5
MÁSTER EN ILUSTRACIÓN Y CÓMIC DISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN

Máster en Ilustración y Cómic ELISAVA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

STE

R E

NIL

US

TRA

CIÓ

N Y

MIC

DIS

EÑO

GR

ÁFI

CO

Y C

OM

UN

ICA

CIÓ

N

ELISAVA - Máster en Ilustración y Cómic - 2

MÁSTER EN ILUSTRACIÓN Y CÓMIC

Inicio: SeptiembreCréditos ECTS: 60Idioma: Castellano: Idioma de impartición del programa.Inglés: Comprensión oral y escrita a nivel intermedio.Algunas sesiones pueden ser en inglés, en función del ponente, con soporte escrito o audiovisual.Titulación: Máster en Ilustración y Cómic, título expedido por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y ELISAVA Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona.Horario: Lunes, martes y jueves, de 17h a 21.15h

DIRECCIÓN

MERY CUESTACrítica de arte, comisaria de exposiciones y

dibujante de cómics. Licenciada en Bellas

Artes y Máster en Comunicación y Crítica del

Arte por la Universidad de Girona. Ganadora

del Premi Espais 2002 de la Crítica de Arte.

Combina sus colaboraciones habituales

como crítica de arte en el suplemento

Cultura de La Vanguardia, con artículos y

tiras cómicas para otras publicaciones y

fanzines, apariciones en televisión e inter-

venciones regulares en la radio.

www.merycuesta.com

JOSÉ LUIS MERINOGraduado en Diseño por Eina. En 1985

comienza a trabajar como diseñador gráfico

en diversos estudios y agencias de publici-

dad hasta 1998, año en el que se indepen-

diza para fundar su actual estudio de diseño

gráfico e ilustración. Entre sus clientes se

encuentran BMW, Doyle & Partners, Elle

Germany, Elle Decor UK, Forbes, Freixenet,

Harper Collins, La Vanguardia, London

Sunday Telegraph, Los Angeles Time

Magazine, Madame Figaro Japan, Planeta,

Playboy USA, Ritz-Carlton, etc. Como ilus-

trador está representado internacionalmen-

te por la agencia Kate Larkworthy de Nueva

York y la agencia Eye Candy de Londres.

www.estudiomerino.com

DESTINATARIOS

Graduados en Diseño, licenciados en Bellas

Artes, Publicidad o Comunicación, profesio-

nales con experiencia acreditada: directores

artísticos, publicistas, creativos de televi-

sión, cine, Internet y otros medios audiovi-

suales, artistas, guionistas y diseñadores

gráficos, editores o individuos con proyec-

tos editoriales o personales que incluyan

lenguajes gráficos.

PRESENTACIÓN

Vivimos en un momento de auge de los len-

guajes gráficos y, en especial, del cómic y la

ilustración. No nos referimos únicamente a

su éxito como estética de mercado o como

producto cultural, sino al desarrollo histórico

de la personalidad de estos lenguajes. Los

nuevos medios tecnológicos están trans-

formando definitivamente la profesión de

dibujante, ilustrador y editor. El abanico de

posibilidades aumenta tanto a nivel creativo

como de edición, producción y distribución

del trabajo (tablets, apps, webapps...). Es así

como se está produciendo hoy un movi-

miento de expansión en consumo cultural

de los productos relacionados con la expre-

sión gráfica, así como una migración tanto

del rol del creativo como del público hacia

soportes digitales.

El enfoque del programa combina una

faceta experimental con la profundización

en varios lenguajes y herramientas de

actualidad que retratan un perfil profesional

expandido del dibujante. En la actualidad,

además, el mundo profesional del dibujan-

te y del creativo gráfico abasta la esfera

internacional, pues las tecnologías permiten

que no existan fronteras en los mercados. El

Máster ofrece las claves para desarrollarse

en este nuevo panorama, diseccionando el

entramado empresarial (clientes, repre-

sentantes, galeristas, editores…) alrededor

del sector relacionado con los lenguajes

gráficos. Estas coordenadas se ven comple-

mentadas con una serie de encuentros con

profesionales internacionales del sector en

activo. Por eso, el Máster se enfoca en un

ámbito internacional, entendiendo el mundo

como un mercado global.

En el Máster se elaborarán varios proyectos

reales para reconocidos clientes, editoriales

y empresas, lo que permite a los alum-

nos la difusión profesional de su trabajo y

asumirán los parámetros reales de relación

con el cliente, puesto que la tarea de un

creador gráfico es, en esencia, un acto de

comunicación. Una de las intenciones más

relevantes del programa es la de conectar

directamente al alumno con el ámbito pro-

fesional, no solo prepararlo, sino introducirlo

directamente en la experiencia del trato con

el cliente mediante proyectos y encargos

que les sirvan como puerta de entrada al

mundo profesional.

El programa, mitad práctico y mitad teó-

rico, otorga las herramientas necesarias,

tanto técnicas como creativas, para que

cada persona encuentre su camino en el

panorama actual de la ilustración y el cómic,

en un momento de vertiginosos cambios

tecnológicos y sociales.

ELISAVA - Máster en Ilustración y Cómic - 3

OBJETIVOS

Los objetivos principales de

este programa son:

• Ayudar al alumno a buscar, entender y

asumir los cambios en la profesión de

dibujante y creativo gráfico.

• Guiar al alumno a encontrar su lugar en el

panorama internacional.

• Dar las claves para tener éxito en el mun-

do de la ilustración, el cómic y la creación

gráfica.

• Conocer y experimentar todas las fases

de trabajo y consecución de un proyecto

comercial y/o un proyecto personal.

• Poner al alumno en contacto directo con

los profesionales más destacados del

sector en la actualidad, tanto en el ámbito

nacional como internacional.

• Potenciar los valores personales de cada

alumno y su marca personal, ayudan-

do a romper mecanismos o juicios

preestablecidos.

• Transmitir al alumno los conocimientos

y experiencias suficientes para poder ini-

ciar su propia carrera dentro del mercado

de la ilustración y el cómic.

• Introducir al alumno en lenguajes y

técnicas experimentales para potenciar la

singularidad de cada autor.

• Explorar y potenciar la voz propia de cada

persona.

ESTRUCTURA

La estructura conceptual de contenidos del

curso está diseñada de manera que con-

templa tres módulos y un trabajo final:

MÓDULO 1 – Iniciación

y herramientas básicas

MÓDULO 2 – Lenguajes

y herramientas especializadas

MÓDULO 3 – Salida al mercado

TRABAJO FINAL

Módulo 1. Iniciación y herramientas básicas (15 ECTS - 100 horas lectivas)Esta primera fase condensa conocimien-

tos que permiten al alumno hacer una

primera inmersión tanto conceptual (in-

troducciones teóricas a la fenomenología

del cómic y la ilustración) como técnica

(ejercicios de sketching, ejercicios de

creatividad), preparándolo para desarrollar

con intensidad las siguientes fases de

curso. Los contenidos o asignaturas de

módulo son:

• Sketching

• Guión

• App básica y salidas comerciales de las

Apps

• Ejercicios de creatividad

• Fenomenologías del cómic y la ilustración

• Lenguaje básico del cómic

• Ilustración de texto básica

• Lettering

Módulo 2. Lenguajes y herramientas especializadas (24 ECTS - 160 horas lectivas)En esta fase, se abre ante el estudiante una

serie de posibilidades dentro de los lengua-

jes, las herramientas y los ámbitos en los

que se desarrolla actualmente la ilustración

y el cómic. Es un tiempo de experimenta-

ción y de aprendizaje de nuevos campos y

ámbitos. Es necesario que el alumno viva

esta diversidad para encontrar su propio

lenguaje. Los contenidos o asignaturas de

este módulo son:

• Do it yourself: fanzine

• Humor gráfico

• Ilustración con objetos

• Ilustración aplicada a videojuegos

• Cómic e ilustración en el contexto

artístico

• GIF animado ilustrado

• Stop motion

• Toys

• Knitting

• Serigrafía

En este módulo se llevarán a cabo visitas

a estudios especializados y exposiciones

del sector. Además se plantearán colabo-

raciones con los Másters de Branding y

Escenografía de ELISAVA.

Módulo 3. Salida al mercado (9 ECTS - 60 horas lectivas)La última fase del curso prepara a los alum-

nos para salir al mercado. Se les pone en

contacto con empresas y clientes reales, y

se les muestra cómo reaccionar delante de

asuntos de carácter práctico o legal, y tam-

bién cómo definir su identidad como creador.

Al terminar el curso, el estudiante tiene en su

poder las herramientas para poder orientarse

y significarse dentro del mercado. Los conte-

nidos o asignaturas del módulo son:

• Salida al mercado 1: Cliente Editorial

• Salida al mercado 2: Cliente Prensa

• Salida al mercado 3: Comercialización toys

PROFESORADO

MERY CUESTACrítica de arte, comisaria de exposiciones y dibujante

JOSÉ LUIS MERINODiseñador gráfico e ilustrador

SONIA PULIDOIlustradora

MIGUEL GALLARDOIlustrador y dibujante de cómic

SALVA RUBIOGuionista y escritor

IGNASI LIRIOProgramador y experto en software gráfico

IVÁN CASTRODiseñador especializado en lettering

DANI MORENORealizador audiovisual, autor de fanzines

FLAVIO MORAISIlustrador

FRANCESC RUÍZArtista visual

FITO CONESAArtista visual

MERITXELL DURÀNIlustradora

COLABORADORES

BORJA CRESPOCrítico de cómic y realizador audiovisual

JOAQUÍN REYESCómic y dibujante

RICARDO CAVOLOIlustrador

VICTOR COYOTEIlustrador y músico

AITOR SARAIBAArtista

JUANJO SÁEZIlustrador e historietista

DARÍO ADANTIIlustrador e historietista

LAURA AMEBAEspecialista en bordados

MANEL FONTDEVILAHumorista gráfico

SERGIO MORAIlustrador

ALBERT GRAUEmpresario y director de escuela de tatuajes

DIEGO PICCININNODirector de arte de Time Out

180 HILOSEditorial especializada en ediciones limitadas

SHO BCNArt toy store

GEMMA CORTABITARTEGerente de la Asociación Profesional de Ilustradores de Catalunya

ENTIDADES COLABORADORAS

Editorial Media Vaca

Revista Time Out

Duduá

180 hilos

Revista Mongolia

ETHall Dibujo contemporáneo

Sho BCN Art toy store

ELISAVA - Máster en Ilustración y Cómic - 4

• Salida al mercado 4: Venta de piezas

de edición limitada

• Situaciones i casuísticas legales

y fiscales del dibujante

• Naming y marca personal

• Funcionamiento de la industria

del cómic

• Trabajo con agentes internacionales

• Preparación del book

Trabajo final (12 ECTS - 80 horas lectivas)La última fase del curso prepara a los

alumnos para salir al mercado. Se les pone

en contacto con empresas y clientes reales,

y se les muestra cómo reaccionar delante

de asuntos de carácter práctico o legal,y

también cómo definir su identidad como

creador. Al terminar el curso, el estudiante

tiene en su poder las herramientas para

poder orientarse y significarse dentro

del mercado.

Las sesiones se repartirán en:

• Clases magistrales y conferencias de la

mano de profesionales de primera línea.

• Clases prácticas en las que los partici-

pantes profundizarán en la utilización de

programas informáticos y donde tendrán

acceso al material técnico necesario

para poner en práctica los conocimientos

técnicos adquiridos.

• Seminarios, concebidos como espacios

de trabajo especializados e intensivos,

cuyo objetivo es aproximarse a los conte-

nidos más abstractos del curso de forma

ágil y participativa.

• Workshop. Actividad de carácter experi-

mental enmarcada en la investigación de

nuevos lenguajes gráficos que propone

a los participantes una inmersión en la

creación como proceso integral.

• Seguimiento de obras en curso. Actividad

que tiene como objetivo el acercamiento

a los alumnos de proyectos reales que las

empresas colaboradoras del postgrado

estén desarrollando durante el curso.

• Taller de proyectos. Se desarrollarán

proyectos gráficos, preferentemente en

colaboración con entidades y empresas

que participen en el Máster y que permi-

tirán a los estudiantes poner a prueba

sus conocimientos en el marco de un

proyecto real.

• Visitas guiadas a diferentes espacios

(exposiciones, estudios de artista, tiendas

especializadas) para completar los

conocimientos.

Antiguos Alumnos: Los Alumni Bold se beneficiarán de un 15% de descuento sobre el importe de los cursos que se imparten en la Escuela.

La relación de profesores del programa es susceptible a variar en función de condicionantes ajenos al programa. ELISAVA se reserva la posibilidad de introducir cambios en la programación, así como el derecho de suspender el curso dos semanas antes de su inicio si no se alcanza la cifra mínima de participantes, sin otra obligación que la devolución de las cantidades satisfechas a cada participante.

Los horarios de los programas de Másters y Postgrados pueden ampliarse en función de las actividades del curso (fines de semana incluidos).

www.elisava.net

La Rambla 30-32

08002 Barcelona

T (+34) 933 174 715

F (+34) 933 178 353

[email protected]

www.elisava.net

Centro adscrito a la

DISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN

MÁSTERSUniversitario en Diseño y ComunicaciónBrandingDiseño GráficoDiseño de PackagingDiseño Publicitario y ComunicaciónDiseño y Dirección de ArteDiseño y Dirección de Proyectos para InternetFotografía y DiseñoIlustración y Cómic

DIPLOMA DE POSTGRADOMarca, Núcleo de la ComunicaciónInnovación a través de la MarcaDiseño Gráfico aplicado a la ComunicaciónDiseño Gráfico y Proyectos EditorialesDiseño Gráfico aplicado a EspaciosDiseño y Estrategia de PackagingPackaging. Gráfico y EstructuralDiseño y Estrategias de ComunicaciónDiseño Publicitario y CreatividadDirección de ArteDiseño y Dirección de Proyectos WebDiseño de Aplicaciones y Servicios para la Red

CURSO DE POSTGRADODiseño de Apps

MÁS INFORMACIÓN

www.elisava.net/es/estudios/master-ilustracion-y-comic

Del

iran

te M

anol

y, p

or J

imi M

acía

s. P

rom

oció

n: 2

015

/ C

hine

se M

an, p

or D

avid

Ros

, Dam

ià R

amos

, Fél

ix R

oca

y C

elia

Cu

enca

. Pro

moc

ión

: 20

16