5
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA N°33 EXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMATICAS III TERCER GRADO 1. Es una combinación de letras y números con signos de operación. a) Expresión matemática b) Expresión algebraica c) Expresión numérica 2. Parte de recta comprendida entre dos puntos. a) Recta cortada b) Semirrecta c) Segmento de recta 3. Son los lados correspondientes de los polígonos semejantes o congruentes. a) Lados homólogos b) Lados semejantes C) Lados congruentes 4. Son aquellos ángulos que comparten el mismo lado. a) Angulo consecutivo b) Angulo suplementario c) Angulo externo 5. Es el conjunto de todos los resultados o eventos posibles de un experimento aleatorio y se denota con la letra S. a) Muestra b) Espacio muestral c) población 6. Cuando un evento no puede predecirse o anticiparse se dice que es un evento: a) Impredecible b)No anticipado c)Aleatorio 7. Es una estrategia para elegir una muestra de una población.

Matematicas Extra tercer grado de secundaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen de secundaria tercer grado 2015

Citation preview

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA N33

EXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMATICAS IIITERCER GRADO

1. Es una combinacin de letras y nmeros con signos de operacin.a) Expresin matemtica b) Expresin algebraica c) Expresin numrica

2. Parte de recta comprendida entre dos puntos.a) Recta cortada b) Semirrecta c) Segmento de recta

3. Son los lados correspondientes de los polgonos semejantes o congruentes.a) Lados homlogos b) Lados semejantes C) Lados congruentes

4. Son aquellos ngulos que comparten el mismo lado.a) Angulo consecutivo b) Angulo suplementario c) Angulo externo

5. Es el conjunto de todos los resultados o eventos posibles de un experimento aleatorio y se denota con la letra S.a) Muestra b) Espacio muestral c) poblacin

6. Cuando un evento no puede predecirse o anticiparse se dice que es un evento:a) Impredecible b)No anticipado c)Aleatorio 7. Es una estrategia para elegir una muestra de una poblacin.a) Plan de muestreo b) mtodo de muestreo c) Muestreo aleatorio

8. Es la relacin de dos expresiones matemticas que tienen el mismo valor.a) Afinidad b) Igualdad c) Reduccin 9. Es la recta perpendicular que pasa por el punto medio de un segmento de recta.a) Bisectriz b) Mediatriz c) Perpendicular

10. Son todas las percepciones que se tiene sin considerar los gastos e impuestos.a) Ingreso neto b) Ingreso total c) Ingreso bruto

11. Es un proceso natural que ocurre con determinados compuestos o elementos a partir de la accin de diferentes actores y que se podra simplificar como un proceso de oxidacin incompleta.a) Oxidacin b) Fermentacin c) Reduccin

12. Es un experimento aleatorio, es el cociente de resultados favorables de un evento entre todos los resultados o eventos posibles.a) Probabilidad emprica b) Probabilidad muestral c)Probabilidad terica

13. Es el resultado que se obtiene de sumar todos los resultados de una muestra y dividirlos entre el nmero de ellos.a) Mediana b) Moda c) Promedio

14. Mide que tan lejos estn los valores de un conjunto de datos respecto de un valor en una muestra representativa.a) Alejamiento b) Desviacin c) Dispersin

15. Disminucin del valor de un bien por su uso.a) Depreciacin b) Disminucin c) Perdidas 16. Lnea o plano que corta a otra formando un ngulo que no es recto.a) Circular b) oblicua c) Semirrecta

17. Es representar mediante graficas, ecuaciones u otros procedimientos un hecho o fenmeno.a) Funcin b) visualizacin c) moldeamiento

18. Son las ecuaciones que su grafica es representada por una parbola a) de primer grado b) de segundo grado c) de tercer grado

19. son aquellas ecuaciones que su grafica es una lnea recta con algulo diferente a cero.a) de primer grado b) de segundo grado c) de tercer grado

20. Es la posibilidad de ocurrencia de un evento a) probabilidad b) posibilidad c) factibilidad

21. De acuerdo al teorema de Pitgoras encuentra el valor del cateto faltante del siguiente triangulo.

16 cm6 cmx

22. Determina la probabilidad de que al tirar un dado el resultado sea un nmero impar.

23. Determina la probabilidad de que al tirar dos dados ambos resulten en el numero 5.

24. usando la formula general determina el valor de x de la siguiente ecuacin:

25. Factoriza la siguiente ecuacin: