6
Más de 10 1 actividades para la estimulación sensorial Susan Kokko Estimulación auditivo 1 Emita sonidos a través de un globo colocado en el cuerpo o en la cara del niño. 2 Ponga las manos del niño en la boca, garganta, pecho, nariz y balbucee, canturree o emita sonidos vocálicos y consonánticos. 3 Utilice el cartón del rollo de papel higiénico como altavoz. 4 Imite las vocalizaciones del niño. 5 Haga sonidos de animales. 6 Acune al niño mientras le canta canciones de cuna. 7 Utilice instrumentos de música (empezar con los más suaves y progresar hacia los más intensos). 8 Salude siempre al niño. 9 Ponga al niño una pulsera de cascabeles en la muñeca o en los tobillos e incítele a moverse.

Más de 10 1 Actividades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividades

Citation preview

Ms de 10 1 actividadesparala estimulacin sensorialSusan KokkoEstimulacin auditivo1Emita sonidos a travs de un globo colocado en el cuerpo o en la cara del nio.2Ponga las manos del nio en la boca, garganta, pecho, nariz y balbucee, canturree o emita sonidos voclicos y consonnticos.3Utilice el cartn del rollo de papel higinico como altavoz.4Imite las vocalizaciones del nio.5Haga sonidos de animales.6Acune al nio mientras le canta canciones de cuna.7Utilice instrumentos de msica (empezar con los ms suaves y progresar hacia los ms intensos).8Salude siempre al nio.9Ponga al nio una pulsera de cascabeles en la mueca o en los tobillos e inctele a moverse.10Aplauda y, coactivamente, haga que el nio imite la accin y el sonido.11Utilice luquetes que producen sonidos cuando se les mueve. Ejemplo un perro que ladra cuando anda.12Juegue al cuc tras-tras.13Ha ga juegos de manos sencillos que impliquen accin.14Cante canciones sencillas que se acompaen de movimiento.15Juegue con juguetes musicales.16Introduzca cajas de msica.17Introduzca materiales que hagan ruido. Por ejemplo doblar o estrujar papel de celofn, papel de envolver, peridicos, etc.18Juegue con despertadores.19Utilice sonajeros.20Juegue con juguetes chirriantes.21Escuche distintos tipos de msica.22Haga juegos de imitacin.23Escuchen los sonidos de los electrodomsticos.24Coloquen mviles junto a una ventana abierta.25Ponga un timbre o una bocina en la bicicleta, en posicin tal que el nio pueda tocarla.Estimulacin visual1Utilice pinturas de colores vivos en lashabitaciones.2Utilice mviles3Juegue al cuc tras-tras.4Juegue con un espejo.5Utilice linternas.6Coloque luces navideas para que las vea el nio.7Juegue con luces brillantes.8Yo-yo luminoso.9Cuelgue papeles de colores enfrente de las ventanas.10Utilice platos de aluminio.11Haga pompas de jabn.12Haga que el nio busque objetos en un recipiente con arena, arroz, etc.13Pngase guantes/manoplas de colores o cascabeles en las manos y muvalas.14Ponga una galleta o una golosina enfrente o al adodenio para que la busque.15Tape sus juguetes favoritos con una manta para que el nio los busque.16Utilice pintura de dedos para que el nio se fije en cmo se mueven sus manos y haga dibujos en el papel.17Coloque objetos de colores vivos en el suelo para que el nio los coja o se desplace hacia ellos.18Juegue con juguetes luminosos.19Juegue con una lucirnaga de juguete.20Juegue con clavijas rodantes.21Ponga un acuario.Estimulacin tctil1Juegos con agua.2Juegos con plastilina.3Juegos con masa.4Juegos con arcilla.5Juegos con arena.6Juegos con macarrones, arroz, cereales, alubias.7Envuelva al nio con tejidos de distintas texturas.8Qudense bajo la lluvia.9Tmbense encima de hierba fresca.10Jueguen en la nieve.11Jueguen con las hojas de otoo.12Jueguen con cubos de hielo.13Utilice un secador.14Utilice un abanico.15Exponga al nio a corrientes de aire.16Coloque al nio en distintos tipos de suelo.17Juegue en agua templada jabonosa.18Juegue en el barro.19Pintura de dedos con natillas, pur.20Juegue con cremas de afeitar de distintos olores.21Juegue con cinta enmascarante.22Juegue con harina, azcar, sal.23Use cepillos de ropa, cepillos de uas, borla de polvos.24Utilice lija, plstico, esponjas, balletas.25Tejidos con pelusa para mantas.26Cartulinas debajo de hojas calco.27Colchones de agua, colchonetas inflables.28Ponga peso en distintas partes del cuerpo.29Juegue con velcro.30Juegue con bufandas sedosas, guantes de lana.31Use locin corporal en distintas partes delcuerpo.32Tmbense o anden descalzos en superficies distintas.Estimulacin olfativa1Exponga al nio a mltiples experiencias distintas utilizando ob etos cotidianos como la colonia, el desodorante, lociones, polvos de talco, pasta de dientes, laca, crema o locin para despus del afeitado, etc.2Proporcione experiencias al nio mediante la utilizacin de especias y hierbas como la canela, menta, chocolate, ajo organo, tila, etc.3Exponga al nio a los olores de distintas frutas y verduras como limn, naranjas a, manzana, pltano, guisante cebollas, coliflor, remolacha, pepinillo, etc.4De al nio la oportunidad de experimentar distintos aromas de flores como las rosas, peonias, claveles, etc.5Proporcione al nio la oportunidad de oler distintos productos de limpieza.6Exponga al nio a los olores de la cocina: asados, vinagre, pan recin hecho, mostaza, bacon, etc.7Exponga a nio a los olores M vecindario como la panadera, la gasolinera, la pastelera, etc.8Exponga al nio a los oloresdeexterior como hojas ardiendo, hierba recin cortada, barbacoa, pintura, etc.9Utilice pegatinas olorosas y papel que al araarlo emite olor.10Utilice rotuladores olorosos.11Utilice distintos recipientes con mezclas de flores secas. Utilice un aroma distinto para cada habitacin de la casa.12Cuando baa al nio, utilice gel de bao con aroma.13Al lavar al nio, utilice jabones olorosos.14Encienda velas olorosas.15Asocie determinados olores a cada estacin del ao.Estimulacin gustativa1Exponga al nio a sabores suaves: azcar, miel, manzana, fresa, cereales suaves, golosinas, etc.2Exponga al nio a sabores agrios como el limn, pomelo, lima, nata lquida, yogurt, pepinillos, etc.3Exponga al nio a sabores cidos: chocolate cido, t, caf, vinagre, canela, mostaza, etc.4Exponga al nio a sabores salados: sal, patatas fritas, anchoas, aceitunas, etc.5Exponga al nio a gran variedad de sabores: ans, menta, cerveza sin alcohol, guirlache, etc.6Mantenga al nio cerca de ud. mientras cocina, comparta los ingredientes a medida que los utiliza.7D al nio dulces de distintos sabores.8Compre distintas pastas de dientes. Prubelas con el nio.9De al nio distinto tipo de refrescos.10Experimente con distintas variedades de pan.11D al nio distinto tipo de jugos de frutas y verduras.12Introduzca sabores de especias como la pimienta (hgalo gradualmente).13D al nio la posibilidad de tomar chicles de distintos sabores.