2
Licencia por luto Este hecho deberá demostrarse mediante documento expedido por la autoridad competente, dentro de los treinta (30) días siguientes a la muerte del familiar. Se debe conceder a todo trabajador en el caso de fallecimiento de su madre, padre, hijos (naturales o adoptivos), esposa o esposo, compañero o compañera permanente, abuelos, hermanos, nietos, suegros (Artículo 1, Ley 1280 de 2009). 5 días hábiles El trabajador debe presentar el certificado electoral y solicitar la media jornada dentro de los treinta (30) días siguientes a la votación. El trabajador que sufrague tendrá derecho a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para cumplir su función como elector (Art. 3, Ley 403 de 1997). Media jornada laboral Toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de catorce (14) semanas en la época de parto, remunerada con el salario que devengue al entrar a disfrutar del descanso. Si se tratare de un salario que no sea fijo, como en el caso de trabajo a destajo o por tarea, se tomará en cuenta el salario promedio devengado por la trabajadora en el último año de servicios, o en todo el tiempo trabajado si fuere menor. Todas las provisiones y garantías establecidas en el presente capítulo para la madre biológica se hacen extensivas, en los mismos términos y en cuanto fuere procedente, para la madre adoptante. En este caso se asimila la fecha del parto a la de la entrega oficial del menor que se adopta (Art.1, Ley 1468 de 2011). La trabajadora debe presentar al empleador un certificado médico. En él debe constar: a) El estado de embarazo de la trabajadora. b) La indicación del día probable del parto. c) La indicación del día desde el cual debe empezar la licencia, teniendo en cuenta que, por lo menos, ha de iniciarse dos semanas antes del parto. 14 semanas Licencias remuneradas “Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación por cualquier medio físico o electrónico, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de Staffing de Colombia®. Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con lo establecido en la legislación colombiana. Derechos Reservados Conforme a la ley (Bogotá, 2011)” Oficina principal Cll. 75 # 13-51 Of. 706 Bogotá PBX: 742 5605 Fax: 742 5613 www.staffing.com.co — [email protected] Fascículo No. 3 - Staffing de Colombia® -12/2011 ¿A qué licencias tienen derecho los trabajadores sin dejar de disfrutar su sueldo? Tipo de licencia Tiempo correspondiente Descripción Requisitos documentales Licencia por votación Licencia de maternidad A M C H A M C O L O M B I A CAMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA APOYAMOS EL PACTO MUNDIAL American Staffing Association ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES CO E T

MATRIZ DE LICENCIAS REMUNERADAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MATRIZ DE LICENCIAS REMUNERADAS

Citation preview

Licencia por luto

Este hecho deberá demostrarse mediantedocumento expedido por la autoridadcompetente, dentro de los treinta (30) díassiguientes a la muerte del familiar.

Se debe conceder a todo trabajador en elcaso de fallecimiento de su madre, padre,hijos (naturales o adoptivos), esposa oesposo, compañero o compañerapermanente, abuelos, hermanos, nietos,suegros (Artículo 1, Ley 1280 de 2009).

5 días hábiles

El trabajador debe presentar el certificadoelectoral y solicitar la media jornada dentrode los treinta (30) días siguientes a lavotación.

El trabajador que sufrague tendrá derecho amedia jornada de descanso compensatorioremunerado por el tiempo que utilice paracumplir su función como elector (Art. 3, Ley403 de 1997).

Media jornada laboral

Toda trabajadora en estado de embarazotiene derecho a una licencia de catorce (14)semanas en la época de parto, remuneradacon el salario que devengue al entrar adisfrutar del descanso.Si se tratare de un salario que no sea fijo,como en el caso de trabajo a destajo o portarea, se tomará en cuenta el salariopromedio devengado por la trabajadora enel último año de servicios, o en todo eltiempo trabajado si fuere menor.Todas las provisiones y garantíasestablecidas en el presente capítulo para lamadre biológica se hacen extensivas, en losmismos términos y en cuanto fuereprocedente, para la madre adoptante. Eneste caso se asimila la fecha del parto a la dela entrega oficial del menor que se adopta(Art.1, Ley 1468 de 2011).

La trabajadora debe presentar alempleador un certificado médico. En éldebe constar:

a) El estado de embarazo de la trabajadora.b) La indicación del día probable del parto.c) La indicación del día desde el cual debeempezar la licencia, teniendo en cuentaque, por lo menos, ha de iniciarse dossemanas antes del parto.

14 semanas

Licencias remuneradas

“Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación por cualquier medio físico o electrónico, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito de Staffing de Colombia®.Toda forma de utilización no autorizada, será perseguida con lo establecido en la legislación colombiana. Derechos Reservados Conforme a la ley (Bogotá, 2011)”

Oficina principal Cll. 75 # 13-51 Of. 706 Bogotá — PBX: 742 5605 — Fax: 742 5613 — www.staffing.com.co — [email protected]

Fascíc

ulo

No. 3

- S

taffin

g d

e C

olo

mbia

® -

12/2

011

¿A qué licencias tienen derecho los trabajadores sin dejar de disfrutar su sueldo?

Tipo de licencia Tiempocorrespondiente Descripción Requisitos documentales

Licencia porvotación

Licenciade maternidad

A M C H A MC O L O M B I A

CAMARA DE COMERCIO

COLOMBO AMERICANA

APOYAMOS

EL PACTO MUNDIAL

American Staffing Association ASOCIACIÓN COLOMBIANA DEEMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES

CO ET

Licenciade paternidad

El único soporte válido para el otorgamiento delicencia remunerada de paternidad es el RegistroCivil de Nacimiento. Éste deberá presentarse a laEPS, a más tardar, dentro de los 30 días siguientesa la fecha de nacimiento del menor. La EPSreconoce la licencia si el padre ha estadocotizando 36 semanas antes del parto (CorteConstitucional Sentencia C-633 de 2009).

La licencia remunerada de paternidad será acargo de la EPS, para lo cual se requerirá queel padre haya estado cotizandoefectivamente durante las semanas previasal reconocimiento de la licencia remuneradade paternidad (Art.1, Ley 1468 de 2011).

8 días hábiles.

Licencias remuneradasF

ascíc

ulo

No. 3

- S

taffin

g d

e C

olo

mbia

-12/2

011

¿A qué licencias tienen derecho los trabajadores sin dejar de disfrutar su sueldo?

Tipo de licencia Tiempocorrespondiente Descripción Requisitos documentales

Licencia porcalamidad doméstica

Vacaciones

A M C H A MC O L O M B I A

CAMARA DE COMERCIO

COLOMBO AMERICANA

APOYAMOS

EL PACTO MUNDIAL

American Staffing Association ASOCIACIÓN COLOMBIANA DEEMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES

CO ET

El Código Sustantivo de Trabajo(Artículo 57) no establece cuántos díasse deben conceder por calamidaddoméstica. Esto se debe establecer enel reglamento interno de trabajo decada empresa, ponderándolo con lagravedad particular de la situación deltrabajador.

Todo suceso familiar cuya gravedad afecte elnormal desarrollo de las actividades deltrabajador, en el cual puedan verse amenazadosla vida, los derechos del trabajador o su grupofamiliar. Tal es el caso de una grave afectación dela salud o la integridad física de un familiarcercano –hijo, hija, padre, madre, hermano,cónyuge o compañero-, el secuestro o ladesaparición del mismo, una afectación seria dela vivienda del trabajador o de su familia por casofortuito o de fuerza mayor, tal como incendio,inundación o terremoto (Corte ConstitucionalSentencia C-390 de 2009).

El trabajador debe demostrar el acaecimientodel acto. Dicha prueba estará sujeta a lo quedetermine el empleador y el reglamentointerno de trabajo.

Todo trabajador tiene derecho a 15días hábiles consecutivos devacaciones por cada año de servicio,o proporcional al tiempo trabajado(Art. 186, CST).

1. Durante el periodo de vacaciones, el trabajadorrecibirá el salario ordinario que esté devengandoal día en que comience a disfrutar de ellas. Enconsecuencia, para la liquidación de las vacacionessólo se excluirán el valor del trabajo en días dedescanso obligatorio y el valor del trabajosuplementario o de horas extras (Artículo 92,CST).2. Cuando el salario sea variable, las vacaciones seliquidarán con el promedio de lo devengado por eltrabajador en el año inmediatamente anterior a lafecha en que se concedan (Artículo 92, CST).3. Si se presenta interrupción justificada(incapacidades u otras licencias) en el disfrute delas vacaciones, el trabajador no pierde el derechoa reanudarlas (Art. 188, CST).

A los trabajadores que se les termine elcontrato de trabajo antes del año de servicio,se les debe compensar en dinero lasvacaciones que no ha alcanzado a disfrutar.Dicho pago se configura como unaindemnización por no haber gozado de lasvacaciones correspondientes.