89

Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,
Page 2: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

Memoria 2012Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT)Primera Edición

Directora EjecutivaDra. Julia Susana Ríos Laguna

EdiciónComunicación Institucional©Autoridad de Impugnación Tributaria

Depósito Legal 4-1-82-13P.O.Diseño y Diagramación: Trigo Consultores en Comunicación & MarketingImpresión: Artes Gráficas Sagitario s.r.l.

Impreso en Bolivia2013

Page 3: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

Juan Evo Morales AymaPRESIDENTE CONSTITUCIONAL

DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Page 4: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,
Page 5: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

5

El 26 de marzo del 2012, asumí el desafío personal y profesional de dirigir a la Autoridad de Impugnación Tributaria (AIT), el mismo que se me presentó mediante el voto de confianza brindado por el Presidente Juan Evo Morales Ayma, y el apoyo del Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Alberto Arce Catacora.

Los logros del voto de confianza son expuestos en el presente documento, que permitirá efectuar una evaluación objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011, mediante la cual en su Artículo 10 incorpora el inciso 7) al Artículo 228 de la Ley 1340, que establece los requisitos para presentar las Demandas Contencioso Tributarias.

Susana Ríos nació en La Paz y estudió Derecho en la Universidad Mayor de San Andrés

(UMSA). Tiene una especialidad en Derecho Tributario y maestrías en Derecho Económico y

Tributación obtenidas en la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB). En febrero de 2010 fue

Viceministra de Política Tributaria.

Presentación

En fecha 25 de marzo de 2012 el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, designa de manera interina mediante Resolución Suprema N° 07303 a la Dra. Julia Susana Ríos Laguna como Directora Ejecutiva de la Autoridad General de Impugnación Tributaria.

Page 6: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

6

Dra. Julia Susana Ríos LagunaDirectora Ejecutiva de la AutoridadGeneral de Impugnación Tributaria

En este contexto, la entidad se constituyó en una alternativa importante de administración de justicia tributaria, ante la cual los contribuyentes pueden plantear sus impugnaciones, a fin de que de manera técnica y jurídicamente sustentada se emita un pronunciamiento objetivo que oriente el accionar de las Administraciones Tributarias en la importante labor de controlar el cabal cumplimiento de las obligaciones tributarias de parte de los contribuyentes.

De los resultados que hoy nos permitimos presentar a consideración de las Autoridades y de la Sociedad Civil, se destaca la oportunidad en la atención de cada una de las causas que se conocieron en la gestión 2012, demostrando que nuestra entidad se ha fortalecido para brindar seguridad jurídica y oportunidad en la emisión de resoluciones, tanto de alzada como jerárquicas.

En cuanto a las estrategias de Talento Humano, la entidad ha valorado también la experiencia de profesionales jóvenes bolivianos quienes demostraron su compromiso institucional para lograr el éxito en la función sustantiva de resolver los casos dentro de los plazos establecidos en la normativa vigente.

Asimismo, se logró una gestión administrativa positiva, mediante la ejecución acertada de los recursos económicos, y sobre todo con la adquisición de inmuebles en Santa Cruz y en La Paz, el primero destinado a la Autoridad Regional Impugnación Tributaria Santa Cruz, y el segundo con la finalidad de crear un Archivo documental modelo que brinde seguridad a la información documental generada por la actividad, facilitando su acceso a usuarios internos y externos.

Las políticas y estrategias implementadas el 2012 permitieron en la gestión sustantiva el conocimiento y resolución oportuna de causas, las cuales tuvieron un incremento de 75% en promedio, respecto al 2011, tanto en Resoluciones de Alzada como en Resolución Jerárquica.

El trabajo no hubiese sido posible sin el compromiso del personal que compone la entidad, y sin el respaldo permanente de las instancias que ejercen tuición, a quienes agradezco por tan importante contribución en el logro de los resultados presentados.

Finalmente, me permito agradecer a las autoridades la oportunidad de cumplir una función tan importante como la que hoy me toca, ratificando mi compromiso para continuar en el proceso de cambio institucional, para incorporar paulatinamente en la gestión estándares de calidad en el cumplimiento de las atribuciones y competencias, y constituirnos en una entidad orientadora, antes que burocrática.

Page 7: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

7

Índice

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Presentación ....................................................................................................................................... 5-6Quiénes somos.................................................................................................................................... 9Qué hacemos...................................................................................................................................... 10Cómo nos organizamos ....................................................................................................................... 11El compromiso que asumimos .............................................................................................................. 12Nuestra Misión, Visión y Valores ............................................................................................................ 13

CAPÍTULO I Autoridad Regional de Impugnación Tributaria La Paz......................................................................... 14 Recursos de Alzada Admitidos ......................................................................................................... 15-16 Recursos de Alzada Resueltos ......................................................................................................... 16-19

CAPÍTULO II Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Cochabamba ............................................................... 20 Recursos de Alzada Admitidos ......................................................................................................... 21-22 Recursos de Alzada Resueltos ......................................................................................................... 22-25

CAPÍTULO III Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Santa Cruz................................................................... 26 Recursos de Alzada Admitidos ......................................................................................................... 27-28 Recursos de Alzada Resueltos ......................................................................................................... 28-31

CAPÍTULO IV Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Chuquisaca ................................................................. 32 Recursos de Alzada Admitidos ......................................................................................................... 33-34 Recursos de Alzada Resueltos ......................................................................................................... 34-37Resultados totales en la gestión de conocimiento y resolución de Recursos de Alzada ................................. 38-40

CAPÍTULO V Autoridad General de Impugnación Tributaria..................................................................................... 41 Recursos Jerárquicos Radicados...................................................................................................... 42-43 Recursos Jerárquicos Resueltos....................................................................................................... 44-47

CAPÍTULO VI Demandas Contencioso - Administrativos ......................................................................................... 48-49

CAPÍTULO VII Implementación de sistemas informáticos para otorgar mayor seguridad jurídica .................................. 50 Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT) .................................................................... 51 Punto de Información de Trámites (PIT) ............................................................................................ 51 Sistema de Doctrina Tributaria (SIDOT) ............................................................................................. 52-53 Código de Barras ........................................................................................................................... 53 Módulo de Estadísticas ................................................................................................................... 53

Pág.

Page 8: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

8

Índice

CAPÍTULO VIII Ejecución de proyectos tecnológicos de modernización institucional .................................................... 54 Actualización del parque computacional ........................................................................................... 55 Mejoramiento en la Comunicación ................................................................................................... 55 Seguridad...................................................................................................................................... 56 Servicios Internos........................................................................................................................... 56

CAPÍTULO IX Ejecución Presupuestaria ................................................................................................................ 57 Presupuesto .................................................................................................................................. 57 Adquisición de inmueble para la Autoridad Regional de Santa Cruz...................................................... 61 Adquisición de un predio para el Archivo General ............................................................................... 61 Convenio Anual de Compromisos por Resultados de Gestión 2012...................................................... 62

CAPÍTULO X V Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario ..................................................................................... 63 Algunos temas abordados por los expositores ................................................................................... 64-65

CAPÍTULO XI Compromiso con la sociedad civil .................................................................................................... 66-67 Audiencia Pública Inicial de Rendición de Cuentas - La Paz................................................................. 67 Audiencia Pública Parcial de Rendición de Cuentas - Cochabamba...................................................... 67 Audiencia Pública Parcial de Rendición de Cuentas - Santa Cruz ......................................................... 68 Participación en ferias departamentales de difusión sobre transparencia............................................... 68 Publicación de cartillas informativas................................................................................................. 69 Página Web Institucional www.ait.gob.bo......................................................................................... 70

CAPÍTULO XII Estrategias adoptadas en materia de Talento Humano........................................................................ 71-75 Institucionalización del cargo de Auditor Interno................................................................................. 75Evaluación para el fortalecimiento institucional ........................................................................................ 76

CAPÍTULO XIII Informe de Auditoría ....................................................................................................................... 77-80

CAPÍTULO XIV Planificación Estratégica Institucional 2013 - 2017 ........................................................................... 81 Fases de Planificación .................................................................................................................... 81-82 Marco Estratégico 2013 - 2017 ...................................................................................................... 82 Desafíos clave a mediano plazo ...................................................................................................... 82 Modelo Gerencial 2013 - 2017 ....................................................................................................... 83 Anexos.......................................................................................................................................... 84-88

Pág.

Page 9: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

9

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

La Autoridad de Impugnación Tributaria es una institución pública que tiene la competencia de resolver en la vía

administrativa, las controversias resultantes de los actos definitivos dictados por las Administraciones Tributarias (Servicio de

Impuestos Nacionales, Aduana Nacional y Gobiernos Autónomos Municipales). En este sentido, se constituye en una instancia

técnica y jurídica, que se sitúa entre la Administración Tributaria y el Contribuyente (sujeto pasivo), para garantizar seguridad

jurídica en la aplicación e interpretación de normas y procedimientos tributarios a objeto de ofrecer justicia tributaria gratuita,

especializada y oportuna.

Al ser un órgano autárquico de derecho público, con autonomía de gestión administrativa, funcional, técnica y financiera,

tiene jurisdicción y competencia en el territorio nacional, y como parte del Órgano Ejecutivo, está bajo tuición del Ministerio de

Economía y Finanzas Públicas (MEFP).

Su creación, atribuciones y funciones están establecidas en la Ley N°2492, Código Tributario Boliviano (CTB), y los

procedimientos aplicables se aprobaron mediante Ley N°3092, a efecto de adecuar la organización y funciones a la Constitución

Política del Estado; la Autoridad se rige conforme a lo establecido en el Decreto Supremo N°29894, que fue efectivizado a través

de la Resolución Administrativa N°AIGT/0026/2009.

Quiénes somos

Page 10: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

La principal función de la institución es conocer y resolver Recursos de Alzada y Recursos Jerárquicos.

El Recurso de Alzada se constituye en una vía de impugnación administrativa de los actos definitivos dictados por las Administraciones Tributarias, mediante el cual, ellos o los contribuyentes pueden solicitar la revisión de las actuaciones de las instancias tributarias, cuando consideran que se hubiese interpretado o aplicado una norma de forma incorrecta, el mismo se presenta ante las Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria.

El Recurso Jerárquico es la vía de impugnación que permite al contribuyente o a las Administraciones Tributarias solicitar la revisión de una Resolución de Alzada emitida por cualquiera de las Autoridades Regionales, en aplicación del principio de doble instancia. Ambos procedimientos tienen el objetivo de garantizar para las partes en términos jurídicos y técnicos la efectividad del derecho de defensa y de contradicción, mediante el mecanismo de revisión de un acto impugnado en dos instancias, lo que permite pleno convencimiento de los hechos y el derecho aplicable al momento de emitir pronunciamiento definitivo.

La Autoridad General de Impugnación Tributaria tiene las siguientes funciones:

En la gestión pública Fiscalizar y emitir opinión sobre la eficiencia y eficacia del trabajo desempeñado en las autoridades regionales. Formular políticas de desarrollo y control, para el cumplimiento de objetivos, planes y programas administrativos a nivel interno

y en las autoridades regionales de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca. Proponer al Órgano Ejecutivo normas relacionadas con el trabajo efectuado y supervisar su cumplimiento.

En la gestión financiera Administrar recursos económicos y financieros en el marco de las normas del Sistema Nacional de Administración Financiera

y Control Gubernamental. Aprobar y aplicar políticas salariales y de recursos humanos. Suscribir contratos y convenios para el desarrollo de las actividades administrativas y técnicas de la entidad. Considerar y aprobar proyectos de normas internas para las autoridades regionales. Dirigir y evaluar la gestión administrativa.

En la gestión de recursos humanos Adoptar medidas administrativas y disciplinarias necesarias para que los servidores públicos cumplan con las funciones de

acuerdo a Ley, libres de cualquier influencia. Designar y destituir personal técnico y administrativo.

Qué hacemos

10

Page 11: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

11

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

La estructura organizativa de la Autoridad General de Impugnación Tributaria se establece de la siguiente manera:

El siguiente organigrama muestra la estructura tipo de las autoridades regionales:

Cómo nos organizamos

Dirección Ejecutiva Regional La Paz

SubdirecciónTributaria Regional

Secretaría TécnicaRegional

Secretaría JurídicaRegional

Secretaría de Cámara Regional

Responsable Departamental de Recursos de Alzada Oruro

Dirección EjecutivaGeneral

Auditoría Interna

Gerencia deRecursosJudiciales

GerenciaAdministrativay Financiera

Subdirección de Planificación y Desarrollo

Dirección EjecutivaRegional La Paz

Dirección EjecutivaRegional Santa Cruz

Dirección EjecutivaRegional Cochabamba

Dirección EjecutivaRegional Chuquisaca

Subdirección de Planificación y Desarrollo

SecretaríaTécnica

SecretaríaJurídica

Subdirección deRecursos

Jerárquicos

Page 12: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

12

Al ser un tribunal administrativo tiene la responsabilidad de impartir justicia tributaria con oportunidad, gratuidad, imparcialidad y especialización a los contribuyentes y a la Administración Tributaria que acude a esta instancia.

Los servidores públicos asumieron el reto de trabajar en la entidad con responsabilidad, compromiso y entrega.

El compromiso que asumimos

Miembros del área sustantiva encargada del análisis de casos.

procesales establecidos por ley.

procesal.

Oportunidad

ningún pago al momento de presentar su recurso.

abogado.

procesales, se busca formar criterio sobre la verdad material de los hechos.

Gratuidad Imparcialidad

de profesionales con vocación y formación especializada en materia tributaria.

Especializaación

Page 13: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

13

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Nuestra Misión, Visión y Valores

Atención al contribuyente en ventanilla.

Compromiso

Madurez Profesional

Responsabilidad

Respeto

Misión

Impartir Justicia Tributaria especializada y oportuna, por medio de la resolución de recursos de alzada y jerárquicos, garantizando transparencia, imparcialidad y debido proceso.

Visión

Constituirnos en la única Institución Técnica y Jurídica que emite fallos solventes en materia tributaria y que éstos se traduzcan en precedentes orientadores y vinculantes, por la precisión en sus contenidos, construyendo doctrina tributaria nacional en beneficio del Estado.

Valores Estratégicos

Transparencia: Los actos de la Autoridad General de Impugnación Tributaria en materia sustantiva (análisis jurídico y técnico de casos) y de gestión son de conocimiento público. Imparcialidad: Las resoluciones de Recursos Jerárquicos y de Alzada se emiten con estricta sujeción a la ley, de manera objetiva y con total independencia.Ética: Conducta comprometida de los servidores públicos con el deber de actuar con responsabilidad orientados al Vivir Bien.

Valores Organizacionales

Ama suwa (no seas ladrón)

Ama llulla (no seas mentiroso)

Ama qhilla (no seas flojo)

Honestidad

Page 14: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

La Autoridad Regional de Impugnación Tributaria La Paz tiene bajo su tuición al Responsable Departamental de Recursos de Alzada de Oruro, y está integrada por 28 servidores públicos.

Este equipo multidisciplinario está conformado por profesionales en las áreas de Administración de Empresas, Auditoría, Ciencias Económicas, Derecho y otras, que están bajo la dirección de los siguientes profesionales:

14

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria La PazCapítulo I

Director Ejecutivo Regional Julio Apolinar Vera de la Barra

Subdirección Tributaria RegionalJuan Carlos Guzmán Ruiz

Secretaría JurídicaGari Eduardo Perales Sánchez

Secretaría TécnicaRodsana Mendoza Soliz

Secretaría de CámaraAlejandra Vera Villalobos

Unidad Administrativa RegionalGrover Alvis Flores

Responsable de Recursos de Alzada OruroChristian Zambrana Ruíz

Dirección: En La Paz, las oficinas se ubican en la Av. Víctor Sanjinéz N° 2705 esq. Méndez Arcos (Plaza España), teléfonos de contacto: 2412613 – 2411973. Las instalaciones del Responsable en Oruro, están en la Calle Ayacucho entre Presidente Montes y Plata N° 785, teléfono 5251720.

Page 15: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

15

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Gráfico Nº 1LA PAZ: RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS 2011 - 2012

Cuadro Nº 1LA PAZ: RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS 2012

Recursos de Alzada Admitidos

En la gestión 2012 se registró un incremento de 56% de casos admitidos respecto al 2011, lo que representa un avance importante en el nivel de confianza del ciudadano y de las instituciones por el trabajo transparente que desarrolla la institución. (Gráfico Nº 1)

Del total de Recursos de Alzada Admitidos en esta Autoridad Regional, 84% corresponden al departamento de La Paz y 16% a la representación local de Oruro. (Cuadro Nº 1)

Recursos de Alzada Admitidos Porcentaje

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria La Paz

Responsable Departamental de Recursos de Alzada Oruro

TOTAL

933

177

1.110

84%

16%

100%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria La Paz

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria La Paz

713

0

400

600

800

1,000

1.200

2011

1.110

2012

200

Cantidad

Page 16: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

16

Gráfico Nº 2LA PAZ: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS 2011 - 2012

Recursos de Alzada Resueltos

La Regional La Paz resolvió 1.100 casos hasta diciembre de 2012, los recursos pendientes se resolvieron dentro de los plazos procesales en la gestión 2013. No se registró mora procesal, el conocimiento y resolución de causas se incrementó en 73%. (Gráfico Nº 2)

De 1.110 Recursos de Alzada Admitidos en la Regional La Paz, 55% corresponden a impugnaciones presentadas en contra de actos definitivos dictados por la Administración Aduanera, 38% respecto al Servicio de Impuestos Nacionales y 7% referido a los Gobiernos Autónomos Municipales, representado un monto total de UFV434.773.397. (Cuadro Nº 2)

Cuadro N° 2LA PAZ: RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS POR ADMINISTRACIÓN 2012

Administración Tributaria RecurridaCantidad Monto en UFV

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

419

610

81

1.110

376.282.102

54.355.335

4.135.960

434.773.397

Porcentaje

38%

55%

7%

100%

Recursos Admitidos por Administración

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria La Paz

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria La Paz

636

0

400

600

800

1,000

1.200

2011

1.100

2012

200

Page 17: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

17

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Gráfico Nº 3LA PAZ: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS

POR ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2012

Cuadro Nº 3LA PAZ: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS

POR ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2012

De los recursos resueltos, 54% de las Resoluciones corresponden a impugnaciones presentadas en contra de los actos definitivos dictados por la Aduana Nacional, 37% por determinaciones del Servicio de Impuestos Nacionales y un 9% referido a los Gobiernos Autónomos Municipales, representando un monto total de UFV473.376.285. (Cuadro Nº 3 y Gráfico N° 3)

Aduana Nacional54%

Gobiernos Autónomos Municipales9%

Servicio de Impuestos Nacionales37%

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

Servicio de Impuestos Nacionales

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria La Paz

Administración Tributaria Recurrida Cantidad Monto en UFV

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

411

596

93

1.100

416.349.321

52.531.574

4.495.390

473.376.285

Porcentaje

37%

54%

9%

100%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria La Paz

Page 18: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

18

Cuadro Nº 4LA PAZ: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS

POR ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2011 - 2012

Comparativamente entre el 2011 y 2012, los casos de impugnación de actos de la Aduana Nacional se incrementaron en un 159%, del Servicio de Impuestos Nacionales en un 80% y se registró un descenso de 48% en los casos de los Gobiernos Autónomos Municipales. (Cuadro Nº 4)

La Autoridad General de Impugnación Tributaria, en cumplimiento del Artículo 212 de la Ley Nº 3092 (CTB), está facultada para emitir los siguientes tipos de Resoluciones:

a) Revocatorias Totales o Parciales del acto recurrido

La resolución se revoca totalmente cuando las autoridades regionales de impugnación tributaria determinan dejar sin efecto el acto recurrido.

La revocatoria parcial se da en casos en que la decisión final determina dejar sin efecto solamente una parte del acto impugnado.

b) Confirmatorias

La resolución confirmatoria se emite cuando el acto que fue impugnado es ratificado en el fondo y la forma.

c) Anulatorias, con reposición hasta el vicio más antiguo

La resolución anulatoria se emite cuando se verificó un vicio de forma que determina que una actuación debe ser corregida por la Administración Tributaria y permite que se retroceda al vicio más antiguo con el fin de subsanar el error y restablecer el derecho afectado.

El siguiente cuadro presenta un resumen de los recursos resueltos por la Autoridad Regional de Impugnación Tributaria La Paz por tipo de resultado. (Cuadro Nº 5)

Administración Tributaria RecurridaCantidad Tasa de

Crecimiento

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

2011

228

230

178

636

2012

411

596

93

1.100

80%

159%

-48%

73%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria La Paz

Page 19: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

19

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Recu

rsos

de

Alza

da R

esue

ltos

por T

ipo

de R

esol

ució

n en

la A

utor

idad

Reg

iona

l de

Impu

gnac

ión

Trib

utar

ia L

a Pa

z 20

12(e

n Un

idad

es d

e Fo

men

to a

la V

ivie

nda

UFV)

Cuad

ro N

º 5

(*)

La d

ifere

ncia

exi

sten

te d

e lo

s m

onto

s im

pugn

ados

resp

ecto

a lo

s re

suel

tos

se d

ebe

a qu

e se

efe

ctuó

un

re c

álcu

lo d

e la

deu

da c

onfo

rme

a lo

s fu

ndam

ento

s es

tabl

ecid

os e

n ca

da R

esol

ució

n.(*

*) L

as re

solu

cion

es q

ue s

e re

solv

iero

n de

form

a pa

rcia

l inc

luye

n la

s si

guie

ntes

: ARI

T-LP

Z/RA

026

8/20

12 (

Anul

ator

ia y

Rev

ocat

oria

Par

cial

) y

ARIT-

LPZ/

RA 0

876/

2012

(An

ulat

oria

y C

onfir

mat

oria

),cu

yos

fund

amen

tos

se h

ayan

est

able

cido

s en

la p

arte

con

side

rativ

a de

cad

a Re

solu

ción

.N

ota:

Los

recu

rsos

se

resu

elve

n en

un

prom

edio

de

78 d

ías

(des

de la

Not

ifica

ción

del

Aut

o de

Adm

isió

n ha

sta

la R

esol

ució

n).

Cant

idad

(**)Re

curs

os d

e Al

zada

Impu

gnad

os (

*)Re

curs

os d

e Al

zada

Res

uelto

s (*

)Re

curs

os R

esue

ltos

Parc

ialm

ente

a fa

vor

de la

Adm

. Trib

utar

ia y

el C

ontr

ibuy

ente

(**)

20.7

65.6

72

354.

406

94.8

37

21.2

14.9

15

88 44 24 156

28.0

16.0

50

2.62

2.57

1

144.

744.

049

175.

382.

670

271.

605.

272

24.5

15.5

24

1.87

2.81

9

297.

993.

615

411

596 93

1.10

0

145.

245.

513

28.0

37.4

34

2.62

2.57

1

175.

905.

518

271.

605.

272

24.5

28.8

80

1.87

2.81

9

298.

006.

971

411

596 93

1.10

0

23.4

38.4

75

384.

435

144.

195

23.9

67.1

05

218.

249.

488

358.

456

88.7

40

218.

696.

684

56.9

94.7

05

669.

556

90.5

22

57.7

54.7

83

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Cant

idad

(**)

A Fa

vor A

dmin

istra

ción

Trib

utar

iaA

Favo

r Con

tribu

yent

eCa

ntid

ad(*

*)M

onto

Prin

cipa

l

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sM

onto

Prin

cipa

l

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sM

onto

Prin

cipa

l

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Serv

icio

de

Impu

esto

s N

acio

nale

s

Adua

na N

acio

nal

Gob

iern

os A

utón

omos

Mun

icip

ales

TOTA

L

Cant

idad

(**)

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Cant

idad

(**)

Cant

idad

(**)

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Recu

rsos

Res

uelto

sa

favo

r de

la A

dm. T

ribut

aria

Recu

rsos

Res

uelto

sa

favo

r del

Con

tribu

yent

eRe

curs

os R

esue

ltos

Cons

ider

ando

sol

o As

pect

os F

orm

ales

24.5

35.9

01

10.5

34.2

94

1.63

1.14

9

36.7

01.3

44

34 215 28 277

16.0

40.7

74

3.71

4.30

3

20.5

44

19.7

75.6

21

1.27

8.23

1

1.14

9.89

2

20.6

09

2.44

8.73

2

45 57 29 131

11.3

59.8

01

11.8

19.6

15

55.5

49

23.2

34.9

65

6.77

5.98

0

12.1

18.4

76

37.4

84

18.9

31.9

40

244

280 12 536

36.9

10.2

94

11.4

28.1

41

2.31

1.76

1

50.6

50.1

96

Adm

inis

traci

ón T

ribut

aria

Re

curri

da

Serv

icio

de

Impu

esto

s N

acio

nale

s

Adua

na N

acio

nal

Gob

iern

os A

utón

omos

Mun

icip

ales

TOTA

LAdm

inis

traci

ón T

ribut

aria

Re

curri

da

Fuen

te: A

utor

idad

Reg

iona

l de

Impu

gnac

ión

Trib

utar

ia L

a Pa

z

Page 20: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

La Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Cochabamba tiene bajo su tuición al Responsable Departamental de Recursos de Alzada de Tarija, y está integrada por 18 servidores públicos. Cuenta con el siguiente plantel ejecutivo:

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Cochabamba

Capítulo II

20

Director Ejecutivo RegionalJorge Tarquino Torrez

Subdirección Tributaria RegionalFaviola Valdivia Rocha

Secretaría JurídicaHans Paul Aranibar Mejia

Secretaría TécnicaJuan José Espada Estrada

Secretaría de CámaraIrma Quispe Mamani

Responsable AdministrativoClaudia Isabel Sánchez Gómez

Responsable de Recursos de Alzada TarijaKarina Zulema Villegas Noguera

Dirección: En Cochabamba, las oficinas se encuentran en la Calle Chuquisaca entre Lanza y Antezana N° 668; teléfonos de contacto: 4140012 y 4140011. Las instalaciones del Responsable en Tarija se sitúan en la Calle Ingavi esq. Daniel Campos, Edif. Concordia Of. 201, teléfono 6112535.

Page 21: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

21

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Gráfico Nº 4COCHABAMBA: RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS 2011 - 2012

Recursos de Alzada Admitidos

En la gestión 2012 se registró un incremento de 52% de casos admitidos respecto al 2011, lo que representa un avance significativo sobre la meta programada. (Gráfico Nº 4)

Del total de Recursos de Alzada admitidos en esta Autoridad Regional, 74% corresponden al departamento de Cochabamba y 26% a la representación local de Tarija. (Cuadro Nº 6)

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Cochabamba

Cuadro Nº 6COCHABAMBA: RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS 2012

Recursos de Alzada Admitidos Porcentaje

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Cochabamba

Responsable Departamental de Recursos de Alzada Tarija

TOTAL

317

109

426

74%

26%

100%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Cochabamba

2011

426

2012

450

400

350

300

250

200

150

100

50

0

280

Cantidad

Page 22: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

22

Cuadro Nº 7COCHABAMBA: RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS

POR ADMINISTRACIÓN 2012

De 426 Recursos de Alzada Admitidos en la Regional Cochabamba, 43% corresponden a impugnaciones presentadas en contra de los actos definitivos dictados por la Administración Aduanera, 32% respecto al Servicio de Impuestos Nacionales y 25% referidos a los Gobiernos Autónomos Municipales, representando un monto total de UFV90.689.888. (Cuadro Nº 7)

Gráfico Nº 5COCHABAMBA: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS 2011 -2012

Recursos de Alzada Resueltos

La Regional Cochabamba resolvió 353 casos hasta diciembre de 2012, los recursos pendientes se resolvieron dentro de los plazos procesales en la gestión 2013. No se registró mora procesal, el conocimiento y resolución de causas se incrementó en 19%. (Gráfico Nº 5)

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Cochabamba

Administración Tributaria Recurrida Cantidad Monto en UFV

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

136

184

106

426

77.589.265

9.129.786

3.970.837

90.689.888

Porcentaje

32%

43%

25%

100%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Cochabamba

296

2011

2012

360

350

340

330

320

310

300

290

280

270

260

353

Page 23: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

23

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Cuadro Nº 8COCHABAMBA: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS POR ADMINISTRACIÓN

TRIBUTARIA RECURRIDA 2012

De los recursos resueltos, 50% de las Resoluciones corresponden a impugnaciones presentadas en contra de los actos definitivos dictados por la Aduana Nacional, 29% por determinaciones de los Gobiernos Autónomos Municipales y un 21% referido al Servicio de Impuestos Nacionales, representando un monto total de UFV59.256.589. (Cuadro Nº 8 y Gráfico Nº 6)

Administración Tributaria Recurrida Cantidad Monto en UFV

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

74

178

101

353

50.001.390

5.160.603

4.094.596

59.256.589

Porcentaje

21%

50%

29%

100%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Cochabamba

Gráfico N° 6COCHABAMBA: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS POR ADMINISTRACIÓN

TRIBUTARIA RECURRIDA 2012

Gobiernos Autónomos Municipales29%

Servicio de Impuestos Nacionales21%

Aduana Nacional50%

Aduana Nacional

Servicio de Impuestos Nacionales

Gobiernos Autónomos Municipales

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Cochabamba

Page 24: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

24

Comparativamente entre el 2011 y 2012, los casos de impugnaciones de actos de los Gobiernos Autónomos Municipales se incrementaron en un 115%, de la Aduana Nacional en un 12% y se registró un descenso de 18% en los casos del Servicio de Impuestos Nacionales. (Cuadro Nº 9)

El siguiente cuadro presenta un resumen por tipo de resultado de los recursos resueltos por la Autoridad Regional. (Cuadro Nº 10)

Cuadro Nº 9COCHABAMBA: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS

POR ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2011 - 2012

Administración Tributaria RecurridaCantidad Tasa de

Crecimiento

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

2011

90

159

47

296

2012

74

178

101

353

-18%

12%

115%

19%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Cochabamba

Page 25: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

25

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Cuad

ro N

° 10

Recu

rsos

de

Alza

da R

esue

ltos

por T

ipo

de R

esol

ució

n en

la A

utor

idad

Reg

iona

l de

Impu

gnac

ión

Trib

utar

ia C

ocha

bam

ba 2

012

(en

Unid

ades

de

Fom

ento

a la

Viv

iend

a UF

V)

(*)

La d

ifere

ncia

exi

sten

te d

e lo

s m

onto

s im

pugn

ados

resp

ecto

a lo

s re

suel

tos

se d

ebe

a qu

e se

efe

ctuó

un

re c

álcu

lo d

e la

deu

da c

onfo

rme

a lo

s fu

ndam

ento

s es

tabl

ecid

os e

n ca

da R

esol

ució

n.

Cant

idad

Recu

rsos

de

Alz

ada

Impu

gnad

os (*

)Re

curs

os d

e A

lzad

a Re

suel

tos

(*)

Recu

rsos

Res

uelto

s Pa

rcia

lmen

te a

favo

r de

la A

dm. T

ribut

aria

y e

l Con

tribu

yent

e

866.

839

27.4

40

710.

699

1.60

4.97

8

5 21 31 57

20.4

79.6

12

3.38

7.81

5

1.31

8.43

3

25.1

85.8

60

29.5

21.7

78

1.77

2.78

8

2.77

6.16

3

34.0

70.7

29

74 178

101

353

20.4

79.6

12

3.76

0.96

9

1.31

8.43

3

25.5

59.0

14

29.5

21.7

78

1.76

7.00

1

2.77

6.16

3

34.0

64.9

42

74 178

101

353

1.30

6.11

5

97.2

35

385.

204

1.78

8.55

4

755.

508

112.

085

509.

923

1.37

7.51

6

939.

683

141.

242

806.

332

1.88

7.25

7

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sCa

ntid

ad

A Fa

vor A

dmin

istra

ción

Trib

utar

iaA

Favo

r Con

tribu

yent

e

Cant

idad

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sM

onto

Prin

cipa

l

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sM

onto

Prin

cipa

l

Mul

tas,

Acc

esor

ios

y Sa

ncio

nes

Cant

idad

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sCa

ntid

adCa

ntid

adM

onto

Prin

cipa

l

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acc

esor

ios

y Sa

ncio

nes

Recu

rsos

Res

uelto

sa

favo

r de

la A

dm. T

ribut

aria

Recu

rsos

Res

uelto

sa

favo

r del

Con

tribu

yent

eRe

curs

os R

esue

ltos

Cons

ider

ando

sol

o As

pect

os F

orm

ales

1.39

1.19

6

591.

921

375.

100

2.35

8.21

7

11 51 27 89

43.1

00

438.

421

8.18

6

489.

707

0

148.

858

7.92

4

156.

782

11 17 20 48

16.7

97.5

76

1.92

1.72

7

4.86

9

18.7

24.1

72

26.5

08.2

35

892.

484

1.17

2.51

7

28.5

73.2

36

47 89 23 159

1.39

3.13

8

789.

190

113.

842

2.29

6.17

0

Serv

icio

de

Impu

esto

s N

acio

nale

s

Adua

na N

acio

nal

Gob

iern

os A

utón

omos

Mun

icip

ales

TOTA

LAdm

inis

traci

ón T

ribut

aria

Re

curri

da

Serv

icio

de

Impu

esto

s N

acio

nale

s

Adua

na N

acio

nal

Gob

iern

os A

utón

omos

Mun

icip

ales

TOTA

LAdm

inis

traci

ón T

ribut

aria

Re

curri

da

Not

a: L

os re

curs

os s

e re

suel

ven

en u

n pr

omed

io d

e 78

día

s (d

esde

la N

otifi

caci

ón d

el A

uto

de A

dmis

ión

hast

a la

Res

oluc

ión)

.

Fuen

te: A

utor

idad

Reg

iona

l de

Impu

gnac

ión

Trib

utar

ia C

ocha

bam

ba

Page 26: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

26

La Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Santa Cruz tiene bajo su tuición a los Responsables Departamentales de Recursos de Alzada de Beni y Pando. Está integrada por 23 servidores públicos entre los que se encuentran los siguientes profesionales que dirigen la entidad:

Directora Ejecutiva RegionalMaría Esther Chávez Antelo

Subdirección Tributaria RegionalLiliana Ingrid Navarro Paz

Secretaría JurídicaRené Luis Huanca Vásquez

Secretaría TécnicaAdriana Pahola Illanes Barriga

Secretaría de CámaraAlan Daniel Carrasco Vilela

Responsable AdmistrativoOscar Rolando Castellón Martínez

Responsable de Recursos de Alzada BeniNicolás Leigue Salles

Responsable de Recursos de Alzada PandoJaneth Carla Mercado Ulloa

Dirección: En Santa Cruz, las oficinas se encuentran en la Calle Sucre esq. Quijarro, Edif. Mutual Guapay, Piso 3, teléfonos de contacto: 3391027, 3391030 y 3145798. Las instalaciones del Responsable en Beni, están en la Calle Acera Oeste Plaza Principal N° 27 Comercial Plaza, Of 13, teléfono 4652338. Finalmente, la del Responsable en Pando se encuentra en la Av. Teniente Coronel, Edif. Nicolás Suárez N° 104, teléfono 8424717.

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Santa CruzCapítulo III

Page 27: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

27

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Gráfico Nº 7SANTA CRUZ: RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS 2011 - 2012

Cuadro Nº 11SANTA CRUZ: RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS 2012

Recursos de Alzada Admitidos

En la gestión 2012 se registró un incremento de 150% de los casos admitidos respecto al 2011 lo que representa un récord histórico. (Gráfico Nº 7)

Del total de Recursos de Alzada Admitidos en esta Autoridad Regional, 97% corresponden al departamento de Santa Cruz, 2% a la representación local de Beni y 1% a la representación en Pando. (Cuadro Nº 11)

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Santa Cruz.

252

2011

630

2012

700

600

500

400

300

200

100

0

Recursos de Alzada Admitidos Porcentaje

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Santa Cruz

Responsable Departamental de Recursos de Beni

Responsable Departamental de Recursos de Pando

TOTAL

614

10

6

630

97%

2%

1%

100%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Santa Cruz

Cantidad

Page 28: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

28

Gráfico Nº 8SANTA CRUZ: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS 2011 - 2012

Cuadro Nº 12SANTA CRUZ: RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS

POR ADMINISTRACIÓN 2012

Recursos de Alzada Resueltos

La Regional Santa Cruz resolvió 553 casos hasta diciembre de 2012, los recursos pendientes se resolvieron dentro de los plazos procesales en la gestión 2013. No se registró mora procesal, el conocimiento y resolución de causas se incrementó en 122%. (Gráfico Nº 8)

De 630 Recursos de Alzada Admitidos en la Regional Santa Cruz, 60% corresponden a impugnaciones en contra de los actos definitivos dictados por la Administración Aduanera, 37% respecto al Servicio de Impuestos Nacionales y 3% referido a los Gobiernos Autónomos Municipales, representando un monto total de UFV397.596.727. (Cuadro Nº 12)

Administración Tributaria Recurrida Cantidad Monto en UFV

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

231

378

21

630

362.754.299

32.888.408

1.954.020

397.596.727

Porcentaje

37%

60%

3%

100%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Santa Cruz.

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Santa Cruz

249

2011

553

2012

600

500

400

300

200

100

0

Page 29: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

29

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Cuadro Nº 13 SANTA CRUZ: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS

POR ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2012

De los recursos resueltos, 58% de las Resoluciones corresponden a impugnaciones presentadas en contra de los actos definitivos dictados por la Aduana Nacional, 39% por determinaciones del Servicio de Impuestos Nacionales y un 3% referido a los Gobiernos Autónomos Municipales, representando un monto total de UFV352.378.679. (Cuadro Nº 13 y Gráfico Nº 9)

Gráfico N° 9SANTA CRUZ: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS

POR ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2012

Administración Tributaria Cantidad Monto en UFV

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

217

318

18

553

320.634.884

30.614.710

1.129.085

352.378.679

Porcentaje

39%

58%

3%

100%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Santa Cruz

Aduana Nacional58%

Gobiernos Autónomos Municipales3%

Servicio de Impuestos Nacionales39%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Santa Cruz

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

Page 30: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

30

Comparativamente, entre el 2011 y 2012, los casos de impugnaciones de los actos del Servicio de Impuestos Nacionales se incrementaron en un 158%, de la Aduana Nacional en un 115% y de los Gobiernos Autónomos Municipales en 6%. (Cuadro Nº 14)

El siguiente cuadro muestra un resumen por tipo de resultado de los recursos resueltos por la Autoridad Regional. (Cuadro Nº 15)

Cuadro Nº 14SANTA CRUZ: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS

POR ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2011 - 2012

Administración Tributaria RecurridaCantidad Tasa de

Crecimiento

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

2011

84

148

17

249

2012

217

318

18

553

158%

115%

6%

122%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Santa Cruz

Page 31: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

31

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Recu

rsos

de

Alza

da R

esue

ltos

por T

ipo

de R

esol

ució

n en

la A

utor

idad

Reg

iona

l de

Impu

gnac

ión

Trib

utar

ia S

anta

Cru

z 20

12(e

n Un

idad

es d

e Fo

men

to a

la V

ivie

nda

UFV)

(*)

La d

ifere

ncia

exi

sten

te d

e lo

s m

onto

s im

pugn

ados

resp

ecto

a lo

s re

suel

tos

se d

ebe

a qu

e se

efe

ctuó

un

re c

álcu

lo d

e la

deu

da c

onfo

rme

a lo

s fu

ndam

ento

s es

tabl

ecid

os e

n ca

da R

esol

ució

n.(*

*) L

as re

solu

cion

es q

ue s

e re

solv

iero

n de

form

a pa

rcia

l inc

luye

n la

sig

uien

te: A

RIT-

SCZ/

RA 0

040/

2012

(Re

voca

toria

Tot

al y

Con

firm

ator

ia),

cuy

o fu

ndam

ento

se

haya

est

able

cido

en

la p

arte

con

side

rativ

a de

la R

esol

ució

n.

Not

a: L

os re

curs

os s

e re

suel

ven

en u

n pr

omed

io d

e 78

día

s (d

esde

la N

otifi

caci

ón d

el A

uto

de A

dmis

ión

hast

a la

Res

oluc

ión)

.

Cuad

ro N

º 15

Cant

idad

Recu

rsos

de

Alza

da Im

pugn

ados

(*)

Recu

rsos

de

Alza

da R

esue

ltos

(*)

Recu

rsos

resu

eltos

par

cial

men

tea

favo

r de

la A

dm. T

ribut

aria

y e

l Con

tribu

yent

e (*

*)

23.6

03.3

51

131.

124

5.47

9

23.7

39.9

54

24 14 4 42

191.

342.

927

4.89

0.72

6

200.

204

196.

433.

857

129.

291.

957

25.7

23.9

84

928.

881

155.

944.

822

217

318 18 553

191.

281.

348

4.55

2.73

1

200.

204

196.

034.

283

129.

602.

600

26.3

07.2

36

928.

881

156.

838.

717

217

318 18 553

39.0

84.8

42

319.

828

8.11

8

39.4

12.7

88

7.55

7.50

4

35.8

88

21.4

62

7.61

4.85

4

3.75

4.45

5

3.00

0

11.0

76

3.76

8.53

1

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sCa

ntid

ad

A Fa

vor A

dmin

istra

ción

Trib

utar

iaA

Favo

r Con

tribu

yent

e

Cant

idad

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sM

onto

Prin

cipa

l

Mul

tas,

Acc

esor

ios

y Sa

ncio

nes

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acc

esor

ios

y Sa

ncio

nes

Cant

idad

(**)

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Cant

idad

(**)

Cant

idad

(**)

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Recu

rsos

Res

uelto

sa

favo

r de

la A

dm. T

ribut

aria

Recu

rsos

Res

uelto

sa

favo

r del

Con

tribu

yent

eRe

curs

os R

esue

ltos

Cons

ider

ando

sol

o As

pect

os F

orm

ales

24.4

14.0

70

18.1

13.9

31

901.

940

43.4

29.9

41

28 183 8

219

193.

680

589.

695

300

783.

675

241.

455

534.

359 0

775.

814

14 32 4 50

107.

383.

082

1.12

8.73

3

240

108.

512.

055

73.4

75.5

77

6.90

8.68

2 0

80.3

84.2

59

151 89 2

242

40.9

26.8

68

2.84

9.47

0

180.

470

43.9

56.8

08

Serv

icio

de

Impu

esto

s N

acio

nale

s

Adua

na N

acio

nal

Gob

iern

os A

utón

omos

Mun

icip

ales

TOTA

L

Adm

inis

traci

ón T

ribut

aria

Re

curri

da

Serv

icio

de

Impu

esto

s N

acio

nale

s

Adua

na N

acio

nal

Gob

iern

os A

utón

omos

Mun

icip

ales

TOTA

L

Adm

inis

traci

ón T

ribut

aria

Re

curri

da

Fuen

te: A

utor

idad

Reg

iona

l de

Impu

gnac

ión

Trib

utar

ia S

anta

Cru

z

Page 32: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

32

La Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Chuquisaca tiene bajo su tuición al Responsable de Recursos de Alzada de Potosí, y está constituida por 17 personas. De este grupo los que se citan a continuación dirigen la gestión:

Directora Ejecutiva RegionalClaudia Betina Cors Rejas

Subdirección Tributaria RegionalOrlando Ceballos Acuña

Secretaría Técnica JurídicaLiliana Isabel Paredes Rodríguez

Secretaría de CámaraRamiro Núñez García

Responsable AdministrativoFlorentino Villalba Barrios

Responsable de Recursos de Alzada PotosíClaudia Vanessa Guerrero Alvarez

Dirección: En Sucre, las oficinas se encuentran en la Calle Calvo N° 282 esq. Potosí, teléfono 6462299 y 6454573. Las instalaciones del Responsable en Oruro, están en la Calle Bustillos N° 867, Edif. Corona Real, Of. 101, teléfono 6123028.

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Chuquisaca

Capítulo IV

Page 33: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

33

Gráfico Nº 10CHUQUISACA: RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS 2011 - 2012

Cuadro Nº 16CHUQUISACA: RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS 2012

Recursos de Alzada Admitidos

En la gestión 2012 se registró un incremento de 75% de los casos admitidos respecto al 2011. (Gráfico Nº 10)

Del total de Recursos de Alzada Admitidos en esta Autoridad Regional, 41% corresponden al departamento de Chuquisaca y 59% a la representación local de Potosí. (Cuadro Nº 16)

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Chuquisaca

104

2011

182

2012

200

180

160

140

120

100

80

60

40

20

0

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Chuquisaca

Recursos de Alzada Admitidos Porcentaje

Autoridad Regional de Impugnación Tributaria Chuquisaca

Responsable Departamental de Recursos de Potosí

TOTAL

75

107

182

41%

59%

100%

Cantidad

Page 34: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

34

Cuadro Nº 17CHUQUISACA: RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS

POR ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2012

Gráfico Nº 11CHUQUISACA: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS 2011 - 2012

Recursos de Alzada Resueltos

La Regional Chuquisaca resolvió 200 casos hasta diciembre de 2012, los recursos pendientes se resolvieron dentro de los plazos procesales en la gestión 2013. No se registró mora procesal, el conocimiento y resolución de causas se incrementó en 239%. (Gráfico Nº 11)

De 182 Recursos de Alzada Admitidos en la Regional Chuquisaca, 53% corresponden a impugnaciones en contra de actos definitivos dictados por la Administración Aduanera, 39% respecto al Servicio de Impuestos Nacionales y 8% referidos a los Gobiernos Autónomos Municipales, representando un monto total de UFV1.237.950.200. (Cuadro Nº 17)

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Chuquisaca

Administración Tributaria Cantidad Monto en UFV

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

70

97

15

182

1.237.079.785

590.231

280.184

1.237.950.200

Porcentaje

39%

53%

8%

100%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Chuquisaca

59

2011

200

2012

200

180

160

140

120

100

80

60

40

20

0

Page 35: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

35

Cuadro Nº 18CHUQUISACA: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS

POR ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2012

De los recursos resueltos, 49% de las Resoluciones corresponden a impugnaciones presentadas en contra de los actos definitivos dictados por la Aduana Nacional, 45% por determinaciones del Servicio de Impuestos Nacionales y un 6% referido a los Gobiernos Autónomos Municipales, representando un monto total de UFV1.224.013.650.(Cuadro Nº 18 y Gráfico Nº 12)

Gráfico N° 12CHUQUISACA: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS

POR ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2012

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Chuquisaca

Administración Tributaria Cantidad Monto en UFV

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

90

98

12

200

1.223.735.323

0

278.327

1.224.013.650

Porcentaje

45%

49%

6%

100%

Aduana Nacional49%

Servicio de Impuestos Nacionales45%

Gobiernos Autónomos Municipales6%

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Chuquisaca

Page 36: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

36

Comparativamente entre el 2011 y 2012, los casos de impugnación de actos del Servicio de Impuestos Nacionales se incrementaron en un 374%, de la Aduana Nacional en un 345% y se registró un descenso de 33% en los casos de los Gobiernos Autónomos Municipales. (Cuadro Nº 19)

A continuación se expone un cuadro resumen por tipo de resultado de los recursos resueltos por la Autoridad Regional. (Cuadro Nº 20)

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria Chuquisaca

Cuadro Nº 19CHUQUISACA: RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS

POR ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2011 - 2012

Administración Tributaria RecurridaCantidad Tasa de

Crecimiento

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

2011

19

22

18

59

2012

90

98

12

200

374%

345%

-33%

239%

Page 37: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

37

Recu

rsos

de

Alza

da R

esue

ltos

por

Tip

o de

Res

oluc

ión

en la

Aut

orid

ad R

egio

nal d

e Im

pugn

ació

n Tr

ibut

aria

Chu

quis

aca

2012

(E

n Un

idad

es d

e Fo

men

to a

la V

ivie

nda

UFV)

(*)

La d

ifere

ncia

exi

sten

te d

e lo

s m

onto

s im

pugn

ados

resp

ecto

a lo

s re

suel

tos

se d

ebe

a qu

e se

efe

ctuó

un

re c

álcu

lo d

e la

deu

da c

onfo

rme

a lo

s fu

ndam

ento

s es

tabl

ecid

os e

n ca

da R

esol

ució

n.N

ota:

Los

recu

rsos

se

resu

elve

n en

un

prom

edio

de

78 d

ías

(des

de la

Not

ifica

ción

del

Aut

o de

Adm

isió

n ha

sta

la R

esol

ució

n).

Fuen

te: A

utor

idad

Reg

iona

l de

Impu

gnac

ión

Trib

utar

ia C

huqu

isac

a.

Cua

dro

20

Cant

idad

Recu

rsos

de

Alza

da Im

pugn

ados

(*)

Recu

rsos

de

Alza

da R

esue

ltos

(*)

Recu

rsos

Res

uelto

s Pa

rcia

lmen

tea

favo

r de

la A

dm. T

ribut

aria

y e

l Con

tribu

yent

e

1.18

6.59

1 0

87.8

61

1.27

4.45

2

10 0 7 17

673.

794.

304 0

160.

796

673.

955.

100

549.

941.

019 0

117.

531

550.

058.

550

90 98 12 200

673.

636.

331

7.54

0

160.

796

673.

804.

667

550.

098.

992

472.

111

117.

531

550.

688.

634

90 98 12 200

1.58

6.85

8 0

116.

416

1.70

3.27

4

21.8

87.8

90 0

26.5

20

21.9

14.4

10

33.5

54.5

74 0

41.6

53

33.5

96.2

27

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sCa

ntid

ad

A Fa

vor A

dmin

istra

ción

Trib

utar

iaA

Favo

r Con

tribu

yent

e

Cant

idad

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sM

onto

Prin

cipa

l

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sM

onto

Prin

cipa

l

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Cant

idad

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sCa

ntid

adCa

ntid

adM

onto

Prin

cipa

l

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acc

esor

ios

y Sa

ncio

nes

Recu

rsos

Res

uelto

sa

favo

r de

la A

dm. T

ribut

aria

Recu

rsos

Res

uelto

sa

favo

r del

Con

tribu

yent

eRe

curs

os R

esue

ltos

Cons

ider

ando

sol

o As

pect

os F

orm

ales

522.

740.

181 0

159

522.

740.

340

11 43 2 56

125.

474 0 0

125.

474

0 0 0 0

16 2 0 18

6.60

1.89

8 0

2.57

8

6.60

4.47

6

4.12

6.35

7 0

2.99

1

4.12

9.34

8

53 53 3

109

631.

925.

500 0

149

631.

925.

649

Serv

icio

de

Impu

esto

s N

acio

nale

s

Adua

na N

acio

nal

Gob

iern

os A

utón

omos

Mun

icip

ales

TOTA

LAdm

inis

traci

ón T

ribut

aria

Re

curri

da

Serv

icio

de

Impu

esto

s N

acio

nale

s

Adua

na N

acio

nal

Gob

iern

os A

utón

omos

Mun

icip

ales

TOTA

LAdm

inis

traci

ón T

ribut

aria

Re

curri

da

Page 38: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

38

Resultados totales en la gestión de conocimiento y resolución de Recursos de Alzada

Cuadro Nº 21RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS SEGÚN

LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURIDA 2012

En cuanto a la información agregada sobre los Recursos de Alzada admitidos y resueltos en la gestión 2012, se tiene los siguientes datos:

Recursos de Alzada Admitidos

Las decisiones más recurridas del total de Recursos de Alzada Admitidos en las regionales fueron las emitidas por la Aduana Nacional con un 54%, le sigue el Servicio de Impuestos Nacionales con un 36% y, finalmente, los Gobiernos Autónomos Municipales con un 10%. (Cuadro Nº 21)

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Administración Tributaria RecurridaRecursos de Alzada Admitidos 2012

Cantidad

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

856

1.269

223

2.348

2.053.705.451

96.963.760

10.341.001

2.161.010.212

Monto en UFV

36%

54%

10%

100%

Porcentaje

Revisión de expedientes en la ARIT La Paz.

Page 39: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

39

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Cuadro Nº 22RECURSOS DE ALZADA ADMITIDOS EN LAS AUTORIDADES 2011- 2012

Entre el 2011 y el 2012, el número de Recursos de Alzada Admitidos en las Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria reportan un crecimiento de 150% en Santa Cruz, 75% en Chuquisaca, 56% en La Paz y 52% en Cochabamba, representando un porcentaje total en monto de 870%.(Cuadro Nº 22)

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Cuadro Nº 23RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS SEGÚN

LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2012

Recursos de Alzada Resueltos

Del total de Recursos de Alzada Resueltos se emitieron 2.206 Resoluciones, un 54% corresponden a determinaciones dictadas por la Aduana Nacional, 36% al Servicio de Impuestos Nacionales y un 10% referido a los Gobiernos Autónomos Municipales, representando un monto total de UFV2.109.025.203. (Cuadro Nº 23 y Gráfico Nº 17)

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Administración Tributaria RecurridaRecursos de Alzada Admitidos 2012

Cantidad

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

792

1.190

224

2.206

2.010.720.918

88.306.887

9.997.398

2.109.025.203

Monto en UFV

36%

54%

10%

100%

Porcentaje

La Paz

Cochabamba

Santa Cruz

Chuquisaca

TOTAL

Autoridades Regionales de Impugnación

Tributaria 2011 2012Tasa

de Crecimiento

713

280

252

104

1.349

1.110

426

630

182

2.348

56%

52%

150%

75%

74%

156.865.544

26.904.741

37.671.076

1.328.150

222.769.511

434.773.397

90.689.888

397.596.727

1.237.950.200

2.161.010.212

177%

237%

955%

93.109%

870%

Cantidad Monto en UFV

2011 2012Tasa

de Crecimiento

Page 40: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

40

Cuadro Nº 24RECURSOS DE ALZADA RESUELTOS POR REGIONALES 2011 - 2012

Entre el 2011 y 2012, el número de Recursos de Alzada Admitidos en las Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria reportan un crecimiento de 122% en Santa Cruz, 239% en Chuquisaca, 73% en La Paz y 19% en Cochabamba, representando un porcentaje total en monto de 541%. (Cuadro Nº 24)

Fuente: Autoridad General de Impugnación Tributaria

La Paz

Cochabamba

Santa Cruz

Chuquisaca

TOTAL

Autoridades Regionales de Impugnación

Tributaria 2011 2012Tasa

de Crecimiento

636

296

249

59

1.240

1.100

353

553

200

2.206

73%

19%

122%

239%

78%

140.554.100

41.089.745

146.892.497

624.837

329.161.179

473.376.285

59.256.589

352.378.679

1.224.013.650

2.109.025.203

237%

44%

140%

195.793%

541%

Cantidad Monto en

2011 2012Tasa

de Crecimiento

Page 41: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

41

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

La Autoridad General de Impugnación Tributaria al ejercer competencia nacional es la segunda instancia a la que puede acudir el contribuyente o la Administración Tributaria para pedir una revisión a la resolución emitida en una de las cuatro Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria.

Está conformada por un equipo multidisciplinario de 71 personas y cuenta con la siguiente estructura directiva:

Directora Ejecutiva RegionalJulia Susana Rios Laguna

Auditoria InternaJulieta Nina Suárez

Subdirección de Recursos JerárquicosLuis Andrés Valda Sanguas

Subdirección de Planificación y DesarrolloVíctor Hugo Jiménez Ortiz

Gerencia de Recursos JudicialesErnesto Rufo Mariño Borquez

Gerencia Administrativo FinancieroLiliana Arce Aliaga

Secretaría de CámaraMoisés Marco Blanco Iturri

Secretaría JurídicaClaudia Irene Asturizaga Ríos

Secretaría TécnicaGualberto Trujillo Laguna

Dirección: Las oficinas se encuentran en la Av. Víctor Sanjinéz esq. Méndez Arcos Nº

2705 y los teléfonos de contacto son: 2412789 y 2412048.

Autoridad General de Impugnación Tributaria

Capítulo V

Área Sustantiva de la Autoridad General de Impugnación Tributaria.

Page 42: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

42

Gráfico Nº 13RECURSOS JERÁRQUICOS RADICADOS 2011 - 2012

Recursos Jerárquicos Radicados

Análisis de casos en Secretaría de Cámara.

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

672

2011

1.380

2012

1400

1200

1000

800

600

400

200

0

En la gestión 2012, el número de Recursos Jerárquicos reportó un crecimiento de 105%, superando así las expectativas programadas y registrando un récord nunca antes observado de 1.380 casos. (Gráfico Nº 13)

Page 43: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

43

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Del total de Recursos Jerárquicos Radicados, 52% corresponden a impugnaciones en contra de los actos definitivos de la Aduana Nacional, 39% al Servicio de Impuestos Nacionales y 9% referidos a los Gobiernos Autónomos Municipales, representando un monto total de UFV2.115.355.273. (Cuadro Nº 25)

Cuadro Nº 26RECURSOS JERÁRQUICOS RADICADOS SEGÚN

LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2011 - 2012

Entre el 2011 y 2012, en los casos de la Aduana Nacional existe un incremento de 175%, en el Servicio de Impuestos Nacionales de 69% y, finalmente, en los Gobiernos Autónomos Municipales de 31%. (Cuadro Nº 26)

Cuadro Nº 25RECURSOS JERÁRQUICOS RADICADOS SEGÚN

LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2012

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Administración Tributaria RecurridaRecursos Jerárquicos Radicados 2012

Cantidad

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

539

719

122

1.380

2.047.026.410

58.886.907

9.441.956

2.115.355.273

Monto en UFV

39%

52%

9%

100%

Porcentaje

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

AdministraciónTributaria Recurrida

2011 2012Tasa

de Crecimiento

Cantidad

2011 2012Tasa

de Crecimiento

Servicio de ImpuestosNacionales

Aduana Nacional

Gobiernos AutónomosMunicipales

TOTAL

318

261

93

672

539

719

122

1.380

146.539.407

25.181.029

7.259.884

178.980.320

2.047.026.410

58.886.907

9.411.956

2.115.325.273

69%

175%

31%

105%

Monto en

1.297%

134%

30%

1.082%

Page 44: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

44

Cuadro Nº 27RECURSOS JERÁRQUICOS RESUELTOS

SEGÚN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2012

Gráfico Nº 14RECURSOS JERÁRQUICOS RESUELTOS 2011 - 2012

Recursos Jerárquicos ResueltosLa Autoridad General de Impugnación Tributaria resolvió 1.234 Recursos Jerárquicos, los recursos pendientes se

resolvieron dentro de los plazos procesales en la gestión 2013. No se registró mora procesal pese al incremento en 76% de causas respecto al 2011. (Gráfico Nº 14)

De los recursos resueltos, 50% de las Resoluciones corresponden a las impugnaciones presentadas en contra de actos definitivos dictados por la Aduana Nacional, 41% por determinaciones del Servicio de Impuestos Nacionales y 9% referido a los Gobiernos Autónomos Municipales, representando un monto total de UFV2.021.794.977. (Cuadro Nº 27 y Gráfico Nº 15)

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Administración Tributaria RecurridaRecursos de Alzada Admitidos 2012

Cantidad

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

TOTAL

505

620

109

1.234

1.953.993.840

60.597.714

7.203.423

2.021.794.977

Monto en UFV

41%

50%

9%

100%

Porcentaje

702

2011

1.234

2012

1400

1200

1000

800

600

400

200

0

Page 45: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

45

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Gráfico Nº 15RECURSOS JERÁRQUICOS RESUELTOS SEGÚN

LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2012

Comparativamente entre el 2011 y 2012, los casos de impugnación de actos de la Aduana Nacional se incrementaron en un 151%, del Servicio de Impuestos Nacionales en un 43% y de los Gobiernos Autónomos Municipales en un 7%. (Cuadro Nº 28)

Cuadro Nº 28RECURSOS JERÁRQUICOS RESUELTOS

POR ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RECURRIDA 2011 - 2012

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Servicio de Impuestos Nacionales

41%

Gobiernos AutónomosMunicipales

9%

Aduana Nacional50%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

AdministraciónTributaria Recurrida

2011 2012Tasa

de Crecimiento

Cantidad

2011 2012Tasa

de Crecimiento

Servicio de ImpuestosNacionales

Aduana Nacional

Gobiernos AutónomosMunicipales

TOTAL

353

247

102

702

505

620

109

1.234

177.100.934

19.983.724

7.153.256

204.237.914

1.953.993.840

60.597.714

7.203.423

2.021.794.977

1.003%

203%

1%

890%

43%

151%

7%

76%

Monto en UFV

Servicio de Impuestos Nacionales

Aduana Nacional

Gobiernos Autónomos Municipales

Page 46: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

46

Autoridad Regional

de Impugnación Tributaria

636

296

249

59

1.240

354

182

135

31

702

72%

24%

128%

197%

76%

56%

61%

54%

53%

57%

1.100

353

553

200

2.206

609

225

308

92

1.234

55%

64%

56%

46%

56%

La Paz

Cochabamba

Santa Cruz

Chuquisaca

TOTAL

2011 2012

Recursos de Alzada

Resueltos

Casos Impugnados (Recursos

Jerárquicos Resueltos)

PorcentajeRecursos de

Alzada Resueltos

Casos Impugnados (Recursos

Jerárquicos Resueltos)

Porcentaje

Tasa de Crecimiento de Recursos Jerárquicos Resueltos

2011-2012

Cuadro Nº 29NÚMERO DE RECURSOS JERÁRQUICOS RESUELTOS IMPUGNADOS

SEGÚN LA AUTORIDAD REGIONAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA 2011 - 2012

En el cuadro que se expone a continuación se presenta un resumen de los recursos resueltos por tipo de resultado de la Autoridad General. (Cuadro N° 30)

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

En el siguiente cuadro se puede evidenciar que del total de 1.234 Recursos Jerárquicos Resueltos en la gestión 2012, el 609 casos impugnados corresponden a la Regional La Paz, 92 a la Regional Chuquisaca, 225 a la Regional Cochabamba; mientras que 308 a la Regional Santa Cruz. Adicionalmente, en el 2012 el 56% de los Recursos de Alzada fueron impugnados en la instancia jerárquica.

Page 47: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

47

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Cuad

ro N

° 30

Recu

rsos

Jer

árqu

icos

Res

uelto

s po

r Tip

o de

Res

oluc

ión

de la

Aut

orid

ad G

ener

al d

e Im

pugn

ació

n Tr

ibut

aria

201

2(e

n Un

idad

es d

e Fo

men

to a

la V

ivie

nda

UFV)

Not

a: L

os re

curs

os s

e re

suel

ven

en u

n pr

omed

io d

e 78

día

s (d

esde

la N

otifi

caci

ón d

el A

uto

de A

dmis

ión

hast

a la

Res

oluc

ión)

.To

das

las

reso

luci

ones

se

encu

entra

n en

el s

itio

web

de

la A

utor

idad

de

Impu

gnac

ión

Trib

utar

ia w

ww

.ait.

gob.

boFu

ente

: Aut

orid

ad G

ener

al d

e Im

pugn

ació

n Tr

ibut

aria

Cant

idad

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sCa

ntid

adCa

ntid

adM

onto

Prin

cipa

l

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Recu

rsos

Res

uelto

sa

favo

r de

la A

dm. T

ribut

aria

Recu

rsos

Res

uelto

sa

favo

r del

Con

tribu

yent

eRe

curs

os R

esue

ltos

Cons

ider

ando

sol

o As

pect

os F

orm

ales

681.

075.

737

29.7

44.7

41

1.15

6.72

0

711.

977.

198

85 212 24 321

89.0

80.6

99

1.46

2.59

3

171.

353

90.7

14.6

45

83.8

30.5

14

2.19

4.31

2

890.

052

86.9

14.8

78

59 54 13 126

95.3

04.5

49

2.10

4.38

2

336.

646

97.7

45.5

77

72.9

27.5

11

2.13

2.61

8

833.

657

75.8

93.7

86

295

326 57 678

662.

394.

059

21.5

58.4

10

270.

992

684.

223.

461

Serv

icio

de

Impu

esto

s N

acio

nale

s

Adua

na N

acio

nal

Gob

iern

os A

utón

omos

Mun

icip

ales

TOTA

LAdm

inis

traci

ón T

ribut

aria

Re

curri

da

Recu

rsos

de

Alza

da R

esue

ltos

Recu

rsos

Res

uelto

s Pa

rcia

lmen

te a

favo

r de

la A

dmin

istra

ción

Trib

utar

ia y

el C

ontri

buye

nte

76.8

31.7

08

132.

261

1.63

3.44

8

78.5

97.4

17

66 28 15 109

926.

044.

590

26.1

34.7

39

2.13

9.94

2

954.

319.

271

1.02

7.94

9.25

0

34.4

62.9

75

5.06

3.48

1

1.06

7.47

5.70

6

505

620

109

1.23

4

72.8

79.2

86

714.

809

1.04

5.43

3

74.6

39.5

28

113.

283.

780

259.

043

549.

604

114.

092.

427

6.38

5.99

7

294.

545

315.

518

6.99

6.06

0

Cant

idad

A Fa

vor A

dmin

istra

ción

Trib

utar

iaA

Favo

r Con

tribu

yent

e

Cant

idad

Mon

toPr

inci

pal

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sM

onto

Prin

cipa

l

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

sM

onto

Prin

cipa

l

Mul

tas,

Acce

sorio

s y

Sanc

ione

s

Serv

icio

de

Impu

esto

s N

acio

nale

s

Adua

na N

acio

nal

Gob

iern

os A

utón

omos

Mun

icip

ales

TOTA

LAdm

inis

traci

ón T

ribut

aria

Re

curri

da

Page 48: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

48

Demandas Contencioso – Administrativos

Capítulo VI

Como mecanismo de orden jurisdiccional que sujeta a las actuaciones de la Autoridad de Impugnación Tributaria a un control de legalidad de la Resoluciones de Recursos Jerárquicos emitidas, los contribuyentes o la Administración Tributaria cuentan con 90 días para interponer una demanda contenciosa administrativa ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Desde el 2004 al 2012, las demandas interpuestas y notificadas hasta el 31 de diciembre de 2012, sumaron un total de 914. (Cuadro Nº 31)

Cuadro Nº 31PROCESOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS 2004 - 2012

Análisis de Recursos Jerárquicos.

(*) La cantidad de demandas contencioso administrativas consignadas en ésta gestión, es PARCIAL, puesto que solo se reflejan las demandas notificadas hasta el 31 de diciembre de 2012.Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

7.79

22.45

18.16

19.71

22.22

21.51

15.65

21.94

10.62

17.67

2

8

25

89

84

73

23

61

43

408

AdministraciónTributaria

Sujeto Pasivo Subtotal

4

47

50

58

42

52

72

93

88

506

RecursosJerárquicos

Emitidos

Recursos Jerárquicos ImpugnadosPorcentaje

de RecursosJerárquicosImpugnados

Gestión

6

55

75

147

126

125

95

154

131

914

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012(*)

TOTAL

77

245

413

746

567

581

607

702

1.234

5.172

Page 49: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

49

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

De la información precedente, se tiene que el 68,34% del total de las resoluciones emitidas por Autoridad General fueron ratificadas por el máximo tribunal de administración de justicia de la nación, constituyendo dichos fallos en precedentes jurídicos que permitirán orientar y ratificar las líneas doctrinales emitidas por la Autoridad General.

Asimismo, los fallos dictados por el Órgano Judicial en los que se dirime en vía de puro derecho las actuaciones de la Autoridad General, observando las Resoluciones Jerárquicas o modificando las líneas doctrinales emitidas en vía administrativa, también son analizados para orientar las futuras resoluciones.

Cuadro Nº 32SENTENCIAS EN PROCESOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOS 2004 - 2012

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

68,34 %

25,90 %

5,04 %

0,72 %

100%

95

36

7

1

139

Improbadas

Probadas

Probadas en Parte

Anulatorias

TOTAL

Cantidad PorcentajeSentencias

Page 50: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

50

Con la finalidad de encarar nuevos desafíos en la atención de los usuarios y constituir a la institución en una instancia orientadora se implantaron diferentes herramientas para otorgar mayor seguridad jurídica y brindar mayores facilidades a los recurrentes y a la Administración Tributaria en el seguimiento de sus trámites, a través del desarrollo de tres sistemas informáticos. (Gráfico Nº 16)

Gráfico Nº 16SISTEMAS INFORMÁTICOS QUE OTORGAN MAYOR SEGURIDAD JURÍDICA

Implementación de sistemas informáticospara otorgar mayor seguridad jurídica

Capítulo VII

Equipo de control del sistema.

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT)

Punto de Información de Trámites (PIT)

Sistema de Doctrina Tributaria(SIDOT)

Page 51: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

51

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT)

El Sistema Información de Impugnación Tributaria (SIIT) es una herramienta informática que permite el registro ordenado y sistemático de todas las actuaciones solicitadas y notificadas, que en atención a los procedimientos vigentes en la normativa se presentan y realizan en los recursos de alzada y jerárquicos.

El Sistema permite:Consultar información en línea y generar reportes a través del Módulo de Estadísticas.

Crear una base de datos centralizada de todos los trámites de la entidad a nivel nacional.

Asignar automáticamente números de expediente, informes, actuaciones y resoluciones, además de generar auto de admisión (resolución que ordena la recepción del caso), notificaciones de acuerdo a un formato estándar a nivel nacional.

Punto de Información de Trámites (PIT)El PIT es una herramienta en línea que permite al contribuyente o a la Administración Tributaria realizar el seguimiento

sobre el estado del trámite del recurso interpuesto, a través de una interfaz (punto en el que se establece una conexión entre dos elementos que interactúan conjuntamente).

Contribuyente usando el PIT.

Este seguimiento puede ser realizado desde cualquier punto que tenga conexión a internet, para enterarse de las actuaciones, notificaciones, resoluciones, etapas, plazos y vencimientos sobre el caso.

El PIT se creó para brindar mejores medios de acceso a la información y cuenta con una base de datos centralizada a nivel nacional, que posibilita la consulta de información en línea las 24 horas y los 365 días del año.

El PIT está disponible en la siguiente dirección: http://pit.ait.gob.bo/ y para acceder solamente se necesita digitar el número de expediente y la contraseña que se pone en conocimiento del contribuyente y de la Administración Tributaria mediante la notificación personal del Auto de Admisión del Recurso de Alzada.

Frente a la alta carga procesal de la Administración Tributaria y por la utilidad del sistema PIT, la Autoridad de Impugnación Tributaria determinó desarrollar un acceso diferenciado al que se puede acceder en la siguiente dirección: http://tramites.ait.gob.bo/

Page 52: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

52

Servidores públicos que integran el SIDOT.

Sistema de Doctrina Tributaria (SIDOT)El SIDOT v2 es una herramienta informática cuyo objetivo es sistematizar la doctrina tributaria al clasificar las

Resoluciones Jerárquicas emitidas por la Autoridad de Impugnación Tributaria a partir de los fallos. Permite a través de métodos y criterios de consulta ubicar rápidamente precedentes relacionados con el caso a resolver y que a su vez se constituyan en parámetros de análisis para ilustrar, orientar y construir líneas doctrinales para facilitar la resolución de causas futuras, con base en los principios de igualdad y seguridad jurídica en materia tributaria

Permite también al analista la creación y consulta de fichas analíticas a partir de las resoluciones emitidas; y su posterior clasificación que derivará asimismo en la creación de líneas doctrinales para casos idénticos.

Por otro lado, clasifica y ordena tanto fichas analíticas precedenciales como fichas conceptuales para la concepción de la línea doctrinal a la cual pertenecen. En ese sentido, el usuario puede contar con una base de datos que ordena, clasifica e identifica rigurosamente tanto el precedente tributario administrativo como el conceptual de las Resoluciones Jerárquicas.

Ejemplo del tesauro tributario:

Page 53: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

53

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Resoluciones con Código de Barras

El Sistema permite sistematizar pronunciamientos respecto de la Fundamentación Técnico Jurídica utilizada por las Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria o de los resultados de las Sentencias del Tribunal Supremo de Justicia, que afecten a las emitidas por la Autoridad General de Impugnación Tributaria.

El SIDOT v2 almacena información diariamente de la Fichas Fundadoras, Reiteradoras y Conceptuales. En la gestión 2012, se actualizó el Sistema con información generada entre el 2004 al 2010, por lo que se tiene 1.724 fichas.

El 2012 se implementó cronogramas de trabajo que permitieron concretar el llenado de fichas, lo cual hará posible la presentación del producto final hasta agosto de 2013.

Código de BarrasEl Código de Barras es una representación de una determinada información mediante un conjunto de líneas paralelas

verticales con distinto grosor y espacio que identifica en forma única e inconfundible al producto. La barra es una representación gráfica del número, que pueda ser leído automáticamente mediante lectores ópticos (scanners).

La necesidad de implementar un identificador único o Código de Barras para cada Resolución Jerárquica que la Autoridad General de Impugnación Tributaria emite, y que es generado de manera automática, garantiza que el contenido del documento impreso e intelectual sea de propiedad de la entidad.

El módulo desarrollado para este fin es independiente y se integra al Sistema de Información de Impugnación Tributaria (SIIT) que genera un código encriptado, de conocimiento confidencial, a partir de valores propios de una Resolución Jerárquica.

El desarrollo del módulo de encriptación integrado al sistema SIIT garantiza la seguridad en la generación del Código de Barras.

Módulo de EstadísticasLa Autoridad de Impugnación Tributaria además de usar mecanismos tecnológicos para otorgar mayor seguridad

jurídica a los contribuyentes y a la Administración Tributaria, implementó un Sistema de Información denominado “Módulo de Estadísticas” para contar con información del estado de los recursos de alzada y jerárquicos, base para la emisión de Resoluciones, autos de Admisión, Observación o Rechazo.

Esta información estadística facilita a los niveles ejecutivo y gerencial efectuar un seguimiento a los trámites, comparar la carga procesal de las diferentes gestiones y tomar decisiones adecuadas para acompañar la gestión sustantiva de la entidad.

Page 54: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

54

Con el objetivo de modernizar y optimizar los procesos sustantivo y administrativo, la entidad pública ejecutó proyectos de desarrollo e innovación tecnológica, implementando sistemas informáticos y electrónicos de comunicaciones, que mejoraron la conectividad y el acceso a la información de dominio público. Así se garantizó la confidencialidad, integridad, disponibilidad, legalidad y confiabilidad en las herramientas utilizadas.

En base a los siguientes lineamientos: parque computacional, comunicación, ambiente del centro de procesamiento de datos, seguridad, recursos humanos y servicios, se definieron cuatro proyectos tecnológicos para potenciar el trabajo que realiza la institución. (Gráfico Nº 17)

Ejecución de proyectos tecnológicos de modernización institucional

Capítulo VIII

Control del sistema informático.

Gráfico Nº 17PROYECTOS TECNOLÓGICOS IMPLEMENTADOS 2012

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Actualización del parque

computacional

Seguridad Mejoramiento en la comunicación

Servicios

Page 55: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

55

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Actualización del parque computacional

Gracias a las gestiones realizadas y al impulso permanente del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), la institución logró un incremento presupuestario que acompañó la gestión institucional, orientada a la mejora de la gestión institucional, lo que permitió la compra de 84 equipos de computación, cuatro impresoras y tres equipos escáner para la digitalización en la Autoridad General y en las regionales de Santa Cruz y Chuquisaca.

La renovación de los equipos de computación continuará el 2013, hasta lograr la modernización total de las herramientas para brindar un servicio oportuno.

Por el crecimiento y el volumen de información que se genera en comparación al 2004, la entidad impulsó la renovación de servidores en las regionales (por lo que se realizó la compra de cuatro servidores y sus correspondientes licencias para la instalación de los Sistemas Operativos en las regionales de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca).

Mejoramiento en la Comunicación

Siguiendo la línea de renovación tecnológica se implementaron proyectos. (Gráfico Nº 18)

Gráfico Nº 18IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS

EN LA AUTORIDAD GENERAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA 2012

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Ampliación del ancho de banda online de 1 Mb a 3 Mb.

Instalación de una herramienta para

monitoreo de la red.

Adquisición de un dispositivo de comunicación

denominado Firewall.

Instalación de tres líneas telefónicas.

Después del uso de dispositivos de comunicación Firewall que permiten acceder desde la red interna al internet, la entidad pública contrató servicios externos para la publicación del portal web, servidor de nombres de dominio, correo electrónico, navegación al internet, conexión al Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA) y otros.

Page 56: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

56

Seguridad

Con el objetivo de proteger los recursos de información y de tecnología utilizada para su procesamiento frente a amenazas internas o externas, deliberadas o accidentales, a efecto de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad, legalidad y confiabilidad de los datos, durante la gestión 2012 se implementó un proyecto de seguridad que tiene como base la prevención de intrusiones (intrusos) y control de aplicaciones y dispositivos, además de la detección y bloqueo de software malicioso en tiempo real, incluyendo virus, gusanos, troyanos y spyware.

Servicios Internos

Dentro de los servicios que se brinda al interior de la institución por parte del equipo de sistemas se destacan las principales tareas:

de la Central Telefónica.

de sistemas.

al personal de la entidad.

organizacionales de la institución.

de equipos.

Administración de servicios de internet

Implantar sistemasde información

Coordinación

Page 57: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

57

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Ejecución presupuestaria

Capítulo IX

PresupuestoCon referencia al presupuesto (Cuadro Nº 33), la institución obtuvo resultados altamente positivos, incrementado por

primera vez desde la creación de la institución el techo presupuestario hasta en 17%.

En el 2012, la entidad gestionó 40 ítems que fueron distribuidos en el área sustantiva de las Autoridades Regionales y de la General, y se adicionó el techo de gastos de funcionamiento lo que permitió alcanzar los objetivos propuestos en el POA. Además, se incrementó la fuente 20-230 de Recursos Específicos, lo que facilitó la compra de servidores y equipos para actualizar una parte de las herramientas tecnológicas porque la mayoría era obsoleta.

Coordinación administrativa.

Page 58: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

58

Cuadro Nº 33EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO 2012

AUTORIDAD GENERAL DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA

RecursosEspecíficos

TransferenciasTGN

TOTAL

8.789.789,00

20.447.448,00

29.237.237,00

-

2.257.170,00

2.257.170,00

-

1.220.609,00

1.220.609,00

-

987.417,00

987.417,00

528.279,00

528.279,00

9.318.068,00

31.748.943,00

41.067.011,00

FuentePresupuesto

Inicial Ley 21123/12/12

Asignación Presupuesto

20 ítems 13/04/2012

Presupuesto Adicional Gastos de

Funcionamiento 31/07/12

*IncrementoSalarial

7%22/08/12

Segundo Reformulado del Estado (Activos AIT) 22/09/12

6.836.299.00

6.836.299,00

Ajuste Cajay Bancos

MEFP

TotalPresupuesto Vigente al

31/12/2012

* El incremento salarial del 7% incluye los 20 ítems restantes gestionados en septiembre de 2012.Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

En la gestión 2012 se efectuó una distribución del presupuesto acorde a los requerimientos de cada Regional y se incluyó también un presupuesto específico para la realización de las V Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario. (Cuadro Nº 34)

Cuadro Nº 34EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO 2011 - 2012

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO EN REGIONALES PORRECURSOS ESPECÍFICOS*

AGITJORNADAS BOLIVIANAS DE

DERECHOS TRIBUTARIO

LPZ

SCZ

CBBA

CHQ

Recursos Específicos(20-230)

Regionales Presupuestoaprobado

Presupuestoejecutado

Porcentajede ejecución

Presupuestoejecutado

Porcentajede ejecución

3.575.461,00

8.000,00

1.753.813,00

1.586.204,00

375.045,00

2.019.545,00

9.318.068,00

2.575.556,69

-

290.833,00

770.867,71

235.161,70

192.172,10

4.064.591,20

72,03 %

0,00 %

16,58 %

48,60 %

62,70 %

9,52 %

43,62 %

Presupuestoaprobado

2011 2012

* Los Recursos específicos se refieren a que las actividades de la AIT se financian con hasta el 1% del total de las recaudaciones tributarias de dominio nacional percibidas en efectivo.Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

1.825.748,00

212.000,00

2.735.000,00

3.299.400,00

2.295.000,00

1.890.000,00

12.257.148,00

1.415.500,24

205.000,00

53.704,00

42.988,00

39.533,70

38.210,00

1.790.435,94

77,53 %

96,70 %

1,96 %

1,30 %

1,72 %

2,02 %

15 %

Page 59: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

59

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Al 31 de diciembre de 2012, la ejecución presupuestaria de la entidad alcanzó el 80.85%, pero la misma se modificó por el traspaso de recursos que realizó la Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria del MEFP reduciendo la ejecución presupuestaria al 66.52%, de acuerdo al reporte del SIGMA. (Cuadro Nº 35)

Cuadro Nº 35EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTO 2011 - 2012

AUTORIDAD DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA

Transferencias del TGN

(41-111)

RecursosEspecíficos(20-230)

TOTAL

FuentePresupuestoaprobado

Presupuestoejecutado

Porcentajede ejecución

Presupuestoejecutado

Porcentajede ejecución

28.848.012,00

12.257.148,00

41.105.160,00

18.924.755,77

1.790.435,94

20.715.191,71

66,00 %

15,00 %

50,00 %

31.748.943,00

9,318,068,00

41.067.011,00

23.251.174,88

4.064.591,20

27.315.766,08

73,24 %

43,62 %

66,52 %

Presupuestoaprobado

2011 2012

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Históricamente la ejecución presupuestaria de gastos se mantuvo entre un 50% a 68%. (Anexo Nº 1)

Debido a la planificación, previsión, y acciones tomadas por la Gerencia Administrativa Financiero, el porcentaje de gastos devengados (deuda flotante) es cero frente a las gestiones anteriores. En la gestión 2012 se dio mayor énfasis al mejoramiento tecnológico de la institución y a la compra de activos fijos que superó las adquisiciones de gestiones anteriores.

Page 60: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

60

Cuadro Nº 37EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE RECURSOS 2011 - 2012

AUTORIDAD DE IMPUGNACIÓN TRIBUTARIA

Transferencias del TGN

(41-111)

RecursosEspecíficos(20-230)

TOTAL

FuentePresupuestoaprobado

Presupuestoejecutado

Porcentajede ejecución

Presupuestoejecutado

Porcentajede ejecución

20.558.448,00

12.257.148,00

32.815.596,00

28.788.511,28

190.752,01

28.979.263,29

140,03 %

1,56 %

88,31 %

31.748.943,00

9.318.068,00

41.067.011,00

31.748.941,25

191.545,42

31.940.486,67

99,99 %

2,06 %

93,31 %

Presupuestoaprobado

2011 2012

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

La ejecución del presupuesto 2012 por transferencias del Tesoro General de la Nación (TGN) que se muestra a continuación refleja el porcentaje de gasto por Autoridades Regionales. (Cuadro Nº 36)

Cuadro Nº 36EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO 2011 - 2012

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO EN REGIONALES POR TRANSFERENCIAS DEL TGN

AGIT

V Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario

LPZ

SCZ

CBBA

CHQ

Transferencias del TGN(41-111)

Regionales Presupuestoaprobado

Presupuestoejecutado

Porcentajede ejecución

Presupuestoejecutado

Porcentajede ejecución

26.810.731,00

320.000,00

298.074,00

677.528,00

403.191,00

338.488,00

28.848.012,00

17.069.804,12

298.601,46

261.410,70

643.044,13

362.863,90

289.031,46

18.924.755,77

63,67 %

93,31 %

87,70 %

94,91 %

90,00 %

85,39 %

66,00 %

28.944.105,00

521.200,00

405.986,00

831.312,00

546.215,00

500.125,00

31.748.943,00

20.866.189,63

422.830,10

333.604,49

765.980,55

468.036,89

394.533,22

23.251.174,88

72,09 %

81,13 %

82,17 %

92,14 %

85,69 %

78,89 %

73,23 %

Presupuestoaprobado

2011 2012

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

El porcentaje de ejecución presupuestaria de recursos que alcanzó la Autoridad de Impugnación Tributaria superó en 5% al ejecutado el 2011. (Cuadro N° 37)

Page 61: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

61

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

El cumplimiento del Programa Anual de Contrataciones (PAC) fue de 92%, considerando que se modificó debido al presupuesto adicional y nuevas solicitudes de todas las oficinas. (Cuadro Nº 38) Los detalles de compras efectuadas se citan en el Anexo N° 2.

Los dos procesos no ejecutados, se refieren a la no contratación de un consultor para el SIDOT, el que no fue efectuado porque el requerimiento se cubrió con personal de planta y el segundo a la contratación del seguro, que fue ampliado hasta el 2012. De esta manera, se refleja el cumplimiento de la Programación de las contrataciones para la gestión de acuerdo a la necesidad real en la ejecución de las actividades programadas. (Anexo Nº 3)

Adicionalmente, se inició el trabajo de análisis para la actualización del Reglamentos Específicos del Sistema de

Administración de Bienes y Servicios y del Sistema Integrado de Contabilidad Gubernamental con el fin de optimizar la transparencia en las actuaciones laborales.

Adquisición de inmueble para la Autoridad Regional de Santa Cruz

Históricamente la adquisición de inmuebles para las Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria se postergó, pero en agosto de 2012 se iniciaron gestiones ante el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (Senape) y la Interventora de Bancos en Liquidación para acceder en el marco del Decreto Supremo Nº 1166 a la adquisición de un inmueble para la Regional Santa Cruz. La propiedad adquirida se encuentra en el barrio de Equipetrol y las llaves fueron consignadas en noviembre.

Adquisición de un predio para el Archivo General

Previa coordinación con el Senape, se le dotó a la institución de un inmueble en la zona de Rosas Pampa en la ciudad de El Alto, en el marco de los términos del DS 1166. Con la adquisición de este predio se dará continuidad al objetivo de digitalizar los documentos emitidos por la Autoridad General y las Regionales.

Cuadro Nº 38PROGRAMA ANUAL DE CONTRATACIONES 2012

Detalle Nº Procesos

Procesos inscritos

Procesos ejecutados

26

24

100%

92%

Porcentaje

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Page 62: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

62

Cuadro Nº 39COSTO DE ADQUISICIÓN DE INMUEBLES EN SANTA CRUZ Y EL ALTO

Cuadro Nº 40EVALUACIÓN AL CONVENIO ANUAL DE COMPROMISOS 2012

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Autoridad de Impugnación Regional Santa Cruz

Autoridad General de Impugnación Tributaria

Barrio Equipetrolcalle E1, UV 34, Manzana 4-A, Lote B-4.

Ciudad de El Alto Urbanización Rosas Pampa, Avenida Rafael Pavón Esq. Calle 777.

190 m2

3.333 m2

Desembolsado.

Desembolsado.

71.673.22

124.092.92

Oficina Ubicación Detalle Costo USD Observación

Convenio Anual de Compromisos por Resultados de Gestión 2012

En diciembre de 2011, se firmó el “Convenio Anual de Compromisos por Resultados Gestión 2012” con el MEFP, a objeto de que se ejecute adecuadamente el presupuesto y se alcance las metas institucionales para la gestión fiscal 2012.

Tras la firma de este documento, el 26 de marzo de 2013, el Viceministerio de Política Tributaria remitió una evalua-ción sobre este acuerdo donde la calificación de la entidad fue “Muy Bueno” gracias a que el promedio de la ponderación de los componentes de evaluación alcanza un 96%.(Cuadro Nº 40)

Fuente: Autoridad General de Impugnación Tributaria

Ejecución CumplimientoPonderación

1. Cumplimiento del Convenio Anual

2. Suministro de información

3. Metas de gestión institucional

4. Ejecución del POA y presupuesto de gasto

5. Asistencia a reuniones trimestrales entre el Viceministerio y la Autoriad

TOTAL

Componentes de Evaluación

20%

30%

24%

18%

5%

96%

100%

100%

94%

88%

100%

20%

30%

25%

20%

5%

100%

Page 63: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

63

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

V Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario

Capítulo X

Del 5 al 7 de diciembre, con la participación de más de 500 invitados se desarrollaron las V Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario. Doce expositores internacionales y ocho nacionales de renombrada trayectoria brindaron conferencias magistrales en el Auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB).

Los expositores extranjeros que participaron de las Jornadas son: Rodolfo Roque Spisso y Cristian Billardi (Argentina); Antonio Montero Domínguez (Brasil), Vicente Troya Jaramillo, Cesar Montaño Gañaza y Gabriela Valdivieso Ortega (Ecuador); Salvador del Castillo (España), Rodrigo Muñoz Serafin (México), Fernando Zuzunaga (Perú), Alberto Barreix y AddyMazz (Uruguay) y Jesús Sol Gil (Venezuela).

Jaime Araujo Camacho, Fidel Marcos Tordoya, Juan Carlos Mendoza Lavadenz, Daniel Molina Bascope, Carmen Nuñez Villegas, Lilian Ticona Pimentel, Mauricio Torrico Galindo y Álvaro Villegas Aldasoza fueron los expositores bolivianos.

El debate giró en torno a los siguientes ejes:

1) Alcance de los nuevos principios incorporados en el Artículo 323 de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia.

2) El desafió que conllevan los procesos de descentralización y autonomías fiscales.3) La incidencia del procedimiento de impugnación en vía administrativa y judicial.

Sin embargo, la elección de estos ejes no se constituyó en una limitación para el debate de otros temas, como por ejemplo, la actualidad en materia tributaria, para fortalecer las relaciones jurídicas de los tres actores fundamentales: Administración Tributaria, el contribuyente y los jueces que administran justicia.

La instalación de mesas de coloquios permitió un amplio intercambio de criterios entre los participantes y los expositores. Esta metodología logró que se conozcan las inquietudes de los asistentes sobre temas tributarios que permitirán encarar las VI Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario que se realizarán el 2013.

Encuentro de expositores en las V Jornadas.

Page 64: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

64

Algunos temas abordados por los expositores:

Dr. Álvaro Villegas Aldazosa

Ecuador

José Vicente Troya Jaramillo Presidente del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina En su exposición referida a las Fuentes del Derecho Tributario destacó los principios de legalidad y ductilidad que permiten al Estado aplicar los tributos como instrumentos de política fiscal, siendo importante el equilibrio del ingreso y del gasto.

México

Rodrigo Muñoz SerafinDoctor en Derecho Tributario Planteó el tema de la incorporación de los Derechos Humanos al ámbito tributario y la incidencia en la obligatoriedad de su cumplimiento, lo que incluye a los fallos emitidos por los organismos competentes.

Ecuador

Cesar Montaño GalarzaProfesor de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) En el tema con relación al deber de pagar tributos, expresó que se debe diferenciar el principio de legalidad y el de reserva de ley. Respecto al principio de legalidad, destacó que la

norma tributaria solo puede ser creada por ley, principio contenido en la CPE que remite a la ley la facultad de crear, modificar y suprimir impuestos de forma expresa.

Perú

Fernando Zuzunaga Vicepresidente del Instituto Latinoa-mericano de Derecho Tributario En la ponencia de la nueva regulación en Perú en materia de elusión, explicó las diferentes formas adoptadas por los contribuyentes para evitar el pago

de determinadas obligaciones. Señaló la importancia de incorporar en la norma la regulación de cláusulas elusivas.

España

Antonio Montero Subdirector General de Tributos del Ministerio de Hacienda de España En la experiencia española sobre la implementación de la seguridad jurídica, aseguró que las actuaciones de la Administración Tributaria se deben expresar en la transparencia de

la aplicación de las normas, plasmarse de forma clara las “reglas del juego”, lo que no solo representa una garantía para el contribuyente sino también para la misma Administración Tributaria.

Page 65: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

65

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Argentina

Rodolfo Roque Spisso Profesor Finanzas Públicas y Derecho Tributario Univ. de Buenos AiresEn la ponencia de los principios procesales en la vía administrativa y jurídica destacó que la mejor política para lograr mayores recursos es

generar confianza en el contribuyente. Se refirió al solve et repete (paga y reclama), tomando en cuenta que el proceso en Argentina no suspende la fase de impugnación.

Uruguay

Addy MazzProfesora de la Universidad de la República MontevideoEn la temática referida al principio de tutela jurisdiccional e igualdad entre partes, hizo un paralelo entre la Constitución uruguaya y la carta magna boliviana.

Bolivia

Álvaro Villegas Aldasoza Presidente de la International Fiscal Asociación de ArgentinaEn el tema de la Doble imposición económica sobre dividendos y el principio de no discriminación permite el análisis del IUE-BE (Impuesto sobre

las Utilidades de las Empresas Beneficiarios al Exterior), en relación a la posible tributación del residente nacional en la distribución de beneficios.

Bolivia

Lilian Ticona Pimentel Delegada ante la CAN como Experta en Fraude Aduanero En cuanto a la calificación del ilícito tributario o en el ámbito aduanero, señaló que los principios del derecho penal, son aplicables a los ilícitos tributarios. Destacó la inapropiada

calificación del ilícito aduanero que puede perjudicar la represión de estos ilícitos.

Bolivia

Mauricio Torrico GalindoDoctor en Derecho Tributario *En relación a la exposición referida al desafió de creación de tributos en niveles autocríticos, destacó que debe efectuarse una coordinación vertical y horizontal de niveles tributarios, y que la creación de tributos debe ser

racional identificando claramente los elementos que podrían generar doble imposición.

Argentina

Cristian BillardiMiembro de la Associazione ItalianaPer il Diritto Tributario Latinoamericano En relación a la disertación sobre descentralización y coordinación tributaria en América Latina, se refirió

a los sistemas tributarios adoptados por los diferentes Estados de la región recomendando una relación de la responsabilidad del gasto y a la necesidad de recursos, además de generar equilibrio fiscal, para llegar al justo impuesto y justo gasto.

Page 66: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

66

En cumplimiento a lo establecido en los Artículos 235, Inciso 4, y 241 Parágrafo II de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia y la Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, aprobada mediante DS Nº 214 del 22 de julio de 2009, el MEFP en la gestión 2012 pone en vigencia el Programa de Transparencia en la Gestión Pública, llevando a cabo las audiencias públicas de rendiciones de cuentas con alta participación de sectores sociales en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Estas actividades se realizaron en el marco de los preceptos constitucionales que establecen que el pueblo soberano, por medio de la sociedad civil organizada, participe en el diseño de las políticas públicas. La rendición de cuentas es una manera de recoger propuestas para mejorar la gestión de las instituciones. También se constituye en un espacio en el cual la sociedad civil organizada ejerce control social a la gestión pública en todos los niveles del Estado.

Es así que la Autoridad de Impugnación Tributaria logró el objetivo de transparentar la información en la administración de los recursos públicos y humanos. Asimismo, se dio a conocer el cumplimiento de plazos administrativos en la emisión de Recursos de Alzada y Jerárquicos. Esta información permitió que los asistentes sean agentes transmisores de los valores que constituyen los pilares como la gratuidad, garantía del debido proceso, transparencia, independencia e imparcialidad.

En ese sentido y en atención a los principios constitucionales que rigen el servicio público, establecidos en el Artículo 232 de la Constitución, la ética pública es fundamental por lo que se aprobó un Código de Ética, mediante Resolución Administrativa AGIT/0027/2010 de 11 de mayo de 2010, siguiendo el lineamiento de Política Transparente Principios y Valores del Vivir Bien, que rigen las acciones de los servidores públicos.

En todos los eventos los participantes suscribieron el Acta de la Audiencia Pública Final de Rendición de Cuentas.

Compromiso con la sociedad civil

Capítulo XI

Capacitación de profesionales.

Page 67: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

67

La Paz: Rendición de cuentas en el Hotel Calacoto. Cochabamba: Participación de Organizaciones Sociales.

Audiencia Pública Inicial de Rendición de Cuentas – La PazLa sede de Gobierno fue el escenario inicial para la realización de la audiencia que se efectuó el 24 de abril el 2012

en el Hotel Calacoto de la ciudad de La Paz. Participaron representantes de entidades públicas, bancarias, cámaras e industrias, además de organizaciones sociales como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia (FSTPB), Organización Matriz de Mujeres Juana Azurduy de Padilla, Federación de Mujeres de la ciudad de El Alto, Central Agraria de Mujeres Santiago de Callapa “Bartolina Sisa”, Federación Departamental de Hijos de ex Combatientes de Beneméritos de la Guerra del Chaco y otras organizaciones.

Consecuente con el postulado de la ética del servidor público se efectuaron otras acciones, para internalizar los principios del “Vivir Bien”. En este sentido, se adoptó el Manifiesto Político de Descolonización de la Ética Pública y la Revolución del comportamiento de las servidoras y los servidores.

Audiencia Pública Parcial de Rendición de Cuentas – CochabambaEl salón de reuniones de las Mancomunidades del Trópico Cochabambino, en el Municipio Autónomo de Chimoré,

fue el escenario para el desarrollo de la rendición el 21 de septiembre de 2012 con la participación de más de cien personas.

Los asistentes recibieron información del trabajo efectuado por la Autoridad de Impugnación Tributaria y expresaron la preocupación existente en los municipios por el tema impositivo y la necesidad de que las entidades públicas que trabajan en el sector, brinden mayor información sobre la normativa y el Sistema Tributario Boliviano.

De esta audiencia y rendición participaron alcaldes, concejales, comités de vigilancia, comités cívicos, secretarios ejecutivos de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y de las Mancomunidades del Trópico de Cochabamba, (Puerto Villarroel, Chimoré, Shinaota y Villa Tunari). Acudieron también al encuentro varios delegados de instituciones como: Gobernación de Cochabamba, Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (Fonadal), Instituto Nacional de Estadística (INE), Federación Carrasco Tropical, Federación de Mujeres Campesinas Quechuas, Fundación Ayni, entre otras.

Page 68: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

68

Socializando el trabajo de la Autoridad de Impugnación Tributaria.

Participación de la sociedad civil.

Participación en ferias departamentales de difusión sobre transparencia La asistencia a Ferias departamentales en Santa Cruz, Cochabamba, Trinidad y La Paz convocadas por el Ministerio

de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, en coordinación con la Unidad de Transparencia del MEFP, permitió difundir los logros de gestión. En estas ferias se entregó material informativo al público con relación a la actividad de la entidad y sus atribuciones.

Audiencia Pública Parcial de Rendición de Cuentas – Santa Cruz La participación de la sociedad civil en Santa Cruz logró que exista una retroalimentación e intercambio de

información a la conclusión del informe en instalaciones del Hotel Cortez el 19 de diciembre.

Esto se debió a la participación de autoridades y representantes de instituciones públicas, como la Procuraduría General del Estado, Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas, (Ademaf), Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego (AJ), Aduana Nacional y otros.

Los representantes de las organizaciones sociales, como la Organización Juvenil Luis Espinal, Federación

Departamental de Mujeres Indígenas Originarias de Bolivia, Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Federación 16 de Noviembre y otras expresaron su satisfacción por la información proporcionada.

De este espacio también participaron la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), medios de comunicación y personas particulares.

Page 69: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

69

Publicación de cartillas informativas Se imprimieron cartillas informativas didácticas para explicar a través de un lenguaje sencillo cómo se interpone un

Recurso de Alzada y un Recurso Jerárquico.

De igual manera la Autoridad cuenta con cartillas de información sobre el Punto de Información de Trámites (PIT), para que la ciudadanía conozca el sistema informático que diseñó la entidad con el propósito de realizar el seguimiento a los casos de forma fácil y oportuna.

Este material se encuentra a disposición en las oficinas de la Autoridad de Impugnación Tributaria y fue distribuido en las Ferias de Transparencia.

Page 70: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

70

Página Web Institucional www.ait.gob.bo La página web institucional fue actualizada de acuerdo con las directrices de la Unidad de Transparencia dependiente

del MEFP, en el marco de la Política Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.

El sitio web proporciona al usuario toda la información institucional a través de herramientas de fácil acceso a información estratégica institucional, estadística, Doctrina Tributaria Nacional y de gestión financiera, recursos humanos y planificación.

El ciudadano también puede consultar sobre las Resoluciones de Alzada y Jerárquico resueltos por la institución y novedades en materia tributaria. Está a disposición enlaces del PIT, SIIT y SIDOT v2. cuenta con instrumentos de contacto con los usuarios, para recibir comentarios y sugerencias.

Este trabajo se efectuó en el marco de las políticas de seguridad de la información y de tecnologías de la información y comunicaciones vigentes en pro del Gobierno Electrónico para el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) con el fin de proveer servicios gubernamentales que mejoren la interacción gobierno-gobierno y gobierno-ciudadanía.

Page 71: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

71

El 2012 se priorizó la gestión del talento humano considerando imprescindible el desarrollo y motivación de los servidores públicos de la Autoridad de Impugnación Tributaria, valorando el recurso humano como el más importante, para garantizar calidad laboral.

En este sentido, se logró fortalecer el recurso humano con las siguientes estrategias:

Incremento de personalActividades de difusión y capacitación interna y externaContratación de profesionales jóvenesTalleres en Materia Sustantiva

Tras realizar gestiones ante el MEFP, en abril de 2012 mediante Resolución Ministerial N° 131 de 26 de marzo de 2013 y el 7 de septiembre mediante Resolución Ministerial No. 599 de 2012, se aprobó el incremento de 40 ítems (20 en abril y otros 20 en septiembre). Este aumento significó un apoyo importante en el fortalecimiento del área sustantiva.

Esta solicitud de ítems se realizó considerando la creciente carga procesal producto de la Ley 212, que determina el pago previo de la deuda tributaria antes de pasar a la vía contenciosa tributaria. Esta restricción incrementó el número de casos atendidos en la Autoridad de Impugnación Tributaria.

La contratación de 40 profesionales para el área sustantiva, significa un incremento de 32% en el número de servidores públicos. Como el crecimiento fue de 125 a 145 trabajadores se distribuyó de mejor forma la carga procesal.

Como podemos observar en el gráfico siguiente el 74% de los servidores públicos de la entidad tiene el objetivo de resolver los recursos admitidos de alzada y jerárquicos, asegurando su ajuste a la legislación tributaria vigente. El restante 26% de los trabajadores, se encarga de apoyar la gestión administrativa. (Gráfico Nº 19)

Estrategias adoptadas en materia de Talento Humano

Capítulo XII

Gráfico Nº 19DISTRIBUCIÓN POR NÚMERO DE SERVIDORES PÚBLICOS POR ÁREA 2012

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

116

41

Área Sustantiva

Área Administrativa

Page 72: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

72

La distribución de ítems a nivel nacional es estratégica porque la mayoría del personal se concentra en la oficina General (41%), que es la instancia que más recursos resuelve tomando en cuenta que los Recursos Jerárquicos provienen de las impugnaciones de Resoluciones de Alzada emitidas por las autoridades regionales de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca. (Gráfico Nº 20)

Gráfico Nº 20DISTRIBUCIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS POR OFICINA 2012

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

41%

General

45%

40%

35%

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%

La Paz

Santa Cruz

Cochabamba

Chuquisaca

20% 15%

13%

11%

La Pa

Santa

Cocha

Chuq

Como estrategia se instruyó la contratación de profesionales jóvenes para que puedan iniciar su trayectoria laboral en el ámbito tributario, llevando a cabo actividades de difusión y capacitación externa, como la realización del “Curso Intensivo de Derecho Tributario”, realizado en la ciudad de La Paz, del 3 al 6 de octubre. Este evento fue dirigido a 77 jóvenes egresados y nuevos profesionales interesados en adquirir conocimientos en materia tributaria.

Este curso abordó temáticas del área sustantiva y procedimientos previstos en el “Código Tributario Boliviano Ley 2492” y decretos reglamentarios, tanto en materia impositiva interna, aduanas y tributación municipal. En ese sentido, se contó con expositores de amplia experiencia en el área.

El proceso de capacitación fue exigente en lo que se refiere a la evaluación de los conocimientos adquiridos por los

participantes, que fueron sujetos de exámenes técnicos, con el objetivo de que, los mejor evaluados, puedan realizar pasantías (prácticas pre profesionales o profesionales) en la Autoridad General.

Page 73: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

73

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Aquellos jóvenes profesionales destacados, tanto en su rendimiento en el Curso Intensivo de Derecho Tributario como en la pasantía que han desempeñado y, previa evaluación curricular, fueron contratados como profesionales junior en la Autoridad de Impugnación Tributaria. Es el caso de 13 nuevos profesionales que representan el 8% de 157 servidores públicos al 31 de diciembre de 2012. (Gráfico Nº 21)

Gráfico Nº 21PORCENTAJE DE PROFESIONALES JÓVENES CONTRATADOS 2012

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

13

144

Jóvenes Profesionales AIT

Profesionales AIT

Con las estrategias adoptadas, se renovó la metodología de trabajo, fomentando el intercambio de conocimientos entre jóvenes profesionales y profesionales de amplia trayectoria y experiencia en materia tributaria, renovando en consecuencia la metodología de trabajo. Asimismo, de los profesionales que integran la institución, los rangos de edad más significativos son: de 31 a 35 años, le sigue los comprendidos entre 36 a 40 años y, finalmente, los que tienen entre 41 a 45 años. Este dato muestra que en la Autoridad de Impugnación Tributaria se valora tanto la capacidad y la experiencia como el compromiso con la institución. (Gráfico Nº 22)

Gráfico Nº 22PORCENTAJE DE PROFESIONALES JÓVENES CONTRATADOS 2012

21 - 25

26 - 30

31 - 35

36 - 40

41 - 45

46 - 50

51 - 55

56 - 60

60 - 65

1%4%

9%

11%

4%

13%

27%

16%

15%

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Page 74: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

74

Finalmente, es importante resaltar la inversión realizada en capacitación, porque es un pilar fundamental para que los servidores públicos adquieran conocimientos, aptitudes y habilidades que permitan una contribución efectiva a la misión y visión de la institución.

Para cumplir este objetivo importante, en la gestión 2012, los servidores públicos participaron de eventos organizados por el Centro de Capacitación (CENCAP) de la Contraloría General del Estado, la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) y otras empresas capacitadoras.(Gráfico Nº 23)

Gráfico Nº 23EVENTOS DE CAPACITACIÓN RELEVANTES 2012

(Nº de participantes)

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Taller de Cuerdas Bajas

Vtas. Jornadas Bolivianasde Derecho Tributario

Constitución Políticadel Estado

Transparencia

Descolonización

Vivir Bien

65102

98

76

65

65

La Autoridad General y las regionales de La Paz y Santa Cruz desarrollaron el Taller de Cuerdas Bajas para que 102 participantes experimenten escenarios enfocados a fortalecer el trabajo en equipo, fomentar la comunicación, coordinación, confianza y el sentido de compromiso con la entidad.

El propósito de esta dinámica logró que los participantes tengan una idea clara del potencial individual y colectivo en la evidencia de la sinergia que se produce entre los integrantes del equipo.

En el marco del compromiso con el proceso de cambio y del Vivir Bien, los servidores públicos de la oficina general

y de las regionales de La Paz y Chuquisaca, participaron del Programa de Teleducación “Construyendo un Nuevo Estado”, en los temas de Constitución Política del Estado, Transparencia, Descolonización y Paradigma del Vivir Bien.

Page 75: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

75

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Fuente: Autoridad de Impugnación Tributaria

Asimismo, la institución organizó Talleres en Materia Sustantiva, eventos que fueron dirigidos a servidores públicos

clave. Estas capacitaciones profundizaron sobre los temas tributarios en materia aduanera, impuestos nacionales y

municipales. Estos talleres se desarrollaron en las oficinas regionales de Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca, con la

participación de 78 servidores públicos. (Gráfico Nº 24)

Gráfico Nº 24EJECUCIÓN DE TALLERES EN MATERIA SUSTANTIVA 2012

(Nº de participantes - Personal clave)

1er. Taller en Materia Sustantiva - Aduanas

2do. Taller en Materia Sustantiva - Tributación Interna

3er. Taller en MateriaSustantiva - Tributación Municipal

24

25

29

Institucionalización del cargo de Auditor Interno

La gestión 2012 se caracterizó porque se institucionalizó el cargo de Auditor Interno, para el ejercicio del control gubernamental de la gestión administrativa de la entidad, dando así cumplimiento al Decreto Supremo N° 718 que delimita la independencia de las Unidades de Auditoría Interna de las entidades del sector público, descentralizadas, autónomas, autárquicas y empresas públicas del Estado Plurinacional.

El proceso de institucionalización parte ciertamente de leyes y normas que otorgan legalidad. En ese sentido, se emitió una convocatoria pública externa, proceso que fue llevado a cabo con total transparencia y acorde a las normas del Sistema de Administración de Personal.

A esta convocatoria se presentaron once postulantes, después que se realizó la entrevista y evaluación técnica, la entidad procedió a la contratación el 11 de junio del profesional que obtuvo mayor puntaje.

Page 76: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

76

Evaluación para el fortalecimiento institucional

El 2012, se aprobó la implementación de un mecanismo de evaluación a la gestión. El mismo se ejecutó en las Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria, de acuerdo al “Procedimiento de Fiscalización de la Gestión de las ARIT P/PO 002 V1”, aprobado mediante Resolución Administrativa AGIT/0073/2012, y tuvo como resultado la optimización de los procedimientos aplicados en cada uno de los trámites.

Se conformó una Comisión de Fiscalización que el 8 y 9 de noviembre examinó los procesos de la Autoridad Regional de Impugnación de Santa Cruz, el 15 y 16 del mismo mes replicó en Cochabamba y, finalmente, el 13 y 14 de diciembre en La Paz.

Este instrumento permite a la Autoridad General de Impugnación Tributaria construir, establecer conceptos y documentar referencias principales con las cuales fiscalizará la gestión de las Autoridades en el marco de las atribuciones establecidas en el CTB.

Esta labor permitió evaluar sistemáticamente el desempeño de las autoridades, para promover su mejoramiento y perfeccionamiento, asimismo instrumentar la rendición de cuentas de los Directores Ejecutivos de las Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria y potenciar la gestión institucional.

En esa línea se validó el Procedimiento de Fiscalización y se corroboró que las visitas no programadas permiten acceder a información fidedigna, para la toma de acciones correctivas oportunas, por lo que a partir de 2013 se realizará esta evaluación. De esa forma, se consolidará un control interno en las áreas, independientemente del trabajo que realice Auditoría Interna.

Page 77: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

77

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Informe de Auditoría

Capítulo XIII

El Auditor Interno, a través del Informe (AGIT-AI-0002/2013) presentado el 28 de febrero de 2013 emitió opinión, concluyendo: “…como resultado del examen, en nuestra opinión los registros y estados financieros (…) presentan información confiable sobre la situación patrimonial y financiera de la entidad al 31 de diciembre de 2012, los resultados de sus operaciones, los cambios en la situación financiera, la ejecución presupuestaria de recursos y de gastos, por el año que terminó a esa fecha, de acuerdo con Normas Básicas del Sistema de Contabilidad Integrada y las Normas Básicas del Sistema de Presupuesto”.

Revisión de informes.

Page 78: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,
Page 79: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,
Page 80: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,
Page 81: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

81

La entidad realizó un proceso de evaluación y reformulación estratégica para el 2013-2017, a fin de consolidar el concepto de “Justicia Tributaria para Vivir Bien”, es así que se desarrolló el Taller de Planificación Estratégica Institucional.

El encuentro se desarrolló el 16 y 17 de junio en la ciudad de La Paz para la formulación del documento oficial del Plan Estratégico Institucional 2013 - 2017, que sintetiza, sistematiza y estructura los resultados del proceso ejecutado y tiene el objetivo de guiar el funcionamiento, considerando los lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo, la Visión y Objetivos Específicos del Plan Sectorial (Sector Tributario) y logros alcanzados en el periodo 2009-2012.

Este taller se organizó en tres fases para proyectarnos a futuro y posteriormente alinear la planificación de corto plazo que se realiza periódicamente.

Fases de Planificación

La primera fase denominada retrospectiva se analizó a la Autoridad de Impugnación Tributaria a partir de los diagnósticos en la ejecución PIMP 2009-2012, organización y tecnología. La segunda fase se denominó prospectiva, por la necesidad institucional de proyectar el futuro y construir la estrategia para encarar exitosamente a mediano plazo.La tercera fase se denominó operativa, por la necesidad institucional de organizar y preparar las bases para la formulación del plan y el presupuesto de corto plazo, establecido en el marco de la normativa vigente.

Planificación Estratégica Institucional 2013-2017

Capítulo XIV

Equipo de la Subdirección de Planificación.

Page 82: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

82

Con base a estas tres etapas se organizó el Taller de Planificación Institucional 2013-2017, que fue desarrollado conforme al programa previsto y se caracterizó por ser altamente participativo, facilitando insumos necesarios para la elaboración del documento final denominado: “Planificación Estratégica Institucional 2013-2017”.

La planificación elegida para los próximos cinco años tiene como base cuatro pilares esenciales, como el Liderazgo, Trabajo en Equipo, Servicio de Calidad y Transformación Organizacional. El primer pilar, central para guiar la conducta y accionar, el segundo y tercero indispensables con el fin de garantizar que los procesos organizacionales se ejecutan fluidamente hacia el logro de objetivos en el marco de expectativas identificadas y la fluidez armónica del desempeño funcionario y el cuarto como paradigma del aprendizaje organizacional.

El documento del Plan aprobado mediante Resolución Administrativa AGIT-0068-2012 de 30 de agosto de 2012 rescata las conclusiones y propuestas desarrolladas por los participantes del Taller estructurándolos de manera lógica en la línea metodológica establecida y trabajada durante el evento.

El taller contó con la participación de la Autoridad General y las cuatro Autoridades Regionales de Impugnación Tributaria representadas por el personal clave de la entidad.

A continuación se presenta el marco estratégico que guiará a la entidad por los próximos cinco años.

Marco Estratégico 2013-2017Al mismo tiempo de establecer la Misión, Visión y Valores, contamos con los Factores Críticos de Éxito:

Desafíos clave a mediano plazoLograr innovación y renovación tecnológica para anticiparnos a los cambios del entorno.Consolidar el funcionamiento institucional con la perspectiva de convertirnos en el único órgano de administración de justicia tributaria del Estado.Consolidar doctrina tributaria logrando su reconocimiento en el contexto de la Administración Tributaria y su aplicación en la Autoridad de Impugnación Tributaria.Garantizar sostenidamente la calidad en el desempeño de la entidad a todo nivel.

GRATUIDADSomos una entidad técnica que facilita el acceso a la justicia tributaria sin costo

alguno.

HONESTIDAD Comprometerse

y expresarse con coherencia y autenticidad de acuerdo con los valores de verdad

y justicia.

PROBIDADFallar en derecho

respetando el debido proceso y la correcta aplicación de la ley.

OPORTUNIDADNos permite la resolución de controversias en el ámbito

de justicia tributaria, respetando los plazos

previstos por ley.

ESPECIALIZACIÓN Nos hace aptos para

administrar justicia tributaria de manera técnica.

Factorescríticos de éxito

Page 83: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

83

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Modelo Gerencial 2013 - 2017

Estrategia de Tecnología de la Información

RecursosOrganizacionales

Procesos

VisiónValores

Estratégicos yFactores

Críticos de Éxito

TransformaciónOrganizacional

Misión

2012 2013 - 2017

Equipos a nivel nacional.

Ambiente

Seguridad

RR.HH.

Servicios

ComunicaciónAdquirir otro servicio de internet como contingencia.

Creación del área de sistemas.

Implementación del CPD.

Circuito de cámaras IP.Adquirir servidores data storage.Implementar políticas de seguridad.

Mejoras al Portal Web. Implementa soluciones (Exchange, link, Server, Share Point, System Center, system Manager, sistemas integrados, BI).

Para el periodo 2013-2017 se definen tres objetivos estratégicos en el marco de los ámbitos de gestión definidos en el modelo precedente y los objetivos trabajados. (Cuadro Nº 41)

Cuadro Nº 41OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2013-2017

Garantizar la correcta asignación y control de los recursos

económicos, tecnológicos y humanos; facilitando

el crecimiento de la Entidad en el marco de su mandato, l

a normativa vigente y su proyección.

RecursosOrganizacionales

Lograr el óptimo desempeño en todos los procesos

de la Autoridad buscando permanentemente la confianza

y credibilidad de las partes interesadas interna y/o externamente.

ProcesosOrganizacionales

Proyectar y posicionar a la Autoridad a nivel nacional e internacional, utilizando

los medios más adecuados aprovechando las atribuciones y potencialidades de la Entidad.

TransformaciónOrganizacional

Page 84: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

84

Anexos

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA HISTÓRICA EXPRESADO EN BOLIVIANOS

Fuente

2007

2008

2009

2010

2011

41-111

20-230

TOTAL

18.199.790,00

7.245.471,00

25.445.261,00

87%

19%

68%

15.920.881,66

1.349.005,94

17.269.887,60

PresupuestoAprobado

PresupuestoEjecutado Ejecución

41-111

20-230

TOTAL

19.950.000,00

9.681.324,00

29.631.324,00

89%

13%

64%

17.808.493,01

1.299.967,43

19.108.460,44

41-111

20-230

TOTAL

20.031.000,00

11.765.234,00

31.796.234,00

91%

11%

62%

18.237.616,22

1.345.476,51

19.583.092,73

41-111

20-230

TOTAL

19.950.000,00

11.786.874,00

31.736.874,00

93%

13%

63%

18.586.040,65

1.484.718,23

20.070.758,88

41-111

20-230

TOTAL

28.848.012,00

12.257.148,00

41.105.160,00

66%

15%

50%

18.924.755,77

1.790.435,94

20.715.191,71

ANEXO N° 1

Fuente PresupuestoAprobado

PresupuestoEjecutado Ejecución

Fuente PresupuestoAprobado

PresupuestoEjecutado Ejecución

Fuente PresupuestoAprobado

PresupuestoEjecutado Ejecución

Fuente PresupuestoAprobado

PresupuestoEjecutado Ejecución

Page 85: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

85

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA ANUAL DE CONTRATACIONES

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

Detalle de Proceso de Contratación Modalidad

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

ANPE

CGE

EXCEP

LP

LP

Impresión memoria institucional 2011.

Servicio de limpieza AGIT 2012.

Servicio de courier gestión 2012.

Adquisición de 23 equipos de computación, cuatro impresoras y 42 licencias office 2010.

Impresión papel membretado AGIT.

Adquisición de muebles (escritorios y mamparas) para la AGIT 2012.

Servicio de agencia de viajes para la provisión de pasajes aéreos nacionales e internacionales - gestión 2012.

Servicio de impresión de papel membretado. Nueva imagen institucional para la AIT.

Servicio de "Auditoría Financiera - AIT" - gestión 2011.

Adquisición de tóners para la AGIT.

Adquisición de tres escáners de alto trafico para la AGIT, ARIT Santa Cruz y ARIT Chuquisaca.

Adquisición de 51 equipos de computación para la AIT.

Adquisición de cuatro servidores para la AIT.

Adquisición de papel membretado para la AIT.

Impresión de la memoria de las V Jornadas Tributarias.

Servicio de refrigerio de las V Jornadas Tributarias.

Maletines para las V Jornadas Tributarias.

Adquisición de un Firewall.

Adquisición de cuatro licencias Windows server.

Consultor SIDOT.

Seguros gestión 2012.

Seguros gestión 2013.

Auditoría externa 2011.

Servicio de seguridad física.

Compra de inmueble ARIT La Paz.

Compra de inmueble ARIT Santa Cruz.

ANEXO N° 2

Page 86: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

86

Ámbito, Políticas de Gestión, Objetivos Institucionales y Específicos a través de Ejes Rectores

OIN 1. Implementar mecanismos de información y comunicación institucional, facilitando el acceso a los públicos meta externos, así como a los servidores públicos de la AIT.

OLT 1. Proyectar propuestas especializadas en materia tributaria y cabildear su aprobación.

OIN 1.1 Ejecutar las Jornadas Bolivianas de Derecho Tributario.

OIN 1.2 Modernizar el Registro Público continuando con la digitalización del Archivo Público, transparentando la gestión institucional, asegurando el acceso libre y directo a la información de los públicos meta y partes interesadas.

OLT 1.1 Participar en la elaboración y/o revisión de la Normativa General, referida al Sistema Tributario Boliviano.

Se ejecutaron las V Jornadas con asistencia histórica superior a 500 personas.

1. Información actualizada (Alzada y Jerárquico).

2. Registro público actualizado al periodo 2012.

3. 120 Actas de alegatos orales fraccionadas.

4. 3.303 solicitudes atendidas. 5. Gestiones 2005, 2006, 2007, 2008,

2009, 2010, 2012 digitalizadas en ejecución 2004 y 2012.

Se participó en diversos grupos interinstitucionales para analizar y tratar temática tributaria así como normativa relacionada.

Ges

tión

de P

úblic

os M

eta

1. Información fluida y actualizada para el público meta interno.

2. Información institucional especializada difundida oportunamente.

3. Servidores públicos de la AIT permanentemente actualizados en el área de su competencia.

4. Satisfacción de los públicos meta internos y externos, constantemente evaluada.

1. Legislación tributaria propuesta al Poder Legislativo.

2. Doctrina Tributaria consolidada propuesta para el uso de los públicos meta pertinentes.

PolíticasEje

Rector

Objetivos Institucionales2009-2012

Resultados

Legi

slac

ión

Trib

utar

ia

Objetivos Específicos 2012

Info

rmac

ión

Ámbito

ANEXO N° 3

Page 87: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

87

Memoria 2012 Autoridad de Impugnación Tributaria

Ámbito

OEP 1. Gestionar los procesos organizacionales de la institución manteniendo y superando los niveles de calidad efectividad mostrados en los procesos organizacionales.

OEP 1.4 Revisar, elaborar y optimizar los procesos organizacionales considerando la posible transición hacia el Tribunal Fiscal del Estado.

OEP 1.1 Conocer y resolver el 100% de los casos de Recursos Jerárquicos presentados, en los plazos y en la forma establecida.

OEP 1.2 Conocer y resolver el 100% de los casos de Recursos de Alzada presentados, en los plazos y en la forma establecida.

OEP 1.3 Asesorar y patrocinar legalmente a la Autoridad de Impugnación Tributaria.

OEP 1.4 Revisar, elaborar y optimizar los procesos organizacionales considerando la posible transición hacia el Tribunal Fiscal del Estado.

1.380 Recursos Jerárquicos Radicados. 1.234 Recursos Jerárquicos con Resolución

Administrativa. 111 Proyectos de Autos Motivados. 12 Informes emitidos al órgano tutor.

2.348 Recursos de Alzada Admitidos. 2.206 Recursos de Alzada con Resolución

Administrativa.

1. Presentación de 408 memoriales.2. 162 notificaciones, 52 sentencias, nueve autos

constitucionales, una sentencia constitucional y siete amparos defendidos.

3. Atención del proceso de la Caja Petrolera.4. 114 Resoluciones administrativas en apoyo a la

gestión administrativa de la AIT.

1. POA 2013 elaborado y Análisis Organizacional efectuado.

2. POA 2011 evaluado y tres seguimientos trimestrales al POA 2012 ejecutado.

3. Archivo Único de Normatividad Interna (AUNI) actualizado, cinco normas elaboradas y aprobadas.

4. Nueva Página WEB.5. Sistema de Información de Impugnación Tributaria

(SIIT) revisado.6. Especificaciones de los nuevos sistemas de

almacenes, activos fijos y control, de personal supervisadas.

7. Plan de contingencias actualizado, guía de instalación de servidores AGIT/ARIT elaborada.

8. Guía de monitoreo de tráfico de datos en la red, controles de seguridad antivirus y antispam actualizados, mantenimiento de equipos de computación, implementación de proyectos tecnológicos aprobados.

9. Plan Tecnológico actualizado y ejecutado.10. 100% de los requerimientos atendidos.11. 1.724 fichas precedentes y conceptuales, gestiones

2009 al 2012.12. Construcción de cuatro Líneas Doctrinales.13. Mantenimiento del Tesauro y de los manuales del

SIDOT.14. Un informe con criterios sobre argumentación

Jurídica de las resoluciones del Recurso Jerárquico a las instancias de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE).

15. Cinco Talleres de difusión de líneas doctrinales.

Proc

esos

Org

aniz

acio

nale

s

1. Efectividad y transparencia en la resolución de los recursos de alzada y jerárquicos.

2. Procesos internos normados formalmente.

3. Normativa interna estandarizada.

4. Resoluciones en estricta sujeción a la jerarquía normativa.

PolíticasEje

Rector

Objetivos Institucionales2009-2012

Resultados

Esta

ndar

izac

ión

de p

roce

sos

Objetivos Específicos 2012

Page 88: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,

88

Ámbito

OTH 1 Promover permanentemente la especialización y competencia de todo el personal de la AIT.

OSF 1. Gestionar y administrar eficientemente los recursos de la AIT.

OIAT 1. Mejorar continuamente las condiciones físicas y ambientales de trabajo facilitando el logro de objetivos.

OCG 1. Supervisar, controlar y evaluar el desempeño organizacional de manera sistemática, con base a información cuantitativa y/o cualitativa.

OTH 1.1 Revitalizar el espíritu ético, la gestión transparente e inclusión social.

OTH 1.2 Dirigir y llevar adelante la gestión de recursos humanos del personal de la AIT.

OSF 1.1 Dirigir y llevar adelante la administración financiera en el marco de la normativa vigente desarrollando los sistemas financieros y no financieros de Administración y Control Gubernamental.

OIAT 1.1 Priorizar el fortalecimiento de la infraestructura institucional en el marco de los recursos disponibles.

OCG 1.1 Ejecutar auditorías y seguimientos de control posterior con independencia.

OCG 1.2 Revisión de la gestión Administrativa de las Regionales.OCG 1.3 Controlar y evaluar la gestión estratégica de la AIT.

1. Tres audiencias públicas de Rendición de Cuentas: La Paz 24/04/2012, Chimoré 21/09/2012 y Santa Cruz 19/12/2012.

1. Manual de Puestos elaborado.2. Evaluación del desempeño 2011

ejecutada.3. 74% del personal capacitado.4. Diagnóstico del Clima concluido.

1. Cuatro normas revisadas.2. Estados Financieros 2011 e informes

concluidos.3. 52 contrataciones menores.4. 19 procesos AMPE.

1. Terreno en El Alto, Comodato para la regional Santa Cruz y Comodato para la Regional La Paz gestionados.

2. Plan de mejora tecnológica ejecutado.

1. Cuatro Auditorías y siete seguimientos de control posterior.

Tres pruebas piloto ejecutadas en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, además de un informe presentado.

1. Plan Estratégico 2013 - 2017 elaborado y aprobado.

2. Indicadores medidos.3. Un informe de planificación elaborado

y presentado.

Recu

rsos

Org

aniz

acio

nale

s

1. Recursos Humanos institucionales especializados en el área de su competencia.

2. Capacitación permanente para el personal de la institución.

3. Reconocimiento formal del desempeño sobresaliente dentro de la organización.

1. Recursos financieros suficientes para alcanzar los objetivos institucionales.

2. Atención prioritaria de requerimientos programados.

3. Racionalización de los recursos sin comprometer el logro de objetivos institucionales.

1. Infraestructura propia para las autoridades.

2. Ambientes adecuados que permitan la normal ejecución de actividades.

1. Sistemas de Evaluación cualitativa y cuantitativa implementado para todos los procesos organizacionales.

2. Información fluida por medio de tecnología de punta.

3. Análisis Integral y periódico de la Gestión Estratégica.

4. Medición y análisis constante de la imagen institucional.

PolíticasEje

Rector

Objetivos Institucionales2009-2012

Resultados

Med

ició

n y

Anál

isis

Tale

nto

Hum

ano

Sost

enib

ilida

Fin

anci

era

Infra

estru

ctur

ay

Ambi

ente

de

Trab

ajo

Cont

rol d

e G

estió

n

Objetivos Específicos 2012

Page 89: Memoria 2012 - ait.gob.bo...objetiva de los resultados de la gestión 2012, la misma que estuvo marcada por la modificación establecida en la Ley 212 del 23 de noviembre de 2011,