7

Click here to load reader

Mcvs te-01 caso de prueba

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mcvs te-01 caso de prueba

Preparado por: Ing. Carlos Aguirre Campos.

<nombre del caso de prueba en formato MS Word> Página 1 de 7

Universidad Cesar Vallejo

(Sistema de Administración Escolar para la Institución Educativa Santa Elena)

Guía para la elaboración de:

MCVS-TE-01 Caso de Prueba

Versión 1.0

I.E Santa Elnea,2013

Page 2: Mcvs te-01 caso de prueba

Preparado por: Ing. Carlos Aguirre Campos.

<nombre del caso de prueba en formato MS Word> Página 2 de 7

1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Elaboración Ing. Carlos Aguirre C.. Gerente de Proyecto 27 Mayo 2008

Revisión

Aprobación

EDICION REVISION FECHA DESCRPCION AUTOR

1 0 25 de noviembre 2013 Primera Versión de la Guía Ing. Carlos Aguirre

C.

Page 3: Mcvs te-01 caso de prueba

Preparado por: Ing. Carlos Aguirre Campos.

<nombre del caso de prueba en formato MS Word> Página 3 de 7

INDICE

1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO ......................................................................... 2 2. INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 4

2.1 Propósito .................................................................................................. 4 2.2 Alcance ..................................................................................................... 4 2.3 Terminos, acrónimos y abreviaturas ...................................................... 4 2.4 Referencia ................................................................................................ 4

3. ESCENARIOS .................................................................................................... 4 3.1 Escenario 1 ............................................................................................... 4

3.1.1 CRITERIO DE DEFINICIÓN DEL ESCENARIO ....................................... 5 3.1.2 FLUJO DE ACTIVIDADES ........................................................................ 5 3.1.3 PUNTOS DE CONTROL ........................................................................... 5 3.1.4 PUNTOS DE REVISIÓN ........................................................................... 5

4. CASOS DE PRUEBA ......................................................................................... 5

Page 4: Mcvs te-01 caso de prueba

Preparado por: Ing. Carlos Aguirre Campos.

<nombre del caso de prueba en formato MS Word> Página 4 de 7

2. INTRODUCCIÓN

2.1 Propósito

Este documento define las pruebas a las que debe ser sometido el caso de uso asociado .

El presente documento definen las pruebas la cual debe ser sometido el sitema en base a

los establecido en el caso de uso.

2.2 Alcance Validacion del registro ingresados, guardados, modificados del sistema, de este modo se estima el buen funcionamiento del sistema. Buscar errores a lo largo de la pruebas con el fin de reducir al máximo posibles errores fururos.

2.3 Terminos, acrónimos y abreviaturas

Terminos/ Acronimo/Abreviatura Definicion

prueba

Tecnica experimental para la busqueda de errores en los programas

Tipos de prueba

Unitarias, de Integración, del sistema y de validación (aceptación)

2.4 Referencia

En el documento MCVS-EN-01 se indica el requerimiento de configuración para ejecutar el caso de prueba

3. ESCENARIOS El escenario considerados en este caso de prueba son las referidas a las pruebas

funcionales.

3.1 Escenario 1

El usuario ha terminado de ingresar los datos de los primeros formularios

Page 5: Mcvs te-01 caso de prueba

Preparado por: Ing. Carlos Aguirre Campos.

<nombre del caso de prueba en formato MS Word> Página 5 de 7

3.1.1 Criterio De Definición Del Escenario

[Criterios que definen el escenario]

1. Criterio de definición de escenario 1. Recrear el flujo y el proceso básico de ingreso de información.

3.1.2 Flujo De Actividades <Flujo de actividades, indicando a que flujo (básico o alternativo) pertenece]>

Paso Tipo de Flujo

Acción

3.1.3 Puntos De Control <Puntos de control del conjunto de pruebas, es decir, donde el flujo puede variar>

3.1.4 Puntos De Revisión <Puntos de revisión del conjunto de pruebas, donde se debe validar lo indicado>

Id Punto de Control Validaciones a realizar.

4. CASOS DE PRUEBA A continuación se presenta el caso de prueba

Page 6: Mcvs te-01 caso de prueba

Preparado por: Ing. Carlos Aguirre Campos.

<nombre del caso de prueba en formato MS Word> Página 6 de 7

Caso de Prueba No <número> <nombre del caso de prueba>

Número de páginas: <número de páginas>

Autor: Revisado por: Aprobado por:

<nombre del autor> <nombre del revisor> <nombre del aprobador>

Fecha: <dd/mm/aaaa> Fecha: <dd/mm/aaaa> Fecha: <dd/mm/aaaa>

Resumen: <resúmen del caso de prueba>

Objetivo del Caso del Prueba :<describir objetivo del caso de prueba>

Condición(es) de Prueba :<describir las condiciones del caso de prueba>

Descripción del Caso de Prueba: <describir brevemente el caso de prueba>

Probador:<nombre del usuario probador> Fecha/Hora de Prueba: <dd/mm/aaaa>

Pre-requisitos:

- <prerrequisito número 1>

- <prerrequisito número 2>

Paso Instrucción Data Resultados Esperados Resultados Reales Estado

1. <instrucción número 1> <datos de ingreso si

fuera el caso>

<resultados esperados> <resultados reales> <ok / No

Ok>

2. <instrucción número 2> <datos de ingreso si

fuera el caso>

<resultados esperados> <resultados reales> <ok / No

Ok>

3. <instrucción número 3> <datos de ingreso si

fuera el caso>

<resultados esperados> <resultados reales> <ok / No

Ok>

4. …. … … … …

Page 7: Mcvs te-01 caso de prueba

Preparado por: Ing. Carlos Aguirre Campos.

<nombre del caso de prueba en formato MS Word> Página 7 de 7

Paso Instrucción Data Resultados Esperados Resultados Reales Estado

n. <instrucción número n> <datos de ingreso si

fuera el caso>

<resultados esperados> <resultados reales> <ok / No

Ok>

Observaciones

Obervación número 1.- <descripción>

Obervación número 2.- <descripción>

Sugerencias de Mejoras para el Sistema

1.

<descripción de mejora>

2.

<descripción de mejora>

3.

4.

5.