10

Click here to load reader

MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y APÓSITOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y APÓSITOS

Dispositivos Médicos

Elaborado por; Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

4

de

n

ov

ie

mb

re

d

e

20

09

MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y APÓSITOS Por: Harold Vera Marín Docente ECOSESA JERINGAS Son instrumentos sanitarios compuestos por un tubo con una boquilla, dentro del cual se encuentra un émbolo. Se utiliza para aspirar un líquido y luego expelerlo o inyectarlo. La capacidad nominal de una jeringa depende de su cuerpo, y se registra en una escala graduada en ml o cm3.

AGUJAS Es un tubo metálico de pequeño diámetro, con el extremo libre cortado a bisel y provisto; en el otro extremo, cuenta con un cono que se enchufa en la jeringuilla para inyectar sustancias en el organismo. El calibre se refiere al diámetro de la aguja, el cual viene medido en “números G”: a mayor calibre, menor “número G”.

Page 2: MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y APÓSITOS

Dispositivos Médicos

Elaborado por; Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

4

de

n

ov

ie

mb

re

d

e

20

09

CATÉTER VENOSOS Los catéteres venosos son los diferentes tipos de vías utilizados en los tratamientos intravenosos: tubos de diferentes materiales, diámetros y longitudes que se sitúan en el interior de una vena superficial o profunda. Son instrumentos utilizados para crear un acceso directo a una vena; con el propósito de administrar ya sean: líquidos, medicamentos, sangre, sedantes o analgésicos. CATETER ENDOVENOSO CENTRAL

El catéter es un tubo hueco de silicona de aproximadamente 55 cm de largo. Este catéter es fácilmente tolerado por el cuerpo y puede permanecer colocado por mucho tiempo. Hay varios tipos de catéteres que varían de acuerdo al número de ramas que lo componen (una sola, doble o triple lumen). El catéter tiene muchos usos. Este catéter provee fácil acceso para extracción sanguínea y administración de medicaciones y otras soluciones.

EQUIPOS DESECHABLES VENOCLISIS Éstos equipos se utilizan para la administración de medicamentos o líquidos a través de las venas a pacientes delicados. El equipo básico consiste en: aguja, tubo de plástico, una o dos llaves, una o dos entradas de caucho para inyectar medicamentos u otras soluciones, un aparato de goteo con válvula y filtro para el paso de aire y una cánula para introducir el equipo en la botella o en la bolsa de venoclisis.

Page 3: MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y APÓSITOS

Dispositivos Médicos

Elaborado por; Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

4

de

n

ov

ie

mb

re

d

e

20

09

MACROGOTERO Aparato que se utiliza para suministrar cantidades medidas de soluciones a velocidades de flujo específicas, basándose en el tamaño de las gotas de la solución. El equipo cuenta con cámara de goteo flexible y transparente, sistema de filtrado bacterial de aire, regulación de goteo (20 gotas=1ml de agua destilada), punto de inyección de látex, tubo de PVC suave, controlador de flujo preciso. MICROGOTERO El microgotero posee la misma función y contiene las mismas características del macrogotero, a excepción de la regulación del goteo; pues a diferencia del anterior éste permite el paso de 60 gotas=1ml de agua destilada (microgotas).

Page 4: MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y APÓSITOS

Dispositivos Médicos

Elaborado por; Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

4

de

n

ov

ie

mb

re

d

e

20

09

LLAVE DE 3 VÍAS Indicada para los procedimientos endovenosos, en la administración de soluciones y/o medicamentos. Consiste en un sistema de conexión seguro y confiable, de integración rápida y simple con el sistema de infusión. Es capáz de rotar sobre su propio eje para facilitar su reposicionamiento y prevenir desconexiones involuntarias. BURETROL BURETRA Cámara de goteo grande y fácil de recargar, permite observar la formación de las gotas, cuenta con puerto para inyectar medicación dentro de la cámara. Cuenta además con un clamp o mordaza a rodillo eficiente para asegurar un goteo correcto y continuo. Con indicador de goteo para reducir errores. Aproximadamente 60 gotas/ml. SONDAS GÁSTRICAS

Las sondas gástricas son utilizadas para la ingestión de alimentos y medicamentos, lavado gástrico y aspiración gastro-intestinal. Se coloca por vía nasal u oral, cuenta con control radiopaco, cuatro orificios laterales y marcas de introducción.

Son tubos fabricados en PVC, silicona o oliuretano, debe ser atóxico, flexible y translucido

Page 5: MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y APÓSITOS

Dispositivos Médicos

Elaborado por; Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

4

de

n

ov

ie

mb

re

d

e

20

09

SONDA A TÓRAX Las sondas a tórax son utilizadas para drenar sangre, líquido o aire, y permitir la expansión completa de los pulmones. La sonda se coloca en medio de las costillas hacia el tórax, se conecta a una botella o caja que contiene agua estéril y se coloca un mecanismo de succión al sistema para inducir el drenaje. SONDA FOLEY

Es un tubo de drenaje delgado y flexible que transporta la orina cuando la persona no es capáz de vaciar su vejiga de manera independiente. Se inserta el tubo a través de la uretra; una vez que ha sido introducido, se infla un pequeño balón dentro catéter para que quede anclado en su lugar. El catéter está unido a una bolsa de drenaje que recibe la orina.

SONDA NELATON Son indicadas para la extracción de líquidos vía uretral; ésta sonda no es permanente. Sus usos son: aspiración de secreciones respiratorias, drenaje vesical, eliminación gases tuvo digestivo terminal, sondeo vesical, intubaciones gástricas en recién nacidos, entre otros.

Page 6: MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y APÓSITOS

Dispositivos Médicos

Elaborado por; Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

4

de

n

ov

ie

mb

re

d

e

20

09

CÁNULA DE OXÍGENO Son utilizadas para administrar oxígeno y otros gases usando un infusor, permitiendo la toma del gas por parte del paciente.

Se fabrican en plástico suave y delgado con puntas suaves que encajan en la nariz y a través de la cual fluye el oxígeno.

CÁNULA DE GUEDEL Es un dispositivo de material plástico que, introducido en la boca del paciente evita la caída de la lengua y la consiguiente obstrucción del paso del aire. Se emplea para anestesia en general, para mantener abiertas las vías oró faríngeas; también se emplea en pacientes inconsistentes por diversas razones. INCENTIVADOR INSPIRÓMETRO Es un aparato que se usa para imitar un bostezo o un suspiro normal haciendo que el paciente tome respiraciones profundas, lentas y prolongadas. Estas respiraciones tienen por objeto tratar de evitar complicaciones pulmonares después de una intervención quirúrgica.

Page 7: MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y APÓSITOS

Dispositivos Médicos

Elaborado por; Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

4

de

n

ov

ie

mb

re

d

e

20

09

TUBOS ENDOTRAQUEALES El tubo endotraqueal es un tubo transparente y flexible que se asemeja a un pitillo.

Es necesario disponer del tubo cuando se presentan los siguientes casos:

• Sedación profunda • Problemas severos para respirar • Obstrucción de la vía respiratoria • Lesión cerebral severa • Desarrollo inapropiado de la vía respiratoria • Procedimiento quirúrgico

Lesión en los pulmones, boca o garganta.

CÁNULAS DE TRAQUEOTOMÍA Es un tubo más pequeño que el endotraqueal, que se introduce a través de la traqueotomía para evitar que ésta se cierre y permitir la ventilación o respiración del paciente.

Esta vía se utiliza en pacientes que van a necesitar largos periodos de intubación o en situaciones en la que esta no esté indicada.

Page 8: MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y APÓSITOS

Dispositivos Médicos

Elaborado por; Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

4

de

n

ov

ie

mb

re

d

e

20

09

APÓSITOS

Los apósitos o coberturas permiten aislar, proteger y optimizar el proceso de cicatrización si la adecuada elección de éste es capáz de brindar un ambiente óptimo necesario que preserve los principios fisiológicos básicos de humedad, calor, oxigenación y circulación sanguínea. Actualmente se clasifican en:

Apósitos pasivos

Apósitos interactivos

Apósitos bioactivos

Apósitos mixtos

APÓSITOS PASIVOS Son apósitos simples y de bajo costo. Sirven principalmente para proteger, aislar, taponar y absorber. Pertenecen a ésta categoría: GASA Es una banda de tejido que esterilizada o impregnada de sustancias con medicamentos contribuyen a proteger las heridas de los pacientes. Encontramos gasas tejidas y no tejidas; la primera es más abrasiva y contiene poca absorción; las no tejidas no se adhieren a la herida y son más absorbentes. APÓSITO TRADICIONAL Los apósitos tradicionales son de gasa y algodón 100%, indicados para proteger, taponar o sólo como apósito secundario. Apósito de espuma

Este apósito está fabricado en poliuretano, de malla estrecha, permite absorber el exudado, pero por la densidad de su malla no permite la oxigenación de la herida.

Page 9: MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y APÓSITOS

Dispositivos Médicos

Elaborado por; Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

4

de

n

ov

ie

mb

re

d

e

20

09

APÓSITOS INTERACTIVOS Sirven para mantener un ambiente fisiológico húmedo en la herida o úlcera. El uso de apósitos interactivos estimula enzimas catalíticas favoreciendo la autolisis y permite que el desbridamiento sea sin dolor. No se adhieren a la herida. Sus tipos son:

A) APÓSITO (GASA) TULL Es una gasa tejida de malla ancha, uniforme y porosa que ha sido impregnada con una emulsión de petrolato que permite el libre flujo del exudado de las heridas, lubrica y permite mantener la humedad y los tejidos indemnes

B) ESPUMA HIDROFÍLICA Es un apósito no adherente al tejido, a base de poliuretano (atraen el agua). Se utilizan para absorber fluidos de moderado a abundante cuantía . Se encuentran disponibles en láminas y cojincillos.

C) APÓSITOS TRANSPARENTES Adhesivos Su mecanismo consiste en mantener un ambiente fisiológico húmedo en la herida al dejar pasar el vapor de agua, permitiendo la oxigenación e impidiendo el paso de agua, bacterias y virus. No Adhesivos Su función primordial es proteger los tejidos de granulación y epitelización. Necesita un apósito secundario para su fijación y si se pierde la humedad se puede adherir al tejido. Favorece la cicatrización. APÓSITOS BIOACTIVOS Poseen la característica de interactuar con la herida. Están diseñados para mantener una humedad fisiológica en la herida o úlcera y permitir la oxigenación. Existen tres tipos:

Page 10: MATERIAL MÉDICO QUIRÚRGICO Y APÓSITOS

Dispositivos Médicos

Elaborado por; Harold Vera Marín

Regente de Farmacia

4

de

n

ov

ie

mb

re

d

e

20

09

APÓSITO HIDROCOLOIDE Es un apósito autoadhesivo semioclusivo u oclusivo que contiene partículas hidroactivas y absorbente que proporciona una absorción escasa a moderada, manteniendo una correcta temperatura y humedad fisiológica en la superficie de la herida. APÓSITO HIDROGEL Este apósito está constituido por un gel amorfo no adherente o por una macro estructura tridimensional fija en forma de lámina. Ambos contienen polímeros espesantes y humectantes con un alto contenido de agua que determinan un ambiente húmedo fisiológico sobre el lecho de la herida APÓSITO ALGINATO Los apósitos de alginato al entrar en contacto con el exudado de la herida, rico en iones de sodio; se produce un intercambio: el alginato absorbe iones de sodio y libera iones de calcio al medio. Esto forma un gel que mantiene un ambiente húmedo fisiológico en la herida. APÓSITOS MIXTOS Son apósitos con diferentes niveles de permeabilidad que combina las características de distintos tipos de apósitos: pasivos, interactivos y otros componentes. Clasificación:

A) ANTIMICROBIANOS DESODORANTES Están compuestos por Carbón activado cubierto por una funda de nylon porosa y por plata en su interior. El carbón activo permite absorber los microorganismos y otras partículas indeseables a la vez que neutraliza el mal olor. La plata le da la característica de bactericida, ya que destruye las bacterias adheridas al carbón activado.

B) APÓSITOS ABSORBENTES Su composición es mixta. No se recomienda su uso en heridas infectadas, cavitadas y en heridas con exudado abundante.