8
MAQUINA PARA PLANCHAR Mucha gente acostumbra desarrugar su ropa antes de ponérsela. Para ello utiliza la plancha. Las primeras planchas eran de hierro y se tenían que colocar sobre carbón ardiendo para calentarlas y así quitar las arrugas de la ropa. La plancha que utiliza energía eléctrica para funcionar, fue inventada en 1882. Se calentaba por medio de un alambre y una potente chispa que saltaba entre dos barras de carbón. La imprenta (1440) Hasta la invención de la imprenta moderna, gracias a la invención del alemán Johannes Gutenberg entre los años 1430 y 1440, los libros eran copiados a mano. Este dato hace suponer lo extraño que sería ver un libro para la mayoría de las personas. Tras varios experimentos Gutenberg logró formar el molde de mano, una nueva técnica que le permitió generar grandes cantidades de metal fácilmente moldeable. Este invento facilitó el acceso al conocimiento de una manera excepcional, lo que permitió también el desarrollo de nuevas invenciones, la proliferación de las Universidades y todo tipo de aprendizajes a nivel masivo. El automóvil (1885) La invención y el desarrollo de la máquina de vapor ya había transformado la industria, la economía y las sociedades a grandes rasgos, sin embargo, la del automóvil lo hizo aún más, transformando la vida de muchísimas personas. Aunque la idea de un vehículo personal capaz de transportar

Maquinas Inventadas Por El Hombre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MAQUINAS INVENTADAS POR EL HOMBRE.

Citation preview

Page 1: Maquinas Inventadas Por El Hombre

MAQUINA PARA PLANCHAR

Mucha gente acostumbra desarrugar su ropa antes de ponérsela. Para ello utiliza la plancha. Las primeras planchas eran de hierro y se tenían que colocar sobre carbón ardiendo para calentarlas y así quitar las arrugas de

la ropa. La plancha que utiliza energía eléctrica para funcionar, fue inventada en 1882. Se calentaba por medio de un alambre y una potente chispa que saltaba entre dos barras de carbón.

La imprenta (1440)

Hasta la invención de la imprenta moderna, gracias a la invención del alemán Johannes Gutenberg entre los años 1430 y 1440, los libros eran copiados a mano. Este dato hace suponer lo extraño que sería ver un libro para la mayoría de las personas. Tras varios experimentos Gutenberg logró formar el molde de mano, una nueva técnica que le permitió generar grandes cantidades de metal fácilmente moldeable. Este invento facilitó el acceso al conocimiento de una manera excepcional, lo que permitió también el desarrollo de nuevas invenciones, la proliferación de las Universidades y todo tipo de aprendizajes a nivel masivo. 

El automóvil (1885)

La invención y el desarrollo de la máquina de vapor ya había transformado la industria, la economía y las sociedades a grandes rasgos, sin embargo, la del automóvil lo hizo aún más, transformando la vida de muchísimas personas. Aunque la idea de un vehículo personal capaz de transportar a la gente ya existía desde hacía un largo tiempo, el Motorwagen de Karl Benz, inventado en 1885, es considerado el primer automóvil. Los efectos que éste tuvo en la sociedad, la cultura y el comercio, son algunas de las razones por las que el automóvil es otro de los inventos más significativos de la historia. 

La computadora (1940)

Sin dudas uno de los inventos modernos más importantes. Si bien no existe una única persona que realmente pueda considerarse como el inventor de la computadora (dispositivos mecánicos de computación ya existían en el 1800), hay algunos nombres relevantes, como el de Charles Babbage, Alan Turing, Konrad Zuse o Tommy Flowers, entre otros. Sin embargo, no fue hasta

Page 2: Maquinas Inventadas Por El Hombre

comienzos de 1940 que las primeras computadoras modernas aparecieron. Hoy en día, las computadoras y los sistemas computarizados son parte fundamental en nuestro estilo de vida. 

MAQUINA DE ESCRIBIR:

La que imprime letras, números y otros signos cuando sus teclas son pulsadas u oprimidas.En diversos sectores del mundo moderno depende el hombre de esta máquina, que permite escribir con gran rapidez.El acto de escribir a máquina es, en sí, muy sencillo. La tarea principal es la de aprender de memoria la disposición del teclado.Las letras están generalmente dispuestas en el teclado en un orden universal.El papel se inserta en el rodillo o platén, que está situado en un carro que va de derecha a izquierda conforme se hace funcionar el teclado. Un carrete de cinta entintada gira constantemente a través de un angosto espacio enfrente del rodillo. Las palancas de los tipos hacen presión contra dicha cinta para imprimir letras sobre el papel.

MÁQUINA DE COSER:

Pocas invenciones son de una utilidad tan amplia y ofrecen tantas ventajas como la máquina de coser. Ella ha revolucionado el trabajo manual en las fábricas y en el hogar, pues la costura es una idea más antiguas artes domésticas.La primera máquina de coser fue inventada por el inglés Tomás Saint. Patentó éste en 1790 una máquina que poseía muchas de las características de la moderna de costura de cadeneta. Esta máquina estaba principalmente destinada a trabajos en cuero. Tenía una lezna movible, que perforaba agujeros por los que podía pasar el hilo. Nunca se utilizó, ni se benefició su inventor con ella.

CAMARA DE FOTOS:

En fotografía, instrumento óptico que se emplea para retratar personas u objetos o para obtener una constancia gráfica permanente de algún suceso.

Los filósofos de la antigüedad grecorromana ya mencionan un artefacto llamado en latín camera obscura, que consistía en una caja enteramente cerrada, salvo uno de sus lados, en que había un pequeño agujero por donde entraba la luz

AVION:

Page 3: Maquinas Inventadas Por El Hombre

Vehículo aéreo más pesado que el aire que se utiliza para transportar personas o carga. Se mueve por acción de hélices o motores de retropropulsión, y se sustenta por efecto de la resistencia del aire a ci ertas superficies rígidas.

El hombre trató desde tiempos remotos de imitar el vuelo de las aves. Creyó al principio que bastaba con proveerse de alas e ideó máquinas a las que llamó ornitópteros.

BICICLETA:

Vehículo dotado de dos ruedas iguales, la trasera impulsada por una transmisión de cadena accionada por pedales, cuyo uso se ha hecho casi universal, ya sea con fines deportivos ya como medio de locomoción. Aprender a servirse de ella requiere cierta habilidad: hay que guardar el equilibrio, lo que no se logra hasta que, a base de práctica, se aprende a contrarrestar la fuerza de la gravedad con la fuerza centrífuga y la inercia desarrolladas por la bicicleta debido al impulso que se le da con los pedales.Tuvo origen en un invento dado a conocer en Inglaterra, en 1818, por el barón Drais de Sauerbronn, de nacionalidad alemana.

LÁMPARA ELÉCTRICA Y LINTERNA:

Colocando una luz en una caja protectora se la puede llevar fácilmente y proteger del viento y la lluvia. A esa caja o recipiente se la llama linterna. La palabra griega que designaba este objeto era lampter, que significa "lámpara" o "antorcha". La palabra latina, lanterna, es casi igual a la voz castellana linterna. Tanto la lámpara como la linterna son utensilios a que se recurre para alumbrar.

Reloj, Los primeros relojes de Sol se utilizaron hacia el año 3,500 antes de Cristo. Gracias a la invención del monje benedictino Gerberto de Aurillac (Silvestre II), en el Siglo XI, surgieron los de mecanismo que hoy conocemos. Eran grandes, de pesas y ruedas, y sólo existían en el interior de los Monasterios. Los relojes de bolsillo, por su lado, se inventaron en Francia a mediados del Siglo XV, poco después de aplicarse en la relojería el muelle espiral. Un Siglo mas tarde se construyeron en Nuremberg con profusión y en forma ovoidea, de donde se deriva el nombre de “huevos de Nuremberg”.

Inodoro, así a finales del Siglo 16, en 1589, antes de la invención del Inodoro, los asientos se colocaban encima de la cubeta o sobre pozos, como letrinas, que luego del uso había de limpiarse. A finales del Siglo 16 sir Jhon Harrington, ahijado de Isabel I, en Inglaterra, diseñó un inodoro, que instaló en la Casa Real de Kelston, cerca de Bath, con un depósito de agua encima.

Page 4: Maquinas Inventadas Por El Hombre

MICROSCOPIO

Se supone que fue inventado en el año 1590, en Holanda. Se afirma que los fabricantes e inventores holandeses de lentes Hans y Zacharias Janssen fueron quienes desarrollaron este dispositivo. No hay seguridad absoluta de que hayan sido ellos los inventores. También se cree que fue Galieo Galilei en 1610. Sin embargo, años más tarde este aparatito, que agranda las cosas minúsculas, fue utilizado por Antonie van Leeuwenhoe para descubrir que en el ambiente pululan organismos invisibles a simple vista.

El Termómetro

fue inventado por Galileo Galilei, conocidísimo astrónomo, matemático, físico, filósofo y hombre científico rebelde de aquellos tiempos tenebrosos, terroristas, de la “Santa Inquisición” religiosa del Vaticano y de los imperios coloniales europeos. Es conocido que Galileo Galilei fue juzgado y apresado por los inquisidores ignorantes, quienes pretendieron callarlo por afirmar que la Tierra es redonda y que gira sobre sí misma. “…Y sin embargo, se mueve…”, dijo. Se ha dicho que Galileo inventó el termómetro mientras al mismo tiempo con su telescopio exploraba el Cielo estrellado.

Máquina de hilar

Desde cuando los seres humanos empezaron a usar telas, cueros y hojas para taparse el cuerpo, siempre tuvieron que fabricar las telas a mano, usando los dedos, metales delgaditos o palitos también finos, para hilvanar los hilos en ámbitos domésticos y de forma muy lenta.

Telégrafo

Fue inventado en 1838. Antes de registrarse la patente de Samuel Morse, el barón ruso Pawel Schilling había inventado y desarrollado un rudimentario telégrafo de seis hilos que enviaba letras por impulsos eléctricos. Sin embargo, fue Samuel Morse quien inventó un modelo con sólo un cable que trasmitía un código de letras y rayas (código Morse) y podía enviar 10 palabras por minuto.

Page 5: Maquinas Inventadas Por El Hombre

Horno microondas

El 8 de octubre de 1945 el norteamericano Percy Le Baron Spencer, patentó un aparato que se convertiría en el horno de microondas. La empresa Raytheon desarrolló un programa de aplicación en cocinas del microondas, del que resultó un aparato para la cocción, el Radarange, que era grande y pesado, y que se uso en hospitales y comedores militares. En 1967 se empezaron a fabricar los primeros hornos de uso doméstico.

Trilladora a vapor

James Watt (1769) introdujo una nueva fuerza impulsora de movimiento: el vapor de agua.Es el método mecanizado más antiguo que aún se practica en algunas comunidades donde la superficie a trillar es pequeña o las máquinas autopropulsadas no pueden trabajar La máquina es instala en un lugar llamado era a donde son llevadas las gavillas del cereal que ha sido cortado previamente.

Máquina de hilar algodón

El inventor de la primera máquina para tejer algodón fue el clérigo y poeta inglés Edmund Cartwright, quien en 1784, diseñó un telar provisto de una lanzadera automática, movido por una energía proporcionada por caballos, ruedas hidráulicas o bien máquinas a vapor.

El cine

Históricamente se ha marcado el 28 de diciembre de 1895 como la fecha de su nacimiento. Ese día en el Gran Café del Boulevard de los Capuchinos, en París, Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección de cine: fueron 10 o 12 pequeños

documentales que dieron inicio a lo que ahora conocemos como arte, industria y espectáculo; una combinación entre ciencia y reflectores, fama y fortuna.

Convertidor de acero

Historia del convertidor de acero. Aportado por Pamela K. Castro González. "1.000 A.C.: una piel de acero" Acero es el

nombre que se da al hierro que contiene una cantidad determinada de carbono,

Page 6: Maquinas Inventadas Por El Hombre

10 NEGRO

14 COLOR