Maximos de Eles Men

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Maximos de Eles Men

    1/2

    Mximos y mnimos de la derivada

    Primera

    derivada

    Se llama Criterio de la primera derivada al mtodo o teorema utilizado

    frecuentemente en el clculo matemtico para determinar los mnimos y

    mximos relativos que pueden existir en una funcin mediante el uso de

    la primera derivada o derivada principal, donde se observa el cambio de

    sino, en un intervalo abierto se!alado que contiene al punto

    crtico "Sea funa funcin continua en un intervalo cerrado , que es derivable

    entodo punto del intervalo abierto "

    Sea c en tal que o no existe"

    a"

    Si es positiva para todo , y neativa para todo ,

    entonces es un valor mximo relativo de "b"

    Si es neativa para toda , y positiva para toda , entonces

    es un mnimo relativo de "

    c"

    Si es positiva para todo y tambin lo es para todo # o

    si es neativa para todo y a su vez para todo ,

    entonces no es un valor mximo relativo ni un valor mnimo relativo

    de "

  • 7/23/2019 Maximos de Eles Men

    2/2

    Seunda

    derivada

    $l Criterio o prueba de la seunda derivada es un teorema o mtodo del

    clculo matemtico en el que se utiliza la seunda derivada para

    efectuar una prueba simple correspondiente a los mximos y mnimos

    relativos"

    Se basa en el %ec%o de que si la r&ca de una funcin f es convexa enun intervalo abierto que contiene a c, y f '(c)*+, f(c) debe ser un mnimo

    relativo de f" e manera similar, si la r&ca de una funcin es cncava

    %acia aba-o en un intervalo abierto que contiene a c y f '(c) * +, f(c)

    debe ser un mximo relativo de f"

    Sea f una funcin con su primera derivada de&nida, al menos, en un

    intervalo abierto conteniendo al n.mero a" Si f// est de&nida entonces

    podemos considerar los siuiente aspectos0

    a)"1 Si f/(a)*+ y f//(a) 2+ entonces se dice que f tiene un mximo

    local en a"

    b)"1 Si f/(a)*+ y f/(a)3+ entonces se dice que f tiene un mnimo local

    en a"