MAT - U6 - ANGULOS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

SESION DE APRENDIZAJE TEMA ANGULOS I. DATOS INFORMATIVOS

IE PNP MARTIN ESQUICHA DIRECTOR : CMDTE PNP LUIS ATAO GENSOLLENDOCENTE : MG VICTOR ALEGRE FREYREGRADO 1RO A,B,C FECHA 1 DE OCTUBRE DEL 2015 TIME 90 MINUTOS

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIACAPACIDADESINDICADORES

ACTA Y PIENSA MATEMTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO

Elabora y usa estrategias Disea y ejecuta operaciones aplicado las propiedades de los ngulos

III. SECUENCIA DIDCTICA

Inicio: (25 minutos)

El docente da la bienvenida a los estudiantes y presenta un video sobre la importancia de los ngulos en la vida real (duracin 3 minutos) Finalizado el video, el docente presenta unas diapositivas sobre las propiedades de los ngulos

Luego, el docente seala a los estudiantes que observen otro video sobre el nuevo proyecto inmobiliario del Grupo Graa Y Montero "Los Parques de Nuevo Chimbote". https://www.youtube.com/watch?v=I8Oj8gPWx0Q(observar hasta el minuto 1:42, ya que se vuelve a repetir) Al finalizar el video, el docente plantea las siguientes interrogantes:

Qu es un Angulo ? Cul es la diferencia entre un Angulo agudo y un llano? Cuntos departamentos se ha proyectado construir? En tu domicilio que tipo de ngulos observas ? Qu ambientes ms dentro de tu barrio se observau n Angulo ?

El docente anota sus intervenciones y refuerza aquellas que estn ms acertadas. A continuacin, presenta el propsito de la sesin en relacin al campo inmobiliario: Disea y ejecuta un plan orientado a la investigacin y resolucin de problemas.

Luego, el docente determina las pautas para la participacin en clase, las cuales sern validadas por los estudiantes: Se organizan en grupos de 3 o 4 personas. Todos los integrantes deben participar dando ideas y respondiendo a las preguntas de la ficha de trabajo.

Desarrollo: (50 minutos)

El docente entrega a los estudiantes una lectura resumida sobre un plan orientado a la resolucin de problemas (anexo 1). El docente acompaa en la lectura, aclara dudas y lleva a reflexiones. (Se puede proponer la lectura sobre la propuesta de Polya o de Miguel de Guzmn). Finalizada la lectura, el docente concluye con ideas fuerza: Para la resolucin de problemas matemticos se necesitan seguir ciertos pasos, aplicar estrategias y seguir procesos a fin de encontrar las solucin. Luego, el docente propone poner en prctica, los procesos o pasos para abordar un problema, para ello hace entrega de la ficha de trabajo (anexo 2) para que desarrollen las actividades en grupo. El docente plantea las siguientes interrogantes: En qu universidad estudian los jvenes? Cul es el nombre de su empresa inmobiliaria? Si identificas palabras cuyo significado desconoces, antalas. De qu trata la situacin? Redctala con tus propias palabras. Qu datos te proporcionan? Seleccinalos y escrbelos. Qu te piden que halles? En este momento, el docente acompaa con otras estrategias a fin de que el estudiante est familiarizado con el problema (puede solicitar que se imaginen el problema). El docente propone a los estudiantes que tracen un plan o elaboren una estrategia. Les plantea las siguientes interrogantes: Este problema es parecido a otros que ya conocemos? Se puede plantear el problema de otra forma? Imaginar un problema parecido, pero ms sencillo. Qu operaciones te permitir abordar el problema? Relacinalo con los datos y exprsalo. Considere un orden de las operaciones (este ser tu plan) Con la ltima interrogante, se establece su plan. Para ello, el docente orienta al logro de representaciones (ecuaciones y/o igualdades). Asimismo, deja en claro el orden de los procesos que irn ejecutando; slo as podrn pasar a poner en prctica el plan. Los estudiantes ponen en prctica su plan. El docente acompaa y gua sus operaciones a fin de lograr resultados. Al finalizar, el docente solicita que hagan la comprobacin de sus resultados, para lo cual indica que lean de nuevo el enunciado y que emitan sus respuestas. El docente finaliza, haciendo reflexiones sobre la actitud de los estudiantes al momento de resolver problemas; adems, enfatiza los pasos para resolver un problema.

Cierre: (15 minutos)

El docente elabora en la pizarra un esquema con los conceptos claves trabajados en clase y presenta el plan orientado a la investigacin y resolucin de problemas. Se deja en claro que, para abordar una situacin problemtica, se necesita seguir esta secuencia propuesta.

IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA