2
Diplomatura en Marketing digital Actividad Módulo I 1) La empresa objeto de análisis es un Apart Hotel 3 estrellas ubicado en el centro de Mendoza. Los resultados del análisis propuesto fueron: Estrategia – 5 puntos Capacidades – 4 puntos Diseño Organizacional – 3 puntos Cultura – 3 puntos TOTAL: 15 puntos Según la categorización propuesta, la empresa se encontraría “experimentando en la arena digital” La estrategia obtuvo 5 puntos dado que la empresa no posee una muy definida para el uso e incursión en el ámbito digital. En éste sentido, la misma mantiene una web corporativa con mucha información pero poco adaptada (en funcionalidad y diseño) a la imagen que la empresa pretende proyectar (en función a su identidad corporativa); la web ha tenido muy pocas modificaciones desde su estreno en 2006. Además de conservar la web, se comercializan los servicios en los principales portales vinculados a la actividad (booking.com, despegar.com). La empresa desconoce el potencial de lo digital y no aprovecha sus posibilidades comunicativas y comerciales, limitando así su interacción con clientes actuales / potenciales y, sobre todo, la posibilidad de incrementar la comercialización de sus servicios. Las capacidades recibieron un total de 4 puntos por el hecho de que la empresa no utiliza métricas digitales ni datos relacionados para la segmentación; tampoco forma a su personal en competencias relacionadas y, más importante, no valora en su total dimensión las opiniones de los clientes ni provee un feedback. Esto último es una debilidad muy evidente en tanto que aunque la empresa no incursione en la red, los usuarios si lo hacen; los mismos vierten opiniones y calificaciones sobre el hotel en diferentes sitios, de los que no obtienen respuesta alguna por parte de la empresa (por el medio que sea). La variable sobre diseño organizacional registraron el mínimo puntaje por la inexistencia de estrategias y/o procedimientos definidos para el uso de los recursos digitales. En relación a la cultura, con un puntaje de 3, puede decirse que el espíritu innovador de la alta dirección es muy bajo; sin embargo, recientemente, plantearon inquietudes respecto de lo digital, notando que sus competidores poseen una fuerte presencia y actividad en diferentes portales y redes sociales. Acciones propuestas: Definir cuáles son los objetivos que la empresa busca alcanzar con su intervención en lo digital. Asignar la responsabilidad por la gestión digital a un puesto existente de la empresa (lo cual seguramente requiera de un proceso de formativo de ajuste) o crear uno nuevo.

Marketing Digital - Análisis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve análisis de la estrategia digital de una empresa de servicios

Citation preview

Page 1: Marketing Digital - Análisis

Diplomatura en Marketing digital Actividad Módulo I

1) La empresa objeto de análisis es un Apart Hotel 3 estrellas ubicado en el centro de

Mendoza.

Los resultados del análisis propuesto fueron:

• Estrategia – 5 puntos

• Capacidades – 4 puntos

• Diseño Organizacional – 3 puntos

• Cultura – 3 puntos

• TOTAL: 15 puntos

Según la categorización propuesta, la empresa se encontraría “experimentando en la arena

digital”

La estrategia obtuvo 5 puntos dado que la empresa no posee una muy definida para el uso e

incursión en el ámbito digital. En éste sentido, la misma mantiene una web corporativa con

mucha información pero poco adaptada (en funcionalidad y diseño) a la imagen que la

empresa pretende proyectar (en función a su identidad corporativa); la web ha tenido muy

pocas modificaciones desde su estreno en 2006.

Además de conservar la web, se comercializan los servicios en los principales portales

vinculados a la actividad (booking.com, despegar.com).

La empresa desconoce el potencial de lo digital y no aprovecha sus posibilidades

comunicativas y comerciales, limitando así su interacción con clientes actuales / potenciales y,

sobre todo, la posibilidad de incrementar la comercialización de sus servicios.

Las capacidades recibieron un total de 4 puntos por el hecho de que la empresa no utiliza

métricas digitales ni datos relacionados para la segmentación; tampoco forma a su personal en

competencias relacionadas y, más importante, no valora en su total dimensión las opiniones

de los clientes ni provee un feedback. Esto último es una debilidad muy evidente en tanto que

aunque la empresa no incursione en la red, los usuarios si lo hacen; los mismos vierten

opiniones y calificaciones sobre el hotel en diferentes sitios, de los que no obtienen respuesta

alguna por parte de la empresa (por el medio que sea).

La variable sobre diseño organizacional registraron el mínimo puntaje por la inexistencia de

estrategias y/o procedimientos definidos para el uso de los recursos digitales.

En relación a la cultura, con un puntaje de 3, puede decirse que el espíritu innovador de la alta

dirección es muy bajo; sin embargo, recientemente, plantearon inquietudes respecto de lo

digital, notando que sus competidores poseen una fuerte presencia y actividad en diferentes

portales y redes sociales.

Acciones propuestas:

• Definir cuáles son los objetivos que la empresa busca alcanzar con su intervención en

lo digital.

• Asignar la responsabilidad por la gestión digital a un puesto existente de la empresa (lo

cual seguramente requiera de un proceso de formativo de ajuste) o crear uno nuevo.

Page 2: Marketing Digital - Análisis

Diplomatura en Marketing digital Actividad Módulo I

• Establecer canales que se utilizarán para la incursión en lo digital.

• Diseñar procedimientos para la gestión de la información obtenida por éstos medios.

• Establecer lineamientos y pautas de acción e interacción, lo cual puede incluir un

protocolo de actuación.

2) La implementación de acciones “digitales” puede contribuir al objetivo de la empresa en

2015 que consiste en incrementar el porcentaje de ocupación de la capacidad del hotel en un

20% (actualmente ronda el 60%)

2.a.) El desarrollo e implementación de una estrategia digital es altamente acertada dado el

alto nivel de digitalización de los clientes del Hotel. Hoy es habitual que los usuarios de

servicios de hospedaje y símiles, vuelquen sus experiencias y opiniones en las redes sociales o

portales asociados dado que el público objetivo se guía habitualmente por referencias; una

mala opinión o calificación impacta más que varias opiniones positivas…

En éste sentido, antiguos pasajeros del Hotel han calificado sus servicios en los mismos

portales donde el hotel los comercializa; si bien la mayoría de las opiniones son positivas,

existen muchas que no son tales y respecto de las que la empresa no ha tomado acciones ni

brindado respuesta alguna al emisor.

2.b.) Mi inversión inmediata sería en digital advertising. Luego, una vez consolidada una

estrategia y garantizados los recursos (es decir, personal con las competencias requeridas para

gestionar redes), seguiría con redes sociales.