4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO ESCUELA DE POST GRADO. SECCIÓN MAESTRIA EN ADMINISTRACION PÚBLICA ÉTICA PROFESIONAL Y LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO EN EL PERIODO 2012 Tipo de Estudio - Este estudio es aplicada, descriptiva - correlacional. Diseño de estudio - El diseño específico de la investigación es no experimental. Método de investigación - Descriptivo explicativo PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES E INDICADORES ¿Qué relación existe entre la ética profesional y la calidad en la Gestión de la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012? ¿Cuál es la relación que se ha venido dando entre la formación profesional y la calidad en la gestión de la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012? ¿Qué efectos produce el Código de ética y controles Determinar la relación que existe entre la ética profesional y la calidad en la gestión de la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012 Determinar la influencia entre la formación profesional y la calidad en la gestión de la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012 Determinar los efectos entre el Código de ética y controles institucionales en la calidad en la Existe una relación significante entre la ética profesional y la calidad en la gestión de la Municipalidad Provincial en el periodo 2012 Existe una relación significante entre la formación profesional y la calidad en la gestión de la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012? Existe una relación significante entre el Código de ética y controles institucionales en la Variable X: ÉTICA PROFESIONAL Dimensiones Indicadores Escala a) Formación profesional b) Código de ética c) Desempeño laboral a) Satisfacción del entorno profesional b) Rendimiento en el entorno laboral c) Rendimiento en la administración local a) Disciplina general que manifiesta en el cumplimiento de sus obligaciones como profesional b) Habilidades comunicativas que logra como parte de la interacción profesional. c) Lograr interpretaciones en el plano cognitivo a partir de los nexos interdisciplinarios que propicia el planeamiento estratégico. Totalmente de acuerdo De acuerdo No sabe/No opina En desacuerdo Totalmente en desacuerdo

Matriz de Consistencia Upla-II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz de Consistencia Upla-II

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO ESCUELA DE POST GRADO. SECCIÓN MAESTRIA EN ADMINISTRACION PÚBLICA

ÉTICA PROFESIONAL Y LA CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO EN EL PERIODO 2012

Tipo de Estudio - Este estudio es aplicada, descriptiva - correlacional. Diseño de estudio - El diseño específico de la investigación es no experimental.Método de investigación - Descriptivo explicativo

PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES E INDICADORES¿Qué relación existe entre la ética profesional y la calidad en la Gestión de la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012?

¿Cuál es la relación que se ha venido dando entre la formación profesional y la calidad en la gestión de la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012?

¿Qué efectos produce el Código de ética y controles institucionales en la calidad en la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012?

¿Cómo influye el desempeño laboral en la calidad de gestión de la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012?

Determinar la relación que existe entre la ética profesional y la calidad en la gestión de la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012

Determinar la influencia entre la formación profesional y la calidad en la gestión de la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012

Determinar los efectos entre el Código de ética y controles institucionales en la calidad en la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012

Determinar la influencia entre el desempeño laboral en la calidad en la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012

Existe una relación significante entre la ética profesional y la calidad en la gestión de la Municipalidad Provincial en el periodo 2012

Existe una relación significante entre la formación profesional y la calidad en la gestión de la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012?

Existe una relación significante entre el Código de ética y controles institucionales en la calidad en la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012?

Existe una relación significante entre el desempeño laboral en la calidad en la Municipalidad Provincial de Satipo en el periodo 2012?

Variable X: ÉTICA PROFESIONALDimensiones Indicadores Escala

a) Formación profesional

b) Código de ética

c) Desempeño laboral

a) Satisfacción del entorno profesionalb) Rendimiento en el entorno laboralc) Rendimiento en la administración local

a) Disciplina general que manifiesta en el cumplimiento de sus obligaciones como profesional

b) Habilidades comunicativas que logra como parte de la interacción profesional.

c) Lograr interpretaciones en el plano cognitivo a partir de los nexos interdisciplinarios que propicia el planeamiento estratégico.

a) Nivel de aplicación de los contenidos del MOF y ROF en su desempeño como profesional.

b) Motivación que demuestra en el cumplimiento de sus obligaciones profesional.

c) Influencia que logra en los resultados del proceso del área que dirige.

d) Habilidades y capacidades profesionales para lograr una adecuada integración entre lo académico y lo laboral..

Totalmente de acuerdoDe acuerdoNo sabe/No opinaEn desacuerdoTotalmente en desacuerdo

Variable Y: CALIDAD EN LA GESTIONDimensiones Indicadores Escala

a) Organización a) Asignación de recursos presupuestarios

Page 2: Matriz de Consistencia Upla-II

municipal

b) Habilidades del administrador

c) Procesos de participación ciudadana

b) Nivel correspondiente con el plan estratégico

c) Naturaleza de los logros obtenidos

a) Participación vecinalb) Evaluación social de resultadosc) Sistemas de informaciónd) Ambiente de trabajo

a) Mecanismos y políticas para la disminución de la pobreza

b) Servicios brindados por la municipalidadc) Programas asistenciales municipalesd) Organización de programas sociales

Totalmente de acuerdoDe acuerdoNo sabe/No opinaEn desacuerdoTotalmente en desacuerdo

Tipo de EstudioEste estudio es aplicada, descriptiva - correlacional.

Diseño de estudioEl diseño específico de la investigación es no experimental.

Método de investigaciónDescriptivo explicativo

Determinación de la Población y Muestra:Se ha considerado como ámbito de estudio, el total del personal que labora en la Municipalidad Provincial de Satipo.

Son 156 encuestados los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Satipo.

Variable X:Etica ProfesionalTécnica: EncuestaInstrumento: CuestionarioAutor:

Año: 2012Monitoreo: A Través de Juicio de Expertos y Confiabilidad de Crombach.Ámbito de Aplicación: Municipalidad Provincial de Satipo.lForma de Administración: Personal

Variable Y: Calidad en la Gestión.Técnica: EncuestaInstrumento: CuestionarioAutoras:

DescriptivaSe describirá a través de tablas y figuras de los resultados obtenidos de la Base de datos aplicados con el programa SPSS 21

Inferencial:Se realizará a través de la escala correlacional de Spearman para demostrar la relación de las variables.

De Prueba:De Prueba:Su muestra estar compuesta por156 profesionales, el estadístico de prueba que se utilizará para verificar la pruebas inferenciales para contrastar la hipótesis será con la prueba del chi cuadrado.

Page 3: Matriz de Consistencia Upla-II

Año: 2012Monitoreo: A Través de Juicio de Expertos y Confiabilidad de CrombachÁmbito de Aplicación: Municipalidad Provincial de Satipo.lForma de Administración: Personal