65

Memoria 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Memoria de actividades realizadas a lo largo de 2011 por el cgsmurcia

Citation preview

Page 1: Memoria 2011
Page 2: Memoria 2011
Page 3: Memoria 2011

Carta del presidenteJunta de Gobierno

Comisiones de trabajoSesiones de Junta de Gobierno

Convocatoria de la Asamblea GeneralAgenda del presidente

Secretaría GeneralGabinete de prensa

Tecnologías de la informaciónEstadísticas en la web

Desarrollo de la profesiónActos de representación institucional

Publicaciones

Eventos

ComisionesDeontología

Estudios FiscalesCultura

Información económica

DelegacionesCartagena

567789

13192427323336

37

434445

48

62

Índice

Page 4: Memoria 2011
Page 5: Memoria 2011

Distinguido compañeros/as:

Desde estas breves líneas quiero transmitiros en nombre propio y de la Junta de Gobierno, nuestro agradecimiento por el apoyo recibido por todos los colegiados a lo largo de todo el año 2011 y que no es sino la continuación del recibido en años anteriores.

Me consta, que ha sido un año difícil para to-dos los Graduados Sociales ante la grave situación que atraviesa nuestra sociedad, pero me consta igualmente, que por parte de todos los Graduados Sociales se está haciendo un esfuerzo importante como perfectos co-nocedores del Derecho para la aplicación del mismo en términos de estricta “Justicia Social” y que sin duda es reconocido por parte de todos los estamentos de nuestra sociedad.

Desde este tu Colegio, hemos seguido insistien-do en la línea mantenida desde hace muchos años de continuo perfeccionamiento de nuestros conocimien-tos a través de la organización, bien de modo propio o colaborando con otras instituciones en conseguir este fin y que como podrás comprobar en esta Memoria, han sido importante en su número, como en la alta cualificación de las personas que han intervenido.

Destacar ,que la nueva Ley 36/2011 se configu-ra en el Orden Social de la Jurisdicción como garante de los derechos fundamentales y libertades públicas dentro del ámbito de la relación laboral, y con la que se abren nuevas posibilidades de actuación para nues-tra profesión. En esta nuevo marco, por parte del Cole-gio se fomentarán todas las iniciativas que contribuyan a enriquecer y actualizar la formación técnica post-gra-duada de los colegiados en armonía con el desarrollo competencial.

Quiere transmitiros mi mayor consideración hacia todos vosotros, y nuevamente alentaros para que participéis en cuantas actuaciones se organicen por nuestro Colegio y que sin duda redundarán en benefi-cio propio y de la sociedad a la que prestamos nuestro servicio.

Atentamente.

José Ruiz Sánchez Presidente

Aquí puedes ver la presentación interactiva:http://www.youtube.com/watch?v=2Q0uHIOXcLM

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 5

Carta del Presidente

Page 6: Memoria 2011

PRESIDENTE Excmo. Sr. D. José RUIZ SANCHEZAvda. Primo de Rivera nº 10 Entlo30.008.- MURCIATeléfono. 968.233925Fax. [email protected]

VICEPRESIDENTE 1ºSr. D. Alfonso HERNANDEZ QUE-REDACl. San Lorenzo nº 6 2º 30.001.- MURCIA Teléfono. 968.213493Fax. [email protected]

VICEPRESIDENTA 2ºSrª. D.ª Mª Jesús BARQUERO GILCl. Mayor nº 10930.820.- Alcantarilla-MURCIATeléfono. 968.893281Fax. [email protected]

SECRETARIA GENERAL Srª. Dª. Lucía RUIZ PEÑASAvda. Juan Carlos I nº 26 1º Edif. Cristal30.800.- Lorca - MURCIA Teléfono. 968.462436Fax. [email protected] TESORERO Sr. D. Miguel CAMACHO RIOSCl. Constitución, 24 30.530 – Cieza - MURCIATeléfono. 968.454624Fax. [email protected]

CONTADOR Sr. D. Fulgencio VIVES BAÑONCl. Santa Teresa, 17 – 1º30.005 – MURCIATeléfono. 968.212300Fax. [email protected]

VOCALESVOCALES EJERCIENTES Sr. D. Pedro CASTRO GARCIA Pol. Ind. Saprelorca. Avda. Félix L. Pareja Muñoz Edif. Torre Oeste 7ª Planta30.800 - LorcaTeléfono. 968.469812Fax. [email protected]

Sr. D. Francisco J. JIMENEZ GARCIA Plaza Sierra del Segura, 6 Bajo30.007 - MURCIA Teléfono. 968.212773 Fax. [email protected]

Sr. D. José Mª LOPEZ CARRASCOC/ Andrés Baquero, 5 Entlo30.001 - MURCIATeléfono. 968.215769 Fax. 868.911731 [email protected]

Sra. Dª. Amparo LEAL PERIAGOC/ Lorenzo Pausa, 3 Entlo30.005 - MURCIATeléfono. 968.274800Fax. [email protected]

Sr. D. Mario Luis VALENCIA GARCÍAC/ Fernando Alonso Navarro, 12 - 7º30.009 – MURCIATeléfono. 968.935959 Fax. 968.935958 [email protected]

VOCALES NO EJERCIENTESSr. D. Basilio GALINDO MORENO Cl. Tomás Maestre nº 2 3º D30.004.-MURCIATelé[email protected]

Sr. D. Antonio RAEL GONZALEZUrb. Jardines de Auge I, 56C/Carrascoy, 230.100 – Espinardo - MURCIATeléfono. [email protected]

DELEGADOS DEL COLEGIO

CIEZAD. Miguel Camacho RíosCl. Constitución, 24 30.530 – Cieza - MURCIATeléfono. [email protected]

LORCAD. Pedro Castro GarcíaPol. Ind. Saprelorca. Avda. Félix L. Pareja MuñozEdif. Torre Oeste 7ª Planta30.800 - LorcaTeléfono. [email protected]

CARTAGENAD. José Ramón Martínez LorenteC/ Olivar, 3 Esq. C/ Pitín30.730 – San JavierTeléfono: [email protected]

6 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Junta de Gobierno

Page 7: Memoria 2011

En el año 2011, la Junta de Gobierno celebró 11 sesiones y 1 sesión extraordinaria en su sede central; solamente se

interrumpieron las sesiones en el mes de agosto.

24 de Enero22 de Febrero Junta Extraordinaria

28 de Febrero21 de Marzo28 de Abril16 de Mayo16 de Junio21 de Julio

29 de Septiembre20 de Octubre

24 de Noviembre22 de Diciembre

COMISION DE CULTURASr. D. Fulgencio VIVES BAÑONSr. D. Alfonso HERNÁNDEZ QUEREDASr. D. Basilio GALINDO MORENO

COMISIÓN DE DEONTOLOGIA Sr. D. Francisco Javier JIMENEZ GARCIASrª. Dª. Amparo LEAL PERIAGO

COMISION DE ESTUDIOS FISCALESSr. D. Miguel CAMACHO RIOSSr. D. José GARCIA OLIVARESSr. D. Jose CASTAÑO SEMITIELSr. D. Fernando José ZAPLANA PEREZSr. D. Jesús MONSERRAT LORENTESr. D. Fulgencio PAGAN MARTIN-PORTUGUES

COMISION DE INTRUSISMOSr. D. Miguel CAMACHO RIOS

COMISION DE NO EJERCIENTESSr. D. Basilio GALINDO MORENOSr. D. Antonio RAEL GONZALEZ

COMISION DE NORMASSr. D. Mario Luis VALENCIA GARCIASr. D. José Mª LOPEZ CARRASCO

COMISION DE RELACIONES PUBLICASSr. D. Alfonso HERNANDEZ QUEREDA

COMISION PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESSr. D. Basilio GALINDO MORENOSr. D. Antonio RAEL GONZALEZ

COMISION PERMANENTEPRESIDENTE, VICEPRESIDENTES, SECRETARIA Y TESORERO

PERSONAL DEL COLEGIO

Roberto DELMAS [email protected]

Pascual MARTINEZ MARTINEZFotógrafo y Community [email protected]

Arantxa PEDRERO DE HAROPersonal Técnico Delegación en [email protected] Ana Belén BELMONTE BELANDOPersonal Té[email protected] Sandra LOPEZ MORENOPersonal Té[email protected]

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 7

SESIONES DE JUNTAS DE GOBIERNO CELEBRADAS

Comisiones y personal

Page 8: Memoria 2011

8 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Convocatoria asamblea

Page 9: Memoria 2011

ENERO - Reunión con la Comisión de Estudios Fiscales, la cual ha elaborado la propuesta que se va a presentar al Consejo sobre el Registro Nacional de Asesores Fiscales.- Reunión Comisión Permanente del Consejo General, preparatoria de la reunión del Pleno del Consejo General que se celebrará posteriormente.- Reunión del Pleno del Consejo General.

FEBRERO- Interviene en el Canal 6, en una tertulia en directo sobre el Proyecto de Ley de la Reforma de las Pensiones.- Mantiene una reunión con el Decano del Colegio de Ingenieros D. Guillermo Molina y el Tesorero del mismo, acompañado de D. Roberto Delmas. - Asiste a la Jura del Colegio de Abogados de Murcia y a su Cena de Hermandad.- Aparece en la Verdad Digital, en un video-chat en directo, respondiendo a preguntas sobre la Reforma de las Pen-siones.- Inaugura junto con el Decano del Colegio de Abogados el Curso sobre las Últimas Reformas de Prestaciones de Seguridad Social, que se celebran en el Colegio de Abo-gados en colaboración con el Colegio de Graduados So-ciales. - Asiste al Colegio para grabar un video de bienvenida y presentación del Colegio, el cual se encuentra ya en la página del Colegio. - Firma de convenios de colaboración. Se fi rma con las empresas Edutedis y CISS.

MARZO- Asiste a una reunión en la sede del Colegio en Murcia con el Director de la Ofi cina Única de Extranjería, acompaña-do de Dª. Lucia Ruiz y D. Roberto Delmás, para tratar las relaciones entre el Colegio y la Ofi cina de Extranjeros. - Mantiene una comida de trabajo con los Directores de las EPL de Murcia y Cartagena, con el objeto de exponerles

la posibilidad de modifi car el Título de Técnico Especialista Universitario que actualmente se expide, y transformarlo en un Máster en Asesoría Jurídica.- Firma de Convenio de Colaboración con Forjobs.- Acto de inauguración de las Jornadas sobre Derecho del Trabajo y Seguridad Social, al que asiste en representación del Presidente del Consejo General al Colegio de Gradua-dos Sociales de Almería.- Reunión en la Facultad de Relaciones Laborales con su Decano D. Domingo Manzanares, para colaboración del Colegio en la celebración del próximo 40 aniversario de la creación en Murcia de los estudios de Graduado Social. - Asiste con todos los miembros de Junta de Gobierno de este Colegio a una reunión con el Consejero de Justicia D. Manuel Campos.- Asamblea General Extraordinaria, para dar cuenta a los colegiados de la repercusión de la ley Ómnibus.- Entrevista en la Cadena Ser con D. Miguel Camacho, don-de se dio a conocer la decisión adoptada en la asamblea Extraordinaria, sobre la fi gura del Graduado Social.- Visita realizada por los alumnos de la Facultad de Cien-cias del Trabajo al Colegio, acompañado de D. Basilio Ga-lindo y D. Antonio Rael.- Reunión con la Directora del Servicio Común General en la Ciudad de la Justicia, Dª María López, acompañado de D. Alfonso Hernández y D. Francisco Jiménez. - Asiste a la inauguración de la nueva sede del Colegio de Graduados Sociales de Jaén.- Acude a Madrid en representación del Consejo General, acompañado del compañero D. José Castaño en represen-tación de la comisión de estudios fi scales del Colegio de Graduados Sociales de Murcia, a la reunión convocada por el Director General de la Agencia Estatal Tributaria, para tratar la creación del Registro de Asesores Fiscales.- Jornadas fi scales celebradas en el Colegio los días 30 y 31, presentación del ponente D. Cristóbal Osete, Jefe de la Inspección de la Agencia Tributaria.

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 9

Agenda del Presidente

Page 10: Memoria 2011

ABRIL- Reunión de trabajo en la Ciudad de la Justicia, con la Directora del Servicio Común Procesal de Ejecución, Dª Concepción Montesinos García, acompañado de D. Alfon-so Hernandez y de D. Francisco Jiménez.- Firma de Convenio de Colaboración con AENOR.- Convocado por el Consejo General, acude a Madrid para la reunión de directores y decanos de las Facultades de Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo, asistiendo D. Domingo Manzanares, Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo y Dª Carmen Sánchez Trigueros , Directora de ISEN. - Acto de clausura de la octava edición de la Escuela Pro-fesional Alonso Olea.- Asiste acompañado del Presidente del Consejo, al en-cuentro que se celebró en Lanzarote con los Consulenti Di Laboro.- Acude al TSJ con ocasión del acto de Jura o Promesa de los 7 Jueces de refuerzo de distintas jurisdicciones, este acto estuvo presidido por el Presidente del TSJ, D. Juan Martínez Moya. - Reunión de auditoría y control interno de las cuentas del Colegio, asistiendo D. Miguel Camacho, D. Fulgencio Vives y D. Roberto Delmás.

MAYO- Reunión con Dª Josefa Sogorb, Directora del Servicio Común de Ordenación del Procedimiento, para tratar el funcionamiento de la Nueva Ofi cina Judicial (NOJ) y su propio servicio.- Acto de inauguración de las jornadas organizadas por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. - Acude acompañado de los miembros de la Comisión de Estudios Fiscales de nuestro Colegio D. José García y D. José Castaño, a la presentación del REGRAF. - Jornadas organizadas conjuntamente entre el Consejo General del Poder Judicial y el de Graduados Sociales, asis-tiendo a estas 25 Presidentes de Colegios y 25 Magistra-dos de lo Social. D. José Ruiz por delegación del Presidente

del Consejo, fue el encargado de ostentar la representa-ción del Consejo. - Jornada organizada por ISEN Formación en Cartagena, sobre las Últimas Reformas en la prestación en la Seguri-dad Social.- Acto de imposición de Becas de los Alumnos de la IX Promoción de Ciencias del Trabajo.- Reunión con D. Fernando Vélez, Director General de Trabajo, para tratar los ERES que afectan al colectivo de Lorca. - Acto de Graduación de los Diplomados en Relaciones Laborales, en el Centro ISEN de Cartagena.- Reunión convocada en Madrid por la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia, Dª Caridad Hernández, donde se presentó el expediente electrónico de próxima implantación en la Audiencia Nacional.- Juramento de Colegiados Ejercientes en el TSJ.- Juramento Colegiados No Ejercientes y Asamblea Gene-ral con celebración de Elecciones.- Reunión en la Ciudad de Lorca se comentaron las dis-tintas gestiones realizadas, tanto con la Dirección General de Trabajo, Inspección de Trabajo y Tesorería Territorial de la Seguridad Social.- Acude al Fondo de Garantía Salarial con el fi n de fi rmar un Convenio de Colaboración, por el cual el Colegio pres-tará un servicio de asesoramiento y tramitación de los expedientes, a través de un graduado social ejerciente.- Invitado por la Real Academia de Legislación y Jurispru-dencia de la Región de Murcia, asiste a la Conferencia que impartió el Presidente del Tribunal Constitucional D. Pas-cual Sala.- Presentación de la Jornada sobre la nueva Ley de Extran-jería, la cual efectuó el Director de la Ofi cina Única de Extranjería D. Fulgencio Puche.

JUNIO- Asiste acompañado de D. Alfonso Hernández y D. Rober-to Delmás, a fi rmar la renovación de la póliza de crédito que tiene el Colegio con La Caixa.

10 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Agenda del Presidente

Page 11: Memoria 2011

- Asiste acompañado de D. Alfonso Hernández a una re-unión en el TSJ, con motivo de la visita de la Directora General de Justicia Dª. Caridad Hernández. - Acto de celebración del 40 Aniversario de la creación de los estudios de Graduado Social en Murcia. En este acto fueron homenajeados los alumnos de la primera promo-ción. - Jornadas sobre las últimas novedades del Sistema RED, que se celebraron en el Salón de actos de Ibermutuamur.- Reunión con el Director del Servicio Público de Empleo, aceptación de la suscripción del convenio de colabora-ción con la EPL de Murcia, por el cual los alumnos podrán realizar prácticas remuneradas en el Servicio Público de Empleo.- Reunión del Consejo Rector de la Asociación de anti-guos alumnos de la Universidad de Murcia.- Firma del Convenio de Colaboración entre la Universi-dad de Murcia y el Servicio Público de Empleo.- Intervención en la Cadena Ser, para hablar del pacto en-tre el Gobierno y Sindicatos, para la nueva regulación del régimen especial de empleadas de hogar.

JULIO- Acto de Inauguración de las Jornadas realizadas por la EPL de Murcia sobre las Reformas Laborales.- Acto de Imposición de la Cruz de San Raimundo de Pe-ñafort a D. Alfonso Hernández, en el TSJ de Murcia.- Acto de imposición de la Cruz de San Raimundo de Pe-ñafort al Presidente del Colegio de Valencia, D. Ricardo Gabaldón. - Reunión con D. Fulgencio Vives y D. Miguel Camacho, con el fi n de dar a conocer las posibles novedades que se pueden implantar por parte de la Tesorería.- Entrevista en la sede del TSJ de Murcia con el Secretario General de Modernización y Relaciones con la Adminis-tración de Justicia, D. Ignacio Sánchez Guiu.

SEPTIEMBRE

- Participación en la Universidad del Mar en la mesa re-donda sobre “La responsabilidad social de la empresa en época de crisis”.- Reunión en Madrid de la Comisión Permanente del Con-sejo General, donde se preparó el Pleno a celebrar en Granada.- Acto de imposición de la Cruz de San Raimundo de Pe-ñafort a D. José Manuel Otero Lastres. La Cruz se la im-puso el Presidente de Gobierno D. José Luis Rodríguez Zapatero.- Asiste en Granada al XIII Congreso Nacional de Gra-duados Sociales, que se celebró los días 15 y 16 de sep-tiembre.- Pleno del Consejo General en Granada.- Acto de inauguración del curso académico de las Univer-sidades de Murcia y Cartagena.- Firma en la Ciudad de Lorca del convenio de colabo-ración entre el Colegio de Abogados de Lorca y nuestro Colegio.

OCTUBRE- Intervención en Onda Regional, en el programa que diri-ge D. Antonio Escolar.- Debate en la cadena SER sobre la propuesta lanzada por fomento del trabajo, de agrupar los días festivos en viernes o lunes.- Reunión con el Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo, D. Domingo Manzanares, para intercambiar opi-niones sobre el Máster en Asesoría Jurídica.- Reunión de trabajo acompañado de D. Alfonso Hernán-dez y D. Miguel Camacho, con el Director del Servicio Pú-blico, para dar cumplimiento del acuerdo adoptado entre ambas partes.- Asiste a la Apertura del Año Judicial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.- Por delegación del Presidente del Consejo General, asis-te en Madrid al IV Congreso de Asesorías y Despachos, asistiendo aproximadamente unos 1.000 despachos pro-fesionales.

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 11

Agenda del Presidente

Page 12: Memoria 2011

- Asiste acompañado de D. Fulgencio Vives y D. Mario Va-lencia, a petición del Director General del SEF, a una re-unión de trabajo con el fi n de aportar ideas para el plan de empleo del año 2012.- Tertulias en Onda Regional y Cadena Ser respectivamen-te, para tratar temas sobre la situación económica y labo-ral, y propuestas posibles al respecto.

NOVIEMBRE- Acto de inauguración de la apertura del Curso de la EPL de Murcia de la XX edición del Curso Especialista Univer-sitario en Práctica Laboral.- Asiste en Madrid, acompañado de D. José Castaño, miem-bro de la Comisión de Estudios Fiscales de nuestro Cole-gio, a la reunión convocada al efecto del Foro de Asocia-ciones y Colegios Profesionales Tributarios.- Presentación de las Jornadas organizadas por la EPL so-bre la Ley 36/2011, de 10 de Octubre, reguladora de la Jurisdicción Social.- Intervención en Cadena Ser, junto con los Decanos de los Colegios de Economistas y Diplomados en Empresa-riales, para tratar temas de actualidad en materia econó-mica y fi scal.- Presentación de la Jornada sobre “Responsabilidad Social Corporativa y Carta de Servicios” que se celebró en co-laboración con AENOR.- Reunión en Madrid de la Comisión Permanente del Con-sejo General.- Tertulia en Onda Regional.- Celebración de la Cena de Hermandad de este Colegio- Acto de inauguración de las Jornadas sobre la nueva Ley de la Jurisdicción Social.

DICIEMBRE- Cena de Navidad del Colegio de Graduados Sociales de Almería y entrega de distinciones. - Presentación del libro “Formularios Procesales Socia-les”.

- Acude en Madrid a diferentes actos: Reunión de la Fun-dación Justicia Social, el Pleno del Consejo, Imposición de las Medallas de la Cruz de San Raimundo de Peñafort y a la Cena de Navidad del Consejo General.- Entrega de diplomas a los alumnos de la Escuela de Prác-tica Laboral de Murcia, de las prácticas realizadas en el Servicio Público Empleo.- Jornadas sobre integración de los trabajadores agrícolas en el Régimen General en Cieza.

12 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Agenda del Presidente

Page 13: Memoria 2011

ACTIVIDAD TELEMATICA (CORREOS ELECTRONICOS)ENVIADOS POR EL COLEGIO

2.010 2.011

JORNADAS/CURSOS 28.461 JORNADAS/CURSOS 24.867

ALERTAS DE LEGISLACION Y CONVENIOS 163.658 ALERTAS DE LEGISLACION Y CONVENIOS 209.988

CORREOS INFORMACION GENERAL 249.744 CORREOS INFORMACION GENERAL 198.936

CORREOS VARIOS 9.420 CORREOS VARIOS 9.840

451.283 443.631

RECIBIDOS EN EL COLEGIO

2.010 2.011

JORNADAS/CURSOS 2.919 JORNADAS/CURSOS 1.725

CONSEJO GENERAL 480 CONSEJO GENERAL 426

CORREOS VARIOS 9.420 CORREOS VARIOS 9.785

12.819 11.936

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 13

2.010JORNADAS/CURSOS

ALERTAS DE LEGISLACION Y CONVENIOS

CORREOS INFORMACION GENERAL

CORREOS VARIOS

2.011JORNADAS/CURSOS

ALERTAS DE LEGISLACION Y CONVENIOS

CORREOS INFORMACION GENERAL

2.010

JORNADAS/CURSOS

CONSEJO GENERAL

CORREOS VARIOS

2.011

JORNADAS/CURSOS

CONSEJO GENERAL

CORREOS VARIOS

2010 2.011

ENERO 108 169

FEBRERO 1.480 1.304

MARZO 288 113

ABRIL 176 319

MAYO 390 233

JUNIO 21 43

JULIO 1.364 225

AGOSTO 199 37

SEPTIEMBRE 115 59

OCTUBRE 1.442 1.417

NOVIEMBRE 508 182

DICIEMBRE 168 404

TOTALES 6.259 4.505

ENVIO DE CORRESPONDENCIA (CORREO POSTAL)

0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

2.011

2.010

Secretaría General

Page 14: Memoria 2011

2011

ENERO 0

FEBRERO 0

MARZO 0

ABRIL 2

MAYO 2

JUNIO 3

JULIO 1

AGOSTO 2

SEPTIEMBRE 1

OCTUBRE 0

NOVIEMBRE 0

DICIEMBRE 2

PETICIONES BOLSA DE TRABAJO PARA GRADUADOS SOCIALES

14 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

ENERO0%

FEBRERO0%

MARZO0%

ABRIL16%

MAYO15%

JUNIO23%

JULIO8%

AGOSTO15%

SEPTIEMBRE8%

OCTUBRE0%

NOVIEMBRE0%

DICIEMBRE15%

2011

AÑO ALTAS

2.000 27

2.001 31

2.002 33

2.003 42

2.004 27

2.005 35

2.006 39

2.007 22

2.008 27

2.009 26

2.010 20

2.011 19

PROMEDIO 31

Evolución de Grad. Sociales EJERCIENTES

TOTAL EJERCIENTES A 31/12/11 525

AÑO ALTAS

2.000 74

2.001 54

2.002 46

2.003 42

2.004 39

2.005 48

2.006 38

2.007 38

2.008 32

2.009 37

2.010 47

2.011 22

PROMEDIO 69

Evolución de Grad. Sociales NO EJERCIENTES

TOTAL NO EJERCIENTES A 31/12/11 369

05

101520253035404550

1.99

0

1.99

1

1.99

2

1.99

3

1.99

4

1.99

5

1.99

6

1.99

7

1.99

8

1.99

9

2.00

0

2.00

1

2.00

2

2.00

3

2.00

4

2.00

5

2.00

6

2.00

7

2.00

8

2.00

9

2.01

0

2.01

1

Ejercientes

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1.99

01.

991

1.99

21.

993

1.99

41.

995

1.99

61.

997

1.99

81.

999

2.00

02.

001

2.00

22.

003

2.00

42.

005

2.00

62.

007

2.00

82.

009

2.01

02.

011

No Ejercientes

Secretaría General

Page 15: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 15

Altas de Colegiados año 2011ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

EJERCIENTES 1 3 3 2 0 1 1 0 3 0 2 3 19

NO EJERCIENTES 2 5 2 3 1 0 2 0 3 2 3 0 22

TOTAL 3 8 5 5 1 1 3 0 6 2 5 3 42

Bajas de Colegiados año 2011ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

EJERCIENTES 2 1 0 2 0 1 0 0 1 0 0 0 7NO EJERCIENTES 5 8 4 0 2 4 1 0 6 1 5 0 36

TOTAL 7 9 4 2 2 5 1 0 7 1 5 0 43

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

EJERCIENTES 1 3 3 2 0 1 1 0 3 0 2 3

NO EJERCIENTES 2 5 2 3 1 0 2 0 3 2 3 0

0

1

2

3

4

5

6

Altas Colegiados 2011

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

EJERCIENTES 2 1 0 2 0 1 0 0 1 0 0 0

NO EJERCIENTES 5 8 4 0 2 4 1 0 6 1 5 0

0123456789

Bajas Colegiados 2011

Secretaría General

Page 16: Memoria 2011

MANUEL ORTIZ MIÑANOCOL. 1636

JOSE ANTONIO SAORIN MOROTE

COL. 1003

SANTIAGO GUEVARA PEREZ

COL. 1710

RICARDO ANTONIO MARTINEZ LOPEZ

COL. 2134

JUAN CARLOS RUBIO ESCOBAR

COL. 1973

MIGUEL CAMACHO MARTINEZCOL. 2151

FRANCISCO MUÑOZ BARBA

COL. 332

JUANA Mª FERNAN-DEZ MATALLANA

COL. 2135

RAQUEL GEA PARRACOL. 2013

NOELIA CAMPOY BECERROCOL. 2139

Mª ELENA ROMERO HUERTASCOL. 2143

VIRGINIA MANEIROS ROSIQUECOL. 1936

ANTONIO HUERTAS DIAZ

COL. 2154

ANTONIO GIL MUÑOZCOL. 1275

JOSE ENRIQUE CORREA MEDINA

COL. 1667

DAVID MARTINEZ NAVARROCOL. 1852

Mª ELENA PEÑAPAREJA PARDO

COL. 2142

MANUELA BELTRAN GARCIA

COL. 2146

ALTAS EJERCIENTES 2011

16 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

FRANCISCO GUILLEN VIVES

COL. 571

Secretaría General

Page 17: Memoria 2011

IRENE GONZALEZ BIENVENGUT

COL. 1925

JULIAN FERNANDEZ ALCARAZCOL. 119

ANA ISABEL RUIZ CARCELESCOL. 2140

JOSE SAURA BERNALCOL. 57

ELVIRA LOPEZ LEONCOL. 2147

VANESA BALLESTA MARTINEZCOL. 2150

JOSE LUIS MUÑOZ MARTINEZCOL. 164

SOLEDAD INGLES SAURA

COL. 1284

PEDRO ORTEGA LUDEÑACOL. 2137

ESTHER GRACIA MESEGUERCOL. 2141

MARIA DEL CARMEN GARCIA AGUADO

COL. 2144

FRANCISCO JAVIER SANCHEZ GUILLEN

COL. 2148

LUIS SAURA LACALCOL. 2093

JOSE ENRIQUE SAURA RUIZ

COL. 2136

CONCEPCION MOLINA MORALES

COL. 140

LAURA MARTINEZ SANCHEZCOL. 2138

BEGOÑA GASCON BAILEN

COL. 1167

ALTAS NO EJERCIENTES 2011

JUAN GINES ROMERO ALCARAZ

COL. 2145

JOSE VELEZ FERNANDEZ

COL. 2149

ANGEL HERNANDEZ DIEZ

COL. 2152

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 17

IRENE ARMERO SANCHEZCOL. 2153

HERMINIO A. DUARTE MOLINA

COL. 1837

Secretaría General

Page 18: Memoria 2011

18 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

RAFAEL LOPEZ SIERRA

COL. 114

RAFAELA ESTRELLA PEREZ LLAMAS

COL. 1809

MANUEL RIQUELME GRACIA

COL. 1480

JESUS GABRIEL LOZANO MORALES

COL. 1464

BAJAS EJERCIENTES 2011

MAXIMINO NAVARRO GARCIA

COL. 1965

JOAQUINA ALBALADEJO LOPEZ

COL. 2076

JUAN RAMON FERNANDEZ GIL

COL. 253

GUZMAN MARTINEZ GRIÑAN

COL. 2118

BAJAS NO EJERCIENTES 2011Mª ENCARNA

MARTINEZ SANCHEZCOL. 2090

Mª CARMEN GUILLAMON MARTINEZCOL. 272

VERONICA MUNAR SANCHEZ

COL. 2098

MARIA LUCIA GUERRERO PEDREROCOL. 1980

ANTONIO M. GON-ZALEZ MARTINEZ

COL. 621

RODRIGO NORTES PINAZO

COL. 1984

LAURA ELOSUA GILCOL. 2018

Mª PATROCINIO LIRO-LA CORVICOL. 1180

Mª DEL MAR LAGUNA NAVARRO

COL. 2109

Mª JOSE VIDAL ALBERT

COL. 1200

Mª JOSEFA ALCARAZ GARCIA

COL. 1350

VICENTA Mª ESTEBAN GARCIA

COL. 450

SOLEDAD HITA RUIZCOL. 1914

GLORIA TORRALBA DIAZ

COL. 2073

GONZALO HERNAN-DEZ FONTES

COL. 2119

JOSE LUIS MATUTE AVILES

COL. 646

RAQUEL MELGAR CASTEJONCOL. 2030

CARMEN MARIA GARCIA NAVARRO

COL. 2060

ALEJANDRO LOPEZ GARCIA

COL. 1414

SALVADOR OTON VIVANCOSCOL. 2064

JESUS GINES MARTINEZ CUELLO

COL. 1900

Mª BELEN PASCUAL DE RIQUELME

TORRESCOL. 2078

Mª DOLORES MARTINEZ GUILLEN

COL. 177

ANA BELEN FERNANDEZ

GUILLENCOL. 1446

ANTONIO GARNACHO

CEPEDACOL. 1821

OSCAR GARCIA MUÑOZ

COL. 2121

LEONOR GONZALEZ SANCHEZCOL. 2120

Mª ANGELES CARRASCO CREMADESCOL. 2124

Mª DOLORES ANDUJAR MENDEZ

COL. 1590

ANTONIO LOPEZ CROS

COL. 2044

LAURA D. FERRANDEZ CASES

COL. 1871

CARMEN ALBENTOSA VALVERDECOL. 776

FUENSANTA DELMAS SERRANOCOL. 884

ENCARNA SALINAS GARCIA

COL. 1838

JOSE ANTONIO MARTINEZ PEREZ

COL. 1618

Secretaría General

Page 19: Memoria 2011

Desde hace más de siete años el gabinete de comu-nicación del cgsmurcia se ha convertido en una útil y necesaria herramienta, para llegar a los objetivos marcados y utilizar más y mejor el poder de la comu-nicación. Este año hemos dado un paso más, con la contratación de los servicios de la agencia de noticias multimedia FIDEDIGNO, la cual cuenta con un equi-po humano de profesionales especializado en cubrir cada una de las áreas en las que presta servicio. Una amplia red de periodistas, redactores gráfi cos y desa-rrolladores de proyectos en internet cubren todo el territorio español.

Desde Fidedigno se favorece la participación de los miembros del colegio en: espacios informativos, pro-gramas de radio, TV, prensa, entrevistas, temas de actualidad, etc. Iniciando el camino para aumentar la presencia y sensibilización en los medios de co-municación de la fi gura crucial del Graduado Social. Ahora, son los propios medios los que empiezan a demandar información y la presencia de estos profe-sionales cada semana.

Hasta el momento han tenido lugar las siguientes in-tervenciones:

El Presidente José Ruiz, ha participado todas las se-manas en la tertulia de Onda Regional, durante media hora. Además de participar en varios espacios infor-mativos de la Cadena SER, ha sido entrevistado en RNE y en Onda Cero, etc. Todas las semanas apare-cen tres módulos de información en 20 Minutos con la sección “El Graduado” de la Secretaria y Vicepresi-denta 2ª , Lucía Peñas y María Jesús Barquero.

José Castaño de la Comisión de Estudios Fiscales, es-tuvo en la Cadena Ser representando al Colegio y ex-plicando las ventajas tecnológicas en el trabajo diario de los Graduados, participando junto a representan-tes de los Colegios de Ingenieros y Fisioterapeutas.

En el diario La Verdad están a la espera de que se en-víe el primero de los artículos del presidente sobre la valoración de los Graduados Sociales, la situación la-boral actual y el nuevo sistema de contratación anun-ciado por el Gobierno. Este será el punto de infl exión para tener una presencia periódica. Iniciado este ca-mino con La Verdad, procederemos a estar presentes de manera periódica con otro miembro de la Junta de Gobierno.

A partir de este momento el camino iniciado será de una mayor presencia de la actividad colegial en los medios, ya que hasta este momento, en principio había que posicionarse, y lo hemos conseguido.

Cuando se realiza un plan comercial se establece un canal de ida y vuelta de la información, por el que fl uye la comunicación, dónde se analiza la aceptación de nuestros productos o servicios y la opinión que de ellos tienen los colegiados. Este feedback o retroa-limentación permite conocer mejor las necesidades de los colegiados y cuando se comunica, se ofrece: presencia, confi anza, seriedad y fi delidad que permite un mejor fl ujo de información.

Mientras, a través de nuestro gabinete se hace una gestión de toda la información colegial, tanto en el ámbito interno como externo. Además, de supervi-

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 19

Gabinete de prensa

Page 20: Memoria 2011

20 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

sar y difundir la imagen e identidad corporativa. De esta forma no sólo se informa a la sociedad de la actividad que desarrolla el colegio cómo institución, sino que también trabajamos para convertirnos en un espacio de información general para todos.

Funciones• Notas de prensa• Contacto con medios de comunicación so-bre la realización de eventos• Redacción y contenidos de la revista “Venta-na Social” con el apoyo de “Publicidad Líquida”• Grabación de videos institucionales • Promoción de eventos a través de redes sociales• Marketing y publicidad en medios de comu-nicación• Gestión y asesoramiento de imagen corpo-rativa• Edición y desarrollo de web corporativa

Cómo conclusión de este informe podemos afi rmar que el cgsmurcia ha tomado una relevancia destacada en los medios de comunicación murcianos. Aunque no podemos establecer una comparativa analítica en relación a otros años, porque no disponemos de es-tos datos, sí podemos afi rmar que durante el 2011, la actividad del cgsmurcia en los medios de comunica-ción (televisión, prensa, radio, etc) ha sido de consi-derable relevancia.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN DONDE SE HA APARECIDO (2011)

- LA VERDAD- LA OPINION- CARTAGENA LA LEY- 20 MINUTOS- 7 RM (PROGRAMAS, ENTREVISTAS, ETC)- CADENA SER- ONDA REGIONAL

Gabinete de prensa

Page 21: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 21

Gabinete de prensa

Page 22: Memoria 2011

22 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Gabinete de prensa

Page 23: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 23

Gabinete de prensa

Page 24: Memoria 2011

24 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Tecnologías de la información

Ventanilla Única Electrónica

Tras la fuerte apuesta del pasado 2010 por nuestra presencia en las redes sociales, este 2011 esta pre-sencia ha ido en aumento de manera exponencial.

VENTANILLA ÚNICA ELECTRÓNICA, donde los profesionales pueden realizar trámites necesarios para la colegiación, su ejercicio y su baja en el Cole-gio, a través de un único punto, por vía electrónica y a distancia. De forma gratuita se puede obtener toda la información y formularios necesarios para el acceso a la profesión y su ejercicio, presentar toda la docu-mentación necesaria, así como conocer el estado de tramitación de los procedimientos.

Además, la web refuerza la defensa de los consumi-dores y usuarios en materia de reclamaciones, y se adaptan diversas disposiciones sobre aspectos bási-cos de la regulación en materia de servicios profe-sionales, principalmente en lo que concierne a los Colegios Profesionales.

A partir de aquí este colegio dispone de un servicio

de atención a consumidores o usuarios y a los co-legiados, donde se resolverán y tramitarán cuantas quejas y reclamaciones referidas a la actividad cole-gial o profesional de los colegiados, que se presenten por cualquier consumidor o usuario que contrate los servicios profesionales, así como por asociaciones y organizaciones de consumidores y usuarios en su re-presentación o en defensa de sus intereses.

Puedes acceder a estos servicios desde la web del Colegio, o a través de:

http://www.cgsmurcia.org/colegio/ventanillaunica/index.html

Page 25: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 25

Página institucional cgsmurcia.org y la web 2.0

El espectro de internet ha ido modifi cándose en los últi-mos años y aunque la página institucional del cgsmurcia, es la columna vertebral de nuestra presencia en internet, el resto de herramientas que hay alrededor, son complemen-tos que permiten al usuario interactuar con el contenido y sentirse más cerca de la institución.

Nuestra web se centra en cuestiones básicamente buro-cráticas o institucionales. Podemos encontrar modalida-

des y formas de colegiación, inscripciones, calendarios de cursos y jornadas, normativa, impresos, convenios colec-tivos, y un largo etc., pero no deja de tener un contenido meramente estático sobre el que el usuario no puede in-tervenir. Este aspecto se ha visto reforzado con la inclu-sión de las redes sociales.

Redes SocialesEn la actualidad, las redes sociales tienen más vigencia que nunca si las tomamos como soportes o sostenes sociales para las personas que conviven en una comunidad dada; cómo es el caso de los Graduados Sociales. Desde junio de 2010, este colegio cuenta con presencia en la web 2.0 (Facebook, Twitter y Youtube). Abriendo canales de comu-nicación en las plataformas más punteras de la actualidad FACEBOOK, TWITTER Y YOUTUBE.

Con estas estrategias nuestro objetivo es llegar a todos los colegiados y al público en general para poder divulgar y dar a conocer la profesión de Graduado Social y toda la información que se genera alrededor de la misma (tanto

regional como nacional). Además, a través de éstas nuevas puertas de comunicación, os podemos mantener puntual-mente informados de todos los temas relacionados con la profesión, el colegio y la vida colegial.

Los datos más relevantes de la presencia del cgsmurcia en las redes sociales son los siguientes:

FacebookEl perfi l de Facebook del cgsmurcia cuenta con más de 700 usuarios y la pagina de fans tiene más 385 seguidores de los cuales más de 200 están activos al mes, que interac-túan mediante comentarios o “Me gusta”

Tecnologías de la información

Page 26: Memoria 2011

26 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

TwitterEn Twitter contamos con 273 seguidores y más de 780 tweets enviados.

YouTubeEn el canal de YouTube tenemos más de 10 videos institu-cionales, además de estar vinculado el canal con el de la Universidad, Consejo General y Ministerio de Justicia. Al-gunos de los vídeos tienen más de 300 reproducciones.

PicassaEn los álbumes de Picassa disponemos de un histórico fo-tográfico que va desde las cenas de hermandad, juramen-tos y otros actos del colegio: cómo las jornadas formati-vas, cursos, reuniones, etc.

Tecnologías de la información

Page 27: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 27

Estadísticas de la web

www.cgsmurcia.orgEstadísticas

VISITAS

NAVEGADORES

Page 28: Memoria 2011

28 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

DISPOSITIVOS MOVILES

Estadísticas de la web

Page 29: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 29

ouemurcia.cgsmurcia.orgEstadísticas

Estadísticas de la web

Page 30: Memoria 2011

30 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Estadísticas de la web

Page 31: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 31

Estadísticas de la web

Page 32: Memoria 2011

Las actuaciones de promoción y desarrollo de la profe-sión, son actuaciones que se han conseguido y gestionan a través del Consejo General de Colegios Ofi ciales de Graduados Sociales de España, pero que redundan en be-nefi cio de todos.

Dos actos han centrado el año profesional, por un lado la XIII Asamblea Nacional de Graduados So-ciales que se celebró en el Palacio de Congresos y Ex-posiciones de la ciudad de Granada, durante los días 15 y 16 de septiembre de 2011, despertando el interés no solamente de nuestro Colectivo, sino también de los estu-diantes que ven en este encuentro una forma de conocer y participar en lo que será su profesión.

Durante esos días se pusieron sobre la mesa las inquietu-des profesionales de un sector atento siempre a los cam-bios en materia laboral y fi scal, que pretende ayudar, con su preparación universitaria a proporcionar aquellas líneas, que en su juicio deben seguirse, para que la pequeña y me-diana empresa de este país, vuelva a ser el motor de una economía que ahora mismo sufre sus horas más bajas.

Por otro lado durante los días 15 y 16 de Abril se celebró en Lanzarote, la primera Cumbre Hispano-Italiana en-tre los miembros del Club Europeo de Profesiones Laboralistas, del que forman parte los Consulenti del Lavoro de Italia y los Graduados Sociales de España.

En este encuentro se abordaron cuestiones de primerí-sima actualidad como la aplicación de la Ley de Servicios Profesionales y los efectos de ésta tanto en España como en Italia. Asimismo se estudiaron cuestiones como el com-portamiento del empleo en nuestros respectivos países tras las medidas adoptadas contra la crisis.

A lo largo de esos días, los miembros de ambos países fueron recibidos por diferentes autoridades de Lanzarote

como el Presidente del Cabildo, Pedro San Ginés Gutié-rrez, asimismo, estuvieron presentes en algún momento de la Cumbre, el Alcalde de Arrecife, Cándido Reguera Díaz, la Viceconsejera de Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Carolina Déniz y la Senadora por la Comunidad Canaria María Dolores Luzardo de León.

Además de actos de tal envergadura como los descritos anteriormente el Consejo General de Graduados Sociales también acordó en el pleno celebrado el 6 de mayo, la creación de dos Registros con carácter nacional, dirigi-dos al Colectivo de Graduados Sociales y adaptados a las necesidades reales del colectivo: por un lado el Registro Nacional de Graduados Sociales Asesores Fiscales (RE-GRAF) y el Registro de Graduados Soicales Mediadores Ambos registros serán órganos sin personalidad jurídica propia, dependientes del Consejo General de Graduados Sociales de España. Para estos dos importantes proyec-tos, se designó por parte de la Comisión Permanente a José Ruiz Sánchez, Vicepresidente 1º del Consejo General y Presidente del Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de Murcia, como Vocal Delegado para la puesta en marcha y funcionamiento del registro de Asesores Fiscales y a Este-ban Moro Manso, Vocal de la Comisión Permanente para el registro de Mediadores.

Los tiempos actuales hace que muchos compañeros de profesión quieran disponer de un lugar de trabajo en Ma-drid, abrir una ofi cina y contratar a un personal especia-lizado, no está al alcance de todos. Por ello, la Fundación Justicia Social decidió crear un centro de negocios, como alternativa a esa necesidad latente entre nuestro Colecti-vo. La Fundación oferta su sede para aquellos Colegiados que necesiten un despacho en la capital de España. Y así el Graduado Social que lo desee, podrá disponer de unas completas instalaciones, despachos, sala de reunión, aula y salón de actos totalmente equipados, del tamaño y por el tiempo que necesite, con total fl exibilidad.

32 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Desarrollo de la profesión

Page 33: Memoria 2011

El CGS fi rma un Convenio con el Grupo EdutedisJosé Ruiz, Presidente del CGS y Rafael Pérez, ratifi caron el acuerdo de colaboración que nuestro Colegio mantiene con el grupo Edutedis, especialistas en educación desde hace 25 años. De esta manera, el grupo Edutedis propor-cionará un servicio profesional ajustado a los criterios de calidad propios de una empresa de formación y consulto-ría, con ventajas inmejorables de las que todos nuestros colegiados podrán benefi ciarse.

Un acuerdo con Wolters Kluwer permitirá a los colegia-dos obtener grandes descuentosJosé Ruiz, Alejandro Ferreyra y Ángel Martínez llegaron a un nuevo acuerdo entre el CGS y Wolters Kluwer España, que ofrecerá múltiples ventajas a los distintos profesiona-les del campo de las relaciones laborales que contraten A3 Software, CISS, y La LEY.

El CGS participa en las IX Jornadas de Trabajo y Seguridad Social de AlmeríaLas jornadas, dirigidas a graduados sociales y profesionales de las relaciones laborales hicieron especial hincapié en el derecho de las personas al trabajo, destacando el papel de los graduados sociales al gestionar casi el 90% de las empresas.

La ‘Ofi cina sin papeles’La ‘Ofi cina Sin Papeles’ es un proyecto que pretende me-jorar los servicios de comunicación entre los diferentes organismos públicos con el resto de entidades. Con este objetivo, nuestro Colegio se reunió con algunos miembros de la Ofi cina de Extranjería, para tratar las principales no-vedades de esta iniciativa.

El consejero de Justicia, Manuel Campos, recibe a la Junta de Gobierno del ColegioLa Junta de Gobierno del CGS mantuvo, una reunión ins-

titucional con el consejero de Justicia y Seguridad Ciu-dadana, Manuel Campos. Ambas partes trataron toda la problemática relacionada con el Derecho Laboral y la Se-guridad Social.

Los alumnos de Relaciones Laborales visitan la sede del ColegioEl CGS recibió, por primera vez en su historia, la visita de más de 100 estudiantes de Relaciones Laborales y Re-cursos Humanos de la Universidad de Murcia. Los estu-diantes pudieron conocer la oferta formativa, las bases de datos con las que habitualmente trabajan los colegiados, así como las nuevas herramientas de comunicación del Colegio como Facebook, Twitter y Youtube.

El Colegio fi rma un acuerdo de colaboración con AENORCon este acuerdo, el presidente del CGS, José Ruiz, y el director de la Delegación Regional de Murcia de AENOR, Ángel Luis Sánchez, muestran su interés en estrechar re-laciones, aunar esfuerzos y establecer un marco de co-laboración conjunto para impulsar cuantas actividades permitan fomentar la aplicación de la normalización y cer-tifi cación.

Charla con los futuros diplomados en Relaciones Labo-ralesEl CGS impartió una jornada dirigida a los futuros diplo-mados en Relaciones Laborales con el fi n de presentarles todos los servicios que ofrece el Colegio.

El Colegio ensaya el acto de jura de los nuevos colegia-dosUnos días antes de los actos anuales del Colegio, el CGS celebra un ensayo del acto de jura de los nuevos colegia-dos, tanto Ejercientes como No Ejercientes.La fi nalidad de esta reunión, consiste, básicamente, en

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 33

Actos de representación institucional

Page 34: Memoria 2011

34 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

poder darles unas directrices a los futuros juramentados para el acto del juramento.

Acuerdo con Banco SabadellEl convenio de colaboración suscrito entre el CGS y Ban-co Sabadell, ofrecerá a todos los colegiados un amplio conjunto de productos y servicios fi nancieros en condi-ciones más ventajosas que las del mercado.

CGS y AJE, comprometidos con los jóvenes emprende-doresLa fi rma de un convenio de colaboración entre nuestro Colegio y la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), cuyo objetivo es facilitar las herramientas necesarias a los jóvenes decididos a realizar una actividad empresarial o profesional por cuenta propia.

Los nuevos vocales juran su cargo en la Junta del Gobier-no del ColegioEl CGS celebró elecciones para renovar su Junta de Go-bierno. Además de la reelección de José Ruiz como Pre-sidente, también juraron sus cargos Miguel Camacho, Pe-dro Castro, Francisco Javier Jiménez y Amparo Leal como vocales Ejercientes, mientras que Basilio Galindo lo hizo como vocal No Ejerciente.

Clausura curso EPLSe realizó el acto de clausura de la Escuela Práctica Labo-ral de Murcia (EPL), que se celebró en el salón de actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo. Los cursos de la EPL son la formación necesaria, casi obligatoria, para los diplo-mados en Relaciones Laborales que se quieran incorporar con éxito al mercado laboral.

FORJOBS proporcionará ventajas a los colegiados en for-mación y consultoríaEl presidente del CGS, José Ruiz, y el director de Forjobs Consultoría y Formación, Demetrio Sánchez, suscribieron un convenio de colaboración que proporcionará a los co-

legiados un servicio profesional de calidad, así como gran-des ventajas en materia de formación y consultoría.

Los estudiantes de la EPL podrán realizar prácticas en las ofi cinas del Servicio Público de EmpleoEl director general del Servicio Público de Empleo Esta-tal (SEPE), Antonio Toro, y el rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, fi rmaron el pasado 16 de junio un convenio de colaboración para que 30 alumnos matriculados en los cursos organizados por la Escuela de Práctica Laboral (EPL) de la Universidad de Murcia puedan realizar prácticas en las ofi cinas del Servicio de Empleo.

Se aprueba la creación del Registro Estatal de Graduados SocialesJosé Castaño y José García, miembros de la Comisión Fis-cal del CGS, presentaron al Pleno del Consejo de Colegios de España, el proyecto para la creación del Registro Estatal de Graduados Sociales - Asesores Fiscales (REGRAF), ini-ciativa que fue aprobada por unanimidad.

A3 Software pone en marcha una campaña solidaria por los afectados del terremoto de LorcaIniciativa dirigida a los clientes y a todos los asesores de pequeñas y medianas empresas de la zona que se hayan visto afectadas por la catástrofe. Entre las medidas con-templadas en esta campaña, se encuentra la decisión de no facturar a los clientes el mantenimiento de este año, para favorecer la recuperación de la zona.

Firma Convenio Colegio Abogados de LorcaEn la Sede del Ilustre Colegio de Abogados de Lorca, se fi rmó un acuerdo de colaboración entre ese Ilustre Cole-gio y el Ilustre. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia. En la fi rma de dicho acuerdo, suscri-to por Javier Campoy Serrahima, Decano del Colegio de Abogados de Lorca y José Ruiz Sánchez, Presidente del CGS.

Actos de representación institucional

Page 35: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 35

Nuevo Salón de Actos en Murcia y CartagenaDesde el Colegio el pasado mes de septiembre se reali-zo un esfuerzo económico importante para la renovación de las sillas de los Salones de Actos, tanto del colegio en MURCIA como de la sede de nuestro Colegio de CAR-TAGENA.El salón de actos de Murcia tuvo una rotación aproximada de 3000 personas en el año 2010, entre cursos y jornadas y recepciones de alumnos, por eso se ha dotado el salón de actos de 85 butacas, con palas de escritorio.En Cartagena, se han sustituido las 30 sillas existentes las cuales no tenían pala de trabajo, por 50 sillas con palas mejorando así su capacidad y funcionalidad. Apertura Curso Académico UMU y UPCTA fi nales de septiembre se inauguró, de manera conjunta por segundo año consecutivo el curso académico de las dos Universidades públicas de la Región, el cual se realizó en Cartagena. Un acto que sin duda, supone un espaldara-zo defi nitivo a la estrecha colaboración que existe entre ambas instituciones.Tras la lectura de la Memoria Académica del curso 2010-2011 y la investidura de los nuevos profesores, se dijeron unas palabras.Presidio el acto el Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, entre los numerosos asistentes de todos los estamentos de la so-ciedades murciana y cartagenera, José Ruiz, Presidente del CGS, acudió en representación de nuestro Colegio.

Reunión Asociación Ofi cinas y DespachosEl pasado mes de septiembre tuvo lugar en el Salón de Actos del CGS la reunión de la Asociación de Ofi cinas y Despachos. En esta reunión en primer lugar se procedió a la lectura y aprobación de la Asamblea anterior, seguida-mente se procedió al informe de Presidencia, Tesorería y Secretaria sobre las actividades de la Asociación y gestio-nes realizadas durante el 2011.

Juramento Basilio GalindoEl pasado 20 de mayo, el Colegio celebró elecciones para renovar su Junta de Gobierno. Además de la reelección de José Ruiz como Presidente, también juraron sus cargos Miguel Camacho, Pedro Castro, Francisco Javier Jiménez y Amparo Leal como vocales Ejercientes, mientras que Ba-silio Galindo lo hizo como vocal No Ejerciente el pasado 29 septiembre.

Entrega diplomas SEPEEn diciembre se entregaron los diplomas a los alumnos que acabaron las prácticas en el Servicio Público de Em-pleo Estatal (SEPE). Estas prácticas comenzaron gracias a un convenio fi rmado entre el SEPE y la UMU.El Director del SEPE, Antonio Toro y el Rector de la Uni-versidad de Murcia José Antonio Cobacho fi rmaron un convenio de colaboración para que 30 alumnos matricu-lados en los cursos organizados por la Escuela de Práctica Laboral (EPL) de la Universidad de Murcia pudieran reali-zar prácticas en las ofi cinas del Servicio de Empleo. En la entrega de diplomas también estuvieron José Ruiz, Presidente del CGS, Mª Isabel Sanchez, Vicerrectora de la Universidad de Murcia, Mª Jesus Barquero, Directora de la EPL.

Actos de representación institucional

Page 36: Memoria 2011

36 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Publicaciones

Page 37: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 37

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

En marzo, el Colegio de Graduados Sociales celebró una Asamblea Extraordinaria como consecuencia de la Ley Ómnibus, de la que surge la nueva Ley de Ser-vicios Profesionales.

Como todos sabéis, la Ley Ómnibus pretende libera-lizar en nuestro país determinados servicios, aplicán-dose de forma paulatina en honorarios profesionales, colegiación obligatoria o no por parte de algunos co-lectivos. Además de facilitar el acceso a la profesión a través de los cambios en las cuotas de colegiación, esta normativa también impone a los colegios profe-sionales la utilización de una ventanilla única, así como la elaboración de una memoria anual de carácter pú-blico.

Además, en dicha Asamblea se informó sobre la posi-ble reforma de la Ley de Colegios Profesionales de la Región de Murcia, actualmente en trámite en la Asam-blea Regional de Murcia, instada por la Asociación de Graduados Sociales de Cartagena.

LOS NUEVOS COLEGIADOS EJERCIENTES JURAN SU CARGO EN EL TSJ

Mayo fue el mes cuando el Colegio dio la bienvenida ofi cial, a 17 nuevos graduados sociales en un acto presidido por el presidente del TSJ, Juan Martínez Moya.

Los Graduados Sociales que juraron su cargo de Ejer-cientes fueron Juana Simón Benítez, Mª José Celdrán Iniesta, Luis Saura Lacal, Francisco Miguel Nortes Pérez, Mª Isabel Mercader León, Nayara Hitati Soria Martínez, Félix Javier Martínez García, Violeta Josefa Albaladejo Yebenes, Mª Ángeles Estrada Alcaráz, Die-go Sánchez Peñarrubia, Tomás López Pérez, Francisco Jesús Guardiola Jiménez, Manuel Ortiz Miñano, Juana Mª Fernández Matallana, Raquel Gea Parra, David Mar-tínez Navarro y Pedro Alfonso Hernández Muñoz.

Eventos

Page 38: Memoria 2011

38 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

EL CGS DE LA BIENVENIDA A LOS NUEVOS COLEGIADOS NO EJERCIENTES

Otro año más, el salón de actos del CGS fue el esce-nario del acto de juramento de los nuevos colegiados No Ejercientes.

Los homenajeados, acompañados en todo momento por sus familiares, juraron el cargo ante la Comisión permanente del CGS, constituida por el presidente, los vicepresidentes y los vocales de No Ejercientes Basilio Galindo y Antonio Rael.

ASAMBLEA GENERAL

En Mayo de 2011 lugar la Junta General, donde se abordaron algunos de los temas más importantes que afectan al Colegio. Después de la lectura y aprobación del Acta, los asistentes también aprobaron el Balance de Cuentas y Resultados de 2010, así como el pre-supuesto para el próximo ejercicio 2011. Asimismo, también se acordó la ratifi cación de la validez de las notifi caciones telemáticas efectuadas por el Colegio, los honorarios orientativos en concepto de tasación de costas en fase de ejecución de sentencias y la rati-fi cación de la cuota de incorporación de los gradua-dos sociales Ejercientes, según lo dispuesto en la ley 25 / 2009 de 22 de diciembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejerció (ley Ómnibus). Quedando aprobada la cuota de incorporación, en la misma cuantía que en el año 2010.

Al fi nalizar la Asamblea General y tal y como dispone el artículo veintinueve de nuestros estatutos, José Ruiz tomó posesión de su cargo mediante juramento.

Eventos

Page 39: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 39

LA JUNTA DE GOBIERNO RENUEVA SUS CARGOS

Como sabéis, cada dos años el CGS celebra eleccio-nes para la renovación parcial de los cargos de su Junta de Gobierno. Así, el pasado 20 de mayo se renovaron cuatro vocales Ejercientes y un vocal No Ejerciente.

La mesa electoral, que se abrió a las 17.00 horas, estu-vo compuesta por Emilia Caballero Caballero, Mª Je-sús Barquero Gil y María Elena Peñapareja, Presidenta, Secretaria y Vocal respectivamente.

Tras el cierre de la mesa electoral, a las 19.00 horas, se procedió al escrutinio de los votos.

Además de la reelección de José Ruiz como Presiden-te, resultaron elegidos como vocales no Ejercientes, Miguel Camacho Ríos, Pedro Castro García, Francisco Javier Jiménez García y Amparo Leal Periago, mientras que como vocal No ejerciente, Basilio Galindo Mo-reno.

ALFONSO HERNANDEZ QUEREDA, GALARDONADO CON LA CRUZ DE SAN RAIMUN-DO DE PEÑAFORT

En julio de 2011, el Colegio vivió una jornada muy emotiva, en especial, nuestro vicepresidente, Alfonso Hernández Quereda, que recibió, por parte del pre-sidente del Consejo General de Graduados Sociales, Javier San Martín Rodríguez, la Cruz de 2ª clase de San Raimundo de Peñafort.

El escenario elegido para tan importante acto fue el Tribunal Superior de Justicia de Murcia. En el acto ho-norífi co, que fue presidido por el presidente del Tribu-nal Superior de Justicia, Juan Martínez Moya, se dieron cita jueces, fi scales, secretarios judiciales, graduados sociales y miembros de la Junta de Gobierno del CGS, como nuestro presidente, José Ruiz.

Eventos

Page 40: Memoria 2011

40 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

LOS ESTUDIANTES DE RR.LL. Y CIENCIAS DEL TRABAJO CELEBRAN POR TODO LO ALTO EL FIN DE SUS CARRERAS

El pasado mes de mayo, nuestro Colegio asistió al acto de imposición de becas de la XIII promoción de Rela-ciones Laborales y de la IX promoción de estudiantes de Ciencias del Trabajo.

En la graduación de los diplomados en Relaciones Laborales, que tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa, la Beca de honor recayó en Rubén Antonio Jiménez, presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia.

Y justo un día después, el 13 de mayo, nuestro pre-sidente, José Ruiz, acudió al acto de imposición de becas de la IX Promoción de licenciados en Ciencias del Trabajo. El Becario de Honor de esta promoción fue Guillermo Rodríguez, director Académico de la Escuela de Práctica Laboral de la UMU.

EL CGS APOYA A LORCA EN SU MOMENTO MAS DIFICIL

La sociedad murciana se vio conmocionada por el terremoto que asoló a la ciudad de Lorca. Desde el primer momento, la Junta de Gobierno del CGS, en-cabezada por el presidente, José Ruiz, se movilizó para proponer ayudas a los compañeros de la ciudad lor-quina.

Con estos objetivos, se acordó exonerar del pago de las cuotas colegiales, desde los meses de julio a octu-bre, a todos los colegiados de Lorca, tanto Ejercientes como No Ejercientes.

Tras comprobar las difi cultades en las que se encuen-tran los despachos de la ciudad, el Colegio se entre-vistó con los responsables de la Dirección General de Trabajo, Inspección y Tesorería General de la Seguri-dad Social, para coordinar las posibles incidencias que pudieran surgir entre los colegiados de Lorca.

Eventos

Page 41: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 41

40 AÑOS DE RELACIONES LABORALES

El salón de actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo acogió, en junio, un encuentro histórico, para conme-morar los cuarenta años de estudios de Relaciones Laborales en la Escuela Social de la Facultad de Cien-cias del Trabajo, de la Universidad de Murcia.

En el acto, inaugurado por el rector de la UMU, José Cobacho, pudimos ver a todos los directores y de-canos de la Facultad de Ciencias del Trabajo: Alfredo Montoya, Mariano García, Andrés Nortes, Antonio Sempere, Mª Isabel Sánchez y Domingo Manzanares.

En representación del CGS acudió nuestro presiden-te, José Ruiz, que estuvo acompañado por Pedro Gar-cía y José A. García Tomás, ex presidentes del CGS.

Tampoco quisieron perderse este encuentro tan es-pecial los primeros estudiantes de la antigua Escue-la Social, que fueron los primeros colegiados y que contaron sus experiencias desde que comenzaron sus estudios hasta la fecha de hoy.

Asimismo, los asistentes también debatieron sobre el futuro de los estudios de Grado y sobre la inserción en el mundo profesional. Se trató de un día cargado de emociones, reencuentros y homenajes a todos los que han hecho posible que, durante estos cuarenta años, los estudios de Graduado Social y posterior-mente los de Relaciones Laborales, se hayan converti-do en un referente nacional y en una profesión indis-pensable para nuestra sociedad.

Eventos

Page 42: Memoria 2011

42 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

CENA 2011

Arropados por los más altos representantes de la ad-ministración y de la judicatura murciana, los salones de PROMENADE acogieron el día 25 de noviembre, la tradicional cena.

Una pantalla gigante daba la bienvenida con las foto-grafías del año anterior, mientras todos disfrutaban del cóctel de bienvenida. Posteriormente se dio paso al salón. Una vez servida la cena, antes de comenzar los actos centrales, se proyectó un video con las fo-tografías de la misma noche, lo cual fue acogido por todos los asistentes con gran expectación.

Dando paso a los actos de homenaje, primero a los 15 años de colegiación y después a los 25 años. Como novedad este año hubo una actuación de magia de cerca, ya que un mago pasaba de mesa en mesa ha-ciendo trucos de magia y sorprendiendo a todos los asistentes a la cena. Los fuegos artifi ciales abrieron el baile y el tradicional sorteo de regalos.

Eventos

Page 43: Memoria 2011

Estadísticas agregadas de Expedientes de Deontología

2011

ENERO 6

FEBRERO 2

MARZO 2

ABRIL 0

MAYO 2

JUNIO 2

JULIO 0

AGOSTO 0

SEPTIEMBRE 1

OCTUBRE 0

NOVIEMBRE 1

DICIEMBRE 1

Abiertos en 2011 6

Cerrados en 2011 11

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 43

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

2011 6 2 2 0 2 2 0 0 1 0 1 1

0

1

2

3

4

5

6

7

2011

Abiertos en 2011

Cerrados en 2011

Comisión de Deontología

Page 44: Memoria 2011

44 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Desde la Comisión de Estudios Fiscales queremos dar las gracias a todos los Graduados Sociales y Colabo-radores por el alto grado de participación en todas las actividades que hemos programado, así como a la Junta de Gobierno de este Colegio por concedernos la libertad necesaria que nos permite realizar proyec-tos y hacerlos llegar a todo nuestro colectivo.

Apostamos por la formación como pilar fundamental de esta profesión que cambia todos los días, aparecen normas fi scales en todos los decretos y órdenes que se publican (aunque no sean puramente fi scales); por ello debemos adaptarnos a los cambios y estar pre-parados y formados para atender a nuestros clientes con la calidad que ellos esperan de nosotros.

El calendario de formación de este año ha contado con conferencias interesantes y novedosas en este colegio como: EXPERTO EN IVA, IMPUESTOS AU-TONOMICOS, ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA y también hemos realizado los cursos que anualmen-te tenemos establecidos como fi jos: CIERRE FISCAL Y CONTABLE, NOVEDADES FISCALES, IRPF. Para la realización de estos cursos hemos querido contar con nuestros ponentes habituales (Antonio López y Luís Muñiz) y para los cursos específi cos con los me-jor preparados en cada tema como han sido Miguel Angel Blanes (ex-Director General de Tributos de Murcia y actual Secretario General de Hacienda de la Comunidad Autónoma de Murcia) y Fernando Rodrí-guez Bayón (Jefe del Departamento de informática de la Delegación de la AEAT en Murcia).

La Comisión de Estudios Fiscales quiere aportar a este Colegio y a nuestra profesión el apoyo y las herramientas necesarias que todos los profesionales necesitamos, queremos fi jar una referencia donde el Graduado Social obtenga la información y la forma-ción necesarias para poder trabajar con confi anza y profesionalidad. Para ello se hace necesario que todos participemos en este proyecto, que aportemos nues-tras ideas y sugerencias, que se trasladen al Colegio los problemas o las quejas surgidas con la Administra-ción para poder solventarlas a nivel de colectivo, en fi n, entre todos avanzaremos más rápidos.

Por último informaros que estamos asistiendo, en representación del Consejo Nacional de Graduados Sociales, a las reuniones del “Foro de Colegios y Aso-ciaciones Profesionales Tributarios”, en la Dirección General de la AEAT de Madrid. En este Foro aporta-mos propuestas de funcionamiento con la Adminis-tración y de aplicación de los tributos. De todas estas conclusiones se os ha ido informando puntualmente, además de llevar al debate aquellas propuestas reci-bidas y que son de alcance general (como las últimas liquidaciones recibidas en el Colegio, de algunos co-legiados, sobre las retribuciones de los socios admi-nistradores de las sociedades).

Comisión de Estudios Fiscales

Page 45: Memoria 2011

Las novedades tributarias para 2011 - 10 de enero (72 asistentes)La primera jornada del año 2011 estuvo dedicada a las novedades tributarias para el nuevo ejercicio, en la que se habló de Presupuestos Generales del Esta-do, medidas fi scales de la Región de Murcia, y un lar-go etcétera de temas que se trataron en profundidad a lo largo de más de tres horas.

Cierre fi scal y contable del ejercicio 2010 – 8 y 9 de febrero (59 asistentes)A principios de febrero, el Colegio celebró una jor-nada para aclarar el cierre fi scal y contable de 2010. Como todos los años, Antonio J. López Martí nez, per-teneciente al cuerpo Técnico de Hacienda, fue el en-cargado de imparti r dicha jornada.

Jornadas E-factura on-line – 15 de febreroEl pasado 15 de febrero, CGS imparti ó el primer se-minario on-line (formación virtual) para explicar las principales ventajas de la E-factura, dirigido a los pro-fesionales que prestan servicios externalizados de contabilidad a terceros. Entre las principales ventajas de la factura electrónica se encuentran la eliminación del papel.

Varias jornadas de la Reforma de las Pensiones - 23 de marzo en Lorca (40 asistentes), 24 de marzo en Cartagena (20 asistentes) y en Murcia con (69 asis-tentes)El pasado mes de marzo, el CGS organizó varias jor-nadas informati vas para analizar, entre otros temas, el Proyecto de Ley de la reforma de las pensiones. Estas jornadas, que se realizaron en Lorca, Cartagena y Murcia, sirvieron para esclarecer dudas sobre as-pectos sociales de gran importancia como la reforma

de las pensiones de jubilación, viudedad y orfandad, así como el proyecto de administración única de las Seguridad Social.

Nuevos procedimientos tributarios – 30 de marzo (36 asistentes)A fi nales de marzo, el salón de actos del Colegio aco-gió unas jornadas para analizar los actuales procedi-mientos tributarios. El objeti vo de esta reunión no fue otro que dar a conocer el nuevo sistema de no-ti fi cación electrónica, haciendo especial hincapié en su trascendencia para los despachos profesionales.

Gesti ón de la pyme – 7 de abril (18 asistentes)En estas jornadas, que surgieron tras el acuerdo fi r-mado con el Grupo MGO, se trataron aspectos como la organización y gesti ón de la formación profesional para el empleo, en especial, a través de la plataforma tecnológica lanzada por MGO en colaboración con la Fundación de Justi cia Social.

Jornadas sobre prevención de blanqueo de capita-les – 12 de abril (54 asistentes)La jornada que, presentada por José Castaño, miem-bro de la Comisión de Estudios Fiscales, planteó la obligatoriedad de implantar cursos de formación con el fi n de prevenir operaciones que puedan estar re-lacionadas con el blanqueo de capitales o la fi nancia-ción del terrorismo.

Jornadas sobre IRPF – 4 y 5 de mayo en Murcia (61 asistentes), 5 de mayo en Cartagena (26 asistentes)Las jornadas, imparti das el pasado mes de mayo por Álvaro L. Pérez, Jefe de Gesti ón de la AEAT de Car-tagena, y Antonio J. López Martí nez, perteneciente al Cuerpo Técnico de Hacienda, comenzaron con un

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 45

Comisión de Cultura

Page 46: Memoria 2011

46 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

recordatorio sobre el Impuesto, para tratar poste-riormente aspectos como la Base Imponible General y de Ahorro, la reducción de los 400 euros, el capital inmobiliario, mobiliario y demás acti vidades econó-micas.

La prevención de riesgos laborales – 26 de mayo (28 asistentes)En mayo el CGS celebró una jornada sobre preven-ción de riesgos laborales imparti da por Sebasti án Meseguer Zaragoza, Inspector de Trabajo y Fulgencio Vives, Contador del CGS.Además de la necesidad legal y real de integrar la prevención en la empresa, también se habló sobre la importancia de crear una estructura organizati va, para prevenir posibles riesgos en el trabajo, a parti r de un riguroso plan de control y seguimiento.

Jornada nuevo reglamento extranjería – 31 de mayo en Murcia (81 asistentes) y 2 de junio en Cartagena (36 asistentes)Las jornadas, que se celebraron en Murcia y Carta-gena, desarrollaron el nuevo Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, que trata sobre los dere-chos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Presentación novedades gesti ón del Sistema RED – 7 de junio en Murcia (165 asistentes) y 29 de junio en Cartagena (35 asistentes)El Colegio de Graduados Sociales puso en marcha el pasado mes de junio dos seminarios sobre el Sistema RED, donde se presentaron las novedades del progra-ma en cuanto a la inscripción y afi liación: la solicitud de Código Cuenta Cliente del empresario individual,

la nueva reducción de la jornada laboral, etc. Estas jornadas, a las que asisti eron más de 200 personas, fueron imparti das por José Antonio Alcaraz Sánchez; director de la Administración nº 6 de la Tesorería Ge-neral de la Seguridad Social de la Región de Murcia; Andrés Marín Muñoz, técnico del sistema RED.

Contratación temporal, ERES y negociación colecti -va – 5, 11 y 12 de julio (61 asistentes)La jornada desarrollada en tres días trató las recien-tes medidas para el fomento de la contratación de jóvenes y desempleados, contratación temporal y fomento de la contratación indefi nida, las causas económicas, técnicas y organizati vas, el nuevo papel de los planes de acompañamiento social, el nuevo procedimiento administrati vo de los ERES, la estruc-tura de la negociación colecti va y concurrencia de convenios.

Jornadas de Extranjería - 18 de octubre (59 asisten-tes)Jornadas donde se trataron las principales Noveda-des en materia de Extranjería con posterioridad a la entrada en vigor del nuevo reglamento sobre dere-chos y libertades de los extranjeros y su integración social.

Jornadas de Seguridad Social – 27 de octubre (157 asistentes)El salón de actos de Ibermutuamur acogió, unas jor-nadas informati vas donde se analizaron las principa-les novedades en materia de Seguridad Social.Estas jornadas, a las que asisti eron más de 150 per-sonas, fueron imparti das por José Antonio Alcaraz, Director de la Administración nº6 de la TGSS.

Comisión de Cultura

Page 47: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 47

Jornada sobre IVA – 2 y 3 de noviembre (56 asisten-tes)Dichas jornadas corrieron a cargo de Antonio J. Ló-pez, Cuerpo Técnico de Hacienda – Autor del Manual de Contabilidad y Tributación, cumpliéndose así una anti gua aspiración de la comisión de estudios fi scales de este Colegio, al poder abordar de forma monográ-fi ca e intensiva esta materia.

Jornada Seguridad Social Lorca – 8 de noviembre (63 asistentes)Más de 60 personas se dieron cita en el salón de ac-tos de CECLOR, en Lorca, para asisti r a unas jornadas sobre las principales novedades en Seguridad Social, tratándose novedades sobre el Régimen Especial Agrario (REA), Régimen de trabajadores del hogar y el alta en autónomos a través del Sistema RED.

La regulación de la Jurisdicción Social – 9 y 10 de noviembre (79 asistentes)Entre los ponentes de las jornadas estaban el Presi-dente del TSJ de Murcia, Juan Martí nez, el Presidente de la Sala de lo Social del TSJ, Rubén A. Jiménez, el Catedráti co del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Fausti no Cavas, el Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de la Región de Murcia, Manuel Rodrí-guez y la Directora del Servicio Común de Ejecución, Concepción Montesinos.

Jornada de RSC y Carta de Servicios – 15 de noviem-bre (30 asistentes)Con la colaboración de AENOR, en noviembre, se ce-lebraron unas jornadas sobre responsabilidad social corporati va y carta de servicios.

Jornada Reforma de la Seguridad Social – 17 de no-viembre (87 asistentes)Jornadas sobre la Reforma de la Seguridad Social en el Salón de Actos del CGS, organizadas por la EPL, en colaboración con este Colegio y en ellas se abordaron las principales novedades sobre la reforma de la ju-bilación, y así poder tener una visión panorámica de

la reforma.Tributos Autonómicos – 22 de noviembre (60 asis-tentes)En estas jornadas se plantearon las cuesti ones más candentes en lo referente al impuesto sobre trans-misiones patrimoniales y actos jurídicos documen-tados, impuesto sobre sucesiones e impuesto sobre donaciones.

Jornada sobre REA – 12 de diciembre (174 asisten-tes)Jornadas sobre inclusión de los trabajadores agrí-colas por cuenta ajena en el Régimen General (Ley 28/2011, de 22 septi embre) y la nueva relación labo-ral y de Seguridad Social de los trabajadores al servi-cio del hogar familiar (RD. 1620/2011, 14 noviembre y DA. 39ª Ley 27/2011, 2 agosto).

Cierre fi scal y contable 2011 – 13 y 14 de diciembre (52 asistentes)Debido a las conti nuas modifi caciones es de gran ayu-da recibir de forma anual la formación necesaria so-bre las novedades que afectan a cada ejercicio, para poder actuar efi cazmente ante los clientes y poder ofrecer un cierre fi scal y contable con garantí as.

REA en Cieza – 20 de diciembre (47 asistentes)Jornada sobre la inclusión de los trabajadores agrí-colas por cuenta ajena en el Régimen General (Ley 28/2011, de 22 septi embre), que se realizó en Cieza.Miguel Camacho, Delegado de Cieza, Guillermo Ro-dríguez, Director Académico de la EPL de Murcia y Santi ago Martí nez, Presidente de FECOAM, fueron los encargados de la presentación de la jornada. Mientras que Manuel Rodríguez, Magistrado del TSJ de Murcia y Mariano García, Director de la Adminis-tración TGSS en Cartagena fueron los ponentes de la jornada.

Comisión de Cultura

Page 48: Memoria 2011

DOTACION COLEGIO CAR-

TAGENA

MURCIA ENTIDAD CENTRAL

MURCIA CARTAGENA

CONSOLID

MURCIA CARTAGENA

CONSOLID

EXCMO COLEG OFIC GRAD SOC CUENTA DESCRIPCION GTOS.IND

22%GTOS.IND

78%IMPORTE

100%PORCENT

100%

60 COMPRAS MATERIAL COLEGIAL + VARIACION EXISTENCIAS 3.867,28 13.711,25 17.578,53 4,50%

621000001 ARRENDAMIENTO DE LOCALES (DELEGAC CARTAGENA) 12.601,44 0,00 12.601,44 3,23%

622000001 REPARACIONES Y CONSERVAC. 602,65 2.136,68 2.739,33 0,70%

622000002 MTO.HARDWARE, REPROGRAFIA, OFIMATICA Y RED PRIV. VIRTUAL 397,87 1.410,63 1.808,50 0,46%

622000005 MTOS DE APLIC. INFORMATIC (SOFTWARE) 365,44 1.295,67 1.661,11 0,43%

622000099 VIGILANCIA ALARMA 0,00 344,58 344,58 0,09%

623000001 APORT. E.P.L. MURCIA Y CARTAGENA 4.200,00 4.200,00 8.400,00 2,15%

623000002 APORTACIONES CONSEJO GRAL 7.023,76 24.902,42 31.926,18 8,18%

623000003 SUBVENCION.CONGRESO NACIONAL .ESTUDIANTES Y OTROS 220,00 780,00 1.000,00 0,26%

623000015 OTRAS APORTACIONES UNIVERSIDAD Y JUDICATURA 418,00 1.482,00 1.900,00 0,49%

625000001 PRIMAS DE SEGUROS 554,24 1.999,77 2.554,01 0,65%

627000001 RELACCIONES PUBLICAS Y GABINETE DE PRENSA 396,00 1.404,00 1.800,00 0,46%

628000001 SUMINISTROS AGUA Y ELECTRICIDAD 989,39 5.286,02 6.275,41 1,61%

629000001 MATERIAL DE OFICINA E IMPRENTA Y DEMAS PAPELERIA 784,49 2.781,38 3.565,87 0,91%

629000002 COMUNICAC.TELEFONICAS 1.199,56 1.975,00 3.174,56 0,81%

629000003 COMUNICACIONES CORREOS 990,90 3.513,17 4.504,07 1,15%

629000004 COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Y OTROS TRIBUTOS 960,00 2.880,40 3.840,40 0,98%

629000005 LIMPIEZA DEL COLEGIO 1.388,53 4.283,77 5.672,30 1,45%

629000007 GTOS.REPRESENTACION COLEGIO + ASISTENC.CONSEJO 613,19 2.174,05 2.787,24 0,71%

629000008 GTOS JURIDICOS COLEGIO 330,00 1.170,00 1.500,00 0,38%

629000009 SUSCRIPCIONES DIVERSAS 1.283,37 4.550,13 5.833,50 1,49%

629000011 GTOS.JURAMAMENTO .EJECTES.Y ASAMBLEA 820,71 2.909,78 3.730,49 0,96%

629000018 GTOS.SERVICIOS TELEMATICOS (SERVIDOR WEB, MAIL) 1.176,84 4.172,44 5.349,28 1,37%

629000019 SERV.PREVENCION RIESGOS L 166,98 592,02 759,00 0,19%

629000025 EDICION REVISTA VENTANA SOCIAL + PUB GUIA PREVENCION 2.956,80 10.483,20 13.440,00 3,44%

629000030 GASTOS POR DEFUNCIONES 39,96 141,69 181,65 0,05%

629000090 CENA DE HERMANDAD (POR SU SALDO NETO) 5.152,20 18.266,87 23.419,07 6,00%

629000099 COMISION EST FISCALES. COMIS SISTEMA RED Y VARIOS 747,15 2.648,99 3.396,14 0,87%

629900001 CURSOS FORMACION 2.715,34 9.627,12 12.342,46 3,16%

62 SERVICIOS EXTERIORES 49.094,82 117.411,77 166.506,59 42,66%

63 IMPUESTOS Y TRIBUTOS (IVA NO DEDUCIBLE ) 3.348,75 11.872,86 15.221,61 3,90%

640 SUELDOS Y SALARIOS 20.180,81 105.949,26 126.130,07 32,31%

642 SEG.SOC.A CARGO DEL COLEG 5.279,88 29.919,31 35.199,19 9,02%

64 GASTOS DE PERSONAL 25.460,69 135.868,57 161.329,26 41,33%

662200001 INTER.PTMO.HIPOT.POPULAR 146,90 520,83 667,73 0,17%

669000001 GTOS.FINANC.GEST.COB.RCBO 209,24 741,85 951,09 0,24%

669000002 OTROS GASTOS FINANCIEROS + GTOS CANCELAC HIPOTECAS 13,00 46,11 59,11 0,02%

669000005 GTOS.POLIZA.CREDITO 222,49 788,85 1.011,34 0,26%

66 GASTOS FINANCIEROS 591,64 2.097,63 2.689,27 0,69%

670000002 REGULARIZ.COLEG.POR BAJA 726,53 2.575,90 3.302,43 0,85%

67 PERDIDAS POR ACTIVOS NO CORRIENTES 726,53 2.575,90 3.302,43 0,85%

CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS MURCIA Y CARTAGENA. AÑO 2011 P.G.CONTABILID. (R.D. 1514/2007)CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS MURCIA Y CARTAGENA. AÑO 2011 P.G.CONTABILID. (R.D. 1514/2007)

48 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Información económica

Page 49: Memoria 2011

DOTACION COLEGIO CAR-

TAGENA

MURCIA ENTIDAD CENTRAL

MURCIA CARTAGENA

CONSOLID

MURCIA CARTAGENA

CONSOLID

EXCMO COLEG OFIC GRAD SOC CUENTA DESCRIPCION GTOS.IND

22%GTOS.IND

78%IMPORTE

100%PORCENT

100%

682000002 AMORT. SEDE J. CARLOS I 0,00 8.399,12 8.399,12 2,15%

682000005 AMORTIZACIONES DE INSTALACIONES 6.696,93 592,92 7.289,85 1,87%

682000006 AMORTIZACIONES DE MOBILIARIO 1.824,33 1.859,42 3.683,75 0,94%

682000007 AMORTIZACIONES .EQUIPOS PROCESOS INFORMACION 0,00 2.229,98 2.229,98 0,57%

682000009 AMORTIZACION .ELEMENTOS TRANSPORTE Y DE TOGAS 218,25 1.868,44 2.086,69 0,53%

68 DOTACIONES PARA AMORTIZACIONES 8.739,51 14.949,88 23.689,39 6,07%

6 COMPRAS Y GTOS COLEGIO 91.829,22 298.487,86 390.317,08 100,00%

700000001 INGRESOS CUOTAS EJERCIENT 56.926,03 201.828,67 258.754,70 66,28%

700000002 INGRESOS CTAS.NO EJERC. 10.995,98 38.985,75 49.981,73 12,80%

700000003 ING.CTAS.COLG.INCORPORAC. 2.094,39 7.425,58 9.519,97 2,44%

700000005 INGRES.COLAB. DIVERSA + EDIC.REVISTA VENTANA SOCIAL 2.267,53 8.039,43 10.306,96 2,64%

700000006 INGRESO MATERIAL COLEGIAL 6.979,20 24.744,45 31.723,65 8,13%

700000008 CUOTAS MANTENIMIENT.CURSO 5.395,50 19.129,50 24.525,00 6,28%

700000009 INGRESOS DIVERSOS 243,44 863,10 1.106,54 0,28%

700000099 INGRESOS POR ASUNC FUNCIONES CONS AUTONOMIC 706,60 2.505,21 3.211,81 0,82%

70 INGRESOS COLEGIALES ORDINARIOS 85.608,68 303.521,68 389.130,36 99,68%

760000009 ING.POR RECARGOS SOBRE RECIBOS IMPAGADOS 277,77 984,82 1.262,59 0,32%

74 INGRESOS FINANCIEROS 277,77 984,82 1.262,59 0,32%

7 INGRESOS COLEGIALES 85.886,45 304.506,50 390.392,95 100,00%

TOTAL SITUACION

RESULTADOS ORDINARIOS : EXCEDENTE EJERC 2011 -5.942,77 6.018,64 75,87 0,02%

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 49

CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS MURCIA Y CARTAGENA. AÑO 2011 P.G.CONTABILID. (R.D. 1514/2007)CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS MURCIA Y CARTAGENA. AÑO 2011 P.G.CONTABILID. (R.D. 1514/2007)

Información económica

Page 50: Memoria 2011

50 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

INGRESOS ORDINARIOS EJERCICIO DE 2011+ ING FINANCIEROS (GRUPO 7 P.G.C.) 390.392,95

GASTOS ORDINARIOS EJERCICIO DE 2011 + GTOS FINANCIEROS (GRUPO 6 P.G.C.) 390.317,08

RESULTADOS ORDINARIOS EJERCICIO DE 2011 75,87

APLICACIÓN DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS Y GASTOS EXTRAORDINARIOS

INGRESOS EXTRAORDINADORIOS X GESTION ESCUELA PRACTICA LABORAL (GESTION CURSOS).MURCIA 32.500,00

INGRESOS EXTRAORDINADORIOS X GESTION ESCUELA PRACTICA LABORAL (GESTION CURSOS).CARTAGENA 9.800,00

INGRESOS EXTRAORDINADORIOS X PRESTACION SERVICOS FOGASA 7.693,50

GASTOS EXTRAORDINARIOS X GESTION ESCUELA PRACTICA LABORAL (GESTION CURSOS).MURCIA -29.263,00

GASTOS EXTRAORDINARIOS X GESTION ESCUELA PRACTICA LABORAL (GESTION CURSOS).CARTAGENA -10.740,13

GASTOS EXTRAORDINARIOS X PRESTACION SERVICIOS FOGASA -7.693,50

TOTAL RESULTADOS EXTRAORDINARIOS INGRESOS - GASTOS (EXCEDENTE) AFECTO A EPL 2.296,87

* EL RESULTADO EXTRAORDINARIO NO SE INTEGRA EN LOS RDOS GENERALES PUES AL SER GENERADOS POR LA EPL Y AL TENER ESTA AUTONOMIA PROPIA EN SU GESTION, TIENEN LIBRE DISPOSICION DE ESOS FONDOS, POR LO QUE NO PUEDEN CONSIERARSE RESULTADOS DEL COLEGIO. LA EPL LLEVA AUTONOMIA EN SU FUNCIONAMIENTO Y PARTE DE SU GESTION ECONOMICA LA TIENEN DELEGADA EL EL COLEGIO.

NOTA ADICIONAL: SE INFORMA A EFECTOS DE LA DETERMINACION DEL CASH-FLOW DEL EJERCICIO, QUE LOS PAGOS DE LA PARTE DE AMORTIZACIONES DE LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS QUE NO FIGURAN COMO GASTO EN ESTA CUENTA DE EX-PLOTACION, HAN ASCENDIDO DURANTE EL EJERCICIO DE 2,011 A LA CANTIDAD DE ............................................................16.866,77 €

AMORTIZACIONES ORDINARIAS DEL EJERCICIO 23.689,39 €

AMORTIZACIONES PRESTAMOS HIPOTECARIOS -16.866,77 €

RESULTADOS SUPERAVIT DE CASH FLOW 6.822,62 €

DETERMINACION DEL CASH FLOW DEL EJERCICIO

RESULTADO ORDINARIOS DEL EJERCICIO 75,87 €

RESULTADO AMORTIZACIONES. AJUSTES DE CASH FLOW 6.822,62 €

CASH FLOW FINANCIERO DEL EJERCICIO 6.898,49 €

AL SER EL CASH FLOW FINANCIERO, HA PERMITIDO PODER BAJAR EL SALDO DISPUESTO DE LAS POLIZAS DE CREDITO

DETERMINACIÓN DE RESULTADOS A EFECTOS DE CASH FLOWDETERMINACIÓN DE RESULTADOS A EFECTOS DE CASH FLOW

Información económica

Page 51: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 51

ACTIVO 2.011 2.010

INMOVILIZADO (ACTIVO.NO.CORR) 312.168,62 314.494,40

INMOVILIZACIONES INTANGIBLES 90.074,72 90.074,72

SEDE COLEGIO .AVDA.JUAN CARLOS I 419.956,10 419.956,10

INSTALACIONES SEDE COLEGIAL 120.377,82 120.377,82

MOBILIARIO 75.680,21 57.086,05

EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACION 137.486,58 135.262,13

TRAJES TALARES PARA USO COLEGIO 8.882,70 8.882,70

OTRO.INMOVILIZADO MATERIAL (E.TPTE) 3.434,81 3.434,81

INSTALACIONES LOCALES DE CARTAGENA 66.969,25 66.969,25

MOBILIARIO LOCAL CARTAGENA 15.202,79 14.657,79

FIANZA LOCALES DE CARTAGENA 1.803,04 1.803,04

EQUIPOS PROCESOS INFORM, CARTAGENA 8.695,57 8.695,57

DEPRECIACION INMIVILIZADOS TANGIB / INTANG -636.394,97 -612.705,58

TOTAL 312.168,62 314.494,40

CIRCULANTE (ACTIVO CORRIENTE) 6.225,80 7.805,40

EXISTENCIAS DE MATERIAL COLEGIAL MURCIA (TOGAS) 5.746,10 7.207,40

EXISTENCIAS DE MATERIAL COLEGIAL CART 479,70 598,00

REALIZABLE (ACTIVO CORRIENTE) 15.104,46 11.667,56

COLEGIADOS DEUDAS DE CUOTAS Y MATERIAL 6.728,41 6.159,39

COL APLAZAMIENTO CUOTAS INCORPORACION 2.058,00 2.430,00

DEUDORES VARIOS 6.318,05 3.078,17

TOTAL 15.104,46 11.667,56

DISPONIBLE (ACTIVO CORRIENTE) 4.441,68 3.272,10

CAJA (MURCIA Y CARTAGENA) 787,76 1.057,25

BANCOS 3.653,92 2.214,85

TOTAL 4.441,68 3.272,10

SITUACIONES FINANCIERAS C,PLAZO 2.544,66 0,00

REMESAS EN BANCOS PENDIENTES ABONO 2.544,66 0

TOTAL ACTIVO 340.485,22 337.239,46

PASIVO 2.011 2.010

FONDO SOCIAL DEL COLEGIO 269.522,91 267.150,17

FONDO SOCIAL DEL COLEGIO 267.150,17 257.311,30

EXIGIBLE L.PLAZO. PASIVO NO CORRIENTE 17.295,01 34.161,78

DEUDAS L/P .BANCO POPULAR 17.295,01 34.161,78

EXIGIBLE A C/PLAZO. PASIVO CORRIENTE 53.667,30 35.927,51

PROVEDORES Y ACREEDORES.CONSEJO 15.998,42 24.268,13

ESCUELAS DE PRACT LABORAL. MU Y CT 18.200,00 0,00

ORGAN.SEGURIDAD.SOCIAL ACREEDORA 3.484,45 3.617,58

HDA.PUBLICA RETENCIONES PRACTICADAS 9.680,14 5.958,18

HDA.PUBLICA ACREDORA CONC.FISCALES 4.224,40 -174,20

H.P.ACREED.ALQUILER 610,91 581,73

OTRAS CUENTAS FINACIERAS Y AJUSTES POR PERIODIFACC

1.468,98 1.676,09

TOTAL 53.667,30 35.927,51

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 2.372,74 9.838,87

TOTAL PASIVO 340.485,22 337.239,46

BALANCE DE SITUACION COMPARATIVO (R.D. 1514/2007)BALANCE DE SITUACION COMPARATIVO (R.D. 1514/2007)

Información económica

Page 52: Memoria 2011

52 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

ACTIVO 2011 % PASIVO 2011 %

INMOVILIZADO NETO (ACTIV.NO.CORRIENTE) 312.168,62 91,68% NO EXIGIBLE (FONDOS PROPIOS + RDOS) 269.522,91 79,16%

ACTIVO CIRCULANTE (ACTIVO CORRIENTE) 6.225,80 1,83% EXIGIBLE A LARGO PLAZO (PASV.NO.CORRIENT) 17.295,01 5,08%

ACTIVO REALIZABLE (ACTIVO CORRIENTE) 15.104,46 4,44% EXIGIBLE A CORTO PLAZO (PASV.CORRIENTE) 53.667,30 15,76%

TESORERIA: DISPONIBLE (ACTIVO CORRIENTE) 6.986,34 2,05% EXCEDENTE DEL EJERCICIO 2.372,74 0,70%

TOTAL ACTIVO 340.485,22 100,00% TOTAL PASIVO 340.485,22 100,00%

ANALISIS DEL BALANCE SITUACION 31/12/2.011 (R.D 1514/2007)ANALISIS DEL BALANCE SITUACION 31/12/2.011 (R.D 1514/2007)

ACTIVO 2011 2010 DIF

INMOVILIZADO BRUTO (TANG.INTANG) 948.563,59 927.199,98 21.363,61

AMORTIZACIONES -636.394,97 -612.705,58 -23.689,39

INMOVILIZADO NETO 312.168,62 314.494,40 -2.325,78

ACTIVO CIRCULANTE 6.225,80 7.805,40 -1.579,60

ACTIVO REALIZABLE 15.104,46 11.667,56 3.436,90

ACTIVO CORRIENTE: DISPONIBLE 6.986,34 3.272,10 3.714,24

TOTAL ACTIVO 340.485,22 337.239,46 3.245,76

PASIVO 2011 2010 DIF

FONDO SOCIAL (FONDOS PROPIOS + EXCED) 269.522,91 267.150,17 2.372,74

EXIGIBLE A LARGO PLAZO 17.295,01 34.161,78 -16.866,77

EXIGIBLE A CORTO PLAZO 53.667,30 35.927,51 17.739,79

RESULTADO DEL EJERCICIO 2.372,74 9.838,87 -7.466,13

TOTAL PASIVO 340.485,22 337.239,46 3.245,76

-800.000,00

-600.000,00

-400.000,00

-200.000,00

0,00

200.000,00

400.000,00

600.000,00

800.000,00

1.000.000,00

0%

20%

40%

60%

80%

100% TESORERIA: DISPONIBLE (ACTIVO CORRIENTE)

ACTIVO REALIZABLE (ACTIVO CORRIENTE)

ACTIVO CIRCULANTE (ACTIVO CORRIENTE)

INMOVILIZADO NETO (ACTIV.NO.CORRIENTE) 0%

20%

40%

60%

80%

100%

1

EXIGIBLE A CORTO PLAZO (PASV.CORRIENTE)

EXIGIBLE A LARGO PLAZO (PASV.NO.CORRIENT)

NO EXIGIBLE (FONDOS PROPIOS + RDOS)

92%

2% 4% 2%

INMOVILIZADO NETO (ACTIV.NO.CORRIENTE)

ACTIVO CIRCULANTE (ACTIVO CORRIENTE)

ACTIVO REALIZABLE (ACTIVO CORRIENTE)

TESORERIA: DISPONIBLE (ACTIVO CORRIENTE) 78%

5%

16%

1%

NO EXIGIBLE (FONDOS PROPIOS + RDOS)

EXIGIBLE A LARGO PLAZO (PASV.NO.CORRIENT)

EXIGIBLE A CORTO PLAZO (PASV.CORRIENTE)

EXCEDENTE DEL EJERCICIO

0,00

50.000,00

100.000,00

150.000,00

200.000,00

250.000,00

300.000,00

FONDO SOCIAL

(FONDOS PROPIOS +

EXCED)

EXIGIBLE A LARGO PLAZO

EXIGIBLE A CORTO PLAZO

RESULTADO DEL EJERCICIO

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO (R.D 1514/2007)ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO (R.D 1514/2007)

Información económica

Page 53: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 53

PRESUP EJECUTADO DESVIACIONES PORCENT

DESGLOSE DE INGRESOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS 390.550,00 390.392,92 -157,08 -0,04%

DETALLES DE LAS PARTIDAS PRESUP EJECUTADO DESVIACION PORCENT

CUOTAS BIMENSUALES DE COLEG. EJERCIENTES 257.750,00 258.754,70 1.004,70 0,39%

CUOTAS BIMENSUALES DE COLEG. NO EJERCIENTES 54.000,00 49.981,73 -4.018,27 -7,44%

CUOTAS COLEGIALES DE INCORPORACION 12.500,00 9.519,97 -2.980,03 -23,84%

INGRES.COLABORAC. DIVERSA + EDIC.REVISTA VENTANA SOCIAL 15.000,00 10.306,96 -4.693,04 -31,29%

INGRESOS POR VENTAS MATERIAL COLEGIAL 25.900,00 31.723,65 5.823,65 22,49%

INGRESOS POR REALIZACION DE CURSOS 21.500,00 24.525,00 3.025,00 14,07%

INGRESOS VARIOS + ING ASUNCION DE FUNCIONES DEL CONSEJO 3.100,00 4.318,32 1.218,32 39,30%

INGRESOS FINANCIEROS (GEST COBRO SOBRE RCBOS IMPAGADOS) 800,00 1.262,59 462,59 0,00%

TOTAL INGRESOS ORDINARIOS / EXTRAORDINARIOS 390.550,00 390.392,92 -157,08 -0,04%

DESGLOSE DE GASTOS 390.550,00 390.317,08 -232,92 -0,06%

DETALLES DE LAS PARTIDAS PRESUP EJECUTADO DESVIACION PORCENT

COMPRAS MATERIAL COLEGIAL (LIB VISITA.LIB CONTRATA. ETC) 12.000,00 17.578,53 5.578,53 46,49%

ARRENDAMIENTO LOCAL CARTAGENA 12.600,00 12.601,44 1,44 0,00%

REPARACION . CONSERVACION Y MANTENIMIENTOS 6.550,00 6.553,52 3,52 0,05%

APORTACIONES OTRAS INSTITUCIONES 47.800,00 43.226,18 -4.573,82 -9,57%

CONSUMOS Y SERVICIOS EXTERIORES 110.450,00 91.782,99 -18.667,01 -16,90%

GASTOS POR REALIZACION DE CURSOS DE FORMACION 2.800,00 12.342,46 9.542,46 340,80%

TRIBUTOS MUNICIPALES Y AJUSTES IMPUESTOS DE IVA 9.000,00 15.221,61 6.221,61 69,13%

GASTOS PERSONAL 156.000,00 161.329,26 5.329,26 3,42%

GASTOS FINANCIEROS 4.800,00 2.689,27 -2.110,73 -43,97%

PERDIDAS POR APLICACION ART 17 (APTDOS C.D) 1.800,00 3.302,43 1.502,43 83,47%

DOTACIONES DE AMORTIZACION 26.750,00 23.689,39 -3.060,61 -11,44%

TOTAL GASTOS ORDINARIOS / EXTRAORDINARIOS 390.550,00 390.317,08 -232,92 -0,06%

LA CONCLUSION SOBRE LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO ES QUE EN LOS INGRESOS ORDINARIOS HA HABIDO UNA DES-VIACION MINIMA DE 157,08€, LOS CUALES REPRESENTA, 0,04% DE DESVIACION SOBRE INGRESOS.

LA EJECUCION PRESUPUESTARIA DE GASTOS, HEMOS TENINO UNA DESVIACION MINIMA POR IMPORTE DE 232,92€ LOS CUA-LES REPRESENTA, 0,06% DE DESVIACION SOBRE GASTOS. NO SE METE DENTRO DE LA EJECUCION DE PRESUPUESTO LAS PAR-TIDAS EXTRAORDINARIAS DE GESTION DE CURSOS DE LA ESCUELA DE PRACTICA LABORAL, PUES INDEPENDIENTEMENTE DE LA GESTION DE COBROS Y DE PAGOS DE LA MISMA, NO AFECTA A LOS PRESUPUESTOS DEL MISMO, PUES ES UNA GESTION ECONOMINA AJENA A ESTE.

TAMPOCO SE METE EN LA EJECUCION PRESUPUESTARIA LOS INGRESOS Y GASTOS POR PRESTACION DE SERVICIOS DEL FOGASA, PUES NO ESTABAN PRESUPUESTADOS, PERO NO HAN TENIDO DESVIACION AL ESTAR NEUTALIZADOS AL SER IN-GRESOS Y GASTOS POR IGUAL CUANTIA.

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE RESULTADOS EJERCICIO 2,011 Y CALCULO DE DESVIACIONESEJECUCION DEL PRESUPUESTO DE RESULTADOS EJERCICIO 2,011 Y CALCULO DE DESVIACIONES

Información económica

Page 54: Memoria 2011

54 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Información económica

DOTACION COLEGIO

CARTAGENA

MURCIA ENTIDAD CENTRAL

MURCIA CARTAGENA

CONSOLID

MURCIA CARTAGENA

CONSOLID

EXCMO COLEG OFIC GRAD SOC CUENTA DESCRIPCION GTOS.IND

22%GTOS.IND

78%IMPORTE PORCENT

60 COMPRAS CONSUMIDAS DE MATERIAL COLEGIAL 3.500,00 14.500,00 18.000,00 4,51%

621000001 ARRENDAMIENTO DE LOCALES (DELEGAC. CARTAGENA) 12.800,00 0 12.800,00 3,20%

622000001 REPARACIONES Y CONSERVAC. 600,00 2.200,00 2.800,00 0,70%

622000002 MTO.HARDWARE, REPROGRAFIA, OFIMATICA Y RED PRIV. VIRTUAL 400,00 1.500,00 1.900,00 0,48%

622000005 MTOS DE APLIC. INFORMATIC (SOFTWARE) 300,00 1.200,00 1.500,00 0,38%

622000099 VIGILANCIA ALARMA 0,00 450,00 450,00 0,11%

623000001 APORT. ESCUELAS PRACTICA LABORAL 4.200,00 4.200,00 8.400,00 2,10%

623000002 APORTACIONES CONSEJO GRAL 7.000,00 25.000,00 32.000,00 8,01%

623000003 SUB.CONGRES.EST.ESTUDIANT 300,00 600,00 900,00 0,23%

623000010 OTRAS SUBVENCIONES 450,00 1.500,00 1.950,00 0,49%

623000015 OTRAS APORTACIONES UNIVERSIDADES VERANO 450,00 1.550,00 2.000,00 0,50%

625000001 PRIMAS DE SEGUROS 600,00 2.200,00 2.800,00 0,70%

627000001 PUBLICIDAD, PROPAGANDA Y RELAC. PUBLICAS 300,00 700,00 1.000,00 0,25%

628000001 SUMINISTROS AGUA Y ELECTRICIDAD 1.400,00 4.800,00 6.200,00 1,55%

629000001 MATERIAL DE OFICINA E IMPRENTA (CARPETAS.FOLIOS..) 1.000,00 3.000,00 4.000,00 1,00%

629000002 COMUNICAC.TELEFONICAS 1.100,00 2.500,00 3.600,00 0,90%

629000003 COMUNICACIONES CORREOS 1.250,00 2.650,00 3.900,00 0,98%

629000004 COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Y OTROS TRIBUTOS 900,00 3.100,00 4.000,00 1,00%

629000005 LIMPIEZA DEL COLEGIO 1.450,00 4.200,00 5.650,00 1,41%

629000007 GTOS.REPRESENTACION COLEGIO 2.000,00 7.000,00 9.000,00 2,25%

629000008 GTOS JURIDICOS COLEGIO 350,00 1.250,00 1.600,00 0,40%

629000009 SUSCRIPCIONES DIVERSAS 1.700,00 5.200,00 6.900,00 1,73%

629000011 GTOS.JURAMAMENTO .EJECTES.Y ASAMBLEA 800,00 3.000,00 3.800,00 0,95%

629000018 GTOS.SERVICIOS TELEMATIC. 1.200,00 4.250,00 5.450,00 1,36%

629000019 SERV.PREVENCION RIESGOS L 300,00 800,00 1.100,00 0,28%

629000025 EDICION REVISTA VENTANA SOCIAL 800,00 7.400,00 8.200,00 2,05%

629000030 GASTOS POR DEFUNCIONES 100,00 300,00 400,00 0,10%

629000090 CENA DE HERMANDAD 3.000,00 18.500,00 21.500,00 5,38%

629000099 GASTOS VARIOS.COMIS EST FISCALES. SIST RED… 1.000,00 2.500,00 3.500,00 0,88%

629900001 CURSOS FORMACION 4.000,00 8.500,00 12.500,00 3,13%

62 SERVICIOS EXTERIORES 36.950,00 120.050,00 157.000,00 39,30%

63 TRIBUTOS (IBI. I.CIRC. LIC.APERTURA.LIC.OBRAS.) 3.400,00 11.800,00 15.200,00 3,81%

640 SUELDOS Y SALARIOS 22.500,00 107.500,00 130.000,00 32,54%

642 SEG.SOC.A CARGO DEL COLEG 5.300,00 30.000,00 35.300,00 8,84%

64 GASTOS DE PERSONAL 27.800,00 137.500,00 165.300,00 41,38%

662200001 INTER.PTMO.HIPOT.POPULAR 120,00 560,00 680,00 0,17%

669000001 GTOS.FINANC.GEST.COB.RCBO 250,00 760,00 1.010,00 0,25%

669000002 OTROS GASTOS FINANCIEROS 30,00 120,00 150,00 0,04%

669000005 GTOS.POLIZA.CREDITO 280,00 850,00 1.130,00 0,28%

66 GASTOS FINANCIEROS 680,00 2.290,00 2.970,00 0,74%

PRESUPUESTO PÉRDIDAS Y GANANCIAS MURCIA Y CARTAGENA. AÑO 2012PRESUPUESTO PÉRDIDAS Y GANANCIAS MURCIA Y CARTAGENA. AÑO 2012

Page 55: Memoria 2011

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 55

Información económica

DOTACION COLEGIO

CARTAGENA

MURCIA ENTIDAD CENTRAL

MURCIA CARTAGENA

CONSOLID

MURCIA CARTAGENA

CONSOLID

EXCMO COLEG OFIC GRAD SOC CUENTA DESCRIPCION GTOS.IND

22%GTOS.IND

78%IMPORTE PORCENT

670000002 REGULARIZ.COLEG.POR BAJA 950,00 2.750,00 3.700,00 0,93%

67 BAJA COLEGIAD.POR MOROSOS 950,00 2.750,00 3.700,00 0,93%

682000002 AMORT.SEDE J.CARLOS I 0,00 8.500,00 8.500,00 2,13%

682000005 AMORT.INSTALACIONES 6.700,00 600,00 7.300,00 1,83%

682000006 AMORT.MOBILIARIO 1.850,00 1.850,00 3.700,00 0,93%

682000007 AMORT.EQUIP.INFORM. 0,00 2.400,00 2.400,00 0,60%

682000008 AMORTIZ.OTRO.INMOV.MATER. 0,00 500,00 500,00 0,13%

682000009 AMORTIZA.ELEM TRANSPORTE 300,00 1.800,00 2.100,00 0,53%

68 DOTACIONES PARA AMORTIZAC 8.850,00 15.650,00 24.500,00 6,13%

6 COMPRAS Y GTOS COLEGIO 94.930,00 304.540,00 399.470,00 100,00%

700000001 INGRESOS CUOTAS EJERCIENT 57.000,00 202.000,00 259.000,00 64,84%

700000002 INGRESOS CTAS.NO EJERC. 11.800,00 40.500,00 52.300,00 13,09%

700000003 ING.CTAS.COLG.INCORPORAC. 2.500,00 8.500,00 11.000,00 2,75%

700000005 INGRES.COLABORAC. DIVERSA + EDIC.REVISTA VENTANA SOCIAL 2.500,00 10.000,00 12.500,00 3,13%

700000006 INGRESO MATERIAL COLEGIAL 6.200,00 26.900,00 33.100,00 8,29%

700000008 CUOTAS MANTENIMIENT.CURSO 5.400,00 22.200,00 27.600,00 6,91%

700000009 INGRESOS POR ASUNCION FUNCIONES DEL CONSEJO 700,00 2.500,00 3.200,00 0,80%

70 INGRESOS COLEGIALES ORDINARIOS 86.100,00 312.600,00 398.700,00 99,81%

760000002 ING.COBRO DEVOLUCION DE RECIBOS 100,00 200,00 300,00 0,08%

760000009 ING.POR RECARGOS SOBRE RECIBOS IMPAGADOS 150,00 320,00 470,00 0,12%

74 INGRESOS FINANCIEROS 250,00 520,00 770,00 0,19%

7 INGRESOS COLEGIALES 86.350,00 313.120,00 399.470,00 100,00%

TOTAL SITUACION

RESULTADOS PRESUPUESTADOS PARA EL EJERCICIO 2012 -8.580,00 8.580,00 0,00 0,00%

PRESUPUESTO PÉRDIDAS Y GANANCIAS MURCIA Y CARTAGENA. AÑO 2012PRESUPUESTO PÉRDIDAS Y GANANCIAS MURCIA Y CARTAGENA. AÑO 2012

Page 56: Memoria 2011

MEMORIA ANUAL DEL EJERCICIO DE 2.011(ADAPTADA AL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILI-

DAD R.D 1.514 / 2.007)

Que presenta el Tesorero del Excmo. Colegio Ofi cial de Gra-duados Sociales de la Región de Murcia a la Asamblea General ordinaria, una vez que han sido aprobados estos por su Junta de Gobierno, dentro del plazo reglamentario de tres meses, conta-dos a partir de la fecha de cierre del ejercicio 2.011.

INTRODUCCION (R.D. 1.514/2.007)

FORMULACION DE LAS CUENTAS ANUALES1.- Las cuentas anuales se elaboraran con una periodicidad de 12 meses.

2.- Las cuentas anuales deben de ser formuladas por el empre-sario o los administradores (en este caso el Tesorero del cole-gio), quienes responderán de su veracidad.

3.- Los distintos estados contables (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, etc), y también por adaptación al plan sectorial de contabilidad de en-tidades sin ánimo de lucro, toda la información presupuestaria, incluyendo control de ejecución y desviación del mismo, debe-ran estar debidamente identifi cados.

4.- Las cuentas anuales se elaboraran expresando sus valores en euros.

1.- ACTIVIDAD DEL COLEGIO.-El nombre de la entidad en cuestión es el de “Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de Murcia “ corporación de dere-cho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad, adscritos al Ministerio de Trabajo, que agrupan en forma obliga-toria a todos los Graduados Sociales que ejercen su profesión en el territorio de su demarcación.

Su domicilio o sede social se encuentra situado en Murcia, la calle Azarbe del Papel, Edifi cio Príncipe de Asturias, Ofi cina Pri-mera, Despacho Primero de Murcia. El número de identifi cación fi scal de la entidad es Q-3069002-H.

Siendo su objeto social la agrupación y defensa de los intereses de sus colegiados

Destacar como actividad complementaria, que el colegio en el año 1.995, cursó su alta obligatoria en el Impuesto de Activida-des Económicas, en el epígrafe 659.4 de comercio al por menor, por lo que quedan afectas sus actividades económicas a la legis-lación fi scal vigente. Y todas sus obligaciones formales como si de una mercantil se tratara.

2.- BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUA-LES.-A. Imagen fi elNo existen razones excepcionales que afecten a la imagen fi el del colegio, no habiéndose aplicado disposiciones legales en ma-teria contable e infl uencia de tal proceder sobre el patrimonio

que alteren su imagen fi el y la situacion fi nanciera y los resulta-dos del colegio No existen informaciones complementarias que resulte nece-sario incluir, por ser sufi ciente la aplicacion de las disposiciones legales para mostrar la imagen fi el.

B. Principios contables no obligatorios aplicados.No existen razones excepcionales que justifi quen la falta de aplicacion de algun principio contable obligatorio para mostrar la imagen fi el del colegio.

No se han aplicado otros principios contables no obligatorios para mostrar la imagen fi el.

C. Aspectos criticos de la valoracion y estimacion de la incer-tidumbre.A fecha de cierre de ejercicio, no existen supuestos clave acerca del futuro, así como otros datos relevantes sobre la estimación de incertidumbre que hagan prever cambios sustanciales y ra-zonables en el valor de los activos y pasivos del colegio en el siguiente ejercicio.C´. Comparación de la informaciónNo existen razones excepcionales que justifi quen la modifi ca-ción de la estructura del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio de 2.011, no habiendo causas que impi-dan la comparación de las cuentas anuales con las del ejercicio precedente.

Aun así destacar que la cuenta de explotación relativa al ejerci-cio de 2.011 Se presenta separando la Delegación de Cartagena y el resto del colegio como unidad central y presentando estas a su vez de forma consolidada, siguiendo el esquema que se utilizó en los pasados años en la presentación de los presupuestos de los años 2.005-2.010. Así aprobados en Asamblea General. D. Agrupación de partidasNo hay desglose de partidas que hayan sido objeto de agrupa-cion en el balance o en la cuenta de pérdidas y ganancias.

E. Elementos recogidos en varias partidasNo hay elementos patrimoniales que con su importe esten re-gistrados en dos o mas partidas del balance.

F. Cambios en criterios contablesNo hay cambios de criterios contables realiados en el ejercicio.

G. Corrección de erroresNo se han realizado ajustes por correccion de errores, signifi -cativos

3.- APLICACIÓN DE RESULTADOS.-Se formula la siguiente distribucion de resultados, cumpliendo la normativa legal vigente y los estatutos sociales en cuanto a limitaciones:

BASE DE REPARTOResultado del ejercicio.............................2.372,74 €A fondo social………………......……. 2.372,74 €

56 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Información económica

Page 57: Memoria 2011

Lo cual una vez aprobadas las cuentas en asamblea general de colegiados se procederá a registrar contablemente

4.- NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN.-Se han seguido los principios de contabilidad y normas de valo-ración contenidos en el código de comercio, texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas y Plan General de Contabilidad (R.D. 1.514/2.007), concretamente a la adaptación sectorial del plan general de contabilidad a las entidades sin fi nes lucrativos y las normas de información presupuestaria de estas entidades

1.- Inmovilizados intangibles.-Los elementos patrimoniales aquí contenidos son de caracter intangible y se valoran a su precio de adquisición, si se han com-prado al exterior o por su coste de producción si se han fabri-cado en el seno del propio colegio.

Las eventuales adquisiciones a título gratuito se activan por su valor venal.

2.- Inmovilizados materiales.-Los bienes comprendidos en el inmovilizado material se valoran al precio de adquisición o al coste de producción, el cual incluye los gastos adicionales necesarios hasta la puesta en condiciones de funcionamiento y en función de la titularidad legal del mis-mo.

Recordar que en el año 2.005 se incrementaron estos por un importe de 81.254,58 €, motivados estos por las inversiones realizadas en la delegación de Cartagena. Que de estos, la can-tidad de 66.712,25 € Corresponden a gastos de acondiciona-miento de un local arrendado, con un contrato a 10 años de duración y que estos en principio hay que considerarlos como gasto del ejercicio en que se producen.

No obstante si el volumen de inversiones realizadas queda de-fi nitivamente incorporadas a aquel y son signifi cativas desde un punto de vista cualitativo y cuantitativo respecto a la actividad de la empresa, dicho activo se debe recuperar mediante su ut-lización en el plazo de vida útil que económicamente corres-

ponda. Siendo esta la explicación por la que se produce su acti-vación como elementos de inmovilizado y su recuperación vía amortización.

3.- Existencias.-Quedan valoradas por su coste de adquisición o coste de pro-ducción, cuando el valor de mercado es inferior a su coste de adquisición o de producción se dotará la correspondiente pro-visión con cargo a la cuenta de resultados del ejercicio.

Es de destacar el incremento de existencias fi nales del ejercicio 2010, el cual asciende a la cantidad de 7.805,40€, motivados en su mayoría, por la existencias de 180 togas en poder del colegio destinadas a su venta y autoconsumo.

El inventario de existencias a 31 de diciembre de 2.011, de-ducidas las necesarias para autoconsumo en el juramento de colegiados del año 2.011 es de 153 togas.

4.- Acciones propias en poder del colegio.-No existen acciones propias en poder del colegio, debido a que su fondo social, no esta representado por acciones. 5.- Subvenciones, donaciones y legados.No cabe hacer mención adicional sobre este punto en concreto de la memoria pues dicho colegio no tiene partidas de esta na-turaleza imputables a este ejercicio.

Recordar la aplicación de las subvenciones en explotación del proyecto del plan de consolidación y competitividad de la PYME con cargo a sus respectivas amortizaciones las cuales están ac-tualmente totalmente amortizadas.

En la cuenta de explotacion del ejercicio de 2.011, En la partida 629000025, esta refl ajeda la publicación de la Guía de Preven-ción de Riesgos Laborales, teniendo esta una subveción aproba-da y pendiente de cobro, por importe de 4.000€. 6.- Deudas no comerciales a corto o largo plazo.-El colegio no tiene este tipo de deudas.

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 57

Información económica

Page 58: Memoria 2011

58 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Información económica

Page 59: Memoria 2011

7.- Situación fi scal: Impuesto sobre benefi cios y otros tributos estatales.-Una vez determinado el benefi cio antes de impuestos de la actividad empresarial, se efectúan tanto los ajustes derivados de diferencias temporales, como los derivados de diferencias permanentes para convertir el resultado contable en resultado fi scal, antes de impuestos, posteriormente se aplica el impuesto al tipo del 20 % y a continuación se aplican las deducciones y bonifi caciones a las que el colegio pueda tener derecho.

Con respecto a la información a destacar sobre otros tributos de carácter estatal, hay que mencionar al igual de como se hizo ya en los dos últimos ejercicios (por aprobación expresa en Asamblea General) y en contra de lo dispuesto en la directriz XIV del plan general de contabilidad (antiguo de 1.999), que indica que el IVA de las operaciones que no sea deducible, sera considerado como un mayor importe de gastos o de la inver-sion que lo generó, y debido a la desvirtualización de la realidad económica del colegio que implica la aplicación literal de dicho precepto, se recuerda a esta asamblea que se acordó dejar dicho importe de IVA no deducible en una cuenta del subgrupo 63 de ajustes de IVA, para que exista un conocimiento claro y trans-parente sobre esta partida de IVA no recuperable, mediante su deducibilidad , puesto que en reiteradas asambleas y juntas de gobierno se ha preguntado por el saldo de esta cuenta y el mismo no se conocía en ese momento al haberse prorrateado entre cuentas de gastos y de inversión, no aportando valor aña-dido en la información que de ella se desprendía. En la presentación formal del impuesto se presentan las siguien-tes aclaraciones, en forma de anexo:

ANEXO QUE FORMULA EL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE MURCIA AL IMPUESTO DE SOCIEDADES CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE 2.011

1º.- BALANCE:Los datos que se refl ejan en el balance hacen referencia a la totalidad de la actividad del colegio, incluyendo la parte de su actividad empresarial (sujeta a IVA según la regla de la prorrata especial, y al impuesto de sociedades como entidad parcialmen-te exenta) y la actividad propia del objeto social, exenta del im-

puesto sobre sociedades.

En principio, salvo lo especifi cado para la cuenta de resultados en el apartado siguiente, no se ha desglosado las distintas parti-das del balance en correspondencia con la cuenta de pérdidas y ganancias por la naturaleza indivisible de las mismas.

2º.- CUENTA DE RESULTADOS:La cuenta de resultados se calcula de forma prorrateada con respecto a la cuenta de explotación general del colegio, para poder así determinar los resultados afectos al impuesto de so-ciedades.

Se hace hincapíe en que no coincide el resultado de la cuenta de explotación general del colegio que incluye sus resultados exentos y los no exentos y el del impuesto de sociedades por el motivo anteriormente indicado, por lo que se formula una cuenta de explotación especifi ca para la determinación de la base imponible del impuesto sobre sociedades.

Cabe hacer mención en las cuentas de este ejercicio 2011y del pasado ejercicio de 2.010, del tratamiento más riguroso que con respecto a otros años se le ha dado a las partidas de ingre-sos ordinarios y extraordinarios.

Se presenta un primer cuadro de cuentas con la cuenta de re-sultados del ejercicio 2.011 y se determina el resultado ordina-rio del ejercicio, mediante la confrontación de ingresos y gastos ordinarios.Destacar que la partida de ingresos por asunción de funciones del consejo, hemos dejado de considerarla como ingreso ex-traordinario y pasamos a considerarlo como ordinario, tras la nueva regulación presupuestaria que ha hecho el Consejo válida para todos los Colegios de Graduados Sociales de España, y no solamente para unos pocos como la anterior regulación dispo-nía.

En segundo lugar se presenta un segundo estado de cuentas en donde se determina el resultado total del ejercicio mediante la determinación de resultados extraordinarios.

Por último se determina el resultado a efectos de cash fl ow,

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 59

Información económica

Page 60: Memoria 2011

haciendo los ajustes sobre aquellos gastos contabilizados que no implican fl ujo de caja (las amortizaciones) y aquellos fl ujos de caja (amortizaciones de préstamos hipotecarios), los cuales no tienen incidencia en la determinación de los resultados del colegio.

Por último hacemos una menciçon especial en la memoria a las partidas extraordinarias de ingresos y gastos por prestación de servicios en el FOGASA, neutralizadas estas en importe por la prestación de servicios prestada a este organismo en el año 2.011

8.- INGRESOS Y GASTOS.-En las cuentas de compras, se anota el importe propiamente devengado, incrementando en todos los costos y gastos de ins-talación, transportes e impuestos no recuperables a cargo del colegio.

En la cuenta de ventas e ingresos, se registran por el importe neto, es decir deduciendo las bonifi caciones y descuentos co-merciales en factura.

En general todos los ingresos y gastos, así como los intereses por ellos generados, se contabilizan en el momento de su de-vengo.

Hay que destacar en este punto que este año y por su especial incidencia en las cuentas en lo que su aspecto cuantitativo se refi ere, que las partidas de gastos lúdicos (gastos por Cena de Hermandad), se presentan neteados en su saldo, por lo que ya no hace falta determinarlos mediante confrontación de partidas de ingresos y gastos de la misma naturaleza.

En cuanto a las dotaciones por amortización siempre que se puede se opta por aplicar los porcentajes máximos de amorti-zación con el único objetivo de tener el balance lo más saneado posible y cuando esto no es posible dependiendo de los resulta-dos del ejercicio, estas se dotan atendiendo siempre a los límites

máximo y mínimo dispuestos por el Ministerio de Economía y Hacienda.

OTRA INFORMACIÓN.-

Se informa que en la elaboración del presupuesto para el ejer-cicio de 2.012, se trabaja y expone el mismo, bajo la realidad del funcionamiento de una sede del Colegio de Graduados Sociales de la Región de Murcia en la ciudad de Murcia y otra sede en la ciudad de Cartagena.

No existen remuneraciones a los administradores (vocales de la Junta de Gobierno) del colegio por su pertenencia al consejo de administración (Junta de Gobierno) del colegio.

No habiendo otra información de relevancia que destacar queda formulada la memoria, en Murcia a 30 de marzo de 2.012, dando su conformidad mediante fi rma, el Tesorero del Colegio. Firma Miguel Camacho Ríos ANEXO IAdaptación de la contabilidad del Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de Murcia según el R.D. 776/1998 de 30 de abril por el que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fi nes lucrativos y las normas de información presupuestaria de estas entidades.

La disposición adicional octava de la ley 30/1994 de 24 de no-viembre de fundaciones y de incentivos fi scales a la participa-ción privada en actividades de interés general establece que el gobierno aprobará la adaptación del plan general de contabili-dad a las entidades sin fi nes lucrativos, siendo el R.D. 776/1998 el que da cumplimiento a lo dispuesto en la norma citada ante-riormente.

La adaptación al plan general de contabilidad que se aprueba en

60 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

Información económica

Page 61: Memoria 2011

dicho Real Decreto incorpora a nuestro ordenamiento jurídico una norma contable aplicable con carácter general a las enti-dades sin fi nes lucrativos, si bien la obligatoriedad de la misma vendrá impuesta por las oportunas disposiciones que en su caso sean dictadas.

Las normas de adaptación elaboradas se estructuran al igual que el Plan General de Contabilidad en cinco partes donde se expli-can las principales características de la actividad de las entidades sin fi nes lucrativos.

La primera parte, principios contables no ha sufrido modifi ca-ciones respecto al Plan General de Contabilidad.

En la segunda parte, cuadro de cuentas se han habilitado cuentas específi cas para las entidades sin fi nes lucrativos.

La tercera parte relaciones y defi niciones contables añade con-ceptos específi cos de la actividad no lucrativa.

La cuarta parte, cuentas anuales adapta a los modelos de balan-ces cuenta de resultados y memoria a las especiales caracterís-ticas a las entidades sin fi nes lucrativos. Es de destacar la exi-gencia de una información presupuestaria adicional a incluir en la memoria por lo que este Real Decreto aprueba los modelos del presupuesto y sus normas de elaboración con objeto, entre otros, de normalizar la información que sobre la liquidación del mismo deben suministrar las entidades obligadas a confeccionar un presupuesto de sus actividades.

La quinta parte normas de valoración incorpora criterios obli-gatorios de valoración y contabilización de las operaciones y hechos económicos especifi cándose las particularidades concu-rrentes en ciertos bienes y derechos de estas entidades.

El objeto de tal adaptación es que estas entidades tengan un marco operativo contable único que contengan todos los ele-mentos necesarios para el registro contable para las operacio-nes que puedan realizar, incluidas las que se deriven en su caso de la actividad de carácter mercantil que pudieran realizar con-juntamente con la propia entidad, caso en el que se encuentra el Colegio de Graduados Sociales de Murcia al simultanear su actividad de colegio profesional con una actividad mercantil.

En la información presupuestaria se establecen los modelos que recogen los ingresos y gastos presupuestarios tanto desde la perspectiva inicial o provisional como desde el punto de vista de realización o liquidación incluyendo las normas de elaboración a seguir en la elaboración de los mismos.

Por último y como resumen podemos destacar lo siguiente:

La adaptación del Plan General de Contabilidad a las entida-des sin fi nes lucrativos ha venido impuesta por las característi-cas diferenciales que ofrecen estas entidades respecto a otros sectores de actividad, fundamentalmente porque con carácter general no realicen operaciones mercantiles por lo que su acti-vidad propia no tiene como fi nalidad la obtención de lucro sino perseguir fi nes de interés general.

A estos efectos se pueden señalar como notas específi cas de información económica que deben ofrecer estas entidades los siguientes aspectos:

- Patrimonio de la entidad y su afectación a los fi nes de interés general objeto de la actividad propia.- Excedente del ejercicio y su función como autofi nanciación poniendo de manifi esto el ahorro o desahorro producido en el ejercicio.- Cuantifi cación de los costes de las actividades realizadas en cumplimiento de los fi nes de interés general.- Presupuesto y su liquidación.

Por otra parte y con el fi n de que las presentes normas sean de la máxima utilidad para todas las entidades y teniendo en cuenta que la ley 30/1994, de 24 de noviembre de fundaciones y de in-centivos fi scales a la participación privada en actividades de inte-rés general, prevé la posibilidad de entidades sin fi nes lucrativos realicen conjuntamente con las propias, actividades mercantiles o industriales, en cuyo caso deben de llevar la contabilidad exigi-da por el código de comercio y disposiciones complementarias, se ha optado por respetar todos los subgrupos y cuentas nece-sarias para contabilizar las operaciones que resulten de dichas actividades. ANEXO II: NUMERACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LAS CUENTAS:A la hora de formular las cuentas anuales del colegio, estas se ciñen literalmente a la numeración y denominación de las mis-mas según lo establecido en el R.D. 776/1998 de 30 de abril por lo que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fi nes lucrativos, (dicho plan en su segunda parte establece lo siguiente: el cuadro de cuentas no intenta agotar todas las posibilidades que puedan producir-se en la realidad, se han habilitado cuentas específi cas para las entidades sin fi nes lucrativos, no obstante el cuadro de cuentas no es obligatorio en cuanto a la numeración y denominación de las mismas, si bien constituye una guía o referente obligado en relación con los epígrafes de las cuentas anuales).

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 61

Información económica

Page 62: Memoria 2011

62 | Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia

OFICINA DE EXTRANJERIA

A lo largo de 2011 se recibieron una media de 30 peti-ciones de cita al mes para la ofi cina de extranjería, para realizar cualquier tipo de consulta. Una vez que se recibe la petición, tanto por fax como por mail, en el colegio, se asigna cita por riguroso orden de entrada. Seguidamente a los colegiados se les envía su cita con el día y hora co-rrespondientes para que la presenten en la ofi cina si fuera necesario. El día asignado para los Graduados Sociales es el martes de 9 h a 11h. El listado semanal donde aparecen estas citas se encuentra en el Área Restringida de la web del colegio.

GABINETE DE COMUNICACIONES

Desde la Secretaría de este colegio en Cartagena se revi-san diariamente el Boletín Ofi cial del Estado y El Boletín Ofi cial de la Región de Murcia para extraer cualquier Ley, Norma, Real Decreto o Convenio colectivo que afecte directamente a la profesión. Esta normativa se sube a la web del colegio junto con imágenes y archivos adjuntos para que los colegiados accedan fácilmente a ellas, también se envía por mail a todos los compañeros en forma de Alertas para su total difusión.

AREA TECNOLÓGICA DE COMUNICACIONES

El acceso desde la sede de Cartagena a todas las bases de datos y servicios, están basados en tres herramientas tecnólogicas que favorecen la comunicación a tiempo real con la sede en Murcia, son:

VPNConsiste en la comunicación entre dos extremos de red privada a través de la red pública y se hace estableciendo túneles virtuales entre esos dos puntos. Es un método seguro, ya que se utilizan varios protocolos de seguridad que certifi can, que el traspaso de datos entre las dos sedes sea totalmente confi dencial.

Terminal ServerLos servicios de escritorio remoto son un componente de los sistemas operativos Windows que permite al usua-rio acceder a las aplicaciones y datos almacenados en otro ordenador mediante un acceso remoto por red. De este modo desde Cartagena puede acceder a todas las bases de datos, gestión de documentos y aplicaciones que están instalados en el servidor de la sede de Murcia.

TeamViewer A través de este programa se puede controlar remota-mente otro ordenador. Se pueden iniciar conexiones en-tre Cartagena y Murcia a través de internet. Utilizando un usuario y una contraseña diferente en cada conexión y de este modo se accede y controla el escritorio al que se ha conectado como si se estuviera delante de él.

Delegación en Cartagena

Page 63: Memoria 2011

Google Places es una herramienta que permite la búsque-da de empresas, y que se puedan encontrar fácilmente en Google.es y en Google Maps. Permite crear una fi cha de empresa de calidad en solo unos minutos y de manera totalmente gratuita. Los detalles que se incluyen son pre-cisos y completos. Es una manera fácil de estar presente en Internet, siendo una herramienta complementaria del sitio web ofi cial. En cualquier momento se puede editar la información o consultar el número de usuarios que han visto la fi cha de empresa y han hecho clic en ella, aquí os dejamos las estadísticas del sitio cgsmurcia Delegación de Cartagena.

Excmo. Colegio Ofi cial de Graduados Sociales de la Región de Murcia | 63

Delegación en Cartagena

Page 64: Memoria 2011
Page 65: Memoria 2011

C/ Azarbe del Papel, 2 Bis Edif. Príncipe de Asturias Of. 1 30007 Murcia

Teléf. 968 24 82 00 - Fax. 968 24 89 12

C/ Ángel Bruna, 40 - 1º - 30203 Cartagena Teléf. 968 12 43 28 - Fax. 968 12 43 27

e-mail: [email protected]://www.cgsmurcia.org

www.facebook.com/cgsmurcia @cgsmurcia www.youtube.com/cgsmurcia

2011