44
MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015 MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015 SER SOCIALISTA ES hacer

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

  • Upload
    hathuy

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015

SER SOCIALISTAES hacer

Page 2: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Edita : Agrupación Socialista del Valle de Mena

® Mayo 2015

Page 3: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Estimados vecinos y vecinas:

Terminamos un mandato municipal de intenso trabajo e importantes mejoras para nuestro

municipio. Un tiempo fructífero en el que como alcalde socialista con un gran equipo de

gobierno, hemos mantenido un esfuerzo constante para lograr el avance sostenible del Valle

de Mena y sus pueblos.

A pesar de la crisis económica, que tanto nos está afectando a todos, desde el gobierno

municipal socialista hemos intentado convertir los retos en oportunidades, trabajando como

sabemos hacerlo, con honradez, y de forma seria y responsable, con un objetivo claro: seguir

mejorando las condiciones de vida de todos los colectivos sociales sin excepción.

Esta memoria de gestión del PSOE del Valle de Mena contiene un balance muy aproximado

de estos últimos cuatro años. Cuatro años llenos de proyectos, la inmensa mayoría de ellos

convertidos en realidades. La creación de Planes y Talleres de Empleo, el Centro Cívico, Libros de

Texto gratis, las Becas de Guardería, las actividades extraescolares, el Festival Internacional de

Folclore, la digitalización del Cine Amania y la mejora y reforma de las instalaciones deportivas

son buen ejemplo del trabajo desarrollado en esta legislatura.

presentación

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL2011-2015

Page 4: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

A su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y

eficiencia del alumbrado público, acondicionamiento de caminos y carreteras, y las diversas

obras de limpieza viaria llevadas a cabo con el Plan Municipal de Empleo en los pueblos y

sus barrios.

Únicamente tenemos que lamentar la oposición obstruccionista y destructiva realizada por

el Partido Popular que, en vez de arrimar el hombro, ha dedicado toda la legislatura a difamar

al equipo de gobierno municipal distribuyendo un boletín anónimo por los domicilios lleno

de mentiras, ataques y descalificaciones personales con el único objetivo de dañar nuestra

imagen pública. Frente a esta actitud, la grandeza ética del alcalde y concejales socialistas

de no responder a las provocaciones y dedicar su tiempo a trabajar por el Valle de Mena de

manera transparente y rindiendo cuentas de lo realizado, que es para lo que fueron elegidos

por los ciudadanos.

Ha sido una legislatura apasionante. Con el apoyo de los meneses y la ayuda de las distintas

administraciones hemos ido resolviendo las dificultades. Nos hemos esforzado para

convertir el Valle de Mena en un municipio dinámico, abierto y emprendedor para que los

jóvenes, los mayores, el empresariado, los autónomos y todos los colectivos hayan podido

mejorar sus perspectivas.

Los resultados nos avalan. Hemos conseguido que el Valle de Mena y sus pueblos tengan

presente y, sobre todo, seguiremos apostando y trabajando para que tengan un gran futuro.

Armando Robredo Cerro Secretario General del PSOE del Valle de Mena

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-20154

Page 5: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

EQUIPO DE GOBIERNO SOCIALISTA

IX legislatura democrática 2011 - 2015

Lorena Terreros Gordón Javier Mardones Gómez-Marañón María Luisa Axpe Eguileor

Armando Robredo de Pablos Dori García Martin

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-20155

Page 6: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

La legislatura municipal, que ahora acaba, ha estado marcada por una crisis que ha gol-

peado no solo al Valle de Mena, sino a todo el país y a buena parte de Europa. El equipo

de gobierno socialista ha sido muy sensible a la situación local y ha perseguido conseguir

paliar los efectos de la crisis en los vecinos. Lograr este objetivo no ha sido sencillo, pero

el grupo socialista ha sentado las bases para que esta situación económica no fuese tan

grave.

El Plan de Empleo Municipal, la rebaja del IBI, la reducción de tasas e impuestos muni-

cipales, las becas de guardería, así como el mantenimiento de la gratuidad de libros de

texto para todos los estudiantes han sido algunas de las medidas desarrolladas en esta

legislatura para paliar la crisis. Las políticas sociales han sido las grandes protagonistas en

estos últimos cuatro años. Ideas puestas al servicio de los vecinos y vecinas, o dicho de

otra manera, de las personas.

El ajuste financiero de las cuentas municipales ha centrado una parte importante del tra-

bajo del grupo municipal socialista que ha conseguido rebajar sustancialmente la deuda

municipal y ha cumplido con las exigencias del Ministerio de Hacienda en el pago a pro-

veedores por debajo del plazo legal de treinta días, lo que ha favorecido el mantenimiento

de negocios en el propio Valle de Mena.

Las obras de mantenimiento y mejora de las infraestructuras son necesarias e Igualmente

se ha hecho un esfuerzo significativo para poder conseguirlo. Igualmente se ha hecho

un esfuerzo inportante por acondicionar las carreteras que unen nuestros pueblos, o por

continuar con las obras del antiguo Convento de Villasana para que se convierta en un

UNA GESTIÓN EQUILIBRADA

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-20156

Page 7: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Centro Cívico para todas las edades. Las instalaciones deportivas también han sido objeto

de obras para su rehabilitación y hemos seguido invirtiendo en reducir el alto gasto en

alumbrado público que soportaba el municipio por la excesiva dispersión de su población

y, para ello, hemos continuado trabajando en el cambio de luminarias de vapor de mer-

curio por otras de sodio que, además, son beneficiosas para el cuidado de nuestro Medio

Ambiente pues reducen la contaminación lumínica y el deslumbramiento.

En defensa de nuestro Medio Ambiente más cercano, nos hemos proclamado municipio

libre de fracking y hemos vuelto a rechazar la posible reapertura de la Central Nuclear de

Garoña.

Pero también es necesario destacar que la apuesta por la cultura, el turismo y el deporte

han sido fundamentales en estos años. El entorno natural y paisajístico en el que se enmar-

ca el Valle de Mena hace que nuestro municipio tenga capacidad y cualidades suficientes

para atraer a turistas amantes del arte, de la naturaleza o del deporte.

No hemos dejado de prestar atención a las fiestas, a las citas deportivas en las que hemos

colaborado con las asociaciones locales, y las citas culturales han vuelto a convertirse en

el eje del cine, la música y el teatro de Las Merindades.

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-20157

Page 8: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

El desempleo es la consecuencia más gra-

ve de la crisis económica. El Valle de Mena

también ha vivido esta situación y las cifras,

en diciembre de 2012, arrojaban una tasa

del 12,19% de desempleo en el municipio.

Ante esta situación que preocupaba mucho

al grupo municipal socialista, aunque la

tasa de paro del municipio en 2012 era 13,83

puntos inferior a la media nacional que fue

del 26,02%, no nos pudimos quedar impa-

sibles y decidimos poner en marcha un plan

de empleo municipal, el primero en la provincia de Burgos, para paliar esta situación. En

el año 2013, destinamos 178.997,91 euros que sirvieron para contratar temporalmente a 45

personas. En 2014 mantuvimos el mismo presupuesto, pero durante el ejercicio modifica-

mos el presupuesto del plan de empleo, llegando a los 393.704,11 euros, dados los buenos

resultados ofrecidos el año anterior, y se pudieron realizar contratos a 72 hombres y muje-

res desempleadas del municipio, es decir a todos los seleccionados que constituyeron la

bolsa de trabajo para 2014.

En dos años se han destinado a fomento de empleo 572.702,02 euros, que han permitido

formalizar 117 contrataciones de vecinos desempleados. Para este año 2015, el presupues-

to definitivo destinado al III Plan de Empleo de empleo por parte del Ayuntamiento es de

385.354,80 euros, pero con las modificaciones presupuestarias que se realizarán durante

el transcurso del año la cifra rebasará los 400.000 euros.

Para poder optar a este plan de empleo, los desempleados debían cumplir ciertos requisi-

tos como estar empadronados en el municipio, inscritos en la oficina de empleo del ECYL

de Villarcayo y presentar la documentación requerida según las bases de la convocatoria

pública. La Comisión Local de Selección, formada únicamente por personal funcionario y

PLAN MUNICIPAL DE EMPLEO

TASA DE PARO DICIEMBRE DE 2014

15,46% 11,47% 16,01%

ESPINOSA LOSMONTEROS

MEDINA DE POMAR

VALLE DE MENA VILLARCAYO

14,76%

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-20158

Page 9: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

laboral del Ayuntamiento y presidida por el Secretario de la Corporación Municipal, ha sido la encar-

gada de la selección de los trabajadores.

Las contrataciones fueron realizándose de manera escalonada, respetando el plazo mínimo de tres

meses a jornada completa, o de seis a media jornada, establecido en las bases de la convocatoria.

A todos los contratados se les dio la opción de elegir libremente cualquiera de las dos modalidades

de trabajo ofrecidas, teniendo en cuenta que sólo el contrato de seis meses a media jornada daba

derecho a una prestación por desempleo al finalizar el contrato de trabajo.

Los trabajos que han realizado estos empleados han pasado por la limpieza viaria, pavimentación de

calles y caminos de los distintos núcleos de población, mantenimiento de las instalaciones deporti-

vas, así como acondicionamiento de parques y jardines.

Parque forestal de la Dehesa y alumnos del Taller de Empleo realizando prácticas de plantación y desbroces

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-20159

Page 10: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Trabajadores del Plan de Empleo pintando un paso de cebra en Villasana y pavimentando una calle en Lorcio

Pero aquí no acaban las actuaciones en materia de empleo. En 2012 se constituye el proyecto del

Taller de Empleo “Parque de la Dehesa” para la formación e inserción laboral de desempleados ma-

yores de 25 años. El objeto de la actuación es el desarrollo de un proyecto de mejora ambiental del

Parque Forestal de la Dehesa, en Villasana, de una superficie total de 18,5 hectáreas, consistente en

la plantación de unas 8.000 unidades de especies arbóreas y arbustivas con sus correspondientes

tutores y protectores de plantas. El taller quedó formado por 10 integrantes: 8 alumnos-trabajado-

res, 1 directora y 1 monitora. Tuvo una duración de seis meses y en él se invirtieron 106.157,06 euros.

Al años siguiente el Programa Dual de Formación y Empleo de trabajos forestales denominado

“Mejora ambiental de rutas y senderos del Valle de Mena”. Este Taller comenzó el 27 de noviembre

de 2013 y finalizó el 26 de mayo de 2014. En este programa se han invertido 42.135,06 euros y han

participado seis personas desempleadas, tres hombres y tres mujeres, que fueron contratadas para

el desarrollo de este proyecto de 900 horas de duración. Algunos de los trabajos de este taller han

consistido en la recuperación de tramos de caminos que se encontraban intransitables.

Al finalizar 2014 la tasa de desempleo en el Valle de Mena era del 11,47%, la menor de las localida-

des importantes de Las Merindades y de la provincia de Burgos. La media en España se situó en el

23,7%. En nuestra comarca Villarcayo alcanzaba la tasa de paro más alta con el 16,01%, Medina de

Pomar el 15,46%, y el 14,76% la localidad de Espinosa de Los Monteros.

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201510

Page 11: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Depósito de agua de Anzo y equipo automático de dosificación de hipoclorito sódico

Cierre lateral del frontón y de las gradas del campo de fútbol. Instalación de asientos en las gradas del campo de fútbol. Nuevas cubiertas en los edificios del bar y vestuarios del polideportivo. Y repintado de la cancha de tenis.

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201511

Page 12: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Aula multimedia y porche exterior de acceso al Centro Cívico de Villasana de Mena

Construcción de escollera en el río Cadagua para la protección de las plantas potabilizadoras de agua

Los vecinos de estos bloques de viviendas de Villasana han visto reducidos sus gastos de comunidad gracias a la mejora de la red municipal de suministro de agua que ha permitido eliminar el depósito intermedio de impulsión de agua a esos pisos y el grupo de bombas

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201512

Page 13: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Planta de gas natural licuado de Villasana Acto de presentación de Gas Natural en el Cine Amania

El mantenimiento en buen estado de los 84,14 kilómetros de la red municipal de carreteras

ha sido otra de nuestras preocupaciones. Así, durante este mandato, el Consistorio ha

ejecutado el acondicionamiento de 8,8 kilómetros de carreteras con una inversión rea-

lizada de 449.978,30 euros. La limpieza viaria, así como la renovación de la señalización

horizontal de la travesía conjunta de Entrambasaguas, Mercadillo, Villasana y Villanueva

de Mena, con una inversión de 16.586,95 euros, también ha requerido un importante es-

fuerzo inversor.

Para mejorar la presión del agua en las calles Miguel Hernández, Salvador Allende y Pablo

Neruda, se ha realizado una reforma en la red de distribución de agua en esa zona de Vi-

llasana. También se ha llevado a cabo la mejora en la red de suministro para conseguir la

suficiente presión de agua en los bloques de pisos de las calles Ervigio, Levato, Cantonad

y Nocedera, lo que ha permitido el suministro directo a esos pisos y eliminar el depósito

intermedio de impulsión de agua y el grupo de bombas, lo que ha supuesto un importante

ahorro en gastos de comunidad a 127 vecinos de Villasana en energía y mantenimiento

de las bombas de impulsión que tenían que emplear hasta entonces para garantizar la

presión de agua en estas viviendas.

INFRAESTRUCTURAS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201513

Page 14: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Para reforzar en verano el abastecimiento de agua en Anzo se ha realizado la conducción de agua a esta localidad desde el depósito de Villasana. Desde éste se impulsa el agua al depósito de Anzo mediante bombeo.

Se han instalación equipos automáticos de dosificación de hipoclorito sódico en los depósitos regula-dores de agua de Nava y de su barrio de La Vega (5.219,94 euros), de Anzo y Entrambasaguas (7.794,82 euros), para obtener una dosificación adecuada y regular de agente desinfectante en los controles diarios que se realizan (nivel de cloro libre residual) independientemente de los caudales y de la calidad de agua entrante en los depósitos.

El gas natural ha llegado a Villasana de Mena gracias a la gestión del gobierno local socialista y a la inver-sión realizada por la empresa energética Gas Natural de más de 750.000 euros en la construcción de una pequeña planta satélite de gas natural licuado (GNL) que permitirá suministrar esta energía a unas 1.000 viviendas de la localidad, y en la construcción de cerca de cinco kilómetros de red de distribución.

Durante esta legislatura también hemos acometido obras importantes de mejora en las instalaciones de-portivas, como las ejecutadas en 2013 de reformas en la cubierta del edificio del bar de polideportivo (74.053,85 euros), del cierre lateral del frontón cubierto (12.540,95 euros) o del repintado de la pista de tenis (9.312,16 euros). En 2014 se completan las reformas con las obras de la cubierta del edificio de vestuarios de las piscinas (12.039,91euros) y el cierre lateral de las gradas del campo de futbol (9.860,46 euros). En total se ha invertido 117.807,33 euros en la mejora de las instalaciones deportivas.

Estos cuatro años han visto cómo han evolucionado las obras en el antiguo Convento de Santa Ana para convertirlo en el Centro Cívico del municipio. Así, se ha puesto en marcha con dos aulas que van a facilitar la celebración de cursos específicos de formación en nuevas tecnologías gracias al aula multimedia y también otros cursos más generales en la aula genérica.

Mejora de la accesibilidad del peatón en Villasana

Las obras de la cafetería del Club Social de Jubilados finalizadas. Solamente falta amueblarla para abrirla al publico

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201514

Page 15: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Desde 2013 en el aula multimedia se vienen realizado cursos de informática para adultos, am-pliándose en 2015 a cursos de inglés básico, que están teniendo una gran aceptación en este segmento de la población menesa. La nueva aula multimedia está equipada con las últimas tec-nologías para poder participar en cursos formativos que podrán seguirse a distancia mediante video conferencia. La inversión total realizada para equipamiento informático y mobiliario de estas aulas ha sido de 149.270,01 euros. También se ha procedido a dotar de equipamiento a la nueva biblioteca y el centro joven para que se conviertan en un espacio de encuentro para los más jóvenes del municipio.

Además, se han licitado las obras para la creación del Club Social de Jubilados en otro espacio del Centro Cívico. La empresa Geoxa se está encargando de realizar las obras por un coste total de 235.084,50 euros. Este espacio de cerca de 500 metros cuadrados contará con una cafetería, sala multiusos, sala de lectura y mesas de juegos diferenciadas. En la realización de estas obras también se contempla la creación de un vestíbulo y un porche en la fachada sur del edificio

En dos años se han ahorrado 97.848,66 euros en alumbrado

Delimitada con una línea de trazo grueso en color rojo, se recrea el estado en que quedará la apertura de las dos nuevas calles de Villasana, una vez urbanizadas. Las obras han sido adjudicadas a Viconsa S.A. por el precio de 163.750,87 euros

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201515

Page 16: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

desde el que se accederá al Club Social a través del antiguo huerto del convento transformado en parque urbano.

Antes de la contratación de las obras del Club Social se realizaron las obras de urbanización de la parte de la calle Encimera de Villasana que sirve de acceso al antiguo convento, reconverti-do en Centro Cívico, en lo que se han invertido 125.594,92 euros.

Uno de los aspectos más ambiciosos en este apartado es mejorar la accesibilidad del peatón y conductores en la capital del municipio. Para conseguir este objetivo, hemos puesto en mar-cha un Plan de Transformación Urbana de Villa-sana, consistente básicamente en la realización de ampliaciones de aceras en las intersecciones

de las calles y rebajes en las aceras, que favorecerá la convivencia entre vecinos al promover la eliminación de barreras arquitectónicas y la creación de espacios más amplios para los vecinos en las calles que presentan más problemas de movilidad. Se persigue con ello hacer más habi-table la localidad y facilitar la convivencia de personas discapacitadas o con movilidad reducida.

Los socialistas meneses seguimos apostando decididamente por la innovación en la gestión pública y por eso hemos dado los primeros pasos para conseguir hacer la vida más sencilla a los ciudadanos que cada vez reclaman mayor agilidad por parte de la administración local.

La implantación de la administración electrónica local, llevada a cabo a finales de 2014, va a contribuir a aumentar la eficiencia y organización de la administración municipal, así como ahorro de dinero (sobre todo en papel) y tiempo. Con este sistema, si se dispone de D.N.I. elec-trónico, los meneses ya pueden solicitar telemáticamente certificados de empadronamiento a través de la sede electrónica del ayuntamiento, recepcionarlos gratuitamente en el buzón personal que cada uno tendrá alojado en la sede electrónica municipal y descargarlos desde su casa. La plataforma electrónica facilita la organización, control y gestión de expedientes, permitiendo al ayuntamiento tener organizada toda su actividad administrativa, con el máximo rigor jurídico y haciendo uso de tecnología de vanguardia, que permite al ayuntamiento dar el salto del expediente en papel al electrónico, a través de la incorporación de la firma electrónica.

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201516

Page 17: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

De arriba a abajo, y de izquierda a derecha, las carreteras acondicionadas en 2012 de acceso a las localidades de Anzo, de Concejero a Arceo, del barrio de La Mata perteneciente a Caniego, y de Arza.

POLÍTICA FISCAL ADAPTADA A LA SITUACIÓN ECONÓMICA

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201517

Page 18: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Desde el gobierno socialista del Valle de Mena hemos decidido, en la medida de nuestras

posibilidades presupuestarias y dentro de nuestro marco de competencias municipales,

plantarle cara a las injustas políticas del PP y por ello durante estos cuatro años se han

tomado las siguientes medidas: Congelación de Tasas e Impuestos hasta salir de la crisis.

Mantenimiento íntegro del Programa de Gratuidad de Libros de Texto para los alumnos

de los centros educativos del municipio. Creación de una línea de ayudas para Becas de

Guardería. Implantación del programa “Madrugadores en el cole”. Exención del pago del

recibo de la basura a los parados cuando no perciben prestación económica por desem-

pleo, y a los jubilados cuando sus ingresos no sean superiores en 3,5 veces al salario míni-

mo interprofesional. Exención del pago de la tasa por el uso de las instalaciones deportivas

Señalización horizontal en la travesía de Villasana

Acondicionamiento de la carretera de Santecilla

Acondicionamiento de la carretera de acceso a Arceo

Señalización horizontal en la travesía de Entrambasaguas

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201518

Page 19: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

municipales a los parados sin subsidio mientras subsista tal condición, a los jubilados y a las personas con discapacidad en grado igual o superior al 33 por 100, y bonificaciones en el IBI para las familias numerosas.

En 2013 acordamos dejar de cobrar los impuestos de plusvalía a las familias menesas al producirse ejecuciones hipotecarias o daciones en pago por el impago de la vivienda habitual, y que en su lugar lo abonaran los bancos. Se trata de un impuesto que la persona que vende una casa o la entrega al banco para saldar su deuda tiene que hacer efectivo el pago. De esta medida se han beneficiado seis familias menesas, que se han visto obligadas a entregar a los bancos sus viviendas al no poder hacer frente a sus préstamos hipotecarios, y los bancos han tenido que asumir el pago al ayuntamiento de 10.805,52 euros en concepto de plusvalías.

El comienzo de la legislatura en 2011 nos sorprendió con la primera decisión del gobierno de Rajoy, incumpliendo su compromiso electoral de no subir los impuestos, de incrementar un 4% el recibo del IBI a todos los españoles para los años 2012 y 2013, con efectos indirectos también en 2014. Desde el ayuntamiento, los socialistas solicitamos en 2013 al Ministerio de Hacienda autorización para aplicar en nuestro municipio un coeficiente reductor de los valores catastrales del municipio para contrarrestar la subida de los tipos impositivos aprobada por el gobierno de Rajoy, pero nuestra petición no fue atendida hasta un año después.

En 2014, por primera vez, pudimos aplicar una rebaja media del 5,6% en el recibo del IBI. Para este 2015 será del 5,68% y para 2016 del 4%. La aplicación del coeficiente reductor se ha traducido en una dismi-nución del 22 por 100 de los valores catastrales de todos los bienes inmuebles urbanos del municipio para 2015 y siguientes años, y tendrá además un efecto multiplicador en la bajada de otros impuestos como el de plusvalía o el de la tasa por el tratamiento de basura que cobra el Consorcio Provincial en función del uso asignado al inmueble a efectos catastrales y en función de su valor catastral de cons-trucción. Así, esta tasa se verá reducida en 2015 en un 12% para la mayoría de los ciudadanos meneses.

Con esta nueva bajada de impuestos municipales y la de tasas como el de la basura del año 2014, que se ha reducido un 18%, los socialista hemos pretendido contribuir, aunque sea modestamente, al au-mento de la renta disponible de las familias, favoreciendo el incremento de la demanda de consumo y la mejora de la economía local, ya que entre 2014, 2015 y 2016 los ciudadanos meneses tendrán más dinero en sus bolsillos.

En este mismo sentido, en 2014 modificamos la ordenanza fiscal del IBI que va a permitir que cerca de cincuenta familias numerosas de nuestro municipio puedan beneficiarse de rebajas de hasta el 50% en este impuesto. Y no ha sido la única medida de rebaja fiscal que hemos tomado. En el año 2012, también aprobamos que los desempleados sin ingresos y jubilados con pensiones bajas no pagaran la

tasa de recogida de basura.

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201519

Page 20: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

La programación de cine y teatro no ha faltado en estos últimos cuatro años

AHORRO PARA MEJORAR LA GESTIÓN

Conseguir los mayores niveles de ahorro en la gestión municipal ha sido la idea sobre la

que se han basado todas las acciones que ha llevado a cabo el equipo de gobierno mu-

nicipal socialista.

En esta legislatura hemos continuado con las actuaciones encaminadas a reducir el gasto

en consumo eléctrico. De esta manera, la sustitución de luminarias de mercurio por otras

de menor consumo y menos contaminantes, como las de sodio de alta presión, y una ges-

tión más eficaz de las mismas, logró que en el año 2013 ya se produjese una disminución

del gasto total en electricidad del 17,76%. En 2014 la factura del alumbrado público se ha

reducido un 7,50% por ciento en relación a 2012, y todo gracias a la implantación del plan

de eficiencia energética en 2010, que sigue desarrollándose a buen ritmo.

El Ayuntamiento goza de una saneada y solvente situación económica, lo que ha permitido

reestructurar su deuda financiera, renunciando al préstamo del Plan de Proveedores que

ofrecía el Gobierno Central. Recientemente el Ayuntamiento ha conseguido una bajada del

tipo de interés de los préstamos de 4,41 puntos sobre el tipo inicial del año 2012, hasta de-

jarlo en el 1,43%. Los gastos financieros en 2015, por ese motivo, se reducirán en 31.171,69

euros, un 9% sobre el mismo concepto de 2014. Ese ahorro se destina íntegramente al

fondo para el Plan Municipal de Empleo.

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201520

Page 21: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Acondicionamiento y repintado de la pistapolideportiva del colegio de Las Altices deVillasana de Mena: 7.472,96 euros de inversión.

Nuevo pavimento acolchado de caucho en el parque infantil del colegio de Villasana: 7.472,72 euros de inversión.

El gasto telefónico también ha sido objeto de una fuerte reducción. La facturación por el

uso de las 27 líneas de teléfono que dispone el ayuntamiento, entre fijos y móviles, se ha

reducido un 25,98% en los últimos cuatro años, gracias a las medidas adoptadas por la

Concejalía de Nuevas Tecnologías y Participación Ciudadana, y a la negociación de mejo-

res condiciones con las operadoras en la contratación de los servicios de telefonía. Si en

2011 el importe de la factura se elevó a 45.807,59 euros, en 2014 se redujo a 33.902,26

euros, lo que ha supuesto un ahorro acumulado de 31.987,44 euros que igualmente se

destinan a fomento de empleo.

Pero también ha habido ahorro dentro del propio equipo de gobierno municipal, que vio

reducidas voluntariamente sus retribuciones salariales, y del resto de los concejales. A

esto hay que añadir que tanto el alcalde, Armando Robredo, con dedicación exclusiva al

cargo, como la concejala de Cultura, Educación y Bienestar Social, Lorena Terreros Gor-

dón, con media dedicación, en una decisión modélica y ejemplar de austeridad a título

personal, renunciaron en 2012 a su paga extraordinaria de Navidad en solidaridad con los

funcionarios municipales que vieron eliminada esa paga extraordinaria por otra decisión

del gobierno central del PP, pero que no afectaba a los cargos públicos. Y no sólo eso, el

alcalde socialista ha visto retrocedido su sueldo a niveles de 2008, ya que en 2010 decidió

rebajarse el sueldo en un 5% y desde entonces se mantiene congelado.

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201521

Page 22: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

La VI Expedición Cadagua, celebrada durante la campaña de Verano de 2012, llevó a los jóvenes expedicionarios meneses a navegar hasta la desembocadura del río Nervión, junto al Museo Guggenheim de Bilbao.

EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y JUVENTUD

España es uno de los pocos países desarrollados en los que la escolarización obligatoria supone un

esfuerzo económico muy considerable para las familias, pese a que el artículo 27 de la Constitución

consagra el derecho a estudiar y el punto 4 del mismo artículo establece que “la enseñanza básica es

obligatoria y gratuita”. Pese a tan grandilocuente declaración casi un tercio de las familias españolas

se ve incapaz de asumir el gasto que supone la vuelta al colegio cada año. Pero esto no ocurre en

el Valle de Mena hace ya un cuarto de siglo, desde que en 1990 los socialistas implantamos el pro-

grama de gratuidad de los libros de texto, que supone un esfuerzo económico para las cuentas mu-

nicipales (38.154,06 euros de media al año) pero que se ve superado al comprobar que las familias

no tienen que realizar desembolsos tan importantes cada curso escolar que se palían al contar con

este programa, pionero en la provincia de Burgos y en España, y que ha supuesto un ahorro para el

presupuesto de nuestras familias de 152.616,24 euros en los últimos cuatro años. Este programa se

desarrolla cada año gracias a la buena disposición de alumnos y familias, así como de las AMPAS de

los dos centros escolares del Valle de Mena que colaboran, mano a mano, para hacer realidad esta

idea que garantiza una educación pública, gratuita y de calidad para todos.

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201522

Page 23: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Camino rural en Taranco (izq.) y de Villasana a Vallejo (dcha.) recuperados para disfrutar de un bonito paseo y del turismo de naturaleza

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201523

Page 24: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Actuaciones de Mari El y Zambia en el Festival Internacional de Folclore de 2014

Presentación del libro de geología del Valle de Mena

La Cultura, una cultura para todos, siempre ha sido una de las grandes preocupaciones

para el equipo de gobierno socialista del Valle de Mena. Durante estos años, no se ha re-

bajado la calidad de la programación que ha seguido incluyendo espectáculos para todos

los públicos de teatro, música y cine. Antes al contrario, para adaptar las instalaciones

del Cine Municipal a las exigencias de la exhibición cinematográfica, hemos tenido que

realizar una inversión de 50.000 euros para su digitalización, que era imprescindible para

continuar la exhibición de películas de estreno ya que, progresivamente, las distribuidoras

están dejando de suministrar títulos en celuloide para optar por formatos digitales y en 3D.

El Cine Amania es el único cine de titularidad mu-

nicipal en toda la comarca de Las Merindades y

se ha convertido en un atractivo más para atraer

visitantes de otras localidades cercanas cuando se

han proyectado películas de mucho tirón entre los

espectadores, como ocurrió en 2014 con la exitosa

película “8 apellidos vascos”. Lo mismo ha suce-

dido con las actuaciones teatrales programadas

y con los eventos de las distintas ediciones de la

Semana Cultural que han acercado hasta el Valle

de Mena, actuaciones y experiencias del mundo.

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201524

Page 25: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Los socialistas Meneses siempre comprometidos con la protección de la salud de los ciudadanos y la defensa del medio ambiente

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201525

Page 26: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Observatorio de aves del Parque Forestal de la Dehesa de Villasana de Mena

III Feria de Artesanía celebrada en mayo de 2014

La decisión del equipo de gobierno socialista de destinar una partida importante para el

desarrollo del primer Plan de Empleo en 2013 nos obligó a tomar una decisión muy difícil

como fue cambiar la periodicidad del Festival Internacional de Folclore para destinar todo

el dinero del festival y otros ahorros presupuestarios a la ocupación temporal de nuestros

convecinos más castigados por la crisis. La calidad de este encuentro de danzas y músicas

del mundo no ha variado por ello y sigue contando con el apoyo de un público entregado

y de unos voluntarios que son una parte muy importante del éxito de este Festival, ahora

bienal, de referencia provincial y regional.

El equipo de gobierno socialista en el Valle de Mena sigue creyendo en que es muy impor-

tante conservar la memoria de todo aquello que nos ha llevado a ser lo que somos como

pueblo o municipio. Por eso hemos continuado con nuestra labor editorial y gracias a ello

han visto la luz tres nuevos libros: “La geología en el origen del Valle de Mena” publicado

en 2012, “La Enseñanza en el Valle de Mena” en 2013, y “30 años de Ayuntamiento Demo-

crático” editado en 2014.

El Deporte siempre ha sido otra de las líneas de actuación importante para este equipo

de gobierno socialista y hemos colaborado en todas las iniciativas deportivas que así nos

han solicitado. El tejido asociativo con el que cuenta el Valle de Mena en materia de-

portiva es muy fuerte y hemos prestado toda la ayuda económica y logística posible en

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201526

Page 27: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Primer Gran Premio Muniadona de ciclismo femenino

Se ha sustituido el pavimento de seguridad del parque infantil de la plaza de Villasana

Carrera de San José

la celebración tanto de las pruebas ciclistas como de

atletismo en todas las ediciones. En este mandato la

aportación económica municipal a las pruebas de ci-

clismo ha ascendido a 55.357 euros y 20.643,96 euros

a las de atletismo.

La novedad deportiva más destacada en este periodo ha

sido la celebración por primera vez en el Valle de Mena,

de una prueba de la Copa de España Cofidis de féminas.

Fue en 2014 y los aficionados y aficionadas al ciclismo

pudieron disfrutar del “Primer Gran Premio Muniadona”

que contó con la participación de un centenar de ciclistas

femeninas de los mejores equipos españoles que com-

petían en las siete pruebas de las que consta esta Copa

de España.

Los jóvenes han formado parte activa de nuestra ac-

tuaciones gracias a la puesta en marcha de iniciativas

como la Semana Joven y las actividades enmarcadas

dentro del Plan de Dinamización Juvenil que incluyen

cursos de formación y acciones educativas en valores.

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201527

Page 28: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

MEDIO AMBIENTE Y TURISMO

El entorno natural y paisajístico en el que se ubica el Valle de Mena nos ha llevado a potenciar todas

aquellas iniciativas que permitan mantenerlo en su integridad y aprovecharlo como recurso para

generar riqueza en el municipio.

Una vez más, nos hemos posicionado en contra de la Central Nuclear de Garoña y su reapertura;

del parque eólico de Ordunte; y también hemos mostrado nuestro rechazo más enérgico hacia el

“Fracking”, el sistema de fractura hidráulica para la obtención de gas, que podría resultar altamente

perjudicial para nuestra salud y nuestro entorno natural por posible contaminación del agua de

nuestros acuíferos, que se destina para consumo humano, y del río Cadagua. El aprovechamiento

del entorno natural en el que nos situamos nos ha llevado a potenciar la declaración de nuestro

cielo como parque estelar con la celebración de actos específicos para recordar la importancia de

mantener limpio nuestro cielo.

Para prevenir cualquier agresión o amenaza medioambiental, hemos declarado al Valle de Mena

municipio sin Parques Eólicos, libre de Fracking y sitio Desnuclearizado.

Sin duda, una de las estrellas de la promoción turística del Valle ha llegado después de muchas

gestiones por parte del equipo de gobierno socialista y ha sido conseguir que en 2013 la compañía

aérea Iberia fletara un avión con el nombre de “Valle de Mena” que realiza vuelos dentro del país

y también vuelos internacionales. A esto hay que añadir el reportaje gratuito en la revista “Ronda

Iberia”, que se distribuye mensualmente en

todos los aviones que conforman la flota de

la compañía aérea Iberia. Esta promoción es

gratuita y tienen una repercusión que se pue-

de medir en los miles de usuarios que suben

a ese avión en cada viaje.

La promoción turística en esta legislatura

también se ha basado en la celebración de

las jornadas gastronómicas que han puesto

en valor los productos autóctonos y a los co-

cineros con los que contamos en el Valle de

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201528

Page 29: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Mena y que, en cada edición, han dado buena cuenta de su profesionalidad e ingenio para

elaborar las mejores tapas y menús.

La celebración de la Feria Multisectorial, la Feria de la Matanza, la Feria de Artesanía y

los premios que reconocen a las mejores mermeladas, confituras y licores elaborados

en el Valle también han contribuido a dar a conocer nuestro municipio fuera de nuestras

fronteras.

Para la consolidación de nuestro municipio como destino turístico de calidad se han rea-

lizado actuaciones encaminadas a mejorar la señalización de la oferta turística para que

los viajeros y turistas dispongan en todo momento de la información necesaria para dis-

frutar de nuestro variado y rico patrimonio natural y arquitectónico. En ese sentido se han

señalizado la ruta nocturna “La dehesa-Parque Estelar del Valle de Mena” y las rutas BTT

“Ordunte” y “Románico menés”. También se han repuesto paneles interpretativos de las

iglesias románicas de Siones y Vallejo, del conjunto histórico de Villasana, y de recursos

patrimoniales como el del camino Real de las Enderrozas, la iglesia tardogótica de San

Millán de Irus, la torre medieval de Lezana o el molino de Vallejo. Otra actuación a destacar

es la puesta en valor turístico de la Dehesa como espacio de ocio y disfrute para población

local y visitantes, mediante la señalización de un recorrido de senderismo nocturno, vin-

culado al paisaje nocturno y a la declaración del Valle de Mena como Parque Estelar por

la Iniciativa StarLight de la UNESCO, y la instalación de un observatorio de aves en la cota

más alta del monte para la práctica del turismo ornitológico y la observación de las aves

rupícolas que utilizan el cordal calizo de los Montes de La Peña como lugar de refugio,

reproducción y descanso.

La promoción turística del Valle de Mena se ha realizado también a través de la televisión

nacional o de ámbito autonómico. En Antena 3 tv, gratuitamente dentro del programa “Tu

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201529

Page 30: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Tiempo” que presenta Roberto Brasero, emitido el 14 de marzo de 2014 con motivo del Día

Mundial contra la contaminación lumínica, dedicado a los valores patrimoniales y natura-

les del Valle de Mena. En 2013 en el Programa de CyL TV “Tiempo de Viajar”. Y en 2014 me-

diante la emisión de tres reportajes en el Programa de CyL TV “Un paseo por la provincia”.

La riqueza medioambiental de nuestro municipio también se ha divulgado internacional-

mente en 2014 con el impulso y patrocinio del video “La buena estrella de Mena” , un

excelente documental de naturaleza sobre el Valle de Mena que puede visionarse en You-

tube. La puesta en marcha de las importantes políticas medioambientales del gobierno

municipal socialista para mantener a salvo el rico patrimonio natural del Valle de Mena ha

sido reconocido a lo largo de los últimos años tanto por organismos nacionales como in-

ternacionales. El Ayuntamiento del Valle de Mena ha recibido de la Unesco el diploma que

acredita al municipio como Starlight (La Luz de las Estrellas), convirtiéndose en el primer

municipio de España que obtiene esta distinción, después de recibir el veredicto de un

comité evaluador desde Estados Unidos. La Iniciativa Starlight busca destinos con cielos

oscuros y limpios con calidad para la observación de las estrellas y que además cuenten

con la implicación del lugar de destino con acciones para evitar la contaminación lumínica.

En 2010 la Fundación Biodiversidad, fundación pública del Gobierno de España, depen-

diente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, otorgo al ayuntamien-

to del Valle de Mena el Tercer

Premio Nacional de Capital de la

Biodiversidad en la categoría de

municipios con población inferior

a 5.000 habitantes. Con el pre-

mio en metálico conseguido se

compraron las 8.000 plantas de

la dehesa que plantó el taller de

empleo y se publicó el libro “La

Geología en el origen del Valle de

Mena” editado en 2012. Este mismo año el ayuntamiento obtuvo el Accésit del Premio

CONAMA a la sostenibilidad por su segundo lugar en la modalidad de Voto on-line y FI-

NALISTA, y el segundo premio del “Premio Regional Fuentes Claras 2012” de la Consejería

de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, por el proyecto del “Parque

medioambiental de La Dehesa de Villasana”.

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201530

Page 31: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Pavimentación de camino en el barrio de Casadilla de la Junta Vecinal de Siones

Pavimentación de calle en Cadagua

Para poder servir mejor a los vecinos del Valle de Mena, el Ayuntamiento mantiene una

activa cooperación con las Juntas Vecinales desde 1979, año de celebración de las prime-

ras elecciones municipales democráticas. En aquel entonces ni uno sólo de los pueblos

del municipio disponía de alumbrado público, y el número de pueblos con falta de agua

o con caudal insuficiente era muy elevado, y afectaba al 42,47 por ciento del total de la

población menesa. La mayoría de las calles de los pueblos se encontraban sin pavimentar,

al igual que los caminos y carreteras de acceso a los mismos. La colaboración estrecha y

fructífera durante todos estos años con las 43 entidades locales menores del municipio se

ha traducido en la dotación para todas ellas y sus barrios de las infraestructuras de agua,

alumbrado, pavimentación de calles, equipamientos y servicios públicos de los que care-

cían hace tan sólo tres décadas.

COOPERACIÓN AYUNTAMIENTO/JUNTAS VECINALES

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201531

Page 32: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

En esta legislatura la cooperación con las Juntas Vecinales ha sido, si cabe, más estrecha

aún al contar con trabajadores contratados por el Ayuntamiento a través del Plan Muni-

cipal de Empleo, junto a operarios municipales, para realizar labores de limpieza viaria y

pavimentación de calles y caminos rurales en los pueblos.

Así, en en lo que se refiere a limpieza viaria de calles o caminos se ha actuado en 29 lo-

calidades de: Anzo, Araduenga, Arceo, Barrasa, Cadagua, Caniego, Casadilla, Concejero, El

Berrón, El Vigo, Gijano, Lezana, Maltrana, Medianas, Nava de Ordunte, Ordejón, Paradores,

Partearroyo, Ribota, Santa María del Llano, Santecilla, Siones, Sopeñano, Taranco, Vallejo,

Vallejuelo, Villasuso, Villanueva de Mena, y Villasana.

La intervención en pavimentación de calles o caminos se ha realizado en 21 localidades:

Anzo, Arceo, Ayega, Cadagua, Caniego, Carrasquedo, Concejero, Covides, Gijano, Irus, Lor-

cio, Maltranilla, Medianas, Menamayor, Ribota, Santa Cruz, Siones, Ungo, Vallejuelo, El

Vigo y Villasuso.

Otras medidas o actuaciones realizadas en estos últimos cuatro años para las Juntas Ve-

cinales van desde ayudas para las fiestas vecinales (15.121,93 euros) y para la reparación

y desbroce de caminos rurales, a la cooperación en la tramitación de sus cuentas o de

expedientes para subastas de aprovechamientos forestales.

Pavimentación del camino de acceso al cementerio de Caniego Pavimentación de camino en Siones

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201532

Page 33: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Pavimentación de calle en Arceo Pavimentación de camino en Gijano

Pavimentación de camino en VillasusoPavimentación de camino en El Vigo

Equipo dosificador de cloro instalado en el depósito de Agua de Nava de Mena

Parque infantil de Santecilla

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201533

Page 34: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Pavimentación de camino en Anzo Pavimentación de camino en San Pelayo de Ayega

Pavimentación de camino en Lorcio Pavimentación de calle en Covides

Pavimentación de calles en Vallejuelo en cooperación con la Junta Vecinal

MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-201534

Page 35: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

ANEXO I

Gasto municipal para alumbrado publico

de los pueblos del Valle de Mena

ANEXO II

Inversión de las juntas vecinales y

colaboración del ayuntamiento

ANEXO III

Inversión directa del ayuntamiento

en los pueblos del municipio

Page 36: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

LOCA

LIDAD

HAB

ITAN

TES

LOCA

LIDAD

PUNTO

S DE

LUZ

FACT

URA

CION

AÑO 2

011

FACT

URA

CION

AÑO 2

012

FACT

URA

CION

AÑO 2

013

FACT

URA

CION

AÑO 2

014

FACT

URA

CION

2011

-201

4GAS

TO P

OR

HAB

ITAN

TE

Ang

ulo

2852

2.10

1,52

8.37

0,56

5.02

9,57

1.65

8,10

17.1

59,7

561

2,85

Anz

o37

535.

700,

297.

278,

608.

872,

924.

243,

3826

.095

,19

705,

28

Arc

eo14

151.

067,

831.

107,

851.

065,

4265

1,39

3.89

2,49

278,

04

Art

ieta

2125

5.72

8,63

5.98

8,44

3.93

2,25

3.41

5,82

19.0

65,1

490

7,86

Ayeg

a42

664.

112,

224.

188,

234.

624,

522.

415,

7815

.340

,75

365,

26

Bar

rasa

2243

3.76

7,60

3.53

6,45

3.62

9,45

1.69

0,13

12.6

23,6

357

3,80

Bort

edo

8410

06.

310,

756.

343,

396.

985,

984.

665,

7024

.305

,82

289,

36

Bur

ceña

3754

5.84

6,45

3.96

0,63

5.07

8,52

5.20

9,72

20.0

95,3

254

3,12

Cada

gua

2430

1.02

6,63

1.46

5,00

1.47

6,50

711,

434.

679,

5619

4,98

Cam

pill

o16

171.

269,

721.

371,

911.

298,

8663

4,83

4.57

5,32

285,

96

Cani

ego

4726

3.80

7,82

4.04

6,83

3.72

9,88

1.57

9,99

13.1

64,5

228

0,10

Carr

asque

do15

192.

849,

882.

723,

092.

524,

5091

0,64

9.00

8,11

600,

54

Ciel

la9

1677

3,12

923,

1589

8,64

291,

042.

885,

9532

0,66

Cili

eza

20

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Ciri

ón

2011

1.66

2,47

2.19

2,93

999,

671.

632,

336.

487,

4032

4,37

Conc

ejer

o30

6462

5,90

684,

041.

129,

6737

5,18

2.81

4,79

93,8

3

Covi

des

3736

2.41

6,73

2.12

0,91

2.34

7,68

1.15

1,20

8.03

6,52

217,

20

Entr

amba

sagu

as16

912

522

.137

,95

14.4

47,2

78.

870,

724.

490,

2249

.946

,16

295,

54

Gija

no79

796.

882,

236.

143,

276.

586,

703.

472,

5823

.084

,78

292,

21

Hae

dill

o4

00,

000,

000,

000,

000,

000,

00

Horn

es40

271.

903,

442.

080,

201.

997,

941.

007,

596.

989,

1717

4,73

Hoz

46

2.77

7,60

3.70

3,52

3.17

1,51

1.55

7,39

11.2

10,0

22.

802,

51

Irús

1527

2.45

2,75

2.58

3,14

2.46

9,93

1.27

6,41

8.78

2,23

585,

48

Leci

ñan

a21

493.

056,

823.

208,

603.

278,

551.

456,

1211

.000

,09

523,

81

Leza

na10

993

10.8

19,4

114

.211

,95

12.6

88,1

46.

299,

5744

.019

,07

403,

84

Lorc

io5

71.

520,

062.

009,

8488

6,41

1.55

8,85

5.97

5,16

1.19

5,03

Mal

tran

a16

141.

170,

971.

043,

071.

194,

2870

4,02

4.11

2,34

257,

02

Mal

tran

illa

123

7713

.897

,24

14.4

20,9

714

.028

,66

8.43

5,62

50.7

82,4

941

2,87

Med

iana

s51

264.

036,

683.

897,

293.

688,

741.

672,

9913

.295

,70

260,

70

ANEXO I Gasto municipal para alumbrado publico

Page 37: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

Men

amay

or

5045

4.12

1,05

3.90

7,33

3.73

5,18

1.51

4,11

13.2

77,6

726

5,55

Mont

iano

817

2.46

9,32

3.08

7,76

3.07

8,22

2.57

3,97

11.2

09,2

71.

401,

16

Nav

a de

Ord

unte

153

968.

584,

2711

.940

,57

10.7

34,6

59.

958,

2941

.217

,78

269,

40

Opi

o1

00,

000,

000,

000,

000,

000,

00

Ord

ejón

128

2.48

4,24

2.70

4,11

2.24

9,06

823,

928.

261,

3368

8,44

Ovi

lla

1913

768,

0366

8,11

704,

8641

4,70

2.55

5,70

134,

51

Part

earr

oyo

4840

3.27

2,19

3.59

3,29

3.39

8,24

1.57

8,25

11.8

41,9

724

6,71

Pres

illa

(La

)10

971

7,84

669,

4580

6,10

376,

012.

569,

4025

6,94

Rib

ota

3718

1.61

5,81

1.70

8,77

1.55

4,11

880,

985.

759,

6715

5,67

Sant

a Cr

uz10

62.

383,

8864

6,17

1.84

0,86

583,

385.

454,

2954

5,43

Sant

a M

aría

del

Lla

no22

291.

655,

181.

735,

281.

572,

4464

3,87

5.60

6,77

254,

85

Sant

a Ola

ja11

71.

514,

862.

077,

751.

106,

2766

4,66

5.36

3,54

487,

59

Sant

ecil

la81

7316

.227

,74

18.4

10,0

315

.613

,87

11.2

19,6

861

.471

,32

758,

91

Sant

iago

de

Tude

la22

471.

886,

491.

342,

331.

912,

5436

7,45

5.50

8,81

250,

40

Sione

s41

522.

527,

113.

677,

343.

716,

151.

905,

2511

.825

,85

288,

44

Sope

ñan

o18

616

114

.688

,34

16.5

40,1

216

.256

,53

9.43

8,23

56.9

23,2

230

6,04

Tara

nco (Pa

rado

res)

1410

6.52

4,74

5.16

3,59

5.93

2,73

2.52

9,03

20.1

50,0

91.

439,

29

Ung

o21

213.

483,

923.

513,

773.

480,

651.

630,

9212

.109

,26

576,

63

Vall

ejo

5938

8.03

7,86

9.03

8,63

10.7

97,2

95.

095,

8932

.969

,67

558,

81

Vall

ejue

lo19

352.

072,

992.

149,

052.

026,

581.

141,

127.

389,

7438

8,93

Vall

uerc

a3

01.

144,

651.

724,

9362

4,48

1.41

1,32

4.90

5,38

1.63

5,13

Vent

ades

00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Vier

gol

1716

3.29

5,01

3.76

6,10

3.26

8,16

2.62

8,57

12.9

57,8

476

2,23

Vigo

(El

)7

1481

0,12

888,

8084

3,18

480,

073.

022,

1743

1,74

Vill

anue

va d

e M

ena

263

7711

.433

,40

11.3

92,4

312

.719

,91

7.76

4,01

43.3

09,7

516

4,68

Vill

asan

a de

Men

a1.

559

589

53.9

43,9

466

.215

,80

56.8

60,3

950

.517

,06

227.

537,

1914

5,95

Vill

asus

o64

8615

.573

,31

14.6

10,6

87.

472,

206.

265,

0143

.921

,20

686,

27

Viva

nco

4367

6.36

0,27

5.90

2,50

5.59

3,04

3.45

4,88

21.3

10,6

949

5,60

TOTA

L ...

3.90

12.

731

297.

319,

2732

1.12

5,82

290.

383,

3018

9.02

8,65

1.09

7.85

7,04

281,

43

LOCA

LIDAD

HAB

ITAN

TES

LOCA

LIDAD

PUNTO

S DE

LUZ

FACT

URA

CION

AÑO 2

011

FACT

URA

CION

AÑO 2

012

FACT

URA

CION

AÑO 2

013

FACT

URA

CION

AÑO 2

014

FACT

URA

CION

2011

-201

4GAS

TO P

OR

HAB

ITAN

TE

ANEXO I Gasto municipal para alumbrado publico

Page 38: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

AÑO

JUNTA

VEC

INAL

CONCE

PTO

INVER

SIÓN

TOTA

LSU

BVEN

CIÓN

DIP

UTA

CIÓN

APO

RTAC

IÓN

AYUNTA

MIE

NTO

APORT

ACIÓ

N

JUNTA

VEC

INAL

2013

Ang

ulo

Pavi

men

taci

ón

de c

amin

os

3.97

9,69

2.72

0,00

1.25

9,69

2014

Ang

ulo

Repa

raci

ón

de l

a an

tigu

a es

cuel

a3.

630,

002.

719,

8091

0,20

2013

Anz

oCa

nali

zaci

ón

arro

yo jun

to a

cam

ino

3.76

9,64

3.33

0,00

439,

64

2014

Anz

oCa

nali

zaci

ón

de a

rroyo

4.28

9,21

3.33

0,00

959,

21

2014

Anz

oAc

ond

icio

nam

ient

o d

e ca

min

o p

úbli

co5.

192,

352.

660,

002.

532,

35

2013

Arc

eoPa

vim

enta

ción

de c

alle

s2.

713,

312.

480,

0023

3,31

2014

Arc

eoPa

vim

enta

ción

call

e 2.

717,

312.

087,

2563

0,06

2013

Ayeg

aPa

vim

enta

ción

cam

ino d

e Orr

anti

a-Sa

n Pe

layo

3.86

2,13

3.60

0,00

262,

13

2013

Bar

rasa

Repa

raci

ón

cam

ino a

Tar

anco

4.16

7,24

2.63

0,00

1.53

7,24

2013

Bar

rasa

Repa

raci

ón

de c

amin

os

rura

les

8.00

4,42

3.50

0,00

4.50

4,42

2014

Bar

rasa

Repa

raci

ón

cam

ino d

e La

s ho

ces

9.55

9,00

2.62

9,80

6.92

9,20

2013

Bort

edo

Reno

vaci

ón

red

de a

gua

en L

as B

arce

nas

6.93

6,74

5.21

0,00

1.72

6,74

2013

Bur

ceña

Acond

icio

nam

ient

o d

e ca

min

os

3.96

4,94

3.39

0,00

574,

94

2013

Cada

gua

Pavi

men

taci

ón

call

es3.

979,

862.

690,

0098

7,66

302,

20

2014

Cada

gua

Pavi

men

taci

ón

de c

alle

s3.

361,

592.

690,

1067

1,49

2013

Cam

pill

oRe

para

ción

de c

amin

os

rura

les

2.48

0,00

2.48

0,00

2013

Cam

pill

oRe

para

ción

de c

amin

os

rura

les

7.55

2,76

3.50

0,00

2.25

0,00

1.80

2,76

2014

Cam

pill

oRe

para

ción

cam

ino d

e la

min

a2.

479,

502.

479,

50

2013

Cani

ego

Pavi

men

taci

ón

call

es y

acc

eso a

Cem

ente

rio

11.4

43,2

13.

570,

001.

096,

136.

777,

08

2013

Carr

asque

doPa

vim

enta

ción

de c

alle

s2.

660,

002.

390,

0027

0,00

2014

Carr

asque

doPa

vim

enta

ción

cam

inos

2.66

0,00

2.38

9,50

270,

50

2013

Conc

ejer

oTr

aida

de

agua

a D

epósi

to3.

500,

533.

150,

0035

0,53

2014

Conc

ejer

oDre

naje

tra

vesi

a de

l pu

eblo

1.06

6,09

1.06

6,09

2013

Covi

des

Pavi

men

taci

ón

cam

inos

rura

les

3.36

0,00

3.36

0,00

2014

Covi

des

Cam

ino d

etrá

s de

la

Igle

sia

(2 f

ase)

4.88

3,77

3.36

0,00

1.52

3,77

2014

Covi

des

Cam

ino d

etrá

s de

la

Igle

sia

(1 f

ase)

3.36

0,00

3.36

0,00

ANEXO II Inversión de las juntas vecinales y colaboración del ayuntamiento

Page 39: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

AÑO

JUNTA

VEC

INAL

CONCE

PTO

INVER

SIÓN

TOTA

LSU

BVEN

CIÓN

DIP

UTA

CIÓN

APO

RTAC

IÓN

AYUNTA

MIE

NTO

APORT

ACIÓ

N

JUNTA

VEC

INAL

2013

Ang

ulo

Pavi

men

taci

ón

de c

amin

os

3.97

9,69

2.72

0,00

1.25

9,69

2014

Ang

ulo

Repa

raci

ón

de l

a an

tigu

a es

cuel

a3.

630,

002.

719,

8091

0,20

2013

Anz

oCa

nali

zaci

ón

arro

yo jun

to a

cam

ino

3.76

9,64

3.33

0,00

439,

64

2014

Anz

oCa

nali

zaci

ón

de a

rroyo

4.28

9,21

3.33

0,00

959,

21

2014

Anz

oAc

ond

icio

nam

ient

o d

e ca

min

o p

úbli

co5.

192,

352.

660,

002.

532,

35

2013

Arc

eoPa

vim

enta

ción

de c

alle

s2.

713,

312.

480,

0023

3,31

2014

Arc

eoPa

vim

enta

ción

call

e 2.

717,

312.

087,

2563

0,06

2013

Ayeg

aPa

vim

enta

ción

cam

ino d

e Orr

anti

a-Sa

n Pe

layo

3.86

2,13

3.60

0,00

262,

13

2013

Bar

rasa

Repa

raci

ón

cam

ino a

Tar

anco

4.16

7,24

2.63

0,00

1.53

7,24

2013

Bar

rasa

Repa

raci

ón

de c

amin

os

rura

les

8.00

4,42

3.50

0,00

4.50

4,42

2014

Bar

rasa

Repa

raci

ón

cam

ino d

e La

s ho

ces

9.55

9,00

2.62

9,80

6.92

9,20

2013

Bort

edo

Reno

vaci

ón

red

de a

gua

en L

as B

arce

nas

6.93

6,74

5.21

0,00

1.72

6,74

2013

Bur

ceña

Acond

icio

nam

ient

o d

e ca

min

os

3.96

4,94

3.39

0,00

574,

94

2013

Cada

gua

Pavi

men

taci

ón

call

es3.

979,

862.

690,

0098

7,66

302,

20

2014

Cada

gua

Pavi

men

taci

ón

de c

alle

s3.

361,

592.

690,

1067

1,49

2013

Cam

pill

oRe

para

ción

de c

amin

os

rura

les

2.48

0,00

2.48

0,00

2013

Cam

pill

oRe

para

ción

de c

amin

os

rura

les

7.55

2,76

3.50

0,00

2.25

0,00

1.80

2,76

2014

Cam

pill

oRe

para

ción

cam

ino d

e la

min

a2.

479,

502.

479,

50

2013

Cani

ego

Pavi

men

taci

ón

call

es y

acc

eso a

Cem

ente

rio

11.4

43,2

13.

570,

001.

096,

136.

777,

08

2013

Carr

asque

doPa

vim

enta

ción

de c

alle

s2.

660,

002.

390,

0027

0,00

2014

Carr

asque

doPa

vim

enta

ción

cam

inos

2.66

0,00

2.38

9,50

270,

50

2013

Conc

ejer

oTr

aida

de

agua

a D

epósi

to3.

500,

533.

150,

0035

0,53

2014

Conc

ejer

oDre

naje

tra

vesi

a de

l pu

eblo

1.06

6,09

1.06

6,09

2013

Covi

des

Pavi

men

taci

ón

cam

inos

rura

les

3.36

0,00

3.36

0,00

2014

Covi

des

Cam

ino d

etrá

s de

la

Igle

sia

(2 f

ase)

4.88

3,77

3.36

0,00

1.52

3,77

2014

Covi

des

Cam

ino d

etrá

s de

la

Igle

sia

(1 f

ase)

3.36

0,00

3.36

0,00

2013

Entr

amba

sagu

asRe

stau

raci

ón

del

lava

dero

púb

lico

12.9

28,8

58.

160,

004.

768,

85

2013

Gija

noAc

om

etid

a el

ectr

ico a

dep

ósi

to d

e ag

ua6.

005,

624.

940,

001.

065,

62

2014

Gija

noAm

plia

ción

red

de a

gua

8.28

4,00

4.94

0,00

3.34

4,00

2014

Gija

noEq

uipo

aut

om

atic

a cl

ora

ción

agua

3.89

7,00

1.94

9,00

1.94

8,00

2013

Irus

Pavi

men

taci

ón

de c

alle

s3.

584,

492.

450,

0042

1,99

712,

50

2013

Leci

ñan

aRe

habi

lita

ción

de l

a Es

cuel

a2.

899,

842.

540,

0035

9,84

2013

Mal

tran

illa

Acond

icio

nam

ient

o d

epósi

to d

e ag

ua6.

927,

006.

229,

8069

7,20

2014

Mal

tran

illa

Repa

raci

ón

de c

amin

os

rura

les

3.32

5,00

2.66

0,00

665,

00

2013

Med

iana

sPa

vim

enta

ción

de c

amin

os

4.56

8,43

4.16

0,00

408,

43

2014

Med

iana

sPa

vim

enta

ción

de c

alle

s4.

437,

154.

159,

8027

7,35

2014

Med

iana

sPa

vim

enta

ción

de c

amin

os

0,00

2013

Men

amay

or

Arr

eglo

abr

evad

ero y

pue

nte

4.11

5,99

3.75

0,00

365,

99

2014

Men

amay

or

Repa

raci

ón

de c

amin

os

rura

les

5.11

1,02

3.00

0,00

604,

871.

506,

15

2013

Nav

a de

Men

aPa

vim

enta

ción

de c

amin

os

9.47

6,99

7.53

0,00

1.94

6,99

2013

Part

earr

oyo

Arr

eglo

de

cem

ente

rio

3.81

7,00

3.66

0,00

157,

00

2014

Part

earr

oyo

Acond

icio

nam

ient

o d

e te

rren

o5.

445,

003.

659,

401.

785,

60

2013

Rib

ota

Repa

raci

ón

de c

emen

teri

o y

beb

eder

o4.

997,

303.

360,

001.

637,

30

2014

Rib

ota

Pavi

men

taci

on

acce

so b

arri

o d

e ar

riba

3.36

0,00

3.36

0,00

2013

Sant

a Cr

uzPa

vim

enta

cion

call

es4.

256,

012.

270,

001.

986,

01

2013

Sant

a Cr

uzRe

para

ción

de c

amin

os

rura

les

17.7

05,9

33.

500,

0014

.205

,93

2014

Sant

a Cr

uzAc

ondi

cion

amien

to c

amin

os y

col

ocac

ión

tabl

on a

nunc

ios

4.34

8,67

2.26

9,80

1.00

7,44

1.07

1,43

2013

Sant

a M

aría

del

Lla

no

Recu

pera

ción

cam

ino p

úbli

co e

n Ara

duen

ga3.

388,

002.

660,

0072

8,00

2014

Sant

a M

aría

del

Lla

no

Arr

eglo

de

cam

inos

3.14

6,00

2.65

9,60

486,

40

2013

Sant

ecil

laSu

stit

ució

n re

d de

agu

as7.

832,

235.

030,

002.

802,

23

2012

Sione

sPa

vim

enta

cion

call

e4.

051,

082.

700,

001.

351,

08

AÑO

JUNTA

VEC

INAL

CONCE

PTO

INVER

SIÓN

TOTA

LSU

BVEN

CIÓN

DIP

UTA

CIÓN

APO

RTAC

IÓN

AYUNTA

MIE

NTO

APORT

ACIÓ

N

JUNTA

VEC

INAL

ANEXO II Inversión de las juntas vecinales y colaboración del ayuntamiento

Page 40: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

2013

Sione

sPa

vim

enta

ción

de c

alle

s3.

934,

463.

420,

0051

4,46

2014

Sione

sPa

vim

enta

ción

de c

alle

s6.

224,

943.

420,

001.

878,

4892

6,46

2012

Tara

nco

Repa

raci

ón

de u

n ca

min

os

publ

ico

9.53

4,80

3.10

0,00

6.43

4,80

2013

Tara

nco

Repa

raci

ón

de c

amin

os

rura

les

12.5

33,3

32.

420,

007.

000,

003.

113,

33

2013

Ung

oPa

vim

enta

ción

de c

amin

os

y ca

lles

5.04

0,87

2.69

0,00

648,

571.

702,

30

2014

Ung

oPa

vim

enta

ción

cam

ino

2.70

7,63

2.70

7,63

2012

Vall

ejo

Recu

pera

ción

de u

na c

amin

o p

úbli

co2.

852,

082.

250,

0060

2,08

2013

Vall

ejo

Cons

truc

ción

de e

scoll

era

en r

ío C

adag

ua5.

517,

604.

220,

001.

297,

60

2014

Vall

ejo

Pavi

men

taci

ón

call

es4.

991,

254.

219,

2577

2,00

2013

Vall

ejue

loPa

vim

enta

ción

de c

alle

s3.

683,

222.

630,

001.

053,

22

2014

Vall

ejue

loAc

ond

icio

nam

ient

o c

amin

os

rura

les

5.88

9,90

2.66

0,00

984,

012.

245,

89

2014

Vall

ejue

loPa

vim

enta

ción

de c

alle

s5.

671,

962.

629,

803.

042,

16

2013

Vigo

(El

)Pa

vim

enta

ción

call

e y

cam

inos

2.86

2,87

2.21

0,00

399,

1225

3,75

2013

Vill

anue

va d

e M

ena

Repa

raci

ón

de c

amin

os

rura

les

4.39

8,95

3.50

0,00

898,

95

2013

Vill

anue

va d

e M

ena

Pavi

men

taci

ón

de c

alle

s14

.386

,55

10.7

70,0

03.

616,

55

2014

Vill

anue

va d

e M

ena

Pavi

men

taci

ón

de c

alle

s6.

250,

005.

000,

001.

250,

00

2015

Vill

anue

va d

e M

ena

Pavi

men

taci

ón

de c

alle

s24

.139

,50

10.7

68,5

013

.371

,00

2013

Vill

asus

oPa

vim

enta

ción

de c

amin

os

7.69

9,23

4.67

0,00

3.02

9,23

2014

Vill

asus

oPa

vim

enta

ción

cam

ino

10.5

41,5

49.

340,

001.

201,

54

2014

Vill

asus

oAc

ond

icio

nam

ient

o d

e ca

min

o10

.009

,00

4.66

9,20

5.33

9,80

2013

Viva

nco

Repa

raci

ón

de c

amin

os

rura

les

5.79

3,48

3.50

0,00

2.29

3,48

2013

Viva

nco

Cons

truc

ción

mur

o d

e ho

rmig

ón

7.27

9,00

3.57

0,00

3.70

9,00

2014

Viva

nco

Des

broce

s y

repa

raci

one

s5.

384,

503.

569,

401.

815,

10

TOTA

L IN

VER

SIÓN 2

012-

2014

420.

808,

5526

2.52

9,50

40.2

34,9

611

8.04

4,09

AÑO

JUNTA

VEC

INAL

CONCE

PTO

INVER

SIÓN

TOTA

LSU

BVEN

CIÓN

DIP

UTA

CIÓN

APO

RTAC

IÓN

AYUNTA

MIE

NTO

APORT

ACIÓ

N

JUNTA

VEC

INAL

ANEXO II Inversión de las juntas vecinales y colaboración del ayuntamiento

Page 41: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

ENTIDAD LOCAL Y DENOMINACION DE OBRA Importe total Pesetas Importe total Euros

VALLE DE MENA 292.470.682 1.757.784,20

ANZO 15.537.256 93.380,79

Pavimentacion de calles y caminos rurales 660.524 3.969,83

Desbroce de carreteras 49.477 297,36

Acondicionamiento carretera local de Villasana a Anzo 14.827.255 89.113,60

ARCEO 9.302.375 55.908,40

Desbroce de carreteras 123.691 743,40

Acondicionamiento de la carretera local 9.178.684 55.165,00

ARTIETA 74.795 449,53

Sustitución 4 lámparas alumbrado público de mercurio por vapor de sodio 25.319 152,17

Desbroce de carreteras 49.477 297,36

AYEGA 26.857.346 161.415,90

Bacheo del camino de acceso a Arza 267.549 1.608,00

Acondicionamiento carretera local de acceso a Arza 8.453.723 50.807,90

Acondicionamiento carretera local de acceso a San Pelayo 18.136.074 109.000,00

BARRASA 49.477 297,36

Desbroce de carreteras 49.477 297,36

BORTEDO 13.550.309 81.439,00

Acondicionamiento camino de El Berrón a Las Barcenas de Bortedo 13.111.283 78.800,40

Construccción muro de contención en camino 216.382 1.300,48

Desbroce de carreteras 222.644 1.338,12

CADAGUA 189.891 1.141,27

Sustitución 30 lámparas alumbrado público de mercurio por vapor de sodio 189.891 1.141,27

CAMPILLO 1.907.002 11.461,31

Pavimentación camino rural de accesos a fincas de cultivo 1.907.002 11.461,31

CANIEGO 10.914.887 65.599,79

Acondicionamiento accesos a la Mata 10.794.525 64.876,40

Pavimentación calles 120.362 723,39

CONCEJERO 9.178.684 55.165,00

Acondicionamiento accesos a la localidad desde Paradores 9.178.684 55.165,00

COVIDES 189.660 19.125,37

Desbroce de carreteras 189.660 1.139,88

Pavimentación de calle 2.992.534 17.985,49

ENTRAMBASAGUAS 1.060.745 6.375,20

Ampliación red de saneamiento 83.078 499,31

Señalización horizontal de la travesia de la carretera 919.944 5.528,97

Desbroce de carreteras 57.723 346,92

GIJANO 2.216.548 13.321,72

Acondicionamiento camino de Las Carrasquedas 1.218.232 7.321,72

Subvención mejora abastecimiento de agua 998.316 6.000,00

ANEXO III Inversión directa del ayuntamiento en los pueblos del municipio

Page 42: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

IRUS 596.409 3.584,49

Pavimentación de calle 596.409 3.584,49

LEZANA DE MENA 4.106.267 24.679,16

Impermeabilización depósito regulador de agua 1.437.475 8.639,40

Nuevo Parque Infantil con pavimento acolchado 2.668.792 16.039,76

LORCIO 2.420.950 14.550,20

Pavimentación calle 2.420.950 14.550,20

MALTRANA 974.500 5.856,86

Reparación vallas puente 96.597 580,56

Pavimentación camino 877.902 5.276,30

MALTRANILLA 561.346 3.373,76

Desbroce de carreteras 74.215 446,04

Ensanche carretera en curva peligrosa y colocación de espejo 487.132 2.927,72

MEDIANAS 108.113 649,77

Pavimentación camino rural de accesos a fincas de cultivo 108.113 649,77

MENAMAYOR 148.355 891,63

Desbroce de carreteras y otros 148.355 891,63

NAVA DE ORDUNTE 108.113 649,77

Desbroce de carreteras 108.113 649,77

OVILLA 49.477 297,36

Desbroce de carreteras 49.477 297,36

RIBOTA DE MENA 655.761 3.941,20

Mejora red abastecimiento de agua 655.761 3.941,20

SANTA CRUZ DE MENA 7.596.416 45.655,38

Instalación energia solar en el barrio de RO 7.596.416 45.655,38

SANTA MARIA DEL LLANO DE TUDELA 74.215 446,04

Desbroce de carreteras 74.215 446,04

SANTA OLAJA 986.503 5.929,00

Bacheo de carretera a Angulo 986.503 5.929,00

SANTECILLA 11.746.065 70.595,27

Reformas en la plaza 231.405 1.390,77

Acondicionamiento de la carretera de La Cayuela a Santecilla 9.325.935 56.050,00

Parque infantil 2.131.002 12.807,58

Desbroce de carreteras 57.723 346,92

SIONES 768.337 4.617,80

Sustitución 38 lámparas alumbrado público de mercurio por vapor de sodio 240.529 1.445,61

Pavimentación de calles 527.808 3.172,19

SOPEÑANO 3.102.274 18.645,04

Sustitución 86 lámparas alumbrado público de mercurio por vapor de sodio 544.357 3.271,65

Rehabilitación interior edificio antiguas escuelas 2.557.917 15.373,39

ENTIDAD LOCAL Y DENOMINACION DE OBRA Importe total Pesetas Importe total Euros

ANEXO III Inversión directa del ayuntamiento en los pueblos del municipio

Page 43: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia

TARANCO 1.348.632 8.105,44

Desbroce de carreteras en Paradores y Taranco 1.001.576 1.105,44

Acondicionamiento de caminos 811.002 7.000,00

UNGO 811.002 4.874,22

Desbroce de carreteras 190.574 1.145,37

Pavimentación calle 620.428 3.728,85

VALLEJO DE MENA 10.105.572 60.735,71

Pavimentación calles y accesos al cementerio 98.953 594,72

Acondicioanamiento de la carretera del Pedrón 9.905.444 59.532,92

Acondicionamiento camino rural a Villasana 101.174 608,07

VALLEJUELO 580.885 3.491,19

Pavimentacion de calles y caminos 378.333 2.273,83

Sustitución 32 lámparas alumbrado público de mercurio por vapor de sodio 202.552 1.217,36

VILLASANA DE MENA 135.607.501 815.017,49

Colocación de tepes de cesped en piscinas y cerramiento perimetral 1.542.977 9.273,48

Reposición de pavimento en la calle Los Rollos 12.925.903 77.686,24

Repintado pista de tenis del polideportivo municipal 1.678.089 10.085,52

Pozo de agua, caseta y bomba para riego campo de futbol 1.237.268 7.436,13

Señalización horizontal de la travesia de la carretera 919.944 5.528,97

Sustitución pavimento parque infantil plaza de San Antonio 2.058.167 12.369,83

Equipamiento y reformas edificios del polideportivo municipal 387.678 2.329,99

Aulas de formación del Centro Cívico Santa Ana 24.891.279 149.599,60

Pavimentación accesos al Convento por la calle Encimera 20.897.236 125.594,92

Cierre lateral gradas campo de fútbol 1.640.642 9.860,46

Reparacion cubierta nichos del cementerio civil de Villasana 574.241 3.451,26

Reasfaltado de las calles Miguel de Cervantes, Cadagua, Nocedera y otras 25.652.670 154.175,65

Club Social para la Tercera Edad 39.114.770 235.084,50

Cierre lateral frontón del polideportivo municipal 2.086.637 12.540,94

VILLANUEVA DE MENA 14.240.426 85.586,68

Ampliación abastecimiento de agua 3.031.337 18.218,70

Señalización horizontal de la travesia de la carretera 919.944 5.528,97

Acondicioanamiento de la carretera del Pedrón 9.905.446 59.532,93

Pavimentación y bacheo de calles 383.699 2.306,08

VILLASUSO DE MENA 583.619 3.507,62

Pavimentación calles y caminos 583.619 3.507,62

VIVANCO DE MENA 928.763 5.581,98

Pavimentación camino acceso a Cantonad 419.373 2.520,48

Desbroce camino acceso al Santuario de Cantonad 509.391 3.061,50

VIERGOL 314.473 1.890,02

Bacheo de carretera 314.473 1.890,02

ENTIDAD LOCAL Y DENOMINACION DE OBRA Importe total Pesetas Importe total Euros

ANEXO III Inversión directa del ayuntamiento en los pueblos del municipio

Page 44: MEMORIA DE GESTIÓN MUNICIPAL 2011-2015web.psoe.es/source-media/000000634000/000000634375.pdfA su vez, hemos multiplicado las actuaciones en nuestros pueblos con la renovación y eficiencia