65
MEMORIA ANUAL 20112012 Esmeraldas, 31 de agosto de 2012

MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

 

 

 

 

 

 

 

 

MEMORIA ANUAL  2011‐2012 

Esmeraldas, 31 de agosto de 2012 

Page 2: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  2

 

 INDICE 

 

1  INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 4 

1.1.  Principales eventos ....................................................................................... 4 

1.2.  Plan estratégico de desarrollo institucional 2012‐2016 ............................... 6 

1.3.  Apoyo para estudios de 4° nivel a docentes y administrativos .................... 7 

1.4.  Relaciones y convenios con universidades extranjeras ............................... 7 

1.5.  Ampliación del campus y reformas .............................................................. 8 

1.6.  Convenios y relaciones institucionales ......................................................... 8 

1.7.  Cumplimiento del Plan Operativo Anual ...................................................... 9 

2  ESTUDIANTES .......................................................................................................... 10 

2.1.  Graduados .................................................................................................. 11 

3  ÁREA ACADÉMICA .................................................................................................. 12 

3.1.  Capacitación de docentes ........................................................................... 12 

3.2.  Escuela de Educación .................................................................................. 12 

3.3.  Escuela de Lingüística ................................................................................. 14 

3.4.  Escuela de Enfermería ................................................................................ 14 

3.5.  Escuela de Administración de Empresas .................................................... 16 

3.6.  Escuela de Contabilidad .............................................................................. 17 

3.7.  Escuela de Hotelería y Turismo .................................................................. 19 

3.8.  Escuela de Comercio Exterior ..................................................................... 20 

3.9.  Escuela de Sistemas .................................................................................... 21 

3.10.  Escuela de Diseño ....................................................................................... 22 

3.11.  Escuela de Gestión Ambiental .................................................................... 23 

4  ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO .............................................................. 25 

5  VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD ................................................................... 30 

5.1.  CECAMECON ............................................................................................... 30 

5.2.  Incubadora de Empresas ............................................................................ 31 

5.3.  Otros eventos y participaciones destacadas .............................................. 31 

Page 3: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  3

6  ÁREA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO ..................................................................... 34 

6.1.  Programa de becas ..................................................................................... 34 

6.2.  Otras actividades ........................................................................................ 35 

7  PUBLICIDAD Y PUBLICACIONES .............................................................................. 36 

8  ÁREA ADMINISTRATIVA Y DE RECURSOS HUMANOS ............................................. 38 

8.1.  Docentes ..................................................................................................... 39 

8.2.  Personal Administrativo y de Servicios ...................................................... 40 

9  BIBLIOTECA ............................................................................................................. 40 

10  BALANCE 2011 ........................................................................................................ 42 

11  DEPARTAMENTO DE SISTEMAS .............................................................................. 45 

12  PROSPECTIVA .......................................................................................................... 48 

 

Page 4: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  4

1 INTRODUCCIÓN 

El curso 2011‐2012 ha estado marcado por el  trabajo de  la comunidad universitaria en 

definir  el  PEDI  2012‐2016,  y  las  relaciones  internacionales  con  otras  universidades 

reforzadas en  viajes de docentes a 8 universidades españolas, Trento‐Italia; Medellín  y 

Bogotá en Colombia. Así mismo por la visita de docentes de las universidades de Valencia, 

Burgos y EAFIT‐Medellín a la PUCESE. 

 

1.1. PRINCIPALES EVENTOS 

El  14 de abril se inauguró oficialmente el curso en el aula magna con la celebración de la 

Eucaristía seguida de la sesión solemne con las intervenciones del Pro‐rector y el Director 

Académico. En el acto se premiaron a  los mejores estudiantes de cada escuela y al más 

destacado de la Sede. 

El 25 de mayo se desarrolló el pregón por la ciudad con un gran despliegue de creatividad 

y participación en el 30 aniversario de creación de  la PUCESE. El 3 de  junio tuvo  lugar  la 

Sesión Solmene de aniversario que inició con la Eucaristía presidida por el obispo, Mons. 

Eugenio Arellano y con la participación del Rector de la PUCE, P. Manuel Corrales que dio 

el discurso de orden, y del Vicerrector, Ing. Pablo Iturralde. En el acto se distinguieron a 

algunas personas e instituciones por el aporte al desarrollo de la PUCESE. En este caso las 

distinciones recayeron en Jorge Meza de  la universidad EAFIT, María Jesús Perales, de  la 

universidad de Valencia y a  la parroquia de Trinidad del río Cayapas por el desarrollo de 

un proyecto de turismo comunitario. 

Para conmemorar el 30 aniversario se realizó el 25 de junio, una cena de gala con todos 

los integrantes de la PUCESE acompañados por sus familias. 

El 1 de julio tuvo lugar la elección de estudiantes para la presidencia y directiva de la Pre‐

Federación  de  estudiantes.  La  presidencia  recayó  en  la  estudiante  de  la  Escuela  de 

Enfermería Karina Coronel. 

Page 5: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  5

El 26 de mayo tuvo lugar una reunión del SINAPUCE en nuestra Sede con la presencia del 

Rector, el Vicerrector y  todos  los prorrectores de  las  sedes salvo en de Manabí que no 

pudo  asistir  y  envió  un  delegado.  En  dicho  encuentro  se  trabajó  el  documento  de  la 

Estructura Básica de las Sedes. 

El 17 de junio se inauguraron las nuevas instalaciones de la Incubadora de empresas con 

el acompañamiento de funcionarios de CorpoEsmeraldas y USAID. 

Del  11  al  17  de  julio  se  celebró  la  semana  de  la  cultura  con  el  lema  “Plástico  o  vida” 

enfocada a concienciar en un menor uso del plástico para eliminar residuos y conservar el 

medio  ambiente. Dicha  semana  fue  el  escaparate  de  lo  desarrollado  en  la materia  de 

lenguajes artísticos de los estudiantes de 1° nivel. 

El 20 de agosto, se inauguró en San Lorenzo el nuevo curso de la carrera de Educación en 

modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se  inició con  la celebración 

de la Eucaristía presidida por el obispo, Mons. Eugenio Arellano. 

El 28 de julio el CID organizó una jornada titulada, Esmeraldas, biodiversidad en peligro en 

la  que  se  contó  con  el  prestigioso  investigador  de  la  universidad  de  la  Florida,  Bradly 

Bennet y la presidenta de la Fundación FUCOBI, Acacia Alcivar. 

El 10 de junio se celebró una sesión de Graduación colectiva de estudiantes de Sistemas, 

Administración  de  Empresas,  Contabilidad  y  Auditoría,  Hotelería  y  Turismo,  Comercio 

exterior, y Pymes. El  8 de diciembre se celebró la Graduación de 17 nuevas licenciadas en 

Enfermería. 

El  27  de  septiembre  se  celebró  el  Día  mundial  de  Turismo  con  2  conferencias:  ”La 

participación en el turismo de  las nacionalidades  indígenas en  las áreas protegidas de  la 

provincia de Esmeraldas”, y “El Turismo y acercamiento de las culturas”, 

Del  26  al  28  de  octubre  se  celebró  en  el  Aula Magna  el  II  Congreso  Internacional  de 

Educación Especial en colaboración con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa Rica, 

Panamá, Venezuela, México y Ecuador. 

Se celebró el primer Congreso de Contabilidad y Auditoría del 9 al 11 de noviembre. 

Page 6: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  6

1.2. PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2012‐2016 

En el año 2010 se presentó un Proyecto de Cooperación Interuniversitaria a la AECID con 

la Universidad  de Valencia  para  trabajar  en  conjunto  el  Plan  Estratégico  de Desarrollo 

Institucional  dado  que  el  anterior  culminó  en  el  2010.  El  proyecto  fue  aprobado  y 

permitió trabajar en conjunto las dos universidades. La elaboración del PEDI 2012‐2016 se 

desarrolló de forma participativa con docentes, estudiantes, personal administrativo y de 

servicios,  y  personas  cualificadas  externas,  y  con  los  docentes  de  la  Universidad  de 

Valencia, María Jesús Perales y Jesús Jornet.  

El  proceso  de  elaboración  inició  con  una    comisión  que  realizó  un  FODA,  que 

posteriormente, se profundizó en una asamblea amplia en el mes de  junio 2011, y en  la 

que  se  apuntaron  los  Objetivos  Estratégicos.  Previamente  se  habían  organizado 

conferencias donde se analizó en proceso seguido por  la PUCESE desde el año 2000,  la 

nueva  ley  de  Educación  Superior  y  el  papel  que  deben  jugar  las  universidades,  y  la 

investigación dentro de ellas, estas dos últimas por parte de María Jesús Perales y Jesús 

Jornet. Se  realizó una  consulta amplia   mediante encuesta a estudiantes a  través de  la 

página Web durante.  

En el mes de noviembre 4 directivos de  la PUCESE viajaron a  la Universidad de Valencia 

para culminar el trabajo y visitar 7 universidades para buscar alianzas de cara al desarrollo 

del PEDI y de la sede. 

En  el  mes  de  agosto  el  Consejo  Directivo  aprobó  la  Misión,  Visión  y  Valores  y  los 

enunciados de  los 7 Objetivos estratégicos. Cada objetivo  se  trabajo por una  comisión 

formada por personas de  todos  los estamentos universitarios y  se  realizó una  segunda 

asamblea en el mes de enero 2012, en el que se profundizó en cada uno de ellos.  

En el Consejo Directivo de febrero de 2012 el PEDI fue aprobado definitivamente.  

 

Page 7: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  7

1.3. APOYO PARA ESTUDIOS DE 4° NIVEL A DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS  

Para mejorar  la  calidad  de  la  universidad  se  determinó  un  Reglamento  de  becas  para 

estudios de 4° nivel para docentes y personal administrativo. En el 2011 se becó a uno de 

los docentes de Sistemas para que estudie un postgrado a  la Universidad de Las Palmas 

para  continuar  después  estudios  de  doctorado.  Durante  el  curso  de  becaron  a  18 

docentes y 3 administrativos en maestría en el país. 

 

1.4. RELACIONES Y CONVENIOS CON UNIVERSIDADES EXTRANJERAS 

Durante el curso 2011‐2012  se  intensificó  la  relación con universidades, principalmente 

extranjeras.  Inicialmente con  la Unifranz de Bolivia para  intercambio de estudiantes que 

no  llegó a concretarse por dificultades, principalmente económicas. En el marco de dos 

proyectos  de  Cooperación  interuniversitaria  financiados  con  la  AECID  con  las 

universidades de Las Palmas y Valencia respectivamente, docentes de  la universidad de 

Las  Palmas  vinieron  a  Esmeraldas  en  el mes  de  abril,  y  tres  docentes  de  la  PUCESE 

estuvieron en Las Palmas en el mes de junio. En el mes de junio nos visitaron, como antes 

se ha apuntado dos docentes de la Universidad de Valencia, y en el mes de noviembre 4 

directivos viajaron a España donde además de  reunirse con directivos y docentes de  la 

Universidad de Valencia, realizaron encuentros con la universidad Politécnica de Valencia, 

la Universidad del País Vasco, la de León, Burgos, Valladolid, la Complutense de Madrid y 

la Universidad 12 de París. 

Se  intensificó  la relación con  la universidad EAFIT de Medellín con  la que se participó a 

través  de  3  docentes  en  la  Summer  School  de  Trento,  y  recibimos  en  el  mes  de 

septiembre, la visita de uno de sus directivos, Mario Vargas. 

Fruto de estas visitas han sido algunos de  los convenios firmados y otros en proceso de 

formalización. 

 

Page 8: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  8

1.5. AMPLIACIÓN DEL CAMPUS Y REFORMAS 

Al  inicio del  curso, en abril,  se  inauguró un nuevo edificio de aulas en  Santa Cruz  y  se 

inició otro nuevo edificio cuyas obras culminaron en el mes de octubre. Con ello  la sede 

dispone  de  11  nuevas  aulas  y  3  nuevos  laboratorios: Geomática, Gestión  Ambiental  y 

Microbiología. 

Subieron a estos espacios las escuelas de Enfermería y Bioanálisis.  

Además  de  amplió  el  espacio  de  la  incubadora  de  empresas  y  de  la  Dirección  de 

estudiantes. 

 

1.6. CONVENIOS Y RELACIONES INSTITUCIONALES 

A lo largo del año se han firmado 25 convenios con distintas instituciones y con diversos 

objetivos: Pasantías de estudiantes, consultorías, acuerdos con otras universidades, etc., 

tanto con instituciones públicas como privadas. 

Nº  FECHA  OTRAS INSTITUCIONES  CONTENIDO 1  20/04/2011  Unifranz  Intercambio de estudiantes 2  03/05/2011  FUCOBI  Colaboración científica 3  11/05/2011  Ministerio del Ambiente  Pasantías, etc. 4  17/05/2011  ECOCIENCIA  Software información ambiental 5  19/05/2011  Escuela Nuevo Ecuador  Pasantías estudiantiles 6  19/05/2011  La colmena  Pasantías estudiantiles 7  01/06/2011  IESS  Pasantías Renovación 8  06/06/2011  Spondylus  Giras, proyectos turísticos 9  13/06/2011  Madre Anastasia VAE  Uso de laboratorios 10  20/06/2011  Comodato terreno campo de tiro  Proyecto de la 3º edad 11  27/06/2011  OXFAM  Situaciones riesgo 12  23/06/2011  CI, Conservación internacional  Conservación diversidad 

marino‐costera. 13  01/07/2011  La última jornada  Proyecto de vivero de plantas 14  13/07/2011  PRAS  Monitoreo norte provincia 15  15/07/2011  Altrópico  Apoyo turismo Playa de Oro 16  10/08/2011  GIZ, Gobierno provincial, MAE, 

ASOJUPARE Formación de Líderes 

17  16/08/2011  Termoesmeraldas  Realiza proyectos sociales y ambientales barrios del sur 

18  16/08/20121 Colegio Eloy Alfaro  Prácticas estudiantiles 

Page 9: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  9

19  16/08/2011  Colegio Margarita Cortés  Prácticas estudiantiles 20  22/08/2011  Nación de Paz  Vinculación con la colectividad 21  16/08/2011  Instituto técnico 5 de agosto  Prácticas estudiantiles 22  01/09/2011  World Teach  Profesores de inglès 23  16/08/2011  Domingo Savio  Prácticas estudiantiles 24  16/08/2011  5 de agosto  Prácticas estudiantiles 25  25/10/2011  Fray Vicente Solano  Prácticas estudiantiles 26  19/11/2011  Universidad Politécnica de Valencia  Convenio Marco 27  15/12/2011  ASOJUPARE  PDOT 28  17/12/2011  Cabildo de la Comuna Playa de Oro  Apoyo ambiental y educativo 29  05/01/2012  World Horizon  Cursos de inglés  30  07/11/2011  Colegio Margarita Cortés  Prácticas estudiantiles 31  12/01/2012  ISPED  Convalidaciones 32  14/02/2012  DIPEIBE  Apoyo profesionalización 33  01/01/2012  FEPP  Apoyo emprendimientos 

refugiados 34  17/01/2012  Universidad de Valladolid  Convenio marco 35  01/03/2012  Universidad de Burgos  Convenio marco 

 

1.7. CUMPLIMIENTO DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 

El Plan Operativo Anual fue definido en marzo de 2011 y evaluado tres veces a  los  largo 

del curso,  julio, octubre y finalmente en el mes de marzo 2012. El cumplimiento fue del 

84,70%. 

LINEAS DE ACCIÓN /PROPUESTAS  2010‐2011 

PRO‐RECTORADO  83,33PROYECTOS GENERALES  100,00DIRECCIÓN ACADÉMICA  94,67CID  87,00RRHH y COMISIÓN DE PERSONAL  83,33SECRETARÍA  86,47ESCUELA DE EDUCACIÓN  85,00ESCUELA DE LINGÜÍSTICA  90,00ESCUELA DE ENFERMERÍA  67,50PROGRAMA DE LABORATORIO CLÍNICO  95,00ESCUELA DE GESTIÓN AMBIENTAL  91,25ESCUELA DE SISTEMAS  95,71DISEÑO GRÁFICO  76,67ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  90,00ESCUELA DE CONTABILIDAD  89,17ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO  77,86

Page 10: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  10

ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR  83,33BIENESTAR UNIVERSITARIO  88,33PASTORAL  82,50RELACIONES PÚBLICAS Y PUBLICACIONES  80,00DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA  87,50BIBLIOTECA  65,00TOTAL  84,70

 

 

 

2 ESTUDIANTES  

El número de estudiantes se ha incrementado con respecto a cursos anteriores llegando a 

1576 matriculados en pregrado. 

La distribución anual de estudiantes de pregrado es la que sigue: 

MATRICULADOS  2011‐2012  2010‐2011  2009‐2010 

Escuela de Educación  163  132  169 

Escuela de Lingüística  53  38  27 

Escuela de Enfermería  225  220  119 

Escuela de Bioanálisis  110  54  0 

Escuela de Adm. de Empresas  127  109  92 

Escuela de Contabilidad y Auditoria  165  117  87 

Escuela de Comercio Exterior  186  161  153 

Escuela de Hotelería y Turismo  104  81  61 

Escuela de PyMES  17  30  60 

Escuela de Sistemas  187  162  126 

Escuela de Diseño  103  72  71 

Escuela de Gestión Ambiental  136  83  58 

TOTAL  1576  1259  1023 

 

Page 11: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  11

En postgrados se abrió un nuevo paralelo del MBA en Planeación, y se  inició  la Maestría 

en Ciencias de la Educación con dos paralelos. 

POSTGRADOS  2011‐2012  2010‐2011  2009‐2010 

Diplomado en Docencia Universitaria  0  0  54 

MBA Planeación  100  48  30 

Maestría NN Tecnologías Educación  22  20   

Maestría en Ciencias de la Educación  75     

TOTAL  197  68  84 

 

 

Porcentaje global, pregrado y postgrado, de varones/mujeres: 

PORCENTAJE  2011‐2012  2010‐2011  2009‐2010 

Mujeres  71,57  72,84  68,48 

Hombres  28,43  27,16  31,52 

 

2.1. GRADUADOS  

GRADUADOS  2011‐2012  2010‐2011  2009‐2010 

Escuela de Educación  6  0  10 

Escuela de Enfermería  17  11  9 

Escuela de Administración de Empresas  16  8  6 

Escuela de Contabilidad y Auditoria  10  9  5 

Escuela de Comercio Exterior  12  15  20 

Escuela de Hotelería y Turismo  9  5  4 

Escuela de PyMES    3  0 

Escuela de Sistemas  9  18  10 

TOTAL  79  69  64 

 

Page 12: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  12

3 ÁREA ACADÉMICA 

La Dirección   Académica,  como  la  instancia dinamizadora de  la gestión educativa en  la 

Universidad, programó y ejecutó un conjunto de acciones de cara a la acreditación tanto 

de  la  sede  como de  cada  carrera. Para ello  se  formaron equipos de  tres docentes por 

carrera  con  un  cronograma  de  trabajo  para  tener  avances  de  cara  al  proceso  de 

evaluación del año 2012. 

Desde  la  Dirección  Académica  se  propuso  la  creación  de  un  curso  de  nivelación  que 

permita asegurar un buen perfil de ingreso de los estudiantes a las carreras universitarias 

y con ello disminuir el nivel de deserción. Dicho curso  fue aprobado con el objetivo de 

reforzar las áreas de matemáticas, pensamiento y lenguaje y se implementará a partir del 

curso 2012‐2013.   

En el segundo semestre del curso se definió la forma de hacer investigación formativa en 

todas las carreras y en todas las materias evaluando dicha tarea con 10 puntos sobre los 

50, que es el máximo puntaje de cada materia. 

Se ha  realizado  con normalidad  la evaluación docente por parte de  los estudiantes en 

ambos semestres. 

 

3.1. CAPACITACIÓN DE DOCENTES 

Durante este período se programaron y desarrollaron eventos de capacitación orientados 

a la acreditación, la investigación formativa y el uso de herramientas tecnológicas como la 

plataforma MOODLE. 

 

3.2. ESCUELA DE EDUCACIÓN 

Se ha trabajo conjuntamente con todos los docentes en reuniones periódicas de equipo. 

Page 13: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  13

Se han realizado prácticas pre‐profesionales en las siguientes escuelas: Nuevo Ecuador (3 

estudiantes en el primer  semestre  y 11 en el  segundo);  San  José Benito Cottolengo  (3 

estudiantes en el primer semestre y 8 en el segundo); La Inmaculada (6 estudiantes en el 

segundo semestre); CIBV “San Jose” (5 estudiantes en el segundo semestre). 

La escuela en el segundo semestre ha contado con 5 docentes a tiempo completo, uno a 

medio tiempo y 11 a tiempo parcial, de  los que 12 tienen postgrados. 8 docentes están 

actualmente estudiando maestrías. 

Las  líneas de  investigación son  Inclusión educativa,  Igualdad de género, Lectoescritura y 

Desarrollo del pensamiento, y TICs y Educación. 

Publicaciones:  Ha  participado  en  la  revista  de  investigación  del  CID,  con  el  artículo: 

Actitudes ante la igualdad de género de los y las docentes de la provincia de Esmeraldas: 

Punto de partida para una intervención educativa. 

Se han realizado las siguientes actividades de Vinculación con la colectividad: 

ACTIVIDAD  RESPONSABLE LUGAR Nº DOCENTES PARTICIPANTES

Nº ESTUDIANTES PARTICIPANTES 

Talleres de capacitación a aldeas S.O.S 

María Lirios Bernabé Lillo 

CIBV Codesa  20 madres comunitarias 

Taller de pintura de cara a niños de los Laureles 

Irlanda Armijos 

Barrio Los Laureles 

30 niños y niñas 

30 

Taller de capacitación en igualdad de genero 

Zoraida Moncayo 

PUCESE  23 maestras de Educación Inicial 

II Congreso de Educación Especial 

Patricia Grijalva 

PUCESE  319 maestros y profesionales de la educación 

12 

Programa de profesionalización en San Lorenzo 

Floricela Nazareno 

PUCESE  100  bachilleres  0 

Participación en el III Congreso Internacional de Educación Parvularia y Recreación  

Sinay Vera  Universidad Técnica Vargas Torres/CID 

450 maestros  0 

Page 14: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  14

Las principales deficiencias que se detectan son: espacios  y equipamiento para docentes 

y estudiantes, ampliar el número de docentes investigadores, nuevos laboratorios. 

Las proyecciones a corto y medio plazo son: Crear un aula experimental, un laboratorio de 

material didáctico, Impulsar  la  investigación,  llevara adelante un Programa de formación 

continua,  

3.3. ESCUELA DE LINGÜÍSTICA 

Hubo  cambio  en  la  dirección  de  la  escuela  asumiendo  la  dirección  el  Lic.  Eduardo 

Calahorrano. 

Se  establecieron  convenios  con Worl  Teach,  que  enviará  cada  6 meses  dos  docentes 

norteamericanos  de  inglés,  con World  Horizon  para  la  enseñanza  del  inglés  y  futuro 

voluntariado  en  estados  Unidos,  y  con  la  Embajada  de  los  Estados  Unidos  para  el 

programa Horizons College que dará 30 becas a estudiantes de secundaria durante dos 

años para el aprendizaje del inglés. 

 

3.4. ESCUELA DE ENFERMERÍA 

El Pro‐rector nombró a María Teresa Torres directora de la escuela.  

Se han realizado prácticas pre‐profesionales en los siguientes hospitales y áreas de salud: 

En el primer semestre 53 estudiantes en el Hospital del IESS,  la Maternidad Virgen de  la 

buena  Esperanza,  SOLCA,  el  Subcentro  San  Vicente  de  Paúl,  y  el  hospital  Juan  Carlos 

Guasti; 13 en los hospitales Baca Ortiz y Eugenio Espejo, ambos de Quito; y 12 estudiantes 

en  las  Unidades  Operativas  de  Salud  del  Área  de  Salud  No  7  Borbón.  En  el  segundo 

semestre, 84 estudiantes en barrios y comunidades del Cantón Esmeraldas y Eloy Alfaro; 

29 en el hospital del  IESS, Maternidad Virgen de  la buena Esperanza, SOLCA, Subcentro 

San  Vicente  de  Paúl,  y  el  hospital  Juan    Carlos Guasti  de  Atacames;  51  en  el  hospital 

Regional  IESS de  la Ciudad de Riobamba, 13 en  la Unidad de Salud Mental  (USME) y el 

hospital Divina Providencia de San Lorenzo 

Page 15: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  15

La escuela ha contado con 1 docente a tiempo completo, 4 a medio tiempo y 13 de tiempo 

parcial de los que 15 tienen postgrados. 

La escuela trabajó sobre tres líneas de investigación: Salud Pública, Cuidados de Enfermería/ 

Cuidado Directo, y Administración en Enfermería. 

Las actividades de vinculación fueron las siguientes: 

ACTIVIDAD  RESPONSABLE  LUGAR Nº DOCENTES PARTICIPANTES 

Nº ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Educación en hábitos de higiene y prevención de accidentes 

Marilyn Vila  Barrios de la ribera del río Esmeraldas 

1  84 

Educación a Docentes de comunidades del Cantón Eloy Alfaro sobre medidas de prevención e higiene 

María Teresa Torres 

Santo Domingo del Onzole, Santa María del Cayapas 

1  3 

Campañas de vacunación de esquema completo 

Patricia Marines 

Zona rural del cantón Esmeraldas 

3  102 

Asistencia domiciliaria en cuidados directos en enfermeria a pacientes con alteraciones psiquiátricas 

Marilyn Vila  Área urbana y rural del cantón Esmeraldas 

2  22 

Feria de la Salud dirigido a los usuarios de la consulta externa del Hospital del IESS Esmeraldas 

Ángela Arias  Consulta externa del hospital del IESS Esmeraldas 

2  36 

 

Las principales deficiencias que se detectan son: Simuladores para teoría‐práctica, formar 

un equipo de docentes a tiempo completo y mejorar el espacio físico del laboratorio. 

Las proyecciones a corto y medio plazo son: Establecer convenios con instituciones para la 

práctica efectiva y eficaz y elaborar artículos científicos. 

 

Page 16: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  16

3.5. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 

La escuela  tiene una mayor vinculación con  la  Incubadora de Empresas de manera que 

ésta se ha convertido en laboratorio para prácticas de estudiantes. 

Las prácticas se han desarrollado durante el primer semestre en CELEC‐Termoesmeraldas, 

Hotel Cielo Azul y Tecnicentro Eguiguren, en el segundo semestre en el IECE, el Ministerio 

de  recursos  no  Renovables,  el  Banco Nacional  de  Fomento,  el Gobierno Municipal  de 

Esmeraldas, el Ministerio de Ambiente, el SRI y el diario La Hora. 

La  escuela  ha  contado  con  3  docentes  a  tiempo  completo,  3  a medio  tiempo  y  11  a 

tiempo parcial, de los que 3 tienen maestrías. 7 docentes han estado cursando maestrías 

en este periodo. 

Las líneas de investigación definidas son: Desarrollo de nuevas empresas; Análisis teórico 

práctico de organizaciones; Análisis y mejoramiento de procesos productivos; y Desarrollo 

e Implementación de Estrategias y  Políticas Comerciales para empresas. 

En  cuanto  a  publicaciones  la  escuela  ha  creado  un  blog:  http://esae‐

pucese.blogspot.com/, y se han publicado artículos en  las revistas CID‐PUCESE, AXIOMA 

de la PUCESI y Punto de Vista de Esmeraldas. 

En cuanto a la Vinculación con la colectividad: 

ACTIVIDAD  RESPONSABLE LUGAR Nº DOCENTES PARTICIPANTES 

Nº ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Análisis  a la estructura organizativa de los pequeños negocios de producción artesanal de la ciudad de Esmeraldas 

Lic. Antonio Paliz 

Esmeraldas  5  25 

Implementación de normas NIFF en MIPYMES 

Ing. Orlin Alava 

Esmeraldas  1  20 

Page 17: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  17

Han  sido  importantes  lo  vínculos  como escuela  generados  con  la universidad  EAFIT de 

Medellín, la Universidad de Las Palmas, y con la PUCE de Quito donde se participó en la IV 

semana Internacional de Administración de Empresas. 

En  cuanto  deficiencias  se  destaca  la  implementación  de  un  Laboratorio  que  presente 

simuladores  de  varias materias  del  área  administrativa,  seguir  impulsando  estudios  de 

cuarto  nivel  de  los  docentes  y  la  actualización  en  el manejo  de  TICs  por  parte  de  los 

docentes para la enseñanza. 

Entre  las  proyecciones  a  corto  y medio  plazo  están    la  creación  de  una  revista  de  la 

escuela e impulsar cursos abiertos de emprendimiento. 

 

3.6. ESCUELA DE CONTABILIDAD 

La  escuela  de  contabilidad  y  Auditoria  durante  el  periodo  académico  2011  desarrolló 

algunas actividades relevantes que aportaron al desarrollo académico de  los estudiantes 

de la escuela: 

• VISITAS TECNICAS EMPRESARIALES con  los estudiantes de Quinto y Séptimo y Noveno 

semestre a  Ibarra y Quito, donde se visitaron empresas, como Licoram, Pinto, Museo 

Industrial, Predios de  la PUCESI y por ultimo una visita a  la Bolsa de Valores de Quito 

donde  los estudiantes del noveno nivel recibieron una conferencia y taller práctico de 

Rueda de bolsa e inversiones     

• PRIMER CONGRESO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA, denominado El Contador Retos y 

desafíos en  la actualidad desarrollado del 9 al 11 de Noviembre del 2011 modalidad 

conferencias magistrales,  evento  que  terminó  con  una  cena  de  confraternidad  con 

todos  los docentes, estudiantes, autoridades de  la PUCESE y  invitados especiales por 

celebrarse el día Clásico del Contador Ecuatoriano. 

• Socialización del proceso de Evaluación  Institucional y de carrera desarrollado a partir 

de  27  de  Octubre  del  2007,  donde  se  desarrolló  el  FODA  de  la  escuela,  con  la 

participación de docentes y estudiantes. 

Page 18: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  18

En  cuanto  a  las  prácticas  pre‐profesionales,  en  el  primer  semestre  se  realizaron  en  el 

Gobierno Municipal de Esmeraldas, Boutique el Paraíso, y  la empresa funeraria Jardines 

de  la  Paz.  En  el  segundo  semestre  en  el  SRI,  la CFN,  el MIES,  el  INFA,  la Dirección  de 

Relaciones Laborales, CNEL y Termoesmeraldas. 

En  cuanto a docentes, 3  son de  tiempo  completo, 17 de medio  tiempo, y 5 de  tiempo 

parcial, de los que 9 tienen postgrados y 6 están cursándolos. 

Las líneas de investigación que se trabajaron fueron: Procesos de Auditoría, Tributación y 

Capacitación, y Procesos Contables de costo e inversión. 

La  escuela  en  este  curso  ha  actualizado  el  Sistema  Integrado  de  Administración  y 

Contabilidad y el Sistema EQUAL 

 

Las principales actividades de Vinculación fueron las siguientes:

ACTIVIDAD  RESPONSABLE  LUGAR Nº DOCENTES PARTICIPANTES 

Nº ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Educación y Cultura tributaria Programa del SRI 

Ing. Orlin Álava  Esmeraldas  1  20 

Capacitación a los vendedores del área de legumbre del mercado municipal como parte del proyecto formativo 

 Ing. Cecilia Velasco  

Esmeraldas  7  28 

Labores sociales y comunitarias 

MsC. José Roa Lic. Freddy Betancourt Ing. Gimmy Jacome 

Varias comunidades 

3  90 

 

La principal necesidad de la escuela es implementar un laboratorio de Contabilidad. 

En  cuanto  a  proyecciones,  se  plantea  crear  el  área  de  Contabilidad  de  la  PUCESE  que 

permita fortalecer y perfección el desarrollo académico en todas las escuelas, Establecer 

un  equipo  de  docentes  tutores  y  supervisores  de  prácticas  que  acompañen  a  los 

estudiantes, Elaboración de una revista de la escuela, contable, financiera, tributaria y de 

Page 19: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  19

Auditoria y, Realizar una  investigación de mercado que permita conocer  las necesidades 

de  capacitación  en  las  áreas  contables,  tributarias,  auditoria,  financiera  y  laboral de  la 

provincia. 

3.7. ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO 

La escuela ha trabajado en coordinación con la Dirección general de Turismo impulsando 

eventos que han posicionado a Esmeraldas en este campo. 

Los estudiantes han  realizado prácticas en  los  siguientes establecimientos: Apart Hotel 

Esmeraldas  (2  estudiantes  en  el  primer  semestre  y  7  en  el  segundo);  Hotel Makana 

Resort,  Tonsupa  (2  estudiantes  en  el  primer  semestre  y  2  en  el  segundo); Hostería  la 

Pradera  (2 estudiantes en el primer  semestre y 3 en el  segundo); Hotel Palm Beach  (2 

estudiantes  en  el  primer  semestre  y  2  en  el  segundo);  Hotel  Tiburón,  Atacames,  (2 

estudiantes  en  el  primer  semestre);  Hotel  Perla  Verde  (3  estudiantes  en  el  segundo 

semestre);  Restaurant  El  Capitán  (2  estudiantes  en  el  segundo  semestre);  Pizzería 

Restaurant  La  Cascada  (2  estudiantes  en  el  segundo  semestre);  (2  estudiantes  en  el 

segundo  semestre);  TAME‐Aeropuerto  (6  estudiantes  en  el  segundo  semestre)  y  la 

Dirección Provincial del MINTUR (1 estudiante1 en el segundo semestre). 

En cuanto a docentes la escuela ha contado con 2 docentes a tiempo completo, 4 a medio 

tiempo, y 7 a tiempo parcial, de los que 9 tienen maestrías y hay 4 estudiando maestrías. 

Estuvieron definidas 4 líneas de investigación: Turismo sostenible para la conservación del 

ambiente; Planificación turística para el desarrollo territorial; Administración de empresas 

turísticas  para  el  desarrollo  económico;  y  Servicios  turísticos  y  hoteleros  para  el 

mejoramiento de  los estándares de calidad dirigido por la Lcda. Alexandra Márquez. 

En  el  curso  se  adquirió  e  instaló  el  Simulador  de  sistemas  Amadeus,  para mejorar  el 

dictado de la cátedra de Tráfico Aéreo. 

 

 

Page 20: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  20

Las actividades de Vinculación fueron las siguientes: 

ACTIVIDAD  RESPONSABLE  LUGAR Nº DOCENTES PARTICIPANTES 

Nº ESTUDIANTES PARTICIPANTES 

Multiplicación de información turística en escuelas y colegios de Esmeraldas 

Lcda. Johanna Rodríguez y Carlos Panchana 

Sitios turísticos 

2  16 

Representación de los 4 mundos en Pregón de la PUCESE 

Esc. Hotelería Calles de la ciudad 

5  50 

Conferencia sobreDesarrollo Sustentable del Turismo 

Direcc. Escuela  Sala Euskadi  3 

45 de la Escuela y 100 de 

establecimientos secundarios de Esmeraldas 

Participación en el II Congreso Internacional de Hotelería y Turismo 

Direcc. Escuela Bolívar‐ Ecuador 

3  34 estudiantes 

Salidas de campos 

Lcda. Johanna Rodríguez,  Carlos Panchana,  Ing. Abel Olaya 

Reserva Mache Chindúl,  Trinidad, Reserva Cayapas Mataje 

3 57  estudiantes de 2do, 4to, 6to. 

9no. 

Las necesidades principales son  la  Instalación adecuada de todas  las áreas operativas,  la 

renovación de equipos obsoletos del  laboratorio de cocina y, conformar un equipo más 

amplio de docentes a tiempo completo. 

Las proyecciones son impulsar como escuela el servicio de bar, restaurante y alojamiento 

del centro de Santa Cruz. 

 

3.8. ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR 

Los  estudiantes  realizaron  prácticas  pro‐profesionales  en  el  primer  semestre  en  la 

Corporación Aduanera (4 estudiantes) y 2 en Zanders Cia.Ltda. En el segundo semestre en 

la Empacadora Diamante (1 estudiante); Rocalvi S.A. (1 estudiante); SENAE (1 estudiante); 

Page 21: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  21

Marco  Coronel  Toledo‐Agente  de  Aduanas  (3  estudiantes);  Autoridad  portuaria  de 

Esmeraldas (2 estudiantes); y SRI (1 estudiante). 

La escuela ha contado sólo con un docente a tiempo completo, dos a medio tiempo y 19 a 

tiempo parcial. 10 docentes tiene títulos de maestría. Y dos se encuentran estudiando. 

Las  líneas  de  investigación  fueron:  Actividad  portuaria  en  Esmeraldas:  Impacto, 

desarrollo,  resultados  y  proyecciones,  Exportación  e  Importación:  Evaluación  y 

propuestas de  crecimiento y diversificación, Propuesta de Emprendimiento Empresarial 

con estándares de su productos con calidad de Exportación e Importación y Propuesta de 

Emprendimiento Empresarial con estándares de su productos con calidad de Exportación 

e Importación. 

La escuela adquirió un programa informático aduanero para la docencia. 

En  cuanto    las  necesidades  se  apunta  a  la  creación  de  convenios  con  instituciones 

vinculadas al Comercio Exterior, así como con otras universidades. 

 

3.9. ESCUELA DE SISTEMAS 

Es una de  las escuelas más consolidadas en cuanto a docentes a  tiempo completo y se 

envió a uno de los docentes a estudiar una maestría a las Universidad de Las Palmas con 

acceso  posterior  a  doctorado.  Se  desarrolló  un  proyecto  PCI  de  la  AECID  con  dicha 

universidad para apoyo tecnológico por el que vinieron tres docentes de la universidad de 

las palmas  en  el mes de  abril de  2011  y posteriormente en  junio,  tres docentes de  la 

PUCESE fueron a Las Palmas. 

Los días 5 y 6 de Abril del 2011, de 18H00 a 21H00, en el Aula Magna Euskadi de la PUCESE, se 

organizó  la  conferencia  de  SISTEMAS  INTELIGENTES  Y  APLICACIONES  NUMERICAS  EN 

INGENIERIA, a cargo de docentes  investigadores del  Instituto SIANI de  la Universidad de Las 

Palmas de Gran Canaria. 

La PUCE  fue  la organizadora de  la XXXVII Conferencia  Latinoamericana de  Informática CLEI 

2011 que se desarrolló del 10 al 14 de Octubre de 2011 en  la ciudad de Quito, Ecuador. En 

ella participaron 3 docentes de la escuela. 

Page 22: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  22

En cuanto a prácticas pre‐profesionales se han mantenido y  renovado  los convenios de 

cooperación  y  vinculación  existentes,  tanto  en  el  caso  del  HOSPITAL  DE  IESS, 

TERMOESMERALDAS y REFINERIA.  

Con el apoyo de CECAMECON y el  laboratorio de Innovación y Tecnología LIT‐PUCESE se 

dictó  el  primer  curso  vacacional  “ROBÓTICA  PARA  PEQUEÑOS GENIOS”,  el  cual  tuvo  3 

semanas de duración, que  tuvo mucha  acogida por  chicos  entre  9  y  17  años.  El  curso 

estaba  orientado  a  la  motivación  tecnológica  a  temprana  edad,  trabajo  en  equipo 

interactuando con varios grupos, destreza motriz y creatividad.  

 

 

3.10. ESCUELA DE DISEÑO 

Las principales actividades realizadas por la escuela fueron las siguientes: 

ACTIVIDAD  PARTICIPANTES  OBJETIVO 

EVENTO: RUD (Red Universitaria de Diseño) TEMA:  LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE PREGRADO DE LAS UNIVERSIDADES ECUATORIANAS.  DISEÑO ELÁSTICO  LUGAR: PUCE‐ Quito FECHA: 19/12/2011 

DIRECCIÓN DE ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO, DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DIRECCIÓN DE POST‐GRADOS 

Tratar sobre las necesidades en cuanto al proceso de acreditación de las carreras de diseño gráfico en el Ecuador.. 

EVENTO: COLECCIÓN DE IDEAS 2012 TEMA: LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE, CRITERIO TRASCENDENTAL EN LA EVALUACIÓN DE CARRERAS LUGAR: PUCESD‐ Santo Domingo FECHA: 26/01/2012 

ESTUDIANTES 2DO SEMESTRE DE LA E.D.G.   ING. ESLENDY MENDOZA 

Presentar  los mejores trabajos de fin de semestre de los Estudiantes de la PUCESD y compartir experiências de trabajo com los Estudiantes de la EDG de Esmeraldas. 

EVENTO: VISITA CAPILLA DEL HOMBRE TEMA: LA CAPILLA DEL HOMBRE Y LA HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO LUGAR: Museo Capilla del Hombre‐ Quito 

ESTUDIANTES 4TO SEMESTRE DE LA E.D.G.   LIC. LADYS VASQUEZ 

Analizar el trabajo realizado por el maestro Guayasamin y su aplicación em el campo del diseño y la comunicación visual. 

Page 23: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  23

FECHA: 27/01/2012 EVENTO: RUD (Red Universitaria de Diseño) TEMA: LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE, CRITERIO TRASCENDENTAL EN LA EVALUACIÓN DE CARRERAS LUGAR: UTE‐ Quito FECHA: 26/01/2012 

DIRECCIÓN DE ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO, DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DIRECCIÓN DE POST‐GRADOS  

Dar seguimiento a los temas abordados em el Primer encuentro de la Red Universitaria de Diseño RUD 

EVENTO: PRIMERA REVISTA DIGITAL DE LA EDG TEMA: EL DISEÑÓLOGO REVISTA DIGITAL DE LA EDG http://issuu.com/crisalidasangre/docs/disenologo  LUGAR: PUCESE FECHA: 10/02/2012 

ESTUDIANTES E.D.G DIRECCIÓN DE ESCUELA 

Crear un médio digital como herramienta de expresión de los Estudiantes de la EDG 

 EVENTO: PRIMERA PUBLICACIÓN DE LA EDG  TEMA: ANUARIO DE DISEÑO GRÁFICO COMPENDIO DE TRABAJOS DE LA EDG  LUGAR: PUCESE FECHA: 10/02/2012 

ESTUDIANTES E.D.G DIRECCIÓN DE ESCUELA 

Crear un medio de difundir los  trabajos, actividades y filosofía desarrolladas en la EDG de la PUCESE 

 

 

 

3.11. ESCUELA DE GESTIÓN AMBIENTAL 

Ha contado con 17 docenes de los que 3 han sido a tiempo completo. 

Se  participó  en  la  limpieza, montaje  y manejo  del  vivero  de  la  Hacienda  Cacao,  y  la 

limpieza  de  playa,  donde  en  coordinación  con  la  Armada Nacional  y  el Ministerio  del 

Ambiente. 

Se han  realizado prácticas pre‐profesionales en el Ministerio del Ambiente, el Gobierno 

provincial de Esmeraldas, el Municipio de Esmeraldas, Termoesmeraldas,  y  la Refinería 

Estatal de Esmeraldas. 

Page 24: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  24

Se elaboraron cinco proyectos  integradores que contemplaron elementos de vinculación 

con  la colectividad: La Reserva Majagual es un  tesoro “Biológico”, Riqueza natural muy 

cerca de nuestra  ciudad,  Isla del Prado. Manglar, puentes y pobladores ancestrales:  La 

realidad  del  estuario  del  Río  Esmeraldas  y  Un  refugio  de  vida  silvestre  olvidado. 

Manglares del estuario del río Esmeraldas. Además se participó en la planificación, diseño 

y  organización  del  Foro  del  agua  el  9  de  diciembre,  en  conjunto  con  el  Vicariato  de 

Esmeraldas.  

La escuela ha continuado con  la edición de  la revista Gestión Ambiental con dos nuevos 

números. 

Se cuenta con un nuevo  laboratorio para el análisis ambiental, que en  la actualidad está 

funcionando, principalmente con análisis de agua, gracias a los equipos del proyecto con 

el PRAS en el que trabaja el CID. 

Se ve la necesidad de implementar un laboratorio de Geomática. 

 

 

 

Page 25: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  25

4 ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 

Desde  el  CID  en  el  periodo  2011‐2012  se  gestionaron  22  propuestas  de  acciones  de 

investigación  y  desarrollo,  se  participó  en  más  de  10  eventos  desarrollados  tanto  al 

interior de  la Universidad  como  en otros  ámbitos,  y  se  instó  a  la  firma de  11  alianzas 

estratégicas. 

Además ha contribuido particularmente en 2 temas de vital  importancia para la Provincia 

tales como: 

a) El  análisis  de  Pasivos  ambientales  de  la  minería  ilegal  aurífera  del  norte  de 

Esmeraldas,  contratados  por  el  programa  PRAS  del Ministerio  del  Ambiente,  para 

inicialmente  diagnosticar  este  problema  tanto  en  sus  componentes  sociales  y 

ambientales  y  valorizar  los  daños  efectuados  en  el  periodo  2006‐2011  por  esta 

actividad,  además de monitorear  la  calidad de  cursos de  agua en un muestreo de 

carácter  mensual  que  informa  como  han  ido  evolucionando  los  niveles  de 

contaminación de cuerpos de agua en el norte de Esmeraldas.  

b) La  elaboración  de  Planes  de  Desarrollo  y  Ordenamiento  Territorial  (PDOT)  de  11 

parroquias de  los cantones Rio Verde, Esmeraldas, Atacames y Muisne. Trabajo que 

ha  sido  coordinado además de  las  respectivas  Juntas Parroquiales  con el Gobierno 

Provincial de Esmeraldas, los Municipios de estos 4 cantones, SENPLADES Región 1, el 

programa  ARTPNUD  y  la  ASOPJUPARE  (Asociación  de  Juntas  parroquiales  de 

Esmeraldas)  y  que  se  enfocó  en  fortalecer  a  aquellas  juntas  parroquiales  más 

desprovistas de procesos internos de construcción de propuestas que le permitieran 

articularse a las directrices nacionales emanadas desde la SENPLADES  

Dentro  de  las  gestiones  internas,  se  han  institucionalizado  2  concursos  con 

financiamiento propio,  el  concurso estudiantil de equipos de  investigación CID PUCESE 

que  otorga  hasta  US$  1000  para  equipos  semilleros  de  investigación  (pudiendo 

subvencionar  hasta  6  investigaciones  semestrales)  y  el  Debutante  concurso  de 

Investigación y Desarrollo para docentes, que otorga hasta US$5000 para investigaciones 

de hasta 10 meses y que deben generar publicaciones permitiendo hasta el desarrollo de 

Page 26: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  26

6 investigaciones internas publicadas. Estos procesos se fortalecerán al ir concatenándose 

paulatinamente a los procesos de investigación básica e información formativa. 

El CID PUCESE ha evaluado el desempeño de  los temas y sub temas de  investigación para 

cada  carrera que a  su  vez  se enmarcan dentro de  las  líneas de  Investigación.  Se habían 

definido  inicialmente  4  Líneas  o  programas  principales  que  guardan  relación  con  los 

principales  problemas  que  afectan  a  nuestra  provincia,  siendo  por  ende  cada  línea, 

correspondiente a un núcleo problemático de la sociedad y sobre los cuales de una u otra 

forma,  nuestra  formación  académica  y  nuestros  esfuerzos  de  investigación  pudieran 

aportar, determinándose que todas las actividades de investigación y desarrollo que realizaría 

la PUCESE debían guardar relación con los siguientes núcleos: 

Medio  Ambiente  y  Conservación;  en  funcionamiento  con  una  considerable  actividad 

durante el periodo  2011 y que continua con acciones en marcha y venideras. 

Educación y Cultura; con actividades de arranque en el trabajo con minorías y derechos 

sociales, debería consolidarse el 2012. 

Salud Pública, también con actividades en arranque vinculadas a potenciar actividades de 

investigación en Enfermedades infecciosas tropicales para el periodo 2012 

Desarrollo  Tecnológico,  en  funcionamiento  y  que  cuenta  con  el  primer  equipo  de 

Investigación al interior de la Universidad, el equipo de Robótica de la Escuela de Ing. En 

Sistemas 

Desarrollo Empresarial, en funcionamiento, experimentando un considerable avance en 

el año 2011 a través de  la  Incubadora de Empresas, que hasta el momento ha  incubado 

14 emprendimientos. 

 

 

 

 

 

Page 27: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  27

PROYECTOS SUBVENCIONADOS CONCURSO CID PUCESE 2011 

PROYECTO  TUTOR  LIDER  DE EQUIPO 

SUBVENCION

Aprovechamiento de residuos orgánicos de pescado para la elaboración de harina enriquecida para alimentación animal  

Diego Carrillo  Iván Sánchez  $ 1.006,00 

Análisis y reducción del consumo energético en la PUCESE 

Betto Estupiñán  Nataly Sánchez  $ 840,00 

Estudio del ruido en la ciudad de Esmeraldas y la implicación en la salud y en la calidad de vida de sus habitantes 

Pedro Jiménez  Melba Rodríguez 

$ 1.160,00 

Propuesta para la Creación de un Museo Etnográfico, como una alternativa de rescate cultural y aporte al desarrollo turístico de la Provincia de Esmeraldas 

Katia Limones   Marina Francis  

$ 1.000,00 

Diseño y construcción de un sistema de luces automatizadas 

Manuel Nevares, Guillermo Cedeño 

Ronny Nevarez  $ 920,00 

 

PROYECTOS SUBVENCIONADOS CONCURSO CID PUCESE DOCENTES 2011 

PROYECTO  INVESTIGADOR  APOYO  CONTRAPARTE

Contaminantes del  rio Atacames y sus efectos en la población de  peces 

Pedro Jiménez  4960  2150

Inmigración, trabajo y salud. Una investigación sobre los  refugiados colombianos en las ciudades de San Lorenzo y Esmeraldas 

Albert Vañó  5000  3600

Igualdad de genero en las escuelas de Esmeraldas 

Zoraida Moncayo  3336  1540

Síndrome de Burnout y condicionantes que tienen los choferes y oficiales de la cooperativa de transporte urbano de las Palmas de la ciudad de Esmeraldas 

Ángela Arias  N d  N d

Creación de un laboratorio de material didáctico en  la PUCESE orientado a  la mejora  de  los  procesos  enseñanza‐aprendizaje de 1° a 4° año de primaria 

Irlanda Armijos  4999  2340

Page 28: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  28

ACCIONES GESTIONADAS CON FINANCIACIÓN EXTERNA DESDE EL CID 

TITULO ACCION 

FUENTE DE FINANCIAMIENTO E INSTITUCIONES 

ALIADAS 

RESPONSABLE DE 

PROPUESTA 

RESPONSABLE DE EJECUCIÓN 

RESULTADO Y OBSERVACIONE

Laboratorio para el mejoramiento de aspectos productivo‐ambientales de organizaciones de base dependientes de recursos agropecuarios y pesqueros de la provincia de Esmeraldas 

Gobierno de Japón,  Ministerio de industrias y productividad MIPRO 

Eduardo Rebolledo 

  

Propuesta declarada ganadora, nunca llego la subvención ni hubo explicación oficial 

Proyecto de fomento pesquero para la parroquia La Tola, Canton Eloy Alfaro 

MIPRO Mipymes Cooperativa de producción pesquera artesanal 15 de Junio de la Tola 

Antonio Páliz    

Propuesta declarada ganadora,  nunca llego la subvención ni hubo explicación oficial 

Asesoramiento Tecnico a productores Pescadores 

PRODEL‐USAid/ DEPRODEMAR 

Eduardo Rebolledo 

Eduardo Rebolledo, Diana Ramírez 

Contrato concluido de conformidad 

Impulso a ciudadanos de la tercera edad mediante la produccion de plantulas en vivero de especies frutales, maderables,hortalizas, verduras y plantas ornamentales  en el valle de San Rafael 

CELEC TERMO‐ESMERALDAS Asociacion de ciudadanos de la tercera edad la Ultima Jornada 

Eduardo Rebolledo 

Francisco Hurtado 

En ejecución. 

Manejo costero integrado entre autoridades , universidades  y organizaciones de pescadores artesanales en la zona de integracion fronteriza ecuato‐ colombiana. 

FAO GEF Univalle GPE  Dir. Prov. MAE  Gob. de Nariño Municipalidad de Tumaco SENA Colombia 

Eduardo Rebolledo, Omar Montaño y Patricia Jo Terrack 

  Aprobada en primera instancia  

Cornucopia  OCP Patricia Jo Terrack 

   No aprobada 

Page 29: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  29

Fortalecimiento de la producción pesquera de la caleta Rocafuerte 

PDRNE/CTB/GPE/ Asociacion Calamar de Rocafuerte 

Eduardo Rebolledo 

  

En análisis para su financiación a mediados del 2012 

Comercializacion de productos del mar en cortes y estilos 

PDRNE/CTB/GPE/FEDARPROBIM Limones 

Antonio Páliz     No aprobada 

Proyecto Evaluación de daños ambientales y sociales por mineria ilegal en los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo, Provincia de Esmeraldas 

PRAS Eduardo Rebolledo 

Eduardo Rebolledo 

En ejecución 

Fortalecimiento socio ambiental y productivo de las comunidades Chachi, Épera y Afroecuatoriana en zonas de influencia de la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas (RECC) 

Fondo especial Japonés para la reducción de la pobreza JPO, Banco Interamericano de Desarrollo BID 

Michel Lapierre, Eduardo Rebolledo 

  en espera de respuesta 

Fomento de la produccion pesquera artesanal de la parroquia La Tola, Esmeraldas, Ecuador 

FUNDESO Ayuntamiento de Valencia 

Albert Vañó, Eduardo Rebolledo 

  en espera de respuesta 

Fortalecimiento del liderazgo y la participación económica y social de mujeres vinculadas al ámbito pesquero de la costa norte de Ecuador.  

UE OIM Municipio de San Lorenzo FEDARPOM UCOOPANE 

Eduardo Rebolledo 

  en espera de respuesta 

Servicios profesionales para el fortalecimiento de la red de Violencia de San Lorenzo mediante la realización de encuentros, apoyo en temas logísticos, la realización de talleres y cursos de capacitación en los temas de violencia y trata de personas. 

OIM  

Zoraida Moncayo, Miriam Tudela 

Zoraida Moncayo, Miriam Tudela 

A empezar en Abril 2012 

 

Page 30: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  30

5 VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD 

La Vinculación con  la Colectividad se  llevó a cabo a  través de  las Escuelas, el Centro de 

Investigación  y  Desarrollo,  CECAMECON  (Centro  de  Capacitación,  Mediación  y 

Consultoría), y la Incubadora de Empresas. 

Durante el año continúo reuniéndose la comisión de Vinculación con la Colectividad 

En apartados anteriores se indicado las acciones en esta área que han llevado las Escuelas 

y el CID. Es de destacar que una de  las principales acciones de Vinculación  la realizó en 

CID con el apoyo a la elaboración de los Planes de Desarrollo y Ordenación Territorial en 

las  parroquias  de Bolívar, Cabo, Chamanga, Chumuné, Chinca, Chontadiro,  San Mateo, 

Sálima, Tabiazo, Quingue y la Unión de Atacames. 

 

5.1. CECAMECON 

CECAMECON  desplegó  una  gran  actividad  especialmente  el  segundo  semestre  del  año 

con dos grandes proyectos: 

5.1.1 JOVENES PRODUCTIVOS 

La  PUCESE  a  través  de  CECAMECON  llevó  adelante  el  proyecto  Jóvenes  Productivos, 

impulsado por el Ministerio coordinador de  la Productividad, Empleo y Competitividad y 

el Gobierno Descentralizado de Esmeraldas capacitando en competencias laborales en el 

área hotelero‐turística, como mesero polivalente, recepcionista polivalente, camarera de 

pisos,  ama  de  llaves  a  207  jóvenes  entre  18  y  29  años  de  sectores  vulnerables  de  la 

Provincia de Esmeraldas. Para ello se realizó un proceso de capacitación en competencias 

básicas con una duración de 170 horas  en aulas, 20 horas en  competencias específicas, y  

160 horas de prácticas en los diferentes hoteles de la Provincia de Esmeraldas. Al finalizar 

el  proceso  el  30%  estaban  insertados  laboralmente  en  algunos  establecimientos  de  la 

provincia. 

 

Page 31: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  31

5.1.2 CAPACITACIÓN DE AGENTES DE TURISMO 

A petición de la Dirección Provincial de Turismo de Esmeraldas se llevó adelante entre los 

meses de agosto y diciembre una capacitación a más de 1200 actores del ámbito turístico 

en  instituciones y comunidades de tres destinos turísticos destacados de  la provincia de 

Esmeraldas  como  son  las  Reservas  Cayapas‐Mataje  y,  Mache  Chindul  y  el  Destino 

Priorizado de Mompiche. 

 

5.2. INCUBADORA DE EMPRESAS 

La incubadora de empresas ha continuado su labor de apoyo a la creación de empresas. El 

curso inició con la inauguración el 17 de junio de un nuevo espacio totalmente equipado 

con 10 despachos, y sala de reuniones.  

Durante  el  curso  2011‐2012  ha  apoyado  la  creación  y  formación  de  17  proyectos  de 

empresas a través de capacitaciones y elaboración de planes de negocio. 

Fue reconocida como potenciadora por el MIPRO para el apoyo de empresas específicas 

seleccionadas por el ministerio. Durante este periodo se trabajó con dos proyectos, uno 

de elaboración de cocadas y una operadora turística. 

 

5.3. OTROS EVENTOS Y PARTICIPACIONES DESTACADAS 

Semana  de  la  Cultura. Del  11  al  17  de  julio  se  llevo  a  cabo  la  “Semana  Cultural”  con 

actividades artísticas y culturales, bajo el  lema "Esmeraldas, plástico o vida" tratando de 

concienciar  de  la  necesidad  de  cuidar  el medio  ambiente  reduciendo  el  consumo  de 

plástico  y  reciclando  a partir de  ideas  innovadoras  y haciendo un uso más  racional.  La 

programación  incluyó:  Conferencias,  Exhibición  de  fotografías,  Espectáculo  de  títeres, 

Presentación  de  obras  de  teatro,  Casa  abierta,  Concurso  de  productos  reciclables, 

Exhibición  de  cortometrajes,  Elaboración  de  material  para  malabares  con  materiales 

reciclados, Festival de música y danza y Festival de culturas urbanas por la Paz. La semana 

Page 32: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  32

de  la  cultura  como  años  anteriores  fue  momento  para  mostrar  el  trabajo  de  los 

estudiantes de primer nivel en la materia de Lenguajes artísticos. 

2do  Evento del Cambio Climático  en  la Provincia de  Esmeraldas organizado por ONU‐

HABITAT y La PUCESE, el cual fue dirigido por un equipo de profesionales del Centro de 

Investigación de la PUCESE. 

Proyecto  de  teatro  español  del  siglo  XX.  El  21  de  diciembre  se  presentó  la  obra 

“Caminos” un acercamiento al Teatro español del siglo XX, basada en trabajos de grandes 

figuras españolas como Federico García Lorca, Francisco Nieva, entre otros. El proyecto se 

realizó en  colaboración  con Nación de Paz,  La Embajada de  España en el Ecuador  y el 

teatro de títeres “La Marea”. 

Marcha por la paz. El 20 de julio la PUCESE se sumó a la marcha por la Paz organizada por 

todos los actores de Esmeraldas frente a la creciente violencia que hay en la Provincia.  

Miradas de  la Frontera La PUCESE  junto al Proyecto de Seguridad  Integral en Frontera 

Norte  FOSIN  presentaron  exposición  fotográfica  fruto  del  trabajo  con  jóvenes  de  la 

frontera norte que a través de la fotografía pretende dar una mirada diferente y positiva 

de un entorno complejo, donde  jóvenes, mujeres, niñas y niños, refugiados y migrantes, 

están expuestos a situaciones adversas. 

Semana de  la Solidaridad. Como  todos  los años en el mes de noviembre‐diciembre  se 

celebra  la  semana  de  la  Solidaridad  con  el  objetivo  de  concienciar  sobre  problemas 

sociales así como recaudar fondos para apoyar situaciones de emergencia. Este año tuvo 

como actividad central  la Noche de Talentos Solidarios en  la que se obtuvieron 3108.19  

USD que se destinaron a algunas situaciones de enfermedad grave y al apoyo de la lucha 

de del comité del norte por  la remediación de  las guas de  los ríos a causa de  la minería 

ilegal. 

Biblioteca Municipal.  La  PUCESE  ha  participado  en  el  proyecto  de  la  nueva  Biblioteca 

Municipal  construida a partir del  reciclaje de botellas de plástico. Aportó el estudio de 

suelos para la futura edificación. 

Page 33: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  33

Tercera edad. Se  firmó un convenio para apoyar  la Asociación La Última  Jornada en un 

proyecto de creación de un vivero de plantas. Se logró financiación de Termoesmeraldas y 

un comodato para uso de unos terrenos particulares. 

Barrio de Santa Cruz. Ha habido un progresivo acercamiento al barrio de Santa Cruz en el 

que  está  el  campus  a  través de  la Asociación de  vecinos  con  los que  se han  realizado 

algunas  actividades  como  limpieza de  la  vía principal  y  trabajo  común para  solicitar  el 

asfaltado de dicha vía. 

PDC. La PUCESE ha participado en el Programa de Desarrollo y Diversidad Cultural para la 

reducción de la Pobreza y la Inclusión Social con el auspicio del Ministerio Coordinado del 

Patrimonio Natural y Cultural y la MDG Achievement Found. 

Líderes Ambientales. En alianza con GIZ  (Cooperación alemana) el Gobierno Autónomo 

Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas y el Ministerio del Ambiente, la PUCESE ha 

participado  en  este  programa  de  formación  que  se  viene  realizando  para  capacitar 

durante 6 meses a líderes de zonas rurales para la defensa de los recursos naturales de la 

provincia. 

 

 

Page 34: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  34

6 ÁREA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 

6.1. PROGRAMA DE BECAS 

La  PUCESE  ofrece  a  aquellos  estudiantes  con  buen  expediente  académico  y  escasos 

recursos económicos un programa de becas. Todo estudiante que cumpla  los requisitos 

puede beneficiarse de una beca que oscila entre el 25% y el 100% de  la matrícula. En el 

periodo Marzo 2011‐Febrero 2012  se  concedieron becas propias de  la PUCESE,  con un 

monto total de $130.945,65 distribuidas de la siguiente forma: 

CARRERA  1° SEMESTRE  2°SEMESTRE  TOTAL 

  N°   USD  N°   USD  N°   $ USD 

Bioanálisis  19  5133.67 8  1725.29 27  6858.96

Diseño Gráfico  13  3743.18 5  1144.70 18  4887.88

Educación Inicial  32  9755.23 13  2864.78 45  12620.01

Enfermería  32  9812.36 20  5178.28 52  14990.64

Gerencia PYMES  2  699.70 3  943.58 5  1643.28

Hotelería y Turismo  11  2944.32 2  1967.56 13  4911.88

Ingeniería Comercial  13  4129.50 11  2621.64 24  6751.14

Sistemas y Computación  29  9086.93 8  2468.74 37  11555.67

Comercio Exterior  12  3178.47 0  0 12  3178.47

Contabilidad y Auditoría  32  8651.05 33  8961.58 65  17612.63

Gestión Ambiental  20  4863.65 17  3550.46 37  8414.11

Lingüística Aplicada  12  3375.45 11  2887.04 23  6262.49

Ciencias de la Educación*  81  9660.15 171  21598.34 252  31258.49

TOTAL  308  75033.66 302  55911.99 610  130945.65

*Programa en San Lorenzo 

Page 35: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  35

 

Para  el  programa  de  becas  se  contó  con  apoyos  externos  de  la  Organización  italiana 

Cuore  Amico  que  apoya  a  mujeres  estudiantes  de  enfermería  y  educación,  y  del 

Ayuntamiento de Legutiano que apoya a estudiantes de nacionalidades Chahi y Épera. 

 

6.2. OTRAS ACTIVIDADES 

Desde la materia de Lenguajes artísticos se ha seguido promocionando la cultura entre los 

estudiantes.  Es una materia de primero  con opciones  como marimba‐danza, marimba‐

percusión, coro, pintura, cine y teatro. De forma permanente se ha consolidado un grupo 

de Marimba que realiza exhibiciones en certámenes artísticos. 

En  el  2011  también  se  ha  ido  consolidando  el  coro  universitario  conformado  por 

trabajadores y docentes, 

Los estudiantes han continuado con  la revista Naanayu. En el 2011 se edito el número 6 

de la revista. 

 

 

Page 36: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  36

7 PUBLICIDAD Y PUBLICACIONES 

La principal publicidad  se ha  realizado a  través de  la difusión de actos  y eventos,  y en 

determinados momentos ruedas de prensa con los distintos medios de comunicación. Un 

resumen de la actividad se recoge en la siguiente tabla: 

ACTIVIDAD  FECHA  SITUACIÓN LOGRADA Actualización sección noticias en la página web 

Marzo 2011 

Difundida la información a través de la web y la red social facebook. 

Comunicación interna (incluye diseño y  elaboración de material de apoyo). 

Marzo 2011 

Docentes, trabajadores comparten información y se interesan por  las actividades que se realizan en la Sede. 

Comunicación externa   Marzo 2011 

Que la comunidad esmeraldeña tenga acceso a la información de actividades y eventos. 

Elaboración productos corporativos: carpetas, calendarios, cuadernos, camisetas, fundas corporativas). 

Junio 2011  Calendarios repartidos a personal, directivos y  trabajadores de la Sede. Estudiantes de pregrado y postgrado utilizan el cuaderno. Las fundas corporativas son utilizadas para repartir regalos corporativos a invitados y personalidades que nos visitan.    

Elaboración de material para promoción de carreras de pregrado y postgrado (guías de carreras para I y II Semestres, volantes, folletos y carteles). 

Marzo 2011 

Interesados en ingresar a la Universidad acceden a información sobre carreras, fechas, matrículas. Eventos promocionados. 

Colaboración en organización de eventos: II Congreso Educación Especial, Exposición fotográfica Miradas de la Frontera, Día del Contador, Inauguración Incubadora, Baile de Gala 30 años, Pregón, Aniversario Institucional.  

Marzo 2011 

Eventos ejecutados. 

Elaboración material para imagen corporativa: carnets, tarjetas de presentación. 

Marzo 2011 

El personal directivo y administrativo autorizado por Recursos Humanos cuenta con sus carnets de identificación y tarjetas de presentación. 

Señalética parqueadero, frente el Edificio de Aulas (elaboración adhesivos).  

Noviembre 2011 

Señalizado el parqueadero que se encuentra alrededor del Edificio Administrativo, con la finalidad de ordenar el tráfico y priorizar el uso del parqueadero para estudiantes y personal de la Sede. 

Organización Semana de la Cultura.  Julio 2011  Realizadas varias actividades culturales en diferentes puntos de la ciudad, en las que se dieron a conocer los trabajos realizados por los estudiantes de las artísticas, con la 

Page 37: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  37

colaboración de la comunidad universitaria y ciudadanía. 

Contratación Publicidad en medios de comunicación: Diario La Hora, Telemar, Telecosta, Palmas TV, Radio Caribe, Radiami. 

Marzo 2011 

Difundida información de la PUCESE, especialmente la relacionada con el período de matrículas, carreras de postgrados. 

 

La siguiente tabla expresa  las relaciones de  la PUCESE con  los medios de comunicación, 

principalmente locales: 

MEDIOS DE COMUNICACIÓN/  INTENSIDAD DE RELACIÓN 

      ALTA                    MEDIA                      BAJA 

Diario La Hora  x     Diario La Verdad      x Diario Hoy      x Diario El Comercio      x Las Palmas TV  x     Telecosta    x   Telemar    x   Radio Caribe  x     Radio Sol y Mar  x     Radio Antena Libre  x     Radio La Voz de su Amigo    x   Radio Central Candela      x 

 

Ruedas de prensa realizadas e invitación a medios: 

CON OCASIÓN DE  FECHA  N° DE MEDIOS PRESENTES 

Visita docentes españoles Universidad Las Palmas de Gran Canaria sobre Conferencia de Sistemas Inteligentes 

6 de abril 2011  Cinco (Radio Caribe, Sol y Mar, RAL, La Estación de la Alegría, Diario La Hora) 

Congreso Internacional de Educación Especial 

26 octubre 2011 Cuatro (Radio Sol y Mar, Caribe, RAL, Diario La Hora) 

Visita Representante USAID a Incubadora de Empresas 

Jueves 12 de enero 2012 

Dos (Las Palmas TV, Diario La Hora) 

Firma de Convenio con Socio Bosque 

20 de enero 2012 

Dos (Telemar y Diario La Hora) 

 

 

Page 38: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  38

8 ÁREA ADMINISTRATIVA Y DE RECURSOS HUMANOS 

Las principales  innovaciones del departamento han  sido el  incremento de personal con 

una mejor  distribución  de  funciones  y  la  incorporación  de  una  asesora  laboral  para  la 

legalización de contratos y trámites de desahucio y visto bueno. 

Se  han  realizado  las  siguientes    capacitaciones  para  el  personal  administrativo  y  de 

servicios: 

TEMA  FECHA  CAPACITADOR  N° PARTICIPANTES  HORAS 

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 

25/04/11  

JUAN CARLOS SALAZAR FARIAS 

7  7 1/2 

PROCESADOR DE TEXTOS MICROSOFF WORD 

29/04/11 JUAN CARLOS SALAZAR FARIAS 

7  7 1/2 

MANEJO DE MEDIOS AUDIOVISUALES 

16/05/11 JOSE MANUEL BERNAL MORAN 

1  10 

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE EDIFICIOS 

11 AL 26/08/11 

PTTP HASS SWOBODA 

8  28 

TEAM BUILG,MOTIVACION YTRABAJO EN EQUIPO 

02/09/11 EQUIPO DE TACTICAS CONSULTORES 

77  8 

CODIGO LABORAL VIGENTE 

15/10/11 Dra. ELIZABETH CARDENAS 

2  10 

PROMOTORES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 

26 Y 27/07/11  IESS  2  18 

XIII CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECARIOS DEL ECUADOR 

24 Y 25/11/11 

CONSEJO NACIONAL Y ASOCIACION DE BIBLIOTECARIOS  

1  24 

SEMINARIO DE RECURSOS ELECTRONICOS PARA BIBLIOTECAS Y BIBLIOTECARIOS 

21/09/11 AL  23/09/11 

LINCOLN INFORMATION RESOURCE CENTER 

1  24 

CONOCIMIENTOS SOBRE HERRAMIENTAS DE DESARROLLO WEBRATIO Y EMBARCADERO 

7 Y 8 07/11  PUCE  2  13 

Docentes becados por la PUCESE para postgrados: 

N°  DOCENTE  ESTUDIOS  UNIVERSIDAD  CUANTÍA 

1  NATALIA RESHETINA BORISOVNIA. 

LINGÜÍSTICA APLICADA ENSION INGLES‐ESPAÑOL 

PUCESI  $ 1035.50 

Page 39: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  39

2  JUL GRANADOS CUERO 

ADMINISTRACION DE EMPRESAS MENSION PLANEACION 

PUCESE  $ 1869.18 

3  ANTONIO PALIZ ARGUELLO 

ADMINISTRACION DE EMPRESAS MENSION PLANEACION 

PUCESE  $ 1869.18 

4  JULY ESTUPIÑAN VILLAMAR 

ADMINISTRACION DE EMPRESAS MENSION MARKETIN 

  $ 1212.50 

5  MIRNA CHICHANDE MORA 

ADMINISTRACION DE EMPRESAS MENSION PLANEACION 

PUCESE  $ 1869.18 

6   ALEXANDRA BAUTISTA SEGOVIA 

ADMINISTRACION DE EMPRESAS MENSION PLANEACION 

PUCESE  $ 1869.18 

7  ROXANA BENITEZ CAÑIZARES 

DOCTORADO EN DESARROLLO INTEGRAL E INNOVACION DE DESTINOS TURISTICOS 

GRAN CANARIA 

$ 1299.78 

8  MARIO EDUARDO CALAHORRANO PRIETO 

LINGÜÍSTICA APLICADA MENCION INGLES‐ESPAÑOL 

PUCESI  $ 1035.50 

9  MARJORIE PERLAZA RODRIGUEZ 

LINGÜÍSTICA APLICADA MENSION INGLES‐ESPAÑOL 

PUCESI  $ 1035.50 

10  JAVIER ALEJANDRO BANGUERA ROJAS 

LINGÜÍSTICA APLICADA MENCION INGLES‐ESPAÑOL 

PUCESI  $ 1035.50 

11  LADYS DIANA VASQUEZ COISME 

MAESTRIA CC.ED.  PUCESE  $ 1743.82 

 

8.1. DOCENTES  

Se ha incrementado el número de docentes a tiempo completo hasta 32. 

  Tiempo completo 

Tiempo parcial 

Contrato fijo  

Eventual  Honorarios

Magister  4  14  10  2  6 Especialista  0  0  0  0  0 

Diplomado  1  0  1  0  0 Ingeniero o lic.  26  75  54  7  40 Tecnólogo  1  2  2    1 

TOTAL  32  91  69  9  45 

Page 40: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  40

8.2. PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS 

Se han contratado 14 nuevos trabajadores para el personal administrativo y de servicios y 

se ha completado el número de personas con capacidades especiales que pide la ley. Han 

cesado 4 trabajadores. 

 El personal administrativo y de servicios está conformado: 

  FEMENINO  MASCULINO  TOTAL 

PERSONAL ADMINISTRATIVO  40  27  67 

9 BIBLIOTECA 

La  universidad  ha  hecho  un  importante  esfuerzo  por  adquirir  un  mayor  fondo 

bibliográfico. Al finalizar el curso anterior disponía de un fondo de 11.717 libros. 

Se ha implementado la catalogación en línea. 

Las adquisiciones durante el curso fueron las siguientes: 

ÁREAS  Nº 

Administración de empresas‐Emprendimiento 

48 

Contabilidad  4 Hotelería y Turismo  53 Sistemas  34 Educación  31 Salud  59 Lingüística‐idiomas  4 Gestión Ambiental  83 Bioanàlisis  6 Diseño  15 Comercio Exterior  12 Matemáticas  1 Física  3 Literatura   Otros  12 TOTAL  365 

Page 41: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  41

 Número de  libros que  se han prestado y número de estudiantes que han  solicitado  los 

servicios de la biblioteca, a lo largo del curso: 

ÁREAS  Nº de libros 

Nº de estudiantes

Administración de empresas‐Emprendimiento 

78  85 

Contabilidad  60  50 Hotelería y Turismo  94  85 Sistemas  58  55 Educación  70  50 Salud‐Enfermería  220  160 Lingüística‐idiomas  20  15 Gestión Ambiental  20  10 Bioanàlisis  25  20 Diseño  80  75 Comercio Exterior  40  30 Matemáticas  60   Física  25   Literatura  50   Otros  400  400 TOTAL  1300  1035 

 Por parte de los docentes 70 de ellos han pedido préstamos de libros. 

A corto plazo está previsto cambiar el sistema informático en colaboración con la PUCE y 

realizar un rediseño de los espacios para hacer una biblioteca de acceso directo usuario‐

libros. 

 

Page 42: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  42

10 BALANCE 2011 

La  actividad económica de  la Universidad Católica  Sede en  Esmeraldas en el  año 2011  

generó un  ingreso de 3.776.311,26, y unos egresos de 4.094.698,16,  con una  inversión 

muy alta de 1.003.585,61, ya que se tuvo  la necesidad de construir dos nuevos edificios 

de aulas y laboratorios. 

CUENTA  2009 2010 2011

INGRESOS    %    %    % 

Subvenciones del Estado  488.989,82  23,82%  978.687,77  33,99%  980.599,76   25,97% 

Aranceles  1.002.017,33  48,80%  1.006.746,78  34,96%  2.031.294,01   53,79% 

Donaciones, convenios y auxilios 

74.510,34  3,63%  60.489,44  2,10%  116.400,51   3,08% 

Ingresos financieros  39.382,97  1,92%  7.282,67  0,25%  189.876,06   5,03% 

Venta de productos y servicios 

31.210,23  1,52%  28.271,46  0,98%  138.112,35   3,66% 

Ingresos ocasionales  39.659,51  1,93%  49.005,19  1,70%  125.881,98   3,33% 

Actividades Productivas  37.030,62  1,80%  44.826,85  1,56%  56.449,84   1,49% 

Bar PUCESE  9.628,05  0,47%  0,00  0,00%  0,00   0,00% 

Proyectos  41.759,30  2,03%  40.401,35  1,40%  124.754,03   3,30% 

Tour Operador PUCESE  32.640,82  1,59%  20.534,83  0,71%  2.800,00   0,07% 

Ingresos para inversión  256.427,62  12,49%  643.418,47  22,34%  10.142,72   0,27% 

                    

TOTAL INGRESOS  2.053.256,61  100,00%  2.879.664,81  100,00%  3.776.311,26   100,00% 

                    

EGRESOS                   

Sueldos y salarios  685.677,10  38,18%  1.020.427,95  46,65%  1.473.603,57   47,67% 

Beneficios sociales y legales 

339.221,37  18,89%  369.096,41  16,88%  566.194,77   18,32% 

Gratificaciones patronales  155.201,82  8,64%  85.124,32  3,89%  49.168,24   1,59% 

Capacitación personal  35.966,90  2,00%  39.056,67  1,79%  101.306,47   3,28% 

Otros gastos de personal  49.791,59  2,77%  46.145,08  2,11%  58.261,23   1,88% 

Servicios básicos  63.807,98  3,55%  68.127,29  3,11%  81.764,27   2,65% 

Otros servicios  29.800,04  1,66%  25.700,30  1,18%  39.364,92   1,27% 

Suministros y materiales  51.705,86  2,88%  74.444,80  3,40%  98.961,87   3,20% 

Mantenimiento y reparaciones 

26.555,87  1,48%  48.628,31  2,22%  61.289,15   1,98% 

Page 43: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  43

CUENTA  2009 2010 2011

Seguros  13.894,54  0,77%  12.694,38  0,58%  16.870,27   0,55% 

Promoción y publicidad  17.750,46  0,99%  25.529,83  1,17%  50.410,45   1,63% 

Gastos legales  1.478,68  0,08%  951,06  0,04%  432,36   0,01% 

Otros gastos  24.618,50  1,37%  37.317,62  1,71%  60.880,51   1,97% 

Depreciaciones  156.882,10  8,73%  164.561,90  7,52%  259.513,93   8,40% 

Incobrables  785,49  0,04%  635,17  0,03%  325,28   0,01% 

Gastos financieros  6.027,69  0,34%  8.975,55  0,41%  15.811,96   0,51% 

Práctica  14.179,28  0,79%  23.820,99  1,09%  23.612,38   0,76% 

Becas y seminarios  111.801,31  6,22%  119.487,33  5,46%  119.606,27   3,87% 

Seguro  6.967,21  0,39%  10.369,52  0,47%  11.402,99   0,37% 

Carnet  764,40  0,04%  758,40  0,03%  562,80   0,02% 

Suministros y materiales  1.333,55  0,07%  1.298,70  0,06%  88,02   0,00% 

Varios Descuentos  1.680,10  0,09%  2.639,81  0,12%  1.648,70   0,05% 

Actividades Artisticas  248,50  0,01%  1.400,00  0,06%  32,14   0,00% 

                    

TOTAL EGRESOS  1.796.140,34  100,00%  2.187.191,39  100,00%  3.091.112,55   100,00% 

                    

INVERSIONES  256.427,62     643.418,47     1.003.585,61    

SUPERAVIT/DEFICIT  688,65    49.054,95    ‐318.386,90   

El activo de  la Sede en general  se  incrementa en US$ 1,258,395  (27%)  con  respecto al 

ejercicio 2010, de este grupo de cuentas,  la que tiene un  incremento relativo   mayor es 

“Caja ‐ Bancos” 105% (US$47,653). 

Por otro  lado  las  Inversiones  temporales presentan un  incremento absoluto  importante 

con respecto al ejercicio anterior, este asciende a US$ 270,688 (12%). 

El patrimonio institucional se incrementa en 19% (US$ 685,198). 

De forma general los ingresos de la PUCESE en el 2011 se incrementaron en un 65%, y los 

gastos en 86%. 

Page 44: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  44

En  los  ingresos, una de  las cuentas que mayor  incremento presenta es  la de Aranceles, 

generado  principalmente  por  el  incremento  de  los  estudiantes.  También  los  ingresos 

Financieros 

Entre  los  gastos,  las  cuentas  que  se  incrementa  representativamente  son  Sueldos  y 

salarios que obedece al  incremento de  trabajadores para  la Sede, por el mismo detalle 

también se incrementa la cuenta beneficios Sociales y legales. 

 

El análisis financiero muestra que el Índice de liquidez aumenta en 1.36, llegando a 7.73; 

lo que  representa que  la PUCESE puede cancelar  siete veces  los pasivos de corto plazo 

con sus activos corrientes. La Prueba de fuego se  incrementa en una proporción menor, 

0.86, alcanzando 6.44,  lo que muestra que  la Sede por cada dólar de obligación a corto 

plazo cuenta con un poco más de seis dólares para responder, ya sea en caja, bancos o 

inversiones temporales. El  Índice de solvencia disminuye en 0.49, ubicándose en 1.85, y 

determina que  la  Sede puede  cancelar  la  totalidad de  sus obligaciones,  sean a  corto o 

largo plazo, únicamente con sus activos corrientes y aún le sobraría dinero. La reducción 

de este índice obedece al incremento del pasivo a largo plazo en este último periodo. 

 

Page 45: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  45

11 DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 

Los principales avances del Departamento de Sistemas son los siguientes: 

ACTIVIDAD  FECHA  SITUACIÓN LOGRADA Actualización de Computadoras en Hardware y Software  

01/01/2011   Personal administrativo con nuevas computadoras (90%) con sistema operativo Windows 7  

Instalación de Red de Fibra óptica Edificio de Aulas  

24/03/2011   Ampliación de cobertura de Cableado Estructurado. Conexión estable a 1000mbps  

Instalación de Red de Fibra óptica Edificio Nuevo de Aulas Santa Cruz  

24/03/2011   Ampliación de cobertura de Cableado Estructurado. Conexión estable a 1000mbps  

Instalación de Cableado estructurado de y alarmas en los Departamentos de Pastoral, Incubadora de Empresas, bienestar Estudiantil.  

07/04/2011   Ampliación de cobertura de Cableado Estructurado.  Implementación de seguridad Física.  

Mejora del Sistema de cheques.  

12/04/2011   Mediante una selección se ha personalizado el pago de sueldo por pagar, Fondo de reserva y transitoria.  

Implementación de módulo para administrar las cuentas de correo de los estudiantes y docentes  

19/04/2011   Automatización del proceso de creación de correos en el dominio pucese.edu.ec  

Mejora del Sistema contable, mediante el avance del 50% del Estado de Anexos.  

9/05/2011   Informe al día de:  ‐ Sueldos por pagar  ‐Depósitos estudiantiles en Tránsito.  ‐ Gastos de remuneraciones acumuladas  ‐ Generación automática en el sistema contable de los comprobantes de ingreso y egreso.  ‐ Préstamos Hipotecarios y quirografarios  ‐Fondo de Reserva, aportes personales y patronales por pagar al IESS.  ‐ Impuestos y Retenciones  

Instalación de Cableado estructurado del Laboratorio de Robótica  

10/05/2011   Ampliación de cobertura de Cableado Estructurado.  

Migración de la base de datos de control de recursos a sql server  

06/06/2011   Mayor seguridad de la información. Mejora la velocidad de acceso. Mayor escalabilidad (número de usuarios conectados por unidad de tiempos)  

Instalación de Cableado estructurado del Laboratorio de Computación Santa Cruz  

26/07/2011   Ampliación de cobertura de Cableado Estructurado.  

Actualización del Hardware de  26/07/2011   Mejora de rendimiento de los equipos.  

Page 46: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  46

servidores  Instalación de Cableado estructurado del Sala Docentes de Gestión  

23/08/2011   Ampliación de cobertura de Cableado Estructurado. 

Instalación de red de Cámaras de Vigilancia en los laboratorios de computación  

14/09/2011   Ampliación del sistema de video vigilancia.  

Instalación y configuración del sistema de Video Conferencias  

29/09/2011   Disponibilidad del sistema de Video Conferencia.  

Instalación de Routers Inalámbricos  

10/10/2011   Ampliación de la cobertura de la red WIFO WPUCESE  

Inicio de implementación del Data Center PUCESE  

17/10/2011   Funcionamiento Básico del DATA CENTER  

Desarrollo e implementación del sitio web para el personal administrativo  

24/10/211   Consulta y corrección de marcaciones vía web. Formularios de RRHH disponibles en cualquier momento  

Migración de la base de datos del reloj digital hacia sql‐server  

08/12/2011   Mayor seguridad de la información. Mejora la velocidad de acceso. Mayor escalabilidad (número de usuarios conectados por unidad de tiempos)  

Creación de cuentas de correo de docentes y administrativos en el dominio pucese.edu.ec  

19/12/2011   Independencia de las cuentas de correo con respecto de nuestros servidores  

Desarrollo del sistema de cobro aranceles universitarios (con base de datos sql‐server) 

04/04/2011   75% del proyecto.  

Desarrollo de sistema de seguimiento de prácticas hoteleras  

10/05/2011   Automatizar el control de las prácticas de los estudiantes de hotelería  

Desarrollo del sistema de control de anillados, fotocopiados e impresiones (con base de datos sql server)  

30/11/2011   75 % del proyecto  Automatizar el control de los procesos del departamento de producción  

Mantenimiento de hardware y software de todas las Computadoras de los laboratorios  

22/02/2012   Todas las computadoras quedan con dos sistemas operativos instalados y navegando en buen estado y sin virus  

 

Las principales innovaciones tecnológicas implementadas en el curso fueron: 

INNOVACIÓN  OBJETIVO  FECHA 

Implementación de la plataforma Moodle para educación virtual  

Proporcionar herramientas web para el proceso de enseñanza‐aprendizaje  

Abril 2011

Page 47: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  47

Instalación de Software para manejo de hoteles  

Estudiantes beneficiados en el manejo y administración de hoteles (Galileo, Amadeus, Sabre) en los laboratorios de santa Cruz  

Abril 2011

Implementación de Software para capacitación de Jóvenes emprendedores  

Instalación de software en el servidor de estudiantes para acceso de usuarios vía Intranet (Jóvenes emprendedores)  

Mayo 2011

Sistemas de cámaras de vigilancia en los laboratorios  

Garantizar la seguridad de los estudiantes en los laboratorios de cómputo  

Septiembre 2011

Instalación de Sistema Operativo Ubuntu  

Acercamiento al uso de software libre.  

Febrero 2012

Sistema de Control Micro curricular  

Evidenciar el trabajo académico de los docentes de la Sede  

Marzo 2012

 

A  corto  y medio  plazo  se  plantea  realizar  las  siguientes mejoras:  Implementación  de 

pantallas  táctiles  para  acceso  de  docentes  al  software  Planificación  Micro‐curricular, 

Cambio del cableado estructurado cat. 5 por cat. 6 en el laboratorio #1 y laboratorio # 2 

de  computación;  Automatización  del  proceso  de  matriculación‐auto  matrícula  del 

estudiante; Formar un equipo de desarrollo de software; Reingeniería de los sistemas de 

cobro  de  aranceles  universitarios  y  roles  de  pago;  Implementación  de  plataformas 

educativas  virtuales; Desarrollo  de  sistemas  para  dispositivos móviles  –  p.  e.  notas  de 

estudiantes; Completar la implementación del Data Center; Adquisición de servidores de 

dedicados para  las base de datos de  la  sede; e  integrar  los  servicios web en  la página 

principal de la PUCESE 

 

Page 48: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  48

12 PROSPECTIVA 

La PUCESE a  lo  largo del curso 2011‐2012 ha mantenido su  línea de crecimiento de  los 

últimos  años  tanto  en  el  número  de  estudiantes  como  en  ingresos.  El  crecimiento  de 

número de estudiantes  y  los  requerimientos de  la  Ley de Educación hace que  se haya 

llegado al  límite del espacio disponible por  lo que se ha pensado en proyectar un futuro 

campus más amplio en la parroquia de Tachina. 

Por otro  lado ha sido muy  importante el proceso de elaboración del PEDI 2012‐2016 en 

colaboración  con  la  Universidad  de  Valencia  y  con  la  participación  activa  de  actores 

internos y externos de la PUCESE. El PEDI ofrece una clara hoja de ruta para los próximos 

5 años que marca las líneas estratégicas en las que hay que poner especial atención. En el 

Área Académica reforzando  la dirección académica, apoyando  la formación de docentes 

para  la  obtención  de  títulos  de  PhD,  equipos  por  escuelas  de  docentes  a  tiempo 

completo,  funcionamiento  de  un  Consejo  Académico.  En  este  curso  se  apoyó  a  un 

docente  que  ha  ido  a  estudiar  una Maestría  a  la  universidad  de  Las  Palmas  de  Gran 

Canaria en el área de Sistemas para que continúe con estudios de doctorado. Es preciso 

continuar con esta línea. 

Es preciso mejorar los niveles de ingreso y egreso de los estudiantes así como disminuir la 

deserción.  Para  ello  se  rediseñó  la  Prueba  de  Admisión  y  la  oferta  de  un  Curso  de 

Nivelación  de  un  semestre  para  los  que  no  alcancen  la  posibilidad  de  ingresar  a  una 

carrera universitaria. Curso que se  iniciará en el semestre abril‐agosto 2012. Se plantea 

introducir  los  exámenes  complexivos  en  todas  las  carreras.  Impulsar  la  capacidad  de 

lectura comprensiva,  razonamiento  lógico,  la actitud emprendedora,  todo ello  recogido 

en el PEDI. Con la implantación del curso de Nivelación será necesario revisar las mallas y 

los microcurriculums  de  las materias.  Ya  se  introdujeron  las  actividades  artísticas  en 

primer  nivel  y  está  pendiente  introducir  actividades  deportivas  en  el  futuro  para  el 

segundo nivel. 

Otra área a  impulsar es  la  Investigación para  lo que es preciso  reforzar  las capacidades 

investigativas  de  los  docentes  de  la  PUCESE  a  través  de  la  formación  y  el 

acompañamiento  de  doctores  experimentados  de  otras  universidades.  Está  previsto 

Page 49: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PONTIF ICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Sede Esmeraldas

 

MEMORIA ANUAL 2011‐2012  49

contratar  algunos docentes  con PhD. Para  ello  es  importante  reforzar  los  vínculos  con 

universidades y centros de investigación. 

Se sigue trabajando en la reingeniería de sistemas que es tarea urgente especialmente en 

el área académica y de Recursos Humanos. También está pendiente  completar el Data 

Center y cambiar la red del laboratorio principal. 

Otro  espacio  a  reforzar  es  la  Biblioteca  tanto  en  la  adquisición  de  nuevos  libros  y 

suscripción a revistas científicas, como el acceso a bibliotecas virtuales. 

En el PEDI también se plantea nombrar un responsable de Vinculación con la Colectividad 

que  coordine  las  distintas  actividades  e  impulse  de manera  sistemática  esta  función 

esencial de las instituciones de Educación Superior. 

 

 

 

Fdo: Aitor Urbina García de Vicuña 

Pro‐rector 

Page 50: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PUCESE

El 2011 es un año muy significativo porque cum-plimos 30 años como uni-versidad, sirviendo a los jóvenes y a la provincia de Esmeraldas.

Queremos resaltar este aniversario haciendo memoria de lo que ha ido

aconteciendo a lo largo de este periodo y asu-miendo los retos de futu-ro que se nos presentan.

Una importante iniciativa es la preparación de un pequeño libro que reco-gerá nuestra historia de estos 30 años.

1. Cumplimos 30 años. 2. Despedida de Txus y

Beni

3. Santa Cruz administra-do por la PUCESE

4. Curso de Administra-ción por procesos.

5. Proyectos Interuniver-sitarios con la AECID

6. Curso sobre elabora-ción de artículos científicos

7. I Salón de Diseño SI-NAPUCE

8. Concurso de proyectos de investigación

9. Reunión de graduados PUCESE

10. ONU-Habitat. Cambio climático

11. Pastoral. Confirmacio-nes

12. Minga Solidaria en el barrio Santa Cruz

13. Bingo solidario. Mes de la Solidaridad

14. Campamento-Misión en Trinidad

DESDE EL PRO-RECTORADO

22 DE MARZO DE 2011

Nº 8

Santa Cruz administrado por la PUCESE

Desde el mes de junio por medio de un convenio firmado con el Vicaria-to, la PUCESE administrará por los próximos 5 años el Centro de Santa Cruz. Ello posibilitará que Santa Cruz pueda ser un espacio de prácti-cas para los estudiantes de Hotele-ría y Turismo. Asimismo se está construyendo un edificio de aulas y laboratorio de computación que so-lucionará la falta de espacios que actualmente tiene la sede.

Despedida de Txus, Beni y Oscar

El 25 de marzo la PUCESE organizó una cena de des-pedida a Txus, Beni, y su hijo Oscar, que por 3 años han trabajado en la univer-sidad, Txus como Director de Bienestar Universita-rios y Pastoral, y Beni como Secretaria General.

Txus y Beni son miembros de las comunidades Adsis y llegaron a Esmeraldas en

febrero de 2008 con Oscar que entonces tenía seis meses.

Durante estos tres años han trabajado muy intensa-mente con entusiasmo, de-dicación y acierto. En la cena, además de lo ante-rior, se les agradeció muy especialmente la cercanía, el cariño y la amistad com-partida con todos .

Calendario Académico

• Del 21 de marzo al 22 de abril, matrículas ordinarias.

• Hasta el 2 de mayo matrícu-las extraordinarias.

• 4 de abril inicio de clases.

• 14 de abril, inauguración del año académico

• 21 y 22 de abril, celebración de la pascua en la PUCESE.

Page 51: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

Curso sobre elaboración de artículos científicos

Una de las características que de-be distinguir a las universidades es la investigación y su posterior pu-blicación en forma de artículos científicos. En ello, como PUCESE tenemos un importante camino a recorrer. En la reciente y positiva evaluación por parte del CONEA, y la previa autoevaluación somos conscientes de que tenemos que

trabajar duramente en el área de la investigación lo que venimos haciendo desde hace algunos años.

Una de las últimas iniciativas en esta área fue organizar un curso de elaboración de artículos cientí-ficos para el que contamos con el PhD Milton Herrera, docente in-vestigador de la Universidad de la ciudad de Nueva York,

En dos momentos del año 2010 se realizaron talleres de docentes con el Dr. Miguel Posso de la sede de Ibarra para preparar proyectos de colaboración interuniversitaria apo-yados por la AECID con universida-des españolas. Para la convocatoria del 2011 por parte de la PUCESE se presentaron 6 proyectos en la mo-dalidad de Acciones Preparatorias. De los seis, dos han sido definitiva-

mente aprobados, uno con la Universi-dad de Valencia para elaborar el Plan Estratégico 2012-2016 de la PUCESE, y otro con la Universidad de Las Pal-mas de Gran Canaria, en vinculación a la Escuela de Sistemas, para desarro-llo de tecnología. Estos proyectos harán que recibamos docentes de las dos universidades y que docentes de la PUCESE devuelvan la visita a sus universidades en España.

PUCESE, desde el pro-rectorado Página 2

Nuevo laboratorio de Robótica

Proyectos interuniversitarios para la AECID

La Escuela de Sistemas cuenta con un nue-vo laboratorio de Robótica que tiene un funcional y atractivo diseño. Se utiliza en varias materias de la carrera y es un espa-cio permanente de trabajo para docentes y estudiantes de la escuela. Además, da la posibilidad de ofertar cursos abiertos de robótica a niños y adolescentes como se hizo durante el periodo de vacaciones de Navidad, que tuvieron una gran acogida.

Curso de Administración por procesos

Del 4 al 8 de octubre todo el personal Directivo y Adminis-trativo participó en un curso de administración por proce-sos dirigido por los docentes de la PUCE, Ing. Iván Rueda e Ing. Paúl Idrobo. El objetivo es que la PUCESE se maneje

con una administración por pro-cesos para lo que es preciso definir las políticas y levantar cada uno de los procesos institu-cionales, misionales y de apoyo. Tras el curso está pendiente que en el 2011 se construya el mapa global de los procesos.

Page 52: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

para trabajar mediante talleres en esta problemática. El resulta-do del trabajo fue un manifiesto de conclusiones. Esmeraldas es una de las 4 ciudades selecciona-das por la ONU en esta iniciativa.

Los días 14 y 15 de diciembre, ONU-Habitat, en colaboración con el CID, y desde el Programa de ciudades en la Iniciativa para el cambio climático convocó un encuentro de actores locales

Nº 8 Página 3

Los días 1, 2 y 3 de diciembre se ha desarrollado en la PUCESE el I salón de Diseño del SINAPUCE con partici-pación de docentes y estudiantes de las sedes de Quito, Ibarra, Santo Domingo, Ambato, y de la nuestra que fue la anfitriona.

En él se presentaron diseños y pro-ductos realizados en cada una de las sedes, y paralelamente se trabajó, por parte de directivos y profesores, en la unificación de las mallas para caminar de forma más coordinada como SINAPUCE. Para este proceso

se está contando con la colaboración de profesores de Diseño de Cuba, Colombia Argentina y Guatemala.

El Evento terminó con un desfile de moda con diseños de los estudiantes de Ambato y Quito.

I Salón de Diseño Gráfico SINAPUCE

El pasado mes de diciembre se evaluaron los proyectos de inves-tigación presentados en el CID de los que se seleccionaron cinco de ellos en 4 áreas:

Dos en Desarrollo Tecnológico y Empresarial: Aprovechamiento de residuos orgánicos de pescado para la elaboración de harina enriquecida para alimentación animal, y Diseño y construcción de un sistema de luces automati-

zadas. En Salud Pública: Estu-dios del ruido en la ciudad de Esmeraldas y la implicación en la calidad de vida. En Medio Ambiente y Conservación: Aná-lisis y reducción de consumo energético en la PUCESE. Y en Educación y Cultura: Creación de un museo etnográfico como alternativa de rescate cultural y aporte al desarrollo turístico de la provincia de Esmeraldas.

Concurso de proyectos de investigación

ONU Habitat. Cambio climático

Reunión de Graduados PUCESE

El 26 de enero se celebró un cock-tail-reunión para egresados y gra-duado de la PUCESE. Fue una bonita fiesta de encuentro de viejos ami-gos. En ella se presentó la nueva exigencia de la Ley de Educación Superior que señala que los gradua-

dos han de participar en lo órganos colegiados de la Universidad. En la reunión se formó una gestora para erigir la Asociación de gra-duados de la PUCESE y elaborar los estatutos, tras lo cual se con-vocarán elecciones.

Page 53: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PASTORAL UNIVERSITARIA

Confirmaciones. Durante el semestre septiembre-febrero, un grupo de 8 estudiantes se prepararon para recibir los sacramentos de iniciación cristiana. El 15 de enero, en la capilla de Santa Cruz, presididos por el P. Silvino Mina, Vicario General, los 8 recibieron el sacramento de la confirmación y dos de ellos pre-viamente el bau-tismo y poste-riormente la pri-mera Eucaristía.

Para el curso 2011-2012 contamos con el nombramiento de dos nuevos directores, Cristina Marmolejo para la

Escuela de Diseño, y Eduardo Calahorrano para la de Lingüística en sustitución de Klever Vera y Jorge Arévalo a los que agradecemos, no sólo el trabajo de estos años, sino además, el hecho de que ambos fueron los creadores de las respectivas escuelas.

Con nombre propio

Estudiantes de Comercio, Administración y Hotelería participaron en una minga solidaria con el barrio de Santa Cruz colindante con el campus universitario

Minga solidaria Santa Cruz

Del 20 al 26 de febrero tuvo lugar un nuevo Campamento-Misión en Trinidad del río Cayapas.

Un grupo de 28 estudiantes y 5 profe-sores participaron durante esa semana realizando actividades con niños, talle-res de salud en Trinidad, y un taller de Atención al Cliente en Telembí en el marco de un proyecto de turismo co-munitario a lo largo de río Cayapas.

Una vez más valoraron la acogida de las comunidades con las que cada vez hay una más estrecha vinculación.

Campamento misión. Trinidad

El 3 de diciembre se realizó el Bingo Solidario, dentro de la Semana de la Solidaridad, en la cancha deportiva. Dicha actividad tuvo como finalidad aportar a la adecuación de espacios en el Centro de Rehabilitación de varones de Esmeraldas. La recaudación fue de más de 2000 USD.

Bingo solidario

Page 54: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PUCESE 1. Inauguración del curso

2011-2012, Pregón y … 2. Nuevo edificio de aulas

de Santa Cruz. 3. Reunión de Pro-rectores

del SINAPUCE. 4. Visita de docentes de

Las Palmas.

5. Participación en feria de emprendimiento.

6. Elaboración de Plan Estratégico 2012-2016.

7. Balance económico 2010. 8. IV semana internacional

de Administración de Empresas.

9. Revista N° 4 de Gestión Ambiental.

10. Graduación de estudian-tes de pre-grado.

11. Firma de convenios. 12. Graduados en Maestría

EN Contabilidad y Audi-toría de la UTEQ.

Inauguración del curso 2011-2012, Pregón y Sesión Solemne por los 30 años de la PUCESE

DESDE EL PRO-RECTORADO

13 DE JUNIO DE 2011

Nº 9

Calendario

• 3 de Junio, Sesión Solemne de Aniversario institucional

• 10 de junio, Incorporación masiva de graduados.

• 11 de junio. Asamblea Taller para el PEDI 2012-2016 en Santa Cruz.

• Del 13 al 17 de junio, Evalua-ción Docente.

• 17 de junio, Inauguración de la Incubadora de empresas.

• 25 de junio, Cena de Gala, por los 30 aniversario de la PUCESE.

Nuevo edificio en Santa Cruz

En abril se iniciaron clases en el nuevo edificio de Santa Cruz, que consta de 5 aulas y un laboratorio de computación. En el mismo mes de abril se ha iniciado la construcción de otro edificio a conti-nuación del que actualmente alberga las carreras de Hotelería y Turismo y Ges-tión Ambiental. Estará listo para el 2° semestre del presente curso.

El 14 de abril se celebró la inauguración del curso 2011-2012 que comenzó con la celebración de la Eucaristía seguida de la sesión solemne con las in-tervenciones del Pro-rector y Director Acadé-mico. En el acto se premia-ron a los mejores estudian-tes de cada escuela y al más destacado de la Sede.

Las clases se iniciaron el 4 de abril con la incorpora-ción de más de 450 estu-diantes en el primer nivel de las 11 carreras de pre-grado que se están impar-tiendo en el presente curso académico.

El 25 de mayo tuvo lugar el pregón de fiestas por la celebración de los 30 años de la PUCESE al servicio de Esmeraldas. Fue un derro-che de creatividad y alegr-ía en la que masivamente

participaron los estudiantes, personal administrativo y de servicio, y docentes.

El 3 de junio tuvo lugar la Sesión Solemne de aniversa-rio con la presencia del P. Manuel Corrales, Rector de la PUCE que dio el discurso de orden. El acto se inició con la Eucaristía presidida por el Obispo Mons. Eugenio Arella-no. En esta ocasión se reco-nocieron a algunas personas e instituciones por el apoyo al desarrollo de la PUCESE o por la labor que realizan. También como es habitual en este acto se distinguió a los docentes y trabajadores que llevan 10, 20 y 25 años traba-jando en la institución.

Dentro de los actos por el 30 aniversario el 25 de junio de 2011 se organizó una cena de gala con amplia participa-ción de trabajadores y do-centes.

Page 55: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

Entre 2 Y 9 abril tuvimos la visita del PHD Jorge Cabrera junto a dos docentes investiga-dores de la ULPGC con la finali-dad de sentar las bases que permitan establecer un marco de cooperación interuniversita-ria con el Instituto de Universi-

tario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones numéricas en Inge-niería (SIANI) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el ámbito de las nuevas tecno-logías TIC y sus aplicaciones en el desarrollo de Sistemas Inteli-gentes.

La Elaboración del nuevo PEDI precisa de la participación de todos los estamentos y de to-das las personas que formamos la PUCESE, además de perso-nas cualificadas externas. El PEDI es un instrumento funda-mental de toda institución que marcará el desarrollo de los 5 próximos años de la PUCESE.

PUCESE, desde el pro-rectorado Página 2

Visita de docentes de la Universidad de Las Palmas

ELABORACIÓN DEL...

Durante el año 2011 se está elaborando el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2012-2016 en colaboración con la Universidad de Valencia con la que hay un proyecto común presentado y aprobado por la AECID en el marco de los Pro-yectos de Colaboración Inter-universitarios.

Durante la semana del 12 al 17 de abril un grupo de docentes de la Sede, asistieron al IV Campamento en Empresarismo en la Universidad EAFIT Medellín-Colombia donde se trataron temas como la innovación, la innovación abierta, las incubado-ras de empresas, la creación de redes y el ecosistema de negocios para generar emprendimiento. Asistieron docentes de varias uni-versidades colombianas, así como de

la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Universidad San Ignacio de Loyola del Perú. Varias ideas podrían aplicarse en la PUCESE: Cursos abiertos de empren-dimiento, Retribución académica de los emprendimientos, Transferencia a colegios de la localidad, apoyo a las PYMES familiares y el relevo genera-cional, y la construcción de emprendi-mientos propios para el fortaleci-miento académico.

Participación en feria de emprendimientos EAFIT-Medellín

Reunión de Pro-rectores del SINAPUCE en Esmeraldas

El 26 de mayo, tuvo lugar en nuestra Sede, el Encuentro de pro-rectores del SINAPUCE, con la presencia del Rector P. Manuel Corrales, Ing. Pablo Iturralde, Vice-rector y el Dr. Santiago Jaramillo, Secretario General de la PUCE. Ello fue ocasión para recorrer el cam-pus y conocer la novedades que en él se han dado en los últimos años.

La agenda tratada se centró específicamente en discutir las observaciones realizadas a la “Estructura Básica de las Sedes” para obtener un docu-mento que se denominará “Reglamento General del SI-NAPUCE” que entrará en vi-gencia luego de cumplir con el trámite pertinente. Además se dialogaron aspectos para for-talecimiento mutuo.

Page 56: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

IV Semana Internacional de Administración de Empresas

Del 26 al 29 de abril de 2011 se desarrolló en la ciudad de Quito la IV Semana Internacional de la Administración, cuyo objetivo fue contri-buir al mejoramiento y actualización de los conocimientos en las áreas de Marketing, Pro-ductividad, Contabilidad, Finanzas y Adminis-tración. Participaron 43 estudiantes de la Sede, 5 de la Escuela de PYMES, 11 de la Escuela de Con-tabilidad y Auditoría y 27 de la Escuela de Administración de Empresas. Figuraron entre los conferencistas dos de nuestros docentes Econ. Mirna Chichande y Econ. Roxana Benites, junto con más de 50 ponentes tanto nacionales como extranjeros.

Nº 9 Página 3

BALANCE ECONÓMICO 2010

El 28 de marzo el Consejo Directivo aprobó el balance correspondiente al año 2010.

El 2010 ha sido un año con un fuerte incremento de los ingresos. Destaca el 109% de incremento de subvención del estado debido a la revisión que se hizo en el SINAPUCE en base al número de estudiantes de cada sede. Asímismo el rubro de aranceles creció en un 30% por el incremento de estudiantes.

En cuanto a egresos destaca el incre-mento de sueldos y salarios que creció en un 53% debido a una nueva tabla salarial que se aprobó a finales del 2009 y la incorporación de docentes a tiempo com-pleto con tareas de investigación.

Especialmente importante fue el gasto en inversión que sumó la cantidad de $643.418,47 debido a la construcción del nuevo edificio en Santa Cruz, el acondi-cionamiento del centro de alojamiento y convivencias de Santa Cruz y la compra y renovación de equipos.

La economía de la PUCESE está saneada y un indicador por el que nos felicitamos todos es el índice de productividad que está en $13,82 y que expresa el nivel de productividad de cada trabajador por cada hora trabajada.

Page 57: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PASTORAL UNIVERSITARIA Desde el Departamento de Pastoral Universitaria se ha implementado el Servicio de acompañamiento espiritual, para la Comunidad Universitaria con la atención del P. Beto Vernaza los lunes, desde las 17h hasta las 18h, del P. Fer-nando Díaz, los miércoles desde las 10h30 hasta las 12h. Ellos están a disposición de todos en la Capilla de la Sede. También es importante destacar las acciones de volunta-riado que realizan estudiantes en Nación de Paz con el P. José Antonio Maeso, y en Kirikú, los sábados en el barrio 20 de noviembre con Ainize, con acciones de tiempo libre educativo con niños.

Ainize Foronda ha sido nombrada Directora de Pastoral Bienestar Universitario. Reemplazando a Jesús

Hernández . El departamento ha quedado reforzado con la incorporación de Génova Zambrano como Psicóloga.

Luís Torres, desde el 1 de abril es el nuevo Secretario General de la Sede en sustitución de Beni López.

Con nombre propio

prácticas estudiantiles y desarrollo turís-tico. Con el Centro Madre Anastasia para disponer de laboratorios para la prácticas de la carrera y como lugar de pasantías. Con la Asociación La última jornada, apo-yando la creación de un vivero de plantas autóctonas, con OXFAM para apoyo de población más vulnerable. Todo ello re-fuerza la vinculación de la PUCESE con la colectividad.

Durante estos meses se han firmado conve-nios de distinta índole con universidades e instituciones. Uno de ellos con la Universidad Franz Tama-yo de Bolivia, para intercambio estudiantil. Varios convenios con instituciones en rela-ción a la conservación del Medio Ambiente como han sido los firmados con el Ministerio de Medio Ambiente, FUCOBI y Ecociencia. Con la Operadora Turística Spondylus para

Graduados en la Maestría de Contabilidad y Auditoría por la Universidad de Quevedo

Firma de convenios

Revista nº 4 de Gestión Ambiental

Nuevo número, el cuarto, de la revista de Gestión Am-biental que contiene intere-santes trabajos: Iguanas terrestres en las Islas Galá-pagos; Valoración Socioe-conómica de humedales alto-andinos; Programa Gesoren; Junín tierra de raros mamí-feros, y monitoreo socio-ambiental del Norte de Es-meraldas.

Graduación de estudiantes de pregrado PUCESE El 10 de junio, se llevó a cabo en el Aula Magna el acto solemne de incorporación de 34 nuevos profesionales de diferentes que se imparten en la PUCESE: Contabilidad, Comercio Exterior, Pymes, Administración de Empresas, Administración de Empresas Hoteleras y Turísticas, y Sistemas.

En este acto se reconoció a Cristina Cervantes de la Escuela de Contabilidad como mejor estudiante de su promoción.

El 20 de mayo se celebró la graduación de los estudiantes de la Maestría de Contabilidad y Auditoría de la Universi-dad de Quevedo que en convenio con la PUCESE se ha realizado en nuestra sede. En ella participaron varios docen-tes y trabajadores de la PUCESE.

Posteriormente, en la sesión solemne de aniversario de la unidad de Postgrado de la UTEQ, se entregó un merecido

reconocimiento a la Magister María Elena Vélez, nuestra Directora Financiera, por haber obtenido las mejores calificaciones durante el desarrollo de la Maestría, a la cual felicitamos por este logro.

La PUCESE reconoció en su Sesión So-lemne de los 30 años la labor de la Uni-dad de postgrados de la UTEQ por su aportación en la formación de profesio-nales en Esmeraldas

Page 58: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PUCESE

AVANCES EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016

1. Avances en la Elabora-

ción del Plan Estratégi-co 2012-2016.

2. Visita de docentes de la Universidad de Va-lencia.

3. Summer School en Trento.

4. Contaminación en los ríos del norte de Esme-raldas.

5. Consultorías: pesca y turismo.

6. Proceso de evaluación y acreditación carreras.

7. Inauguración del curso en San Lorenzo.

8. Esmeraldas, Biodiversi-dad en peligro.

9. Iniciativa Jóvenes em-prendedores.

10. Convivencia de trabaja-dores y docentes.

11. Antonieta Guerrero 12. Inauguración del nuevo

espacio de la incubado-ra de empresas.

13. Semana cultural

DESDE EL PRO-RECTORADO

30 DE AGOSTO DE 2011

Nº 10

Calendario Académico

• 29 de agosto-23 de septiembre, matricula ordinaria.

• 26 de septiembre–3 de octubre, matrícula ex-traordinaria.

• 19 de septiembre co-mienzo de clases del segundo semestre.

• 2,3 y 4 de noviembre, vacación.

El día 12 de junio se celebró una asamblea conformada por docentes, personal adminis-trativo y de servicios, estu-diantes, graduados y personas cualificadas externas en la que se hizo un diagnóstico de la PUCESE y se apuntaron los objetivos estratégicos para los próximos 5 años. Tras va-rias reuniones del Grupo de trabajo se elaboró una pro-puesta de Misión, Visión, Valo-res y Objetivos Estratégicos que fue aprobada en el Conse-jo Directivo del 25 de agosto, y es la que sigue:

MISIÓN. Formar continua, personalizada e integralmente seres humanos con sentido emprendedor, social, ético, crítico y autocrítico, a la luz del Evangelio, capaces de lide-rar y generar transformacio-nes en orden a una provincia solidaria, justa , pacífica y que respeta la biodiversidad, des-arrollando propuestas científi-cas innovadoras y sostenibles.

VISIÓN. La PUCESE será una institución educativa en búsqueda permanente de la excelencia académica, con carreras acreditadas, apoyada en una estructura de trabajo por áreas de conocimiento; estrechamente vinculada a organizaciones de los sectores educativos, productivos, de

salud y medioambientales de Esmeraldas, como provincia cos-tera; participando en redes de investigación, intercambio y for-mación de estudiantes y docen-tes con instituciones de educa-ción superior nacionales e inter-nacionales, a través de trabajo cooperativo en propuestas de transformación social.

VALORES. Armonía con uno mis-mo, con los otros, con la natura-leza (Buen vivir): Justicia, Soli-daridad, Dignidad, Conciencia y responsabilidad social, Servicio, Honestidad, Respeto, Capacidad crítica y autocrítica, Iniciativa (Emprendimiento), Trabajo en equipo, Equidad, Libertad y Resi-liencia.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. 1. Fortalecer la estructura

académica y su acreditación. 2. Elevar los niveles de formación

académica. 3. Impulsar la investigación y la

innovación 4. Mejorar canales de comunica-

ción institucional. 5. Incorporar sistemáticamente

las TICs en todos los niveles de la gestión académica y adminis-trativa

6. Ser una universidad emprende-dora que genera actitud de emprendimiento y liderazgo.

7. Ser una universidad con víncu-los permanentes y efectivos con la comunidad.

Page 59: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

Desde el Centro de Investigación y Desarrollo (CID) de la PUCESE se ha trabajado en dos consultorías, una sobre Pesca y la otra sobre Turismo. Ambas han sido solicitadas por el Go-bierno Provincial en el marco del Plan de Desarrollo Rural del Norte de Es-meraldas, PDRNE, y que cuenta con el apoyo de la Cooperación Belga. Ha sido un importante trabajo de investigación y recogida de datos con el objetivo de

determinar inversiones capaces de gene-rar desarrollo económico y social tanto en el sector de la pesca dando valor aña-dido a la actividad extractiva, como en el sector turístico impulsando proyectos de turismo comunitario y estableciendo rutas turísticas para el desarrollo de comunidades rurales. Un excelente tra-bajo realizado por dos equipos de inves-tigadores del CID que se ha de continuar en una segunda fase de inversión.

PUCESE, desde el pro-rectorado Página 2

Summer School en Trento-Italia

Pesca y turismo en el norte de Esmeraldas

En el mes de agosto se concluyó una investigación auspiciada por el Vicariato de Esmeraldas y la Agencia Paz y Desarrollo de Naciones Unidas para analizar el nivel de contaminación de los ríos del norte de la provincia a causa de la actividad aurífera ilegal que se viene desarrollan-do desde hace algunos años. Dicha investigación fue realiza-da conjuntamente con SENA-

GUA y el Ministerio del Ambien-te. La PUCESE aportó principal-mente los análisis de biota y social. El resultado es un impor-tante trabajo que permite poner en evidencia la afectación que está suponiendo esta actividad minera. Durante el próximo año la PUCESE en acuerdo con el PRAS del Ministerio del Ambien-te monitoreará la calidad de agua de los ríos.

Investigación de la contaminación de los ríos del norte de Esmeraldas

Visita de docentes de la Universidad de Valencia

Del 18 al 28 de julio tres docentes de la PUCESE, Roxana Benites, Tahimí Achilie y Orlin Álava participaron en la Summer School en Trento-Italia, organizada por la universidad de esta ciudad y por la Universidad EAFIT de Medellín-Colombia. Los participantes fueron selec-cionados de distintas iniciativas e insti-tuciones locales de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y España. Profe-sionales con procedencia del mundo de la

Administración Publica y del tercer sec-tor interesadas a los temas del desarro-llo local. En el espacio de 10 días de tra-bajo se abordaron los siguientes temas: Comunidad y desarrollo local: constru-yendo cohesión social y sostenibilidad; El Capital Territorial; El sistema del coope-rativismo trentino; Innovación y capital social; Cohesión y Territorio; Finanzas y Desarrollo local; y Participación colecti-va, negociación y gobernanza.

Desde el 28 de mayo hasta el 14 de junio estuvieron en la PUCESE dos docentes investi-gadores de la Universidad de Valencia, Jesús Jornet y María Jesús Perales, en el ámbito del Proyecto de Cooperación Uni-versitaria de la AECID para el desarrollo del Plan Estratégico 2012-2016 de la PUCESE. Am-

bos coordinaron la Asamblea del 11 de junio para la elabora-ción del PEDI 2012-2016 en la que se realizó un FODA de la PUCESE y se marcaron objeti-vos. En noviembre 4 docentes de la PUCESE viajarán a España para concretar acciones con algunas universidades.

Page 60: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

CECAMECON. Jóvenes Productivos

Jóvenes productivos es una iniciativa del MIPRO que coor-dina el Gobierno Provincial de Esmeraldas para formar 200 jóvenes con dificultades para la inserción laboral y bajos niveles de estudio, en activida-des vinculadas a la hotelería como meseros, recepcionistas,

camarera de pisos, etc. Esta capacitación está a cargo de CECAMECON que ha formado un equipo de profesionales para acompañar este proceso forma-tivo que finaliza en diciembre y que pretende que al menos 70 jóvenes se inserten en empresas hoteleras de la provincia.

Nº 10 Página 3

Proceso de evaluación y acreditación de carreras

Jornada, “Esmeraldas, Biodiversidad en peligro”

El 28 de julio el Centro de Investigación y Desarrollo organizó una jornada bajo el título “Esmeraldas, Biodiversi-dad en peligro” a la que se in-vitó a Bradly Bennet, reconoci-do investigador de la Universi-dad de Miami. También parti-cipó la Dra. Acacia Alcivar investigadora de prestigio y

Inauguración del curso en San Lorenzo

El 20 de agosto se inauguró un nuevo año académico de la carrera de educación en San Lorenzo. Se inició con una Eucaristía presidida por el Obispo Euge-nio Arellano, y prosiguió con la sesión solemne en la que se destacaron a los mejores estudiantes del curso ante-rior. Desde el mes de mayo se ha promovido un programa de

becas para apoyar a los estu-diantes de este cantón. La campaña pretende conseguir 80 personas que apoyen con 8 euros o dólares mensuales, según el país, para ayudar a los costos de prácticas y tesis de final de carrera de los estu-diantes. Hasta la fecha hay 11 de Bilbao, 3 de Navarra y 7 de Esmeraldas que han “adoptado” un maestro o maestra. Segui-mos difundiendo esta campaña.

presidenta de FUCOBI, con la que recientemente la PUCESE firmó un convenio para inves-tigación. Bradly Bennet habló de la etnobotánica como elemento fundamental que relaciona los grupos humanos con el entor-no vegetal y la conservación de los ecosistemas.

Se ha iniciado el trabajo por es-cuelas para la acreditación de ca-rreras por parte del recién consti-tuido CEAACES, el Consejo de Evaluación, Acreditación y Asegu-ramiento de la Calidad de la Educa-ción Superior. La PUCESE ha ini-ciado este proceso contando con el director y dos docentes de cada

carrera en base al reglamento que en breve tiempo aprobará dicho organismo. En el mes de julio se realizaron talleres dirigidos por el Director de Autoevaluación de la sede de Ambato, D. Telmo Viteri. Se ha fijado un plan que permitirá res-ponder a esta exigencia para abril.

Page 61: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PASTORAL UNIVERSITARIA El 23 y 24 de julio un grupo de 40 trabajadores y docentes de la Sede con sus familias participaron en una Convivencia organiza-da por Bienestar y Pastoral universitaria en Las Peñas. El objetivo de este encuentro fue para reflexionar y socializar la experiencia del personal universitario frente a la calidad y calidez que nos exige el sis-tema educativo y el mundo globalizado. A través de dinámicas gru-pales los participantes se introdujeron en el análisis de los temas propuestos y fue un espacio enriquecedor de convivencia para todos.

Marco Polo Silva es desde julio Director de Postgrados. Viene de la sede de Ambato y con él la PUCESE quiere impulsar nuevas carreras de 4º nivel

al servicio de profesionales de la provincia. María de Lourdes Solis, pasa a dirigir el nuevo Departamento de Planeación, Evaluación y Acreditación de la Sede que permitirá cumplir con los estándares de calidad que exige la ley.

Con nombre propio

Semana Cultural 2011

Inauguración nuevos espacios de la Incubadora de empresas

El 17 de junio la PUCESE inauguró las nuevas instala-ciones de la Incubadora de Empresas que se creo en el 2009 para ayudar con herra-mientas y recursos, a estu-diantes y personas empren-dedoras, con el fin de que sus ideas de negocios se conviertan en empresas.

Como parte de la programación de la celebra-ción de su trigésimo aniversario institucional, la PUCESE llevo a cabo la “Semana Cultural” des-de el 11 al 17 de julio de 2011 con actividades artísticas y culturales.

El lema del evento fue "Esmeraldas, plástico o vida" tratando de concienciar de la necesidad de cuidar el medio ambiente reduciendo el con-sumo de plástico y reciclando a partir de ideas innovadoras y haciendo un uso más racional.

La programación incluyó: Conferencias, Exhibi-ción de fotografías, Espectáculo de títeres, Presentación de obras de teatro, Casa abierta, Concurso de productos reciclables, Exhibición de cortometrajes, Elaboración de material para malabares con materiales reciclados, Fes-tival de música y danza y Festival de culturas urbanas por la Paz.

estudiante de 1º nivel de la Escuela de Administración de Empresas de la PUCESE, participó en el Foro Interna-cional de Emprendimiento, realizado del 3 al 9 de julio en ciudad de México DF. Fue seleccionada por ser una de las ganadoras del concurso “Esmeraldas emprendiendo por un futuro mejor" de Ju-nior Achievement.

Antonieta Guerrero,

Page 62: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

PUCESE

Directivos viajan a España en busca de

alianzas

La comisión, conformada

por Aitor Urbina, Prorec-

tor, Walter Mosquera,

Director Académico, Mar-

co Polo Silva, Director de

Postgrados y Eduardo

Rebolledo Director del

CID, arribaron a suelo

español el 15 de noviem-

bre de 2011 con dos obje-

tivos claros: fomentar el

Intercambio, como parte

del proyecto del Plan

Estratégico Institucional,

de manera que se pueda

coordinar con la Universi-

dad de Valencia la revisión

y planeación del Plan Es-

tratégico de la PUCESE y

de establecer contactos

con varias Universidades

como la de Valencia, Bil-

bao, Madrid, entre otras,

para fomentar vínculos, a

efecto de realizar futuros

intercambios entre docen-

tes, estudiantes y poten-

ciar conocimientos en el

campo de la investigación.

1.– Viaje de directivos a España

2.– Jornada de Motivación

3.– Graduación Escuela de Enfermería

4.– Mario Vargas EAFIT

5.– Congreso Internacional

de Educación Especial

6.– 1er Congreso

Contabilidad y Auditoría

7.– Día Mundial del Turis-mo

8.-Exposición Fotográfica “Miradas de la Frontera”

9.– Acreditación de carre-ras por Escuelas

11.– Ainize Foronda dice adiós a PUCESE

12.– Obra de Teatro

“Caminos”

13.– Marcha por la Disca-pacidad

14.– Revista NAANAYU

Jornada Motivacional

Tonsupa Playa– Ancha

DESDE EL PRO-RECTORADO

Agosto/Diciembre 2011

Nº 11

El 3 de septiembre, en Playa Ancha - Tonsupa, se

realizó una Jornada Motivacional, a cargo de la em-

presa Tácticas Consultores, dirigida al personal

administrativo, directivo y de servicio de la Univer-

sidad, con el objetivo de sensibilizar sobre la impor-

tancia del trabajo que realizan, para la consecución

de los objetivos institucionales. Las actividades que

se realizaron estuvieron orientadas especialmente

al trabajo en equipo.

Calendario Académico

Del 1 de diciembre al

26 de enero 2012,

inscripciones, Pruebas

de Admisión.

23 de diciembre

Agasajo de Navidad

23 de diciembre de

2011 al 02 de enero

de 2012, vacaciones.

Page 63: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

Laboratorio de Robótica LITI Video Conferencia

PUCE Ibarra

Utilizando el sistema de videoconferencia,

los docentes Manuel Nevárez y Guillermo

Cedeño, expusieron a los estudiantes de

Escuela de Ingeniería de la PUCESI el pro-

yecto denominado “Desarrollo de automatis-

mos”. La intervención de los docentes tuvo

una duración de 60 minutos, para continuar

con las preguntas que los estudiantes de la

Sede, impacientes, querían realizar a los

brillantes expositores.

Del 26 al 28 de octubre se contó con la partici-

pación de profesionales en todas las áreas de

educación, estudiantes, y público en general, en

el 2do Congreso Internacional de Educación

Especial. Participaron reconocidos exponentes

de Costa Rica, Panamá, Venezuela, México y

Ecuador. El evento se desarrolló en el Aula Mag-

na Euskadi de la Universidad.

Visita de Mario Vargas EAFIT

PUCESE, desde el pro-rectorado Página 2

Luego de dar cumplimiento con los requisitos académicos que

exige la PUCESE, 17 estudiantes de la carrera de Enfermer-

ía, de la promoción 2006 – 2011, obtuvieron el título de Licen-

ciados (as) .

El acto inició con la eucaristía presidida de la lectura del acta

de grado, para culminar con el respectivo juramento. De esta

manera los y las estudiantes dieron por terminado sus estu-

dios universitarios y están listos para contribuir con sus co-

nocimientos al desarrollo de la provincia y del país.

Graduación en enfermería

II Congreso Internacional de Educación Especial

En el marco de las excelentes relaciones que existen entre la PUCESE y la Uni-

versidad EAFIT de Medellín Colombia, en septiembre se llevó a cabo la Conferen-

cia titulada “Empresas sociales: de la filantropía a la autonomía” donde participó

el Conferencista profesor Mario Vargas Sáenz, responsable del Campus Llano-

grande y de EAFIT SOCIAL de la Universidad de Medellín Colombia.

Page 64: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

Con la finalidad de fortalecer la integración con entidades de la locali-

dad y reforzar el aprendizaje en nuestros estudiantes, la Escuela de

Contabilidad y Auditoría realizó el Primer Congreso de Contabilidad y

Auditoría denominado “El Contador, retos y desafíos en la actualidad”,

que contó con la participación de expositores destacados en el campo

contable. El Congreso se realizó en el Aula Magna Euskadi del 9 al 11 de

noviembre.

Ainize Foronda dice adiós a la PUCESE

Durante el tiempo aproximado de

dos años, tuvimos la oportunidad

de compartir con Anize Foronda,

voluntaria Adsis, que llegó a nues-

tra Sede en el 2010. Desde ese

momento se ganó el cariño del per-

sonal por su carisma y deseo per-

manente de colaboración, así como el

de los estudiantes, con quienes compar-

tió más de cerca cuando cumplió las

funciones de Directora de Bienestar y

Pastoral Universitaria. Atendiendo un

pedido de su comunidad, deja la Univer-

sidad a finales del 2011, para radicarse

en el Perú.

1er Congreso de Contabilidad y Auditoría

Desde el mes de octubre se realizaron activida-

des con todas las Escuelas de la Universidad, con

el fin socializar el proceso de acreditación por el

que atravesamos, de manera que podamos conocer

el nuevo sistema de evaluación que tienen las

universidades del país a partir de 2012. Los estu-

diantes, docentes, graduados, egresados y autori-

dades, participaron en el desarrollo

del FODA y armaron el PLAN ESTRA-

TEGICO de las Escuelas acompañado

de la Misión y Visión de cada una. Los

egresados y graduados trabajaron con

encuestas que permitieron complemen-

tar el perfil de egreso de la carrera.

Proceso de acreditación de carreras por Escuelas

Nº 11 Página 3

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial

del Turismo, la PUCESE a través de la Escuela

de Hotelería y Turismo invitó a la comunidad

esmeraldeña a las conferencias tituladas: ”La

participación en el turismo de las nacionalidades

indígenas en las áreas protegidas de la

provincia de esmeraldas”, y “El Turis-

mo y acercamiento de las culturas”, que

se realizaron el 27 de septiembre.

Día Mundial del Turismo

El Proyecto de Seguridad Integral

en Frontera Norte FOSIN con par-

ticipación de la Pontificia Universi-

dad Católica del Ecuador Sede Es-

meraldas, presentaron la exposición

fotográfica “Miradas de la Fronte-

ra”, producto del trabajo que se

logró con jóvenes de la frontera

norte. A través de la foto-

grafía se logró dar una mira-

da diferente y positiva de

un entorno complejo, donde

jóvenes, mujeres, niñas y

niños, refugiados y migran-

tes, están expuestos a si-

tuaciones adversas.

Exposición fotográfica “Miradas de la Frontera”

Page 65: MEMORIA ANUAL 2011-2012 - PUCE Esmeraldas – … · modalidad semipresencial para maestros bachilleres. El acto se inició con la ... con el CIDE en el que hubo ponentes de Costa

Obra de Teatro “Caminos”

Revista “NAANAYU” 6ta Edición

En esta edición la revista in-

cluye temas como la celebra-

ción de los 30 Años de la PU-

CESE, la Igualdad de Género,

el Programa de Capacitación

“Jóvenes Productivos”, que

está a cargo de CECAMECON

y el Gobierno Provincial; lo que

debes conocer sobre el den-

gue hemorrágico: transmisión,

características y tratamiento.

Participación de los estudian-

tes en la Feria de la Juventud;

Conoce acerca de la materia

de Lenguajes Artísticos com-

puesta de interesantes activi-

dades que los estudiantes

pueden realizar en la Universi-

dad, y para los fanáticos de la

música una entrevista exclusi-

va con el artista panameño del

momento, Makano.

Marcha por la Discapacidad

El 02 de diciembre la PUCESE, a

través de la Escuela de Educación,

participó en la Marcha por la Discapa-

cidad, organizado por el CONADIS,

por conmemorarse el Día Internacio-

nal de las personas con discapacidad.

La marcha empezó su recorrido en el

Parque Infantil.

La PUCESE, con el apoyo de

Nación de Paz, La Embajada

de España en el Ecuador y el

teatro de títeres “La Marea”,

el 21 de diciembre, presentó

la obra denominada “Caminos”

un acercamiento al Teatro

español del siglo XX, basada

en trabajos de grandes figuras españolas como Federico

García Lorca, Francisco Nieva, entre otros.

PASTORAL UNIVERSITARIA, Mes de la Solidaridad

Fueron varias las actividades que se realizaron en el mes

de la Solidaridad gracias al apoyo y trabajo de los estu-

diantes de las Escuelas de: Bioanálisis, participó con una

tómbola, Enfermería, con un mercado textil, Administración de

empresas con una ruleta y rifa, Diseño Gráfico realizó caricatu-

ras, Contabilidad y Auditoría venta de canguil y Educación Inicial con caritas

pintadas. Todos trabajando por un solo objetivo, reunir fondos que serán

destinados a personas en situaciones vulnerables, especialmente de casos

médicos. No podemos olvidar las presentaciones en la Noche

de Talentos donde pudimos deleitarnos con las habilidades

artísticas de los participantes, que a muchos sorprendieron;

la elección de la Señorita Deportes donde resultó triun-

fadora la Fabiana Maridueña, y para culminar la noche, el

esperado Bingo Solidario.

Gissel

Bolaños, en

agosto, ingresa como Auxiliar del

Departamento de Relaciones Públicas.

Pablo Alcívar, desde el mes de septiembre, es

el nuevo Coordinador del Curso de

Nivelación, con el fin de garantizar

el trabajo que se realizará para los

nuevos estudiantes interesados en

ser parte de la Universidad.

Solange España Bustamante en el mes

de octubre ingresa como Auxiliar

Administrativa del Centro de

Investigación y Desarrollo.

Rocío Mogollón ha sido nombrada en

el mes de noviembre, la nueva

Secretaria General de la PUCESE.

Con nombre propio

Con ocasión de celebrar la Semana de Seguridad Vial y aten-

diendo un pedido de la Agencia Nacional de Tránsito, la Uni-

versidad organizó una Charla sobre Seguridad Vial, dirigida a

la comunidad universitaria, con el propósito de concienciar, en

especial a los jóvenes, sobre la importancia de tener conoci-

miento de la señalización de tránsito y de las infracciones más

comunes que cometen los peatones. La Escuela de Conducción

Aneta fue la encargada de dictar la Charla, donde se presen-

taron videos y fotografías impactantes sobre accidentes de

tránsito. Este evento se llevó a cabo el 02 de diciembre.

CHARLA SOBRE SEGURIDAD VIAL