3
Bachillerato y Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Religiosa I y II ciclos de la Educación General Básica y III ciclo y Educación Diversificada. ESCUELA DE CIENCIAS 2010 - 2014. Sede Memoria de la Apertura del curso: Principios Básicos en Administración de Parroquias 12 de junio del 2014. A continuación presento, a grosso modo, el informe de la apertura del Técnico en Gestión Parroquial en la Vicaría Monseñor José Rafael Barquero, Diócesis de Alajuela, Parroquia San Pedro Apóstol, Poás de Alajuela. A las seis de la mañana nos encontramos en el parqueo de la universidad, la señora rectora, doña María Eugenia Paniagua, el asistente administrativo, señor Carlos Roberto Durán Garita, y mi persona (Pbro. Juan Gabriel Alfaro Molina) encargado del proyecto de parte de la escuela de Ciencias Teológicas. Desde acá nos dirigimos a la parroquia de San Pedro de Poás, Diócesis de Alajuela, donde llegamos a las 7:30 am. Fuimos recibidos por el párroco del lugar, el Pbro. Carlos Manuel Céspedes y el vicario parroquial, Pbro. Rodolfo Murillo, de quienes podemos externar nos atendieron muy cordialmente. Las instalaciones que se facilitan son las del edificio de catequesis de la parroquia San Pedro Apóstol, las mismas se encuentran en buenas condiciones, con los respectivos pupitres, solo que pequeños porque son utilizados por los niños de catequesis, una pizarra acrílica, el video beam y unos parlantes para el audio de los videos. El único agravante es que no se cuenta con el sistema de internet, el cual es vital para el desarrollo de las sesiones formativas de acuerdo a las exigencias actuales. De hecho, se inicia el proceso de coordinación para la solución de dicho faltante con la instalación de un router que capte el internet existente en la casa cural. La sesión se inicia a las 8:05 am con un afectuoso saludo por parte de la señora rectora, la cual hace una primera invitación a los estudiantes a desestructurarse, dado que estos, siguiendo patrones aprendidos de los tradicionales sistemas académicos, se sientan con los pupitres en filas cortando el proceso comunicativo con los demás compañeros. La primera enseñanza es que para Teléfono: (506) 2240-7272 Ext.156 / Fax: (506) 2240-2121 Apartado postal: 519-210. Email.educació[email protected]

Memoria Del Inicio Del Técnico en Gestion Parroquial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tecnicos Católicos

Citation preview

Page 1: Memoria Del Inicio Del Técnico en Gestion Parroquial

Bachillerato y Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Religiosa I y II ciclos de la Educación General Básica y III ciclo y Educación Diversificada.  

ESCUELA DE CIENCIAS TEOLÓGICAS

2010 - 2014.

Sede Central.

Memoria de la Apertura del curso: Principios Básicos en Administración de Parroquias12 de junio del 2014.

A continuación presento, a grosso modo, el informe de la apertura del Técnico en Gestión Parroquial en la Vicaría Monseñor José Rafael Barquero, Diócesis de Alajuela, Parroquia San Pedro Apóstol, Poás de Alajuela.

A las seis de la mañana nos encontramos en el parqueo de la universidad, la señora rectora, doña María Eugenia Paniagua, el asistente administrativo, señor Carlos Roberto Durán Garita, y mi persona (Pbro. Juan Gabriel Alfaro Molina) encargado del proyecto de parte de la escuela de Ciencias Teológicas. Desde acá nos dirigimos a la parroquia de San Pedro de Poás, Diócesis de Alajuela, donde llegamos a las 7:30 am. Fuimos recibidos por el párroco del lugar, el Pbro. Carlos Manuel Céspedes y el vicario parroquial, Pbro. Rodolfo Murillo, de quienes podemos externar nos atendieron muy cordialmente.

Las instalaciones que se facilitan son las del edificio de catequesis de la parroquia San Pedro Apóstol, las mismas se encuentran en buenas condiciones, con los respectivos pupitres, solo que pequeños porque son utilizados por los niños de catequesis, una pizarra acrílica, el video beam y unos parlantes para el audio de los videos. El único agravante es que no se cuenta con el sistema de internet, el cual es vital para el desarrollo de las sesiones formativas de acuerdo a las exigencias actuales. De hecho, se inicia el proceso de coordinación para la solución de dicho faltante con la instalación de un router que capte el internet existente en la casa cural.

La sesión se inicia a las 8:05 am con un afectuoso saludo por parte de la señora rectora, la cual hace una primera invitación a los estudiantes a desestructurarse, dado que estos, siguiendo patrones aprendidos de los tradicionales sistemas académicos, se sientan con los pupitres en filas cortando el proceso comunicativo con los demás compañeros. La primera enseñanza es que para aprender es necesario que el estudiante se sienta cómodo en el salón de clase, asumiendo una postura corporal que le sea beneficiosa para el proceso de aprendizaje. Posteriormente la docente (doña María Eugenia) propone temas como el concepto y operacionalidad de la administración, utilizando técnicas y dinámicas que ayudan al estudiante a ser participativo. También se trabaja el tema de la importancia de la Administración a nivel personal y empresarial, los principios de la administración y las funciones de la administración.

Como a las diez de la mañana se da un receso, donde los estudiantes puedan descansar y hacer sus apreciaciones personales. Luego del receso se da la presentación de unos videos, donde junto a la presentación del video, en la pizarra, la señora rectora hace algunas anotaciones importantes de la temática principal que desea resaltar de la proyección, lo cual, a mi modo de ver, facilitaba la síntesis que el estudiante podía realizar de este trabajo. Posterior a cada video se hacía un proceso de reflexión entre la docente y

Teléfono: (506) 2240-7272 Ext.156 / Fax: (506) 2240-2121Apartado postal: 519-210. Email.educació[email protected]

Page 2: Memoria Del Inicio Del Técnico en Gestion Parroquial

Bachillerato y Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Religiosa I y II ciclos de la Educación General Básica y III ciclo y Educación Diversificada.  

ESCUELA DE CIENCIAS TEOLÓGICAS

2010 - 2014.

Sede Central.

las estudiantes sobre la importancia de saber administrar, no solamente desde la perspectiva material sino también desde la propia vida, desde una visión más holística.

Al finalizar la sesión, al ser las once con treinta minutos, la docente invita a los estudiantes a realizar el cierre, lo cual también es una pedagogía novedosa, ya que le permite, sin la tensión de una prueba corta o examen, hacer un sondeo de los conocimientos que han quedado en la memoria de sus alumnos.

Cada uno de los participantes hace su apreciación y en algunos casos se les hace algún comentario, ya sea por parte de la docente o sea por parte del resto de compañeros. Antes de cerrar el curso, el padre Juan Gabriel, da algunos avisos administrativos sobre el pago de 20000 colones correspondiente al monto de este módulo y externando a sus estudiantes que pueden comunicarse con él con toda confianza cuando tengan alguna inquietud sobre el proyecto.

La sesión, como reloj suizo, se cierra a las 12:00 md en punto. Posteriormente el padre Carlos Manuel Céspedes, párroco del lugar, muy generosamente nos invita al compartir el almuerzo. Agradecemos su amabilidad.

Archivo: Escuela de Ciencias Teológicas. Cc. Obispo diocesano de Alajuela: Monseñor Ángel Sancasimiro Fernández. Rectora: María Eugenia Paniagua. Director de la Escuela: Luis Martínez Vázquez. Vicario Foráneo: Pbro. Carlos Manuel Céspedes.

Teléfono: (506) 2240-7272 Ext.156 / Fax: (506) 2240-2121Apartado postal: 519-210. Email.educació[email protected]