2
1. Programa 2. Competencia genérica 3. Tipo 4. Área integrada 5. Carácter de la unidad integrada 6. Carga horaria global 7. Créditos Matemática avanzada Pensamiento matemático Curso Tres Básica obligatoria 57 horas 5 8. Presentación Esta unidad de aprendizaje Matemática avanzada consolida las competencias de pensamiento matemático en los alumnos; al continuar sus estudios universitarios, donde la matemática tiene presencia sutil hasta un papel fundamental, pretende estudiar la matemática en su aplicación, privilegiando las vinculaciones al desarrollo de habilidades del pensamiento, operacionales y a la asimilación profunda de conceptos básicos. La unidad de aprendizaje se desarrollará desde el enfoque de competencias, intercalando actividades de búsqueda, solución de problemas con exposiciones, paneles y reuniones de discusión donde se expongan los conceptos y su operatividad. 9. Competencias • Toma decisiones a través de la resolución de problemas. Evalúa si la solución de los problemas se puede aplicar en otros contextos. Resuelve los problemas en situaciones diversas que impliquen la utilización de procedimientos para analizar críticamente la realidad. • Reconoce y usa vinculaciones entre conceptos de distintas áreas de las matemáticas: comprende cómo las ideas lógico-matemáticas se interconectan para formar un cuerpo coherente. Encuentra interconexiones entre las ideas lógico-matemáticas. • Organiza sus ideas mediante representaciones simbólicas: genera modelos algebraicos de conceptos y procedimientos matemáticos. Selecciona y usa diferentes tipos de comprobación. Encuentra una serie de ejemplos para comprobar un resultado. Realiza demostraciones visuales. • Representa y aplica ideas y procesos de la Matemática, para la interpretación de fenómenos naturales y sociales. 10. Objetivo Integrar los conocimientos de álgebra y geometría, en su

matematica_avanzada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: matematica_avanzada

1. Programa2. Competencia

genérica3. Tipo4. Área integrada5. Carácter de la

unidad integrada

6. Carga horaria global

7. Créditos

Matemática avanzada

Pensamiento matemáticoCursoTres

Básica obligatoria

57 horas5

8. Presentación Esta unidad de aprendizaje Matemática avanzada consolida las competencias de pensamiento matemático en los alumnos; al continuar sus estudios universitarios, donde la matemática tiene presencia sutil hasta un papel fundamental, pretende estudiar la matemática en su aplicación, privilegiando las vinculaciones al desarrollo de habilidades del pensamiento, operacionales y a la asimilación profunda de conceptos básicos.La unidad de aprendizaje se desarrollará desde el enfoque de competencias, intercalando actividades de búsqueda, solución de problemas con exposiciones, paneles y reuniones de discusión donde se expongan los conceptos y su operatividad.

9. Competencias • Toma decisiones a través de la resolución de problemas. Evalúa si la solución de los problemas se puede aplicar en otros contextos.Resuelve los problemas en situaciones diversas que impliquen la utilización de procedimientos para analizar críticamente la realidad.• Reconoce y usa vinculaciones entre conceptos de distintas áreas de las matemáticas: comprende cómo las ideas lógico-matemáticas se interconectan para formar un cuerpo coherente. Encuentra interconexiones entre las ideas lógico-matemáticas.• Organiza sus ideas mediante representaciones simbólicas: genera modelos algebraicos de conceptos y procedimientos matemáticos. Selecciona y usa diferentes tipos de comprobación. Encuentra una serie de ejemplos para comprobar un resultado. Realiza demostraciones visuales.• Representa y aplica ideas y procesos de la Matemática, para la interpretación de fenómenos naturales y sociales.

10. Objetivo general

Integrar los conocimientos de álgebra y geometría, en su aplicación al cálculo para que desarrolle y evalúe inferencias y predicciones, basadas en el análisis de datos aplicando modelos probabilísticos.

11. Contenido temático sintético

Eje 1: Sentido numérico y pensamiento algebraico• Noción intuitiva del límite de una función• Interpretación física y geométrica de la derivada• Área bajo la curva y la integral• Volumen de sólidos de revoluciónEje 2: Organización y análisis de la información• Probabilidad de eventos independientes• Probabilidad condicional• Definición de variables aleatoria• Tipos de variables aleatorias: discreta, continua• Distribución de probabilidad de una variable aleatoria: binomial y normal• Inferencia estadística: teoría elemental de muestreo y estimación

12. Modalidades de Formativa y sumativa

Page 2: matematica_avanzada

evaluación Autoevaluación y coevaluaciónTécnicas e instrumentos sugeridos:- Lista de cotejo- Grupos de trabajo- Análisis de tareas- Reporte escrito- Análisis de casos- Comprobación de soluciones- Evaluación de argumentos- Elaboración de tablas- Elaboración de gráficos

13. Bibliografía BásicaDe Oteyza, E. et al. (2001). Temas selectos de matemáticas. México:Pearson Educación.Haeussler, E. F. y Richard S. P. (1984). Matemáticas para administración y economía. México: Pearson Educación.Morris, K. (1985). Matemáticas para los estudiantes de humanidades. México: SEP-FCE.

ComplementariaStewart, J. (2000). Cálculo diferencial e integral. México: Thomson..