11
Integrantes: Kathiusca Vásquez Annabelle Pincay Joselyn Ramírez Emma Gaibor Mariela Morales GRUPO # 6

Mariela

Embed Size (px)

Citation preview

Integrantes:

Kathiusca VásquezAnnabelle PincayJoselyn Ramírez

Emma GaiborMariela Morales

GRUPO # 6

1.- LOS HUESOS DE

LAS EXTREMIDAD INFERIORES

2.- CINTURA PÉLVICA

La extremidad inferior esta anclada directamente al esqueleto axial por medio de la articulación sacroiliaca y por fuerte ligamentos que unen el hueso pélvico con el sacro.La extremidad inferior se divide

en: • Cintura pelviana o Región

glútea, que se encuentra posterolateralmente y esta entre la cresta iliaca y el pliegue cutáneo (pliegue glúteo) que define el limite inferior de las nalgas

• Muslo, comprendido por el fémur

• Pierna comprendida por la tibia y el peroné esta ubicada entre la rodilla y el tobillo.

• Pie, distal a la articulación del tobillo.

Huesos de las extremidades

inferioresCintura pelviana

Se une superiormente con el sacro y cóccix…El hueso pélvico esta formado por tres huesos (ilion, pubis e isquion).

Ilion Ilion

Cresta iliaca

Sacro Cavidad articular

Isquion

Pubis

PELVIS ÓSEA

lLION PUBIS ISQUION

Fémur (muslo

)

El fémur es el hueso del muslo y constituye el hueso mas largo del cuerpo. De la clase de los huesos largos, es par y asimétrico, además presenta una ligera curvatura de concavidad posterior, y en el esqueleto se dispone inclinado hacia abajo y adentro.

En su parte proximal posee la cabeza que articula con acetábulo y el cuello que conecta la cabeza con la diáfisis. En la parte superior de la diáfisis se ubican el trocánter mayor y trocánter menor. El extremo distal se caracteriza por dos grandes cóndilos, que se articulan con la tibia.

Es el mayor hueso sesamoideo (hueso formado dentro de un tendón muscular) del cuerpo y esta formado dentro del tendón del musculo cuádriceps femoral. Se encuentra en la parte anterior de la rodilla. Se articula con los cóndilos del fémur

Rotula

Tibia

La tibia constituye el hueso medial y mas grande de la pierna, y es el único que articula con el fémur en la articulación de la rodilla. Posee al igual que el extremo distal del fémur dos cóndilos (medial y lateral), estos cóndilos son unos gruesos discos horizontales de huesos unidos a la porción mas alta de la diáfisis tibial.

La diáfisis de la tibia tiene una sección triangular, tres superficies (posterior, medial y lateral) y tres bordes ( anterior, interóseo, y medial)

Peroné El peroné es el hueso lateral de la pierna y no forma parte de la articulación de la rodilla ni soporta el peso. Es mucho menor que la tibia y tiene una cabeza proximal pequeña, un cuello estrecho y una diáfisis fina, que acaba en el maneolo lateral del tobillo. Al igual que la tibia, la diáfisis del peroné tiene 3 bordes (anterior, posterior e interóseo y tres superficies (lateral, posterior y medial), que se disponen entre los bordes.

La tibia y el peroné están articulados entre si por sus extremos y se hallan separados uno del otro, en todo el resto de su extensión, por un espacio alargado denominado espacio interóseo

Pie

El pie se compone, al igual que la mano, de tres grupos de huesos, que forman el tarso(7), metatarso(1-5) y las falanges (cada dedo tiene 3 falanges excepto el dedo gordo (meñique)

GRACIAS…