicimos. La idea que se viene conjugando desde el ministerio es que la gestiónde EPEC sea previsible, y lograr que los trabajadores puedan tener un lugar digno para desempeñar sus tareas. Indudablemente que contar con un buen ambiente de trabajo,después se vuelve en una exigencia hacia el trabajador para que dé una mejor respuesta al usuario para cumplir con el lema que adoptamos “más cerca del usurario”. Estanueva sede, no hace más que reivindicar los derechos de los trabajadores, por eso nosotros estamos muy contentos inaugurándolo. Felicito a los trabajadores que van a de-sempeñar su tarea en estas nuevas dependencias, sé que la van a usar de muy buena forma, disfrútenlo y sinceramente espero que realmente empecemos a dar algunavuelta más de tuerca a esa concepción de dar mejor y mayor respuestas a nuestros usuarios, muchas gracias.

El presidente de EPEC, Ing. Jorge Gonzálezy Julio Pereyra, Jefe de Medidores y ConexionesZona Sur, descubren la placa de EPEC

Oscar Quinteros, Jorge Molina Herrera, Pablo Falcón y Julio Pereyradecubren la placa del Sindicato

Page 5: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

ELECTRUM 1331 / 22 DE MAYO DE 2015 / PÁGINA 5SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Por Roxana Maldonado Delegada Oficina Comercial Villa AllendeRep. C.G.D. en la Secretaría de e Prensa

El pasado domingo 17 de mayo, se realizó un almuerzo organizado por la EPEC y nuestro gremio, que contó además con la participación de las municipalidades de Villa Allendey Mendiolaza, con el objetivo de agasajar y distinguir a los compañeros que de una u otra manera tuvieron participación en el plan de contingencia ejecutado a lo largo delcorredor de Sierras Chicas en las horas y días posteriores a la gravísima inundación sufrida aquel terrible 15 de febrero.El almuerzo tuvo lugar en las instalaciones del Club de Graduados en Ciencias Económicas de la localidad de Mendiolaza, hasta donde los compañeros fueron llegando alrededorde las 13 hs. Los esperaban sabrosas empanadas y tablas de fiambres, para luego dar paso a una vaca con cuero y dos costillares excelentemente asados. También se hicieronpresentes autoridades de la EPEC, de nuestro Sindicato y municipales, además del Ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos Ing. Fabián López. Apenas finalizado el almuerzo, y luego de las emotivas palabras de reconocimiento pronunciadas por el Ing. Jorge González, presidente de la EPEC, el Ministro Fabián López,y nuestro Secretario General Gabriel Suárez, comenzó la entrega de medallas que los compañeros recibieron de manos de las autoridades de la Empresa y del Sindicato de Luzy Fuerza de Córdoba.

Después del desastre de Sierras ChicasMerecido reconocimiento de la empresa a los trabajadores

Mg. Ricardo Schramm presidente de Caminos de las Sierras, Ing. Jorge GonzalezPte EPEC, Daniel Salibi int Mendiolaza, Ing. Fabian Lopez Min. de Agua

Ambiente y Servicios Publicos, Sergio Spicogna Int. de Río Ceballos, JorgeCáceres Jefe de Distrito Villa Allende y Dante Colombo Int. de Villa Allende

Ing. Jorge Gonzalez, Gabriel Suarez, Ing. Fabian Lopez y Jorge Caceres Los compañeros de Rio Ceballos

Los primeros en llegar al agasajoLos compañeros de Villa Allende disfrutando el homenaje

Tambien hubo numeros musicales que amenizaron el almuerzo

Page 6: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

CONSEJO DIRECTIVO

PÁGINA 6 / 22 DE MAYO DE 2015 / ELECTRUM 1331 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

Ing. Fabián López - Ministro de Agua,

Ambiente y Servicios Públicos

“Los que restablecieron el servicio entiempo récord: son los trabajadores deuna empresa estatal, pública, unaempresa que es de todos los cordobeses” Muy buenos días a todos, creo que a la mayoría ya lossaludé personalmente, de igual manera saludo a todoslos que están presentes hoy aquí, felicitaciones a todoslos que tuvieron la idea de organizar este evento, porquela verdad, hay que hacerlo, uno muchas veces después

con las responsabilidades, las ocupaciones, las obligaciones de todos los días lo deja pasar,pero como decía Jorge (González), como decía Gabriel (Suárez), estas cosas hay que cele-brarlas, nos tenemos que reunir, tenemos que hacer un reconocimiento a aquellos quedejan esas horas de más, ese compromiso de más, que dejan eso que hay que dejar pen-sando en el otro, porque subyacente a todo esto que estamos hablando hubo muchos tra-bajadores, mucha gente pensando más en el otro que en uno mismo, pensando más enlas necesidades que tenía aquel que no tenía luz, que no tenía un servicio, que las horasque tenía que trabajar de más. Tal como decía Jorge, como decía Gabriel, yo tambiéntuve oportunidad de verlo personalmente, estuvimos con todos los intendentes aquí pre-sentes, y el hecho de que hoy estén aquí, obviamente es un reconocimiento de las máxi-mas autoridades municipales al trabajo efectuado, porque no era fácil, porque nos agarróun domingo, porque nos agarró en dos feriados, era lunes y martes feriado, no nos olvi-demos de eso, y nadie pensó en si era feriado o no era feriado, si era domingo, llovía ono llovía, o si seguía lloviendo, si estaban los elementos necesarios o no. La verdad, fueel compromiso demostrado lo que marcó la diferencia entre todos aquellos que trabajarony dedicaron horas y horas a que esto se restableciera justamente en horas. La verdad queacá se mencionó 48 o 72 hs., la realidad es que terminó el feriado y estaba totalmenterepuesto el servicio, o sea era domingo, vino lunes y martes feriado y el miércoles, primerdía hábil, estaba casi repuesto en un altísimo porcentaje el servicio de luz. La verdad, esun reconocimiento profundo, un reconocimiento que hay que decirlo acá, yo recorrítodas las calles y estuve acá mucho tiempo, y no hubo otra empresa, ni privada ni estatal,que estuviera en la calle como estuvieron los trabajadores de EPEC, conectando el servicioy con los usuarios de EPEC, no voy a dar nombres, pero yo sé de empresas privadas quenunca vinieron, nunca vinieron, y ustedes saben a quiénes me refiero. También teníancables tirados en la calle, postes caídos, pero esos nunca vinieron, y esa es la verdad, yhay que decirlo, porque si uno habla de una empresa integrada, habla de un compromisointegrado también, que tiene que existir siempre, entre las máximas autoridades que tie-nen que hacerse presentes aquí, hasta cualquier trabajador, eso es lo que la hace integra-da en serio, que integre la responsabilidad, que integre la convicción, que integre el com-promiso, que le dé respuesta a la gente, porque esa es la principal diferencia entre unaempresa pública y una empresa privada, y hay que decirlo. Durante mucho tiempo, yoles decía cuando abrimos el Centro de Atención Comercial Noroeste el otro día, nos qui-sieron hacer creer que el país estaba dividido en dos, aquellos que tenían iniciativa privaday los que estaban privados de iniciativa. Bueno, que vengan a mostrar acá quiénes fueronlos que restablecieron el servicio en tiempo récord: son los trabajadores de una empresaestatal, pública, una empresa que es de todos los cordobeses y esta es la mejor garantíade que cada vez que haya un problema, la solución va a estar en el tiempo que tiene queestar y no cuando los accionistas decidan que tiene que haber inversión, si conviene o no,si económicamente es rentable o no, acá la empresa va a estar para dar el servicio público,un servicio digno que necesitan todos los cordobeses y va a estar al lado de ellos cueste loque cueste, en los tiempos que haga falta, sea domingo o sea feriado. Y eso hay quereconocérselo a todos los trabajadores que están hoy aquí, los felicito de nuevo a los orga-nizadores de este evento, porque hay que hacerlo, hay que reconocérselo y tienen quesentirse más que orgullosos de estar construyendo día a día una empresa modelo comoésta. Muchas gracias.

Ing. Jorge González, Presidente deEPECNos pusimos al frente, charlamos con losvecinos y les dijimos “les vamos a darenergía cuando haya seguridad en sucasa”Compañeros trabajadores de EPEC, ayer empecé a recor-dar un poco lo que vivimos esa semana, porque fue prác-ticamente una semana que estuvimos en el centro deoperaciones de Río Ceballos, y se me suceden muchasanécdotas, por acordarme de alguna me acordaba de

cómo se dio un marco de compañerismo de trabajo, de solidaridad, entre todos los tra-bajadores, porque no solamente trabajó la Zona “E”, sino que trabajó toda la Empresa,vinieron cuadrillas de muchas zonas, vino personal de otros sectores de la Empresa, quecuando se los convocaba no preguntaban por qué ni adónde, sino que estaban presentesacá. Eso lo viví yo personalmente y lo puedo decir con mucha autoridad, no me lo conta-ron, porque por ahí dicen “me cuentan que estuvieron o hicieron…”, no, yo les puedoasegurar, y nosotros, me incluyo, EPEC estuvo en 48 hs., en 72 hs. máximo, el 95 % res-tablecido el servicio. Pero eso es sólo un número, una estadística que reflejó el esfuerzodenodado. Pero yo quiero reflejar lo otro, el aspecto humano que hubo en EPEC para sersolidario con el vecino que tenía la casa tapada de barro, el colchón arriba del techo, yome acuerdo que en esta zona vimos dos barrios muy emblemáticos: El Perchel y LosCigarrales, donde los vecinos ya empezaron a pelear porque uno tenía energía y el otrono, entonces nosotros vinimos, nos pusimos al frente, charlamos con los vecinos y les diji-mos “les vamos a dar energía cuando haya seguridad en su casa, cuando sepamos que nin-

gún chico o grande va a tener problemas”, y les explicamos a cada uno cómo íbamos atrabajar en cada acometida, y nos agradecían, y yo eso sinceramente siempre lo recuerdocomo uno de los hechos más emotivos que viví, el vecino que tenía todo destruido, quetenía que recomponer su vida, yo recuerdo una chiquita que nunca me voy a olvidar, queera hija de un trabajador, que lloraba y me mostraba una foto y me decía “yo en este dor-mitorio no quiero volver a dormir más”, esos hechos muestran la humanidad de los tra-bajadores de EPEC. Yo quería recordar esa anécdota porque, tal vez lo dije cuandoreconstruimos el Distrito Villa Allende, hubo un aspecto técnico muy fuerte pero hubo unaspecto humano a la par, eso lo brinda una empresa estatal, no lo brindan todas lasempresas. Y en esto, con estos hechos que nos ponen a prueba en el esfuerzo, en la soli-daridad, pero también en la conducción y la coordinación de la tarea. Nosotros podemosmostrar el plan y los comunicados que enviábamos día a día, y la verdad que era un centrode operaciones. Estábamos todos los días y veíamos cómo avanzábamos día a día y horaa hora, con los reclamos al 0800, porque el primer día dijimos “eliminemos todo el peligrode las casas, no quiero casas electrificadas”, y se mandaron todas las cuadrillas a todos lossectores porque había que trabajar, en cada caso. Eso para mí fue el reflejo de lo que deci-mos en cada acto, uno de los mayores capitales que tiene la EPEC es el recurso humano,ya lo dijimos y lo reafirmamos con hechos, en el plan Verano, en el Plan de Contingenciade Sierras Chicas, con la apertura del Distrito, de las obras, hace una semana estuvimosacá en este mismo lugar firmando un contrato por más de 200 millones de pesos para todoun sistema de alimentación de Sierras Chicas, o sea que estamos afirmando el lema “máscerca del usuario, más obras eléctricas, para toda la Provincia, para mayor desarrollo”. Yesto es lo mínimo que puede hacer la Empresa por los trabajadores, empezar a reconocerel esfuerzo que pone, empezar a reconocerle las horas que dejan sus afectos, su casa, paraponerse al servicio y brindar un servicio como la Provincia de Córdoba se lo merece. Asíque muchas gracias a todos ustedes, que realmente se lo merecen.

Gabriel Suárez – Secretario General.

“Una empresa estatal e integrada, sesostiene a través del esfuerzo diario, através de la solidaridad entre trabajado-res” Compañeras, compañeros, amigo y compañero ministroFabián, intendentes de la zona, autoridades de laEmpresa, y a todos los compañeros de laburo, porquerealmente esta responsabilidad que uno tiene de condu-cir uno de los gremios más importantes de la Provincia deCórdoba, con una historia sindical muy fuerte, con per-

sonalidades que no nos vamos a poder olvidar nunca, el “Gringo” Tosco, o el compañeroLorenzo Racero. Recién cuando escuchaba al compañero Presidente manifestar todo loque se hizo después de este gran inconveniente climatológico que sufrieron las SierrasChicas, indudablemente que me vino a la memoria cuando nosotros decíamos que una vezque volteáramos el proyecto de privatización, lo más difícil era reconstruir la EmpresaProvincial de Energía. Y me vino a la memoria esto, producto de la realidad que nos tocóvivir en Sierras Chicas, donde muchos vecinos vieron pisoteados sus sueños, vieron perderun montón de cosas, no tan sólo en el aspecto económico, sino también en lo afectivo, yahí estuvieron los trabajadores de las distintas dependencias de la EPEC, concentrados enun único esfuerzo de tratar de restablecer el servicio una vez eliminado el peligro, el ries-go, para que los vecinos de la zona pudieran por lo menos encontrarse con la facilidad deque había una empresa estatal, integrada, que les brindó inmediatamente el servicio des-pués de lo que había sucedido. Y para el Consejo Directivo este reconocimiento tambiénes de todos los compañeros de laburo, todos, los que están y los que no están, porqueen este mismo momento estarán laburando muchos de ellos. Eso significa que hicimos lascosas bien, y que podemos demostrar que la EPEC, una empresa estatal e integrada, sesostiene a través del esfuerzo diario, a través de la solidaridad entre trabajadores, por esoeste reconocimiento que la Empresa brinda hoy a todos sus trabajadores es lo mejor quepudo haber pasado, y tratar que el tiempo borre los malos momentos que les tocó vivir alos vecinos de la zona, pensando en que la recuperación de este problema que generó pér-dida de vidas, que generó una gran necesidad de contención. Nosotros de alguna maneratenemos mucho que ver en que esto vuelva a cambiar, vuelva a tomar vida la Zona “E”como decimos nosotros, por eso en nombre del Consejo Directivo, muchas, muchas gra-cias compañeros trabajadores de la Empresa Provincial de Energía estatal e integrada ygracias por hacer quedar bien parada a nuestra institución sindical.

Reportajes Jorge Cáceres, Jefe de Distrito de Villa

Allende:- Jorge, ¿cuál es su opinión respecto a este reco-nocimiento a los compañeros luego de todo el tra-bajo llevado adelante en las Sierras Chicas?- Realmente estamos muy contentos con esta idea delPresidente de reconocer a todos los compañeros que hancompartido y han trabajado duramente en este tema ypoder restablecer el servicio en 48 a 72 hs. Tengo 30 añosde servicio y nunca nos pasó esto, entonces paranosotros es un halago esta iniciativa del Presidente Ing.González, de organizar este evento con una entrega de

medallas con un reconocimiento al trabajo realizado durante la crecida que tuvimos,donde también se inundó el Distrito Villa Allende. Realmente, con el apoyo del Sindicatode Luz y Fuerza de Córdoba, Gabriel Suárez y todo su equipo, los gerentes y los jefes, yespecialmente con el de todos los compañeros que están acá festejando y disfrutando coneste asado, que se lo tienen más que merecido, por haber cumplido con nuestro trabajo

Reproducimos los discursos de Fabián López, Jorge González y Gabriel Suárez

Page 7: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

ELECTRUM 1331 / 22 DE MAYO DE 2015 / PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

con creces, que es brindar servicio.- ¿Y con respecto al trabajo mancomunado con los municipios?- También, un profundo agradecimiento a todos los municipios del corredor de SierrasChicas, porque desde Salsipuedes hasta La Calera, todos los intendentes colaboraron ytrabajaron codo a codo con nosotros, Colombo en Villa Allende, Salibi en Mendiolaza,Spicogna en Río Ceballos, no me quiero olvidar de ninguno porque todos colaborarony trabajaron codo a codo con EPEC, y eso se reflejó en que en 48 hs. pudimos restablecerel servicio a pleno.

Eduardo Conte, Jefe de Turno de Guardia delDistrito Villa Allende durante el temporal.- Cholo querido, estás a punto de jubilarte y tetoca la peor catástrofe sufrida por las SierrasChicas de turno en Villa Allende. ¿Cómo pasótodo? ¿Cuál fue la respuesta de la gente?- En principio no pensábamos una cosa así como la quesucedió, eran ya las 13:30 hs. y me llaman deMendiolaza y salgo con la guardia y un refuerzo deguardia a hacer maniobras y cuando quisimos volver alDistrito ya estaba todo tapado en agua, no pudimosvolver, te estoy hablando de las 13:30 hs. y pudimos vol-

ver a las 19 hs. aproximadamente, con la grúa para poder llegar al Distrito porque estabatodo tapado en agua. Después vino todo el trabajo, pero era algo insólito, es la primeravez que he vivido una cosa así, y tuvimos que trabajar mucho, lo que rescato y lo hehecho público, es que el Jefe de Distrito se puso el overol y trabajó a la par nuestra, yademás vino gente de las sierras, de Alta Gracia, de La Falda, de Córdoba, gente detodos lados a trabajar y la cuestión es que tuvimos que trabajar 6 o 7 días a full, de las7 de la mañana a las 11 de la noche, y bueno, fue como quien dice “la despedida antesde la jubilación.”- Y la respuesta de los municipios ¿cómo fue?- Los municipios estuvieron a la altura de las circunstancias, todo muy coordinado, y terepito, yo tengo 43 años en la Empresa, si el Jefe de Distrito no se pone a trabajar a lapar nuestra, y se lo he dicho personalmente, no sé cómo hubiéramos hecho. Se trabajómuy bien, la gente muy cordial, nos ayudaba, nos incentivaba a que realizáramos latarea, y aparte la Empresa nos mandó mucho material para suplantar todo lo que secayó, porque se cayó mucha línea y mucho poste, y todos sabemos lo sucedido.

Sergio Spicogna - Intendente de RíoCeballos- ¿Cómo evalúa usted la respuesta de la EPECfrente a la contingencia sufrida el pasado febre-ro?- Antes que nada, decir que somos agradecidos los río-ceballenses, porque lo que pudieron hacer en tan pocotiempo, después de la desgracia que habíamos sufrido,pero aparte, una cosa es la obligación del trabajo quea veces tenemos todos, y más frente a una crisis, y otracosa es poner lo que pusieron, porque uno los veía tra-bajar a destajo, incluso haciendo tareas que excedían latarea propia, ayudando a la gente, colaborando en la

evacuación, asistiendo en remover todo lo que había dejado la inundación, así que notengo otra cosa que palabras de agradecimiento, por eso me parece excelente que elMinistro haya decidido hacer este homenaje a la gente de EPEC, creo que era un home-naje pendiente, y seguramente vamos a seguir trabajando codo a codo como lo hacemossiempre y colaborando institucionalmente, ellos a través de la Empresa y nosotros a tra-vés del Municipio.

Héctor Dante Colombo, intendente dela ciudad de Villa Allende- ¿Cómo evalúa usted la respuesta de la EPECdurante la contingencia climática de febrero pasa-do?- Bueno, la verdad que la respuesta fue inmediata, fueun trabajo realmente muy coordinado entre todos losactores que estábamos llevando adelante la tarea y tra-tando de superar este momento tan difícil. Desde elmismo 14 de febrero a la noche, la conexión y la comu-nicación permanente con los encargados de EPEC, espe-cíficamente con Jorge Cáceres, con lo cual se tomaban

las decisiones muy rápido. Hay que posicionarse en ese momento porque teníamos unagran inundación y con todo el riesgo de vida que significa el agua, la electricidad, postescaídos, casas inundadas y por supuesto con todas las conexiones eléctricas, y por la rápi-da acción en ese momento de la emergencia de la gente de EPEC, no tuvimos que lamen-tar ninguna víctima, no tuvimos ningún hecho ni ninguna circunstancia que agravara esemomento. Y por supuesto también rápidamente, después de analizar la situación en eldía posterior, empezamos a reponer el servicio y con todas las prevenciones y medidasnecesarias, y en esto siempre el trabajo de EPEC fue realmente superlativo, y tomándosetodo el tiempo para la seguridad, pero sin que esto significara demoras para la presta-ción del servicio. Realmente, sumamente agradecido de ese momento, de lo posterior,porque después empezó toda la tarea de restauración, de comunicación con los vecinos,en algunas situaciones donde por ejemplo los pilares de la luz se habían caído y dondeno había manera de volver a realizar las conexiones y con la gente de EPEC, en un tra-bajo mancomunado, superando todas estas dificultades para que el servicio con seguri-dad pueda volver a los domicilios. Después, la reinauguración de la sede, porque enVilla Allende también hay que agregar a toda esta circunstancia que la misma sede deEPEC había sido totalmente inundada, con muchísimo daño y perjuicio para la Empresa,y a los 45 días ya estaba en plena actividad. Y también valorar estos gestos, desde el 14

de febrero a las 20 hs. estábamos en contacto con EPEC que estaba trabajando perma-nentemente y codo a codo con la Municipalidad y la Provincia. Así que realmente muysatisfecho, muy agradecido y demostrando que cuando se trabaja en conjunto la solu-ción llega rápido, llega con seguridad y llega hacia todos nuestros vecinos.

Daniel Salibi – Intendente de Mendiolaza- ¿Cuál es su opinión respecto al desempeño delos trabajadores de la EPEC y la respuesta de laEmpresa en general durante el fenómeno mete-orológico sufrido por las Sierras el pasado febre-ro, en el que su ciudad resultó severamenteafectada?- Ha sido muy valioso, muy importante, teniendo encuenta todo el corredor, particularmente en nuestraciudad, yo bien recuerdo que ese mismo 15 a la una dela tarde, cuando ya se había desbordado el arroyo y yaestábamos en plena situación, lo primero fue comuni-

carnos con Jorge Cáceres (Jefe de Distrito Villa Allende) a los efectos de solicitar que sesuspendiera el servicio de energía, porque esa era la principal preocupación que tenía-mos, pero, fundamentalmente, esa comunicación rápida que, al margen del tema de lasinundaciones, en el caso nuestro y creo que en el caso de todos los intendentes del corre-dor ha sido así, tenemos en estos últimos años contacto directo con la EPEC, algo queno pasaba, entonces yo creo que es muy valioso. Después de lo del 15 de febrero, hayun antes y un después para todo el corredor, la verdad que hay que rescatar el trabajorealizado por todo el personal, por las autoridades mismas de haber venido a instalarseaquí, el mismo Ministro López, que ese día a las 3 de la tarde ya estaba acá y en realidadeso generó todo el movimiento, más lo sufrido por Villa Allende, particularmente en lasede de la Empresa, que ustedes lo han vivido en carne propia. A mí me queda recono-cer, rescatar y destacar a toda la gente que ha trabajado, a todas las autoridades, ycomo broche de oro haber hecho este reconocimiento en nuestra ciudad, la verdad queha sido muy lindo para nosotros haber podido recibir a todos, ver esa relación directaentre el personal y las autoridades, incluida la parte gremial, creo que eso habla de lobien que está trabajando la Empresa. Considerando las obras que se van a realizar entodo el corredor, de la nueva estación transformadora, creo que están sosteniendo muybien el lema de “EPEC hace obras”, porque en realidad eso está a la luz, se está viendoy se está manifestando una muy buena administración de todos los recursos de laEmpresa y eso permite que se pueda ir mejorando, y fundamentalmente planificando,en nuestro corredor, y eso marca el trabajo que vienen realizando.

Ing. Diego Moreyra, Sub Jefe de Zona “E”- Hoy estamos en este reconocimiento a los tra-bajadores que participamos en el plan de contin-gencia. ¿Cuál fue la respuesta de los compañerosy de la comunidad durante el lamentable sucesodel pasado febrero?- Creo que, como venimos mencionando desde queconcluyó el evento climático en sí, la respuesta porparte de EPEC fue brillante. Brillante en todo sentido,debido a que ni bien ocurrida la contingencia allá porel día 15 de febrero a las 14 hs., nosotros en ese mismoinstante ya habíamos puesto en marcha el plan de con-

tingencia que habíamos diseñado y habíamos trabajado durante los meses de noviem-bre, diciembre y enero, para hacer frente a situaciones similares a ésta. Obviamenteque lo que sucedió el 15 de febrero no estaba en los planes de nadie, no estaba previsto,uno siempre se prepara para las situaciones complicadas pero no tanto como ésta.Entonces, a pesar de haber sido afectado todo el sector de Sierras Chicas, desdeSalsipuedes hasta Saldán, y haber repuesto el servicio en 48 a 72 hs., yo creo que la cali-ficación es brillante, por parte de la Empresa en su organización y de parte de la genteque lo llevó a cabo, porque yo siempre digo que esto no se podría haber ejecutado si nohubiese sido gracias al esfuerzo extra que puso la gente. A la gente siempre se le pideun determinado esfuerzo, una determinada colaboración, en horarios normales paratrabajar. Bueno, esto fue “extra-extraordinario”, o sea, se estuvo trabajando hasta las12 de la noche, en algunos casos sábado, domingo, feriado, entonces repito: la califi-cación es brillante.

Ing. Jorge Dean – Gerente de Área Técnica- ¿Cómo evalúa la respuesta de los trabajadoresdurante la contingencia ocurrida en SierrasChicas?- La verdad que EPEC tuvo una respuesta fabulosa atodo lo acontecido durante el mes de febrero, toda latarea que realizó EPEC fue destacada por todos losmedios, inclusive por el mismo gobierno provincial,siendo una de las empresas de servicio que primeroactuó en la zona, que primero llegó al lugar y a cadauno de los cordobeses que estaba siendo afectado porel meteoro que estaba ocurriendo en ese momento, así

que no tengo más que satisfacción y agradecimiento hacia los compañeros y hacia todoslos trabajadores de la EPEC, porque la respuesta estuvo más que a la altura de las circuns-tancias.- ¿Y el trabajo mancomunado con los municipios qué opinión le merece?- Fantástico, indudablemente que EPEC nuevamente demuestra que trabajando enequipo se pueden alcanzar mucho más rápido los objetivos y resolver los problemas queacontecían en esos momentos. Todos los intendentes estuvieron a disposición de cadauno que lo requería.

Page 8: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

CONSEJO DIRECTIVO

PÁGINA 8 / 22 DE MAYO DE 2015 / ELECTRUM 1331 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

Ing. Jorge González, Presidentede EPEC“Si nosotros sostenemos en un sloganque “EPEC hace obras”, es porque sonobras que son tangibles y verificables” Esta obra realmente es un hecho trascendenteno solamente para Córdoba Capital, sino paratoda la provincia. Yo les quiero contar qué eslo que estamos haciendo en EPEC aparte de laE.T. Interfábricas. Estamos ejecutando obrasde transporte, la ET Montecristo, líneas deAlta Tensión Montecristo-Jesús María por unmonto de 229 millones de pesos, está ya firma-do el contrato de la Estación Mendiolaza y deLíneas de Alta tensión Mendiolaza-Guiñazúpor 204 millones de pesos, estamos haciendoen Villa María un Centro de distribución por13 millones de pesos, estamos repotenciandola ET San Francisco por 21 millones de pesos,estamos haciendo el Centro de Distribución Río

Cuarto por 46 millones de pesos, también tenemos proyectado un centro deDistribución en Carlos Paz por 14 millones de pesos, la ET Transformadora de SantaElena por 40 millones de pesos, la línea de Alta Tensión Maranzana –Levalle por 230millones de pesos, la línea de 132 kV Villa María-Las Varillas-San Francisco por 346 mil-lones de pesos. Todas estas obras suman un total de una inversión de obras en ejecu-ción, con contratos firmados o licitaciones ya adjudicadas, por 1.146 millones de pesos.Quería dar esta cifra porque por ahí se dice que no hay infraestructura en EPEC, o nose están construyendo obras de energía eléctrica en la provincia de Córdoba. Estasobras mencionadas se suman a las de distribución en la Ciudad Capital, la que ademástiene en ejecución un Plan de Mantenimiento Preventivo pensando para afrontar elcrecimiento de la demanda del próximo invierno y el del próximo verano 2015-2016,lo que incluye numerosas obras en ejecución en muchos barrios, que conforman unainversión de más 140 millones de pesos. Si nosotros sostenemos en un slogan que “EPEC hace obras”, es porque son obras queson tangibles y verificables; si decimos que hay un Plan Quinquenal en marcha, esporque ha habido una férrea decisión política del gobernador y un equipo sólidocomandado por el Ing. Fabián López, lo que ha logrado que con el trabajo y el compro-miso de todos los trabajadores de la EPEC, podamos decir que estamos transitandohacia la EPEC previsible, brindando un servicio confiable para todos los cordobeses paralos próximos 5 años.

El pasado martes 19 de mayo se inauguró la Estación Transformadora Interfábricas,equipada con dos transformadores de 40/55MVA. Está situada en el CaminoInterfábricas al sudeste de la ciudad de Córdoba, en una zona de gran desarrollo

y proyección industrial; la obra demandó una inversión de 100 millones de pesos. La nueva ET Interfábricas permitirá mejorar el servicio de los usuarios tanto residen-ciales como comerciales e industriales, en una zona que abarca los barrios de JoséIgnacio Díaz, 23 de Abril, Cárcano, Ferreyra, Ampliación Ferreyra, Avellaneda, SanLorenzo, Ituzaingó, Ituzaingó Anexo, Los Eucaliptus, Los Sauces, Coronel Olmedo,Rucci, y El Quebracho. Desde el punto de vista del desarrollo económico, la ET Interfábrica, viene a cimentarla base energética necesaria para el desarrollo y ampliación del parque industrial

Ferreyra, proporcionando también una reservapara mayores niveles de demanda, lo que per-mitirá la ampliación e instalación de nuevosparques industriales. Está conectada alSistema Interconectado Provincial de EPEC,

mediante dos líneas de 132 kV que la vin-culan a la Estación Transformadora BarrioJardín y a la nueva EstaciónTransformadora Pilar. En el acto de inauguración participó elGobernador de la Provincia de Córdoba,Dr. José Manuel De la Sota, quién recono-ció la tarea de los trabajadores de EPEC,especialmente por la eficaz labor ante lacatástrofe de Sierras Chicas. Al mismotiempo puso en relieve el crecimiento delas instalaciones de EPEC de los últimosaños logrado hacer frente al notableincremento de la demanda, mencionandosu carácter de estatal e integrada.También estuvieron presentes el Ministrode Agua, Ambiente y Servicios PúblicosIng. Fabián López, el Secretario deDesarrollo Energético Ing. Luis Giovine, elPresidente de EPEC, Ing. Jorge González,el Vocal Ing. Gustavo García y el GerenteGeneral Ing. Juan Carlos Pimentel entre

otros funcionarios. Por nuestro sindicato fue muy numerosa la delegación que se hizo presente, encabeza-da por nuestro Secretario General Gabriel Suárez, quien fue invitado a subir al esce-nario, también estuvieron presentes el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera, elSecretario Gremial Rodolfo Bonetto, junto al resto de los miembros del ConsejoDirectivo, el Presidente del Cuerpo General de Delgados Eduardo Cortez, elVicepresidente Ariel Cabrera, Delegados y trabajadores de distintos sectores de laempresa. Luego del acto formal, en el que hicieron uso de la palabra el Presidente JorgeGonzález y el Gobernador de la Provincia José Manuel De la sota, se procedió al tradi-cional corte de cintas, que estuvo a cargo del Vocal Gustavo García y nuestro SecretarioGeneral Gabriel Suárez. A continuación reproducimos las palabras del Presidente de EPEC Ing. JorgeGonzález y del Gobernador de la Provincia Dr. José Manuel De la Sota, debidoa los importantes conceptos favorables a la empresa estatal e integrada y alos trabajadores que expresaron

Se inauguró la ET InterfábricasPilar energético para el desarrollo industrial

Vocal del Directorio Ing. Gustavo García, el Presidente de EPEC Ing. Jorge González, Adriana Nazario, el Gobernadorde la Provincia de Córdoba Dr. José Manuel De la Sota, el Ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos Ing. Fabián

López, la Diputada Nacional Blanca Rosi, el Ministro de Comunicación Pública Jorge Lawsony nuestro Secretario General compañero Gabriel Suárez

Page 9: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

CONSEJO DIRECTIVO

ELECTRUM 1331 / 22 DE MAYO DE 2015 / PÁGINA 9SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

Dr. José Manuel De la Sota, Gobernador de la Provincia“Necesitamos que la empresa integrada estatal siga brindando cada vez másy mejores servicios a menor costo”

Quiero agradecerles a todos la presencia en este importante acto, esta EstaciónTransformadora Interfábricas es de importancia estratégica, con todo lo que significapara el sector industrial, y también para un sector residencial muy importante y enamplio crecimiento en nuestra ciudad de Córdoba. Las obras de la EPEC garantizanbuen futuro, es imposible seguir avanzando en el sector industrial, si no contamos conla suficiente energía para que esto se produzca. Lo mismo pasa en nuestros parquesindustriales en el interior de la provincia que tienen mucha infraestructura ociosa y enalgunos casos carecen del suficiente volumen de energía, porque falta la llegada de losgasoductos, que lamentablemente no pudimos construir por falta de cooperación delgobierno nacional y que hoy vamos a licitar esta tarde, para que esa obra no se pierda,ahora que existe la posibilidad de conseguir financiamiento para que toda la provinciade Córdoba esté gasificada y esto posibilite también más inversiones en el interior, con-juntamente con las obras de este Plan Quinquenal de EPEC. Yo quiero en esta oportu-

nidad felicitar al directorio de EPEC, pero porsupuesto a todo el personal técnico de EPEC, atodos nuestros trabajadores que han colaboradoen la realización de este Plan Quinquenal que nosllena de orgullo a todos y que Jorge Gonzàlez tanbien planteó en la Legislatura Provincial. Esta esuna obra que forma parte de unaprogramación que no debe parar,porque necesitamos que la empresaintegrada estatal siga brindandocada vez más y mejores servicios amenor costo. La energía barata esfundamental para el desarrollo

industrial, miren ustedes lo que está ocurriendo en EEUU hoy, para elloslas nuevas tecnologías que tienen en materia de Shale Gas y Shale oil,han llegado a tener lo más avanzado del planeta, están volviendo a tenerenergía muy barata y están repatriando empresas industriales que ante-riormente estaban en Taiwán, en Saigón, en muchísimos lugares que sehabían ido buscando beneficios especiales y que hoy vuelven tentadospor la oferta americana que les ofrecen energía mucho más barata a losque son los actuales precios internacionales del petróleo que han caído araíz de todas estas nuevas tecnologías que les han permitido, con menosdaño ambiental, poder explotar los yacimientos de Shale gas y Shale oil. Nosotros tenemos allí también hacia el futuro una gran oportunidad,Argentina es la segunda reserva mundial de Shale Gas detrás de China yla tercera reserva mundial de Shale oil detrás de EEUU y de China, nues-tras posibilidades son enormes tenemos un plan de autoabastecimientoenergético que es, diría yo, la mejor manera de luchar contra la infla-ción, porque no sólo vamos a llegar al autoabastecimiento energético,sino que también vamos a dejar de importar a alto costo, energía quetenemos en nuestro subsuelo y que necesitamos realmente llevar adelan-te con muchísima inteligencia y buena tecnología. Creo que este esfuerzode la EPEC está siendo reconocido por todos, veo que los compañeros de

la EPEC que no tienen horario, que no tienen descanso, aprovecho para felicitarlos,Gabriel (Suárez) en tu nombre a todos los compañeros, por la enorme tarea que desa-rrollaron durante lo que fueron nuestras inundaciones de Febrero y Marzo. La verdad,han sido heroicos muchachos, lograron reestablecer el servicio de energía en tiemporécord y ahora yo he visto que empieza a haber reconocimiento periodístico, ya haycomentarios favorables, y es muy bueno que así sea , porque no puede ser que sólo lasmalas noticias sean noticia. Las buenas noticias, como cuando nuestros trabajadores,en tiempo récord, y después de un enorme temporal, rehabilitaron el servicio de ener-gía en todas las Sierras Chicas, ha sido fantástica, el trabajo también mancomunado enmuchos casos ayudando a las cooperativas que solas no podrían haber hecho lo quetenían que hacer por carencia de elementos técnicos, por carencia de elementos mate-riales para hacer las reconexiones, y ahí estuvo nuestra EPEC, estuvo nuestro Ministeriode Agua, Ambiente y Servicios Públicos liderando el proceso de reconstrucción dañadopor las inundaciones . Gracias a todos, felicitaciones y vale la pena festejar una obracomo ésta y vienen muchas más, Jorge (González) no para y me parece muy bien queasí sea, ¿Saben qué pasa? Él es uno de los que sabe que cuando a uno lo eligen parauna función pública, no nos dicen que tenemos que trabajar de lunes a viernes y de 8a 20, es de lunes a lunes y hasta que raye, y cuando hay problemas, más. Todo el tiem-po que haga falta, porque el que asume una función pública, ya no tiene más vida pri-vada, su vida es de los demás y tiene que ponerla al servicio. El Papa Francisco lo dicetodos los días, la política debe ser función, la gestión debe ser lo más importante, dar-nos cuenta que detrás de cada expediente, detrás de cada llamada de emergencia alCentro de llamadas de EPEC, hay una familia, que está asustada, que está preocupada,que necesita atención, que la debemos tratar con respeto, con cariño, explicar cuandono podemos llegar de inmediato, pero llevando siempre tranquilidad. Necesitamos unbaño de tranquilidad los argentinos y yo estoy seguro que en la buena prestación deservicios de calidad, como los que está brindando ya la EPEC y como los que va a brindarcon todo este programa de inversiones que Jorge mencionó hoy, que es parte del PlanQuinquenal, yo estoy seguro que vamos a tener sin ninguna duda la única empresaestatal de la Argentina que puede generar, distribuir y comercializar la mayor cantidady la mejor calidad de energía al mejor precio. Ese es el desafío, por Córdoba, por laPatria y por toda nuestra gente. Felicitaciones y muchísimas gracias.

El Ing. Jorge González, el Ing. Fabián López, el Dr. José Manuel De la Sota, MáximoBrizuela, Gabriel Suárez y Jorge Molina Herrera, inician el recorrido por el predio de la nueva E.T. Interfábricas

José Manuel De la Sota: “Yo quie-ro en esta oportunidad felicitar aldirectorio de EPEC, pero porsupuesto a todo el personal técni-co de EPEC, a todos nuestros tra-bajadores que han colaborado enla realización de este PlanQuinquenal que nos llena deorgullo a todos y que JorgeGonzàlez tan bien planteó en laLegislatura Provincial”

¿Qué es shale?

El shale o roca de esquisto es una formación sedimentaria que contiene gas ypetróleo (shale gas y shale/tigh oil) y la Argentina tiene un gran potencial de estetipo de recursos. La característica definitoria del shale es que no tiene la suficientepermeabilidad para que el petróleo y el gas puedan ser extraídos con los métodosconvencionales, lo cual hace necesario la aplicación de nuevas tecnologías. Las mis-mas consisten en inyectar agua a alta presión conjuntamente con la aplicación deagentes de sostén (arenas especiales), lo que permite que los hidrocarburos atra-pados en la formación fluyan hacia la superficie. La principal reserva en Argentinaestá en el ya polémico yacimiento Vaca Muerta

Page 10: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

CONSEJO DIRECTIVO

PÁGINA 10 / 22 DE MAYO DE 2015 / ELECTRUM 1331SINDICATO DE

LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

Ing. Fabián López, Ministrode Agua, Ambiente y Servicios Públicos

En el marco de la planificación estratégica en materia deenergía en el momento que estamos viviendo, el podertener desarrollado desde la empresa en conjunto con lostrabajadores, un plan quinquenal, que le da previsibilidada la empresa. Hemos comenzado a concretar el plan quin-quenal, sintiéndonos acompañados por el sindicato

Se inauguró nueva sede de Medidores y Conexiones Zona SurViene de pag 4

Muy buenas tardes a todos gracias por invitarme a esta apertura a esta inauguración, es una pena que Gabriel (Suárez) no pudiera estar hoy, porque la verdad, desde que yoasumí el cargo hace casi un año y medio, una de las primeras cosas que nos planteamos junto con Jorge (González) cuando nos reuníamos, era la necesidad de mejorar el lugarde trabajo de este sector y sacarlos del lugar que se estaba alquilando porque no era el adecuado, ni se podían dar las mejores condiciones que los trabajadores debían tener.Quizás se debió haber hecho antes pero lo concreto es que lo estamos haciendo ahora, estamos dignificando el lugar de trabajo, están mejorando las condiciones para que lostrabajadores de EPEC, presten sus funciones correctamente, puedan aplicar su dedicación todos los días, eso es imprescindible. La empresa está comprometida con llevar adelanteel “plan quinquenal de obras 2015 – 2019”. Hablar hoy en Argentina de un plan quinquenal, suena casi utópico, o sea proponerse un objetivo a desarrollar de acá a cinco años,requiere tener bien en claro qué se quiere hacer, cómo hacerlo, con quién hacerlo, con qué medios hacerlo, qué hace falta para hacerlo y tener la convicción, el compromiso y lafortaleza para poder llevarlo adelante; eso es lo que de manera conjunta ministerio – conducción de la empresa – representante de trabajadores agremiados, los propios traba-jadores, lo estamos llevando adelante. Le decía recién a un colega de Electrum, la empresa EPEC, es la única empresa integrada del país, por lo cual todos los cordobeses, abso-lutamente todos los cordobeses debemos estar orgullosos por la calidad en recursos humanos como tiene EPEC para poder integrar en un mismo proceso, en una misma empresala generación, el transporte y distribución de energía con la construcción de redes, la operación, el mantenimiento y todo lo que ello implica. Pero la integración de esta empresatambién tiene su valor agregado porque está integrada completamente en la política del ministerio, porque estamos trabajando en conjunto, tenemos los mismos objetivos, es-tamos alcanzando logros, mañana precisamente vamos a tener aquí cerca la inauguración de una obra estratégica dentro del plan quinquenal, una obra que seguro va a fortalecerla posibilidad de dar más energía a los cordobeses. Cuando EPEC puede entregar más energía, ustedes lo saben mejor que nadie, se fortalece la matriz energética de la provinciade Córdoba, fortaleciendo la matriz energética fortalecemos la posibilidad de que haya inversiones y estas inversiones generan trabajo, generándose a su vez inclusión social, segenera distribución de las riquezas, se generan más oportunidades en la provincia y en definitiva todo descansa en la matriz energética de la provincia donde lo eléctrico juegaun papel fundamental. El tener en claro qué y dónde vamos a invertir en los próximos cinco años, da previsibilidad para que la provincia crezca, previsibilidad para que haya in-versión, previsibilidad para que haya fuentes de trabajo, para que haya cada vez más oportunidades en esta hermosa provincia que todos tenemos y obviamente para que los tra-

bajadores de EPEC actúen con el compromiso que los caracteriza y que tengan en claro dónde estamos trabajando o sea donde estamos yendo todos juntos. Obviamente en este plan quinquenal hay varioscomponentes, están los componentes en inversiones, están los componentes en obras públicas, están los componentes en recursos humanos y están también los componentes en mejorar los lugares de trabajode todos los trabajadores EPEC, que día a día desarrollan esta tarea que a veces algunos medios no lo reflejan como lo tienen que reflejar, pero yo creo que tenemos que estar firmes en demostrarles a toda lacomunidad, la enorme importancia que tiene el trabajar día a día en las tareas que cada uno de los trabajadores de EPEC llevan adelante. El domingo estuvimos en un encuentro (en Mendiolaza), en el que pre-cisamente la comunidad (de Sierras Chicas) hizo un reconocimiento a todos aquellos que participaron de manera directa en el restablecimiento del servicio. Está demostrado que cada vez que la provincia deCórdoba lo necesite, EPEC estará trabajando, cada vez que los cordobeses lo necesiten, EPEC resolverá los problemas, porque EPEC está en la calle, EPEC, responde, ésta es la empresa de la cual todos tenemosque estar orgullosos

Palabras del Ing. Fabián López, Ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos

Entrevistas

Nicolás Chávez, de la oficina de Arquitectura de la División Obras Civiles, - ¿Cómo se inició este proyecto?- Este proyecto es una tarea que nos asignaron en el año 2011. En aquel momento concurrimos a un local alquilado donde hasta hoy funciona Medidores y ConexionesZona Sur. En esa oportunidad evaluamos que para que la edificación pudiera cumplir con los requisitos necesarios para albergar a este importante sector de trabajo,eran muchos los cambios que se tenían que hacer. Teniendo en cuenta que era un local alquilado, la cantidad de dinero que se necesitaba invertir en un local que nopertenece a EPEC, resultaba una mala inversión. En función de esta realidad, se analizó la posibilidad de construir un edificio nuevo en un predio sin utilización de laEstación Transformadora Barrio Jardín. Se realizó un relevamiento de las necesidades que los compañeros tenían, proyectamos la obra y en el día de hoy nos encontramoscon la primera etapa de la obra ya terminada, estando prevista su ampliación futura. Para nosotros esta inauguración es un gran logro.- ¿Cuánto tiempo llevó ejecutar esta obra?- La obra en sí lleva un año en ejecución, hay que tener en cuenta que para la ejecución de una obra, se deben cumplimentar una serie de pasos administrativos previospara recién comenzar la obra en sí.

Guillermo Figueroa, Secretario de Turismo y Cultura- ¿Nos puede comentar cómo se decidió la ejecución de esta nueva sede?- Las gestiones para esta obra se iniciaron prácticamente hace cinco años atrás, desde aquella época se estaba esperando la inauguración, que gracias a Dios se dio conla actual presidencia de EPEC. Es muy importante para nosotros esta obra, Medidores y conexiones Zona Sur es un sector que trabaja en un área muy grande de la ciudad,desde barrio Ituzaingó al este, hasta la parte de los talleres de la Fuerza Aérea Argentina en el oeste y desde la zona de Nueva Córdoba hasta la zona sur de la ciudad.Este sector hasta hoy funciona en la Av. Bernardo O’Higgins, cerca de Villa Revol, en una propiedad alquilada a un costo muy elevado. Además no es un lugar cómodopara este trabajo ni acorde a las necesidades. Lo que estamos inaugurando hoy es un edificio no muy grande pero está planificada su ampliación, precisamente hoy sefirma el contrato para la construcción de las nuevas dependencias, para que sea un edificio acorde. Considero que es un paso importantísimo el que se ha dado.

Jorge Molina Herrera, Secretario Adjunto - Podemos decir que la empresa continúa creciendo- La gestión de los últimos años en la empresa se ha caracterizado por la realización de nu-merosas obras, es algo que tenemos que reconocer. En este caso, gracias a las gestiones quese hicieron en su momento hace varios años, estando Guillermo Figueroa en la jefatura y pos-teriormente durante la gestión de Julio Pereyra, el actual Jefe de Medidores Sur, que le hanpuesto muchas ganas e ímpetu para que esto vaya adelante. Estamos muy contentos y satis-fechos. Tenemos que aclarar que hoy el presidente se compromete con los trabajadores deque la obra de ampliación del edificio de Medidores Sur, se hará en el menor tiempo posible.Faltan las cocheras y un salón, el personal ha aumentado y se está esperando la incorporaciónde varios compañeros más para tener todas las cuadrillas que necesita el sector. Los compa-ñeros han puesto muchas ganas y buena voluntad al venir a esta sede aun cuando no estéterminada, porque hay que entregar el local que se está alquilando en la primer semana dejunio, no queremos que EPEC siga gastando plata en un alquiler innecesario.

Julio Pereyra, Jefe de División Medidores y Conexio-nes SurHace aproximadamente seis años que los compa-ñeros de nuestro sector estamos esperando quese concrete esta obra, que ha sido posible por lagestión del sindicato junto a la empresa. Tenga-mos en cuenta que toda gestión que se realiza enEPEC cuesta muchísimo pero se logró, al menosen su primera etapa, ahora sigue la ampliación.Los veintitrés compañeros que trabajamos acá es-tamos muy conformes y a la vez muy contentos.

Ing. Jorge González,Presidente de EPEC

Vez pasada lo decíamos cuando inaugurábamos el edificio de Guar-dia Sur, qué bueno es dar noticias para los trabajadores, qué buenoes, dar un lugar de trabajo que realmente lo merecen los trabaja-dores, la verdad que da gusto estar con los trabajadores de Medi-dores y Conexiones Sur compartiendo este momento en las nuevasinstalaciones. Estimamos que en poco tiempo más se van a cons-truir las cocheras y el segundo salón. Esto de hoy es muy impor-tante porque no solo tendremos un nuevo edificio de propiedadde la EPEC, sino que los trabajadores dejarán un lugar bastante de-nigrante para trasladarse a este lugar que merecían, estamos muycontentos.

Page 11: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

ELECTRUM 1331 / 22 DE MAYO DE 2015 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

Complejo San José de CalasanzActo conmemorativo del Cordobazo

El 27 de mayo de 2015 a las 12 hs, los compañeros de la División Mantenimiento y Explotación deRedes, conmemorarán la gesta histórica del cordobazo. Están invitados todos los compañeros luci-fuercistas

19 hs Hall del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba. Inauguración de unamuestra fotográfica.Actuación de la “Compañía Artística Esencia de mi Pueblo”: ofrecerá laobra “El Cordobazo, la calle nos une”.

19,30 hs Salón Lorenzo RaceroApertura oficial con la palabra del Secretario General del Sindicato de Luzy Fuerza de Córdoba, Compañero Gabriel Suárez.Mesa debate y reflexión: “EL CORDOBAZO EN LA HISTORIA”: Lic. Gui-llermo Vázquez, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, elDr. Carlos Scrimini, Ex Presidente de la FUC, el Biólogo Emiliano Salguero,Presidente Asociación H.I.J.O.S y el Sr. Horacio Santillán, jubilado de laEPEC.Moderadora: Claudia Carlevaris

29 de mayo de 201519 hs. Salón Lorenzo RaceroActuación de la Agrupación Coral “CONTRA CORO AL RESTO”, dirigidopor Rubén Chango PirolaMesa debate y reflexión: “CRONISTAS CUENTAN SU MIRADA” Los Panelis-tas de la “Asociación Civil 29 Testigos de la Historia” con Horacio Milane-sio, fotógrafo, Isaac Silbermanas, fotógrafo, Antonio López Yapur, el Lic.Guillermo Galindez, integrante de la Fundación UNESUR y Luis Arévalo, ju-bilado de EPECModeradora: Claudia Carlevaris

30 de mayo de 201510 hs. Hall del Sindicato de Luz y Fuerza de CórdobaTorneo de Ajedrez Abierto “LORENZO RACERO”, con la presencia de laMaestra Internacional Femenina Milagros BRIZZI, profesora de la Escuelade Ajedrez de Luz y Fuerza y destacados ajedrecistas locales y nacionales.

Reunión organizativa en nuestro Centro de Documentación Histórica con los panelistas de las mesade debate de los días 28 y 29 de mayo: Estuvieron presentes: Claudia Carlevaris, Victor Hugo Quinte-ros, Horacio Milanesio, Isaac Silbermanas, Antonio López Yapur, Guillermo Galindez, Osvaldo Ruiz, loscompañeros Luis Arévalo y Horacio Santillán

A 46 años del Cordobazo, homenajeamos a los trabajadores protagonistas de aquella histórica gesta popular1969 – 29 de mayo - 2015CORDOBAZO: Conmemoración de una rebelión popular28 de mayo de 2015

Page 12: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

PÁGINA 12 / 22 DE MAYO DE 2015 / ELECTRUM 1331 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

La Caminata “10º Aniversario del MUM” del Pro-grama “Aire Puro”, partirá desde nuestra sede

sindical mañana sábado 23 a las 7.30 hs y desdeel Edificio Central a las 7.45 hs

La compañía Artística Esencia de mi Pueblo sigue avanzando, sembrando y cosechando, como dicen ellos, directores y bailarines, una y otra vez. En pleno camino de renovación y tran-sitando una nueva etapa a partir de la conformación de una Compañía Artística, Esencia se consolida como referencia de la danza folclórica, a puro trabajo y talento, generando nuevosproyectos artísticos, pero además, abriendo el juego y generando espacios de legitimación y encuentro dentro de la danza folclórica nacional. El pasado domingo 17 de mayo se de-sarrolló en el Salón Don Bosco, el Certamen Nacional de Danza Esencia, enteramente organizado por la Compañía dirigida por Oscar Arce y Cecilia Rodríguez. Del encuentro participaronaproximadamente 18 ballets de Córdoba, tanto de Capital como del interior, y de otras provincias como Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, que respondieron a la convocatoria par-ticipando en las distintas categorías. El jurado, fue integrado por los Profesores Silvia Zerbini, Juan Carlos Baez y Sergio “el pampa” Pérez, que dieron jerarquía al Certamen. Fue des-tacada la organización lograda por todo el equipo de Esencia de mi Pueblo, y así fue reconocido por todos los ballets participantes y sus Directores, quienes agradecieron y resaltaronel respeto y la impecable organización, que incluyó una preparación especial del escenario, un ingreso preparado para los bailarines con alfombra roja, refrigerios y certificado a cadaparticipante. Además, se montó un buffet de comidas saludables, donde además podía comprarse café y bebidas. Consultado por Electrum, Oscar Arce se refirió a este importante logro: “El principal objetivo que nos propusimos con la realización de este certamen es el de compartir con colegas unespacio de legitimación de la Danza folclórica, además, esto nos sirve para recaudar fondos para afrontar todos los nuevos proyectos que se avecinan, que necesitamos autofinanciar”.Hacía 18 años que Esencia no organizaba un evento de estas características, por lo que era todo un desafío, que fue superado impecablemente por todo el equipo de Esencia, así lo ex-presa Oscar Arce: “Yo creo que el resultado ha sido altamente positivo, creo que hay cosas que hay que aprender , a reestructurar, porque nosotros hacía 18 años que no hacíamos unevento de este tipo, y hoy las características son diferentes por los recursos técnicos, tecnológicos y de la puesta en escena, que es totalmente diferente a cuando nosotros lo hacíamosantes. Acá hay todo un equipo de trabajo de producción, en las distintas áreas, recepción, protocolo, comunicación, escenario, técnica, gastronomía, la verdad que es un macro eventopara nosotros que somos una compañía de baile”. Felicitaciones a todo el equipo de Esencia de mi Pueblo por un nuevo desafío superado.

Compañía Artística Esencia de mi PuebloCertamen Nacional de Danzas Esencia 2015

Nómina de ganadoresConjunto Danza Tradicional:1 Premio – Espíritu Nativo (Córdoba Capital)2 Premio – La Trilla (Despeñaderos – Córdoba)3 Premio – Ballet Raixarte (Alta Gracia – Córdoba)

Pareja Danza Tradicional1 Premio – Cáceres/Gorosito (Paraná – Entre Ríos)2 Premio – La Trilla (Despeñaderos – Córdoba)3 Premio – Bosio/ Sanguinetti ( Las Varillas – Córdoba)

Conjunto de Danzas Femenino de Ritmos Folclóricos Argentinos1 Premio – Estudio Ameridanzas – (Córdoba Capital)2 Premio – Estudio Yemel Kaani (Córdoba Capital)3 Premio – Ballet Raixarte (Alta Gracia)

Solista de Malambo Individual1 Premio – Catriel Gallego (Córdoba)2 Premio – Ignacio Torres Ballet 9 de Julio ( Alicia, Córdoba)3 Premio – Omar Calderón Espíritu Nativo (Córdoba Capital)Mención Especial – Espíritu Nativo (Córdoba Capital)

Pareja estilizada de Danzas de Raíz Folclórica1 Premio – Tincuan Llajtay (Villa Santa Rosa – Córdoba)2 Premio – Estudio Ameridanzas (Córdoba Capital)3 Premio – Ballet Raixarte (Alta Gracia)

Conjunto de Danzas Estilizado de raíz Folclórica1 Premio – Estudio Ameridanzas (Córdoba Capital)2 Premio – Estampas Argentinas (Devoto, Córdoba)3 Premio – Espíritu Nativo (Córdoba Capital)Mención Especial – Ballet La Candelaria (Río III, Córdoba)

Mejor Bailarina – Lorena Díaz – Ballet La Candelaria – Río III, CórdobaMejor Bailarín – Juan Salomón – Espíritu Nativo – Córdoba Capital

Premio Revelación del Festival: Cáceres/Gorosito – Paraná, Entre Ríos

Trofeo Mayor Esencia 2015Estudio Ameridanzas, Córdoba CapitalDirectores Profesores Liliana Muñoz/Pedro Ledesma

Desde hace diez años, el Museo Usina Molet rescata la historia colectiva de la industria eléctrica en la provincia de Córdoba.Este espacio de gran importancia apunta a generar una nueva comunidad, con la mirada puesta en las nuevas generaciones.El MUM es el corazón de un espacio dinámico abierto a la participación, el estudio interdisciplinario, la educación y la preservación de los valores culturales y ambientales de nuestraprovincia.Día a día lo trabajadores del MUM reciben a los visitantes, quienes durante el recorrido toman conciencia de la importancia de la electricidad en nuestras vidas, aprenden a utilizarlaracionalmente y a minimizar los impactos ambientales derivados de su consumo.Para celebrar este aniversario, el próximo sábado 23 de mayo se realizará una caminata “Aire Puro “ desde la Plaza Federal (Comuna San Roque ) hasta el Museo.

Tras el arribo de los caminantes, alrededor de las 17 hs, en las instalaciones del museo se realizaráun evento para celebrar su décimo aniversario, al que están invitados todos los lucifuercistas.Quienes no participen de la caminata, pueden trasladarse directamente al Museo Usina Molet,donde serán gratamente recibidos a partir de las 16 hs.

El Museo Usina Molet cumple 10 años

El jurado fue integrado por los Profesores Sergio “el pampa” Pérez,Silvia Zerbini y Juan Carlos Baez

Pareja ganadoraOscar Arce, Director de la Compañía Artística

Esencia de mi Pueblo

Page 13: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

POLLÍTICA ENERGÉTICA

ELECTRUM 1331 / 22 DE MAYO DE 2015 / PÁGINA 13SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

R e p o t e n c i a c i ó n d e l a E s t a c i ó n T r a n s f o r m a d o r a C e n t r o

N u e v o t r a n s f o r m a d o r d e 4 0 / 5 5 M V ADentro de la ejecución del Plan Quinquenal de EPEC, en la Estación Transformadora Centro se ha reemplazado uno de sus transformadores de 25 MVA, por uno nuevo de 40/55MVA El primer paso fue el proyecto y proceso de compra del nuevo transformador. Hace dos semanas atrás, se concretó el segundo paso de desconectar, desarmar y trasladar eltransformador de 25 MVA, tarea en la que participaron los sectores Taller de Transformadores, Taller Electromecánico, Protecciones, Estaciones Principales y Redes de AltaTensión. La tercer etapa fue el traslado y descarga del nuevo transformador (ver pag. 12 y 13 de Electrum anterior). Por último, se ha iniciado la conexión del nuevo transfor-mador, tarea en la que participaron los sectores Taller Electromecánico y Teleoperación, restando el trabajo de Protecciones para poder proceder a la entrada en servicio delnuevo transformador que permitirá superar el problema de saturación en los días de máxima demanda invernal que venían soportando los tres transformadores de 25 MVAcada uno con los que estaba dotada la estación transformadora. Ahora la ET Centro tendrá dos transformadores de 25 MVA cada uno y el nuevo transformador de 40/55 MVA,es decir, casi un 40 % más de potencia instalada. (sigue en página 14)

Dos compañeros de Electromecánico y Héctor Camargo,Matías Curbaniz y Renato Marcheto de Transformadores

Martín Maldonado y Exequiel Bulacio de Transformadores

Page 14: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

PÁGINA 14 / 22 DE MAYO DE 2015 / ELECTRUM 1331 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

POLÍTICA ENERGÉTICA

Hugo Canelo del Taller de Transformadores¿Qué tareas tuvieron que realizarpara desmontar el transformador de25 MVA?Lo primero que tuvimos que hacer,después que el Operador Móvil pusoa tierra el campo del transformador,fue sacar el aceite del transformadorpara disminuir su peso, porque conaceite incluido pesa alrededor de70.000 kg para que las grúas deRedes de Alta Tensión lo pudieranlevantar.Mientras los compañeros del TallerElectromecánico desvinculaban al

transformador del campo de 132 kV y de 13,2 kV, nosotros sacamos los radiadores deaceite, los aisladores, los bushing, válvula de retención, el tanque de expansión, lascañerías auxiliares del tanque de expansión y del Regulador Bajo Carga (RBC), las rue-das. De esta manera el peso del transformador quedó cerca de 50.000 kg. Como no hayespacio en la playa de la estación transformadora Centro para la maniobra de grúas,se debieron utilizar dos grúas para sacarlo desde la calle por el portón que se construyójunto a cada transformador. Posteriormente, en un chatón de Redes de Alta Tensión selo llevó a la Estación Transformadora Sur. Esta metodología utilizada para trasladarestas grandes máquinas de más de 10 MVA es siempre la misma, se las desmantela enparte para disminuir su peso y en parte para resguardar los elementos accesorios quefácilmente podrían romperse en las maniobras del traslado En la estación transformadora sur ya lo armamos nuevamente al transformador de 25MVA, se le hizo todo el mantenimiento que corresponde incluido el RBC, se lo ha pin-tado a nuevo y se lo ubicó frente al campo del transformador Nº 1, listo para ser utili-zado.

- Además de estas tareas especiales, el trabajo de mantenimiento que reali-zan es intenso- En estos últimos quince meses nos hemos abocado al mantenimiento preventivo detodos los transformadores desde Huinca Renancó al sur de la provincia hasta la ciudadde Córdoba y el mantenimiento de los RBC, desde Porteña hasta Santiago Temple.Actualmente hemos hecho el mantenimiento de los RBC en Freyre, Brinckman, SanFrancisco y Arroyito, nos llevó nueve días de trabajo. También tomamos muestra delaceite a cada transformador, que se las entregamos al laboratorio Físico-Químico paraque analicen los gases, la humedad, la rigidez dieléctrica. En la mayoría de los casos,también lo megamos al transformador. Toda esta información se registra en una fichaen la que también consta el estado general, tal como presencia de pérdidas, limpieza,el estado de los aisladores. Con esta información podemos después fijar las prioridades,al elaborar el programa de mantenimiento.

- Para sacar de servicio un transformador de potencia para hacerle el mante-nimiento, ¿pueden hacerlo en cualquier momento?- Debemos coordinar el día en que podemos trabajar en cada transformador con el sec-tor Programación del Centro de Control, en algunos casos se puede hacer cualquier díade la semana, pero en el caso de los transformadores de mayor potencia, por lo generalsolamente se puede trabajar los días feriados

- Además también reparan algunos transformadores - En nuestro taller, en estos días estamos por comenzar a reparar un transformador de6.3 MVA que el año pasado se quemó en Freyre. Queremos reparar nosotros mismoslos transformadores de mayor potencia, pero no tenemos espacio físico para hacerloEn el caso de los transformadores de distribución solamente los reparamos en caso deque tengan un parante quemado o la bobina de cabecera quemada, si no es mucho loreparamos nosotros, de lo contrario, como nos ocupa mucho tiempo, dada la falta depersonal nos impide realizar otros trabajos en los transformadores de potencia que tie-nen una mayor importancia y mayor costo.

- ¿Les falta personal?- El año pasado ingresaron varios técnicos que con los que logramos un avance muyimportante en la realización de los trabajos, porque su perfil técnico les permitió adqui-rir rápidamente los conocimientos prácticos necesarios, pero necesitamos más trabaja-dores para poder implementar un programa de mantenimiento con una mayor fre-cuencia para cada estación transformadora. De todas formas, en nuestro taller todoslos ingresantes se han acoplado perfectamente al sistema de trabajo, aunque algunosde ellos no sean técnicos, con mucha voluntad adquieren los conocimientos que lesproporcionamos, porque tampoco nosotros nos guardamos esos conocimientos paranosotros, siempre nos preocupa transferir nuestra experiencia sin egoísmo. El quequiere aprender tiene la posibilidad de aprender

- Este plan de mantenimiento que desarrollaron coordinadamente conProgramación del Centro de Control, ¿dio buenos resultados?- Seguro, en todo el año se quemaron solamente el de 6,3 MVAde Freyre y uno de 1,6MVA de Chuña.

- ¿Tiene problemas con los insumos o los vehículos?

- En general no tenemos problemas con los insumos, por ejemplo disponemos de juntaspara radiadores en cantidad suficiente en el pañol. En cuanto a los vehículos, necesi-tamos los nuevos que la empresa se había comprometido a entregar, tenemos dosgrúas que trabajan permanentemente que ya necesitan un recambio, por lo menosuna, un camión y también camionetas doble cabina porque siempre viajamos un equi-po de cuatro o cinco trabajadores El Taller de Automotores colabora muy bien con nos-otros, porque con nuestros vehículos recorremos distancias enormes a lo largo y a loancho de la provincia.

Dennis Pinotti y Miguel Varela de la División Teleoperación

- ¿Cuál es la tarea que están realizando en el nuevo transformador?

- Estamos haciendo el cableado para conectar unos instrumentos nuevos que hemosrecibido que pertenecen al nuevo transformador, para que puedan ser incorporados ala teleoperación.. En el comando del RBC, vamos a instalar una plaqueta que permitael Centro de Control conocer los puntos de la relación de transformación que es varia-ble. También instalaremos un equipo que tiene cuatro señalizaciones que tambiénserán analizadas por el Centro de Control para conocer el comportamiento del trans-formador

Wilson Fonsfría y Gustavo Juárez del Taller Electromecánico

- ¿Qué tarea están des-arrollando?- En el día de hoy vamos aadaptar y colocar la barrade cobre del neutro y ade-más verificaremos la rela-ción de los transformado-res de intensidad (TI) paracomprobar si necesitanuna modificación de suregulación o ser reempla-zados. La altura de estetransformador es mayorque el anterior, por estemotivo hemos tenido queadaptar todos los elemen-tos para poderlo conectar

Desarmado del transformador de 25 MVAComo mencionamos anteriormente, hace dos semanas atrás se desarmó el transformador de 25 MVA, tarea en la que participaron el Taller de Transformadores, TallerElectromecánico, Protecciones, Estaciones Principales y Redes de Alta Tensión.Con respecto a esta tarea, entrevistamos al compañero Hugo Canelo del Taller de Transformadores

Manuel Salgado de Protecciones relevando información

Dennis Pinotti y Miguel Varela con el técnico de Artrans

Page 15: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

ELECTRUM 1331 / 22 DE MAYO DE 2015 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

TABLAS DE POSICIÓNVETE + 45LUZ Y FZA “B” 15GUATEMALA 15DEAN FUNES 13ANDRES +45 12

INDEPENDIENTE 11LA UNION 11LOS AMIGOS 11CASA CONTI 10BOULEVARES 8LA PLAZA 6VETE + 50ZONA “A”SUE 17ANDRES +50 15PALADINI 13MUNICIPALIDAD 11AMERICA 11MANCHESTER 109 DE JULIO 9GRAL BUSTOS 9RANCAGUA 7ZONA “B”LUZ Y FZA “A” 17ARG FLORES 14PANAMERICANO 14FRATERNIDAD 14UNION V.CARIÑO 11ALIANZA PUEY. 10EST. AZUL 10LUZ Y FZA “D” 10ESPIRITU SANTO 6

¡ LEER SEÑORES DELEGADOS!1° FECHA A JUGARSE EL VIERNES

“TORNEO CONFRATERNIDAD”PARTIDOS A JUGARSE EL VIERNES 22

SEA VS MEDIDORES Y CONEX. 20:15/15hsALMACENES VS SAN AGUSTIN 20:15/15hsDEP. ANDRES VS GUARDIA NORTE 20:15/15hsDEAN FUNES VS MUNICIPALIDAD 21:45hsGUARDIA ESTE VS GUARDIA SUR 21:45hsCONSTRUCCION REDES VS SUBTERRANEO 21:45hs

XV TORNEO “OFICIAL” DE FÚTBOL VETERANOS EDICIÓN RESULTADOS DE LA 6° FECHA JUGADA EL SABADO

DEAN FUNES 0 ANDRES +45 0LOS AMIGOS 2 INDEPENDIENTE 1BOULEVARES 0 LUZ Y FUERZA “B” 6CASA CONTI 2 GUATEMALA 2LA UNION 5 LA PLAZA 2FRATERNIDAD 3 ALIANZA PUEY. 4ARG. FLORES 0 LUZ Y FZA “A” 2RANCAGUA 0 ANDRES +50 2SUE 2 MUNICIPALIDAD 0PANAMERICANO 2 LUZ Y FZA “D” 09 DE JULIO 1 MANCHESTER 1EST. AZUL 1 ESP. SANTO 0UNIONV.CARIÑO 1 PALADINI 4GRAL. BUSTOS 2 AMERICA 2

IMPORTANTE ACLARACION:Por un error involuntario en el momento de la clasificación se colocó al compañero Forneris Héctoren la categoría “A”, siendo que el mismo este año estará en la categoría “B”, por lo que las posi-ciones correctas son las que figuran anteriormente y los premios quedan como están no así el casodel compañero Ramón Moretta, que en el próximo parcial se le entregará el bono pertenecienteal 5to. puesto de la categoría “A”. Nuestra próxima reunión será el día 26/05/2015 a las 19 hs en el subsuelo de nuestro sindicato.Los esperamos!!!!!!!

SUB-COMISION DE PESCA

3er. Parcial Pejerrey EmbarcadoClub Deportivo Central Córdoba Lago San Roque

El pasado 16/05/2015 se disputó el 3er. Parcial de pesca en la modalidad Pejerrey Embarcado, enel Lago San Roque con base en el Club Deportivo Central Córdoba. Hubo que finalizarlo 30 mi-nutos antes, debido al fuerte viento que se levantó. El ganador de este parcial, en el cual estabaen juego la copa donada por la COMISION PERMANENTE DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEPEN-DIENTES DE LA SECRETARIA DE PREVISIÓN SOCIAL, fue el compañero “JORGE MORETTA” a quienfelicitamos. Posteriormente luego del almuerzo se realizó la entrega de premios cuya clasificaciónfue la siguiente:Clasificación:

Categoría “A”1-Noretta Jorge 65 Pzas2-Sosa Juan 37 “3-Dacol Gustavo 33 “4-Iturre Miguel 28 “5-Moretta Ramón 28 “

Categoría “B”1- Fernández Ricardo 36 Pzas2- Forneris Héctor 29 “3- Navarro Ariel 28 “4- Sanabria Franco 26 “5- Contreras Javier 25 “

Categoria “Cadetes” 1- Fernández Facundo 17 Pzas.2- Forneris Leandro 6 “

Categoria “Jubilados” 1-Flores Ricardo 36 Pzas. 2-Perez Héctor 24 “ 3-Romero Manuel 23 “ 4-Terrera Horacio 17 “ 5-Olivier Antonio 10 “

Categoría “Invitados”1 - Chiggio Ricardo 99 Pzas2 - Córdoba Ramón 78 “3 - Bustos Isar 43 “

COLCHONES, SOMMIERS YALMOHADAS

Convenio especial para afiliados al Sindicato de Luz y Fuerza

¡contado 30 % menos que encomercios!

COLCHONES Y SOMMIERS De alta gama – resortes – goma

espuma densidadALMOHADAS : inteligentes(viscoelásticas) - bellón - placa

espuma – copo.fINANCIADO EN CUOTAS POR

UNIÓN ELÉCTRICAConsultas al cel.

(0351) 153-069465

Ramón Moretta- Jorge Moretta que recibe el primer premioy Ricardo Fernandez

Page 16: Maquetación 1 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba€¦ · El genocidio político de la Unión Patriótica. El actual proceso de paz PELÍCULA: Bolívar soy yo (93 minutos)

PÁGINA 16 / 22 DE MAYO DE 2015 / ELECTRUM 1331 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CUMPLEAÑOS Espacio coordinado por las compañeras Mónica Jara y Miriam JaraSe debe enviar información y fotos a [email protected]

antes de los días martes de cada semana

El próximo 27 de mayo, el CENMA 207cumplirá 30 añosEl pasado 15 de mayo se realizó una reunión de camaradería de los primeros egresados del DINEA 207, actualmenteCENMA Nº 207, al que próximamente su comunidad educativa le pondrá un nombre. Los compañeros y compañeras de la primera promoción, se reunieron nuevamente para unificar criterios para elacto de los 30 años que se realizará en el mes de setiembre en la Sala Agustín Tosco. Fue una reunión muy linda conel encuentro de compañeros que realmente hacía 30 años que no nos veíamos, fuimos quince los presentes, nos in-tercambiamos fotos, se contaron anécdotas y allí se propuso que estas reuniones se hagan más seguidas y con la in-corporación de más compañeros para que quienes coordinamos esta celebración, llevemos las sugerencias que surjanen las reuniones, a la dirección de la escuela.Olga Contreras y Mónica Jara.

17 DE MAYOGroeting, Lina Margarita Recursos InformaticosRojas, Sergio Gustavo Control de ObrasAleua, Jorge Amin Guardia Este

18 DE MAYOFernández, José Aldo Redes Alta TensionGiraudo, Augusto Jose Villa AllendeRodríguez, Carolina Personal

19 DE MAYODescalzo Arana, Susana Auditoria GeneralDestefanis, Marcos Control de ObrasCufre, Laureano Dardo Contr. Clientes ComunesRipoll, Valeria Valentina Med. y Conex. Zona Sur

20 DE MAYOSueldo, Lilian Gabriela Mesa De Entradas Aramburu, Miseno Pedro Recursos InformáticosBarrios , Norma Gerencia ComercialSosa, Pablo Alfredo Perdidas No TécnicasSanchez, Luis Eduardo Mantenimiento EléctricoToniutti, Darío Cesar Transformadores

21 DE MAYOOliva, Carlos Alfredo Div. SeguridadAlmada, Mauro Construcción RedesIgarzabal, Facundo Mantenimiento ElectricoPalacios Fraga, Christian Med. y Conex. CentroQuinteros, Sergio Darío Villa Allende

22 DE MAYORodas , Armando Amadeo Mantenimiento ElectricoFernández, Jorge Gustavo Seguros Generales

23 DE MAYOCarranza, German Eduardo Distribución InteriorMerlo, Pablo Alberto Distrito Malagueño

Walter Juncos El 24 de mayo, cumple años el compa-ñero Walter Juncos que trabaja en laGerencia de Gestión de Personal y Me-jora Continua.

Florencia y Julián Sambriagio El 13 de mayo cumplieron 15 años losmellizos Florencia y Julián Sambria-gio. Los saludan Paola Sambriagio yJosé García, su abuelo

Feliz Cumple, Erica!!El pasado 20 de Mayo Erica Jo-hana Soledad Ochonga, nieta denuestro compañero ManuelOchonga de la Guardia Norte,cumplió 14 años. Con todo elamor, su abuelo y sus padresDiego Ochonga y Vanesa Páez ledesean un muy feliz cumpleaños. ¡¡¡Te amamos mucho, Feliz Cum-pleaños!! Abuelo, Papá y Mamá

Las primeras mujeres de Medidores y conexiones

Fotos obtenidas por Marian Jara en la última movilizaciónDos generaciones manifestando GabyPalacios junto a su papá Jorge Palacios

Comercial pressenteJuan Ferrer, Noelia Fontanari, Dalma Díaz y Valeria Jara

Laureano CufreCristian Palacios Fraga Germán Carranza Jorge Fernandez