Mas de 3000 años de la evolución de la robótica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Ms de 3000 aos deevolucin de la Robtica Cristina Urdiales ETSI Telecomunicacin Universidad de Mlaga

2. Qu es un robot? 3. Conceptos generales Robot (1979): manipulador reprogramable ymultifuncional diseado para llevar a cabo una tareaespecfica a travs de una serie de movimientosprogramados (Robot Institute of America). 4. Conceptos generales Robot (1990): Mquina controlada por ordenador yprogramada para moverse, manipular objetos y realizartrabajos a la vez que interacciona con su entorno. 5. Conceptos generales CPUSensores Motores 6. Historia 7. Historia 8. Historia 9. Historia 10. Historia 11. Robots autnomosUn robot se considera autnomo e inteligente cuando:El sistema de navegacin reside en la propia mquina y es capazde operar sin conexiones fsicas a equipos externos.Es capaz de tomar decisiones por s solo a partir de la lectura desus sensores 12. Robots autnomos 13. Robots autnomos 14. Robots autnomos Rovers en Marte (NASA) 15. Robots adaptablesLa adaptacin se basa en el aprendizaje, o capacidad deresolver una tarea sin necesidad de programarlaexplcitamente.El aprendizaje facilita a los usuarios no expertos a incorporarrobots a la vida diaria (~plug&play)El objetivo final del aprendizaje es decirle al robot QUE tieneque hacer y no COMO hacerlo. 16. Robots adaptablesEjemplo: Campos de potencial en navegacin 1U q =d q , goal 2 i d q , obs i 17. Robots adaptablesAprendizaje por experiencia Aprendizaje basado en casos (CBR) 18. Robots adaptablesAprendizaje por experiencia El sistema consiste en ensearle al robot qu hara unhumano en su lugar manejndolo con un joystick. 19. Robots adaptablesAprendizaje por experiencia El sistema consiste en ensearle al robot qu hara unhumano en su lugar manejndolo con un joystick. 20. Robots adaptables 21. Robots evolutivos Vida artificial: Sistemas artificiales que exhiben propiedadessimilares a los seres vivos, a travs de modelos de simulacin. Christopher Langton fue el primero en utilizar el trmino a finalesde los aos 1980 ("Primera Conferencia Internacional de laSntesis y Simulacin de Sistemas Vivientes, Los AlamosNational Laboratory) Se define vida como una manera de autoreproduccin,almacenamiento de informacin, evolucin, crecimiento yadaptacin. 22. Robots evolutivos JUEGO DE LA VIDAEl juego de la vida es el mejor ejemplo de unautmata celular, diseado por el matemtico britnicoJohn Horton Conway en 1970.Permite observar cmo patrones complejos puedenprovenir de la implementacin de reglas muy sencillas.Cada clula tiene 8 clulas vecinas. Las clulas tienendos estados: "vivas" o "muertas: Una clula muerta con exactamente 3 clulas vecinas vivas "nace" al turno siguiente. Una clula viva con 2 o 3 clulas vecinas vivas sigue viva, en otro caso muere o permanece muerta("soledad" o "superpoblacin") Buque Barco Parpadeador Sapo Planeador Nave ligera 23. Robots evolutivosThe key to create intelligent robots consists of letting themevolve, self-organize, and adapt to their environmentIdea (1984): Valentino Braitenberg: Robots en la mesa 24. Robots evolutivosExperimentos: Predador-Presa (Floreano EFPL) 25. Robots evolutivos Sistemas biomimticos 26. Robots evolutivosSistemas cooperativos 27. Robots evolutivosSistemas deformablesTheo JansenTET-Walker (NASA) 28. Robots sociablesA efectos de convivir con los humanos, se busca que losrobots presenten un comportamiento emptico. Para ello,se analiza el comportamiento humano a partir de:expresin facial, postura corporal, gestos, direccin de lamirada y voz. KISMET (MIT) 29. Robots sociables Color de piel.Movimiento. Deteccin de ojos.Estimacin de distancia. Aproximacin.Estimacin de velocidad.Deteccin de sonido Deteccin de habla Estimacin de tiempos 30. Robots sociables.ROBOTS SOCIABLES. 31. Robots sociables. ROBOTS SOCIABLES 32. Robots sociables. ROBOTS SOCIABLES 33. .Gracias por su atencin Preguntas?