20
Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014 Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental "El Bosque Animado" Año 2014 Blog: http://aeaelbosqueanimado.blogspot.com [email protected] A.E.A. El Bosque Animado C/ Manolete,11,6º1 14004 Córdoba CIF: G14771117 Página 1 de 20 lunes, 23 de febrero de 2015

Memoria de actividades de la

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Memoria de actividades de la

Asociación de Educación Ambiental

"El Bosque Animado"

Año 2014

Blog: http://aeaelbosqueanimado.blogspot.com

[email protected]

A.E.A. El Bosque Animado

C/ Manolete,11,6º1

14004 Córdoba CIF: G14771117

Página 1 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 2: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

"Por un Río Vivo" Iniciativa ciudadana para conservar el río Guadalquivir a su paso por Córdoba

“Por un Río Vivo” es una plataforma ciudadana de asociaciones medioambientales, vecinales y de otra naturaleza que comparten la preocupación por el estado en que se encuentra el río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Córdoba. Su objetivo es la búsqueda y la promoción del necesario compromiso entre las diferentes actividades humanas con la conservación del ecosistema fluvial.

"Por un Río Vivo" Iniciativa ciudadana para conservar el río Guadalquivir a su paso por Córdoba

Biodiversidad en el Guadalquivir a su paso por Córdoba

El Guadalquivir a su paso por Córdoba es rico en biodiversidad y constituye un espacio natural singular por su ubicación urbana y como corredor ecológico. Muy conocido es el Monumento Natural de los “Sotos de la Albolafia”. Realizamos seguimientos para conocer el estado de conservación de las especies y hábitats presentes en el río.

Biodiversidad en el Guadalquivir a su paso por Córdoba

Estudio y conservación de las charcas temporales mediterráneas de Andalucía

Las charcas temporales mediterráneas conforman un hábitat prioritario de conservar, que ha sido muy poco estudiado en nuestra comunidad. Empezamos con un seguimiento integral de la charca de Rabanales, luego muestreos en la provincia de Córdoba, siguiendo en la provincia de Málaga.

Estudio y conservación de las charcas temporales mediterráneas de Andalucía

Inventario de la biodiversidad del arroyo Pedroches

Este entorno, localizado en la falda de Sierra Morena y muy próximo a la ciudad de Córdoba, ofrece riquezas naturales muy especiales. El objetivo del proyecto es elaborar un listado de especies, tanto animales como fungícas y vegetales, lo más completo posible y fomentar la colaboración entre naturalistas.

Inventario de la biodiversidad del arroyo Pedroches

Página 2 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 3: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Paseos de Biodiversidad

Eventos diseñados para conocer la biodiversidad andaluza y disfrutar de la convivencia con personas de intereses comunes.

Paseos de Biodiversidad

Prestaciones de Educación Ambiental

Educación no formal para todo tipo de públicos. La Educación Ambiental es uno de los grandes retos de nuestra sociedad. Su finalidad es preparar a los ciudadanos para un uso racional y sostenible de los recursos naturales y a la vez disfrutar con la naturaleza.

Prestaciones de Educación Ambiental

Programa de Voluntariado Ambiental "Andarríos"

El programa de participación y educación ambiental “Andarríos” tiene como objetivo la promoción de la participación e implicación activa de la sociedad en la evaluación y en la conservación de los ecosistemas fluviales de Andalucía. Este proyecto está impulsado desde la Dirección General de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la Consejería de Medio Ambiente, en colaboración con la Agencia Andaluza del Agua.

Programa de Voluntariado Ambiental "Andarríos"

Red de Observadores de Libélulas en Andalucía (ROLA)

La ROLA se plantea dos fines principales: la formación de voluntarios aficionados a la observación y al estudio de las libélulas y la recolección de datos de campo actuales sobre la distribución de las especies de libélulas en Andalucía.

Red de Observadores de Libélulas en Andalucía (ROLA)

Página 3 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 4: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Sesiones de Botánica

Divulgar la botánica, aprender a identificar y reconocer plantas, conocer las afueras de la ciudad de Córdoba son las piedras angulares de este proyecto.

Sesiones de Botánica

Talleres de identificación para naturalistas

Los talleres se centran en el conocimiento de especies animales y vegetales de nuestros entornos. A través de sesiones más prácticas que teóricas los participantes aprenden a identificar y reconocer las distintas especies del sur de la Península y sus problemáticas de conservación. Los profesores de los talleres son expertos en el tema, profesionales o aficionados reconocidos. De este modo se pretende también revalorizar el patrimonio natural por sus valores científicos y como espacio de ocio y tiempo libre.

Talleres de identificación para naturalistas

Vida asociativa

Aquellas actividades que permiten el buen desarrollo de la asociación y de sus socíos como quedadas, excursiones…

Vida asociativa

Página 4 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 5: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: senderos en las afueras de la Ciudad (TM Córdoba)

"Sesiones de botánica: salidas al campo" (R. Tamajón)Visita guiada

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

6512 7

12/1/14: RJBC: helechos y Gimnospermas.

02/2/14: El Patriarca.

02/3/14: Arroyo Pedroche: cauce y ribera.

06/4/14: Arroyo Pedroche: fabulosas orquídeas.

04/5/14: Flora Urbana en el caso histórico de Córdoba.

15/6/14: Sotos de la Albolafia: paraíso de los freatófitos y helófitos.

13/7/14: Flora canaria y mediterránea en RJBC.

10/8/14: Árboles del Mundo en los jardines y parques de Córdoba capital.

07/9/14: Flora ruderal, arvense y freatofítica de La Campiñuela.

12/10/14: Árboles y arbustos del Parque Cruz Conde.

02/11/14: Flora y vegetación del Arroyo Pedroches.

07/12/14: Flora Ruderal de la Antigua Cárcel.

Lugar: Río Guadalquivir (TM Córdoba)

Censos mensuales de las aves del Guadalquivir a su paso por Córdoba

Seguimiento de biodiversidad

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

12 8

12/1/14: Octavo año consecutivo del seguimiento. Lo más destacable del proyecto es la constancia y el esfuerzo para mantener el censo de forma rutinaria. De interés es el seguimiento de la avifauna tras las obras realizadas en los Sotos de la Albolafia, en particular los pormenores del dormidero de cormoranes.

Página 5 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 6: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: Provincia de Málaga

Muestreo de Grandes Branquiópodos en MálagaSeguimiento de biodiversidad

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

31 2

Del 17/1/14 al 05/4/14: Con una nueva campaña de muestreo (25 charcas muestreadas), la provincia de Málaga se convierte en una de las mejor estudiadas de Andalucía.

Lugar: Provincia de Sevilla

Muestreo de Grandes Branquiópodos en SevillaSeguimiento de biodiversidad

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

61 4

Del 17/1/14 al 09/3/14: Se inicia el estudio de la provincia, con especial dedicación a la Finca La Atalaya (Coría del Río). Los muestreos realizados mostraron que esta finca pública municipal es un auténtico hot-spot de diversidad para los crústaceos branquiópodos.

Lugar: Camino de la Reina (TM Sevilla)

Visita de espacios dedicados a la agro-ecología en Sevilla capitalVisita guiada

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

Asociación Enjambre sin ReinaColabora:

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

61 5

25/1/14: Visita del Huerto de Julián y Mari, una de las últimas huertas del término municipal de Sevilla. Emilio, del Enjambre, nos explica el proyecto de colaboración, la planificación y manejo del huerto, así como el modo de la comercialización de la verdura. Acabamos tomando un pic-nic en las huertas urbanas del Parque de Miraflores.

Página 6 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 7: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: Puente Romano (TM Córdoba)

Punto de información en los Sotos de la AlbolafiaStand informativo

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

552 5

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES - 02/2/14: En el puente Romano para la preservación de los humedales.

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS AVES - 04/10/14: Nos unimos a los demás colectivos ambientales de la ciudad.

Lugar: Estación Biológica de Doñana (TM Sevilla)

Jornadas de Investigación sobre la Conservación de DoñanaSeminario o jornada participativa

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

EBD-CSICOrganiza:

1 1

CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO DE 50 AÑOS DEL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA - Del 06/2/14 al 07/2/14: La ROLA, junto con científicos y técnicos de Doñana, presentamos un póster sobre su interesante comunidad de libélulas.

Página 7 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 8: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: Alto Guadiato (TM Los Blázquez)

Salida ornitólogica para observar las grullas en el Alto Guadiato y los Pedroches

Seguimiento de biodiversidad

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

22 7

Del 08/2/14 al 09/2/14: Viaje de convivencia para disfrutar de las aves y la gastronomía del Alto Guadiato.

19/12/14: Participamos en el 2ndo censo nacional de grullas (2014/2015), siguiendo el éxito de la primera edición de este censo estatal.

Lugar: Varios centros de la Ciudad (TM Córdoba)

"Sesiones de botánica: en el laboratorio" (R. Tamajón)Educación no formal

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

Ayto. CórdobaColabora:

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

332 2

Del 06/3/14 al 10/4/14: Tercera edición del taller. Centro Cívico Arrabal del Sur.

Del 12/10/14 al 18/12/14: C.C. Poniente Sur. El taller se solapa en parte con las salidas mensuales al campo.

Lugar: Sierra Morena (TM Castilblanco de los Arroyos)

Expedición "Longicornu"Excursión naturalista

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

41 5

08/3/14: Excursión botánica en la Sierra Morena sevillana, dedicada a la búsqueda de una especie muy rara de orquídea, Orchis longicornu. La falta de registros recientes nos motivó para buscar, sin éxito, ese fantasma.

Página 8 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 9: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: Real Jardín Botánico de Córdoba (TM Córdoba)

"Flores de la ciudad de Córdoba" (R. Tamajón)Ponencia

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

Ayto. CórdobaOrganiza:

251

14/3/14: Nuestro compañero nos presenta los resultados del seguimiento que ha realizado en el Distrito de Levante.

Lugar: Jardines de la ciudad (TM Córdoba)

"La noche del Cárabo”Visita guiada

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

11 4

30/3/14: VII edición.

Lugar: Albergue Juvenil Córdoba (TM Córdoba)

"Biodiversidad Urbana"Taller de historia natural

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

Consejería de Medio ambiente y Ordenación de territorio, Junta de Andalucía, AEA El Bosque Animado

Organiza:

161 6

Del 11/4/14 al 13/4/14: 20 horas lectivas. Enmarcado en el Plan Andaluz de Formación Ambiental (PAFA) de la Junta de Andalucía. El taller tuvo una muy buena acogida entre los participantes, gracias a un programa diverso y la participación de numerosos socios y colaboradores. Estamos de enhorabuena.

Página 9 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 10: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: Facultad de Ciencias Biológicas (TM Sevilla)

Encuentro de entidades andaluzas de voluntariado ambiental "Integrando a la sociedad en la conservación de la naturaleza

Seminario o jornada participativa

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)1 1

22/4/14: Después de realizar una charla sobre la asociación y sus principales proyectos, se elabora entre todos los colectivos participantes, una "Declaración de Sevilla sobre el voluntariado ambiental en Andalucía".

Lugar: Sierra de Mijas (TM Alhaurin El Grande)

Orquídeas en la Sierra de MijasExcursión naturalista

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s) 71 1

23/4/14: La primavera es la estación de las orquídeas y las sierras calizas de Málaga un paraíso para estas plantas tan peculiares. En un breve paseo, observamos hasta 10 especies.

Lugar: Casa ciudadana (TM Córdoba)

Jornadas por un río vivoSeminario o jornada participativa

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoColabora:

Plataforma Ciudadana Río VivoOrganiza:

651

Del 24/4/14 al 27/4/14: V Jornadas.

Página 10 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 11: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: Jardin Micológico La Trufa (TM Priego de Córdoba)

"Setas de Primavera" (P. Pérez-Danïels)Taller de historia natural

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

181 1

Del 26/4/14 al 27/4/14: 20 horas lectivas. Financiado por fondos FEADER.

Lugar: Torcal de Antequera (TM Antequera)

Paseo en el TorcalVisita guiada

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

51 1

Lugar: ríos de Andalucia

Salidas al campo para observar libélulasSeguimiento de biodiversidad

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)1

Del 01/5/14 al 01/10/14: Se consolida durante el año 2014 la Red de Observadores de Libélulas en Andalucía. Destacar el interés del proyecto para los fotografos de naturaleza, que aportan información valiosa de áreas poco estudiadas.

Página 11 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 12: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: P.N. Alcornocales (TM Álcala de los Gazules)

¿Migrán los insectos? (F. Prunier)Seminario o jornada participativa

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

Consejería de Medio Ambiente, Junta de AndalucíaOrganiza:

743 2

03/5/14: 8 horas lectivas, enmarcadas dentro de un programa más amplio de formación ambiental para la Red de Voluntarios del P.N. Alcornocales sobre "Migración en PN Alcornocales".

10/5/14: 2nda edición en Los Pelayos (Algeciras).

Del 27/9/14 al 28/9/14: 3era edición en Albergue Juvenil de Algeciras-Tarifa.

Lugar: Puente Nuevo (TM Villaviciosa de Córdoba)

"Aves forestales" (R. Romero Porrino)Taller de historia natural

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

221 1

Del 09/5/14 al 11/5/14: Financiado por fondos FEADER.

Página 12 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 13: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: Entorno Sierra Tejeda, La Maroma (TM Canillas del Aceitunero)

Jornadas Zoológicas CiudadanasSeminario o jornada participativa

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoColabora:

Jornadas ZoológicasOrganiza:

401 2

Del 10/5/14 al 11/5/14: Se presenta el proyecto de las charcas temporales y de la ROLA "trabajos con branquíopodos y odonatos" (Matías de las Herras y Javier Ripoll).

Lugar: Albergue de Fuente Agria (TM Villafrnaca de Córdoba)

"Arbóles y arbustos en Sierra Morena" (J. López-Tirado, R. Tamajón)

Taller de historia natural

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

181 2

Del 31/5/14 al 01/6/14: Financiado por fondos FEADER.

Lugar: provincia de Córdoba y Málaga

Encuesta nacional de NutriaSeguimiento de biodiversidad

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

SECEMOrganiza:

11 2

Del 01/6/14 al 31/12/14: IV encuesta Nacional. Colaboramos a la encuesta con la realización de una salida mensual para buscar rastros de nutria.

Página 13 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 14: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: Río Guadalquivir (TM Córdoba)

Salidas de Andarríos en el río GuadalquivirSeguimiento de biodiversidad

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

11 1

Del 01/6/14 al : Salida "Andarríos de Primavera".

Lugar: Ayto de Córdoba (TM Córdoba)

Concesión del Premio Chico MendesActo público

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

Ayto. CórdobaOrganiza:

301 1

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE - 05/6/14: El Alcalde de Córdoba entrega a la ROLA el XVIII premio Chico Mendes por el proyecto "Segundo Atlas de Libélulas de Andalucía".

Lugar: (varios puntos de Andalucía)

Quedada ROLAExcursión naturalista

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

71 2

Del 06/6/14 al 08/6/14: V edición, en esta ocasión nos desplazamos hasta El Algarve (Portugal), visitando a Nuno de Santos. Acuden desde Holanda Christophe Brochard y Ewoud Von Ploeg.

Página 14 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 15: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: (TM Cazalla)

Red de Voluntarios de Sierra Norte de SevillaSeminario o jornada participativa

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoColabora:

Asociación AMBOROrganiza:

201 2

14/6/14: Salida al campo que permite visitar varias localidades de interés del parque y formar a los voluntarios.

Lugar: RJBC, Botánico (TM Córdoba)

"Libélulas en Córdoba - ROLA" (F. Prunier, R. Tamajón)Ponencia

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

61 2

20/6/14: Presentación del resultado que expondremos en el Congreso ECOO-2014 a los colegas de Córdoba.

Lugar: Río Guadalmina (TM Benahavis)

"100% campo: Libélulas en el Guadalmina" (J.M Moreno, J. Ripoll)

Excursión naturalista

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoColabora:

Asociación ASECONAOrganiza:

161 1

Página 15 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 16: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: SUP-Agro (TM Montpellier (Francia))

European Congress of Odonatology ECOO-2014Ponencia

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)1 2

Del 07/7/14 al 10/7/14: Presentamos una charla muy importante por ser dirigida a los principales especialistas odonatologos de Europa: "2nd Atlas of dragonflies in Andalusia". El congreso fue la ocasión de intercambiar mucha información y contactos.

Lugar: Barranco de Agua Dulce (TM Sigüenza (Guadalajara))

Bioblitz Biodiversia 2014Seguimiento de biodiversidad

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

161 4

Del 11/7/14 al 13/7/14: Se identifcaron 303 especies de aves, mamíferos, plantas vasculares, moluscos y artrópodos.

Lugar: El Estrecho (TM Tarifa)

"Aves y mamíferos marinos en el Estrecho"Excursión naturalista

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

41 4

Del 25/7/14 al 27/7/14: Una vez más se repite esdta actividad. Impresionante poder avistar tan cerca a estos grandes animales.

Página 16 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 17: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: Hotel Vincci (TM Málaga)

"Avances de la ROLA" (F. Prunier)Ponencia

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

151 3

Lugar: IFAPA (TM Cabra)

"Fauna Auxiliar en producción ecológica" (F. Prunier, R. Tamajón)

Taller de historia natural

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

181 2

Del 22/9/14 al 30/10/14: Financiado por fondos FEADER.

Lugar: Districto Poniente Sur (TM Córdoba)

Encuentro VecinalStand informativo

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoColabora:

Consejo de Distrito, Centro cívico Poniente Sur, Ayto. CórdobaOrganiza:

301 3

Página 17 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 18: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: Guadalquivir (TM Córdoba)

"Aproxímate a las Plantas del Río"Educación no formal

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoColabora:

Ayto. CórdobaOrganiza:

201 1

Del 29/10/14 al 30/11/14: Realizado en Centro Cívico Arrabl del Sur. Dirigido a los vecinos del Distrito.

Lugar: Centro de formación municipal en La Rosa (TM Alhaurin el Grande)

"Fauna Auxiliar en producción ecológica" (F. Prunier)Taller de historia natural

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

Consejo Andaluz de Agricultura Ecológica (C.A.A.E.)Organiza:

301 1

Del 29/10/14 al 31/10/14: Curso organizado para los agricultores del parque ecológico en valle del Guadalhorce.

Lugar: Sierra de Córdoba (TM Córdoba)

"El monte mediterráneo"Educación no formal

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoColabora:

321 1

05/11/14: Realizado con los alumnos del Colegio Sagrado Corazón. La salida se completa con una charla en sala.

Página 18 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 19: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Lugar: RJBC (TM Córdoba)

Jornadas sobre "Valores ambientales y culturales del arroyo Pedroche"

Ponencia

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

Ayto. CórdobaOrganiza:

251 2

Del 14/11/14 al 15/11/14: Se presenta el estado de avance del proyecto de inventariado de biodiversidad del arroyo Pedroche. Concretamente, una ponencia de R. Tamajón ha permitido visualizar la diversidad de los principales grupos y una salida al campo familiarizarse con el arroyo.

Lugar: Apícola de Montoro (TM Montoro)

Visita a un apicultor de Sierra MorenaVisita guiada

Participación: Asistente(s)Socio(s)Evento(s) Socio(s)

AEA El Bosque AnimadoOrganiza:

61 1

29/11/14: Lorenzo nos apasiona con sus explicaciones sobre la vida de las abejas, el proceso de elaboración de la miel y su experiencia personal. La apicultura, un sector de vital importancia tanto para la agricultura como para los gourmets.

Página 19 de 20lunes, 23 de febrero de 2015

Page 20: Memoria de actividades de la

Memoria de actividades de la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado. Año 2014

Materiales editados

Tamajón, R. (2014) Etograma del cortejo del Martinete en los Sotos de la Albolafia. Arvícola , 5:50-45.

Artículo científico

Tamajón, R. (2014) Ritmo de actividad del avetorillo común en los Sotos de la Albolafia. Arvícola , 5:36-39.

Artículo científico

Hermoso, P., Peinazo, D., Prunier, F. & Saldaña, S. (2014) Seguimiento ornitológico del año 2012. Arvícola , 5:51-58.

Artículo científico

Peinazo, D. (2014) Aves en las lagunas artificiales de Las Quemadillas. Arvícola , 5:20-31.

Artículo científico

Prunier, F. & Riera, V. (2014) El Cormorán grande en los Sotos de la Albolafia. Arvícola , 5:6-19.

Artículo científico

París, M., Ferreira, S., Mañani, J., Parrón, A., Prunier, F., Ripoll, J. & Saldaña, S. (2014) Los Odonatos ibéricos en la colección de Entomología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Boletín de la ROLA , 4:33-62.

Artículo científico

Díaz-Paniagua, C, Martín-Franquelo, R., de los Reyes, L., Fernández-Diaz, P. & Prunier, F. (2014) The dragonflies of Doñana. Boletín de la ROLA , 4:5-16.

Artículo científico

Prunier, F. & Tamajón, R. (2014) Inventario de biodiversidad en el arroyo Pedroche. Jornadas sobre valores ambientales y culturales del arroyo Pedroche, 14-15 de noviembre de 2014, Córdoba .

Comunicación en Congreso científico

Prunier, F. (2014) 2nd Atlas of dragonflies in Andalusia. European Congress of Odonatology ECOO-2014, 7-10 de julio de 2014, Montpellier .

Comunicación en Congreso científico

Prunier, F., Martín-Franquelo, R., Fernández-Díaz, P., de los Reyes y Lara, L., Díaz-Paniagua, C. (2014) Evaluación del estado de conservación de la fauna de Odonatos de Doñana. Jornadas de Investigación sobre la Conservación de Doñana, 6-7- de febrero de 2014, Sevilla .

Comunicación en Congreso científico

González, G. (2014) Lista de especies inventariadas en Biodiversia 2014: Barranco de Río de Agua Dulce (Guadalajara). 10p., AEA El Bosque Animado, Córdoba.

Informe técnico

AEA EL Bosque Animado (2014) Cuadernillo divulgativo "Biodiversidad en areas agrícolas de Andalucía" , 16p.

Libro - revista, 1000 Uds

AEA EL Bosque Animado (2014) Arvícola , nº5, 58p. Libro - revista, 100 Uds

AEA EL Bosque Animado (2014) Boletín de la ROLA , nº4, 127p. Libro - revista

Página 20 de 20lunes, 23 de febrero de 2015