46
LOS MATERIALES Y LA MATERIA I TRABAJO PRÁCTICO REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE 7º Grado “A” y “B” CICLO LECTIVO 2008

Matermat

Embed Size (px)

Citation preview

LOS MATERIALES Y LA MATERIA

I

TRABAJO PRÁCTICO REALIZADO

POR LOS ALUMNOS DE 7º Grado “A” y “B”

CICLO LECTIVO 2008

Prehistoria de los materialesPrehistoria de los materiales

Trabajo práctico: Los materiales Trabajo práctico: Los materiales Lucas y FedericoLucas y Federico

7º “B”7º “B”

Edad de PiedraEdad de Piedra

Edad de piedra: Es el período de la prehistoria durante el Edad de piedra: Es el período de la prehistoria durante el cual los seres humanos crearon herramientas de piedra.cual los seres humanos crearon herramientas de piedra.

Fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte Fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión. La piedra más usada era el o percusión. La piedra más usada era el pedernalpedernal, se , se usaba mucho para lanzas y cuchillos.usaba mucho para lanzas y cuchillos.

La Primera AleaciónLa Primera Aleación• Edad de bronce: Edad de bronce: Periodo histórico en el Periodo histórico en el

desarrollo de cualquier cultura humana anterior desarrollo de cualquier cultura humana anterior y la introducción del hierro y en la cual la mayor y la introducción del hierro y en la cual la mayor parte de los utensilios y armas se fabrican en parte de los utensilios y armas se fabrican en bronce.bronce.

Edad de HierroEdad de HierroLa edad de hierro comenzó en China hacia el 600 La edad de hierro comenzó en China hacia el 600

a.C.; en el África subsahariana hacia el 500-400 a.C.; en el África subsahariana hacia el 500-400 a.C., y en el sur de África hacia el 200 d.C.a.C., y en el sur de África hacia el 200 d.C.

La mayor ventaja del hierro sobre el bronce residía La mayor ventaja del hierro sobre el bronce residía en el hecho de que los filones para extraer el en el hecho de que los filones para extraer el mineral eran mucho mas abundantes y por tanto mineral eran mucho mas abundantes y por tanto mas económicos en comparación del broncemas económicos en comparación del bronce

Teoría CorpuscularTeoría Corpuscular

• La materia esta compuesta por corpúsculos.La materia esta compuesta por corpúsculos.

• La variedad de materiales se debe a la La variedad de materiales se debe a la diversidad de las partículas.diversidad de las partículas.

• Entre las partículas hay vació.Entre las partículas hay vació.

• Los corpúsculos se mueven. Esto puede ser por Los corpúsculos se mueven. Esto puede ser por desplazamiento, vibración y rotación.desplazamiento, vibración y rotación.

Fuerzas de Cohesión y AdhesiónFuerzas de Cohesión y Adhesión

• Cohesión: Acción o efecto de adhesión de las Cohesión: Acción o efecto de adhesión de las cosas entre sí/unión íntima entre moléculas de cosas entre sí/unión íntima entre moléculas de un cuerpo.un cuerpo.

• Adhesión: Acción de añadir algo.Adhesión: Acción de añadir algo.

El Origen de las Monedas El Origen de las Monedas

Lili, Sofía, Macarena 7º “A”Lili, Sofía, Macarena 7º “A”20082008

¿Cuándo se creo la Moneda? ¿Cuándo se creo la Moneda?

• La primera moneda fue hecha en Asia en La primera moneda fue hecha en Asia en el siglo XIII antes de Cristo en una nación el siglo XIII antes de Cristo en una nación muy antigua que se llamó Jonia muy antigua que se llamó Jonia

Dichas preguntas merecen una respuesta también en el Dichas preguntas merecen una respuesta también en el caso de la moneda que han comenzado a emitir los caso de la moneda que han comenzado a emitir los centros de trueque en la Argentina. Menger descarta centros de trueque en la Argentina. Menger descarta que el origen de las monedas sea una convención o una que el origen de las monedas sea una convención o una ley, ya que “presupone el origen pragmático del dinero ley, ya que “presupone el origen pragmático del dinero y de la selección de esos metales, y esa presuposición y de la selección de esos metales, y esa presuposición no es histórica”. no es histórica”.

Su nombre proviene del latín 'moneta', apodo con que se Su nombre proviene del latín 'moneta', apodo con que se nombraba a la Diosa Juno, cuyo templo en Roma era nombraba a la Diosa Juno, cuyo templo en Roma era usado para acuñar las monedas.usado para acuñar las monedas.

• Antes del 2.500 antes de Cristo existía en las Antes del 2.500 antes de Cristo existía en las ciudades del valle del Tigris y del Eufrates, en las ciudades del valle del Tigris y del Eufrates, en las del Indo y en las del Nilo un tipo de moneda muy del Indo y en las del Nilo un tipo de moneda muy especial. Las gentes traían la parte sobrante de especial. Las gentes traían la parte sobrante de sus productos a los templos de las ciudades sus productos a los templos de las ciudades amuralladas. Allá los sacerdotes-contables abrían amuralladas. Allá los sacerdotes-contables abrían una cuenta corriente con fichas de barro a cada una cuenta corriente con fichas de barro a cada persona, ingresando sus productos en el almacén persona, ingresando sus productos en el almacén del templo y estableciendo una cantidad de dinero del templo y estableciendo una cantidad de dinero abstracto en función de las mercancías ingresadas abstracto en función de las mercancías ingresadas . Para intercambios importantes y entre ciudades . Para intercambios importantes y entre ciudades diferentes, se establecía un sistema de transporte diferentes, se establecía un sistema de transporte garantizado, basado en las «bullae».garantizado, basado en las «bullae».

• "En determinadas épocas las monedas antiguas "En determinadas épocas las monedas antiguas presentan en el centro, un pequeño punto en relieve presentan en el centro, un pequeño punto en relieve que corresponde evidentemente a un punto en incuso, que corresponde evidentemente a un punto en incuso, en el centro del cuño. Puesto que el punto se encuentra en el centro del cuño. Puesto que el punto se encuentra en el centro geométrico del cuño, es la señal del compás en el centro geométrico del cuño, es la señal del compás que ha servido para delimitar la superficie monetaria. que ha servido para delimitar la superficie monetaria. Esta operación constituirá, aparentemente, el punto de Esta operación constituirá, aparentemente, el punto de partida de una grabación correcta. El compás era partida de una grabación correcta. El compás era utilizado en la reparación de todos los cuños, pero a utilizado en la reparación de todos los cuños, pero a continuación de la ejecución de la efigie, desaparecía, continuación de la ejecución de la efigie, desaparecía, en la mayoría de los casos, el agujero que había dejado en la mayoría de los casos, el agujero que había dejado la punta del compás."Esto tira por tierra cualquier la punta del compás."Esto tira por tierra cualquier posibilidad de una falsificación , idea que comenzaba a posibilidad de una falsificación , idea que comenzaba a tener por el hecho de tener una letra griega en la ceca. tener por el hecho de tener una letra griega en la ceca. La pieza es autentica y de gran valor histórico sin La pieza es autentica y de gran valor histórico sin dudas. Atención: Alejandro Constanza. dudas. Atención: Alejandro Constanza.

Limpieza de las monedas

Las monedas deben conservar la patina adquirida durante años o siglos.

De esta manera podemos admirar la belleza de la acuñación y su antigüedad gracias a la platina

adquirida con el discurrir del tiempo, la cual es en ocasiones, extraordinariamente bella. Un sestercio

romano teñido por patina verde oliva no es solamente un ejemplar extraordinario, si no que esa

patina lo conservara de manera natural durante siglos.

Algunos especialistas no son partidarios de limpiarlas, salvo en aquellos casos que puede

limpiarse de manera sencilla, natural, sin rayarla ni alterar su color original

. Limpieza en las monedas de plata

Las monedas de plata las puedes limpiar sumergiéndolas en un recipiente con amoniaco, el cual podrás comprar en una droguería, es un producto muy toxico, por lo que es aconsejable trabajar en un balcón o galería al aire libre procura no respirar cuando llenes el recipiente con el amoniaco.

Limpieza en las monedas de oro

La moneda de oro no ofrece ninguna dificultad para su limpieza por no permitir adherencias de ninguna naturaleza. Aunque permanezca enterrada durante dos milenios, se mantiene tal cual estaba en su día. Puede tener oxido adherido producto de la descomposición del recipiente que las guardaba.

Es suficiente lavarlas con agua y jabón siempre usando las yemas de los dedos y aclarando generosamente con agua.

Propiedades de los Propiedades de los materialesmateriales

trabajo práctico: los materialestrabajo práctico: los materiales

Jahir Andagua Quispe y Carlos VigoJahir Andagua Quispe y Carlos Vigo

Materiales por todas partesMateriales por todas partes

• En Ciencias Naturales y en tecnología se denomina En Ciencias Naturales y en tecnología se denomina material a todo aquello que constituye un objeto, o que material a todo aquello que constituye un objeto, o que ha sido utilizado en su fabricación.ha sido utilizado en su fabricación.

• El tipo de material utilizado en la fabricación de los El tipo de material utilizado en la fabricación de los

objetos esta muy relacionado con su uso.objetos esta muy relacionado con su uso.

PROPIEDADESPROPIEDADES

• La fragilidadLa fragilidad

• DurezaDureza

• TenacidadTenacidad

• PlasticidadPlasticidad

• MaleabilidadMaleabilidad

• DuctilidadDuctilidad

• ElasticidadElasticidad

La FragilidadLa Fragilidad

Poca resistencia a los golpes.Poca resistencia a los golpes.

DurezaDureza

• La La durezadureza es una propiedad mecánica de es una propiedad mecánica de los materiales consistente en la dificultad los materiales consistente en la dificultad que existe para rayar o crear marcas en la que existe para rayar o crear marcas en la superficie mediante micro penetración de superficie mediante micro penetración de una punta.una punta.

TenacidadTenacidad

En ciencia de los Materiales, la los Materiales, la tenacidad tenacidad es la energía total que absorbe un material hasta romperse, formando dislocaciones, y por lo tanto la fractura.

PlasticidadPlasticidad• La plasticidad es la propiedad mecánica de un material, biológico o de otro tipo, de deformarse permanentemente e irreversiblemente cuando se encuentra sometido a tensiones por encima de su rango elástico, es decir, por encima de su límite elástico.

Los vidrios Los vidrios

Información:Información:El vidrio líquido es de gran plasticidad y se moldea mediante diferentes técnicas. Una vez frío, puede tallarse. A bajas temperaturas es frágil y presenta un tipo de fractura concoidea. Los vidrios naturales como la obsidiana y las tectitas (provenientes de meteoritos) presentan una composición y unas propiedades similares a las del vidrio sintético.

La fabricación del vidrio es anterior al año 2000 a.C. En esa época siempre se trabajaba a mano, usando moldes, y desde entonces el ser humano lo ha utilizado con diversos fines: para fabricar recipientes utilitarios y para objetos decorativos y ornamentales, entre los que se incluyen trabajos de joyería. También tiene aplicaciones en la arquitectura y la industria.

El vidrio, pEso y masaEl vidrio, pEso y masa

Trabajo pracTico: los Trabajo pracTico: los maTErialEsmaTErialEs

NahuEl y juliáN yNahuEl y juliáN y GiorGio GiorGio

PESO Y MASAPESO Y MASA

• La masa no es lo La masa no es lo mismo que el peso, mismo que el peso, que mide la que mide la atracción que atracción que ejerce la Tierra ejerce la Tierra sobre una masa sobre una masa determinada (véase determinada (véase Gravitación).Gravitación).

• El peso varía según la El peso varía según la posición de la masa en posición de la masa en relación con la Tierra, relación con la Tierra, pero es proporcional a pero es proporcional a la masa; dos masas la masa; dos masas iguales situadas en el iguales situadas en el mismo punto de un mismo punto de un campo gravitatorio campo gravitatorio tienen el mismo pesotienen el mismo peso

Peso y masaPeso y masa• masa es la medida de cuánta materia hay en un masa es la medida de cuánta materia hay en un

objeto; el peso es una medida de qué tanta fuerza objeto; el peso es una medida de qué tanta fuerza ejerce la gravedad sobre ese objeto. Su propia ejerce la gravedad sobre ese objeto. Su propia masa es la misma no importa si está en la tierra, masa es la misma no importa si está en la tierra, en la luna, o flotando en el espacio, porque la en la luna, o flotando en el espacio, porque la cantidad de cantidad de materiamateria de que usted está hecho no de que usted está hecho no cambia. Pero su peso depende de cuánta fuerza cambia. Pero su peso depende de cuánta fuerza gravitatoria esté actuando sobre usted en ese gravitatoria esté actuando sobre usted en ese momento; usted pesaría menos en la luna que en momento; usted pesaría menos en la luna que en la tierra, y en el espacio interestelar, usted la tierra, y en el espacio interestelar, usted pesaría prácticamente nada. pesaría prácticamente nada.

InformaciónInformación• El vidrio se hace en un El vidrio se hace en un

reactor de fusión, en reactor de fusión, en donde se calienta una donde se calienta una mezcla que casi siempre mezcla que casi siempre consiste en arena silícea consiste en arena silícea (arcillas) y óxidos (arcillas) y óxidos metálicos secos metálicos secos pulverizados o granulados. pulverizados o granulados. En el proceso de la fusión En el proceso de la fusión (paso de sólido a líquido) (paso de sólido a líquido) se forma un líquido se forma un líquido viscoso y la masa se hace viscoso y la masa se hace transparente y transparente y homogénea a homogénea a temperaturas mayores a temperaturas mayores a 1.000 ºC. 1.000 ºC.

Soplar y hacer botellas. . .Soplar y hacer botellas. . .

CaracterísticasCaracterísticas del vidriodel vidrio

• Es un material inoxidable.Es un material inoxidable.

• Es impermeable. Es impermeable.

• Es recomendable para conservar Es recomendable para conservar alimentos.alimentos.

• Es duro y frágil.Es duro y frágil.

ácido fluorhídricoácido fluorhídrico El vidrio se disuelve en contacto con ácido El vidrio se disuelve en contacto con ácido

fluorhídrico. Esta particularidad se utiliza fluorhídrico. Esta particularidad se utiliza en la decoración de objetos de vidrio. La en la decoración de objetos de vidrio. La técnica empleada en la decoración de técnica empleada en la decoración de superficies de vidrio con ácido fluorhídrico superficies de vidrio con ácido fluorhídrico se denomina grabado al ácido.se denomina grabado al ácido.

Para Cortar VidrioPara Cortar Vidrio• En primer lugar hay que prestar atención al En primer lugar hay que prestar atención al

cortavidrios, cuanto mayor sea su calidad, con cortavidrios, cuanto mayor sea su calidad, con más facilidad realizaremos el corte, cortavidrios más facilidad realizaremos el corte, cortavidrios con ruedas de con ruedas de carburo de tungstenocarburo de tungsteno son muy son muy adecuados. El vidrio se debe cortar sobre una adecuados. El vidrio se debe cortar sobre una superficie horizontal, perfectamente plana y superficie horizontal, perfectamente plana y rígida. Si esto no es así nos arriesgamos a que el rígida. Si esto no es así nos arriesgamos a que el corte no salga bien, o incluso a romper el cristal corte no salga bien, o incluso a romper el cristal por donde no toca. La placa de cristal deberá por donde no toca. La placa de cristal deberá apoyarse firmemente sobre la superficie plana. apoyarse firmemente sobre la superficie plana.

plásticosplásticos• Los materialesLos materiales

• Trabajo prácticoTrabajo práctico

• Jorge y SeleneJorge y Selene

• Edad de piedra, Edad Edad de piedra, Edad de bronce, edad de de bronce, edad de hierro …. Si se hierro …. Si se denomina el tiempo denomina el tiempo transcurrido desde el transcurrido desde el siglo XIX hasta la siglo XIX hasta la actualidad, la actualidad, la humanidad se humanidad se encontraría hoy en encontraría hoy en Edad de Plástico. Edad de Plástico.

Polimerización Polimerización

• Procesado de plásticos. En Procesado de plásticos. En esta fábrica, el plástico pasa esta fábrica, el plástico pasa por una serie de rodillos de por una serie de rodillos de calentado y se transforma en calentado y se transforma en láminas finas. El plástico se láminas finas. El plástico se moldea durante su producción, moldea durante su producción, porque una vez endurecido no porque una vez endurecido no puede fundirse y modelarse de puede fundirse y modelarse de nuevo. Los plásticos se utilizan nuevo. Los plásticos se utilizan cada vez más, porque son cada vez más, porque son relativamente duraderos, relativamente duraderos, baratos y versátiles.Bob Masini baratos y versátiles.Bob Masini /Phototake NYC/Phototake NYC

DIFERENCIAS ENTRE PESO Y MASADIFERENCIAS ENTRE PESO Y MASA

• • Bien, masa es la medida de cuánta Bien, masa es la medida de cuánta materia hay en un objeto; el peso materia hay en un objeto; el peso es una medida de qué tanta fuerza es una medida de qué tanta fuerza ejerce la gravedad sobre ese ejerce la gravedad sobre ese objeto. Su propia masa es la objeto. Su propia masa es la misma no importa si esta--en la misma no importa si esta--en la tierra, en la luna, o flotando en el tierra, en la luna, o flotando en el espacio--porque la cantidad de espacio--porque la cantidad de materiamateria de que usted está hecho de que usted está hecho no cambia. Pero su peso depende no cambia. Pero su peso depende de cuánta fuerza gravitatoria esté de cuánta fuerza gravitatoria esté actuando sobre usted en ese actuando sobre usted en ese momento; usted pesaría menos en momento; usted pesaría menos en la luna que en la tierra, y en el la luna que en la tierra, y en el espacio interestelar, usted pesaría espacio interestelar, usted pesaría prácticamente nada. prácticamente nada.

las resinaslas resinas

• La La resinaresina es cualquiera de las es cualquiera de las sustancias de secreción de las sustancias de secreción de las plantas con aspecto y plantas con aspecto y propiedades más o menos propiedades más o menos análogas a las de los análogas a las de los productos así denominados. productos así denominados. Del latín Del latín resinaresina. Se puede . Se puede considerar como resina las considerar como resina las sustancias que sufren un sustancias que sufren un proceso de polimerización o proceso de polimerización o secado dando lugar a secado dando lugar a productos sólidos siendo en productos sólidos siendo en primer lugar líquidas. primer lugar líquidas.

• Se dividen en:Se dividen en:• Resinas naturales Resinas naturales

– resina verdaderaresina verdadera– gomorresinasgomorresinas– oleorresinas oleorresinas – bálsamos bálsamos – lactorresinas lactorresinas

• Resinas sintéticas Resinas sintéticas – poliéster poliéster – poliuretanopoliuretano– Resina epoxiResina epoxi– Acrílicos Acrílicos – VinilésterViniléster

Termoplásticos Termoplásticos

• Un Un termoplásticotermoplástico es es un plástico el cual, a un plástico el cual, a temperatura ambiente temperatura ambiente es plástico o es plástico o deformable, se derrite deformable, se derrite a un líquido cuando a un líquido cuando es calentado y se es calentado y se endurece en un endurece en un estado vítreo cuando estado vítreo cuando es suficientemente es suficientemente enfriado enfriado

• Sus propiedades Sus propiedades físicas cambian físicas cambian gradualmente si se gradualmente si se funden y se moldean funden y se moldean varias veces (historial varias veces (historial térmico), térmico), generalmente generalmente disminuyen estas disminuyen estas propiedades.propiedades.

FIBRAS TEXTILESFIBRAS TEXTILES

Trabajo pracTico :Trabajo pracTico : los maTErialEslos maTErialEs

NoElia NoEmí fErNáNdEZ y NoElia NoEmí fErNáNdEZ y luZ clariTaluZ clariTa

fibras textilesfibras textiles

• Seda: La larva del gusano de seda alcanza una Seda: La larva del gusano de seda alcanza una longitud máxima de 7,5 cm. La pupa tarda en longitud máxima de 7,5 cm. La pupa tarda en formarse 45 días. Durante este periodo se va formarse 45 días. Durante este periodo se va encerrando dentro de un capullo construido con encerrando dentro de un capullo construido con un hilo de seda continuo, el cual puede alcanzar un hilo de seda continuo, el cual puede alcanzar hasta 900 m de largo.hasta 900 m de largo.

FRIBRAS NATURALESFRIBRAS NATURALES

El algodón es una malvácea que produce una fibra vegetal utilizada en la fabricación de tejidos. La flor segrega un néctar dulce que atrae a numerosos insectos parásitos destructivos, como el gorgojo y el gusano del algodón y la araña roja; se suma a éstos el hongo del marchitamiento, que ataca las raíces y la planta+

FABRICACIÓNFABRICACIÓNTorno de hilar El torno de hilar, desarrollado en la India alrededor del año 500 a.C., se empleó hasta hace unos 200 años, cuando fue sustituido en gran medida por máquinas industriales. El torno produce un hilo fino y homogéneo al mantener una tensión constante y una velocidad elevada

Lino Lino

• De las fibras que se extraen de los tallos De las fibras que se extraen de los tallos del lino se obtienen hilos y tejidos, del lino se obtienen hilos y tejidos, mientras que de las semillas se extrae mientras que de las semillas se extrae aceite.aceite.

FIBRAS DE TODO TIPOFIBRAS DE TODO TIPO

Fibra óptica Los cables de fibra óptica suponen una alternativa a los voluminosos cables de cobre para las telecomunicaciones. Un solo par de cables de fibra óptica puede transmitir más de mil conversaciones simultáneas. Por el ojo de esta aguja pasan fácilmente varias fibras ópticas.

FIN