3
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de relaciones Industriales Cabudare. Alumna: María José Salazar Su Cedula: 24. 397. 920 Materia: Sociología. FUNCIONALISMO

maria_salazar_funcionalismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: maria_salazar_funcionalismo

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Sociales y Económicas

Escuela de relaciones IndustrialesCabudare.

Alumna:María José Salazar SuarezCedula:24. 397. 920Materia:Sociología.

FUNCIONALISMO

Page 2: maria_salazar_funcionalismo

FUNCIONALISMO

utiliza

cio

n

Lin

ístic

a p

sic

olo

gía

arq

uite

ctu

ra

disciplin

as

lingüística,

psicología y

arquitectura

pionero

s Bronislaw Malinowski

y Alfre

d Reginald

Radcliffe-Brown.

Rasg

os

Las R

eg

las d

el m

éto

do

socio

lóg

ico

y e

n la

Div

isió

n d

el tr

ab

ajo

Marco teorico

sociología, política,

psicología y economía

siste

mas

Autorre

fere

n

ciales:

el “

códi

go”

del

sist

ema,

su

“est

ruct

ura”

y su

“pro

ceso

El fu

ncio

nalis

mo c

oin

cid

e, p

or e

jem

plo

, con

la in

clin

ació

n d

el p

ositiv

ism

o a

n

o h

acer re

fere

ncia

a e

ntid

ad

es a

las q

ue n

o s

e p

ued

e a

cced

er d

irecta

men

te

med

ian

te la

ob

serv

ació

n.

El fu

ncio

nalism

o e

ra a

ún

más

com

pati

ble

con

los r

asg

os

pri

ncip

ale

s d

el

estr

uctu

ralism

o,

otr

a im

port

an

te c

orr

ien

te

teóri

ca d

el m

om

en

to.

funcionalismo como escuela

independiente no aparece sino hasta el siglo XX,

La propuesta funcionalista de Merton se basaba en sus críticas