13
MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 1ªSESIÓN: Actividades complementarias. Mirar la hoja de RESOLUCIÓN MATEMÁTICAS -SOLUCIONARIO (11-18 de Mayo) Comprobar los ejercicios de la Semana pasada, mirando por las soluciones si los tengo bien. De no ser así los corrijo y razono para entenderlos. Pág.186-Ejercicio 3- Multiplicaciones de la fila superior. 2ªSESIÓN: Actividades complementarias. Leo la explicación de la pág. 190 para comprender lo que son los prismas. Pág.190-Resuelvo los ejercicios1 y 4. 3ªSESIÓN: Actividades obligatorias (para REMITIR). Lectura comprensiva de “Las pirámides”. Pág. 192: ejercicio 8. Pág.193: ejercicio15. 3ªSESIÓN: Actividades obligatorias (para REMITIR). Leo con atención la pág.195: “El cilindro,el cono y la esfera”.Copia en el cuaderno el recuadro amarillo. Pág.194, ejercicio 17.

MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que

MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO

1ªSESIÓN: Actividades complementarias.

Mirar la hoja de RESOLUCIÓN MATEMÁTICAS -SOLUCIONARIO (11-18 de Mayo) Comprobar los ejercicios de la Semana pasada, mirando por las soluciones si los tengo bien. De no ser así los corrijo y razono para entenderlos. Pág.186-Ejercicio 3- Multiplicaciones de la fila superior.

2ªSESIÓN: Actividades complementarias.

Leo la explicación de la pág. 190 para comprender lo que son los prismas.

Pág.190-Resuelvo los ejercicios1 y 4.

3ªSESIÓN: Actividades obligatorias (para REMITIR).

Lectura comprensiva de “Las pirámides”.

Pág. 192: ejercicio 8.

Pág.193: ejercicio15.

3ªSESIÓN: Actividades obligatorias (para REMITIR).

Leo con atención la pág.195: “El cilindro,el cono y la esfera”.Copia en el cuaderno el

recuadro amarillo.

Pág.194, ejercicio 17.

Page 2: MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que

TAREFAS LINGUA SEMANA DO 18 AO 22 DE MAIO

LEMBRA COPIAR ENUNCIADOS E FIXARTE MOITO PARA EVITAR COMETER FALTAS.

Sesión 1

Mirar a folla de RESOLUCIÓN de tarefas -SOLUCIONARIO (11- 15 de Maio) Comprobar os exercicios da

Semana pasada, mirando polas solucións si os teño ben. De non ser así, corrixo e razoo para entendelos.

FÍXATE TAMÉN NAS ACTIVIDADES A ENVIAR CADA DÍA.

Xa a semana pasada fixemos en Lengua exercicios relacionados con siglas e abreviaturas. Para que non se nos

esqueza, imos repasar lendo a teoría da páxina 179 e facendo no caderno os exercicios 2-3 e 4 desa mesma

páxina.

Sesión 2. ( Para enviar)

Sabemos, porque o explicamos o curso pasado e este tamén, que algunhas preposicións contraen cos artigos

tanto determinados como indeterminados e cos determinantes demostrativos. Para repasalas copiamos o

cadro do exercicio 2 da páxina 182 e completámolo.

Unha vez que o completemos, resolvemos os exercicios 5-6 e 7 da páxina 183.

Sesión 3

Repasamos ortografía:

1. Escribe un verbo rematado en vir ou bir relacionado con cada palabra.

•. Escritura ____________________________________ •. Descrición_________________________

•. Inservible____________________________________ •. benvida.__________________________

2. Completa con b ou con v .

Todos de acordo

• Os donos das ___i __endas do edificio inter__iñeron na reunión da comunidade. Acordaron

unha su__a na cota do reci__o e tamén contratar un ser__izo de limpeza para o portal.

Ademáis decidiron poñer unha nota recordando a prohi__ición de facer ruído pola noite.

3. Busca no texto anterior unha palabra que estea relacionada con cada un destes verbos.

•. vivir._____________________________•. subir._____________________________

•. recibir.___________________________ •. vir. _____________________________________

•. servir.____________________________ •. Prohibir___________________________

Page 3: MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que

Sesión 4 (Para enviar)

Repasamos adverbios

4. Arrodea os adverbios que hai no texto e clasifícaos

Un paseo polo campo

Onte meu pai e mais eu fixemos un percorrido en bicicleta pola aldea. A meu pai gústalle moito ir pasear

tranquilamente polos camiños do lugar. Sempre me conta as historias que viviu alí cando el era cativo. E eu

descubro cada día máis cousas da historia da familia e da nosa terra .

Tempo Lugar Modo Cantidade

5. Completa estas oracións co adverbio axeitado, segundo o que se indica.

Alá- tarde- rapidamente- moitísimo-mañá

•. Gústame ______________________andar en bicicleta. (cantidade) .

•.___________teño que estudar para o exame de Lingua. (tempo) .

•. Non me gusta chegar ______________ás citas. (tempo) .

•. Miguel é aquel rapaz que está__________ (lugar) .

•. A policía chegou __________________________ ao lugar do accidente. (modo) .

6. Substitúe as palabras subliñadas por un adverbio do recadro e escríbeos:

Axiña onte agora fóra

Sempre mañá aí despois

– O día anterior a hoxe non saín; pero o día seguinte a hoxe irei á piscina. ......................................,

......................................

– Todos os días ceo leite con galletas e un pouco máis tarde, vou á cama.

......................................, ......................................

– Nestes momentos, o can está na parte exterior da casa.

......................................, ......................................

– Deixa a caixa de libros nese lugar e volve con rapidez.

......................................, ....................................

Page 4: MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que

CIENCIAS NATURAIS

1. A CAPILARIDADE DA AUGA

Descubrimos que é a capilaridade da auga. ( Fenómeno segundo o cal a superficie dun líquido en

contacto cun sólido ascende ou descende debido á forza que resulta das atraccións entre

as moléculas do líquido e as deste coas do sólido.)

Para elo debuxa flores con moitos pétalos, decóraas e recórtaas. Dobra cada pétalo sobre o centro da

flor. Colócaa nun recipiente con auga e... maxia, cada flor irase abrindo lentamente. A auga infla as

fibras do papel obrigando aos pétalos a estirarse.

2. Leo e busco información no tema 7 para completar as preguntas seguintes.

3. Pon exemplos de materiais que sexan:

Moi resistentes :……………………....................................................................................

Pouco flexibles:............................................................................................................

Moi elástico:…………………................................................................................................

Moi fráxil:.......................................................................................................................

4. Relaciona as palabras da primeira columna coas da segunda:

Vidro Madeira

Papel Petróleo

Plástico Ovella

La Area

5. Clasifica os seguintes obxectos segundo sexan de orixe mineral, animal, vexetal ou artificial:

Mármore, algodón, madeira, coiro, plástico, carbón

cortiza, granito, la, seda, aceiro

Mineral animal vexetal artificial

Page 5: MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que

CIENCIAS SOCIAIS

Continuando coa aprendizaxe da maneira de vivir dos antigos poboadores da Terra, esta semana ímola dedicar

a coñecer unha civilización que nos deixou entre outras moitas cousas un legado arquitectónico inmenso: A

civilización exipcia.

1.Fíxate e resolve

Page 6: MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que

2. Completa

Page 7: MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que
Page 8: MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que
Page 9: MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que

3. Sabes que os exipcios escribían con debuxos. A continuación tes o noso alfabeto e a súa correspondencia

cos símbolos exipcios. Resolve a mensaxe oculta e intenta escribir o teu nome usando os símbolos.

Page 10: MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que

Recordamos que todas las actividades, pese a mandar la plantilla para corregir, serán entregadas por correo

electrónico, para poder ser valoradas, y llevar un seguimiento del alumnado de cuarto. Estas actividades

que nos devolvéis, cada lunes y miércoles, serán tenidas en cuenta para la valoración del tercer trimestre.

También recordamos, que estas actividades deben ser copiadas en el cuaderno. No se realizan en la ficha

que podáis fotocopiar. Me preocupo de realizar las actividades copiadas sin faltas de ortografía, por lo tanto

debo volver a leer lo que escribo, ya que muchos de vosotros seguís copiando sin fijaros en lo que escribís.

Lengua Castellana, semana del 18 de mayo.

Sesión 1: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en

amarillo. Si ya me sé las reglas ortográficas de la g y la j , las repaso, si todavía no me las sé, las estudio.

Las palabras con g y j

Se escriben con g:

• Las palabras que comienzan por geo- y gest- . Por ejemplo: geometría, gestión

• Los verbos que terminan en -ger y -gir y sus formas, excepto tejer y crujir. Por ejemplo : fingir,

recoger…

Se escriben con j:

• Las palabras que terminan en -aje, -eje, -jero, -jera, -jería. , Excepto ligero.

Por ejemplo: masaje, maneje, cerrajería, cerrajero, viajera…

1. Escribe palabras de la familia de estos verbos que terminen en -aje.

Aterrizar, patinar, maquillar, camuflar, hospedar, arbitrar, montar, aprender.

Por ejemplo aterrizar.- aterrizaje.

2. Escribe palabras derivadas que acaben en -jero, -jera. Por ejemplo caja.-cajero, cajera.

Viaje, cerrojo, reloj, pasaje.

3. Copia y completa las oraciones con palabras terminadas en -aje.

• El conserje del hotel me ayudó con el….. .

• El … es necesario para el cuidado del medioambiente.

• El … de la autopista no es muy caro.

• En el … cabían tres coche y dos motos.

4. Copia el texto sin faltas de ortografía , corrige las palabras que están mal escritas.

Ayer asistimos al rodage de una escena de brugería. Los encargados del maquillage dieron a los personages

un aspecto fantasmal, como si tuvieran una rara enfermedad. La actriz principal llevaba un antifac y largos

ropages nejros.

Los técnicos de iluminación simularon una tempestad con sus focos , y el ramage de los árboles aparecía

entre una nievla espesa. Los carruajes y los caballos negros creavan un ambiente misterioso.

Page 11: MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que

Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en

amarillo. Si ya sé lo que es un cómic , lo repaso, si todavía no lo sé, estudio las partes de que consta el cómic.

El cómic

El cómic es una narración que se hace a través de dibujos. Cada una de las escenas de un cómic se

llama viñeta. Lo que dicen los personajes se escribe en los bocadillos.

5. Lee el texto y contesta a las preguntas.

Un labrador que había salvado a un águila que había caído en una trampa, admirado de su belleza, la

dejó libre. Esta no se mostró desagradecida con él, sino que , al verlo al pie de un muro que amenazaba

ruina, voló hacia él y le arrebató con sus garras una cinta que llevaba en la cabeza. Él se levantó y se

puso a perseguirla. El águila dejó caer la cinta y el labrador la recogió. El labrador, al regresar, comprobó

que se había desplomado el muro en que estuvo sentado, asombrándose de cómo le había salvado el

águila.

Esopo, Fábulas. Ed. Alianza Editorial.

a) ¿Quiénes son los personajes que aparecen en la fábula?

b) ¿Qué le sucedió al águila?

c) ¿Por qué el labrador salvó al águila?

d) ¿Qué le arrebató el águila al labrador?

e) ¿Qué le sucedió al muro sobre el que estuvo sentado el labrador?

f) ¿ Qué hicieron ambos , uno por el otro?

6. Transforma la narración anterior en un cómic. Para ello sigue las instrucciones.(Para este ejercicio

empiezo una nueva hoja, solo pongo un título al cómic , distribuyo las viñetas , dibujo lo indicado en

cada uno de los puntos del apartado a y le pongo los bocadillos en cada viñeta).

a) Distribuye la historia en 5 o 6 viñetas:

• El labrador suelta al águila.

• El águila vuela y ve al labrador al lado de un muro ruinoso.

• El águila quita la cinta al labrador.

• El labrador corre tras ella. El águila suelta la cinta y el labrador la recoge.

• El labrador, con cara de asombro, ve el muro derruido.

b) Escribe lo que dirían el labrador y el águila en bocadillos.

Sesión 3.- Para esta sesión, podemos recurrir a la ficha que se os diera a principio de la cuarentena que se

llamaba las palabras.

Analizamos morfológicamente una oración cuando decimos que clase de palabras son las que la forman

(determinante, sustantivo, adjetivo, verbo, preposición…) y las características de la misma.

Esto es algo que llevamos haciendo a lo largo de todo el curso de tercero y cuarto.

7. Enumera palabra que se ajusten a los siguientes análisis.

- Determinante artículo determinado, femenino plural.

- Determinante posesivo, 1ªpersona de singular, femenino , varios poseedores.

- Determinante demostrativo de distancia media , femenino, plural.

- Determinante numeral ordinal, femenino, plural.

Page 12: MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que

- Preposición

- 1ª persona de singular del pretérito imperfecto de indicativo, verbo bailar, 1ªconjugación.

- Nombre común, individual, femenino, singular.-

- Adverbio de lugar.

- Adverbio de tiempo.

- Contracción de la preposición a más el artículo el.

8. Analiza morfológicamente la siguiente oración:

Las zapatillas de mi hermana que tienen el cordón roto son verdes y naranjas.

Sesión 4. Repaso

9. Ordena alfabéticamente estas palabras: patines, peonza, gafas, albornoz, bolígrafo, sombrero,

rotuladores, muñeca, ordenador, recortables, violín, vestido.

La palabra que ocupa el 6º lugar. ¡Es lo que me han regalado en mi cumpleaños! ¿Qué me han regalado?

Me han regalado…..

10. Escribe dos adjetivos para cada sustantivo y completa esta ficha sobre tus gustos

Me gustan

Los pasteles…..

Las películas…

Las personas…

No me gustan

Las mochilas…

Las comidas…

La ropa…

Page 13: MATEMÁTICAS SEMANA 18-22 MAYO 2021. 3. 8. · Sesión 2: La teoría, lo que está en negrita, lo copio en el cuaderno y lo pongo en un cuadro pintado en amarillo. Si ya sé lo que

11. Busca en el cartel cinco verbos y cuatro sustantivos y escríbelos donde corresponde.

Disfruta sin parar

en Casas Villamar.

¡Vuela en globo!

¡Navega en piragua!

¡Monta a caballo!

Verbos:

Sustantivos:

12. Completa las palabras del texto escribiendo r o rr según corresponda.

Du…ante las vacaciones de ve…ano, …amón visitó con sus padres una vieja to…e. Al subir encontró una pue…ta y mi…ó por el ojo de la ce…adura. Lo que vio fue muy …a…o: sobre una estante…ía había una casco de una a…madu…a. ¡Y se movía! Co…ió rápidamente a avisar a sus padres. ¿Sabéis quiénes la movían?¡Un grupo de …atones!

13. Completa con los artículos que faltan y rodea los artículos determinados.

Estábamos … día mi hermano y yo en … playa cuando vimos algo de color rojo volando por … cielo.

¡Era … cometa que tenía … cintas de colores preciosas y … dibujos extraños! ¿De dónde vendría?

Quizás sus dueños eran … niños de un país lejano o … hadas de un bosque encantado… Un golpe de

aire la hizo aterrizar ante nuestros pies. ¡Qué bonito regalo!

14. Corrige en tu cuaderno los problemas de concordancia entre un nombre de esta oración y el

determinante y el adjetivo que lo acompañan

Luisa también compró en el supermercado una bote de mayonesa pequeños.

15. Completa en tu cuaderno estas oraciones con los determinantes posesivos adecuados.

- ….(Vuestro/vuestra ) ensalada quedó deliciosa.

- Mañana llegan …(mi/mis) tíos de su viaje de luna de miel.

FIXÁDEVOS BEN NAS TAREFAS QUE HAI QUE ENVIAR ÁS PROFES:

MATES LENGUA LINGUA NATURAIS SOCIAIS

Ejercicios 3ª sesión

Ejercicios sesión 1 Exercicios sesión 1

MÉRCORES

Ejercicios 4ª sesión

Ejercicios Sesión 3

Exercicios Sesión 3

Exercicios 3-4-5 Respostas da actividade 2

VENRES