4

Click here to load reader

Mcvs ad-03 cierre del proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mcvs ad-03 cierre del proyecto

Universidad Cesar Vallejo

Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA

MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Cierre de Proyecto

Versión 1.0

Noviembre del 2013

Inversiones y Tecnología Óptica Molina SAC, 2013

Page 2: Mcvs ad-03 cierre del proyecto

Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES

Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Cierre de Proyecto

Fecha de Actualización: /11/2013 Versión: 1.0

Preparado por: Silvia Torres M. Página 2

INDICE

1. Historial del Documento .............................................................................................. 3

2. Programación del proyecto ......................................................................................... 4

3. Factores críticos ......................................................................................................... 4

4. Resultados ................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

5. Conclusiones y recomendaciones .............................................................................. 4

Page 3: Mcvs ad-03 cierre del proyecto

Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES

Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Cierre de Proyecto

Fecha de Actualización: /11/2013 Versión: 1.0

Preparado por: Silvia Torres M. Página 3

1. Historial Del Documento

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Elaboración Torres Moretto, S. Analista 23/11/2013

Revisión

Aprobación

EDICION REVISION FECHA DESCRPCION AUTOR

1 0 23/11/2013 Primera versión de la guía Torres Moretto, S.

Page 4: Mcvs ad-03 cierre del proyecto

Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES

Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Cierre de Proyecto

Fecha de Actualización: /11/2013 Versión: 1.0

Preparado por: Silvia Torres M. Página 4

2. Programación del proyecto

El proyecto fue planificado para realizarse en 7 semanas (un mes y medio

aproximadamente), y con la debida organización y responsabilidad de todos los

integrantes del proyecto; además de la ayuda del Sr David Molina Chonta, todo el

sistema fue debidamente ejecutado a tiempo.

3. Factores críticos

Los factores críticos del presente proyecto fueron los siguientes:

Definición de cada caso de uso. Los usuarios no tienen claro la cantidad de

casos de uso y especificaciones que se harían finalmente; puesto que, el cliente

vario en algunas oportunidades el modelo del sistema.

Capacitar al personal para la programación

Coordinar y organizar los horarios respectivos en reunir al personal del

proyecto, pues hubieron muchas variaciones en coincidir horarios entre los

integrantes.

4. Resultados

El proyecto se desarrolló dentro de condiciones normales y apropiadas, hubieron

ajustes a realizar en algunas actividades y etapas del proyecto en términos generales

del actual proyecto; sin embargo, a pesar de las altas y bajas, se puede considerar al

proyecto como concluido exitosamente.

5. Conclusiones y recomendaciones

Seguir aplicando la metodología, para poder seguir vitalizando todos los

proyectos que se presenten en el futuro.

Capacitar y entrenar a los usuarios, cada ves que se utilice o se emplee

tecnología de primera.

El proyecto, a pesar de las bajas que tuvo, se culminó exitosamente.