Mayra-REIKI01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    1/21

    MEDICINA COMPLEMENTARIA AL

    ALCANCE DE TODOS

    Una publicacin del Instituto de Reiki de Puerto Rico y del

    Centro de Reiki & Terapias Holsticas, New [email protected]

    Derechos Reservados

    El Instituto de Reiki de Puerto Rico y el Centro de Reiki & Terapias Holsticas de Nueva York son dos organizaciones

    dedicadas a educar y orientar a las personas sobre los beneficios de la Medicina Complementaria/ Integrada. Nuestro

    lema, Medicina Complementaria al alcance de todos refleja el compromiso inquebrantable de diseminar la informacin

    de manera seria y responsable y de hacer que est accesible a aquellos que buscan complementos saludables a sus

    tratamientos mdicos convencionales. Tenemos como misin estrechar lazos de colaboracin con las comunidades

    mdicas y cientficas de los pases donde se ha difundido nuestro trabajo para de esa manera ir construyendo un modelo

    mdico que se adapte a las necesidades del siglo 21.

    La fundadora y Directora Ejecutiva de los Institutos, la Dra. Mayra Rodrguez Giovannelli, se especializa la Medicina

    Energtica para pacientes con cncer y conjuntamente con la Hematloga/ Oncloga Mayra Rivera iniciaron un

    Programa Piloto en el Hospital Alejandro Otero de Manat, P.R., el primero en la historia mdica de ese pas. Rodrguez

    Giovannelli ha participado en numerosos programas radiales y de televisin en Puerto Rico y en el extranjero y ha sido

    la autora de artculos para la prensa local e internacional. Se ha entrenado con importantes Maestros, entre ellos: Master

    Zi Sheng Wang, considerado el sanador ms importante del mundo; Yeshe Donden, mdico del Dalai Lama y Master

    Ken, quien por 40 aos ha fungido como sanador de importantes personalidades tales como el Dalai Lama y Tina Turner,

    entre otros. Mayra ha sido galardonada por su trabajo con dos doctorados honorarios, con el Mrito Internacional

    Excelencia Educativa y el Mrito Internacional Excelencia en Reiki de la O.M.S.P. En el 2008 fue nominada para el

    prestigioso galardn Lane Adams Award que es conferido por la Sociedad Americana del Cncer de E.E.U.U. y es

    considerada una de las mximas exponentes de Reiki en Latinoamrica.

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    2/21

    ienvenidos a la primera edicin de Medicina Complementaria al Alcance de todos, la innovadora publicacin delInstituto de Reiki de Puerto Rico y El Centro de Reiki & Terapias Holsticas de Nueva York, la cual ha sido creadapor nuestros estudiantes y amigos con el propsito de presentar una de gua de referencia para las personas quedesean conocer un poco ms sobre el mundo mgico de la Medicina Complementaria/Integrada.

    Todos sabemos que la salud es nuestro ms preciado tesoro y sin embargo, no le prestamos la atencin que se merece.Continuamente ignoramos los mensajes que nuestro cuerpo, mente y alma nos estn enviando, olvidando que laprevencin es el arma ms poderosa contra todo tipo de condicin fsica, mental o emocional.

    Por eso, es nuestro deseo sincero de compartir nuestros conocimientos, te presentamos complementos saludables a lostratamientos mdicos convencionales. Y recuerda que NO se trata de sustituir, sino de crear un espacio decolaboracin entre las Medicinas Aloptica y la Complementaria, de manera que tengas acceso a un arco iris deposibilidades en todo lo relacionado a tu salud. El Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (NCCAMpor sus siglas en ingls) define como parte del sistema de Medicina Complementaria a aquellos tratamientos que secombinan con los tratamientos mdicos convencionales.

    Medicina Complementaria Al Alcance de Todos te ayudar a entender que es importante experimentar que somosenerga, que somos parte de un todo y nuestro deber es reclamar el derecho que tenemos de ser poseedores una

    perfecta salud. Sin salud no puede haber paz y la paz verdadera emana del interior. La energa es de todos y para todos;la verdadera medicina es energa, t propia esencia.

    A travs de las secciones que hemos preparado para el lector podrs conocer lo que es la energa y sus aplicacionesprcticas, en Yo soy un Tesoro de Luz, la seccin dirigida a nuestros nios, aprenders a entender cmo nuestrospequeos perciben las situaciones de la vida cotidiana desde una perspectiva ms abarcadora. Por otro lado, en laseccin de Medicina Cuntica estaremos ofreciendo interesante informacin y en la seccin Dndole gusto a Vidaencontrars deliciosas y saludables recetas.

    La Energa en el manejo del Cncer es la seccin dirigida al paciente y a sus familiares, all encontrarn sugerenciasque pueden utilizar de manera segura y efectiva conjuntamente con sus tratamientos mdicos convencionales. Basadoen nuestra vasta experiencia en el manejo de cncer, mediante la utilizacin de varios sistemas de manejo de energa,tales como Reiki, podremos construir un puente de esperanza y cooperacin entre el paciente, las comunidades mdicocientficas y los expertos en Medicina Energtica. Contamos adems con una seccin de nutricin para los pacientes,escrita por dos expertos en la materia, el Dr. Michael J. Gonzlez y el Dr. Jorge Miranda-Massari, del Recinto de Ciencias

    Mdicas de la Universidad de Puerto Rico.

    Agradezco infinitamente el respaldo incondicional de los colaboradores, estudiantes del Instituto de Reiki de Puerto Rico,muy especialmente a Iris Miranda, nuestra querida Irita quien fue la persona que le dio la fuerza a lo que yadesebamos hacer. A todos mis amigos, gracias por motivarme y ser agentes de cambio, de amor y compasin infinita.

    No olvidemos que nuestra sociedad tiene una sed insaciable de recibir conocimientos que contribuyan al bienestarindividual y colectivo y es por eso que hoy hacemos realidad un gran sueo. Que disfruten de Medicina Complementariaal Alcance de Todos.

    Un abrazo de Luz infinita y abundantes bendiciones,

    Mayra

    2

    B

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    3/21

    Joanna Cabn De Len-Dndole Gusto a tu Vida, Seccin de Recetas. Usui/Karuna Reiki Master/Teacher

    Prof. Eduard Gasset-Director Ejecutivo Quantum Salud, Fundaci de Biofsica Aplicada y experto en Medicina Cuntica,

    Catalua, Espaa

    Dr. Michael J. Gonzlez y Dr. Jorge Miranda-Massari-Proyecto RENAC II, Recinto Ciencias Mdicas, U.P.R.

    Vernica Ortiz-Practicante de Reiki y estudiante universitaria, Puerto Rico & Sarah Gaset-Reiki Master/Teacher y

    Estudiante de Psicologa, Catalua, Espaa

    Iris Irita Miranda- Poeta-Poesas para el Alma (seccin en Armona con la Energa Universal)

    Alexandra Reyes Rivera & Mirta Yaris Rodrguez Pl-Nutricionistas Hospital Auxilio Mutuo, Puerto Rico

    Naysha Rivera-Estudiante de psicloga, Reiki Master y Directora Eden Spa, Puerto Rico

    Dra. Mayra Rodrguez Giovannelli-Presidenta, Instituto de Reiki de Puerto Rico

    Eddie Snchez Rivera-Reiki Master y Naturpata

    Magda Santiago-artista oficial del Instituto de Reiki de Puerto Rico

    ______________________________________________________________________________________

    Medicina Integrada en el Manejo del Cncer

    Nutricin y Suplementacin Contra Cncer

    Una Gotita de Medicina Cuntica

    Comer Saludable es

    Dndole Gusto a la Vida-recetas deliciosas

    Yo Soy un Tesoro de Luz -Seccin de jvenes y nios

    Belleza Interior=Belleza Exterior: Consejitos prcticos

    En Armona con la Energa Universal/Pensamientos Positivos y Poemas para Nutrir el Alma

    El Arte en la Sanacin

    Noticias y Actividades

    3El Rinconcito del Amor-testimonios, relatos y fotos

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    4/21

    Por: Dra. Mayra Rodrguez Giovannelli

    La Organizacin Mundial de la Salud estima que 40% de los varios tipos de cncer pueden ser prevenidos mientras queotros pueden ser detectados a tiempo y que el dolor y sufrimiento causados por la enfermedad pueden ser mitigados

    mediante un buen tratamiento paliativo.

    Segn el Instituto Nacional del Cncer, el nmero total de nuevos casos diagnosticados entre hombres y mujereshispanos de los Estados Unidos para 2002 se proyect que sera 80,280. Ms alarmante an es que el costo total para eltratamiento del cncer fue de $107 billones en el 2002, contribuyendo a que el costo total de los tratamientos de saludincrementaran entre un 15 a un 20% cada ao, por los pasados 5 aos. La Organizacin Mundial de la Salud estima quehasta un 1/3 de los dilemas causados por tratamientos para combatir el cncer pueden disminuirse mediante estrategiasque incluyan, entre otras cosas, la prevencin.

    Para el paciente y sus familiares estas cifras son slo un recordatorio ms del dolor y del sufrimiento al que estnexpuestos. A pesar de que se han tomado las medidas necesarias para educar al pblico sobre programas innovadores,todava existe un vasto desconocimiento de las alternativas que pueden utilizarse para manejar la enfermedad.

    N el siglo 21 el auge de la utilizacin de la Medicina Energtica en el manejo de enfermedades como el cncer ha idoincrementando. En el 1992 que el Presidente Bill Clinton cre, mediante Orden Ejecutiva, el Centro Nacional de MedicinaComplementaria y Alternativa, NCCAM, por sus siglas en ingls, para atender el manejo de informacin relacionada a lasdisciplinas que componen ste sistema. Segn NCCAM, Medicina Complementaria es la que se utiliza conjuntamentecon la Medicina Convencional.

    Un ejemplo de terapia complementaria es la utilizacin de modalidades como el Reiki para ayudar mitigar los efectos dela radioterapia y la quimioterapia en pacientes con cncer. En Puerto Rico se hizo historia mdica en 2003 cuando seintegraron, en un Programa Piloto, la Medicina Aloptica con la Complementaria. La Hematloga/Oncloga, Mayra RiveraFigueroa abri una puerta de esperanza en el manejo de la enfermedad para sus pacientes con resultadosmarcadamente positivos. Este programa, auspiciado por la Dra. Rivera y el Instituto de Reiki de Puerto Rico, cambi lamanera en que los pacientes se enfrentaban y manejaban la enfermedad, aportando una gran cantidad de informacinque nunca antes estuvo disponible sobre los efectos de la Medicina Energtica en los pacientes con cncer.

    La Dra. Rivera declar: mis pacientes estn fascinados, han disminuido dramticamente los medicamentos para el dolor,antes tenan dependencia a ellos y ahora no los toman o usan menos cantidad. Tambin han bajado los indicadores de

    que la enfermedad est aumentando. La gran mayora ha disminuido el uso de otros frmacos, como para la presinarterial. Los resultados no estn cuantificados, pero contamos con esas experiencias que si funcionan (los tratamientos).

    De acuerdo al NCCAM Reiki es una palabra japonesa que representa Energa de la Vida Universal. Reiki se basa en laconviccin que cuando la energa espiritual se canaliza por medio de un profesional de Reiki, el espritu del paciente secura, lo cual a su vez cura el cuerpo fsico.

    En mi opinin el manejo de energa en un paciente con cncer no es solamente canalizar energa, es un aspecto biencomplejo que necesita ms evaluacin cientfica. Cualquier persona entrenada en la disciplina puede lograr una mejorade los sntomas que aquejan al paciente. Sin embargo, se requiere mucho ms para lograr cambios significativos. Paratrabajar la energa de un paciente con cncer hay que trabajar otros aspectos que se expanden ms all del marco de lasdisciplinas del manejo de energa.

    4

    Mayra, entrevistando al Dr. James L. Oschman para Quantum Salud TV durante el congreso en Madrid, Espaa. El Dr. James L. Oschman es la

    autoridad mundial en el campo de la Medicina Energtica y el autor del libro Medicina Energtica: la base cientfica. Instituto de Reiki/Quantum Salud,

    derechos reservados

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    5/21

    Por: Dr. Michael J. Gonzlez, Dr. Jorge R. Miranda-Massari, InBioMed

    En medicina se subestima el poder de la nutricin como parte del arsenal disponible para combatir todo tipo deenfermedad en especial cncer por tener un efecto ms gradual y por no ser el nfasis de la educacin formal enmedicina. La nutricin y suplementacin cientfica debe ser parte de todo tratamiento oncolgico. La nutricin no solo espreventiva sino que tiene un potencial curativo ya que hay muchas condiciones que surgen precisamente como productode una alimentacin inadecuada. La nutricin es una intervencin que puede ayudar a:

    1. Mejorar el estado nutricional del paciente.2. Disminuir los efectos secundarios (txicos) de los tratamientos oncolgicos.3. Fortalecer el sistema inmunolgico para ayudar a combatir la enfermedad.4. Combatir directamente la enfermedad con el manejo apropiado de macro y micro nutrientes. (Medicina

    Ortomolecular)5. Ayudar a la recuperacin del paciente.6.

    Cambios nutricionales en ciertos tipos de grasa, azucares simples y productos refinados, alta en fibra (vegetales, frutas, ygranos integrales) puede ayudar a cambiar las condiciones fisiolgicas que promueven el crecimiento anormal de clulas.

    Nuestra actual alimentacin desgraciadamente es alta en caloras vacas (mucha grasa, azcar y productos refinados),pero baja en densidad nutricional, lo que promueve un estado pro-patolgico de una deficiencia nutricional subclnica.Este estado deteriora nuestro metabolismo disminuyendo la actividad enzimtica por falta de los cofactores necesarios(vitaminas, minerales y otros cuasi-nutrientes) para llevar a cabo importantes reacciones bioqumicas que mantienen elbalance de la salud. Esta limitacin de nutrientes distorsiona la funcin del sistema inmunolgico y el balance hormonal.Este desbalance metablico afecta la comunicacin celular, los receptores, factores de crecimiento que promueven laenfermedad.

    La importancia de la alimentacin en los pacientes de cncer se ha estudiado extensamente. El Dr. Harold Foster publicun estudio para ver que haban hecho los pacientes que tenan remisiones espontneas (que desaparece sintratamiento) de cncer. El estudio document que un 80% los pacientes con remisiones espontneas usaron dietasvegetarianas. Una variante de las dietas vegetarianas que merece mucha atencin es la de los alimentos vivos. Estautiliza granos germinados y otros productos vegetales preparados para llevarlos a un estado mxima utilidad nutricional.Estos productos tienen una alta densidad nutricional (muy nutritivos) a la vez que son fcilmente digeribles.

    Hay algunos alimentos que se deben evitar. La leche, aunque tiene es rica en muchos nutrientes, tiene factores decrecimiento que pueden ayudar a crecer los tumores. Un estudio de la Universidad de Harvard publicado en 1998demostr que la el factor de crecimiento de insulina IG-1 aumenta el riesgo en el desarrollo de cncer de prstata. ElFDA reconoce que la pasteurizacin no destruye el IG-1 y por lo tanto podra ser absorbida por el cuerpo. Adems laleche tiene algunas protenas y azucares de difcil digestin que puede predisponer el cuerpo a estados inflamatorioscrnicos que contraproducentes para muchas condiciones incluyendo el cncer.

    Las clulas de cncer se alimentan de azcar porque su metabolismo es mayormente anaerbico (no usa oxgeno paraproducir energa). Los hidratos de carbono (tambin llamados carbohidratos) se absorben y convierten rpidamente enazcar. Por esta razn la alimentacin debe incluir un mnimo de azucares y carbohidratos refinados. Los hidratos decarbono integrales, se convierten lentamente en azcar y por esto son los mejores para pacientes con cncer o en altoriesgo de desarrollarlo. Sin embargo no todas las azucares simples son contraproducentes para el cncer. Losgliconutrientes son un grupo de azucares involucradas en la comunicacin intercelular de la mayora de las clulas delcuerpo. Cuando el cuerpo carece de la cantidad adecuada de gliconutrientes, se disminuye la capacidad del sistema

    inmune. Los ocho sacridos esenciales en el cuerpo humano incluyen manosa, glucosa, galactosa, xilosa, fucosa (noconfundir con fructosa), N-acetilglucosamina, N-acetylgalactosamina, y cido N-acetylneuraminico. Estos ocho sacridossirven como bloques de construccin para la manufactura de molculas hechas de azcar en combinacin con protenasy/o grasas, que cubren la superficie de todas las clulas. Cada uno de estos gliconutrientes se asocia a una funcin ybeneficio especfico. La fuente primaria de gliconutrientes son zetas, ciertas algas y plantas (Sbila) y semillas, la fuentesecundaria incluye algunos granos, frutas y vegetales.

    5Lo que podemos hacer si tenemos Cncer:

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    6/21

    6

    Dieta

    1. Consumir ms vegetales y frutas de todos los colores posibles.2. Reducir la ingesta de leche, carne y comidas de origen animal.3. Reducir nuestra exposicin a pesticidas y otras sustancias txicas.4. Consumir los tipos de grasa saludables (aceite de pescado, aceite de oliva, aguacates, almendras y castaas)

    y evitar las grasas dainas saturadas, cidos grasos trans, tambin conocidas como aceites parcialmentehidrogenados, omega 6)

    5. Evitar comestibles altos en caloras y bajos en nutrientes (antinutrientes o antialimentos) como los dulces,refrescos y comida chatarra.6. Disminuir la ingesta de sal (NaCl) y aumentar la ingesta de potasio (KCl) y yodo (I). (hay sales comerciales

    que tienen un balance de Na, K y I)7. Escoger comidas saludables (granos integrales, vegetales y frutas) que ayuden a nuestro cuerpo a

    detoxificarse y eliminar desperdicios.8. Hacer ejercicios aerbicos 20 min. por lo menos 3 veces en semana, ejercicio de resistencia por lo menos 45

    min. 2 veces en semana y estiramiento 10 a 15 min. 5 veces en semana.( nadar, caminar , bicicleta, Tai-Chi yel Yoga)

    9. Tomar agua pura (libre de contaminantes) en abundancia 6 a 8 vasos diarios (osmosis inversa o destilada).10. Tomar suplementos de alta calidad (certificada farmacuticamente) de los cuales exista evidencia cientfica

    sobre sus beneficios.

    Si el paciente no est ingiriendo suficiente protenas, se puede suplementar protenas purificadas whey esto puedeser en batidas con agua destilada y frutas. La combinacin de la nutricin apropiada y suplementacin cientfica esun complemento obligatorio del tratamiento oncolgico integral de todo paciente de cncer.

    Suplementos

    Gua general de suplementos para el paciente de cncer.

    Estos suplementos deben ser parte del tratamiento integral de la enfermedad:

    Suplemento de alta potencia con multivitaminas y minerales. Una al da

    Probiticos (como lactobacillus acidophilus) dosis de tres billones de clulas vivas diarias. Enzimas digestivas proteolticas por lo menos 2 pastillas o tabletas. 2 horas antes de comer. Vitamina C de 500mg a 5g diarias. Coenzima Q10 de 100mg a 400mg diarios Aceite de pescado de 120 mg a 360mg de EPA y 80mg a 240mg de DHA diarios.

    Quercitina 200mg a 400mg diarios.

    Acetil L carnitina 500mg diarios. Acido lipico de 100mg a 300mg diarios Iodo 25mg diarios

    Otros Aspectos:

    Como parte del estilo de vida se debe cultivar el aspecto espiritual y hacer ejercicios de meditacin y relajacin.

    ElDr.GonzlezeselcientficopuertorriqueoquemshapublicadosobrecncerenPuertoRico(sobre100publicaciones).EscatedrticodeRecintodeCienciasMdicas ydirectordelproyectoRECNAC II. ElDr.MirandaMassari esunexperto enfarmacocinticaycreadordecursosyprogramaseducativosprofesionalesenmedicina integral. Es investigadorencncerytienenumerosaspublicacionescientficas.EscatedrticodelaEscueladeFarmaciadelRecintodeCienciasMdicasydirectordeinvestigacinclnicadelproyectoRECNACII.

    Para ms informacin de nuestras investigaciones visite la pgina web inbiomed.net o escriba a:[email protected]

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    7/21

    Por: Prof. Eduard GassetDirector Ejecutivo, Quantum Salud y Fundaci de Biofisica Aplicada

    [email protected] en las leyes de la Fsica Cuntica, la salud y la enfermedad ya no son lo que hasta ahora haservido para definirlos y la posibilidad de interactuar con el organismo, a todos los niveles, sobrepasa lo quehasta ahora han sido considerados como los ms evolucionados anlisis, objetivamente hablando.

    Si algo nos ha mostrado la Fsica Cuntica precisamente es que esta objetividad no existe, puesto que elobservador incide sobre lo observado y, por lo tanto, todo aquello que pareca objetivo se convierte en unproceso subjetivo a todas luces. Tenemos por lo tanto a un paciente que est cambiando, modelando, eluniverso con su observacin de la realidad y un mdico-terapeuta que est haciendo lo propio haga lo quehaga. La Fsica Cuntica se ha encargado de demostrarnos que todo cuanto existe es un tipo de manifestacinenergtica. Lo importante es el Campo, entendido este como aquello que permite la probabilidad de quesucedan fenmenos. De esta energa conocemos algunos de sus componentes: fotones, electrones, neutrinos,etc., etc. Mediante la tecnologa adecuada podemos obtener informacin de ese Campo y de los procesos queall se dan.

    As, en una visin cuntica, cualquiera de los elementos constitutivos de nuestro organismo, desde un hgado aun cromosoma, tendr su propio patrn energtico, perfectamente reconocible. Cuando cualquier elementocorporal se altera por el motivo que sea, su patrn energtico se altera. Puede ser que la alteracin sea leve ypor lo tanto asintomtica (pero que si continua en el tiempo se vuelve sintomtica) o fuerte con sus sntomascorrespondientes. Sea como fuera la medicin de este patrn energtico alterado, nos dar una visin clara deen qu estado se encuentra el organismo en cada momento, ms all de que se haya declarado un sntoma o no.

    Dentro de estos conceptos el ESTRS es el elemento perturbador por excelencia, siendo los elementosconstituyentes de este ESTRES ms amplios de lo que la mayora llegara a creer. As, txicos, patgenos,tensiones mentales, emociones negativas, son los encabezados de una larga lista que de cada uno de estosconceptos podemos realizar. Estos ESTRESANTES sern pues los responsables de respuestas de adaptacinincorrectas por parte del organismo y, en ltimo trmino, del envejecimiento prematuro y de la enfermedad.

    Corrigiendo sus efectos negativos sobre el organismo, podemos hacer que aquellos patrones alteradosrecuperen su estatus natural y que, por lo tanto, el organismo entre en una ordenacin y armona que, quizs,hace tiempo perdi, recuperando lo que le es propio y dejando en el camino un sinnmero de sntomas que, ens, no constituan sino las voces de alarma de unos elementos alterados.

    Para ms informacin: Quantum Salud, distribuidores exclusivos del Sistema Quantum Scio:

    www.quantumsalud.com

    7

    El Scio es un potente sistema de tecnologa punta diseado para ser usado como sistema auxilia de

    Biofeedbackpara pre diagnstico y terapias de regulacin de estrs. Es una excelente herramienta que acta

    motivando el Potencial Evocado del organismo mediante micro frecuencias elctricas. El Potencial Evocado es la

    capacidad de un organismo para reaccionar ante su entorno.

    mailto:[email protected]://www.quantumsalud.com/http://www.quantumsalud.com/mailto:[email protected]
  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    8/21

    Por: Eddie R. Snchez, N.L.Naturpata Licenciado

    En Puerto Rico la naturopata se define como la prctica, separada de la medicina, que mira al cuerpo humano como un

    todo y propugna la alimentacin integral y el estilo de vida como factores primordiales en la prevencin de enfermedades,cuya sanacin puede lograrse facilitando los recursos recuperativos y regenerativos del cuerpo, sin la utilizacin defrmacos u otras sustancias controladas de uso mdico y sin procedimientos quirrgicos o invasivos, donde solo seutilizan sustancias de origen natural. La naturopata se trata de una prctica para el complemento de la salud y no de unsustituto de la medicina convencional.

    El naturpata es el profesional de la salud dedicado a la prevencin de las enfermedades y a la restauracin y elmantenimiento del cuerpo humano. La naturopata tiene como objetivo tratar la causa de los sntomas en lugar de lossntomas mismos y a menudo la mejor manera de hacerlo es por medios naturales. El hecho es que los tratamientosnaturales pueden ser seguros, simples, baratos, efectivos y ms an benefician a todo el organismo: la premisa es quelos tratamientos naturales ayudan al organismo a curarse por s mismo.

    Tambin nos ensea que la verdadera salud integral del organismo se logra realizando una autntica regeneracin delser humano en su conjunto, fsico, mental, espiritual y energtico. Nuestro organismo se debilita porque lo hemossometido a pruebas superiores a su capacidad, alimento excesivo, insuficiente o inadecuado, exceso o falta de ejercicio,falta de agua, condiciones ambientales adversas, estrs, etc.

    Aunque las defensas con que contamos son muy poderosas y nuestra capacidad de reaccin y adaptacin es muy

    amplia, el mal trato que damos a nuestro organismo durante periodos de tiempo muy prolongados hace disminuirnuestras defensas y ante esta falta de capacidad se crea el ambiente apropiado para que surja la enfermedad que vienepor disminucin de nuestra vitalidad.

    Debemos colocar el organismo en condiciones suficientes de vitalidad y capacidad de reaccin para que su fuerza vitalelimine cualquier causante de enfermedad. Por eso en la naturopata es solo el propio paciente quien a travs de susdefensas naturales y potenciando stas con las prcticas dietticas higinicas o terapias aconsejadas, puede poner suorganismo en condiciones de repeler la agresin de la enfermedad. La nutricin integral constituye la funcinfundamental del proceso vital. Mediante ella se forma y se conserva nuestro cuerpo. Vivimos nutrindonos y de lacalidad de sus elementos que incorporamos a nuestro organismo depende la calidad de su sangre, de sus tejidos ytambin en la calidad y normalidad de sus funciones.

    Todo esto no se logra en un momento pero cada pequeo esfuerzo que se realice nos guiar hacia un futuro mssaludable potenciando nuestra fuerza vital. Tenemos la libertad de comer todo lo que nos apetece pero debemos serresponsables de lo que ingerimos. Por eso somos los responsables de nuestra salud y nuestras enfermedades. La mejormedicina son los alimentos pero tambin pueden ser la principal causa de nuestras enfermedades. Estos alimentosdeben ser nutritivos y orgnicos y no refinados.

    Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento. Hipcrates, A.C.

    La naturopata ofrece diferentes mtodos teraputicos para tratar las enfermedades pero su esencia y funcin principales educar al ser humano para la prevencin de stas.

    Eddie R. Snchez, N.L.Naturpata Licenciado Usui/Tibetan Reiki Master

    TEL: (787) 381-9663/e-mail: [email protected]

    8

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    9/21

    Eres lo que comes es una expresinque hemos escuchado en algn

    momento y nos preguntamos si

    realmente ser cierto. La seleccin de

    alimentos tiene un impacto fundamentalen nuestra salud y la de nuestras

    familias. Una nutricin adecuada ayuda

    a disminuir la posibilidad de

    desarrollar condiciones crnicas desalud como diabetes, presin sangunea

    elevada, cncer y osteoporosis,

    contribuye a mantener un peso saludable y promueve bienestar fsico y emocional; por lo que estaaseveracin es correcta. De igual manera se piensa que comer saludable es complicado y costoso. Sin

    embargo, es posible realizar cambios positivos sin cambiar drsticamente su estilo de vida. Alcanzar

    un bienestar ptimo de salud puede ser una realidad llevando a cabo pequeos cambios en la

    alimentacin. As que, comer saludable es:

    Ingerir por lo menos tres comidas diarias de forma balanceadao Omitir comidas puede producir mucha hambre, lo que usualmente resulta en un

    consumo desmedido de alimentos.

    Consumir un buen desayunoo Ayuda a tener un mejor desempeo en la escuela o en el trabajo.o Mejora la actitud y ayuda a tener ms energa.o Debe incluir por lo menos tres o ms grupos de alimentos, productos altos en fibra

    como panes integrales, cereales, frutas o vegetales. Debe contener alimentos

    reducidos en grasa.

    Hacer un balance incluyendo variedad de alimentos en almuerzo y cenao Incluya de dos a tres onzas de carnes magras o sustitutas.o Seleccione entre arroz, pastas o viandas.o

    Incluya una ensalada o vegetales.o Aada una fruta o jugo 100%.o Incluya leche o yogur bajos o sin grasa.

    Consumir porciones moderadaso Al mantener razonables, es ms fcil consumir los alimentos que le gustan y

    mantenerse saludable.

    Aumentar la ingesta de frutas y vegetaleso Consuma al menos 2 tazas de frutas y 2 tazas de vegetales por da.o Seleccione una fruta fresca en desayuno y las meriendas.o Incluya ensaladas o vegetales en almuerzo y la cena.o Prepare una batida de fruta como postre.

    Evitar frer o utilizar grasas en la preparacin de alimentos de los alimentoso Reduzca el uso del aceite, manteca, mayonesa, mantequilla o margarinao Sustituya con rociadores dietticos o productos bajos en grasa.o Prepare los alimentos asados, al vapor o a la parrilla

    Incluir meriendas saludableso Las caloras deben fluctuar entre 100-150.o Pequeas combinaciones de dos o ms grupos de alimentos,o Se deben hacer de dos a tres horas despus de cada comida.

    9

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    10/21

    Ejemplo: una cajita de cereal seco sin azcar con un guineo pequeo. Tomar agua

    o Brinda sensacin de saciedad y ayuda a metabolizar la grasa acumulada.o Tome un vaso de agua antes y despus de cada comida para ayudar a controlar el

    apetito.

    Limite el consumo de sal y azcaro Ingiera menos de 2,300 mg de sodio al da que equivale a una cucharadita de sal.o Evite alimentos con altos contenido de azcar como: dulces, productos de

    repostera, bebidas de jugos.

    Aumente el consumo de Fibrao Se recomienda de 25-38 gramos de fibra al da.o Los alimentos altos en fibra incluyen: panes, cereales y pastas integrales, legumbres,

    frutas secas y frescas, vegetales frescos, nueces y semillas.

    Realizar actividad fsicao Realizarse por lo menos 30 minutos al da.o Debe ser moderada o vigorosa.o Actividad moderada: caminar, bailar, escalar.o Actividad vigorosa: trotar, correr bicicleta, nadar, realizar aerbicos.

    Alexandra Reyes Rivera, LND, RD.CAWM. ([email protected]) y Mirta Yars Rodrguez Pl,LND. ([email protected])

    Por: Joanna Cabn de Len

    Pt de lentejas rojas

    Ingredientes:

    1 cda. Aceite vegetal; mas adicional para engrasar

    1 cebolla med. picadita

    2 dtes. de ajo machacado

    Consejos:

    1 cdta. Garam masala

    Estas especias se consiguen en

    10 cdta. Coriander molido tiendas naturales, ayurvdicas e

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    11/21

    1 tz. Caldo vegetal hindes. Si utiliza otra lenteja

    tz. Lentejas rojas esta debe ser remojada en agua

    1 huevo pequeo antes de hervir. Sirve como me-

    2 cdas. Leche ( soya o vaca) rienda aperitivo o acompaante.

    2 cdas. Chutney de mang

    2 cdas. Perejil picadito; hojas extra para decoracin

    Ensalada y tostadas para servir como acompaante.

    Preparacin:

    1. Caliente el aceite en una olla y saltee la cebolla y el ajo por 2 min. Aada las especias y cocine por 30 segs. ms.

    2. Vierta el caldo y las lentejas, permita que la mezcla comience a hervir. Baje el fuego y dejelo por 20 mins. en punto debullicin, hasta que las lentejas se cocinen. Remueva la olla del fuego y escurra cualquier exceso de liquido.

    3. Poner la mezcla en un procesador de alimentos; aadir el huevo, la leche, el chutney de mang y el perejil. Procesar

    hasta que este completamente suavizado.

    4. Engrasar el fondo de un envase de hornear 1lb. de pan (rectangular, profundo), aadir la mezcla dentro, nivelar ysuavizar la superficie. Cubrir con aluminio y cocinar en un horno pre-calentado a 400 F por 40-45 mins., o hasta que elpt est firme al toque.

    5. Permita que el pt se enfre por 20 min., luego trasladarlo a la nevera para que se enfre completamente.

    6. Sacar el pt, rebanar y servir 2 tajadas en un plato con ensalada y tostadas. Decorar con hojas de perejil.

    Por: Joanna M. Cabn De Len- Usui / Karuna Reiki Master, Reflexloga Certificada,Terapista del Masaje

    Cocinera Internacional y Regional [email protected]

    Por: Vernica Ortiz y Sarah Gaset

    Muchas veces nuestras responsabilidades como estudiantes y jvenes que somos no nos permiten hacer todo lo quedeseamos. Las rutinas nos hacen actuar automatizadamente sin observar ni disfrutar lo que hacemos y lo que nos

    rodea. Cuntas veces al da disfrutas lo que haces, o simplemente contemplas todo lo que te rodea? Qu podemoshacer para sensibilizarnos, para disfrutar la vida y vivir en paz en este mundo?

    11

    Sabas que todo tiene una energa vital o propia? Todo es energa; los seres vivo, el aire, la tierra, el agua, losanimales y plantas, la comida Todo es y contiene energa. Todo se mueve con ella y a travs de ella. Puede que seainvisible, pero an sin verla, todos, absolutamente todos, tenemos la capacidad de percibirla y beneficiarnos con ella.Cmo se siente la energa?

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    12/21

    Muchas veces ignoramos sensaciones que percibimos a diario; como cuando estamos caminando y sentimos calor ofro en alguna parte de nuestro cuerpo sin ninguna explicacin, cuando nos sentimos tristes o enojados sin raznalguna, o simplemente no nos sentimos cmodos o a gusto con el ambiente de algn lugar. Todo esto ocurre cuandopercibimos y sentimos nuestra energa y la energa universal que nos rodea. Todo esto est movido por una fuerzainvisible pero muy, muy intensa. Es energa. Es mgica y real. Cualquiera puede sentirla, experimentar con ellaestal alcance de todo el mundo. Simplemente hay que confiar, tener fe y dejarla fluir.

    Nosotros tenemos siete centros energticos principales, que son los encargados de regir el funcionamiento de losrganos del cuerpo. A estos se les conocen como chakras. Chakra es una palabra snscrita que significa rueda.Los chakras son unos centros energticos situados en el cuerpo astral de la persona. Son los encargados deabsorber la energa y llevarla al plano fsico. En realidad, son los puntos donde conectan el cuerpo fsico, elenergtico y el cuerpo astral. Tambin estn los meridianos que son los conductos por donde circula dicha energa yes distribuida a travs de ellos por todo el cuerpo. Hay siete chakras principales, cada uno de los cuales se encargade una zona del cuerpo humano, de unas emociones y de unos deseos especficos. Sin embargo, funcionan como unsistema unificado, en el cual si uno no funciona correctamente, altera el funcionamiento de los restantes. Elfuncionamiento correcto del conjunto, sin bloqueos ni excesos de energa, da como resultado a una personacompletamente sana. Los siete chakras son los siguientes:

    Arte por: Magda Santiago

    -1 Chakra: RAZ. Manifiesta el derecho a la supervivencia. Su finalidad consiste en proporcionar prosperidad,abundancia, vida confortable y estabilidad econmica. Es el que nos une con la Madre Tierra. Rige las piernas, loshuesos y el intestino grueso

    -2 Chakra: SEXUAL. Manifiesta la libre expresin de la sensualidad, sexualidad y creatividad. Proporciona placer,

    apertura, conquista, deseo de relacionarse. Rige el tero, los riones y genitales.

    -3 Chakra: PLEXO SOLAR. Est relacionado con el poder, el logro, la voluntad, el poder personal y la afirmacin des mismo. Toda persona dudosa y temerosa, o por el contrario de dominio sobre los dems tiene un malfuncionamiento de este chakra. Rige los msculos, sistema digestivo, el metabolismo.

    -4 Chakra: CORAZN. Vinculado a todo lo afectivo, a la compasin, la comprensin, la tolerancia, y el perdn.Genera el deseo y la necesidad humana de amar y recibir amor. Rige los pulmones, el corazn, brazos y manos.

    -5 Chakra: LARNGEO. Manifiesta la comunicacin, la expresin y la creacin. Es desde este centro donde el serhumano comparte y comunica el Amor Universal. Rige la garganta, las orejas y la boca.

    -6 Chakra: TERCER OJO. Es el ojo que ve clara la realidad y el camino, manifiesta la intuicin u el buen juicio, e

    incluso la clarividencia y otras capacidades extrasensoriales. Desea el deseo de poder a travs del conocimientointerior. Rige los ojos y la imaginacin.

    12

    -7 Chacra: CORONA. Es el centro que nos une a lo Divino, la extincin de la dualidad y el paso a la unidad. Un solespiritual que conecta al individuo con Dios. Nos une con Dios pero debemos tener perfectamente equilibrados losrestantes centros. Genera deseo de espiritualidad. Rige el sistema nervioso y el cerebro.

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    13/21

    Meditacin: La Meditacin es una disciplina milenaria que se describe como la prctica de un estado de atencinconcentrada en un objeto, pensamiento o simplemente en nada. Existen mucha s y diferentes tcnicas de meditacinde diversas religiones y filosofas. Lo importante de todo es que todas buscan abrir la conciencia y transformar ybalancear cada ser humano que la prctica. Si meditamos nos sentiremos ms tranquilos y relajados. Ayuda en laautoconfianza y a vencer los miedos. Adems de ayudarte en la concentracin.

    Foto: Magda Santiago

    Qu necesitas para Meditar?

    Lo ideal es tener un lugar donde puedas realizar la meditacin en silencio, sin interrupciones. Un lugar cmodo y asolas. Cualquier espacio puede servir. No importa que ests sentado o acostado. Lo importante es que te sientascmodo en la postura que escojas y que tu columna vertebral se mantenga derecha. Elige una vestimenta cmoda ysin zapatos. Preferiblemente colores claros, nada rgido o que apriete el cuerpo, pues no permite la relajacin yconexin total. No se recomienda comer antes de meditar, porque el proceso de la digestin no permite sentirserelajado completamente.

    Puedes usar aromas, inciensos o velas para ambientar el espacio. Busca aromas suaves, fragancias naturales. Esimportante saber que gran parte de los beneficios de la meditacin se logran mediante la perseverancia. Para crearel hbito de meditacin, es importante realizarla constantemente. Determina los das y la hora ms conveniente parati; trata de que sea siempre la misma. Para comenzar con tan solo 10 a 15 minutos que dediques a diario te ayudar.

    Luego aumentas el tiempo, segn te lo pida tu cuerpo.

    Ejercicio para comenzar a meditar:

    Cierra los ojos y comienza a respirar profundamente, inhalando y exhalando por la nariz. Trata de concentrar tuatencin en tu respiracin, en como el aire entra y sale de tu cuerpo. Piensa y siente como el aire que inhalas recorretodo tu cuerpo y sale de l. Luego visualiza una luz o llama de fuego. Concntrate en ella y visualiza como esa luz terodea todo tu cuerpo.

    No te asustes ni te enojes o frustres si tu mente comienza a pensar en otras cosas. Es muy normal que al principiose nos haga difcil concentrarnos. En la meditacin, como ya dijimos, lo que importa es la constancia mientras mslo hagas y practiques mejores sern los resultados.

    Anmate y no pierdas ms t tiempo. Dedcate un ratito para ti y vers lo divertido y a la vez beneficioso demeditar Te ayudar en tus estudios y en tus metas y sueos. No desaproveches las oportunidades que el universote regala

    Sabas que en Japn la energa es llamada Ki, en china se le conoce como Chi, y en la India Prana.

    13Si deseas contactarnos y escribirnos para contestar alguna pregunta o duda, o simplemente para contarnos

    tus experiencias puedes hacerlo al correo [email protected]

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    14/21

    Por: Dra. Mayra Rodrguez Giovannelli

    El Reiki es un amor porque te sana todas las cosas-Gabriela, 8 aos

    Reiki es energa positiva-Luly, 11 aos

    Cuando mi maestra me dio Reiki siento como si estuviese en las nubes y siento un montn de paz y amor-Alejandro,10 aos

    A m me gusta el Reiki-Camelia, 9 aos

    Reiki es una palabra japonesa cuyo significado tradicional es Energa (Ki) Universal (Rei), sin embargo para Luly,Camelia, Alejandro y Gabriela, este significado tradicional se disuelve en el sentimiento ms noble de amor ytrasciende las palabras para convertirse en la esencia misma de nuestro Creador.

    Los adultos pensamos que los nios son inmunes al estrs, que de acuerdo a la Organizacin Mundial de Salud es elcausante de 90 % de las enfermedades, pero eso no es as. Ellos anhelan encontrar soluciones para sus dilemas yansiedades, deseando encontrar algo ms all de los juegos cotidianos.; desean ser tiles y formar parte de loscambios y soluciones que los afectan a ellos y a su familia.

    Luly decidi ayudar a su pap que se encuentra muy triste utilizando Reflexologa. Luego de observar cmo seconduca una sesin, Luly lleg a su casa y le pidi a papi que se acostara. Procedi entonces a encender una vela, unincienso, busc una msica especial y atenu la luz antes de aplicarle crema en los pies. Al final de la sesin su papqued profundamente relajado, algo que no haba logrado en mucho tiempo. Esto se llama Reflexologa y lo aprendhoy. El deseo de seguir ayudando a su ser querido despert en esta hermosa nia el deseo de aprender Reiki y poreso, con el permiso de su mam, se hizo realidad ese gran anhelo.

    Por otro lado Camelia utiliza el Reiki para ayudar para que su to, que fue operado recientemente, se sienta mejor,mientras que Gabriela desea convertirse en la asistente de su mam quien es tambin practicante de Reiki.

    Alejandro utiliza el Reiki para sentirse mejor y manejar sus dolores de cabeza. l le coment a su mami que cuandosinti dolor le hizo una oracin a papito Dios antes de imponerse las manos. Mami, se me quit el dolor, yo creo que

    ya soy un Reiki Master-expres.

    Todos ellos, iniciados recientemente en la disciplina que es un sistema completo de manejo de energa mediante laimposicin de manos, expresaron un profundo deseo de ayudar a otros nios y en un futuro cercano llevarn eltoque mgico de Reiki a hospitales peditricos.

    No hay nada ms sublime que recibir el amor de un nio y en sus vidas, estos cuatro mosqueteros llevarn en amoren el corazn y un montn de Reiki.

    14Instituto de Reiki. Paola Sofa, 6 aos, Reiki Nivel II

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    15/21

    Por:NaychaRivera

    Directora,SecretsofEdenSpa,SanJuan,P.R.Comenzaremos hablando de la belleza interior y como expresarla hacia el exterior. Enocasiones el concepto de belleza interior se ha utilizado como un clich para describir apersonas que por algunos son consideras poco atractivas. Acaso no hemos escuchado elfamoso comentario de "el es bonito por dentro pero no me gusta para m, es mejor comoamigo/a, haciendo referencia a un varn o fmina que no cumple con las expectativas de serbello que nuestra sociedad moderna exige? Vemos como constantemente somos bombardeadospor modelos ultra delgadas, mujeres extremadamente maquilladas y retocadas que parecen noposeer expresin y aun as deseamos imitarles pues es lo que en apariencia parece ser ideal.Pero representa esto lo que es belleza realmente?

    La belleza la defines t y solo t, no seas injusta contigo misma, date valor. Reconoce culesson tus mejores atributos y resltalos. La prxima vez que ests en el espejo mrate,obsrvate y contmplate. Descubrirs la maravilla de la evolucin a travs de cada etapa detu vida. Si vez una lnea en el rea de tus mejillas seguramente es porque has vivido sonriendo,por el contrario si observas una lnea marcada en tu seo quiz es momento de relajar esaexpresin facial y dejar de vivir la vida a enojos. No importa cul sea tu expresin puedes, atravs de la meditacin, del humor, de la bondad, lograr que tu exterior sea cada vez msgenial. No hay receta mgica, crema milagrosa que logre resultados instantneos; sin embargouna buena actitud junto a cuidados corporales, siempre sern los mejores aliados para lucirextraordinariamente bien.

    A travs de cada uno de nuestros artculos te hablar de consejos, experiencias y alternativaspara realzar nuestros atributos, no solo externos, sino que complementaremos alternativasdistintas para realzar ese ser interior que gua nuestra vida hacia la trascendencia.Utilizaremos recetas naturales, aplicaciones de Reiki, ejercicios para ayudarnos a tonificartodo nuestro cuerpo y rostro, aprenderemos a preparar nuestros propios exfoliadores,mascarillas, barros, tnicos y muchsimo ms.

    S que seguramente quieres lucir espectacular, as que te dar algunos consejos que teayudarn a lograrlo: la noche antes de la fiesta limpia tu rostro con abundante agua de rosas yantes de acostarte aplica un hidratante en todo rostro. Esto te ayudar a que cuando apliquesel maquillaje disfrutes de uniformidad y durabilidad. Nunca (y eso significa nunca) duermascon maquillaje. Si vas a lucir un traje con escote, exfolia tu piel con sales o azcar estoeliminara la piel muerta de cuerpo y lucirs radiante. Siempre recuerda tomar mucha agua estote permitir mantener tu cuerpo en optimas condiciones

    Para ms detalles puedes escribirme [email protected]: Naycha Rivera-Master Reiki. Directora y Esteticista de Secrets of Eden Spa, San Juan,Puerto Rico. BA. Psicologa

    15

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    16/21

    Oracin

    Por: Iris Irita Mirandairis@ irismiranda.net

    Mientras camino victoriosa perdono

    a los que me maltratan con acciones, palabras,

    pensamientos y el mal uso de las energas espirituales;

    mientras camino victoriosa con la certeza de que el Seor me protege.

    Yo soy hija la que vence la miseria de los otros

    Con placer y contento

    mientras camino victoriosa.

    Consejos prcticos para manejar el estrsPor:Dra.MayraRodrguezGiovannelli

    Respira profundamente, haz ejercicios de manejo de energa, tales como Qigong, Reiki y Yoga De ser necesario, busca ayuda profesional, busca a tus amigos y familiares, comunica. Refgiate en la meditacin, la oracin y la contemplacin Camina frente al mar visualizando como las olas se llevan tus pesares Ejecuta planes de acciones enfocadas en lo referente a tus finanzas y estilo de vida, organzate, reajusta, sin

    ser rgido. TIENES QUE SER PRCTICO. La Organizacin Mundial de la Salud dice que el 92% de las enfermedades tienen sus races en el estrs,

    cuida tu salud, enfcate en una buena alimentacin, visitas a tus mdicos y prevencin! Convierte en lder, el compartir es el mejor antdoto contra la carencia. nete a tu comunidad, recuerda que en

    la unin esta la fuerza. En el trabajo y en tu comunidad no seas el que desarmoniza, el que agrede,convirtete en agente de paz y amor!

    Ayuna, pero de palabras. Durante 2 3 horas diarias guarda silencio. En el silencio escucharas como elCreador te habla. Apaga el aburrido CD de tu mente y deja que las bendiciones te sean manifestadas a travsdel silencio. Cuando sientas que nada funciona, lleva las manos a tu pecho y siente el latido del corazn...esoes energa, eso es gratitud, es Dios en accin, recuerda que somos una sola alma latiendo al unsono con elcorazn celestial.

    Pensamiento con Luz

    16

    El verdadero mrito es ayudar a otras personas, vivir tu vida para el beneficio de muchos. Nunca hieras el corazn deotros porque Dios mora en cada corazn-Tukaram Maharaj, un gran santo de la India.

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    17/21

    17

    Por: tico

    [email protected]

    Magda Santiago-Artista Pls

    Rio Mar

    lo que existe,e revela mediante la utilizacin de nuevas maneras de expresiones artsticas.

    es tomado en cuenta, dndoleforma a la idea/percepcin o emocin que necesito expresar.

    Mi trabajo se caracteriza por la fluidez de las formas orgnicas y un sentido distintivo delos colores. La fuerza oculta y el ritmo cautivante tanto de mi entorno como el de minecesidad interna de encontrar un mensaje oculto dentro de la esencia en todosMe siento libre espiritualmente ante este poder de auto expresin. Mi tcnica es slida, peroelstica, o sea, se adapta a lo que la pintura me exige. Todo

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    18/21

    18

    ACTIVIDADES

    853 Seventh Ave. New York, NY 10019, entr os cuadras del Carnegie Hall

    CALENDA DES

    THE REIK CENTERI & HOLISTIC THERAPIESe las calles 55 en Manhattan, a d54 y

    212-765-3055/[email protected]

    RIO DE ACTIVIDA

    NUEVA YORK

    n con los ngeles- Sance conducido por Master/Healer

    diciembre a las 7:00 p.m. Sesin de Sanacin en Grupo-conducido por Master/Healer Mayra

    Martes 16 de diciembre a las 7:00 p.m.- Arquetipos

    PUERTO RICO

    Jueves 11 de diciembre a las 7:00 p.m.-ConversaciMayra Rodrguez, Consultora Intuitiva Certificada

    Lunes 15 deRodrguez

    Sbado y domingo 13 y 14 de diciembre-Intensivo Reiki I y II

    Charla de Chakras y

    en un ambiente

    sagrado, limpio y protegido. $20 p/p. Espacio limitado, es necesario con irmar asistencia.

    Martes 13 de enero a las 7 p.m. Conversacin con los ngeles y Sance

    ero a las 7 p.m.-Sesin de Sanacin Energtica en Grupo. $20 p/p, espacio limitado, hay que

    gistrarse.

    favor enviar correo electrnico o llamar a nuestra sede en NuevaYork al 212-765-3055. Gracias.

    Jueves, 8 de enero a las 7 p.m.-Conversacin con los ngeles Sance conducido por Mayra Rodrguez,Consultora Intuitiva Certificada. Ven a recibir los mensajes de tus ngeles y Seres de Luz

    f

    Jueves 15 de enreservar.

    Sbado 17 y domingo 18 de 9 a.m. a 5 p.m.-Intensivo de Reiki I & II. Hay que re

    La prctica de Qigong en El Morro queda cancelada.Mayra estar disponible para sesiones de Reiki individuales y sesiones de Consultora Intuitiva privadas, favor dehacer cita escribiendo a nuestro correo electrnico. Lugares de reunin se confirmara ms adelante, al igual que unnmero telefnico para Puerto Rico. Por ahora

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    19/21

    EL RINCONCITO DEL AMOR: testimonios y relatos

    Haber comenzado en la disciplina de Reiki a la edad de 14 aos me ayud muchsimo a crecer como persona. Meayudo a comprender ms la manera en que funciona la energa y c como afecta a las personas a m alrededor. Sercapaza de ayudar a personas mediante una prctica, tanto fsica como emocional, llena mi corazn de gran alegra.No toda persona tiene el privilegio de encontrar algo que le llene a tan corta edad, pero yo si lo tuve y doy gracias.Ahora, tres aos mas tarde, sigo igualmente apasionada por el Reiki y deseo poder ayudar a ms personas-Carmencita

    He tenido una experiencia llena de espiritualidad. Estoy muy agradecida del universo de Dios por haberme dado laoportunidad de estar en este taller. Este taller es de gran ayuda para la sanacin del mundo. Necesitamos ser masespirituales para poder dar balance a este planeta-Lilian

    Quiero que sepas que la ltima sesin me ayud inmensamente, mucho ms que la visita al psiquiatra. He logradocontrolar mi ansiedad y tristeza. Gracias nuevamente y muchas bendiciones-A.

    Me sent bien, me sent relajada, me sent en paz. No s por qu comenc a sentir que estoy empezando a sanar, loque no s si es fisiolgico o espiritual-O.S.

    Cada da que pasa me reafirmo mas en que ste es el camino que quiero seguir (estoy ahorrando para comprarmeuna buena mesa) y darle esta energa de amor divino a todo el que la quiera-H.V.

    El Reiki fue maravilloso. Me sent bien relajada, cuando vi esa luz que iba y que vena hacia m. Fue algo que mesent que estaba con Dios y la Santsima Virgen. Fue algo muy bonito ver esa luz violeta en forma de remolino. Le doygracias a Dios sobre todo y la Santsima Virgen. Tambin a Mayra Rodrguez y a la Dra. Mayra Rivera. Otraexperiencia maravillosa fue que se me hizo un sonograma del hgado y el resultado sali negativo.-E.J.P. paciente

    cncer de hgado, Puerto Rico

    He estado con unos ups and downs durante este tiempo. Pues en una mi esposo me dijo que no senta nada y eso medesilusion mucho y dej de hacer Reikipor el mismo volv a practicarcuando se puso mal y accedi a que lediera...ah fue que lo sintija, ja, ja-L.P.

    Carmencita, Reiki Master/Teacher

    Mayra ofreciendo una charla durante el Festival de Belleza de Sears en Puerto Rico

    19

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    20/21

    Algunos de nuestros Reiki Master/Teacher

    Algunos de los estudiantes del Instituto

    Carmencita y Paola en accin

    En entrevista de radio

    En Argentina, recibiendo el galardn de la O.M.S.P.

    Dirigiendo meditacin para sanacin planetaria en Madrid, Espaa

    20

  • 8/14/2019 Mayra-REIKI01

    21/21

    Comparte tus comentarios escribiendo a: [email protected]

    Por favor tenga en cuenta que ni los autores, ni el Instituto de Reiki de Puerto Rico o el Reiki &Holisitic Therapies Center se hacen responsables por prdidas o daos en conexin a las prcticas,ejercicios o consejos contenidos aqu. Para reducir la posibilidad de riesgo o cualquier tipo de dao,

    el lector debe consultar con un profesional de la salud. Los consejos aqu vertidos no sonsubstitutos para los tratamientos mdicos convencionales ofrecidos por mdicos o profesionales

    de la salud.

    Nuestra revista se publicar cada 3 meses. Si desea anunciarse puede llamarnos o escribirnos paraobtener ms informacin.

    Derechos reservados. Prohibida la reproduccin parcial o total de los artculos contenidos en esta

    publicacin sin permiso del Instituto de Reiki de Puerto Rico o del Reiki & Holisitic Therapies

    Center. Yo soy un Tesoro de Luz y Medicina Complementaria al Alcance de Todos son marcas

    registradas. Todas las fotos son propiedad del Instituto de Reiki y el Reiki & Holisitic Center.

    QUE RECIBAS PERFECTA SALUD Y ABUNDANTES BENDICIONES

    21

    mailto:[email protected]:[email protected]