6
MÁS INFORMACION, M ENOS CONOCIMIE NTO MARIO VARGAS LLOSA

Mario vargas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Mario vargas

ENSAYO 

Se puede afirmar que si se produce una afectación del lector por el abuso de la realidad virtual porque en nuestra realidad actual existe una robotización de una humanidad organizada en función de la inteligencia artificial y que esta resulta imparable con el acontecimiento de las nuevas tecnologías que surgen en el mundo, las cuales en cierta forma ayudan al conocimiento de los lectores pero a la vez resulta perjudicial para el hábito de la lectura que no debe perderse, sin embargo al tener el lector toda la información concentrada en una maquina pierde la costumbre de leer, indagar e investigar sobre los temas, como antes se hacía indagando en libros de las bibliotecas.

Page 3: Mario vargas

Actualmente, es cierto que la información contenida en el internet, es un beneficio que produce las tecnologías, y ello es indiscutible, por ello tampoco se puede negar según el autor que resulta ser un avance casi milagroso. Por el otro lado, a la vez cabe mencionar que el internet  al proporcionar información tan fácilmente produce que el lector pierda el hábito de leer, informarse e indagar y analizar sobre lo que lee, lo cual produce que la memoria de una persona deja de ejercitarse porque para ello cuenta con el archivo infinito que pone a su alcance un ordenador, se entumece y debilita su capacidad de almacenar y analizar la información que desea encontrar.

En conclusión, tiene lados positivos y negativos, solo esperemos, que esta nueva era de la información y del conocimiento que nos abraza y avanza cada día más, sea solo una herramienta para mejorar nuestra capacidad intelectual y no retardarla.

Page 4: Mario vargas

CUESTIONARIO1.    ¿Se produce una afectación de la atención del lector por el abuso de la realidad virtual?

Sí, se produce una afectación de la atención del lector, aparte de la dependencia que se genera entre persona y la red, puesto que cuanto más inteligente sea nuestro ordenador, más tontos seremos, es decir, la mente humana se va volviendo ociosa al encontrar todo a su alcance sin necesidad de hacer un mínimo esfuerzo, disminuyendo la capacidad de razonamiento, hasta el extremo de utilizarla mínimamente.

Page 5: Mario vargas

2.    ¿De ser positiva su respuesta, según el autor, cómo se produce?

Se produce hace ya varios años, desde que el internet ingresó a nuestras vidas, actualmente es la forma más sencilla de búsqueda de información, y este es punto más importante, puesto que, tanto estudiantes como profesionales y personas en general recurren a esta herramienta que ha vuelto a nuestro cerebro lento y por consiguiente a nuestra capacidad de raciocinio la ha degradado.

Page 6: Mario vargas

CONCLUSIONES

Es cierto, tiene muchos lados positivos, esta era del conocimiento y la información, pero el impacto negativo parece que ha sobrepasado, volviendo a la gente poco lectora de libros, y se centra más resúmenes, monografías ya hechas, tesis ya formuladas, entre otras cosas que poco a poco han disminuido la capacidad del estudiante y del profesional.