13
M.ED. CECILIA FERNANDEZ. Fuerzas de contacto

M.Ed . Cecilia fernandez

  • Upload
    wes

  • View
    44

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fuerzas de contacto. M.Ed . Cecilia fernandez. Fuerza de fricción o de rozamiento. Fuerza de fricción. Se presenta debido a las irregularidades de las superficies en contacto. Depende de los materiales y de cuánto se opriman entre sí. Fuerza de rozamiento. Características - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: M.Ed . Cecilia  fernandez

M.ED. CECILIA FERNANDEZ.Fuerzas de contacto

Page 2: M.Ed . Cecilia  fernandez

Fuerza de fricción o de rozamiento

Page 3: M.Ed . Cecilia  fernandez

Fuerza de fricción

Se presenta debido a las irregularidades de las superficies en contacto.

Depende de los materiales y de cuánto se opriman entre sí.

Page 4: M.Ed . Cecilia  fernandez

Fuerza de rozamiento Características

Es paralela a la superficie de contacto y opuesta al movimiento.

Entre superficies sólidas es independiente de la velocidad del cuerpo.

Es independiente del área de contacto entre las superficies.

En los fluidos (líquidos y gases) sí depende de la velocidad del cuerpo dentro del fluido, y es mayor cuando aumenta la velocidad.

La fricción estática es mayor que la fricción cinética o de deslizamiento.

La fricción nunca se anula; se puede reducir mediante el uso de lubricantes.

Page 5: M.Ed . Cecilia  fernandez

Fuerza de rozamiento Características: Se simboliza como f, f. Tiene dirección contraria al movimiento. La fuerza de fricción se calcula como f = µ N

Donde: µ es el coeficiente de rozamiento o de fricción,

es una cantidad sin unidades y su valor está entre 0 y 1. 0 < µ< 1. (Ej: 0,10; 0,3 ; 0,70)

N es una fuerza, llamada Normal.

Page 6: M.Ed . Cecilia  fernandez

Fuerza de rozamiento. Ejemplos

1. Si el coeficiente de fricción entre el hule y el concreto es 0,7,¿cuál sería la fuerza de fricción de la superficie de concreto sobre una bota de hule de 50 N que se desliza horizontalmente?.

Page 7: M.Ed . Cecilia  fernandez

Fuerza de rozamiento Ejemplos

2. Un joven empuja un escritorio de 25 kg sobre un piso de madera. Si el coeficiente de fricción cinético entre madera y madera es 0,40. Calcule la fuerza de rozamiento.

Un

Page 8: M.Ed . Cecilia  fernandez

Fuerza normal

Es la fuerza de reacción que hace la superficie sobre el cuerpo sobre el cuerpo en la cual se apoya.

Símbolo: N. Siempre es perpendicular a la

superficie de contacto. ¿Cómo se calcula?

Page 9: M.Ed . Cecilia  fernandez

Fuerza normalCálculo de la normal. Procedimiento:

Dibuje un sistema de referencia. Dibuje en el sistema de referencia las fuerzas que

actúan sobre el cuerpo (peso, normal, fuerzas externas, fricción), considerando sus respectivas direcciones. A este diagrama se le llama diagrama de cuerpo libre.

Identifique el eje donde se localiza la fuerza normal. Sume todas las fuerzas en el eje donde se encuentra

la normal (incluyendo a la normal), e iguale a O. (Recuerde los signos de acuerdo con la dirección las fuerzas).

Determine la magnitud de la normal, sustituyendo la magnitud de las fuerzas y despejando la normal.

Page 10: M.Ed . Cecilia  fernandez

Fuerza normal. Ejemplos 1. Un cuerpo de masa m, está

apoyado sobre una superficie horizontal. Determine la normal.

Page 11: M.Ed . Cecilia  fernandez

Fuerza normal. Ejemplos

2. Un cuerpo de masa m, está sobre una superficie horizontal, y sobre él actúa sobre una fuerza F hacia abajo. Calcule la normal.

Page 12: M.Ed . Cecilia  fernandez

Fuerza normal. Ejemplos

3. Un cuerpo de masa m, se le aplica una fuerza F, que hace un ángulo con la horizontal, como lo muestra la figura. Calcule la normal.

Page 13: M.Ed . Cecilia  fernandez

Fuerza de fricción

¿Cómo sería nuestro entorno y nuestra vida, si no existiera la fuerza

de fricción?