Matemáticas Segundo ESO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Matemticas Segundo ESO

    1/4

    Matemticas Segundo ESO (13 aos)

    Nmeros Naturales

    Los nmeros naturales son 1, 2, 3, 4...

    Podemos distinguir entre:

    Nmeros cardinales: se utilizan para contar los elementos de ungrupo: 1, 2, 3, 4

    Por ejemplo: 3 manzanas, 17 botellas, 4 nios

    NmerosOrdinales: se utilizan para determinar la posicin que ocupaun elemento dentro de un conjunto: primero, segundo, tercero, cuarto

    Por ejemplo: a primera camisa, el segundo coc!e, la cuarta silla

    Utilizamos el sistema de numeracin decimal en el que cada 10 unidadesorman una unidad de orden su!erior:

    1" unidades # 1 decena1" decenas # 1 centena1" centenas # 1 unidad de millar1" unidades de millar # 1 decena de millar$

    Operaciones con nmeros naturales: Reglas de prioridades

    a" #i en una e$!resin matem%tica &a' sumas (restas" 'multi!licaciones (di)isiones", !rimero &a' que resol)er lasmulti!licaciones (di)isiones" ' luego las sumas (restas".

    *+em!lo:

    3 % 7 & '

    1( )esol*emos la multiplicacin: 7 & ' # +$

    2( uego la suma: 3 % + # +-

    *+em!lo:

    - . : 2

    http://www.aulafacil.com/cursos/l7685/secundaria-eso/matematicas-secundaria-eso/matematicas-segundo-eso-13-anos/numeros-naturaleshttp://www.aulafacil.com/cursos/l7685/secundaria-eso/matematicas-secundaria-eso/matematicas-segundo-eso-13-anos/numeros-naturales
  • 7/23/2019 Matemticas Segundo ESO

    2/4

    1( )esol*emos la di*isin: : 2 # 3

    2( uego la resta: - . 3 #

    " #i &a' multi!licaciones ' di)isiones se comienza a resol)erem!ezando !or la izquierda. -gualmente, si &a' sumas ' restas secomienza a resol)er em!ezando !or la izquierda.

    *+em!lo:

    3 & 7 & '

    1( /mpezamos por la izquierda, resol*iendo la primera multiplicacin:

    3 & 7 # 21

    2( uego la segunda: 21 & ' # 1'

    *+em!lo:

    - . % 2

    1( /mpezamos por la izquierda, resol*iendo la resta: - 0 # 3

    2( uego la suma: 3 % 2 # +

    c" #i en la e$!resin matem%tica &a' !arntesis &a' que comenzarresol)iendo los !arntesis. #i dentro de los !arntesis &a' sumas

    (restas" ' multi!licaciones (di)isiones", a!licamos el orden se/aladoanteriormente.

    *+em!lo:

    + % 3 & 4 # ' & 4 # 32

    - 0 3 % 4 & 3 # % 12 # 1'

    + 0 3 & 7 0 4 : 3 # 2 & 3 : 3 # 2

    d" #i dentro de los !arntesis &a' otros !arntesis, &a' que comenzarresol)iendo los !arntesis interiores.

    *+em!lo:

    ((1 3" $ 4" 1 $ (( 3" $ 4" ((12" $ 4" 1 $ ((" $ 4"

    (4" 1 $ (32" 4 32 15

  • 7/23/2019 Matemticas Segundo ESO

    3/4

    Ejercicio

    1. 6esuel)e las siguientes o!eraciones:

    1) 3 x 5 - 2 x 3 = 9

    2) 6 / 2 + 4 = 7

    3) (4 x 3) + (8 x 4) = 44

    4) (3 + 8 / 4) + (12 / 3) = 9

    5) (3 + 6 / 3) x 2 = 10

    6) (16 / 4 + 7) x (9 / 3) = 33

    7) (25 / 5 + 4) - (15 / 3) = 10

    8) (4 + 18 / 9) x (12 / 6) =12

    9) (15 / 5 ) x (16 / 4) = 12

    10) (27 / 9) - (12 / 3 - 3) = 2

    11) 2 x 4 - 3 x 2 = 2

    12) 10 / 5 + 6 = 8

    13) (4 x 4) + (2 x 4) = 24

    14) (3 + 8 / 2) + (12 / 4) = 10

    15) (9 + 9 / 3) - 9 = 3

    16) (16 / 2 + 1) x (3 / 3) = 9

  • 7/23/2019 Matemticas Segundo ESO

    4/4

    17) (20 / 5 + 1) - (16 / 8) = 3

    18) (4 + 10 / 2) x (10 / 5) = 18

    19) (10 / 5 ) x (12 / 4) = 6

    20) (30 / 3) - (40 / 10 - 3) = 9