4
Medir la velocidad de una red Generalmente cuando hablamos de medir la velocidad de la red, nos referimos muchas veces a la velocidad de Internet que hemos contratado con nuestro proveedor de Internet, sin embargo, la velocidad con que navegas a Internet es totalmente diferente a la velocidad de tu red local donde están conectados tus equipos locales tales como: laptops, impresoras, NAS (network hard drive), TV, etc. Muchas veces he escuchado a personas responder incorrectamente a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la velocidad de tu Internet? Mi velocidad es de 100 Megas . Veremos que la velocidad en Mbps (Megabits por segundo) no es lo mismo que Mbyte. En este artículo estaremos enfocándonos en la velocidad inalámbrica, ya que por cable las velocidades son valores definidos, ya sea 100 o 1000 Mbps. Ejecutando la prueba de velocidad: Para ejecutar la prueba, será necesario dos computadores de la red local, y el programa Lan Speed Test . Es necesario que el primer computador pueda ver el segundo computador en la red, y además que pueda escribir archivos en cualquier carpeta compartida de la segunda PC. Una vez verificado lo anterior, ejecutamos el programa y nos mostrará una ventana con el nombre del computador y la dirección IP. Lo siguiente es apretar el botón “Start Test”, y se abrirá una ventana para buscar la carpeta compartida de la segunda PC (imagen 2); seguidamente

Medir La Velocidad de Una Red

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Medir La Velocidad de Una Red

Citation preview

Page 1: Medir La Velocidad de Una Red

Medir la velocidad de una redGeneralmente cuando hablamos de medir la velocidad de la red, nos referimos muchas veces a la velocidad de Internet que hemos contratado con nuestro proveedor de Internet, sin embargo, la velocidad con que navegas a Internet es totalmente diferente a la velocidad de tu red local donde están conectados tus equipos locales tales como: laptops, impresoras, NAS (network hard drive), TV, etc. Muchas

veces he escuchado a personas responder incorrectamente a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la velocidad de tu Internet? Mi velocidad es de 100 Megas. Veremos que la velocidad en Mbps (Megabits por segundo) no es lo mismo que Mbyte. En este artículo estaremos enfocándonos en la velocidad inalámbrica, ya que por cable las velocidades son valores definidos, ya sea 100 o 1000 Mbps.

Ejecutando la prueba de velocidad:

Para ejecutar la prueba, será necesario dos computadores de la red local, y el programa Lan Speed Test. Es necesario que el primer computador pueda ver el segundo computador en la red, y además que pueda escribir archivos en cualquier carpeta compartida de la segunda PC. Una vez verificado lo anterior, ejecutamos el programa y nos mostrará una ventana con el nombre del computador y la dirección IP. Lo siguiente es apretar el botón “Start Test”, y se abrirá una ventana para buscar la carpeta compartida de la segunda PC (imagen 2); seguidamente veremos otra ventana que nos permitirá asignar el tamaño del archivo que

transferiremos del primer computador al segundo (imagen 3); escogemos el predefinido: 100Mb, y le damos clic en OK. Después de unos minutos el programa arrojará los resultados como el ejemplo de la imagen 4.

Page 3: Medir La Velocidad de Una Red

¿Qué significan éstos resultados?  En mi caso yo hice la prueba con dos laptops conectados inalámbricamente a un Router configurado en modo de velocidad “G” con una velocidad máxima de 54Mpbs (que es la velocidad que manejan la tarjetas inalámbricas de las laptops que tengo). En la imagen 4 vemos que el resultado fue 8Mbps en la velocidad de escritura. El tiempo total para completar la escritura del archivo de 100Mb fue de 99 segundos. Ahora si divido los 100Mb entre el tiempo de escritura del archivo (99 segundos) arroja un resultado de 1Mb por segundo. Ahora si multiplico 1Mb por 8 (el número de megabits que hace un megabyte) el resultado es 8 Mbps.

Teniendo el conocimiento de lo explicado, podremos saber cuánto tiempo tomara transferir un archivo entre dos computadoras conectadas en la red.  Por ejemplo, si deseo transferir una película de 700Mb de un computador a otro, basado en el test en cuestión, tomaría 700 segundos ( 700Mb /  1Mb/s = 700 segundos), aproximadamente 12 minutos.

La velocidad de la red inalámbrica será directamente proporcional a la tecnología Wi-Fi que posea nuestro Router y la tarjeta inalámbrica. Por ejemplo, un router con velocidad máxima 802.11g (54Mpbs) no podrá ofrecer más de esa velocidad aunque nuestra tarjeta inalámbrica posea la tecnología 802.11n que maneja velocidades arriba de 100 Mpbs., y viceversa. La velocidad también dependerá de las interferencias como las paredes que disminuyen el rendimiento de la comunicación.

Veamos un ejemplo del video streaming, y miremos si cumplen con las velocidades necesarias para hacer video streaming según el formato de video.

DVD : 9.8 Mbit/s con MPEG2 compresión HD-TV: 8 to 15 Mbit/s con MPEG-4 AVC compresión HD-DVD: 29.4 Mbit/s max Blu-Ray: 40 Mbit/s Divx H.264: 6Mbit/s en 1080p

En nuestro caso, al menos podemos reproducir un Divx porque tenemos 8Mbps de velocidad.

Conclusión:

El conocer la velocidad que manejan nuestros equipos inalámbricos nos puede ayudar a mejorar el rendimiento de velocidad cuando se necesiten transferir recurrentemente archivos grandes. En nuestro test vemos que a pesar que la red maneje velocidades hasta 54Mbps, mi red no iba a más de 8Mbps y esto se debe a varios factores como la potencia de la señal inalámbrica y también la velocidad de escritura del disco duro.