3
1. Lea la siguiente expresion Según su libro de texto, la _________ tiene como objeto de estudio determinar condiciones de validez del razonamiento. ¿Cuál de las siguientes opciones completa correctamente la airmacion anterior a" etica b) logica c" ontologico d" epistemologia #. ¿Cuál es el objeto de la logica ormal deductiva! a" establecer los principios, reglas $ condiciones %ue &acen valido cual%ui razonamiento. b). determinar los requisitos, logicos que debe observarse, para producir conocimientos . c". determinar con precision los procesos psi%uicos %ue &acen posible e" 'econocer la incidencia %ue tienen los actores de orden &istorico $ soc construccion de razonamientos. (. ¿Cuál de los siguientes objetos de conocimiento es propio de la ciencia del razonomiento de según su libro de texto a" las inerencias deductivas b" las uentes del saber matematico c" los metodos de las dierentes disciplinas de investigacion. d" los procedimientos de veriicacion de los juicios descriptivos. ). Lea lo siguiente* + o s- %ue el sol saldrá ma ana, por%ue lo &e visto salir todos los d/as.0 l enunciado anterior es un ejemplo de razonamiento de tipo 2" silog/stico. B) inductivo. C" anal3gico. 4" intuitivo. 5. La verdad de un razonamiento se reiere al contenido, en tanto %ue la validez de u razonamiento se reiere a la

Marzo 2010 Respuestas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

respuestas logica filosofica

Citation preview

1. Lea la siguiente expresion
Según su libro de texto, la _________ tiene como objeto de estudio determinar las
condiciones de validez del razonamiento.
¿Cuál de las siguientes opciones completa correctamente la airmacion anterior!
a" etica
b) logica
c" ontologico
d" epistemologia
#. ¿Cuál es el objeto de la logica ormal deductiva!
a" establecer los principios, reglas $ condiciones %ue &acen valido cual%uier
razonamiento.
b). determinar los requisitos, logicos que debe observarse, para producir
conocimientos.
c". determinar con precision los procesos psi%uicos %ue &acen posible 
e" 'econocer la incidencia %ue tienen los actores de orden &istorico $ social en la
construccion de razonamientos.
(. ¿Cuál de los siguientes objetos de conocimiento es propio de la ciencia del
razonomiento de según su libro de texto
a" las inerencias deductivas
 b" las uentes del saber matematico
c" los metodos de las dierentes disciplinas de investigacion.
d" los procedimientos de veriicacion de los juicios descriptivos.
). Lea lo siguiente*
+o s- %ue el sol saldrá maana, por%ue lo &e visto salir todos los d/as.0
l enunciado anterior es un ejemplo de razonamiento de tipo
2" silog/stico.
B) inductivo.
C" anal3gico.
4" intuitivo.
5. La verdad de un razonamiento se reiere al contenido, en tanto %ue la validez de un
razonamiento se reiere a la
 
C" veriicacion de sus conceptos
4" veriicacion de sus proposiciones
7. ¿Cuál de las siguientes airmaciones implica un proceso de abstracci3n!
2" l proesor maneja su autom3vil.
6" l alumno saborea un rico &elado.
C" l nio aprende a escribir su nombre.
4" l muc&ac&o limpia sus libros del estante.
18. en %ue consiste el carácter de abstraccion ormal de un sujeto!
a" en %ue el sujeto se seala su cantidad.
 b" n %ue el sujeto es un concepto universal
c" n %ue el sujeto se reiere a un conjunto de entes concretos.
d" n %ue el sujeto es determinado por sus probables predicados.
11. ¿ cual de los siguientes pares de conceptos esta incluido en la comprension de
&ombre!
a" americano europeo
 b" raul maria
c" virtuoso culto
d" viviente sensible
1#. ¿Cuál de los siguientes pares de conceptos se predica en orma compatible con
relacion al &ombre!
a" ignorante $ culto
 b" sonriente $ serio
c" cortes $ amable
d" bueno $ malo
1). lea esto
9n concepto superior 
La lor de esta planta es roja.
l predicado roja del enunciado anterior es un ejemplo de la categoria aristotelica
llamada.
; ;; ;;; ;<
4esde el punto de vista l3gico, ¿cuál de los conceptos anteriormente enumerados unge como
sujeto!
2" ;
6" ;;
C" ;;;
4" ;<