32
Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto de Implantación del ECTS “Licenciado en Psicopedagogía”

Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

Memoria de Actividades Curso 2006/2007

Experiencia Piloto de Implantación del ECTS

“Licenciado en Psicopedagogía”

Page 2: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

MEMORIA DE LA EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL CRÉDITO EUROPEO EN

PSICOPEDAGOGÍA 2006/2007

Amanda Carrasquilla Carmona

Becaria del Plan Piloto ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................ Pág. 2

MEMORIA DE ACTIVIDADES............................................... Pág. 3

BÚSQUEDA Y ACTUALIZACIÓN DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS .............. Pág. 3

DEMANDAS PROFESIONALES DEL PSICOPEDAGOGO......................... Pág. 3

MANTENIMIENTO DE LA WEB................................................... Pág. 3

ATENCIÓN AL ALUMNADO EN TUTORÍAS ..................................... Pág. 4

SEGUIMIENTO DE LA EXPERIENCIA ............................................ Pág. 5

REUNIONES PERIÓDICAS ........................................................ Pág. 5

ESTUDIO DEL APROVECHAMIENTO DEL AULA B-14 POR EL ALUMNADO DE LAS EXPERIENCIAS PILOTO .......................................................... Pág. 8

ANEXO ................................................................................Pág.

Page 3: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

INTRODUCCIÓN

Este es el segundo curso académico que formo parte de la Experiencia Piloto para la Implantación del Crédito Europeo (ECTS) en la Titulación de Psicopedagogía, siendo becaria colaboradora de la misma.

Dª Ángela Caballero Cortés, Vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de Ciencias de la Educación es la coordinadora de la Experiencia Piloto en Psicopedagogía y, por tanto, la encargada de organizar y supervisar mis actividades. Como el curso pasado, hemos mantenido reuniones semanales para analizar la puesta en marcha del sistema ECTS en la titulación.

En las bases de la Convocatoria de la beca se especificaban las obligaciones que habríamos de cumplir los estudiantes seleccionados. En general, nuestra colaboración debía centrarse en tareas básicas de apoyo y asesoramiento a los profesores implicados en la Experiencia y en tareas de orientación a los alumnos. Así, nuestro cometido ha sido encargarnos de la actualización de fondos bibliográficos, de la búsqueda de información sobre experiencias similares, de la asistencia personalizada al alumnado y de la elaboración de materiales didácticos para el desarrollo de las materias, fundamentalmente.

Para el ejercicio de estas funciones, el Decanato nos habilitó a las becarias tres despachos junto al hall de la Facultad. Yo he compartido el despacho B-10 con la becaria de la Experiencia Piloto en Pedagogía (Paula Sánchez Tirado). Ambas intercambiamos dudas y juntas tratamos de resolver los problemas ligados a la implantación de las diferentes experiencias en nuestra Facultad.

Page 4: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

MEMORIA DE ACTIVIDADES

Además de las tareas estipuladas en las bases de la Convocatoria, he llevado a cabo otras actividades relevantes que han surgido en el día a día. A continuación procedo a enumerarlas y exponerlas brevemente.

BÚSQUEDA Y ACTUALIZACIÓN DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS

Tras recopilar las Programaciones Docentes de las asignaturas correspondientes a la titulación de Psicopedagogía, me centré en la bibliografía recomendada para cada una de dichas asignaturas y elaboré un listado con las referencias que allí aparecían. Una vez extraída esa información, proseguí con la elaboración de un informe en el que apareciera cada libro relacionado con el número de ejemplares disponibles en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación y los disponibles en otras Bibliotecas de la Universidad de Málaga.

Cuando tuve el informe elaborado me dirigí al profesorado pertinente y le notifiqué los datos del mismo. Asimismo, le pregunté si estaba de acuerdo con el número de ejemplares disponibles o si por el contrario quería pedir, a través de sus correspondientes departamentos, alguno más.

Este informe ha resultado especialmente útil en el caso de aquellas materias para cuyo seguimiento es imprescindible el uso de un manual concreto del que existen escasos ejemplares en la red de bibliotecas de la UMA. En el anexo (pág. 11) adjunto a modo de ejemplo el Fondo Bibliográfico realizado para la asignatura “Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo I”.

DEMANDAS PROFESIONALES DEL PSICOPEDAGOGO

Cuando el alumnado de 2º de Psicopedagogía inicia el período de prácticas, suelen quejarse de encontrar algunas demandas a las que no son capaces de dar respuesta. Para evitar que en la medida de lo posible esto siga ocurriendo, mi coordinadora y yo vimos conveniente pasar una encuesta en la que se pidiera a este alumnado que identificara los puntos débiles que, a su juicio, presenta su capacitación profesional como futuros psicopedagogos y/o orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de prácticas y el tutor de Prácticum de la facultad, analizando el seguimiento que este último realiza de la actividad que el alumno/a desarrolla en el centro de prácticas. Los resultados pueden verse en las páginas 12, 13 y 14 del Anexo.

MANTENIMIENTO DE LA WEB

Durante este curso, he continuado utilizando el Campus Virtual de la UMA para comunicarme con el alumnado de Psicopedagogía.

Page 5: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

En la página del Proyecto Piloto tanto profesores como alumnos pueden aportar opiniones, documentos, etc. y también se informa, entre otras cosas, del calendario académico, los horarios de clase, noticias de última hora, etc. Se incluyen asimismo utilidades de interés tales como nociones básicas sobre Internet, la búsqueda bibliográfica en el catálogo Jábega, el correo electrónico del que los alumnos disponen como alumnado de la UMA, etc.

La información que aparece en la Web la actualizo periódicamente según las circunstancias y acontecimientos de cada momento.

Dirección Web: http://www.ccedu.cv.uma.es/

ATENCIÓN AL ALUMNADO EN TUTORÍAS

Durante cinco horas a la semana proporciono asistencia personalizada al alumnado de la Experiencia Piloto. Lo que más suelen demandar es orientación en la búsqueda de fuentes de información para la superación de las materias, aunque no son pocos los que deciden dirigirse a mí para que actúe como intermediaria entre ellos y algún profesor/a cuando surgen problemas.

Page 6: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

SEGUIMIENTO DE LA EXPERIENCIA

Mi coordinadora y yo hemos realizado un seguimiento de la Experiencia Piloto a través de encuestas pasadas al alumnado. Al comienzo de curso, éstas se centraron en supervisar la formación y el trabajo de los grupos prácticos en ambos cursos. Posteriormente, se han centrado en analizar la valoración de la carga de trabajo realizada por el alumnado en cada asignatura. Los resultados pueden observarse a partir de la página 15 del Anexo1.

REUNIONES PERIÓDICAS

Durante el curso 06/07 se ha realizado un seguimiento del Plan Piloto de Créditos Europeos en Psicopedagogía a través de reuniones periódicas. En dichas reuniones ha participado el profesorado implicado en la experiencia, dos alumnas representantes de segundo curso y una de primero, la becaria de colaboración y la Vicedecana encargada de coordinar el Plan Piloto.

A continuación se detallan las fechas en que se han convocado las diferentes reuniones así como los asistentes y el orden del día de cada una de ellas.

1ª Reunión 22 de Enero de 2007

ASISTENTE ASIGNATURA

Juan Fco. Romero Pérez Dificultades de aprendizaje e intervención psicológicas

José Serrano Angulo Métodos de investigación en educación

Mª Teresa Castilla Mesa Educación y competencia cognitiva en la diversidad sensorial y motórica

Miguel López Melero Educación Especial

Eduardo Elósegui Bandera Diagnóstico en Educación

Remedios Portillo Cárdenas Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo II

Ángela Caballero Cortés Coordinadora de la

Experiencia Piloto

Amanda Carrasquilla Carmona Becaria de colaboración

1 Sólo se han incluido los resultados estadísticamente significativos.

Page 7: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

JUSTIFICAN SU AUSENCIA: Sonia Rodríguez y Juan Fco. Murillo.

ORDEN DEL DÍA: Preparar la solicitud para participar en la Convocatoria para la selección de proyectos de Innovación docente en el marco de las Experiencias Piloto del Sistema de Créditos Europeo.

Comienza la reunión con la propuesta por parte de Miguel Melero de diseñar un proyecto de trabajo entre todos los profesores de la titulación empleando indicadores metodológicos comunes.

Posteriormente, se abordan cuestiones relativas a recursos materiales, infraestructuras y horarios y se hace mención al desequilibrio de los grupos prácticos introducidos como novedad este curso para el desarrollo de la Experiencia Piloto.

Finalmente, se acuerda que la titulación al completo participe en la mencionada convocatoria por la Modalidad 2. Los profesores Juan Fco. Romero, por un lado, y Ana Sánchez y Remedios Portillo, por otro, deciden participar de forma individual/grupal en la Modalidad 1.

2ª Reunión 23 de Enero de 2007

ASISTENTE ASIGNATURA

Silvia Hidalgo Berutich Psicología de la Educación

Mª Teresa Castilla Mesa Educación y competencia cognitiva en la diversidad sensorial y motórica

Victor Solbes

Nieves Blanco Desarrollo profesional docente

Ángela Caballero Cortés Coordinadora de la

Experiencia Piloto

Amanda Carrasquilla Carmona Becaria de colaboración

ORDEN DEL DÍA: Preparar solicitud para participar en la Convocatoria para la selección de proyectos de Innovación docente en el marco de las Experiencias Piloto del Sistema de Créditos Europeo.

En líneas generales, esta reunión giró en torno a los siguientes temas:

- Financiación

- Convergencia metodológica: necesidad de unificar el plan de estudios para evitar solapamientos.

Page 8: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

- Generalización del uso de la plataforma moodle para compatibilizar horarios del alumnado absentista.

3ª Reunión 30 de Enero de 2007

ASISTENTE ASIGNATURA

José Serrano Angulo Métodos de investigación en educación

José Fco. Murillo Mas Diseño, desarrollo e innovación del currículum

Dolores Casquero Arjona Diagnóstico en educación

Ángela Caballero Cortés Coordinadora de la

Experiencia Piloto

Amanda Carrasquilla Carmona Becaria de colaboración

Estefanía Almenta Alumna representante 2º

Ainoa Cano Alumna representante 2º

Mª del Rosario Palomo Alumna representante 1º

ORDEN DEL DÍA: Valoración global del Proyecto Piloto en Psicopedagogía durante el primer cuatrimestre.

Fueron varias las cuestiones analizadas en esta sesión de valoración final:

- Iniciativas de charlas informativas sobre salidas profesionales.

- Pautas sobre control de asistencia no consensuadas por el profesorado.

- Escaso tiempo para profundizar en las clases prácticas

4ª Reunión 30 de Enero de 2007

ASISTENTE ASIGNATURA

Carmen Prada Métodos de investigación en educación

Mª Teresa Castilla Mesa Educación y competencia cognitiva en la diversidad sensorial y motórica

Page 9: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

Ángela Caballero Cortés Coordinadora de la

Experiencia Piloto

Amanda Carrasquilla Carmona Becaria de colaboración

Estefanía Almenta Alumna representante 2º

Ainoa Cano Alumna representante 2º

ORDEN DEL DÍA: Planificar actividades relativas a charlas, jornadas, salidas, etc relacionadas con la Experiencia Piloto durante el segundo cuatrimestre.

En esta reunión se acordó organizar durante el mes de Marzo una conferencia sobre resolución de conflictos y mediación. El ponente invitado fue Antonio marfil, director y ex – orientador del Instituto Portada Alta y coordinador del proyecto Escuela, Espacio de Paz.

También se planteó la necesidad de paliar el déficit formativo de los profesores en relación con la metodología que exige el nuevo modelo europeo de enseñanza – aprendizaje a través del intercambio continuo de experiencias.

ESTUDIO DEL APROVECHAMIENTO DEL AULA B-14 POR EL ALUMNADO DE LAS EXPERIENCIAS PILOTO

Recientemente, se ha habilitado en la Facultad de Ciencias de la Educación un aula de trabajo para uso de los estudiantes implicados en las distintas experiencias piloto. Con objeto de conocer su aprovechamiento real, todas las alumnas colaboradoras registramos durante los meses de febrero y abril las titulaciones de procedencia de los alumnos y alumnas que la ocupaban. Como puede comprobarse en la gráfica que ilustra los resultados obtenidos en la página siguiente, la titulación ECTS que usa en mayor medida este aula es Educación Infantil.

Page 10: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

GRÁFICO RESUMEN DE LA OCUPACIÓN DEL AULA B -14

27%

16%

8%4%3%4%4%

11%

2%

1%

1%10%

3% 4%

0%

2%

Educación Infantil Educación Primaria Educación Social Pedagogía

Psicopedagogía Lengua Extranjera Educación Física Educación Especial

Educación Musical Audición y Lenguaje Logopedia Psicología

Doctorado Psicología Oposiciones No universitarios Otros

Page 11: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de
Page 12: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO I

UBICACIÓN

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Nº DE

EJEMPLARES F. de CC. de la Educación/ F. de

Psicología

Otras facultades

BAUTISTA, R. (Coord.) (1990): Necesidades educativas especiales. Málaga: Aljibe.

1 1

BERKSON, G. (1993): Children with Handicaps: A review of behavioral research. Hillsdale, NJ:LEA.

2 2

BEVERIDGE, S. (1993): Special Educational Needs in School. New York: Routledge.

1 1

GURALNICK Y BENNETT (1989): Eficacia de una intervención temprana en los casos de alto riesgo. Madrid: INSERSO (orig. inglés, 1987).

1 1

MAYOR, J. (Dir.) (1991): Manual de Educación Especial. Madrid: Anaya. 1 1

MUÑOZ, A. (Coord.) (1995): Bases para la intervención psicopedagógica en trastornos del desarrollo. Málaga: SPICUM Manuales de la Universidad de Málaga.

10 4 6

MUÑOZ, A. (Coord.) (1996): Psicopedagogía. Propuestas para la Intervención. Málaga: SPICUM Manuales de la Universidad de Málaga.

10 6 4

Page 13: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

DIFICULTADES QUE EXPRESAN LOS ALUMNOS DE 2º DE PSICOPEDAGOGÍA PARA DAR RESPUESTA A LAS DEMANDAS DEL PRÁCTICUM (De mayor a menor frecuencia)

• Incompetencia para elaborar y manejar documentos propios de la práctica profesional: informe psicopedagógico, ACI, programa de intervención, Plan de Acción Tutorial,… etc.

• Escasa preparación para dar respuesta a problemáticas de diversa índole: necesidades de los docentes en cuanto a material específico para determinados trastornos, resolución de conflictos entre alumnos, trato con padres que tienen hijos con dificultades, abordaje de conductas disruptivas en el aula,… etc.

• Desconocimiento de la fundamentación teórica de los diferentes tests.

• Inexperiencia en la aplicación de pruebas diagnósticas.

• Falta de información sobre las funciones del psicopedagogo/orientador.

• Escasa preparación en Orientación Académica y Profesional. En general, los alumnos se quejan de estar poco informados sobre itinerarios, mapas escolares, técnicas de estudio, salidas profesionales,…etc.

• Poca familiaridad con la terminología propia de la especialidad.

Page 14: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

VALORACIÓN DE LOS PUNTOS DÉBILES DE LA TITULACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA POR PARTE DE LOS ALUMNOS DE 2º (De mayor a menor frecuencia)

• Escasa formación en habilidades sociales y comunicativas.

• Desconocimiento del perfil profesional del psicopedagogo.

• Asignaturas excesivamente teóricas.

• Falta de conexión con la realidad.

• Escaso contacto con pruebas diagnósticas.

• Inadecuación de los contenidos estudiados.

• Escasa información sobre las salidas profesionales de la carrera.

• No se habilita a los alumnos para llevar a cabo todas las fases del proceso de evaluación psicopedagógica.

Page 15: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

RELACIÓN ENTRE TUTOR DEL CENTRO DE PRÁCTICAS Y EL DE LA FACULTAD

010203040

1er trim.

¿Existe relación y/o seguimiento entre tu tutor en el centro de prácticas y el de la facultad?

No No hay relación, pero sí seguimiento Sí

Page 16: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

SEGUIMIENTO DE LA EXPERIENCIA

Supervisión de la formación y el trabajo de los grupos prácticos en ambos cursos:

1º DE PSICOPEDAGOGÍA

- ¿Se está cumpliendo el horario oficial?

0

5

10

15

20

Si No Sí, con alguna modificación

- ¿Ha habido alguna modificación?

Sí, sobre todo en el horario de las clases prácticas. Concretamente, el grupo B de prácticas de Psicología de la Instrucción (Isaías Martín) se ha pasado al miércoles pero el cambio ha sido autorizado por el Decanato. También se ha modificado el horario de la asignatura troncal Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo I (Ana Mª Sánchez) y del Complemento de Formación Psicología de la personalidad (José Antonio Jiménez).

- ¿Se está respetando el reparto de grupos prácticos establecido en el horario?

En general sí, salvo algún cambio de grupo de un alumno en particular autorizado por el profesor/a por existir una razón justificada (coincidencia con materias optativas de 2º, problemática personal, etc.).

Page 17: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

- ¿Con qué criterio se han formado los grupos prácticos? ¿Alfabéticamente? ¿Aleatoriamente?

Alfabéticamente; grupo A (de la A a la L) y grupo B (de la M a la Z). Este reparto provoca que exista una importante diferencia (15 – 20 alumnos) entre el número de estudiantes del grupo A y el grupo B, en perjuicio del primero.

2º DE PSICOPEDAGOGÍA

- ¿Se está cumpliendo el horario oficial?

0

2

4

6

8

Si No Sí, con alguna modificación

- ¿Ha habido alguna modificación?

Se ha intercambiado la clase de Carmen Prada por la de Mª Teresa Castilla. Ahora, Modelos de orientación e intervención psicopedagógica se da los lunes de 17:00 a 19:30 y Educación y competencia cognitiva en la diversidad sensorial y motórica se da los martes de 17:00 a 19:30.

La optativa de Antonio Marmolejo (Investigación integrativa) ha dejado de darse los lunes. Actualmente se imparte los jueves de 18:00 a 21:00.

- ¿Se está respetando el reparto de grupos prácticos establecido en el horario?

Sí, salvo algún cambio de grupo de un alumno en particular autorizado por el profesor/a por existir una razón justificada.

Page 18: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

- ¿Con qué criterio se han formado los grupos prácticos? ¿Alfabéticamente? ¿Aleatoriamente?

Puesto que son pocos alumnos en clase, el reparto se ha hecho por preferencia personal, es decir, cada estudiante se ha integrado en el grupo que mejor se adapta a su horario y disponibilidad.

- ¿Tienes alguna sugerencia que contribuya a mejorar la puesta en marcha de la Experiencia Piloto de Psicopedagogía 2006/2007? (AMBOS CURSOS)

a) Modificar el horario para que no coincidan las asignaturas troncales y optativas con los complementos de formación o bien situar estos últimos en horario matinal.

b) Dar facilidades a los estudiantes de Psicopedagogía que están trabajando y no pueden asistir a determinadas horas por tener claustros, tutorías de padres, etc., ofreciendo la posibilidad de elaborar trabajos adicionales u otras opciones dentro de la modalidad de no asistentes (no incluir las prácticas presenciales en el examen, por ejemplo).

c) Reducir la duración de las clases, dos horas y medias es un tiempo excesivo que interfiere en la concentración y el rendimiento.

d) Ofrecer más información sobre el Crédito Europeo y las modificaciones que van a experimentar las titulaciones cuando se inicie el proceso de convergencia.

e) Organizar en el primer cuatrimestre de 1º un curso alfa con lecturas obligatorias y seminarios sobre métodos de investigación en educación (asignatura que imparte José Serrano) para evitar la poca familiaridad que tienen los alumnos/as con la terminología propia de esta materia.

f) Equilibrar el horario de los dos grupos de prácticas, de forma que ambos tengan idéntica oportunidad de compatibilizar las materias troncales y optativas con los complementos.

g) Reducir el volumen de trabajos en grupo a realizar fuera del horario académico, dada la imposibilidad de coordinarse entre sí una alta proporción de alumnos que trabajan durante la carrera.

h) Relativizar el peso del examen final aprovechando la continuidad de trabajos prácticos que se desarrollan durante el cuatrimestre.

Page 19: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

Valoración de la carga de trabajo realizada en cada asignatura.

PSICOLOGÍA DE LA INSTRUCCIÓN

5% 5%

42%43%

5%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

16%

11%

11%36%

26%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

Page 20: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULUM

0%

15%

60%

25%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

Page 21: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO I

5%

9%

54%

32%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA

10%10%

35%30%

15%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

Page 22: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

EDUCACIÓN Y COMPETENCIA COGNITIVA EN LA DIVERSIDAD SENSORIAL Y

MOTÓRICA

0%

11%

45%

44%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

MODELOS DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

0% 11%

33%45%

11%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

Page 23: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

EDUCACIÓN COMPARADA

0%

17%

66%

17%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

INVESTIGACIÓN INTEGRATIVA

0%

0%

0%

50%50%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

Page 24: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA INADAPTACIÓN ESCOLAR

0%

0%

100%

0%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

PROMOCIÓN Y DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO

0%

0%

50%50%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

Page 25: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

PSICOPATOLOGÍA INFANTIL Y JUVENIL EN LA ESCUELA

0%

0%

33%

67%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

0%

0%

27%

18%

55%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

Page 26: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

0%

0%

75%

0%

25%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

Page 27: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

MÉTODOS, DISEÑOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICAS

0%

0%

60%20%

20%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

Page 28: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICAS

0%

0%

75%

0%

25%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN

0%

0%

50%

25%

25%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

Page 29: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS, CENTROS Y PROFESORES

0%

50%

25%

25%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO II

0%

25%

0%

75%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

Page 30: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LAS ADAPTACIONES CURRICULARES DE

LA ESO

0%

33%

67%

0%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

PEDAGOGÍA SOCIAL

0%

0%

0%

100%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

Page 31: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

PSICOLOGźA SOCIAL

0%

33%

67%

0%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

ORIENTACIÓN PROFESIONAL

0%

0%

100%

0%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva

Page 32: Memoria de Actividades Curso 2006/2007 Experiencia Piloto ...20… · orientadores. Además incluimos un nuevo ítem relativo al vínculo existente entre el tutor en el centro de

EDUCACIÓN ESPECIAL

0%

0%

0%

100%

0%

Muy Baja Baja Correcta Grande Excesiva