1
ESTÁTICA. PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO OBJETIVO Comprobar experimentalmente la primera condición de equilibrio, para fuerzas coplanares y concurrentes. Verificar los resultados obtenidos experimentalmente y contrastarlos con los procedimientos teóricos dados en clase y establecer las diferencias de forma porcentual. Determinar relaciones matemáticas entre las variables físicas que interviene en el experimento. Computadora personal con programa PASCO CapstoneTM instalado Interface 850 universal Interface MATERIALES FUNDAMENTO TEÓRICO Sensor de fuerza (2) Pesa de 0,5 N (5) Varillas (5) Bases soporte (2) - Nuez doble (4) - Cuerda - Transportador Regla - Calculadora. (alumno) Fuerzas Leyes de Newton Medición de la fuerza. Diagrama de Cuerpo Libre D.C.L. Primera condición de equilibrio. Teorema de Lami se tendrá una masa suspendida sostenida por dos cuerdas formando un ángulo, estas cuerdas son conectadas a un sensor de fuerza. 1. Se aísla el cuerpo de todo sistema. Procedemos de la siguiente manera: se relaciona frecuentemente con esfuerzo muscular, empuje, tracción, etc 2. Se representa al peso del cuerpo mediante un vector dirigido siempre hacia el centro de la Tierra (w). 3. Si existiese superficies en contacto, se representa la reacción mediante un vector perpendicular a dichas superficies y empujando siempre al cuerpo (N o R). 4. Si hubiesen cables o cuerdas, se representa la tensión mediante un vector que está siempre jalando al cuerpo, previo corte imaginario (T). 5.Si existiesen barras comprimidas, se representa a la compresión mediante un vector que está siempre empujando al cuerpo, previo corte imaginario (C). Si hubiese rozamiento se representa a la fuerza de roce mediante un vector tangente a las superficies en contacto y oponiéndose al movimiento o posible movimiento. Principio de inercia Principio de acción y reacción. Primera condición de equilibrio.

mecanica 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

m

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

ESTTICA. PRIMERA CONDICIN DE EQUILIBRIOOBJETIVOComprobar experimentalmente la primera condicin de equilibrio, para fuerzas coplanares y concurrentes.Verificar los resultados obtenidos experimentalmente y contrastarlos con los procedimientos tericos dados en clase y establecer las diferencias de forma porcentual.Determinar relaciones matemticas entre las variables fsicas que interviene en el experimento.Computadora personal con programa PASCO CapstoneTM instaladoInterface 850 universal InterfaceMATERIALESFUNDAMENTO TERICOSensor de fuerza (2)Pesa de 0,5 N (5)Varillas (5)Bases soporte (2)- Nuez doble (4)- Cuerda- TransportadorRegla- Calculadora.(alumno)FuerzasLeyes de NewtonMedicin de la fuerza.Diagrama de Cuerpo Libre D.C.L.Primera condicin de equilibrio.Teorema de Lamise tendr una masa suspendida sostenida por dos cuerdas formando un ngulo, estas cuerdas son conectadas a un sensor de fuerza.1. Se asla el cuerpo de todo sistema.Procedemos de la siguiente manera:se relaciona frecuentemente con esfuerzo muscular, empuje, traccin, etc2. Se representa al peso del cuerpo mediante un vector dirigido siempre hacia el centro de la Tierra (w).3. Si existiese superficies en contacto, se representa la reaccin mediante un vector perpendicular a dichas superficies y empujando siempre al cuerpo (N o R).4. Si hubiesen cables o cuerdas, se representa la tensin mediante un vector que est siempre jalando al cuerpo, previo corte imaginario (T).5.Si existiesen barras comprimidas, se representa a la compresin mediante un vector que est siempre empujando al cuerpo, previo corte imaginario (C).Si hubiese rozamiento se representa a la fuerza de roce mediante un vector tangente a las superficies en contacto y oponindose al movimiento o posible movimiento.Principio de inerciaPrincipio de accin y reaccin.Primera condicin de equilibrio.