12
Makala Mikel Unzurrunzaga mezcla electrónica y músicos reales Otra ‘peli’ de héroes ‘Capitán América’, la última de Marvel Studios para 2011 De aniversarios Películas, libros, Cds, DVDs... con Queen y Pearl Jam Deia · VIERNES 05/08/2011 · Nº 307 Namek Planet en tierra cañera Namek Planet

Martxan050811

  • Upload
    deiacom

  • View
    223

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Música y cine

Citation preview

Page 1: Martxan050811

MakalaMikel Unzurrunzaga mezclaelectrónica y músicos reales

Otra ‘peli’ de héroes‘Capitán América’, la últimade Marvel Studios para 2011

De aniversariosPelículas, libros, Cds, DVDs...con Queen y Pearl Jam

Deia·VIERNES 05/08/2011·Nº 307

Namek Planeten tierra cañeraNamek Planet

Page 2: Martxan050811

02

MÚS

ICA

DEIA 05/08/2011

MakalaMakalagourmet de

‘platos’ latinos

El músico y dj vasco MikelUnzurrunzaga edita su nuevodisco,‘Unexpected tapas’,quecombina la electrónica conmúsicos y cantantes ‘reales’

Andrés Portero

MIKEL Unzurrunzaga Sch-mitz, alias Makala, es uno denuestros djs vascos más co-

nocidos fuera de nuestras fronteras.Aun así, la manipulación de platosda “únicamente para sobrevivir”,asegura el de Zarautz en esta entre-vista, que tiene como motivo la pu-blicación de su último disco, Unex-pected tapas (Lovemonk), en el quese calza el delantal de sukaldari paraponer la música afrolatina al servi-

cio de las programaciones bailables.“El disco incluye músicos reales yelectrónica. Es como una ensaladatemplada de bacalao e incluye can-ciones hechas a fuego lento, con mu-cho mimo y muy sabrosas” apostillael músico euskaldun.IImmaaggiinnoo qquuee ssuu aappooddoo ccoommoo MMaakkaallaaeessttáá lliiggaaddoo aa ssuu ffaacceettaa ccoommoo DDjj..¿¿CCóómmoo ssuurrggiióó??Me bauticé a mediados de los 90, enun viaje que hice a Berlín a visitar ami hermana, que vive allí. Es que mimadre es de origen alemán. Mi her-

mana salía con un chico que tam-bién pinchaba y me propuso llevarunos discos para hacer un par defiestas. A mi pareció genial porqueno había salido de mi Zarautz natal.Y allí surgió Makala, cuando me pi-dieron el nombre “de batalla” comodj. Fue consecuencia de que habíaque hacer unos flyers y pasquinespara anunciar las fiestas. Se me ocu-rrió, sin más. No tiene razón alguna,fue fortuito y lo elegí porque es untérmino euskaldun con varios sig-nificados y porque fonéticamente

me pareció que podía ser graciosopara los guiris.SSéé qquuee ssuu pprriimmeerr ccoonnttaaccttoo ccoonn llaammúússiiccaa ffuuee aa ttrraavvééss ddee ggrruuppooss,, ttoo--ccaannddoo eell bbaajjoo ¿¿nnoo??Bueno… nunca me he consideradoun bajista. Sé poner los dedos en elbajo (risas).CCoommoo SSiidd VViicciioouuss……Un poquito mejor (risas). De ma-nera autodidacta, fui investigando yparticipé en un par de grupos loca-les que no trascendieron dema-siado. Luego, a finales de los 90, tuvela suerte de participar en proyectosmás serios, especialmente en variasaventuras de Javi Pez, también to-cando el bajo ya de forma cuasi pro-fesional. ¿¿LLuueeggoo lllleeggóó llaa mmúússiiccaa eelleeccttrróónniiccaa??Quizás el hecho de ser medio ger-mano, de Dusseldorf, de donde sonKraftwerk, me haya llevado a intere-sarme por ella. O quizá sea casual.Pero me interesan muchas músicasporque defiendo que hay solo dosclases: la buena y la mala. Y yo tratode buscar la primera en cualquierpaís. Da igual si es Mali, Trinidad oVietnam. De hecho, hoy en día meinteresan mucho las músicas delmundo, los sonidos étnicos. Y en sudía también me interesó el hip hop,que no deja de ser música electró-nica con voces, y, por supuesto, losderivados del funk y del soul.LLaa mmúússiiccaa nneeggrraa,, eenn ddeeffiinniittiivvaa..Exacto. Es fundamental en mi tra-yectoria porque he bebido mucho deella y de sus estilos diferentes, in-cluido el jazz, sus fusiones e híbri-dos. HHaa ppaassaaddoo mmuucchhoo ttiieemmppoo ddeessddee ssuuddiissccoo aanntteerriioorr,, ttiittuullaaddoo HHoonnddaarrttzzaann..¿¿PPoorr qquuéé??Unos cinco años, algo más. Han pa-sado muchas cosas en este tiempo.Entre ellas, hice un disco recopila-torio de las músicas en el programaque hago en Gaztea. Concretamentede grupos vascos que hacían músicanegra. Ya empecé colaborando en2005 en Euskadi Irratia en un ma-gazine y sigo ahí, aunque en otro es-pacio. Yo estudié Radio y Televisiónen Bilbao en los 90 y tenía muchasganas de presentar un programa deradio en formato dj, sin presenta-ciones. Sin hablar y solo con selec-ciones musicales de música no muycomercial. Se puede decir que es unprograma especializado y semanal.Y tengo un blog con información so-bre lo que suena. TTaammbbiiéénn ffuuee eeddiittaannddoo ppeeqquueeññaass ccoo--ssaass ¿¿vveerrddaadd??Sí, el sello Lovemonk, que publica aGecko Turner o Pájaro Sunrise, mefichó e hice una serie de tres vinilosde 7 y 10 pulgadas. Digamos que eldisco actual es una recopilación deesas canciones más algunos bonustracks y remixes. VVaammooss,, qquuee nnoo hhaabbííaa ddeejjaaddoo ddee ttrraa--bbaajjaarr ppeerroo aappoossttaannddoo ppoorr uunn ffoorrmmaattoommááss aaccoorrddee ccoonn ssuu ffaacceettaa ddee ddjj..Efectivamente, me siento muy có-modo con el formato vinilo porqueparte de lo que hago tiene un com-ponente de bases electrónicas y pa-trones rítmicos creados en un orde-nador o caja de ritmos, perosumados a instrumentos reales yanalógicos. La suma de ambos es elresultado de mis músicas. Además,Lovemonk trabaja mucho en el ám-

En el último trabajo del músico de Zarautz han participado más de una veintena de instrumentistas y cantantes.

Page 3: Martxan050811

La Oreja de Van Gogh editará nuevodisco en septiembre y ya se puedeescuchar y comprar, en formato digital,el que es su adelanto, la canción La niñaque llora en tus fiestas.Trece añosdespués de su debut discográfico y consu nueva cantante ya más queasentada, el tema ofrece, desde susprimeros compases, un ambienteclaramente electrónico, lo que suponeuna novedad en el sonido del grupovasco, que, a buen seguro, logrará consu repertorio nuevo alzarse a lo más altode las listas estatales este otoño. AA.. PP..

La Oreja de VanGogh, de estreno

V05GetxoArbian,Chivo y Foxy Leires,enAratxu Taberna,en el barrio deRomo.21.00h.The Reverendos,en la plaza LaMona de Romo.20.00 horas.Gratis.GetxoVendetta,en la plaza.Gratis.23.00h.BerangoGora Herria y un grupo local,enSanto Domingo.23.00h.Gratis.ErandioKeman Kaya,Parpadeo,ZeEsatek! y Trikizio,en la plaza deAstrabudua.GasteizCarlos Baute,en la plaza de LosFueros.24.00h.Pantxoa eta Peio,en la plazadel Matxete.24.00h.En Jimmy Jazz,Plata Night Vol.17.03.00h.

S06FruizKherau y Haitzama,en elaparcamiento.18.00h.SodupeTrikizio,en la plaza.23.00h.BerangoHesian,en Santo Domingo.23.00h.ErandioStalin,Hora Zulú y Roca &Rollo,en la plaza deAstrabudua.23.30h.GasteizDios salve a la Reina, tributo aQueen,en la plaza de LosFueros.24.00h.Zea Mays,en la plaza delMatxete.24.00h.En Jimmy Jazz,Kazu Kimura,Kike Pravda,Carlos Phazer ySM.02.00h.AiaZe Esatek!,en la Herriko Plaza.23.00h.BerastegiVendetta y Aire-Aire,en laplaza.23.30h.

D07GetxoThe Penguins,The Slakers yThe Aggrolites,en el barrio deRomo.Gratis.22.00h.GasteizMaldita Nerea,en la plaza deLos Fueros.Bronze y Trumbo,en la plazadel Matxete.GetariaEsne Beltza,en el frontón.23.00h.

L08GasteizKen Zazpi,en la plaza de LosFueros.24.00h.Zarama,en la plaza delMatxete.24.00h.

M10BerastegiKupela Taldea,en la plaza.23.30h.Gratis.BergaraXabi y Petti,en Espoloia.22.00h.

J11GorlizEn la sala Xurrut,concierto deRuso.21.00h.GernikaGatibu,en la plaza del barrioLurgorri.23.30h.

A

“Es increíble, algo irreal”, dice AliciaKeys sobre la celebración del 10ºaniversario de Songs in A minor (SonyMusic), su debut, que cumple unadécada. El álbum de la joven vocalista ypianista, repleto de pop de raíz r&b ysoul, se ha editado en una ediciónlujosa, con un CD adicional con temasinéditos y un DVD con un documental yvideoclips. “Estoy orgullosa de queestas canciones se sigan escuchandoen todo el mundo”, asegura Keys, que“posee una voz celestial y convierte enmúsica el sonido de New York”, según elmítico productor Quincy Jones. AA.. PP..

Alicia Keys, de 10º aniversario

LA ESTADOUNIDENSE EDITA UNAEDICIÓN ESPECIAL DE SU DEBUT,

EL GRUPO DONOSTIARRA ADELANTAEL SINGLE DE SU FUTURO DISCO,

Maldita Nerea actuará este domingo, enla plaza de los Fueros, en el marco delas fiestas de Gasteiz y con entradagratuita. El grupo tras el que se escondeel compositor y cantante Jorge RuizFlores presentará su último y recientedisco, titulado Fácil (Sony Music.Ariola),que incluye temas como ¿No podíamosser agua?, El último día y Con lo que noshemos dado, entre otros. El álbum,grabado en Murcia, Sabadell y NuevaYork, es “una declaración deintenciones, una decidida apuesta poruna vida mejor”, según su autor, quevisitará también Bilbao antes de finalizareste año. AA.. PP..

Maldita Nerea tocaen ‘La Blanca’

EL GRUPO DE JORGE RUIZ FLORESPRESENTA SU NUEVO TRABAJO,

03DEIA 05/08/2011

bito internacional, aunque sea demanera underground, y mi músicase puede encontrar en lugares espe-cializados de París, Berlín, Vancou-ver o Tokyo. Tiene una buena red entodo el mundo. Es un sello que tra-baja con artistas de diferentes estilosporque es muy difícil sobrevivir. Gra-cias a internet todos quienes esta-mos interesados en estas músicasestamos en contacto. Además, viajomucho y tengo una buena agendade amigos, djs, productores, músi-cos… Gozo de buena salud encuanto a contactos se refiere. VViiaajjaa uusstteedd mmuucchhoo.. ¿¿LLee ddaa ppaarraa ccoo--mmeerr ttrraabbaajjaarr ccoommoo ddjj??Este año he viajado a Bratislava,Viena, Berlín, Londres, el Estado yEuskal Herria, claro. Más que paracomer, da para sobrevivir. En reali-dad, en el ámbito en el que muevolo importante es no palmar pasta. Amí me ayudan los contactos quetengo con firmas de ropa, que me es-ponsorizan. Pero no vivo única y ex-clusivamente de mis sesiones comodj. También soy promotor, tengo lode radio… y picando un poco de todo,llegas a fin de mes.RReeccuueerrddoo eell ssoonniiddoo ddeell ddiissccoo aannttee--rriioorr mmááss eelleeccttrróónniiccoo yy rreeggggaaee qquuee eellaaccttuuaall..Sí que es cierto que en Hondartzantiré mucho hacia Jamaica y sus so-nidos, el reggae, el dub y el ska. Siem-pre mezclado con música negra yelectrónica. En el disco actual me helanzado más hacia los sonidos lati-nos: boogalo, son, descarga, cum-bia… Hay incluso algún homenaje aLos Panchos en alguna letra, que noen la música. Me pareció gracioso.JJiimmmmyy BBiiddaauurrrreettaa ttiieennee cciieerrttaa iimm--ppoorrttaanncciiaa eenn eell ddiissccoo ¿¿nnoo??

Sí, en la labor de producción. Es eldirector actual de la Gasteiz BigBand y un sabio de los sonidos lati-nos. Sin su impronta y su magia nohabía sonado igual este disco de so-nido latino y tropical. Le conozcodesde la Javi Pez Orchestra. Tambiénhay algunos números, concreta-mente dos, que miran hacia larumba catalana debido a mi relacióncon el barcelonés Charly Brown, eldiseñador de todos mis trabajos,quien llama a la rumba el soul gi-tano. Gracias a él he trabajado con laFundación Tony Manero, en cuyo es-tudio grabé dos de estas últimas can-ciones. En ambos miro a lo latino ylo africano desde la rumba. ¿¿QQuuéé ooppiinnaa ddeell ttóóppiiccoo qquuee lliiggaa aa llaammúússiiccaa eelleeccttrróónniiccaa ccoonn llaa ffrriiaallddaaddyy aa llooss iinnssttrruummeennttooss rreeaalleess ccoonn llaaccaalliiddeezz aallgguuiieenn qquuee uuttiilliizzaa aammbbaass??Haciendo un símil gastronómico,

“Trabajar como dj daúnicamente parasobrevivir”, asegurael de Zarautz

algo siempre muy presente en mimúsica, a veces sumar cosas ca-lientes y frías queda muy bien. Porejemplo, una ensalada templada debalacao, que es genial. Mi músicasería eso porque tiene electrónicaen su origen pero según con quéestilos la condimentes, la convier-tes en caliente. El elemento orgá-nico está muy presente en mi mú-sica y en este último disco, ya quehan participado más de una vein-tena de instrumentistas y cantan-tes. Algunos son habituales de for-maciones vascas y actuaron ya enHondartzan. Ellos le dan el calornecesario a unas canciones hechasa fuego lento, con mucho mimo ymuy sabrosas.HHáábblleemmee ddee llooss ddooss ccaannttaanntteess qquueeiinnccoorrppoorraa eenn eell ddiissccoo,, eessppeecciiaall--mmeennttee ddeell ggrraann AAiittoorr DDííaazz.. PPaarreecceeccuubbaannoo……(Risas). Le llamo el Héctor Lavoeeuskaldun. Es de Donostia aunqueno lo parezca. Estuvo ya en la So-nora Candela, a finales de los 80.Era jovencísimo entonces y no erala voz principal. A pesar de ello, dejógrabada una versión magistral dePlástico, de Rubén Blades. Luegoestuvo con Bidaurreta en Tumbaitoy alguna otra historia. Aitor es elmáximo exponente, la mejor vozque tenemos por aquí en música la-tina.¿¿YY llaa cchhiiccaa??Se llama Viorica Ghertescu y es deorigen rumano, concretamentemoldavo. Aterrizó por Gasteiz, ytras un concierto de la Gasteiz BigBand, se presentó a Bidaurreta. Alfinal, aparece en mi álbum con sufantástica voz en dos temas. Porcierto, ya ha regresado a su país.

Page 4: Martxan050811

Queen / Prosigue la reedición de su discografía, que coincide con su 40º aniversario

04 DEIA 05/08/2011

Acaban de salir al mercado cinco álbumes de Queen, los editados entre finales de los 70 y primeros 80.

We are the champions, Play thegame, Another one bites the dusto Don’t stop me now.

Coincidiendo con la publica-ción de los cinco discos ahora re-editados con temas adicionales ysonido mejorado, Queen se con-virtió en la banda con más éxitodel mundo entre 1977 y 1982. Elrescate de estos cinco discos vieneacompañado por el segundo vo-lumen de la serie Queen: deepcuts, un recopilatorio que se cen-tra en algunos de los temas me-nos conocidos de estos discos, quesalieron al mercado cuando eléxito del grupo de Mercury habíatraspasado las fronteras de GranBretaña y se abría paso, sin resis-tencia alguna, por Estados Uni-dos, Sudamérica, toda Europa e,incluso, Asia, llegando a meter

Andrés Portero

LA multinacional Universalcontinúa imparable con lapolítica de rescate de la dis-

cografía de Queen, en el 40º ani-versario de la banda, con su so-nido remasterizado y profusiónde inéditos, entre remezclas, ca-ras b y temas registrados en di-recto. Tras la publicación de susprimeros cinco discos, situadosentre los sonidos progresivos y elhard rock, ahora han salido almercado otros cinco álbumes, loseditados entre finales de los 70 yprimeros 80, los que encumbra-ron definitivamente al cuartetocomo los reyes del pop y el rocken Inglaterra y abrieron su mú-sica a Sudamérica y Estados Uni-dos, gracias a canciones como

piezas sexuales como Get down,make love, el blues Sleeping onthe sidewalk y baladas como Alldead, all dead.

“Somos los campeones, amigo,y seguiremos luchando hasta el fi-nal”, cantaba Freddie. Y nomentía. Su siguiente disco tam-bién arrolló en las listas. Editadoun año después, Jazz, que se ini-ciaba con el exótico Mustapha, esun cajón de sastre que combinarock’n’roll de aires sureños comoBad bottomed girlscon la vacilonaBicycle race, sitares, blues, el bai-lable Fun it y éxitos incuestiona-bles como Don’t stop me now.

Nadie les pudo parar, algo evi-dente en The game, su disco de1980, en el que el cuarteto renovósu imagen con ropas de cuero y unbigote, el de Mercury, que, al prin-cipio, no gustó a sus fans, que lemandaban maquinillas de afeitarpor correo. The game es el discode piezas funk y bailables comoAnother one bites the dust, queQueen combinó con rocks comoNeed your loving tonighty Rock it,y el rockabilly Crazy little thing ca-lled love, otro de sus grandes éxi-tos. También se abrieron a soni-dos de la new wave en cortes comoComing soon y firmaron otro hitcon Play the game, balada de corterockista.

La operación de rescate se com-pleta con la banda sonora que elgrupo hizo de Flash Gordon–pelí-cula producida por Dino de Lau-rentis y cuyo soundtrack está re-pleto de diálogos del filme, doscanciones olvidables y mucha mú-sica incidental repleta de sinteti-zadores– y con Hot space, en elque la banda se entregó sin repa-ros a la comercialidad, con can-ciones dirigidas claramente a lapista de baile y las listas de éxito,en plena fiebre disco, como la fun-kie Staying power. El álbum ado-lece de clásicos, a excepción deUnder pressure, en comanditacon David Bowie, y presenta algu-nas curiosidades, como el temadedicado a John Lennon, Life isreal, y un corte con guiños al cas-tellano, Las palabras del amor. ■■

WE ARE THE CHAMPIONS

PLEGARIAS BLUES Y ROCKABILLYThe Reverendos / El cuarteto vizcaino presenta su nuevo álbum, ‘Preachin’’, este fin de semana en Getxo

Tocan en las fiestas de Romo.

en 1997, antes que grupos vizcai-nos de sonido similar como Boo-gie Punkers y los actuales JukeboxRackets. Sus instigadores, el vo-calista y pianista Igor García, y elguitarrista Álvaro Martínez, si-guen al frente de este cuarteto queha sufrido varios cambios en susección rítmica. Tras editar traba-jos como Retro blues (2004) y Backin town (2007), el combo se com-pleta actualmente con el bateríaJavi Caballero y el contrabajistaVíctor Martín, también en Juke-

box Racket. Con esta formaciónregresan a lo que es su pasión: laconfluencia de sonidos blues,frenéticos rockabillys y algo deswing. Eso es Preachin´, una com-binación acertada de versiones–Carl Perkins, Bobby Troup,Sonny Thompson, Robert John-son…– y cuatro temas propios.Todos ellos cantados en inglés,con una sección rítmica que de-berían mantener por su buquévintage, una guitarra atrevida quesolo se retrae cuando el piano del

COINCIDIENDO con su sa-lida a la venta, el grupo viz-caino The Reverendos acaba

de iniciar la gira de presentaciónde su último disco, Preachin´(Gaztelupeko Hotsak), que recalahoy, viernes, en el barrio getxota-rra de Romo. Allí se podrá escu-char, gratis, las plegarias de estossacerdotes que han entregado suvida a la recuperación del blues yel rockabilly más clásico y de ori-gen estadounidense.

The Reverendos se formaron

hasta 131.000 personas en esta-dios como el de Morumbi de Bra-sil.

Este tiempo de fiestas y excesoscontinuos del grupo llegó con eléxito de discos como News of theworld, en 1977, en plena eferves-cencia punk. De hecho, se suelecomentar la anécdota del en-cuentro de Freddie con Sid Vi-cious, en el que el bajista de SexPistols le comentó: “le has ven-dido el ballet a las masas”. Masasingentes, millones de fans, com-praron este álbum, que se reeditaahora y permite revivir himnosprendidos en el consciente colec-tivo –gracias a su vigencia en ce-lebraciones deportivas– como Wewill rock you y We are the cham-pions. Además, el CD incluye elhard rock de Sheer heart attack,

líder y vocalista cobra mayor pro-tagonismo que el de mero acom-pañante rítmico y una gargantaaceptable que se luce en el temapropio Bilbao L.A., acercándose agrandes de New Orleans comoProfessor Longhair y Willy de Vi-lle. El álbum, que también realizaun guiño al bluesman FreddieKing, incluye piezas de granswing, caso del rockero Route 66;baladas blues quejumbrosascomo I don’t need your love any-more; el instrumental Gintonic atManus’s Inn, firmada por el pro-pio cuarteto; y versiones arrebata-doras de gemas rockabilly comoBoopin’ the blues, de Perkins. ■■

Page 5: Martxan050811

LA PELÍCULA ‘PEARL JAM TWENTY’, DIRIGIDA POR CAMERON CROWE, Y LA PUBLICACIÓN DE UN CD, UN DVD Y UN LIBRO PARA CONMEMORAR ESTAS DOS DÉCADAS EN LA BRECHA, SON LOS RECLAMOS QUE AGUARDAN A LOS FANS A LA VUELTA DE LAS VACACIONES

Pearl Jam / La banda de Seattle celebra su 20º aniversario sobre las tablas con un gran despliegue

LOS Pearl Jam están ulti-mando los preparativos parauna fiesta memorable. De

cara a celebrar su 20º aniversa-rio, la banda de Seattle estrenaráel 10 de septiembre de 2011 lapelícula Pearl Jam Twenty en elToronto International Film Fes-tival. Será, según afirman, el re-trato definitivo de la banda rea-lizado por Cameron Crowe,director galardonado con un Os-car y periodista musical, unfilme documental realizado apartir de más de 1.200 horas depelícula con imágenes inéditas,más de 24 horas de entrevistas ygrabaciones en directo realiza-das en varios conciertos.

Salto al cinePearl Jam Twentyse estrenará encines de todo el mundo el pró-ximo 20 de septiembre en unpase único, y se proyectará nor-malmente a partir del 23 de sep-tiembre. Tras este estreno en ci-nes, la cinta se emitirá por latelevisión estadounidense el 21de octubre y el DVD con la pelí-cula se publicará en todo elmundo el 25 de octubre. El CDcon la banda sonora del filme selanzará el 20 de septiembre.

Veinte años de cambios de formación, altibajos, canciones y mucha, mucha carretera por el rock.

Al mismo tiempo, el 13 deseptiembre se publicará el libroPearl Jam Twenty por las edito-riales Simon & Schuster en Es-tados Unidos y Atlantic Booksen Europa. Se trata de una cró-nica de la historia de la banda enlas dos décadas pasadas escritapor el veterano músico y perio-dista Jonathan Cohen y porMark Wilkerson, con una intro-ducción de Cameron Crowe, en-trevistas con los miembros de labanda y con Bruce Springsteen,Neil Young y Dave Grohl.

20 años en papelLa película Pearl Jam Twenty re-corre la vida de la banda desdelos años de su formación hasta eléxito, con los periodos de caos, elpaso por el lado oscuro, la con-solidación de la amistad y el sis-tema de trabajo. Un filme sobrela libertad creativa que ha per-mitido a Pearl Jam conservar asus seguidores y mantener suamor a la música. “He queridoreflejar lo mejor del pasado y delpresente de Pearl Jam y ofreceral público un documento deamor a la música, protagonizadopor un grupo que se ha ganado apulso su presencia en la historiadel rock” dice Cameron Crown,que fue el colaborador más jovende la revista Rolling Stone entoda su historia. “Solo podía ha-cerlo con Pearl Jam y estoy muysatisfecho de haber tenido laoportunidad de realizarlo”, ase-gura. Cameron Crowe ha diri-gido películas como Elizabeth-town, Vanilla Sky, Casi famosos,Jerry McGuire o Solteros.

Cameron Crowe conocíamuy bien a Pearl Jam cuando co-menzó su carrera, pertenecía asu círculo y ha mantenido laamistad a lo largo de los añoscomo periodista de RollingStone en Seattle. 20 años des-pués de la formación de labanda, Eddie, Jeff, Stone y Mikeautorizaron a Crowe para contarsu historia. Nadie mejor que élpara acometer este desafío.

Paralelamente al estreno delfilme, el grupo ha anunciadoque dará dos conciertos los días3 y 4 de septiembre en el AlpineValley Music Theatre de EastTroy (Wisconsin, Estados Uni-dos), con invitados como TheStrokes, Queens of the StoneAge, Mudhoney, John Doe, Jo-seph Arthur, Glen Hansard yLiam Finn, entre otros. Des-pués, entre el 7 y el 25 de sep-tiembre, Pearl Jam hará una girade diez conciertos en Canadá. ■■

UN CUMPLEAÑOS MUY SONADO

Desde su debut,Pearl Jam havendido 30millones deálbumes en losEstados Unidos,y una cifraestimada de 60millones en todoel mundo.

, EL DETALLE

Eddie Vedder, un ídolo para dos generaciones de seguidores.

05DEIA 05/08/2011

Page 6: Martxan050811

UN ISLOTE CAÑEROCON HORIZONTESMÁS ABIERTOSIban Gorriti

NAMEK Planet, como todogran autor, tienen su uni-verso propio. Desde su is-

lote –sin palmera de sombra–pre-paran su segundo disco en estosdías, con la suerte de que uno delos cuatro es ingeniero de sonido,el técnico de la grabación que estánllevando a cabo en los estudiosSantos de Ondarroa.

Los de Elorrio comenzaron a to-

Namek Planet / Los de Elorrio graban su segundo disco en Ondarroa

El nombre del grupo surgió en la fiesta de reinauguración del gaztetxe de Elorrio.

VERÁ LA LUZ A FINALES DE AÑO CON UN SONIDO ‘MENOS KURAIA’ QUE EL PRIMERO

06 DEIA 05/08/2011 BIZKAItaROCK

escribieron chorradas. Entre ellasestaba Namek Planet”, planeta conel que se quedaron debido a queuno fumabamucho y cuando des-conectaba “en vez de decirle queestaba en Marte, le empezamos allamar Namek”.

En su nuevo disco, las cancio-nes han cambiado ligeramente derumbo, de aquel estilo que nave-gaba entre los mares bravos de Ku-raia o Queen Of The Stone Age.Los nuevos temas son “menos roc-

keros como tal, pero no quiere de-cir que nos hayamos pasado alpop”. El hecho de que hayan pa-sado tres años de la anterior gra-bación, han llevado a que “tene-mos canciones de todo tipo: desdeun poco metaleras, rockeras yhasta un poco más euskal rock. Entres años nos ha dado el vientodesde todos los lados, y eso, a lahora de componer, se nota”, valo-ran.

El disco está “más currado”,pero dan la diana en la siguiente re-flexión. “La música no solo de-pende de la calidad, sino del gustoy de la imaginación, y eso nosotrosno lo podemos juzgar. Pero la ver-dad es que estamos bastante agusto con lo que estamos gra-bando”.

Están registrando las cancionescon la tranquilidad de que Igor seael técnico. “Es como estar en el lo-cal de ensayo insultándonos sinningún tipo de cuidado, y eso senota”, comparan con humor. Julioes el mes de las tomas, agosto yseptiembre serán días de mezclasy quizás el disco esté en las manosde nuestros lectores para noviem-bre.

Saldrá autoeditado. “El tema delas discográficas y los managers lovemos como un pequeño marrón,ya que requiere compromiso. Laautoedición da libertad, aunquemás curro. Aun así, le queremosdar bastante bombo al rollo del in-

car con 16 años, muchas ganas,“pero con poca idea”, valoran. Elgermen surgió con Jokin Urizar–guitarra y voz–, Iñaki LarrañagaRizi –bajo– y Aitor Uriarte –ba-tería–. Más adelante entró a for-mar parte de la banda Igor Iglesias,el único de Durango, como guita-rrista y citado técnico de sonido.

Hace cinco años dieron su pri-mer concierto en la fiesta de rei-nauguración del gaztetxe de Elo-rrio. “Pusimos un cartel y se

Queremos ser tu altavoz. Deja en nuestrobuzón cómo contactar contigo y conocermás de tu grupo y vuestra [email protected]

IBAN

GOR

RITI

Son Jokin Urizar, Iñaki Larrañaga ‘Rizi’, Aitor Uriarte e Igor Iglesias.

ternet y las posibilidades queofrece (Facebook, Spotify, Mys-pace,...)”

Namek Planet busca sentirse agusto con lo que ofrecen y que alpúblico, su música potente le “re-sulte algo curioso, currado, agra-dable de oír,... y que se den cuentadel curro que tiene todo esto. Peroen general, esto lo hacemos por-que nos gusta, así que con que-darnos a gusto nosotros mismosnos vale”, se conforman.

La maquinaria se ha puesto enmarcha, además, tras dos años deviajes. Igor se pasó un año en Ma-drid estudiando, y antes de quevolviese, Rizi se fue para casi me-dio año a Brasil. Justo tres días des-pues de retornara, Jokin se fuepara tres meses a Inglaterra. “Des-pués de todo esto se puede decirque la mente se nos ha abierto bas-tante, lo que musicalmente tam-bién habrá tenido influencia”, es-timan, sobre todo en las letras.Una la ecribió Jokin en Escocia yRizi hizo una sobre el miedo deviajar tanto tiempo a Brasil y otratumbado en un parque de Áms-terdam.

Mientras los grupos vascostienden a decir “este disco es máscañero que el anterior”, los de Elo-rrio aseguran lo contrario, con locual será un disco sin prejuicios.“Nunca los hemos tenido, ya quesi los hubiésemos tenido tocaría-mos en un grupo de punk-oi! ( sindesmerecerlos, ¿eh?), que pareceque es lo que mas triunfa por aquí.También hay que decir que aun-que el disco no sea tan rockero, te-nemos bastantes temas cañerosque incluso son más rápidos quelos viejos”, comparan.

Aunque cada uno es de unamadre, “musicalmente somosmuy abiertos”. Y pasan a definirse:Aitor es más de rollo “pijín ameri-cano” (Simple Plan, Nickel-back,...); a Jokin le flipan los gru-pos que sean máquinas tocando;a Igor en cambio últimamente legusta que suenen bien. Él dice seha convertido en un “pequeñofriki” del sonido, y a Rizi la verdades que le gusta de todo, desde He-llacopters, pasando por Weezerhasta TV On The Radio. Faltanunos meses para degustarlo.Mientras, en su isla, abierto por va-caciones. ■■

“Tenemoscanciones de todotipo:desde un poco

metaleras,rockeras y hastaun poco más euskal rock”

A

IBAN

GOR

RITI

Page 7: Martxan050811

es corazón o mente; uso, mentira;ume, ciruela ; y untxi, caca, palabrainfantil. Sagar es bajar; y además,toki es tiempo o cuando. Por ello,sagartoki es cuando baja la tempe-ratura. ¿¿QQuuéé ttrraaddiicciióónn vvaassccaa llee cchhooccaa??Que cierren las tiendas los domin-gos y festivos. Sé que es una buenacostumbre para los trabajadores delas tiendas, pero si llego en avión elsábado por la tarde, las tiendas noabren hasta el lunes. TTrraabbaajjaa eenn uunnaa uunniivveerrssiiddaadd eexxcclluu--ssiivvaa ppaarraa mmuujjeerreess……El objetivo más importante de launiversidad es la Autonomíaeconómica y social de mujeres.Pero es una gran contradicción en-señar este tema para un grupo ex-clusivamente de mujeres. Algúndía va a cambiar este sistema edu-cativo.¿¿QQuuéé ddiiffeerreenncciiaass eennccuueennttrraa eennttrreellaa ffoorrmmaa ddee sseerr ddee vvaassccooss yy nniippoo--nneess?? No noto tanta diferencia. Los vas-cos son tan serios y trabajadores

Por Amazon, o pedir a esta dirección:Gakubun-sha 3-6-1, Shimomeguro,Meguro-ku, 153-0064 Tokio, Japón.

, ¿CÓMO SE PUEDE COMPRAR EL LIBRO?

,AUTOR: KILAUEAORIGEN: DURANGALDEAGÉNERO: HIGH ENERGY, PUNK AND ROLL

Kilauea Rock

“Recomiendo esta maketa porque sonlos herederos de los Hellacopters enDurangaldea. Se pueden resumir en:caña, muchos punteos y buenasmelodías que se te quedan a la primera.En directo son muy tralleros”.

,AUTOR: ZAINORIGEN: BERRIZGÉNERO: HARDCORE MELÓDICO

XXI.Mendekopiratak

“Discazo de los de Berriz. Si cantasenen ingles podrían colar por grupoyankee. Con este cedé están teniendobastante éxito, y, además, se lomerecen”.

,AUTOR: SERMOND'SORIGEN: DURANGALDEAGÉNERO: HIGH ENERGY, PUNK AND ROLL

Amaiera hasierandator

“Tantos años en el mundo de la músicase notan. Ofrecen canciones curradas yfáciles de escuchar.Además, ¡en directono hay quien los pare! Con estostocando, Durangaldea tiene rock androll para rato”.

07DEIA 05/08/2011

“El fenómeno Olentzeroes sorprendentepara los japoneses”

Hisao Ishii / El profesor universitario tokiota publica un librotras visitar Euskal Herria

DESNUDARTE

como los japoneses, comparandocon la gente de sur. Algunos dicenque los vascos hablan más alto quelos japoneses. Pero en los bares deTokio, los borrachos japoneses ha-blan muy alto. En Euskadi hay ma-nifestaciones políticas. Tambiénnos manifestamos contra algunostemas serios como el problema nu-clear, pero no es tan frecuentecomo en tu país. EEssttuuddiióó eenn SSaallaammaannccaa……Guardo buenos recuerdos, peroahora tengo ganas de realizar es-tudios en Deusto o en la Universi-dad del País Vasco.¿¿CCóómmoo hhaann vviivviiddoo llaa ttrraaggeeddiiaa ddee FFuu--kkuusshhiimmaa??La universidad en la que trabajoestá en el centro de Tokio pero micasa está fuera. Aquel día, el tem-blor era horroroso. Mis padres vi-ven cerca de Fukushima y sufrie-ron daños del terremoto. ¿¿EEll ddiicciieemmbbrree vvoollvveerráá aa DDuurraannggoo??Sí. Pero depende del decano. En di-ciembre hay clases, y me tiene quedar permiso. ■■

Hisao Ishii ha escrito un capítulo de este libro en el que habla del paisaje lingüístico de topónimos en Euskadi.

Iban Gorriti

CÓÓMMOO ssuurrggiióó llaa iiddeeaa ddee ppuu--bblliiccaarr eell lliibbrroo EExxpplloorraannddoo llaaccoommuunniiddaadd ééttnniiccaa ccoonntteemm--

ppoorráánneeaa??Es un trabajo de siete geógrafos ja-poneses. Es el resultado de unabeca de 2008.¿¿DDee qquuéé ttrraattaa ssuu ccaappííttuulloo??Del paisaje lingüístico de topóni-mos en Euskadi, del cambio de de-nominaciones oficiales municipa-les. Como ejemplo, pongo aEtxebarri. IInncclluuyyee uunnaa ffoottoo ddee OOlleennttzzeerroo ssaa--ccaaddaa eenn DDuurraannggoo..Una página es sobre Olentzero. EnJapón, la influencia de EE.UU. hahecho que aumente la presencia dePapá Noel. Pero, en Euskadi es alrevés. Ese es un fenómeno muyimpresionante para nosotros.HHaayy mmaappaass yy tteexxttooss ddee EEuusskkaaddii……He escrito un reportaje sobre pin-tadas en Gernika. Una es en inglés,algo muy raro en Euskadi. Gernikaestá en el escenario globalizadogracias al cuadro de Picasso. La ma-yoría de los japoneses conocen elcuadro, pero no saben que la ciu-dad está en Euskadi. En los textosescolares japoneses se cita que¡Gernika es una ciudad ubicada enEspaña! ¿¿DDeessddee ccuuáánnddoo vviissiittaa llaa AAzzookkaa ddeeDDuurraannggoo??Desde hace dos años.¿¿LLee gguussttaarrííaa qquuee uunn aaññoo JJaappóónnffuueessee eell ppaaííss iinnvviittaaddoo??Espero que algún día Japón recibainvitación. Yo he hablado a NereaMujika –presidenta de Gerediaga–sobre historia de la literatura japo-nesa. Ellos tienen que decidir. ¿¿HHaayy ppaallaabbrraass ppaarreecciiddaass eenn eeuuss--kkeerraa yy jjaappoonnééss??¡Sí! Kanpai se dice como chinchíncuando brindamos copas. Kokolo

másMAKETAEl bajista deNamek Planet,Iñaki Larrañaga‘Rizi’,recomienda...

MAS

AKI I

SHII

Page 8: Martxan050811

Muchos hemos sido los que nos hemospreguntado si, tras una saga que al-canzó las cinco películas, una serie detelevisión de imagen real, otra de dibu-jos y un insufrible remake por parte deTim Burton, era necesario volver almundo poblado por monos parlantesque, en 1968, nos presentara de formamagistral Franklin J.Schaffner en esa

EE. UU., 2011DIRECCIÓN: RUPERT WYATTINTÉRPRETES: JAMES FRANCO, ANDYSERKIS, FREIDA PINTO

El origen del planeta...

,

César, el mono protagonista del filme.

másestrenos

Sergio Benítez

P RRIIMMEERROO ffuuee eell TThhoorr ddee KKeennnneetthh BBrraa--nnaagghh,, uunnaa cciinnttaa qquuee ffaallllaabbaa eenn eeqquuii--lliibbrraarr llaa aacccciióónn ddee AAssggaarrdd ccoonn aaqquuee--

lllloo qquuee aaccoonntteeccííaa eenn llaa TTiieerrrraa,, qquueeddáánnddoosseeaall ffiinnaall eenn uunn qquuiieerroo yy nnoo ppuueeddoo ddeell qquuee sseessaallvvaabbaann,, eessoo ssíí,, llaass mmaajjeessttuuoossaass sseeccuueenn--cciiaass ddee aacccciióónn oorrqquueessttaaddaass ppoorr eell rreeaalliizzaaddoorrbbrriittáánniiccoo.. DDeessppuuééss ffuueerroonn llooss aalluummnnooss ddeellaa pprriimmeerraa ccllaassee ddee XX--MMeenn ddiirriiggiiddooss ppoorrMMaatttthheeww VVaauugghhnn.. UUnn vviiaajjee aall ppaassaaddoo ddeellggrruuppoo mmuuttaannttee ppaarraa nnaarrrraarrnnooss ssuuss oorrííggee--nneess yy llaass ccaauussaass ddee llaa nnoottoorriiaa eenneemmiissttaadd eenn--ttrree CChhaarrlleess XXaavviieerr yy EErriikk MMaaggnnuuss.. AAhhoorraa lleettooccaa eell ttuurrnnoo aall CCaappiittáánn AAmméérriiccaa,, eell pprriimmeerrssuuppeerrhhéérrooee ((aauunnqquuee eessoo nnoo sseeaa ddeell ttooddoocciieerrttoo)) ddeell uunniivveerrssoo MMaarrvveell yy ppiieezzaa iimm--pprreesscciinnddiibbllee ppaarraa llooss ppllaanneess ddee llooss eessttuuddiioossddee eessttrreennaarr eell aaññoo qquuee vviieennee llaa ppoorr mmuucchhíí--ssiimmooss eessppeerraaddaa vveerrssiióónn ddee LLooss VVeennggaaddoo--rreess,, ddiirriiggiiddaa ppoorr JJoossss WWhheeddoonn..

PPeerroo ggaasstteemmooss uunnaass llíínneeaass eenn vviiaajjaarr uunnppooccoo aall ppaassaaddoo,, ccoonnccrreettaammeennttee aa 11994400.. CCoonnEEuurrooppaa eennffrraassccaaddaa eenn llaa lluucchhaa ccoonnttrraa eell nnaa--zziissmmoo yy uunnooss EEssttaaddooss UUnniiddooss aaúúnn rreettiicceenn--tteess aa mmeetteerrssee ddee ccaabbeezzaa eenn llaa ccoonnttiieennddaa((ccoossaa qquuee ccaammbbiiaarrííaa eenn ddiicciieemmbbrree ddee 11994411ccoonn eell aattaaqquuee aa PPeeaarrll HHaarrbboorr)),, mmuucchhaass eerraannllaass vvoocceess nnoorrtteeaammeerriiccaannaass qquuee ssee aallzzaabbaannppiiddiieennddoo aall GGoobbiieerrnnoo uunn ccaarráácctteerr mmááss iinn--tteerrvveenncciioonniissttaa eenn uunn ccoonnfflliiccttoo qquuee ppooddrrííaahhaabbeerr ccaammbbiiaaddoo ppaarraa ssiieemmpprree llaa ffaazz ddeellmmuunnddoo qquuee ccoonnoocceemmooss..

UUnnaa ddee eessttaass vvoocceess eerraa TTiimmeellyy CCoommiiccss,,uunnaa ppeeqquueeññaa eeddiittoorriiaall qquuee,, ttrraass hhaabbeerr ssuurr--ggiiddoo ccoommoo aalltteerrnnaattiivvaa aa llooss ddooss ggrraannddeess ééxxii--ttooss ddee DDCC ––SSuuppeerrmmaann yy BBaattmmaann–– hhaabbííaaccrreeaaddoo ccoonn cciieerrttoo ééxxiittoo aa llaa pprriimmeerraa AAnnttoorr--cchhaa HHuummaannaa ((ddee aahhíí qquuee eell CCaappii nnoo sseeaa eellpprriimmeerr ssuuppeerrhhéérrooee ddee llaa MMaarrvveell))..

AApprroovveecchhaannddoo llaa ddeessaazzóónn qquuee iinnvvaaddííaa aammuucchhooss ddee ssuuss ccoommppaattrriioottaass,, TTiimmeellyy,, aattrraavvééss ddee JJooee SSiimmoonn yy uunn JJaacckk KKiirrbbyy aall qquueettooddaavvííaa llee qquueeddaabbaa mmuucchhoo qquuee aannddaarr ppaarraaccoonnvveerrttiirrssee eenn lleeyyeennddaa,, ppuubblliiccaabbaa,, eenn ddii--cciieemmbbrree ddee 11994400,, eell pprriimmeerr nnúúmmeerroo ddee CCaa--ppiittáánn AAmméérriiccaa,, ccoonn uunnaa ppoorrttaaddaa qquuee nnoo ddee--jjaabbaa lluuggaarr aa ddoobblleess iinntteerrpprreettaacciioonneess.. EEnn eellllaassee rreepprreesseennttaabbaa aall CCaappii aasseessttaannddoo uunn ppuuññee--ttaazzoo eenn llaa mmaannddííbbuullaa aa uunn ssoorrpprreennddiiddooAAddoollff HHiittlleerr.. LLaa rreessppuueessttaa ddeell ppúúbblliiccoo nnoo ssee

hhiizzoo eessppeerraarr yy eessee pprriimmeerr eejjeemmppllaarr tteerrmmiinnóóvveennddiieennddoo ccaassii uunn mmiillllóónn ddee nnúúmmeerrooss((ttooddoo uunn rrééccoorrdd nnoo ssoolloo ppaarraa llaa ééppooccaa,, ssiinnooeenn llaa hhiissttoorriiaa ddeell nnoovveennoo aarrttee)),, uunn rriittmmooqquuee mmaannttuuvvoo mmiieennttrraass llaa ccoonnttiieennddaa ssee pprroo--lloonnggóó ssuuppeerraannddoo eenn mmuucchhaass ooccaassiioonneess aa llaapprrooppiiaa rreevviissttaa TTiimmee,, mmiieennttrraass qquuee,, eenn ssuussppáággiinnaass,, eell aalltteerr eeggoo ddee SStteevvee RRooggeerrss lluu--cchhaabbaa ccoonnttrraa ttooddoo aaqquueelllloo qquuee aammeennaazzaarráá““llaa vveerrddaadd,, llaa jjuussttiicciiaa yy eell mmooddoo ddee vviiddaa aammee--rriiccaannoo””,, qquuee ddiirrííaa SSuuppeerrmmaann..

AAppooccaaddoo hhoommbbrreecciilllloo nnaacciiddoo eenn 11991177eenn eell LLoowweerr EEaasstt SSiiddee ddee MMaannhhaattttaann,, SStteevveeRRooggeerrss eess eell aarrqquueettiippoo eennccaarrnnaaddoo ddeell ssuueeññooaammeerriiccaannoo:: uunn hhoommbbrree ssiinn mmuucchhaass ppoossii--bbiilliiddaaddeess yy ffííssiiccaammeennttee iinnffeerriioorr qquuee,, ggrraa--cciiaass aa ssuu eemmppeeññoo yy tteessóónn,, ccoonnssiigguuee eennttrraarreenn eell EEjjéérrcciittoo ppaarraa hhaacceerr ffrreennttee aa llaa aammee--nnaazzaa ddee llaa AAlleemmaanniiaa nnaazzii..

EElleeggiiddoo ppaarraa uunn pprrooyyeeccttoo ssuuppeerrsseeccrreettooddeell GGoobbiieerrnnoo,, qquuee iinnvveessttiiggaa llaa ccrreeaacciióónn ddeellssoollddaaddoo ppeerrffeeccttoo,, SStteevvee RRooggeerrss ppaassaarráá aa sseerr,,ddee llaa nnoocchhee aa llaa mmaaññaannaa,, uunnaa ccoorrppuulleennttaammááqquuiinnaa ddee mmaattaarr qquuee lluucchhaarráá ssiinn ddeess--ccaannssoo ppoorr lliibbrraarr aall mmuunnddoo ddee llaa ttiirraannííaa..

TTrraass ssiieettee ggeenneerraacciioonneess ddee ppuubblliiccaacciióónnccaassii iinniinntteerrrruummppiiddaa ((ssoolloo bbrreevveemmeennttee dduu--rraannttee uunnaa ddééccaaddaa,, llaa ddee llooss 5500,, qquuee ssuuppuussoo

uunn dduurroo rreevvééss ppaarraa llaa eeddiicciióónn ddee ccóómmiiccss eennggeenneerraall)),, RRooggeerrss yy ssuu aalltteerr eeggoo hhaann ccoonnoo--cciiddoo ttaannttaass hhiissttoorriiaass ccoommoo eeqquuiippooss ccrreeaattii--vvooss,, hhaann iinncciiddiiddoo eenn ccoonnttaarrnnooss llaass mmiill yy uunnaaffaacceettaass ddeell iiddeeaalliissttaa hhéérrooee.. YY ccoommoo ssiieemm--pprree ppaassaa eenn llaa mmaaqquuiinnaarriiaa aammeerriiccaannaa,, eess--ttaabbaa ccllaarroo qquuee eell ppeerrssoonnaajjee nnoo ppooddííaa ttaarrddaarreenn ccoonnoocceerr ssuu ccoonnttrraappaarrttiiddaa eenn cceelluullooiiddee..PPrriimmeerroo,, eenn uunnaa eennttrreeggaa sseerriiaall ddee 11994444 ddeeqquuiinnccee eeppiissooddiiooss qquuee hhiizzoo llaass ddeelliicciiaass ddeellooss mmááss jjóóvveenneess ddee llaa ccaassaa,, yy lluueeggoo,, uunnaa ssee--gguunnddaa iinntteennttoonnaa ddee aaddaappttaacciióónn aa llaa ggrraannppaannttaallllaa mmááss qquuee oollvviiddaabbllee eenn llaa qquuee CCrráá--nneeoo RRoojjoo,, ssuu ppeeoorr eenneemmiiggoo,, eerraa ttrraannssffoorr--mmaaddoo eenn uunn ffaasscciissttaa iittaalliiaannoo ((ssiicc))..

OObbvviiaammeennttee,, eenn llaa ffeebbrriill tteessiittuurraa aaccttuuaallqquuee eennvvuueellvvee aa HHoollllyywwoooodd ddee ccaarraa aa qquueettooddoo aaqquueelllloo qquuee eessttéé eenn vviiññeettaass eess ssuuss--cceeppttiibbllee ddee sseerr ttrraassllaaddaaddoo aall cciinnee,, yy ddaaddaa llaaiimmppoorrttaanncciiaa qquuee ttiieennee ddeennttrroo ddeell tteejjiiddoo ddeellUUnniivveerrssoo MMaarrvveell,, rreessuullttaabbaa eexxttrraaññoo qquuee llaaeeddiittoorriiaall ((yy pprroodduuccttoorraa)) hhuubbiieerraa ooppttaaddoo ppoorrSSppiiddeerrmmaann,, HHuullkk oo IIrroonn MMaann aanntteess ddeeaappoossttaarr ppoorr eessttee sseegguurroo ccaabbaalllloo ggaannaaddoorrqquuee eess eell CCaappiittáánn AAmméérriiccaa.. AAuunnqquuee nnoo ttaanneexxttrraaññoo,, uunnaa vveezz ssee ssuuppoo qquuee llaa pprriimmeerraa ((yyggeenniiaall)) eennttrreeggaa ddee IIrroonn MMaann eerraa eell ppeellddaaññooffuunnddaacciioonnaall ssoobbrree eell qquuee,, ppooccoo aa ppooccoo,, sseeiirrííaa aasseennttaannddoo uunn ccoohheessiivvoo pprrooyyeeccttoo ddee uunnii--vveerrssoo cciinneemmaattooggrrááffiiccoo qquuee iinntteennttaarrííaa ttrraass--llaaddaarr llaass ccoommpplleejjiiddaaddeess ddee ddééccaaddaass ddee ccoonn--ttiinnuuiiddaadd aavviiññeettaaddaa aa llaa ggrraann ppaannttaallllaa.. AAssíí,,ttrraass llaass ddooss eennttrreeggaass ddee IIrroonn MMaann,, eell HHuullkkddee LLeetteerrrriieerr ((pprroottaaggoonniizzaaddoo ppoorr EEddwwaarrddNNoorrttoonn)),, llaa yyaa mmeenncciioonnaaddaa TThhoorr yy eessttee CCaa--ppiittáánn AAmméérriiccaa qquuee ssee eessttrreennaa mmaaññaannaa eennnnuueessttrraass ppaannttaallllaass,, ttooddoo eessttaarráá pprreeppaarraaddoo

ppaarraa qquuee eell pprróóxxiimmoo aaññoo tteennggaa lluuggaarr eell mmáássiimmppoorrttaannttee aaccoonntteecciimmiieennttoo ddeell UUnniivveerrssooMMaarrvveell ,, eenn eell qquuee ppooddrreemmooss vveerr aa llooss mmaa--yyoorreess hhéérrooeess ddee llaa TTiieerrrraa rreeuunniiddooss bbaajjoo uunnúúnniiccoo ttííttuulloo ((iimmaaggiinnaammooss aa llooss ddee WWaarr--nneerr//DDCC mmoorrddiiéénnddoossee llooss ppuuññooss ddee rraabbiiaappoorr nnoo hhaabbeerr ssaabbiiddoo ccoonnccrreettaarr uunn mmoovvii--mmiieennttoo ppaarreecciiddoo ccoonn ssuuss ppeerrssoonnaajjeess))..

AA llaa eessppeerraa ddee lloo qquuee WWhheeddoonn sseeppaa ccoonn--ccrreettaarr,, llaa cciinnttaa ddeell CCaappiittáánn AAmméérriiccaa ccuueennttaaccoonn llaa ddiirreecccciióónn ddee JJooee JJoohhnnssttoonn ((uunn aarrttee--ssaannoo ddeell cciinnee nnoorrtteeaammeerriiccaannoo rreessppoonnssaabblleeddee cciinnttaass ccoommoo RRoocckkeetteeeerr,, aaddaappttaacciióónn ddeellccóómmiicc,, oo llaa tteerrcceerraa eennttrreeggaa ddee PPaarrqquuee JJuurráá--ssiiccoo)) ppaarraa ttrraassllaaddaarrnnooss eenn ttooddoo ssuu eesspplleenn--ddoorr aa llaa SSeegguunnddaa GGuueerrrraa MMuunnddiiaall.. CCoonn uunnddiisseeññoo ddee pprroodduucccciióónn qquuee,, ppoorr lloo qquuee ssee hhaappooddiiddoo vveerr,, ssee hhaa ccuuiiddaaddoo aall mmááxxiimmoo..

LLaa qquuee aa pprriioorrii ssee aannttoojjaa ccoommoo llaa mmeejjoorrddeecciissiióónn ddee llaa cciinnttaa eess llaa qquuee rreessppeeccttaa aa llaaeelleecccciióónn ddee CChhrriiss EEvvaannss ccoommoo SStteevvee RRoo--ggeerrss.. AAll llaaddoo ddee llaa ppeerrffeeccttaa eennccaarrnnaacciióónn ddeelliiddeeaall nnoorrtteeaammeerriiccaannoo,, ffoorrzzuuddoo yy ddee oojjooss ccoo--lloorr aazzuull iinntteennssoo,, eennccoonnttrraarreemmooss aa TToommmmyyLLeeee JJoonneess ccoommoo eell GGeenneerraall CChheesstteerr PPhhii--lllliippss,, HHuuggoo WWeeaavviinngg ((AAggeennttee SSmmiitthh//EEll--rroonndd)) ccoommoo CCrráánneeoo RRoojjoo yy aa llaa bbeellllaa HHaayy--lleeyy AAttttwweellll ccoommoo PPeeggggyy CCaarrtteerr,, eell iinneevviittaabblleeiinntteerrééss rroommáánnttiiccoo ddee llaa cciinnttaa.. ■■

BLANCO, ROJO Y AZUL:LOS COLORES DEL HÉROETERCERA (Y ÚLTIMA) APUESTA DE LA MARVEL STUDIOS EN ESTE 2011, ‘CAPITÁN AMÉRICA’ NOSLLEVA SETENTA AÑOS AL PASADO, DIRECTO AL CORAZÓN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

obra maestra de la ciencia ficción quees El planeta de los simios. Al parecer,a la Fox no le ha parecido innecesario yahora nos llega esta precuela que, pro-tagonizada por el ascendente JamesFranco, nos explicará cómo los monosllegaron a conquistar nuestro planeta.Contando con la dirección de RupertWyatt (quién no haya visto The escapistque corra a buscarla al videoclub máscercano), las promociones de la cintahan hecho mucho hincapié en los logrosvisuales de Weta de cara a los efectosdigitales con los que han creado a losbelicosos simios.

En la portada del primernúmero de CapitánAmérica se representaba

al superhéroe asestando un puñoen la mandíbula a Adolf Hitler

A

Chris Evans interpreta aSteve Rogers y leacompañan en el reparto

Tommy Lee Jones,Hugo Weaving y labella Hayley Attwell como Peggy

AHarry Potter ...Con Daniel Radcliffe y Emma WatsonSEGUNDA SEMANA EN CARTELERAEl final épico de la saga fantástica. ¿Harry tendráque hacer el último sacrificio frente a Voldemort?

1 Los pingüinos...Con Jim Carrey y Carla Gugino PRIMERA SEMANA EN CARTELERAUn regalo proveniente de la Antártida dejaráliteralmente ‘frío’ a este agente inmobiliario.

2CINE LAS MÁS

TAQUILLERASIntratable se muestra el joven mago Harry Potter y sus reliquias

de la muerte en la cima, aunque Jim Carrey y sus pingüinostambién se mantienen bastante fuertes en taquilla. La sorpresa

de la temporada es Paul, el extraterrestre que está arrancadomás carcajadas entre el público.

DATOS DEL ÚLTIMO FIN DE SEMANA

08 DEIA 05/08/2011

Page 9: Martxan050811

EE. UU., 2011DIRECCIÓN: NICOLAS CUCHEINTÉRPRETES: FRANÇOIS-XAVIERDEMAISON, VIRGINIE EFIRA

,

Julien tiene un grave problema:a pesar deser un brillante asesor matrimonial, semuestra incapaz de tener una relación quedure más de 15 días.Es un auténtico gafepara las mujeres, de esos que mandan alhospital,hacen perder el trabajo y los ami-gos… Julien es lo peor de lo peor para lasmujeres, y Joana no tardará en darsecuenta cuando sus caminos se crucen.

La oportunidad de...

Los jovencísimos protagonistas del reivindicativo filme.

FRANCIA, 2010DIRECCIÓN:ROMAIN GOUPILINTÉRPRETES: VALERIA BRUNI TEDESCHI,LINDA DOUDAEVA, JULES RITMANIC

,

El 22 de marzo de 2067, Milana, una mu-jer de origen checheno, recuerda hechosocurridos casi 60 años antes. En París,cuando era alumna de quinto curso de se-cundaria, tenía una pandilla de amigos:Blaise,Alice,Claudio,Alí y Yousseff.Un día,Yousseff, cuyos padres eran inmigrantesilegales, fue deportado; desde entonces,Milana vivió con el temor de ser la próxima.

Las manos en el aire

François-Xavier Demaison.

Cars 2Película de animaciónTERCERA SEMANA EN CARTELERALa estrella de las carreras Rayo McQueen y laincomparable grúa Mate llevan su amistad hacianuevos y emocionantes destinos.

4 TemplarioDirigida por Kenneth BranaghPRIMERA SEMANA EN CARTELERARemontándose al oscuro y brutal siglo XIII, estefilme nos sumerge en uno de los momentoscruciales de la historia de la Inglaterra medieval.

5 Bad TeacherDrama dirigido por Francis LawrenceTERCERA SEMANA EN CARTELERAUna lección muy diferente dará esta profesoramalhablada, despiadada, que bebe, se coloca yes una cazadora de hombres adinerados.

6PaulProtagonizada por Nick Frost y Simon Pegg PRIMERA SEMANA EN CARTELERAEl inesperado encuentro entre un alienígena enaprietos y dos terrícolas que buscan aventurapodría cambiar el curso del universo.

3

09DEIA 05/08/2011

Page 10: Martxan050811

afirmar, sin temor a equivocar-nos, que el presente tebeo es elpináculo de la misma (más aúnque la portentosa Camelot3000). Poseedor de un dominiosin parangón sobre la fisonomíahumana, el dibujante se descu-bre además como un narradorvisual de una habilidad extrema,y los citados flashbacks son lamejor prueba de ello: cada viñetainicial y final está relacionadacon las inmediatamente ante-riores y posteriores, como si deun fundido entre dos fotogra-mas de una película se tratara,quedando definida la concate-nación de acontecimientos y suunión temporal como pocas ve-ces se ha podido ver en un cómic.

Recoloreada para la edición de2009, baste decir que con el cam-bio efectuado por Bolland, Labroma asesina consigue la per-fección (el color original de JohnHiggins nunca le hizo justicia alos lápices del artista). Al margende que las técnicas de coloreadoactuales sean más precisas, loque realmente define la labor deBolland es una paleta muy ho-mogénea que explota con toda sufuerza en el momento en el queel dibujante retoca los tonos delos flashbacks con una gama casimonocromática puntuada con

sombras de rojo en objetos alazar que nos van anunciando,de forma tremendamente sutil,el claro protagonismo de dicho color en el futuro inmediato delJoker. Una obra maestra quemerece la pena rescatar comouno de los momentos más bri-llantes de la historia de DC,ahora que parece que va a tirarpor el inodoro todo su universocon ese cacareado relanza-miento del mes que viene.

Edita Planeta DeAgostini enun libro cartoné de 64 páginas.9,95 Euros.

¿LA MEJOR HISTORIA DE BATMAN?La broma asesina / Reeditada en 2009, recordamos esta magnífica obra de Moore y Bolland

antagonismo de los dos persona-jes se refleja en una lectura multi-facetada en la que la frontera en-tre cordura y locura es más finaque nunca. Moore describe a Bat-man como una presencia impo-nente que casi no necesita la pa-labra para expresar sus objetivos.El Joker, situado en el extremoopuesto del espectro, adquierecon la interpretación del escritor

MAGISTRALMENTE ESCRITA Y MEJOR DIBUJADA,‘LA BROMA ASESINA’ ES UN TÍTULO PUNTAL DE DC

inglés una dualidad entre huma-nidad e inhumanidad de la queantes carecía, explicando el guio-nista su origen en brillantes se-cuencias de flashbacks integra-das a la perfección en la trama.

Y, ¿qué decir sobre el trabajode Brian Bolland? Cuando di-buja La broma asesina, el artistaestá en el mejor momento de sudilatada carrera, y podríamos

Sergio Benítez

AUNQUE hayan pasado algomás de 20 años después desu primera aparición, La

broma asesina sigue conser-vando intactos todos los valoresque la mantienen como una delas mejores historias escritas so-bre Batman. El preciso análisisque Alan Moore ofrece sobre el

CÓMIC

de te

beos

,cóm

ics,b

d’s,

man

gas,

fum

ettis

...

,GUION: JIM SHOOTER & J.M DEMATTEISDIBUJO: VVAAEDITORIAL: PANINILIBRO RÚSTICA. 208 PÁGINAS. 21 EUROS

Los poderososvengadores v.1

Comienza la publicación por parte de Panini de una de las etapas más año-radas de los grandes héroes de la Tie-rra, la guionizada por Roger Stern. Den-tro de la línea Marvel Gold, cada dosmeses se publicará un tomo cargadode aventuras clásicas del Capitán Amé-rica y los suyos.

En este primer volumen, la acción secentrará en uno de los personajes másimportantes del grupo, Chaqueta Ama-rilla. Este parece haber sucumbido a lasgarras de la corrupción, dándole la es-palda a su mujer y a sus compañeros degrupo. Su destino quedará sellado en la

genial y reclamada saga del Juicio. JimShooter y J. M. DeMatteis unen fuerzascon dibujantes de la talla de Bob Hall oAlan Weiss y preparan el terreno para lallegada de Stern en el próximo númerode la prometedora colección.

Al menos de cara a los Marvel-zombiesmás clásicos, Panini se vuelve a apun-tar un tanto ganador con la publicaciónde este Omnibus dedicado al CapitánAmérica. Con el estreno de la películabasada en el personaje la pasada se-mana, muchas han sido las novedadeseditoriales dedicadas al vengador. Perosi una destaca por encima de lasdemás es este grueso tomo con las pri-meras aventuras del alter ego de SteveRogers. Para cualquier seguidor delpersonaje, serán conocidos conceptoscomo el Cubo Cósmico, M.O.D.O.K.,Agente 13, los Durmientes o el Doctor

Faustus en sus múltiples apariciones alo largo de los años. Sin embargo, aquíse pueden ver sus primeras versionesrealizadas por un Jack Kirby en cons-tante evolución y un Stan Lee pletóricohaciendo lo suyo.

,GUION: STAN LEEDIBUJO: JACK KIRBYEDITORIAL: PANINILIBRO CARTONÉ. 568 PÁGINAS 39,95 EUROS

Capitán América:la leyenda viviente

10 DEIA 05/08/2011

Page 11: Martxan050811

VIDEOJUEGOS PERIFÉRICOSBajada drástica de precio para la Nintendo 3DSEl próximo 12 de agosto Nintendo bajará el precio de la 3DS un tercio de su valor en elmercado. La crisis y unas ventas ralentizadas han llevado a esta decisión para goce delconsumidor. Habrá consuelo virtual de 20 descargas para los compradores pioneros.yy oottrrooss aavvaattaarreess

Ape Escape / Una historia para hacer el mono con la PS3 (Move)

UNOS PRIMATES PELEONES Y VIAJEROS

PARA seguir engalanado las prestaciones dePlayStation Move, Sony ha incorporado alcatálogo un clásico de la casa: Ape Escape. Se

trata de una nueva versión hecha a medida del pe-riférico con la intención de hacer disfrutar a los máspequeños de la casa. Una historia divertida quearranca con la llegada a la tierra de unos ovnis ca-pitaneados por unos divertidos primates que notraen otra intención que no sea la de invadir el pla-neta y hacerse con todas las plataneras. Se han in-cluido también tres minijuegos para darle más di-versión al título, entre los que destacan el rallye deexcavadoras y el tirachinas. J.C.R.

Dungeon Siege III / RPG light, para PS3,Xbox 360 y PC

ANDANZAS Y CORRERÍAS POR EHB

MAS ESTRENOS

O BSEDIAN Entertainment ha simplificado elgrado de complejidad que suelen arrastrar losjuegos de rol y ha llevado a hacer más accesi-

ble la vida de este título. En Dungeons III se han su-primido ciertos aspectos del género de los RPG parano convertirlo en un continuo galimatías. Una tramabasada en conversaciones y diálogos en el mundo os-curo de Ehb y por los que habrá que abrirse caminojunto a otro personaje que controlará la consola. Abase de espadazos y brujerías varias, el juego llevaráal jugador por una aventura fantástica que desembo-cará en un solo final, sea cual sea la respuesta que seesté dando durante el desarrollo de la partida. / J.C.R.

J. C. Rodríguez

AUNQUE los conflictos bélicos ha-yan sido absorbidos por un deter-minado modo de jugabilidad (FPS),

siempre quedará la eterna esencia clásicade poder jugar con la estrategia en tiemporeal tal y como ocurre con Men of War:Assault Squad, que ofrece una campañapara jugar con cualquiera de los bandosque entraron en contienda en la SegundaGuerra Mundial (Alemania, Estados Uni-dos, los países de la Commonwealth,URSS y Japón) para ir superando las di-ferentes misiones que se plantean y queestán basadas en batallas históricas deeste conflicto universal.

En cada misión, el jugador tendrá quedirigir un contingente asignado para cap-turar y mantener todas las posiciones es-tratégicas del mapa. Unas unidades de in-fantería que están cuidadas al detalle yque son autónomas para moverse por elentorno sin la necesidad de recibir órde-nes. Pero como en todo, siempre es ne-cesaria una buena planificación a la horade plantear una estrategia ganadora. Nohay nada tan reconfortante en este tipode juegos como sentirse un buen maris-cal de campo a la hora de saber posicio-nar las tropas y poder así adentrarse conéxito en el fragor del campo de batalla.

Pero hay que defenderse con uñas ydientes. La frase célebre del militar y ex-presidente de la república francesa Char-les de Gaulle (“Hemos perdido una bata-lla pero no la guerra”), es la tacita a tacitadel juego. Por más que el enemigo hayaestado sometido durante la contienda,siempre se rebrincará e intentará ofreceruna contraofensiva como respuesta paraintentar recuperar el terreno perdido. Un

PARA SENTIRSE COMO UN MARISCALMen of War: Assault Squad / Juego de estrategia militar en tiempo real para disfrutar de la historia en PC

FX INTERACTIVE HA HECHO UN TRABAJO ENCOMIABLE PARA LA PRODUCCIÓN FINAL DE LA VERSIÓN ESPAÑOLA, QUE INCLUYE LA TRA-DUCCIÓN Y EL DOBLAJE DEL JUEGO. ADEMAS, COMPLETA EL LOTE CON EL APOYO DE UNA GUÍA DE COMBATE DE MÁS DE 200 PÁGINAS

esfuerzo extra que obliga al jugador a sa-ber manejar las artes de guerra para po-der progresar y conseguir los puntos ne-cesarios de mando, con los cuales sepermitirá ampliar la capacidad ofensivacon más unidades militares.

Men of War: Assault Squad es unjuego complejo y con cotas altas de difi-cultad si no se tiene una buena base enlos tutoriales previos.

Una edición muy completaEl salto jugable al ruedo online lo hacetodavía más exigente a la hora de afron-tar los mapas con otros siete jugadoresen varias modalidades de juego, comoen el todos contra todos, el capturar po-siciones y el frente de batalla, este úl-timo con el aliciente de disputarse endos rondas y en donde se alternará la ac-ción ofensiva y defensiva para ver quiensuma mayor número de puntos en lapartida. Modos que se sostienen y ga-nan esplendor táctico con recursos adi-cionales como los puntos de control ymando y la incorporación a la contiendade exclusivas unidades especiales.

El juego llega tras un trabajo enco-miable por parte de FX en la producciónfinal del título. Ha sido necesario un tri-mestre de intenso trabajo para traducir ydoblar al castellano, además de para ofre-cer una cuantiosa guía oficial del juegoque contiene más de 200 páginas y queestá presentada en cinco capítulos, unopor cada ejército en contienda.

También y por primera vez, se ha agru-pado toda la información de las más de 300unidades del juego y, lo más importante, seincluyen pistas esenciales para aumentarlas posibilidades de conseguir la victoria enel modo de juego que se elija.

11DEIA 05/08/2011

Page 12: Martxan050811