1
¿SE PUEDE SER AGNÓSTICO Y CREYENTE? Pensar en voz alta tiene sus riesgos. Porque el que te escucha puede sentirse decepcionado. Cuando escribo suelo tener en cuenta a los lectores. Mi preocupación es cómo ayudarles a ser más libres en su fe. Pero a veces ocurre que uno necesita recogerse e interrogarse sobre lo que realmente uno piensa y cree. Desde hace algún tiempo he realizado ese ejercicio "interior" y asumo el riesgo de expresarlo. A veces me preguntan: "Qué es Dios? Suelo responder de una manera agnóstica: "No lo sé". Pero hablando de esa manera no he dicho todo lo que tengo que decir. Soy consciente de un Dinamismo Creador que está en mí y alrededor mío. A veces vivo la experiencia en mi interior de una Fuente de compasión, de una Fuerza que me fortalece, y hasta en ocasiones de una Voz que apacigua. ¿Es la presencia de Dios o es mi propia naturaleza humana? No sabría decirlo. Pascal decía: "el hombre sobrepasa al hombre", y en efecto, nos ocurre a veces que en nosotros mismos experimentamos una Trascendencia que nos humaniza, que suscita en nosotros los grandes valores de nuestra vida, y que hace que estemos presentes al mundo... Podemos llamarlo "Dios", o quizás no saber cómo nombrarlo, pero lo que cuenta es estar atentos, ponerse a la escucha, y ser sensible a esa profundidad de Vida. Ese Dinamismo Creador está presente en los hombres y mujeres de todas las religiones, así como en los ateos que manifiestan compasión hacia los demás. Soy también consciente de que creo en bastantes cosas: la bondad, la compasión, la justicia, la libertad, la verdad, en ese Misterio que nos habita. Y creo (confío) en el hombre de Nazaret, pues reconozco en él la presencia de ese Misterio. Cuando los seres humanos se aman como lo hizo él, es entonces cuando "Dios" o "lo Divino" acontece entre nosotros. Más que hablar de "Dios", prefiero referirme a lo "Divino que acontece". Se dirá que es una actitud agnóstica. Para mí Dios es una experiencia, una acción compasiva, un dinamismo de amor que actúa universalmente, en todos los seres. Se podría llamar a esto, una actitud creyente. Entonces, ¿es posible ser agnóstico y creyente? Me parece que sí, ese es mi caso. Julián Mellado

Mellado - ¿Se Puede Ser Agnóstico y Creyente ----Fundamental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Espiritualidad

Citation preview

Page 1: Mellado - ¿Se Puede Ser Agnóstico y Creyente ----Fundamental

¿SE PUEDE SER AGNÓSTICO Y CREYENTE?

Pensar en voz alta tiene sus riesgos. Porque el que te escucha puede sentirse decepcionado. Cuando escribo suelo tener en cuenta a los lectores. Mi preocupación es cómo ayudarles a ser más libres en su fe. Pero a veces ocurre que uno necesita recogerse e interrogarse sobre lo que realmente uno piensa y cree. Desde hace algún tiempo he realizado ese ejercicio "interior" y asumo el riesgo de expresarlo.

A veces me preguntan: "Qué es Dios? Suelo responder de una manera agnóstica: "No lo sé".

Pero hablando de esa manera no he dicho todo lo que tengo que decir.

Soy consciente de un Dinamismo Creador que está en mí y alrededor mío. A veces vivo la experiencia en mi interior de una Fuente de compasión, de una Fuerza que me fortalece, y hasta en ocasiones de una Voz que apacigua.

¿Es la presencia de Dios o es mi propia naturaleza humana? No sabría decirlo.

Pascal decía: "el hombre sobrepasa al hombre", y en efecto, nos ocurre a veces que en nosotros mismos experimentamos una Trascendencia que nos humaniza, que suscita en nosotros los grandes valores de nuestra vida, y que hace que estemos presentes al mundo... Podemos llamarlo "Dios", o quizás no saber cómo nombrarlo, pero lo que cuenta es estar atentos, ponerse a la escucha, y ser sensible a esa profundidad de Vida.

Ese Dinamismo Creador está presente en los hombres y mujeres de todas las religiones, así como en los ateos que manifiestan compasión hacia los demás.

Soy también consciente de que creo en bastantes cosas: la bondad, la compasión, la justicia, la libertad, la verdad, en ese Misterio que nos habita.

Y creo (confío) en el hombre de Nazaret, pues reconozco en él la presencia de ese Misterio. Cuando los seres humanos se aman como lo hizo él, es entonces cuando "Dios" o "lo Divino" acontece entre nosotros.

Más que hablar de "Dios", prefiero referirme a lo "Divino que acontece". Se dirá que es una actitud agnóstica.

Para mí Dios es una experiencia, una acción compasiva, un dinamismo de amor que actúa universalmente, en todos los seres. Se podría llamar a esto, una actitud creyente.

Entonces, ¿es posible ser agnóstico y creyente? Me parece que sí, ese es mi caso.

Julián Mellado