4

Click here to load reader

Matriztpack luis obando

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriztpack luis obando

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante: LUIS MIGUEL OBANDO OLAYA

Maestro formador: María Isabel Morantes – Miguel Angel Mendez

Título del proyecto: LOS SECRETOS DEL AGUA EN EL ENTORNO ESCOLAR

URL DEL PID: http://hihoheymikelectric.blogspot.com/

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanzay aprendizaje

Estándares a losque responde la

actividad

Crear conciencia en la importancia del agua como elemento vital en la comunidadescolar, para contribuir en la preservación del medio ambiente.

POC(Preguntas

orientadoras deCurrículo)

Énfasis en procesos Inglés y culturales (Biología, Lengua Castellana y electricidad).

Cómo podría beneficiarse la comunidad educativa con los resultados obtenidos enla analisis realizado sobre la calidad del agua en la I.E.T.I JOSE MARIACARBONELL?

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

ConocimientoDisciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

Comprende textos científicos e informativos a partir de los cuales organiza ensecuencia lógica la información de los mismos involucrando el agua como elementovital.

ConocimientoPedagógico

(PK)

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

TPACK – CTS – AbPColaborativa, solidaria, creativa.

ConocimientoTecnológico

(TK)

¿Qué recursosdigitales vaa utilizar?

¿Qué aplicaciones oherramientas TIC vaa utilizar?

Otros recursos(No digitales)

Page 2: Matriztpack luis obando

Computador e internet Word, power point, web

Tablero, marcador, aula de clase, cuaderno, lapicero.

ConocimientoPedagógico –

Disciplinar(PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementarVisualización de un video donde se muestra al estudiante el verdadero secreto del aguacomo fuente de vida, luego se le plantea la problemática de la contaminación del agua en el entorno escolar, aplicando el aprendizaje basado en proyectos ABP conduciré al estudiante en la búsqueda de soluciones, donde los estudiantes desarrollen la competencia interpretativa del idioma Ingles, involucrando la tecnología y desarrollo de soluciones respecto al cuidado y consumo de tan preciado recurso.

ConocimientoTecnológicodisciplinar

(TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

De la web tomamos herramientas que permiten realizar actividades en pro del conocimiento del agua como elemento vital.

ConocimientoTecnológicoPedagógico

(TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo desu clase?

Toda herramienta o recurso web, será analizada, para el desarrollo del proyecto con su,planeación respectiva, identificando las herramienta especificas en un marco de trabajoe incorporándole un procedimiento para conocer la herramienta y usarla, para realizarel proceso enseñanza – aprendizaje significativo.

ConocimientoPedagógico,Disciplinar yTecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?Contando con las herramientas, después de planteado el problema, y trabajando en grupos se planteara el trabajo colaborativo, el liderazgo, esto valorando a los estudiantes con mayor nivel de capacidad en el desarrollo de las actividades para que trabajen como líderes en los grupos, obviamente realizando un seguimiento al trabajo desarrollado y una evaluación continua de cada uno de los proyectos.

Las competencias que se van a trabajar en este proyecto serán :

Competencia Tecnológica: Dado que es un proyecto multidisplinar cada docente va a necesitar de una herramienta tecnológica acorde a su área.

Competencia Investigativa: Dado que va ser necesario buscar respuestas a los fenómenos observados en el comportamiento y naturaleza del agua, la fuente mas grande de información sería la Internet y sus buscadores para gestionar todo el conocimiento que se adquirirá.

Page 3: Matriztpack luis obando

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias deenseñanza yaprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudianteTiempo

de laactividad

Mostrar el video de la tematicaactividad planteada.

Medir el pH de los líquidos decada grupo.

Medir la conductividad de loslíquidos de cada grupo.

Diligenciamiento de Formatospara evaluación (Rùbricas).

Discutir sobre el video.

Tomar nota de la mediciones.

Realizar analisis con los datosmedidos.

Exposición de los resultados yconclusiones al respecto.

1 H

2 H

3 H

3 H

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

Oportunidadesdiferenciadas de

aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde eldesarrollo de su clase?

En el caso de la IETI Jose Maria Carbonell, tenemos estudiantes sordo-mudos con susrespectivos interpretes que siempre están para servir de guía y son un apoyofundamental para que el docente imparta el conocimiento.

Page 4: Matriztpack luis obando

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso deevaluación

(Formativa ySumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?¿Qué instrumentos va a utilizar

para la evaluación?Antes Durante Después

Rúbricas

Vamos arealizar una

especie de forosobre la

temática en 2videos cortosen youtube, yse va calificar

el interés yparticipación

de losestudiantes.

Vamos acalificar

participación ycumplimiento

con losmateriales

solicitados parael laboratorio, laproactividad y

el espirituinvestigativo

sonimportantes.

Vamos a evaluarel informe y

exposición de losresultados

obtenidos porgrupos.

Recordemos el TPACK enriquecido

Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.