3
MEGATENDENCIAS ADMINISTRATIVAS

Megatendencias Administrativas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

buen aporte

Citation preview

  • MEGATENDENCIAS ADMINISTRATIVAS

  • ADMINISTRACIN II

    Las Megatendencias Administrativas

    1. La Calidad Total (CT) Es la satisfaccin del cliente y se aplica tanto al producto como a la organizacin.

    Teniendo como idea final la satisfaccin del cliente, la Calidad Total pretende obtener

    beneficios para todos los miembros de la empresa. Por tanto, no slo se pretende fabricar

    un producto para venderlo, sino que abarca otros aspectos tales como mejoras en las

    condiciones de trabajo y en la formacin del personal.

    2. La Reingeniera (RI) Constituye una recreacin y reconfiguracin de las actividades y procesos de la empresa, lo cual implica volver a crear y configurar de manera radical l o los sistemas de la compaa a los efectos de lograr incrementos significativos, y en un corto perodo de tiempo, en materia de rentabilidad, productividad, tiempo de respuesta, y calidad, lo cual

    implica la obtencin de ventajas competitivas.

    Las tres fuerzas que impulsan a las compaas que aplican la reingeniera son:

    Clientes.

    Competencia,

    Y cambios.

    3. El Benchmarking (BM) Es un proceso sistemtico y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de

    trabajo, consiste en tomar como referencia a los mejores y adaptar sus mtodos, sus

    estrategias, dentro de la legalidad. Por ejemplo, puedes adaptar las mejores prcticas en

    atencin al cliente.

    4. El Outsourcing (OS) Es un proceso utilizado por una empresa en la que otra empresa u organizacin es contratada para desarrollar una determinada rea de la empresa.

    El outsourcing est estrechamente relacionado con la subcontratacin de servicios y en la mayora de los casos, es capaz de hacer una empresa ms rentable, con reduccin de los costos.

    6. El Indomarketing (IM) Se llama marketing interno a las actividades de comunicacin que se encargan de promocionar los valores de marca, la identidad corporativa e imagen corporativa de una

    compaa entre sus propios empleados, el objetivo es que los trabajadores se identifiquen mejor con los productos o servicios que la empresa ofrece a los clientes.

    7. El Empowerment (EP) Es un proceso estratgico que busca una relacin de socios entre la organizacin y su gente, aumentar la confianza responsabilidad autoridad y compromiso para servir mejor

    al cliente. Es un cambio que se da de "adentro" hacia "afuera".

    8. El Downsizing (DS) Forma de reorganizacin o reestructuracin de las empresas mediante la cual se lleva a cabo una mejora de los sistemas de trabajo, el rediseo organizacional y el establecimiento adecuado de la plana de personal para mantener la

    competitividad.

  • ADMINISTRACIN II

    9. El Outplacement (OP) Es el proceso integral de asesora, apoyo y capacitacin dirigido a minimizar los efectos negativos del Downsizing. Es un recurso que ayuda a mantener el equilibrio dentro de la organizacin amortiguando los sentimientos de resentimiento, enojo y hostilidad hacia la empresa de manera que no se vea afectada en su rendimiento.

    Su misin es facilitar el proceso de integracin con una gran variedad de retos humanos y otras dificultades personales.

    10. El Coaching (CO)

    El coaching es un modelo que tiene la finalidad de desarrollar el potencial de las personas,

    de forma metdica estructurada y eficaz, permitiendo operativizar ese cambio de rol en las organizaciones, que permite gestionar adecuadamente el rendimiento e impulsar el

    desarrollo del potencial de los colaboradores.

    11. El Hoshin Kanri (HK) El Hoshin Kanri se define como Brjula de Gestin, es decir, metodologa para establecer la direccin estratgica. Brjula cuyo objetivo ser orientar la organizacin en la direccin apropiada.

    12. Justo a Tiempo (JT) Filosofa industrial, que considera la reduccin o eliminacin de todo lo que implique desperdicio en las actividades de compras, fabricacin, distribucin y apoyo a la fabricacin, implica producir slo exactamente lo necesario para cumplir las metas pedidas por el cliente, es decir producir el mnimo nmero de unidades en las menores cantidades posibles y en el ltimo momento posible, eliminando la necesidad de almacenaje, ya que las existencias mnimas y suficientes llegan justo a tiempo para reponer las que acaban de utilizarse y la eliminacin del inventario de producto terminado.

    13. Las "cinco S"

    El mtodo de las 5S, as denominado por la primera letra del nombre que en japons designa cada una de sus cinco etapas, es una tcnica de gestin japonesa basada en cinco principios simples, Clasificacin, orden, limpieza, estandarizacin y mantener la disciplina. El objetivo es lograr lugares de trabajo mejor organizados, ms ordenados y ms limpios de forma permanente para lograr una mayor productividad y un mejor entorno laboral.

    14. La quinta disciplina Peter Senge (1998) fue su creador y radica su ponencia, sobre la cual nos basamos, en

    la formulacin de once leyes, disciplinas que deben tener las organizaciones inteligentes, que son aquellas que aprenden y se desarrollan de manera exitosa a travs del entrenamiento permanente de sus colaboradores.

    15. El Outdoor Training (0D) El OD una metodologa de aprendizaje basada en experiencia activa de los participantes

    y su posterior anlisis, denominado el Experiential Learning, el cual a su vez tiene un

    mtodo titulado el E.I.A.G. que son las iniciales de experiencia, identificacin, anlisis y

    generalizacin.

    16. El Mentoring Es un proceso de aprendizaje personal por el que un individuo asume la propiedad y la

    responsabilidad de su propio desarrollo profesional y personal. (Cohen: 2004).