9
Entrecruzamie ntos Curriculares (asignaturas) Aprendizajes esperados Grado anterior (contenid os, propósito s, ámbitos, temas) Grado que imparto (contenidos, propósitos, ámbitos, temas) Grado superior (contenid os, propósito s, ámbitos, temas) Logros indispensabl es para los estudiantes del siglo XXI Español B. II Respeta y valora la diversidad social y cultural de las personas. Ámbito: Practica social del lenguaje: Investigar sobre la historia familiar para compartirla. .Aprender de y trabajar colaborativa mente con personas que representan diversas culturas, religiones y estilos de vida, con un espíritu de respeto mutuo y de diálogo abierto en contextos personales, de trabajo y comunitarios . ENTRECRUZAMIENTOS CURRICULARES ESCUELA PRIMARIA “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS” CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 21DPR2388O DOCENTE: LORENA MEJIA GARCIA GRADOS: SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO TEMA: VIOLENCIA ESCOLAR

Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares

EntrecruzamientosCurriculares(asignaturas)Aprendizajes esperados

Grado anterior(contenidos, propósitos, ámbitos, temas)

Grado que imparto(contenidos, propósitos, ámbitos, temas)

Grado superior(contenidos, propósitos, ámbitos, temas)

Logros indispensables para los estudiantes del siglo XXI

EspañolB. II Respeta y valora la diversidad social y cultural de las personas.

Ámbito: Practica social del lenguaje: Investigar sobre la historia familiar para compartirla.

.Aprender de y trabajar colaborativamente con personas que representan diversas culturas, religiones y estilos de vida, con un espíritu de respeto mutuo y de diálogo abierto en contextos personales, de trabajo y comunitarios.

MatemáticasCiencias NaturalesB. I Explica la importancia de manifestar sus emociones y sentimientos ante situaciones de riesgo para prevenir la violencia escolar

Contenidos:Evaluaciones de situaciones de riesgo para la integridad física de niñas y niños desde sus emociones y sentimientos.Acciones de prevención del

.Articular pensamientos e ideas con claridad y efectividad mediante comunicación oral y escrita.

ENTRECRUZAMIENTOS CURRICULARESESCUELA PRIMARIA “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS”

CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 21DPR2388ODOCENTE: LORENA MEJIA GARCIA

GRADOS: SEGUNDO, TERCERO Y CUARTOTEMA: VIOLENCIA ESCOLAR

Page 2: Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares

y el abuso sexual.

abuso sexual y escolar.

Estudio de la entidaddonde vivo

Formación Cívica y ÉticaB.I Aprecia las características físicas, emocionales y culturales que le dan singularidad y respeta la de los otros niños.B. II Expresa sus emociones sin violencia y respeta las expresiones de sentimientos, y necesidades de otras personas.B. III Argumenta contra situaciones de falta de equidad y discriminación que observa en su entorno.B. IVPromueve el establecimiento de acuerdos que concilian intereses individuales y colectivos.B. V Distingue en

Ámbito: Aula Contenidos: Mi sentir y tu sentir son importantesCómo nos damos cuenta de que una persona está alegre, triste, enojada,preocupada, sorprendida o avergonzada. Cómo es el rostro y elcuerpo en cada una de esas emociones. Cómo me siento cuando alguiencercano está alegre, triste o enojado. Cómo influye en quienes merodean el que yo esté

Ámbito: AulaContenidos:I. Único e inigualableQué características físicas comparto con otros niños. Qué rasgos físicos,emocionales y culturales me hacen distinto de otros niños. Por qué cadaniño es singular e irrepetible. Por qué todos los niños merecemos respetoindependientemente de nuestras características físicas, emocionales yculturales.II. Compartiendo sentimientos con los demásDe qué manera puedo expresar mis ideas y sentimientos sin violencia. Por

Ámbito: AulaContenidos:Derecho a ser protegidos contra maltrato, abuso o explotaciónEn qué consiste el derecho de los niños a ser protegidos contra toda formade abandono, maltrato, abuso y explotación. Por qué tengo derechoa ser protegido contra toda forma de abuso físico o mental (incluyendomalos

.Articular pensamientos e ideas con claridad y efectividad mediante comunicación oral y escrita

.Demostrar habilidad para trabajar efectivamente con diversos grupos

.Actuar con flexibilidad y voluntad para ayudar en la realización de los acuerdos necesarios para alcanzar una meta común

.Asumir responsabilidad compartida para trabajar de manera colaborativa.

.Flexibilidad y

Page 3: Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares

los conflictos cotidianos: las partes involucradas, los intereses y puntos de vista, los acuerdos y desacuerdos.Valora la convivencia pacífica y sus beneficios.Valora la existencia de opiniones y posturas diversas.Participa en consultas o votaciones para la toma de acuerdos orientados al beneficio personal y colectivo.

alegre, triste o enojado. Por qué es convenienteexpresar emociones sin dañar a los demás.Ámbito: AulaContenidos:Todos merecemos respetoCómo se siente una persona que es ridiculizada por sus característicaspersonales o condición social. Qué formas de discriminación existen.Qué casos conocemos en la escuela o fuera de ella. Qué podemos hacerpara que esto no ocurra en los grupos de los que formamos parte.Ámbito: Ambiente escolar y vida cotidiana.

qué es importante escuchar las ideas y sentimientos de otras personas.Cómo expreso mi afecto a las personas que quiero.III. Las diferencias nos enriquecenCuándo me han rechazado por ser diferente a los demás. Cuándo he rechazadoa alguien por ser diferente. De qué formas se expresa el rechazoa personas y grupos. Qué puedo hacer cuando observo que las personasson rechazadas por su edad, aspecto físico, etnia, lengua, género, estratosocioeconómico o lugar de origen.IV. Diferentes funciones de las normas y las leyesPara qué sirven las normas y las leyes. Quién elabora las normas y leyes.Cómo sería la convivencia sin ellas. Qué pasa cuando no todos las cumplen.Cuál es la función de las autoridades

tratos, abuso y explotación sexual). Qué instituciones se encargande proteger los derechos de la niñez.Ámbito: AulaCuento hasta 10Por qué la pérdida de control de mis emociones o impulsos puede afectarmi dignidad o la de otras personas. Cómo puedo canalizar mi enojosin agredir a los demás.

adaptabilidadIniciativa y auto dirección

.Habilidades sociales y transculturalesProductividad y confiabilidad

Page 4: Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares

El reglamento escolarQué reglas rigen la vida escolar. Qué reglas en el aula favorecen nuestrodesarrollo como personas. Cómo lograr que las reglas sean conocidas yse apliquen a todos.Ámbito: AulaNosotros nos educamos para la pazEn qué ocasiones se llega a discutir porque no se ponen de acuerdo enqué o cómo jugar. Cómo lo han resuelto. En qué formas puede aparecer laviolencia. Cómo nos sentimos cuando tenemos un conflicto con alguien:tristes, asustados,

en el cumplimiento de las normasy leyes.Aprendiendo a ser democráticosDe qué manera se toman decisiones y acuerdos en su casa, escuela ylocalidad. Quiénes participan. Por qué es importante considerar los puntosde vista e intereses de las diferentes personas. Qué mecanismos se puedenemplear para tomar decisiones que satisfagan a todos.V. Transversal Juntos contra la violenciaIndagar y reflexionarQué es la violencia. Qué acciones violentas identifico en mi salón, escuelay comunidad. Quiénes han sido víctimas de alguna de estas acciones.Qué puedo hacer para evitar que otros actúen con violencia hacia loscompañeros.DialogarQué relación hay entre la falta de

Page 5: Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares

enojados. Por qué conviene a todos defender la paz.

respeto a los derechos de las personas yla violencia. Cómo puedo prevenir situaciones violentas.

Educación FísicaB. V Identifica la forma de expresarse corporalmente diferenciando estados de ánimo, emociones y sentimientos.

Contenidos:

Diferenciación entre sí mismo y con los demás, centrando la atenciónen las sensaciones exteroceptivas, interoceptivas y propioceptivas,así como en las posibilidades motrices y expresivas que puede manifestar.¿Cómo he cambiado?¿En qué somos parecidos y diferentes de los demás?¿Por qué no sentimos lo mismo ante estímulos externos?

.Construyen comprensión a través de, y entre, las asignaturas curriculares básicas, así como en temas interdisciplinarios del Siglo XXI

Educación ArtísticaB. II Representa situaciones dramáticas reales o ficticias.

Eje: ExpresiónElaboración desituaciones reales oficticias para representardiversas escenas de unaobra teatral.

.Construyen

comprensión a través de, y entre, las asignaturas curriculares básicas, así como en temas interdisciplinarios del Siglo XXI

Page 6: Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares

Las instituciones deben ir más allá de un enfoque por competencias porque ésta forma permite trabajar de forma holística e integrada a fin de conseguir un aprendizaje sólido, orientado a los resultados y a la satisfacción personal y en un futuro, profesional.

El estudiante debe tomar parte activa en el proceso de aprendizaje de forma que él pueda hacer sus propios descubrimientos y aprendizajes de valor, pueda experimentar y formar conciencia de sus competencias y áreas a desarrollar.

La interdisciplinariedad tiene como principio asociar los conocimientos y habilidades adquiridos en cada disciplina de estudio y combinarlos para un mejor desempeño, superando la disciplinariedad, la separación, la fragmentación de conocimientos, a su vez se caracteriza por la flexibilidad, la adecuación y el enriquecimiento de los aprendizajes a través de los diferentes puntos de vista de los distintos campos del saber.

Es una herramienta valiosa para lograr la educación integral, más completa que prepara a los estudiantes para enfrentar la realidad.