24
Memoria Anual 2011 21 años fortaleciendo el progreso industrial de Tarapacá

Memoria 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Balance Anual del año 2011 del gremio

Citation preview

Page 1: Memoria 2011

Memoria Anual 201121 años fortaleciendo el progreso industrial de Tarapacá

Page 2: Memoria 2011

2

El 2011 comenzó -casi al igual que el 2010- con una gran catástrofe

natural, claro que ahora lejos de nuestras fronteras (Japón), por lo que nos permitió mirar con tran-quilidad el futuro, bajo la firmeza de nuestra economía.

En este marco, se mantuvo el es-fuerzo por reflejar a la AII como una institución vivaz, pendiente de los pormenores financieros regionales,

nacionales e internacionales, analizando asimismo la forma en cómo estos influyen en nuestra realidad.

Por ello en su versión 2011, nuestra Asamblea General de Socios -en donde además entregamos la cuenta anual de la gestión del gremio- tuvo variadas características positivas y entre las más destacadas, la participación del renombrado economista chileno, Franco Parisi. Y es que con esfuerzo, se logró traer a uno de los más prestigiosos académicos en economía y también panelista de distintos programas en medios de comu-nicación nacionales, presencia de la cual nos sentimos orgullosos en virtud de su charla magistral, “Coyuntura Económica Nacional e Internacional y Oportunidades de Negocios”.

De igual forma en 2011, bajo nuestra búsqueda constante de la asociatividad, formamos una alianza estratégica con importantes orga-nizaciones de Iquique, tales como la Cámara de Comercio Industria y Turis-mo de la ciudad, Empresa Portuaria de Iquique (EPI), ZOFRI S.A. y desde el foco gubernamental, ProChile; para dar vida al “II Encuentro Internacional de Empresas - Iquique 2011”, a través del cual congregamos alrededor de 130 firmas -entre nacionales y extranjeras- y se lograron cerca de 800 re-uniones en las 14 horas de ruedas de negocios que tuvo la actividad.

También nos llena de orgullo haber sido partícipes del Pro-grama de Desarrollo de Proveedores (PDP) “Preparándonos para Nuevos Desafíos”, iniciativa propia de BHP Billiton Pampa Norte, cofinanciada por la Corporación de Fomento a la Producción, CORFO y ejecutada en su primera etapa por nuestro Centro de Gestión Empresarial, CGEI, en el contexto de la génesis del Clúster Minero.

Ya en agosto, desde la mesa público privada de Minería de Tarapacá dimos vida al “Primer Congreso Internacional de la Minería Tara-pacá - CIMIT 2011”, organización de la que por cierto nos sentimos también orgullosos, al formar parte de un esfuerzo mancomunado que tuvo benefi-ciosos resultados para nuestra imagen regional y para la minería nacional en general. Y es que más de 400 personas, entre autoridades, empresarios, ejecutivos y hasta estudiantes de carreras afines, se dieron cita en la activi-dad; la que contó entre los personeros más destacados, con la presencia y participación como expositor del ministro de Minería, Hernán de Solmini-hac.

Como otro hito destacado podemos mencionar asimismo, el nuevo trabajo conjunto desarrollado con el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras, SICEP, con quienes desplegamos la tercera versión del “Encuentro de Abastecimiento Minero” que, no sólo contó con el apoyo del Programa de Mejoramiento de la Competitividad para proveedores de la Minería “DTektar” y con la participación de más de 200 personas, entre empresarios, gerentes y ejecutivos; sino que además -y siempre en nuestro afán de contribuir al desarrollo de los proveedores- generamos un concurri-do “Workshop”, en el cual abastecedores y mandantes dieron a conocer sus procedimientos y visualizaron probabilidades de negocios.

El potente trabajo conjunto llevado con Teck Quebrada Blan-ca, igualmente es relevante de señalar, ya que más allá de poner en nues-tras manos la exitosa realización de los seminarios “Líderes de Opinión” y otras actividades, nos otorgó el manejo en la ejecución de los fondos con-

cursables “Estoy con mi Gente”, sumándose además a nuestro directorio a principios de 2011 con nuevas ideas y visiones que han constituido un real aporte para nuestro gremio.

Conjuntamente con el Consejo de Producción Limpia en Tarapacá y el trascendente apoyo del gobierno regional, coordinamos igualmente la firma del Primer Acuerdo de Producción Limpia (APL) para la región, en el que 24 empresas metalmecánicas se adhirieron para mejorar sus respectivos procesos productivos y aportar a un desarrollo cada vez más sustentable.

Como todos lo años, también tuvimos nuestra cena anual y celebramos 21 años de vida, pero aquel 17 de noviembre no sólo estará marcado por nuestra celebración, sino que también por el día en que el Ministerio de Minería, con la presencia del subsecretario Wagner; el gobier-no regional con su intendente, Luz Ebensperger; las principales compañías mineras de Tarapacá y nuestra Asociación; firmaron un acuerdo de colabo-ración mutua que implicó un nuevo impulso en nuestra búsqueda de la clase mundial para los proveedores de la industria, trabajando colaborati-vamente con todos los actores importantes vinculados.

Para incrementar la masa crítica de empresas proveedoras capaces en nuestra región, actualmente estamos en la materialización de programas estratégicos que permitan el desarrollo esperado, a través del cual, avanzaremos con mayor rapidez hacia la ruta de la Clase Mundial. Queremos que nuestras empresas proveedoras crucen el portal de la fase de “Gestión de la Producción” a la de “Gestión de la Innovación” en la pirá-mide del crecimiento Clúster, por lo que seguiremos en nuestra búsqueda de aunar los esfuerzos para el logro de los objetivos, que esperamos poder cumplir siempre de la mano de ustedes, nuestros socios y amigos de la Aso-ciación de Industriales de Iquique.

Leopoldo Bailac ArriagadaPresidente Asociación de Industriales de Iquique

Page 3: Memoria 2011

3

Gestión y Representación Empresarial ante entidades públicas, coadyuvando a la com-petitividad de las empresas, fren-te a los instrumentos o vicisitudes de carácter público que atañen a entidades gremiales o grupos de empresas.

Acceso a información privile-giada de actividades organi-zadas por el gremio, empresas adheridas o el propio sector público para el desarrollo de la industria regional.

Organización de Ruedas de Negocios exclusivas entre em-presas adheridas al gremio, potenciando el encadenamiento productivo entre nuestros socios.

Directorio anual de empresas asociadas a la AII. Documento

Beneficios de la AII

Todos saben de la gran labor que ejecuta día a día la AII por el desarrollo de la región. Todos conocen, también, que a medida que pasan los años nuestra Asociación se ha posicionado como un gremio protagonista y que participa en decisiones importantes. Sin embargo y más allá de lo anterior, además

se debe entender que diariamente se esfuerza por ofrecer los mejores beneficios a sus asociados, entre los cuales se encuentran:

que reúne los datos de todos los socios y que sirve para promo-cionar su empresa ante el resto de asociados y aliados de nuestro gremio, a nivel regional y nacio-nal.

Revista Empres@ctiva: Publi-cación trimensual que contiene información sobre el quehacer gremial, empresarial y el desa-rrollo económico en el que se desenvuelve la industria regio-nal. Esta revista es distribuida a todos los socios y al protocolo de Tarapacá. Asimismo, los asociados que soliciten el servicio de espacio publicitario en la revista, contarán con un precio especial.

Website AII: Plataforma institu-cional que brinda la posibilidad de difundir gratuitamente las novedades que surjan desde las

gestiones empresariales de los socios y el accionar del gremio. Ligada a esta web, la AII cuenta con un Newsletter bisemanal que se envía a todos los asociados.

Capacitación: Posibilidad de acceder a una plataforma on line para revisión, inscripción e histo-rial de capacitaciones. Asimismo, la AII realiza talleres gratuitos acerca de temas de interés para los socios.

Descuento especial para Pymes en Expominera del Pacífico 2012 – Iquique, Chile.

Descuentos del 10% en aseso-rías de proyectos y uso de la sala de reuniones.

Descuentos del 5% en produc-ción de eventos.

Page 4: Memoria 2011

4

Misión:

Proteger y potenciar la actividad industrial y empresarial de la Pri-mera Región de Tarapacá.

Visión:

Ser mentores para impulsar el en-cadenamiento productivo entre la pequeña y mediana empresa y las grandes firmas demandantes de la región.

Ser fieles representantes en la comunidad de las empresas in-dustriales asociadas.

Ser activos impulsores en la complementación e integración económica, social, educativa y cultural con otros países en un mundo globalizado, competitivo, exigente y cambiante.

Misión, Visión y Valores

Desde un principio la Asociación de Industriales de Iquique ha enfocado sus esfuerzos en unificar los diferentes actores productivos de la región, como la minería, la pesca, el puerto y zona franca, así como también, los demás servicios industriales. Importante es por ello recalcar que la AII es un gremio

que ha direccionado sus esfuerzos en seguir manteniendo y mejorando la capacidad productiva de Tarapacá.

Valores:

UnidadEntre la presidencia, la dirección y el equipo administrativo de trabajo.Entre las distintas empresas de los diversos sectores productivos que congregamos.

CompromisoEn el apoyo a la gestión de las empresas socias en pro del mejo-ramiento continuo y el desarrollo de la región.

AmabilidadEn el trato con los socios y en general con todos a quiénes con-tactemos.

Perfil

La Asociación de Industriales de Iquique es una entidad gremial sin fines de lucro que nace el 16 de noviembre de 1990, producto de una diversidad de problemas que afectaron al sector industrial.

A la fecha, existen más de 120 empresas asociadas ligadas a dis-tintos rubros, tales como:

- Industria Pesquera- Industria Minera- Industria Portuaria- Zona Franca- Servicios Industriales

Page 5: Memoria 2011

5

Proteger la actividad industrial y empresarial de la región.

Velar por el desarrollo de tales actividades en todos sus aspectos.

Buscar las fórmulas que permitan promover, informar, capacitar y aportar a la producción ambien-talmente limpia y a un desarrollo sustentable.

Crear entre sus asociados un es-píritu de solidaridad, y promover las actividades industriales y empresariales que realicen, en sujeción a las normas éticas que contribuyan al prestigio de dichas actividades.

ObjetivosEstratégicos

Propiciar aquellos aspectos so-ciales, técnicos y jurídicos que contribuyan a dar presencia a la Asociación, al fortalecimiento de la actividad industrial en la región, y a la capacitación de los trabajadores de los asociados.

Programar actividades de apoyo a los asociados y al desarrollo re-gional con estudios e información estratégica, útiles para la toma de decisiones.

Informar y aportar al proceso de regionalización.

Page 6: Memoria 2011

6

Como unidad estratégica el otec de la AII aspira al fortalecimien-to del capital humano regional, entregando servicios de capacita-ción de calidad a las empresas que solicitan apoyo y posicionándose de esta manera, como el mejor otec del sector.

Su valor agregado, es potenciar la valía de las personas y sus talen-tos, dando énfasis en el desarro-llo integral del recurso humano. Dentro de sus líneas de acción, se destaca la Consultoría Integral en Capital Humano, Capacitación, y Evaluación y Administración de Empresas Contratistas.

Contacto: Gabriela Jiménez Ló[email protected] 585050

La gran tarea del Centro de Gestión Empresarial de los In-dustriales (CGEI) es fortalecer y consolidar los encadenamientos productivos de las empresas so-cias, mediante la promoción de iniciativas orientadas a la creación de las capacidades necesarias para alcanzar niveles internacio-nales de competitividad.

Se busca con ello fortalecer las capacidades de las empresas de la AII, de cara a la generación de encadenamientos productivos sostenibles con la principal indus-tria regional y nacional, mediante la puesta en marcha de iniciativas orientadas a introducir nuevas técnicas de ingeniería industrial, tecnologías de la información e innovación en los procesos pro-ductivos, entre otras estrategias.

Contacto: Marcelo Paez [email protected] 585010

Page 7: Memoria 2011

7

Nace como una unidad estratégi-ca de negocios que se especializa en la organización de eventos y actividades para instituciones pú-blicas y/o privadas, orientados a la generación de recursos econó-micos, así como también, a even-tos estratégicos para la Asociación y sus áreas operativas.

PROIDEAS asesora en el fortaleci-miento de su identidad e imagen, a través de un servicio integral y único en el mercado local, de or-ganización de eventos y comuni-cación corporativa.

Contacto: Leslie Keith [email protected] 585080

Con el fin de fortalecer los enca-denamientos productivos de las empresas regionales ligadas a la industria minera, y en especial de las empresas asociadas al gremio, la Asociación de Industriales de Iquique, se adjudicó la represen-tación del Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras de Bienes y Servicios (SICEP) ante las empresas proveedoras de la Región de Tarapacá. La AII, como institución representante del SI-CEP, permite a las empresas regio-nales efectuar sus operaciones en la propia Tarapacá, potenciando la estrategia de trabajar en torno a un Clúster Minero para la primera región.

Contacto: Denisse Barahona [email protected] - 585002

Page 8: Memoria 2011

8

Nuestra Historia

En el año 1976, cuando la Zona Franca de Iquique ya comenzaba a imponer nuevos de-safíos para la región, nace la Asociación de Industriales de Iquique (AII), conocida en un

primer momento como Asociación Gremial “Industriales de Zona Franca de Iquique”.

Posteriormente, cuando las condiciones de los negocios cambiaron, debido a la privatización que provocó un alza considerable en las tarifas y mayores importaciones de las mercaderías, la Asociación terminó por modificarse, en atención a la reducción de prác-ticamente un cincuenta por ciento del área industrial. Por ello, el 16 de noviembre de 1990 la AII adquiere su cuerpo legal y, a la vez, su primera directiva.

Luego, en 1996 nuevos inversionistas aterrizaron a la región y también las mine-ras, provocando que la Asociación de Industriales se expandiera específicamente hacia este sector, además de los otros con los que ya estaba alineada, según el desarrollo regional.

Hoy, la Asociación de Industriales forma parte del acontecer económico de Tara-pacá y se consolida diariamente al mejorar el desarrollo industrial, e impulsar el encadena-miento productivo de las empresas que la conforman.

Page 9: Memoria 2011

9

1990 1996 1999 2000 2003 2004- Conformación legal de la asocia-ción gremial “Industriales de Zona Franca de Iquique”. Con catorce socios.

- La organización cambia su nombre a “Asociación de Industriales de Iquique A.G.” (AII), en vista de que el escenario económico comienza a cambiar con la llegada de nuevas empresas desde todo el país, y el auge de las mineras.

- AII se convierte en pionero en el apo-yo al Clúster Minero.

- Creación del organismo técnico de capacitación, INDCAP Ltda.

- Acogido a las normas ISO 9000 y NCH 2728, cuyo objetivo es la mejora continua del sistema de gestión de la calidad.

- Creación de la revista institucional “empres@ctiva”.

- Alianza estratégica de cooperación con el agente operador de CORFO, CORDENOR.

- Acuerdo de asociación política, eco-nómica y de cooperación entre Chile y Unión Europea. En este contexto la AII, como representante de SOFOFA, comienza a emitir Certificados de Origen.

- Los asociados “Recauchajes Bailac Thor” y “Thor Saan Ltda”, son las pri-meras empresas en Chile, en certifi-carse en la norma ISO 9000:2000 con el apoyo de la AII.

- Firma de convenio de cooperación entre la AII y la AIA, a fin de promo-cionar en la región las utilidades que presta SICEP.

- Misión Tecnológica a “Europa” y Mi-sión “Minexpo”.

- Incorporación de la AII como miem-bro permanente del comité público privado dependiente de los Ministe-rios de Economía, Educación y Trabajo.

- Creación del Centro de Relaciones Comerciales (CRC), con el patrocinio y auspicio de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

- 31 Empresas apoyadas por la AII, certificaron en norma ISO 9000:2000.

- AII participó de la campaña “Noche Buena”, que impulsó la Fundación Emel.

Page 10: Memoria 2011

10

2005 2006 2007 2008

- Primer Seminario de Responsabili-dad Empresarial (RSE).

- Apoyo a socios en el Proyecto de Fomento Asociativo, “Profo Expor-tador de Insumos para la Minería”, PREMIX.

- Aprobación de CORFO de la prime-ra parte del Profo, “Patio de Resi-duos Industriales”.

- AII participó como miembro de la reunión del Comité de Desarrollo Industrial.

- La Asociación, en conjunto con CORFO, realizaron el seminario “Es-tudio de Requerimientos Mineros en Perú y Bolivia: Un Mercado para Pro-veedores Nacionales”.

- Adjudicación de la representación del Sistema de Calificación de Empre-sas Proveedoras de Bienes y Servicios para la primera región (SICEP).

- Se oficializó la nueva OTEC de la AII, “INDCAP Ltda”.

- CORDENOR, en alianza con la AII realizaron el primer “Nodo de Difusión y Transferencia Tecnológica en Tecno-logías de Información y Comunicación para Proveedores de la Minería en Iquique”, cofinanciado por Innova Chile y CORFO.

- La AII se certificó en las normas ISO 9001:2000 y NCH 2728.

- La Asociación participó con un stand en la Macro Rueda de Negocios 2007. Encuentro con importadores de Asia, Europa, Australia y exportadores del Cono Sur.

- Primera versión de los Juegos De-portivos AII.

- AII renovó su página Web.

- Realización del seminario “Proceso y Desarrollo de las Competencias Laborales en Contexto con el Nuevo Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales”, que fue impulsado por la AII, a través de IN-DCAP, y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

- AII participó en el Consejo Nacional Estratégico del Clúster Minero.

- Empresarios de la AII participaron en la Feria “Minexpo Internacional 2008”, en Las Vegas, Estados Unidos.

- La AII capacitó -por medio de su programa “Banquetería para Micro- empresas”-, a 15 discapacitados de la Fundación Fonadis.

- AII en conjunto con CORFO, orga-nizaron mesa de trabajo para dictar diplomado en Producción Limpia y Eficiencia Energética.

- La Asociación se transformó en con-sejero de la ARDP Tarapacá.

- Asociación de Industriales organizó los II Juegos Deportivos AII.

- Industriales de Iquique en conjunto con el Gobierno Regional de Tarapacá, organizaron el seminario “EVITEMOS EL JAQUE: Estrategias para enfrentar la crisis”.

- Asociación organizó el seminario “Sicep: Encuentro de Abastecimiento Minero 2009”.

- AII en conjunto con CORFO, organi-zaron la “Rueda de Negocios: Alter-nativas de Financiamiento para las Pymes”.

- Asociación formó parte del Acuerdo Marco de Homologación de Exigen-cias de Seguridad de la Región de Tarapacá.

- AII en trabajo mancomunado con SOFOFA, organizaron el seminario “Análisis de la Coyuntura Económica Actual”.

- Industriales coordinaron la reali-zación de la “ExpoMinera Tarapacá 2008”.

- SERCOTEC e Industriales de Iquique organizaron la Feria y Rueda de Nego-cios “Emprendamos Juntos 2008”.

- El Sistema de Formación Permanen-te ChileCalifica, encomendó la realiza-ción de programa especial “Modalidad Flexible de Nivelación de Estudios de Enseñanza Media”, a INDCAP Ltda.

- AII se convierte en consejero del Comité de Producción Limpia de Ta-rapacá.

- Industriales organizaron Ruta del Sa-litre 2008 en conjunto con SERCOTEC.

- Consejeros activos del Consejo Na-cional Estratégico del Clúster Minero.

- Industriales se transformaron en miembros permanentes del Comité de Producción Limpia en Tarapacá.

- Superintendencia de Servicios Sani-tarios de Tarapacá, en trabajo conjun-to con la AII, organizaron el seminario “Residuos Industriales Líquidos y Pro-ducción Limpia”.

- La AII en coordinación con SERCOTEC, organizaron la feria “Expo Capital Se-milla 2009”.

- 130 Personas participaron de la Ruta del Salitre 2009, organizada por SER-COTEC y apoyada por la AII.

- 77 Empresas ligadas al área de la minería, mostraron sus productos y servicios en la “EXPOMINERA 2009”.

Page 11: Memoria 2011

11

- El recientemente creado Centro de Gestión Empresarial de los Industriales (CGEI), lanzó el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) 2010 de “Producción para empresas de Manufacturas Pro-veedoras de la Minería”.

- Campaña “Al Colegio con los Indus-triales” regaló 150 kits escolares a niños vulnerables.

- La AII volvió a conseguir su recertifi-cación en las normas ISO 9001:2008 y NCh 2728.Of2003.

- SICEP en conjunto con nuestra Aso-ciación, organizaron el Encuentro de Abastecimiento Minero 2010.

2010 20112009

- Asociación, en trabajo mancomu-nado con la UNAP y el gobierno regional, desarrollaron seminario de “Reactivación Económica Post Crisis”.

- La AII en conjunto con entidades gubernamentales, organizaron el seminario “Por el Desarrollo de las Competencias Laborales y de la Formación Técnica en la Industria Minera de la Macrozona Norte”.

- Industriales de Iquique en conjun-to con la ARDP de Tarapacá, confor-maron Comité Gestor del Programa de Mejoramiento de la Competitivi-dad (PMC).

- AII apoyó segunda etapa del Programa de Desarrollo de Provee-dores (PDP), impulsado por Cerro Colorado.

• Con la entrega de 300 kits escolares a niños vulnerables de la región, se rea-lizó la segunda versión del programa “Al Colegio con los Industriales” que, en el 2011, contó con el trascendental apoyo de Compañía Minera Teck Que-brada Blanca.

• Indcap, el otec de la AII, cerró be-neficiosos acuerdos de capacitación anual con Empresas Bailac y TTM, en el marco de las altas demandas de sus clientes y con el propósito de entregar un mejor servicio para los mismos.

• “Preparándonos para Nuevos Desa-fíos” se llamó el Programa de Desarro-llo de Proveedores (PDP) que organizó BHP Billiton Pampa Norte, cofinanció

- Empresarios iquiqueños impulsados por el CGEI, llegaron a Sao Paulo - Bra-sil, en el marco del PDT 2010.

- INDCAP Ltda. desarrolló estudio sobre clima laboral a empresas que confor-man el grupo Bailac.

- AII participó en nueva sesión del Con-sejo del Clúster Minero.

- Uniéndose al trabajo del Comité Re-gional de Producción Limpia, la AII fir-mó un acuerdo de cooperación mutua en pro de un desarrollo sustentable.

- La nueva área de Eventos, Comuni-caciones y RRPP de la AII, PROIDEAS, participó en la logística de la Expo Tour del Transporte 2010.

- Organización de EXPOMINERA 2010.

- ChileCalifica, la Fundación Educacio-nal Collahuasi y la AII, por medio de su otec, INDCAP Ltda., siguieron generan-do oportunidades para trabajadores de la región, gracias a concluir los cursos de “Nivelación de Estudios Flexible para Adultos 2010”.

- Organizada por el CGEI, nuestra Aso-ciación llegó en misión tecnológica a la Feria de Cantón y la Expo Shanghái .

- En conjunto con la SOFOFA, nuestra AII recibió al Subsecretario de Econo-mía, Tomás Flores Jaña, en el marco del seminario “Proyecciones Económi-cas para Chile y la Región - 2011”.

- AII volvió a participar de la campaña social “Misión Noche Buena”.

- Con una cena de camaradería, la Aso-ciación de Industriales de Iquique cele-bró 20 años potenciando el desarrollo industrial y empresarial de Tarapacá.

- Asociado con el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), la AII lanzó oficialmente la gestión para el primer Acuerdo de Producción Limpia para la región, con empresas metalmecánicas.

CORFO y ejecutó la AII a través de su CGEI. 19 Empresas participantes fueron certificadas al término del programa.

• Con la presencia del destacado eco-nomista nacional Franco Parisi, se realizó la Asamblea General de Socios AII 2011.

• Realizando un trabajo conjunto con otras destacadas entidades regiona-les del mundo público y privado, se organizó la II versión del “Encuentro Empresarial e Internacional de Empre-sas - Iquique 2011”.

• 50 Nuevos proveedores de Clase Mundial para el 2013 proyecta la firma del acuerdo al que llegaron el Ministerio de Minería, el Gobierno Regional de Tarapacá, la Asociación de

Industriales de Iquique y las principa-les compañías mineras de la región.

• Carlos Ahumada, recién asumido gerente general de la Compañía Mi-nera Teck Quebrada Blanca, se sumó como nuevo integrante del directorio de la AII.

• En un extraordinario esfuerzo con-junto que incluyó a las compañías mineras de la región, organizado por la seremi de Minería y ejecutado por la AII, se dio el vamos al “Primer Con-greso Internacional de la Minería en Tarapacá, CIMIT 2011”.

• Con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para difundir y promocionar

la equidad de género, es que la AII, en conjunto con el SERNAM en Tarapacá, firmaron un acuerdo de colaboración mutua.

• Alrededor de 200 proveedores de la industria que a su vez participaron de variadas ruedas de negocios en formato “Workshop”, fueron algunos de los datos que arrojó la organización del “III Encuentro de Abastecimiento Minero” de la región, realizado con-juntamente por la AII y la representa-ción de SICEP para Tarapacá.

• El Programa de Mejoramiento de la Competitividad (PMC) para proveedo-res de la minería, “DeTektar”, organizó la segunda versión de las “Ruedas de Negocios”, generando la presencia de 37 empresas regionales y 80 reunio-nes.

• Con la presencia de la intendente regional Luz Ebensperger, seremis de Tarapacá y el presidente de la Asociación de Industriales de Iquique, Leopoldo Bailac, se firmó el primer Acuerdo de Producción Limpia (APL) para la región, al que se adscribieron 24 empresas metal-mecánicas.

• AII comenzó la generación del pro-grama “Desafío Industriales 2012”, el que permite facilitar el acceso al mundo laboral, de jóvenes entre 18 y 24 años con enseñanza media completa o en proceso de finaliza-ción.

• 21 Años fortaleciendo el progreso industrial de Tarapacá cumplió la Asociación de Industriales de Iqui-que, celebrando junto a sus asocia-dos con la tradicional cena anual AII.

• Con el seminario “Desarrollo Histó-rico, Presente y Desafíos de la Educa-ción Chilena”, concluyó el ciclo “Líde-res de Opinión”, que contó con cuatro charlas magistrales organizadas por Teck Quebrada Blanca y ejecutadas por la AII, a través de su productora de eventos, Proideas Ltda.

Page 12: Memoria 2011

12

LEOPOLDO BAILAC Presidente, Empresas Bailac

ANDRÉS MONTALVAVicepresidente, Corpesca S.A.

JORGE MENDEZSecretario, Quinova Chile

CARLOS AHUMADATesorero, Compañía Minera Teck Quebrada Blanca

LUCIANO MALHUEPrimer Director, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi

JUAN CARLOS GÓMEZSegundo Director, Eliqsa

SEBASTIÁN GRECOTercer Director, Compañía Minera BHP Billiton

JULIANO ROJASCuarto Director, Bruening S.A.

IVÁN MELÉNDEZQuinto Director, Simelec

Directorio

Page 13: Memoria 2011

13

IZASKUN BENGOECHEA I.Gerente General

GABRIELA JIMÉNEZ L.Gerente INDCAP

LESLIE KEITH N.Gerente PROIDEAS

WALTER GÓMEZ P.Gerente Comunicaciones

MARCELO PÁEZ R.Gerente del CGEI

MARIANA BASCUÑÁN L.Secretaria de Gerencia

FRANCISCO EGUIGUREN B.Encargado TIC’S

MAKARENA AGUILUZ B.Gerente Administración y Finanzas

KARINA PÉREZ A.Ejecutiva de Capacitación

CLAUDIA PAVEZ S.Ejecutiva de Sustentabilidad

LIDIA SANCHO L.Ejecutiva de Admin. y Finanzas

EDUARDO ROJAS A.Coordinador Nivelación de Estudios

DORIS ZAMORANO C.Auxiliar Adminsitrativo

Mª ISABEL LÓPEZ D.Ejecutiva Desarrollo Industrial

ANA PÉREZ G.Encargada de Proyectos y Gestión Comercial

CAMILA VILLARROEL U.Soporte Comunicacional

Socio Estratégico CORDENORAgente operador de CORFO que presta apoyo a las Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), a través de los instrumentos de fomento productivo de la propia entidad gubernamental.

Su Directora de Programa en Iquique es Claudia Ramírez y su contacto es [email protected], o bien, en el fono (57) 585031.

Organigrama

Page 14: Memoria 2011

14

años21

Page 15: Memoria 2011

15

Hitos 2011

Un 2011 plagado de actividades tuvo la Asociación de Industriales de Iquique, sobre todo considerando el sinnúmero de realizaciones que aportaron a la industria regional en las

que participó y asimismo organizó nuestra entidad gremial.

El “II Encuentro Internacional de Empresas - Iquique 2011”, el “Primer Congreso Internacio-nal de Minería Tarapacá - CIMIT 2011”, el “III Encuentro de Abastecimiento Minero” de la región, la planificación del “Desafío Industriales 2012”, la firma del Primer APL de Tarapacá y la proyección de 50 Proveedores de Clase Mundial a 2013, son sólo algunas de las activi-dades -y quizás las más relevantes- en donde la AII marcó presencia, desarrollando siempre instancias que van en directa búsqueda de sus principales lineamientos, que no son otros que el desarrollo de los proveedores y el fortalecimiento del capital humano.

En este ámbito, el gremio más grande de Tarapacá dijo presente y organizó variadas acti-vidades para alcanzar los objetivos propuestos en 2011, consiguiendo la participación de sus asociados en diversos programas, seminarios y ruedas de negocios, materializados en trabajos conjuntos con los más importantes actores de la industria de la región.

Page 16: Memoria 2011

16

Hitos 2011

Entregan 300 kits escolares a niños vulnerables

Indcap logra importantes acuerdos con asociados

“Preparándonos para Nuevos Desafíos” certificó a 19 empresas regionales

Franco Parisi en Asamblea de Socios 2011

Como ya está visto, el mes de marzo es uno de los más compli-cados en el año. Los gastos son múltiples terminadas las vaca-ciones y ante esta realidad -y por segunda vez consecutiva-, la Aso-ciación de Industriales de Iquique, con la compañía y cooperación de Teck Quebrada Blanca S.A. y la empresa Aguas del Altiplano, dieron vida a la campaña “Al co-

Tanto Empresas Bailac como TTM Chile cuentan con un gran núme-ro de trabajadores para satisfacer las altas demandas de sus clien-tes y en atención a ello -siempre buscando entregar el mejor ser-vicio- es que Indcap cerró impor-tantes acuerdos de capacitación a sus funcionarios, confirmando el compromiso de nuestro otec

El Programa de Desarrollo de Pro-veedores (PDP) “Preparándonos para Nuevos Desafíos”, que fue or-ganizado por BHP Billiton Pampa Norte, cofinanciado por CORFO -a través de su agente operador Cor-denor- y ejecutado por el Centro

Completamente satisfechos por lo realizado durante 2010 y motivados con la presentación del economista nacional, Franco Parisi, se retiraron los asistentes a la “Asamblea Anual General de Socios 2011 de la Asociación

legio con los Industriales”, versión 2011, misma que consistió en la entrega de 300 kits escolares per-tenecientes a niños vulnerables de escuelas de las comunas de Iquique y Alto Hospicio; las cale-tas San Marcos y Chanavayita; así como igualmente, a la localidad de Pintados al interior de nuestra región.

durante el 2011. Indcap Ltda. en conjunto con estos asociados, crearon un buen escenario que ayudó a muchas personas -tanto de la primera como segunda re-gión- a nutrirse de experiencias, para luego llevarlas a cabo y así ejecutar de mejor manera sus res-pectivas labores.

de Gestión Empresarial de la Aso-ciación de Industriales de Iquique (CGEI), realizó su cierre en el Salón Canciller del Hotel Terrado Suites. En la oportunidad, se certificó a las 19 empresas participantes.

de Industriales de Iquique” (AII), reunión efectuada en las depen-dencias de la Mutual de Seguri-dad. En la ocasión se dio cuenta de todos los logros del 2010, además de las metas para el año venidero.

Page 17: Memoria 2011

17

Hitos 2011

250 empresarios de Latinoamérica y Asia realizaron negocios en Iquique

AII suma nuevo integrante a su Directorio

Primer Congreso Internacional de Minería TarapacáCIMIT 2011

50 Proveedores de Clase Mundial para el 2013

A la hora de los balances la eva-luación general del II Encuentro Empresarial Internacional - Iqui-que 2011, es positiva, ya que la mayoría de las empresas que se dieron cita en la actividad, logra-ron los objetivos que se trazaron, como asimismo, fueron superadas las expectativas de la propia orga-nización. Y es que sencillamente triplicando la cantidad de partici-pantes que se tuvo en el año ante-rior, el encuentro internacional de

Un nuevo integrante tiene el Di-rectorio de nuestra Asociación de Industriales de Iquique, al confir-marse la presencia de Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A. en la mesa dirigencial que encabeza los destinos del gre-mio más grande de la primera región. De acuerdo con esto, el gerente general de la cuprífera,

Con más de 400 personas -prove-nientes de los distintos sectores productivos ligados a la minería- se desarrolló el “Primer Congreso Internacional de Minería Tarapacá - CIMIT 2011”, actividad que contó

Con el objetivo de lograr que 50 empresas proveedoras de la mi-nería de aquí al 2013 formen par-te del Programa de Desarrollo de Proveedores de Clase Mundial que impulsa el Ministerio de Minería, fue firmado un acuerdo de cola-

empresas fue todo un éxito para los organizadores, conformados por la Asociación de Industriales de Iquique (AII), la Cámara de Comercio Industria y Turismo de la ciudad (CCII), la Empresa Portua-ria (EPI), ProChile y Zona Franca de Iquique S.A; sobre todo con-siderando además, las cerca de 800 reuniones de negocios que se gestaron durante los dos primeros días de la cita.

Carlos Ahumada Urrea, se sumó al directorio de la AII, conforma-do además por Luciano Malhue (Collahuasi), Juan Carlos Gómez (Eliqsa), Sebastián Greco (BHP Billiton Pampa Norte), Juliano Rojas (Bruening), Iván Meléndez (Simelec), Jorge Méndez (Quino-va), Andrés Montalva (Corpesca) y Leopoldo Bailac como presidente.

con la presencia especial del mi-nistro de la cartera Hernán de Sol-minihac Tampier, quien a su vez desarrolló ante los presentes, la exposición “Norte Chileno: Eje del Auge en la Globalización Minera”.

boración mutua por el subsecre-tario de Minería, Pablo Wagner, la intendente Luz Ebensperger, las empresas mineras de la Región de Tarapacá y la Asociación de Indus-triales de Iquique.

Page 18: Memoria 2011

18

Hitos 2011

AII y SERNAM firman convenio de colaboración mutua 37 Empresas regionales en Ruedas de Negocios del PMC “DTekTar”

24 empresas firmaron primer APL para TarapacáIII Encuentro de Abastecimiento Minero

La Asociación de Industriales de Iquique A.G. y el Servicio Nacional de la Mujer Tarapacá, firmaron un convenio de colaboración y aso-ciatividad, que tiene por objetivo ejecutar acciones conjuntas que apunten a la coordinación, coope-

Con la finalidad de incentivar el encadenamiento productivo y la generación de alianzas estraté-gicas para abordar de mejor ma-nera los grandes proyectos de las

Incorporar en el sector metal-mecánico de la Región de Tara-pacá medidas y tecnologías de producción limpia que permitan aumentar la eficiencia producti-va, previniendo y reduciendo los efectos ambientales generados por la actividad, así como mejorar el uso del agua y la energía en el proceso productivo, son algunos de los beneficios que recibirán las 24 empresas que suscribieron el Primer Acuerdo de Producción Limpia (APL) para empresas Me-talmecánicas de Tarapacá, a tra-

Como todo un éxito fue calificado por los asistentes la tercera ver-sión del “Encuentro de Abasteci-miento Minero 2011”, el cual se realizó en el Salón Humberstone del Hotel Gavina y que convocó, a alrededor de 200 proveedores de la industria de la primera región. El encuentro, que fue organizado por el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP), la Asociación de Industriales de

ración y complementación, en los ámbitos de difusión y promoción de la equidad de género en activi-dades productivas, en la igualdad de oportunidades y de buen trato para mujeres y hombres.

empresas mandantes, es que se llevó a cabo la segunda versión de las “Ruedas de Negocios del PMC DTekTar”. La actividad contó con más de 80 reuniones.

vés de una ceremonia encabezada por la intendenta Luz Ebensper-ger y la subdirectora de Acuerdos de Producción Limpia del Consejo Nacional de Producción Limpia, Comité Corfo (CPL), Ximena Ruz, realizada en el Salón Auditorio de la Universidad Santo Tomás de Iquique. La firma del APL se logró con un trabajo asociativo entre el Consejo de Producción Limpia de la Región de Tarapacá, Comité Corfo, y la Asociación de Indus-triales de Iquique (AII).

Iquique (AII) y el Programa de Mejoramiento de la Competi-tividad (PMC) “DTekTar”, tuvo como objetivo principal acercar y mejorar los vínculos entre las compañías mineras mandates y sus proveedores, a través de las charlas efectuadas por los jefes de abastecimiento de las diferentes mandantes y las distintas ruedas de negocios realizadas en formato de “Work Shop”.

Page 19: Memoria 2011

19

“Desafío Industriales”: Capital humano de excelencia para la industria regional

Con gran estilo AII festejó su vigésimo primer aniversario

Finalizó exitoso “Ciclo Líderes de Opinión”

Nivelación de Estudios entregó licencias de Enseñanza Media

Bajo el lineamiento de ser un apo-yo para el nuevo capital humano de la industria de la región, es que la Asociación de Industriales de Iquique (AII), comenzará a implementar desde la segunda quincena de enero de 2012, el proyecto denominado “Desafío Industriales”, mismo que será de gran apoyo para las nuevas gene-raciones de mano de obra. El pro-grama, que tendrá una duración

En toda una tradición se ha trans-formado la cena aniversario de la Asociación de Industriales de Iquique, gremio que conmemoró sus veintiún años “fortaleciendo el progreso industrial de Tarapa-cá”. La actividad, que se desarrolló en las dependencias del Gavina Hotel Conference Center, reunió a importantes autoridades, per-soneros públicos y privados de la región y el país, destacando entre todos ellos, la especial presencia del subsecretario de Minería,

La Compañía Minera Teck Quebra-da Blanca, con el apoyo de la Aso-ciación de Industriales de Iquique, realizó una serie de seminarios denominados “Líderes de Opi-nión”, los cuales desarrollaron dis-tintas temáticas de interés regio-nal, nacional e internacional. De

Con un éxito total y con alrededor de 50 alumnos egresados en su primer y segundo ciclo de educa-ción, es que el programa de Nive-lación de Estudios implementado por el otec de la Asociación de Industriales de Iquique, INDCAP Ltda., y creado por el Ministerio de Educación, cerró su período 2010-2011, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de la cartera. La ceremonia de

de alrededor de ocho meses y está enfocado principalmente para los jóvenes que están terminando o ya finalizaron la enseñanza me-dia, tiene como objetivo principal acercarles el ámbito educacional y el mundo empresarial, para así poder disminuir aún más las brechas existentes entre ambas áreas, con la implementación de distintas capacitaciones

Pablo Wagner San Martín y la intendente regional, Luz Ebens-perger Orrego. De esta forma y con una nutrida concurrencia de autoridades, empresarios y ejecu-tivos de la zona, esta celebración contó además con la presentación del exitoso dúo humorístico “Di-namita Show”, quienes hicieron reír a todos los presentes con un adelanto de la posterior exhibi-ción que mostraron en Viña del Mar 2012.

esta forma se desarrolló el cuarto y último seminario de este ciclo, el que se denominó “Desarrollo Histórico, Presente y Desafíos de la Educación Chilena” y contó con la exposición del ex ministro de Estado, José Joaquín Brunner.

graduación de los alumnos de Iquique, contó con la participa-ción de los representantes del Ministerio de Educación y la ge-rente general de los Industriales de Iquique, Izaskun Bengoechea, además de familiares y amigos de los graduados, quienes tuvieron la oportunidad de acompañar a los egresados en este importante paso educacional.

Hitos 2011

Page 20: Memoria 2011

20

1. AGUAS DEL ALTIPLANO S.A: 403653/ Aníbal Pinto # 375/ [email protected]/ www.aguasdelaltiplano.cl 2. ALL MACHINE LTDA: 246000/ O´Higgins #1901/ [email protected]/ www.allmachine.cl 3. ACEROMETAL S.A: 546249/ Sotomayor # 2030/ [email protected]/ www.acerometal.cl 4. ASESORIAS Y SERVICIOS MÉDICOS VITAL LTDA: 218353Gorostiaga # 189 Piso 2/ [email protected] / www.vitalchile.cl5. ASTILLEROS MARCO CHILENA LTDA: 532500Reciento Portuario S/N / [email protected]/ www.marcochilena.cl 6. AUTOMOTORES GILDEMEISTER S.A: 414150/ Obispo Labbe #151/ [email protected]/ www.gildemeister.cl 7. BOTTAI HNOS. S.A: (58)584252/ Barros Arana #2599 Arica/ [email protected]/ www.bottai.cl 8. BRUENING S.A: 573379/ Blanco Encalada # 820/ [email protected]/ www.bruening.cl9. BUCYRUS INTERNATIONAL (CHILE) LTDA: 511900/ Buenaventura Manzana B, sitio 17-B, Barrio Industrial Zofri /[email protected]/ www.bucyruschile.cl 10. PINEAL: (2)3792600/ Serrano #389 Piso-6, Ofic.601/ [email protected]/ www.pineal.cl 11. CEMEX LTDA: 496888/ Santa Rosa #4263, Alto Molle, Alto Hospicio/ [email protected]/ www.cemexltda.cl12. CENTRAL DE RESTAURANTES ARAMARK LTDA: 440153/ Psje. La Costa #3204/ [email protected]/ www.cdr.cl 13. CÍA. MINERA BHP BILLITON PAMPA NORTE: 738717/Esmeralda #340 Piso 4-6/ [email protected]/ www.bhpbilliton.com 14. CÍA. MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI: 516400/ Baquedano # 902/ [email protected]/ www.collahuasi.cl

15. CÍA. MINERA TECK QUEBRADA BLANCA S.A: 528215/ Esmeralda #340 Piso 10/ [email protected]/ www.teck.com 16. CÍA. MINERA CORDILLERA CHILE SCM: 510210/ Vivar N°493 Piso-4, Ofic.403/ [email protected]/ www.cmcordillera.cl 17. CÍA. PESQUERA CAMANCHACA S.A: 408400/ Reciento Portuario S/N/ [email protected]/ www.camanchaca.cl 18. CIMM T&S: 364000/ San Martin #255 Piso-14, Ofic.143/ [email protected]/ www.cimm.cl 19. NORMISER: 574955/ Covadonga #1029/ [email protected]/ 20. COMERCIAL TRIX S.A: 424802/ Bolívar #202/ [email protected]/ www.trixsa.cl 21. CONSTRUMAC LTDA: 248502/ Bolívar # 354 Ofic.608/ [email protected]/ www.construmac.cl 22. CONSTRUCTORA RGS Y CIA. LTDA: 573078/ Bolívar #202 Ofic.1402/ [email protected]/23. CONSTRUCTORA SAENS LTDA: 542750/ La Torre #504 Ofic.201-202/ [email protected]/ www.saens.cl 24. CONYMET LTDA: 490103/ Avda. Las Parcelas #10, Sitio 55, Alto Hospicio/ [email protected]/ www.conymet.com 25. CORDENOR: 585031/ Bolívar #354 Piso 2/ [email protected]/ www.cordenor.cl 26.CORDUNAP: 394378/ Avda. Playa Brava #3256/ [email protected]/ www.cordunap.cl 27. CORPESCA S.A: 512800/ Avda. Arturo Prat S/N/ [email protected]/ www.corpesca.cl 28. DELOITTE AUDITORES Y CONSULTORES LTDA: (55) 449660/Avda. Grecia #860 Piso-3, Antofagasta/ [email protected]/ www.deloitte.com29. DETROIT CHILE S.A: 413598/ Sotomayor #2057/ [email protected]/ www.detroit.cl

30. DETROIT QUICK SERVICES LTDA. (DQS): 248000/ Ruta A-16 #4750, Sector Huantajaya, Alto Hospicio/[email protected]/ www.dqs.cl 31. DUNCAN INGENIERÍA INDUSTRIAL LTDA: (55)231016/Parque Industrial Agpia, Juan Glasinovic #480, Galpón 16/[email protected]/ www.duncaningenieria.cl32. ECOPARQUE INDUSTRIAL TARAPACÁ S.A: 81565629/ Bolívar #354 Ofic. 201/ [email protected]/ www. quinova.cl33. ECOVAL LTDA: 544491/ Avda. Los Aromos Manzana-C, Sitio 16 Y 17, Sector Agpia, Alto Hospicio/ [email protected]/ www.ecovaltms.cl 34. ECL S.A: 424158/ Avda. Circunvalación #56/ [email protected]/ www.edelnor.cl 35. EECOL INDUSTRIAL ELECTRIC LTDA: 418437/ 18 de Septiembre #1306-A/ [email protected]/ www.eecol.cl 36. ELECCON MAQUINARIAS S.A: 546244/ Sotomayor #2161/ [email protected]/ www.eleccon.cl 37. ELECMAN LTDA: 499746/ Avda. Las Américas #4045, Alto Hospicio/ [email protected]/ www.elecman.cl 38. ELECTROMINING: 542647/ Avda. Los Aromos #2931/[email protected]/ www.electromining.cl 39. ELIQSA S.A: 461014/Zegers # 469/ [email protected]/ www.emel.cl 40. EMBOTELLADORA IQUIQUE S.A: 408100/ Avda. Desiderio García #144/ [email protected]/ www.embonor.cl 41. PROCESUM LTDA: 575303/Playa Blanca #2328 /[email protected]/ www.procesum.cl 42. FERRONOR: 381831/ Pje. Las Terrazas #3546 Piso 2 Dpto. 201/ [email protected]/ www.ferronor.cl 43. ENTEL S.A: 512127/ Gorostiaga #287/ [email protected]/ www.entel.cl

Nuestros Socios

Page 21: Memoria 2011

21

44. EMPRESA NEPTUNO IND. COM. LTDA: 424685/ Avda. Circunvalación Sitio 64-B/ [email protected]/ www.neptuno.cl 45. EMPRESA PORTUARIA IQUIQUE. (EPI): 400101/ Avda. Jorge Barrera #62/ [email protected]/ www.epi.cl 46. ENORCHILE S.A: 390815/ Manzana V, Sitio 101 Lote 21, 22, 23. Zona Franca/ [email protected]/ www.enorchile.cl 47. ENTEL PCS: (55)533500/ Balmaceda #2355/ [email protected]/ www.entel.cl 48. EXPLONOR S.A: 490376/ Casilla #307/ [email protected]/ www.explonor.cl 49. FERRETERIA LONZA Y CÍA. LTDA: 361042/ Serrano #540/ [email protected]/ www.lonza.cl50. FIMAR CHILE LTDA: 585100/ Santa Rosa de Huara Manzana C, Sitio 25, Barrio Industrial Zofri/ [email protected]/ www.fimarchile.cl 51. GARMENDIA MACUS S.A: 573391/ Amunategui #1969/ [email protected]/ www.garmendia.cl 52. GRUPO TELNOR: 421794/ San Martin #385 Ofic.103/ [email protected]/ www.telnor.cl 53. GUSAL INGENIERÍA Y MANTENCIÓN LTDA: 527805/ 18 de Septiembre #1630/ [email protected]/ www.gusal.cl 54. HALDEMAN MINING COMPANY S.A: (2)2071900/ Asturias #280 Ofic.401, Las Condes Santiago/ [email protected]/ www.haldeman.cl55. HOTEL RADISSON: 242500/ Avda. Arturo Prat #3939/ [email protected]/ www.radisson.cl 56. INDUSTRIA DE PLASTICO ANDES DRIP LTDA: 380921/ Vía 5- Esquina Vía 9- S/N/ [email protected]/ www.andesdrip.com57. INDUSTRIA Y COMERCIO DEL CAUCHO S.A: 322292/ Tarapacá #305 Piso 4 Ofic.5/ [email protected]/58. POLYTEX S.A: 362600/ Santa Rosa de Huara Sitio 29 Barrio Industrial Zofri/ [email protected]/ www.polytex.cl

59. PROSEAL Y TECH: (32)2948402/ Calle 3 #665 Belloto Norte, Quilpué, Valparaíso/ [email protected]/ www.proseal.cl60. INGENIERÍA CIVIL VICENTE S.A: 421766 / Freddy Taberna #116 / [email protected]/ www.icv.cl 61. IST: 474274 / Eleuterio Ramírez # 311 – 375 / [email protected] / www.ist.cl62. INTERFLUID EQUIPOS INDUSTRIALES LTDA:(02)5330286 / Las Violetas #5931, Cerrillos - Santiago / [email protected] / www.in-terfluid.cl 63. ITI: 396107 / Esmeralda #340, Ofic.7208 / [email protected]/ www.iti.cl 64. JRC LTDA: 513614 / Patricio Lynch #924 / [email protected] / 65. KOMATSU CHILE S.A: 366700 / Avda. Arturo Prat Sitio 54 / [email protected] / www.komatsu.cl66. KSB CHILE S.A: 428408 / Bolívar #202 Ofic.902 / correo / www.kbs.cl67. LEANDRO SEMBLER E HIJO S.A: 462100 / Avda. Gomez Carreño # 2420 / [email protected] / www.sembler.cl68. LUIS TORRES CARVAJAL Y CÍA LTDA: 574450 / Barros Arana #81 / [email protected] / www.gruastorres.cl69. MAESTRANZA LEÓN BELDA: 574887 / Blanco Encalada #923 / [email protected] / www.maestranzaleonbelda.cl 70. MAESTRANZA LYL: 417968 / Vivar #449 / [email protected] / www. maestranzalyl.cl71. MAESTRANZA SANTA ANA: 495427 / Los Aromos Manzana-F, Sitio 30 / [email protected] / www. msta.supersitio.net72. MAESTRANZA Y CONSTRUCCIONES DEL NORTE LTDA: 490782 / Ruta A-616 Sitio-3, El Boro, Alto Hospicio/ [email protected] / www.mcnltda.cl73. MAESTRANZA MAKIMET LTDA: 541582 / Los Aromos #4048 / [email protected] / www.makimet.cl

74. MAQ. Y EQUIPOS STA. MARTA LTDA: (02)5192210 / Avda. María Josefina #852 Lampa Santiago / [email protected] / www.smarta.cl75. MASSI CORREDORES DE SEGUROS Y SERVICIOS: 474092 / Serrano #145 Ofic.602 / [email protected] / www.massi.cl76. MELÓN S.A: 381316 / Bajo Molle Vía-1 Lote-2/ [email protected] / www.melon.cl77. MIGUEL PRADENAS Y CÍA. LTDA: 517979 / Freddy Taberna #106 Ofic.501 / [email protected] / www. scs.cl78. MOR CHILE LTDA: 408300 / Ruta A-16 KM.32, Alto Hospicio /[email protected] / www.morchile.cl79. MUTUAL DE SEGURIDAD C.CH.C: 408700 / Orella # 769 / [email protected] / www.mutual.cl80. ORICA CHILE S.A: 02-7153800 / Avda. Padre Hurtado #2210 / [email protected] / www.oricachemicals.cl81. OXIQUIM S.A: 522150 / Pasaje Caliche Manzana-A / [email protected] / www.oxiquim.cl82. PANADES Y CÍA. LTDA: 573222 / Bolívar #395 / [email protected] / www.panades.cl83. PEY Y CÍA. LTDA: 391764 / José Joaquín Pérez #476 / [email protected] / www.peynet.cl84. DROCOM: 473042 / Avda. Arturo Prat, Sitio 054-C, Barrio Industrial Zofri / [email protected] / www.drocom.cl85. P&T: 837201/ Chucumata #9962/ [email protected] / www. pytlt-da.cl86. PULLMAN SANTA ROSA LTDA: 483578 / Pedro Prado # 2360 / [email protected] / www.pullmansantarosa.cl87. QUINOVA CHILE E.I.R.L: 575150 / Pasaje Santiago #992 / [email protected] / www.quinova.cl88. RECAUCHAJES BAILAC THOR LTDA: 518300 / Avda. Arturo Prat Sitio 8 Barrio Industrial / [email protected] / www.bailac.cl

Nuestros Socios

Page 22: Memoria 2011

22

89. REDES NITTO (CHILE) LTDA: 414341/ Ofic.Mapocho Sitio 38 / [email protected] / www.redesnitto.cl90. REPRESENTACIONES COMERCIALES S.A: 99490518/ Vivar #1342 / [email protected] / www.recosa.cl91. VPS LTDA: 760645 / Avda. Francisco Bilbao #3762, Villa Gabriela Mistral / [email protected] / www.solucionesvps.cl92. SERVIMAK. S.A: 541582 / Las Parcelas #4049 Alto Hospicio / [email protected] / www.93. SAGEMAR S.A: 393110 / Tarapacá #123 / [email protected] / www.servimacsa.com94. SALINAS Y FABRES S.A: 546100 / Salitrera Victoria S/N Lote 1 / [email protected] / www.salfa.cl95. SEDELNOR LTDA: 68787453 / Blanco Encalada #920 / [email protected] / www.sedelnorchile.cl96. SELTEC ING LTDA: 382532 / Manzana 5, Sitio 2, Vía 5 Bajo Molle / [email protected] / www.seltecing.cl 97. SERV. GENER. LUIS HENRIQUEZ GUIÑEZ E.I.R.L: 96990823 / Avda. La Tirana # 3529 / [email protected] / www.servapin.cl98. SERVICIOS NAXOS LTDA: 248528 / Esmeralda #340 Ofic.650 / [email protected] / www.naxosltda.cl 99. SERMINOR: /Avda. Las Parcelas #4012 / [email protected] / www.serminorchile.cl100. SIMELEC S.A: 248481 / Sargento Aldea #1982 / [email protected] / www.simelec.cl 101. SKC RENTAL S.A: 739500 / Santa Rosa de Huara, Sitio-19, Manzana-C, Barrio Industrial Zofri / [email protected] / www.skcrental.cl102. SOC. COM. UBERLINDA OVANDO IQUIQUE LTDA: 410110 / Manuel Rodríguez #760 / [email protected] / www.fabricamoises.cl

103. SOC. DISTRIBUIDORA EL RAYO LTDA: 431700 / Pasaje Coquimbo #2226 / [email protected] / www.elrayo.cl104. SOC. HIDRAÚLICA IQUIQUE LTDA: 495503 / Tarapacá #121, Alto Hospicio / [email protected] / www.empresashc.cl105. SOC. COMERCIAL TECNOSATT LTDA: 81887606 / Manzana-12 Sitio-23 Ofic-406-407, Edifico El Dorado Zona Franca/ [email protected]/ www.tecnosatt.cl106. VILA´S MOTOR Y CIA. LTDA: 542100-107/ Calle Videla #1109 / [email protected] / www.vilasmotor.cl107. SPARK HOTELES LTDA: 410000 / Amunategui #2034 / [email protected] / www.sparkhotel.cl108. SQM: 55-413158 / Los Militares #4290, Las Condes, Santiago / [email protected] / www.sqm.com109. TELNET COMUNICACIONES E.I.R.L: 499746 / Avda. Las Américas #4041, Alto Hospicio / [email protected] / www.telnet-inq.cl110. THOR SAAN LTDA: 518301 / Serrano #389 Piso-8 / [email protected] / www.bailac.cl111. TODO ACERO MONTAJE INDUSTRIAL LTDA: 97840946 / Avda. Las Parcelas Manzana-F, Sitio 13, Alto Hospicio / [email protected] / www.todoacero.cl 112. TTM S.A: (02)6805917 / Ruta A-16 KM.8,5 Parcela 2, Alto Hospicio / [email protected] / www.ttmchile.cl113. TMP: (02)2113197/ Cerro el Plomo #5680 Ofic.404, Torre-6, Las Condes Santiago / [email protected] / www.tmp.cl114. TRANPORTES MOSCOSO Y MOSCOSO LTDA: 576428 / Avda. Arturo Prat # 714 / [email protected] /www.transportesmoscoso.cl115. TRANSPORTES FELIX LTDA: 532722 / Latorre #504. Ofic.206, Edificio Global Center/ [email protected] / www.tjf.cl

116. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP: 544905 / Avda. La Tirana #4310 / [email protected] / www.inacap.cl117. ULIGAS LTDA: (58)233382 / Avda. Santa María #1342 Arica / [email protected] / www.uligas.com118. V&L ASESORES CONSULTORES E.I.R.L: 473071/ Vivar #675 Ofic.44 / [email protected] / www.vylconsultores.cl 119. VULCO S.A: 490644 / Ruta A-616 Lote 4 Manzana 5 Alto Hospicio/ [email protected] / www.weirminerals.cl 120. ÁRIDOS SAN LORENZO: 416265 / Bolívar #780 / [email protected] / www.aridossanlorenzo.cl121. KDM: (02)3893200 / Alcalde Guzmán #0180 / [email protected] / www.kdm.cl

Nuestros Socios

Page 23: Memoria 2011

23

Director: Izaskun Bengoechea IbarrondoRepresentante Legal: Leopoldo Bailac Arriagada Producción & Edición Periodística: Walter Gómez Parra - Leslie Keith NorambuenaSoporte Periodístico: Camila Villarroel UrrutiaDiagramación: Mauro Dávalos MontealegreDirección: Bolívar 354, 2º PisoEdificio Humberstone, IquiqueTeléfono: 585001E-mail: [email protected]

Iquique - Chile© 2012

Page 24: Memoria 2011

24

www.industriales.cl