9
MEDICINA EN EL RENACIMIENTO

Medicina en el renacimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medicina en el renacimiento

MEDICINA EN EL

RENACIMIENTO

Page 2: Medicina en el renacimiento

RENACIMIENTO

El cuerpo humano fue objeto de disección,

explorado, medido y explicado como una

máquina tremendamente complicada.

Page 3: Medicina en el renacimiento

VESALIO

Basó sus estudios anatómicos en la observación de cadáveres es considerado el fundador de la anatomía moderna.

Profesor de la Universidad de Padua, publicó un texto de anatomía con ilustración de cadáveres humanos.

Autor de uno de los libros más

influyentes sobre anatomía

humana

Page 4: Medicina en el renacimiento
Page 5: Medicina en el renacimiento

WILLIAM HARVEY

Observó que las venas permitían que la sangre viajase sólo en dirección al corazón, mientras que las arterias la conducían en sentido opuesto.

Explicó la circulación de la sangre demostrando que la obstrucción de una vena interrumpía el flujo sanguíneo hacia el codo y no hacia la muñeca.

Page 6: Medicina en el renacimiento
Page 7: Medicina en el renacimiento

MIGUEL SERVET

Observó que la sangre

pasaba del lado derecho

del corazón al izquierdo

por los pulmones. Los ventrículos se comunican a

través de la arteria pulmonar, que

sale del ventrículo derecho y que

lleva la sangre a los pulmones.

La sangre, tras oxigenarse y

limpiarse de impurezas, es

recogida por la vena pulmonar,

que la transporta hasta el corazón

Page 9: Medicina en el renacimiento

TRABAJO REALIZADO POR:

Míriam

Introducción a las ciencias de la salud

I.E.S. «LA JARA»