Marlaniz Loayza Derecho Plan Monografia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Marlaniz Loayza Derecho Plan Monografia

    1/6

  • 8/16/2019 Marlaniz Loayza Derecho Plan Monografia

    2/6

    I. TITULO 

    El beneficio de las 3R en la I.E. Atusparia- Huaraz

    II. FORMULACION DEL PROBLEMA.

    ¿Cuál es el beneficio de las 3R en la I.E. ATUSPARIA- Huaraz?

    III. OBJETIVO GENERAL 

    Informar a los alumnos de la I. E. ATUSPARIA sobre el beneficio de las 3R

    OBJETIVOS ESPECIFICOS 

      Informar el uso adecuado de las 3R al momento de recolectar los deshechos.

      Informar la contaminación aplicando las 3R

  • 8/16/2019 Marlaniz Loayza Derecho Plan Monografia

    3/6

    IV. JUSTIFICACIÓN 

    Para la ejecución de trabajos referentes a este aspecto de Extensión Universitaria es necesario saber

    lo que se pretende realizar, es así que debemos de conocer claramente los antecedentes, datos,

    Problemática actual, esto nos ayudará a definir de manera precisa el enfoque de la

     problemática y es de esta manera plantear y desarrollar un proyecto, Taller de Extensión

    Universitaria con el uso de recursos existentes y proporcionados por los estudiantes de la Carrera

    de DERECHO, nos permita establecer la importancia, razones y beneficios que conllevará la

    realización del mencionado proyecto

    V. ESQUEMA DEL CONTENIDO 

    EL USO DE LAS 3R  

    Las “3R”  de la ecología, Reducir, Reutilizar y Reciclar, dan nombre a una propuesta fomentada

    inicialmente por la organización no gubernamental, que promueve 3 pasos básicos para disminuir la

     producción de residuos y contribuir con ello a la protección y conservación del medio ambiente. El

    concepto de las “3R” pretende cambiar nuestros hábitos de consumo, haciéndolos responsables y

    sostenibles. Para ello, se centra en la reducción de residuos, con el fin de solventar uno de los

    grandes problemas ecológicos de la sociedad actual.

    La primera de las “3R ”, Reducir, recoge quizás la parte más obvia de la teoría, si reducimos nuestro

    consumo, tanto energético como de bienes materiales, estamos reduciendo también el problema. De

    este modo, la finalidad es disminuir el gasto de materias primas, agua y bienes de consumo, así

    como el aporte de CO2 a la atmosfera y el consumo de energía (tanto la destinada a la creación de un

     producto como a su transporte y distribución).

  • 8/16/2019 Marlaniz Loayza Derecho Plan Monografia

    4/6

     

    REDUCIR  

    "Reduce la basura que produces"

    Reduce los papeles y envoltorios que te dan al hacer una compra por ejemplo: los papeles de

    tortillas.

    Reduce el uso, de productos tóxicos y contaminantes.

    Cuando compres lleva una bolsa de tu casa. 

    RECICLAR  

    "Recicla la basura que produces"

    Al comprar algún producto en particular siempre debemos fijarnos que sea un envase reciclable.

    Reciclar es tratar de hacer basura que con ella se pueda fabricar otras cosas por ejemplo: una botella

     podría reciclarse para convertirla en un fantástico vaso, un cuaderno en un bonito libro o

    un periódico, una bolsa de plástico en un banco de jardín etc.

    Unos ejemplos de basura que se pueden reciclar son: Papel, Cartón, Vidrio, Hojalata, Aluminio,

    Plomo, Zinc, Plásticos.

    http://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prens/prens.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/vidrio/vidrio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#ALUMINhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#ALUMINhttp://www.monografias.com/trabajos11/vidrio/vidrio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prens/prens.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtml

  • 8/16/2019 Marlaniz Loayza Derecho Plan Monografia

    5/6

     

    Reutilizar 

    "Reutiliza los envases u otras cosas que uses"

     No debes de tirar a la basura todo aquello que puede ser usado otra vez ya que cuantos más cosas

    reutilicemos, menos basura produciremos. Algunos consejos que se dan son:

      Compra refrescos en botellas retornables.

      Utiliza el papel por las dos caras.

      Regala la ropa que te quede pequeña o que ya no usas.

  • 8/16/2019 Marlaniz Loayza Derecho Plan Monografia

    6/6

     

    BIBLIOGRAFIA: 

      Colomar Mendoza. 2007. Tratamiento y Gestión de Residuos Sólidos. Ediciones.

    Limusa.

      Prieto Bolívar. 2003. Manejo y Transformación Práctico-Económico. Ediciones.

    Ecoe.

      Collazos Peñaloza. 1998. Residuos sólidos. Ediciones. Codal.

      · Gacia Brage, Antonio. 1994. Gestión Integral de los Residuos sólidos. Impresos

    y Revistas S.A,

      Behnke, F. L. 1979. Manifiesto Ecológico. Editorial. Bruguera.

      Tapia, F. y Toharia, M. 1995. medio ambiente: ¿Alerta Verde? Ed. Limusa.

      Bilbao, A. (1994). Desarrollo, pobreza y medio ambiente. Madrid: Ediciones

    Talasa, Obra divulgativa sobre el desequilibrio entre países ricos y pobres.

      Drago, Tito(1990). El futuro es hoy: reflexiones sobre medio ambiente. Madrid:

    Cruz Roja Española, Obra divulgativa que repasa los problemas ambientales más

    importantes.

      Gribbin, John.(1987) El planeta amenazado. Madrid: Ediciones Pirámide,

    Reunión de artículos sobre los distintos problemas ambientales del planeta.

      Tobías, M. (1996)El hombre contra la tierra. Población y biosfera al final del

    milenio. Barcelona: Ediciones Flor del Viento