11
Máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación Online | Global Community Cómo desarrollar emprendedores e impulsar la formación de ecosistemas para la creación de empresas sustentables. doinGlobal| Global Innovation Culture We believe in making the world a better place, by adding sustainable value from a global perspective. Copyright © 2015 doinGlobal ™ All Rights Reserved. “La mejor razón para comenzar una empresa es darle sentido; crear un producto o servicio que transforme el mundo en un lugar mejor” Guy Kawasaki | Silicon Valley author, speaker, investor and business advisor

Máster en Desarrollo Emprendedor - ceforcom.org.ec · CV (Currículum Vitae) (WORDo PDF) (hasta 5.0 MB) ... Redes: sistemas de captación de recursos | Viveros, incubadoras y centros

Embed Size (px)

Citation preview

Máster en

Desarrollo Emprendedor

e InnovaciónOnline | Global Community

Cómo desarrollar emprendedores

e impulsar la formación de ecosistemas

para la creación de empresas sustentables.

doinGlobal™ | Global Innovation Culture

We believe in making the world a better place, by adding sustainable value from a global perspective.

Copyright © 2015 doinGlobal ™ All Rights Reserved.

“La mejor razón para comenzar una empresa es darle sentido;

crear un producto o servicio que transforme el mundo en un lugar mejor”

Guy Kawasaki | Silicon Valley author, speaker, investor and business advisor

OBJETIVO. La sociedad actual necesita líderes que desarrollen nuevas soluciones en las

comunidades y países que intervienen, impactando con sus acciones en el desarrollo

sostenible, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Conectando la teoría y la investigación con la práctica, el MÁSTER EN DESARROLLO

EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN pretende infundir el espíritu emprendedor desde una

perspectiva tridimensional: Crecimiento Económico, Desarrollo Social y Protección del Medio

Ambiente.

El MÁSTER EN DESARROLLO EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN es un programa

orientado a la formación profesional de especialistas y expertos en el desarrollo

emprendedor y la innovación.

Su objetivo es cubrir la creciente necesidad social de formación de profesionales que

intervienen en los procesos de fomento, desarrollo, asesoramiento y seguimiento del

emprendedorismo y la implementación de programas que impulsen la innovación.

Visión & Objetivo

VISIÓN. Con una visión global, el MÁSTER brinda una amplia variedad de herramientas y

metodologías para intervenir, desde la diversidad, en la creación y desarrollo de empresas

sustentables con proyección internacional.

Programa de Formación con titulación de reconocimiento internacional, dictado y

certificado por la Universidad de Salamanca (España) con créditos ECTS (European

Credit Transfer System) y avalado por la Comunidad Europea.

El MÁSTER EN DESARROLLO EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN de la Universidad de

Salamanca (España) es una propuesta académica a la altura de las exigencias de la

comunidad internacional, con el fin de fortalecer los diferentes actores capaces de gestionar

políticas, programas y acciones para el desarrollo emprendedor y la innovación.

Sea parte de una experiencia de aprendizaje global, liderada por una comunidad

internacional de profesionales expertos en el desarrollo y creación de conocimiento, sobre

cómo las ideas innovadoras se convierten en negocios sustentables.

PERFIL. Actores y líderes capaces de gestionar políticas, programas y acciones para el

desarrollo emprendedor y la innovación:

Profesionales en ejercicio que deseen ampliar sus conocimientos en el desarrollo

emprendedor.

Funcionarios públicos que necesiten intervenir implementando políticas, planes y

acciones para el desarrollo de empresas sustentables en un sector, región o país.

Profesionales interesados en impulsar la innovación en empresas y sectores

determinados.

Personas interesadas en convertirse en especialistas en la temática emprendedora para

colaborar en la formación de emprendedores.

Profesionales dedicados a brindar servicios profesionales.

Asesores de entidades gubernamentales y no gubernamentales con participación activa

en políticas públicas.

Profesionales que lideren o colaboren en grupos inversores.

Perfil & Requisitos

REQUISITOS. El programa admite candidatos que puedan contribuir de manera substancial

tanto en el campo profesional como académico.

A tales fines, Ud. debe contar con la documentación requerida para iniciar el cursado. El área

académica le solicita enviar los requisitos oportunamente. En ciertos casos,

dependiendo del programa en cuestión, Ud. debe acceder a una Entrevista de Admisión, la

cual es agendada convenientemente

Foto Personal (1)

Título/s de Grado (*) y Pos-Grado (escaneado)

Pasaporte o ID personal que utilice en su país (escaneado)

CV (Currículum Vitae) (WORD o PDF) (hasta 5.0 MB)

Carta de Recomendación (2 diferentes) (WORD o PDF)

Carta Personal (hasta 2 páginas) (WORD o PDF) describiendo:

- Situación personal e interés profesional actual.

- Motivos y necesidades para participar del programa.

- Expectativas que Ud. tiene sobre el mismo, y cómo piensa que éste puede colaborar en

su desarrollo tanto profesional como humano.

(*) Para acceder al Título Propio de Máster y al Título Propio de Especialización es requisito de acceso

que los estudiantes estén en posesión de un Título Universitario, que deberá ser presentado al inicio del

cursado junto con el resto de la documentación solicitada.

TÍTULO MÁSTER EN DESARROLLO EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN

Duración 18 meses | 90 Créditos ECTS

Orientado a la formación profesional de especialistas y expertos en el desarrollo de

emprendedores e innovación. Brinda la competencia para ir más allá del conocimiento

vigente y realizar un aporte personal que implica una visión o un avance en la manera de

resolver los problemas. Requiere previamente haber aprobado el Título Especialista.

TITULO INTERMEDIO ESPECIALISTA EN ECOSISTEMAS EMPRENDEDORES

Duración 6 meses | 30 Créditos ECTS

Orientado a la formación de profesionales que intervienen en los procesos de fomento,

desarrollo y creación de Ecosistemas Emprendedores (locales, regionales e internacionales),

tanto a partir de iniciativas privadas como públicas, implementando programas que impulsen

el desarrollo de ecosistemas emprendedores y la innovación. Brinda los conocimientos para

tratar los problemas que se presentan en la temática y desarrolla en el participante un

criterio construido colaborativamente para intervenir correctamente.

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL. La Comunidad Europea cuenta con un sistema

unificador de formación universitaria, lo que permite que, independientemente del país en el

que se estudie, los títulos tengan validez en toda Europa, permitiendo así la libre

circulación tanto de los titulados como de estudiantes y profesores.

El mismo, es un sistema de títulos fácilmente comprensible a fin de promover la

empleabilidad de los ciudadanos europeos y la competitividad de sistema de

enseñanza superior europeo a escala internacional.

El sistema de créditos (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos: ECTS) promueve

además la cooperación entre las naciones europeas en materia de aseguramiento de la

calidad en educación en lo que respecta a la elaboración de programas de estudios, la

cooperación interinstitucional, los programas de movilidad y los programas integrados de

estudios, formación e investigación.

El MÁSTER EN DESARROLLO EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN es un Programa de

Formación con titulación de reconocimiento internacional, dictado y certificado por la

Universidad de Salamanca (España) con créditos ECTS (European Credit Transfer System)

y avalado por la Comunidad Europea.

Importante: Ud. tiene la posibilidad de obtener un título intermedio ESPECIALISTA EN ECOSISTEMAS

EMPRENDEDORES si así lo desea (6 meses), y luego continuar para obtener la titulación MÁSTER EN

DESARROLLO EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN.

Especialidad | Máster | Certificación

MOD 1 – INTRODUCCIÓN

Aspectos introductorios | Propuesta metodológica del proyecto | Introducción y manejo de la

plataforma virtual.

MOD 2 – DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

Concepto y metodología | Contenidos | Análisis del emprendimiento, Planificación, y

evaluación de proyectos | Reconocimiento y sistemas para la localización de oportunidades |

Presentación y documentación de proyectos.

MOD 3 – INFRAESTRUCTURAS DE APOYO

Redes: sistemas de captación de recursos | Viveros, incubadoras y centros de empresas |

Estructuras públicas de apoyo a los emprendedores | Otros mecanismos e instrumentos

diversos.

MOD 4 – POLÍTICAS DE DESARROLLO BASADAS EN EMPRENDIMIENTO

Análisis de Actuaciones orientadas a la información individual desde los mecanismos de la

administración | Canales de Comunicación | Políticas sobre emprendimiento | Diseño de

Políticas orientadas al desarrollo emprendedor.

MOD 5 – ESTUDIO DEL ENTORNO. METODOLOGÍA Y ANÁLISIS

Análisis y valoración de los estudios existentes del análisis del entorno | Técnicas de

diagnóstico para el análisis del entorno | Elaboración de instrumentos.

MOD 6 – POLÍTICAS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Innovación. Concepto e importancia | Innovación orientada al emprendimiento | Empresas de

base tecnológica. Innovación tecnológica. Creación de Empresas de Base tecnológica |

Parques tecnológicos y científicos.

MOD 7 –TRABAJO DE FINAL

Líneas de Trabajo: Proyectos de desarrollo emprendedor en contextos regionales,

municipales o institucionales | Proyectos de gestión de innovación en relación con políticas

de emprendimiento | Proyectos de investigación relacionados con políticas de

emprendimiento.

Especialista en Ecosistemas Emprendedores

MOD 1 – INTRODUCCIÓN

Aspectos introductorios | Propuesta metodológica del programa | Objetivos de Formación.

MOD 2 – EL PROYECTO EMPRENDEDOR, FUNCIÓN Y CONTENIDO

Concepto y funciones | Consideraciones técnicas | Estructura y contenidos.

MOD 3 – ESTRATEGIA E INNOVACIÓN EMPRENDEDORA

Formas básicas y tipos de estrategia | Desarrollo de estrategias | Innovación en el diseño de la

estrategia | Implantación y Evaluación de la estrategia emprendedora.

MOD 4 – MARKETING DEL PROYECTO EMPRENDEDOR

Análisis del entorno | Diseño de estrategia de marketing | Política comercial | Previsión de ventas.

MOD 5 – PLAN DE OPERACIONES. ORGANIZACIÓN DE RECURSOS

Organización de la producción | Proceso de producción | Prestación de servicio. Organización |

Políticas y estrategias de RRHH.

MOD 6 – PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO DEL PROYECTO EMPRENDEDOR

Plan de inversiones | Diseño del Plan económico y financiero | Instrumentos financieros de apoyo

al emprendedor | Identificación de fuentes de financiación de programas públicos y privadas.

MOD 7 – ASPECTOS LEGALES, JURÍDICOS Y TRIBUTARIOS

Formas Jurídicas de Empresa | Formas jurídicas de empresas sociales | Marco general impositivo

para sociedades | Formas de propiedad intelectual | Derechos de Autor, Patentes, Modelos de

Utilidad, Software | Protocolos de protección a la propiedad intelectual en el Marco Normativo

Internacional | Modelos de negocios basados en la propiedad intelectual: Licenciamiento, Regalías,

Cesión de Derechos, otros.

MOD 8 – PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DEL RIESGO DEL PROYECTO

Planificación del proyecto | Evaluación de riesgo empresarial | Caso práctico.

MOD 9 – PROGRAMAS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EMPRENDEDOR

Programas | Ecosistemas asociativos y Colaborativos | Modelos aplicables.

MOD 10 – GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, TECNOLÓGICA Y LA

INNOVACIÓN

Gestión de conocimiento y propiedad intelectual | Formas de propiedad intelectual | La gestión

tecnológica: vigilancia tecnológica | Negociación tecnológica | Transferencia tecnológica |

Integración de instituciones de investigación científica a los proyectos de innovación | Modelos.

MOD 11 - EMPRENDIMIENTO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Modelos de emprendimiento en Internet | Creación de proyectos emprendedores en Internet |

Social Media.

MOD 12 – PRÁCTICAS

Propuestas de integración de la diversidad | Comunidad colaborativa de especialistas.

MOD 13 – TRABAJO FINAL | MAESTRÍA

Líneas de trabajo: Plan de Emprendedor; Planes de emprendedor de empresas de economía

social; Proyectos de desarrollo emprendedor en contextos regionales, municipales o

institucionales; Proyectos de gestión de innovación en relación con emprendimiento; Proyectos

de investigación relacionados con el emprendimiento.

Máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación

El plantel de profesores y expertos que compone el MÁSTER EN DESARROLLO

EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN trabajan establecidos en diferentes países por medio de

un modelo colaborativo que suma elementos diferenciales a la perspectiva local, aspecto

fundamental hoy para enriquecer cualquier proyecto de desarrollo. De esta forma la

diversidad, variedad y la innovación están presentes en todo momento.

José Carlos Sánchez | España

Director

Francisco Barredo | España

Co-Director

Helena Knörr | EEUU

Alejandro Melamed | Argentina

Brizeida Hernández Sánchez | Panamá

José Luis Suárez | España

Ángel Sucasas Peón | España

Fernando Ortiz | Argentina

Francisca Sánchez Santos | España

Mariano Nieto | España

Óscar González Benito | España

Jose Miguel Sánchez Llorente | España

Jose Manuel Pérez Díaz-Pericles | España

Alberto de Miguel | España

Profesores & Expertos Internacionales

El MÁSTER EN DESARROLLO EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN es parte del GLOBAL

ENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT PROJECT 2020, el mayor Proyecto Global de

apoyo a quienes lideran y desarrollan emprendedores. Su objetivo, dar respuesta a los

desafíos que enfrenta el mundo hoy: crear más empleo; mejorar las condiciones

económicas y sociales de los habitantes; e incrementar la calidad de vida del

emprendedor y su comunidad.

El progreso de una región depende de la generación de emprendimientos dinámicos de alto

valor. El Desarrollo Emprendedor es un factor clave en el crecimiento de cualquier

economía. Para tomar protagonismo en el mapa de la innovación y la productividad, un

nuevo modelo de formación enfocado en el Desarrollo Emprendedor desempeña un factor

crítico y fundamental. Unido a otros elementos del ecosistema, producen un impacto

significativo en la calidad y cantidad de emprendimientos.

Gobiernos y Organizaciones de distintas orientaciones, vienen aunando esfuerzos para

diseñar soluciones en consecuencia. Mejorar la capacidad de los emprendedores a los

fines de innovar con productos y servicios escalables y de mayor valor agregado. Para ello

un aspecto fundamental es Formar Emprendedores con habilidades para desarrollarse en

una sociedad altamente competitiva y globalizada.

A través del uso eficiente y responsable de tecnología innovadora, y en colaboración con

instituciones de reconocida trayectoria, doinGlobal ha lanzado el GEDP2020 combinando

un proceso de 3 etapas esenciales: Profesionalizar y potenciar el rol de las personas e

instituciones que tienen la responsabilidad de Formar a Emprendedores; Trazar en conjunto

un Plan de Trabajo con objetivos concretos de alto impacto; y Brindar una Plataforma de

conocimiento y herramientas globales para intervenir y estimular el Desarrollo

Emprendedor.

GEDP 2020 | Global Entrepreneurship Development Project 2020

A global project to support all those who lead and develop entrepreneurs.

Copyright © 2015 GEDP2020 All Rights Reserved.

Súmate

Inversión

INSCRIPCIÓN INMEDIATA: Si desea realizar su Inscripción Inmediata, asegurando hoy mismo su participación en esta edición, lo invitamos a hacer click en:

http://www.doinglobal.com/master-en-desarrollo-emprendedor-e-innovacion/inscripcion.html

Importante: Todos los Pagos en Cuotas son parte del beneficio de Financiación Directa que brinda doinGlobal. Todos los pagos pueden realizarse mediante tarjeta de crédito o transferencia

bancaria. Todos los valores expresados en Dólar Estadounidense (USD) Para convertir a su moneda hacer click aquí. doinGlobal pone a disposición los medios de pagos más seguros y

convenientes para Usted. Para mayor información, contáctenos al +1 (408) 5209593 o a la casilla de correo [email protected] La Oficina de Estudiantes Internacionales de doinGlobal™ está

para ayudarle.

Hasta el 2 de Octubre (15% OFF):

VALOR USD 4590

Plan de Financiamiento:

3 PAGOS de USD 1800

6 PAGOS de USD 1035

12 PAGOS de USD 585

24 PAGOS de USD 315

Matrícula: USD 290 al completar la inscripción.

INSCRIPCIÓN ANTICIPADA | OCTUBRE 2

CIERRE DE INSCRIPCIÓN | OCTUBRE 16

INICIO | OCTUBRE 2015

Desde el 3 de Octubre:

VALOR USD 5400

Plan de Financiamiento:

3 PAGOS de USD 2070

6 PAGOS de USD 1170

12 PAGOS de USD 653

24 PAGOS de USD 349

Matrícula: USD 290 al completar la inscripción.

doinGlobal™ | Global Innovation Culture

We believe in making the world a better place, by adding sustainable value from a global perspective.

Copyright © 2015 doinGlobal ™ All Rights Reserved.

doinGlobal™

2880 Zanker RoadSan José I CA 95134 Silicon Valley | USA

USA: +1 (408) 520 9593Chile: +56 (2) 240 54120

México: +52 (55) 416 48101

Máster en

Desarrollo Emprendedor

e InnovaciónOnline | Global Community

“La mejor razón para comenzar una empresa es darle sentido;

crear un producto o servicio que transforme el mundo en un lugar mejor”

Guy Kawasaki | Silicon Valley author, speaker, investor and business advisor