40
Coordinación de Crónica Presidencial MAYO | 2018

MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

Coordinación de Crónica Presidencial

MAYO | 2018

Page 2: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,
Page 3: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

MAYO 2018

Page 4: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

ÍNDICEM A Y O 2 0 1 8

DIRECTORIOEnrique Peña NietoPresidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

Francisco Guzmán OrtizJefe de la Oficina de la Presidencia de la República

Eduardo Sánchez HernándezCoordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República

Fernando Javier Hernández MarquinaJefe de la Unidad de Planeación y Administración

Orlando Betancourt EscalanteCoordinador de Crónica Presidencial

MOVER A MÉXICOCRÓNICA PRESIDENCIALMAYO 2018

Contenidos y edición a cargo de la Coordinación de Crónica Presidencial

D.R. © Oficina de la Presidencia de la República Palacio Nacional, Patio de Honor, PB, Corregidora No. 1, Delegación Cuauhtémoc, 06067, Ciudad de México.

Se permite la reproducción total o parcial sin fines comerciales, citando la fuente.

Impreso en MéxicoPrinted in Mexico

Page 5: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

7 Día Internacional del Trabajo

8 Cumbre de Financiamiento a la Vivienda Infonavit

9 59ª Semana Nacional de Radio y Televisión

10 Conversación con el Primer Ministro de Canadá

Despedida de Roberta Jacobson

Ceremonia de Protesta de Bandera de Soldados y Marineros del smn

11 Nuevos embajadores en México

12 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario

14 Reunión con el ex Primer Ministro del Reino Unido

Asamblea General de la cnog

15 Gira por Veracruz

16 Día del Maestro

17 Reunión Nacional de Consejeros Regionales de bbva Bancomer 2018

18 Contesta epn a sus seguidores en Instagram

19 Promulgación de la Ley General de Mejora Regulatoria

20 Mensaje al Presidente Electo de Paraguay

Entrega de la Presea “Lázaro Cárdenas” y Día del Politécnico

21 54ª Reunión Plenaria de la Conago

22 Reuniones de epn en Los Pinos

23 Sesión del Consejo Nacional de Protección Civil

25 Encuentro con Usuarios de Riego

26 epn: México no pagará muro ni ahora ni nunca

Reunión con integrantes de la Fundación Scholas Ciudadanía

27 Posicionamiento ante medidas proteccionistas anunciadas por ee.uu.

28 Abanderamiento de la Selección Mexicana de Fútbol

29 Actividades del coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República

30 Línea de tiempo

32 Historias de éxito

34 Tuits

35 Cambios en el gobierno federal

Referencias

Page 6: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M E S

4 MOVER A MÉXICO

Page 7: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

5CRÓNICA PRESIDENCIAL

19Eventos

en la Ciudad de México 8 Otros recintos

1 En Palacio Nacional

10 En Los Pinos

En el mes de las celebra-ciones, el Presidente se reunió con trabajadores, soldados, maestros, ban-

queros, agricultores, estudiantes y futbolistas. Con ellos repasó algunos de los avances logrados en su gobierno y defendió la trascendencia de la Reforma Educativa, que puso fin a prácticas que beneficiaban a una minoría, en detrimento de la calidad de la educación. Exhortó a tomar las mejores decisiones para el país en las próximas elecciones. El gobierno de México anunció que impondría aranceles a diversos productos estadouniden-ses, para compensar la decisión de ee.uu. de gravar las expor-taciones mexicanas de acero. El Presidente Peña Nieto reiteró ante una bravata más: “México no pagará ni ahora, ni nunca” por la construcción del muro fronterizo.

MAYO

4 Giras nacionales 4 Estados visitados

Visitas por estado

1

2

GuerreroNuevo León TabascoVeracruz

4Conversaciones

telefónicas

1Instagram

stories

Page 8: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

6 MOVER A MÉXICO

En el marco del Día Internacional del Trabajo, el Presidente canceló el Timbre Postal Conmemorativo al 1º de mayo.

Page 9: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

7CRÓNICA PRESIDENCIAL

Día Internacional del Trabajo

“El mayor activo para generar empleos es la confianza que México proyecta, basada en nuestra convicción de ser una economía abierta, que quiere y puede competir en el mundo”.

Confianza, indicó el Presidente de la República, que no genera dudas ni temores a los inversionistas, que se traduce en el respeto a la propiedad privada y a los activos que son el patrimonio esencial de toda empresa.

El primero de mayo, el Primer Mandatario participó en su sexta conmemoración del Día Internacional del Trabajo, acompañado de empresarios y representantes de los trabajadores.

En la explanada Francisco I. Madero de la Residencia Oficial de Los Pinos, puntualizó que la reforma laboral fue el punto de partida para desarrollar una nueva política basada en tres pilares:

M A Y O

Page 10: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

8 MOVER A MÉXICO

1. Impulsar el crecimiento económico para fo-mentar la creación de más empleos formales. ◦ Al mes de abril de 2018, se alcanzaron 3.6

millones de nuevos empleos registrados an-te el imss ◦ Al cierre de la administración se alcanzarán

los cuatro millones ◦ Comparativamente, en la administración del

Presidente Vicente Fox se crearon 1.2 millo-nes de empleos; en la del Presidente Felipe Calderón 2.3 millones; en la del Presidente Ernesto Zedillo 2.5 millones de empleos, y en el gobierno del Presidente Carlos Salinas 1.8 millones de empleos.

“Nunca antes se habían creado tantos em-pleos y la diferencia está en la implementa-ción de las Reformas Estructurales”, apuntó.

2. Lograr que los trabajadores ganen mejor y que su salario les alcance para más. ◦ En 2012, el salario mínimo era, en promedio,

de 60 pesos. En 2018, es del orden de 88 pesos ◦ El salario tuvo una recuperación de 18% en

su poder adquisitivo.3. Asegurar que los beneficios sociales que se

derivan del trabajo formal mejoren la cali-dad de vida de los trabajadores. ◦ El mejor programa social que existe es un

empleo formal, con acceso a salud, al crédi-to y al ahorro para el retiro ◦ En esta administración, un millón de jóve-

nes han obtenido uno de los nuevos puestos de trabajo registrados ante el imss, y más de tres millones de trabajadores han comprado una casa vía el Infonavit ◦ Más mexicanos cuentan con la certidumbre

de tener un ahorro para el retiro.

El Presidente Enrique Peña Nieto señaló que era un reto lograr que, en donde persiste la infor-malidad, se establezcan las bases para un cam-bio estructural.

“Con la creación de las Zonas Económicas Especiales se impulsarán nuevos polos de desa-rrollo industrial”, y se generarán 500 mil em-pleos en los siguientes 15 años, en la región sur del país, agregó.1

Cumbre de Financiamiento a la Vivienda Infonavit

El 2 de mayo, en un hotel de la Ciudad de Méxi-co, el Presidente de la República entregó el cré-dito 10 millones en la historia del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Traba-jadores (Infonavit).

La distinción recayó en Jorge Eduardo Boni-lla, quien es técnico-eléctrico industrial egre-sado del Conalep, y que labora en la automo-triz bmw, empresa que le permitió capacitarse en Alemania y obtener una plaza por concurso.

“Como parte de esta historia de éxito, Jorge Eduardo accedió a un crédito del Infonavit pa-ra disfrutar, junto con su hijo y su esposa, una vivienda propia”.

El Primer Mandatario aseguró que, detrás de la decisión de un joven o de una pareja recién ca-sada al solicitar financiamiento al Infonavit, se requiere contar con un empleo formal que per-mita pagar el crédito y construir un patrimonio; condiciones que fomenten la actividad económi-ca y oportunidades de crecimiento profesional, y que los jóvenes tengan confianza en que esas

El crédito10 millones del Infonavit lo recibió Jorge Eduardo Bonilla, acompañado de su familia. Bonilla es técnico-eléctrico industrial en la automotriz bmw.

Page 11: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

9CRÓNICA PRESIDENCIAL

condiciones, su empleo y la estabilidad econó-mica, perdurarán en el largo plazo.

En el marco de la Cumbre de Financiamiento a la Vivienda Infonavit 2018, el Presidente Pe-ña Nieto recordó que, mediante la nueva política de vivienda implementada a través de la Sedatu, se han generado avances como los siguientes:

• El monto máximo para los derechohabien-tes del Infonavit pasó de 500 mil pesos en 2012, a 960 mil en 2016. En 2018, el límite se fijó en 1.7 mdp

• Para quienes tienen un ingreso menor a 2.5 salarios mínimos, se otorga un subsidio de 100 mil pesos

• El Infonavit otorga los créditos en pesos y no en salarios mínimos como antes, además de que no ha aumentado las tasas de interés

• En 2017, el Instituto pasó de financiar vi-vienda por un monto de casi 170 mdp a 250 mil mdp

• Fue posible otorgar un dividendo extraordi-nario: por cada 100 pesos de ahorro en la subcuenta de vivienda, cada trabajador ob-tuvo 8.3 pesos más

• Al final de la administración se habrán en-tregado 3.5 millones.

HÁBITATDurante el evento, el director regio-nal de onu-Hábitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez Monsalve, anunció que el Infonavit obtuvo el Premio Internacional de Dubái a las Mejores Prácticas para Mejorar las Condiciones de Vida, en la Categoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana, considerado como el Premio Nobel en el campo del desarrollo urbano.2

“Uno de cada tres créditos otorgados por el Infonavit se entregará en esta administra-ción”, rubricó el Presidente.3

] “Nadie negocia conmigo”: epn [Al término del evento, el Presidente rechazó la existencia de una negociación con algún can-didato a la Presidencia. Aseveró a los medios, que están equivocados quienes ven ese escena-rio y, aprovechó para reiterar que no intervie-ne en el proceso electoral por estar concentra-do en el término de su gestión.

“Nadie negocia conmigo. Yo soy presidente, los candidatos y sus campañas corren en otro camino. Yo voy en otro camino, yo soy Presi-dente de la República, estoy dedicado a traba-jar y cerrar bien mi administración”, subrayó.4

Respecto a la reunión que sostuvo lunes y martes con legisladores federales del pri, Nue-va Alianza y Partido Verde, señaló que les agra-deció el apoyo a sus iniciativas durante el pre-sente periodo ordinario de sesiones.5

59ª Semana Nacional de Radio y Televisión

El día 3, al participar en la 59ª Semana Nacional de Radio y Televisión, organizada en la Ciudad de México por la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, ante Edgar Pereda, presiden-te de dicha Cámara, el Presidente aseguró que:

“En México no hay lugar para la imposición frente a la diferencia, ni la censura frente a la li-bertad. La libertad de expresión, la libertad de prensa y la pluralidad de ideas son principios básicos de nuestra democracia”.

Añadió que muchos cambios en el país han sido impulsados por una sociedad más activa y comprometida. Ante este nuevo escenario, el Gobierno de la República ha sido tolerante an-te la crítica que proviene de una sociedad abier-ta y plural como la nuestra.

Refirió que los mexicanos decidiremos nues-tro futuro en un marco de libertades, y con to-dos los elementos que nos ayuden a tomar de-cisiones razonadas.

Page 12: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

10 MOVER A MÉXICO

Afirmó que la información veraz y confiable se vuelve herramienta poderosa para los votantes. La imparcialidad y objetividad de los medios de comunicación ayudan a identificar las fake news.

Reiteró que no hay atajos para el progreso, to-da vez que el desarrollo, la prosperidad, la justi-cia y la inclusión son una ruta larga.

“Destruir lo mucho que se ha avanzado suele ser muy fácil. Por eso es importante que cada uno haga su propia labor, su esfuerzo propio, en su pro-pio entorno, para contribuir a que nuestro país siga la ruta del progreso y del desarrollo”, mencionó. 6

En el evento, el Presidente de la República entregó los Premios Antena cirt:

• Por Trayectoria en la Radio ◦ Sergio Rojano, radiodifusor de Puebla ◦ José Bonilla, radiodifusor de Zacatecas

• Por Trayectoria en Televisión ◦ Max Arteaga, vicepresidente de Televisa ◦ Antonio Rosique, comentarista de tv Azteca.

• Premio Antena cirt al Mérito Artístico ◦ Armando Manzanero, presidente del Con-

sejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México

• Premio cirt a la Labor Social en Radio y tv ◦ Radio de Monclova, por la campaña “Niños

salvando al planeta” ◦ Delegación cirt Yucatán, por la Campaña

“Tan diferente como tú”.7

Conversación con el Primer Ministro de Canadá

El Presidente de la República sostuvo la tarde del 4 de mayo una conversación telefónica con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, pa-ra abordar diversos temas de la agenda bilateral.

Los mandatarios dialogaron sobre el proceso de aprobación legislativa del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, que el Senado aprobó el pasado 24 de abril, convirtiendo a México en el primer país en ratificarlo.

Conversaron también sobre las negociacio-nes entre los países miembros de la Alianza del Pacífico con los candidatos a Estados Asociados.

En este sentido, el mandatario mexicano desta-có que el proceso va por buen camino e hizo vo-tos por tener resultados sustantivos durante la próxima Cumbre que se realizará en nuestro país.

Con respecto al proceso de modernización del tlcan, el titular del Ejecutivo Federal reite-ró que la negociación continúa con el propósi-to compartido de lograr acuerdos satisfactorios para los tres países.8

Despedida de Roberta JacobsonEse mismo día, el Presidente de la República re-cibió en Los Pinos a Roberta Jacobson, quien se encontraba a horas de dejar su cargo como em-bajadora de Estados Unidos.

En un encuentro privado, el Primer Manda-tario le expresó su reconocimiento por la labor diplomática que desempeñó durante dos años.

Ceremonia de Protesta de Bandera de Soldados y Marineros del smn

En el marco de la conmemoración de la gesta heroica del 5 de Mayo, el Presidente de la Re-pública afirmó que el legado de Benito Juárez estaba más vigente que nunca:

Page 13: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

11CRÓNICA PRESIDENCIAL

“Ser juarista es defender la Ley y proteger a nuestras instituciones; es fortalecer nuestro ré-gimen federal, republicano y democrático. Ser juarista es respetar la libertad de expresión y ser tolerante con quienes piensan distinto a noso-tros; es velar por el avance de la educación de nuestros niños y jóvenes”.

En una ceremonia realizada en el Campo Mi-litar Marte, ante los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, el ministro presidente de la scjn, y los titulares de la Semar y Sedena, el Comandante Supremo de las Fuerzas Arma-das tomó la Protesta de Bandera a los soldados, marineros y mujeres voluntarias del Servicio Mi-litar Nacional (smn), clase 1999.

Informó que, en su administración, más de dos millones de mexicanos habían cumplido el smn, ya sea encuadrados en los centros de adiestramien-to, o poniéndose a disponibilidad de la Unidad Militar o el Sector Naval que les correspondiera.

Afirmó que, en esa fecha simbólica, la nación rendía homenaje al Presidente Benito Juárez, el más firme defensor de México y quien legó los pilares políticos del México actual: institucio-nalidad, legalidad, libertades fundamentales, di-visión de poderes y federalismo.9

El Presidente celebró en el Cam-po Marte la conmemoración de la Batalla de Puebla.

Yasushi TakaseJapón

Klaus RudischhauserJefe de la Delega-ción de la Unión Europea

Yasser Morad Osman HosniRepública Árabe de Egipto Europea

Mauricio Carvalho LyrioRepública Fede-rativa de Brasil

Homer A. MavrommatisRepública de Chipre

Edgar Ferman Palacio BermúdezRepública de El Salvador

Nguyen Hoai DuongRepública Socia-lista de Vietnam

Ezequiel SaborRepública Argentina

Franz Josef KuglitschRepública de Austria

Mark SinclairNueva Zelandia

Kim Sang-II República de Corea

Djérou Robert LyRepública de Costa de Marfil

Barbara JonesIrlanda

NUEVOS EMBAJADORES EN MÉXICO

El 7 de mayo, el Presidente Enrique Peña Nieto recibió en Palacio Nacional las cartas credenciales de 18 nuevos embajadores, con quienes conversó sobre los temas comunes y las prioridades de México en la relación bilateral con sus respectivas naciones.10

Page 14: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

12 MOVER A MÉXICO

Anastassios PetrovasRepública Helénica

Nelson Rafael Olivero GarcíaRepública de Guatemala

Sami Nmeir República Libanesa

Demetrio R. TuasonRepública de Filipinas

Anton E. EdmundsEmbajador concurrente de Santa Lucía

NUEVOS EMBAJADORES EN MÉXICO (CONTINÚA)

Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario

El 8 de mayo, en las instalaciones del Hotel Hil-ton Reforma de la cdmx, el Presidente de la Re-pública encabezó la ceremonia de clausura de la 34ª Asamblea General Ordinaria del Conse-jo Nacional Agropecuario.

El encuentro representó una oportunidad pa-ra acreditar que México se ha convertido en una potencia mundial en el sector agroalimentario:

• En los primeros cinco años de este gobierno, en comparación con el mismo periodo del se-xenio anterior, el sector agropecuario regis-tró un crecimiento real acumulado de 13.6%

• Entre 2012 y 2017, las exportaciones agro-alimentarias crecieron casi 60% y superaron los 138 mil mdd

• México es el décimo segundo país que más alimentos produce en todo el mundo y el dé-cimo octavo que más alimentos exporta a ni-vel global

• Somos el primer exportador de cerveza, así como el primer productor y exportador de aguacate

• Estamos en los primeros 10 lugares de una docena de productos agrícolas y ganaderos

• Entre 2012 y 2017, la producción acuíco-la creció más de 50%, lo que nos coloca en-tre los principales productores de atún, ca-marón y pulpo

• Por primera vez en 25 años, tenemos una ba-lanza comercial agroalimentaria superavitaria

• Hoy vendemos 20% más de alimentos de los que les compramos al mundo

• Somos el primer proveedor de alimentos de los ee.uu.

Explicó que la política agroalimentaria amplía la superficie de riego tecnificado y la mecaniza-ción del campo; impulsa mayor acceso al crédito y mayores servicios financieros para los produc-tores, y eleva la productividad para que lleguen a

El ingeniero Bosco de la Vega Valladolid hizo entrega al Presidente del documento que contenía la Estra-tegia de Atención Integral para Jornaleros Agrícolas Migrantes.

Page 15: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

13CRÓNICA PRESIDENCIAL

la mesa de más consumidores en todo el mundo, los alimentos producidos en México.

El Presidente Peña Nieto no dejó de recono-cer los principales retos del sector. Sostuvo que, junto con el agrícola y pecuario industrializado y moderno, existe otro sector de baja producti-vidad y de bajos ingresos.

Para cerrar la brecha entre ambas realidades, describió que la estrategia instrumentada por su administración buscó:

• Reorientar los apoyos federales con el fin de elevar la productividad ◦ El Proagro Productivo atiende a más de 2.3

millones de productores que cultivan 13 mi-llones de hectáreas, más de la mitad del to-tal de la superficie cultivada de nuestro país ◦ Sagarpa y Conapesca incrementaron el in-

centivo a la gasolina y el diésel en apoyo a los pescadores y acuacultores.

• Mejorar los ingresos de nuestros pequeños productores ◦ Se diseñaron programas como los esque-

mas de asociación, los clusters de agronego-

cios, las empresas integradoras y la agricul-tura por contrato ◦ A pesar del éxito de estos programas, el in-

cremento de los costos de producción y la caí-da en los precios de algunos productos, han mermado de manera considerable el susten-to de algunas familias en el campo mexicano.

• Impulsar la producción agroalimentaria en el sur y el sur-sureste ◦ Las Zonas Económicas Especiales son par-

te central de esta estrategia.

Con la Estrategia de Atención Integral para Jor-naleros Agrícolas Migrantes, que firmó en este evento y que fue impulsada junto con el Consejo Nacional Agropecuario, se asegurará una mejor calidad de vida a nueve millones de jornaleros.

Este convenio de colaboración, apuntó el Je-fe del Ejecutivo, permitirá a jornaleros agríco-las y sus familias tener mayor atención en sa-lud, en alimentación, vivienda, educación y en seguridad social.

Apoyar a los trabajadores del campo que se desplazan internamente en busca de mejores

Hoy México es una potencia mundial agroalimentaria: epn.

Page 16: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

14 MOVER A MÉXICO

oportunidades es un objetivo en sí mismo, ad-virtió el Presidente.11

En el encuentro, el Presidente entregó pre-seas a los ganadores del Premio Nacional Agro-pecuario 2017:

• Nacional Agroindustrial Grande ◦ Javier Bours, presidente del Consejo de Ad-

ministración de Bachoco, S.A. de C.V. ◦ José Eduvigildo Carranza Beltrán, presiden-

te del Consejo de Administración de maz In-dustrial, S.A. de C.V.

• Internacional Agroindustrial Mediana ◦ Jorge Martínez Carrillo, presidente Ejecu-

tivo de Malta Texo de México, S.A. de C.V.12

Reunión con el ex Primer Ministro del Reino Unido

El 9 de mayo, el Presidente de la República se reunió en Los Pinos con el ex Primer Ministro del Reino Unido, David Cameron, con quien recordó y celebró las oportunidades de colabo-ración creadas durante su gestión y que benefi-ciaron a ambos países.

David Cameron fue Primer Ministro del Rei-no Unido entre 2010 y 2016. Visitó México para participar en la xxviii Convención de Asegura-dores de la Asociación Mexicana de Institucio-nes de Seguros.13

Asamblea General de la cnogEl mismo día, de gira por Nuevo León, el Presi-dente de la República clausuró la 82ª Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacio-nal de Organizaciones Ganaderas (cnog), en donde señaló que el sector agropecuario se ha transformado y dejó atrás la imagen de que el campo mexicano y la actividad pecuaria eran el rostro de la pobreza.

En el Centro de Convenciones Cintermex, de la capital regia, el Presidente se refirió en los si-guientes términos al proceso electoral del mes de

julio, en el que los mexicanos decidirán a quién confiar la conducción del país:

“Apelo que, en esa definición, los mexicanos razonen su voto. Menos víscera y más razón. Hay que pensar con la cabeza y tener una definición a partir de una valoración real de las propuestas de cada uno de los candidatos.

“Seré un Presidente absolutamente respe-tuoso de la definición mayoritaria que tomen los mexicanos”.

El titular del Ejecutivo se refirió al desarrollo científico y tecnológico aplicado al sector pe-cuario. Informó que:

• Se crearon los centros nacionales de Referen-cia Genómica (Michoacán) y el Centro de De-sarrollo Ovino y Caprino (Hidalgo)

• Hemos apoyado a los pequeños y medianos productores a recuperar su inventario bovino, por lo que aumentó en 7% la población bovina

• Se alcanzó la cifra de 34 millones de cabe-zas en 2017

• Impulsamos la cobertura universal del Segu-ro Pecuario. Desde 2006, el 100% del padrón ganadero nacional está cubierto

Medalla al Mérito Ganadero al ingeniero Abelardo Conde Medina, propuesto por la Asociación Mexica-na de Criadores de Cebú.

Page 17: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

15CRÓNICA PRESIDENCIAL

El Presidente saludó a los alumnos de la escuela primaria “Ignacio Zaragoza”, en Monterrey.

• Creció de 397 a 448 el número de Rastros Tipo Inspección Federal

• La carne de aves superó los tres millones de toneladas por primera vez; la carne de puer-co rebasó 1.4 millones de toneladas, y la le-che cerca de 12 millones de litros

• Somos el quinto productor de pollo en todo el mundo, el sexto de carne de res y el octa-vo productor de miel.14

En el evento, el Presidente entregó 21 medallas al Mérito Ganadero.15

] Visita a una escuela primaria [Posteriormente, el Presidente visitó la escue-la “Ignacio Zaragoza”, conocida como Club de Leones 10, en la ciudad de Monterrey.

Ante alumnos y docentes, el Primer Manda-tario celebró cumplir su palabra de visitar esta escuela, tal como lo prometió en la videollama-da realizada el pasado 9 de abril, desde la escue-la Cuauhtémoc, en el Estado de México, gracias a la conectividad de la Red Compartida.

Durante el encuentro, destacó que su mayor interés siempre ha sido trabajar para que todas las niñas y los niños de México puedan apren-der cada vez más y disfrutar su tiempo en la es-cuela. “Para este gobierno, la educación de ca-lidad ha sido prioridad”, afirmó.

Refirió a los estudiantes que, como parte del programa Escuelas al Cien, esa misma maña-

na concluían los trabajos de mejoras al edifi-cio de su escuela.

La escuela “Ignacio Zaragoza Club de Leones Núm. 10” cuenta con 878 alumnos y 24 docen-tes. En 2017, obtuvo el Premio Nacional de Ca-lidad y el Premio Oro Iberoamericano de la Ca-lidad, otorgado por la República Dominicana.16

Gira por VeracruzEl 14 de mayo, en su tercera visita a Veracruz durante 2018, el Presidente de la República en-tregó la carretera Cardel-Poza Rica, primera eta-pa, tramo Nautla-Gutiérrez Zamora, y develó a distancia las placas inaugurales del puente ve-hicular Coatzacoalcos i, del libramiento acce-so al Puerto de Veracruz, y el Bulevar Boca del Río-Antón Lizardo.

En Poza Rica afirmó que en su administra-ción se han generado 3.6 millones de empleos, la Inversión Extranjera Directa ha superado la meta trazada en el pnd y se impulsaron gran-des proyectos de infraestructura.

Lo anterior, afirmó, deviene de la decisión de los inversionistas privados de arriesgar sus recur-sos en un país que ofrece condiciones de con-fianza y respeto al Estado de Derecho.

Ejemplificó que Tuxpan es el puerto más cer-cano de la Ciudad de México, debido a la au-topista concluida en esta administración y que se consolidarían dos grandes proyectos más: la autopista Cardel-Poza Rica y la de Tuxpan a Tampico.

Precisó que el puerto de Veracruz es la obra de infraestructura portuaria más importante del país y multiplicará por cuatro su capacidad ope-rativa, para manejar en los próximos años 96 millones de toneladas. Indicó que en los puer-tos del país se duplicará la capacidad operativa al manejar 260 millones de toneladas en 2012 a 520 millones en 2018.17

Más tarde, desde Poza Rica realizó un recorri-do por helicóptero para supervisar la construc-ción del nuevo Puerto de Veracruz.18

Page 18: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

16 MOVER A MÉXICO

Día del Maestro“Las encuestas confirman que, para la mayo-ría de los ciudadanos, la Reforma Educativa es la más importante de las transformaciones es-tructurales”, sostuvo el Presidente de la Repú-blica al encabezar por sexta ocasión en su man-dato la conmemoración del Día del Maestro.

El 15 de mayo, en Los Pinos, luego de cance-lar un timbre postal conmemorativo, el Jefe del Ejecutivo sostuvo que la Reforma Educativa sur-gió porque el sistema educativo había sido colo-nizado por intereses ajenos y producía resultados disfuncionales. “Mi gobierno y las principales fuerzas políticas nos negamos a ser cómplices de quienes habían distorsionado o usurpado las funciones de las autoridades educativas”.

La Reforma, precisó, ha tenido como fin ga-rantizar una educación de calidad a través de formar mejores maestros, desarrollar mejores contenidos y ofrecer mejores escuelas:

• En 2017, más de 600 mil maestros, directo-res, técnicos, docentes y supervisores asistie-ron a cursos de capacitación

• En 2018, un millón 200 mil docentes esta-rán capacitados

• Cerca de un millón 300 mil maestros han par-ticipado en los procesos de evaluación

• 190 mil plazas y ascensos se han asignado por mérito, gracias a los concursos de ingre-so y promoción realizados

• Al concluir esta administración, 200 mil maestras y maestros lograrán elevar su sala-rio con base en su desempeño, y podrán tri-plicar su sueldo básico.

Afirmó que la Reforma ni sanciona a los docen-tes ni es punitiva, sino que asegura que estén de-bidamente capacitados para impartir una edu-cación de calidad.

También, sostuvo, se han mejorado los conte-

Personal docente de visita en Los Pinos. Nuestra primera tarea consistió en recuperar la rectoría del Estado sobre la educación: epn

Page 19: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

17CRÓNICA PRESIDENCIAL

nidos y los métodos de enseñanza, además que se estableció un Nuevo Modelo Educativo donde los alumnos aprendan a aprender, y desarrollen una gama de habilidades y competencias que les permitan descubrir, comprender y crear cono-cimientos, no sólo reproducirlos.

Ahora, la educación se concentra en el desa-rrollo de aprendizajes clave, de habilidades so-cio-emocionales y artísticas, y de las prioridades curriculares que cada escuela decida incorporar.

Para apoyar este proceso, informó que du-rante el Ciclo Escolar 2018-2019 entrarán en vigor los nuevos libros de texto gratuitos para más de 26 millones de alumnos, y un millón y medio de maestros.

El Presidente explicó que el tercer gran obje-tivo de la Reforma Educativa ha sido ampliar y mejorar la infraestructura de las escuelas. A fi-nales de 2018, al concluir la administración, se habrán invertido más de 130 mil mdp para be-neficio de 33 mil escuelas y más de seis millo-nes de alumnos, una tercera parte de ellos en comunidades indígenas.

Anotó que la inversión realizada a través del Programa Escuelas al Cien es la más cuantiosa en los últimos 50 años y significó un aumento de 300 por ciento con respecto a lo invertido en las dos pasadas administraciones. “Este ha sido el sexenio de la infraestructura educativa”, indicó.

Indicó que el esfuerzo por ampliar la cobertu-ra y por poner especial acento en la calidad de la educación ha cristalizado en los siguientes datos:

• Entre 2014 y 2017, en los concursos de in-greso al magisterio, se ha observado una me-jora importante en el perfil de los candidatos

• Las más recientes pruebas de Planea, que mi-den el aprovechamiento de alumnos de se-cundaria, arrojan que en lenguaje y comuni-cación 11 estados tuvieron mejoras de hasta 29 puntos; y en matemáticas, 18 entidades progresaron hasta 27 puntos

• Se ha ampliado la cobertura en Educación Media Superior en el nivel de preparatoria, que en el 2012 era del 66% y hoy es del 86%

• En Educación Superior pasamos de una co-bertura de 32% a 38%

• Hoy estudian la preparatoria y la universidad

un millón 600 mil jóvenes más de los que lo hacían en 2012.

Al mismo tiempo, finalizó, el analfabetismo y el rezago educativo se encuentran en sus nive-les más bajos desde que tenemos registro, y ca-da año se otorgan casi ocho millones de becas a alumnos inscritos en escuelas públicas.

“No hay reforma sin controversia. Tampoco sin intentos para revertir los cambios por parte de los grupos de interés que se beneficiaban de la situación anterior”, anotó.19

En el evento, el Presidente Peña Nieto entre-gó la condecoración “Maestro Altamirano” a los profesores Rosa Alba García Castillo, María Amelia Alcántara Gutiérrez, y Arturo Covarru-bias Mascorro. Asimismo, el “Reconocimiento por Desempeño Destacado y Excelente obteni-do en la Evaluación del Desempeño en Educa-ción Básica y Media Superior” a los profesores:

• Jorge Pablo Hinojosa Nava, de nl• Martha Yadira Márquez Mora, de Sonora• Miguel Misael Villafaña Mai, de Yucatán• María Guadalupe García Hernández, de Puebla.20

Reunión Nacional de Consejeros Regionales de bbva Bancomer 2018

El 15 de mayo, durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de bbva Bancomer 2018, el Primer Mandatario se-ñaló que para su gobierno fue central y priorita-rio mantener la estabilidad económica.

Compartió una serie de reflexiones sobre la transformación impulsada por su gobierno, so-bre lo logrado y los retos pendientes.

Recordó que México superó un escenario in-ternacional adverso marcado por la volatilidad financiera, una animosidad al riesgo en los mer-cados, la caída en los precios del petróleo, el al-za en las tasas de interés externas y el fortaleci-miento del dólar.

En 2017, explicó, por primera vez en nue-ve años, el gobierno obtuvo mayores ingresos de los que gastó antes de pagar intereses por su

Page 20: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

18 MOVER A MÉXICO

deuda y se inició una trayectoria descendente de la deuda pública. “México ha sido el único de los países grandes de América Latina y del G20 que ha logrado esta consolidación fiscal en los últimos años”.

Apuntó que, considerando el alza en precios del año pasado, la inflación anual promedio de 4 por ciento ha sido la más baja de cualquier ad-ministración de los últimos 48 años.

A pesar del resurgimiento de posturas protec-cionistas, indicó que en 2017 el valor de las ex-portaciones de mercancías llegó a su máximo ni-vel: 410 mil mdd, rompiendo, por primera vez, la barrera de los 400 mil mdd.

Con esta estabilidad económica como telón de fondo, ilustró el Presidente, llevamos a ca-bo una amplia agenda de reformas en el sector económico:

• En el sector energético pasamos de tener una sola empresa (Pemex) a más de 70 dedicadas a la extracción y producción de hidrocarbu-ros, que han comprometido inversiones por 200 mil mdd

• En el sector telecomunicaciones los precios de la telefonía han disminuido 43% y se han recibido inversiones por más de 270 mil mdp ◦ Se estableció un órgano regulador para evi-

tar los monopolios ◦ A través del proyecto Red Compartida, en

cuatro años tendremos una cobertura de In-ternet de Banda Ancha en al menos el 92% de la geografía nacional ◦ El número de usuarios ha crecido de 40 mi-

llones a 70 millones en seis años.• En el sector financiero aumentó de 2012 a la

fecha, en 7% el nivel de crédito con respecto al pib, que hoy se ubica en 34% ◦ Es el mayor nivel de crédito que nuestro país

haya tenido en los últimos 25 años.• En el sector hacendario se generó un sistema

tributario más justo y transparente ◦ Los ingresos petroleros representaron, en

2012, el 40% de los ingresos totales del Estado ◦ En 2017, representaron el 16%.

El Presidente Peña Nieto concluyó su mensaje señalando que las Reformas Estructurales no son

un fin en sí mismo, sino un medio para asegurar oportunidades de desarrollo a cada mexicano.

“Sin dejar de reconocer que aún persisten re-tos importantes, hoy podemos afirmar que va-mos por el camino correcto”, afirmó.21

En el evento, el Presidente Peña Nieto en-tregó la condecoración y diploma de la Orden Mexicana del Águila Azteca a Francisco Gon-zález Rodríguez, presidente del Grupo bbva.22

Contesta epn a sus seguidores en Instagram

El 17 de mayo, el Presidente Enrique Peña Nie-to respondió, a través de una serie de videos cor-tos en Instagram, las preguntas de algunos de sus seguidores. Entre sus respuestas, destacaron que no le gusta el pan, el tipo de gel que usa, so-bre quién responde los comentarios en las redes a su nombre y sus memes favoritos.23

“Sonriente, el Presidente Peña Nieto arran-có la historia respondiendo los elogios, re-currentes en los comentarios que le hace la gente por esta red social, en el sentido de ´soy su fan, por favor mándeme un saludo´; el Ejecutivo federal dijo: ´Muchas gracias, un saludo y un beso´.

Las Reformas Estructurales no son un fin en sí mismo, sino un medio para lograr el bienestar de las familias: epn

Page 21: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

19CRÓNICA PRESIDENCIAL

“De acuerdo con funcionarios de la Pre-sidencia de la República, Peña Nieto gra-bó las respuestas a una batería de pregun-tas en un salón de Los Pinos y en menos de 90 segundos respondió sonriente con gui-ños y de buen humor.

“El Mandatario concluyó este video res-pondiendo a la pregunta de ́ quién es el per-sonaje más odiado de México´, dijo: ́ No sé, cada quien tiene el suyo. Cada quien tie-ne su quien. Ahí está el de la serie ésta de Luis Miguel, Luisito Rey´”.24

Promulgación de la Ley General de Mejora Regulatoria

El 18 de mayo, en la Ciudad de México, el Pre-sidente de la República promulgó la Ley Gene-

ral de Mejora Regulatoria, con la que se fortale-ce el marco jurídico que protege a la ciudadanía ante acciones improvisadas o inconexas.

Antídoto contra la opacidad, la corrupción, la arbitrariedad, la ineficacia, la incongruencia y la falta de ética en el servicio público, la Ley, explicó el Presidente, empodera al ciudadano y le brinda certeza jurídica en los tiempos, proce-dimientos y costos de los trámites que deba rea-lizar ante los tres órdenes de gobierno.

Puntualizó que, en 2015, se puso en marcha la Estrategia Integral de Mejora Regulatoria y de Simplificación de Trámites Administrativos, y el ejemplo más tangible del Acuerdo que se emitió entonces fue el Acuerdo Dos por Uno en Mate-ria Regulatoria, que obligó a las dependencias federales a eliminar dos trámites por cada nue-va regulación que se proponga.

Precisó que, gracias a ese esfuerzo, el costo de los trámites realizados en el orden federal se

El Presidente promulgó la Ley General de Mejora Regulatoria.

Page 22: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

20 MOVER A MÉXICO

redujo de 4.25 por ciento, a 2.58 por ciento con respecto del pib.

Esto significa, ponderó, que hubo ahorros por más de 200 mil mdp que los mexicanos han de-jado de pagar por los trámites que realizan en el orden federal.25

Mensaje al Presidente Electo de Paraguay

El 21 de mayo, el Presidente Enrique Peña Nie-to se comunicó vía telefónica con el Presidente Electo de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, para felicitarlo por su reciente triunfo y transmitirle sus deseos de éxito en su gestión.

El Primer Mandatario señaló que Paraguay ha sido para México un país amigo, socio y re-ferente importante en América del Sur, y que durante su gobierno se ha fortalecido y amplia-do la relación bilateral.

El próximo 15 de agosto, el Presidente Electo Mario Abdo Benítez tomará posesión del cargo para el periodo 2018-2023.26

Entrega de la Presea “Lázaro Cárdenas” y Día del Politécnico

El 21 de mayo, durante la conmemoración del Día del Politécnico, el Presidente de la Repúbli-ca entregó la Presea “Lázaro Cárdenas 2018” a destacados politécnicos.

En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario expresó su deseo de “que el Instituto Politécnico Nacional, con su ciencia y tecnología al servicio de la patria, siga aportando y contribuyendo a la grandeza de nuestra nación”.

El Jefe del Ejecutivo eligió su encuentro con la comunidad politécnica para defender los avan-ces alcanzados por los mexicanos en la ruta del desarrollo, en momentos en que existían vo-ces que señalaban “lo mal que estaba el país”.

• “Qué tan mal estamos que hemos logrado ge-nerar el mayor número de empleos en la his-toria de nuestro país

La Presea Lázaro Cárdenas para Evelyn Mariana Romero Rosales, de la Escuela Superior de Comercio y Administración.

BENEFICIOS DEL ORDENAMIENTO:•Obliga a los tres órdenes de gobierno a per-

feccionar sus regulaciones, simplificar sus trá-mites y mejorar sus servicios

•Crea un Sistema Nacional de Mejora Regula-toria para que todas las autoridades públicas compartan una metodología común

• Instituye 32 sistemas estatales de mejora regulatoria y transforma a la Comisión Fede-ral de Mejora Regulatoria en una Comisión Nacional

•El sistema concentrará en un solo portal de internet todos los requerimientos federales, estatales y municipales

•Habrá un expediente único para que los usua-rios no tengan que volver a entregar docu-mentos ya requeridos

• Involucra a la sociedad y se crea el Observato-rio Nacional de Mejora Regulatoria.

Page 23: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

21CRÓNICA PRESIDENCIAL

Derivado de la labor desarrollada por la Conago, el Presidente suscribió la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola.

PARA EL REGISTRO...En su administración, el Presi-dente ha entregado la Presea Lázaro Cárdenas en seis ocasiones:

• 2013. Señaló que el pnd con-tribuiría al fortalecimiento de la infraestructura científica y tec-nológica

• 2014. Destacó que ese año el ipn ejercería un presupuesto de 13 mil 822 mdp

• 2015. Apuntó que el ipn contaba con cinco unidades más y tenía presencia en otras dos entidades

• 2016. Conmemoró el aniversario 80 del Instituto

• 2017. Indicó que hay una mayor demanda de talento joven en el mercado laboral

• “Qué tan mal estamos que nunca había ocu-rrido que en todos los trimestres del periodo de gobierno hubiera crecimiento económico

• “Qué tan mal estamos que hemos tenido una baja inflación. Es cuando menos se han incre-mentado los precios

• “Qué tan mal estamos que este ha sido el gobierno de la Inversión Extranjera Direc-ta, se ha registrado 50% más que en la pa-sada administración

• “Qué tan mal estamos que pasamos de ser el país número 15 más visitado del mundo, a ser hoy el sexto con 39 millones de turistas

• “Qué tan mal estamos que pasamos a ser hoy un país superavitario en el sector agroalimen-tario. Exportamos más alimentos que los que importamos”.

El Primer Mandatario refirió que la suma de los esfuerzos individuales de los mexicanos ayuda a construir, tiempo a tiempo, una mejor nación.

En el evento, entregó la Presea “Lázaro Cárde-nas” a destacados alumnos de nivel medio supe-rior, superior y de posgrados; profesores e inves-tigadores, egresados y ex directores de Escuelas o Unidades de Enseñanza e Investigación. Des-tacó la Presea entregada de manera póstuma al director general fundador del ipn, Juan de Dios Bátiz Paredes, distinción que recibió su nieta María Eugenia Bátiz y Solórzano.27

54ª Reunión Plenaria de la ConagoEl 22 de mayo, al clausurar la 54ª Reunión Ple-naria de la Conferencia Nacional de Goberna-dores, el Presidente de la República señaló que su gobierno seguiría actuando con estricto ape-go a nuestro régimen legal, porque es tarea con-junta fortalecer la legalidad como pilar de la con-vivencia pacífica, la democracia y el desarrollo.

En el Centro de Convenciones de Tabasco, en Villahermosa, el Presidente recordó que, cinco años atrás, durante su primera participación en este foro, asumió el compromiso de trabajar en conjunto con la Conago para promover “una profunda transformación nacional” cristaliza-da en la agenda de Reformas Estructurales que contó con el respaldo de las principales fuerzas políticas y el apoyo de los gobiernos y legisla-turas estatales.

Junto con varios logros alcanzados a partir de las Reformas, reconoció que México enfrentaba aún retos importantes, especialmente en mate-ria de seguridad.

Explicó que, a partir del uso de sistemas de inteligencia y de la coordinación interinstitu-

Page 24: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

22 MOVER A MÉXICO

cional, se logró capturar a 109 de los 122 líde-res de organizaciones criminales más peligro-sos, y que el Operativo Escudo Titán redujo la incidencia de homicidios en Ciudad Juárez, Los Cabos, Manzanillo y Chilpancingo.

Sostuvo que la entrada en vigor del nuevo Sis-tema de Justicia Penal fue un paso fundamental y que tocaba emprender su consolidación, para refutar la falsa impresión de que es una puerta giratoria para quienes delinquen.28

En el evento, el Primer Mandatario firmó el decreto por el que se expidió la Ley de Fomen-to a la Industria Vitivinícola y entregó recono-cimientos a los gobernadores de Guanajuato, Morelos y Yucatán, por su participación en los trabajos de la Conago.

Finalmente, reconoció la labor realizada por gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, al frente de la Conferencia, al tiempo que dio la bienvenida al cargo al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello.29

Reuniones de epn en Los Pinos] Con el director general de DowDuPont [El 23 de mayo, recibió al director general de la empresa DowDuPont, Andrew N. Liveris, a quien le reconoció la confianza de esa compa-ñía por invertir en nuestro país.

DowDuPont es la empresa de químicos más grande del mundo, enfocada en los segmentos de agricultura, materiales y productos especia-lizados. Con presencia en México desde hace casi un siglo, cuenta con más de 20 centros de operaciones y emplea a más de mil 500 perso-nas en nuestro país.30

] Con Kofi Annan [El 24 de mayo, recibió la visita del ex secretario general de la Organización de las Naciones Uni-das (onu) Kofi Annan, de visita en México a in-vitación del Instituto Nacional Electoral (ine).

En el encuentro, el Presidente expresó su re-conocimiento a la invaluable labor que realiza la Fundación Kofi Annan para fortalecer la de-mocracia en América Latina y en el mundo. Asi-

En Los Pinos con Andrew N. Liveris, ceo de DowDu-Pont, la empresa de químicos más grande del mundo.

epn recibió a Kofi Annan, de visita en México para hablar en diversos foros sobre el panorama electoral.

Page 25: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

23CRÓNICA PRESIDENCIAL

También se reunió en Los Pinos con el canciller japonés.

mismo, reiteró que México se congratulaba por el acompañamiento que realizará a nuestro pro-ceso democrático.

El Presidente compartió con Annan las medi-das que el Estado mexicano ha tomado en ma-teria de paridad de género, fiscalización, trans-parencia y seguridad en el proceso electoral. Se refirió también al protocolo de protección perso-nal para los candidatos presidenciales, median-te el cual el Estado Mayor Presidencial brinda protección a los candidatos que así lo requieran.

Por su parte, el Premio Nobel de la Paz ex-presó su reconocimiento a la solidez de las ins-tituciones electorales mexicanas. Es uno de los observadores internacionales registrados para las elecciones del 1 de julio y colaborará con las autoridades electorales compartiendo me-todologías e intercambiando buenas prácticas.

En su visita, lo acompañaron la ex presiden-ta de Costa Rica, Laura Chinchilla, y los miem-bros de la Fundación Kofi Annan, Alan Doss y Declan O’Brien.31

] Con el ministro de Asuntos Exteriores de Japón [

También el 24 sostuvo una reunión de cortesía con el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Taro Kono, quien realizó una visita de trabajo en el marco del 130 aniversario del estableci-miento de relaciones diplomáticas entre Méxi-co y Japón.

Luego de transmitir los saludos del Primer Mi-nistro de Japón, Shinzo Abe, el Canciller desta-có el excelente nivel de diálogo y de cooperación que caracteriza a la relación bilateral.

A su vez, el Presidente reiteró el agradeci-miento por la solidaridad y el apoyo de Japón tras los sismos de septiembre pasado.32

] Conversación con Justin Trudeau [Más tarde, el Presidente Enrique Peña Nieto sos-tuvo una llamada telefónica con el Primer Minis-tro de Canadá, Justin Trudeau, para intercambiar impresiones sobre el avance en las negociacio-nes del tlcan con ee.uu.33

Sesión del Consejo Nacional de Protección Civil

“La contienda electoral pondrá a prueba la fortaleza institucional y la madurez demo-crática de nuestra sociedad.

“La violencia por motivos electorales es inaceptable.

“El Gobierno de la República condena expresamente todo tipo de violencia y se-guirá trabajando con las entidades federati-vas y las autoridades electorales para brin-dar condiciones de paz y seguridad en este proceso electoral”.

De esta manera se refirió el Presidente de la Re-pública a los hechos registrados en los últimos meses en los que aspirantes a cargos de elección popular que perdieron la vida o habían sido víc-timas de la delincuencia.

El 25 de mayo, al clausurar en Acapulco, Gue-rrero, la Sesión del Consejo Nacional de Protec-ción Civil, el Presidente Peña Nieto mencionó

Page 26: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

24 MOVER A MÉXICO

que cada desastre natural o contingencia nos de-ja grandes lecciones, por lo que los mexicanos hemos aprendido la importancia de trabajar en torno a cuatro ejes.

1. Mediante la planeación se optimiza el uso de recursos y minimiza el riesgo de fallar al momento de implementar los operativos de atención. ◦ Modernizamos el Sistema Nacional de Pro-

tección Civil ◦ Actualizamos el Atlas Nacional de Riesgos,

el Sistema de Alerta Temprana y el Fonden ◦ Creamos el Consejo Nacional de Protec-

ción Civil (que suma los esfuerzos del Go-bierno Federal con los estatales y con el Po-der Legislativo) ◦ Instalamos el Comité Nacional de Emer-

gencias y se implementó el número 911 de emergencias.

2. La prevención es la mejor manera de pre-pararse para evitar riesgos y disminuir da-ños potenciales. ◦ Transitamos de un enfoque reactivo a uno

preventivo ◦ Las escuelas, oficinas, plazas comerciales y

los espacios públicos cuentan con planes de emergencia y protocolos de seguridad ◦ Organizaciones de la sociedad civil y em-

presas han ayudado a difundir la cultura de la prevención.

3. La cooperación con otros países y organiza-ciones internacionales nos vuelve más fuertes. ◦ Luego de los sismos del año pasado, recibi-

mos el apoyo de más de 500 brigadistas in-ternacionales y generosas donaciones.

4. La coordinación entre gobierno, sociedad e instituciones es indispensable para hacer frente a los desastres naturales.

Luego de reconocer la valiente y dedicada actua-ción de los integrantes de las Fuerzas Armadas ante las adversidades, el Presidente destacó que durante los cinco años y medio de su gobierno ha contado también con el apoyo del equipo de la Coordinación Nacional de Protección Civil.34

En el evento, el Presidente Peña Nieto en-tregó a la unam el Premio Nacional de Protec-

El Primer Mandatario clausuró la Sesión del Consejo Nacional, en la que entregó el Premio Nacional de Protección Civil.

ción Civil, en la categoría de Prevención, por la elaboración del Atlas de Riesgo; tomó la pro-testa a nuevos integrantes del Consejo Nacio-nal de Protección Civil, y entregó cinco Men-ciones Honoríficas:

• A Proinamex, por el servicio de video gratui-to y en tiempo real

• A la doctora Rosalva Pérez Gutiérrez, por su trayectoria en detención y prevención de des-laves, deslizamientos y hundimientos

• Al issste, por las acciones del Centro Nacio-nal de Mando y Reacción para las Estancias de Bienestar Infantil

• A la Cruz Roja de Nuevo León por el progra-ma Agente 065

• A Cinemex por implementar el programa Ci-ne Seguro.35

] Nueva Terminal del Aeropuerto de Acapulco [

Posteriormente, el Presidente se trasladó al Ae-ropuerto Internacional “General Juan N. Álva-rez”, para inaugurar las instalaciones de la Nue-va Terminal.

Con una inversión de 615 mdp, la termi-nal cuenta con 18 mil 800 m2 de superficie y capacidad para 1.3 millones de pasajeros

Page 27: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

25CRÓNICA PRESIDENCIAL

Ante miembros de la anur, el Presidente afirmó que, en la actualidad, se usa 22 por ciento menos agua de la que se requería para producir alimentos al inicio de su administración.

al año, 44 por ciento más que las instalacio-nes anteriores.

En su mensaje, describió la relevancia de ca-da una de las Reformas Estructurales, las cua-les significaron cambiar la forma en la que Mé-xico hacía muchas cosas.36

El Ejecutivo atestiguó la firma del Convenio de Adhesión del gobierno del estado de Guerre-ro a la Política Inmobiliaria del Gobierno Fede-ral en Materia de Telecomunicaciones, que sig-naron el gobernador Héctor Astudillo Flores y el titular de la sct.37

Encuentro con Usuarios de RiegoEl 29 de mayo, el Presidente de la República se reunió en la Residencia Oficial de Los Pinos con miembros de la Asociación Nacional de Usua-rios de Riego (anur), con quienes dialogó so-bre las acciones y las políticas públicas que su

administración ha implementado para asegurar un mejor uso del agua.

Anur, indicó el Presidente, es una organi-zación que representa a más de un millón 360 mil usuarios de agua y muchos de ellos son tra-bajadores del campo. “Más del 76 por ciento del agua que se consume es en el sector agríco-la, para producir alimentos que consumen los mexicanos y que exportamos al mundo”, anotó.

Dio a conocer que se han realizado más de dos mil 400 obras para el almacenamiento del líquido con capacidad de 42 millones de metros cúbicos; y más de mil 300 obras de captación de agua de lluvia con capacidad para 20 millones de metros cúbicos; que se destinaron recursos para la tecnificación y mecanización de más de 610 mil hectáreas, 28 por ciento más de la me-ta trazada al inicio del sexenio, y que se han lo-grado ampliar los volúmenes de agua residual, para ser reutilizada.38

Page 28: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

26 MOVER A MÉXICO

epn: México no pagará por el muro ni ahora ni nunca

El Presidente de la República afirmó que Méxi-co no pagará “ni ahora, ni nunca” por la cons-trucción del muro fronterizo, en respuesta a las declaraciones de su homólogo de ee.uu., Do-nald Trump.

La noche del 29 de mayo, en su cuenta de Twitter, el Primer Mandatario dejó en claro que la negativa a otorgar un sólo peso para la edifi-cación de la muralla no sólo era de su gobierno, sino del pueblo mexicano.

“Presidente Donald Trump: No, México nun-ca pagará por un muro. Ni ahora, ni nunca. Aten-tamente, México (todos nosotros)”, escribió el Jefe del Ejecutivo en la citada red social.

Este posicionamiento se dio luego de que el Presidente Trump asegurara frente a simpati-zantes en el estado de Tennessee, que México sufragaría el costo de la obra que busca cons-truir en su frontera sur.

Desde agosto de 2016 el Presidente ha reite-rado su oposición a la pretendida construcción de un muro.39

Reunión con integrantes de la Fundación Scholas Ciudadanía

El 30 de mayo, en el Centro de Alto Rendimiento de la Conade, ubicado en la cdmx, el Presidente de la República participó en el encuentro Scho-las Ciudadanía, con jóvenes estudiantes mexi-

Dialogó con jóvenes estudiantes de diferentes centros educativos, que reunió la fundación Scholas México.

El Presidente reiteró en todo momento su negativa a que México pagase el muro.

Page 29: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

27CRÓNICA PRESIDENCIAL

canos, a quienes compartió algunas reflexiones de lo que ha significado ser Presidente.

Afirmó que quienes aspiran a ser presiden-tes no saben lo difícil y duro que resulta tomar decisiones pensando en el bien del país, que no siempre son bien aplaudidas o aceptadas.

“La verdad es que a veces al Presidente le toca escoger entre matices de negro, entre menos ne-gro o más negro, pero ese es el sentido de respon-sabilidad y del deber que tiene un Presidente”.

Sostuvo que nadie vendrá a hacer por noso-tros lo que no seamos capaces de hacer nosotros mismos. El México que queremos construir, lo vamos haciendo todos los días y depende de la contribución que cada uno haga, recalcó.

La Fundación Scholas Ciudadanía es una or-ganización auspiciada por el papa Francisco.40

Posicionamiento ante medidas proteccionistas anunciadas por ee.uu.

En marzo, el Presidente de ee.uu., Donald Trump, anunció al mundo que se impondrían aranceles sobre el acero y el aluminio, alegan-do motivos de seguridad nacional.

En esa ocasión, otorgó exenciones tempora-

“Nadie vendrá a hacer por nosotros lo que no seamos capaces de hacer nosotros mismos”, fue el mensaje central del Presidente a los estudiantes.

les a México, la Unión Europea y Canadá mien-tras se negociaba el tlcan.

El 31 de mayo, el secretario de Comercio es-tadounidense, Wilbur Ross, anunció que no se ampliaría la exención, por lo que el acero y el aluminio estarían sujetos a los aranceles del 25 por ciento y 10 por ciento a partir del 1 de junio.

De inmediato, el gobierno de México replicó que tomar esas medidas bajo el criterio de se-guridad nacional no eran adecuadas ni justifi-cadas y reiteró su postura en contra de medidas proteccionistas que afectan y distorsionan el co-mercio internacional de mercancías.

Anunció que el acero y el aluminio son in-sumos que contribuyen a la competitividad de varios sectores estratégicos y altamente inte-grados en América del Norte, como el automo-triz, aeroespacial, eléctrico y electrónico, entre otros. De hecho, México es el principal compra-dor de aluminio y el segundo de acero de ee.uu.

Por ello, ante los aranceles impuestos por ee.uu., México anunció que impondría medi-das equivalentes a diversos productos como ace-ros planos (lamina caliente y fría, incluidos re-cubiertos y tubos diversos), lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos, diver-sos quesos, entre otros, hasta por un monto equi-

Page 30: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

28 MOVER A MÉXICO

parable al nivel de la afectación.Esta medida, anunció, estará vigente hasta en

tanto el gobierno estadounidense no elimine los aranceles impuestos.41

] Comunicación con el Primer Ministro de Canadá [

Más tarde, respecto al mismo tema, el Presi-dente Enrique Peña Nieto sostuvo una conver-sación vía telefónica con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. La tercera en el mes.

Ambos líderes expresaron su rechazo a la de-cisión estadounidense.

El Presidente Peña Nieto informó a su homó-logo sobre las medidas compensatorias que Mé-xico pondría en marcha de manera inmediata, por un monto equiparable al nivel de la afec-tación, y que estarán vigentes en tanto el go-bierno estadounidense no elimine los arance-les impuestos.

El Primer Ministro Trudeau confirmó que Ca-nadá igualmente establecería medidas compen-satorias proporcionales.

Reiteraron su compromiso de continuar en es-trecha comunicación, trabajando para defender un comercio internacional libre y basado en re-glas, incluyendo la modernización del tlcan.42

Abanderamiento de la Selección Mexicana de Fútbol

“Vayan a triunfar, vayan con esa actitud positi-va y constructiva, porque estoy seguro que aquí los veré de regreso con la Copa Mundial que ga-narán”, así despidió el Presidente de la Repúbli-ca a la Selección Nacional que competirá en el Mundial de Futbol, en Rusia.

El 31 de mayo, en los jardines de Los Pinos, el equipo fue abanderado por el Presidente de la República, quien resaltó que el equipo tricolor logra en este momento lo que no logran hacer los partidos políticos: “unir a todos los mexicanos”.

En el evento, el capitán Rafael Márquez le entregó al Presidente y a la señora Angélica Ri-vera de Peña sus playeras de la Selección con el número 1 y 2, respectivamente.

En uso de la palabra, la señora Angélica Ri-vera de Peña pidió a los seleccionados no traer la derrota cargando sin antes dar la batalla, al tiempo que reconoció al futbol femenil actual.

La escolta que recibió el Lábaro Patrio de ma-nos del Presidente estuvo conformada por los futbolistas Héctor Moreno, Hugo Ayala, Jesús Gallardo, Héctor Herrera, Jesús Molina y Mi-guel Layún.43

Momento en que el Presidente abanderó a la Selec-ción de Fútbol que se preparaba para jugar el Mundial de Rusia.

El Presidente muestra con orgullo “la verde” con su nombre. A su lado, Rafael Márquez, quien se disponía a jugar su quinto Mundial.

Page 31: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

M A Y O

29CRÓNICA PRESIDENCIAL

CONFERENCIA CON EL SECRETARIO DE ECONOMÍA, ILDEFONSO GUAJARDO VILLARREAL. MAYO 1Aseguró que con la firma del cptpp y la renegociación del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea au-mentarían los empleos productivos y la inversión. Desta-có que, debido a estos acuerdos, México participa en 6 nuevos mercados: Australia, Brunei Darussalam, Malasia, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam.

CONFERENCIA CON LUIS FELIPE PUENTE, COORDINA-DOR NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL. MAYO 2Señaló que, con la instalación del primer Consejo Nacio-nal de Protección Civil en la historia de México, se cum-plieron los objetivos de ofrecer respuestas ágiles, coordi-nadas y eficientes a la ciudadanía; y de contar con proto-colos que permitan prevenir los efectos de los desastres naturales. Indicó que se modernizó el Atlas Nacional de Riesgos, herramienta que se puede consultar por Inter-net, y robustece la Red Sísmica Mexicana.

CONFERENCIA CON DAVID PENCHYNA, DIRECTOR GENERAL DEL INFONAVIT. MAYO 7Dieron a conocer Cambiavit, programa que permite a los derechohabientes: cambiar su vivienda por otra, o incre-mentar el monto de su crédito actual para ampliar su casa.

CONFERENCIA CON EL SECRETARIO DE TURISMO, EN-RIQUE DE LA MADRID; EL GOBERNADOR DE SINALOA, QUIRINO ORDAZ, Y EL TITULAR DEL CPTM, HÉCTOR FLORES. MAYO 9Anunció que México es el sexto país más visitado del mun-do, lo que habrá de confirmarse a la brevedad por la omt. Presentaron los resultados del Tianguis Turístico de Ma-zatlán: 44 mil citas de negocios, 1 mil 500 compradores, 935 empresas nacionales e internacionales. Contó con la representación de 11 aerolíneas que en conjunto transpor-tan a 40% de los viajeros que entran y salen de México.

CONFERENCIA CON EL SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, ROBERTO CAMPA CIFRIÁN, Y EL DIRECTOR GENERAL DEL INFONACOT, CÉSAR ALBERTO MARTÍNEZ BARANDA. MAYO 15Informó que el Infonacot cuenta con la solidez financiera para incrementar el nivel de vida de los trabajadores y sus familias, a través de opciones crediticias competitivas y a tasas más bajas que las del mercado. Entre ellas, el cré-dito en efectivo, el crédito Mujer Fonacot y el crédito a damnificados. En la administración se han beneficiado 5.4 millones de trabajadores.

CONFERENCIA CON LA COORDINADORA DE ESTRATEGIA DIGITAL NACIONAL, YOLANDA MARTÍNEZ MANCILLA. MAYO 17Dieron a conocer los avances de la inserción de México a la Sociedad de la Información y el Conocimiento y el alcance del 94% de los objetivos establecidos. Destacó

que, según la Encuesta 2016 sobre Gobierno Electrónico de la onu, México avanzó 31 posiciones en el Índice de Participación Electrónica, que mide la calidad de los ser-vicios electrónicos de los gobiernos en educación, salud, empleo, finanzas y seguridad social.

CONFERENCIA CON LA SECRETARIA DE CULTURA, MARÍA CRISTINA GARCÍA CEPEDA. MAYO 23Anunciaron la exposición “Las Grandes Colecciones Va-ticanas, Vaticano: de San Pedro a Francisco; dos mil años de arte e historia”, que se presentará a partir del 19 de junio en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Los visitan-tes podrán apreciar la riqueza cultural que existe en los Museos Vaticanos, la Fábrica de San Pedro y el Museo del Tesoro de San Juan de Letrán, entre otros importantes recintos de la Santa Sede.

CONFERENCIA CON EL TITULAR DE LA AUTORIDAD FEDERAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES, GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI. MAYO 24Señaló que, con la creación de las siete zee, se ha dado una respuesta estratégica para cerrar la brecha de des-igualdad entre las regiones Norte-Bajío y Sur-Sureste. Aseguró que, al instrumentar los programas de fomento productivo, de atracción de inversiones y capacitación de la fuerza laboral, se incrementará el ritmo de crecimiento de esas zonas. Estimó que se podrán captar inversiones a largo plazo por más de 42 mil mdd y generar más de 360 mil empleos formales y bien pagados.

CONFERENCIA CON EL TITULAR DE LA CONABIO, JOSÉ SARUKHÁN. MAYO 29Subrayó los logros de la Estrategia Nacional sobre la Bio-diversidad: 1) la protección, conservación y recuperación de la riqueza biológica; 2) la valoración de la biodiversi-dad; 3) la sistematización y difusión del conocimiento pa-ra tomar mejores decisiones, 4) la diversificación del uso sustentable de nuestro capital natural. Destacó la apro-bación de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustenta-ble, con aportaciones de la Conabio.

CONFERENCIA CON EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, OTTO GRANADOS ROLDÁN. MAYO 31Presentaron el balance, las perspectivas y los retos de la Reforma Educativa: •1 millón 277 mil docentes han participado en procesos

de evaluación•En 2017, 626 mil maestras y maestros asistieron a

cursos de formación continua, cuyo contenido ha sido calificado como bueno o excelente por el 90%

•De 2013 a 2018, se habrán invertido 139 mil mdp en infraestructura educativa

•Habrá más de 25 mil Escuelas de Tiempo Completo en ciclo 2018-2019.

ACTIVIDADES DE EDUARDO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, COORDINADOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y VOCERO DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

Page 32: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

3130 CRÓNICA PRESIDENCIALMOVER A MÉXICO

AGEN

DA EP

NM

ÉXIC

OEL

MUN

DOEF

EMÉR

IDES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

LÍNEA DE TIEMPO

M A Y O

1978 01 Día Internacional del Trabajo

1981 04 Conversación telefónica con el Primer Ministro de Canadá

Reunión con Roberta Jacobson

1982 05 Protesta de Bandera de Soldados y Marineros smn

1979 02 Cumbre de Financiamiento a la Vivienda Infonavit 2018

1980 03 59 Semana Nacional de Radio y Televisión

03 Un juez aceptó indemnizar a padres de familia que perdieron a sus hijos en el Colegio Rébsamen por el sismo del 19S

05 La embajadora de ee.uu., Roberta Jacobson, se despidió de México. El Presidente Peña Nieto le deseó éxito en su nueva encomienda

04 Se prohibió en la cdmx utilizar delfines o lobos marinos en espectáculos acuáticos o para fines terapéuticos Tigres de Nuevo León ganó el torneo de fútbol femenil a Rayadas de Monterrey

02 Luego de 60 años, el grupo terrorista eta anunció su disolución

05 200 aniversario del natalicio de Karl Marx (1818)

05 70 aniversario de la integración de México a la oea (1948)

06 Los Padres de San Diego ganaron a Los Dodgers la serie jugada en Monterrey

03 Por un fallo de seguridad Twitter solicitó a sus 330 millones de usuarios cambiar su contraseña Se anunció que por escándalo de abuso sexual el Premio Nobel de Literatura 2018 no se entregaría

1984 07 Recepción de cartas credenciales de 18 embajadores en México

1986 09 Reunión con el ex Primer Ministro del Reino Unido Clausura de 82ª Asamblea General Ordinaria de la cnog Visita a la Escuela Club de Leones 10, en nl

1985 08 Clausura 34ª Asamblea General cna

07 Detuvieron al ex edil de Amacuzac, Morelos, por nexos con el cartel de Los Rojos. Era candidato a esa alcaldía por Morena

10 Falleció a los 87 años “Fela” Fábregas, impulsora del teatro en México

08 ee.uu. anun-ció su salida del acuerdo nuclear con Irán. Ale-mania, Francia y uk rechazaron la decisión. Días después, Israel atacó militarmente a posiciones de Irán en Siria (más de 40 fallecidos) Nikol Pasihinian, de la coalición opositora Yelk, ganó las eleccio-nes en Armenia

11 Rafael Cadenas (Venezuela) recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

12 Terrorismo del Estado Islá-mico: en París, un hombre acuchilló a un peatón al grito de “Alá es gran-de”. También hubo actos en Indonesia y Afganistán

09 Martin Scorsese presentó en Festival de Cannes Ena-morada, filme restaurado del “Indio” Fernández. El día 11, 82 mujeres de la industria cinematográfica protestaron por la desigualdad de género y el luchador Cassandro “El Exótico” presentó el docu-mental sobre su vida

09 Los Rivales, obra de Diego Rivera, se subastó en 9.76 mdd en ny. Es la cifra más alta conseguida en subasta por un artista latinoamericano. Perro aullando a la luna, de Rufino Tamayo, se vendió en 5 mdd

1991 14 Entrega de la Carretera Cardel-Poza Rica, primera etapa, tramo Nautla-Gutiérrez Zamora

1992 15 Celebración del Día del Maestro Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2018 del bbva Bancomer

15 Luz Alicia Gordoa se convirtió en la primera mujer que oficia de umpire en la Liga Mexicana de Béisbol

16 Enrique Graue, rector de la unam, fue nombrado miembro asociado extranjero de la Academia Nacional de Medicina de Francia

14 ee.uu. inauguró su embajada en Je-rusalén. La violencia desatada dejó un saldo de 60 palesti-nos muertos por el ejército israelí El Grupo de Lima (14 países, entre ellos México) lanzó un ultimato para que el gobierno ve-nezolano cancelara sus elecciones. El día 20, fue reelecto Nicolás Maduro con el 46% de absten-cionismo. El Grupo de Lima desconoció el resultado

11 Durante el concierto de Philip Glass en Bellas Artes, tres indígenas wixárikas ejecutaron la Sinfonía Tolteca

13 Banxico detectó hackeos en cinco bancos, derivado de problemas con el spei (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios)

07 185 aniversario del natalicio del pianista alemán Johannes Brahms (1833)

10 40 aniversario del programa Aquí nos

tocó vivir, conducido por Cristina

Pacheco (1978)

Page 33: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

3130 CRÓNICA PRESIDENCIALMOVER A MÉXICO

0000 Indica día de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto

17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

M A Y O

28 Falleció a los 93 años, la cantante española

María Dolores Pradera El Presidente de Paraguay, Horacio Cartes, renunció para asumir como senador

1995 18 Promulgación de la Ley General de Mejora Regulatoria

1998 21 Entrega de la Presea Lázaro Cárdenas / Conversación con el Presidente Electo de Paraguay

1999 22 54 Reunión Plenaria de la Conago

2000 23 Reunión con el director general de DowDuPont

2001 24 Reunión con Kofi Annan y con el ministro de Asuntos Exteriores de Japón / Conversación telefónica con el Primer Ministro de Canadá

2002 25 Sesión del Consejo Nacional de Protección Civil / Inauguración de la Nueva Terminal del Aeropuerto de Acapulco

18 La sre presentó ante el Departamento de Estado de ee.uu. una nota diplomática de protesta por las declaraciones en las que Donald Trump comparó a algunos migrantes con animales

20 Por segunda ocasión, Gus-tavo Ayón salió campeón en la Copa de Europa de Basquetbol jugando para el Real Madrid Santos de Torreón ganó el cam-peonato mexicano de futbol Sergio Obeso fue designado cardenal por el Papa Francisco. Será oficializado en junio

15 Falleció a los 78 años, Tom Wolfe, fundador del Nuevo Periodismo

18 Un grupo de 34 obispos chilenos dimitieron por casos de abusos sexuales y encubri-miento El Príncipe Enrique (Inglaterra) y Meghan Markle contrajeron nupcias en Londres. Más de 2 mil millones de personas siguie-ron por tv la ceremonia Más de 100 personas murieron por un accidente de avión en La Habana, entre ellos 7 mexicanos

15 75 aniversario de la inauguración de El Colegio Nacional (1943)

21 70 aniversario del natalicio del compositor y cantante Jorge Massías (1948)

24 475 aniversario luctuoso del astrónomo polaco Nicolás Copérnico (1543)

29 La Interpol emitió una ficha roja para localizar y detener a Karime Macías, esposa de Javier Duarte, por el delito de fraude cometido en agravio del patrimonio del gobierno de Veracruz.

23 Entre 2014 y 2018, México pasó del lugar 41 al 51 en el índice de Competitividad Mundial, que evalúa a 63 países

27 Fue capturada en Zapopan, Jalisco, Rosalinda González Valencia, esposa de “El Mencho”, líder del cartel Jalisco Nueva Generación Fue detenido en Tepalcatepec, Juan José Farías Álvarez, ex líder de las autodefensas en Michoacán, por tráfico de metanfetaminas. El día 30 fue liberado por irregularidades en su detención

31 ee.uu. determinó que México, Canadá y la ue deberán pagar aranceles por las importaciones de acero y aluminio. México respondió con una subida de aranceles equivalente a las anunciadas por la administración Trump

30 Ola de calor en el país: Chihuahua, Guerrero, Coahuila y Oaxaca registra-ron temperaturas de 50 grados. Récord en la cdmx: 32.6 grados

22 Falleció a los 85 años el escritor estadounidense Philip Roth

24 El Presidente de ee.uu. canceló la cumbre que se celebraría en Singapur con el líder norcoreano Kim Jong-un

25 Mia Mottley fue elegida Primera Ministra de Barbados

La ocde aceptó como socio número 37 a Colombia. Es el tercer país latino en esa organización (México y Chile)

23 Una corte federal determinó que el Presidente de ee.uu. no debe blo-quear a seguidores de su Twitter Google lanzó la plataforma online “Caras de Frida”, que contiene digi-talizada más de 800 imágenes de la obra plástica de la artista mexicana

26 Real Madrid ganó, por primera vez en la historia, un tricampeonato de la Europa Champions Ligue. Derrotó 3 a 1 al Liverpool

31 La Asamblea Nacional de España destituyó al Presidente del gobierno español Mariano Rajoy.

29 Héctor González Antonio, director del portal Todo Noticias y corresponsal de Excélsior, fue asesinado en Ciudad Victoria, Tamaulipas

30 100 aniversario del natalicio de la poeta mexicana Pita Amor (1918)

2007 30 Reunión con integrantes de la Fundación Scholas Ciudadanía

Comunicación con el Primer Ministro de Canadá

2008 31 Abanderamiento de la Selección Mexicana de Fútbol

2006 29 Encuentro con Usuarios de Riego

24 Fue asesinada en Nuevo León, Alicia Díaz González, periodista de El Financiero

25 Los gobiernos de ee.uu. y Canadá solicitaron apoyo al de México para diseñar sus Atlas de Riesgo

Page 34: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

3332 CRÓNICA PRESIDENCIALMOVER A MÉXICO

HISTORIAS DE ÉXITOHISTORIAS DE ÉXITO

Mayo 01 Jorge Soberón Mainero, especialista en biodiver-sidad e investigador del Instituto de Ecología de la unam, ingresó a la American Academy of Arts and Sciences de ee.uu.

03 Daniela Rea obtuvo el premio de periodismo y derechos humanos “Breach-Valdez”, organizado por la onu, la Unesco y la embajada de Francia en México / Juan Villoro recibió el doctorado Honoris Causa de la uam en reconocimiento a su trayectoria / El colectivo Comu-nicación e Información de la Mujer recibió, en España, el Premio Libertad de Expresión de la Unión de Periodistas Valencianos / La periodista Alma GuillermoPrieto fue galardonada con el Premio Prin-cesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

05 Édgar Vivar recibió un homenaje por su trayectoria en la Convención Anual de Comics de Querétaro

06 Campeonato Continental de Lucha, realizado en Lima, Perú: medalla de oro para Alejandra Romero en la categoría de 57 kg; medalla de plata para Esdras López en la categoría de 92 kg, estilo libre; medalla de bronce para Mariana Díaz en la categoría de 50 kg / Daniel Alejandro Márquez Reyes, estudiante del ipn, presentó un proyecto para el empoderamiento de los jóvenes en el Festival Global de Ideas para el Desarrollo Sostenible, organizado por la onu, el Instituto de Desarrollo de Ultramar y el gobierno alemán / Francisco Rangel, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superio-res de Occidente, obtuvo el primer lugar en el concurso internacional del Institute of Electrical and Elec-tronics Engineers, realizado en Sao Paulo, Brasil, por nueva técnica que

optimiza la validación de arquitec-turas de microprocesadores

07 José Francisco Valdés Galicia, del Instituto de Geofísica y coordinador del Programa Espacial Universitario de la unam, recibió el premio “Mario H. Acuña” por su tra-bajo en la creación de infraestructu-ra para la investigación en ciencias espaciales, otorgado por la Asocia-ción Latinoamericana de Geofísica Espacial / Abraham Calderón Rodríguez, alumno de Ingeniería Civil de la unam, obtuvo el primer lugar de la Student Technical Paper Competition, por su trabajo sobre las redes sociales en el sismo del 19 de septiembre, organizada por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles

08 El Centro de Desarrollo Aeroespacial del ipn, la Facul-tad de Ingeniería y el Instituto de Ingeniería de la unam, reali-zaron con éxito el segundo vuelo a la estratósfera con un globo sonda (aerostático que alcanza grandes altitudes), en el Parque Ecológico Explora de León, Guanajuato

09 A través de un proyecto de video mapping llamado “Luna”, Pedro Narváez y Emma López iluminaron durante todo abril, el edificio más grande del mundo (Burj Khalifa), en Dubái, y ganaron el segundo lugar en la competencia internacional “1 Minute Projection Mapping”

11 Óscar Casimiro Segundo, de origen mazahua y en represen-tación de México y Centroamérica, presentó el platillo “Barbacoa y cenizas”, durante el San Pellegrino Young Chef 2018, llevado a cabo en Milán, Italia

13 Linda Ochoa Anderson obtuvo récord mundial en la

02 Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología fue elegido miembro de la National Academy of Sciences de ee.uu.

05 Lupita González ganó la prueba de 20 km en el Mundial de Marcha celebrado en China. Alegna Aryday González Muñoz obtuvo la prueba de 10 km en la categoría juvenil femenil

Page 35: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

3332 CRÓNICA PRESIDENCIALMOVER A MÉXICO

competencia de 50 metros en arco compuesto, y una medalla de bron-ce, durante la Copa Gator realizada en Newberry, Florida. Aída Román ganó el título en la modalidad de arco recurvo / Banorte fue reconocido como Mejor Banco de Comercio Exterior en Latinoa-mérica, durante la entrega de los premios gtr Leaders in Trade, de la revista Global Trade Revieu / El Infonavit recibió el Premio Dubái a mejores prácticas para el desarrollo urbano sostenible (onu-Hábitat) / Jaime Munguía se convirtió en el boxeador más joven en obtener el título mundial de peso Superwélter (21 años) / Con 24 anotaciones, Charlín Corral, jugadora de El Levante, obtuvo el campeonato de goleo de la liga femenil de España

14 El doctor en neurociencias Ranulfo Romo, miembro de El Colegio Nacional, fue nombra-do Académico Correspondiente Extranjero, de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España / Los ciclistas Gerardo Ulloa y Daniela Campuzano obtuvieron medalla de oro y de bronce, respectivamente, durante el Grand Prix de Ciclismo de Montaña realizado en la ciudad austriaca de Obertraun / El doctor Jesús Kumate recibió un homenaje póstumo de parte de la Academia Nacional de Medicina

15 Los médicos Enrique de Obie-ta Cruz y Alfonso Vega Sosa, del Hospital General Naval de Alta Especialidad, colocaron una placa de titanio en el cráneo del niño Erick Antonio, de 11 años, quien resultó herido en Morelos durante el sismo del 19 de septiembre

16 Los académicos Juan Ramón de la Fuente, Federico Bermú-dez Rattoni, Estefanía Chávez Barragán, Hugh Michael

Drummond Durey, Gisela Von Wobeser, Alejandro Alagón, Concepción Margarita Peña Muñoz y Diego Valadés, fueron distinguidos como profesores eméri-tos por la unam

17 El rector de la unam, Enrique Graue Wiechers, fue nombrado miembro asociado extranjero de la Académie Nationale de Médeci-ne, de Francia / Álvaro Matute Aguirre recibió un homenaje póstumo por su trayectoria como investigador emérito del Instituto de Investigaciones Históricas de la unam / Raúl Juan Contreras Bustamante, Ricardo Franco Guzmán y Jaime Miguel Moreno Garavilla, de la Facultad de Dere-cho; y Mario Alberto Sandoval Martínez, de la Facultad de Filoso-fía y Letras, de la unam, recibieron la Medalla al Mérito Docente “Jaime Torres Bodet”, que entregó la aldf / Telmex recibió el Distintivo Ambien-tal Oro, entregado por la unam, por la operación responsable de sus edificios ubicados en Parque Vía 190 y 198 en la cdmx

19 La coreógrafa Nellie Happee recibió un homenaje por sus 88 años de vida y 68 de trayectoria artística, de parte de la Compañía Nacional de Danza

21 Premios “Aurora Arnaiz Amigo” otorgado por la fundación del mis-mo nombre: Jorge Arturo Pérez Fuentes, académico de la unam, en la categoría maestría, por su estudio sobre la muerte de mujeres durante un parto natural; Yael Zonenszain Laiter, de la Universidad Anáhuac Norte, categoría doctorado, por su trabajo sobre la muerte encefálica

23 La conductora Cristina Pa-checo recibió de la Lotería Nacional una réplica del edificio de la institu-ción y un billete conmemorativo del

40 aniversario de su programa Aquí nos tocó vivir

25 El secretario de Salud, José Narro, recibió la presea “Dr. Salvador Corrales” de la Alianza por la Educación Superior, por su des-tacada trayectoria como formador de generaciones de estudiantes / Vanessa Salazar Balboa, David Hernández Garza y Adrián Villareal Castillo, estudiantes de preparatoria de la Universidad de Monterrey, ganaron el primer lugar en la Feria Nacional de Ciencia e Ingeniería y el cuarto en en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel, celebrada en Pittsburgh, ee.uu., por su proyecto Efecto del café sobre el ciclo de vida del mos-quito aedes aegypti

28 Kim Palacios Flores, egre-sada en Ciencias Biomédicas de la unam, logró que su tesis doctoral sea utilizada en una investigación internacional que busca diseñar y desarrollar genomas sintéticos

29 Tania Franco-Klein ganó el premio Photo London Art Proof por su trabajo Nuestra vida en las sombras / El sacerdote Sergio Argüello Vences recibió el Botón de Plata, otorgado por YouTube, por sus más de 150 mil seguidores y 15 millones de reproducciones

31 El Centro de Educación Continua de la fes Aragón de la unam, recibió el certificado de calidad nacional e internacional en la Norma iso2001:2015 de parte del organismo de certificación de sistemas de gestión eqa / Gisela Ortiz León, egresada del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la unam, campus Morelia, recibió el galardón por la mejor tesis de doctorado en el área de astronomía fundamental 2017, de la Unión Astronómica Internacional

Page 36: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

PB34 CRÓNICA PRESIDENCIALMOVER A MÉXICO

@EPN

M A Y O

Mis más sentidas condo-lencias a los familiares y colaboradores del Dr. Jesús Kumate Rodríguez. Será recordado como un gran médico pediatra, científico, intelectual y servidor público, que trabajó arduamente en beneficio de la salud de las y los mexicanos. Descanse en paz.

07 de mayo de 2018, 10:17 a.m.

En el @GobMx trabajamos para dignificar la labor docente y garantizar una educación de calidad. Los avances logrados con la #ReformaEducativa nos permitirán combatir la desigualdad y la exclusión social, brindando la mejor preparación posible a la niñez y juventud de México.

15 de mayo de 2018, 11:52 p.m.

En el 10° Aniversario de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la @ONU_es, reconozco la labor de las organizaciones internacionales y de la sociedad civil para promover los derechos de las personas con discapacidad.

03 de mayo de 2018, 10:50 a.m.

México expresa sus más sin-ceras condolencias al pueblo y gobierno de #Cuba por el terrible accidente aéreo ocurrido el día de hoy en La Habana. Nuestra solidaridad con los familiares de todas las víctimas que lamentable-mente perdieron la vida.

18 de mayo de 2018, 1:35 p.m.

Muchas felicidades al @Club-Santos y a la afición lagunera por coronarse campeones del torneo #Clausura2018 de la @LIGABancomerMX. Reconozco a mi equipo, el @TolucaFC, por mantenerse en la lucha hasta el último minuto.

20 de mayo de 2018, 7:15 p.m.

A nombre del Gobierno y pueblo de @Mexico, felicito a Mia Mottley por su histórica elección como Primera Minis-tra de #Barbados. Le expreso nuestra disposición para seguir fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre nuestros países.

25 de mayo de 2018, 2:40 p.m.

¡Muchas felicidades a todas y todos los trabajadores de la construcción! En su día, los mexicanos reconocemos su talento, creatividad y esfuer-zo incansable para edificar un mejor país. El fruto de su labor es símbolo de desarro-llo y modernidad.

03 de mayo de 2018, 12:37 p.m.

Con su excelencia y per-severancia, @_LupitaGlez nuevamente nos llena de orgullo como mexicanos. Muchas felicidades por tu gran triunfo en la Copa Mun-dial de Marcha de #Taicang, China.

05 de mayo de 2018, 10:38 a.m.

Hoy #DíaInternacionalDel-PersonalDePaz, reconoce-mos a todas las mujeres y hombres que participan en las #OMP de @ONU_es. Desde que México reanudó su participación en 2015, 70 elementos de @SEDENAmx, @SEMAR_mx y @PoliciaFed-Mx han apoyado a la paz y seguridad internacionales #PK70

29 de mayo de 2018, 12:37 p.m.

Este #5deMayo honramos a quienes con orgullo, coraje y dignidad defendieron la soberanía nacional, demos-trando lo que podemos lograr trabajando con unidad y compromiso con la patria.

05 de mayo de 2018, 10:36 a.m.

Felicidades a Alegna Aryday González Muñoz por su medalla de oro en la Copa Mundial de #Taicang. Gracias por seguir poniendo el nombre de México en lo más alto de esta competencia. #OrgulloMexicano

05 de mayo de 2018, 9:15 p.m.

Presidente @realDonald-Trump: NO. México NUNCA pagará por un muro. Ni aho-ra, ni nunca. Atentamente, México (todos nosotros).

29 de mayo de 2018, 6:28 p.m.

#México felicita a @CarlosAlvQ, quien asume el cargo como Presidente de la República de Costa Rica. Le deseamos éxito en su gestión y refrendamos nuestro interés en seguir estrechando los lazos de amistad entre nuestros países.

08 de mayo de 2018, 10:01 p.m.

Lamento los hechos ocurridos en Coyuca de Catalán, Guerrero, en los que fallecieron y resultaron heridos miembros del Ejército Mexicano. Deseo pronta recuperación a los lesionados y expreso mis condolencias a las familias de quienes perdieron la vida en cumplimiento de su deber.

09 de mayo de 2018, 2:25 a.m.

Felicidades a @CharlynCo-rral, primera mexicana en lograr el #Pichichi de la @LigaIberdrola. Es un logro histórico que enaltece al deporte nacional y nos llena de orgullo.

13 de mayo de 2018, 6:30 p.m.

Hoy entregué el #Crédito10Millones del @Infonavit a Jorge Eduardo. Su historia es muestra del círculo virtuoso entre empleo formal y los beneficios de la seguridad social para las familias mexicanas. ¡Muchas felicidades por su casa nueva! 02 de mayo de 2018, 9:05 p.m.

Page 37: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

3534 CRÓNICA PRESIDENCIALMOVER A MÉXICO

M A Y O

3635 CRÓNICA PRESIDENCIALMOVER A MÉXICO

M A Y O

1. Conmemoración del Día Internacional del Trabajo, Residencia Oficial de Los Pinos, 1 de mayo de 2018.

2. “Entrega el Presidente Enrique Peña Nieto el crédito10 millones del Infonavit”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 2 de mayo de 2018.

3. Cumbre de Financiamiento a la Vivienda Infonavit 2018, Ciudad de México, 2 de mayo de 2018.

4. “Peña Nieto: nadie negocia conmigo, yo soy el presidente”, Excélsior, 3 de mayo de 2018, p. 8.

5. “Peña Nieto pide a legisladores del pri y pvem apoyar a Meade”, El Sol de México, 2 de mayo de 2018, p. 4; “Peña: se han generado 3.6 millones de empleos”, Excélsior, 2 de mayo de 2018, p. 14.

6. 59ª Semana Nacional de Radio y Televisión, Ciudad de México, 3 de mayo de 2018.

7. “En democracia la única postura política que no se puede tolerar es la intolerancia: Enrique Peña Nieto”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 3 de mayo de 2018.

8. “El Presidente Enrique Peña Nieto conversó hoy por teléfono con el Primer Ministro Justin Trudeau”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 4 de mayo de 2018.

9. Ceremonia de Protesta de Bandera de Soldados y Marineros smn, Clase 1999, Anticipados, Remisos y Mujeres Voluntarias, Campo Militar Marte, Ciudad de México, 5 de mayo de 2018.

10. “Recibió el Presidente Enrique Peña Nieto las Cartas Credenciales de 18 embajadores acreditados en México”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 7 de mayo de 2018.

11. Clausura 34ª Asamblea General cna y Presentación de Estrategia de Atención Integral Jornaleros Agrícolas Migrantes, Ciudad de México, 8 de mayo de 2018.

12. “Hoy México es una potencia mundial agroalimentaria: Enrique Peña Nieto”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 8 de mayo de 2018.

13. “Se reúne el Presidente Enrique Peña Nieto con el ex Primer Ministro del Reino Unido”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 9 de mayo de 2018.

14. Clausura de la 82ª Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Monterrey, Nuevo León, 9 de mayo de 2018.

15. “Clausuró el Presidente Enrique Peña Nieto la 82ª Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 9 de mayo de 2018.

REFERENCIAS

CAMBIOS EN EL GOBIERNO FEDERAL

Dependencia Cargo Entró Salió

Sedesol Subsecretario de Desarrollo Antonio Amaro Cancino Arturo Osornio Sánchez Social y Humano

16. “‘Para este gobierno, la educación de calidad ha sido prioridad’: epn”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 9 de mayo de 2018.

17. Entrega de la carretera Cardel-Poza Rica, Primera Etapa (CG-022), Tramo Nautla-Gutiérrez Zamora, Poza Rica, Veracruz, 14 de mayo de 2018.

18. “La inversión privada no llega a un país si no hay condiciones de confianza y respeto al estado de derecho y al inversionista: epn”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 14 de mayo de 2018.

19. Día del Maestro, Residencia Oficial de Los Pinos, 15 de mayo de 2018.

20. “Desde su origen, la Reforma Educativa y cada una de sus políticas ha tenido como fin último garantizar una educación de calidad: epn”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 15 de mayo de 2018.

21. Reunión Nacional de Consejeros Regionales de bbva Bancomer 2018, cdmx, 15 de mayo de 2018.

22. “Las Reformas Estructurales no son un fin en sí mismo, sino un medio para lograr el bienestar de las familias mexicanas: epn”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 15 de mayo de 2018.

23. Peña Nieto, Enrique (@epn), 17 de mayo de 2018, recuperado de Instagram en https://www.instagram.com/stories/highlights/17915443213162912/

24. “Preguntan de pan, gel y memes a Peña Nieto”, El Universal, 18 de mayo de 2018, p. 8.

25. Promulgación de la Ley General de Mejora Regulatoria, Ciudad de México, 18 de mayo de 2018.

26. “El Presidente Enrique Peña Nieto felicita al Presidente Electo de Paraguay, Mario Abdo Benítez”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 21 de mayo de 2018.

27. Entrega de la Presea Lázaro Cárdenas. Día del Politécnico, Residencia Oficial de Los Pinos, 21 de mayo de 2018.

28. 54ª Reunión Plenaria Abierta de la Conago, Villahermosa, Tabasco, 22 de mayo de 2018.

29. “Es tarea de todos fortalecer la legalidad como pilar de la convivencia pacífica, la democracia y el desarrollo: Enrique Peña Nieto”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 22 de mayo de 2018.

30. “El Presidente Enrique Peña Nieto se reúne con el director general de DowDuPont, Andrew N. Liveris”, comunicado de prensa,

Page 38: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

MT36 CRÓNICA PRESIDENCIALMOVER A MÉXICO

M A Y O M A Y O

3635 CRÓNICA PRESIDENCIALMOVER A MÉXICO

Presidencia de la República, 23 de mayo de 2018.31. “El Presidente Enrique Peña Nieto recibe a Kofi Annan en la

Residencia Oficial de Los Pinos”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 24 de mayo de 2018.

32. “El Presidente Enrique Peña Nieto se reúne con el Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Taro Kono”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 24 de mayo de 2018.

33. “Conversa el Presidente Enrique Peña Nieto con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, en torno a las negociaciones del tlcan”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 24 de mayo de 2018.

34. Sesión del Consejo Nacional de Protección Civil y entrega Premio Nacional de Protección Civil 2017, Acapulco, Guerrero, 25 de mayo de 2018.

35. “El Gobierno de la República condena todo tipo de violencia y seguirá trabajando para brindar paz y seguridad en el proceso electoral: epn”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 25 de mayo de 2018.

36. Inauguración de la Nueva Terminal del Aeropuerto de Acapulco, Acapulco, Guerrero, 25 de mayo de 2018.

37. “Una nación no se construye cada seis años; es la suma de esfuerzos de varias generaciones: Enrique Peña Nieto”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 25 de mayo de 2018.

38. Encuentro con los Usuarios de Riego, Residencia Oficial de Los Pinos, 28 de mayo de 2018.

39. Peña Nieto, Enrique, (@EPN), 29 de mayo, recuperado de https://twitter.com/EPN/status/1001636541469409280; Peña Nieto, Enrique, (@EPN), 29 de mayo, recuperado de https://twitter.com/EPN/status/1001635649550663680

40. Reunión con integrantes de la Fundación Scholas Ciudadanía, Centro de Alto Rendimiento de la Conade, Ciudad de México, 30 de mayo de 2018.

41. “México impondrá medidas equivalentes a diversos productos ante las medidas proteccionistas de ee.uu. en acero y aluminio”, comunicado de prensa, Secretaría de Economía, 31 de mayo de 2018.

42. “El Presidente Peña Nieto dialoga con el Primer Ministro Justin Trudeau, tras el anuncio de eua de imponer aranceles a México, Canadá y la ue”, comunicado de prensa, Presidencia de la República, 31 de mayo de 2018.

43. Abanderamiento de la Selección Mayor de Fútbol rumbo a la Copa Mundial Rusia 2018, Residencia Oficial de Los Pinos, 31 de mayo de 2018.

José Manuel Mendoza HernándezDirector de Publicaciones

Cecilia de Guadalupe Rodríguez MotaSubdirectora de Arte Visual

Nadia Karina Castilla ÁngelesSubdirectora de Desarrollo Gráfico

José Luis Santiago VelázquezJefe del departamento de Control de Imagen

CRÉDITOS

Orlando Juan Betancourt EscalanteCoordinador de Crónica Presidencial

Saúl C. Ortega LópezDirector de Información y Estrategia

Paola Nayeli Martínez AguilarSubdirectora de Estrategia

Martha Velázquez HernándezJefa de departamento

José Valencia FloresJefe de departamento

Page 39: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,
Page 40: MAYO | 2018 - gob.mx · 2019-04-18 · MAYO 8 MOER A MÉXICO 1. Impulsar el crecimiento económico para fo- mentar la creación de más empleos formales. Al mes de abril de 2018,

La Crónica de mayo da cuenta de las principales ac-tividades del Presidente de la República. En compa-ñía de trabajadores, soldados, maestros, banqueros, agricultores, estudiantes y futbolistas destacó los avances alcanzados en su gobierno. Exhortó a tomar las mejores decisiones para el país en las próximas elecciones. Reiteró el posicionamiento de los mexi-canos: “México no pagará ni ahora, ni nunca” por la construcción del muro fronterizo.

La presente edición es un ejercicio de transparencia que ofrece una visión puntual de las actividades pre-sidenciales. Incluye materiales gráficos como la Línea de Tiempo en los ámbitos nacional e internacional, e Historias de Éxito en reconocimiento a las mujeres y hombres de los más diversos sectores de la vida pública.