23
1 M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 5

Memoria PayaSOSpital 2015 OK · A partir del 12 de febrero hasta el 18 de junio asistieron todos los jueves a las 3 ... - 6 de octubre: 4 horas por Sergio Claramunt -3 de noviembre:

Embed Size (px)

Citation preview

1

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S 2 0 1 5

2

INDICE

PRESENTACIÓN / p. 3

I. INTERVENCIÓN: Visitas a los hospitales / p. 4

II. FORMACIÓN: Cursos, talleres e intercambios / p. 9

III. SENSIBILIZACION: Campañas y eventos / p. 12

IV. COMUNICACIÓN: Prensa y publicaciones / p. 17

RECONOCIMIENTOS Y AGRADECIMIENTOS / p. 22

3

PRESENTACIÓN

En el año 2015 pudimos mantener nuestras visitas semanales a los niños hospitalizados,

durante nueve meses, en cada uno de los cinco hospitales públicos donde realizamos

nuestros programas de intervención, los cuales están orientados principalmente a mejorar

la salud y la calidad de vida de los menores ingresados y sus acompañantes.

Una vez más, la continuidad de nuestra labor fue posible gracias al apoyo incondicional

de socios, voluntarios, empresas, entidades y personas. Particularmente este año, gran

parte de la sociedad valenciana nos acompañó en todas las actividades organizadas para

conseguir los recursos necesarios que nos permitieron seguir con nuestras visitas.

Igualmente hicieron fuerza, la renovada ayuda de colaboradores y patrocinadores

históricos, así como también los generosos aportes de nuevas empresas y entidades

públicas y privadas que se volcaron con nuestra causa.

También en 2015, con el firme propósito de revertir la preocupante merma de ingresos

que estaba poniendo en peligro nuestro proyecto, profundizamos los cambios

organizativos que habíamos emprendido en 2014 y continuamos optando por nuevas

estrategias de captación de recursos orientadas a pedir la colaboración de la ciudadanía

en general. En este sentido realizamos eventos como el “Día del Corazón de Narices” y el

“Concierto Divertimento Plus”, con rotundo éxito de colaboración, asistencia y

recaudación.

En esta Memoria de Actividades 2015 os contamos estos y otros eventos y actividades

realizadas, así como también el resultado de nuestras intervenciones en los hospitales…

las actividades formativas… la difusión en medios y redes sociales… y finalizamos con

los reconocimientos recibidos y dando las gracias: haciendo mención a todos aquellos

que aportaron su granito de arena para que nuestra labor pueda continuar.

4

I. INTERVENCIÓN: Visitas a los hospitales

Durante el año 2015 realizamos nuestro programa de intervención anual en cinco

hospitales de la Comunidad Valenciana. En Valencia: hospitales La Fe, Clínico y Dr.

Peset; en Alicante: Hospital General de Alicante; y en Castellón: Hospital General de

Castellón. Los artistas acudieron en pareja a cada una de las habitaciones y estancias

dónde se encontraban los niños y sus acompañantes, en horario de 10 a 15 horas

(excepto en el Hospital Dr. Peset que estuvieron de 11h a 17h). También en Valencia

realizamos dos intervenciones puntuales en el Hospital de Sagunto.

Al cierre del año, contabilizamos 173 jornadas de actuaciones durante 9 meses.

Esto ha supuesto un total de 865 horas de intervención terapéutica dirigida a los niñas y

niños ingresados y sus familiares y personal sanitario, a través de recursos artísticos

como la música, las canciones, el teatro, los juegos, los títeres, las pompas de jabón,

entre otros.

VALENCIA

Hospital Clínico Universitario: cada martes visitamos a los niños en: el Hospital de

Día, la sala de espera de Consultas Externas, la Escuela, la UCI, y las unidades de

Oncología, Lactantes, Lactantes Aislados, Neonatos, UCI Neonatal, Escolares y

Escolares Aislados. En este centro tuvimos un total de 1.722 contactos con niños

ingresados.

Hospital Infantil La Fe: los lunes de cada semana estuvimos en los servicios de:

Oncología, Cirugía pediátrica, Hemodiálisis, Reanimación, Menores de 4 años y Mayores

de 4 años. En total contamos 886 contactos con niños hospitalizados.

Hospital Doctor Peset: los jueves actuamos en los siguientes servicios: Consultas

Externas de Pediatría, Consultas Externas de Otorrinolariongología, Lactantes. También

realizamos el acompañamiento a quirófano de los niños que iban a ser intervenidos

quirúrgicamente. Al finalizar en este centro registramos un total de 1.087 contactos con

niños ingresados.

Hospital de Sagunto: en el mes de junio y en diciembre acudimos a este centro

para realizar una intervención especial. Nuestros payasos visitaron el servicio de

5

Pediatría, Consultas Externas, Urgencias, Maternidad y Oncología. Durante dos jornadas

pudimos contactar con 75 niños enfermos.

ALICANTE

Hospital General de Alicante: visitamos a los niños cada lunes en: Urgencias de

Pediatría, Consultas Externas, Pediatría, Oncología, Hospital de Día de Oncología,

Quirúrgicos, UCI Pediátrica y Unidad de Quemados. En total contabilizamos 1.354

contactos con los niños presentes en este hospital.

CASTELLÓN

Hospital General de Castellón: estuvimos los jueves de cada semana en la Unidad

de Escolares, Lactantes, Escuela, Consultas Externas, Unidad de Cuidados Intensivos

Neonatales y Pediátricos (UCINP), Hospital de Día de Pediatría, Quirúrgicos, Corta

Estancia y Urgencias de Pediatría. En Castellón pudimos contar 1.591 contactos con

niños hospitalizados.

En 2015, en total tuvimos 6.715 contactos con niños hospitalizados y 8.773

contactos con familiares, quienes también han liberado tensiones con nuestros payasos.

Estimamos que hemos tenido igualmente, más de 8.600 contactos con profesionales de

la salud, muchos de los cuales han participado en nuestras intervenciones: médicos y

médicas, enfermeras y enfermeros, auxiliares y todo aquel que se ha cruzado con los

payasos.

En los seis hospitales donde intervenimos en 2015, nuestros artistas continuaron

trabajando en pareja, tal y como lo establece nuestra metodología, actuando en cada una

de las habitaciones de los niños, así como en diferentes lugares de cada servicio:

pasillos, ascensores y salas de espera. Sus actuaciones han estado precedidas, como

siempre, por una puesta en común con el personal sanitario: las llamadas

“transmisiones”, las cuales son imprescindibles para la realización de intervenciones

personalizadas.

Para aliviar el estrés y la ansiedad de los niños y sus padres, el personal sanitario

solicitó en ocasiones la presencia de los payasos en la aplicación de tratamientos

dolorosos o donde se necesitaba que el niño estuviera relajado y distraído. Así los

6

médicos y enfermeras pudieron trabajar con mayor tranquilidad y se concentraron en los

aspectos técnicos de sus acciones.

Todo este trabajo coordinado con el personal sanitario, la necesaria complicidad y

la buena cooperación, han hecho que PayaSOSpital mantenga una relación estable y

duradera con estos profesionales los cuales nos consideran parte del equipo.

Como todos los años, el equipo artístico realizó reuniones de seguimiento y

evaluación de los diferentes programas con los responsables sanitarios de los seis

hospitales que visitamos. En dichos encuentros se sigue valorado como muy positivo el

trabajo de los payasos durante todo el año: los jefes de servicio, los médicos, las

directoras de enfermería y todas las supervisoras y enfermeras implicadas, incluyendo los

equipos pedagógicos, aprueban nuestra presencia, consideran acertada la metodología

empleada y los recursos utilizados, señalan que los resultados obtenidos son

completamente satisfactorios y piden más días de visita de nuestros payasos en sus

servicios.

Intervención en el Hospital La Fe de Valencia.

7

Cifras programas de intervención de PayaSOSpital en 2015

Cantidad de jornadas de trabajo Número de horas

Hospital La Fe (Valencia) 35 175

Hospital Clínico (Valencia) 34 170

Hospital Dr. Peset (Valencia) 33 165

Hospital de Sagunto (Valencia) 2 10

Hospital General Alicante 35 175

Hospital General Castellón 34 170

TOTAL 173 865

Media de contactos por día:

Niños

Familiares

Hospital La Fe (Valencia) 25 33

Hospital Clínico (Valencia) 50 55

Hospital Dr. Peset (Valencia) 33 59

Hospital de Sagunto (Valencia) 12 61

Hospital General de Alicante 39 55

Hospital General de Castellón 47 51

Número de contactos

Con niños

Con familiares

Hospital La Fe (Valencia) 886 1.162

Hospital Clínico (Valencia) 1.722 1.886

Hospital Dr. Peset (Valencia) 1.087 1.940

Hospital de Sagunto (Valencia) 75 123

Hospital General de Alicante 1.354 1.922

Hospital General de Castellón 1.591 1.740

TOTAL 6.715 8.773

8

Porcentaje de contactos con niños enfermos y/o hospitalizados (2015)

13%

26%

16%

1%

20%

24% La Fe

Clínico

Dr. Peset

Sagunto

Gen. Alicante

Gen. Castellón

Evolución del número de contactos con niños enfermo s y/o hospitalizados (2007 - 2015)

24428

27833

25116

17179

14624

12978

7081 6993 6715

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

9

II. FORMACIÓN: Cursos, talleres e intercambios

Contamos con un equipo artístico de payasos profesionales formados para

realizar actuaciones de calidad dentro del recinto hospitalario para un público muy

especial: niños hospitalizados, algunos con enfermedades terminales. Consideramos que

la formación permanente es fundamental para seguir mejorando la calidad de nuestras

intervenciones. Es por ello que, como todos los años, hemos realizado diferentes

actividades de formación artísticas, médicas y psicológicas:

- Formación musical en enero y marzo por Mariló Tamarit.

- Formación artística en febrero: “La puesta a punto del clown” por el pedagogo

francés Ami Hattab. La duración fue de 4 intensos días, con un total de 32 horas.

- Dos formaciones artísticas en abril y mayo en torno a las coreografías e

interpretación de las canciones que se cantarán en el próximo “Concierto

Divertimento”, por Sergio Claramunt.

- Formación psicológica en junio: “Inteligencia emocional 1. Herramientas para la

gestión de la mente” por Darío Piera.

- Formación artística en noviembre: “Inventario de improvisaciones en repertorio”

por Sergio Claramunt.

FORMACIONES: EQUIPO ARTÍSTICO DE APOYO

Realizamos los siguientes encuentros, entrenamientos y ensayos con el equipo

artístico de Valencia: 15 de enero: 2h30 / 22 de enero: 4 horas / 29 de enero: 4 horas / 5

de febrero: 2 horas.

A partir del 12 de febrero hasta el 18 de junio asistieron todos los jueves a las 3

horas de clase del curso continuo de clown, con un total de 48 horas. En el último

trimestre también asistieron los miembros de este equipo al “Curso Continuo de Clown:

Proeza y objetos del clown”, con un total de 30 horas.

Y con el equipo de apoyo de Alicante:

- 19 y 20 de marzo: 12 horas por Sergio Claramunt

- 7 de abril: 4 horas por Quique Montoya

- 5 de mayo: 4 horas por Sergio Claramunt

- 2 de junio: 4 horas de formación musical por Pantxi Coves

10

- 7 de julio: 4 horas por Sergio Claramunt

- 6 de octubre: 4 horas por Sergio Claramunt

-3 de noviembre: 4 horas por Susana Giner

-1 de diciembre: 4 horas por Sergio Claramunt

Entre los 2 grupos he realizado un total de: 130 horas y media de formación.

CURSOS

Hemos realizado dentro de la programación 2015 “El clown, acróbata de la

emoción” los siguientes cursos:

- “Curso continuo de clown” por Sergio Claramunt en nuestra sede. Del 12 de

febrero al 18 de junio. Total: 48 horas. 10 alumnos.

- “Humor y creatividad como herramientas comunicativas (Introducción al clown)”

por Luka Soriano en nuestra sede. Del 20 al 22 de febrero. Total: 14 horas. 8

alumnos.

- “Introducción al clown de hospital” por Sergio Claramunt en la sede de

PayaSOSpital. Del 12 al 14 de junio. Total: 14 horas. 12 alumnos.

- “Humor y creatividad como herramientas comunicativas (Introducción al clown)”

por Luka Soriano en nuestra sede. Del 4 al 6 de diciembre. Total: 14 horas. 8

alumnos.

- “Curso continuo de clown: proeza y objetos del clown” por Sergio Claramunt en

nuestra sede. Del 15 de octubre al 17 de diciembre. Total: 30 horas. 9 alumnos

Con nuestra programación hemos realizado 120 horas de formación y hemos

tenido 47 alumnos. Fuera de esta programación nuestro Director Artístico, sergio

Claramunt, ha impartido los siguientes cursos:

- Dentro del Máster Oficial Universitario de “Psicología y Psicopatología perinatal e

infantil”, he impartido 2 horas en el apartado de “Oncología infantil y atención

psicológica del niño y su familia” realizado en la Facultad de Psicología de

Valencia. 25 alumnos.

11

- “El clown de hospital (II parte)” en el Rinclowncito de Merche Ochoa, Barcelona.

16 y 17 de mayo. Total: 12 horas. 14 alumnos.

- “Introducción al clown para monitores” en el Parque ADAI de Náquera. Del 25 al

27 de Junio. Total: 14 horas. 16 alumnos.

- “Introducción al clown de hospital” en Petrer para los miembros de la asociación

Dr. Clown de Elda. Del 2 al 4 de octubre. Total: 16 horas. 14 alumnos.

- “Introducción al clown de hospital” en Bilbao para los miembros de la asociación

Irrikiclown. Del 16 al 18 de octubre. Total: 16 horas. 16 alumnos.

Entre nuestra programación y la externa hemos hecho un total de 9 cursos y una

intervención de 2 horas en el Máster de Psicología. En total hemos impartido 180 horas

de formación.

INTERCAMBIOS Y VISITAS

En febrero y en abril nos visitó Christophe Dussauge, payaso de la asociación

francesa, “Soleil Rouge" de Grenoble, quien realizó una intervención en cada una de sus

visitas en el Hospital Dr. Peset de Valencia con una pareja de nuestros payasos.

A finales de octubre nos visitó Pepus López, miembro de la organización no

gubernamental “Nassos Vermells, Pallassos d’Hospital”, que interviene regularmente en

el Hospital de Calella (Cataluña). Aprovechó su estancia para intervenir en el Hospital Dr.

Peset de Valencia con una pareja de nuestros payasos.

A principios de noviembre estuvieron observando nuestras intervenciones Ana

Maeztu y Andrés Barroso, dos miembros de la asociación de Vitoria “Express Your

Clown”. Estos compañeros presenciaron nuestra labor en el Hospital La Fe y en el Clínico

de Valencia.

En diciembre, Majo Jaureguiberry, payasa de la asociación chilena “Clown Célula

Roja” estuvo una semana con nosotros y pudo observar nuestro trabajo en los 3

hospitales de Valencia. Terminó su visita actuando en trío con una pareja de nuestros

payasos en Hospital Dr. Peset de Valencia.

12

III. SENSIBILIZACIÓN: Campañas y eventos

Con el propósito de sensibilizar a la sociedad en general sobre la labor que

realizamos a favor de la calidad de vida de los niños hospitalizados y de recaudar fondos

para poder continuar con esta labor, en 2015 organizamos las siguientes campañas y

eventos:

Día del Corazón de narices

El domingo 29 de marzo, celebramos el Día del Corazón de Narices en el

complejo NaTuria, ubicado en el antiguo cauce del río Turia. Fue un evento festivo al aire

libre, que reunió a miles de niños y sus familias alrededor de lo festivo, lo lúdico y lo

solidario. Talleres para niños, castillos hinchables, música, cuentacuentos, payasos,

danza, comida, bebidas, sorteos, carrera infantil y mucho más. Fue una excelente

mañana para apoyar, con la familia y los amigos, la hermosa labor que realizamos en los

hospitales de la Comunidad Valenciana. El evento tuvo un enorme éxito de asistentes,

participantes y también de recaudación. Todas nuestras expectativas fueron superadas.

Numerosas empresas y organizaciones aportaron sus productos y servicios, y más de un

centenar de voluntarios colaboraron de manera altruista para que el evento fuera posible.

Concierto Divertimento Plus

El domingo 7 de junio a las 11:30h en la Sala Iturbi del Palau de la Música de

Valencia realizamos con éxito un evento musical, dirigido a toda la familia, para recaudar

fondos. El espectáculo fue una nueva versión de un concierto solidario que realizamos el

pasado año donde interpretamos las canciones infantiles más conocidas. En esta ocasión

conservamos los mejores números de aquel, pero incorporando nuevos artistas y temas

como las canciones de películas de Disney: Frozen, Aladino y El Rey León. En el

concierto intervinieron las bandas y el coro de la Unión Musical de Godelleta, los clowns

de PayaSOSpital y los cantantes infantiles, Edu Sánchez y Yasira Díaz, participantes del

concurso La Voz Kids de Telecinco. Todos bajo la dirección coral de Inmaculada Mirapeix

y la dirección musical de Jesús Perelló Fuster y Vicente Reche Ruiz.

Reto 10.000 Sonrisas Mágicas

La Fundación Telefónica lanzó un reto solidario a sus empleados de Valencia,

Alicante, Murcia y Palma de Mallorca. El reto consistió en realizar un vídeo sobre la labor

de las ONGs que llevan sonrisas a los hospitales y viralizarlo, y por otra parte, en

13

organizar una Gala Benéfica a favor de las ONGs participantes. En Valencia

PayaSOSpital fue la organización beneficiaria del reto; en Alicante: Abracadabra; en

Murcia: Pupaclown; y en Palma: Sonrisa Médica. En noviembre, los voluntarios de

Telefónica de Valencia con el apoyo de PayaSOSpital, superaron el “Reto de las 10.000

Sonrisas Mágicas”. El video superó las 45.000 visualizaciones y la Gala Solidaria fue todo

un éxito de público, al igual que la retransmisión del evento en el Hospital La Fe.

Charlas informativas

En 2015 realizamos 15 charlas informativas con diferente formato. En la mayoría

de ellas, proyectamos algunos de nuestros vídeos (“Del dolor a la risa” / “Entre la cura y

la ternura”). En otras ocasiones, los artistas han realizado pequeñas demostraciones del

trabajo que realizan en el hospital presentando al personaje que interpretan. Las charlas

fueron realizadas en: Centro Juvenil "Entre Amics" Colegio Salesianos, Valencia (Enero);

IES Virgen del Remedio, Alicante (Enero); IES Paco Mollá, Petrer (Enero); IES Gilabert

Centelles, Nules (Marzo); CEIP Miguel de Cervantes, Catadau (Abril); Curso Gestión

Cultural del SERVEF, Valencia (Mayo); Casal Falla Plaza Ibérica, Puerto de Sagunto

(Octubre); Casal Falla Castellón Segorbe, Valencia (Septiembre); IES Xebic, Ondara

(Noviembre); IES Antoni Llidó, Xàbia (Noviembre); IES Figueras, en Alicante

(Noviembre); IES Batoi, Alcoy (Diciembre).

Calendario Solidario 2016

En octubre de 2015 publicamos 12.000 ejemplares de nuestro ya tradicional

Calendario Solidario con la colaboración de diversas empresas con el objetivo de

recaudar fondos para nuestros programas de intervención. Como cada año, el almanaque

estuvo ilustrado con divertidas fotografías de los distintos payasos que forman parte de

nuestro elenco. Esta campaña fue posible gracias al patrocinio de varias empresas y a la

participación de voluntarios, socios, artistas y demás personas que colaboraron con su

venta. Este año, 22 colegios, institutos y guarderías de Valencia, Alicante y Castellón, a

través de las AMPAS, se sumaron a la iniciativa y apoyaron la venta en sus centros. En

agradecimiento, tenemos previsto acudir a cada colegio con nuestros payasos para visitar

cada clase. El almanque también se vendió nuevamente en las tiendas El Corte Inglés de

Valencia, Alicante y Castellón. Igualmente lo ofrecimos con nuestros voluntarios en los

hospitales a los que acudimos y todos aquellos espacios que nos lo permitieron.

14

Otras campañas

En febrero realizamos una campaña de marketing digital donde ofrecimos el envió

de un llavero a cambio de un donativo. En junio, a través de la plataforma

“MiGranodeArena.org”, solicitamos donativos Fila “0” de nuestro “Concierto Divertimento

Plus”. En diciembre enviamos varios mailings animando a las personas a colaborar con

donativos online. También participamos en la difusión y promoción de campañas y

eventos de terceros realizadas a nuestro favor: “Menuda Marató” (Gandia), Gala Café

Teatro (Valencia), Espectáculo de PTV Clown (Xirivella), Concierto Galileo Galilei

(Valencia)… Pero destacamos de todos ellos, por la magnitud del evento, la 32ª San

Silvestre de Valencia, cuya recaudación fue donada íntegramente a PayaSOSpital.

Como cada año, en 2015 participamos en otras actividades de sensibilización,

difusión y promoción; así como diversas actuaciones en agradecimiento a la entrega de

reconocimientos o donativos:

• Animación en El Corte Inglés del C.C. Ademuz por la campaña del Calendario

Solidario 2015 (Enero).

• Acción conjunta de reparto de peluches con empleados de IKEA en el Hospital Clínico

de Valencia (Enero).

• Animación en acto de recogida de donativo en la empresa VYGON de Valencia

(Enero).

• Animación en entrega de reconocimiento en el Concierto por la Paz de Elche (Enero).

• Cuentacuento solidario en CEIP Monte Alegre de L´Eliana, Valencia (Enero)

• Actuación en 18 colegios de Valencia y Alicante por la campaña del Calendario

Solidario 2015 (Febrero a mayo).

• Animación en carrera solidaria CEIP Monte Alegre de L´Eliana (Febrero).

• Actuación en evento del Día del Niño Oncológico de ASPANION, Valencia (Febrero).

• Animación en acto de reconocimiento en la Conselleria de Sanitat, Valencia (Febrero).

• Actuación en Congreso de la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel

Hernández, Alicante (Marzo).

• Animación en el marco de las acciones solidarias de Petroalacant, Alicante (Marzo).

• Animación en evento solidario del IES Vicenta Ferrer Escrivá, Valencia (Abril).

• Animación en el evento Hospital Optimista de la empresa Vygon, Valencia (Abril).

• Participación en sesión de fotos y grabación de vídeo solidario para candidata a Miss

World Valencia (Abril).

15

• Presencia y actuación en teatro solidario de alumnos del CEU, Valencia (Mayo).

• Presencia en comunión solidaria, Valencia (Mayo).

• Actuación en la Feria de la Primavera, Valencia (Mayo).

• Actuación en Centro de Educación Especial Virgen de la Esperanza, Cheste (Mayo).

• Actuación en evento del VCF: Valencia Family Weekend, Valencia (Mayo).

• Presencia en acto de entrega de ayudas de la Fundación Caja Castellón Bankia,

Valencia (Junio).

• Animación en Gala de Clausura del Circuito Café Teatro, Valencia (Junio).

• Animación en el Día del Niño del Colegio de Médicos de Valencia (Junio).

• Cuentacuento solidario en Colectivo de Arte de La Cañada, Valencia (Junio)

• Animación en evento de la Escuela de Enfermería, Castellón (Junio).

• Animación en acto del Día del Medio Ambiente en el Hospital La Fe (Junio)

• Animación en acto de entrega de ayudas de la Obra Social La Caixa Castellón (Julio).

• Animación en acto del Colegio de Médicos de Valencia (Julio).

• Asistencia a la Gala Solidaria Miss World Valencia (Julio).

• Animación en acto de entrega de donativo Policía Nacional, Alicante (Julio).

• Asistencia a proclamación de la Fallera Mayor de la Falla Castellón-Segorbe,

Valencia (Septiembre).

• Actuación en grabación de vídeo solidario de Voluntarios Fundación Telefónica,

Valencia (Octubre).

• Asistencia al acto del 9 de Octubre de la Generalitat Valenciana, Valencia (Octubre).

• Animación en la II Jornada Nacional de ASPANIJER, Valencia (Octubre).

• Animación en evento del 70 Aniversario de la ONU, Valencia (Octubre).

• Animación en la presentación de la Falla Castellón Segorbe, Valencia (Octubre).

• Animación en evento deportivo Menuda Marató, Gandía (Octubre).

• Asistencia a las III Jornadas de Cooperación y Acción Social Sanitaria, Valencia

(Octubre).

• Animación en la Presentación de la Falla Castellón Segorbe en la 22ª Mostra de

Pallassos de Xirivella (Noviembre).

• Animación en espectáculo solidario “¡Ya está!” de PTV Clown, Xirivella (Noviembre).

• Actuación y animación en la Gala Solidaria de los Voluntarios de la Fundación

Telefónica, Valencia (Noviembre).

• Animación en Photocall Solidario de la 22ª Mostra de Pallassos de Xirivella

(Noviembre).

16

• Animación en la “Inauguración de la Navidad” de El Corte Inglés, Valencia, Alicante y

Castellón (Diciembre).

• Asistencia a concierto solidario organizado por alumnos de Berklee y el Colegio

Mayor Galileo Galilei (Diciembre).

• Cuentacuento solidario en CEIP La Purísima, Valencia (Diciembre).

• Actuaciones en tiendas de El Corte Inglés de Valencia, Alicante y Castellón

(Diciembre).

• Actuación en el stand de El Corte Inglés en ExpoJove, Valencia (Diciembre).

• Actuación para los empleados de la empresa Suavinex, Alicante (Diciembre).

• Animación durante la carrera San Silvestre de Valencia (Diciembre).

Voluntariado

Diversos voluntarios participaron en todas las campañas, eventos y actividades.

En el último trimestre, estrenamos una nueva Coordinación del Voluntariado que realizó

reuniones para nuevos voluntarios los días: 7 de octubre (mañana y tarde), 21 y 22 de

octubre; 25 y 28 de noviembre. El 12 de diciembre se realizó también un encuentro con el

voluntariado de Valencia.

Día del Corazón de Narices, Valencia.

17

IV. COMUNICACIÓN: Prensa y publicaciones

Este año realizamos diferentes acciones de comunicación con el objetivo de dar a

conocer nuestra labor y promover el tema de la risa y el humor en los hospitales

infantiles.

PRESENCIA EN MEDIOS

Como cada año, diferentes medios de comunicación publicaron nuestras noticias

y realizaron entrevistas para difundir nuestras informaciones, eventos y demás

actividades. Este año contabilizamos un total de 75 apariciones en los medios: 52 en la

prensa impresa y digital, 9 en televisión y vídeo online, y 14 en radio.

Prensa (impresa y digital)

• “PayaSOSpital podría desaparecer” Las Provincias (Marzo)

• “La Plana se queda sin PayaSOSpital” Levante (Marzo)

• “La caída de las subvenciones pone en peligro a la ONG PayaSOSpital” Levante

(Marzo)

• “Este domingo PayaSOSpital celebra el “Día del Corazón de Narices” El Periodic.com

(Marzo)

• “PayaSOSpital celebra el Día del Corazón de Narices con una carrera infantil

solidaria” Superdeporte (Marzo)

• “PayaSOSpital celebra el “Día del Corazón de Narices” El Periodic.com (Marzo)

• “El Día del Corazón de Narices” Cultivarsalud (Marzo)

• “PayaSOSpital celebra el Día del Corazón de Narices con una carrera infantil

solidaria” Levante (Marzo)

• “PayaSOSpital organiza el domingo 29 un acto para recaudar fondos” Levante

(Marzo)

• “Carreras infantiles con 500 niños para recaudar fondos y sonrisas para

PayaSOSpital” Fundación Deportiva Municipal (Marzo)

• “PayaSOSpital organiza una carrera el próximo domingo para recaudar fondos” El

Meridiano (Marzo)

• “Divina Pastora Seguros colabora con PayaSOSpital en su carrera infantil solidaria”

Corredor de fondo / Valencia Runner (Marzo)

18

• “La carrera infantil de PayaSOSpital recauda 700 euros para continuar con las visitas

a niños hospitalizados” Telecinco (Marzo)

• “PayaSOSpital recauda 21.500 euros en Valencia” Las Provincias (Marzo)

• “PayaSOSpital celebra el Día del Corazón de Narices con una carrera infantil

solidaria” Superdeporte (Marzo)

• “PayaSOSPital organiza este domingo una carrera infantil solidaria para recaudar

fondos a favor de menores hospitalizados” Europapress (Marzo)

• “Divina Pastora Seguros colabora con PayaSOSPital en su carrera infantil solidaria”

Plaza Deportiva (Marzo)

• “La carrera infantil de PayaSOSpital recauda 700 euros para continuar con las visitas

a niños hospitalizados” El Economista / 20 minutos (Marzo)

• “La carrera infantil solidaria de PayaSOSpital recauda un total de 700 euros” Valencia

Runner (Marzo)

• “La carrera solidaria de PayaSOSpital reúne a 700 niños” El Desmarque (Marzo)

• “PayaSOSpital recauda más de 21.500 ? en su jornada festiva con 3.000 personas”

La Vanguardia (Marzo)

• “La carrera infantil solidaria, un éxito” Superdeporte (Marzo)

• “2.000 personas acuden al rescate de PayaSOSpital” Las Provincias (Marzo)

• “PayaSOSpital presentará un espectáculo musical en el Palau de la Música de

Valencia para recaudar fondos” El Periodic.com (Mayo)

• “PayaSOSpital se despide de los hospitales hasta octubre por falta de fondos” Las

Provincias (Mayo)

• “PayaSOSpital y la Banda de Godelleta realizan un concierto a beneficio de los niños

hospitalizados en el Palau” 20 Minutos (Junio)

• “ PayaSOSpital organiza este domingo un concierto para recaudar fondos” La

Vanguardia (Junio)

• “PayaSOSpital atendió a más de 1.500 menores hospitalizados en 2014 en el

General” La Plana al Día (Julio)

• “PayaSOSpital obtiene el sello «ONG Acreditada»” Levante / Humania.org / El

Periodic.com (Septiembre)

• “El Barrio de Biensa dedica su primera 5K a la ONG PayaSOSpital” Levante / El

Periódico de Aquí (Septiembre)

• “Fundación Telefónica lanza un vídeo viral para ayudar a la Ong PayaSOSpital” El

Periodic.com (Octubre)

19

• “PayaSOSpital publica doce mil ejemplares de su Calendario Solidario 2016” El

Periodic.com (Octubre)

• “Piojo y Hula se despiden con una función solidaria para PayaSOSpital en la XXII

Mostra de Pallassos de Xirivella” HortaNoticias.com (Noviembre)

• “PayaSOSpital lanza 12.000 ejemplares de su clásico almanaque para recaudar

fondos” Europapress / 20 Minutos / TeInteresa.com (Octubre)

• “El reto solidario 10.000 Sonrisas Mágicas de PayaSOSpital” NewCinema (Octubre)

• “Gala Solidaria 10.000 Sonrisas Mágicas a favor de PayaSOSpital” El Periodic.com

(Noviembre)

• “Una gala solidaria recaudará fondos a beneficio de la ONG PayaSOSpital” La

Vanguardia (Noviembre)

• “La ONG PayaSOSpital quiere conseguir "10.000 sonrisas mágicas" en Valencia”

Levante (Noviembre)

• “La gala de la Fundación Telefónica a favor de PayaSOSpital recauda 8.940 euros”

Levante (Noviembre)

• “PayaSOSpital ofrece cursos para hacer reír detrás de una nariz roja” Europapress

(Noviembre)

• “Aprender a ser un payaso” Levante (Noviembre)

• “PayaSOSpital ofrece cursos para interesados en perfeccionarse en el arte de hacer

reír detrás de una nariz roja” 20 Minutos (Noviembre)

• “San Silvestre solidaria en favor de PayaSOSpital” Europapress (Diciembre)

• “La carrera más divertida del año despide 2015 en beneficio de Payasospital”

ElEconomista.es (Diciembre)

• “La carrera más divertida” SuperDeporte (Diciembre)

• “Ciudadanos (C’s) en Diputación Alicante dona mil euros a PayaSOSpital” El Periodic

(Diciembre)

Televisión y vídeos online

• Cadena SER Valencia: Doctores con nariz roja (Marzo)

• Cecova TV: Fiesta de PayaSOSpital (Marzo)

• TEVE4: L'informatiu 30 03 15 (Marzo)

• Las Provincias: “2.000 personas acuden al rescate de PayaSOSpital” (Marzo)

• Raúl García Curiel (Empleados de Canal 9): PayaSOSpital 11 (Marzo)

• Blog Euroscola Mas Camarena: PayaSOSpital (Marzo)

20

• Nuevo Horizonte TV (Entrevista) (Marzo)

• Canal 7 Valencia TV (Entrevista Programa “V7Show”) (Marzo)

• Reportaje Crónicas TVE “Payasos en el hospital, alegría intensiva” (Mayo)

Radio

• Editorial Cadena SER Valencia: 'La Punxa' Gràcies Payasospital (Marzo)

• Entrevista 99.9 Valencia. La Ventana de la Moda 28-3-2015 (Marzo)

• Entrevista Radio Valencia Cadena SER “A vivir que son dos días”(Marzo)

• Entrevista Radio Malva (Marzo)

• Entrevista Radio Inter (Marzo)

• Entrevista Radio Marca Elche (Agosto)

• Radio Castellón Cadena SER “A vivir que son dos días” (Noviembre)

• Entrevista Radio Nacional (Noviembre)

• Reportaje TV Mediterráneo Castellón (Noviembre)

• Entrevista Play Radio (Diciembre)

• Entrevista News FM (Diciembre)

• Entrevista Onda Cero Castellón (Diciembre)

• Entrevista Cadena SER Valencia (Diciembre)

• Entrevista Telediario Regional TVE (Diciembre)

BOLETIN DIGITAL

En 2015 seguimos con la publicación periódica de nuestro boletín digital:

“Payasospital tal y tal”. A través de este medio continuamos ofreciendo noticias sobre el

día a día de nuestra asociación, destacando las actividades más importantes y

difundiendo el resultado de nuestro trabajo. Los destinatarios del boletín siguen siendo

nuestros socios, voluntarios, colaboradores, patrocinadores y todo aquel que se ha

interesado por nuestra labor. Actualmente enviamos este boletín a 1.787 suscriptores.

BOLETÍN INTERNO

Continuamos con la publicación de un Boletín Interno, dirigido exclusivamente a

los empleados, voluntarios y miembros de la Junta Directiva. El objetivo de este canal es

promover la transparencia, permitir la interacción entre todos e informar sobre decisiones,

actividades y resultados de la gestión general de toda la organización.

21

WEB

Como cada año, en 2015 seguimos actualizando nuestra web con noticias sobre

nuestras actividades, campañas y eventos. Así como también con la información

necesaria para cumplir con los principios de buenas prácticas y transparencia de las

ONGs. En 2015 hemos tenido un promedio de 5.227 visitas al mes, a nuestra web.

BLOG

Seguimos también con nuestro blog: “Diario de un payaso de hospital”. Allí

publicamos regularmente las anécdotas y experiencias que viven nuestros payasos en

las habitaciones de los niños hospitalizados que visitamos cada semana. En 2015

nuestro blog fue visto 6.900 veces.

REDES SOCIALES

Asimismo hemos estado actualizando frecuentemente nuestros perfiles en las

redes sociales, principalmente facebook y twitter. Realizamos planificaciones mensuales

de los contenidos diarios o semanales a publicar para así lograr los objetivos de

comunicación y marketing que nos hemos propuesto. Nuestro Facebook cuenta

actualmente con 7008 seguidores y nuestro Twitter, con 857.

Entrevista con los medios el “Día del Corazón de Narices”

22

Reconocimientos y agradecimientos

En enero de 2015, en el marco del Concierto de las Corales por la Paz recibimos

un reconocimiento a nuestra labor en Elche, Alicante. En febrero también recibimos un

reconocimiento de la Conselleria de Sanitat en el marco de las Jornadas de

Reconocimiento a las Asociaciones de Pacientes y Familiares y Voluntariado Sanitario de

la Comunitat Valenciana. En el mes de julio, la Fundación Lealtad realizó una nueva

auditoria de nuestra organización y como resultado publicó un informe que acredita que

cumplimos todos los principios de transparencia y buenas prácticas de las ONGs. En

2015 también hemos recibido cartas que avalan nuestro trabajo por parte del Colegio

Oficial de Médicos de Valencia, de la Facultad de Psicología de la Universidad de

Valencia, del Colegio de Psicólogos de Valencia.

Damos las gracias por todos estos reconocimientos, y muy especialmente

agradecemos a todas aquellas personas, instituciones y empresas que han confiado en

nosotros: nuestros socios, voluntarios y donantes anónimos.

Mil gracias también a nuestros principales patrocinadores de 2015, sin ellos todo

este trabajo no hubiera sido posible: Conselleria de Sanidad; Consum, Fundación La

Caixa; Asociación Española contra el Cáncer, Universitat de València, Colegio de

Médicos de Valencia, Suavinex, Vygon, Saggas, Hasbro, Nestlé, Fundación Dávalos

Fletcher, Fundación Balaguer-Gonel Hermanos, Fundación Juan Perán-Pikolinos,

Fundación Telefónica, Diputación de Valencia, Diputación de Alicante, Ayuntamiento de

Valencia, Ayuntamiento de Alicante y Ayuntamiento de Castellón.

Gracias también a las siguientes personas, empresas e instituciones por su

colaboración: Hospital de Manises; Vedat Castellón; Banda Municipal de Sinarcas;

Creaciones Euromoda; NaTuria; Unión Musical de Godelleta; Fundación Lealtad;

Fundación Real Dream; Casa de Cultura de Xirivella; Palau de la Música de Valencia; El

Corte Inglés; Gráficas Naranjo; Restaurante Involtino; ABM Rexel; Bankia; ONU Valencia;

Club de Corredores “El Garbí” Gandia; Restaurante Chez Lyon; Aquaservice; Cartonajes

La Plana; Industrias Alegre; Saggas; Aplikados; Petroalacant; Banco Popular; Parque

ADAI; Divina Pastora Seguros; Aquaservice; Velarte; Tartas Araceli; Disparatario;

ArteFimo; Teatre de la Il.lusió; Jumping Clay; A La Lluna; Cajabaja; Halcón Viajes; Saga

SkyWalker; Asprona; Dance Center; Bioparc; Equilibri; Hinchables Parotet; Pollos Planes;

23

Coca-Cola; Hielo Sahy; Redondo Iglesias; Diexpa; Serrano; Alba; Pepsico; Romina

Tartas y Dulces; Peque Radio; Globos JC; Falla Monte Piedad de Xirivella; Falla Plaza

Ibérica de Sagunto; Asociación de Fotografía Digital de Valencia; AMPA CEIP Pla

Barraques de El Campello; AMPA CEIP Les Terretes de Torrent; AMPA CEIP El Cid;

AMPA CEIP 8 de Abril de San Antonio de Benageber; Colegio San Juan Evangelista de

Massamagrell; Escuela Infantil Ratolí de Burjassott; Escoleta Infantil Campanar de

Valencia; Colegio Virgen del Rosario de Torrent; AMPA CEIP Azorín de Alicante; AMPA

CEIP La Baloguera de Albal; AMPA CEIP San Pedro de Valencia; AMPA Colegio 103 de

Valencia; Escuela Infantil Minerva de Valencia; AMPA CEIP El Garbí de L´Eliana; Colegio

Rivas Luna de L´Eliana; CEIP San Juan Ribera de Alfara del Patriarca; CEI Bambibi; CEI

Main Kinder Garden; CEI Xicotets; Colegio Liceo Corbí; CEI Baby School; Colegio Mare

Nostrum; CEIP Juan de Ribera; Colegio Santa María del Puig; CEIP Cristóbal Colón;

Colegio Virgen de Gracia; Escuela Infantil NINOS Carlet; l'IES Beatriu Fajardo de

Benidorm, Gil Barceló; Barberá Asesores; Xatcom; Consuelo Claramunt; Jordi Pla; José

Martín Márquez; Fátima Arroyo; Sergio Moreno; Manuel Peris; Raquel Guillén; Celia

García; Vicky Montañez; Vicente A Jiménez; Edu, Yasira, Christophe Dussauge, Nerea

Coll; Juan José Tolodí; Juan Magraner, Mayte Sanchis y Carles Martínez.

A todos los Directores y Jefes de Servicio de los hospitales donde intervenimos y

a sus secretarias. Y especialmente a los médicos, supervisoras, enfermeras y

enfermeros, incluyendo los equipos pedagógicos, quienes colaboran con nosotros día a

día y nos facilitan el contacto con los niños y sus familiares. A los periodistas y medios de

comunicación que difundieron nuestras noticias.

Voluntarios en el stand de PayaSOSpital en la Gala del Circuito Café Teatro de Valencia