244

MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo
Page 2: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo
Page 3: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

MEMORIACURSO ACADÉMICO

2005-2006

Page 4: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo
Page 5: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

MEMORIACURSO ACADÉMICO

2005-2006

UNIVERSIDAD DE BURGOS

2006

Page 6: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

Fotografías: Rafa Saiz y Universidad de Burgos

© UNIVERSIDAD DE BURGOSEdita: SECRETARÍA GENERAL

UNIVERSIDAD DE BURGOSHospital del Rey, s/n09001 BURGOS - ESPAÑA

Diseño y Maquetación: SERVICIO DE PUBLICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL.UNIVERSIDAD DE BURGOS

Depósito Legal: BU.-397-2006

Page 7: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S7

1. PRESENTACIÓN .................................................................................................................................................... 9

2. ÓRGANOS DE GOBIERNO.................................................................................................................................... 13

UNIPERSONALES .................................................................................................................................................. 15

COLEGIADOS.......................................................................................................................................................... 15

3. CENTROS Y DEPARTAMENTOS............................................................................................................................ 25

CENTROS PROPIOS .............................................................................................................................................. 27

FACULTAD DE CIENCIAS ............................................................................................................................ 27

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES .................................................................. 33

FACULTAD DE DERECHO............................................................................................................................ 38

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN.......................................................................................... 41

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR .......................................................................................................... 44

ESCUELAS ADSCRITAS .......................................................................................................................................... 46

DEPARTAMENTOS.................................................................................................................................................. 49

INSTITUTOS DE LA UNIVERSIDAD ........................................................................................................................ 85

4. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN ............................................................................................................................ 89

CENTROS Y TITULACIONES .................................................................................................................................. 91

PROGRAMAS DE DOCTORADO ............................................................................................................................ 92

ESTUDIOS PROPIOS .............................................................................................................................................. 92

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ................................................................................................ 93

INNOVACIÓN EDUCATIVA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS .......................................................................................... 94

SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA .................................................................................................................... 95

INVESTIGACIÓN...................................................................................................................................................... 97

OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN (OTRI) .................................................... 99

índice

Page 8: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S8

5. COMUNIDAD UNIVERSITARIA ............................................................................................................................ 103

ESTUDIANTES ........................................................................................................................................................ 105

PERSONAL UNIVERSITARIO .................................................................................................................................. 106

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR .................................................................................................. 106

PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS ...................................................................................... 108

FORMACIÓN................................................................................................................................................ 108

ACCIÓN SOCIAL.......................................................................................................................................... 117

6. RELACIONES INTERNACIONALES ...................................................................................................................... 119

RESUMEN DE LA MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES .................................................................. 121

GESTIÓN DE PROGRAMAS DE MOVILIDAD ........................................................................................................ 122

OTRAS ACTIVIDADES ............................................................................................................................................ 123

CURSOS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ...................................................................................................... 126

7. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA .............................................................................................................................. 129

ACTIVIDADES CULTURALES .................................................................................................................................. 131

ACTIVIDADES DEPORTIVAS .................................................................................................................................. 141

CURSOS DE VERANO ............................................................................................................................................ 162

AULA DE PAZ Y DESARROLLO .............................................................................................................................. 165

UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA...................................................................................................................... 167

SERVICIO DE INFORMACIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA ............................................................................ 167

8. CONVENIOS .......................................................................................................................................................... 171

9. PRESUPUESTO Y GESTIÓN ECONÓMICA ........................................................................................................ 181

10. SERVICIOS ............................................................................................................................................................ 191

BIBLIOTECA ............................................................................................................................................................ 193

SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES ............................................................................................ 195

UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD ............................................................................................................................ 197

PROTOCOLO .......................................................................................................................................................... 199

SERVICIO DE PUBLICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL .............................................................................. 209

GABINETE DE PRENSA .......................................................................................................................................... 211

UNIDAD DE EMPLEO ............................................................................................................................................ 217

UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y GESTIÓN AMBIENTAL ................................................ 220

UNIDAD DE APOYO A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD ................................................................................ 223

ASESORÍA JURÍDICA.............................................................................................................................................. 226

ARCHIVO ................................................................................................................................................................ 228

REGISTRO .............................................................................................................................................................. 229

RESIDENCIA UNIVERSITARIA «CAMINO DE SANTIAGO» .................................................................................... 229

11. FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS ............................................................................ 231

12. SOGIUBU, S.A. ...................................................................................................................................................... 239

Page 9: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

presentación

UNIVERSIDAD DE BURGOS

memoria del curso académico 2005/2006

Page 10: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006

Page 11: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

presentaciónMe cumple el grato deber de redactar estas breves palabras que sirvan de presentación a la

Memoria de Actividades de la Universidad durante el curso académico 2005/2006. Y ello es así porvarias razones. En primer lugar, por ser ésta la primera ocasión que nuestra Universidad afronta elreto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientasque la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo lugar, por cuanto el núme-ro y la calidad de las acciones de formación, de investigación y de extensión universitaria descritosen este documento revelan la solidez que está logrando esta institución académica.

Es también motivo de satisfacción para el Rector poder presentar un documento en el que,en materia de inversiones e infraestructuras, la Universidad ha comenzado a dar los primerospasos para lograr el anhelado deseo de un Campus unificado. Para ello el Consejo de Gobierno yel Consejo Social han aprobado el “Plan de inversiones 2006/2010 de la Universidad de Burgos. Con él se pretende consoli-dar de forma definitiva las infraestructuras necesarias para esta viaja aspiración universitaria. Para alcanzar este fin, los órga-nos de gobierno han aprobado también la creación del ente instrumental mercantil necesario para su más eficaz funciona-miento. Asimismo, los órganos de gobierno han realizado una intensa actividad a lo largo de este curso académico. Tanto elConsejo Social, como el Claustro y el Consejo de Gobierno han celebrado diversas reuniones y adoptado importantes acuer-dos, tanto en el ámbito de la autoorganización universitaria como en el diseño y ejecución de la política universitaria.

En lo que respecta a la matrícula de alumnos de la Universidad, en el curso académico 2005/2006 se ha experimenta-do un incremento en el número de alumnos de nuevo ingreso (2.096), lo cual supone la consolidación del repunte iniciadoen cursos académicos anteriores. Además, se han impartido 32 titulaciones y 17 programas de doctorado, cinco de los cua-les han sido distinguidos con la “Mención de Calidad” del Ministerio de Educación y Ciencia. En cuanto a profesores, sunúmero ha alcanzado a la cifra de 676, lo que supone igualmente un incremento respecto al curso anterior, y se ha conti-nuado con la política de consolidación del profesorado iniciada en cursos anteriores. En lo que toca al personal deadministración y servicios, su número ha ascendido a la cifra de 364, 158 laborales y 206 funcionarios.

Es preciso hablar también del proceso de modernización en las tecnologías de la información, en el que se viene tra-bajando intensamente desde hace años. En el actual curso se ha procedido a la puesta en marcha del acceso inalámbricoa Internet desde prácticamente cualquier punto del campus, de forma que cualquier miembro de la comunidad universita-ria que disponga de un dispositivo con conexión Wi-Fi puede estar conectado a la red de datos de forma permanente, con-virtiendo así cualquier recinto universitario en espacio adecuado de trabajo y de estudio. En este ámbito de actividades, hayque destacar también la puesta en funcionamiento de la nueva versión del programa educativo “e-learning UBU Campus”,herramienta informática concebida para mejorar la comunicación entre profesores y alumnos a través de Internet. Además,y en consonancia con la voluntad de prestar especial atención al Espacio Europeo de Educación Superior, la Universidadestá en condiciones de expedir el Suplemento Europeo a los títulos expedidos.

En el ámbito de las relaciones internacionales, se ha profundizado en la política de firma de Convenios conUniversidades extranjeras (este año se han suscrito varios convenios con Universidades chinas) y se continúa potenciandola creación de redes temáticas de investigación, así como el programa de intercambio “Erasmus”.

Por último, no quiero finalizar esta presentación sin incluir un especial agradecimiento a todos aquellos quienes, con sucolaboración y buen hacer, han permitido la realización de esta Memoria de actividades del curso académico 2005/2006.

José María Leal VillalbaRector

Page 12: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo
Page 13: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

órganos de gobierno

UNIVERSIDAD DE BURGOS

memoria del curso académico 2005/2006

Page 14: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006

Page 15: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

órganos de gobierno

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S15

Unipersonales

RECTORJosé María Leal Villalba

SECRETARIO GENERALSantiago A. Bello Paredes (desde el 15 de junio de 2006)

Carolina Blasco Delgado (hasta el 14 de junio de 2006)

Vicesecretario General

Jorge Noval Pato

VICERRECTORESVicerrector de Ordenación Académica yConvergencia EuropeaJuan Alfredo Jiménez Eguizábal

Vicerrector de Estudiantes y Extensión UniversitariaLuis Esteban Delgado del Rincón

Vicerrectora de ProfesoradoMaría Isabel Escudero Barbero

Vicerrector de Planificación e InnovaciónMiguel Ángel Manzanedo del Campo

Vicerrector de Infraestructuras y RecursosMiguel Ángel Vicente Cabrera

Vicerrectora de Investigación y RelacionesInternacionalesJulia Arcos Martínez

GERENTECarlos Villacé Fernández

OTROS CARGOS UNIVERSITARIOSCoordinador del Vicerrectorado de OrdenaciónAcadémica y Convergencia EuropeaFrancisco Villar Mata

Coordinadora de las Pruebas de Acceso a EstudiosUniversitariosMercedes Pérez Manrique

Director de la Unidad Técnica de CalidadPablo Arranz Val

Director de Cursos de VeranoSantiago Aparicio Castillo

Director de Cursos de EspañolHermógenes Perdiguero Villarreal

Coordinador del Aula de TeatroCarlos Lozano García

Adjunta al Vicerrectorado de Investigación yRelaciones Internacionales (Investigación)Begoña Ortega Villaro

Adjunto al Vicerrectorado de Investigación yRelaciones Internacionales (RelacionesInternacionales)Emilio S. Corchado Rodríguez

Colegiados

CONSEJO SOCIALEl Consejo Social es el órgano de participación de lasociedad en la Universidad que ha de promover la colabo-ración de la sociedad en la financiación de la Universidad,y las relaciones entre ésta y su entorno cultural, y que hade supervisar además las actividades de carácter econó-mico de la Universidad y el rendimiento de los serviciosuniversitarios.

Page 16: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

16

COMPOSICIÓN

Presidente: Francisco Isasi Martínez

Secretario: Tomás Prieto Álvarez

Miembros natos del Consejo de Gobierno

Leal Villalba, José María. Rector

Bello Paredes, Santiago A. Secretario General

Villacé Fernández, Carlos. Gerente

A propuesta de las Organizaciones Empresarialesmás representativas de la Comunidad Autónoma

Antolín Toledano, José (Grupo Antolín, S.A.)

Clemente Ortiz, Ginés (Mecanizados Ginés, S.A.)

Nicolás Correa José Ignacio (Nicolás Correa, S.A.)

Ortega Bernal, Miguel Ángel (Campofrío Alimentación,S.A.)

Valle Álvarez, Eloina del (Glaxo Smith Kline, S.A.)

Ibáñez de Aldecoa González, Fernando (FAE Burgos)

A propuesta de las Centrales Sindicales mas repre-sentativas en el ámbito de la Comunidad Autónoma

García Pascual, José Luis (U.G.T.)

Juez Orcajo, Julián (U.G.T.)

Fernández Gómez, Roque (U.G.T.)

Bárcena Díez, Ana Rosa (CC.OO.)

Velasco Adrián, Fidel Ángel (CC.OO.)

González Casado, Eliseo (CC.OO.)

A propuesta de la Agencia de Desarrollo Económicode Castilla y León

Silleras Alonso, Juan José

A propuesta de la Consejería de Economía y Empleo

Muñoz Fernández, Mariano

A propuesta de la Consejería de Educación

Basconcillos Fernández, José María

Quintanilla Fernández, Francisco Javier

González Juez, Jesús Manuel

Pérez Varas, José Ramón

Regaño Ureta, Martín

Santiago Díaz-Guemes, Antonio de

A propuesta de las Cortes de Castilla y León

Andrés López, Fernando

Fernández Santos, Antonio

Serna González, Clemente

Representante de profesores

Manso Villalaín, Manuel

Representante de estudiantes

Sanza Miguel, Juan José

Representante de personal de administración yservicios

Benito García, José Miguel

COMISIONES

Comisión Económico-Financiera

Presidente: D. Antonio de Santiago Díaz-Güemes

Secretario: D. Tomás Prieto Álvarez

Page 17: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

órganos de gobierno

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S17

Fernández Santos, Antonio

Pérez Varas, José Ramón

Bárcena Díez, Ana Rosa

Silleras Alonso de Celada, Juan José

Bello Paredes, Santiago A.

Villacé Fernández, Carlos

Comisión de Personal

Presidente: Fernando Andrés López

Secretario: D. Tomás Prieto Álvarez

Clemente Ortiz, Ginés

Benito García, José Miguel

García Pascual, José Luis

González Casado, Eliseo

González Juez, Jesús Manuel

Ortega Bernal, Miguel Ángel

Villacé Fernández, Carlos

Comisión Académica

Presidente: D. José Ignacio Nicolás Correa

Secretario: D. Tomás Prieto Álvarez

Quintanilla Fernández, Francisco Javier

Valle Álvarez, Eloína del

Muñoz Fernández, Mariano

Fernández Gómez, Roque

Sanza Miguel, Juan José

Serna González, Clemente

Comisión de Relaciones con la Sociedad

Presidente: D. José María Basconcillos Fernández

Secretario: D. Tomás Prieto Álvarez

Antolín Toledano, José

Juez Orcajo, Julián

Regaño Ureta, Martín

Ibáñez de Aldecoa González, Fernando

Manso Villalaín, Juan Manuel

Velasco Adrián, Fidel Ángel

PRINCIPALES ACUERDOS

• Aprobación del Plan de Inversiones 2006-2010:Financiación y Actuaciones.

• Aprobación del presupuesto de la Universidad deBurgos para el año 2006.

• Aprobación del presupuesto del Consejo Social para elaño 2006.

• Aprobación de las cuentas anuales de la Universidadde Burgos del ejercicio 2005.

• Aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo delpersonal de administración y servicios.

• Designación de dos de sus miembros para formarparte del Consejo de Administración de SOGIUBU, S.A.

• Aprobación de la tramitación de solicitudes deProgramas Oficiales de Posgrado conducentes al títulooficial de Máster.

• Aprobación de los precios de los cursos de lengua y decultura para el año 2006.

• Aprobación de los precios públicos de actividades cul-turales, formación del profesorado, cursos de verano yestudios propios.

Page 18: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

18

CLAUSTRO UNIVERSITARIOEl Claustro Universitario es el máximo órgano represen-tativo de la comunidad universitaria.

MIEMBROS NATOS

Rector: José María Leal Villalba

Secretario General: Santiago A. Bello Paredes

Gerente: Carlos Villacé Fernández

MIEMBROS ELECTOS

Aguilar Romero, Fernando

Alegre Calderón, Jesús Manuel

Alegre Campo, Rodrigo

Alegre Martínez, Jesús Francisco

Alonso Santiago, Luis

Álvarez Tejedor, Antonio

Aragón Torre, Alberto

Arce Hermoso, Álvaro

Arcos Martínez, María Julia

Ballesteros Castañeda, Ángel

Benito García, José Miguel

Blanco Alcalde, Beatriz

Blanco Barros, Mª Isabel

Blanco Reyes, Gema

Bogalo Román, María Felicidad

Bol Arreba, Alfredo

Bravo Diez, Pedro Miguel

Busto Núñez, Mª Dolores

Calzada Arroyo, José María

Carpintero Pérez, Israel

Casado Antón, Samuel

Celada Perandones, Pablo

Cifuentes García, María Asunción

Collado Fernández, Mª de Montserrat

Corcuera Torres, Amable

Cortes Velasco, Pablo

Cuevas Vicario, José Vicente

Delgado del Rincón, Luis Esteban

Delgado Hurtado, María del Mar

Delgado Quiroga, Pedro

Díaz Bergantiños, Encarnación

Diez Campo, Ramiro

Diez Esteban, José María

Diez Mediavilla, Montserrat

Escudero Barbero, Mª Isabel de los Ángeles

Galaz Royela, Rodrigo

García Marín, Marta

García Santamaría, Rubén

García Tojal, Javier

García-Moreno Gonzalo, José María

Gómez Barahona, Alberto

González Carcedo, Salvador

González de la Viuda, Nicolás Javier

González Martín, José Manuel

Gutiérrez Aja, María del Carmen

Hernández Santos, Elisa

Herreros Medina, María Isabel

Hoyuelos Álvaro, Francisco Javier

Iglesias Gallo, Gadea

Iglesias Rouco, Lena Saladina

Jiménez Eguizábal, Juan Alfredo

Page 19: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

órganos de gobierno

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S19

Jodra Cuesta, Felipe

Lara Ortega, Fernando

Loarte García, Juan Manuel

López de Foronda Pérez, Oscar

López López, José Antonio

López Palacios, Jesús

Manso Villalaín, Juan Manuel

Manzanedo del Campo, Miguel Ángel

Martínez García, Laura

Martínez Martínez, José Antonio

Meneses Villagrá, Jesús Ángel

Montero García, Eduardo Atanasio

Moreno Hermosilla, José Luis

Muñiz Rodríguez, Pilar

Muñoz Peinado, Jesús

Murillo Villar, Alfonso

Núñez Recio, Luis Alberto

Olmo Martínez, Ricardo del

Ortega Castrillo, Carlos

Ortiz Arciniega, María Isabel

Pacheco Bonrostro, Joaquín Antonio

Peña Albillos, José Luis de la

Peña González, Carlos Germán de la

Peña Pérez, Francisco Javier

Pérez López, Claudio Francisco

Pérez Mate, María Sagrario

Prieto Álvarez, Tomas

Quevedo Puente, María Esther de

Ramos Barbero, Basilio

Rastrilla López, Miguel Ángel

Rodríguez García, Eneko

Ruiz Calvo, Justo

Ruiz Gómez, Verónica

Sáez Fraile, Rubén

Saiz Barcena, Lourdes Cecilia

Sanz Díaz, Federico

Sanz Diez, Roberto José

Sanza Miguel, Juan Cose

Sierra Cortes, Miguel de la

Simonneau García, Manuel

Solis Alejandro, Natalia

Tricio Gómez, Isabel Verónica

Vaquerizo García, María Belén

Vaquero Ortiz, Eva Mª

Vara de Paz, Asunción

Varga Andrés, Tomás

Villanueva Sáiz, José Manuel

Villar Mata, Francisco Javier

Zamácola Feijoo, Borja

MESA DEL CLAUSTRO

José María Leal Villalba. Presidente

Santiago A. Bello Paredes. Secretario

Claudio Francisco Pérez López

José Manuel Villanueva Saiz

María Isabel Ortiz Arciniega

Juan José Sanza Miguel

María Isabel Herreros Medina

Page 20: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

20

PRINCIPALES ACUERDOS

El Claustro Universitario durante el curso académico hacelebrado dos sesiones en los meses de febrero y abril.En la primera de ellas el Rector tuvo la oportunidad depresentar, por primera vez desde la creación de laUniversidad, el Informe Anual de Gestión y en la segun-da se aprobó el Reglamento del Defensor Universitario.Asimismo, la Mesa del Claustro adoptó un acuerdo sobrecriterios interpretativos relativos a las mayorías absolutasen el Claustro Universitario y aprobó el procedimiento deaplicación del artículo 11 del Reglamento Interno delClaustro Universitario sobre dispensas y suspensión defunciones.

CONSEJO DE GOBIERNOMIEMBROS NATOS

Rector: Leal Villalba, José María

Secretario General: Bello Paredes, Santiago A.

Gerente: Villacé Fernández, Carlos

DESIGNADOS POR EL RECTOR

Benito García, José Miguel

Cantón Nogal, Mª Victoria

Delgado del Rincón, Luis E.

Díez Villanueva, José Antonio

Escudero Barbero, Isabel de los Ángeles

Noval Pato, Jorge

Rodríguez Cano, Luis Román

Sanza Miguel, Juan José

Vicente Cabrera, Miguel Ángel

ELEGIDOS POR EL CLAUSTRO

Arcos Martínez, Mª Julia

Bol Arreba, Alfredo

Casado Antón, Samuel

Delgado Quiroga, Pedro

Díez Campo, Ramiro

Jiménez Eguizábal, Alfredo

Manso Villalaín, Juan Manuel

Manzanedo del Campo, Miguel Ángel

Montero García, Eduardo Atanasio

Núñez Recio, Luis Alberto

Prieto Álvarez, Tomás

Sierra Cortés, Miguel de la

ELEGIDOS ENTRE DECANOS Y DIRECTORES DE CEN-TRO Y DEPARTAMENTO

Arnáiz García, Francisco Javier

Ballesteros Castañeda, Ángel

Calzada Arroyo, José María

Gadea Sáinz, Jesús

Meneses Villagrá, Jesús Ángel

Murillo Villar, Alfonso

Olmo Martínez, Ricardo del

Pérez Mateos, Manuel

Sarabia Peinador, Luis Antonio

DESIGNADOS POR EL CONSEJO SOCIAL

Andrés López, Fernando

Isasi Martínez, Francisco-José

Regaño Ureta, Martín

Page 21: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

órganos de gobierno

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S21

COMISIONES DESIGNADAS POR EL CONSEJO DEGOBIERNO

DOCENCIA

Alfredo Jiménez Eguizabal. Presidente

Mª Paz Bartolomé Mozo. Secretaria

Ángel Ballesteros Castañeda

José María Calzada Arroyo

Samuel Casado Antón

Jesús Gadea Sáinz

Juan Manuel Manso Villalaín

Eduardo Montero García

Alfonso Murillo Villar

Luis Román Rodríguez Cano

INVESTIGACIÓN

Julia Arcos Martínez. Presidenta

Raquel Ortega Mediavilla. Secretaria

Francisco Javier Arnáiz García

Ángel Ballesteros Castañeda

José María de la Cuesta Sáenz

Luis María García Castillo

Isabel Jaime Moreno

Eduardo Montero García

Ricardo del Olmo Martínez

Adelaida Sagarra Gamazo

COOPERACIÓN Y PROYECCIÓN UNIVERSITARIA

Luis Esteban Delgado del Rincón. Presidente

Pilar López Lorente. Secretaria

José Miguel Benito García

Samuel Casado Antón

Jesús Gadea Sáinz

Alfonso Murillo Villar

Tomás Prieto Álvarez

Miguel de la Sierra Cortés

PROFESORADO

Isabel Escudero Barbero. Presidenta

Carlos Cañibano Quintanilla. Secretario

Ángel Ballesteros Castañeda

Juan Manuel Manso Villalaín

Francisco Javier Arnáiz García

Alfonso Murillo Villar (Decano)

Ricardo del Olmo Martínez

Luis Román Rodríguez Cano

RECURSOS E INFRAESTRUCTURAS

Miguel Ángel Vicente Cabrera. Presidente

José Antonio Gil-Fournier Carazo. Secretario

Carlos Villacé Fernández

Ángel Ballesteros Castañeda

Ramiro Díez Campo

Jesús Gadea Sáinz

PLANIFICACIÓN

Miguel Ángel Manzanedo del Campo. Presidente

Carlos Díez Izarra. Secretario

Carlos Villacé Fernández

María Victoria Cantón Nogal

Ramiro Díez Campo

Juan José Sanza Miguel

Page 22: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

22

RELACIONES INTERNACIONALES

Julia Arcos Martínez. Presidenta

Cristina Zaldívar Basurto. Secretaria

Gema Blanco Reyes

José María Cámara Nebreda

Pedro Delgado Quiroga

María Luisa González San José

Lena S. Iglesias Rouco

Luis Fernando Rueda Junquera

Elena Vicente Domingo

PRINCIPALES ACUERDOS

• Aprobación del Plan de Inversiones 2006-2010:Financiación y Actuaciones.

• Aprobación del proyecto de presupuesto de laUniversidad de Burgos para el año 2006.

• Informe de las cuentas anuales del ejercicio 2005.

• Aprobación del proyecto de Reglamento deOrganización y Funcionamiento del DefensorUniversitario de la Universidad de Burgos.

• Aprobación de la Normativa Económica y Financiera dela Universidad de Burgos.

• Aprobación del Reglamento de Contratación deProfesores Eméritos de la Universidad de Burgos.

• Aprobación del Reglamento del Archivo General de laUniversidad de Burgos.

• Aprobación del Estatuto del becario de investigaciónpropio, homologado o asimilado de la Universidad deBurgos.

• Aprobación de la normativa sobre premios extraordina-rios de primer y segundo ciclo de la Universidad deBurgos.

• Aprobación de la normativa sobre premios extraordina-rios de doctorado de la Universidad de Burgos.

• Aprobación del Reglamento de Grupos deInvestigación de la Universidad de Burgos.

• Aprobación del Reglamento de Año Sabático de laUniversidad de Burgos.

• Aprobación de la modificación del Reglamento deHonores y Distinciones de la Universidad de Burgos.

• Aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo delpersonal docente e investigador de la Universidad deBurgos.

• Aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo delpersonal de administración y servicios.

• Aprobación del Reglamento de Régimen Interno de laFacultad de Derecho.

• Aprobación del Reglamento de Régimen Interno de laEscuela Politécnica Superior.

• Aprobación del Reglamento de Régimen Interno de laFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales de laUniversidad de Burgos.

• Aprobación del Reglamento de Régimen Interno delDepartamento de Ingeniería Electromecánica.

• Aprobación del Reglamento de Régimen Interno delDepartamento de Didácticas Específicas.

• Aprobación de la convocatoria del concurso públiconúmero cinco a plazas de personal docente e investiga-dor contratado temporal en régimen de derecho laboralde la Universidad de Burgos y las correspondientesComisiones.

• Aprobación de la convocatoria del concurso públiconúmero dos a plazas de personal docente e investiga-dor contratado temporal en régimen de derecho laboralde la Universidad de Burgos – Plan Especial yTransitorio de Transformación.

• Aprobación de la convocatoria del concurso públiconúmero tres a plazas de personal docente e investiga-

Page 23: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

órganos de gobierno

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S23

dor contratado temporal en régimen de derecho laboralde la Universidad de Burgos y las correspondientesComisiones.

• Aprobación de la convocatoria del concurso públiconúmero seis para la provisión de plazas de personaldocente e investigador interino y contratado temporalen régimen de derecho laboral.

• Aprobación de la convocatoria del concurso públiconúmero cuatro a plazas de personal docente e investi-gador contratado temporal en régimen de derecholaboral – Plan Especial y Transitorio de Transformación.

• Aprobación de la tramitación de solicitudes deProgramas Oficiales de Postgrado conducentes al títu-lo oficial de Máster.

• Aprobación del límite de admisión de alumnos para elcurso académico 2006-2007.

• Aprobación del Plan de Actividades de Formación delPersonal Docente e Investigador para el año 2006.

• Elección de miembros del Consejo de Administraciónde SOGIUBU, S.A.

• Aprobación de la edición de los Cursos de Verano 2006.

• Aprobación del calendario académico 2006-2007.

Page 24: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo
Page 25: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

UNIVERSIDAD DE BURGOS

memoria del curso académico 2005/2006

Page 26: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006

Page 27: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S27

CentrosPropiosFacultad deCiencias1. ASPECTOS GENERALES

En la Facultad de Ciencias se han desarrollado lasLicenciaturas en Química (1º y 2º Ciclo, Plan 2000) y enCiencia y Tecnología de los Alimentos (2º ciclo, Plan1999), cuya responsabilidad docente corresponde a ochoDepartamentos de la Universidad de Burgos, tres deellos con sede en la propia Facultad (Dpto. de Química,Dpto. de Biotecnología y Ciencia de los Alimentos, Dpto.de Matemáticas y Computación). La Licenciatura enCiencias (Ciencias Químicas), (1º y 2º Ciclo, Plan 1973),

sin actividad académica docente, pero sí con alumnosmatriculados por derecho en cursos 4º y 5º también hapermitido nuevos titulados en la Facultad. En este aspec-to cabe destacar que, durante el presente curso académi-co, se han defendido 4 Tesis de Licenciatura en Ciencias(Ciencias Químicas) (Plan 1973).

Además de las labores docentes propias de dichastitulaciones, en la Facultad se desarrolla una intensa acti-vidad investigadora tanto científica como en innovacióneducativa, que quedará ampliamente reflejada en lasMemorias de Actividades presentadas por losDepartamentos. En conexión con la misma se han defen-dido 2 Tesis Doctorales en el Dpto. de Biotecnología yCiencias de los Alimentos y 2 Tesis Doctorales en elDpto. de Química.

2. CALIDAD, INNOVACIÓN YCONVERGENCIA EUROPEA

Programa de Calidad

La Licenciatura en Química de la Facultad de Cienciascontinúa participando en el II Plan Nacional de laEvaluación de la Calidad de las Universidades a través delPlan de Mejoras y Seguimiento para Química, que impli-ca una mejora continua de la calidad de la Titulación a tra-vés de la propuesta de acciones específicas.

La Licenciatura en Ciencia y Tecnología de losAlimentos, también dentro del II Plan Nacional de laEvaluación de la Calidad de las Universidades, ha realiza-do las siguientes mejoras relacionadas con la transmisióna la sociedad de las actividades docentes e investigado-ras que se llevan a cabo en la Facultad y en la Titulación:realización del II Programa de Acogida para los alumnosde nuevo ingreso en la Facultad, consolidación del siste-ma personalizado de tutorías para cada alumno de nuevoingreso; realización de encuestas a los egresados en rela-ción con su grado de satisfacción con la formación recibi-da durante su estancia en la Facultad y la adecuación delo aprendido a su desarrollo profesional; fortalecimientode las relaciones con las empresas del sector agroali-mentario mediante la gestión de prácticas para estudian-

Page 28: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

28

tes y titulados, llevadas a cabo desde la OTRI y desde laFundación Universidad de Burgos, organización en laFacultad de jornadas relacionadas con el sector, y realiza-ción de cursos de formación de profesorado destinados ala mejora de las estrategias metodológicas en el aula,algo que se ha llevado a cabo, tanto a principio de cursocomo en junio, una vez finalizado el período lectivo, por loque muchos profesores han podido asistir.

Encuestas de satisfacción a los estudiantes sobre laactuación docente del profesorado

Dentro del esfuerzo continuo que se realiza en laFacultad en aras de la mejora de la calidad de la docen-cia, se continúa con la encuesta de satisfacción a losestudiantes sobre la actuación docente del profesorado,cuyo modelo y protocolo de actuación quedaron aproba-dos por la Junta de Facultad de fecha 20 de diciembre de2004. Cada alumno ha realizado la misma para cada unode sus profesores por cada una de las asignaturas. Losresultados generales, y de ahí las conclusiones derivadasde las encuestas, se han hecho públicos si bien los datospersonales se envían a cada profesor, de forma que cadauno de manera individual pueda detectar y solucionarproblemas relacionados con su docencia, y que el Centropueda actuar en mejoras globales asociadas a sus com-petencias en esta materia.

Programas de Acogida

Dentro de las iniciativas de la Facultad en innovacióny calidad, y en el marco del EEES, se continúa el curso2005-2006 con el Programa de Acogida dirigido a losestudiantes de nuevo ingreso, que se ha desarrolladodurante tres días al inicio del curso académico para laLicenciatura en Química y un día para la de Ciencia yTecnología de Alimentos. Se ha presentado físicamentela Facultad a los alumnos, sus dependencias y servicios,así como el campus general y los servicios centrales dela Universidad, principalmente la Biblioteca, el COIE y elServicio de Deportes. Además, se les ha explicado lascaracterísticas propias de cada titulación, el concepto decrédito, los tipos de asignaturas, la forma de conseguir

créditos de libre elección por actividades extracurricula-res, etc. El programa concluyó con la evaluación median-te encuestas del grado de interés y satisfacción de losalumnos con la iniciativa.

Tutores-orientadores académicos

En el curso 2005-2006 se ha continuado con la figurade los tutores-orientadores académicos en la Facultad deCiencias para los estudiantes de las dos titulaciones quese desarrollan en ella. La Facultad estableció un protoco-lo de asignación de tutores a tiempo cero, que comienzaen el momento en el que el alumno se matricula por pri-mera vez, de forma que el tutor orienta y ayuda al alum-no en la matrícula. La relación tutor/estudiante se man-tendrá a lo largo de toda la vida académica del mismo enla Facultad.

Talleres y Jornadas sobre Convergencia Europea

En el ámbito de la Convergencia Europea cabe desta-car la realización de las siguientes Jornadas:

•«Las Ciencias en la Enseñanza Secundaria y laConvergencia Europea» celebrada el día 25 de enero de2006.

•«Los nuevos estudios de Máster en Ciencias» celebra-da el día 12 de mayo de 2006.

•«La enseñanza virtual en el Espacio Europeo deEducación Superior: Un caso práctico» celebrada el día9 de junio de 2006.

Participación en Jornadas y encuentros sobreConvergencia Europea

Asistencia a la Annual Conference of ECTN en laVienna University of Technology en Austria, 18-21 de abril.

Miembros de Asociaciones y Entidades

La Facultad de Ciencias participa como miembroconstitutivo de la Conferencia de Decanos de CentrosUniversitarios que imparten la Licenciatura en Química.Esta Conferencia surgió con el objeto de jugar un papel

Page 29: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S29

activo en el diseño de los nuevos Grados, Másteres y Doctorados en el ámbito de la Química. Además, persigue la mejo-ra de la docencia de la Química en la enseñanza preuniversitaria, así como la transmisión a la sociedad de la importanciade la disciplina como ciencia en el bienestar social actual.

Por otra parte, también participa como miembro constitutivo de la Conferencia de Decanos y Directores de CentrosUniversitarios que imparten la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, que se ha reunido en mayo de 2006para concretar aspectos relativos a los nuevos Grados y Másteres en el ámbito alimentario, y para resaltar el enorme inte-rés que tiene el dar a conocer a la sociedad la importancia de esta titulación y su trascendencia en nuestra calidad de vida.

Así mismo, se encuentra desde este mismo curso académico dentro de la Red Europea ECTN —European ChemistryThematic Network— así como es parte de la ECTN Association. Unos 120 miembros, de unos 30 países europeos, cons-tituyen la red que se encuentra formada en la actualidad por expertos europeos en diferentes aspectos de la Química enun EEES, desde los nuevos grados, postgrados y doctorados, así como programas de intercambio y diseño y desarrollode materiales para la enseñanza y el aprendizaje de la Química en la Educación Superior.

3. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS ORGANIZADASPOR LA FACULTAD Y/O DESARROLLADAS EN ELLA

• Por séptimo año consecutivo se organizó el Acto Académico Fin de Carrera de la Licenciatura en Ciencias Químicas (20licenciados/as), de la Licenciatura en Química (7 licenciados/as) y de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de losAlimentos (24 licenciados/as). El acto tuvo lugar el día 19 de noviembre de 2005 en el Aula Magna del Hospital del Rey.

• Dentro de la Semana de la Ciencia y la Tecnología que se celebró en la Universidad de Burgos, de los días 10 al 20 denoviembre de 2005, se desarrollaron visitas guiadas a la Facultad de Ciencias y profesores y estudiantes de la Facultadcolaboraron en las actividades desarrolladas en la carpa montada por la UBU en el centro de la ciudad de Burgos.

Se realizaron diversos talleres en los que el público asistente a la carpa pudo participar activamente, como por ejemplo:“La medida química como garantía para el ciudadano”, “El fascinante mundo de la química”, “Los plásticos: importanciay aplicaciones”, “La nutrición humana ¿cómo te afecta?”, “Los alimentos y su tecnología”, “Inteligencia computacionalaplicada” y “El uso del láser en la recuperación del Patrimonio”.

• El “Aula de Estudios Científicos” de la Facultad, financiada por Caja de Burgos, apoya la financiación para la realizaciónde cinco Jornadas para la difusión científica de calidad, en la Facultad, dirigidas a profesores y alumnos de Química tantouniversitarios como de educación secundaria así como a personas profesionales de diferentes ámbitos de la empresarelacionados con las diferentes disciplinas científicas.

1ª Jornada: Transformación Biológica de la Biomasa Residual.

2ª Jornada: IV Jornada “Desde el dato numérico al conocimiento”. Burgos, 13 de diciembre de 2005.

3ª Jornada: Las ciencias de la Enseñanza Secundaria y la Convergencia Universitaria Europea, Burgos, 25 de enerode 2006.

4ª Jornada: Los nuevos estudios de Máster y Doctorado en Ciencias. Burgos, 12 de mayo de 2006.

5ª Jornada: La enseñanza virtual en el Espacio Europeo de Educación superior: Un caso práctico. Burgos, 9 de juniode 2006.

Page 30: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

30

• Dentro de los “Cursos de Otoño” se desarrolló el titulado “Seguridad Alimentaria: Alimentación Sana y de Calidad”, orga-nizado por la Universidad de Burgos, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Federación de Comercio deBurgos. Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, del 21 de noviembre al 1 de diciembre de 2005.

• Conferencias, seminarios, cursos, etc. con diferentes financiaciones:

•“Sesión Informativa: Prácticas en empresas para estudiantes de Química y CyTA a través de la OTRI". Salón deActos de la Facultad de Ciencias, 6 de octubre de 2005.

•“Kolmogorov y la Ciencia del Azar". Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, 20 de octubre de 2005.

•“In Search of El Dorado: some recent adventures in Spanish Gold Chemistry". Salón de Actos de la Facultad deCiencias, 9 de noviembre de 2005.

• "Jornadas Científicas: Transformación Biológica de la Biomasa Residual". Salón de Actos de la Facultad de Ciencias,28 de noviembre de 2005.

• "Seguridad Alimentaria. Alimentación sana y de calidad". Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, 12 de diciem-bre de 2005.

• "Avances en Química de Coordinación". Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, 15 de diciembre de 2005.

• "Jornada Monográfica: Alimentos de cine”. Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos,22 de febrero de 2006.

• "Aplicaciones de la irradiación con electrones de alta energía en polímeros y alimentación”. Salón de Actos Facultadde Ciencias, 22 de febrero de 2006.

• "Presentación del programa Uniemprendia 2006”. Salón de Actos Facultad de Ciencias, 10 de marzo de 2006.

• "Jornada informativa: Becas Sócrates-Erasmus". Salón de Actos Facultad de Ciencias, 15 de marzo de 2006.

• "Jornada de Orientación Profesional para alumnos de la Facultad”. Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, 15de marzo de 2006.

• "Entrega de Diplomas de las Olimpiadas de Física, Matemáticas y Química”. Salón de Actos de la Facultad deCiencias, 16 de marzo de 2006.

• "Seminario sobre Calidad y Seguridad en las empresas alimentarias”. Salón de Actos de la Facultad de Ciencias,27 de marzo de 2006.

• "XI Escuela de Quimiometría”. Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, 25 de abril de 2006.

• "Seminario sobre Aplicaciones del Análisis Sensorial en la Industria Alimentaria: acreditación de ensayo”. Salón deActos de la Facultad de Ciencias, 15 de mayo de 2006.

•Seminario: “Visión general de una empresa farmacéutica desde el enfoque de Glaxo Smith Kline”. Salón de Actosde la Facultad de Ciencias, 8 de junio de 2006.

•Conferencia: “La enseñanza virtual en el Espacio Europeo de Educación Superior, un caso práctico”. Salón deActos de la Facultad de Ciencias, 9 de junio de 2006.

Page 31: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S31

•Conferencia: “Aplicación de Procesos con Membranas (Ósmosis Inversa y Nanofiltración) en el acondicionamien-to de aguas”. Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, 14 de junio de 2006.

• "Organorhenium Chemistry Via Unsaturated Carbenes". Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, 17 de julio de2006.

• Se han realizado además actividades para la promoción de la Facultad.

Con el fin de dar a conocer a la sociedad burgalesa en general los estudios y la investigación desarrollados en elCentro, así como el equipamiento científico con el que cuenta la Facultad de Ciencias –que además se oferta a las indus-trias del entorno– se realizaron las siguientes actividades:

•Talleres de Química para estudiantes de 2º de Bachillerato de diferentes Centros de Educación Secundaria de la ciu-dad de Burgos, fruto de la cooperación entre la Dirección Provincial de Educación de Burgos y la Facultad deCiencias de la UBU. Más de 120 estudiantes de Química, de segundo de bachillerato, realizaron alguno de los 8Talleres diferentes de dos horas de duración que han tenido lugar durante los meses de febrero y marzo en los labo-ratorios de química de la Facultad y que han sido desarrollados por diferentes profesores de Química de la Facultadcon la participación activa de cada uno de los estudiantes. El proceso ha sido evaluado como muy satisfactorio a tra-vés de los resultados de las encuestas realizadas por los participantes al finalizar cada uno de los talleres.

•Visitas guiadas a la Facultad de alumnos de Educación Secundaria, tanto durante la Semana de la Ciencia y laTecnología como en las Jornadas de Puertas Abiertas organizadas por la Universidad de Burgos así como otras pre-viamente concertadas a través de la Facultad. Aproximadamente unos 300 estudiantes han sido recibidos.

Con el fin de promover, desde la Facultad, la relación con otras Universidades y Centros Científico-Tecnológicos parapromover el intercambio de estudiantes de las titulaciones que en la actualidad se desarrollan en ella así como de posi-bles investigadores, se han llevado a cabo las siguientes acciones:

•Reunión con una representante de la Facultad de Químicas de la Universidad de Veracruz (México) en la que seestablecieron contactos para promover la participación de alumnos de dicha universidad en cursos de grado, pos-trado y doctorado en la Universidad de Burgos.

•Visita al Parque Tecnológico de Boecillo en Valladolid el 15 de noviembre de 2005, de 20 estudiantes de segundociclo de la Licenciatura en Química que visitaron la empresa REGACTIVES y de 20 alumnos de la Licenciatura enCiencia y Tecnología de los Alimentos que visitaron la empresa CENTRO TECNOLÓGICO CARTIF, ubicadas en elmencionado Parque.

4. PROGRAMAS DE PRÁCTICAS EN EMPRESASLa Facultad mantiene una serie de convenios con empresas e instituciones tanto de cara a la realización de las

Prácticas Tuteladas y Prácticas Tuteladas Agroalimentarias contempladas como asignaturas de Libre Elección (22 estudian-tes) como a promover el mismo tipo de actividad para estudiantes del último curso de las dos titulaciones.

En este último apartado 39 estudiantes de Ciencia y Tecnología de los Alimentos han realizado prácticas, a través dela OTRI, en las siguientes instituciones y empresas con las que existen convenios de colaboración:

Page 32: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

32

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

CERVEZAS SAN MIGUEL S.A.

CAMPOFRÍO ALIMENTACIÓN, S.A.

CLESA S.A.

CRUZCAMPO S.A.

DULCIORA S.A.

QUESOS FRÍAS

HELIOS S.A.

INCARSA S.A.

JAMONES SEGOVIA S.A.

LABORATORIO AGRARIO REGIONAL

LABORATORIO REGIONAL DE MEDIO AMBIENTE

LABORATORIO MUNICIPAL

LABORATORIO REGIONAL DE LA COMUNIDADAUTÓNOMA DE LA RIOJA

CENTRAL LECHERA VALLISOLETANA S.A.

AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO

REPOSTERÍA MARTÍNEZ S.A.

EUROFRITS S.A.

CARCEDO-OJEDA S.A.

SERVICIO TERRITORIAL DE BIENESTAR SOCIAL DE LAJCyL

SNACK VENTURES EUROPE, S.C.A.

LABORATORIO ANÁLISIS GALENO Y VIDAL

ULTRACONGELADOS ANTÁRTIDA S.A.

También, a través de la OTRI, 33 estudiantes de últi-mo curso de Química han realizado prácticas en algunasde las siguientes empresas:

BRIDGESTONE-FIRESTONE HISPANIA, S.A.

NUCLENOR

FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE

PRODUCTOS CAPILARES, S.A. (PROCASA)

INDUSTRIAS DEL ARLANZÓN, S.A. (INDASA)

KATAFORESIS BURGOS, S.A.

A.R.A., S.L.

DESARROLLO GANADERO ESPAÑOL, S.A. (DEGESA)

U.C.B. FILMS LA CELLOPHANE ESPAÑOLA, S.A.

RHONE PULENC NUTRICION ANIMAL, S.A.

RUBIERA BURGOS, S.A.

CRAY VALLEY IBÉRICA, S.A.

AMCOR FLEXIBLES TOBEPAL, S.A.

5. RELACIONES NACIONALES EINTERNACIONALES

• En el marco de los Programas Sócrates/Erasmus, exis-ten diferentes convenios bilaterales para movilidad deestudiantes. Durante el curso académico 2005-2006han disfrutado de estos programas 4 estudiantes deQuímica (Plan 2000 de la UBU) y 6 estudiantes deCiencia y Tecnología de los Alimentos (Plan 1999) enalgunas de las siguientes Universidades con las queexiste relación bilateral:

Licenciatura en Ciencias Químicas / Química

Universität Bielefeld (Alemania)

Universität Karlsruhe (Alemania)

Université d´Aix-Marseille III (Francia)

Université Paul Sabatier, Toulouse III (Francia)

Universitá degli Studi di Camerino (Italia)

Universitá degli Studi di Ferrara (Italia)

Universitá degli Studi di Milano (Italia)

Universitá degli Studi di Pisa (Italia)

Page 33: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S33

Dublin City University (Irlanda)

Universität Braunschweing (Alemania)

Universitá degli Studi di Cagliari (Italia)

Universitá degli Studi di Modena (Italia)

Universitá degli Studi di Messina (Italia)

Université Rennes I (Francia)

Universidad de Roma Tre (Italia)

Universidade de Aveiro (Portugal)

Universidade de Coimbra (Portugal)

Universidade da Beira Interior (Portugal)

Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Universidad de Gante (Bélgica)

KVL-Frederiksberg, Copenhage (Dinamarca)

Universitá degli Studi di Messina (Italia)

University of Bergen (Noruega)

Cranfield University (Reino Unido)

University of Leeds (Reino Unido)

University of Wolverhampton (Reino Unido)

University of Helsinki (Finlandia)

Universita de Napoli Federico II (Italia)

Universidad de Roma Tre (Italia)

Universidad de Olstzyn (Polonia)

En el sentido inverso, la Facultad de Ciencias ha con-tado con la asistencia de 14 estudiantes extranjeros pro-cedentes de República Checa (1), Alemania (1), Holanda(2), Portugal (6), Polonia (1) y Rumanía (3) dentro delPrograma Sócrates-Erasmus.

Dentro del Programa AECI (Agencia Española deCooperación Internacional) se ha recibido 1 estudianteextranjero procedente de Perú.

• En el marco del Programa SICUE, existen conveniosbilaterales para movilidad de estudiantes. En concreto,durante el curso 2005-2006 ha disfrutado de este pro-grama 1 estudiante de Química (Plan 2000 de la UBU)en la Universidad de Granada.

• En el marco de las Ayudas que el Vicerrectorado deInvestigación y Relaciones Internacionales de la UBUposee para facilitar la relación con profesores de otrasuniversidades de cualquier país del mundo como profe-sores visitantes en nuestra Universidad, la Facultad deCiencias ha recibido a 5 profesores visitantes: Prof.Arieh Yehuda Ben-Naim, de Israel, Prof. Fabian Mohr deAlemania, Prof. Fernando Secco de Italia, Prof. MartínMartínez Ripoll de España y Prof. Luis María LezamaDiago de España.

Facultad deCienciasEconómicas yEmpresariales1. ALUMNOS

El número de alumnos matriculados en esta Facultaddurante el curso 2005-2006, para el conjunto de las trestitulaciones que se imparten, fue de 1.324. La distribu-ción de los mismos por titulaciones fue la siguiente:

Page 34: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

34

ESTUDIOS Nº Alumnos

Licenciado en Administracióny Dirección de Empresas 619

Plan 1999 619

Diplomado en Ciencias Empresariales 596Plan 1999 596

Diplomado den Gestión y Administración Pública 53Plan 2000 53

Alumnos Erasmus Económicas 56

TOTAL 1.324

2. ÓRGANOS DE GOBIERNO DELCENTRODurante el curso académico 2005-2006 la Junta de

Facultad se reunió en tres sesiones ordinarias, tomándo-se los siguientes acuerdos:

SESIÓN ACUERDOS

Sesión Ordinaria Aprobación del borrador del Reglamento de Régimen Interno de la Facultad.(30/11/2005) Nombramiento de una Comisión Electoral para la organización de elecciones de estudiantes para la

Junta de Centro.Información favorable a la presentación de una propuesta de “Programa Oficial de Postgrado enEconomía de la Empresa” para su aprobación por el Consejo de Gobierno de la UBU.Propuesta de una candidatura para la convocatoria de “Premios a los mejores expedientes académi-cos para los alumnos que hayan finalizado sus estudios universitarios en materias relacionadas conla estadística en las universidades de Castilla y León” (ORDEN HAC/1462/2005, de 3 de Octubre-Junta de Castilla y León).Renovación de los miembros del Tribunal de Compensación de la Facultad.

Sesión Ordinaria Acuerdo sobre la programación académica para el curso 2006-2007.(19/04/2005) Se acuerda tramitar informe favorable de la Junta de Facultad al Vicerrectorado sobre la creación del

"Instituto Universitario de Investigación en Economía de la Empresa de Castilla y León".Se acuerda informar favorablemente sobre las peticiones de transformaciones y de nueva creaciónde plazas de profesorado presentadas por los Departamentos.Se aprueba la composición del Tribunal de Compensación de la Facultad, con la renovación de unmiembro y el nombramiento de suplentes.

Page 35: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S35

SESIÓN ACUERDOS

Sesión Ordinaria Informar favorablemente sobre las plazas de profesorado solicitadas por los Departamentos, así (13/07/2006) como sobre las comisiones nombradas por los mismos para juzgar dichas plazas.

Nombramiento de la Comisión de Docencia de la Facultad.La Junta de Facultad ratifica la decisión adoptada por el Consejo de Gobierno del Departamento deEconomía Aplicada de informar desfavorablemente sobre el cambio de Área solicitado por el profe-sor Rafael Barquín Gil.

3. PRÁCTICAS ACADÉMICAS DEALUMNOSLa Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

ha seguido apostando por las prácticas en alternancia enempresas, de los alumnos de últimos cursos de las trestitulaciones que se imparten en dicha Facultad. Estasprácticas se entiende que son un elemento importanteen la formación del alumno y en su inserción laboral futu-ra y, al mismo tiempo, una ventaja de esta Facultad quees necesario hacer valer para atraer alumnos. Durante elcurso académico 2005-2006 los alumnos de este Centroen sus tres titulaciones han tenido la oportunidad de rea-lizar prácticas de formación tutorizadas, convalidables porcréditos de libre elección, y no tutorizadas, no convalida-bles por créditos, en todas aquellas empresas, institucio-nes financieras e instituciones públicas que han deseadocolaborar en este proyecto.

Al amparo de diferentes convenios, 176 alumnos (149fueron tutorizados y 27 sin tutorizar) han realizado prácti-cas durante el curso 2005-2006. La distribución de losalumnos de las mismas es la indicada a continuación:

Licenciado en Administración yDirección de Empresas ..............................................16

Licenciado en Administración yDirección de Empresas (convalidables por créditos)....74

Diplomado en Ciencias Empresariales ..........................8

Diplomado en Ciencias Empresariales(convalidables por créditos)..........................................73

Diplomado en Gestión y Administración Pública ..........2

Diplomado en Gestión y Administración Pública(convalidables por créditos)............................................2

Alumnos Erasmus Económicas ....................................1

Las empresas, entidades e instituciones colaborado-ras durante este curso han sido las siguientes:

A & C ASOCIADOS, S.A.

A.E. ASESORES DE EMPRESA, S.L.

ALCAMPO, S.A.

ANANDA GESTIÓN, S.L. ETT

ASESORÍA IZQUIERDO

ASESORÍA JURIECO, S.L.

AXA SEGUROS E INVERSIONES

BANCO BANIF

BANKINTER, S.A.

CAJA DE BURGOS

CAJA LABORAL

CAJA VITAL DE VITORIA Y ÁLAVA

CAJACÍRCULO

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DEBURGOS

CEMENTOS IGLESIAS, S.L.

Page 36: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

36

CLAU - 2000, S.L.

DE SANTIAGO Y ASOCIADOS ASESORES, S.L.

DISTRIBUIDORA BURGALESA DE PAPELERÍA, S.L.

EFIMEDIA CONSULTORES

ESTRELLA SEGUROS

EXCLUSIVAS TOBÍAS, S.L.

GRUPO AMCOR FLEXIBLES HISPANIA, S.L.

GRUPO ANTOLIN ARAGUSA, S.A.

GRUPO ANTOLIN INGENIERÍA, S.A.

GRUPO ANTOLIN-IRAUSA, S.A.

GRUPO DE COMUNICACIÓN GENTE, S.L.

INDUSTRIAS DEL UBIERNA - UBISA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS GÓMEZ ARNÁIZ, S.A.

INSTITUTO SUCESIÓN EMPRESA FAMILIAR, S.L.

LICO LEASING, S.A. E.F.C.

MAPFRE MUTUALIDAD DE SEGUROS

MARCOS & NIETO ASESORES, S.L.

MARTÍNEZ Y TAPIA, S.L.

MS TECHNO, S.L.

NUCLENOR, S.A.

RANDSTAD EMPLEO E.T.T., S.A.

RENTA 4 S.V., S.A.

ROTRANS, S.A.

SNACK VENTURES MANUFACTURING, S.L.

SOCIEDAD COOPERATIVA AVÍCOLA Y GANADERA DEBURGOS

SOTOCAL ASESORES, S.L.

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN BURGOS

SUMINISTROS VIPER, S.A.

VELÁZQUEZ Y TOMÉ CONSULTORES, S.L.

VÍA AQUITANA, S.A. (SEUR)

VIGILANCIA DE LA SALUD Y PREVENCIÓN LABORAL, S.L.

VILLODRIGO, S.A.

4. RELACIONES CON OTRAS FACULTA-DES NACIONALES Y EXTRANJERAS

Programa nacional SICUE

La Facultad ha participado en el Sistema deIntercambio entre Centros Universitarios de España(SICUE), marco en el que se establecen los Programas“Séneca” y “Fray Luis de León” de ayudas para la movi-lidad de estudiantes. Se han renovado los acuerdos exis-tentes con las Facultades de Ciencias Económicas yEmpresariales de las Universidades de Almería,Barcelona, Complutense de Madrid, Córdoba,Extremadura, Girona, Jaén, León, Málaga, Rey JuanCarlos de Madrid, Valladolid y Zaragoza.

Estos acuerdos han permitido ofertar para el próximocurso académico 37 plazas por períodos de 9 meses y 6plazas por períodos de 4 meses. En el curso 2005-2006dos alumnos de la Facultad disfrutaron de una beca delPrograma Séneca y la Facultad no recibió ningún alumnoen el marco de este programa.

Programa comunitario Sócrates

La Facultad ha participado en dos acciones del progra-ma Sócrates de la DG XXII de la Comisión Europea: la demovilidad de estudiantes y la de introducción del Sistemade Transferencia de Créditos Europeos o ECTS (EuropeanCredit Transfer System).

La Facultad ha renovado los acuerdos Sócrates deintercambio de estudiantes firmados con otras facultadesde Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda,Islandia, Italia, Portugal y Reino Unido: en concreto, conlas facultades de la Universidad de Deggendorf(Deggendorf, Alemania), la Universidad de Flensburg(Flensburg, Alemania), la Universidad de Trier (Trier,

Page 37: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S37

Alemania), la Hogeschool voor Wetenshap en Kunst(Bruselas, Bélgica), la Universidad de Aalborg (Aalborg,Dinamarca), la École Supérieure de Commerce etTechnologie (Toulon, Francia), la École Supérieure desSciences Commerciales d’Angers (Angers, Francia), laUniversidad de Bretagne Occidentale (Brest, Francia), elInstitute of Technology (Sligo, Irlanda), la Universidad deReykjavik (Reykjavik, Islandia), la Università degli Studi diMilano-Bicocca (Milán, Italia), la Universidad Da BeiraInterior (Covilha, Portugal), el Instituto Superior deContabilidade e Administraçao (Coimbra, Portugal) y laUniversidad de Dundee (Dundee, Reino Unido).Asimismo, en el curso 2005-2006 se ha suscrito unnuevo acuerdo Sócrates con la Facultad homóloga de laUniversidad de Oldenburg (Oldenburg, Alemania).

Estos acuerdos han permitido ofertar para el próximocurso académico 28 plazas para que los alumnos realicenun curso académico completo (19 plazas) o un semestre(9 plazas) en las facultades europeas señaladas. En elcurso 2005-2006 se han concedido 15 plazas del progra-ma Sócrates y la Facultad ha recibido a 22 estudianteseuropeos en el marco del mencionado programa de inter-cambio.

La otra acción del Programa Sócrates en la que laFacultad ha renovado su participación, ha sido la aplica-ción del sistema ECTS para las tres titulaciones que seimparten.

Otros programas internacionales

La Facultad ha participado en los Programas deIntercambio de Alumnos de los Convenios Marco entre laUniversidad de Burgos y las siguientes instituciones aca-démicas de Estados Unidos, Japón y México: la BostonUniversity (Estados Unidos), la Otaru University ofCommerce (Japón), el Instituto Tecnológico y de EstudiosSuperiores de Monterrey (ITESM, México), la UniversidadAutónoma San Luis de Potosí (México) y la Universidad deChampagnat (México). En el curso 2005-2006 la Facultadha recibido a 34 estudiantes mexicanos. Asimismo, unaalumna de la Facultad cursó el año académico completoen la Otaru University of Commerce y un alumno de la

Facultad cursó un semestre académico en el Campus SanLuis Potosí del ITESM, tras la concesión de las respecti-vas becas incluidas en los Convenios Marco.

5. OTRAS ACTIVIDADESDurante el curso académico 2005-2006 se han cele-

brado en esta Facultad numerosas actividades académi-cas, tales como los Cursos de Español para EstudiantesExtranjeros, varios Cursos de Idiomas para becarios, PDI,PAS…, Cursos intensivos de idiomas, Cursos de Idiomaspara alumnos y coordinadores de Becas Erasmus, losCursos de Verano 2006, 36 cursos de formación organi-zados por la Universidad de Burgos, el seminario“Inversión y financiación” del Departamento deEconomía y Administración de Empresas y 14 conferen-cias y jornadas organizadas por la Universidad de Burgos.

Asimismo, en la Facultad se imparte junto a lasUniversidades de Valladolid y Salamanca un Programa deDoctorado Interuniversitario “Nuevas Tendencias enDirección de Empresas” organizado por el Departamentode Economía y Administración de Empresas (Mención deCalidad por parte de la ANECA).

Otras actividades realizadas en la Facultad y que cabedestacar son las siguientes: el V Foro de Empleo de laUniversidad de Burgos, talleres entrevista, jornadassobre autoempleo, búsqueda de empleo y pruebas deselección de personal de la Unidad de Empleo, así comonumerosas pruebas de selección de personal de laUniversidad de Burgos y tres pruebas de selección deotras administraciones públicas y entidades; las pruebasde idiomas para Becas Erasmus, varias jornadas informa-tivas y de formación en gestión por procesos de laUnidad de Calidad, las Jornadas de Puertas Abiertas paraalumnos de Enseñanza Media, las Pruebas de Acceso aEstudios Universitarios en la convocatoria de Junio, elproceso de Preinscripción en la Universidad de Burgos,varias campañas informativas de la AsociaciónUniversitaria “Universidad por una Cultura Solidaria”, unMercadillo de Comercio Justo de Ingeniería SinFronteras, una proyección de cortos y exposición fotográ-

Page 38: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

38

fica de alumnos de Comunicación Audiovisual, variasMesas de Contratación, numerosas reuniones informati-vas con alumnos extranjeros y becarios Erasmus, accio-nes formativas destinadas al Programa Interuniversitariode la Experiencia de Castilla y León, y la exposición dealgunos proyectos de fin de carrera de Arquitectura deInteriores.

Otras actividades que ha organizado la Facultaddurante el curso 2005-2006, y que merecen un apartadoespecial, son las siguientes:

Aula "Caja de Burgos" de Estudios Empresariales.

En el marco de colaboración entre la Universidad deBurgos y Caja de Burgos y según acuerdo suscrito en elcurso académico 2000-2001 para realizar anualmente enesta Facultad una serie de actividades de interés para lacomunidad local, durante el curso 2005-2006 han tenidolugar los siguientes ciclos de conferencias:

• “LA REFORMA Y ADAPTACIÓN DE LA CONTABILIDADESPAÑOLA ANTE LAS NIIF” (146 asistentes)

• “LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE KIOTO A LASEMPRESAS CASTELLANO-LEONESAS” (109 asistentes)

• “LA REGULACIÓN DEL GOBIERNO DE LAS EMPRE-SAS Y LOS CÓDIGOS DEL BUEN GOBIERNO” (25 asis-tentes)

• “RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA” (33asistentes)

• “LA ANUNCIADA REFORMA FISCAL” (86 asistentes)

• “ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA DEL PEQUEÑOCOMERCIO” (32)

Por otro lado, continúa en funcionamiento el "AulaVirtual" de la Facultad de Ciencias Económicas yEmpresariales, que trata de ser una herramienta para ladocencia, la investigación y la extensión universitaria que,a través de la página web de la Universidad, ponga alalcance de estudiantes y de toda la comunidad informa-ción actual sobre temas empresariales y económicos deinterés, así como información específica del propioCentro.

Facultad deDerecho1. ACTIVIDAD DOCENTEA) Alumnos matriculados en las titulaciones que impartela Facultad de Derecho:

Licenciatura en Derecho (Plan Antiguo): ....................225

Licenciatura en Derecho (Plan 2003): ..........................69

Licenciatura en Ciencias del Trabajo:..........................165

Licenciatura en Ciencias Políticas yde la Administración:....................................................44

Programa conjunto Derecho Administración yDirección de Empresas: ..............................................51

B) Cursos de Doctorado:

Departamento de Derecho Privado:

•Globalización, mercados integrados y nuevas tecno-logías.

•Derecho Privado: Globalización, mercados integra-dos y nuevas tecnologías (internacional). Impartidoen la Universidad Autónoma de Tamaulipas (Méjico)

Departamento de Derecho Público:

•Sociedad plural y nuevos retos del Derecho.

•Antropología de Iberoamérica (interuniversitario).

C) Tesis doctorales leídas:

Dpto. de Derecho Público:

•Dr. D. Sebastián González Vázquez. «La señorializa-ción de la tierra de Ávila (siglos XII-XV). Una aporta-ción al estudio de los Señoríos en la Corona deCastilla»

Page 39: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S39

Dpto. de Derecho Privado:

•Dra. Dña. Mª Mercedes Urbano López de Meneses.«La armonización del control interno en la UniónEuropea»

2. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

1. XIV Curso de Especialización en Derecho de Consumo.

2.Escuela de Práctica Jurídica.

3.Actividades del Aula Alonso Martínez.

4.Jornadas sobre Aspectos Jurídicos del MedioAmbiente.

5.VIII Jornadas sobre Derecho, Política y Defensa.

6.Actividades Jurídicas Complementarias:

•Prácticas en el Instituto de Medicina Legal:10 y 17 de marzo de 2006:Impartidas por los médicos forenses de Burgos

Dª Teresa Úzquiza Ojeda, D. José María UrbónGómez, D. Amador Martínez Tejedor y D. JoaquínGonzález Gil.Los temas tratados han sido: Peritación psiquiátrica;Autopsia Judicial.Lugar: Instituto de Medicina Legal de Burgos, en elHospital Divino Valles.Dirigido a alumnos de 2º y 3º de Derecho.Total alumnos: 18

24 y 31 de marzo de 2006Impartidas por los médicos forenses de Burgos DªTeresa Úzquiza Ojeda, D. José María Urbón Gómez,D. Amador Martínez Tejedor y D. Joaquín González Gil.Los temas tratados han sido: Valoración del daño cor-poral; Periciales médico forenses.Lugar: Instituto de Medicina Legal de Burgos, en elHospital Divino Valles.Dirigido a alumnos de 5º de Derecho.Total alumnos: 5

•Diligencias policiales y abogado de oficioImpartidas el día 21 de abril de 2006 por D. LuisFrancisco Pérez Eguiluz, Inspector Jefe de Policía.

•V Curso de Comunicación OralImpartido durante los meses de octubre y noviembrede 2005.Profesor: D. Fernando Melgosa Rodríguez, Licenciadoen Artes Escénicas por la Real Escuela de ArteDramático Superior. Lugar: Sala Polivalente de la Biblioteca Central de laUniversidad de Burgos.Dirigido a: los alumnos de 1, 2º y 3º de Derecho, 1º deDerecho y Administración de Empresas, 4º y 5º deCiencias Políticas y 1º de Derecho-Administración yDirección de Empresas.Total alumnos inscritos: 8

•Prácticas en Juzgados:Realizadas durante los meses de octubre, noviembrey diciembre de 2005.

Page 40: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

40

Impartidas por: Juzgados de Instrucción números 1 y2; Juzgados de lo Penal números 1 y 2; Juzgados delo Social números 2 y 3; Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo.Alumnos admitidos: 40Dirigido a: alumnos de 5º de Derecho

•Curso de inglés jurídicoImpartido durante los meses de marzo, abril de 2006Total de alumnos admitidos: 16Profesor: D. Juan José Sastre Pérez.

•Conferencia: “Concepto y estructura jurídica de lafamilia en Roma”A cargo de: Prof. Dr. D. Justo García SánchezCatedrático de Derecho Romano de la Universidad deOviedo.Organizada por: Área de Derecho Romano.

•Conferencia: “Matrimonio y divorcio en Roma”A cargo de: Prof. Dr. D. César Rascón Garacía.Catedrático de Derecho Romano de la Universidad deLeón

•Conferencia: “Incumplimiento de las obligaciones yresponsabilidad contractual”A cargo de: Prof. Dr. D. Armando Torrent RuizCatedrático de Derecho Romano de la UniversidadRey Juan Carlos de Madrid.

•Conferencia: “Las desigualdades regionales enEspaña”A cargo de: Prof. Dr. D. Manuel Delgado CabezaCatedrático de Economía Aplicada de la Universidadde Sevilla.

•Conferencia: “Aspectos laborales de la ley antitabaco”A cargo de: Prof. Dr. D. Abdón Pedrajas MorenoCatedrático de Derecho del Trabajo y de la SeguridadSocial.

•Conferencia: “El Estatuto de los trabajadores”A cargo de: Prof. Dr. D. Fernándo Valdés Dal-RéCatedrático de Derecho del Trabajo y de la SeguridadSocial de la Universidad Complutense de Madrid.

•Conferencia: “Tribunal Constitucional y ProcesoConstitucional, en especial al reforma del recurso deamparo”A cargo de: D. José Garberí Llobregat.

•Conferencia: “La adopción internacional”A cargo de: Dña. Monserrat Guzmán Peces.

•Conferencia: “La regulación jurídica del factor religio-so”A cargo de: D. Isidoro Martín Sánchez y D. JavierMartínez Torrón.

3. CONVENIOS DE COLABORACIÓN•ASOCIACIÓN JUECES Y MAGISTRADOS “FRANCISCO

DE VITORIA"

•MINISTERIO DE DEFENSA

•CÁMARA DE COMERCIO

•CÁMARA DE LA PROPIEDAD URBANA

•CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓNDE BURGOS (CEI)

•FEDERACIÓN DE COMERCIO

•AYUNTAMIENTO Y COLEGIO DE ABOGADOS.

•CAJA BURGOS

•CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DELCÍRCULO CATÓLICO DE OBREROS DE BURGOS

•MINISTERIO DE JUSTICIA

•JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

•AYUNTAMIENTO DE SALAS DE LOS INFANTES

Page 41: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S41

• IURE ABOGADOS

•SELECT RECURSOS HUMANOS, S. A

•USO

•ADISSEO Y AYUNTAMIENTO DE BURGOS

4. INTERCAMBIOS UNIVERSITARIOS(2005-2006)

A. Programa SÓCRATES-ERASMUS:

Burgos/otras universidades:

Universidad de Manheim (Alemania): 2 alumnos.

Universidad de Lille (Francia): 1 alumno.

Universidad de Teramo (Italia): 3 alumnos.

Universidad de Pisa (Italia): 2 alumnos.

Universidad de Catania (Italia): 2 alumnos.

Universidad de Lisboa (Portugal): 2 alumnos.

Otras universidades/Burgos:

Universidad de Teramo (Italia): 1 alumno.

Universidad de Milán (Italia): 2 alumnos.

Universidad de Lille (Francia): 3 alumnos.

Universidad de Olsztyn (Polonia): 2 alumnos.

B. Programa SÉNECA:

Burgos/otras universidades:

Universidad Complutense de Madrid: 2 alumnos.

Otras universidades/Burgos:

Universidad de La Coruña: 1 alumno.

C. Alumnos visitantes por convenios internacionales:

Acuerdo stacio de sa (Brasil): 2 alumnos.

Acuerdo UASLP (Méjico): 1 alumno.

Champagnat (Méjico): 1 alumno.

Procedentes de otras universidades extranajeras: 3alumnos.

Facultad deHumanidades yEducación

Este curso académico ha concluido la implantacióndel Título de Diplomado en Terapia Ocupacional, finalizan-do los estudios la primera Promoción.

Ha continuado la puesta en marcha del Título deLicenciado en Comunicación Audiovisual, en su tercercurso.

Las distintas Comisiones de Titulación han elaboradolos Informes justificativos de la implantación de los futu-ros Títulos de Grado de Maestro Educación Infantil,Maestro Educación Primaria, Educación Social, TerapiaOcupacional, Pedagogía, Humanidades y ComunicaciónAudiovisual.

Page 42: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

42

El Decanato ha colaborado de manera habitual con las actividades llevadas a cabo por los Departamentos que radicanen la misma: Ciencias Históricas y Geografía, Filología, Ciencias de la Educación y Didácticas Específicas.

En el marco del Aula Caja de Burgos de Estudios Humanísticos se han realizado las siguientes Jornadas o Congresos:

Se han realizado, además, otras Jornadas y Cursos en la Facultad:

Page 43: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S43

La Facultad ha dado acogida al Curso “Retos de lasSociedades del Siglo XXI”, Módulos I, II y III, que organi-za el Aula de Paz y Desarrollo de la UBU.

La Comisión de Actividades Culturales y Alumnos hadado apoyo a diversas iniciativas realizadas por éstos ypor el Profesorado.

Se ha realizado la II Semana Cultural Alternativa, pro-gramada por la Delegación de alumnos, durante los días22, 23 y 24 de noviembre de 2005. Se celebraron diezconferencias, tres proyecciones cinematográficas y otrasactividades, como cuenta cuentos colombiano.

Se han realizado varias Exposiciones a iniciativa deAlumnos, Profesores y Organizaciones Externas, prefe-rentemente dirigidas a fomentar la solidaridad.

Se ha participado en el V Foro de Empleo de la UBU,en las Jornadas de Puertas Abiertas así como sesionesde Información a los alumnos del Centro sobre el funcio-namiento de los Servicios de Biblioteca y Deportes. Estecurso se ha organizado una Feria con stands de las distin-

tas Facultades. En el de la Facultad de Humanidades yEducación estuvieron los Delegados informado de losestudios que se realizaban en ella.

Realización del Proyecto de Educación y Cooperaciónal Desarrollo ”UBU-Puyo 2006” a cargo de profesores yalumnos, dentro del “Proyecto Encuentro” de la Ciudadde Puyo (Ecuador). Durante el verano se ha trabajado insitu con los niños de la calle y educadores y responsablesde dicho proyecto.

Acto Homenaje al profesor D. Alberto C. Ibáñez Pérez.(3 de febrero de 2006).

Page 44: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

44

Escuela PolitécnicaSuperiorALUMNOS MATRICULADOS:

En el curso 2005-2006 se matricularon, en estaEscuela Politécnica Superior los siguientes alumnos:

EDIFICIO MILANERA (Campus Hospital del Rey)

Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ICCP) ....478

Ingeniería Técnica de Obras Públicas(Construcciones Civiles) ............................................514

Ingeniería Técnica de Obras Públicas(Transp. y Servicios Urbanos) ....................................200

Arquitectura Técnica (AT)..........................................1.313

EDIFICIO C (Campus Río Vena)

Ingeniería en Informática (II) ........................................82

Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (ITIG) ..519

EDIFICIO A (Campus Río Vena)

Ingeniería de Organización Industrial (IOI) ................170

Ingeniería Técnica Industrial (Electrónica Industrial) ..275

Ingeniería Técnica Industrial (Mecánica) ....................332

Ingeniería Técnica Agrícola (ITA) ................................245

ALUMNOS SUSCRITOS ENPROGRAMAS DE COOPERACIÓNEDUCATIVA POR CONVENIOSUNIVERSIDAD-EMPRESA:

Otros datos de interés vienen dados por los progra-mas de cooperación educativa con empresas, fomenta-dos y gestionados por la Escuela Politécnica Superior quese representan en la siguiente tabla (teniendo en cuenta

que a fecha de 27 julio todavía quedan 2 meses para con-cluir este Curso Académico y se pueden firmar algún con-venio más). Todos los alumnos tienen como media unaremuneración de 600 € al mes en una Jornada Completa.

SECCIÓN EMPRESAS ALUMNOS

ICCP 16 26

ITOP 31 52

II 4 12

ITIG 13 41

IOI 11 14

ITI electrónica industrial 17 25

ITI mecánica 21 57

AT 64 126

ITA 7 15

TOTAL 184 368

Page 45: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S45

JUNTAS DE ESCUELAEn el curso pasado se han realizado ocho Juntas de

Escuela, de las cuales cuatro han tenido carácter ordinarioy, otras cuatro, extraordinario. En las Juntas Ordinarias setrataron aspectos relativos a la gestión de la Escuela. En laJuntas Extraordinarias, se analizaron aspectos tales comola aprobación de distintos Programas de Posgrado, la con-validación de actas anteriores o la elaboración del precep-tivo informe de la Junta de Centro sobre las Comisiones deSelección de distintas plazas de profesorado.

ACTIVIDADESSeptiembre 2005

Comenzó el Curso con la Presentación oficial a todoslos alumnos, con una Jornada de Puertas Abiertas paratodos los alumnos de nuevo ingreso.

Octubre 2005

3: Principio de la docencia del primer cuatrimestre.

20-22: II Congreso Nacional de Historia de las Presas.

Noviembre 2005

7-10: IV Semana Informática.

11: entrega de becas a titulados de I. Informática eITIG 2005.

15: visita a Boecillo.

17: elección de delegados.

18: entrega de becas a titulados de I.C.C.P. e I.T.O.P.2005.

25: entrega de becas a titulados de Arquitectura T.2005.

Diciembre 2005

16: entrega de becas a titulados de I. T. Agrícolas 2005.

Febrero 2006

27: "Engineering hybrid soft Computing Systems"Charla del Prof. Ajith Abraham. School of Computer

Science and Engineering. Chung-Ang University.Seul, Korea.

Marzo 2006

8-10: ciclo de conferencias sobre Bioconstrucción.

23: Presentación del Curso Europeo de Informática(ECS).

24: entrega de becas a titulados en 2005 de IOI y deITI.

27-29:ciclo de conferencias de industriales.

30-2/abr: XIII Muestra Industrial.

Abril 2006

27: Presentaciones de Repsol YPF, Aldesa, Acciona,Iberinco.

27: Jornadas de puertas abiertas.

Se realizaron las Ceremonias Fin de Carrera de todaslas titulaciones de la Escuela, de los alumnos titulados enel curso académico 2004-2005, es la primera vez queestos actos habían tenido lugar en la Escuela PolitécnicaSuperior. Se desarrollaron en distintas fechas:

•El viernes 18 de Noviembre, a las siete de la tarde en elSalón de Actos del Edificio Milanera de la Escuela(Campus San Amaro) se celebró la Ceremonia Fin deCarrera de Ingeniería Técnica de Obras Públicas eIngeniería de Caminos, Canales y Puertos.

•El viernes 25 de Noviembre, a las siete de la tarde en elSalón de Actos del Edificio Milanera de la Escuela(Campus San Amaro) se celebró la Ceremonia Fin deCarrera de Arquitectura Técnica.

•El viernes 16 de Diciembre, a las siete de la tarde en elSalón de Actos del Edificio A de la Escuela (Campus RíoVena) se celebró la Ceremonia Fin de Carrera deIngeniería Técnica Agrícola.

•Las Ingenierías Técnicas Industriales celebraron suCeremonia Fin de Carrera en el mes de Marzo de 2006,coincidiendo con la Muestra Industrial y las Fiestas desu patrón.

Page 46: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

46

EscuelasAdscritasEscuelaUniversitaria deEnfermeríaACTIVIDAD DOCENTEAlumnos matriculados: 241

Se han celebrado: 1 Claustro de profesores; 1 Junta dePatronato; 10 Reuniones de Comisión de Profesorado.

OTRAS ACTIVIDADES•Participación y asistencia a las Reuniones de la

Conferencia Nacional de Directores de Escuelas deEnfermería.

•Participación y asistencia en el Comité FormaciónContinuada de las profesiones sanitarias de laComunidad de Castilla y León.

•Representación con un miembro de la EscuelaUniversitaria de Enfermería, en el Comité Ético deInvestigación Clínica del Hospital General Yagüe y en laComisión de Investigación del Hospital General Yagüe.

•Participación múltiple por parte del profesorado de laEUE en la formación postgrado, de los profesionalestanto de Atención Especializada como AtenciónPrimaria.

•Participación en la Jornadas de Puertas Abiertas de laUniversidad de Burgos.

•Grupos de trabajo para la presentación de la justifica-ción de la implantación de la titulación de grado enenfermería en la UBU.

•Asistencia al X Congreso de Geriatría y Gerontología dela Sociedad Castilla y León. Burgos. Octubre de 2005.

•Participación en el XXVII Congreso de EnfermeríaUrológica. 1er Premio a la presentación de un PLAN DECUIDADOS DE ENFERMERIA A UN NIÑO INTERVENI-DO DE HIPOSPADIAS. Valladolid. Octubre de 2005.

•Participación de la Escuela en las IV Jornadas deEnfermería de Salud Mental de Castilla y León “Enfermeríay Salud Mental”. Burgos. Noviembre de 2005.

•Jornadas sobre “Cuidados al osteomizado”, dirigido aprofesionales de enfermería y alumnos de Tercer Curso.Burgos. Noviembre de 2005.

•Asistencia a la Jornada Castellano y Leonesa deEnfermería sobre actualización en terapia intravenosa.Valladolid. Noviembre de 2005.

•Participación en la organización de una jornada sobre“Abordaje de los distintos tipos de heridas”. Burgos.Noviembre de 2005.

•Organización junto con el Colegio Oficial de Enfermería,de una Jornada Informativa sobre “ConvergenciaEuropea: desarrollo de los estudios al título de Doctor yMáster. Y las Especialidades en Enfermería: ¿cómo sedesarrollan? Burgos. Diciembre de 2005.

•Curso para Médicos Residentes de Familia, organizadopor la Gerencia de Atención Primaria y realizado por losprofesores de la Escuela: sobre suturas, inyección intra-muscular y subcutánea, catéteres venosos, sondajenasogástrico y vesical. Burgos. Enero-Febrero 2006.

•Cursos sobre suturas, y vendajes funcionales, organizadopor el Colegio Oficial de Enfermería y la Escuela Universitariade Enfermería, para enfermeras/os, impartido por el profeso-rado de la Escuela. Burgos. Febrero-Marzo 2006.

•Asistencia a las Jornadas de “Garantía de Continuidaden la Formación”. Valladolid. Abril 2006.

•Participación en las II Jornadas de Enfermería. Mirandade Ebro. Mayo 2006.

•Participación en Las Jornadas de Enfermería.Salamanca. Mayo 2006.

Page 47: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S47

EscuelaUniversitaria deRelacionesLaboralesTitulación: Diplomado en Relaciones Laborales

Alumnos: número actual: 163

Nuevos alumnos: 46

Profesorado: 16

Personal de administración y servicios: 4

ACTIVIDADES ACADÉMICAS:Lección Magistral del Excmo. Sr. D. Francisco JavierSanmartín Rodríguez, Presidente del Consejo General deColegios Oficiales de Graduados Sociales de Españasobre el tema “La Profesión del Graduado Social”

Fecha: 25 de octubre de 2005

Visita a la central nuclear Santa María de Garoña.

Profesores encargados: Miriam Huesca y F. José López

Fecha: 2 de diciembre de 2005

Conferencia sobre la iluminación

Profesores encargados Miriam Huesca y F. José López

Ponente: Pedro Marañón Sedano, Técnico del Ayto. deBurgos

Fecha: 13 de enero de 2006

Organización del tiempo

Profesores encargados Miriam Huesca y F. José López

Ponente: Román Cantero de Smi

8 de noviembre - 25 de febrero - 4 y 11 de marzo 2006

Conferencia sobre la perspectiva actual del sindicato enBurgos y visita de alumnos de tercero al sindicato UGT

Ponente: Julián Juez Orcajo

Profesora encargada: Isabel Marín

Fecha: 14 de marzo de 2006

Jornadas sobre la actuación profesional del graduadosocial

Profesores encargados: Antonio Granados, F. José López,Jesús Ortiz

Fechas: 20 al 24 de marzo de 2006

Conferencia: Clima Laboral: Evaluación y Gestión deSatisfacción de Empleados.

Profesora encargada: Lourdes Rad Diez

Ponente: Diego Gil Cabezas

Director de Recursos Humanos de Pepsico

Fecha: 6 abril de 2006

Conferencia sobre “La Conciliación Extrajudicial: elSERLA”

Profesora encargada Isabel Marín Moral

Ponente: D. Fernando Sáez

Fecha: 2 de mayo

Visita al juzgado de lo social nº 2 de Burgos

Profesora encargada Isabel Marín Moral

Fecha: 4 de mayo

Visita a la Planta de Snack Ventures Manufacturing, S.L.

Profesora encargada: Lourdes Rad

Fecha: 18 de mayo

Jornada de Prevención de Riesgos Laborales en laIndustria

Profesores encargados: Paco López y Miriam Huesca

Mayo 2006

Visita a las empresas Grupo Leche Pascual y GlaxoSmithkline

Departamento de Prevención de Riesgos

Page 48: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

48

Visita a la Bodega Ismael Arroyo, S.L.

Departamento de Organización y Producción

Prácticas: se han firmado 23 convenios de colabora-ción para la realización de prácticas de alumnos con dis-tintas entidades y empresas.

Un total de 24 alumnos han realizado prácticas enalternancia en entidades, empresas y asesorías.

ACTIVIDADESSe inició el curso académico con el acto de entrega

de becas y diplomas a los alumnos que han terminado sudiplomatura.

Durante este curso han salido dos nuevos númerosde la revista Foro Social.

Se organizaron visitas a empresas e instituciones deBurgos, siendo su objetivo principal el conocimiento delfuncionamiento de los Departamentos de RecursosHumanos.

EscuelaUniversitaria deTurismoACTIVIDADESExcursión al Complejo kárstico de Ojo Guareña

Medina de Pomar

Sevilla, Granada y Córdoba

Feria Internacional de Turismo (FITUR) Madrid

Museo Picasso de Buitrago de Lozoya

Visita a la Iglesia de San Lesmes Abad

Iglesia de San Gil

Santa Iglesia Catedral

Hotel ABBA Burgos

Hotel NH Palacio de la Merced

Hotel AC Burgos

Agencia de Viajes Centralia

CONFERENCIAS“El Patronato de Turismo de la Provincia de Burgos”.

D. Enrique Pérez (Gerente).

“La Concejalía de Turismo en Burgos”. Dª. Marta Nieto(Técnico en turismo del Ayuntamiento de Burgos).

CONGRESO“La Federación ANESTUR en el S. XXI: Integración y

competencia en el marco europeo”. Organizado por estaEscuela Universitaria y celebrado en Burgos los días 30de junio y 1 y 2 de julio de 2006.

Page 49: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S49

Departamentos

Biotecnología yCiencia de losAlimentosDIRECTOR

Manuel Pérez Mateos

SECRETARIOJordi Rovira Carballido

SECRETARIA ADMINISTRATIVAMaría Ángeles Ramos Miguel

AREAS DE CONOCIMIENTO•Bioquímica y Biología Molecular

•Fisiología

• Ingeniería Química

•Medicina Preventiva y Salud Pública

•Nutrición y Bromatología

•Tecnología de los Alimentos

DOCENCIA•Licenciatura de Ciencias Químicas- Facultad de Ciencias

•Licenciatura de Ciencia y Tecnología de los Alimentos-Facultad de Ciencias

• Ingeniería Técnica Agrícola Especialidad IndustriasAgrarias y Alimentarias – Escuela Politécnica Superior

•Terapia Ocupacional – Facultad de Humanidades yEducación

•Programas de Doctorado•Avances en Ciencia y Biotecnología Alimentarias•Alimentos Y Salud Humana

DIRECCIÓN DE BECARIOS ENPROGRAMAS DE INTERCAMBIOINTERNACIONAL

Nombre: Dorota AgnieszkaUniversidad: Warminsko- Mazurskiw. Olsztynie (Polonia)Director: Jordi Rovira CarballidoTipo de colaboración: Proyecto de investigaciónFecha: Octubre 2005-Enero 2006

Nombre: Ramona GeantaUniversidad: Galati (Rumania)Director: Mª Luisa González San JoséTipo de colaboración: Docencia CyTAFecha: octubre 2005 a julio de 2006

Nombre: Mihaela Bleohu Universidad: Galati (Rumania)Director: Mª Luisa González San JoséTipo de colaboración: Desarrollo de parte experimentalde su tesis doctoralFecha: octubre 2005 a febrero de 2006

Nombre: Tim VerhoeffUniversidad: Wageningen (Holanda)Director: Jordi Rovira CarballidoTipo de colaboración: Proyecto de investigaciónFecha: Abril-Junio 2006

Nombre: Tijs RoversUniversidad: Wageningen (Holanda)Director: Jordi Rovira CarballidoTipo de colaboración: Proyecto de investigaciónFecha: Abril-Junio 2006

Nombre: Joana Rito SantosUniversidad: Universidade de Tras Os Montes e Alto

Page 50: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

50

Douro (Portugal)Director: Jordi Rovira CarballidoTipo de colaboración: Docencia CyTAFecha: Febrero-Julio 2006

Nombre: Ana Lucia Sousa Rio CostaUniversidad: Universidade de Tras Os Montes e AltoDouro (Portugal)Director: Jordi Rovira CarballidoTipo de colaboración: Docencia CyTAFecha: Febrero-Julio 2006

Nombre: Ana Daniella Correira LimaUniversidad: Universidade de Tras Os Montes e AltoDouro (Portugal)Director: Jordi Rovira CarballidoTipo de colaboración: Docencia CyTAFecha: Febrero-Julio 2006

Nombre: Liliana Carina Cabral de SousaUniversidad: Universidade de Tras Os Montes e AltoDouro (Portugal)Director: Jordi Rovira CarballidoTipo de colaboración: Docencia CyTAFecha: Febrero-Julio 2006

Nombre: Jonas DamasiusUniversidad: Kaunas (Lituania)Director: Jordi Rovira CarballidoTipo de colaboración: Proyecto de investigaciónFecha: Febrero-Julio 2005

Nombre: Aurora AlecuUniversidad: Galati (Rumania)Director: Mª Luisa González San JoséTipo de colaboración: Desarrollo de parte experimentalde su tesis doctoralFecha: 01-07 de 2005

PROYECTOS DE INNOVACIÓNEDUCATIVA

Título del Proyecto: "Diseño de proyectos piloto de adap-tación de asignaturas de la Licenciatura en Ciencia yTecnología de los Alimentos a las nuevas demandas deimplantación de créditos ECTS".

Entidad Financiadora: Junta de Castilla y Léon

Período de aplicación: octubre de 2004 a mayo de 2005.

Director del Proyecto: Prof. Dra. María Teresa SanchoOrtiz.

Otros investigadores participantes: Dra. María DoloresBusto Núñez, Dra. Pilar Muñiz Rodríguez, Dra. NatividadOrtega Santamaría, Dr. Victorino Díez Blanco, Dra. SaraRaquel Alonso de la Torre, Dra. María del Mar CaviaCamarero, Dra. Montserrat Collado Fernández, Dra.Isabel Jaime Moreno, Dr. Jordi Rovira Carballido, Dr. JuanIgnacio Reguera Useros, Dr. Salvador González Carcedo.

CONGRESOS

Congreso: Cytalia XI Congreso anual de Ciencia yTecnología de los Alimentos.Tipo de participación: Poster.Autores: Collado-Fernández, M., Gómez, M., FombellidaVillafruela, A., Garrido Laurnaga, F., Jaime, I. y Rovira, J.Título: “Determinación de los azúcares presentes en lacebolla Horcal cultivada en Castilla Y León medianteHPLC”.Lugar de celebración: Madrid.Año: 2006.

Congreso: Cytalia XI Congreso anual de Ciencia yTecnología de los Alimentos.Tipo de participación: Poster.Autores: Rubio, B., Martínez, B., García-Cachán, M.D.,Rovira, J., Jaime, I.Título: “Efecto del tratamiento con altas presiones hidros-táticas sobre la conservación de la “Cecina de León”.Lugar de celebración: Madrid.Año: 2006.

Page 51: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S51

Congreso: 4th International Workshop on anthocyanins.Nueva Zelanda, Febrero 2006.Título: Contribution of anthocyanin fractions to the winequality and health atributes (poster).Autores: González-Sanjosé M.L. , Muñiz P., Pérez-Magariño S. and Rivero-Pérez M.D.

Congreso: XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino y4a Asamblea General de la OIV. Logroño, Junio 2006.Título: Aportaciones de volátiles de diferentes tipos devirutas de madera (póster y publicación depósito legal M-27341-2006).Autores: M.L. González-Sanjosé; B. Angulo; MD. Rivero-Pérez; M. Ortega-Heras; S. Pérez-Magariño; P. Herrera; C.González-Huerta (Póster).

Congreso: XXIII Internacional Conference onPolyphenols, Agosto 2006. Canada.Título: Correlation between anthocyanin fractions andantioxidant and scavenger capacity of Spanish red wine.Autores: González-Sanjosé M.L. , Muñiz P., Pérez-Magariño S. and Rivero-Pérez M.D. (póster).

Congreso: XXIII Internacional Conference onPolyphenols, Agosto 2006. Canada.Título: Inhibition of oxidative DNA damage and correlationwith the phenolic composition of Spanish wine.Autores: Rivero-Pérez M.D., González-Sanjosé M.L. ,Ortega-Heras, M . , Muñiz P. (póster).

Participación en el Pacifichem 2005 celebrado enHonolulu (Hawai) en diciembre de 2005 con una comuni-cación tipo póster.

Participación en el 8º Congreso Iberoamericano deApicultura Celebrado en Pastrana (Guadalajara) en marzo2006 con una comunicación tipo póster.

Participación en el Eighth Asian Australian ApiculturalConference celebrado en Perth en marzo de 2006 condos comunicaciones tipo póster.

ARTICULOS 83 Y OTROS SERVICIOS AEMPRESAS

Título del contrato: Estudio de la determinación del tama-ño de partícula de distintos pigmentos.Empresa financiadora: Fabrica Nacional de la Moneda yTimbre.Duración: 26 de mayo al 6 de junio de 2005.Investigador responsable: María Olga Ruiz.Otros investigadores participantes: Pedro Sánchez.

Título del contrato: Estudio de caracterización y conserva-ción de productos tradicionales de la provincia de Burgos.Tipo de contrato: proyectos de I+D.Empresa/Administración financiadora: Mercadona S.A.Duración, desde: 2004 hasta: 2006.Investigador responsable: Jordi Rovira Carballido.Otros investigadores participantes: Isabel Jaime Moreno,Ana M. Diez Maté.Grupo de Investigación: Tecnología de los Alimentos.

Título del contrato: Proyecto Caracterización de vino deCalidad del Arlanza.Tipo de contrato: proyectos de I+D.Empresa/Administración financiadora: DIPUTACION DEBURGOS.Duración desde: Enero 2004 – Diciembre 2005.Investigador responsable: Dra. Mª Luisa González SanJosé.Número de investigadores participantes: 2.Grupo de Investigación: Tecnología de los Alimentos.

Título del contrato: Detección y caracterización de losdiferentes tipos de cala existentes en la elaboración dejamón curado tipo serrano.Empresa Financiadora: Jamones Segovia, S.A.Duración: 2005-2007.Investigador responsable: Jordi Rovira Carballido.Número de investigadores: 3.

Page 52: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

52

CURSOS O SEMINARIOS DECARÁCTER CIENTÍFICO

Curso: Curso de Otoño “Seguridad Alimentaria.Alimentación Sana y de calidad“.Profesor: Isabel Jaime Moreno.Ponencia: Influencia de la industrialización sobre la ali-mentación.Organizador: UBU- Universidad Menéndez Pelayo-Federación de Comercio de BurgosAño: 2006.

Curso: Curso de Otoño Seguridad Alimentaria:Alimentación Sana y de Calidad.Coordinadora: Sara R. Alonso de la Torre.Organizador: Universidad de Burgos. UniversidadInternacional Menéndez Pelayo. Federación deEmpresarios de Comercio de Burgos. Facultad deCiencias.Fecha y año: Burgos. 21 a 24 y 28 a 30 de noviembre y 1de diciembre de 2005.

Evolución de la Alimentación Sana y de Calidad.Ponente: Sara R. Alonso de la Torre.Curso de Otoño. Universidad de Burgos. UniversidadInternacional Menéndez Pelayo. Federación deEmpresarios de Comercio de Burgos. Facultad deCiencias.Fecha y año: Burgos. Diciembre 2005.

Los contaminantes como riesgo alimentario.Ponente: Miguel Ángel Fernández Muiño.Curso de Otoño. Universidad de Burgos. UniversidadInternacional Menéndez Pelayo. Federación deEmpresarios de Comercio de Burgos. Facultad deCiencias.Fecha y año: Burgos. Diciembre 2005.

Aditivos alimentarios ¿Tienen cabida en una alimentaciónsaludable?Ponente: María Teresa Sancho Ortiz.

Curso de Otoño. Universidad de Burgos. UniversidadInternacional Menéndez Pelayo. Federación deEmpresarios de Comercio de Burgos. Facultad deCiencias.Fecha y año: Burgos. Diciembre 2005.

Interacción entre componentes de los alimentos: efectosobre la biodisponibilidad.Ponente: Sara R. Alonso de la Torre. Curso de Otoño. Universidad de Burgos. UniversidadInternacional Menéndez Pelayo. Federación deEmpresarios de Comercio de Burgos. Facultad deCiencias.Fecha y año: Burgos. Diciembre 2005.

Alimentación y cáncer.Ponente: Sara R. Alonso de la Torre.Curso de Otoño. Universidad de Burgos. UniversidadInternacional Menéndez Pelayo. Federación deEmpresarios de Comercio de Burgos. Facultad deCiencias.Fecha y año: Burgos. Diciembre 2005.

¿Cómo se come en la provincia de Burgos?Ponente: Sara R. Alonso de la Torre.Curso de Otoño. Universidad de Burgos. UniversidadInternacional Menéndez Pelayo. Federación deEmpresarios de Comercio de Burgos. Facultad deCiencias.Fecha y año: Burgos. Diciembre 2005.

Revisión de los hábitos alimentarios de la población espa-ñola.Ponente: Gonzalo Moreno Sancho.Curso de Otoño. Universidad de Burgos. UniversidadInternacional Menéndez Pelayo. Federación deEmpresarios de Comercio de Burgos. Facultad deCiencias.Fecha y año: Burgos. Diciembre 2005.

La alimentación sana y de calidad es cosa de todos.Ponente: Mª del Mar Cavia Camarero.

Page 53: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S53

Curso de Otoño. Universidad de Burgos. UniversidadInternacional Menéndez Pelayo. Federación deEmpresarios de Comercio de Burgos. Facultad deCiencias.Fecha y año: Burgos. Diciembre 2005.

Alimentos Funcionales.Ponente: Mª del Mar Cavia Camarero.Curso de Otoño. Universidad de Burgos. UniversidadInternacional Menéndez Pelayo. Federación deEmpresarios de Comercio de Burgos. Facultad deCiencias.Fecha y año: Burgos. Diciembre 2005.

Alimentación y ritmo de envejecimiento.Ponente: Mª del Mar Cavia Camarero.Curso de Otoño. Universidad de Burgos. UniversidadInternacional Menéndez Pelayo. Federación deEmpresarios de Comercio de Burgos. Facultad deCiencias.Fecha y año: Burgos. Diciembre 2005.

CONFERENCIAS

Profesor: Isabel Jaime MorenoTítulo: “Calidad en la alimentación. Calidad en la produc-ción, transformación y consumo” XXIVActo: Congreso Provincial de ConsumoFecha: Febrero 2006 Burgos

Profesor: Sara alonso de la torre. Universidad de BurgosTítulo: ¿Qué es bueno para comer?Acto: 3 jornada de hermanamiento demandatirónLugar y fecha: cerezo de río tirón 14 de mayo de 2006

Profesor: Sara alonso de la torre. Universidad de BurgosTítulo: Alimentación saludable día de la nutrición 2006Lugar y fecha: fesnad. Burgos 29 de mayo de 2006

Profesor: Sara R. Alonso de la Torre. Universidad deBurgos

Título: “Aspectos clínicos y nutricionales de la enferme-dad celíaca”Acto: Programa asómate a la salud. Ayuntamiento deBurgosLugar y fecha: Burgos 22 de marzo de 2006

Ciencias de laEducaciónDIRECTOR

Alfonso Navarro Jurado

SECRETARIARosa María Santamaría Conde

SECRETARIO ADMINISTRATIVOAntonio Sánchez Ibáñez

AREAS DE CONOCIMIENTO•Anatomía y Embriología Humana

Director: Amador Campo Soto

•Didáctica y Organización EscolarDirector: Fernando Lezcano Barbero

•Personalidad, Evaluación y Tratamiento PsicológicosDirectora: María Isabel García Alonso

•Psicología BásicaDirectora: María Victoria Ramos Barbero

•Psicología Evolutiva y de la EducaciónDirector: Fernando Lara Ortega

Page 54: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

54

•Psicología SocialDirector: José Luis González Castro

•Teoría e Historia de la EducaciónDirector: Pablo Celada Perandones

Ciencias Históricasy GeografíaDIRECTOR

F. Javier Peña Pérez

SECRETARIORené Jesús Payo Hernanz

SECRETARIO ADMINISTRATIVOIgnacio Lacámara González

ÁREAS DE CONOCIMIENTO•Análisis Geográfico Regional

Directora: Marta Martínez Arnáiz

•Antropología SocialDirector: Ignacio Fernández de Mata

•ArqueologíaDirector: Miguel Ángel Arnáiz Alonso

•Ciencias y Técnicas HistoriográficaDirector: José Antonio Fernández Flórez

•Comunicación Audiovisual y PublicidadDirector: Miguel Ángel Moreno Gallo

•Geografía HumanaDirectora: Begoña Bernal Santa Olalla

•Historia de AméricaDirectora: Emelina Martín Acosta

•Historia AntiguaDirector: David Pradales Ciprés

•Historia del ArteDirector: Alberto C. Ibáñez Pérez

•Historia ContemporáneaDirector: Antonio Fernández Sancha

•Historia MedievalDirector: Julio A. Pérez Celada

•Historia ModernaDirector: Adriano Gutiérrez Alonso

•PaleontologíaDirector: José Miguel Carretero Díaz

•PrehistoriaDirector: Juan Carlos Diez Fernández-Lomana

ÁREA DE PALEONTOLOGÍA

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DEDOCTORADO•Trabajos de investigación leídos:

Laura Juez Aparicio. Obtención del DEA y la SuficienciaInvestigadora: 21/12/2005

Título del proyecto: Estudio tipológico y contextualiza-ción de los materiales cerámicos recuperados en lacampaña de 2000 en el yacimiento del Portalón deCueva Mayor (Sierra de Atapuerca, Burgos).

Page 55: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S55

•Trabajos de investigación en cursoAmalia Pérez Romero. Trabajo correspondiente a laobtención de la suficiencia investigadora. La ocupacióndel espacio a través del tiempo: Protohistoria e Historiadel yacimiento del Portalón de Cueva Mayor (Sierra deAtapuerca, Burgos).

Ana Delia Rodríguez Ovejero. Trabajo correspondiente ala obtención de la suficiencia investigadora. Estudio dela Industria Lítica del Portalón de Cueva Mayor (Sierra deAtapuerca, Burgos). Campaña de 2000. Tipología,Tecnología y Traceología.

Marina Martínez de Pinillos González. Trabajo correspon-diente a la obtención de la suficiencia investigadora.Estudio antropológico de los restos humanos recupera-dos en las fosas comunes de la Guerra Civil del MonteCostaján (Aranda de Duero, Burgos).

PONENCIAS EN CONGRESOSAutores: SANTOS, E; GARCÍA, N; ARSUAGA, J.L.;CARRETERO, J.M. Y ALFÉREZ, F.

Título: La Tomografía Axial Computarizada y las recons-trucciones 3D aplicadas al estudio de algunos rasgos dela morfología interna de los cráneos de Úrsidos delCuaternario español

Congreso Nacional: XXI Jornadas de la SociedadEspañola de Paleontología. Gestión e Investigación dela Paleontología en el siglo XXI.

Entidad Organizadora: Sociedad Española dePaleontología.

Lugar de celebración: Sevilla (España).

Fecha: Octubre 2005.

Autor/es: ARSUAGA, J.L.; BONMATÍ, A. & CARRETE-RO, J.M.

Título: A new reconstruction of Pelvis 1 (Homo heidel-bergensis) from the Sima de los Huesos (Atapuerca).

Denominación del Congreso: 75th Annual Meeting ofthe American Association of Physical Anthropologists.

Tipo de participación: Comunicación oral.

Lugar de celebración: Anchorage, Alaska.

Fecha: 8-11 marzo, 2006.

Autor/es: GARCIA, R.; CARRETERO, J.M.; RODRÍGUEZ,L.; GÓMEZ, A.; ARSUAGA, J.L.; BERMUDEZ DE CAS-TRO, J.M.; CARBONELL, E. & MARTÍNEZ, I.

Título: Subadult clavicles from Atapuerca TD6 (GranDolina Sites, Burgos, Spain)

Tipo de participación: Comunicación oral.

Denominación del congreso: UISPP.

Lugar de celebración: Lisboa.

Fecha: 4 al 9 de septiembre de 2006.

Autor/es: ORTEGA, A.I.; JUEZ, L.; CARRETERO, J.M.;ARSUAGA, J.L.; PÉREZ, A.; ORTEGA, M.C.;RODRÍGUEZ, A.D.; GARCÍA, R.; GÓMEZ, A.;RODRÍGUEZ, L.; SANTOS, E. & MARTÍNEZ, I.

Título: A new Holocene archaeological sequence fromPortalon de Cueva Mayor, Sierra de Atapuerca, Burgos,Spain.

Tipo de participación: Comunicación oral.

Denominación del congreso: UISPP.

Lugar de celebración: Lisboa.

Fecha: 4 al 9 de septiembre de 2006.

PARTICIPACIÓN EN CURSOS DEFORMACIÓN

Titulo del curso/seminario: Evolución Humana:Parámetros paleontológicos y culturales

Profesor/es: Rebeca García González y Laura RodríguezGarcía.

Nombre y tipo de evento (master, feria, jornada, doctorado.):Curso de Formación del Profesorado de E.S.O. Evolución

Page 56: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

56

Humana: Parámetros paleontológicos y culturales.

Centro donde se ha impartido: Centro de FormaciónPermanente del Profesorado del Principado de Asturias

Lugar y fecha de celebración: Avilés (Asturias), 30 deMarzo de 2006.

Duración (en créditos): 3 h.

ASISTENCIAS A CONGRESOS SINCOMUNICACIÓN

Asier Gómez. 4eme Symposium de Morphometrie etEvolution des Formes. 1-2 diciembre de 2005. Paris(Francia).

CONFERENCIASConferencia en la Universidad de Burgos, Facultad deCiencias. Atapuerca en la Universidad de Burgos. JoséMiguel Carretero Díaz. Burgos. Noviembre de 2005.

Conferencia en la Universidad de Burgos, EscuelaPolitécnica: El tomógrafo axial computarizado de laUniversidad de Burgos y su utilización en el estudio delregistro Fósil. Laura Rodríguez García. Burgos. Abril de2006.

Conferencia en Mercyhurst College: Atapuerca Sites.Rebeca García González. Erie Pennsylvania, USA.Mayo de 2006.

Conferencia en la Universidad de Oviedo, Facultad deHistoria: Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad. LauraRodríguez García. Oviedo, Asturias. Mayo de 2006.

Conferencia en el Centro Burgalés de Bilbao:Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad. Ana IsabelOrtega. Bilbao. Junio de 2006.

Conferencia en la exposición ATAPUERCA: GURE JATO-RRIA EZAGUTZEKO BIDAIA (El Viaje para ConocerNuestros Orígenes), organizada por la FundaciónAtapuerca e Iberdrola. Asier Gómez. Ingurumen.Baliabideen Etxea. Kristina Enea. Donostia-SanSebastián, 22 julio de 2006.

OTROS

•Viajes de estudio a centros de investigación extranjeros

Rebeca García González

Objeto: Estancia en calidad de colaborador.

Lugar y fechas: Mercyhurst Collage (Pennsylvania,USA), mayo-junio 2006.

José Miguel Carretero, Rebeca García González y LauraRodríguez García

Objeto: Estudio de los fósiles humanos depositados enel centro.

Lugar y fechas: Musée del Homme de Paris (Francia),octubre de 2006.

Asier Gómez Olivencia

Objeto: Estudio de vértebras y costillas de humanosactuales y fósiles.

Lugar y fechas: Musée de l'Homme de Paris (Francia), 3de octubre al 16 diciembre 2005.

Rebeca García González, Laura Rodríguez García y AsierGómez Olivencia.

Objeto: Estudio de vértebras y costillas del individuoNeandertal Roc de Marsal.

Lugar y fechas: Musée National de Prehistoire de LesEyzies-de-Tayac (Francia), 17-20 de octubre de 2005.

Asier Gómez Olivencia

Objeto: Estudio de vértebras y costillas del individuoNeandertal Regordou 1.

Lugar y fechas: Musée du Perigord, (Périgueux, Francia),6 de diciembre de 2005.

Asier Gómez Olivencia

Objeto: Estudio de vértebras y costillas de humanosactuales.

Page 57: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S57

Lugar y fechas: The Cleveland Museum of NaturalHistory, Cleveland (Ohio, USA), 22 de marzo al 7 de abrily 20 de abril al 12 de mayo de 2006.

Rebeca García González

Objeto: Estudio de los restos esqueléticos de indivi-duos inmaduros de la colección de humanos actuales.

Lugar y fechas: The Cleveland Museum of NaturalHistory, Cleveland (Ohio, USA), 15-30 de Mayo de 2006.

Asier Gómez Olivencia

Objeto: Estudio de vértebras y costillas del individuoNeandertal Shanidar 3.

Lugar y fechas: Department of Anthropology, NaturalHistory Museum, Smithsonian Institution, (Washington,DC, USA), 10-12 de abril de 2006.

Asier Gómez Olivencia

Objeto: Estudio de los restos postcraneales del yaci-miento de Skhul (Skhul II, III, V, VI, VII y VIII).

Lugar y fechas: Peabody Museum of Archaeology andEthnology, University of Harvard, Cambridge,(Massachussets, USA), 13-19 de abril de 2006.

Asier Gómez Olivencia

Objeto: Estudio de vértebras y costillas de humanosactuales. Estudio de datos bibliográficos y datos recogi-dos en otras instituciones sobre la caja torácica de losNeandertales.

Lugar y fechas: Department of Anthropology, Universityof Iowa, Iowa City (Iowa, USA), 15-26 de mayo de 2006.

•Estancias en centros de investigacion nacionales

Rebeca García González y Laura Rodríguez

Objeto: Realización de un inventario antropológico desus fondos.

Lugar y fecha: Museo de Burgos, marzo de 2006.

Asier Gómez Olivencia, Rebeca García González, LauraRodríguez García y Elena Santos Ureta.

Objeto: Estudio de los materiales fósiles recuperadosen el yacimiento de la Sima de los Huesos (Sierra deAtapuerca, Burgos).

Lugar y fecha: Centro Mixto UCM-ISCIII de evolución ycomportamiento humanos (Madrid). Curso 2005-2006.

Laura Juez Aparicio, Amalia Pérez Romero y Ana DeliaRodríguez Ovejero.

Objeto: Estudio comparativo de materiales arqueológicos.

Lugar y fecha: Museo de Burgos. Octubre de 2005-marzo de 2006.

Laura Juez Aparicio

Objeto: Estudio comparativo de materiales arqueológicos.

Lugar y fecha: Museo Numantino. Del 19 al 25 de abrilde 2006.

Laura Juez Aparicio:

Objeto: Estudio comparativo de materiales arqueológicos.

Lugar y fecha: Museo de La Rioja. 8, 9 y 10 de mayo de2006.

TRABAJOS DE CAMPO

•Dirección de las excavaciones del yacimiento delPortalón de Cueva Mayor, Sierra de Atapuerca (Burgos)y elaboración de las Memorias Científicas correspon-dientes para la Junta de Castilla y León. Julio de 2006.

•Participación en la campaña de excavación de la Cueva delConde, Tuñón (Asturias). Noviembre 2005 y marzo 2006.

DIVULGACIÓN CIENTÍFICAExposición y talleres sobre evolución humana, antropo-logía física y osteología de mamíferos.

Tipo de Evento: VI Semana de la Ciencia. Encuentro con

Page 58: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

58

la ciencia en la Universidad de Burgos.

Organizada por: Universidad de Burgos.

Dirección y coordinación: José Miguel Carretero y AnaIsabel Ortega.

Lugar y fecha: Burgos, Noviembre, 2005

PÁGINA WEB del Laboratorio de Evolución Humana(www.ubu.es/leh)

VISITAS DOCENTES Y CIENTÍFICAS ALOS YACIMIENTOS DE ATAPUERCA

•Universidad de Oviedo, Facultad de Geología.

•Centro de Formación de Profesorado del Principado deAsturias.

•Unidad de Urgencias del Hospital Yagüe (Burgos).

•Alumnos de Biología de la Universidad de Salamanca.

•Sociedad Geográfica Española.

•Asociación Cultural de Llanes.

ÁREA DE ANÁLISIS GEOGRÁFICOREGIONAL

CONTRATOS ARTÍCULO 83 LOU“Ampliación y mejora de Giscom”

Tipo de contrato: Artículo 83 LOU, Proyecto de investi-gación

Entidad financiadora: Federación de Empresarios deComercio de Burgos

Entidades participantes: Federación de Empresarios deComercio de Burgos y Universidad de Burgos

Duración, desde: 1 de noviembre hasta 31 de diciembrede 2005

Investigador responsable: Marta Martínez Arnáiz

Becarios adscritos al proyecto: Eduardo Alejos García,Gonzalo González Marina, Lorenzo Maté Iglesia, BrunoRodríguez de Prado.

“Revisión y divulgación del sistema Giscom”

Tipo de contrato: Artículo 83 LOU, Proyecto de investi-gación

Entidad financiadora: Federación de Empresarios deComercio de Burgos

Entidades participantes: Federación de Empresarios deComercio de Burgos y Universidad de Burgos

Duración, desde: febrero a mayo de 2006

Investigador responsable: Marta Martínez Arnáiz

Becarios adscritos al proyecto: Lorena CarcedoManrique, Sonia García Sánchez, María GonzálezFrancés, Gonzalo González Marina.

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

CONTRATOS ARTÍCULO 83 LOUMoreno Gallo, Miguel Ángel: Excavación Arqueológicaen el Menhir de Canto Hito (Palencia).

CONGRESOS, CURSOS, JORNADAS YSEMINARIOS

Dirección

Sanz Hernando, Clara: Dirección: Ciclo de conferencias"Los Medios de Comunicación en la construcción de laCultura". Organiza el Área de Comunicación Audiovisualy Publicidad de la Universidad de Burgos. Octubre2005-enero 2006.

Participación

Moreno Gallo, Miguel Ángel: Profesor del curso delMinisterio de Administraciones Públicas “Estilo del len-guaje administrativo” de 15 horas, dirigido a funciona-rios, impartido en la Subdelegación del Gobierno enBurgos en septiembre de 2005.

Page 59: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S59

Moreno Gallo, Miguel Ángel: Profesor del Curso de doc-torado “Comunicación social del Patrimonio Histórico”,Programa de doctorado “El Patrimonio Histórico deCastilla y León”. Mayo de 2006 (Tres créditos, funda-mental, optativo).

Moreno Gallo, Miguel Ángel: Ponencia el 27 de octubrede 2005 en las III Jornadas de Investigadores enHumanidades, organizadas por el Departamento deCiencias Históricas y Geografía de la Universidad deBurgos. Título de la ponencia: “Prehistoria, Geografía,Documentación y Estadística: la integración metodoló-gica en una tesis doctoral”. Presentador de las comuni-caciones de la misma Jornada.

Sanz Hernando, Clara: Comunicación sobre "La Prensa delMovimiento en Burgos. La Voz de Castilla", III Jornadas deInvestigadores en Humanidades", organizadas por elDepartamento de Ciencias Históricas y Geografía de laUniversidad de Burgos. 27 de octubre de 2005.

CONFERENCIAS

•Moreno Gallo, Miguel Ángel: 9 de marzo de 2006. Mesade Burgos en Madrid: “Dólmenes en el paisaje burgalés”.

•Moreno Gallo, Miguel Ángel: 19 de abril de 2006 enCaja Círculo de Burgos: “Burgos: mosaico de paisajes”.

•Moreno Gallo, Miguel Ángel: 24 de mayo de 2006, enBurgos: “El fenómeno megalítico en la provincia deBurgos”. Con motivo de la exposición nacional sobre elNeolítico, organizada por La Caixa.

OTROS

•Moreno Gallo, Miguel Ángel: Taller de paisaje impartidoa alumnos del Foro Arte y Territorio. Responsable de laJornada del 6 de septiembre de 2005 en Aguilar deCampoo.

•Moreno Gallo, Miguel Ángel: Tutor de dos doctorandosdel programa de doctorado “El Patrimonio Histórico deCastilla y León”.

•Moreno Gallo, Miguel Ángel: Tutor de prácticas enempresas de dos alumnos de ComunicaciónAudiovisual.

•Moreno Gallo, Miguel Ángel: Responsable de la Webdel Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad de laUniversidad de Burgos.http://www2.ubu.es/histgeo/comaudp/index.htm

•Moreno Gallo, Miguel Ángel: Coordinador del suple-mento publicado por Diario de Burgos el día 26 de mayode 2006, con 16 páginas elaboradas por los alumnos deComunicación Audiovisual y Publicidad de laUniversidad de Burgos.

•Sanz Hernando, Clara: Coordinadora del suplementopublicado por Diario de Burgos el día 26 de mayo de2006, con 16 páginas elaboradas por los alumnos deComunicación Audiovisual y Publicidad de laUniversidad de Burgos.

•Rodríguez Martín, Ramón Atanasio: jurado del premioNacional de Fotografía organizado por la DiputaciónProvincial de Salamanca con motivo de la feria agrícolay ganadera.

ÁREA DE GEOGRAFÍA HUMANA

CONGRESOS, CURSOS, JORNADAS YSEMINARIOS

Dirección

Título del Congreso: X Jornadas de Geografía Urbana. Elespacio público. Memoria histórica, cultura e identidaden la ciudad postmoderna.

Carácter (nacional o internacional): Nacional

Responsable: Begoña BERNAL SANTA OLALLA

Lugar de celebración: Burgos

Fecha: 7, 8, 10, 11, 14, 15 de octubre de 2005

Page 60: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

60

Entidades financiadotas: Junta de Castilla y León, Cajade Burgos, Universidad de Burgos.

Participación

Autor/es: Begoña BERNAL SANTA OLALLA

Título: “Los espacios del miedo en la ciudad”

Tipo de participación (Ponencia invitada, comunicaciónoral o póster): Ponencia invitada

Denominación del congreso: X Jornadas de GeografíaUrbana. El espacio público. Memoria histórica, cultura eidentidad en la ciudad postmoderna.

Lugar de celebración: Burgos

Fecha: 11 de octubre de 2005

Autor/es: Begoña BERNAL SANTA OLALLA

Título: “¡Todos propietarios! Una feliz idea de la doctri-na social de la Iglesia.”

Tipo de participación (Ponencia invitada, comunicaciónoral o póster): Ponencia invitada

Denominación del congreso: Colonias industriales yvivienda obrera en la Península Ibérica

Lugar de celebración: Tarrasa (Barcelona)

Fecha: 28 de octubre de 2005

Autor/es: Begoña BERNAL SANTA OLALLA

Título: “Urbanismo y participación en Burgos”

Tipo de participación (Ponencia invitada, comunicaciónoral o póster): Mesa de debate

Denominación del congreso: Ciudadanías. Participacióny desarrollo urbano.

Lugar de celebración: Burgos

Fecha: 3 de noviembre de 2005

Autor/es: Begoña BERNAL SANTA OLALLA

Título: “Collective Heritage or Heritage of Captivity: aChange of Relationship Between Citizens with theCultural Values”

Tipo de participación (Ponencia invitada, comunicaciónoral o póster): Ponencia invitada

Denominación del congreso: 2nd Annual EnameInternational Colloquium Who Owns the Past? HeritageRights and responsibilities in a Multicultural World.

Lugar de celebración: Gante (Bélgica)

Fecha: 22-25 de marzo de 2006

Autor/es: Begoña BERNAL SANTA OLALLA

Título: “Il Cammino di Santiago: un paesaggio culturalePatrimonio dell’Umanitá”

Tipo de participación (Ponencia invitada, comunicaciónoral o póster): Ponencia invitada

Denominación del congreso: Vis Musicae, Il ParcoSonoro tra i Due Mari (5ª edizione). Rassegna internazio-nale del patrimonio musicale e ambientale delMediterraneo.

Lugar de celebración: Villaggio Mancuso-Taverna (CZ)Italia.

Fecha: 29 de julio de 2006

CONFERENCIASTitulo del curso: El siglo XX en la Ribera del Duero: DelDuero sosegado al Duero apresurado

Profesor/es: Begoña BERNAL SANTA OLALLA

Título de la conferencia: “Evolución urbana en Arandade Duero”

Nombre y tipo de evento (máster, feria, jornada, docto-rado...): Curso de Verano de la Universidad de Burgos.

Centro donde se ha impartido: Aranda de Duero

Lugar y fecha de celebración: Aranda de Duero, 5 dejulio de 2006.

Duración (en créditos): 0,5 (2 horas)

Grupo de Investigación:

Page 61: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S61

OTROS

•Nombramiento, en febrero de 2006, como representan-te oficial del Comité Nacional Español de ICOMOS en elICOMOS International Scientific Committee onInterpretation and Presentation (ICIP).

ÁREA DE CIENCIAS Y TÉCNICASHISTORIOGRÁFICAS

CONGRESOS, CURSOS, JORNADAS YSEMINARIOS

Dirección

José A. Fernández Flórez y Sonia Serna Serna han sidolos organizadores de las IV Jornadas de la SociedadEspañola de Ciencias y Técnicas Historiográficas.Paleografía I: La escritura en España hasta 1250, quetuvieron lugar en Burgos, en el Salón de Actos de laFacultad de Humanidades y Educación los días 19 y 20de junio de 2006.

Participación

NOMBRE: Sonia Serna Serna.

TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación.

TITULO: Munio y el Becerro Gótico de Sahagún: unamuestra de su actividad como copista.

ACTO: X Congreso de Estudios Medievales. “El mona-cato en los reinos de León y Castilla (siglo VII-XIII).

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACION: León, del 26 al 29de septiembre de 2005.

NOMBRE: Sonia Serna Serna.

TIPO DE PARTICIPACION: Charla divulgativa.

TITULO: La escritura como técnica: Materias e instru-mentos escriptorios.

ACTO: Encuentro con la Ciencia en la Universidad deBurgos. V Semana de la Ciencia.

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACION: Burgos, 14 denoviembre de 2005.

NOMBRE: Sonia Serna Serna.

TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación.

TITULO: La desaparición de la escritura visigótica y laintroducción de la escritura carolina en la Catedral deBurgos (1050-1150).

ACTO: IV Jornadas de la Sociedad Española de Cienciasy Técnicas Historiográficas. Paleografía I: La escritura enEspaña hasta 1250.

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACION: Burgos, Facultadde Humanidades y Educación, 19 de junio de 2006.

NOMBRE: José Antonio Fernández Flórez

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Profesor de clases teóricas yprácticas: 0’6 créditos (6 horas impartidas porFernández Flórez).

TITULO: Los documentos.

CURSO: Documentación y escritura: Paleografía,Diplomática y Archivística.

ENTIDAD ORGANIZADORA: Escuela Complutense deVerano.

DIRECTOR: Juan Carlos Galende Díaz.

CENTRO DONDE SE HA IMPARTIDO: Facultad deGeografía e Historia (Universidad Complutense).

LUGAR Y FECHA: Madrid, Universidad Complutense,13 y 14 de julio de 2006.

NOMBRE: José A. Fernández Flórez.

TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia.

TITULO: La diplomática y las inscripciones.

ACTO: II Coloquio Internacional de Epigrafía Medieval.

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACION: León, 12 de sep-tiembre de 2006.

Page 62: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

62

OTROS

•José Antonio Fernández Flórez es, desde el mes dejunio del año 2005, el Presidente de la SociedadEspañola de Ciencias y Técnicas Historiográficas”.

•José Antonio Fernández Flórez es miembro del ComitéCientífico responsable de la planificación del CongresoInternacional sobre “Monarquía y sociedad en el Reinode León. De Alfonso III a Alfonso VII”, que se celebraráen el ciudad de León durante los días 25-28 de octubredel 2006.

PARTICIPACIÓN EN CURSOSEXTRAUNIVERSITARIOS

CURSO: Paleografía Medieval y Moderna

ENTIDAD ORGANIZADORA: Fundación SánchezAlbornoz

DIRECTOR: José Manuel Ruiz Asencio

TIPO PARTICIPACIÓN: J. A. Fernández Flórez, Profesorde clases teóricas y prácticas.

LUGAR Y FECHA: Ávila, 3 - 7 de julio de 2006.

CURSO: Archivística

ENTIDAD ORGANIZADORA: Fundación SánchezAlbornoz

DIRECTOR: José Manuel Ruiz Asencio

TIPO PARTICIPACIÓN: J. A. Fernández Flórez, Profesorde clases teóricas y prácticas.

LUGAR Y FECHA: Ávila, 3 - 7 de julio de 2006.

ConstruccionesArquitectónicas eIngeniería de laConstrucción y delTerrenoDIRECTOR

Luis Mª García Castillo

SECRETARIOJosé Ángel Porres Benito

SECRETARIA ADMINISTRATIVASara Bárcena Ortiz

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

•Área de Construcciones Arquitectónicas

•Área de Ingeniería de la Construcción

•Área de Ingeniería del Terreno

TITULACIONES EN QUE PARTICIPA

•Arquitectura Técnica

• Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

• Ingeniería Técnica de Obras Públicas (ConstruccionesCiviles; Transportes y Servicios Urbanos)

• Ingeniería Técnica Agrícola

• Ingeniería de Organización Industrial

Page 63: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S63

ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS,JORNADAS

VI Jornadas de Geotecnia sobre SISTEMAS DE SOSTE-NIMIENTO ACTUALES

Organiza: Área de Ingeniería del Terreno

Profesores: Luis María García Castillo, José ÁngelPorres Benito, Sergio Ibáñez García, Ana BelénEspinosa González, Enrique Aracil Ávila.

Fecha: 16-17 de Febrero de 2006

OTRAS ACTIVIDADESASISTENCIA AL XVI CONGRESO NACIONAL DE PRO-FESORES DE MEDICIONES

Título Ponencia: “ALBAÑILERIA. FABRICAS. CRITERIOSDE MEDICION Y VALORACION”

Ponentes: Enrique Acinas Bermúdez, Lorenzo GutiérrezGonzález y Sara Mª Martínez Azcona

Lugar: Valencia

Fecha: 25, 26 y 27 de Mayo de 2.006

Derecho PrivadoDIRECTOR

José Luis Peña Alonso

SECRETARIOJosé María García-Moreno Gonzalo

SECRETARIA ADMINISTRATIVAAdela María Martín Marcos

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

•Ciencia Política y de la Administración

• Derecho Civil

• Derecho Eclesiástico

• Derecho Financiero y Tributario

• Derecho Mercantil

• Derecho Romano

• Sociología

PROGRAMAS DE DOCTORADO

• “Globalización, mercados integrados y nuevas tecnolo-gías” (docencia e investigación)

• “Derecho Privado: Globalización, mercados integradosy nuevas tecnologías”. Impartido en la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (Méjico).

TÍTULOS PROPIOS

• Curso Superior de Estudios Inmobiliarios on line (primercurso).

• Curso Superior de Estudios Inmobiliarios on line(segundo curso).

Derecho PúblicoDIRECTOR

Miguel Ángel Iglesias Río

SECRETARIACamino Vidal Fueyo

SECRETARIA ADMINISTRATIVAMaría Ángeles Ibáñez Díez

Page 64: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

64

PROGRAMAS DE DOCTORADO

• “Sociedad Plural y Nuevos Retos del Derecho”

•“Antropología de Iberoamérica”

TESIS DOCTORALESAutor: D. Sebastián González Vázquez

Título: “La señorialización de la tierra de Ávila (siglos XIIy XV).Una aportación al estudio de los señoríos en laCoroña de Castilla”

Director: Emiliano González Díez

MEMORIAS DE LICENCIATURATitulo: El despido del trabajador de baja laboral por inca-pacidad temporal

Autor: Patricia da Luz Justin

Facultad: Facultad de Derecho

Fecha de lectura: 22/11/2005

Director: Profesora. Dra. Carmen Cueva Puente

ORGANIZACIÓN DE CURSOS YCONFERENCIAS

JORNADAS SOBRE LAS ENTIDADES LOCALES ENCASTILLA Y LEÓN”

EL DERECHO DE LA NACIONALIDAD: LOS DESCEN-DIENTES DE ESPAÑOLES NACIDOS EN EL EXTRAN-JERO.

Directora: Esther Gómez Campelo (Área de DerechoInternacional Privado)

Lugar: Facultad de Derecho

Fecha: 16 y 17 de noviembre de 2005

JORNADA SOBRE “LA APLICACIÓN DEL PROTOCO-LO DE KIOTO A LAS EMPRESAS CASTELLANO-LEO-NESAS”.

Organiza: Juan José Martín Arribas (Área de DerechoInternacional Público)

Lugar: Facultad de Ciencias Económicas yEmpresariales

Fecha: Octubre de 2005

NOVENAS JORNADAS BURGALESAS DE DERECHOPENAL: DERECHO PENAL Y EXTRANJERÍA

Director: Miguel Ángel Iglesias Río (Área de DerechoPenal)

Lugar: Facultad de Derecho

Fecha: 30 y 31 de marzo de 2006

VIII JORNADAS SOBRE DERECHO, POLÍTICA YDEFENSA

Coordinador: Juan A. Pérez Parente (Área de DerechoPenal)

Lugar: Facultad de Derecho

Fecha: Noviembre 2005

CONFERENCIA “EL ESTATURO DE LOS TRABAJADO-RES: VEINTICINCO AÑOS DESPUÉS”

Organiza: Carmen Cueva Puente

Lugar: Facultad de Derecho

Fecha: Noviembre 2005

"PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO DE LA EXPE-RIENCIA DE CASTILLA Y LÉON"

Curso académico 2005-2006, impartiendo 0,6 créditosen materia de Pensiones del Sistema de SeguridadSocial, perteneciente al módulo de “Cuestiones prácti-cas de Derecho”.

Profesora: Gemma Miguel Miguel

“Curso Superior de Estudios Inmobiliarios”, curso on-line 2005-06, impartiendo dentro del módulo deDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social, la asigna-tura “Contenido del contrato del empleado de finca

Page 65: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S65

urbana. Especial referencia a la jornada y al salario”(UBU y Consejo General de colegios deAdministradores de Fincas)

Profesora: Gemma Miguel Miguel

Curso de formación “Introducción al Derecho comunita-rio”, impartido en la Subdelegación de Gobierno deBurgos, en mayo de 2006, sobre “Armonización delegislaciones en el ámbito laboral”.

Profesora: Gemma Miguel Miguel

CONFERENCIA BAJO EL TÍTULO “LA ADOPCIÓNINTERNACIONAL” impartida por la Dra. DoñaMontserrat Guzmán Peces, profesora de DerechoInternacional Privado en la Universidad de Alcalá deHenares

Organiza: Esther Gómez Campelo (Área de DerechoInternacional Privado)

Lugar: Facultad de Derecho

Fecha: 5 de abril de 2006

Impartición de clases en dos Cursos realizados por elINAP en colaboración con la Subdelegación delGobierno en Burgos, bajo las siguientes temáticas:

Instituciones y Derecho Comunitario. 8 a 16 de Mayo2006

La Constitución Europea: desafíos ante un proceso enmarcha. 24 a 28 de Octubre 2005

Profesora: Esther Gómez Campelo

Intervención oral con exposición de Comunicación bajoel título “El papel de las empresas de transporte de via-jeros en el traslado de inmigrantes hacia la UniónEuropea: aspectos socio-jurídicos” en el marco del IICongreso Internacional de Transporte. Palacio deCongresos de Castellón, 3 a 5 de mayo de 2006

Profesora: Esther Gómez Campelo

Participación en dos Cursos organizados por el Institutode Formación del Profesorado de la Universidad deBurgos:

Gestión de entornos virtuales colaborativos y diseño deuna asignatura on-line en el Espacio Europeo deEducación Superior

Cambios en la docencia derivados de la convergencia alEspacio Europeo de Educación Superior: perfil del pro-fesor

Profesora: Esther Gómez Campelo

DidácticasEspecíficasDIRECTOR

Domingo Ortega Gutiérrez

SECRETARIAMaría Luisa Aragüés Bornaechea

SECRETARIA ADMINISTRATIVAMaría Paloma Viyuela Ballesteros

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

•Didáctica de la Expresión CorporalDirectora: María Luisa Aragüés Bornaechea

•Didáctica de la Expresión MusicalDirector: Miguel Ángel Palacios Garoz

•Didáctica de la Expresión PlásticaDirector: Nicolás Alonso Castro

•Didáctica de la Lengua y la LiteraturaDirectora: María del Carmen Gutiérrez Aja

Page 66: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

66

•Didáctica de la MatemáticaDirectora: María del Pilar Ruesga Ramos

•Didáctica de las Ciencias ExperimentalesDirector: Jesús Ángel Meneses Villagrá

•Didáctica de las Ciencias SocialesDirectora: Josefa Santamarta Reguera

•GeodinámicaDirectora: Susana Esther Jorge Villar

Economía Aplicada

DIRECTORJoaquín A. Pacheco Bonrrostro

SECRETARIAIsabel González Diez

SECRETARIA ADMINISTRATIVAAna María López Boulanger

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

•Economía Aplicada

•Métodos Cuantitativos para la Economía de la Empresa

ACTIVIDADES

•Conferencia “Árboles de decisiones para clasificacio-nes” impartida por el profesor de la Universidad deCastilla-La Mancha, D. Esteban Alfaro Cortés. 12 demayo de 2006. Facultad de Ciencias Económicas yEmpresariales.

•Conferencia “Aplicaciones de los árboles de decisión

para clasificación: predicción de la solvencia bancaria”impartida por D. Matías Gámez Martínez, profesor de laUniversidad de Castilla-La Mancha. 12 de mayo de2006. Facultad de Ciencias Económicas yEmpresariales.

•Conferencia “Problemas multicriterio: aplicaciones prác-ticas”, impartida por el profesor de la Universidad deZaragoza, Dr. D. José Mª Moreno Jiménez. 2 de mayode 2006. Facultad de Ciencias Económicas yEmpresariales.

•Conferencia “Optimización heurística y problemas mul-tiobjetivo”, impartida por el Dr. D. Manuel Laguna, profe-sor de la Universidad de Colorado en Boulder (EEUU).21 de junio de 2006. Facultad de Ciencias Económicasy Empresariales.

•El Consejo de Departamento se ha reunido en 7 sesio-nes a lo largo de este curso académico.

Economía yAdministración deEmpresasDIRECTOR

Juan Manuel de la Fuente Sabaté

SECRETARIAEsther Calderón Monge

SECRETARIA ADMINISTRATIVACarolina López Pérez

Page 67: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S67

ACTIVIDADES•Lectura de la Tesis Doctoral de la profesora Dña. Alicia

Izquierdo Yusta el 27 de junio de 2006.

•Lectura de la Suficiencia Investigadora de Irene CriadoJiménez (25/11/2005) y Juan Manuel San Martín Reyna(17/06/06).

•Programa de Doctorado Interuniversitario “NuevasTendencias en Dirección de Empresas”, con lasUniversidades de Valladolid y Salamanca. (Programa deDoctorado con Mención de Calidad).

•Programa de Doctorado Internacional “Economía yAdministración de Empresas” impartido en laUniversidad Autónoma de Tamaulipas (Méjico).

•Congreso ASEPUC, organizado por el Área deEconomía Financiera y Contabilidad y coordinado por D.Luis Castrillo Lara. Burgos, 31 de mayo, 1 y 2 de juniode 2006.

•Seminario “Inversión y Financiación en los albores delsiglo XXI”, celebrado del 20 al 24 de marzo de 2006.Director: D. Francisco de Miguel Rodríguez.

SEMINARIOS ORGANIZADOS POR ELDEPARTAMENTO•“LOBBYING ON ACCOUNTING STANDARDS: THE DUE

PROCESS OF IFRS 2 ON SHARE-BASED PAYMENTS”.Miguel Arce Gisbert. (Universidad de Valencia). 10 deoctubre de 2005.

•“MANAGEMENT ACCOUNTING SYSTEMS, TOP TEAMHETEROGENEITY AND STRATEGIC CHANGE: TEST OFA CAUSAL MODEL”. David Naranjo Gil . 24 de octubrede 2005.

•“THE THEME PARK EXPERIENCE: AN ANALYSIS OFPLEASURE, AROUSAL AND SATISFACTION”. LuisaAndreu Simó (Universidad de Valencia). 8 de junio de2006.

•Curso “Economía y Administración de Empresas”impartido a los alumnos de Monterrey (México) del 3 al28 de julio de 2006. Coordinador: Óscar López deForonda.

•Curso sobre economía y administración de empresasimpartido a los alumnos de Traer (Alemania) durante elmes de julio de 2006. Coordinador: Francisco de MiguelRodríguez.

Expresión GráficaDIRECTOR

Basilio Ramos Barbero

SECRETARIOCarlos Muñoz San Emeterio

SECRETARIA ADMINISTRATIVAMaría José Puente Diez

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

•Expresión Gráfica Arquitectónica

•Expresión Gráfica en la Ingeniería

TITULACIONES Y CENTROS•Arquitecto Técnico en Ejecución de Obras – E.

Politécnica Superior.

•Arquitecto Técnico – E. Politécnica Superior

• Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos – E.Politécnica Superior.

• Ingeniero Técnico Agrícola – E. Politécnica Superior.

• Ingeniero Técnico de Obras Públicas (ConstruccionesCiviles) – E. Politécnica Superior

• Ingeniero Técnico de Obras Públicas (Transportes yServicios Urbanos) – E. Politécnica Superior.

• Ingeniero en Informática – E. Politécnica Superior.

• Ingeniero Técnico en Informática de Gestión – E.Politécnica Superior.

Page 68: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

68

• Ingeniero Técnico Industrial (Mecánico) – E. PolitécnicaSuperior.

• Ingeniero Técnico Industrial (Eléctrico) – E. PolitécnicaSuperior.

• Ingeniero en Organización Industrial – E. PolitécnicaSuperior

•Licenciado en Comunicación Audiovisual – Facultad deHumanidades.

ÁREA DE EXPRESIÓN GRÁFICAARQUITECTÓNICA

Director: Julio Jesús Santillana Juez

ARTÍCULOS 83

•“Representación gráfica, expresión, diseño y desarrollode arquitectura”. D. Ignacio Camarero Julián. Empresa:Arquitectura de Autor S.L.

CURSOS DE DOCTORADO

•D. Juan José Escudero Alameda ha impartido durante elCurso 05-06, la asignatura de “Interacción Atmósfera-Medio Vegetal” del Curso de Tercer Ciclo de Doctorado“Física del Medio Ambiente” organizado por elDepartamento de Física.

OTRAS ACTIVIDADES DESARROLLA-DAS POR MIEMBROS DEL ÁREA

•Armonizador de Fundamentos de Diseño e Imagen paralas pruebas de Selectividad: D. Julio Santillana Juez.

•Coordinadora de las pruebas de PAU/LOGSE de DibujoTécnico, Dª. Mª del Mar Diez Braña.

•Delegado de APEGA (Asociación de Profesores deExpresión Gráfica de Arquitectura Técnica) en Burgos:D. Jesús María Orejón Lázaro.

•Delegado de Ingegraf (Asociación de Profesores de

Ingeniería Gráfica) en Burgos. D. Juan José EscuderoAlameda.

•Miembro de la Comisión de Biblioteca de la UBU. D.Juan José Escudero Alameda.

•Miembros del Claustro de la Universidad:D. Manuel Simonneau García

•Miembros de la Junta de Escuela:Ignacio Camarero JuliánJosé Ramón López García

ÁREA DE EXPRESIÓN GRÁFICAEN LA INGENIERÍA

Director: Arturo de Román Miguel

TITULACIONES IMPARTIDAS:• Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.

• Ingeniería Técnica Industrial

• Ingeniería Técnica de Obras Públicas (ConstruccionesCiviles)

• Ingeniería Técnica de Obras Públicas (Transportes yServicios Urbanos)

• Ingeniero Informático

• Ingeniería Técnica de Informática de Gestión

• Ingeniería Técnica Agrícola

• Ingeniería de Organización Industrial

•Licenciado en Comunicación Audiovisual

ARTÍCULOS 83

•“Curso de Topografía”. D. Javier García Mateo. Empresa:Construcciones Aragón Izquierdo”. Duración 25 horas.

CURSOS

•Dentro del convenio de colaboración en materia de for-

Page 69: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S69

mación del profesorado en niveles anteriores a laUniversidad, entre la Consejería de Educación de laJunta de Castilla y León y la Universidad de Burgos seha organizado e impartido el Curso de Diseño Gráfico“Diseño en 3D”.

Días 13, 14, 20 y 21 de febrero; 6, 7 y 13 de Marzo y 3de Abril de 2006. Duración 30 horas (3 créditos).

Directores del curso: D. Esteban García Maté y D.Carlos Melgosa Pedrosa. Profesores participantes: D.Elías Martínez Muñiz, D. Carlos Melgosa Pedrosa y D.Esteban García Maté.

•Curso: “Formación en la nueva plataforma e-learning dela Universidad de Burgos”.

Duración de 8 horas.

Celebrado en la Universidad de Burgos en los meses deoctubre y noviembre de 2005.

CONFERENCIAS

Título: “Fotogrametría”

Lugar: Salón de Grados de la Escuela Politécnica Superior– La Milanera.

Fecha: 16 de Mayo de 2006

Ponente: D. Juan Manuel Rueda Rieu.

OTRAS ACTIVIDADES DESARROLLA-DAS POR MIEMBROS DEL ÁREA

•Miembros de la Subcomisión Técnica del Programa I(Convenio de colaboración en materia de formación delprofesorado que ejerce en los niveles anteriores a laUniversidad, entre la Consejería de Educación de laJunta de Castilla y León y la Universidad de Burgos.

FilologíaDIRECTOR

Pedro Ojeda Escuero

SECRETARIOLeonardo Pérez García

SECRETARIA ADMINISTRATIVAFlora Susana Brun Castillo

ACTIVIDADESCongreso Internacional “Dramaturgia festiva y culturanobiliaria en tiempos del Quijote”. Lerma, 26-29 de sep-tiembre de 2005.

Organiza: Universidad de Burgos-Fundación Carlos deAmberes.

Coordinadores: Mª Luisa Lobato y Bernardo J. García.

I Jornadas sobre lenguaje y periodismo. Burgos, 18-20de octubre de 2005.

Coordinadores: Antonio Álvarez Tejedor y Pedro OjedaEscudero.

FísicaDIRECTOR

Luis R. Rodríguez Cano

SECRETARIAVerónica Tricio Gómez

Page 70: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

70

SECRETARIA ADMINISTRATIVAMaría Teresa Cuesta Hernando

ÁREA DE CONOCIMIENTO

•Física Aplicada

ÁREA DE FÍSICA APLICADA

Directora: Verónica Tricio Gómez

CURSOS O SEMINARIOS DECARÁCTER CIENTÌFICO

Actividad: Jornada de Enseñanza de la Física

Carácter: Nacional

Coordinación: Dra. Verónica Tricio

Organiza: Grupo especializado de Enseñanza de laFísica de la Real Sociedad Española de la Física y Grupode investigación de Enseñanza de la física(Departamento de Física, UBU)

Patrocina: Caja Burgos, Aula de Estudios Científicos yReal Sociedad Española de la Física

Lugar: Universidad de Burgos

Fecha: 2 y 3 de junio de 2006

Actividad: Conmemoración del año mundial de la Físicaen la Universidad de Burgos. Conferencias, exposiciónde carteles, intervención en la semana de la ciencia.

Miembros de la Comisión: Dra. Verónica Tricio(Coordinadora), Isabel Gómez Ayala, Carmen Mª PereñaFernández, Guillermo Fernández González.

Organiza: Comisión “Física 2005 del Departamento deFísica de la Universidad de Burgos.

Lugar: Facultad de Ciencias

Fecha: Año 2005

Actividad: Curso de Especialista en Ingeniería de

Proyectos de Instalaciones Solares en la Edificación.Título propio de Postgrado.

Ponente: Manuel Iván González Martín

Ponencia: Dimensionado de un Sistema Solar Térmico

Organiza: Departamento de Ingeniería Electromecánica

Lugar: Escuela Politécnica Superior

Fecha: 23 y 24 de marzo (7 horas)

Actividad: Curso de Especialista en Ingeniería deProyectos de Instalaciones Solares en la Edificación.Título propio de Postgrado.

Ponente: Dr. Luis R. Rodríguez Cano.

Cursos: Sistemas Solares. (4 horas en abril).

Descripción de los elementos de un sistema solar. (4horas en abril).

I+D+I en energías renovables. (4 horas en mayo).

Organiza: Departamento de Ingeniería Electromecánica

Lugar: Escuela Politécnica Superior

CONFERENCIAS IMPARTIDAS PORPROFESORES DEL DEPARTAMENTO

Ponente: Dr. Luis Román Rodríguez Cano

Acto: Presentación del Proyecto HIDROSOLAR 21

Lugar: Salón Rojo del Teatro Principal. Burgos

Fecha: Burgos, 23 de marzo de 2006

Ponente: Dr. Luis Román Rodríguez Cano

Acto: Proyecto HIDROSOLAR 21

Presentado en la: Asamblea General de EnerAgen(Agencias de la energía de España)

Lugar: Monasterio de San Agustín. Burgos

Fecha: 25 de mayo de 2006

PREMIOS Y DISTINCIONESCarácter: Nacional

Page 71: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S71

Concurso: Ciencia en Acción

Tipo de premio: Primer Premio de la 6ª Edición del con-curso “Ciencia en Acción” en la modalidadDemostraciones de Física.

Autores del trabajo: Verónica Tricio Gómez y RolandoValdés Castro.

Premio otorgado por: RSEF, FECYT, RSEM.

IngenieríaElectromecánicaDIRECTOR

Eduardo Montero García

SECRETARIOCarmelo Lobo de la Serna

SECRETARIA ADMINISTRATIVARosa María Varga Arribas

ÁREAS DE CONOCIMIENTO•Electromagnetismo

• Ingeniería de Sistemas y Automática

• Ingeniería Eléctrica

• Ingeniería Mecánica

•Máquinas y Motores Térmicos

•Tecnología Electrónica

DOCENCIAPrimer y Segundo Ciclo

• Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

• Ingeniería de Organización Industrial

• Ingeniería en Informática

•Ciencias Químicas

• Ingeniería Técnica de Obras Públicas

• Arquitectura Técnica

• Ingeniería Técnica Industrial (Mecánica y ElectrónicaIndustrial)

• Ingeniería Técnica en Informática de Gestión

• Ingeniería Técnica Agrícola

Postgrado

•TITULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS"Ingeniería de Proyectos de Instalaciones Solares en laEdificación"

Ingeniería CivilDIRECTOR

Ricardo del Olmo Martínez

SECRETARIOJesús Manuel Alegre Calderón

SECRETARIO ADMINISTRATIVOJesús Gutiérrez Romero

AREAS DE CONOCIMIENTO•Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica.

• Ingeniería Hidráulica.

• Ingeniería e Infraestructura de los Transportes.

•Lenguajes y Sistemas Informáticos.

•Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras.

•Organización de Empresas.

Page 72: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

72

TITULACIONES• Ingeniería Superior de Caminos, Canales y Puertos -

Escuela Politécnica Superior.

•Licenciatura en Administración y Dirección deEmpresas - Facultad de Ciencias Económicas yEmpresariales.

• Ingeniería de Organización Industrial - EscuelaPolitécnica Superior.

•Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos -Facultad de Ciencias.

•Arquitectura Técnica - Escuela Politécnica Superior.

• Ingeniería Técnica en Obras Públicas (ConstruccionesCiviles) - Escuela Politécnica Superior.

• Ingeniería Técnica en Obras Públicas (Transportes yServicios Urbanos) - Escuela Politécnica Superior.

• Ingeniería Técnica Industrial (Mecánica) - EscuelaPolitécnica Superior.

• Ingeniería Técnica Industrial (Electrónica) - EscuelaPolitécnica Superior.

• Ingeniería Técnica en Informática de Gestión - EscuelaPolitécnica Superior.

• Ingeniería en Informática - Escuela Politécnica Superior

• Ingeniería Técnica Agrícola (Industrias Agrarias yAlimentarias) - Escuela Politécnica Superior.

•Diplomatura en Gestión y Administración Pública -Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

•Diplomatura en Ciencias Empresariales - Facultad deCiencias Económicas y Empresariales

PROYECTOS FINANCIADOSTítulo del proyecto: “Proyección de diversas asignaturasde matemáticas e ingeniería al espacio Europeo deEducación superior, realizado por un grupo docente inte-runiversitario e interdisciplinar UB04/04”

Endidad Financiadora: Junta de Castilla y León

Título del proyecto: “Mejora de la accesibilidad de la

provincia de Burgos por actuaciones en infraestructurasterrestres de transportes previstas: incrementos derenta esperados”

Endidad Financiadora: Junta de Castilla y León

Título del proyecto: “Desarrollo, Integración y Evolución desistemas Software: un Enfoque de Líneas de producto”

Endidad Financiadora: MEC-FEDER, TIN2004-03145

Título del proyecto: “Diagnóstico de diseños de siste-mas software y soporte para su evolución y mejora”

Endidad Financiadora: Junta de Castilla y León

Título del proyecto: “Análisis, Diseño e Implantación dela gestión del conocimiento en empresas de serviciosartesanales. Su estudio para las pequeñas y medianasempresas de aplicación de pinturas”

Endidad Financiadora: Junta de Castilla y León,Consejería de Educación y Cultura.

Título del proyecto: “Integración de Comunicacióninalámbrica en una Arquitectura Multiagente”

Endidad Financiadora: MCYT

Título del proyecto: “Detección, Seguimiento yPredicción de Vertidos Conteniendo Hidrocarburos enAguas Oceánicas utilizando Teledetección y sistemas deInteligencia Artificial”

Endidad Financiadora: MCYT

Título del proyecto: “Desarrollo de SistemasDistribuidos con Dispositivos Inalámbricos paraEntornos Dinámicos con Tecnología de Agente”

Endidad Financiadora: MCYT

Título del proyecto: “Creación de un Entorno Innovadorpara la Comunicación de Agentes Inteligentes”

Endidad Financiadora: MCYT

Page 73: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S73

Título del proyecto: “Desarrollo de aplicacionesAutónomas para Dispositivos Inalámbricos basadas entipologías de Agente”

Endidad Financiadora: Junta de Castilla y León

Título del proyecto: “Desarrollo de modelos de evalua-ción de accidentes en las obras de construcción”

Endidad Financiadora: MCYT

Título del proyecto: “Análisis dinámico de elementos dehormigón”

Endidad Financiadora: Ministerio de Fomento

Título del proyecto: “Desarrollo de hormigones estruc-turales con comportamiento mejorado frente a accio-nes dinámicas e impulsivas”

Endidad Financiadora: MCYT

Título del proyecto: “Fabricación de HormigónHidráulico con escoria negra de horno eléctrico dearco.”

Endidad Financiadora: Junta de Castilla y León

Título del proyecto: “Integración empesarial y gestiónde la cadena de suministro basada en sistemas multia-gente”

Endidad Financiadora: Ministerio de Educación yCiencia

Título del proyecto: “Desarrollo de una herramienta degestión para la implantación y seguimiento de Sistemasde Prevención de Riesgos Laborales, acordes a la nor-mativa Ohsas 18001, en PYMES”

Endidad Financiadora: Ministerio de Trabajo y AsuntosSociales

Título del proyecto: “Gestión Integrada del Agua deAgentes: El Área Metropolitana de Valladolid.”

Endidad Financiadora: Junta de Castilla y León

Título del proyecto: “Elaboración de la Guía Docente dela Titulación Actual de Ingeniería de OrganizaciónIndustrial de la UBU de acuerdo con los criterios ECTS.”

Endidad Financiadora: Consejería de Educación de laJunta de Castilla-león y Agencia de Calidad del SistemaUniversitario de Castilla y León.

Título del proyecto: “Análisis y definición de los créditosECTS para la obtención del título de Ingeniero Industrialde Organización en el marco de Bolonia”

Endidad Financiadora: Consejería de Educación de laJunta de Castilla-león y Agencia de Calidad del SistemaUniversitario de Castilla y León.

Título del proyecto: “Motivación y justificación de la titu-lación de Ingeniero Industrial de Organización en elespacio europeo de educación superior”

Endidad Financiadora: Consejería de Educación de laJunta de Castilla-león y Agencia de Calidad del SistemaUniversitario de Castilla y León.

Título del proyecto: “Análisis, diseño e implantación dela Gestión de conocimiento en empresas de serviciosartesanales. Su estudio e las Pymes de aplicación depinturas”

Endidad Financiadora: Consejería de Educación yCultura (Junta de Castilla y León).

Título del proyecto: “Desarrollo de modelos de evalua-ción y costes de accidentes en las obras de construc-ción”

Endidad Financiadora: Ministerio de Ciencia yTecnología

Page 74: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

74

Título del proyecto: “Desarrollo de una nueva metodolo-gía para uso masivo de seis sigma en PYMEs, peque-ñas y medianas empresas”

Endidad Financiadora: Junta de Castilla y León.

Título del proyecto: “Implantación del Curso Europeo deInformática ECS (European Computer Science)”

Entidad Financiadora: Junta de Castilla y León.

CONTRATOSTítulo del contrato: “Estudio de defectología en aleacio-nes de magnesio inyectadas”

Empresa/Administración financiadora: Grupo AntolínIngeniería S.A.

Título del contrato: “Modelización Hidrológica del ríoSarriá a su paso por la localidad de Sarriá (Lugo)”

Empresa/Administración financiadora: S&B consultoresS.L.

Título del contrato: “Observatorio para la Gestión delConocimiento”

Empresa/Administración financiadora: Confederaciónde asociaciones empresariales de Burgos.

Título del contrato: “Análisis Funcional y Tecnológico delProyecto ANIBAL; (Gestión de Operadores deTransporte On Line)”

Empresa/Administración financiadora: Financiado a tra-vés del ADE (Agencia de Desarrollo Económico deCastilla y León)

Título del contrato: “Proyecto EqualRed, Gestión deONG´s”

Empresa/Administración financiadora: EqualBur,Autismo Burgos, Universidad de Burgos.

Título del contrato: “Data Mining and Visualization”

Empresa/Administración financiadora: Paisley University.

Título del contrato: “Degradación por envejecimiento demateriales y componentes en la Central de Santa Maríade Garoña”

Empresa/Administración financiadora: NUCLENOR

Título del contrato: “Estudio del efecto de la estratifica-ción térmica en la integridad estructural de componen-tes nucleares”

Empresa/Administración financiadora: NUCLENOR

Título del contrato: “Análisis numérico y experimentaldel comportamiento en fatiga y fractura de componen-tes de una máquina de altas presiones.”

Empresa/Administración financiadora: NC-HYERBARIC

Título del contrato: “Investigación en la simulación porelementos finitos de problemas no lineales”

Empresa/Administración financiadora: ANTOLIN

Título del contrato: “Convocatoria CENIT, Proyecto GARevelation”

Empresa/Administración financiadora: Grupo Antolín

Título del contrato: “Apoyo de investigación y desarrollode un robot autónomo de taladro para losas de hormi-gón fuertemente armado”

Empresa/Administración financiadora: MONTURESTAN, S.L.

Título del contrato: “Evaluación de las longitudes deanclaje reales de los cordones de pretensado en régi-men pasivo”

Empresa/Administración financiadora: Rubiera Burgos, S.A.

Page 75: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S75

Título del contrato: “Desarrollo de sistema electrónicopara ensayos de laboratorio de tecnología de estructura”

Empresa/Administración financiadora: Universidad deBurgos

Título del contrato: “Asistencia Técnica a la Dirección deObra de las obras de urbanización del SAUR-4 deVillagonzalo Pedernales (Burgos)”

Empresa/Administración financiadora: MBG Ingeniería yArquitectura

Título del contrato: “Informe técnico sobre la valoraciónde la maquinaria propiedad de la sociedad I. Ereño, S.A.”

Empresa/Administración financiadora: I. Ereño, S.A.

Título del contrato: “Asistencia técnica a diseño y cálcu-lo de un paso superior perteneciente al proyecto deconstrucción: variante oeste de Valdemor. Carretera deunión de la M-506 y la M-4004”

Empresa/Administración financiadora: Proyecto yControl, S.A. PYCSA

Título del contrato: “Dispositivo para la predicción ysupresión de chatter regenerativo en los procesos defresado de alta velocidad”

Empresa/Administración financiadora: Nicolás Correa S.A.

Título del contrato: “Definición y desarrollo del procedi-miento para el diseño optimizado mecatrónico integra-do de máquinas”

Empresa/Administración financiadora: Nicolás Correa S.A.

Título del contrato: “Estudio de niveles de vibración enmáquinas seleccionadoras de semillas”

Empresa/Administración financiadora: ITCL

Título del contrato: “Diseño, fabricación y montaje de

un sistema modular de malla espacial para cubiertas degrandes dimensiones”

Empresa/Administración financiadora: MONTUR

Título del contrato: “Diseño de componentes estructu-rales para la Pantera Aero”

Empresa/Administración financiadora: Nicolás Correa S.A.

Título del contrato: “Optimización mecatrónica para lareducción de las necesidades de masa en las máquinasherramienta”

Empresa/Administración financiadora: Nicolás Correa S.A.

Título del contrato: “Desarrollo de proceso y máquinaherramienta para reparación de útiles mediante láser yfresado”

Empresa/Administración financiadora: Nicolás Correa S.A.

Título del contrato: “Nueva fresadora de alta modulari-dad para mecanizado convencional y alta velocidad”

Empresa/Administración financiadora: Nicolás Correa S.A.

Título del contrato: “Reducción de ruidos y vibracionesen intensificadores de alta presión”

Empresa/Administración financiadora: HYPERBARIC

Título del contrato: “Análisis de jácenas prefabricadascolgantes 15 cm.”

Empresa/Administración financiadora: VIARPRE S.A.

Título del contrato: “Comprobación de la IntegridadEstructural de Depósitos a Presión en ambiente Salino”

Empresa/Administración financiadora: PLAVI S.A.

Título del contrato: “Nudo Montur: Análisis diagonal101,6 M36 G2”

Page 76: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

76

Empresa/Administración financiadora: MONTURESTAN S.L.

Título del contrato: “Observatorio de la Gestión delConocimiento”

Empresa/Administración financiadora: Confederaciónde Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE)

Título del contrato: “Mejora de procesos medianteherramientas de flujo”

Empresa/Administración financiadora: Grupo Antolín

Título del contrato: “Simulación virtual del puesto de tra-bajo mediante herramientas ergonómicas”

Empresa/Administración financiadora: Grupo Antolín

Título del contrato: “Evaluación de la Cultura deSeguridad a través de grupos de Trabajo”

Empresa/Administración financiadora: Nuclenor S.A.

TESIS DOCTORALES“Un modelo de localización de paradas de autobúsmediante la optimización de la operación del servicio detransporte público urbano”.

Doctorando: Luigi dell`Olio

Doctorado Europeo

“Data Mining and Visualization”

Doctorando: César Ignacio García Osorio

Tesis leída en la Universidad de Paisley (Gran Bretaña) yhomologada en 2006.

“Modelo de los seis estadios de rentabilidad del cono-cimiento, aplicación de una herramienta de gestión deintangibles para pequeñas y medianas empresas delsector servicios”

Doctorando: Ana Mª Lara Palma

“Gestión del conocimiento en la generación de mode-los ambientales”

Doctorando: Jorge Gustavo Horacio Perera Blasig

“Análisis de Seguridad Laboral. Estudio de los RiesgosEléctricos”

Doctorando: Javier González de la Viuda

MEMORIAS DE LICENCIATURA YPROYECTOS FIN DE CARRERA

Se han leído aproximadamente 160 en el presentecurso.

ORGANIZACIÓN DECONGRESOS/JORNADAS• II Congreso Nacional de Historia de las Presas. Burgos,

octubre 2005.

•Jornada “Reciclado de Firmes con Cemento”-Noviembre 2005

•“Los sistemas de Gestión de Calidad como garantía delproducto en las empresas constructoras” – Diciembre2005

•Congreso “Seventh International Conference onIntelligent Data Engineering and Automated Learning;IDEAL`06” – Septiembre 2006

PONENCIAS Y COMUNICACIONES ACONGRESOSCongresos Internacionales

Congreso: XII Congreso Chileno de Ingeniería deTransporte

Tipo de participación: Comunicación oral

Lugar de celebración: Valparaíso (Chile)

Congreso: 3rd SIIV International Congress

Tipo de participación: Comunicaciones orales

Page 77: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S77

Lugar de celebración: Bari (Italia)

Congreso: X Euro Working Group on Transportation

Tipo de participación: Comunicaciones orales

Lugar de celebración: Poznan (Polonia)

Congreso: 1st European Symposium on Nature-InspiredSmart Information Systems

Tipo de participación: Comunicación oral

Lugar de celebración: Albufeira, Portugal

Congreso: 4th Internacional Workshop on PracticalApplications of Agents and Multiagent Systems(IVPAAMS 2005)

Tipo de participación: Comunicaciones orales

Lugar de celebración: León, España

Congreso: Micromechanics and Microsture Evolution

Tipo de participación: Comunicación

Lugar de celebración: Madrid, España

Congreso: Artificial Economics. A Symposium in Agent-based Computational Methods in Finance, GameTheory and their applications

Tipo de participación: Comunicación oral

Lugar de celebración: Lille, Francia

Congreso: TRB (Transportation Research Board 85thAnnual Meeting

Tipo de participación: Comunicación oral

Lugar de celebración: Washington (EE.UU)

Congreso: ESANN 2006: 14th European Symposium onArtificial Neural Networks

Tipo de participación: Comunicación oral

Lugar de celebración: Brujas (Bélgica)

Congresos NacionalesCongreso: I Congreso Español de Informática. Simposiode Inteligencia Computacional [SICO 2005]

Tipo de participación: Comunicaciones orales

Lugar de celebración: Granada, España

Congreso: III Taller de Minería de Datos y Aprendizaje[TAMIDA`2005]

Tipo de participación: Inclusión de trabajos en actas ycomunicación oral

Lugar de celebración: Granada, España

Congreso: XI Conferencia de la Asociación Españolapara la Inteligencia Artificial

Tipo de participación: Comunicación oral

Lugar de celebración: Santiago de Compostela, España

Congreso: IX Congreso de Ingeniería de Organización.CIO 2005

Tipo de participación: Comunicaciones orales

Lugar de celebración: Gijón, España

Congreso: XXIII Encuentro del Grupo Español deFractura

Tipo de participación: Comunicaciones orales

Lugar de celebración: Albarracin (Teruel)

CURSOS DE CARÁCTER CIENTÍFICO OTÉCNICO

Título del curso: “Selected Fields of InformationManagement”

Profesor: Ana María Lara Palma

Tipo de evento: Máster of Science

Centro donde se ha impartido: Fachhochschule.University of Applied Sciences of Cologne – Colonia(Alemania).

Page 78: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

78

Título del curso: “Gestión del Conocimiento”

Profesor: Lourdes Sáiz Bárcena

Tipo de evento: Máster en Dirección de Proyectos

Centro donde se ha impartido: Escuela de IngenierosIndustriales. Universidad de Valladolid.

ESTANCIAS EN OTROS CENTROSInvestigador: Luigi dell`Olio

Centro: Ressenlaer Polytechnic Institute – Albano (NewYork) – EE.UU

Investigador: Hernán Gonzalo Orden

Centro: Departamento de Transportes y Tecnología deProyectos de la E.T.S. de Caminos, Canales y Puertosde Santander.

Investigador: Juan José Rodríguez Diez

Centro: Escuela de Informática, Universidad de Gales –Bangor (Gales) – Gran Bretaña

Investigador: Ana María Lara Palma

Centro: Fachhochschule Köln University of AppliedSciences of Cologne – Colonia (Alemania)

Investigador: Hernán Gonzalo Orden

Centro: Pontificia Universidad Católica de Chile –Santiago de Chile

CURSOS DE VERANOTítulo del curso: “Modelos artificiales Bio-inspirados y laBioinformática”

Directores: Emilio S. Corchado Rodríguez, ÁlvaroHerrero Cosio, Bruno Baruque Zanón

Fecha: Semana del 3 al 7 de julio de 2006

Título del curso: “Responsabilidad Social Corporativa”

Director: Ignacio Fontaneda González

Fecha: Semana del 10 al 14 de julio de 2006

Título del curso: “Metodologías avanzadas para losestudios de movilidad en ámbitos urbanos”

Directores: Luigi dell`Olio y Hernán Gonzalo Orden

Fecha: Semana del 24 al 28 de julio de 2006

Matemáticas yComputaciónDIRECTOR

Luis Antonio Sarabia Peinador

SECRETARIOSantiago Ruiz Miguel

SECRETARIA ADMINISTRATIVAMarisa Ramos Miguel

DOCENCIAESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

•Arquitecto Técnico

• Ingeniero Técnico Agrícola (Industrias Agrarias yAlimentarias)

• Ingeniero Técnico Industrial (Electrónica Industrial)

• Ingeniero Técnico Industrial (Mecánica)

• Ingeniero Técnico en Informática de Gestión

• Ingeniero Técnico en Obras Públicas (ConstruccionesCiviles)

• Ingeniero Técnico en Obras Públicas (Transportes yServicios Urbanos)

Page 79: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S79

• Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

• Ingeniero de Organización Industrial

FACULTAD DE CIENCIAS

•Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

•Licenciado en Ciencias del Trabajo

•Licenciado en Química

INVESTIGACIÓN

OTRAS ACTIVIDADESESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Dña. Mª. Begoña Torres Cabrera

Miembro de la Comisión formada en Octubre de 1998cuyo objetivo es el seguimiento de los Nuevos Planesde Estudio de Ingeniería Técnica Agrícola de laUniversidad de Burgos.

Miembro del Tribunal de Compensación de la Titulaciónde Ingeniería Técnica Agrícola.

Miembro de la Comisión Asesora de Convalidacionesde Ingeniería Técnica Industrial.

Miembro de la Comisión de Docencia delDepartamento Matemáticas y Computación de laUniversidad de Burgos

Miembro de la Comisión de Selección de 4 plazas delconcurso público nº 4 a plazas de PDI contratado de laUniversidad de Burgos (2005).

Dña. Carmen Rodríguez Amigo

Miembro de la Comisión Asesora de Convalidacionesde Ingeniería Técnica Industrial.

Miembro de la Comisión de Seguimiento de los NuevosPlanes de Estudio de Ingeniería Técnica Industrial.

Dña. Mª Soledad Tobar Puente

Miembro de la Comisión Asesora de Convalidacionesde Ingeniería Técnica de Obras Públicas.

Miembro de la Comisión de Seguimiento de los NuevosPlanes de Estudio de Ingeniería Técnica de ObrasPúblicas

Dña. Mª Pilar de las Heras González

Miembro de la Comisión de Evaluación de la Titulaciónde Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (PlanNacional de Evaluación de la Calidad de lasUniversidades).

D. Honorato Díez Fernández.

Miembro de la “Comisión de seguimiento del Plan deEstudios de la titulación de Ingeniería de Caminos.

Miembro de la “Comisión de Convalidaciones de la titu-lación de Ingeniería de Caminos

Miembro de la Junta de Escuela.

Miembro de la “Comisión de Comisión de Redacción deReglamento de Régimen Interno de la Escuela politéc-nica Superior.

Miembro de la Comisión la Comisión de Alumnos yExtensión Universitaria de la Escuela politécnicaSuperior.

Miembro del Tribunal de concesión de Premios extraor-dinarios de Doctorado de la Escuela politécnicaSuperior.

Dña. Elena Cebrián de Barrio

Miembro del comité de organización local del congreso"recent advances in nonlinear partial differential equa-tions and applications" celebrado en toledo del 7 al 10de junio de 2006.

FACULTAD DE CIENCIASD. Luis A. Sarabia Peinador

Presidente del Comité local de organización y correc-ción de las pruebas correspondientes a la Fase deDistrito de la LXII Olimpiada Matemática Española cele-brada en Burgos los días 20 y 21 de enero de 2006.

Miembro representante del Departamento en la Juntade Facultad.

Miembro del “Consejo de Titulación de Química”.

Page 80: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

80

Miembro de la Comisión de Seguimiento de la Calidadde la Titulación de Químicas.

Miembro del tribunal para la concesión de los PremiosExtraordinarios de Doctorado de la Facultad deCiencias.

Dª. Mª Sagrario Sánchez Pastor

Secretaria del Comité local de organización y correcciónde las pruebas correspondientes a la Fase de Distrito dela LXII Olimpiada Matemática Española celebrada enBurgos los días 20 y 21 de enero de 2006.

Participó en el en el Comité Evaluador de Premios deInvestigación de la UBU, el día 9 de Junio de 2006.

D. Tomás Pérez Pérez

Participó en el Comité Evaluador de los Premios deInvestigación de la UBU, el día 9 de Junio de 2006.

QuímicaDIRECTOR

Francisco Javier Arnáiz García

SECRETARIATeresa Rodríguez Rodríguez

SECRETARIA ADMINISTRATIVAElena López Marijuán

ÁREAS DE CONOCIMIENTO•Edafología y Química Agrícola

•Microbiología

•Química Analítica

•Química Física

•Química Inorgánica

•Química Orgánica

El Departamento de Química imparte docencia en lassiguientes titulaciones:

•Licenciatura en Químicas.

•Licenciatura en Ciencias Químicas.

•Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

• Ingeniería Técnica Industrial Mecánica.

• Ingeniería Técnica Industrial Electrónica.

• Ingeniería Técnica de Obras Públicas (Transportes).

• Ingeniería Técnica de Obras Públicas (Construcciones).

• Ingeniería Técnica Agrícola.

• Ingeniería Superior de Caminos, Canales y Puertos.

• Ingeniería en Organización Industrial.

•Arquitectura Técnica.

El Departamento de Química tiene establecidos proyec-tos Sócrates/Erasmus con distintas Universidades:

•Bielefeld, Alemania

•Karlsruhe, Alemania

•Toulouse, Francia

•Aix Marseille III, Francia

•Camerino, Italia

•Milano, Italia

•Ferrara, Italia

•Pisa, Italia

•Modena, Italia

•Jülich, Alemania

•Braunschweig, Alemania

•Leipzip, Alemania

•Cagliari, Italia

•Rennes, Francia

•Beira Interior, Portugal

•Aveiro, Portugal

Page 81: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S81

•Coimbra, Portugal

•Graz, Austria

•Viena, Austria

•Florencia, Italia

•Nicosia, Chipre

Relaciones y Convenios con otros centros de investiga-ción:

•Laboratoire de Cristallochimie et Chimie Structurale;Université Louis Pasteur; Strasbourg.

•Servicios de Técnicas Instrumentales y Apoyo a laInvestigación; Universidad de La Coruña.

•Colaboración con el grupo de investigación dirigido porel profesor J. Barluenga. Instituto Universitario deQuímica Organometálica “Enrique Moles”, Universidadde Oviedo.

•Colaboración con la Universidad de Pisa para programade Doctorado.

• Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros. CSIC.

•Universidad de Florencia.

•Universidad de Castilla La Mancha – Ciudad Real.

El Departamento de Química imparte los siguientes pro-gramas de Doctorado:

•Doctorado en Química

•Electroquímica. Ciencia y Tecnología.

•Señalización Celular y Patologías Asociadas

•Toxicología, Contaminación Marina y Seguridad en elTransporte Marítimo

La labor investigadora del Departamento se lleva a caboa través de una amplia diversidad de líneas de investiga-ción, lo que se pone de manifiesto en:

•28 proyectos de investigación financiados.

•10 Contratos de investigación Art. 83 de la LOU condiferentes empresas:

•GRUPO ANTOLÍN INGENIERÍA, S.A.

•DUPONT

•HISPANAGAR

•GLAXO-SMITH-KLINE, S.A.

•GLAXO WELCOME S.A.

•TRELLEBORG AUTOMOTIVE

•PLASTEBUR

•GOBIERNO DE ARAGÓN

•DAU COMPONENTES S.A.

•PLASTICOS INDUSTRIALES BOCANEGRA

•CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, COMUNIDADDE CASTILLA Y LEÓN

•ADISSEO ESPAÑA S.A.

•3 Tesis Doctorales:“Estudio de las interacciones débiles presentes en sóli-do y en disolución en complejos de paladio y platino”.

María Abigail Martínez Tejero

“Impacto del calibrado de N-Vías sobre la calidad de lasdeterminaciones analíticas realizadas mediante espec-troscopia de absorción molecular y fluorescencia”

Diego Jiménez Ibáñez

Diseño y síntesis de nuevos sensores químicos indeni-cos y ferrofénicos, y su evaluación para la detección deaniones y cationes de interés medioambiental

Sara Basurto Sáez

•4 Tesis de Licenciatura y proyectos fin de carrera.“Características de funcionamiento según la decisióneuropea 2002/657/CE en la determinación de tetracicli-na mediante espectrofotometría de fluorescencia mole-cular en ausencia en presencia de magnesio”.

Noelia Rodríguez Contreras

Junio 2006

Page 82: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

82

“Técnicas multirrespuesta en el estudio de películas depoli (3,4-Etilendioxitiofeno)”

Edgar Ventosa Arbaizar

Julio 2006

“Síntesis electroquímica de nanopartículas de plata”.

Alberto Martínez de Pedro

Julio 2006

Presentará Tesis de Licenciatura en Septiembre 2006Natalia Díaz Pardo

•42 Artículos en revistas internacionales

•7 Artículos en revistas nacionales

•5 Colaboración en Obras colectivas

ORGANIZACIÓN DE CURSOS“CIS-PLATINO: Un ejemplo de compuesto metálico conactividad terapéutica”.

Carpa de la Universidad de Burgos, Plaza de España,Burgos. 18 de Noviembre de 2005.

"Transformación biológica de la biomasa residual".

Jornadas Científicas Aula Caja Burgos de EstudiosCientíficos, Burgos 30 Noviembre – 1 Diciembre de2005.

“Aplicaciones agroalimentarias y medioambientales enMicrobiología”.

Facultad de Ciencias. Universidad de Burgos, 23 denoviembre de 2005

PONENCIAS Y COMUNICACIONES ACONGRESOS

“The use of sewage sludge compost to increase thesustainability of low productive agroecosystems”

Congreso: II Simposium Nacional. Control de la degra-dación de Suelo.

Sevilla 20-21 de octubre de 2005

“Aplicación de compost de lodo en un cultivo de guisan-te (Pisum Sativum)”

Congreso: II Congreso Ibérico de la Ciencia del suelo.

Huelva 12-17 de junio de 2006

“Técnicas complementarias al empleo de productosfitosanitarios en sistemas agrarios”.

Publicación: Abstracts I Congreso Cambio ClimáticoAgricultura y Medio Ambiente.

Valladolid 10-12 de noviembre 2005.

“Técnicas complementarias al empleo de productosfitosanitarios en sistemas agrarios”.

Denominación del Congreso: I Congreso: CambioClimático, Agricultura y Medio Ambiente

Valladolid 10-12 de noviembre de 2005

"A new spectroelectrochemical flow cell: application tothe characterization of polyaniline films."

Congreso: 4th International Conference on InstrumentalMethods of Analysis. Modern Trends and Applications.IMA 2005.

Octubre 2005

Comparison between figures of merit in the univariateand multivariate determination of tetracycline by fluo-rescence spectrophotometry in the absence and in thepresence of magnesium.

XIIth International Symposium on LuminescenceSpectrometry - Detection Techniques in Biomedical,Environmental and Food Analysis

Lugo, 18-21 de julio de 2006

Page 83: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S83

Determination of tetracycline in the presence of inorga-nic interferents using a PARAFAC model and a D-opti-mal design.

XIIth International Symposium on LuminescenceSpectrometry - Detection Techniques in Biomedical,Environmental and Food Analysis

Lugo, 18-21 de julio de 2006

Optimization of the false noncompliance and the falsecompliance by means of a neural network. Applicationto the detection of sulfonamides in milk using fluores-cence signals.

XIIth International Symposium on LuminescenceSpectrometry - Detection Techniques in Biomedical,Environmental and Food Analysis

Lugo, 18-21 de julio de 2006

La Evaluación del Alumno.

Jornada-Taller Grupo de Educación (SEQA). RetosActuales de la Educación Universitaria en QuímicaAnalítica: las Metodologías Educativas (UniversidadComplutense de Madrid)

Madrid, 11 de julio de 2006

The desirability function in the optimization of a FIAsystem with electrochemical detection. Application tothe determination of sulfonamides.

10th International Conference on Flow Analysis

Oporto (Portugal), 3-8 de septiembre de 2006

Vectorial Optimization of a Flow analysis System withElectrochemical Detection when PLS Calibrationmodels are Used.

10th International Conference on Flow Analysis

Oporto (Portugal), 3-8 de septiembre de 2006

"Investigation of core charge influence on the opticalproperties of thin gold nanoparticle films by UV-Vis

spectroelectrochemistry."

Congreso: 4th International Conference on InstrumentalMethods of Analysis. Modern Trends and Applications.IMA 2005.

Creta (Grecia) Octubre 2005

La transversalidad y el desarrollo de competenciasgenéricas y específicas de los Graduados en Química.Un programa de prácticas

Congreso: I Taller de experiencias de innovación docen-te. Universidad de Burgos)

Burgos 14 diciembre 2005

Effects of Arginine based surfactants on the photophy-sic of the water soluble poly{1,4-phenylene-[9,9-bis(4-phenoxy-butylsulfonate)]fluorene-2,7-diyl] copolymer

Congreso: 8º Encontro Nacional de Fotoquímica

Coimbra 16 y 17 de Diciembre de 2005

Spectroscopic and conductimetric study of poly-(9,9-bis(6’-N,N,N-trymethylamonium)hexyl)-fluorene pheny-lene) bromide in dimethysulfoxide/water mixtures. Aprobe to detect sodium alkylsulfonate surfactant aggre-gation.

Congreso: 8º Encontro Nacional de Fotoquímica

Coimbra 16 y 17 de Diciembre de 2005

Desoxigenación de azoxiderivados, nitronas y nitritoscon PPh3 Catalizada por Moo2cl2 (dmf) 2

Congreso: 30ª Reunión Bienal – Real Sociedad Españolade Química.

Lugo Septiembre de 2005

Sistemas tiosemicarbazonacobre (II): desulfuración enmedio básico y actividad nucleasa.

Congreso: Reunión Científica de Bioinorgánica 2005.

Calella (Barcelona) 20-23 de septiembre de 2005

Page 84: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

84

New Polymers with Pendant Pyrylium Groups asSensory Materials for the Colorimetric Sensing ofCyanide in Water. Congreso: 8º Encontro Nacional deFotoquímica.

Coimbra (Portugal) 16-17 de diciembre de 2005

"Reacciones multicomponente y secuenciales en sínte-sis de heterociclos".

Congreso: XV Simposio Nacional de Química Orgánica,Workshop Internacional sobre Avances en SíntesisOrgánica “Dr. Benjamín Frydman”

Mar de Plata (Buenos Aires), ARGENTINA 6 al 9 denoviembre de 2005

"Reactividad de Carbenos de Fischer frente a 3H-1,2-ditiol-3-tionas. Obtención de novedosos tioortoesteres".

Congreso: XV SIMPOSIO NACIONAL DE QUIMICAORGANICA.

PUBLICACIÓN: Actas del Congreso, pag. SO-64

Mar de Plata (Buenos Aires), ARGENTINA 6 al 9 denoviembre de 2005

La Magia de la Química

Congreso: 2005 Semana de la Ciencia de Madrid

Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas de laUniversidad Complutense de Madrid

17 y 18 de noviembre de 2005

Aplicación del análisis factorial al estudio hidroquímicode las aguas subterráneas del tramo urbano del acuífe-ro aluvial del río Arlanzón (Burgos).

Congreso: IX Congreso de Geoquímica de España.

Soria 20-23 de Octubre de 2005

Aproximación a la evolución hidroquímica de las aguassubterráneas en el terciario detrítico de la cuenca delArlanzón (Burgos).

Congreso: IX Congreso de geoquímica de España

Soria 20-23 de Octubre de 2005

CURSOS DE VERANO“Bioenergía en Castilla y León”

Burgos, julio 2006

“Cambio Climático”

Burgos, julio 2006

ORGANIZACIÓN DE JORNADAS YCURSOS

Curso de Perfeccionamiento "XI Escuela deQuimiometría", celebrado en Burgos del 25 al 28 deabril de 2006.

"Desde el dato numérico al conocimiento", celebrada enBurgos el 13 de diciembre de 2005.

“Transformación Biológica de la Materia OrgánicaResidual”

Centro Cultural Casa del Cordón, Burgos 30 de noviem-bre y 1 de diciembre de 2005

“Importancia de los parámetros bioquímicos en elmarco de una futura directiva de protección del suelo”

Burgos, 16 de diciembre 2005

“Aplicación agronómica de residuos orgánicos”

Burgos, 23 de junio 2006

SEMINARIOS DE CARÁCTER CIENTÍFICOXI Escuela de Quimiometría

Curso de perfeccionamiento de la UBU

Facultad de Ciencias, Burgos, 25-28 de abril de 2006

Page 85: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S85

PARTICIPACIÓN EN JORNADASSemana de la Ciencia. Burgos 14-18 de noviembre2005. Organiza UBU

OTROS MÉRITOS DE CARÁCTERCIENTÍFICO

Mención de Calidad al programa de doctorado:Doctorado en Química.

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia,REFERENCIA: MCD-2005 00120.

2005-2006.

Mención de Calidad al programa de doctorado:Señalización celular y patologías asociadas

Entidad financiadota: Ministerio de Educación y Ciencia,REFERENCIA: MCD-2004-00308.

2004-2005, 2005-2006.

ESTANCIAS DE PROFESORES ENCENTROS EXTRANJEROS

Universidad de Hohenheim (Stuttgart, Alemania)

Universidad de Coimbra (Portugal)

Instituto Max-Planck, Göttingen (Alemania)

Universidad de Lovaina La Nueva (Lovaina La Nueva)

U. Beira Interior (Covilla Portugal)

Universidad de Texas A&M

Universidad de Florencia (Italia)

Chemical Research Laboratory. University of Oxford(United Kingdom)

ESTANCIAS DE PROFESORES ENOTROS CENTROS ESPAÑOLES

Centro Regional de diagnóstico de Aldearrubia(Salamanca) – Consejería de Agricultura y Ganadería dela Junta de Castilla y León.

Institutos dela UniversidadInstitutoUniversitario deRestauración

El I.U.R., desde su aprobación por parte de laComisión Gestora de la UBU, el 8 de Septiembre de1995, ha venido desarrollando labores de docencia einvestigación.

Director: Pedro del Barrio Riaño.

Secretario: José Manuel González Martín.

A. ACTIVIDADES DOCENTES1. ARQUITECTURA DE INTERIORES

•Nº de Cursos: 4 (3 y Proyecto Fin de Carrera).

•Nº de Créditos: 210, repartidos a 60 cada uno de los tresprimeros cursos y 30 el P.F.C. (2.250 horas en total).

• Inicia su andadura en el curso lectivo 1994/95.

2. TÍTULO PROPIO TÉCNICO ENRESTAURACIÓN DEL PATRIMONIOHISTÓRICO-ARTÍSTICO

•Nº de Cursos: 4 (dos comunes, 1º y 4º, y dos de espe-cialidad, en Pintura y Dorado o Escultura y Maderas anti-guas).

•Nº de Créditos: 225, repartidos a 60 cada uno de lostres primeros cursos y 45 el cuarto (2.250 horas entotal).

•Comenzó en el curso 1997/98 con 25 alumnos, con la

Page 86: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

86

colaboración de la Fundación del Patrimonio Históricode Castilla y León.

3. TÍTULO PROPIO EN GESTIÓN DE LAEDIFICACIÓN

•Nº de Cursos: 2.

•Nº de Créditos: 135 (1.350 horas en total).

• Inicio el curso en el año 1999/2000 de esta nueva titula-ción dirigida a Aparejadores y Arquitectos Técnicos.

B. OTRAS ACTIVIDADES DEL I.U.R.1. Estudio para el Excmo. Ayuntamiento de Burgos al

I.U.R., para propuestas de rehabilitación, de la Plazadel Sobrado.

2. Colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento deBurgos y el Título Propio de Arquitectura de Interiorespara la celebración de la muestra floral “BurgosCiudad Paisaje” en el que obtuvieron el 2º premio AnaIsabel García Carballo, Zira Escalada Mencía, EstíbalizOrtega Bregón y además de un accésit al mayor tra-bajo y esfuerzo obtenido por los alumnos Aurora de laFuente Manjón y Jorge Martínez García.

3. Entrega por parte del Instituto Universitario deRestauración al Excmo. Ayuntamiento de Burgos dela Estatua de San Lorenzo, restaurada por la Alumnadel Título Propio de Técnico en Restauración delPatrimonio Histórico Artístico, Elena Sancho Alvarez,habiendo sido la restauración coordinada y dirigidapor el Profesor Francisco del Hoyo Santamaría.

4. Colaboración con la Fundación “Cristóbal Gabarrón”en la Campaña de verano para la Restauración delretablo mayor de Poza de la Sal. Julio 2006.

5. Colaboración como Sede Activa en la Red ForumUnesco Universidad y Patrimonio (2005 - 2006).

6. Participación del Director del IUR en la mesa sobrepatrimonio degradado en Castilla y León con GonzaloSantonja, Director del Instituto de la Lengua deCastilla y León y Luis Marcos Profesor de la UBU.

7. Visita de los Talleres de Restauración de Simancas,

por parte de los alumnos de Técnico en Restauracióndel Patrimonio Histórico Artístico. Abril 2006.

8. Entrega del Ecce Homo y la Virgen de la Alegría alExcelentísimo Ayuntamiento de Burgos, cuya obra hasido dirigida por la Profesora Elsa Pereda Sáinz.

9. 1º Curso intensivo de escaparatismo, celebrado entreel 19 y 27 de noviembre de 2005, dirigido a 25 alum-nos de Arquitectura de Interiores en colaboración conel CAB (Centro de Arte de Burgos) de la Caja deAhorros Municipal de Burgos.

10. 2º Curso intensivo de escenografía, en el mes deenero de 2006 en colaboración con la BibliotecaMunicipal de Aranda de Duero.

11. Publicación de segundo número de la Revista Inter,realizado por los alumnos del 3º y 4º curso deArquitectura de Interiores, que fue presentado el 2 defebrero de 2006 y que llevaba consigo la Convocatoriadel Concurso de Diseño a Nivel Nacional “INTER’ 06”.

12. Exposición de Trabajos sobre la actuación de los alum-nos de Proyecto de Fin de Carrera en el entorno delPaseo del Espolón en la Sede de la firma comercial“Amabar Mobel”, durante los meses de Febrero yMarzo de 2006.

13. Viaje de Estudios de Arquitectura de Interiores a Italia,visitando las ciudades de Roma, Florencia y Venecia,en Diciembre de 2005.

14. Viaje de Estudios de Arquitectura de Interiores aInglaterra, visitando las ciudades Londres, Oxford,Salisbury, Winchester, Cambridge, Ely, Peterborough,Canterbury y Rochester, en Abril de 2006.

15. Exposición de las videocreaciones del taller CARCELDE AMOR por parte de los alumnos de 1º deArquitectura de Interiores en el CAB de Burgos,durante el mes de junio de 2006. Se trata de unCertamen organizado por el Centro de Arte ReinaSofía y el CAB que intenta una reflexión sobre la vio-lencia de género.

Page 87: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

centros y departamentos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S87

C. LINEAS DE INVESTIGACION1. Análisis de los materiales utilizados en la historia

constructiva de la Catedral de Burgos.

2. Estudio del complejo arquitectónico de la iglesia deLa Merced.

3. Restauración del Retablo de la Ermita de Huérmecesde la Virgen de Cuesta Castillo como Proyecto Fin deCarrera, de los Alumnos del 4º Curso de Técnico enRestauración del Patrimonio Histórico Artístico, en laespecialidad de Escultura, correspondiente a laConvocatoria Ordinaria de junio de 2006.

4. Restauración de las Obras Pictóricas de las MadresDominicas del Convento de San Blas en Lerma comoProyecto Fin de Carrera, de los Alumnos del 4º Cursode Técnico en Restauración del Patrimonio HistóricoArtístico, en la especialidad de Pintura, correspon-diente a la Convocatoria Ordinaria de Junio de 2006.

5. Defensa del Proyecto de Fin de Carrera “HitosUrbanos. Albergue. Espacios Expositivos” realizadopor los Alumnos del 4º Curso de Arquitectura deInteriores en la Convocatoria extraordinaria de febrerode 2006.

6. Defensa del Proyecto de Fin de Carrera sobre la“Rehabilitación de los inmuebles nº 28 y 30 del Paseodel Espolón y su entorno inmediato” realizado por losAlumnos del 4º Curso de Arquitectura de Interiores enla Convocatoria ordinaria de junio de 2006.

Instituto deFormación delProfesorado

Directora: Dña. Valeriana Guijo Blanco

FORMACIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE EINVESTIGADOR

Relación de cursos realizados, en los que el númerototal de asistentes fue 987.

1. CAPACIDADES CURRICULARES Y DIDÁCTICAS

2. PLANIFICACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA PARAADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN EL ALUMNADO

3. APROXIMACIÓN A LA DISCAPACIDAD

4. MANEJO Y UTILIZACIÓN DE SOFTWARE PARA LAGESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

5. CAPACITACIÓN AL PROFESOR UNIVERSITARIO PARA LAINTEGRACIÓN DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓNELECTRÓNICA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE PARAEL ALUMNO

6. METODOLOGÍAS PARA LA BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓNDE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA

7. EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

8. TALLER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE LA PLATAFORMADOCENTE UBUCAMPUS-E

9. TALLER DE EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE

10. DOCENCIA UNIVERSITARIA Y HABILIDADES SOCIALES I

11. DOCENCIA UNIVERSITARIA Y HABILIDADES SOCIALES II

12. LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y SUINTEGRACIÓN EN LOS PROGRAMAS DOCENTES

13. METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS PARA LA BÚSQUEDA YRECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN

14. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

15. GESTIÓN ENTORNOS VIRTUALES COLABORATIVOS YDISEÑO DE UNA ASIGNATURA ON-LINE EN EL ESPACIOEUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

16. PREVENCIÓN TRASTORNOS VOCALES

17. INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DE LA DOCENCIA

18. CAMBIOS EN LA DOCENCIA DERIVADOS DE LA CONVER-GENCIA AL E.E.E.S.: EL PERFIL DEL PROFESOR

19. CURSO DE IDIOMAS A TRAVES DE PLATAFORMA E-LEAR-NING (AURALOG) (INGLES BRITANICO, INGLES AMERICA-NO, FRANCES, ALEMAN, ITALIANO)

Page 88: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

88

20. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE CASOS COMO MÉTODODE ENSEÑANZA

21. EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITA-RIA: LA CARPETA DOCENTE. NIVEL I

22. DOCENCIA A TRAVÉS DE UBUCAMPUS. (Nivel básico)

23. DOCENCIA A TRAVÉS DE UBUCAMPUS. (Nivel avanzado)

24. HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE MATERIALESDIDÁCTICOS MULTIMEDIA

25. TALLER “CÓMO HABLAR EN PÚBLICO”

FORMACIÓN INICIAL PARA EL PROFESORADO DENIVELES NO UNIVERSITARIOS

•Curso de Aptitud Pedagógica. Número total de alumnosmatriculados en el primer y segundo ciclo: 302

• Iniciación en perfiles docentes. Cursos Subvencionadospor el Instituto de la Mujer y por el Aula de EstudiosHumanísticos Caja Burgos:

•Género, multiculturalidad y ciudadanía.•Prevención de la violencia de género.

FORMACIÓN CONTINÚA EXTERNA

•Formación de profesores de niveles no universitariosPrograma I (convenio Junta CyL). Desarrollados los cursos:

•Curso de diseño gráfico: “Diseño en 3D”•Curso de informática: “Servidores Windows”

•Convenios con el Ayuntamiento de Burgos•Programa de prevención de la drogadicción

MONEO.•Programa de prevención de la drogadicción

DÉDALO.•Programa de educación medio-ambiental.• Investigación sobre salud y emigración.

CONTRIBUCIÓN A LA INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN DERECURSOS EDUCATIVOS.

•Recopilación de materiales didácticos relativa a los cur-sos impartidos.

INICIATIVA EQUAL

•Asistencia a las comisiones y participación en los pro-yectos.

•Profesores participantes•Formación: Valeriana Guijo• Investigación: José Luis González Castro, Silvia

Ubillos, Rodrigo Carcedo y Valeriana Guijo•Evaluación: Juan Manuel Espinosa•Proyecto Infogestiona: Ángel Arroyo•Proyecto D.: Raquel Casado•Asamblea y Junta Directiva: Valeriana Guijo.

Instituto deAdministraciónPúblicaActividades desarrolladas por el Instituto a lo largo deeste curso académico:•Finalización del Máster en Alta Dirección Sanitaria

impartido en colaboración con el SACYL (SanidadCastilla y León) y la Fundación del Instituto de Estudiode Ciencias de la Salud de Castilla y León.

•Finalización del Curso de Especialista Universitario enGerentes de Áreas Comerciales en colaboración con laConsejería de Empleo de la Junta de Castilla y León y elExcmo. Ayuntamiento de Burgos.

•Jornadas sobre el desarrollo de la nueva Ley GeneralTributaria. Febrero 2006.

•Jornadas sobre formación telemática realizadas en cola-boración con la Diputación Provincial de Burgos y elInstituto de Foro Rural.

•Jornada sobre la Gestión de la Seguridad Pública en lasCiudades. Mayo 2006.

•Foro Fiscal realizado en colaboración con la Escuela deRelaciones Laborales.

•Jornadas sobre Régimen Local. Julio 2006•Jornadas sobre modernización de las Administraciones

Públicas en colaboración con la Junta de Castilla y Leóny la Diputación Provincial de Burgos.

Page 89: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

docencia e investigación

UNIVERSIDAD DE BURGOS

memoria del curso académico 2005/2006

Page 90: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006

Page 91: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

docencia e investigación

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S91

Centros yTitulacionesFacultad de Ciencias•Licenciatura en Química

•Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos(2º Ciclo)

Facultad de CienciasEconómicas y Empresariales•Licenciatura en Administración y Dirección de

Empresas

•Diplomatura en Ciencias Empresariales

•Diplomatura en Gestión y Administración Pública

Facultad de Derecho•Estudios Conjuntos en Derecho - Administración y

Dirección de Empresas

•Licenciatura en Derecho

•Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración(2º Ciclo)

•Licenciatura en Ciencias del Trabajo (2º Ciclo)

Facultad de Humanidades yEducación•Licenciatura en Humanidades

•Licenciatura en Comunicación Audiovisual

•Licenciatura en Pedagogía (2º Ciclo)

•Diplomatura en Educación Social

•Diplomatura en Terapia Ocupacional

•Maestro Especialista en Educación Especial

•Maestro Especialista en Educación Infantil

•Maestro Especialista en Educación Musical

•Maestro Especialista en Educación Primaria

•Maestro Especialista en Lengua Extranjera

Escuela Politécnica SuperiorArquitectura Técnica

• Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

• Ingeniería de Organización Industrial (2º Ciclo)

• Ingeniería en Informática (2º Ciclo)

• Ingeniería Técnica Agrícola (Industrias Agrarias yAlimentarias)

• Ingeniería Técnica de Obras Públicas (ConstruccionesCiviles)

• Ingeniería Técnica de Obras Públicas (Transportes yServicios Urbanos)

• Ingeniería Técnica en Informática de Gestión

• Ingeniería Técnica Industrial: Electrónica Industrial

• Ingeniería Técnica Industrial: Mecánica

Escuela Universitaria deEnfermería•Diplomatura en Enfermería

Escuela Universitaria deRelaciones Laborales•Diplomatura en Relaciones Laborales

Escuela Universitaria deTurismo•Diplomatura en Turismo

•Diplomatura en Empresas y Actividades Turísticas

Page 92: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

92

Programasde Doctorado

Se han impartido los siguientes programas de docto-rado, que se agrupan por ramas de enseñanza:

Ciencias Experimentales y de laSalud•Avances en Ciencia y Biotecnología Alimentarias*

•Alimentos y Salud Humana*

•Química*

•Electroquímica, ciencia y tecnología

•Señalización celular y patologías asociadas*

Ciencias Sociales y Jurídicas•Pedagogía política, curricular y social

•El patrimonio histórico de Castilla y León

•Globalización, mercados integrados y nuevas tecnologí-as (internacional)

•Derecho privado: Globalización, mercados integrados ynuevas tecnologías

•Sociedad plural y nuevos retos del derecho

•Antropología de Iberoamérica

•Enseñanza de las Ciencias (internacional)

•Filología

•Nuevas tendencias en dirección de empresas*

•Economía y administración de empresas (internacional)

Enseñanzas Técnicas•Ciencia e ingeniería del medio ambiente

• Ingeniería civil e Industrial

*Programas distinguidos con la mención de calidadpor el Ministerio de Educación y Ciencia para el cursoacadémico 2005-2006.

EstudiosPropios

Durante el curso académico 2005-2006 se han impar-tido los siguientes estudios propios:

Máster Universitario•DESARROLLO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

•CULTURA HISPÁNICA

Especialista / ExpertoUniversitario•DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR

•DERECHO DE CONSUMO

•GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN INMOBILIARIA

•GERENTES DE ÁREAS COMERCIALES

•MEDIACIÓN FAMILIAR

•SERVICIOS SOCIALES: TRASTORNO MENTAL GRAVE,MAYORES O INMIGRANTES

•TERAPIAS ECUESTRES

•PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES EN LAEDIFICACIÓN

Page 93: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

docencia e investigación

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S93

•AUDITORÍA DE CUENTAS

•ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS

Cursos de Perfeccionamiento•ESCUELA DE QUIMIOMETRÍA

• INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHOESPAÑOL: DERECHOS HUMANOS Y PODER JUDI-CIAL

•SEGURIDAD ALIMENTERIA: ALIMENTACIÓN SANA YDE CALIDAD

Graduado Superior•TÉCNICO EN RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO

HISTÓRICO-ARTÍSTICO

•ARQUITECTURA DE INTERIORES

•GESTIÓN DE LA EDIFICACIÓN

Espacio Europeode Educación Superior

En relación con el Espacio Europeo de Enseñanza Superior, desde el Vicerrectorado de Ordenación Académica yConvergencia Europea se ha coordinado el desarrollo de proyectos piloto sobre la enseñaza de asignaturas adaptadas alos criterios de convergencia europea, se ha participado en foros nacionales e internacionales sobre los nuevos títuloseuropeos de grado y postgrado, y se ha impulsado la formación de equipos y el establecimiento de redes y grupos de tra-bajo interuniversitarios para profundizar en la definición de los objetivos, contenidos y perfiles profesionales de cada titu-lación oficial en el marco de una Sistema de Educación Superior Europeo. La Universidad de Burgos, ha coordinado duran-te este curso, 14 proyectos interuniversitarios financiados por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

El Vicerrectorado ha coordinado la participación de la Universidad de Burgos en la convocatoria competitiva estatal deayudas para la financiación de propuestas orientadas a diseñar la adecuación de las instituciones universitarias dentro delmarco del proceso de Bolonia e impulsar acciones para promover la construcción del EEES. Durante este año, con unafinanciación de 145.111 Euros, se han desarrollados las siguientes líneas de actuación:

Page 94: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

94

• Incorporación al EEES, adaptando la oferta académica de titulaciones de grado de la Universidad de Burgos, en el quecabe destacar la participación de todas las titulaciones que se imparten en la Universidad de Burgos.

•Formación de la comunidad universitaria en los procesos de armonización y convergencia europea.

• Implementación de las condiciones óptimas para la futura Acreditación/Evaluación de las titulaciones.

•Establecer una política de asignación de recursos incentivadora de la participación hacia la calidad.

•Estudio de mecanismos de viabilidad y calidad de los títulos de postgrado ofertados por la Universidad de Burgos.

•Mejora de la proyección internacional.

•Mejora de la movilidad internacional.

•Vinculación con empresas para el estudio de aptitudes y competencias.

•Movilidad de estudiantes para prácticas en empresas extranjeras.

•Puesta en marcha del procedimiento y estructura académica de gestión del postgrado.

•Análisis y requerimientos de transformación de la Biblioteca en centro de recursos para el aprendizaje.

•Formación del profesorado en el marco de convergencia EEES.

•Formación en nuevas tecnologías para el personal de administración y servicios.

• Implantación de programas bilingües español-inglés en algunas titulaciones de grado y postgrado.

•Elaboración de guía docente.

•Modelo de coordinación de asignaturas.

•Análisis de situación de los recursos de la Facultad.

•Metodología de aprendizaje y evaluación para prácticas.

Innovación Educativa yNuevas Tecnologías

En materia de innovación educativa y nuevas tecnologías, cabe destacar tres líneas de desarrollo prioritarias:

1. Diseño, implantación y puesta en explotación del Editor de Programas Oficiales para todas las asignaturas de la UBU.El Editor se ha creado partiendo de la información sobre la estructura de las asignaturas en el marco del proceso deConvergencia con el Espacio Europeo de Educación Superior. Esta aplicación facilita la comunicación de la informa-ción sobre las asignaturas y tiene la doble misión de servir de guía de la asignatura al alumno y de plan docente al pro-fesor. El Editor nace con vocación de integración con otras herramientas docentes en el marco del espacio europeode enseñanza superior, con los siguientes objetivos específicos: 1. difundir los Programas en la Web de forma centra-

Page 95: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

docencia e investigación

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S95

lizada mediante su publicación única y de referenciageneral, 2. facilitar su elaboración con un cuestionarioen red, homogeneizando su estructura, automatizan-do su actualización cada nuevo curso y solicitándolosuna sola vez cada curso, 3. anticipar el acceso a losProgramas Oficiales a toda la comunidad universita-ria, alumnos, secretarías y reprografías, manteniendouna base de datos histórica de todos los Programaspara facilitar el proceso de convalidación, 4. estimulary reforzar la planificación de las materias que van aimpartirse, orientando sobre los requisitos deConvergencia Europea mediante una propuesta deestructura de datos con vocación de Guía deAsignatura, incluyendo experimentalmente el diseñode competencias, 5. facilitar la gestión estadística dela información de referencia de los programas convista a los programas de promoción de la calidad dela Universidad, y crear una base de datos con toda labibliografía recomendada en los Programas para sugestión por la Biblioteca Central, 6. facilitar el trabajoon-line del docente al convertir la estructura de temasdel Programa en la base del árbol de contenidos de sumateria en la Plataforma UBUCampus-e.

2. Renovación continua de la plataforma de formaciónon-line de la UBU, UBUCampus-e, para facilitar lascondiciones del trabajo docente a través de redes decomunicación, que hoy puede utilizarse para apoyartodos los estudios oficiales y títulos propios de la uni-versidad. Durante este curso y gracias a la participa-ción de profesores y alumnos se han realizado conéxito diferentes ensayos sobre una segunda versiónque entrará en pleno funcionamiento durante el curso2006-07.

3. Mantenimiento de la Web informativa sobreConvergencia Europea.

Servicio deGestiónAcadémica

El Servicio de Gestión Académica es uno de los ser-vicios administrativos en que se estructura la gerencia dela Universidad correspondiéndole llevar a cabo la gestióny coordinación administrativa de los distintos trámitesque abarcan la vida académica del estudiante universita-rio. Ente las actividades más importantes de esteServicio caben destacar las siguientes:

1. Gestión de planes de estudio y oferta académica:

Este curso académico no se ha implantado ningunatitulación oficial nueva, sin embargo se han impartido porprimera vez los segundos cursos de titulaciones quecomenzaron el año pasado.

•Licenciatura en Ciencias del Trabajo

•Diplomatura en Turismo

•Programa conjunto de Derecho y Administración yDirección de Empresas

2. Coordinación de la gestión académica de los Centrosuniversitarios:

•Dirigir y colaborar en los procesos de preinscripcióny matrícula de primer y segundo ciclo: planificaciónde la matrícula, propuesta de normas, elaboración deguías con la oferta educativa, publicación de informa-ción, admisión y matrícula de alumnos extranjeros,resolución de incidencias, estadísticas…

•Coordinación y apoyo a los Centros en la gestión dealumnos: gestión de pagos y devoluciones, atenciónde consultas, propuesta de normativas académicascomo la de Cumplimentación de Actas,Convalidaciones, Premios extraordinarios…

Page 96: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

96

• Implantación de modificaciones de programas infor-máticos para la gestión académica: migración de laaplicación GAUSS a BDL, modificaciones del progra-ma de automatrícula, implantación del SET…

•Resolución de solicitudes y recursos de estudiantesde primer y segundo ciclo: convalidaciones, anula-ciones…

3. Implantación y gestión de nuevos Programas deDoctorado:

•Alimentos y Salud Humana (Interdepartamental eInteruniversitario). (*)

•El Derecho ante los nuevos desafíos del tercer mile-nio (Internacional).

•Métodos avanzados en Física Moderna(Interdepartamental e Interuniversitario). (*)

•Toxicología, contaminación marina y seguridad en eltransporte marítimo (Interdepartamental eInteruniversitario).

•Láseres y espectroscopia avanzada en química(Interdepartamental e Interuniversitario).

(*) Programas distinguidos con la “Mención deCalidad” por el Ministerio de Educación y Ciencia.

4. Implantación de nuevos Estudios Propios:

•Especialista en “Ingeniería de Proyectos deInstalaciones Solares en la Edificación”

•Especialista en “Terapias Ecuestres”

•Experto Universitario en “Auditoria de Cuentas”

5. Mejoras implementadas en la Aplicación Informáticade Gestión Académica “GAUSS”.

Adaptación de los siguientes módulos de la aplicación dealumnos a las exigencias legales, así como a las mejorasprogramadas:

•Módulo de Prueba de Acceso para mayores de 25años

•Módulo de Becas

•Módulo de gestión de alumnos de primer y segun-do ciclo

•Módulo de gestión de alumnos de tercer ciclo

•Aplicativo de gestión de la matrícula por internet

•Aplicativo de calificación de Actas por Internet

6. Mantenimiento y mejora de los programas informáti-cos para desarrollar la gestión de los procesos admi-nistrativos de “preinscripción” y matrícula”, con elobjeto de que el mayor número posible de alumnosutilicen el sistema de internet.

•Preinscripción: el 100% de los alumnos preinscritosdentro del plazo oficial establecido, han utilizado elsistema de preinscripción por internet.

•Matrícula de primer y segundo ciclo: La distribucióndel medio utilizado por los alumnos ha sido lasiguiente:

•42,2% por internet desde fuera de laUniversidad

•50,8% por internet desde las Aulas de laUniversidad

•7% directamente en las secretarías de losCentros Universitarios

7. La Universidad de Burgos está en condiciones deexpedir el Suplemento Europeo al Título, dado que seha llevado a cabo el estudio y desarrollo de un proyec-to para su implantación y expedición. Para ello se hantenido que establecer las condiciones y mecanismosnecesarios para su expedición, en consonancia conlas líneas generales emanadas del Espacio Europeode Educación Superior y de conformidad con losaspectos básicos regulados en el Ministerio deEducación y Ciencia.

8. Se han dirigido y desarrollado proyectos, en el marcode las Convocatorias del Ministerio de Educación yCiencia y la Junta de Castilla y León, de subvencionesde propuestas orientadas a diseñar la adecuación de

Page 97: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

docencia e investigación

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S97

las instituciones universitarias dentro del proceso deBolonia e impulsar acciones para promover la cons-trucción del Espacio Europeo de Educación Superior:

•Procedimiento y estructura académica de la gestiónde los nuevos estudios de posgrado.

•Estudio y adquisición de un módulo del sistema degestión académica “GAUSS” para los estudios pro-pios de la Universidad.

•Publicación en la Web de la Universidad la informa-ción que afecta fundamentalmente a la oferta acadé-mica, requisitos de acceso y matrícula, a RelacionesInternacionales, así como a otra información específi-ca para alumnos con estudios extranjeros.

•Estudio, desarrollo y expedición del SuplementoEuropeo al Título.

9. El Servicio ha colaborado en el desarrollo y manteni-miento de:

• Información facilitada a los estudiantes a través delcampus virtual UBUNet. Actualmente, éstos puedenobtener la siguiente información y documentación:

•Cambio de password de acceso al campus vir-tual y correo electrónico

•Consulta de calificaciones de tercer ciclo

•Consulta del estado de la beca

•Consulta y aprobación del extracto del expe-diente de primer y segundo ciclo

•Consulta de las calificaciones de la Prueba deAcceso a la Universidad

•Datos personales: e-mail, dirección, etc…

•Justificante de matrícula de primer y segundociclo

•Matrícula de primer y segundo ciclo

•Tablón de Notas (consulta de las calificacionesprovisionales y definitivas de las asignaturasde primer y segundo ciclo)

•Aplicación informática del Sistema de OrdenaciónAcadémica (SOA). La oferta de las asignaturas decada curso académico, a excepción de la libre elec-ción, se gestiona a través de este programa.

•Mantenimiento y tratamiento de incidencias de laPlataforma UBUCampus-e.

10. Se han elaborado y publicado las guías y folletos infor-mativos sobre:

•Pruebas de Mayores de 25 años

•Prueba de Acceso a Estudios Universitarios

• Ingreso en la Universidad (admisión de alumnos)

•Oferta de asignaturas de libre elección

•Matrícula de primer y segundo ciclo

•Programas de Doctorado y matrícula de tercer ciclo

InvestigaciónHechos y cifras más representativos sobre financia-

ción y el apoyo a la investigación en nuestra Universidaddurante el curso 2005-2006.

1. CONVOCATORIAS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN

a. Un total de 263 ayudas para la asistencia a cursos,congresos y centros de investigación nacionales yextranjeros, que se reparten así:

•44 ayudas para movilidad de investigadores dela UBU.

•163 ayudas para asistencia a congresos.•56 ayudas para asistencia a cursos de forma-

ción.

b. 85 conferenciantes invitados y 4 investigadores visi-tantes.

c. 16 ayudas para organización de congresos en la UBU.

d. 22 ayudas para la lectura de la tesis doctoral.

Page 98: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

98

e. 36 ayudas de doctorado.

f. 24 becarios predoctorales.

g. 76 becarios de investigación.

h. 9 becas de colaboración del MEC.

i. 1 ayudas del MEC para realización de Congresos.

j. 13 ayudas de la Junta de Castilla y León para elmismo fin.

2. PROYECTOS Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN

a. En este momento se están desarrollando en laUniversidad de Burgos 47 Nuevos Proyectos deInvestigación con financiación externa, según elsiguiente desglose:

•7 del Ministerio de Educación y Ciencia.•30 de la Junta de Castilla y León.•1 ayudas de otros Ministerios.•9 Ayudas de organismos privados.

b. 3 contratos de investigación en el marco delPrograma Ramón y Cajal y Juan de la Cierva:

•1 investigador en el Programa Ramón y Cajal.•2 investigadores en el Programa Juan de la

Cierva.

3. CONVOCATORIAS DE FONDOS FEDER

Se están desarrollando las actuaciones correspon-dientes a la Convocatoria 2005-2007 para equipamientocientífico, en la que se han concedido 1.135.754’52 €,para una inversión total de 1.622.506’46 €.

4. TESIS DOCTORALES PRESENTADAS

Durante el presente curso se han presentado 23 tesisdoctorales.

5. SE HA IMPULSADO LA REALIZACIÓN DE UN AMPLIOPROGRAMA DE ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓNCIENTÍFICA ENTRE LAS QUE DESTACAMOS:

a) Durante los días 11 al 20 de noviembre de 2005 secelebró la V Semana de la Ciencia y la Tecnología enla Universidad de Burgos, 2005:

Apoyaron la iniciativa las siguientes entidades: comopatrocinador el Ministerio de Educación y Ciencia(subvención de 43.400 €) y como colaboradores laJunta de Castilla y León y Caja Burgos.

Como en cursos precedentes, se realizaron una seriede actividades con el fin de divulgar la Ciencia y laTecnología en general, y la que se realiza en laUniversidad de Burgos en particular. La de mayorrepercusión mediática correspondió, como en edicio-nes anteriores, a la Carpa interactiva instalada en laPlaza de España, donde se ubicaron trece talleresdiferentes. Estos talleres no sólo se desarrollabanpara las visitas concertadas de los Centros deSecundaria, sino también para el público en generalque se acercaba a la Carpa. También para los estu-diantes, se programaron 5 conferencias y 12 charlasde carácter divulgativo, impartidas por profesores dela UBU, donde se pretendía motivar y acercar la inves-tigación de la UBU a los estudiantes, así como fomen-tar su matrícula universitaria. Este año el número deestudiantes de Educación Secundaria con los que seconcertó visita a las actividades de la Carpa fueronunos 800, y el público en general alcanzó unas 6000personas, lo que, junto con la amplia cobertura mediá-tica de las actividades, permite calificar la actividadcomo un éxito.

b) La convocatoria de la Cuarta edición de los PremiosUniversidad de Burgos a Trabajos de Inicio en laInvestigación, dirigidos a estudiantes de enseñanzasecundaria con el objetivo de acercarles al mundo dela investigación y que han contado con un alto gradode participación por parte de numerosos centrosdocentes de Burgos y su provincia.

Page 99: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

docencia e investigación

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S99

Oficina deTransferencia deResultados deInvestigación(OTRI)ESTUDIO, REVISIÓN E INFORME DE CONTRATOSARTÍCULO 83 LOU.

•“Estudio de la defectología en aleaciones de magnesioinyectadas” a realizar por el Área de Ciencia de losmateriales e Ingeniería metalúrgica del Departamentode Ingeniería Civil por encargo del Grupo AntolínIngeniería S.A.

•“Evaluación y prospectiva de sistemas de almacena-miento de hidrógeno basados en la formación deHidruros Metálicos” a realizar por el Grupo deInvestigación AMIDO del Departamento de Química porencargo del grupo de empresas COPRU, S.A.

•“Excavación e inventario antropológico en el proyectoRaíces (Monasterio de Santa María-Piedras Blancas)”arealizar por el Área de Paleontología del Departamentode Ciencias Históricas y Geografía por encargo delAyuntamiento de Castrillón, Asturias.

•“Elaboración de un Catálogo Arqueológico” a realizarpor el Área de Prehistoria del Departamento de CienciasHistóricas y Geografía por encargo del Ayuntamiento deAtapuerca.

•“La caracterización de los diferentes tipos de calas enjamones curados y estudio de su relación con los pará-metros tecnológicos de fabricación”, solicitado por laempresa Jamones Segovia S.A. y readecuación presu-puestaria del mismo a petición del Área de Tecnología

de los Alimentos del Departamento de Biotecnología yCiencia de los Alimentos.

•“Análisis de mieles”, solicitado por la AsociaciónProvincial de Apicultores Burgaleses a desarrollar por elÁrea de Nutrición y Bromatología del Departamento deBiotecnología y Ciencia de los Alimentos.

•“Ampliación y mejora de GISCOM”, solicitado por laFederación de Empresarios de Comercio de Burgos arealizar por el Área de Análisis Geográfico Regional delDepartamento de Ciencias Históricas y Geografía.

•“Elaboración del anteproyecto de la Ley de Montes dela Comunidad Autónoma de Castilla y León”, solicitadopor la Consejería de Medio Ambiente de la Junta deCastilla y León a realizar por el Área de DerechoAdministrativo del Departamento de Derecho Público.

•“Desarrollo de máquina herramienta para la reparaciónde útiles de alto valor añadido (ProyectoPENTALÁSER)”, solicitado por la empresa NicolásCorrea, S.A. a realizar por el Área de Mecánica de losmedios continuos y Teoría de Estructuras delDepartamento de Ingeniería Civil.

•“Optimización mecatrónica de máquinas Herramientas(Proyecto MECAFLEX)”, solicitado por la empresaNicolás Correa, S.A. a realizar por el Área de Mecánicade los medios continuos y Teoría de Estructuras delDepartamento de Ingeniería Civil.

•“Diseño y puesta en marcha de la EDAR de unaIndustria de Procesado de Productos de la Pesca y de laAgricultura”, solicitado por HYDRA Ingeniería y GestiónAmbiental, S.L. a desarrollar por el Área de IngenieríaQuímica del Departamento de Biotecnología y Cienciade los Alimentos.

•“Estudio de satisfacción sobre los servicios prestadospor SEMAT, S.A. en la ciudad de Burgos”, solicitado porla Empresa SEMAT, S.A. a desarrollar por el Área demétodos cuantitativos para la economía y la empresadel Departamento de Economía Aplicada.

•“Estudio sobre el mercado enoturístico en la Ribera delDuero”, solicitado por la Empresa GESCULT, Cultura y

Page 100: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

100

Desarrollo a desarrollar por el Área de EconomíaAplicada del Departamento de Economía Aplicada. Abril2006)

•Curso de prevención familiar selectiva. ProgramaDÉDALO solicitado por el Excmo. Ayuntamiento deBurgos a desarrollar por el Instituto de Formación deProfesorado.

PREACUERDOS Y ACUERDOS

•Elaboración de cuatro preacuerdos de consorcio para larealización de proyectos de investigación industrial, afinanciar por la convocatoria CENIT del CDTI. Dos de losproyectos obtuvieron en los que participaban miembrosde la UBU obtuvieron financiación.

•con la empresa MS TECHNO, S.L. para la coopera-ción con el Departamento de Ingeniería Civil paraejecutar el proyecto “WINDLIDER: Proyecto deinvestigación industrial para el liderazgo español enenergía Eólica en 2015”.

•con la empresa Grupo Antolín Ingeniería para la coo-peración en el desarrollo del proyecto “investigacióny desarrollo de tecnologías para una nueva genera-ción de revestimientos para la automoción”

•Redacción de un preacuerdo de consorcio para la reali-zación de un proyecto de investigación, financiado por laconvocatoria PROFIT del MEC, con la empresa MON-TUR ESTAN, S.L. en concertación con el Departamentode Ingeniería Civil para el “Diseño, fabricación y monta-je de un sistema modular de malla espacial para cubier-tas de grandes superficies”.

•Redacción de la cláusula de atribución de derechos depropiedad intelectual e industrial en el convenio LIFEcon la Asociación Plan Estratégico de la Ciudad deBurgos y revisión del régimen económico-financiero delconsorcio para la ejecución del proyecto.

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

•Alta grupo de investigación del Departamento deIngeniería Electromecánica sobre Calidad y Eficienciade la Energía Eléctrica.

• Incorporación de dieciséis nuevos grupos de investiga-ción en la Base de Datos DATRI y su difusión a travésde la página Web de Investigación de la Universidad deBurgos.

PATENTES

•Publicación de la solicitud de Patente nº P200400390/1,Desengrasado de piel de cerdo mediante dióxido decarbono comprimido para la posterior obtención depasta de colágeno de uso alimentario.

•Recepción de la concesión administrativa de patenteespañola P200201891 “Reactor Biológico Integrado delecho fijo ordenado.” por la O.E.P.M y envío al profesorinventor de copia del Boletín de la Propiedad Industrialde 01/10/2005.

•Concesión con titularidad exclusiva, el 29 de diciembrede 2005, de la solicitud de Modelo de Utilidad NºU200501010 Relleno tubular ordenado de flujo vertical.

•A lo largo del curso 2005-06 se ha solicitado, desde laUBU, la concesión de tres nuevas patentes.

•Se ha procedido a la búsqueda exhaustiva en bases dedatos internacionales de Patentes, para evaluar la posi-ble solicitud por parte de la UBU, sobre al menos 5 posi-bles invenciones.

•Actualización de los registros de títulos de propiedadintelectual e industrial de la Universidad de Burgos afecha 31 de diciembre de 2005 y su difusión a través dela página Web de investigación.

•Asesoramiento en el área de Organización de Empresasdel Departamento de Ingeniería Civil sobre los caucesde protección de la propiedad intelectual provenientedel proyecto de gestión del conocimiento en la industriade la automoción.

PROYECTOS

•Asesoramiento, información y ayuda a la presentaciónde propuestas al programa de apoyo a Proyectos deInvestigación por los grupos de investigación, gestión ytramitación de 52 solicitudes a la Convocatoria 2006 dela Junta de Castilla y León.

Page 101: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

docencia e investigación

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S101

•Asesoramiento, gestión y tramitación de las solicitudesde proyectos de investigación de la Convocatoria delPlan Nacional de I+D+i 2006 del Ministerio deEducación y Ciencia.

•Presentación de un proyecto de investigación en mate-rias relacionadas con la Red de Parques Nacionales enel marco del Plan Nacional de Investigación Científica,Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007, AcciónEstratégica sobre Espacios Naturales Protegidos delPrograma Nacional de Biodiversidad, Ciencias de laTierra y Cambio Global del Ministerio de MedioAmbiente. febrero 06.

PRODUCTIVIDAD

•Elaboración de la productividad científica de los miem-bros de los grupos de investigación y de los investiga-dores individuales de la Universidad de Burgos basadaen las Memorias de Investigación de 2003 y 2004 (feb-junio).

SOLICITUDES OTRI

•Desarrollo y finalización del proyecto financiado por elMEC “Plan de Actuación Base (PAB) 2004-2006 para eldesarrollo de OTRIs”

•Desarrollo del proyecto financiado por le MEC “Plan deActuación Base (PAB) coordinado entre las OTRIs deCastilla y León, para la Dinamización del SectorAgropecuario de Castilla y León”

•Desarrollo de proyectos relacionados con la convergen-cia europea de la enseñanza en las universidades de laJunta de Castilla y León.

•Solicitud de la convocatoria MEC para el establecimien-to de redes temáticas de difusión de los PROFIT, paraobtener financiación para la realización de 3 jornadas y2 mesas redondas. 19000 € solicitados.

•Solicitud de la convocatoria MEC de acciones comple-mentarias del programa PROFIT para el desarrollo, porparte de las OTRIs de Castilla y León, del proyecto BIO-FORO de evaluación y difusión de la investigaciónBiotecnológica.

PRÁCTICAS

•Coordinación y organización de las prácticas tuteladasde los alumnos de Ciencia y Tecnología de losAlimentos.

• Inicio de las gestiones para la realización de prácticaspor parte de los alumnos de la titulación deComunicación Audiovisual.

•Finalización de la tramitación de las 104 becas del pro-grama de Alternancia para prácticas formativas en insti-tuciones y empresas 2005, de la Junta de Castilla yLeón, incluyendo el seguimiento de la inserción de losalumnos.

•Solicitud, al Servicio Público de Empleo de la Junta deCastilla y León, de Prácticas de Formación enAlternancia. Gestión de las 115 becas obtenidas para larealización de prácticas formativas, para alumnos deúltimo curso de carrera, dentro del Programa enAlternancia de la Junta de Castilla y León.

•Gestión y tramitación de unas 250 (217+julio y agosto)prácticas asociadas a convenios de CooperaciónEducativa al amparo del R.D. 1497/81.

•Participación, junto con la Unidad de Empleo y laFundación general de la Universidad, en el desarrollo deencuestas de satisfacción que se distribuyeron entrelos alumnos de la UBU que han realizado prácticas for-mativas en empresas e instituciones, en los últimos 5cursos.

CALIDAD

•Realización de las fichas de gestión de los procesos quese desarrollan desde la OTRI, junto con sus diagramasde flujo, a petición de la Unidad de Calidad:

•Prácticas de Cooperación Educativa y deFormación en Alternancia,

•Prestación de servicios, patentes y contratosartículo 83 requeridos por la Unidad Técnica deCalidad para el Plan Estratégico de laUniversidad de Burgos.

Page 102: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

102

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

• Implementación e implantación del programa de ges-tión de la investigación UNIVERSITAS XXI. Módulo decurrículo y módulo de proyectos.

•Actualización de las páginas Web de los grupos deinvestigación de la Universidad, mediante financiaciónobtenida del Ministerio de Educación y Ciencia (Aula dedivulgación).

Page 103: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

comunidad universitaria

UNIVERSIDAD DE BURGOS

memoria del curso académico 2005/2006

Page 104: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006

Page 105: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

comunidad universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S105

EstudiantesDurante el curso 2005-2006, 8.280 alumnos han cursado alguna de las 32 titulaciones (19 de primer ciclo, 7 de primer

y segundo ciclo y 6 de sólo segundo ciclo) que se imparten en nuestra Universidad. Cabe destacar que de estos alum-nos 2.096 son de nuevo ingreso, frente a los 1.823 del curso anterior por lo que se mantiene, un año más, este ligeroaumento en las cifras de matriculación.

En el siguiente cuadro se desglosa la evolución de la matriculación por Centros y titulaciones en los últimos años.

1

03/04 04/05 05/06 CENTRO Y TITULACIÓN

Nº % Nº % Nº %

Facultad de Ciencias 403 5% 326 4% 304 4%Licenciatura en Química 282 70% 225 69% 206 68% Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2º Ciclo) 121 30% 101 31% 98 32%

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 1.448 17% 1.353 16% 1.268 15%Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas 698 41% 646 38% 619 36% Diplomatura en Ciencias Empresariales 655 38% 640 37% 596 35% Diplomatura en Gestión y Administración Pública 95 6% 67 4% 53 3%

Facultad de Derecho 451 5% 569 7% 565 7%Estudios Conjuntos en Derecho - Administración y Dirección de Empresas 27 5% 51 9% Licenciatura en Derecho 383 66% 343 59% 305 53% Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración (2º Ciclo) 68 12% 58 10% 44 8% Licenciatura en Ciencias del Trabajo (2º CICLO) 141 24% 165 29%

Facultad de Humanidades y Educación 1.445 17% 1.416 17% 1.570 19%Licenciatura en Humanidades 180 12% 153 10% 134 9% Licenciatura en Comunicación Audiovisual 93 6% 173 12% 266 18% Licenciatura en Pedagogía (2º Ciclo) 208 14% 155 11% 128 9% Diplomatura en Educación Social 196 13% 181 12% 165 11% Diplomatura en Terapia Ocupacional 55 4% 96 7% 136 9% Maestro Especialista en Educación Especial 160 11% 146 10% 159 11% Maestro Especialista en Educación Infantil 257 17% 258 18% 315 21% Maestro Especialista en Educación Musical 52 4% 45 3% 46 3% Maestro Especialista en Educación Primaria 103 7% 83 6% 78 5% Maestro Especialista en Lengua Extranjera 141 10% 126 9% 143 10%

Escuela Politécnica Superior 4.297 50% 4.297 51% 4.102 50%Arquitectura Técnica 1.291 31% 1.298 31% 1.298 31% Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos 422 10% 471 11% 478 11% Ingeniería de Organización Industrial (2º Ciclo) 217 5% 202 5% 172 4% Ingeniería en Informática (2º Ciclo) 55 1% 86 2% 91 2% Ingeniería Técnica Agrícola (Industrias Agrarias y Alimentarias) 279 7% 270 6% 242 6% Ingeniería Técnica de Obras Públicas (Construcciones Civiles) 533 13% 528 13% 510 12% Ingeniería Técnica de Obras Públicas (Transportes y Servicios Urbanos) 172 4% 186 4% 199 5% Ingeniería Técnica en Informática de Gestión 568 14% 557 13% 514 12% Ingeniería Técnica Industrial: Electrónica Industrial 276 7% 281 7% 270 6% Ingeniería Técnica Industrial: Mecánica 484 12% 418 10% 328 8%

Escuela Universitaria de Enfermería 249 3% 250 3% 241 3%Diplomatura en Enfermería 249 100% 250 100% 241 100%

Escuela Universitaria de Relaciones Laborales 185 2% 148 2% 155 2%Diplomatura en Relaciones Laborales 185 100% 148 100% 155 100%

Escuela Universitaria de Turismo 49 1% 74 1% 75 1%Diplomatura en Turismo 25 34% 49 65% Diplomatura En Empresas Y Actividades Turísticas 49 100% 49 66% 26 35%

Total Universidad de Burgos 8.527 8.433 8.280

Page 106: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

106

En cuanto a los estudios de doctorado 321 alumnosse han matriculado en algunos de los 17 programas dedoctorado que se imparten en la Universidad.

Los estudios propios de la Universidad, 3 másteres, 8especialistas, 1 curso de perfeccionamiento y 3 de gra-duado superior han sido seguidos por 327 alumnos.

Toda esta labor docente ha ido acompañada deAyudas y Becas al Estudio según la siguiente distribu-ción:

•Becas y Ayudas al Estudio de la Convocatoria Generaldel Ministerio de Educación y Ciencia y del Gobierno delPaís Vasco

•Solicitudes: 2.069•Concedidas: 1.232•Becas y Ayudas de movilidad (Programa S.I.C.U.E.)

•Número de plazas de intercambio: 52

•Solicitudes: 50•Concedidas: 40 correspondientes a: 13 Séneca, 3

Fray Luis de León y 24 intercambio sin beca.

PersonalUniversitarioPersonal de Docente eInvestigadorA través del Vicerrectorado de Profesorado se han lleva-do a cabo las siguientes actuaciones:

NORMATIVA

•Elaboración del Reglamento de Año Sabático de laUniversidad de Burgos (Aprobado en Consejo deGobierno de 23 de junio de 2006).

•Elaboración del Reglamento de contratación de ProfesoresEméritos de la Universidad de Burgos (Aprobado enConsejo de Gobierno de 23 de junio de 2006).

DOTACIÓN DE PLAZAS DE PROFESORADO

CONVOCATORIAS:

•Concurso Público Extraordinario para Profesores deEnseñanza Secundaria (2 concursos / 2 plazas)

•Concurso de P.D.I. Contratado (Concurso Nº 5 – 2 plazas/Concurso Nº 6 - 43 plazas)

•Concurso Plan Especial y Transitorio de Transformaciónde Plazas de P.D.I. Contratado (Concurso Nº 2 PE – 2plazas / Concurso Nº 3 PE – 3 plazas/ Concurso Nº 4 PE– 9 plazas)

EVALUACIÓN DE MÉRITOS DOCENTES

•Evaluación de solicitudes durante el año 2005: Acuerdode la Comisión de Méritos Docentes para la concesióndel complemento específico por méritos docentes parael personal funcionario de carrera de los cuerpos docen-tes universitarios con el siguiente resultado: 83 solicitu-des, 81 aceptadas y 2 denegadas.

ACTUACIONES DE MEJORA DE LA GESTIÓN

•Seguimiento y adaptación del programa informáticoServicio de Ordenación Académica (SOA) con especialatención al mantenimiento de horarios y tutorías y a laexpedición del Compromiso Oficial de DedicaciónDocente.

•Mantenimiento de la web del Vicerrectorado deProfesorado: http://www.ubu.es/profesorado/index.htm

MOVILIDAD

•Participación de la UBU en la convocatoria nacional R.de 25 de Septiembre de 2005, de la Secretaría deEstado de Universidades e Investigación, por la que seconvocan ayudas para favorecer la movilidad de profe-sores e incrementar las posibilidades formativas de losestudios universitarios de postgrado oficiales para elaño 2006 (B. O.E. 13-10-05)

•2 Profesores Visitantes para actividades vinculadas alDoctorado de Calidad en Química.

Page 107: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

comunidad universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S107

ACTIVIDADES VINCULADAS AL INSTITUTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

•Gestión de la oferta de cursos para el P.D.I. dentro del Plan de formación docente en el marco del Espacio Europeo deEducación Superior. (Plan aprobado en Consejo de Gobierno de 22 de julio de 2005).

•Elaboración y gestión de un Plan de formación en idiomas on- line a través de la plataforma e-learning. (Plan aprobadoen Consejo de Gobierno de 4 de octubre de 2005).

LA PLANTILLA DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD ESTÁ INTEGRADA POR UN TOTALDE 684 PERSONAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE DISTRIBUCIÓN:

2

TC TIEMPO PARCIAL OCUPADAS TOTAL

6H 5H 4H 3H TOTAL NUM INT

FUNCIONARIOS

Catedrático de Universidad 19 19 19

Titular de Universidad 125 2 2 125 2 127

Catedrático de Escuela Universitaria 27 27 27

Titular de Escuela Universitaria 202 2 2 201 3 204

TOTAL FUNCIONARIOS (TC+TP) 373 4 4 372 5 377

CONTRATADOS

ASOCIADOS (LRU):

Profesor Asociado Tipo 1 TC 1 1

Profesor Asociado Tipo 2 (6+6) 1 1 1

Profesor Asociado Tipo 2 TC 13 13

Profesor Asociado Tipo 3 (6+6) 3 3 3

Profesor Asociado Tipo 3 TC 24 24

Total Profesor Asociado: 38 4 4 42

AYUDANTES (LRU):

Ayudante de Facultad- 2º período 1 1

Ayudante de Escuela- 2º período 11 11

Total Ayudantes: 12 12

EMÉRITOS

Emérito 1 1 1

Total Eméritos 1 1 1

AYUDANTES (LOU):

Profesor Ayudante Doctor L.O.U. 20 20

Ayudante L.O.U.- 1º período 17 17

Total Ayudantes: 37 37

ASOCIADOS (LOU)

Profesor Asociado L.O.U.(3+3) 42 42 42

Profesor Asociado L.O.U.(4+4) 25 25 25

Profesor Asociado L.O.U.(5+5) 2 2 2

Profesor Asociado L.O.U.(6+6) 125 125 125

Total Asociados: 125 2 25 42 194 194

PROFESOR COLABORADOR (LOU)

Profesor Colaborador L.O.U. 6 6

Total Profesor Colaborador 6 6

OTROS

Personal Investigador en Formación 6 6

Investigador Programa Juan de la Cierva 2 2

Contrato obra o serv. det. art. 48.3 (LOU) 7 7

Total Otros 15 15

TOTAL CONTRATADOS (TC+TP) 108 130 2 25 42 199 307

TOTAL GENERAL 481 134 2 25 42 203 372 5 684

Page 108: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

108

Personal deAdministración yServicios

El personal de administración y servicios lo integran364 personas de los cuales 206 son funcionarios y 158laborales.

Durante el curso académico 2005-2006 se han des-arrollado los siguientes procesos selectivos:

•Escala Auxiliar, por el procedimiento de acceso libre, 6plazas. Resolución de 23 de noviembre de 2005 (BOEde enero de 2006).

•Escala Administrativa, por el procedimiento de promo-ción interna. Resolución de 22 de marzo de 2006(BOCYL de 1 de junio de 2006).

•Concurso específico de méritos para la provisión de pla-zas de personal funcionario (Biblioteca). Resolución de7 de junio de 2006, (BOCYL de 24 de julio de 2006).

•Concurso-Oposición interno para la provisión de plazastransformadas. Resolución de 22 de marzo de 2006(Publicación el 10 de abril de 2006).

FormaciónACCIONES FORMATIVAS INCLUIDAS EN LOS PLANESDE FORMACIÓN DEL PERSONAL DEADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Se realizaron 14 acciones formativas, con un total de251 plazas para participar en los mismos.

1. ACCESS AVANZADO

Fechas de realización: 21 al 30 de noviembre de 2005

Duración: 20 horas presenciales (12 presenciales + 8horas en plataforma virtual)

Profesorado: D. Rodrigo Barriuso Revilla, ProgramadorInformático de la UBU.

Coordinador: D. José Manuel Arnáiz Zamanillo,

Coordinador de cursos de informática.

Nº de participantes: 15

2. COLECCIONES Y SERVICIOS EN ENTORNOS VIRTUALES

Fechas de realización: 18 al 20 de octubre de 2005

Duración: 12 horas

Profesorado: Dña. Adoración Pérez Alarcón, Directora dela Biblioteca de la Universidad Oberta de Cataluña.

Coordinador: Dna. Beatriz Mediavilla Angulo, Ayudantede bibliotecas de la UBU.

Nº de participantes: 25 miembros del PAS de la BibliotecaUniversitaria de la UBU

3. DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA BIBLIOTECA:SU INTEGRACIÓN EN INNOPAC

Fechas de realización: 25 al 28 de octubre de 2005

Duración: 18 horas

Profesorado: Dña. Manuela Palafox Parejo de laUniversidad Complutense de Madrid, y Dña. AmparoSánchez Rubio de la Biblioteca de la Junta de Castilla yLeón.

Coordinador: Dña. Mónica Casado Candelas, Ayudantede Biblioteca de la UBU.

Nº de participantes: 14 miembros del PAS de la BibliotecaUniversitaria de la UBU

4. METODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTU-DIOS MÉTRICOS EN BIBLIOTECAS

Fechas de realización: 2 a 4 de noviembre de 2005

Duración: 20 horas

Profesorado: D. Elías Sanz Casado y Dña. Mª LuisaLascurain Sánchez, de la Universidad Carlos III deMadrid.

Coordinador: D. Fernando Martín Rodríguez, Director dela Biblioteca Universitaria de la UBU.

Nº de participantes: 13 miembros del PAS de la BibliotecaUniversitaria de la UBU

Page 109: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

comunidad universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S109

5. EXCEL AVANZADO

Fechas de realización: 12 a 23 de diciembre de 2005

Duración: 20 horas presenciales (12 presenciales + 8horas en plataforma virtual)

Profesorado: D. Rodrigo Barriuso Revilla, ProgramadorInformático de la UBU.

Coordinador: D. José Manuel Arnaiz Zamanillo,Coordinador de cursos de informática.

Nº de participantes: 15

6. FOTOGRAFÍA DIGITAL

Fechas de realización: 28 de noviembre a 12 de diciem-bre de 2005

Duración: 20 horas presenciales (12 presenciales + 8horas en plataforma virtual)

Profesorado: D. Roberto Martín Puente, OperadorInformático de la UBU.

Coordinador: D. José Manuel Arnaiz Zamanillo,Coordinador de cursos de informática.

Nº de participantes: 15

7. CURSO PRÁCTICO SOBRE EL ÁMBITO DE LAGESTIÓN ACADEMICA

Fechas de realización: 22 al 24 de noviembre de 2005

Duración: 7,5 horas

Profesorado: Dña. Ana I. Caro Muñoz, Letrada de loContencioso de la Universidad de Burgos, Dña. Mª LuisaIriarte Vañó, ostentó el cargo de Jefe del Servicio deGestión Académica en las Universidades madrileñasComplutense y Politécnica, y en la Universidad de LaRioja.

Coordinador: Dña. Mª Paz Bartolomé Mozos, Jefa delServicio de Gestión Académica de la UBU

Nº de participantes: 25 miembros del PAS de la UBU.

8. NUEVAS TECNOLOGÍAS

Fechas de realización: 3 al 14 de octubre de 2005

Duración: 20 horas presenciales (12 presenciales + 8horas en plataforma virtual)

Profesorado: D. Roberto Martín Puente, OperadorInformático de la UBU.

Coordinador: D. José Manuel Arnaiz Zamanillo,Coordinador de cursos de informática.

Nº de participantes: 15

9. CURSO PREPARATORIO PRUEBAS SELECTIVAS DELA UBU:

MODULO II: PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SER-VICIOS Y PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR:RÉGIMEN JURÍDICO Y JURISDICCIÓN (DEL 7 AL 10 DENOVIEMBRE DE 2005)

Fechas de realización: del 7 al 10 de noviembre de 2005

Duración: 12 horas

Profesorado: D. .

Coordinadora: Dña. Ana I. Caro Muñoz, Asesora Jurídica

Page 110: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

110

de la UBU

Nº de participantes: 45

MODULO III: LA LEY DE CONTRATOS A ESTUDIO)

Fechas de realización: del 16 al 19 de enero de 2006

Duración: 12 horas

Profesorado: D. Simón Echavarria Martínez, Jefe delServicio de Control Interno de la UBU, D. Gerardo PanizoPanizo, Jefe del Servicio de Gestión Económica de laUBU, Dña. Pilar Peña Callejas, Asesora jurídica de la UBU.

Coordinador: Dna. Pilar Pena Callejas, Asesora jurídica dela UBU.

Nº de participantes: 45

MODULO IV: ESTUDIO GENERAL DE LA LEYORGÁNICA DE UNIVERSIDADES(DEL 17 AL 21 DEOCTUBRE DE 2005)

Fechas de realización: 3 al 14 de octubre de 2005

Duración: 12 horas Profesorado: D. .

Coordinadora: Dña. Ana I. Caro Muñoz, Asesora Jurídicade la UBU

Nº de participantes: 45

10. WINDOWS XP

Fechas de realización: del 24 de octubre al 4 de noviem-bre de 2005

Duración: 20 horas presenciales (12 presenciales + 8horas en plataforma virtual)

Profesorado: D. Juan Carlos Ibáñez Angulo, OperadorInformático de la UBU.

Coordinador: D. José Manuel Arnaiz Zamanillo,Coordinador de cursos de informática.

Nº de participantes: 15

11. HABILIDADES DE GESTIÓN

Fechas de realización: 15 y 16 de marzo de 2006

Duración: 16 horas

Profesorado: CEDECYL.

Coordinador: Dña. Mª Cruz Atanes Martínez, Jefa delServicio de Personal y Retribuciones de la UBU.

Nº de participantes: 10

12. NUEVAS TECNOLOGIAS EN REDES DE AREALOCAL

Fechas de realización: 1 a 13 de junio de 2006

Duración: 22 horas presenciales + 8 no presenciales

Profesorado: Grupo de trabajo: Jose Manuel ArnaizZamanillo, Rodrigo Barriuso Revilla, Roberto MartínPuente, Javier Ibáñez Paniego, Juan Carlos Ibáñez Angulo

Coordinador: José Manuel Arnaiz Zamanillo, Coordinadorde cursos de informática de la UBU.

Nº de participantes: 20

13. PLANTEAMIENTO, IMPLEMENTACIÓN Y MANTENI-MIENTO DE INFRAESTRUCTURAS DE ACTIVE DIREC-TORY EN MICROSOFT WINDOWS SERVER 2003

Fechas de realización: 23 a 31 de mayo de 2006

Duración: 35 horas

Profesorado: D. Pedro Renedo Fernandez, Coordinadorde Operadores de la UBU.

Coordinador: José Manuel Arnaiz Zamanillo, Coordinadorde cursos de informática de la UBU.

Nº de participantes: 19

14. CURSO INTENSIVO INGLÉS

Fechas de realización: febrero y marzo de 2006

Duración: 16 horas

Profesorado: T.D. Robinson School of English.

Coordinador: Dna. M ª Paz Bartolomé Mozos, Jefa delServicio de Gestión Académica de la UBU.

Nº de participantes: 5

Page 111: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

comunidad universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S111

ACCIONES FORMATIVAS ORGANIZADAS POR LAUNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

Se realizaron 24 acciones formativas, con un total de570 plazas para participar en los mismos.

1. CURSO DEL NIVEL BASICO EN PREVENCION DERIESGOS LABORALES

Fechas de realización: 11 de octubre a 13 de diciembre de2005

Duración: 50 horas

Profesorado: Asistencia Integral en Prevención.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 16

2. PREVENCIÓN DEL SEDENTARISMO

Fechas de realización: 20 de julio de 2006

Duración: 3 horas

Profesorado: Personal médico de IBERMUTUAMUR.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 4

3. CURSO DEL NIVEL BASICO EN PREVENCIÓN DERIESGOS LABORALES

Fechas de realización: 5 a 22 de junio de 2006

Duración: 50 horas

Profesorado: Academia Castilla.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 16

4. CURSO PRÁCTICO PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Fechas de realización: 20 de junio de 2006

Duración: 3 horas

Profesorado: Servicio de Bomberos.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidad

de Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 18

5. PRIMEROS AUXILIOS

Fechas de realización: 13 de junio de 2006

Duración: 4 horas

Profesorado: IBERMUTUAMUR.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 20

6. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL MANEJO DEMÁQUINAS Y HERRAMIENTAS

Fechas de realización: 30 de mayo de 2006

Duración: 6 horas

Profesorado: IBERMUTUAMUR.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 20

7. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Fechas de realización: 14 de junio de 2006

Duración: 5 horas

Profesorado: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 18

8. PREVENCIÓN DE RIESGOS ELECTRICOS

Fechas de realización: 6 de abril de 2006

Duración: 5 horas

Profesorado: IBERMUTUAMUR.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Page 112: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

112

Nº de participantes: 25

9. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA MANIPULACIÓNDE CARGAS

Fechas de realización: 21 de marzo de 2006

Duración: 4 horas

Profesorado: IBERMUTUAMUR.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 30

10. RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN

MODULO I

MODULO II

Fechas de realización: 14 y 15 de febrero de 2006

Duración: 5 horas cada nivel

Profesorado: IBERMUTUAMUR.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 10

11. USO Y MANEJO DE VITRINAS DE GASES EN LABO-RATORIOS/TALLERES

Fechas de realización: 16 de febrero de 2006

Duración: 2 horas

Profesorado: Burdinola sociedad cooperativa.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 20

12. RIESGOS ELECTRICOS PARA MOZOS, AUX. SERVI-CIOS Y SUPERIORES (TRES JORNADAS)

Fechas de realización: 3 de febrero y 28 de marzo de2006

Duración: 1,5 horas por jornada

Profesorado: Asistencia Integral en prevención S.A..

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 25

13. RIESGOS ASOCIADOS A LA UTILIZACIÓN DE PAN-TALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS

Fechas de realización: 7 de febrero de 2006

Duración: 2 horas

Profesorado: Victor Manuel Gonzalez Gil, Técnico deIBERMUTUAMUR.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 25

14. FORMACIÓN EN RIESGOS LABORALES E-LEAR-NING

Curso de Primeros Auxilios

Curso de Pantallas de Visualización de Datos

Curso de Seguridad Vial

Curso sobre Factores Psicosociales

Curso sobre atención telefónica

Curso sobre incendios y medidas de emergencia

Fechas de realización: 2006

Duración: 2 horas cada curso

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 203 hasta la fecha

15. LA SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Fechas de realización: 27 y 28 de septiembre de 2006

Duración: 15 horas

Profesorado: D. Xavier Guardino Solá y Dña. Mª GraciaRosell Farrás, del INSH en el trabajo.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 30

Page 113: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

comunidad universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S113

16. RIESGOS ASOCIADOS A OPERADORES DE PUEN-TES GRÚA

Fechas de realización: 5 de septiembre de 2006

Duración: 2 horas

Profesorado: IBERMUTUAMUR.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 15

17. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SEC-TOR INDUSTRIAL

Fechas de realización: 26 de septiembre de 2006

Duración: 6 horas

Profesorado: IBERMUTUAMU

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 15

18. PREVENCIÓN DEL CANCER

Fechas de realización: 12 de septiembre de 2006

Duración: 3 horas

Profesorado: IBERMUTUAMUR.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 30

19. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES BUCODENTA-LES

Fechas de realización: 19 de septiembre de 2006

Duración: 3 horas

Profesorado: IBERMUTUAMUR.

Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

Nº de participantes: 30

ACCIONES FORMATIVAS ORGANIZADAS POR EL INS-TITUTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Se realizaron 24 acciones formativas, con un total de 765plazas para participar en los mismos.

1. CAPACIDADES CURRICULARES Y DIDÁCTICAS

Fechas de realización: del 14 de octubre al 14 diciembrede 2005

Duración: 60 horas (8 horas presenciales más 6 semanasde tutoría on-line).

Profesorado: D. Luis Miguel Villar Angulo, de laUniversidad de Sevilla, y Dña. Mª Alegre de la Rosa, de laUniversidad de la Laguna

Nº de participantes: 25

2. PLANIFICACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA PARAADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN EL ALUMNADO

Fechas de realización: 3 y 4 de octubre de 2005

Duración: 8 horas

Profesorado: Dña. Concepción Yániz, profesora del ICE dela Universidad de Deusto

Nº de participantes: 25

3. APROXIMACIÓN A LA DISCAPACIDAD

Fechas de realización: 6 de octubre de 2005

Duración: 3horas

Profesorado: Dña. Mª Cruz Bilbao León, profesora delDpto. de CC. de la Educación de la UBU y Dña. Natividadde Juan Barriuso, Asistente Social de la UBU

Nº de participantes: 12

4. MANEJO Y UTILIZACIÓN DE SOFTWARE PARA LAGESTIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Fechas de realización: 15 y 16 de noviembre de 2005

Duración: 8 horas

Profesorado: Dña. Rocío Fernández Fernández, Jefe deSección de Información de la Biblioteca Universitaria.

Page 114: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

114

Nº de participantes: 25

5. CAPACITACIÓN AL PROFESOR UNIVERSITARIOPARA LA INTEGRACIÓN DE LOS RECURSOS DEINFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN EL PROCESO DEAPRENDIZAJE PARA EL ALUMNO

Fechas de realización: 17 y 18 de noviembre de 2005

Duración: 8 horas

Profesorado: D. Fernando Martín Rodríguez, Director dela Biblioteca Universitaria de la UBU

Nº de participantes: 25

6. METODOLOGÍAS PARA LA BÚSQUEDA YRECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA

Fechas de realización: 25 y 26 de octubre de 2005

Duración: 8 horas

Profesorado: Dña. Begoña Gómez Rivero, Responsablede la Unidad de Información y Referencia Bibliográfica dela Biblioteca Universitaria

Nº de participantes: 25

7. EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

Fechas de realización: 3 y 4 de noviembre de 2005

Duración: 8 horas

Profesorado: D. Manuel Benito Gómez, Profesor de laUniversidad del País Vasco

Nº de participantes: 25

8. TALLER SOBRE LA NUEVA VERSIÓN DE LA PLATA-FORMA DOCENTE UBUCAMPUS-E

Este taller se estructuró, primero, en una formaciónespecializada por parte de los programadores deGeccoMedia a través de tres cursos a treinta y sietedocentes integrados en grupos de innovación o conexperiencia en el ámbito de plataformas de formación e-learning y personal del servicio de informática y subadmi-

nistradores de la plataforma.

En una segunda fase se han impartido 9 cursos al profe-sorado de la UBU.

Fechas de realización: 3 a 5 octubre de 2005 de 2005 laprimera fase

Del 21 de octubre al 14 de noviembre de 2005 la segun-da fase

Duración: Los programadores de GeccoMedia dieron 3cursos: dos de 12 horas y otro de 16 horas. Los cursosimpartidos en los diferentes Centros/Departamentos fue-ron de 8 horas cada uno (9 cursos).

Profesorado:

D. Cesar Suivent, Programador de GeccoMedia

D. José Peinado, Programador de GeccoMedia

D. Amable Corcuera Torres, profesor de la UBU, impartióel curso en la Fac. de Derecho

D. Eduardo Montero García, profesor de la UBU, impartióel curso en la Escuela Politécnica Superior, Campus LaMilanera

D. Carlos Melgosa Pedrosa, impartió el curso en laEscuela Politécnica Superior Campus Avda. Cantabria

Dña. Isabel Jaime Moreno, profesora de la UBU, impartióel curso en la Fac. de Ciencias (turno de mañana)

Dña. Sagrario Beltrán Calvo, profesora de la UBU, impar-tió el curso en la Fac. de Ciencias (turno de tarde)

Dña. Lourdes Saiz Barcena, profesora de la UBU, impar-tió el curso para los profesores del área de Organización(Dpto. de Ing. Civil)

D. Jesús Meneses Villagrá, profesor de la UBU, impartióel curso en la Fac. de Humanidades y Educación(turno detarde)

D. José Manuel Frutos García, impartió el curso en la Fac.de Humanidades y Educación(turno de mañana)

Dña. Teresa Peña Pérez, profesora de la UBU, impartió elcurso de la Fac. de CC. Económicas

D. José Manuel Arnaiz Zamanillo, Coordinador de cursosde informática de la UBU

D. Rodrigo Barriuso Revilla, programador informático de

Page 115: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

comunidad universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S115

la UBU

D. Alberto Escaño Pérez, operador informático de la UBU

D. Francisco Madrigal Balbás, Jefe de Negociado deCursos de Formación.

D. Jose Antonio López López, Operador informático de laUBU

Nº de participantes: 37 en la primera fase. 95 en la segun-da.

9. TALLER DE EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE

Fechas de realización: 14 de diciembre de 2005

Duración: 4 horas

Profesorado:

D. Alfredo Jiménez Eguizabal: Proyecto piloto de adapta-ción de asignaturas de pedagogía y psicología al sistemade créditos europeos ECTS.

D. Honorato Díez Fernández: Proyección de diversas asig-naturas de matemáticas e ingeniería al espacio europeode educación superior, realizada por un grupo docenteinteruniversitario e interdisciplinar.

D. Eduardo Montero García: Desarrollo de modelos parala asignación de créditos ECTS en asignaturas deIngeniería Industrial

D. Alfredo Bol Arreba: Coordinación de los contenidos deFísica en el primer curso de Ingen. Técnica de ObrasPúblicas en cuatro universidades, elaboración de materia-les adaptados al trabajo autónomo de los alumnos.

D. Emilio Santiago Corchado Rodríguez: Estudio y análisisdel curso europeo de informática (ECS-EUROPEA COM-PUTER SCIENCE)

Dña. Julia Arcos Martínez: Análisis interuniversitario delos estudios de Química: Postgrado.

Dña. Mª Cruz Ortiz: La transversalidad y el desarrollo decompetencias genéricas y específicas de los Graduadosen Química. Un programa de prácticas.

Dña. Mª Teresa Sancho Ortiz: Diseño de proyectos pilotode adaptación de asignaturas de la Licenciatura enCiencias y Tecnologías de los Alimentos a las nuevas

demandas de implantación de créditos ECTS.

Nº de participantes: 49

10. DOCENCIA UNIVERSITARIA Y HABILIDADESSOCIALES I

Fechas de realización: 15 a 18 noviembre 2005

Duración: 10 horas

Profesorado: Dña. Ascensión Antón Nuño y D. JoséIgnacio Moraza Herrán, profesores del Dpto. de CC. de laEducación de la UBU

Nº de participantes: 25

11. DOCENCIA UNIVERSITARIA Y HABILIDADESSOCIALES II

Fechas de realización: 19 a 22 de diciembre 2005

Duración: 10 horas

Profesorado: Dña. Ascensión Antón Nuño y D. JoséIgnacio Moraza Herrán, profesores del Dpto. de CC. de laEducación de la UBU

Nº de participantes: 25

12. LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y SUINTEGRACIÓN EN LOS PROGRAMAS DOCENTES

Fechas de realización: 25 y 26 de Mayo de 2006

Duración: 8 horas

Profesorado: D. Fernando Martín Rodríguez, Director dela Biblioteca Universitaria de la UBU

Nº de participantes: 25

13. METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS PARA LABÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Fechas de realización: 30 y 31 de mayo de 2006

Duración: 8 horas

Profesorado: Dña. Begoña Gómez Rivero, Responsablede la Unidad de Información y Referencia Bibliográfica dela Biblioteca Universitaria.

Page 116: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

116

Nº de participantes: 25

14. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

Fechas de realización:

Primera sesión: 2 y 3 de mayo de 2006

Segunda sesión: 18 y 19 de mayo de 2006

Duración: en torno a 24 horas presenciales más otrotanto de trabajo individual no presencial

Profesorado: Dña. Carmen Vizcarro Guarch, profesora dela Universidad Autónoma de Madrid.

Nº de participantes: 25

15. GESTIÓN ENTORNOS VIRTUALES COLABORATI-VOS Y DISEÑO DE UNA ASIGNATURA ON-LINE EN ELESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Fechas de realización: 16 de marzo, 25 y 26 de mayo de2006

Duración: 30 horas (12 horas presenciales y 18 de traba-jo autorizado)

Profesorado: D. Manuel Benito Gómez, Profesor de laUniversidad del País Vasco.

Nº de participantes: 25

16. PREVENCIÓN TRASTORNOS VOCALES

Fechas de realización: 10 a 18 febrero de 2006

Duración: 20 horas

Profesorado: D. Alfonso Borragan Torres, médico foniatra,y Dña. María Salcines Correa.

Nº de participantes: 14

17. INSTRUMENTOS PARA LA GESTIÓN DE LA DOCENCIA

Fechas de realización: 5, 6 y 14 de junio de 2006.

Duración: 12 horas

Profesorado: D. Antonio Cabeza Rodríguez, Profesor deHistoria moderna de la Universidad de Valladolid

Nº de participantes: 20

18. CAMBIOS EN LA DOCENCIA DERIVADOS DE LACONVERGENCIA AL E.E.E.S.: EL PERFIL DEL PROFESOR

Fechas de realización: 26 de junio de 2006.

Duración: 3 horas

Profesorado: D. Fernando Blanco Lorente, Jefe deServicio de Formación del ICE de la Universidad deZaragoza

Nº de participantes: 98

19. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE CASOS COMOMÉTODO DE ENSEÑANZA

Fechas de realización: 27 y 28 de septiembre de 2006

Duración: 8 horas

Profesorado: D. Ernesto de los Reyes López. Facultad deAdministración y Dirección de Empresas de laUniversidad Politécnica de Valencia

Nº de participantes: 25

20. EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA ENSEÑANZA UNI-VERSITARIA: LA CARPETA DOCENTE. NIVEL I

Fechas de realización: 25 y 26 de septiembre de 2006

Duración: 8 horas

Profesorado: Dña. Amparo Fernández March, del Institutode Ciencias de la Educación Universidad Politécnica deValencia

Nº de participantes: 25

21. DOCENCIA A TRAVÉS DE UBUCAMPUS.

Nivel básico

Fechas de realización: 13 de septiembre de 2006.

Duración: 3 horas

Profesorado: D. Rodrigo Barriuso Revilla, Programadorinformático de la UBU

Nº de participantes: 30

Page 117: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

comunidad universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S117

22. DOCENCIA A TRAVÉS DE UBUCAMPUS.

Nivel avanzado

Fechas de realización: 18 de septiembre de 2006

Duración: 3 horas

Profesorado: D. Rodrigo Barriuso Revilla, Programador informático de la UBU

Nº de participantes: 30

23. HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIA

Fechas de realización: a partir del 14 de septiembre de 2006.

Duración: 38 horas

Profesorado: Eduardo Díaz y Ramón Ovelar, expertos en la materia.

Nº de participantes: 30

24. TALLER “CÓMO HABLAR EN PÚBLICO”

Fechas de realización: 4, 5, 11 y 12 de septiembre de 2006.

Duración: 10 horas

Profesorado: D. Fernando Blanco Lorente, Jefe de Servicio de Formación del ICE de la Universidad de Zaragoza

Nº de participantes: 30

Acción SocialLas prestaciones destinadas a colaborar en la financiación de distintos gastos de carácter social en 2005 han sido las

siguientes:

3

PAS PDI

TIPO DE AYUDA Solicitudes abonadas Importe Solicitudes abonadas Importe Total abonado

Estudios Universitarios 34 13.161,33 64 32.955,06 46.116,39

Ayuda por Hijos 200 42.020,00 245 39.020,00 81.040,00

Gastos de carácter sanitario 138 7.381,36 94 5.307,33 12.688,69

TOTAL 372 62.562,69 403 77.282,39 139.845,08

Page 118: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo
Page 119: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

relaciones internacionales

UNIVERSIDAD DE BURGOS

memoria del curso académico 2005/2006

Page 120: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006

Page 121: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

relaciones internacionales

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S121

El Servicio de Relaciones Internacionales, dependien-te del Vicerrectorado de Investigación y RelacionesInternacionales, gestiona los programas de movilidadinternacional. Las principales actividades realizadas a lolargo del curso 2005-06 han sido las que se indican en lossiguientes apartados:

Resumen de lamovilidadinternacionalde estudiantes

La movilidad de estudiantes sigue aumentando tantoen los estudiantes recibidos como los enviados a travésde los distintos programas de movilidad e intercambio:

Total estudiantes extranjeros recibidos en el curso2005-06: 203 estudiantes (no incluye grupos de Cursoses Español para extranjeros).

Estudiantes Extranjeros Recibidos por programas:

•Programa Erasmus: 95 estudiantes (procedentes deuniversidades europeas)

•Otros programas:

•3 estudiantes a través de programas de cooperacióncon Iberoamérica de la AECI (PCI y becas MAE-AECI)

•Convenios propios de la UBU:

•Estados Unidos: 17 estudiantes (Wake Forest,Boston University, San José State University yMillersville University)

•México: 57 estudiantes (procedentes del ITESM,Universidad Champagnat y de la UASLP).

•Otros Iberoamérica: 2 de Perú.

•Estudiantes Visitantes: 29 estudiantes procedentesde diversos países.

Estudiantes de la UBU enviados: 94 estudiantes quecursaron estudios en Universidades extranjeras a travésde programas o convocatorias del Vicerrectorado deInvestigación y Relaciones Internacionales.

Profesores: 15 profesores han participado en progra-mas de movilidad Erasmus o de Convocatorias de inter-cambio académico.

•Erasmus: 79 estudiantes

•EILC: 10 estudiantes Erasmus de la UBU recibieronayudas de la Agencia Nacional Erasmus para la rea-lización de cursos de preparación lingüística anterioral inicio de la estancia Erasmus.

•Erasmus: Profesores: 13 Misiones DocentesErasmus.

• Iberoamérica: 2 profesores realizaron estancias enuniversidades iberoamericanas a través del nuevoPCI-Iberoamérica en el marco del un proyecto coor-dinado por la UBU.

•Convocatorias y convenios propios de la UBU: 15estudiantes y 2 profesores

•EE.UU: 7 estudiantes (Millersville University, BostonUniversity; Wake Forest, Western Michigan,University of North Dakota).

•Canadá: 2 estudiantes en la (Université de Québec àChiocoutimi).

•Perú: 1 estudiante (Pontificia Universidad Católicadel Perú).

•Japón: 1 estudiante “Otaru University ofCommerce”.

•México: 2 estudiantes (ITESM).

•Alemania: 2 ayudas para un profesor y un estudian-te de la UBU para realizar un curso intensivo de ale-mán en la Universidad Técnica de Braunschweig.

Profesores: 2 profesores realizaron estancias docen-tes en la Universidad Estació de Sà (Brasil) e ITESM(México).

Page 122: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

122

Programa de Movilidadcon Iberoamérica

Programa de Cooperación Interuniversitaria 2005(antiguo Programa Intercampus) que durante el curso2002-03 sufrió una profunda modificación a través delcual se ha aprobado 1 proyecto coordinado por profeso-res de la Universidad de Burgos.

OtrosParticipación en Redes Temáticas Erasmus y “Otrasacciones” del programa Erasmus:

3 profesores de la Universidad de Burgos participanen Redes Temáticas del Programa Erasmus en distintasáreas temáticas a las que la Universidad de Burgos se haadherido formalmente:

•Derecho: Red LEFIS-APTICE. Legal Framework forthe Information Society-II,

•Químicas: ECTN(A): European Chemistry ThematicNetwork (Association)

• Informática: ECS: European Compueter Science

También la UBU ha participado en 2005-06 de nuevoen 2 proyectos tipo PROG y DISS y un ProgramaIntensivo del programa Erasmus en el área de Tecnologíade los Alimentos.

Firma de Convenios de cooperación con universidadesextranjeras:

Se han firmado 8 nuevos convenios de cooperacióncon universidades extranjeras. Por primera vez con uni-versidades Chinas. Tres en concreto.

Programa TEMPUS III

Durante el curso 2005-06 se han difundido 57 pro-puestas de participación en proyectos Tempus para la par-ticipación en este programa y se ha reformado la informa-ción incluida en el la página web sobre este programa,que ha sufrido importantes modificaciones en el últimocurso. Se ha creado un nuevo acceso en la página web

Gestión deProgramas demovilidad

ProgramaSÓCRATES-ERASMUSa) Firma de convenios y acuerdos bilaterales Erasmus:

Total: 173 acuerdos, 146 renovados y 27 nuevosacuerdos han sido firmados este curso.

b) Movilidad de estudiantes:

Convocatoria de becas Erasmus 2006-07: en el mesde febrero de 2006 se publicó la convocatoria de becasErasmus de la UBU para el curso 2006/07. Se ofertaron280 plazas. 164 estudiantes de la UBU solicitaron algunade las becas Erasmus para 2006-07.

c) Becas Erasmus para la Movilidad de Profesores enMisiones Docentes:

Se concedieron 17 becas para profesores para la rea-lización de estancias docentes de una semana en diver-sas universidades europeas de las que se han realizadoun total de 13.

EILC: (Cursos Europeos Intensivos de PreparaciónLingüística)

Desde el Servicio de Relaciones Internacionales se hadistribuido información y tramitado 25 solicitudes para larealización de Cursos Intensivos de PreparaciónLigüística financiado por la Comisión Europea para la pro-moción de las lenguas comunitarias menos habladas,para aquellos estudiantes Erasmus que van a realizar unaestancia de mínimo 6 meses en un país europeo de hablaconsiderada minoritaria. 10 de dichas solicitudes han sidoaprobadas para la realización de cursos en Finlandia,Portugal, Islandia e Italia.

Page 123: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

relaciones internacionales

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S123

dedicado a este programa en el que se incluyen todas lasnuevas propuestas de participación con un resumen encastellano del contenido de la propuesta.

Asociaciones y Grupos

La UBU es miembro de varias asociaciones y gruposinternacionales, así como de organismos para la gestiónde programas internacionales, en relación con los cualesse ha recabado, difundido o remitido información:

•AUIP (Asociación Universitaria Iberoamericana dePostgrado).

• IAU (International Association of Universities).

•Grupo Compostela de Universidades.

•CEURI (Comité Español Universitario de RelacionesInternacionales). la UBU participa en la Comisión de“Programas Europeos” dentro de este Comité.

•Agencia Nacional Erasmus.

•AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional).

Otras actividadesProyectos de mejora de la movilidad y la internacionaliza-ción de la Universidad en el marco del nuevo EEE finan-ciados por la JCyL y por el MEC.

El Vicerrectorado de Investigación y RelacionesInternacionales ha presentado 3 proyectos ante el MEC yla JCyL que han sido aprobados y han recibido financia-ción para la realización de actividades encaminadas a lamejora de la movilidad y la internacionalización de la uni-versidad con los que se han financiado, entre otras acti-vidades:

• la organización de la 1ª semana internacional de la UBU,

•cursos de idiomas para coordinadores Erasmus,

•participación en la feria de la AATSP en Salamanca elpasado mes de junio con 2 stands;

• reunión con representantes de embajadas y consuladosextranjeros en España para la promoción de laUniversidad de Burgos en el mes de abril.

•asistencia a la Feria “AULA” en Madrid por parte de unrepresentante del Vicerrectorado.

• realización de un nuevo folleto y cartel informativo bilin-güe sobre los estudios en la Universidad de Burgos.

Organización de la I Semana Internacional de laUniversidad de Burgos

En el mes de noviembre se organizó la 1ª SemanaInternacional en la Universidad de Burgos a la que asistie-ron representantes de 3 universidades extranjeras aso-ciadas y en la que participaron activamente estudiantesde intercambio procedentes de de más de 50 institucio-nes con los que la Universidad de Burgos tiene acuerdos.

Programa de Intercambio Lingüístico “INTERCUBU”:

En el mes de marzo se puso en marcha el programade intercambio lingüístico “Intercubu” mediante el cualse pone en contacto a personas interesadas en realizarintercambios de conversación en diferentes idiomas.

Apoyo para la creación de la Asociación “ASOCIACIONINTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS(UBUAI)

Desde el Servicio de RI se ha impulsado y apoyado lacreación de esta asociación de estudiantes cuyo objetivoes servir de apoyo a los estudiantes extranjeros que seencuentran cursando programas de intercambio en laUBU.

Organización de la movilidad de estudiantes:

Para la organización de la movilidad de estudiantesErasmus, la Comisión Europea concedió a la Universidadde Burgos en el Contrato Institucional para el curso2003/04 una subvención de 13.478 euros.

Acogida de estudiantes extranjeros:

Preparación Lingüística:

En septiembre de 2005 se impartió de nuevo un

Page 124: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

124

curso intensivo de español y cultura española para losestudiantes extranjeros del Erasmus.

Durante los dos cuatrimestres del curso se han dadocursos de español subvencionados por el programaErasmus a los estudiantes Erasmus de la UBU.

Información:

Se han actualizado y ampliado los paquetes informati-vos que desde la Universidad de Burgos se envía a lasuniversidades extranjeras asociadas y a los estudiantesvisitantes incluyendo información académica, sobre via-jes, alojamientos, e información práctica general.

Se realizaron 3 sesiones informativas para los estu-diantes Erasmus en Septiembre, Octubre y Febrero coin-cidiendo con los momentos en que llegaban los gruposde estudiantes más numerosos de estudiantes Erasmus.

Asimismo se realizaron 3 sesiones informativas enjunio y julio para los 3 grupos de estudiantes mexicanosrecibidos en dichos meses.

Asistencia y acogida:

Desde el Servicio de Relaciones Internacionales se haorganizado y reservado el alojamiento en la ResidenciaUniversitaria de los grupos de estudiantes extranjerosrecibidos a través de convenios de la Universidad deBurgos, la de los estudiantes y profesores del PCI, ydemás estudiantes extranjeros, asimismo se ha organiza-do el alojamiento provisional y asistencia en la búsquedade alojamiento de los estudiantes que buscaban aloja-miento en pisos compartidos en la ciudad.

Se ha coordinado la colaboración de un equipo deestudiantes voluntarios que han ayudado a los estudian-tes extranjeros a orientarse tanto en la vida universitariay de la ciudad en sus primeras semanas de estancia ennuestra ciudad.

Se realizaron 2 actos de recepción y bienvenida ennoviembre y junio para todos los estudiantes extranjeros.

Se han organizado actividades para los estudiantesextranjeros como Excursión a Atapuerca, visita a la ciu-dad, cena internacional, ciclo de cine, etc. y visitas de

empresa y culturales con algunos grupos como el proce-dente del ITESM.

Además se ha asistido y acompañado a aquellos estu-diantes extranjeros que necesitaron especial apoyo en larealización de trámites o gestiones tales como proble-mas con visados, médicos, etc.

Para los estudiantes enviados:

Se han elaborado paquetes informativos para losestudiantes Erasmus de la Universidad de Burgos inclu-yendo toda la información práctica disponible recabadade cada una de las universidades de destino con las queexisten acuerdos de movilidad.

En el mes de febrero se realizaron 5 sesiones infor-mativas, una por Centro/Facultad, con la asistencia de loscoordinadores ECTS de cada Centro, para informar a losestudiantes sobre el Programa Sócrates-Erasmus y difun-dir la convocatoria.

En el mes de abril, se realizaron pruebas de idiomas(inglés, francés, alemán) para los solicitantes de becasErasmus del curso 2006-07.

En el mes de mayo se organizaron 3 sesiones infor-mativas y orientativas para todos los estudiantes que fue-ron seleccionados para realizar una estancia en el curso2006-07 en las que se informó a todos los estudiantes delos trámites a seguir y se les dieron orientaciones.

Se ha organizado un programa de apoyo lingüísticosubvencionando la participación en cursos de idiomaspara los estudiantes de la Universidad de Burgos que sal-drán como estudiantes Erasmus en el curso 2006-07.

Subvenciones y fondos complementarios:

Fondos complementarios para las becas Erasmus.

Junto a los fondos comunitarios recibidos a través dela Agencia Nacional Erasmus para la financiación de lasayudas a los estudiantes Erasmus, la Universidad deBurgos ha tramitado las solicitudes de ayuda de losestuantes para fondos complementarios para la financia-ción de las Becas Erasmus de la Junta de Castilla y Leóny del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que

Page 125: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

relaciones internacionales

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S125

este año ha cambiado su convocatoria y se reparten demodo directo al estudiante.

Asimismo se suscribió un convenio con la FundaciónGutiérrez-Manrique por el que 38 estudiantes Erasmusde la Universidad de Burgos recibieron una beca comple-mentaria de dicha Fundación.

Informes realizados en relación a estas becas:

•Solicitud de Ayudas del Programa Sócrates-Erasmus enel marco de la nueva Carta Universitaria Erasmus.

•Remisión de Informes de becas Erasmus concedidas yprevisiones de Misiones Docentes Sócrates a laAgencia Nacional en el mes de mayo.

• Informes para solicitar ayudas complementarias paraestudiantes la Agencia Nacional en el mes de febrero.

• Informes para solicitar ayudas complementarias paraprofesores la Agencia Nacional en el mes de mayo.

• Informe final de las becas Erasmus-Estudiantes en elmes de septiembre.

• Informe final de las becas Erasmus-Profesores en elmes de septiembre.

• Informe de gasto de la primera anualidad de la subven-ción de la Junta de Castilla y León mes de noviembre.

• Informe de gasto de la segunda anualidad de la subven-ción de la Junta de Castilla y león en el mes de mayo.

• Informe financiero de la subvención recibida del MECDpara complementar las ayudas Erasmus.

•Remisión de información en el muestreo de documen-tos que cada año solicita la Agencia Nacional Erasmusde varios estudiantes y profesores del ProgramaErasmus.

Guía del estudiante extranjero:

A lo lardo del curso 2005-06 se ha actualizado la ver-sión informática de la guía bilingüe (español-inglés) de laUniversidad de Burgos con información general y especí-

fica para las universidades extranjeras y los estudiantesde intercambio.

Información sobre programas de movilidad, cursos yotras convocatorias:

Desde el Servicio de Relaciones Internacionales se harecabado y remitido información sobre otras convocato-rias de movilidad no gestionadas por este Servicio, sien-do las más destacadas:

•Convocatoria del programa de becas MAE.

•Convocatoria de becas del nuevo PCI.

•Programa de becas FARO (para la realización de prácti-cas en empresas europeas).

•Programa de becas ARGO (para la realización de prácti-cas en empresas europeas).

•Programa de incorporación de jóvenes doctores espa-ñoles a Universidades mexicanas.

•Convocatoria anual de becas del Ministerio deEducación y Cultura, Secretaría de Estado para laCooperación Internacional y para Iberoamérica, a diver-sos países europeos.

•Convocatorias de la AECI con ofertas de lectorados adiversos países

•Convocatoria de becas Fullbright.

Actualización de la información y secciones deRelaciones Internacionales en la página web

Se ha mantenido actualizada y se ha ampliado la infor-mación contenida en nuestra página web incluyendotodos los formularios tanto para los estudiantes extranje-ros como para los españoles y aquellos que deben utili-zar los profesores involucrados en programas de inter-cambio como coordinadores.

Mantenimiento de información y convocatorias actualiza-das en la página web.

Page 126: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

126

Cursos de Españolpara Extranjeros

Los cursos de Español de la Universidad de Burgoshan recibido este año a más de 300 estudiantes prove-nientes de todo el mundo.

La Universidad de Burgos ha adaptado sus niveles alos del Marco de referencia europeo.

Se han ofrecido cursos regulares de español y cursosintensivos durante todo el curso académico en diferentesniveles.

Este año, por primera vez en la universidad, se ha rea-lizado un curso de preparación para la obtención delDELE. Diploma de Español otorgado por el InstitutoCervantes y único título reconocido sobre la competenciadel español.

De junio a septiembre se han llevado a cabo los pro-gramas de verano con asistencia de alumnos de diferen-tes países de Europa, América y Asia.

En el marco de los convenios firmados de la universi-dad de Burgos con otras instituciones educativas laUniversidad ha llevado a cabo los siguientes cursos:

Universidad de Reykiavik (Islandia)- Curso de Españoly Economía. 15 alumnos de esta universidad realizaronun curso de español de 80 horas en dos niveles y uncurso de economía española de 20 horas. Este curso fuecomplementado con visitas a diferentes empresas de laciudad y provincia.

Purchase College (SUNY; NY; USA) Curso de españolde 60 horas en dos niveles complementados con activi-dades culturales y excursiones.

Western Michigan University.(USA). 16 estudiantesde esta universidad realizan un curso de español de 84horas durante los meses de agosto y septiembre. Deoctubre a diciembre realizan el curso de 120 horas:“Desde Atapuerca hasta nuestros días” Ambos progra-

mas incluyen actividades culturales y salidas prácticas.

Durante el mes de septiembre se realiza un cursogratuito para los estudiantes Erasmus en la Universidadde Burgos financiado con fondos europeos.

Organización de los Cursos:

Se programan y organizan actividades complementa-rias para cada grupo y curso según el nivel de español delos asistentes, tales como talleres de cocina, baile, músi-ca, teatro, escritura, cine, etc.

Cada curso se complementa también con actividadesculturales como visitas a empresas, lugares de interéshistórico, artístico o cultural en Burgos, su provincia y enotras ciudades: Gymkhana cultural, visitas a la Catedral ydemás monumentos de la ciudad, tren de la Luz,Atapuerca, Silos y Covarrubias, Lerma, S. Pedro deArlanza, Ruta de los Dólmenes, Ruta de la Ribera, Cuellary Segovia, León, Bilbao, Toledo, Madrid, Valladolid, ect.

Para cada grupo se realiza un acto de bienvenida ysesión informativa inicial con entrega de documentacióny material informativo y divulgativo sobre los cursos, launiversidad, y la ciudad.

También se ha realizado para cada uno de los gruposun acto de despedida con entrega de certificados de asis-tencia y de aprovechamiento a los asistentes.

La organización de todos los cursos de español reali-zados en verano incluye la gestión y reserva de aloja-miento para todos los asistentes al curso, tanto en resi-dencias universitarias, como en familias o pisos particula-res, según la demanda, necesidades y perfil de cadagrupo asistente.

Asistencia a cada uno de los grupos y asistentes indi-viduales en cuestiones como visados, seguros médicos,etc.

Adaptación de la “Guía del estudiante extranjero”para los asistentes a cada uno de los cursos, que se remi-te a cada asistente antes del inicio de los cursos.

Page 127: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

relaciones internacionales

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S127

Promoción y Difusión

En el mes de octubre 2005 se realizó y editó un folle-to informativo bilingüe (inglés/español) con informaciónsobre los cursos de español y cultura española para elaño 2006.

A lo largo de los meses de invierno se realizó una grandifusión de estos folletos remitiendo más de 750 folletosy cartas a universidades y otros organismos interesadosde todo el mundo.

La Universidad de Burgos ha participado en diversasactividades promovidas por Eduespaña y EXCAL para ladifusión de los cursos de Español.

De igual manera la Universidad participó en la ChinaExpo en Pekín.

Adaptación del folleto informativo para su inclusión enla página web de la UBU, también en versión bilingüe.

Page 128: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo
Page 129: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

UNIVERSIDAD DE BURGOS

memoria del curso académico 2005/2006

Page 130: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006

Page 131: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S131

ActividadesCulturalesAula de Teatro

El Aula de Teatro de la UBU programa diversas activi-dades periódicas anuales:

Festival Escena Abierta

Una cita con la vanguardia de la creación escénicaque convierte a Burgos en un lugar de referencia de lasnuevas vanguardias y de reflexión del arte escénico delsiglo XXI. La diversidad marca el Festival (con gruposnacionales e internacionales, con larga trayectoria inter-nacional o jóvenes,…) y destaca la amplitud de tenden-cias y el mestizaje dándonos un aspecto variable, actual,refrescante e incluso sorprendente.

Ciclo de Teatro Joven

Propuestas llenas de frescura, creatividad y oficio queocupan los escenarios burgaleses con espectáculos contécnicas muy diferentes: payasos, danza-teatro, textos dejóvenes autores, magia, poesía, etc. puestas al serviciode la imaginación y del disfrute del espectador abierto adistintas iniciativas que se están dando en nuestros díasen el arte escénico.

Festival de Teatro de la UBU

Un Festival temático que sale a la calle para llevar losespectáculos a la vida diaria de los ciudadanos. Temascomo la locura, el humor, el fuego, el agua, el aire,… sontratados por las compañías participantes de formas muydiversas pero con un denominador común: un fuerte ins-tinto creativo.

Noches del Clunia

Ofrece un conjunto de espectáculos de calidad endiversas manifestaciones artísticas, dirigidas fundamen-

talmente a un público joven, como una forma de ocioalternativo.

Muestra de Teatro Universitario

Acerca y pone en escena las distintas propuestas dealgunos de los grupos de teatro universitarios de nuestropaís.

Entre nuestras actividades también están las de for-mación mediante distintos cursos y talleres.

CURSOS Y TALLERES“TALLER DE INICIACIÓN AL TEATRO”

La relajación y el reconocimiento. La expresión corporal,el ritmo y la psicomotricidad. La dicción y la ortofonía. Losjuegos de voz, el juego dramático y los juegos cooperati-vos.

Del 24 de Octubre de de 2005 al 8 de Mayo de 2006.

“GRUPO ESTABLE DE TEATRO”

Dirigido a personas con alguna experiencia teatral dentrode la Comunidad Universitaria. Se realiza un proyectoescénico durante el año lectivo.

Inicio de los ensayos: 25 de Octubre.

“CURSO DE CÓMO HABLAR EN PÚBLICO”

Siguiendo un proceso de relajación y preparación denuestro cuerpo, trabajaremos la respiración y la vocaliza-ción, así como las técnicas del lenguaje verbal y corporal.Todo ello con un objetivo: hablar delante de un público

Del 25 de octubre de de 2005 al 20 de diciembre de2005.

“CURSO DE INICIACIÓN AL ILUSIONISMO”

Más de cuarenta efectos de magia así como técnicas depresentación.

Diez sesiones de dos horas.

Page 132: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

132

•El nuevo cine latinoamericano. Cine e ideología.•Las experiencias de la televisión global.•El cine chicano y la visión poscolonial.•El resurgir de los 90 en las cinematografías del

área.•El cine político y social. El cine documental.•Publicidad: nuevos mercados, nuevos caminos.•El cortometraje latinoamericano. ¿Que se hace ahora?

Nº de participantes: 20 alumnos máximoDuración: 25 de octubre de 2005 al 31 de enero 2006.

LOS MIÉRCOLES DE LA RESIDENCIAUNIVERSITARIA CAMINO DE SANTIAGOParte I (26 de Octubre al 30 de Noviembre 2005)

•26 de Octubre - Concierto del grupo TEMPORALES

•9 de Noviembre - EL ESPÍRITU DE LÚGUBRE

•16 de Noviembre - LUCKY DADOS

•23 de Noviembre – NISTAL. Presenta su últimoCD: 10 Motivos Para Viajar De Noche

•30 de Noviembre - HONEYBOYHICKLING (USA)

Parte II (22 de Febrero al 5 de Abril)

•22 de Febrero - RICK MAURER & RANDOM FATE

•1 de Marzo - MUCHACHITO (BOMBO INFIERNO)(CONCIERTO ACÚSTICO “Muchachito + Santos deVeracruz”)

•8 de Marzo - ROMO Y LOS PÁJAROS

•22 de Marzo - ENTERTAINIMENT

•29 de Marzo - MOTHERGLUE

•5 de Abril - LA FAMILIA FUNKSTER

LAS NOCHES DEL CLUNIADel 28 de octubre al 2 de diciembre de 2005

•28 de Octubre - Buika

•4 de Noviembre - Teatro Meridional.

Nº de alumnos: 15 máximo.

Dirige: Mariano Calvo del Pino, presidente del CírculoIlusionista burgalés.

“TALLER DE VÍDEO. APLICACIONES AL ARTEAUDIOVISUAL”

El cortometraje cinematográfico. Otras formas de lengua-je audiovisual.Contenidos1.- Procesos de una película:

•Pre-producción, producción y Post-producción.• Idea•Argumento y tratamiento.•Guión Literario: Aspectos Formales.•Guión técnico: tipos de planos, posiciones y

movimientos de cámara.•El rodaje: funciones de un rodaje.•Montaje: introducción a programas informáticos

de montaje de vídeo2.- Introducción a la video-creación:

•Vídeo - instalación•Vídeo - escena•Vídeo - acción

Metodología•Formación teórico-práctica de los pasos a seguir

para la realización de un cortometraje.•Análisis de los cortometrajes más interesantes

del panorama actual.•Nuevos lenguajes en el arte audiovisual.

Nº de participantes: 15 máximo.Duración: Del 20 de Febrero al 8 de Mayo.

“EL CINE EN EL ÁMBITO LATINOAMERICANO: UNAAPROXIMACIÓN CRÍTICA”

Contenidos•La llegada del cinematógrafo. Pioneros y aventu-

reros. Del mudo al sonoro.•El cine hablado. Un gran mercado frente a la pan-

talla. •El cine familiar intercultural. El melodrama y la

comedia musical.

Page 133: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S133

Obra: "Cloun Dei"

•11 de Noviembre - Spasmo Teatro.Obra: EXTRACELESTES

•18 de Noviembre - Cía. QUÉSQUÍSPÁS. "El hundi-miento del Titanic" (El musical)

•25 de Noviembre – CONCERTANGO. Concierto detango

•2 de Diciembre - Pepa Plana. "HATZARDIA"

FESTIVAL “ESCENA ABIERTA”Del 13 al 22 de enero de 2006

Escena Abierta volvió a acoger los montajes vanguar-distas más destacados del momento. La fusión de len-guajes y formas de expresión caracteriza al festival burga-lés, que en su VII edición contó con ocho propuestas.Ópera, danza, creación multimedia o teatro de movimien-to fueron algunas de las corrientes artísticas que tuvieroncabida en “Escena Abierta”. El festival ofreció a los espec-tadores tres estrenos absolutos. La presencia internacio-nal vino con Lenz Rifrazioni. Los italianos estrenaron ennuestro país “El mágico prodigioso”, sobre un texto deCalderón de la Barca.

Compañías Participantes

•Lenz Rifrazioni / El mágico prodigioso

•Playground / La cabeza en las nubes

•Playground / Dúo

•Colectivo Anatómic / Rotten

•Histrión Teatro & Teatro Velador / Job

•Mr Kubik Produciones / Metro cúbico

•Juan Navarro / Fiestas populares

•La fiesta de los locos / Sodom

•Lenz Rifrazioni / El mágico prodigioso

CICLO DE TEATRO JOVENDel 17 de febrero al 25 de marzo

Con la de este año han sido ya nueve convocatoriascelebradas por el Ciclo de Teatro Joven. Nueve años enque, en las semanas previas a la Primavera, hasta esteciclo se han acercado espectáculos de danza y teatro ensus más variados registros, estilos, géneros, técnicas ydramaturgias; pero siempre atendiendo a aquello que notiene cabida en el ámbito de lo comercial. Atendiendo aaquellos espectáculos que parten de la premisa de llegaral público por los caminos menos andados. Por eso es“joven”. No tanto porque los hagan compañías de artistasjóvenes en edad, sino porque las propuestas intentan serjuveniles en espíritu y en vitalidad.

Éste es el norte que desde el principio ha movido alInstituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento deBurgos y a la Universidad de Burgos, a través de su Aulade Teatro, en esta labor de colaboración que creemosfecunda. Tarea a la que se ha sumado en ocasiones laRed de Teatros de Castilla y León, como en esta últimaedición.

Programa

17 y 18 de febrero. 20:30 h. TEATRO. Axioma Teatro: “Elcompromiso”. Teatro Clunia. Red de Teatros de Castilla yLeón.

25 de febrero. TEATRO. Rafael Ponce: “POM (PequeñasObras Maestras”. Teatro Clunia.

10 de marzo. DANZA CONTEMPORÁNEA. Compañía deMarta Carrasco: “Ga, ga”. Teatro Principal. Red de Teatrosde Castilla y León.

Page 134: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

134

12 de marzo. PERCUSIONES Y DANZA. FolíaProducciones: “Son Lar” (Cuba). Teatro Clunia. Red deTeatros de Castilla y León.

18 de marzo. TEATRO. Compañía Malayerba (Ecuador):“La razón blindada” de Arístides Vargas. Teatro Clunia.Red de Teatros de Castilla y León.

25 de marzo. TEATRO. Producciones Micomicón: “Todaslas palabras” de Mariano Llorente. Teatro Clunia. Red deTeatros de Castilla y León

Teatro Clunia, 17 y 18 Febrero

FESTIVAL INTERNACIONALDE LA ORALIDAD“Un mundo de cuentos”

Acercarnos a otras civilizaciones, a otras culturas conraíces milenarias, traerlas hasta aquí y mostrarles lasnuestras, para compartir, para enriquecernos mutuamen-te, para establecer nuevos lazos de unión, de solidaridady mestizaje, sobre los viejos ya existentes, esa es laconstante a lo largo de las distintas ediciones de nuestroFestival.

En 2006 el país con mayor presencia de participantesfue México, pero también tuvimos cuenteros y cuente-ras, dominadores de la voz y la palabra de Colombia,Costa Rica, Ecuador y, naturalmente, de España.

¿Por qué México?, Pues, muy sencillamente, porqueMéxico respira tradición viva, y ese hálito se transformaen torrente comunicacional constante. Se quiso traer sutradición, el tema siempre recurrente de la muerte, mate-rializada en un esqueleto constante, la popular Calaca, oen una “linda” Catrina, las crónicas y leyendas de laCiudad de México, pero también quisimos que nos habla-ran de su realidad no tan mágica, la más preocupantequizá, como es el caso de los asesinatos de mujeres deJuárez o de los espaldas mojadas en busca de un incier-to Dorado. Y, naturalmente, quisimos que nos trajeran laspalabras de sus escritores, Rulfo, Mastreta, etc.

Programa

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LAEDUCACIÓN

•Día 14 – Marcela Romero: Hay que irse para quedarse

•Día 15 – Moisés Mendelewicz: Mexicanas en apuros

•Día 16 – Mercedes Hernández: Murmullos en el pára-mo

AULA MAGNA DE LA FACULTAD DE DERECHO

•Día 14 –La Carátula: Sin nadie con quién hablar verda-deramente (El Principito)

RESIDENCIA UNIVERSITARIA CAMINO DE SANTIAGO

•Día 14 – Martha Escudero: Historia de la CalaveraCatrina; Linda Gallo: De boca en boca hasta la tuya

•Día 15 – Ángela Arboleda: Cuentos de la ConchaDentada; Marcela Romero: Hay que irse para quedar-se; Javier Mediavilla: Vértigo (Estreno)

•Día 16 – Mercedes Hernández: Murmullos en el pára-mo; Moisés Mendelewicz: Mexicana en apuros; AngelArnáiz: Conferencia Psicoanalítica con Dos Flautas(Estreno)

FESTIVAL DE MAGIA DE LAUNIVERSIDAD DE BURGOS

Como viene siendo habitual desde 2002, se celebróuna vez más, el V Festival de Magia de la Universidad deBurgos, que contó con la participación de los más desta-cados ilusionistas, no sólo de nuestro país, sino también,por primera vez, del extranjero.

Actuaron en dos jornadas, viernes 17 de marzo, y vier-nes 24 del mismo mes, los magos españoles internacio-nalmente premiados como Juan Mayoral, el gran ilusio-nista creativo Xavier Tapias o Mag Lari, además del ilusio-nista burgalés Chema.

En esta edición se contó con la intervención de la ilu-sionista china Huang Zheng, una de las destacadasmagas orientales.

Page 135: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S135

De nuevo volvió la magia a la Universidad, para pro-mulgar la creatividad y la diversión, herramientas necesa-rias tanto en la sociedad en general, como en el sectoruniversitario en particular.

“El más bello sentimientoQue uno puede experimentar

Es sentir misterio.Esta es la fuente de todo

Arte verdadero,De toda verdadera ciencia.

Aquel que nunca ha conocido estaEmoción,

Que no posea el don de maravillarseNi encantarse

Más vale que estuviera muerto,Sus ojos están cerrados…”

Albert EinsteinPrograma

Viernes 17 de marzo

Actuaciones en todas las facultades a cargo demagos e ilusionistas, además de los participantes en elTaller de Iniciación al Ilusionismo, que inundarán demagia nuestra Universidad.

“Gala de Magia”

Aula Magna de la Facultad de Derecho: Presentada porMariano Calvo, Presidente del Círculo IlusionistaBurgalés, intervinieron:

JUAN MAYORAL, XAVIER TAPIAS, HUANG ZHENG yCHEMA

VIII MUESTRA DE TEATROUNIVERSITARIO. UNIVERSIDAD DEBURGOS (ABRIL 2006)Sábado 22 De Abril, Teatro Clunia

“RAMPANTE”

Dramaturgia de Fernando Dacosta, basada en la nove-la de Italo Calvino “El Barón Rampante”. El Aula de TeatroUniversitaria de Ourense nace en el año 1991 bajo ladirección de la Compañía de Teatro Sarabela.

Domingo 23, Lunes 24 y Martes 25 de Abril, EspacioTangente

AULA DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

“GUOR” (Teatro contra la Guerra), de varios autores.

Miércoles 26 de Abril, Teatro Clunia

GENTE DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

“EL VENENO DEL TEATRO”, de Rodolf Sirera

Page 136: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

136

FESTIVAL DE TEATRO DE CALLE DE LAUNIVERSIDAD DE BURGOS (MAYO2006)11 de Mayo

Acciones teatrales de los alumnos del taller de inicia-ción al teatro de la UBU.

•LAS PITUISTER con el estreno: “VAMOS QUE NOSVAMOS”

•Cía. TIRITIRANTES con: “BIRLY & BIRLOQUE”

•TRAPU ZAHARRA con: “VISA VIS” (Estreno)

•LA SONRISA con: “DESAGUISADOS”

12 de Mayo

•TALLER DE MOVIMIENTO impartido por Niña Vero.

•NIÑA VERO con: “PASEACALLES” (Estreno)

13 de Mayo

•TALLER DE MOVIMIENTO impartido por VerónicaAlcácer.

•VERÓNICA ALCÁCER con “PASEACALLES”.

•LOS KIKOLAS con: “QUIQUE PALIQUE” (Estreno)

•DUENDE ELÉCTRICO con: “SHOWMAN”

•ANTIMATERIA VULGAR con: “PASAJEFRENOPÁTICO”

•EL DUENDE ELÉCTRICO con “SHOWMAN”.

VI EDICIÓN TABLERO DE MÚSICA(JULIO 2006)Jueves 6: GECKO TURNER

•AIRGAMBOY

Jueves 13: MERCEDES PEÓN

•SESIÓN TODOFOLK

Jueves 20: NÓMHADAS

• IVÁN IWANA

Jueves 27: LUMBALÚ

•DANCING DATADjs: Hospital del rey

Page 137: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S137

CERTAMEN DE POESÍA, RELATOSBREVES, FOTOGRAFÍA Y VÍDEO

El Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión universi-taria junto con el Servicio Cultural de Alumnos(Universidad-Caja de Burgos), convocaron, la VII Ediciónde los Certámenes de Poesía, Relatos Breves, Fotografíay Vídeo. Con ello se pretendió dar la oportunidad a los uni-versitarios con inquietudes creativas a que participasenen un amplio abanico de soportes artísticos que configu-ran la mayoría de las formas de expresión. Pretendió serun vínculo entre la iniciativa de los nuevos creadores y lasociedad mecanizada que necesita de los artistas pararenovar nuestro sentido crítico, social, humano y espiri-tual.

Aula de Cine yAudiovisuales

El aula de cine y audiovisuales tiene los siguientesobjetivos:

•Afianzar la programación y actividades que venía reali-zando con éxito el Cine Club Universitario, así como,asegurar la independencia mantenida por este hastaahora.

•Completar la formación humanística de los asistentesa los diferentes cursos, talleres, etc.... a través de unamateria que empieza a introducirse en los planes deestudio.

•Proporcionar a los estudiantes una primera aproxima-ción al arte cinematográfico y al arte audiovisual desdela doble perspectiva de la visión histórica y el análisiscritico '

•Hacer que los destinatarios sean capaces de compren-der los mecanismos empleados por el creador y situar-los en la continuidad del filme o la obra audiovisual.

• Iniciar al alumno en el análisis crítico y en la interpreta-ción de los elementos que componen la obra cinema-

tográfica (dirección, guión, montaje, fotografía música,decorados)

• Iniciar al alumno en el influyente y relativamente nove-doso arte audiovisual contemporáneo, mediante la pre-sentación de sus últimas manifestaciones: vídeo expe-rimental, vídeo-poesía, vídeo-acciones, video-instala-ciones, arte sonoro, polipoesía, etc....

•Estimular la creación mediante la posibilidad real derealización de guiones cinematográficos, de cortome-trajes, y de las diferentes formas de arte audiovisualanteriormente expuestas.

Programación

Ciclo del Público, Grandes Clásicos. (Diciembre 2005)

1 de DiciembreDESAYUNO CON DIAMANTES (Blake Edwards)

15 de DiciembreUN TRANVÍA LLAMADO DESEO (Elia Kazan)

22 de DiciembreEL PEQUEÑO SALVAJE (François Truffaut)

El Cine y los Conflictos Olvidados (Enero 2006)

12 de EneroARARAT (Atom Egoyam)

19 de Enero 2006EL PRISIONERO DE LAS MONTAÑAS (Sergei Bodrov)

26 de EneroA LAS CINCO DE LA TARDE (Samira Makhmalbaf)

Jim Jarmusch (Febrero 2006)

2 de FebreroDOWN BY LAW (1986)

9 de FebreroMYSTERY TRAIN (1989)

16 de FebreroNIGHT ON EARTH (1991)

23 de FebreroGHOST DOG (1999)

Page 138: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

138

Creando (Ciclo de alumnos de Comunicación Audiovisual)

Proyección de Cortos y Exposición de Fotografías deAlumnos de Comunicación Audiovisual. Del 21 al 23 defebrero de 2006.

21 FEBREROCORTOMETRAJE “M.H.”Autores: David Barco Martínez, Pedro Franco Alegre yJosé Luis Díaz Salvago.

CORTOMETRAJE “BUSCÁNDOTE”Autor: José López Molero

22 FEBREROCORTOMETRAJE “SUBLIMINAL”Autor: Néstor López Arauzo

23 FEBREROCORTOMETRAJE: “Mi (No) Yo”Autores: Sara Medrano, Alejandro Tomillo y ÁngelaGonzález.

Del 21 al 23 de febrero EXPOSICIÓN de fotografías deIgor Gonzalo en el hall de la Facultad de CienciasEconómicas y Empresariales.

París, Túnez, Portugal, Londres,… en todos ellos haymiradas, detrás de éstas, hay vidas, y son éstas las quehan quedado congeladas en el visor de la cámara de IgorGonzalo. Rostros, aromas, colores y sentimientos confor-man el marco de sus fotografías.

VI Curso de Cine y Literatura “El Cómic” (Marzo 2006)

2 de Marzo de 2006AMERICAN SPLENDOR (Shari Springer Berman yRobert Pulcini)

9 de Marzo de 2006UNA HISTORIA DE VIOLENCIA (David Cronenberg)

16 de MarzoCharla-coloquio: Viñetas del celuloide. Relación entrecómic y cine. José Miguel Pallarés.Snuff 2000 de Borja CrespoGhost World de Terry Zwigoff

GHOST WORLD (Terry Zwigoff)

17 de MarzoCharla-coloquio: Intercambios entre papel plano yplano de celuloide Roberto García “Copy” Charla-coloquio: Cómo convertir un cómic en películaMiguel Ángel Martín

23 de MarzoCharla-coloquio: Superhéroes de carne y huesoLorenzo F. DíazHistorias de amor y masacre de Jordi AmorósHISTORIAS DE AMOR Y MASACRE (Jordi Amorós)

24 de MarzoCharla-coloquio: De la viñeta a la pantalla (del bocadi-llo a la banda de sonido). Problemática para la adapta-ción: la desilusión del lector. Carlos Varela.Charla-coloquio: El tebeo animado. Emilio de la Rosa.

25 de MarzoTALLER DE STORYBOARDImpartido por Carlos Varela

II Muestra de Cine de Documental(Marzo y Abril de 2006)

Jueves 30 de MarzoEL VIAJE DEL EMPERADOR (Luc Jacquet) - Estreno

Lunes 3 de AbrilNUMAX PRESENTA (Joaquim Jordá)

Martes 4 de AbrilCINEASTAS CONTRA MAGNATES (Carlos Benpar)Estreno

Miércoles 5 de AbrilLA MUERTE DE NADIE (Joan Dolç) Estreno

Jueves 6 de AbrilLA TOMA (Avi Lewis) Estreno

Viernes 7 de AbrilOBJETIVO IRAK (Rashed Radwan) Estreno

Sábado 9 de Abril20 AÑOS NO ES NADA (Joaquín Jordá) Estreno

Page 139: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S139

Jueves 20 de AbrilLA DOBLE VIDA DEL FAQUIR (Elisabet Cabeza yEsteve Riambau) Estreno

Jueves 27 de AbrilGENTE DE ROMA (Ettore Scola) Estreno

Tan Lejos, Tan Cerca (Mayo y Junio 2006)

4 de MayoEL LARGO VIAJE (Ismaël Ferroukhi) Estreno

11 de MayoKITCHEN STORIES (Bent Hamer) Estreno

18 de MayoPresentación de la película por el director IgnacioNachoPOLIEDRO de Ignacio Nacho.

25 de MayoMADEINUSA de Claudia Llosa. Estreno

1 de Junio de 2006WILBY WONDERFUL (Daniel MacIvor) Estreno

8 de Junio EL OCASO DEL SAMURAI (Yoji Yamada) Estreno

15 de Junio3 EXTREMS (Takashi Miike, Park Chan-wook y Fruit Chan)

ExposicionesEXPOSICIÓN “TRANSCODE”A CARGO DE LUIS BLANCO

DEL 4 AL 28 DE OCTUBRE DE 2005

EXPOSICIÓN DE PINTURA DEVERÓNICA ALCÁCER DEL RÍO

DEL 1 AL 30 DE DICIEMBRE DE 2005

EXPOSICIÓN SUSANA RIOSERAS “TRANS in SITUS”

DEL 7 AL 28 DE FEBRERO

EXPOSICIÓN NICOLÁS ALONSO.“TRAZOS-RE-TRATOS”

DEL 6 AL 31 DE MARZO

EXPOSICIÓN ARAHUETES

“BESTIALIDAD” del 3 al 31 Mayo 2006

EXPOSICIÓN LUIS PINTO. “PSICOIMÁGENES”

DEL 14 DE JUNIO AL 21 DE JULIO

Page 140: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

140

Actividades Culturalesen cifras

El Aula de Teatro de la Universidad de Burgos tienedos objetivos básicos: por un lado, promover y difundirpropuestas culturales innovadoras y de calidad; por otro,proporcionar a la comunidad universitaria la posibilidad dedesarrollar sus inquietudes culturales complementandola formación académica.

Sus actividades se vertebran en torno a tres ejes:

•Cursos y Talleres

•Festivales o Ciclos de Teatro y Música

•Aula de Cine y Audiovisuales

Cursos y TalleresDurante el curso académico 2005-06 se han realizado

6 cursos:

• Iniciación al Teatro (2 créditos)

•Grupo estable (2 créditos)

•Cómo hablar en público (1 crédito)

•Taller de Vídeo (1 crédito)

• Iniciación al Ilusionismo

•El cine en el ámbito latinoamericano (1 crédito)

Festivales o Ciclos de Teatro y MúsicaA lo largo del año lectivo 2005-06 se han llevado a

cabo 10 festivales o ciclos de teatro y música:

•Los miércoles de la Residencia Universitaria (Octubrey Noviembre 05 Febrero, Marzo y Abril 06)

•Las Noches del Teatro Clunia (Octubre a Diciembre2005)

•Festival Escena Abierta (Enero 2006)

•Ciclo de Teatro Joven (Febrero y Marzo 2006)

•Festival Internacional de Oralidad (Marzo 2006)

•Festival de Magia UBU (Marzo de 2006)

•Muestra de Teatro Universitario (Abril 2006)

•Festival de Teatro de Calle UBU (Mayo 2006)

•Tablero de Música (Julio 2006)

En total, teniendo en cuenta todos los eventos, hansido realizados:

•18 conciertos musicales, en los que han intervenidoartistas de renombre como Buika, Muchachito BomboInfierno, Mercedes Peón o Nómhadas.

•46 representaciones teatrales, donde han intervenidocompañías como Teatro Meridional, Pepa Plana,Producciones Micomicón, Titiritantes, La Sonrisa… enlos siguientes escenarios:

•Teatro Clunia (15)

•Teatro Principal (5)

•Teatro de calle (15)

•La Parrala (2)

•CAB (4)

•Espacio Tangente (5)

•7 representaciones de oralidad y cuentacuentos, conartistas internacionales de la talla de Marcela Romero,Martha Escudero o Moisés Mendelewicz.

•5 espectáculos de magia realizados por magos comoJuan Mayoral, Xavier Tapies o Huang Zheng.

•2 espectáculos de danza, contando con la Cía. deMarta Carrasco y con Folía Producciones.

•2 talleres de movimiento impartidos por profesionalescomo Niña Vero o Verónica Alcocer.

•4 estrenos absolutos

Page 141: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S141

Aula de cine y audiovisualesEl aula de cine de la UBU realiza a lo largo del curso

académico diferentes ciclos que giran en torno a temáti-cas variadas como los clásicos, grandes directores, cinedocumental, cine y literatura etc. Todos los cortometrajesy largometrajes son proyectados en versión original sub-titulada.

En este curso 2005-06 se han realizado los siguientesciclos:

•Grandes Clásicos (ciclo del público) – Diciembre 05

•El cine y los conflictos olvidados – Enero 06

•Jim Jarmusch – Febrero 06

•Creando (Ciclo de alumnos ComunicaciónAudiovisual) – Febrero 06

•VI Curso de Cine y Literatura “El Cómic” – Marzo06

•Muestra de Cine Documental – Marzo y Abril 06

•Tan Lejos, Tan Cerca… - Mayo y Junio 06

•33 Proyecciones Largometrajes

•4 Cortometrajes

•15 Estrenos absolutos en Burgos

•6 Charlas y Coloquios

•1 Taller de Storyboard

ActividadesDeportivasDeporte Federado2005/2006BALONCESTO FEMENINO

BALONCESTO MASCULINO

BALONMANO MASCULINO

FÚTBOL MASCULINO

FÚTBOL SALA FEMENINO

FÚTBOL SALA MASCULINO

VOLEIBOL FEMENINO

VOLEIBOL MASCULINO

La Universidad de Burgos ha participado en competi-ciones organizadas por las distintas federaciones deporti-vas, entendiendo como positivo el resultado global.

En Baloncesto Femenino hemos jugando en la PRI-MERA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA, obteniendo laOCTAVA plaza en la fase regular.

En Baloncesto Masculino el primer equipo jugó en laPRIMERA DIVISIÓN NACIONAL MASCULINA, GrupoNorte junto con equipos de la comunidad de Castilla yLeón y obteniendo un buen CUARTO lugar en la clasifica-ción final.

El segundo equipo de Baloncesto Masculino militó enla LIGA SENIOR PROVINCIAL, obteniendo elSÉPTIMO/OCTAVO puesto de la clasificación final.

El equipo de Balonmano Masculino jugó sus encuen-tros con equipos de nuestra Comunidad dentro de laSEGUNDA DIVISIÓN DE CASTILLA Y LEÓN, ocupando laDÉCIMO SEGUNDA plaza de la competición.

Page 142: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

142

En Fútbol Masculino se ha participado en PRIMERA DIVISIÓN PROVINCIAL DE FÚTBOL, dentro de la provincia deBurgos y en donde se consiguió la DECIMO TERCERA plaza.

El equipo de Fútbol Sala Femenino jugó sus encuentros con equipos de nuestra Comunidad dentro de la PRIMERADIVISIÓN REGIONAL FEMENINA DE FÚTBOL SALA, ocupando la PRIMERA plaza de la competición.

El equipo de Fútbol Sala Femenino en la fase de ascenso a la DIVISIÓN DE HONOR FEMENINA DE FÚTBOL SALA,disputada en Castelldefels, Barcelona, ocupó la TERCERA plaza de la competición.

En Fútbol Sala Masculino se ha participado en PRIMERA DIVISIÓN PROVINCIAL DE FÚTBOL SALA, dentro de la pro-vincia de Burgos y en donde se consiguió la SEGUNDA plaza.

El equipo de Voleibol Masculino jugó sus encuentros dentro de la PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL, ocupando laSEGUNDA plaza de la competición.

El equipo de Voleibol Masculino en la fase de ascenso a la LIGA F. E. V. DE VOLEIBOL MASCULINO, disputada en ACoruña, ocupó la SEXTA plaza de la competición.

El segundo equipo de Voleibol Masculino jugó en la LIGA DE SEGUNDA DIVISIÓN MASCULINA, grupo de Castilla yLeón, obteniendo la OCTAVA plaza en la fase regular.

En Voleibol Femenino se jugó en la LIGA DE SEGUNDA DIVISIÓN FEMENINA, grupo de Castilla y León, en donde seocupó la CUARTA posición al final de la competición.

RESUMEN DE CLASIFICACIONES DE LOS EQUIPOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

4

Baloncesto Femenino

Primera División Nacional 8º puesto

Primera División Nacional 4º puesto Baloncesto Masculino

Liga Senior Prov., Primera División 7º/8º puesto

Balonmano Masculino

Segunda División 12º puesto

Fútbol Masculino Primera División Provincial 13º puesto

Primera División Regional 1º puesto Fútbol Sala Femenino

Fase Ascenso a División de Honor 3º puesto

Fútbol Sala Masculino

Primera División Provincial 2º puesto

Primera División Nacional 2º puesto

Fase Ascenso a Liga F. E. V. 6º puesto

Voleibol Masculino

Segunda División 8º puesto

Voleibol Femenino Segunda División 4º puesto

Page 143: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S143

Trofeo Rector 2005/2006

DEPORTES INDIVIDUALES

5

DEPORTE PARTICIPANTES MASCULINOS

PARTICIPANTES FEMENINOS

TOTALPARTICIPANTES

AJEDREZ 11 0 11

ATLETISMO 12 8 20

BADMINTON 16 8 24

CAMPO A TRAVÉS 21 9 30

CICLISMO 1 0 1

ESCALADA 25 10 35

ESGRIMA 16 10 26

ESQUÍ 2 2 4

FRONTENIS IND 18 6 24

FRONTENIS DOBLES 44 4 48

GOLF 18 8 26

JUDO 6 1 7

KARATE 3 5 8

NATACIÓN 5 5 10

ORIENTACIÓN 17 6 23

PALA GOMA 2 0 2

SQUASH 16 1 17

TAEKWONDO 2 4 6

TENIS 6 2 8

TENIS DE MESA 19 3 22

TIRO CON ARCO 4 1 5

TRIATLÓN 3 1 4

TOTAL 267 94 361

Page 144: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

12

DEPORTE PARTICIPANTES

BÁDMINTON FEMENINO: 4 PAREJAS 8 PARTICIPANTES

BÁDMINTON MASCULINO: 8 PAREJAS 16 PARTICIPANTES

BÁDMINTON MIXTO: 8 PAREJAS 16 PARTICIPANTES

BALONCESTO 3x3 MASCULINO: 3 EQUIPOS 21 PARTICIPANTES

BALONCESTO MIXTO: 5 EQUIPOS 70 PARTICIPANTES

CONCURSO DE TRIPLES 21 PERSONAS 21 PARTICIPANTES

FRONTENIS MIXTO 4 PAREJAS 8 PARTICIPANTES

FÚTBOL SALA MASCULINO: 37 EQUIPOS 447 PARTICIPANTES

FÚTBOL SALA MIXTO: 7 EQUIPOS 108 PARTICIPANTES

FÚTBOL SALA 3x3: 5 EQUIPOS 28 PARTICIPANTES

TENIS DOBLES MASCULINO: 2 PAREJAS 4 PARTICIPANTES

TENIS DOBLES FEMENINO 2 PAREJAS 4 PARTICIPANTES

TENIS MIXTO: 2 PAREJAS 4 PARTICIPANTES

TENIS DE MESA DOBLES MASC.: 7 PAREJAS 14 PARTICIPANTES

VOLEIBOL MIXTO: 3 EQUIPOS 42 PARTICIPANTES

VOLEY 3x3 MIXTO 4 EQUIPOS 12 PARTICIPANTES

Trofeo Primavera 2005/2006

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

144

DEPORTES DE EQUIPO

6

DEPORTE EQUIPOS PARTICIPANTES

BALONCESTO MASCULINO 5 59

BALONCESTO FEMENINO 4 29

BALONMANO FEMENINO 1 16

BALONMANO MASCULINO 4 39

FÚTBOL MASCULINO 5 88

FÚTBOL SALA FEMENINO 4 28

FÚTBOL SALA MASCULINO 52 538

RUGBY FEMENINO 1 11

RUGBY MASCULINO 3 48

VOLEIBOL MASCULINO 3 37

VOLEIBOL FEMENINO 3 19

VOLEY PLAYA MASCULINO 9 18

VOLEY PLAYA FEMENINO 5 10

TOTAL 940

Page 145: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitariaCOMPETICIONES EXTERNAS:TROFEO RECTOR CASTILLA Y LEÓN Y CAMPEONA-TOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS

Trofeo Rector Castilla y León 2005/2006

DEPORTES COLECTIVOS

CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS: UNIVERSIDAD DE BURGOS TERCERA POSICIÓN, CON UN TOTAL DE 27 PUNTOS

PARTICIPACIÓN EN EL TROFEO RECTOR DE CASTILLA Y LEÓN.

15

DEPORTE CATEGORÍA UNIVER. PUESTO LUGAR Y FECHA

FEMENINA BURGOS PRIMERO BURGOS, 24 y 25 DE MARZO 06 BALONCESTO

MASCULINA BURGOS QUINTO BURGOS, 24 y 25 DE MARZO 06

BALONMANO MASCULINA BURGOS TERCERO BURGOS, 24 y 25 DE MARZO 06

FÚTBOL MASCULINA BURTOS SEGUNDO BURGOS, 24 y 25 DE MARZO 06

FEMENINA BURGOS TERCERO BURGOS, 24 y 25 DE MARZO 06 FÚTBOL SALA

MASCULINA BURGOS CUARTO BURGOS, 24 y 25 DE MARZO 06

RUGBY MASCULINA BURGOS TERCERO BURGOS, 24 y 25 DE MARZO 06

FEMENINA BURGOS TERCERO BURGOS, 24 y 25 DE MARZO 06 VOLEIBOL

MASCULINA BURGOS PRIMERO BURGOS, 24 y 25 DE MARZO 06

16

2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06

Nº INSCRIPCIONES 143 137 143 168 166 145

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S145

Page 146: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

146

Campeonatos de España Universitarios 2005/2006

FASES PREVIAS DE LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA 2005 EN DEPORTES COLECTIVOS

FASES INTERZONALES DE LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA 2006 EN DEPORTES COLECTIVOS

17

DEPORTE ENFRENTAMIENTO FECHA CATEGORÍA NOMBRE PUESTO

VALLADOLID/BURGOS FEB-MAR 06 MASCULINA UNIVERSIDADDE BURGOS

NOCLASIFICADO

BALONCESTO

VALLADOLID/BURGOS FEB-MAR 06 FEMENINA UNIVERSIDADDE BURGOS

CLASIFICADO

VALLADOLID/BURGOS FEB-MAR 06 MASCULINA UNIVERSIDADDE BURGOS

NOCLASIFICADO

BALONMANO

VALLADOLID/BURGOS FEB-MAR 06 FEMENINA UNIVERSIDADDE BURGOS

CLASIFICADO

FÚTBOL VALLADOLID/BURGOS FEB-MAR 06 MASCULINA UNIVERSIDADDE BURGOS

NOCLASIFICADO

VALLADOLID/BURGOS FEB-MAR 06 MASCULINA UNIVERSIDADDE BURGOS

NOCLASIFICADO

FÚTBOL SALA

VALLADOLID/BURGOS FEB-MAR 06 FEMENINA UNIVERSIDADDE BURGOS

NOCLASIFICADO

RUGBY VALLADOLID/BURGOS FEB-MAR 06 MASCULINA UNIVERSIDADDE BURGOS

CLASIFICADO

VOLEIBOL VALLADOLID/BURGOS FEB-MAR 06 MASCULINA UNIVERSIDADDE BURGOS

CLASIFICADO

18

DEPORTE ENFRENTAMIENTO FECHA CATEGORÍA NOMBRE PUESTO

BALONCESTO UBU/UCO/UCA ABRIL 06

FEMENINA UNIVERSIDADDE BURGOS

NOCLASIFICADO

BALONMANO UBU/UB/UA ABRIL 06

FEMENINA UNIVERSIDADDE BURGOS

NOCLASIFICADO

RUGBY UBU/ULL/UZA ABRIL 06

MASCULINA UNIVERSIDAD DE BURGOS

NOCLASIFICADO

Page 147: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S147

CAMPEONATOS DE ESPAÑA EN DEPORTES INDIVIDUALES 2006

CLASIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS POR EQUIPOS: 29 POSICIÓN

19

DEPORTE ENFRENTAMIENTO FECHA CATEGORÍA NOMBRE PUESTO

RODRIGO SARRALDE OSUA

26 POSICIÓN

DANIEL AUSÍN MATILLA

137 POSICIÓN

AJEDREZ MADRID 6-9 MAYO

MIXTA

ALBERTOCASADOPINO

166 POSICIÓN

20

DEPORTE ENFRENTAMIENTO FECHA CATEGORÍA NOMBRE PUESTO

ATLETISMO MADRID 6-7 MAYO

5 Km Marcha F

VERÓNICA COLOMO DÍEZ

9 POSICIÓN

3000 obs MASC

TOMÁS TAJADURAJUEZ

M. BRONCE

800 m.l. VICTORGARCÍAHERNANDO

9 POSICIÓN

L. PESO VERÓNICA FERRERO LOZANO

M. BRONCE

L. DISCO VERÓNICA FERRERO LOZANO

M. BRONCE

100 m.l. ALEJANDRO OTÓNHERNANDO

9 POSICIÓN

200 m.l. ALEJANDRO OTÓNHERNANDO

10 POSICIÓN

100 m.l. DIEGO DEL OLMO GARCÍA

7 POSICIÓN

Page 148: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

148

CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS 2006

CLASIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS POR EQUIPOS: 17 POSICIÓN

21

DEPORTE ENFRENTAMIENTO FECHA CATEGORÍA NOMBRE PUESTO

BADMINTON MADRID 3-5 MAYO

IND. MASC. LUISEDUARDOGARCÍARODRIGO

17 POSICIÓN

DOBLES MASC

ÓSCARMORÁN DEL VALLE XAVIER MOYÁ MONTERO

17 POSICIÓN

IND FEM. LUCIE FABRE

17 POSICIÓN

DOBLES FEM.

ELMA CUEVA FERNÁNDEZMARÍA TRUJILLO ARRIBAS

9 POSICIÓN

DOBLES MIXTO

LUIS EDUARDOGARCÍARODRIGO LUCIE FABRE

17 POSICIÓN

22

DEPORTE ENFRENTAMIENTO FECHA CATEGORÍA NOMBRE PUESTO

CAMPO A TRAVÉS

MADRID 11 MARZO

FEMENINA JIMENA MARTÍNGONZÁLEZ

48 POSICIÓN

FEMENINA CRISTINA RUIZSANZ

81 POSICIÓN

FEMENINA VERÓNICA COLOMO DÍEZ

83 POSICIÓN

CLASIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS POR EQUIPOS: 23 POSICIÓN

MASCULINA TOMÁSTAJADURAJUEZ

37 POSICIÓN

MASCULINA VÍCTOR GARCÍAHERNANDO

65 POSICIÓN

MASCULINA JULIÁN DEPEDROHERRERO

91 POSICIÓN

MASCULINA RODRIGO GONZÁLEZ GIL

108 POSICIÓN

CLASIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS POR EQUIPOS: 19 POSICIÓN

Page 149: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S149

23

DEPORTE ENFRENTAMIENTO FECHA CATEGORÍA NOMBRE PUESTO

ESCALADA VALENCIA 25 MARZO

FEMENINA XIMENA FUENTES YELA

17 POSICIÓN

FEMENINA SARAY LOBOMARTÍNEZ

23 POSICIÓN

FEMENINA ERIKA CORMENZANAALONSO

25 POSICIÓN

MASCULINA DIEGO ALONSODELGADO

16 POSICIÓN

MASCULINA DAVID SANCHOMARÍN

41 POSICIÓN

MASCULINA MIGUELFEBRER CARDONA

53 POSICIÓN

MASCULINA ANDRÉSSANCHOMARÍN

DSN

GOLF MADRID 3-5 MAYO

MASCULINA DANIEL PÉREZ CORNEJO

50 POSICIÓN

JUDO MADRID 6-7 MAYO

MENOS 60 K OMAR MARISCAL ARIJA

9 POSICIÓN

MENOS 66 K CRISTIAN CABIA IZARRA

17 POSICIÓN

MENOS 73 K HUMBERTOMIÑÓN PEÑA

33 POSICIÓN

MENOS 81 K DAVID RUIZ GONZÁLEZ

33 POSICIÓN

MENOS 90 K RODRIGO MIÑÓN PEÑA

9 POSICIÓN

Page 150: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

150

CLASIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS: EQUIPO MASCULINO: 44 POSICIÓN

CLASIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS: EQUIPO FEMENINO: 32 POSICIÓN

CLASIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS POR EQUIPOS: 33 POSICIÓN

24

DEPORTE ENFRENTAMIENTO FECHA CATEGORÍA NOMBRE PUESTO

KARATE ALCALÁ DE HENARES 13-14 MAYO

KUMITÉ -53 K

NURIA VILLEGAS CANO 17 POSICIÓN

KUMITÉ 60 K

BEATRIZ ABAD BRIONGOS 17 POSICIÓN

KATA FEM. REBECA DEL ÁLAMOCABORNERO

33 POSICIÓN

KATA MASC IAGO GARCÍA MATANZA 33 POSICIÓN

KUMITÉ –65 K

IAGO GARCÍA MATANZA 17 POSICIÓN

KUMITÉ –70 K

PABLO GARCÍA MATANZA 9 POSICIÓN

NATACIÓN MADRID 10-11 MAYO

50 M ESPALDA

LAURA CALVO MARTÍNEZ 19 POSICIÓN

100 M LIBRES

LAURA CALVO MARTÍNEZ 18 POSICIÓN

100 M LIBRES

MARIANNE DENNETIERE 20 POSICIÓN

100 M ESPALDA

MARIANNE DENNETIERE 20 POSICIÓN

100 M ESTILOS

ANA MIGUEL PASTOR 20 POSICIÓN

100 MARIPOSA

ANA MIGUEL PASTOR 20 POSICIÓN

50 M ESPALDA

DANIEL MARTÍN ANGULO 21 POSICIÓN

100 M ESPALDA

DANIEL MARTÍN ANGULO 15 POSICIÓN

Page 151: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S151

CLASIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS POR EQUIPOS: 12 POSICIÓN

EVOLUCIÓN DE PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES EXTERNAS UNIVERSITARIAS

25

DEPORTE

ENFRENTAMIENTO FECHA CATEGORÍA NOMBRE PUESTO

ORIENTACIÓN

BOADILLA DEL MONTE 6-7 MAYO FINAL B MASC RAMÓN VALBUENA VELASCO 11 POSICIÓN

FINAL B MASC SANTIAGO JIMÉNEZ CALERO 16 POSICIÓN

FINAL B MASC BORJA MARTÍN VARONA 18 POSICIÓN

FINAL B FEM ÁNGELA ARENALES DEL CURA 15 POSICIÓN

FINAL B FEM NOELIA MIGUEL TAMAYO 19 POSICIÓN

FINAL B FEM ANA DÍEZ ARISTIMUÑO 23 POSICIÓN

26

DEPORTE ENFRENTAMIENTO FECHA CATEGORÍA NOMBRE PUESTO

REMO BANYOLES (GIRONA)

11 MARZO

IND. MASC DAVID SAN JOSÉ SANTAMARÍA

11 POSICIÓN

TAEKWONDO VALENCIA 25-26 MAYO

MINIMOSCA F

NURIA RICOGARCÍA

7 POSICIÓN

MOSCA F NAIARAVALDERRAMA RODRÍGUEZ

DSN

LIGERO OLGAGUTIÉRREZ SANTAMARÍA

9 POSICIÓN

TENIS DE MESA MADRID 24-26 ABRIL

INDIVIDUAL M

FRANCISCO GONZÁLEZ GÜEMES

33 POSICIÓN

PAUL FABIENGROUD

65 POSICIÓN

CLASIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEBURGOS POR EQUIPOS: 14 POSICIÓN

TRIATLÓN TRES CANTOS 6 MAYO

MASCULINA ÓSCAR MARAÑÓN ASTIGARRAGA

110 POSICIÓN

27

1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06

Nº INSCRIPCIONES 295 378 433 476 401 463 464 440

Page 152: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

152

Tarjeta DeportivaA lo largo del curso 2.005/2.006, se han realizado 760 tarjetas deportivas.

Cursos, Escuelas y Entrenamientos

28

ACTIVIDAD INSCRIPCIONES1º CUATRIMESTRE

INSCRIPCIONES2º CUATRIMESTRE

TOTAL

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO 99 49 148

AEROBIC 57 49 106

BADMINTON 23 26 49

BAILES DE SALÓN-RITMOS LATINOS 20 18 38

CAPOEIRA 22 21 43

DANZA MODERNA Iniciación 0 13 13

DANZA ORIENTAL 23 25 48

EQUITACIÓN 10 3 13

ESCALADA 22 9 31

ESGRIMA 12 12 24

GOLF 5 10 15

DEFENSA PERSONAL HAPKIDO

22 14 36

MALABARES 20 21 41

MASAJE 20 11 31

NATACIÓN APRENDIZAJE 0 0 0

NATACIÓN 19 16 35

PILATES 66 57 123

RUGBY 5 0 5

SALVAMENTO ACUATICO 0 0 0

SEVILLANAS 0 0 0

STEP-AEROBIC 126 115 241

TAEKWONDO 0 0 0

TAI-CHI 0 0 0

TENIS 9 17 26

TENIS DE MESA 7 7 14

TIRO CON ARCO 0 0 0

YOGA 33 33 66

TOTAL 620 526 1146

Page 153: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S153

ESCALADA

Recreación y OcioACTIVIDADES DE UNA JORNADA

SENDERISMO

CUADRO COMPARATIVO DE LOS SENDERISMOS EN LOS ULTIMOS CURSOS

29

Fecha Lugar Nº Inscripciones

1. D, 9 Oct 05 Diapiro de Poza 55

2. D, 2. Oct 05 Lunada 40

3. D, 6 Nov 05 Pico Mencilla 40

4. D, 13 Nov 05 Hayedo de Carrales 39

5. D, 20 Nov 05 Sendero Minero (orientación) suspendida

6. D, 4 Dic 05 Orduña 37

7. D, 15 Ene 06 Cañón del Río Lobos 46

8. D, 29 Ene 06 Monasterio de la Sierra 33

9. D, 12 Feb 06 Valle de las Espadas 55

10. D, 26 Feb 06 Fuentes del Odra suspendida

11. D, 12 Mar 06 Orbaneja del Castillo 56

12. D, 2 Abr 06 Peña Vallegrull 58

13. D, 28 May 06 Cañón del Río Ayuda 55

TOTAL INSCRIPCIONES 514

30

1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº SALIDAS 9 9 14 12 12 11 11

Nº INSCRIPCIONES 242 372 466 512 494 496 514

31

Fecha Lugar Nº Inscripciones

S, 1 – Abr – 06 Gama 21

S, 6 – May – 06 Gama suspendida

Page 154: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

154

CUADRO COMPARATIVO DE ESCALADA EN LOS ULTIMOS CURSOS

32

1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 23 28 30 37 17 22 21

ESPELEOLOGÍA

Salió un grupo a realizar la actividad pero finalmente no se pudo hacer porque había inundaciones en las zonas de lascuevas.

CUADRO COMPARATIVO DE ESPELEOLOGÍA EN LOS ULTIMOS CURSOS

RUTAS A CABALLO

CUADRO COMPARATIVO DE RUTAS A CABALLO EN LOS ULTIMOS CURSOS

33

Fecha Lugar Nº Inscripciones

S, 19 – Nov – 05 Cueva de Los Paules 18

S, 11 – Mar – 06 Norte de Burgos Suspendida (1)

35

Fecha Lugar Nº Inscripciones

V, 11 – Nov – 05 Alrededores de Burgos Suspendida

V, 10 – Mar – 06 Alrededores de Burgos Suspendida

V, 28 – Abr – 06 Alrededores de Burgos 5

36

2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05

Nº INSCRIPCIONES NO EXISTE 11 8 5

34

1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES NO EXISTE 64 26 47 25 21 18

Page 155: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S155

ESQUI UNA JORNADA

CUADRO COMPARATIVO DE ESQUI EN LOS ULTIMOS CURSOS

ACTIVIDADES DE FIN DE SEMANA

SENDERISMO - BTT

CUADRO COMPARATIVO DE FIN DE SEMANA (SENDERISMO-BTT) EN LOS ULTIMOS CURSOS

37

Fecha Lugar Nº Inscripciones

V, 2 – Dic – 05 Valdezcaray 41

V, 13 – Ene – 06 Valdezcaray 47

V, 27 – Ene – 06 0

V, 10 – Feb – 06 Alto Campoo 55

V, 24– Feb – 06 Valdezcaray 47

V, 3 – Mar – 06 Valdezcaray 55

V, 10 – Mar – 06 Valdezcaray 47

TOTAL 292

38

1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 138 207 196 228 215 335 292

39

Fecha Lugar Nº Inscripciones BTT

Nº Inscripciones Senderismo

TOTAL

15 y 16 – Oct – 05 Valle de Echo 0 45 45

8 y 9 – Abr – 06 Sierra de Guadarrama 0 55 55

6 y 7 – May – 06 Picos de Europa 0 41 41

TOTAL 0 141 141

40

1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 47 103 104 145 129 146 141

Page 156: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

156

ACTIVIDADES DE SEMANA

ESQUI

41

Fecha Lugar Nº Inscripciones

Diciembre 2005 Puigcerdá (Pirineo Catalán) 110

Marzo 2.006 Puigcerdá (Pirineo Catalán 120

TOTAL 230

CUADRO COMPARATIVO DE ESQUI DE SEMANA EN LOS ULTIMOS CURSOS

ACTIVIDADES NAUTICAS

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES NÁUTICAS EN LOS ULTIMOS CURSOS

SENDERISMO - TREKING

PARTICIPACIÓN EN SENDERISMO - TREKING EN LOS ULTIMOS CURSOS

42

1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 40 38 110 85 174 288 230

43

Fecha Lugar Multiactividad Buceo Inmersiones Sin actividad

Septiembre 2.005 Manga Mar menor 25 3 5 0

TOTAL 33

44

1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 39 0 42 43 0 37 33

45

Fecha Lugar Nº Inscripciones

Abril 2006 Marruecos (Jebel Saghro) 15

TOTAL 15

46

2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 35 27 16 0 15

Page 157: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S157

ACTIVIDADES DE VERANO

OCTUBRE 2005

JUNIO 2006

47

ACTIVIDAD Nº participantes

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO 14

AEROBIC 13BADMINTON 11CAPOEIRA 0STEP - AEROBIC 37TAI-CHI 0

TENIS 6

TOTAL 81

48

ACTIVIDAD Nº participantes

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO 16

AEROBIC 16

BADMINTON 12

CAPOEIRA 0

EQUITACIÓN 1

GOLF 10

PILATES 18

RITMOS LATINOS 0

SEVILLANAS 0

STEP - AEROBIC 45

YOGA 18

TENIS 10

TOTAL 146

JULIO 2006

AGOSTO 2006

TOTAL INSCRIPCIONES ADULTOS VERANO

ACTIVIDADES DE VERANO NIÑOS

SEPTIEMBRE 2005

JUNIO 2005

49

ACTIVIDAD Nº participantes

CAPOEIRA 10

EQUITACIÓN 9

GOLF 10

STEP - AEROBIC 19

SEVILLANAS 0

TENIS 0

TOTAL 48

50

ACTIVIDAD Nº participantes

EQUITACIÓN 7

TOTAL 7

51

1.999 2.000 2.001 2.002 2.003 2004 2005 2006

Nº INSCRIPCIONES 61 253 371 307 207 312 309 282

52

ACTIVIDAD Nº participantes

TENIS 15

TOTAL 15

53

ACTIVIDAD Nº participantes

TENIS 8

Natación niños (3 a 13 años) 4

TOTAL 12

Page 158: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

158

JULIO 2005

AGOSTO 2005

TOTAL INSCRIPCIONES NIÑOS VERANO

TOTAL INSCRIPCIONES VERANO (NIÑOS + ADULTOS)

54

ACTIVIDAD Nº participantes

EQUITACIÓN 5

Natación niños (3 a 13 años) 30

TENIS 0

TOTAL 35

55

ACTIVIDAD Nº participantes

EQUITACIÓN 0

Natación niños (3 a 13 años) 1

Natación bebes 4

TOTAL 5

57

1.999 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005 2006

Nº INSCRIPCIONES 81 278 424 408 272 359 362 349

56

1.999 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005 2006

Nº INSCRIPCIONES 17 26 53 101 65 47 53 67

Cuadros comparativos de las actividades delServicio de Deportes

58

EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN CURSOS CUATRIMESTRALES

1.998-99 1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 406 949 1.409 1.097 1.055 1.369 1.091 1.146

EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE RECREACIÓN Y OCIO

1.998-99 1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 606 582 829 1.039 1.124 1.081 1.353 1.269

EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN CURSOS DE VERANO

1.998-99 1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 81 278 424 408 272 359 362 349

EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES Y CURSOS DEL SERVICIO DE DEPORTES

1.998-99 1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 1093 1809 2662 2.544 2.451 2.809 2.806 2.764

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE TARJETAS DEPORTIVAS EN LOS ULTIMOS AÑOS

1998-99 1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº TARJETAS 475 520 765 690 680 860 750 760

Page 159: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S159

Créditos, Premios y AyudasCRÉDITOS

Conforme a la normativa de Créditos de libre configuración deportivos aprobada el 24 de octubre de 2001, por la Juntade Gobierno de la Universidad de Burgos, han podido optar a 2 créditos un total de:

58

EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN CURSOS CUATRIMESTRALES

1.998-99 1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 406 949 1.409 1.097 1.055 1.369 1.091 1.146

EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE RECREACIÓN Y OCIO

1.998-99 1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 606 582 829 1.039 1.124 1.081 1.353 1.269

EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN CURSOS DE VERANO

1.998-99 1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 81 278 424 408 272 359 362 349

EVOLUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES Y CURSOS DEL SERVICIO DE DEPORTES

1.998-99 1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº INSCRIPCIONES 1093 1809 2662 2.544 2.451 2.809 2.806 2.764

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE TARJETAS DEPORTIVAS EN LOS ULTIMOS AÑOS

1998-99 1.999-00 2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº TARJETAS 475 520 765 690 680 860 750 760

59

CURSOSCUATRIMESTRALES

ACTIVIDADES OCIO Y RECRE.

CURSOS DE VERANO TARJETAS DEPORTIVAS

1.995-96 381 533 13 400

1.996-97 662 462 20 680

1.997-98 446 544 12 712

1.998-99 406 606 81 475

1.999-2.000 949 582 278 520

2.000-2.001 1.409 829 424 765

2.001-2.002 1.097 1.039 408 690

2.002-2.003 1.055 1.124 272 680

2.003-2.004 1.369 1.081 359 860

2.004-2.005 1.091 1.353 362 750

2.005-2.006 1.146 1.269 349 760

Page 160: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

160

Conforme a la normativa de Deportistas de Alto Nivel aprobada en Junta de Gobierno del 29 de Julio de 2.002, modi-ficada en Consejo de Gobierno de 18 de noviembre de 2003 y modificada en Consejo de Gobierno de 20 de diciembrede 2004 han podido optar a 3 créditos un total de 39 universitarios.

PREMIOS

AYUDAS

CUADROS COMPARATIVOS DE PREMIOS Y AYUDAS

60

Por la participación en: Total de universitarios

Deporte Federado 82

Por participar en Campeonatos de España o fases interzonales 65

Por 1er clasificado en el Trofeo Rector de Castilla y Léon 2

Por la realización de deporte federado en otros clubs 1

TOTAL 150

61

PREMIOS

DEPORTE Nº DEPORTISTAS x CUANTÍA TOTALES

ATLETISMO: Peso + Disco + Obstáculos 3 X 360 € 1080 €

ESGRIMA: florete y espada 2 X 210 € 420 €

TOTAL 1500 €

AYUDAS

TIPO DE AYUDA Nº DE AYUDAS CONCEDIDAS CUANTIAS

De Residencia 5 x 2000€/ayuda 10.000 €

De Matricula 18 14.182,75 €

Ayuda 120 € 30 3.600 €

TOTAL 53 27.782,75 €

CUADROS COMPARATIVOS DE CREDITOS, PREMIOS Y AYUDAS

EVOLUCIÓN DE ALUMNOS CON OPCIÓN DE OBTENER CREDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN DEPORTIVOS

2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº ALUMNOS NO EXISTE 116 199 146 202 189

EVOLUCIÓN DEL Nº DE ALUMNOS Y CUANTIAS OTORGADAS EN PREMIOS:

2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2.005-06

Nº ALUMNOS NO EXISTE 2 30 28 17 5

CUANTIA 870 € 2.961 € 2.685 € 2.787 € 1.500 €

EVOLUCIÓN DEL Nº DE AYUDAS Y CUANTIAS:

2000-01 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº AYUDAS RESIDENCIA NO EXISTE 1 3 4 5

Nº AYUDAS MATRICULA NO EXISTE 10 22 21 18

Nº AYUDAS 120 € NO EXISTE 14 22 36 30

TOTAL 23 47 61 53

CUANTIAS TOTALES 10905,34€ 24.884,21 € 27.525,21 € 27.782,75 €

61

PREMIOS

DEPORTE Nº DEPORTISTAS x CUANTÍA TOTALES

ATLETISMO: Peso + Disco + Obstáculos 3 X 360 € 1080 €

ESGRIMA: florete y espada 2 X 210 € 420 €

TOTAL 1500 €

AYUDAS

TIPO DE AYUDA Nº DE AYUDAS CONCEDIDAS CUANTIAS

De Residencia 5 x 2000€/ayuda 10.000 €

De Matricula 18 14.182,75 €

Ayuda 120 € 30 3.600 €

TOTAL 53 27.782,75 €

CUADROS COMPARATIVOS DE CREDITOS, PREMIOS Y AYUDAS

EVOLUCIÓN DE ALUMNOS CON OPCIÓN DE OBTENER CREDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN DEPORTIVOS

2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº ALUMNOS NO EXISTE 116 199 146 202 189

EVOLUCIÓN DEL Nº DE ALUMNOS Y CUANTIAS OTORGADAS EN PREMIOS:

2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2.005-06

Nº ALUMNOS NO EXISTE 2 30 28 17 5

CUANTIA 870 € 2.961 € 2.685 € 2.787 € 1.500 €

EVOLUCIÓN DEL Nº DE AYUDAS Y CUANTIAS:

2000-01 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº AYUDAS RESIDENCIA NO EXISTE 1 3 4 5

Nº AYUDAS MATRICULA NO EXISTE 10 22 21 18

Nº AYUDAS 120 € NO EXISTE 14 22 36 30

TOTAL 23 47 61 53

CUANTIAS TOTALES 10905,34€ 24.884,21 € 27.525,21 € 27.782,75 €

61

PREMIOS

DEPORTE Nº DEPORTISTAS x CUANTÍA TOTALES

ATLETISMO: Peso + Disco + Obstáculos 3 X 360 € 1080 €

ESGRIMA: florete y espada 2 X 210 € 420 €

TOTAL 1500 €

AYUDAS

TIPO DE AYUDA Nº DE AYUDAS CONCEDIDAS CUANTIAS

De Residencia 5 x 2000€/ayuda 10.000 €

De Matricula 18 14.182,75 €

Ayuda 120 € 30 3.600 €

TOTAL 53 27.782,75 €

CUADROS COMPARATIVOS DE CREDITOS, PREMIOS Y AYUDAS

EVOLUCIÓN DE ALUMNOS CON OPCIÓN DE OBTENER CREDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN DEPORTIVOS

2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº ALUMNOS NO EXISTE 116 199 146 202 189

EVOLUCIÓN DEL Nº DE ALUMNOS Y CUANTIAS OTORGADAS EN PREMIOS:

2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2.005-06

Nº ALUMNOS NO EXISTE 2 30 28 17 5

CUANTIA 870 € 2.961 € 2.685 € 2.787 € 1.500 €

EVOLUCIÓN DEL Nº DE AYUDAS Y CUANTIAS:

2000-01 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº AYUDAS RESIDENCIA NO EXISTE 1 3 4 5

Nº AYUDAS MATRICULA NO EXISTE 10 22 21 18

Nº AYUDAS 120 € NO EXISTE 14 22 36 30

TOTAL 23 47 61 53

CUANTIAS TOTALES 10905,34€ 24.884,21 € 27.525,21 € 27.782,75 €

Page 161: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S161

Otras ActividadesCOLABORACIONES DEL SERVICIO DE DEPORTES

•Se mantuvieron los convenios de colaboración firmadosen cursos anteriores con:

•Aparejadores Rugby Club

•Club Voleibol Burgos

•C.D. Burgos Promesas 2000.

•Se firmaron nuevos convenios de colaboración con:

•Club Deportivo Diego Porcelos

•Club Deportivo Campos de Castilla

•Club Florentino Díaz Reig

•Cesión del Polideportivo Universitario al ClubBaloncesto “Ciudad de Burgos” para la realización del“Trofeo San Lesmes” el día 5 de Febrero de 2006

•Cesión del Polideportivo Universitario al ClubBaloncesto “Ciudad de Burgos” para la realización delun partido oficial de la liga cadete el sábado 18 de marzode 2006.

•Cesión del Polideportivo Universitario al C.D. BurgosPromesas 2.000 para los entrenamientos del equipoprebenjamín los miércoles de 18.00 a 19.00 horasdesde Octubre a Mayo (ambos inclusive).

•Cesión del Polideportivo Universitario al Hospital“Fuente Bermeja” los lunes de 12.00 a 13.00 horas,desde Noviembre de 2005 a Junio del 2.006 (ambosinclusive).

•Cesión de 2/3 del Polideportivo Universitario al ClubFENBA (APACE) de 18.30 a 20.00 h. los martes deOctubre de 2.005 a Junio de 2.006 ambos inclusive parala realización de sus entrenamientos

•Cesión del Polideportivo Universitario a la AsociaciónBurgalesa de Aeróbic el día 22 de Enero de 2.006 parala realización del VI Aerobithón Solidario ciudad deBurgos.

•Cesión del Polideportivo Universitario a lo largo delcurso a las delegaciones de alumnos de los diferentescentros para la celebración de las actividades deportivasde sus respectivas fiestas patronales. 61

PREMIOS

DEPORTE Nº DEPORTISTAS x CUANTÍA TOTALES

ATLETISMO: Peso + Disco + Obstáculos 3 X 360 € 1080 €

ESGRIMA: florete y espada 2 X 210 € 420 €

TOTAL 1500 €

AYUDAS

TIPO DE AYUDA Nº DE AYUDAS CONCEDIDAS CUANTIAS

De Residencia 5 x 2000€/ayuda 10.000 €

De Matricula 18 14.182,75 €

Ayuda 120 € 30 3.600 €

TOTAL 53 27.782,75 €

CUADROS COMPARATIVOS DE CREDITOS, PREMIOS Y AYUDAS

EVOLUCIÓN DE ALUMNOS CON OPCIÓN DE OBTENER CREDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN DEPORTIVOS

2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº ALUMNOS NO EXISTE 116 199 146 202 189

EVOLUCIÓN DEL Nº DE ALUMNOS Y CUANTIAS OTORGADAS EN PREMIOS:

2.000-01 2.001-02 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2.005-06

Nº ALUMNOS NO EXISTE 2 30 28 17 5

CUANTIA 870 € 2.961 € 2.685 € 2.787 € 1.500 €

EVOLUCIÓN DEL Nº DE AYUDAS Y CUANTIAS:

2000-01 2.002-03 2.003-04 2.004-05 2005-06

Nº AYUDAS RESIDENCIA NO EXISTE 1 3 4 5

Nº AYUDAS MATRICULA NO EXISTE 10 22 21 18

Nº AYUDAS 120 € NO EXISTE 14 22 36 30

TOTAL 23 47 61 53

CUANTIAS TOTALES 10905,34€ 24.884,21 € 27.525,21 € 27.782,75 €

Page 162: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

162

•Colaboración con el campeonato de Fútbol-Sala deProfesores para la celebración de su liga de Octubre2005 a Mayo 2006 (ambos inclusive) y concesión de 3de los trofeos UBE para su acto de clausura.

•Organización de la Fase Interzonal del Campeonato deEspaña Universitario de Balonmano Femenino entre lasuniversidades de Alicante, Barcelona y Burgos los días4, 5 y 6 de Abril en el Polideportivo Universitario.

• Colaboración en el “Día de la Bici”. Domingo 21 demayo de 2.006. Organizaron y colaboraron:Ayuntamiento de Burgos, Policía Local “Sección deEducación Vial”, Diputación Provincial, ProyectoHombre, Universidad de Burgos y Club CiclistaBurgalés.

•Cesión del Polideportivo Universitario a “Sala EsgrimaBurgos” para la celebración del Campeonato de EspañaSub-15 y 3ª división los días 20 y 21 de mayo de 2006.

•Cesión del Polideportivo Universitario así como de lascolchonetas de Judo a ASPANIAS para la realización de

una clase magistral para los judokas de la selección deAspanias-judo, el sábado 8 de Julio de 2006.

•Cesión de la sala multiusos del Edf. B de la EPS en laAvda. de Cantabria a la Casa de Europa para la realiza-ción de unas clases de Bailes de Salón durante el mesde Julio de 2006.

•Los componentes del Servicio de Deportes han acudi-do a Jornadas y Cursos de Perfeccionamiento:

•Jornadas Nacionales de Deporte Universitario.Madrid. Julio 2006

Cursos deVeranoCursos Programados

En Burgos: (Patrocinados por el Excmo.Ayuntamiento de Burgos, Caja de Burgos y el BancoSantander Central Hispano)

•Los Medios de Comunicación en la Configuración delPatrimonio cultural. Dirigido por D. José AntonioMingolarra Ibarzábal y Dª. Clara Sanz Hernando.

•Modelos Artificiales Bio-Inspirados y la Bioinformática.Dirigido por D. Emilio S. Corchado Rodríguez, D. ÁlvaroHerrero Cosío y D. Bruno Baruque Zanón

•La Inmigración en España: Retos y propuestas. Dirigidopor D. Juan Manuel Ibeas Miguel y D. Luis OscarCaballero García.

•Bioenergía en Castilla y León. Dirigido por D. Dª. JuanaIsabel López Fernández y Dª. Belén Alonso Núñez.

•Mayores, Salud y Discapacidad. Dirigido por D. ÁlvaroDa Silva González y Dª. Isabel García Alonso.

Page 163: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S163

•Responsabilidad Social Corporativa. Dirigido por D.Ignacio Fontaneda González.

•El “Vaticano II” en el Siglo XXI: Presencias del Concilioen el Mundo Actual. Dirigido por D. José Luis CabriaOrtega y D. José Luis Barriocanal Gómez. DirectorAcadémico: D. Jesús Mª Álvarez Martínez.

•Cambio Climático. Dirigido por D. Luis Antonio MarcosNaviera y D. Francisco Javier Rodríguez Vidal.

•Atractivos Turísticos de los Destinos de interior:Realidades, Expectativas y Proyectos de Futuro en laProvincia de Burgos. Dirigido por D. Miguel Garcés Sanzy Dª. Begoña Sanmartí Estarta.

•Hospitalidad y Hospitales Jacobeos en Castilla y León.Dirigido por D. Juan Cruz Monje Santillana y D. OvidioCampo Fernández.

•Metodologías Avanzadas para los Estudios de Movilidaden Ámbitos Urbanos. Dirigido por D. Luigi Dell’Olio y D.Hernán Gonzalo Orden.

•La Globalización y su alcance para la Reforma Política.(Fundación de Universidad de Verano de Castilla yLeón). Dirigido por Dª. Natalia Ajenjo Fresno.

En Aranda de Duero: (En colaboración con el Excmo.Ayuntamiento de Aranda de Duero)

•La Hacienda Local: Últimas tendencias. Dirigido por D.José Antonio Mas Obis y Dª. Laura Sáez Martínez.Director académico: D. Amable Corchera Torres.

•El Siglo XX en la Ribera del Duero: Del Duero sosegadoal Duero apresurado. Dirigido por Dª. Pilar Rodríguez delas Heras. Directora académica: Dª. Lena S. IglesiasRouco.

•Técnica Vitivinícola en la Ribera del Duero. Dirigido porDª. Pilar Rodríguez de las Heras y D. Agustín AlonsoGonzález. Directora académica: Dª. Mª Luisa GonzálezSan José.

•Dirección de Coro. Dirigido por Dª. Ildikó Bodor Feher.Evaluador UBU: D. Javier Centeno Martín.

•Programación Neurolingúistica, HabilidadesComunicativas y Mapas Mentales. (FundaciónUniversidad de Verano Castilla y León). Dirigido por D.Filipo Pereira Standen. Evaluador de la UBU: D.Fernando Lara Ortega.

En Briviesca: (En colaboración con el Excmo.Ayuntamiento de Briviesca)

•Arte Antiguo y Medieval en la Bureba. Dirigido por D.René Jesús Payo Hernanz.

En Espinosa de los Monteros: (En colaboración con elExcmo. Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros)

•Historia, Restauración y Rehabilitación de EdificacionesAntiguas. II. Implantación del Patrimonio en el Territorio

En Medina de Pomar: (En colaboración con el Excmo.Ayuntamiento de Medina de Pomar)

•Un Lugar donde Esperar. La Cultura Funeraria a travésde los Tiempos. Dirigido por D. José Angel Barrio Loza yD. Antonio Gallardo Laureda. Evaluador de la UBU: RenéJesús Payo Hernánz.

•Las Merindades de Castilla Vieja: Del Poder Señorial alUmbral Constitucional. Dirigido por D. Rafael SánchezDomingo y Dª. Mercedes de la Iglesia Rámila.

En Melgar de Fernamental: (En colaboración conExcmo. Ayuntamiento de Melgar de Fernamental)

•Globalización, Bienes Culturales y Educación.. Dirigidopor D. Domingo Ortega Gutiérrez.

En Miranda de Ebro: (En colaboración con el Excmo.Ayuntamiento de Miranda de Ebro)

•El Camino de Santiago de Bayona a Burgos. Dirigido porD. Luis Martínez García

Page 164: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

164

•Violencia hacia las Mujeres. Dirigido por D. FernandoLara Ortega y Dª. Sorne Ortuondo Tola.

•Pedagogía Musical: Método Willems. Dirigido por D.Luis Mariano Álvarez Barrio. Evaluador de la UBU: D.Javier Centeno Martín.

En Peñaranda de Duero: (En colaboración con la Juntade Castilla y León y la Diputación Provincial de Burgos)

•La Influencia del Teatro Grecolatino en la Obra deShakespeare. Dirigido por D. Fernando MelgosaRodríguez y D. Juan Luis Sáez García.

En Poza de la Sal: (En colaboración con el Excmo.Ayuntamiento de Poza de la Sal)

•El Reto del Desarrollo Rural: Poza de la Sal-Oña-Frías.Dirigido por D. Ángel Hernández Padilla y Dª. LauraGonzález Fernández.

En Salas de los Infantes: (En colaboración con elExcmo. Ayuntamiento de Salas de los Infantes)

•El Mundo Rural y su Patrimonio: Pasado, Presente yFuturo. Dirigido por D. Oscar Moral Garachana. DirectorAcadémico: D. Luis Martínez García.

Alumnos Matriculados•2 alumnos matriculados en “Los Medios de

Comunicación en la Configuración del PatrimonioCultural”

•28 alumnos matriculados en “Modelos Artificiales Bio-Inspirados y la Bioinformática”

•57 alumnos matriculados en “La Inmigración enEspaña: Retos y Propuestas”

•41 alumnos matriculados en “Bioenergía en Castilla yLeón”

•69 alumnos matriculados en “Mayores, Salud yDiscapacidad”

•41 alumnos matriculados en “Responsabilidad SocialCorporativa”

•27 alumnos matriculados en “El “Vaticano II” en el SigloXXI: Presencias del Concilio en el Mundo Actual”

•45 alumnos matriculados en “Cambio Climático”

•7 alumnos matriculados en “Atractivos Turísticos de losDestinos de interior: Realidades, Expectativas yProyectos de Futuro en la provincia de Burgos”

•24 alumnos matriculados en “Hospitalidad y HospitalesJacobeos en Castilla y León”

Page 165: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S165

•21 alumnos matriculados en “Metodologías avanzadaspara los Estudios de Movilidad en Ámbitos Urbanos”

•21 alumnos matriculados en “La Hacienda Local: Últi-mas Tendencias”

•35 alumnos matriculados en “El Siglo XX en la Riberadel Duero: Del Duero Sosegado al Duero Apresurado”

•70 alumnos matriculados en “Técnica Vitivinícola en laRibera del Duero”

•67 alumnos matriculados en “Dirección de Coro”

•21 alumno matriculado en “Arte Antiguo y Medieval enla Bureba”

•2 alumnos matriculados en “Historia, Restauración yRehabilitación de Edificaciones Antiguas. II.Implantación del Patrimonio en el Territorio”

•52 alumnos matriculados en “Un Lugar donde Esperar.La Cultura Funeraria a Través de los Tiempos”

•32 alumnos matriculados en “Las Merindades deCastilla Vieja: Del Poder Señorial al UmbralConstitucional”

•28 alumnos matriculados en “Globalización, BienesCulturales y Educación”

•6 alumnos matriculados en “El Camino de Santiago deBayona a Burgos”

•25 alumnos matriculados en “Violencia hacia lasMujeres”

•18 alumnos matriculados en “Pedagogía Musical:Método Willems”

•5 alumnos matriculados en “La influencia del TeatroGrecolatino en la Obra de Shakespeare”

•6 alumnos matriculados en “El Reto del DesarrolloRural: Poza de la Sal-Oña-Frías”

•26 alumnos matriculados en “El Mundo Rural y suPatrimonio: Pasado, Presente y Futuro”

DestacableLos Cursos “Los Medios de Comunicación en la

Configuración del Patrimonio Cultural”, “AtractivosTurísticos de los Destinos de Interior: Realidades,Expectativas y Proyectos de Futuro en la Provincia deBurgos”, “La Influencia del Teatro Grecolatino en la obrade Shakespeare”, ”Historia, Restauración y Rehabilitaciónde Edificaciones Antiguas. II. Implantación del Patrimonioen el Territorio”, “El Camino de Santiago de Bayona aBurgos”, “El Reto del Desarrollo Rural: Poza de la Sal-Oña-Frías” y “Arte Antiguo y Medieval en la Bureba” no se lle-varon a cabo por no alcanzar el número mínimo de alum-nos que la normativa de Cursos de Verano exige para surealización.

Total alumnos matriculados: 776

Aula de Paz yDesarrolloConferencias y debates

Un comercio para una vida digna

Interviene: Abraham Apaza Madani, de IntermonOxfam

Fecha: 11 de noviembre de 2005

Ciclo de conferencias: Conflictos olvidados

Jueves, 1 de diciembre“Las raíces de los conflictos armados”

ANTONIO SANZ TRILLO, Iinvestigador del Centro deInvestigaciones por la Paz de Madrid

Lunes, 12 de diciembre"La política de prevención de conflictos en la UniónEuropea”

Page 166: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

166

JAVIER NIÑO PEREZ, Dirección General deRelaciones Exteriores de la Comisión Europea

Jueves, 15 de diciembre“Situación actual y problemas derivados de la desin-tegración de Yugoslavia”

CARLOS TAIBO, Profesor Titular de Ciencia Política,Universidad Autónoma de Madrid

Lunes, 23 de enero“El conflicto de Chechenia”

CARLOS TAIBO, Profesor Titular de Ciencia Política,Universidad Autónoma de Madrid

Miércoles, 1 de febrero"Colombia: conflicto interno y solución política nego-ciada"

JAVIER OROZCO, Sindicalista de la Central Unitariade Trabajadores de Colombia y defensor de los dere-chos humanos

Miércoles, 8 de febrero“Los discursos de los medios de comunicación sobrelos conflictos”

XAVIER GIRÓ, Profesor de Periodismo de laUniversidad Autónoma de Barcelona y director delpostgrado 'La Comunicación de los Conflictos y laPaz'

Lunes, 8 de mayo“Estados frágiles y la necesidad de proteger”

MANUELA MESA PEINADO, Directora del Centro deInvestigaciones para la Paz (CIP)

Miércoles, 10 de mayo"Del Zaire a la R.D. del Congo: una década devastadora"

RAMON AROZAMENA SANZBERRO, Especialista entemas de la zona de Los Grandes Lagos

Jueves, 11 de mayo“Darfur, el desierto de la esperanza”

DIEGO CAMENO SASTRE, Coordinador General deMédicos sin Fronteras

Asesinatos de profesores en Iraq: una guerra contrael futuro y la cultura de los iraquíes

A cargo de: Dr. Ali Abdulah, catedrático de GenéticaMolecular, Universidad de Bagdad, Asociación deProfesores de Irak.

Fecha: 25 de abril de 2006

CICLO DE CINE:EL CINE Y LOS CONFLICTOS OLVIDADOS

AraratDirección: Atom EgoyamCanadá-Francia. 2002. 115 minFecha: 12 de enero de 2006

El prisionero de las montañasDirector: Sergei BodrovRusia 1996. 95 min.Fecha: 19 de enero 2006

A las cinco de la tardeDirección: Samira MakhmalbafIrán-Francia 2006. 105 min

CURSO RETOS DEL SIGLO XXI

CURSO RETOS DEL SIGLO XXI: Ciencia, tecnología ycrisis ambiental(2 Créditos de Libre Elección)Marzo de 2006CURSO RETOS DEL SIGLO XXI (II): Consecuenciasde la globalización(2 Créditos de Libre Elección)Abril-Mayo de 2006

VIDEO-FORUM: YOSSI & JAGGERDirector: Eytan FoxNacionalidad: Israel. Año de Producción: 2002Presenta y Modera: Eduardo Nabal Aragón, críticocinematográficoFecha: Jueves, 9 de Marzo 2006

Page 167: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S167

Universidadde laExperiencia

El Programa Interuniversitario de la Experiencia ofre-ce la posibilidad de acceder a la Universidad a personasmayores de 55 años sin ningún requisito académico pre-vio. Se trata de una iniciativa que desde el curso 2002-2003 se desarrolla en todas las Universidades de laComunidad Autónoma financiada por la Consejería deFamilia e Igualdad de Oportunidades, Gerencia deServicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

Durante el curso 2005-2006 la Universidad deBurgos, con sedes en Burgos, Aranda de Duero yMiranda de Ebro, ha contado con un total de 296 alum-nos matriculados (145 en Burgos, 86 en Aranda y 65 enMiranda) y cerca de un centenar de profesores.

Se han impartido un total de 580 horas lectivas (300en Burgos, 140 en Aranda y 140 en Miranda) repartidasentre las asignaturas obligatorias y optativas que confor-man el Plan de estudios, completándose el Programa conla realización de actividades complementarias muy varia-das entre las que destacan: informática, idiomas, coro,teatro, psicomotricidad, conferencias, cursos monográfi-cos, viajes culturales y visitas guiadas.

A lo largo del curso se han mantenido encuentros conestudiantes del Programa en otras Universidades de laComunidad, y con estudiantes mayores de lasUniversidades de Valparaíso en Chile, Cantabria y Oviedo.

Igualmente se ha celebrado el I Certamen literario derelatos cortos «Una gran experiencia».

Así mismo el Programa permanece abierto a la socie-dad participando en actos como la Operación bocata,Certamen de Teatro para mayores, actuaciones del Coroen diversas residencias, o el II Encuentro de voluntariadouniversitario celebrado en Valladolid.

A lo largo del curso quedó constituida la Asociaciónde alumnos y exalumnos del Programa en la Universidadde Burgos.

Servicio deInformacióny ExtensiónUniversitaria

En el Servicio de Información y Extensión Universitariaes uno de los servicios administrativos en que se estructu-ra la gerencia de la Universidad. En este curso académicose han realizado las siguientes actividades:

Actividades deInformación yOrientación•Actualizar y disponer la información para atender las

demandas de la comunidad universitaria.

•Facilitar la información requerida de forma presencial,telefónica, por escrito o por correo electrónico.

Page 168: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

168

•Elaboración de trípticos informativos de la Universidad.

•Creación de una página Web sobre alojamientos

•Elaboración del contenido de las guías de planes deestudio y guía general de la Universidad.

•Elaboración del contenido de la Agenda Universitaria.

Actividades dePromoción•Asistencia a Aula 2006 que se celebraba en Madrid del

8 al 12 de Marzo en el Recinto Ferial Juan Carlos I.

•Organización de la Jornada de Puertas Abiertas, dirigidaa estudiantes de enseñanza secundaria de BurgosCapital y Provincia, celebrada el día 27 de Abril de 2006.

•En esta Jornada se organizó, en el vestíbulo de laBiblioteca, una Feria con expositores de todos losCentros, así como de los Servicios Centrales de laUniversidad. Se impartieron charlas informativas de lasmaterias, contenidos y salidas profesionales de las dife-rentes titulaciones y se visitaron las instalaciones de loscentros. Se realizaron talleres de orientación universitaria.

•El número aproximado asistentes a dicha jornada fue de1.900 alumnos de estudios secundarios.

•Asistencia a la XIII Muestra Industrial con un standInformativo de la Universidad.

•Asistencia a la II Muestra de Universidades de Vitoria-Gasteiz “ENCUENTRA TU FUTURO” durante los días 7y 8 de abril de 2006.

•Jornada de Puertas Abiertas dirigida a Padres de alum-nos de secundaria, celebrada el 26 de mayo de 2006.

•Coordinación y Asistencia a Jornadas Informativas enlos I.E.S. de Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Medinade Pomar y Melgar de Fernamental.

•Coordinación de Jornadas informativas a diferentesI.E.S. de la Ciudad.

Tramitación y gestiónde becas

62

CONVOCATORIA FINANCIACIÓN

Una beca de apoyo al empleo Ayuntamiento de Burgos

2 Becas de Colaboración para un Ciber Espacio Joven Ayuntamiento de Burgos

Una beca de colaboración con el Centro de Información Juvenil Municipal para labores de información

Ayuntamiento de Burgos

1 beca de colaboración para el desarrollo del programa formativo en materia de medio ambiente y educación para la salud

Ayuntamiento de Burgos

1 Beca de Colaboración en el Servicio Cultural de Alumnos Caja de Burgos

Una beca de colaboración con el Servicio Cultural de Alumnos Caja de Burgos

Una beca de colaboración en el Aula Virtual de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Caja de Burgos

1 Beca de colaboración para la mejora y mantenimiento de la página web de la Escuela Politécnica Superior

Caja de Burgos

1 Beca de Colaboración en la organización de actividades culturales y diseño de publicidad realizadas en la Escuela Politécnica Superior

Caja de Burgos

Ayudas de movilidad para el curso 2005/2006 Caja de Burgos

Premios extraordinarios para los mejores expedientes de alumnos que hayan finalizado estudios en el curso 2004/2’005

Caja de Burgos

Ayuda para deportistas universitarios de alto nivel curso 2005/06 Consejo Superior de Deportes UBU

Dos becas para el apoyo al Proyecto Infogestiona Equalbur

Una beca de colaboración en las actividades de evaluación del proyecto Equal Definir Miranda

Equal Miranda

1 Beca de colaboración para el desarrollo del programa de cesión de equipos Equalred

Equalbur

1 Beca de Colaboración para el desarrollo del Proyecto Acompaña Equalbur

2 Becas de colaboración en actividades de Innovación Educativa yConvergencia Europea en la Facultad de Ciencias

Proyecto

2 Becas de Colaboración para el Aula Aranzadi Aranzadi-UBU

Becas para realizar una parte de los estudios en el extranjero para los estudiantes de la Universidad de Burgos para el curso 2005/06

Convenios con Universidades Extranjeras

1 Plaza de Profesor Invitado de Español en la Universidad de Toulouse le Mirail ( Francia) para el curso 2005/06

Convenios con Universidad Extranjera

Una beca de formación en el Servicio de Relaciones Internacionales UBU YSOCRATES

Ocho becas de colaboración en el proceso de matrícula de primer y segundo ciclo

UBU

1 Beca de Colaboración con el Instituto de Formación del Profesorado de la UBU

UBU

1 Beca de Colaboración con la Unidad de Empleo de la Universidad de Burgos

UBU

1 Beca de Colaboración en la Realización de Estudios Vinculados al Observatorio Ocupacional de la Unidad de Empleo de la Universidad de Burgos

UBU

1Beca de colaboración en la realización de estudios sobre base de datos de Inserción Laboral

ANECA

1 beca para apoyo al Plan de Evaluación Institucional de la UBU UBU

Ayudas al Estudio curso 2005/06 UBU

16 becas de formación en gestión de equipos informáticos en red UBU

2 becas de formación en gestión de equipos informáticos en red UBU

Prácticas formativas tutorizadas para apoyo en las labores de comunicación desarrolladas en el Gabinete de Prensa

UBU

Page 169: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

extensión universitaria

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S169

Gestión de cursosSe ha llevado a cabo la gestión académica, económica y administrativa de los cursos desarrollados a través del Aula

de Paz y Desarrollo, Aula de Teatro, Aula de Cine, Cursos de Verano e Instituto de Formación del Profesorado.

Gestión económica y administrativa deactividades sociales, culturales y deportivas

En el Servicio se lleva la gestión económica de la Unidad de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad y de la Unidad deEmpleo, así como la gestión económica y administrativa de las actividades culturales de la Universidad y muchas de lasactividades deportivas.

Convocatorias de ayudas

Se han tramitado 19 ayudas a los miembros de la Comunidad Universitaria que así lo han solicitado con cargo al pre-supuesto general del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria cuyo importe asciende a un total de11.905,79 euros.

63

ConvocatoriaDotación presupuestaria

Solicitudes tramitadas

Ayudas concedidas

Ayudas denegadas

Total ejecutado Diferencia

Ayudas para Asociaciones yColectivos Universitarios

30.000,00 13 13 29.999,97 0,03

Ayudas para asistencia de alumnos a Congresos, Seminarios y Jornadas

12.500,00 17 9 7 2.610,58 9.889,42

Ayudas para realizar el Prácticum fuera de la ciudad. (alumnos Facultad de Humanidades y Educ.)

8.500,00 4 4 1.100,00 7.400,00

Ayudas Fiestas Patronales de los Centros

6.300,00 1 1 900,00 5.400,00

Page 170: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo
Page 171: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

convenios

UNIVERSIDAD DE BURGOS

memoria del curso académico 2005/2006

Page 172: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006

Page 173: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

convenios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S173

ConveniosLa relación de convenios suscritos por la Universidad de Burgos en el curso académico es la siguiente:

64

Organismo/s Tipo de convenio Objeto del convenio Fecha

Club Voleibol Diego Porcelos Colaboración Realización de fines de interés común para promocionar la educación física, el deporte yla salud, así como integrar la práctica de la actividad física y deportiva en el ámbito universitario

1/09/2005

Universidad de Champagnat (México)

Específico Intercambio de estudiantes y profesores dentro del convenio marco firmado el 20 de julio de 2000

14/09/2005

Junta de Castilla y León (Consejería de Cultura y Turismo)

Colaboración Desarrollar las condiciones y requisitos de la subvención directa concedida a la UBU para la realización de los programas deportivos siguientes: Trofeo Rector, equipamiento deportivo y actividades universitarias de promoción deportiva

26/09/2005

Junta de Castilla y León (Consejería de Sanidad)

Colaboración Desarrollo del curso de postgrado «Didáctica de la Educación del Consumidor» en la Facultad de Humanidades y Educación

1/10/2005

Junta de Castilla y León (Consejería de Sanidad)

Colaboración Desarrollo del curso de postgrado «Asesores Jurídicos de Consumo» en la Facultad de Derecho

1/10/2005

Club Voleibol Colaboración Establecer una eficaz colaboración para la realización de los fines de interés común

3/10/2005

Club deportivo Campos de Castilla

Colaboración Establecer una eficaz colaboración para la realización de los fines de interés común

3/10/2005

Club deportivo Diego Porcelos Colaboración Establecer una eficaz colaboración para la realización de los fines de interés común

3/10/2005

Club Florentino Díaz Reig Colaboración Establecer una eficaz colaboración para la realización de los fines de interés común

3/10/2005

Aparejadores Rugby Club Colaboración Establecer una eficaz colaboración para la realización de los fines de interés común

3/10/2005

San José State University Colaboración Promocionar la movilidad internacional de los estudiantes y lograr la cooperación entre sus instituciones

11/10/2005

ANECA Convenio de colaboración

Participar en el Programa de Evaluación Institucional de la ANECA mediante la titulación de Ingeniero en Informática

26/10/2005

Consejería de Educación de la Colaboración Articular las condiciones y requisitos de la 31/10/2005 sigue

Page 174: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

174

65

Organismo/s Tipo de convenio Objeto del convenio Fecha

junta de Castilla y León subvención concedida a la Universidad deBurgos para la construcción de un edificio destinado a Servicios Administrativos

Ayuntamiento de Burgos Marco Desarrollo de programas formativos, preventivos y desarrollo de estudios, dirigidos a distintos colectivos

10/11/2005

Universidad de Valladolid Colaboración Realización de un programa oficial depostgrado conjunto de investigación en Ingeniería Termodinámica de Fluidos

14/11/2005

Gerencia de Servicios Sociales (Junta de Castilla y León)

Colaboración Desarrollo de acciones de sensibilización en elámbito de la cooperación internacional para eldesarrollo

18/11/2005

Ayuntamiento de Burgos Addenda al convenio marcode colaboración

Desarrollo de programas formativos, preventivos y desarrollo de estudios, dirigidos a distintos colectivos sobre el desarrollo de un proyecto de investigación, en colaboración con el plan municipal sobre drogodependencias.

28/11/2005

Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León

Addenda al convenio específico de colaboración

Realización del proyecto de investigación: Nuevas Prácticas Enológicas para la Innovación y Mejora de la Competitividad de los vinos de Castilla y León

29/11/2005

Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León

Addenda al convenio específico de colaboración

Realización del Proyecto de Investigación Aprovechamiento de Residuos Agropecuarios como Mejoradores de la Sanidad de los Suelos en C y L: Mecanismos Enzimáticos yMetabólicos en el Proceso de Biofumigación

29/11/2005

Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León

Addenda al convenio específico de colaboración

Realización del Proyecto de Investigación: Caracterización y Conservación de la cebolla de variedad local Horcal producida en Castilla y León: caracterización físico-química microbiológica y sensorial de los bulbos yestudios de conservación

29/11/2005

Ayuntamiento de Burgos Instituto de la Construcción Castilla y León (ICCL) Instituto Tecnológico de Castilla yLeón (ITCL) Centro Europeo de Empresas eInnovación Burgos (CEEI) Agencia Provincial de la Energía

Colaboración Desarrollo del proyecto HYDRO SOLAR 21 (LIFE05 ENV/E/000333)

1/12/2005

sigue

Page 175: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

convenios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S175

66

Organismo/s Tipo de convenio Objeto del convenio Fecha

(AGENBUR)Asociación Plan Estratégico Ciudad de Burgos (APEBU)

Universidad de Beijing (China) Cooperación Facilitar y fomentar la cooperación interuniversitaria en los campos de la docencia y la investigación, así comotodas aquellas iniciativas de mutuo interés

2/12/2005

Diario de Burgos Marco Colaboración activa al objeto de contribuir a la formación integral de los alumnos en las áreas más operativas

14/12/2005

Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)

Colaboración Participación de la UBU en el Proyecto sobre inserción laboral de los universitarios

19/12/2005

Universidad de Valladolid Colaboración Realización de un programa oficial depostgrado conjunto sobre «Nuevas Tendencias de la Ciencia Jurídica»

20/12/2005

Ayuntamiento de Burgos Addenda al convenio marcode colaboración

Desarrollo del programa formativo en materia de consumo dirigido a los centros educativos, durante el curso escolar 2005-2006

22/12/2005

OTR Burgos S.A. Casa de Europa de Burgos

Marco Facilitar y fomentar la cooperación en los campos de la promoción de los Cursos de Español

28/12/2005

OTR Burgos S.A. Casa de Europa de Burgos

Específico Realización de las actividades de promoción de los Cursos de Español de la Universidad de Burgos

28/12/2005

Ayuntamiento de Burgos Addenda al convenio marcode colaboración

Desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación en el proyecto de prevención selectiva. Programa Dédalo

30/12/2005

Ayuntamiento de Burgos Addenda al convenio marcode colaboración

Desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación. Programa Moneo

30/12/2005

Ayuntamiento de Burgos Addenda al convenio marcode colaboración

Desarrollo de programas formativos en materia de educación medioambiental yeducación para la salud dirigidos a diversos colectivos, durante 12 meses

12/01/2006

Caja de Ahorros Municipal de Burgos

Convenio de colaboración

Mantener estrechas relaciones de colaboración, no solo para continuar las

18/01/2006

sigue

Page 176: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

176

67

Organismo/s Tipo de convenio Objeto del convenio Fecha

actividades que ya se vienen desarrollando en los campos de extensión universitaria e investigación, sino también para incorporar nuevas iniciativas de innovación y desarrollo en el marco de las relaciones de interés común

Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León

Colaboración Colaboración dentro del ámbito de actuaciones del proyecto REFLEX (Research into Employment and Profesional Flexibility)del VI Programa Marco de la Unió Europea, cuyo objetivo es conocer a través de encuestas, las competencias que son demandadas por el mercado laboral y las que son adquiridas en el sistema educativo

25/01/2006

Grupo Antolín Ingeniería S.A. Convenio de colaboración

Constitución de la Cátedra Grupo Antolín para el desarrollo tecnológico y la innovación

27/01/2006

Universidad Complutense de Madrid – Real Colegio Complutense

Colaboración Acceso de los profesores, investigadores ypostgraduados de la UBU a las convocatorias del Real Colegio Complutense en condiciones de igualdad con los candidatos de la Universidad Complutense

1/02/2006

Consejería de Educación Addenda Desarrollo de programas en materia de formación del profesorado que ejerce en los niveles anteriores a la Universidad

17/02/2006

Consejería de Educación Colaboración Para regular las relaciones entre ambas instituciones en el marco de Redined, C.L. (Red de Bases de Datos de información educativa en Castilla y León)

23/02/2006

Editorial Aranzadi Colaboración Impartir cursos de formación y fomentar tareas de investigación en el área de ladocumentación jurídica, comprendiendo ciclos de conferencias, entrenamiento y metodología orientados a facilitar las labores de consulta yconocimiento de información jurídica

6/03/2006

Centro Residencia «El Sol» Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

6/04/2006

Centro de Recuperación de daño cerebral (REDACER)

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

6/04/2006

Hospital Psiquiátrico DoctorVillacián

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

6/04/2006

67

Organismo/s Tipo de convenio Objeto del convenio Fecha

actividades que ya se vienen desarrollando en los campos de extensión universitaria e investigación, sino también para incorporar nuevas iniciativas de innovación y desarrollo en el marco de las relaciones de interés común

Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León

Colaboración Colaboración dentro del ámbito de actuaciones del proyecto REFLEX (Research into Employment and Profesional Flexibility)del VI Programa Marco de la Unió Europea, cuyo objetivo es conocer a través de encuestas, las competencias que son demandadas por el mercado laboral y las que son adquiridas en el sistema educativo

25/01/2006

Grupo Antolín Ingeniería S.A. Convenio de colaboración

Constitución de la Cátedra Grupo Antolín para el desarrollo tecnológico y la innovación

27/01/2006

Universidad Complutense de Madrid – Real Colegio Complutense

Colaboración Acceso de los profesores, investigadores ypostgraduados de la UBU a las convocatorias del Real Colegio Complutense en condiciones de igualdad con los candidatos de la Universidad Complutense

1/02/2006

Consejería de Educación Addenda Desarrollo de programas en materia de formación del profesorado que ejerce en los niveles anteriores a la Universidad

17/02/2006

Consejería de Educación Colaboración Para regular las relaciones entre ambas instituciones en el marco de Redined, C.L. (Red de Bases de Datos de información educativa en Castilla y León)

23/02/2006

Editorial Aranzadi Colaboración Impartir cursos de formación y fomentar tareas de investigación en el área de ladocumentación jurídica, comprendiendo ciclos de conferencias, entrenamiento y metodología orientados a facilitar las labores de consulta yconocimiento de información jurídica

6/03/2006

Centro Residencia «El Sol» Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

6/04/2006

Centro de Recuperación de daño cerebral (REDACER)

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

6/04/2006

Hospital Psiquiátrico DoctorVillacián

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

6/04/2006

Page 177: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

convenios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S177

68

Organismo/s Tipo de convenio Objeto del convenio Fecha

Residencia Jardín Nuestra Señora María Auxiliadota

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

6/04/2006

Fundación San Lázaro Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

6/04/2006

Centro ASPNIAS Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación.

6/04/2006

Hogar-Residencia de la Tercera Edad «El Acebo»

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

6/04/2006

Complejo Hospitalario San Luis Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

6/04/2006

Centro Hospitalario Benito Menni Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

6/04/2006

Asociación de enfermos de parkinson

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

10/04/2006

Hospital psiquiátrico y salud mental extrahospitalaria de Álava

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

10/04/2006

Residencia de Personas Mayores «Caja de Burgos»

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

10/04/2006

Hogar residencial «El Racimo» Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

16/04/2006

Centro especializado en la enfermedad de alzheimer «Virgen del Carmen» (CAIAFEDAZ)

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

16/04/2006

Residencia Tercera Edad «Ciudad de Aranda»

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

16/04/2006

Residencia de la Tercera Edad «María de Molina»

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

16/04/2006

Asociación de alcohólicos rehabilitados de Burgos (ARBU)

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

16/04/2006

Autismo-Burgos Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

16/04/2006

Hospital San Juan de Dios (Burgos)

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

16/04/2006

Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia (ADEMBI)

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación.

17/04/2006

Page 178: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

178

69

Organismo/s Tipo de convenio Objeto del convenio Fecha

Asociación de Esclerosis Múltiple Burgos

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

17/04/2006

A.F.A.R. (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de laRibera)

Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

17/04/2006

Universidad Nacional de Cuyo(Argentina) Asociación «Autismo Burgos» (España) Centro de Autismo APADEA (Argentina).

Colaboración Colaboración en la realización de proyectos yen actividades de docencia e investigación deinterés mutuo.

19/04/2006

Hospital AITA MENNI Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

27/04/2006

Residencia asistida de la Luz S.A. Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

28/04/2006

Universidad de Zaragoza Acuerdo de Consorcio

Establecer sus respectivos derechos yobligaciones en lo que concierne a su funcionamiento conforme al Contrato firmado con la comisión Europea

2/05/2006

Gerencia de Servicios Sociales (Junta de Castilla y León) Ayuntamiento de Burgos

Específico de colaboración

Desarrollo de un programa de convivencia intergeneracional: alojamientos compartidos e intercambios culturales

26/05/2006

Club Voleibol Diego Porcelos Colaboración Establecer una eficaz colaboración para la realización de los fines de interés común

26/05/2006

Ibermutuamur Colaboración Realización de prácticas de los alumnos de la Facultad de Humanidades y Educación

29/05/2005

Ayuntamiento de Burgos Colaboración Realización de actividades en el marco del «Observatorio de derecho local de Castilla yLeón»

29/05/2006

Ayuntamiento de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja

Colaboración Realización de actividades en el marco del «Observatorio de derecho local de Castilla yLeón»

29/05/2006

Ayuntamiento de Burgos Colaboración Convenio para la Gestión del Observatorio Social Municipal

31/05/2006

Consejería de Cultura y Turismo Colaboración Desarrollar las condiciones y requisitos de la subvención directa concedida a la UBU para la realización de programas deportivos

5/06/2006

Page 179: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

convenios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S179

70

Organismo/s Tipo de convenio Objeto del convenio Fecha

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (IMSERSO) Fundación ONCE

Colaboración Redacción de un plan integral de accesibilidad 6/06/2006

Fundación Policía Española Marco de colaboración

Realización de actividades en el marco del «Observatorio de derecho local de Castilla yLeón»

14/06/2006

Universidad Autónoma de Baja California (México)

Marco de intercambio ycooperación

Promocionar la cooperación entre ambas universidades

4/07/2006

Ayuntamiento de Burgos Addenda al convenio de colaboración

Desarrollo del programa formativo en materia de consumo dirigidos a los centros educativos durante el curso escolar 2006/07

7/07/2006

Club Balonmano Condado de Castilla

Colaboración Establecer una eficaz colaboración para la realización de los fines de interés común

21/07/2006

Ayuntamiento de Burgos Anexo Anexo al convenio de colaboración suscrito con fecha 1 de marzo de 2005 entre el Excmo. Ayuntamiento de Burgos y la UBU para la ocupación temporal de un espacio situado en las Huertas del Hospital de la concepción para la instalación provisional del Mercado Sur

16/08/2006

Page 180: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo
Page 181: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

presupuesto ygestión económica

UNIVERSIDAD DE BURGOS

memoria del curso académico 2005/2006

Page 182: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006

Page 183: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

presupuesto y gestión económica

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S183

Presupuesto y Gestión Económica

La relación de convenios suscritos por la Universidad de Burgos en el curso académico es la siguiente: El Presupuestode la Universidad que se aprueba para el 2.006 asciende a un total de 56.967.210 euros.

El Presupuesto de Ingresos se estructura atendiendo a la clasificación económica de los mismos, ordenado por capí-tulos, artículos, conceptos y subconceptos.

OPERACIONES CORRIENTES

Capítulo 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos 13.857.000 €

Capítulo 4 Transferencias corrientes 30.991.000 €

Capítulo 5 Ingresos patrimoniales 2.595.500 €

OPERACIONES DE CAPITAL

Capítulo 7 Transferencias de capital 8.731.000 €

Capítulo 8 Activos financieros 542.710 €

Capítulo 9 Pasivos financieros 250.000 €

El presupuesto de gastos se estructura atendiendo a una clasificación funcional (por programas) y a una clasificacióneconómica, ordenada en capítulos, artículos, conceptos y subconceptos.

Los 5 programas se corresponden a las líneas de actuación de la Universidad:

421A Administración general de la educación 23.015.610 €

421B Consejo Social 35.700 €

422B Enseñanza universitaria 24.185.000 €

423A Promoción educativa 2.345.300€

541A Investigación y documentación científica 7.385.600 €

El Presupuesto de Gastos atendiendo a una clasificación económica se ordena en capítulos, artículos, conceptos ysubconceptos.

Page 184: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

184

OPERACIONES CORRIENTES

Capítulo 1 Gastos de personal 31.005.000 €

Capítulo 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 8.563.908 €

Capítulo 3 Gastos financieros 651.000 €

Capítulo 4 Transferencias corrientes 1.576.600€

OPERACIONES DE CAPITAL

Capítulo 6 Inversiones reales 15.058.600 €

Capítulo 8 Activos financieros 60.102 €

Capítulo 9 Pasivos financieros 52.000 €

Liquidación Presupuestos de Ingresos 2005El presupuesto de ingresos para 2005 ascendió a un total de 54.347.751 Euros, distribuidos del siguiente modo:

OPERACIONES CORRIENTES

Capítulo 3 12.486.000 €

Capítulo 4 29.711.000 €

Capítulo 5 251.000 €

OPERACIONES DE CAPITAL

Capítulo 7 9.474.200 €

OPERACIONES FINANCIERAS

Capítulo 8 2.325.551 €

Capitulo 9 100.000 €

Los derechos reconocidos netos alcanzan las siguientes cifras:

OPERACIONES CORRIENTES EJECUCIÓN %

Capítulo 3 8.237.015 € 65,97 %

Capítulo 4 29.426.252 € 99,04 %

Capítulo 5 260.426 € 103,75 %

Page 185: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

presupuesto y gestión económica

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S185

OPERACIONES DE CAPITAL EJECUCIÓN %

Capítulo 7 5.429.304 € 55,41 %

OPERACIONES DE CAPITAL EJECUCIÓN %

Capítulo 8 2.325.551 € 100 %

Capítulo 9 0 € --- %

Atendiendo exclusivamente a la liquidación de ingresos de origen externo (operaciones corrientes + operaciones decapital) la Universidad de Burgos ha reconocido derechos por un total de 43.352.997 € lo que supone un grado de ejecu-ción del 79,77 %.

Del total de derechos reconocidos netos del año 2005: los precios públicos por enseñanzas con un total de 7.031.343€ representan el 16,22 % del total de los derechos; los derechos sobre transferencias corrientes de la Junta de Castilla yLeón con 28.307928 € representan el 65,30 %.

En esta materia desarrollan su principal actividad tres servicios administrativos.

Servicio de Contabilidad, Presupuestos eInvestigación

En el período comprendido desde octubre de 2005 hasta septiembre de 2006 las actividades principales se han centradoen:

•Preparación del anteproyecto de presupuesto para 2006.

•Preparación de las cuentas de liquidación del ejercicio 2005.

•Seguimiento y control de la ejecución presupuestaria, tanto en la vertiente de gastos como en la de ingresos. Comocontinuación a la experiencia de los dos años anteriores se ha intentado establecer un sistema de vinculación de crédi-tos para partidas específicas, especialmente en los casos en los que existe una financiación afectada.

•Contabilización de todas las operaciones derivadas de la actividad económica y presupuestaria:

•Mantenimiento y control de la tesorería a través de la búsqueda de acciones que permitan descender el plazo medio decancelación de deudas con nuestros proveedores.

•Gestión administrativa y económica de la actividad investigadora estableciendo nuevos métodos que permiten agilizar yfacilitar las tareas al investigador. Se está trabajando en la implantación, personalización e integración de la herramientaUniversitas XXI – Investigación, adquirida a finales de 2005, y diseñada en tecnología web.

•Control y justificación de los fondos sometidos a la Ley de Subvenciones tanto si su utilización tiene fines administrativos,docentes, deportivos, culturales o de investigación. Entre todos estos cabe destacar por su importancia cuantitativa:

•Convenio de financiación de Infraestructuras dentro del Programa Operativo de FEDER de la JCyL.

•Programa operativo de inversiones en Infraestructura Científica financiado con fondos FEDER y gestionado a tra-vés del Ministerio de Educación y Ciencia.

Page 186: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

186

•Convenio de financiación para la construcción de un edificio de servicios administrativos centrales.

•Convenios de investigación, dotación de variedad de fondos de investigación a través de convocatorias públicas,fondos de adjudicación directa, contratos firmados a través del artículo 83 de la LOU,…

•Gestión de las convocatorias de becarios relacionados con tareas de investigación: dando información, recogiendo soli-citudes, participando en la valoración, realizando los nombramientos, gestionando el seguro y los pagos mensuales ycualesquiera otras relacionadas.

•Gestión y seguimiento de ayudas al personal investigador, en cualquiera de sus formas:

•Asistencia a reuniones científicas.

•Asistencia a cursos.

•Ayudas derivadas del plan de movilidad.

•Ayudas derivadas de programas de doctorado.

En el año 2005 se contabilizaron 8.500 documentos contables entre ingresos, gastos y operaciones extrapresupues-tarias y en lo que llevamos de 2006 el número alcanza los 3.900. El número de facturas tramitadas fue de 16.500.

En el ámbito de la investigación durante el curso 2005-2006 se gestionaron: las siguientes ayudas, becas, proyectosy cursos:

•Ayudas:

•163 de asistencia a congresos, por un importe total de 79.548 €.

•44 a movilidad, por un importe total de 88.471 €.

•56 por asistencia cursos, por un importe de 6.986 €.

•65 conferencias nacionales, por un importe de 12.025 €.

•20 conferencias internacionales, por un importe de 7.800 €.

•4 nombramiento de profesores visitantes, con un gasto total de 34.900 €.

•22 a tesis doctorales UBU, por un importe total de 22.440 €.

•16 para organizaciones de congresos/jornadas, por un importe de 7.100 €.

•Para la Difusión de los resultados de la investigación: 2 a la difusión científica de publicación de artículos, con ungasto de 1.300 €; Traducción/Revisión.

•Becas:

•9 becas de Colaboración de convocatoria MEC, por importe de 21.699 €.

•36 ayudas de doctorado de la UBU, con una dotación de 24.394 €.

•24 becas predoctorales UBU (renovación y nueva adjudicación), con una dotación de 208.800 €.

•76 becas de investigación, con una dotación de 154.652 €.

•17 becas predoctorales de JCyL (renovación y nueva adjudicación), por valor de 206.400 €.

•115 becas de practicas en alternancia, con una dotación de 110.400 €.

•13 Misiones Docentes en programas europeos, con una dotación de 9.750 €.

Page 187: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

presupuesto y gestión económica

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S187

•7 becas FPI (renovación y nueva adjudicación), por valor de 92.400 €.

•1 beca Iberdrola, con una dotación de 11.820 €.

•1 Sabático convocatoria MEC, con una dotación de 16.800 €.

•5 becas FPU (renovación y nueva adjudicación), por valor de 66.000 €.

•Proyectos y cursos:

•1 proyectos conjuntos investigación AECI, con dotación de 12.590 €.

•Proyecto del Instituto Nacional de Física Nuclear, con 2.330 €.

•4 Movilidades de profesores en el marco de la convocatoria MEC para incrementar las posibilidades formativasde los estudios universitarios de postgrado, con una dotación de 28.896 €.

•13 organizaciones de congresos de la convocatoria de la JCyL, por importe de 84.868,00.

•1 organización de congreso de la convocatoria MEC, por importe de 3.000 €.

•7 proyectos de investigación financiados por convocatoria MEC, por importe de 481.474 €.

•30 proyectos de investigación financiados por la JCyL, con una aportación de 227.267 €

•1 Subvención a proyectos de otros Ministerios, con una dotación de 67.318 €.

•2 ayudas para el Aula Divulgación Científica, Semana de la Ciencia, en el marco de convocatoria MEC, con unadotación de 54.000 €.

•3 concesiones de subvención de Entidades Locales, con una aportación de 20.670 €.

•9 subvenciones a proyectos de entidades privadas, con una aportación de 219.250 €.

•63 Contratos al amparo del art. 83 de la LOU, con un importe total de 574.031 €.

•16 cursos relacionados con la investigación.

Servicio de Gestión EconómicaLa actividad del Servicio de Gestión Económica a lo largo de 2005 se ha centrado, dentro de sus competencias, en la

gestión y ordenamiento del gasto.

En el marco del desarrollo del Plan Estratégico de la Universidad de Burgos para el periodo 2004-2008 fueron convo-cados y adjudicados diversos concursos para la Homologación de material de microinformática, material de oficina y con-sumibles de informática, agencia de viajes y la contratación de un seguro que cubra los daños patrimoniales de los edifi-cios y bienes propiedad de la Universidad.

Se ha finalizado la depuración de la situación del inventario patrimonial de bienes a lo largo de 2005, disponiendo enla actualidad de datos con una alta fiabilidad.

Consolidación de la normativa de Inventario.

Avances en el proceso de mejora de la Calidad en la prestación de servicios.

Page 188: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

188

Servicio de Control InternoConforme la normativa vigente sobre control interno y el Plan Bianual de Control Interno para los ejercicios 2005/2006,

el Servicio de Control Interno ha realizado una serie de actuaciones de control de las que se han derivado Informes diri-gidos a los responsables y gestores.

El detalle de las actuaciones e Informes realizados es el siguiente:

•Se ha realizado un Informe trimestral de las nóminas de la Universidad con el fin de controlar la gestión de losgastos de personal y las cotizaciones sociales.

•Para los gastos tramitados mediante los sistemas de anticipo de caja fija, de pagos a través de habilitado (nómi-na complementaria y nóminas de indemnizaciones por razón del servicio) y de pagos a justificar se han realizadoactuaciones de control de las que se han derivado Informes, cuyo detalle se expone en el cuadro siguiente:

74

CONCURSO PROCEDIMIENTOSNEGOCIADOS

SERVICIO CENTRAL DE SUMINISTROS CONTRATOS MENORES

Nº EXP IMPORTES Nº EXP. IMPORTES Nº EXP. IMPORTES Nº EXP. IMPORTES

OBRAS 2 538.109,00

SUMINISTROS 8 1.784.752 15 939.741 5 220.291,89

SERVICIOS 7 931.073 7 314.916,00

ASISTENCIAS 1 41.860

CONTRATOS MENORES (Obras, Suministros, Servicios yconsultorías)

4.500,00 5.800.000,00

TOTALES 16 3.295.794 22 1.254.657,00 5 220.291,89 4.500,00 5.800.000,00

75

TIPO DEFISCALIZACIÓN Nº DE INFORMES IMPORTE TOTAL

ANTICIPO DE CAJA FIJA 230 889.927,17

PAGOS HABILITADO 147 1.690.036,57

PAGOS A JUSTIFICAR 75 184.476,80

TOTAL 452 2.764.440,54

Page 189: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

presupuesto y gestión económica

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S189

•Se ha realizado, asimismo, un análisis de la gestión y contabilización de los ingresos del ejercicio 2005, emitiéndo-se el correspondiente Informe. También para el ejercicio 2005, se ha procedido a emitir Informe sobre los expedien-tes de gasto no sometidos a otro tipo de control, como consecuencia de las actuaciones realizadas al efecto.

•Para los expedientes de gasto tramitados mediante procedimientos abiertos, restringidos o negociados se ha rea-lizado la fiscalización previa de la autorización del gasto, sobre un total de 89 expedientes. Asimismo, se ha rea-lizado fiscalización previa sobre 9 expedientes de gasto de ayudas, subvenciones y becas.

•Para el control de las certificaciones de obra y de las certificaciones por asistencias técnicas, derivadas de direc-ciones de obras y controles de calidad, se han realizado trabajos de control posterior, habiéndose emitido 29Informes.

•El Auditor Interno ha asistido a 16 actos de recepción de contratos de obras, suministros y servicios de importesuperior a 120.202,42 €, suscribiendo las actas correspondientes.

•Se ha realizado un control mensual o trimestral de la Tesorería de la Universidad, mediante la verificación y el con-trol de las conciliaciones de las cuentas bancarias y el análisis de los Estados de Situación de Tesorería.

•Se ha realizado un Informe de la Cuenta Anual de la Universidad con el fin de verificar su completitud, su correc-ta elaboración y opinar sobre su adecuada tramitación en cuanto a plazos y órganos competentes para su apro-bación, dirigido al Consejo de Gobierno de la Universidad.

•Por último, a petición del Rector, Vicerrectores y Gerente, se han emitido 7 Informes específicos relativos aaspectos determinados de la gestión económico-financiera de la Universidad.

Page 190: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo
Page 191: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

UNIVERSIDAD DE BURGOS

memoria del curso académico 2005/2006

Page 192: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006

Page 193: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S193

BibliotecaContratación de nuevas basesde datos de revistaselectrónicas

Durante el presente curso académico se han contra-tado las colecciones de revistas electrónicas siguientes:

1. Paquete de revistas PROQUEST formado por lasbases de datos siguientes:

• Literature On Line

• Periodical Contents Index

• Abi Inform Global Edition

• MLA Internacional Bibliography

2.Colección de revistas electrónicas ASCE (Ingeniería)

3.Colección de revistas electrónicas de la AmericanJournal of Chemistry

4.Base de datos SCOPUS de citas bibliográficas

5.Libros electrónicos de Ingeniería: base de datos EICompendex

Además de mantener las revistas electrónicas y bases de datos que ya forman parte de la colección de la Universidadde Burgos. En total la comunidad universitaria puede acceder a más de 8000 revistas electrónicas.

Financiación ExternaDurante el curso académico 2005-2006, la Biblioteca Universitaria ha conseguido captar las siguientes cantidades a

través de convocatorias de financiación externa:

76

ORGANISMO CANTIDAD

Subvención de la Junta de Castilla y León, con cargo al programa FEDER “Sociedad de la Información”

96.000 €

Subvención de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, para la mejora de la Calidad en las Bibliotecas Universitarias

100.506 €

Subvención del MEC 50000 €

TOTAL 196.506 €

Page 194: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

194

Mejora de la biblioteca de laFacultad de Humanidades

En Diciembre de 2005 se puso a disposición de losalumnos de la Facultad de Humanidades y Educación lasnuevas instalaciones remodeladas. Las mejoras hansupuesto:

•Sistema de calefacción y cambio de suelo

•Adquisición de estanterías para la consulta de revistas

•Cambio del mobiliario (mesas y sillas de estudio),mesas con luz individual y mobiliario ergonómico.

• Instalación de ordenadores (9) para uso de los alum-nos en la Biblioteca.

Carta de Servicios de laBiblioteca Universitaria

Como compromiso de calidad y mejora continua, labiblioteca elaboró y aprobó en Comisión de Biblioteca sucarta de servicios, en la que se fijan los indicadores ycompromisos de calidad del trabajo que diariamente sedesarrolla en este servicio.

Organización de las IVJornadas CRAI de BibliotecasUniversitarias

Los días 10, 11 y 12 de mayo la Biblioteca de laUniversidad de Burgos organizó las IV Jornadas SOBRELOS Centros de Recursos para el Aprendizaje y laInvestigación. Asistieron más de 170 bibliotecarios detoda España, y se contó con ponentes de EstadosUnidos y de Gran Bretaña.

Los datos más destacados dela Biblioteca

Se presentan a continuación los principales datos desituación relativos a la actividad de la Biblioteca duranteel año 2005:

•Colecciones impresas:

•Nº de títulos disponibles en el catálogo automatiza-do: 107.558

•Nº de Ejemplares: 135.656

•Nº de revistas en curso de suscripción (en papel):1230 títulos

•Colecciones electrónicas:

•Nº de revistas electrónicas de acceso a texto com-pleto: 8.040

•Nº de libros electrónicos de acceso a texto comple-to: 9.120

•Nº de bases de datos: 97

•Datos de uso

•Nº de préstamos realizados: 61.120

•Búsquedas en bases de datos: 59.941

•Visitas a la página web de la Biblioteca: 638662

•Artículos de revistas electrónicas consultadas:39.790

•Nº de cursos de formación de usuarios: 46

•Nº de asistentes a cursos de formación organizadospor la Biblioteca: 1353

•Préstamo interbibliotecario: Documentos solicita-dos a otras bibliotecas: 1.966

•Préstamo interbibliotecario: Documentos servidos aotras bibliotecas: 1474

Page 195: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S195

Servicio deInformática yComunicaciones

Las actividades desarrolladas por el Servicio deInformática y Comunicaciones vienen regidas por lo dis-puesto en el art. 210 de los Estatutos de la Universidad,y se corresponden con todos los ámbitos de la vida uni-versitaria. De acuerdo con ello, cada año se planifican yejecutan diversos proyectos, a los que se suma el man-tenimiento y evolución de los equipos y aplicaciones yaexistentes.

Durante el curso 2005/2006, este Servicio ha llevadoa cabo una importante labor de reestructuración en susprocedimientos de trabajo, con el fin de adaptarse a lacreciente demanda de servicios por parte de la comuni-dad universitaria, que conllevará el traspaso de nuevascompetencias y responsabilidades al S.I.C.

Soporte y Atencióna los usuarios

El principal reto asumido por el Servicio en este ámbi-to ha sido la puesta en marcha del CAU (Centro deAtención a Usuarios), estructura que comenzó su planifica-ción a finales del curso anterior, y que finalmente comen-zó su andadura con la inauguración del curso actual. ElCAU supone una reorganización del personal que desarro-lla las labores de atención a los usuarios en una ubicacióncentralizada, incorporándolos a equipos de trabajo supervi-sados por un Coordinador, de manera que se produzca unagestión más eficiente de los recursos disponibles y unreparto más equitativo de la carga de trabajo.

El CAU recibe las solicitudes de servicio por medio deuna única extensión telefónica y por medio de un siste-

ma de gestión de incidencias accesible desde Internet,de manera que queden documentadas de manera correc-ta. Ello permitirá conocer las necesidades reales de cre-cimiento de plantilla, por medio del seguimiento delnúmero de solicitudes atendidas y de los tiempos de res-puesta obtenidos.

El CAU tiene una de sus bazas principales en un sis-tema de atención remota, que permite la conexión entrelos ordenadores del operador y el usuario final, de mane-ra que un gran número de incidencias pueden ser resuel-tas en el mismo momento en que se reciben. En la actua-lidad, el proceso está operativo, aunque debe vencerse lareticencia de los usuarios a recibir este tipo de atención,pese a ser más rápido y eficiente.

Como consecuencia de la puesta en funcionamientoa finales de 2005 del sistema de centralización de com-pras de equipamiento informático, los locales del CAU sehan convertido además en el centro de recepción, insta-lación e inventariado del material que se adquiere pormedio de dicho procedimiento. Durante el presentecurso, se ha procedido a la instalación de más de 400ordenadores personales y 100 impresoras.

Además de las tareas ya comentadas, desde el CAUse presta asistencia en determinados eventos en los quese requiere de sus servicios, como por ejemplo en laorganización del Foro de Empleo, diversas ferias y mues-tras, Cursos de Verano, emisiones de radio o televisióndesde espacios de la Universidad, etc.

Infraestructura de sistemas ycomunicación

Dos han sido los principales proyectos que el SIC haacometido dentro de este campo, ambos de gran enver-gadura no sólo en lo económico, sino también en lo ambi-cioso de sus objetivos.

El primero de ellos ha sido el asumir la puesta en fun-cionamiento y explotación del sistema de computaciónde alto rendimiento adquirido por la Universidad de

Page 196: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

196

Burgos para el SCAI. Este sistema consta, a grandes ras-gos, de dos subsistemas diferentes (uno de 32 bits y otrode 64 bits) compuestos por los siguientes equipos:

•Dos servidores de tecnología Itanium, con 8 proce-sadores y 16 GB de memoria cada uno.

•Treinta y dos servidores de tecnología Xeon, con 2procesadores y 2 GB de memoria cada uno.

El objetivo de este sistema es dotar a la Universidadde una capacidad de proceso suficientemente elevadapara los proyectos de I+D+i en los que sea necesaria,permitiendo abordar cálculos de mayor complejidad y entiempos sustancialmente inferiores que con los ordena-dores personales. Su utilización permitirá resolver proble-mas complejos en diferentes campos de la física, quími-ca, ingeniería, etc.

En segundo lugar, a partir de las experiencias pilotollevadas a cabo en años anteriores, se ha procedido aldiseño e instalación de la infraestructura para el accesoinalámbrico a la red de datos de la Universidad, quecomenzará a prestar servicio con el nuevo curso. Unainversión para la que se ha conseguido aproximadamen-te un 67% de financiación por medio de fondos FEDER yde la empresa pública Red.ES.

El objetivo de este proyecto es permitir el acceso a lared desde prácticamente cualquier lugar de los campusde la Universidad de Burgos, tanto en el interior como enel exterior de los edificios. De esta manera, tanto el traba-jo como el estudio se verán favorecidos por la posibilidadde utilizar los servicios de Internet o plataformas de e-lear-ning sin tener que depender de una ubicación concreta.Para quien disponga de un dispositivo con conexión Wi-Fi,cualquier lugar del campus puede convertirse en un espa-cio de trabajo y estudio en cualquier momento.

También deben mencionarse otros proyectos, que nopor ser de menor cuantía son de menor importancia parala Universidad, como los relacionados con la renovacióntecnológica del equipamiento disponible en sistemas ycomunicaciones. Entre ellos, podemos mencionar lossiguientes:

•Servidores para los sistemas de gestión de laUniversidad (gestión académica, recursos humanos,gestión de la investigación).

•Fin de la instalación del equipamiento de red paraalta disponibilidad.

De gran importancia es, por supuesto, la realizaciónde todas las tareas de supervisión y mantenimiento deuna infraestructura compuesta por más de 180 equiposde electrónica de red y más de 25 servidores, y cuyobuen funcionamiento hace posible el trabajo diario de lacomunidad universitaria.

Desarrollo de aplicacionesEl tercer pilar en que se centra el quehacer del SIC es

el relacionado con el diseño, desarrollo y mantenimientode programas informáticos, de aplicación en ámbitos dife-rentes como la gestión universitaria o el apoyo a la docen-cia. Entre los principales proyectos llevados a cabo eneste aspecto, podemos citar tres de gran envergadura.

En primer lugar, la puesta en funcionamiento de lanueva versión del sistema de e-learning UBUCampus,que no sólo ha sido rediseñado en bastantes de sus com-ponentes, sino que también ha incorporado notablescambios en la gestión de las fichas del alumno y en la edi-ción de los programas oficiales de las asignaturas.UBUCampus es una herramienta pensada para mejorar lacomunicación entre profesores y alumnos, poner a dispo-sición de éstos la información necesaria para el estudiopor medio de Internet, y facilitar el trabajo y el estudiodesde cualquier ubicación.

Cada día más, se está convirtiendo en una herramien-ta de gran importancia en la docencia en muchas asigna-turas, y sus posibilidades de aplicación en diferentestipos de docencia son de gran amplitud.

El segundo proyecto a destacar es la puesta en mar-cha del sistema de gestión de la investigación, que per-mitirá la actualización del currículo de los investigadores,mejorar la información sobre oportunidades de financia-

Page 197: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S197

ción de proyectos, facilitar la gestión presupuestaria delos proyectos de investigación, etc. Se trata de un siste-ma que integra herramientas puras de gestión adminis-trativa con la información curricular y la producción cien-tífica, de manera fácilmente accesible con un navegador,que mejorará el conocimiento de las actividades investi-gadores llevadas a cabo dentro de la Universidad.

Como tercer proyecto de importancia, este curso seha incorporado en el sistema de gestión académica laautomatización del suplemento europeo al título. LaUniversidad de Burgos ha sido una de las primeras enemitir títulos universitarios que incorporan dicho suple-mento de manera automática e integrada con la gestióndel expediente.

La adecuación de las aplicaciones a las necesidadesde la Universidad y a las nuevas normativas que van sien-do modificadas es, igualmente, fundamental para elcorrecto desarrollo de la actividad de la Universidad, y portanto las tareas de mantenimiento y renovación de losprogramas ocupan una gran cantidad de tiempo y derecursos.

Participación del SIC en otrotipo de Actividades

El personal del SIC, aparte de los trabajos ya mencio-nados, participa en otros tipos de proyectos, dentro delámbito docente, administrativo o investigador.

Existe una amplia relación de colaboración en la ela-boración de material multimedia para la formación eninformática del personal de la Universidad, así como paraimpartir dicha formación tanto al PAS como al PDI.

También debe destacarse la colaboración con elgrupo TIC de la CRUE, participando en la elaboración delprimer catálogo de indicadores sobre el estado de las TICen el sistema universitario español. Este catálogo ha sidoutilizado por la CRUE para la elaboración de su encuestaanual, que permitirá conocer con detalle la situación delas universidades españoles en el ámbito tecnológico.

Este trabajo, pendiente de publicación, ha sido presenta-do en el congreso anual de EUNIS (European UNiversityInformation Systems) celebrado en Estonia en el mes deJunio de 2006.

UnidadTécnica deCalidadPlan de Calidad

•Participación en el Programa de EvaluaciónInstitucional (PEI) de la ANECA.

•Evaluación de la Titulación de Ingeniería Informática.

•Recogida, procesamiento y elaboración de informa-ción para el proceso de evaluación.

•Asesoramiento en la elaboración de los Informes deEvaluación.

•Participación de los miembros de la UTC como eva-luadores y auditores en los programas de la ANECA(Universidad de Cádiz).

Apoyo a la mejora continuaFormación

•Formación en gestión por procesos (Junio-Diciembre 2005).

77

Total PAS UBU Reciben Formación % del Total del PAS

335 277 82.69%

Page 198: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

198

•Difusión de la Cultura de Calidad entre la Comunidad Universitaria.

• Intercambio de experiencias con otras unidades y universidades:

•Asistencia de la Unidad de Calidad a Cursos de formación: Curso sobre Evaluación y Acreditación de Programasde Posgrado, Asistencia al VII foro de AMAGRO, Como Implantar sistemas de Gestión de la Calidad en unLaboratorio de Análisis y Ensayo. ISO 17025, Asistencia V Foro ANECA, Estadísticas y Encuestas, Formación paraEvaluadores Externos, Jornada de trabajo sobre encuestas de satisfacción del profesorado, Encuentro 10 añosde evaluación de la Calidad en las Universidades Españolas Curso “Aplicación de los criterios de Calidad en elEEES”, Jornada sobre la Evaluación Docente del Profesorado, Jornada de Actualización Herramienta Perfil.

•Asistencia de la Unidad de Calidad como ponentes a Cursos de formación: Evaluación de la Calidad en losServicios Universitarios en la Universidad Politécnica de Madrid. Las Cartas de Servicios en la UBU en laUniversidad de La Rioja.

Gestión por Procesos

Actividades de Mejora

78

Evolución procesos mayo 06 a julio 06

4166

103

52

121159

56

159

242

0

50

100

150

200

250

300

Nº de consultas realizadas a laUTC

Nº Fichas de actividades Nº de procedimientos

may-06 jun-06 jul-06

79

UNIDAD Fecha reunión

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Diciembre 2005

Facultad de Ciencias Diciembre 2005

Escuela Politécnica Superior Diciembre 2005

Servicios Administrativos Diciembre 2005

Facultad de Derecho Enero 2006

Facultad de Humanidades y Educación Enero 2006

Page 199: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S199

Sistemas de Información• Información básica a Centros. Resultados académicos,

alumnado y estructura del profesorado (por titulación).

•UBU en cifras 2005: Publicación institucional anual de laUniversidad de Burgos con datos referentes a todos losservicios prestados por la Universidad, así como resul-tados y evolutivas históricas.

•Seguimiento de asignaturas de la UBU: Todas las asig-naturas del Dpto. de Física algunas asignaturas delDpto. de Economía Aplicada.

•Encuesta sobre la evaluación docente del profesoradoen la Facultad de Derecho (mayo-junio 2006) y Facultadde Ciencias (junio-julio 2006).

•Encuesta de satisfacción sobre la actividad desarrolladaen el Laboratorio de Física de la UBU (mayo 2006).

•Encuesta sobre el clima laboral del personal del Serviciode Gestión Académica (abril 2006) y del Servicio deGestión Económica (junio 2006).

•Encuestas del COIE de la UBU (junio-julio 2006).

•Encuestas opinión del alumno sobre la línea de autobu-ses.

•Encuestas sobre la satisfacción con la jornada de puer-tas abiertas.

Otras actividades•Elaboración del Borrador del Manual de Calidad del

SCAI y la Acreditación de Ensayos (Servicio central deapoyo a la investigación de la UBU).

•Participación en las sesiones de trabajo de la Agenciapara la Calidad del Sistema Universitario de Castilla yLeón, en la que participan las cuatro universidades de laComunidad Autónoma, tratando temas de evaluacióndocente del profesorado y estudios de posgrado (Julio2006).

•Participación en las sesiones de trabajo sobreACREDITACIÓN con la ANECA (Agencia NacionalEvaluación y Acreditación).

•Desarrollo del Plan Estratégico de la UBU: la Unidad deCalidad colabora en el desarrollo del EJE 6, del citadoplan, dedicado a la Gestión: “Revisar los procesos clavede la universidad para conseguir su mejora”.

ProtocoloDesde sus orígenes, la Universidad hasta el presente

ha desarrollado unos símbolos de identidad y dignidadcaracterísticos y esa herencia cultural es actualizada yrecreada por las universidades actuales. En las ceremoniasy eventos que se organizan hoy, cada universidad pone demanifiesto sus señas de identidad propias, como reflejo dela riqueza y pluralidad del protocolo universitario

Una de las múltiples definiciones de Protocolo es elconjunto de normas de cortesía que se siguen o dispo-nen para el desarrollo de los actos públicos y solemnes.Cuando hablamos de protocolo no sólo estamos hablan-do de ceremonial, sino también de relaciones públicas yde imagen, así como de un conjunto de acciones y nor-mas que requieren del conocimiento profesional pluridis-ciplinar conectado con el entorno, cada vez más comple-jo, de las relaciones sociales. No hay que olvidar que losActos son el vehículo de conexión y comunicación con lacomunidad universitaria, las instituciones y la sociedaden general.

A lo “puramente protocolario” –costumbres, ceremo-nial, símbolos, normas, reglas– hay que añadir los indica-dores impuestos por las nuevas tecnologías, como son elespacio, los colores, el ambiente, el tiempo, factores atener muy en cuenta, ya que nos permitirá establecer lacomunicación con el público presente en el acto y el quelo sigue desde internet o por TV. Estos dos pilares que sevan asentado e imponiendo nos van a proporcionar:

Page 200: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

200

1. Potenciar la imagen de la universidad y trasladarla alexterior vistiéndola con sus mejores galas.

2,Definir el ámbito de autonomía dotándolo de un siste-ma propio de relaciones institucionales.

3,Permitir que el formalismo universitario cobre sentidoy que las instituciones representadas puedan mante-ner el equilibrio necesario en sus líneas de actuación.

El protocolo es parte fundamental de la imagen decualquier corporación, en él se definen sin duda las pre-cedencias, las ubicaciones, las indumentarias, y, porsupuesto, la forma de interrelacionarse con otras institu-ciones y entidades. No todo es lo que parece, ni estasson cosas de aficionados o intuitivos, la responsabilidadque cada uno de los actos nos someten, en cierta medi-da hace que libre la de las autoridades académicas inter-poniendo un filtro protector respecto a otras autoridadeso instituciones.

La Unidad de ProtocoloLa Unidad de Protocolo de la Universidad de Burgos

se ha creado hace escasos meses, aunque llevamos másde dos años cubriendo y atendiendo las necesidades quese derivan de todo lo que conlleva el “Protocolo”. En estetiempo se ha aprobado el Reglamento de Honores yDistinciones de la Universidad de Burgos que desarrollalos artículos 15 y 16 de nuestros Estatutos, al mismotiempo que hemos trabajado en la creación de los dife-rentes distintivos: Medalla Doctor Honoris Causa,Medalla de la Universidad de Burgos y Medalla deAlfonso VIII. Se está preparando un Manual de Protocolode la Universidad de Burgos, hemos dado apoyo tanto alos profesores, personal de administración y servicios yalumnos en la preparación, desarrollo y gestión de losactos que han organizado, colaborando y asesorando encasi 70 actos durante este curso académico; se ha pues-to un esmerado cuidado en potenciar los ActosSolemnes intentando que lleguen al máximo número deintegrantes de la comunidad universitaria y no cesandoen el empeño de contar con la participación tanto de los

Profesores, como del resto de miembros de nuestracomunidad.

Todas estas acciones y muchas más respaldan elobjetivo de esta Unidad de Protocolo que es estableceruna relación de plena armonía entre tradición y vanguar-dia. Tradición porque se sustente en las costumbres ymodos de hacer acumulados a lo largo del tiempo y van-guardia porque se somete a la actualización permanenteen función de las demandas que surgen en un entornocada vez más complejo e interrelacionado. Dado que laUniversidad de Burgos mantiene una actitud de comuni-cación y contacto permanente con su entorno y que sedebe a la sociedad, ésta actitud le permite conocer lasdemanda de sus interlocutores y ofrecer las respuestasadecuadas. Es en éste contexto donde juega un papelfundamental el protocolo como herramienta imprescindi-ble para la configuración de ese marco propicio para lacanalización de las relaciones institucionales.

Es innegable que el protocolo de la Universidad reper-cute en la imagen externa y ejerce un poder social impor-tante dado que está presente en todos y cada uno de lospasos que se proyectan hacía el exterior: reuniones, con-gresos, jornadas, Aperturas de Curso, Investiduras deDoctores Honoris Causa, Fiesta de la Universidad,Entrega de premios, firmas de convenios,Inauguraciones varias, comidas de trabajo y un largoetcétera. El protocolo es la comunicación no verbal deuna institución, es la forma en que se comunica con lasociedad, de ahí que su importancia incide en su puestaen práctica y en la visión que el resto de los ciudadanostienen de dicha institución.

Actividad realizadaDesde la Unidad de Protocolo se ha trabajado duran-

te todo este año para potenciar la imagen externa denuestra Universidad hacía la sociedad, conscientes delpapel que tiene que jugar nuestra institución hemos abar-cado 4 ejes fundamentales:

•Normativa

Page 201: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S201

•Relaciones con otras Universidades

•Regalos Institucionales

•Actos en la Universidad de Burgos

En el ámbito normativo hicimos una propuesta demodificación del Reglamento de Honores y Distincionesque fue aprobada por el Consejo de Gobierno. Por otraparte se ha continuado trabajando en la aplicación deeste Reglamento, especialmente en lo que se refiere a laelaboración de las medallas de Doctor Honoris Causa yde Alfonso VIII.

Hemos dado los primeros pasos para la creación deun Manual de Protocolo de la Universidad de Burgos quesirva de referente a la comunidad universitaria en la pre-paración de los distintos eventos universitarios.

La Universidad de Burgos forma parte de laAsociación para el Estudio y la Investigación del ProtocoloUniversitario desde la creación de esta en 1996. Duranteel año 2005 se han producido muchos cambios y avancesllegando a asumir desde la Unidad de Protocolo de laUniversidad de Burgos la Vicepresidencia, cargo que hasupuesto una mayor dedicación y trabajo con el resto delos miembros de la Directiva, a destacar, entre otros, elimpulso realizado para formar parte de la CRUE, la crea-ción de grupos de trabajo en materias muy concretas yde una página web de la Asociación que nos permitetener un foro de debate permanente, la adaptación de losEstatutos a las necesidades actuales y como colofón lapreparación y desarrollo del V Encuentro deResponsables de Protocolo y Relaciones Institucionalesde las Universidades Españolas, en mayo de 2006 enPamplona, donde acudimos profesionales de más de 60universidades para seguir trabajando en los fines quecomo Asociación perseguimos:

•Compartir conocimientos e intercambio de ideas,sobre Protocolo Universitario;

•Unificar criterios respetando las peculiaridades decada Universidad;

•Propiciar el contacto y las relaciones con otras

Instituciones y personas con experiencia profesionalen distintos ámbitos del Protocolo;

•Potenciar la investigación de las raíces protocolarias;

•Contribuir al estudio de la tradición, la costumbre y lasnormas de protocolo y ceremonial de lasUniversidades españolas, entre otros.

El Regalo Institucional forma parte del protocolo. Seintercambian regalos entre instituciones, se ofrecenobsequios en Jornadas y Congresos, se llevan regalos aferias nacionales e internacionales y contamos con unatienda virtual en la Universidad de Burgos. El regalo seconvierte en una ventana con proyección de nuestraInstitución hacía el exterior y, por lo tanto, de nuestra pro-pia imagen. Acudimos cada año a la Feria del Regalo enMadrid. Los artículos se personalizan adaptando la ima-gen en función del público al que se dirigen y contandocon el apoyo del Servicio de Imagen Institucional.

En cuanto a los Actos en la Universidad de Burgospodemos clasificarlos en función del órgano del que ema-nan, el público a quien van dirigidos y las normas que losrigen. Tenemos por tanto:

1. Actos Académicos Solemnes, recogidos en el artícu-lo 12 de los Estatutos:

Apertura del Curso Académico 2005-2006, cuya lec-ción inaugural fue impartida por el Prof. Dr. D. LuisSarabia Peinador y que versó sobre “La Estadística.Del dato empírico al conocimiento”. Se entregaron lospremios extraordinarios de licenciatura y diplomaturadel curso académico 2003-2004.

Fiesta de la Universidad, 1 de marzo. Los nuevos doc-tores entraron en el Aula Magna en segunda comitivaacompañados por el coro que interpretaba “VeniCreator”. Como símbolo de su nuevo grado recibieronde manos del Rector y de los Decanos de los centrosel diploma, birrete y guantes y como reconocimientoa su esfuerzo el aplauso caluroso de todos los pre-sentes. Se entregaron diplomas a los doctores distin-guidos con el premio extraordinario de doctorado enel año 2004. También se otorgó la Placa de la

Page 202: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

202

Universidad de Burgos al profesor don Alberto ArroyoHidalgo y al profesor don Vicente Gil Campo. El cate-drático don Ricardo del Olmo Martínez disertó sobre“Universidad, Sociedad del conocimiento y desarrolloeconómico”. Tras el discurso del Rector se escuchó elGaudeamus Igitur, himno universitario.

2. Actos Administrativos. Tomas de Posesión y Firmasde Convenios:

•Toma de posesión del Decano de la Facultad deHumanidades y Educación, el profesor del Área deDidáctica de las Ciencias Experimentales, don JesúsMeneses Villagrá.

•Toma de posesión del Secretario General de laUniversidad de Burgos, el profesor del Área deDerecho Administrativo, don Santiago BelloParedes.

•Firma del Convenio para la construcción del EdificioAdministrativo de Servicios Centrales. El Rector dela Universidad de Burgos y el Presidente de la Juntade Castilla y León firmaron dicho Convenio en unActo que sirvió como presentación del Edificio a lasociedad y donde se contó con la presencia delConsejero de Educación, del Vicerrector deInfraestructuras y Recursos y del Arquitecto del

Proyecto. Numerosas autoridades de la ciudad tam-bién acudieron.

•Firma del Convenio con Caja Burgos. La Sala deJuntas de Rectorado acogió al Presidente, alSecretario General y al Director de la Obra Social porparte de la entidad financiera, de la Universidad acom-pañaron al Rector, el Presidente del Consejo Social, elVicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria ylos Decanos y Directores de Centro. La aportacióneconómica de esta entidad financiera será destinada ainvestigación, becas, estancias en el extranjero, cur-sos de castellano y actividades culturales.

•Firma del Convenio con Caja Círculo. El Presidente yel Director de la Obra Social, el Rector, el Gerente yel Vicerrector de Estudiantes y ExtensiónUniversitaria estuvieron presentes en este Acto.

•Firma del Convenio del Observatorio Local entre elAyuntamiento de Burgos, el Ayuntamiento deVillarcayo y la Universidad. Los Alcaldes de ambasInstituciones y el Rector firmaron este Convenio conla finalidad de que este Observatorio preste aseso-ramiento jurídico, forme al personal, investigue ydifunda conocimientos sobre Derecho público engeneral.

•Firma del Convenio del Observatorio Social con elAyuntamiento de Burgos. El Alcalde junto con laConcejala de familia, juventud, mujer y participaciónciudadana acudieron a la Universidad para firmarjunto con el Rector el Convenio que constituyó ofi-cialmente el Observatorio Social Municipal destina-do al desarrollo de trabajos de estudio, investigacióny publicación de la Acción Social Municipal y suámbito de actuación, así como el asesoramiento enla planificación y desarrollo de programas socialesmunicipales y mejora de la calidad.

•Firma de un Convenio de Colaboración con laConsejería de Hacienda para la realización de unaencuesta sobre la inserción laboral en laComunidad, que tiene como objetivo conocer de pri-mera mano la demanda del mercado de trabajo y su

Page 203: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S203

adecuación a la formación universitaria. Junto con laConsejera de Hacienda estuvo el Director Generalde Estadística y el Rector estuvo acompañado por elVicerrector de Planificación e Innovación.

•Firma del Convenio con OTR Burgos y Casa deEuropa para la preparación, organización de la pre-sentación de cursos de español a representantes dediferentes Embajadas.

3. Actos Académicos en Facultades y Centros. Este blo-que comprenden todos los Actos de imposición debecas, entrega de diplomas y premios a los alumnosmerecedores de tal distinción:

•Ceremonia fin de carrera de Ingeniería Técnica enInformática de Gestión y de Ingeniería enInformática. En la Escuela Politécnica Superior lasautoridades académicas entregaron becas a 71 titu-lados que finalizaron sus estudios el curso 2004-2005, de los cuales 53 son diplomados en IngenieríaTécnica de Gestión Informática y 18 licenciados enIngeniería Superior de Informática. En la ceremoniaestuvo presente el Vicerrector de Infraestructuras yRecursos, el Director de la Escuela, el Decano delColegio Profesional de Ingenieros en Informática yTécnicos Industriales de Castilla y León y el Padrinode la Promoción, el profesor don Raúl MarticorenaSánchez. (11 de noviembre de 2005)

•Ceremonia fin de Carrera de Ingeniería Técnica deObras Públicas e Ingeniería de Caminos, Canales yPuertos. Entrega de becas de la última promoción.110 alumnos, 45 de Caminos, Canales y Puertos y65 de Obras Públicas recibieron la beca y el diplomaque acredita estos estudios por parte de las autori-dades académicas, el Vicerrector de Infraestructurasy Recursos, el Director de la Escuela, representan-tes de los diferentes Colegios Profesionales y losPadrinos de las dos promociones, el profesor donRicardo Renuncio Angulo, el profesor don VicenteGil Campo y el profesor don Fausto RodríguezAlonso. (18 de noviembre de 2005)

•Ceremonia Fin de Carrera de las Licenciaturas enCiencias Químicas y en Ciencia y Tecnología de losAlimentos. 51 nuevos licenciados, 20 en CienciasQuímicas, 7 en Química y 24 en Ciencias y Tecnologíade los Alimentos recogieron sus becas y diplomas demano del Rector, Decano de la Facultad y miembrosdel Decanato. (19 de noviembre de 2005)

•Ceremonia Fin de Carrera de Arquitectura Técnica.Por primera vez la carrera de Arquitectura Técnicacelebra este acto. 123 graduados tuvieron la oportu-nidad de recibir las becas y diplomas impuestas yentregadas por las autoridades académicas, elRector, el Director de la Escuela, el Secretario delColegio Oficial de Aparejadores y ArquitectosTécnicos de Burgos y su Padrino, el profesor donClaudio Pérez López. (25 de noviembre de 2005)

•Ceremonia Fin de Carrera de Ingeniería TécnicaAgrícola. Los nuevos titulados recibieron sus becasy diplomas de manos del Vicerrector deInfraestructuras y Recursos, el Director de laEscuela y el representante del Colegio Profesionalde la Delegación en Burgos, una vez oído el discur-so que pronunció su Padrino el profesor don IsmaelMartín Para. (16 de diciembre de 2005)

•Ceremonia Fin de Carrera de Ingeniería enOrganización Industrial e Ingeniería TécnicaIndustrial. Los alumnos que recibieron sus becascontaron con la presencia del Rector, el Director dela Escuela, el Decano del Colegio Oficial deIngenieros Técnicos Industriales y los padrinos, elprofesor don Miguel Ángel Manzanedo del Campo yel profesor don Carmelo Lobo de la Serna, respecti-vamente. (24 de marzo de 2006)

•Ceremonia Fin de Carrera de Derecho, CienciasPolíticas y de la Administración, y Ciencias delTrabajo. 73 alumnos participaron en el acto de entre-ga de becas y diplomas acompañados de familiaresy amigos. De la licenciatura de Ciencias del Trabajosale este año la primera promoción. Junto con elRector, el Decano de la Facultad y miembros del

Page 204: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

204

Decanato, los padrinos de las distintas titulaciones,el profesor don Carlos Vattier Fuenzalida, la profeso-ra doña Teresa Medina Arnáiz y el profesor donRodrigo Jesús Carcedo González, respectivamente.(12 de mayo de 2006)

•Ceremonia Fin de Carrera Escuela Universitaria deEnfermería. Los alumnos recibieron sus diplomas ybecas de las autoridades académicas y administrati-vas. El Vicerrector de Estudiantes y ExtensiónUniversitaria junto con la Directora de la Escuela y elpresidente del Patronato. (23 de junio de 2006)

•Ceremonia Fin de Carrera Diplomaturas de Maestroen Educación Infantil, Especial, Lengua Extranjera,Musical y Social. 139 alumnos se dieron cita en elAula Magna del Hospital del Rey para recoger susdiplomas y becas de manos del Vicerrector deOrdenación Académica y Convergencia Europea, delDecano de la Facultad y de los padrinos de las res-pectivas diplomaturas, el profesor don José GarcíaSusilla, la profesora doña Gemma SantaolallaMariscal y el profesor don Rafael Calvo de León. (26de junio de 2006)

•Ceremonia Fin de Carrera de las Licenciaturas dePedagogía y Humanidades. 27 alumnos dePedagogía y 11 de Humanidades recogieron susbecas y diplomas del Vicerrector de OrdenaciónAcadémica y Convergencia Europea, del Decano desu Facultad, del profesor don Federico Sanz Díaz,Decano de la Facultad y de los padrinos de sus res-pectivas promociones, la profesora doña BeatrizLópez Benito y el profesor don Alberto C. IbáñezPérez, respectivamente. (27 de junio de 2006)

•Ceremonia Fin de Carrera de la Diplomatura deTerapia Ocupacional. 37 alumnos recibieron demanos de las autoridades académicas el diploma yla beca. Acompañados por sus familiares y amigosestuvo presente en el acto el Vicerrector deEstudiantes y Extensión Universitaria, el Decano dela Facultad y los padrinos, la profesora doñaValeriana Guijo Blanco y el profesor don Marco

Aurelio Granado Martínez. (28 de junio de 2006)

•Entrega de las distinciones a los alumnos con mejo-res expedientes académicos de la E.P.S.Arquitectura Técnica. El Consejo General deArquitectura Técnica de España y el Colegio deAparejadores y Arquitectos Técnicos de Burgosimpusieron una serie de distinciones a tres alumnosde la Escuela Politécnica Superior como premio alos mejores expedientes académicos, los galardona-dos fueron Javier Vizoso Gallego, Patricia TorrePeciña y Vanesa Guerra García. Junto con el Directorde la Escuela estuvo el Vicerrector de OrdenaciónAcadémica y Convergencia Europea. (22 de noviem-bre de 2005)

•Entrega de Diplomas de Prácticas en Empresas eInstituciones Públicas. El Salón de Actos de laFacultad de Ciencias Económicas y Empresarialesacogió a más de 100 alumnos que recibieron susDiplomas de manos de las entidades y empresasdonde han realizado prácticas. El Vicerrector deOrdenación Académica y Convergencia Europea, elDecano de la Facultad y la Subdelegada delGobierno estuvieron presentes en este Acto. (29 demayo de 2006)

•Premios Caja Burgos al Mejor ExpedienteAcadémico 2004-2005. Los mejores alumnos deeste año académico, pasaron por el Aula Magnapara recibir un premio en metálico y un Diplomaacreditativo por parte del Rector y del Presidente deCaja Burgos. (31 de enero de 2006)

• Inauguración del curso Académico 2005-2006 delPrograma Interuniversitario de la Experiencia deCastilla y León. El Rector inauguró este curso acom-pañado del Vicerrector de Estudiantes y ExtensiónUniversitaria, el Gerente Territorial de ServiciosSociales y los dos coordinadores del programa, el pro-fesor don Isidro Revilla Barriuso de la Pontificia deSalamanca y la profesora de la Universidad de Burgosdoña Carmen Palmero. (28 de octubre de 2005)

•Ceremonia de Graduación de la segunda promoción

Page 205: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S205

del Programa Interuniversitario de la Experiencia deCastilla y León. El Aula Magna al completo acogien-do a los 67 alumnos de la segunda promoción querecibían sus diplomas y becas que les acreditabacomo graduados. Estuvieron acompañados por elRector, el Gerente Territorial de Servicios Sociales yla Coordinadora del Programa doña CarmenPalmero. Los alumnos pertenecen a las tres sedesdel Programa: Burgos, Miranda de Ebro y Aranda deDuero. (26 de mayo de 2006)

•Entrega de Diplomas de las Olimpiadas de Física,Matemáticas y Química. El Vicesecretario General, elDecano de la Facultad de Ciencias, un representantede la Dirección Provincial de Educación y laCoordinadora doña Verónica Tricio Gómez entregaronlos Diplomas y obsequios a los alumnos una vez escu-charon atentamente a los ponentes don Pedro Alegríay don Juan Carlos Ruiz de Arcuate que hicieron unapresentación de Magia y Matemáticas con el título“Magia y Teoría de Códigos”. (6 de marzo de 2006)

•Acto Académico Fin de Curso Proyecto Estalmat.Proyecto de Estimulación del Talento Matemático,una iniciativa que pretende fomentar la afición yhabilidad especial en Matemáticas de los alumnos.El Alcalde de Burgos acudió para entregar los diplo-mas a los alumnos seleccionados, le acompañaronel Vicesecretario General de la Universidad, el coor-dinador del proyecto en Castilla y León y otras auto-ridades. (31 de mayo de 2006)

• Inauguración XI Edición Cursos de Verano. Don JoséJiménez Lozano, Premio Cervantes de las Letras2002, fue el encargado de impartir la conferenciainaugural de esta edición de Cursos de Verano, bajoel título “Haz y Envés del oficio de escribir”. Pintó elretrato y el no retrato de un escritor, lo hizo en unaconferencia salpicada de sentencias y numerosascitas de grandes nombres de la literatura. Hasta el21 de julio los cursos de verano de esta nueva edi-ción analizarán desde el cambio climático hasta lainmigración. (3 de julio de 2006)

• Inauguración del Curso Académico de la Escuela deAdministración Pública de Castilla y León (ECLAP)por parte del Presidente de la Junta de Castilla yLeón y con un invitado de honor que impartió la con-ferencia inaugural, el Presidente del ConsejoGeneral del Poder Judicial, que disertó sobre“Casación para la Unificación de Doctrina y valor dela Jurisprudencia”. (27 de febrero de 2006)

4. Otros Actos

• Inauguración del V Semana de la Ciencia. La Plazade España acogió esta V Semana de la Ciencia conla presencia de los representantes de las diferentesinstituciones de la ciudad. El Rector inauguró estaedición que contó como novedades con un taller devidrieras y otro sobre dinosaurios. (del 14 al 20 denoviembre)

•XIII Muestra Industrial. Organizada por los alumnosdel último curso de la Escuela Politécnica Superior.Por primera vez esta Muestra cambia de escenariotrasladándose a la Plaza de España. A laInauguración no faltaron las autoridades más desta-cadas de la ciudad y de la Institución Académica.(del 13 de marzo al 2 de abril).

Page 206: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

206

•V Foro de Empleo. Organizado por la Unidad deEmpleo acogió este año a casi 40 empresas queacudieron a la Facultad de Ciencias Económicas yEmpresariales en busca de currículum. Inauguradopor el Rector y respaldado por el Presidente de laJunta de Castilla y León y el Alcalde de la ciudad quevisitaron los diferentes stands. Esta edición contócon la presencia de los verdaderos protagonistas,más de 900 personas asistieron a las conferencias yse recogieron unos 6000 currículum.

•Jornada de Puertas Abiertas para Alumnos. Durantetodo el día fueron acogidos los alumnos de bachillerque se acercaron a la Universidad para conocer suoferta e instalaciones. Fueron recibidos por elRector y el Vicerrector de Estudiantes y ExtensiónUniversitaria y posteriormente por los Decanos delos diferentes Centros y Escuelas, pudieron visitarlos Centros, recibir información por parte de los pro-fesores de la oferta educativa y asistir a una feria deinformación. (26 de abril de 2006)

•Jornada de Puertas Abiertas para Padres. El Rectorjunto con varios Vicerrectores y todos los Decanos yDirectores de Centros de la Universidad de Burgosfueron los encargados de resolver todas las dudasque fueron planteando los padres durante más de

dos horas. Para finalizar se sirvió un vino de honoren el Patio de Comendadores. (26 de mayo de 2006)

• III Concurso Infantil de Postales Navideñas de laUniversidad de Burgos. La finalidad de este concur-so es encontrar el motivo con el que se felicitará,mediante postal impresa y digital, las próximas fies-tas navideñas por parte de Rectorado, Facultades,Centros y Servicios de la Universidad de Burgos. Vadirigido a los hijos de los miembros de la Comunidaduniversitaria con edades comprendidas entre 3 y 10años, la respuesta está siendo muy satisfactoriaalcanzando en la última edición 130 participantes.

•Entrega de Premios Trofeo Rector. El polideportivouniversitario acogió la entrega de galardones delTrofeo Rector y el Trofeo Primavera, competicionesorganizadas por el Servicio de Deportes. (7 de juniode 2006)

•Homenaje al Profesor Dr. D. Alberto C. Ibáñez Pérez.Treinta y cuatro generaciones de alumnos han pasa-do por sus clases, algunos son ahora profesores dela Universidad de Burgos o de instituto. Profesores,alumnos, representantes de todos los ámbitos de lasociedad burgalesa, familiares y amigos quisieronestar presentes en acto presidido por el Rector yacompañado por el Alcalde de la ciudad, el

Page 207: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S207

Presidente de la Diputación y el Decano de laFacultad de Humanidades. Los encargados del ren-dir el merecido homenaje fueron: Lena SaladinaIglesias Rouco, Gonzalo Borrás Gualís, Javier PeñaPérez, Vicente Ruíz de Mencía, Inés Praga Terente yRené Jesús Payo Hernánz, como tributo se le entre-gó un Libro escrito en su honor “Estudios deHistoria y Arte. Homenaje al Profesor don Alberto C.Ibáñez Pérez”. (3 de febrero de 2006)

•Presentación del Informe CYD 2005. El Aula Magnaacogió a un nutrido grupo de empresarios de Castillay León para asistir a la presentación del Informe2005 “Cifras y Datos” de la FundaciónConocimiento y Desarrollo, que preside Ana PatriciaBotín. El presidente de la Junta que acompañó juntocon el Rector y el Presidente de Grupo AntolínIrausa a doña Ana Patricia Botín, destacó el vínculode la Universidad de Burgos con el tejido productivode Burgos y de la Comunidad Autónoma.

•Presentación Pública del Plan de Inversiones(Campus de la Milanera) y Estudio de Detalle(Campus De Vigón). La Universidad de Burgos pre-sentó el proyecto de campus único de San Amarojunto con la Sociedad de Gestión de Infraestructurasde la Universidad de Burgos (SOGIUBU). La presen-tación se concibió como un acto mixto, ya que ibadirigido a la comunidad universitaria y a los mediosde comunicación. (12 de julio de 2006)

•Presentación del Libro “Estudios Jurídicos Sobre laSociedad de la Información y Nuevas Tecnologías”.El Presidente del Tribunal Superior de Justicia deCastilla y León fue el invitado de honor de este Actoal que le acompañaron el Vicerrector de Estudiantesy Extensión Universitaria, el Decano de la Facultad,el Director General de Caja de Burgos y diferentespersonalidades de la sociedad burgalesa.

5. Congresos, Jornadas...

•Jornada de Sensibilización a la Metrología. El Rector,el Decano de la Facultad de Ciencias junto con la

Subdirectora Científica y de RelacionesInternacionales del Centro Español de Metrologíaestuvieron presentes en la Inauguración de estaJornada.

• II Congreso Nacional de Historia de las Presas. ElSalón de Actos de la Escuela Politécnica Superioracogió a un gran número de participantes. Entre lasautoridades que se dieron cita estuvo el Consejerode Medio Ambiente, el Presidente de SEPREM, elDecano del Colegio de Ingenieros de Caminos,Canales y Puertos de Castilla y León, un represen-tante del Ministerio de Medio Ambiente, siendo elVicerrector de Infraestructuras y Recursos el encar-gado de inaugurar este Congreso.

•XIV Curso de Asesores Jurídico en Consumo. ElVicesecretario General junto con la Concejala deIndustria, Comercio y Consumo del Ayuntamientode Burgos y la Vicedecana de la Facultad deDerecho estuvieron presentes en el Acto deInauguración.

•El Derecho de la Nacionalidad. Los Descendientesde Españoles Nacidos en el Extranjero. El Alcalde dela ciudad, el Decano de la Facultad de Derecho y elPresidente de la Asociación Nietos por la CiudadaníaEspañola estuvieron, junto con la Directora del Áreade Derecho Internacional Privado, en la Inauguraciónde las Jornadas. En el acto de Clausura estuvo laSubdelegada del Gobierno junto con el Rector.

•Derecho, Política y Defensa. El Vicerrector deEstudiantes y Extensión Universitaria clausuró estasJornadas. Le acompañaron en la mesa el Decano dela Facultad, el General Jefe de División Mecanizada,Brunete nº I y el Subdelegado de Defensa.

•Cursos de Otoño, Seguridad Alimentaria.Alimentación Sana y de Calidad. El Rector, elDecano de la Facultad de Ciencias y la DirectoraGeneral de la Agencia de Protección de la Salud ySeguridad Alimentaria estuvieron en la Inauguraciónde estos cursos que se prolongarían durante dossemanas consecutivas.

Page 208: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

208

• Inauguración de las VII Jornadas Técnicas deConstrucción. Se analizó el Código de la Edificacióncomo único marco regulador del sector. ElVicerrector de Ordenación Académica, el Directorde la Escuela Politécnica Superior y el Presidente delColegio Oficial de Aparejadores y ArquitectosTécnicos de Burgos estuvieron en el Acto Inauguralde estas Jornadas.

•Jornadas sobre el Desarrollo de la Nueva LeyGeneral Tributaria. 90 personas se dieron cita en elSalón de Actos de la Facultad de CienciasEconómicas y Empresariales, fueron inauguradaspor el Delegado Territorial de la Junta de Castilla yLeón y clausuradas por el Rector.

• IV Jornadas sobre: Sistemas de SostenimientoActuales. Gran parte del contenido de estasJornadas versará sobre los aspectos teóricos y prác-ticos que se plantean en el campo de la obra civil yedificación. El Vicerrector de Infraestructuras yRecursos inauguró en nombre del Rector estasJornadas.

•Jornadas sobre Aspectos Jurídicos del MedioAmbiente. Catedráticos y Profesores de diferentesUniversidades españolas se dieron cita para abordardiferentes contenidos en varias Mesas redondasque se realizaron a lo largo de las jornadas.

• IV Jornadas CRAI. Centro de Recursos para elAprendizaje y la Investigación. 170 profesionales demás de 48 universidades se dieron cita en el AulaMagna para analizar el nuevo modelo que se deberáimplantar con la entrada del Espacio Europeo deEducación Superior. En el acto de inauguración estu-vo presente el Rector.

•XIV Curso de Especialización en Derecho deConsumo. Año tras año alumnos y profesores sedan cita para abordar los aspectos relativos a estamateria. El Vicerrector de Estudiantes y ExtensiónUniversitaria clausuró este Curso, estuvo presenteel Director General de Salud Pública y Consumo dela Junta de Castilla y León.

•Jornadas sobre Gestión de la Seguridad Pública enlas Ciudades. El Director del Observatorio Local dela Universidad de Burgos junto con la Concejala dePersonal del Ayuntamiento de Burgos estuvieron enel Salón de Grados de la Facultad de Derecho en elActo de Inauguración.

• IV Jornadas de Ciencias y Técnicas Historiográficas.En este encuentro se analizaron las distintas manifes-taciones de la escritura en España desde la épocaromana hasta 1250 mediante ponencias y comunica-ciones. Reunirá a más de 80 expertos de todaEspaña. El Vicerrector de Ordenación Académica, elDecano de la Facultad de Humanidades y Educacióny el Director de Obra Social de Caja Burgos estuvie-ron en el Acto de Inauguración.

Page 209: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S209

• IV Edición de Trabajos de Inicio a la Investigación.Estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional.El Rector junto con la Vicerrectora de Investigación yRelaciones Internacionales, el Director General deFormación Profesional e Innovación Educativa y elDirector Provincial de Educación estuvieron en laentrega de premios 2006.

•VII Seminario sobre Aspectos Jurídicos de la GestiónUniversitaria. 100 Asesores Jurídicos de más de 60universidades de toda España se dieron cita para ana-lizar los temas que les preocupan. En la clausura estu-vo presente el Rector, el Secretario General y lasAsesoras Jurídicas de la Universidad de Burgos.

•Convocatoria de los Premios en el Desarrollo deBuenas Prácticas en Materia de Prevención deRiesgos Laborales en la Universidad de Burgos. ElVicerrector de Infraestructuras, el Director de laEscuela Politécnica Superior, el Jefe de la oficinaTerritorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León yel Director Provincial de Ibermutuamur se encarga-ron de repartir los 7 premios que se han concedidoen esta convocatoria.

•2ª Promoción de Geografía e Historia. CUA-CUI-UBU. 25 Aniversario de la Licenciatura. El Acto fuepresidido por la Vicerrectora de Profesorado, JuanJosé Laborda habló en nombre de los profesores yEmilio de Domingo hizo una semblanza en nombrede los compañeros de su paso por el ColegioUniversitario.

•XII Encuentro de la Asociación Española deProfesores Universitarios de Contabilidad (ASE-PUC). El Presidente de la Junta de Castilla y Leóninauguró este Encuentro, autoridades académicas,locales y provinciales dieron la bienvenida a los pro-fesores reunidos en Burgos de toda España.

•Ponencia Didáctica en la Universidad. La Presidentadel Consejo Consultivo de Castilla y León explicó elfuncionamiento y competencias de éste Órgano enel Salón de Grados de la Facultad de Derecho y valo-ró la cercanía a los ciudadanos de una Institución

eminentemente jurídica. Estuvo acompañada por elVicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria.

Servicio dePublicacionese ImagenInstitucional

El Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional dela Universidad de Burgos, dependiente de la SecretaríaGeneral, es el encargado de publicar los trabajos deinvestigación y de creación cultural de los miembros dela comunidad universitaria. Así como de gestionar la pro-ducción de dichas obras, promover la difusión del librouniversitario, generar el intercambio de las publicacionesque edita, y distribuir y comercializar los fondos bibliográ-ficos de producción propia.

Por otra parte también es el encargado de la ediciónde los textos de apoyo a la docencia y los de carácter ins-titucional, sirviendo de apoyo a la estructura universitaria,Vicerrectorados, Facultades, Departamentos,Servicios…; realizando las Memorias, Programas,Guías…, y posibilitando la correspondiente difusión delos actos culturales que tienen lugar en la Universidadmediante el diseño y gestión de la producción de trípti-cos, dípticos, cartelería, o publicidad en general.

Otra función es la de control del uso de la imagen ins-titucional de la Universidad de Burgos, así como de sudifusión dentro y fuera de la propia universidad.

Durante el curso académico 2005-2006, el Servicioha desarrollado un trabajo que se puede resumir en lossiguientes apartados:

Page 210: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

210

EdiciónEn este periodo, el Servicio de Publicaciones ha saca-

do a la luz un total de 15 obras en edición y otras 8 estána punto de ver la luz.

La obra editada mas emblemática dentro de esteperiodo ha sido "La Universidad de Burgos, 1994-2004",obra realizada con motivo del X aniversario de laUniversidad de Burgos, que recoge el camino andado enlos primeros diez años de nuestra Universidad.

Los gastos de edición en este periodo han sido de untotal de 67.422,22 €.

Promoción editorial y difusióncultural

En este curso se ha consolidado nuestra presencia endistintas ferias de libros, estando presentes de una formacontinuada en la Feria del Libro de Madrid, Feria del Librode Valencia, en el LIBER, en la Feria del Libro deGuadalajara (México), en la Feria del Libro de BuenosAires (Argentina) y en la Feria del Libro de Frankfurt, lamás importante a nivel mundial. Todo ello es el fruto deuna activa participación en la Asociación de EditorialesUniversitarias Españolas.

El número de acuerdos de intercambio de publicacio-nes con otras instituciones ha seguido creciendo, asícomo la publicación de reseñas de nuestras obras enrevistas especializadas.

Otros trabajosSe incluyen en este epígrafe la gestión y diseño de los

trabajos de difusión cultural y de apoyo a la estructura dela Universidad. Hay que destacar que el diseño suponeentre el 30 y el 40% del coste total de cada trabajo.

El total del gasto gestionado este curso en artes grá-ficas ha sido 146.224,53 €, lo que supone un incrementodel 14% con respecto al curso anterior.

Imagen InstitucionalSe ha realizado el primer publirreportaje de la

Universidad de Burgos, en formato de DVD, destinadoprincipalmente a la atracción de nuevos estudiantes enactividades como las jornadas de puertas abiertas de laUniversidad o la participación en ferias y eventos que ten-gan este objetivo.

Se han iniciado los trabajos para la realización de unReglamento de Imagen y un Manual de Identidad VisualCorporativa que fortalezca el posicionamiento y la proyec-ción de la Universidad de Burgos.

FinanciaciónEl total de financiación externa al Servicio de

Publicaciones obtenida para la edición de libros ascendióa 42.166,22 €, siendo casi las dos terceras partes deltotal del gasto de edición.

La venta de libros de producción propia (ingresosnetos) supusieron 16.986,54 €, para un total de 823ejemplares.

Otro tipo de ingreso es el procedente del intercambioinstitucional valorándose los libros recibidos en 17.501,74 €.

Page 211: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S211

Gabinete dePrensa

El Gabinete de Prensa de la Universidad de Burgos esel fiel reflejo del dinamismo de la institución y actúa comoórgano de coordinación de la relación entre la Universidady los medios de comunicación de los distintos ámbitos:locales, regionales, nacionales e internacionales. Tieneademás una clara misión de colaboración, asistencia yayuda a la comunidad universitaria en la difusión de su acti-vidad. Nuestro objetivo es dar a conocer la Universidad deBurgos, dar una imagen abierta y acogedora de la institu-ción, que se enfrenta a los retos del Espacio Europeo deEducación Superior; difundir y divulgar todo lo que estáhaciendo la Universidad y facilitar a los medios de comuni-cación su acercamiento a los proyectos de la UBU y de losmiembros de la comunidad universitaria.

La Universidad de Burgos, con una notable implica-ción social, rigurosa y excelente, genera cada día unagran cantidad de información. Más de 3.300 noticias seincorporaron a nuestra base de datos en el curso acadé-mico 2005-2006 y el incremento de consultas y peticio-nes de noticias, informes, dossieres por parte de mediosnacionales y extranjeros, así como de la comunidad uni-versitaria va en aumento, lo que demuestra que desdeeste Gabinete de Prensa se ha desarrollado una gran acti-vidad que ha permitido vertebrar la información relaciona-da con la UBU. Nuestra labor ha tenido una doble vertien-te. Por una parte, interna como servicio a la comunidaduniversitaria para facilitar el acceso a la sociedad a travésde los medios de comunicación y servir de fuente deinformación y, por otro lado, externa para facilitar a lasociedad, a través de los medios de comunicación, elacceso a la Universidad y al conocimiento del trabajo querealiza nuestra institución.

Las nuevas tecnologías están cambiando la estructuratradicional de este centro de trabajo. Durante el curso aca-démico 2005-2006, el Gabinete de Prensa ha difundido la

actividad diaria de la Universidad de Burgos destacandoque durante el pasado año la página web del Gabinete dePrensa ha superado las 147.509 entradas a fecha de 20 dejulio de 2006, lo que supone para este servicio una gransatisfacción por el interés mostrado por la comunidad uni-versitaria, prensa y ciudadanos, en general.

A lo largo del año, el Gabinete de Prensa ha prestadoademás su colaboración, entre otros, al profesor MiguelMoreno y a la titulación de Comunicación Audiovisual, enla formación de los alumnos con diferentes charlas en lasque hemos explicado el trabajo desarrollado y formado auna persona que durante varios meses ha realizado prác-ticas en nuestro servicio. Participamos con la FundaciónGeneral de la Universidad y el vicerrectorado deEstudiantes y Extensión Universitaria en la organización ybúsqueda de financiación para el concierto extraordinariode Navidad a cargo de la soprano Ana María Sánchez ydel pianista Alejandro Zabala. Asimismo, colaboramos enla campaña de captación de alumnos, con la participaciónen Aula 2006 y con la Biblioteca en la exposición “LaIndia. Fotografías”.

Principales acontecimientosColaboramos en la organización de los actos más

importantes que han tenido lugar en la Universidad deBurgos.

•En la presentación del proyecto de unificación del cam-pus de la Universidad (presentación de SOGIUBU, tras-lado de los inmuebles del campus de Vigón a laMilanera, Plan de Inversiones 2006-2010, estudio dedetalle del campus de la Avenida Cantabria, futuroParque Tecnológico etc).

•Presentación del Proyecto Hydrosolar que permitirá elsuministro de energía renovable a un edificio de Burgosmediante la conversión y almacenamiento de hidróge-no, energía solar y eólica. Este proyecto es el único delos 16 presentados por universidades de Castilla y Leónque ha obtenido fondos europeos.

Page 212: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

212

•Reunión del Consejo Industrial de la Confederación deorganizaciones empresariales

•Durante la presentación del Informe CYD sobre la con-tribución de las universidades al Desarrollo, el presiden-te de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera,y la presidenta de la Fundación CYD, Ana Patricia Botín,expusieron la necesidad de fortalecer y estrechar lasrelaciones entre Universidad y empresa, así como deimpulsar una cultura universitaria que apueste por lavocación emprendedora y la innovación como claves deldesarrollo. El informe CYD recoge las potencialidadesde la Universidad y su aportación al desarrollo desde laformación de los estudiantes hasta la puesta en valor delas actividades investigadoras.

• Inauguración de la V Semana de la Ciencia y laTecnología

•V Foro de Empleo 2006. A la clausura del Foro deEmpleo asistió el presidente de la Junta de Castilla yLeón y el alcalde de la ciudad.

•Firma del convenio de financiación del edificio deServicios centrales de la Universidad que supondrá unainversión de 9.200.000 euros financiados íntegramentepor el Ejecutivo regional. El inmueble de dos plantasocupará una superficie de 7.423 metros cuadrados. Al

nuevo edificio se trasladarán los servicios administrati-vos que se prestan actualmente en la sede de laBiblioteca Central.

•Actos de toma de posesión del secretario general y deldecano de la Facultad de Humanidades y Educación

•En el acto de inauguración de los estudios de radio ytelevisión de la Universidad de Burgos, unas instalacio-nes modernas y dotadas con tecnología puntera, quepermitirán a los alumnos de Comunicación Audiovisualpracticar y elaborar informativos y programas en losmedios audiovisuales.

•Colaboramos en la presentación y desarrollo de la XIIIMuestra Industrial que promueven los alumnos de lasocho titulaciones técnicas de la Escuela PolitécnicaSuperior. Este año, este escaparate industrial contó conla presencia de una veintena de empresas e institucio-nes que mostraron sus productos en una carpa instala-da en la Plaza de España.

•Contribuimos a difundir el emotivo Homenaje que serindió al profesor Alberto Ibáñez por su dedicación a laUniversidad burgalesa. Al acto asistieron el Rector y unnutrido grupo de autoridades académicas, el alcalde y elpresidente de la Diputación, así como una amplia repre-sentación del mundo de la cultura burgalesa. Unosmeses antes el profesor de la Facultad deHumanidades y Educación había sido nombrado cate-drático emérito de la Universidad por el Consejo deGobierno.

•La empresa Fomento de Construcciones y ContratasS.A. donó dos grandes vigas prefabricadas de puentesa los grupos de Investigación en Estructuras de laEscuela Politécnica Superior para fomentar la investiga-ción en los nuevos talleres de la Politécnica. El delega-do de FCC entregó las dos vigas al representante delGrupo de Investigación en Tecnología del HormigónEstructura (GITHE) de la UBU, José Antonio Martínez.

•Dieciocho nuevos doctores recibieron el birrete, los guan-tes blancos y la toga durante la Fiesta de la Universidad.Estos fueron los atributos entregados a los nuevos doc-

Page 213: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S213

tores que se incorporaron al Claustro de la Universidadde Burgos.

•Los rectores de tres universidades acompañaron al pre-sidente del ejecutivo regional y al consejero en la inau-guración del stand de Aula 2006. Las cuatro universida-des de la región presentaron las novedades del próximocurso 2006-2007.

•Veintiocho alumnos de la Universidad de Burgos recibie-ron los Premios Extraordinarios a los mejores expedien-tes 2004-2005 que concede Caja de Burgos. Al acto deentrega de premios asistió el Rector de la Universidadde Burgos y el presidente de Caja de Burgos.

•La Universidad dio la bienvenida a los futuros universita-rios en la Jornada de Puertas Abiertas que celebró lainstitución con el propósito de presentar la oferta detitulaciones, centros e instalaciones. Entre los actosrealizados, se dio la oportunidad a más de 700 alumnosde realizar un simulacro de la Prueba de Acceso aEstudios Universitarios (selectividad).

•Algunos de estos alumnos fueron premiados en la cuar-ta edición de los Premios de Inicio a la Investigación dela Universidad de Burgos 2006. Estos galardones, dirigi-dos a los estudiantes de Bachillerato y FormaciónProfesional de grado superior de los centros docentesde Burgos y la provincia, tienen como finalidad estimu-lar y fomentar el interés por la investigación de los futu-ros alumnos universitarios. Los trabajos destacaron porsu gran calidad.

•El presidente del Gobierno regional, Juan VicenteHerrera, asistió a la inauguración de la apertura delcurso académico de la Escuela de AdministraciónPública de Castilla y León que se celebró en el Paraninfode la UBU.

•En cuanto a la Internacionalización de la Universidad, sehan celebrado múltiples reuniones y encuentros conrepresentantes de embajadas y de responsables deotras universidades extranjeras. Destacamos dos, unareunión con una delegación de la Universidad de la ciu-dad de Pekín y el encuentro que mantuvieron el Rector

de la Universidad, José María Leal Villalba, y laVicerrectora de Investigación, Julia Arcos, con los agre-gados de embajadas europeas para presentar la ofertade cursos de español de la Universidad de Burgos.También informamos del encuentro que mantuvo lavicerrectora de Investigación y RelacionesInternacionales con el embajador de los Países Bajos,del Programa Erasmus, de la Semana Internacional dela Universidad de Burgos, de los Cursos de Español yde la IV edición de los cursos intensivos de idiomasorganizados por la Fundación General de la Universidadde Burgos.

•La procedencia de los estudiantes extranjeros es diver-sa: alumnos de la Universidad de Reykiavik, de laWestern Michigan de New York, Canadá, Japón,Marruecos etc

•Otro de los grandes acontecimientos académicos fue laincorporación de la Licenciatura en Química de laFacultad de Ciencias en la European ThematicChemistry Network (Red Temática Europea). Al mismotiempo, el Decano de la Facultad de Ciencias y losVicedecanos de Químicas y Ciencia y Tecnología de losAlimentos resaltaron el reconocimiento europeo de losnuevos estudios Oficiales de Máster en Ciencias que se

Page 214: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

214

impartirán en Burgos a partir del curso 2006-2007. Losnuevos másteres se presentaron a empresas y a losmás de 1.200 egresados que han estudiado CienciasQuímicas y Ciencia y Tecnología de los Alimentos desdeel año 1994 en la Universidad de Burgos. Además deestos dos másteres se impartirán otros tres más conreconocimiento europeo: El Programa Oficial dePosgrado en Ingeniería de componentes en automociónconducente al título oficial de Máster en componentesen automoción, Máster en investigación en economíade la empresa y el Máster en investigación en ingenie-ría termodinámica de fluidos.

•La Vicerrectora de Investigación y el profesor JordiRovira presentaron el proyecto europeo de investiga-ción que garantizará la seguridad alimentaria. En esteproyecto intervienen cerca de 50 socios europeos de 16países. A la presentación acudieron el coordinador delproyecto Mogens Jokobsen, de la Royal Veterinary andAgricultural University (Dinarmaca); y el profesor BrunoBiavati, de la Universidad de Boloña (Italia). LaCooperativa Avícola y Ganadera de Burgos es uno delos socios que interviene en el proyecto de control yprevención de patógenos en los alimentos.

•Por otra parte, los profesores de la Universidad deBurgos Julio Pérez Gil y Camino Vidal presentaron la

actividad desarrollada desde hace seis años en el pro-yecto Lefis, una red temática europea de docencia einvestigación sobre los aspectos legales de la sociedadde la información en el que participan las áreas deDerecho Procesal, Constitucional y Administrativo de laUBU, con el profesor Santiago Bello que también parti-cipa en esta red temática. Al acto asistió el coordinadorde la red en España.

•Bajo el lema "Derecho Penal y Extranjería", se celebra-ron las IX Jornadas burgalesas de Derecho Penal

•Decano y Vicedecano de la Facultad de Derecho,Alfonso Murillo y Amable Corcuera, junto a un represen-tante de Jurisoft, presentaron la nueva página web delCentro y los resultados de la encuesta de satisfacciónrealizada entre los alumnos con el fin de avanzar en losniveles de calidad. Murillo y Corcuera anunciaron la cre-ación de una Asociación de antiguos alumnos de laFacultad de Derecho.

No podemos olvidar otras muchas noticias de proyec-tos de investigación, premios, actividades culturales, cur-sos, jornadas, congresos como el II Congreso sobreEmbalses y Presas en el que se trató el caso deCastrovido; interconexión entre empresas y Universidad

Page 215: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S215

y la adquisición de nuevas infraestructuras para desarro-llar la I+D+i.

La prensa se hizo eco del trabajo de investigación dela profesora Susana Jorge que reveló que las muestrasde los microbios congelados en la isla noruega deSvalbard prueban la vida marciana tras su participación enla expedición AMASE en la que intervienen científicos dediferentes países y anunciamos la incorporación a laUniversidad del título propio de especialista en ingenieríade instalaciones solares en los edificios que generan ladenominada “energía verde”.

También informamos sobre el trabajo realizado por elencargado de la Pastoral Universitaria y un grupo de alum-nos de la Facultad de Humanidades y Educación con losniños de la calle en Puyo (Ecuador) para llevar a cabo variosproyectos de infraestructuras, del I Encuentro del Gremiode Editores de Castilla y León celebrado en la Facultad deDerecho, de la XI edición de Cursos de Verano con la con-ferencia inaugural del escritor y periodista José JiménezLozano, así como de las actividades desarrolladas porForoBurgos sobre dinámica empresarial.

Asimismo, detallamos las actividades programadasen Burgos en el marco de la conmemoración del VCentenario de la muerte del Almirante que culminaroncon la lectura del Diario a bordo de Cristóbal Colón, lasactividades del Programa Interuniversitario de laExperiencia, la recuperación del retablo de la ermita deHuérmeces por el Instituto de Restauración, Tesis docto-rales, publicación de libros, conciertos, teatro, exposicio-nes, música etc.

Nos referiremos a algunas de las jornadas

•Jornadas sobre periodismo y lenguaje

•Cursos de Otoño organizados conjuntamente con laFederación de Empresarios de Comercio de Burgosy la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

•Jornadas sobre el Derecho de la Nacionalidad de losdescendientes de españoles nacidos en el extranjero

•Jornadas regionales sobre Orientación Familiar,aspectos jurídicos del Medio Ambiente organizadas

conjuntamente por la Facultad de Derecho y el AulaAlonso Martínez

•Las IX Jornadas de Derecho Penal

•Jornadas CRAI promovidas por la Biblioteca Central.

• IV Jornadas de Ciencias y Técnicas Historiográficas

•Jornadas sobre gestión de la seguridad pública enlas ciudades

•VII Seminario sobre aspectos jurídicos de la gestiónuniversitaria etc.

Acuerdos de los Consejos de Gobierno, ConsejosSociales, firmas de convenios con instituciones y empresaspúblicas y privadas para la prestación de diversos servicios.Actividades de promoción académica, de investigación y cul-turales que se han desarrollado en la Universidad de Burgos,del Aula de Cine y Aula de Teatro, Aula de Paz y Desarrollo,Olimpiadas de Física, Química y Matemáticas, El ProgramaInteruniversitario de la Experiencia, actividades del Serviciode Deportes, de las alegrías de los equipos de voleibol, atle-tismo, baloncesto y del resto de los equipos de la UBU,Investigaciones en Atapuerca etc.

Generadores de noticias•Hemos facilitado información general de la Universidad

sobre las reuniones de los Consejos de Gobierno, delConsejo Social, del Claustro y del Patronato de laFundación General de la Universidad, sobre estructuraorganizativa del campus universitario, carreras, planesde estudios, créditos, inversiones, proyectos etc, y todala información relacionada con la metodología docente:cuadro docente, prácticas, convenios, premios, etc.

• Informado sobre cuestiones administrativas: selectivi-dad, proceso de admisión, requisitos exigidos, pruebas,convalidaciones e información sobre actividades com-plementarias: seminarios, ciclos de conferencias, etc.

•Hemos dado a conocer todas las actividades promovi-das por la Universidad y los diferentes departamentos.Cursos, becas, jornadas, congresos, convenios, cursos

Page 216: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

216

de verano, acuerdos de las Junta de Gobierno, premiosy distinciones, actos académicos solemnes etc.

Los acontecimientos más importantes han sido resal-tados. Algunas otras informaciones se han centrado en elesfuerzo investigador, por ejemplo, el hecho de que unainvestigadora de la Universidad de Burgos, Virginia RuizFernández, obtuvo el Premio Nacional de JóvenesInvestigadores en Electroquímica; y el profesor ÓscarLópez Foronda logró el Primer Premio de Investigación dela Fundación de Estudios Financieros.

Y, por último, informamos sobre los proyectos deinfraestructuras y de ampliación del campus que desarro-lla la Universidad y de los convenios suscritos con otrasinstituciones y entidades públicas y privadas. Obras deurgencia en el Hospital de la Concepción, proyecto derehabilitación de la plaza del Sobrado y construcción deledificio de Servicios centrales.

Entre nuestras funciones podemos reseñar:

•Elaboración de un dossier de prensa diario con la selec-ción de las noticias más importantes de temática uni-versitaria y científica. Se distribuyen más de 20 copiasde resúmenes diarios y colgamos en nuestra páginaweb las noticias más destacadas de la Universidad.

•Diariamente se envían notas de prensa y comunicadoscon los temas de actualidad a los medios de comunica-ción de prensa, radio y televisión.

•Atención a las consultas de los medios de comunica-ción y a los representantes de la institución y a la comu-nidad universitaria.

•Convocatoria de ruedas de prensa y organización deentrevistas y reportajes.

•Asesoramos en comunicación a la comunidad universi-taria: entrevistas, intervención en programas de radio ytelevisión, ruedas de prensa y contactos con los mediosde comunicación.

•Asesoramos sobre la imagen y la comunicación y laforma de ponerse en contacto con la sociedad burgalesa.

•Fotografiamos y archivamos los momentos históricos

más importantes. Informaciones de la Universidad quese encuentran en el archivo digital y fotográfico que ela-bora diariamente el Gabinete de Prensa.

•Gestionamos la publicación de anuncios y convocatoria delos diferentes centros, docentes, servicios y unidades.

•Coordinamos las colaboraciones periodísticas por partede los miembros de la comunidad universitaria.

•Editamos la Página web del Gabinete de Prensa y laSala de Prensa Virtual.

•Participamos en las estrategias de promoción de laUniversidad en la sociedad.

•Colaboramos en las actividades de información univer-sitaria.

Para el Gabinete de Prensa el curso 2005-2006 hasido muy activo. De la valoración positiva de los resulta-dos de nuestro trabajo en la Universidad de Burgos se hadado testimonio en las numerosas apariciones en losmedios de comunicación y la difusión y divulgación de lasactividades ha enriquecido la vida universitaria.

Page 217: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S217

Unidad deEmpleo

A continuación se ofrecen, de forma resumida, losdatos más relevantes de la actividad que ha llevado acabo la Unidad de Empleo durante el curso académico2005-2006.

Orientación ProfesionalLa Unidad de Empleo, en colaboración con la

Viceconsejería de Trabajo de la Junta de Castilla y León,ha continuado con las acciones de orientación profesionalpara el empleo y el autoempleo dirigidas a recién titula-dos universitarios en situación de desempleo. Los datosson los siguientes:

•475 Titulados Universitarios han recibido tutorías indivi-dualizadas de orientación profesional, de los cuales, 427titulados las han recibido centradas en el empleo y 48titulados en el autoempleo.

•95 Titulados Universitarios han recibido acciones grupalesde orientación profesional para el empleo y autoempleo.Los formatos de intervención han sido los siguientes:

a) 2 Talleres de Entrevista, con la participación de 19titulados.

b) 3 Grupos de Búsqueda Activa de Empleo, con laparticipación de 34 titulados.

c) 1 grupo para el Desarrollo de Aspectos Personalespara la Ocupación, con la participación de 7 titulados.

d) 3 grupos de Información y Motivación para elAutoempleo, con la participación de un total de 35titulados.

•1.827’8 horas de atención profesional dedicadas por elequipo de orientación al empleo y 84’37 horas dedica-das al autoempleo.

Bolsa de empleoContinuamos con el sistema de intermediación labo-

ral informatizado que hasta la fecha creemos que ha sidotodo un éxito de participación por parte tanto de empre-sas como de titulados universitarios. La Bolsa de Empleode la UBU, desde su creación en 2001 hasta la fecha hatenido la siguiente actividad:

•847 Empresas de toda España, han solicitado cubrirpuestos de trabajo para titulados universitarios.

•1.453 Ofertas (específicas y genéricas) recibidasdemandando todo tipo de titulaciones universitarias,entre ellas la totalidad de titulaciones que ofrece laUBU.

•6.695 Titulados Universitarios han participado en los dis-tintos procesos de selección.

•869 Titulados Universitarios inscritos en nuestra Bolsahan conseguido ya un empleo cualificado.

•Actualmente contamos con 2.310 titulados activos, ins-critos en la Bolsa de Empleo. A lo largo de este cursoacadémico se han inscrito 637 titulados.

Sala de consultaLa sala de consulta sigue siendo un punto de informa-

ción significativo de cara a la búsqueda de trabajo porparte de los titulados universitarios. Durante este cursoacadémico se han atendido:

•Cerca de 1.300 consultas presenciales

•Más de 1.800 correos electrónicos que solicitaban infor-mación

•Más de 1.350 consultas telefónicas

Los temas objeto de las consultas han estado relacio-nados sobre: Red Eures, prácticas en empresas, trabajospara verano, oposiciones, ofertas recibidas en la Unidady sobre el proceso de inscripción en la base de datos dela Unidad.

Page 218: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

218

Otros datos interesantes son:

•Cerca de 400 personas han consultado la prensa parabúsqueda de ofertas.

•Se han llevado a cabo 500 actualizacines de datos en laBolsa de Empleo.

•Se han contabilizado 550 nuevas demandas presencia-les, para inscribirse en la bolsa de empleo, el resto hansido a través del correo electrónico o el teléfono.

Acciones Formativas yJornadas de OrientaciónProfesional

Se han llevado a cabo las siguientes jornadas deorientación para estudiantes en la búsqueda de empleo:

•Facultad de Ciencias. 15 de marzo de 2006. Con la par-ticipación de 14 alumnos de últimos cursos.

•Facultad de Humanidades. Del 8 al11 de mayo de 2006.Con la participación de 28 alumnos de últimos cursos.

•Escuela de Turismo. 15 y 17 de mayo de 2006. Con laparticipación de 12 alumnos de últimos cursos.

• Instituto de Educación Secundaria Juan de Colonia. 30de marzo de 2006. Con la participación de 100 alumnosde Bachillerato.

• Instituto de Educación Secundaria La Bureba. 30 demayo de 2006. Con la participación de 75 alumnos deBachillerato.

Página WEBCreada en Julio de 2002, la página web de la Unidad

de Empleo sirve para dar mayor difusión a nuestras acti-vidades y servicios, siendo un medio de información yforma de contacto muy solicitada por nuestros usuarios.

En este curso académico hemos recibido alrededorde 76.000 visitas a la página principal de la Unidad deEmpleo.

V Foro de EmpleoLa Unidad de Empleo desarrolló los días 26 y 27 de

abril de 2006, la quinta edición del Foro de Empleo de laUniversidad de Burgos, que se celebró en la Facultad deCiencias Económicas y Empresariales.

Este año el Foro de Empleo se englobó dentro de unaRed Nacional de Foros de Empleo, denominado Tour delEmpleo, lo que permitió a los universitarios de Burgosacceder a través de Internet a foros similares que organi-zaban otras universidades españolas y así ampliar susposibilidades de empleo fomentando la generación desinergias entre nuestros titulados y las empresas, no soloa nivel local, sino regional y nacional.

La organización de las actividades desarrolladas al igualque en años anteriores se centró principalmente duranteestos dos días en un espacio de feria y en el desarrollo dejornadas, talleres prácticos de búsqueda de empleo, pre-sentaciones de empresa. Como novedad, este año sehabilitaron espacios para que las empresas pudieran reali-zar pruebas de selección y entrevistas entre los candidatospreviamente seleccionados, denominados cafés-colo-quios. Todo ello, con el objetivo de ofrecer un espacio deencuentro entre el mundo de la Universidad y de los agen-tes sociales y creadores de empleo cualificado.

Como resumen de las actividades desarrolladaspodemos manifestar los siguientes datos:

Page 219: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S219

1. Espacio de Feria. En el que participaron 35 entidades yempresas de diferentes sectores y administracionespúblicas, de las cuales 31 contaron con un stand paraofrecer información de sus actividades y productos a losestudiantes y titulados. Se contabilizaron 4.200 visitan-tes, además las empresas pudieron recoger en torno a1.600 currículum vitae que los titulados dejaron en manojunto con más de 700 que se reclutaron a través del tourdel empleo on-line.

2. Ponencias y Mesas Redondas. Se celebró 1 mesaredonda y 5 conferencias, los ponentes fueron personali-dades relacionadas con el mundo empresarial e institu-cional. A las mismas se inscribieron un total de 188 estu-diantes y titulados y a 96 se concedió un crédito de libreconfiguración.

3. Talleres Prácticos de Búsqueda de Empleo. A lo largode las dos jornadas se ofrecieron seis talleres prácticosrelacionados con las herramientas de búsqueda deempleo. A cada uno de estos talleres acudieron unamedia de 85 asistentes.

4. Presentaciones de Empresas. Contamos con ochoempresas que llevaron a cabo una presentación de suorganización y de los procesos de selección en las mis-mas. A cada presentación acudieron una media de 60estudiantes y titulados universitarios.

5. Cafés Coloquio. En esta edición como novedad se lle-varon a cabo trece cafés coloquio con siete asistentes demedia.

Observatorio ProfesionalLa Universidad de Burgos, entiende que es necesario

realizar un seguimiento constante de sus titulados en dis-tintos aspectos fundamentales como son entre otros; elgrado de inserción laboral, los nuevos yacimientos deempleo y demandas de las empresas sobre personal cua-lificado. Este es el motivo por el que se ha puesto enmarcha el Observatorio Ocupacional. Durante este pasa-do curso académico se han llevado a cabo los siguientesestudios:

•Estudio sobre el perfil de ingreso de los estudiantes dela UBU del curso académico 2004-05.

•Estudio sobre inserción laboral de los egresados de laUBU del curso académico 2002-03.

•Estudio sobre el grado de satisfacción de los estudian-tes y titulados de la UBU con las prácticas y becas dis-frutadas.

En la actualidad están en desarrollo, los siguientesestudios:

Estudio sobre el grado de satisfacción de los tutoresde prácticas y becas disfrutadas por estudiantes y titula-dos de la UBU.

En colaboración con la ANECA, estudio sobre la situa-ción y utilización de las bases de datos de los serviciosuniversitarios de empleo, con el fin de establecer unmarco estable de cooperación entre las universidadesespañolas y ANECA para la elaboración de estudios deinserción laboral de los egresados, así como los factores(con especial atención a identificación y conceptualiza-ción de las competencias profesionales), que facilitan suincorporación al mercado laboral.

Page 220: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

la prevención es la formación e información de losempleados públicos (personal docente e investigador ypersonal de administración y servicios) con relación alos riesgos propios de sus puestos de trabajo y sobrelas medidas de prevención necesarias. Se han desarro-llado las siguientes actividades formativas:

1.- CURSO DEL NIVEL BASICO EN PREVENCION DERIESGOS LABORALESFechas de realización: 11 de octubre a 13 de diciembre de2005Duración: 50 horasProfesorado: Asistencia Integral en Prevención, SA.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 16

2.- CURSO DEL NIVEL BASICO EN PREVENCIÓN DERIESGOS LABORALESFechas de realización: 5 a 22 de junio de 2006Duración: 50 horasProfesorado: Academia Castilla.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 16

3.- CURSO PRACTICO PREVENCIÓN DE INCENDIOSFechas de realización: 20 de junio de 2006Duración: 3 horasProfesorado: Servicio de Bomberos.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 18

4.- PRIMEROS AUXILIOSFechas de realización: 13 de junio de 2006Duración: 4 horasProfesorado: IBERMUTUAMUR.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 20

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

220

Unidad dePrevención deRiesgosLaborales yGestiónAmbiental

La Universidad de Burgos, al igual que cualquier otraempresa o entidad, tiene la obligación legal de disponerde una organización para la gestión de las actividades enmateria de Prevención de Riesgos Laborales.

Esta organización la constituye la Unidad dePrevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental, yestá formada por dos trabajadores, un DiplomadoUniversitario y un Técnico Especialista. Asimismo losaspectos de Medicina del Trabajo están contratados condos Servicios de Prevención Ajenos.

Las actividades que desarrolla la Unidad dePrevención de Riesgos Laborales pueden dividirse endos grandes apartados: prevención de riesgos laborales(seguridad y salud laboral) y gestión de residuos.

Prevención de RiesgosLaborales

Durante el curso académico 2005-2006, las actuacio-nes más destacables son las siguientes:

•Formación en materia de seguridad laboral

Uno de los aspectos más importantes en la gestión de

Page 221: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S221

5.- PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL MANEJO DEMÁQUINAS Y HERRAMIENTASFechas de realización: 30 de mayo de 2006Duración: 6 horasProfesorado: IBERMUTUAMUR.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 20

6.- EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUALFechas de realización: 14 de junio de 2006Duración: 5 horasProfesorado: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBUCoordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 18

7.- PREVENCIÓN DE RIESGOS ELECTRICOSFechas de realización: 6 de abril de 2006Duración: 5 horasProfesorado: IBERMUTUAMUR.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 25

8.- PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA MANIPULACIÓNDE CARGASFechas de realización: 21 de marzo de 2006Duración: 4 horasProfesorado: IBERMUTUAMUR.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 30

9.- RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓNMODULO IMODULO IIFechas de realización: 14 y 15 de febrero de 2006Duración: 5 horas cada nivelProfesorado: IBERMUTUAMUR.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidad

de Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 10

10.- USO Y MANEJO DE VITRINAS DE GASES ENLABORATORIOS/TALLERESFechas de realización: 16 de febrero de 2006Duración: 2 horas Profesorado: Burdinola sociedad cooperativa.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 20

11.- RIESGOS ELECTRICOS PARA MOZOS, AUX. SER-VICIOS Y SUPERIORES (TRES JORNADAS)Fechas de realización: 3 de febrero y 28 de marzo de2006Duración: 1,5 horas por jornadaProfesorado: Asistencia Integral en prevención S.A.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 25

12.- RIESGOS ASOCIADOS A LA UTILIZACIÓN DE PAN-TALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOSFechas de realización: 7 de febrero de 2006Duración: 2 horas Profesorado: Victor Manuel Gonzalez Gil, Técnico deIBERMUTUAMUR.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 25

13.- LA SEGURIDAD EN EL LABORATORIOFechas de realización: 27 y 28 de septiembre de 2006Duración: 15 horas Profesorado: D. Xavier Guardino Solá y Dña. Mª GraciaRosell Farrás, del Instituto Nacional de Seguridad eHigiene en el Trabajo.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 30

Page 222: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

Promoción de Hábitos Saludables, habiéndose impartidolas siguientes charlas:

PREVENCIÓN DEL SEDENTARISMOFechas de realización: 20 de julio de 2006Duración: 3 horasProfesorado: Personal médico de IBERMUTUAMUR.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES BUCODENTALESFechas de realización: 19 de septiembre de 2006Duración: 3 horasProfesorado: Personal médico de IBERMUTUAMUR.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

PREVENCIÓN DEL CÁNCERFechas de realización: 12 de septiembre de 2006Duración: 3 horasProfesorado: Personal médico de IBERMUTUAMUR.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.

•Reconocimientos médicos: Se ha ofertado a todos losempleados públicos de la Universidad la realización deun reconocimiento médico de carácter preventivo. Elnúmero de personas que han solicitado este reconoci-miento es de 393.

Asimismo, se ha ofertado una exploración de las cuer-das vocales a 15 docentes.

•Vacunaciones: Se ha ofertado la vacuna contra la gripea todos los empleados públicos. Asimismo, para las per-sonas que trabajan en talleres y laboratorios, se ha ofer-tado la vacuna del tétanos.

•Se han realizado un total de 101 informes relativos apropuestas de mejora en aspectos de seguridad laboralque han sido remitidos a los responsables correspon-dientes, para su estudio y posterior implantación.Asimismo se han realizado evaluaciones de riesgo decentros, laboratorios y puestos de trabajo, y en concre-

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

222

14.- RIESGOS ASOCIADOS AL USO DE PUENTES GRÚAFechas de realización: 5 de septiembre de 2006Duración: 2 horasProfesorado: Personal Técnico de Ibermutuamur.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 10

15.- PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTORINDUSTRIALFechas de realización: 26 de septiembre de 2006Duración: 6 horasProfesorado: Personal Técnico de Ibermutuamur.Coordinador: Carlos Casado Marcos, Técnico de la Unidadde Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 10

16.- FORMACIÓN EN RIESGOS LABORALES en lamodalidad E-LEARNING.Este es el primer año que se oferta esta formación a dis-tancia, que facilita la realización del curso en el puesto detrabajo, con el apoyo de un tutor. Los cursos ofertadosson:• Curso de Primeros Auxilios •Curso de Pantallas de Visualización de Datos •Curso de Seguridad Vial •Curso sobre Factores Psicosociales •Curso sobre atención telefónica •Curso sobre incendios y medidas de emergencia Fechas de realización: Año 2006Duración: 4 horas cada uno de los cursosCoordinador y tutor: Carlos Casado Marcos, Técnico de laUnidad de Prevención de Riesgos laborales de la UBU.Nº de participantes: 203 hasta la fecha

Como novedad, durante el curso 2005/2006 se hanimpartido dos cursos de nivel básico de prevención deriesgos laborales, de 50 horas cada uno de ellos, dirigidosa becarios de investigación de los Departamentos deQuímica y Biotecnología y Ciencia de los Alimentos.

Este curso, también se ha iniciado un Plan de

Page 223: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S223

to, durante el curso académico 2005-2006, se han eva-luado, o revisado la evaluación de riesgos de:

•Facultad de Ciencias•Polideportivo Universitario•Biblioteca Universitaria•Facultad de Humanidades y educación•Escuela Politécnica Superior – Campus San Amaro

•Accidentalidad: Durante el curso 2005-2006, se ha pro-ducido un accidente de trabajo con baja médica, siendola duración de la baja 5 días. Se han contabilizado untotal de 12 accidentes de trabajo sin baja médica y 2accidentes de trabajo in-itinere.

Estas cifras de accidentalidad están muy por debajo dela media nacional y también por debajo de la media delsector de la educación.

•El Comité de Seguridad y Salud de la Universidad deBurgos se ha reunido en 5 ocasiones a lo largo del cursoacadémico.

•Se han elaborado varios procedimientos relativos aaspectos de seguridad y salud. Se puede destacar: pro-cedimiento para la gestión y uso de equipos de protec-ción individual en la Universidad de Burgos.

•El Vicerrectorado de Infraestructuras y Recursos ha con-vocado los Premios en el Desarrollo de BuenasPrácticas en Prevención de Riesgos Laborales, habién-dose presentado 8 actuaciones que ponen de manifies-to mejoras ejecutadas en el ámbito de seguridad ysalud.

•Otras actuaciones realizadas: varias mediciones de ilu-minación, ruido, temperatura, etc.

Gestión de ResiduosEn los diferentes Centros de la Universidad de Burgos

se producen residuos peligrosos, que es necesario ges-tionar adecuadamente, entregándolos a un gestor parasu tratamiento.

Durante el curso 2005-2006 se han realizado 5 retira-

das de residuos peligrosos, obteniéndose una cantidadde 4.850 kg. procedentes, fundamentalmente, de lasactividades de docencia e investigación de los laborato-rios de la Facultad de Ciencias y de la Escuela PolitécnicaSuperior.

Asimismo, se han realizado 3 retiradas de residuosbiopeligrosos del Departamento de Biotecnología yCiencia de los Alimentos, obteniéndose una cantidad de255 kg.

En lo relativo a residuos no peligrosos, se han obteni-do las siguientes cantidades:

Papel: 12.800 kg.

Tóner de impresora agotado: 170 kg.

Unidad deApoyo aEstudiantesconDiscapacidad

La Unidad de Apoyo a Estudiantes con Discapacidadtiene como fin último el garantizar la igualdad de oportu-nidades de los estudiantes con discapacidad, desarrollan-do actuaciones en 5 ámbitos de intervención:

Área de AccesibilidadEn coordinación con el Vicerrectorado de

Infraestructuras y Recursos y a demanda de los alumnos

Page 224: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

trascripción de exámenes) de los alumnos, e informa-ción si procede sobre la discapacidad. Se orienta y ase-sora para la intervención con determinados alumnos

•Coordinación con la ONCE para la adaptación de mate-riales, accesibilidad plataforma virtual, adaptación deexámenes...

• Información sobre recursos sociales específicos (aso-ciaciones, viviendas y vehículos adaptados) y prestacio-nes económicas (ayudas individuales de la JCYL).

• Información y derivación a otros servicios de la UBU:Unidad de Empleo.

•Voluntariado: acompañamientos y apoyo en desplaza-mientos.

•Se informa a los alumnos: Ofertas de empleo específi-cas para personas con discapacidad, reserva de plazas,becas para a alumnos con discapacidad, cursos de tele-formación del CRMF.

•Se facilita información sobre las adaptaciones para per-sonas con discapacidad en convocatorias de empleo.

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

224

con discapacidad y/o valoración del servicio se han lleva-do a cabo las siguientes actuaciones:

•Solicitud de la adaptación de un baño para personas condiscapacidad en el Edificio C de la Escuela PolitécnicaSuperior (campus vena) y de mejoras en el acceso alsalón de actos y la señalización del aparcamiento reser-vado. (en fase de ejecución).

•Adecuación de los accesos en el entorno de la Facultadde Humanidades y Educación. (en fase de valoración).

•Supervisión de las obras y atención a las quejas enmateria de accesibilidad.

•Solicitud al Ayuntamiento de Burgos de un rebaje en elpaso de peatones enfrente de la Facultad de Ciencias.

•Se ha firmado recientemente un convenio de colabora-ción entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales(IMSERSO), Fundación ONCE y UBU para la redaccióndel Plan Integral de Accesibilidad de la Universidad. Suejecución tendrá lugar el próximo curso académico.

•Elaboración de una guía de accesibilidad en formato mul-timedia (CD) con la colaboración de alumnos de la UBU.

Área de Asesoramiento yAyudas Técnicas

A los alumnos con discapacidad se les informa delservicio una vez iniciado el curso académico y se realizanentrevistas individualizadas para conocer las necesidadeseducativas, de movilidad... de los estudiantes con disca-pacidad y se valoran los apoyos que precisan. Duranteeste curso se ha llevado a cabo:

•Gestión y préstamo de ayudas técnicas: ordenador depantalla plana para alumna con baja visión y seguimien-to de las ayudas técnicas utilizadas.

•Gestión de otros recursos: adquisición nevera portátilpara la conservación de un medicamento (glucagón).

•Orientación e información a los profesores de las adap-taciones curriculares no significativas (mayor tiempo y

80

ESTUDIANTES ATENDIDOS 2005/2006

Nuevas intervenciones 5

Seguimiento de antiguos alumnos 9

Otros casos 7

Total: 21

80

ESTUDIANTES ATENDIDOS 2005/2006

Nuevas intervenciones 5

Seguimiento de antiguos alumnos 9

Otros casos 7

Total: 21

Page 225: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S225

Área de Sensibilización yFormación•Al inicio del año académico se impartió un Curso para el

profesorado “Aproximación a la discapacidad” con el finde dar a conocer las necesidades de los estudiantescon discapacidad en el aula.

•Participación en las I Jornadas de acogida dirigidas a losalumnos de primer con el objetivo de informar de losservicios de la UBU.

•Se organiza una conferencia a cargo de PROSAME “elapoyo a la integración social de las personas con enfer-medad mental” que tuvo lugar en la Escuela deEnfermería de la UBU.

•Coordinación con los orientadores de los centros desecundaria y realización en algunos sesiones informati-vas en la clase o de forma individualizada con los alum-nos que el próximo curso se matricularán en nuestrauniversidad.

•Preparación de una Jornada de inserción laboral parapersonas con discapacidad para el 26 de septiembre.

•Plan de Calidad de la Universidad de Burgos: asistenciaa los cursos de formación por procesos y documenta-ción de los procesos del servicio

•Asistencia al I Congreso Nacional Universidad yDiscapacidad, celebrado en la Universidad deSalamanca, los días 24 y 25 de noviembre.

Estudio e Investigación•Realización de encuesta para la elaboración del Libro

Blanco Universidad y Discapacidad.

•Evaluación parcial del plan sectorial de personas condiscapacidad 2004/2007

Voluntariado•Creación de una Asociación de Voluntariado en la UBU

inscrita oficialmente en el registro de asociaciones de laJunta de Castilla y León.

Desde la Asociación se organiza la formación para losvoluntarios:

•Charla-coloquio del Centro de Voluntariado Social yde la Asociación Saltando Charcos (enero y febrero)

• I Jornadas de Formación para Voluntarios. Marzo de2006

Y se determinan las actividades y proyectos en los quese participa la asociación:

•Apoyo escolar con la Asociación de PromociónGitana

•Taller de salud para jóvenes•Colaboración con actividades en la UBU: Jornada de

puertas abiertas y la Semana Solidaria.•Se colabora con otras entidades voluntariado para

promover el voluntariado: Aspanias…

•Coordinación de las actividades de voluntarios en losapoyos a estudiantes con discapacidad.

•Difusión de las actividades de voluntariado en la UBUmediante la realización de folletos y en la Web de lamatrícula.

81

Información 12

Apoyos 10

Accesibilidad 1

Ayudas Técnicas 1

Voluntariado 2

Otros recursos 1

81

Información 12

poyos 10

ccesibilidad 1

yudas Técnicas 1

Voluntariado 2

Otros recursos 1

Page 226: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

En cuanto a la actividad de apoyo jurídico a la gestiónde la administración universitaria cabe dividirla en dosgrandes áreas, la consultiva y la contenciosa.

Área de lo consultivoEl área de lo consultivo ha emitido los informes jurídi-

cos que facultativamente le han sido solicitados por losórganos de Gobierno de la Universidad, así como los quepreceptivamente vienen impuestos por las normas pro-cedimentales, a fin de asegurar la estricta sujeción a lalegalidad de toda la actuación universitaria.

Se han elaborado 105 informes jurídicos a solicitud delos órganos de Gobierno de la Universidad, de los cuales43 correspondían a borradores de Convenios o Acuerdosde Colaboración, 12 a proyectos de Reglamentos dicta-dos en desarrollo de los Estatutos de la Universidad yotras normas de carácter general, 8 se centraban enmateria de contratación administrativa, 6 han versadosobre Contratos de Edición y Convenios de coproducciónde Ediciones (destacando el informe de Modelos deContrato/Convenio Tipo) y los restantes se encontrabandirigidos a resolver cuestiones o asuntos de variada índo-le que se plantean en la gestión diaria de la Universidad.

Se ha emitido informe preceptivo de 40 Pliegos deCláusulas Administrativas Particulares para la contrata-ción, por parte de la Universidad, de obras, suministros,servicios, consultoría y asistencia y contratos administra-tivos especiales. Asimismo, se ha asistido, como letrado,a las diversas mesas de contratación convocadas en losprocedimientos de contratación.

Se ha participado activamente en la elaboración deInstrucciones de funcionamiento y puesta en marcha delsistema interconectado de Registros en la Universidadde Burgos, prestando asesoramiento, oral y escrito, a laUnidad de Registro y a los Registros auxiliares para laimplantación del nuevo sistema y aplicación de la norma-tiva e instrucciones.

Se ha asesorado, verbalmente y por escrito, en mate-ria de interpretación y aplicación de la normativa propia a

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

226

•Difusión del Portal de voluntariado en los distintosCentros de la Universidad

•Colaboración y participación en el II Encuentro deVoluntariado Universitario celebrado de la Universidadde Valladolid (noviembre 2005).

•Preparación junto con la Junta de Castilla y León delpróximo III Encuentro Regional Universitario deVoluntariado que tendrá lugar en la UBU a principios denoviembre de 2006

•Reuniones del Proyecto Encuentro y del ConsejoMunicipal de Voluntariado

•Participación en el V Encuentro Regional para volunta-rios de personas con discapacidad “El marketing en lacaptación de voluntarios”.

AsesoríaJurídica

Entre las actividades desarrolladas por la AsesoríaJurídica este curso académico hay que destacar especial-mente la participación en la organización y desarrollo del«VII seminario sobre aspectos jurídicos de la gestión uni-versitaria» que se desarrolló en nuestra Universidad del21 a 23 de junio de 2006 y al que asistieron más de 100asesores de Universidades públicas, privadas y de laIglesia. En un ambiente de trabajo y colaboración y frutodel análisis jurídico-técnico se reflexionó sobre la respon-sabilidad patrimonial en la Universidad, la revisiónJurídica de las Agencias de Evaluación, el empleo públicoen la Administración de las Universidades, el profesoradoy los bienes parauniversitarios. Estas reflexiones, los tra-bajos y conclusiones quedarán recogidos en una ediciónque se realizará antes de que finalice este año.

Page 227: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S227

la Junta Electoral de la Universidad, y sobre interpreta-ción normativa de organización y funcionamiento a losórganos colegiados de gobierno de la Institución acadé-mica.

Se ha prestado asesoramiento, verbalmente y porescrito, a los Órganos de Gobierno de la Universidad,Gerencia y Jefes de Servicio en aquellas materias de suámbito de actuación, destacando al Vicerrectorado deProfesorado en la elaboración de las distintas convocato-rias de los concursos de acceso para el personal docen-te e investigador funcionario y contratado laboral.Asimismo, se ha prestado colaboración a los órganoscompetentes en la redacción y preparación de proyectosde reglamentación de desarrollo de los Estatutos de laUniversidad.

Se ha participado como miembro, prestando asesora-miento y asistiendo a las reuniones de la Comisión deArchivo de la Universidad de Burgos.

Se ha intervenido en diversas actividades de forma-ción dirigidas al Personal de Administración y Serviciosde la Universidad de Burgos, en materias relativas al pro-cedimiento administrativo, la Ley Orgánica deUniversidades, la contratación administrativa y losRegistros Administrativos.

Área de lo contenciosoEn cuanto a la actividad contenciosa se han generado

un total de 54 procedimientos en vía administrativa.Estos trabajos conllevan la petición de la documentaciónobrante en las dependencias de los distintos órganosintervinientes, servicios administrativos, Centros oDepartamentos, según el objeto del que se trate; estudiodel asunto, con normativa y jurisprudencia, confección dela correspondiente Resolución, Acuerdo, Comunicación uOficio, para ser tramitados por el órgano que correspon-da o por el Letrado, y envío a los interesados, una vez fir-mados y registrados.

Durante este curso académico han terminado 10 pro-cedimientos en vía jurisdiccional, y se han generado 24

cuyos trámites están aún en proceso de resolución. Anteel Tribunal de Cuentas se han llevado a cabo 2 procesosde índole procesal. Igualmente, se han realizado trabajosante órganos judiciales en 5 procedimientos en los que laUniversidad de Burgos no es parte, han tenido lugar 5casos sobre costas procesales y se han tramitado tresdenuncias ante la policía.

Se ha prestado asesoramiento verbal y escrito a laSecretaría General, Vicerrectorados, Gerencia y Jefes deServicio sobre distintas cuestiones planteadas en el áreade sus competencias, al igual que la confección de ofi-cios, instrucciones, resoluciones y cartas de variada índo-le. Asesoramiento a las Comisiones y Tribunales deSelección, a la Comisión de Reclamaciones, tanto la dePDI funcionario como la del PDI laboral, sobre los posi-bles problemas en las distintas fases de los procedimien-tos de selección, así como la confección de informes yborradores de Acuerdos resolutivos de las reclamacionesy/o recursos interpuestos por los aspirantes.Asesoramiento a la Comisión de la ResidenciaUniversitaria Camino de Santiago, tramitando los procedi-mientos de admisión y renovación de residentes, expe-dientes disciplinarios y reclamaciones.

Se ha intervenido como ponente y coordinador endiversas actividades formativas y técnicas en lasUniversidades de Burgos, Valladolid y León en materiasrelativas a la Ley Orgánica de Universidades, personal deadministración y servicios y personal docente e investiga-dor, procedimiento administrativo, órganos colegiadosuniversitarios y órganos de representación de estudian-tes, protección de datos de carácter personal en las enti-dades locales y la calidad en el sector público y en laUniversidad.

Page 228: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

Transferencias

A pesar de que por motivos de reestructuración delServicio (pendiente de ajustar la normativa y realizarcursos de formación), se han realizado 40 transferen-cias de la documentación de los servicios administra-tivos al Archivo.

Préstamos y consultas

Se han contabilizado 39 consultas desde el 1 deenero de 2006, fecha en que se puso en marcha elsistema de cómputo de consultas a través de la basede datos.

En cuanto a los préstamos, se han realizado 72 desdeseptiembre de 2005.

También se ha realizado una consulta externa.

Asistencia a cursos y jornadas (realizadas por elResponsable del Archivo General)

• Visita al Archivo de la Universidad de Valladolid. 20 dic.2005

• Cómo implantar un sistema de Gestión documental yun sistema archivístico en una institución (curso a dis-tancia). Universidad Jaime I 27 de marzo- 12 de abril(2006)

• Introducción a los Metadatos: estándares y aplica-ción. Unidades formativas en línea de SEDIC

• IV Jornadas CRAI. Universidad de Burgos. 10-12 mayode 2006 (todo el personal del Archivo General)

• XII Jornadas de Archivos Universitarios. Palma deMallorca. 18-19 de mayo de 2006

• Jornada “La gestión de documentos electrónicos:una mirada interdisciplinar”. Ministerio de Cultura.Subdirección General de Archivos Estatales.

• Curso: Gestión y descripción archivística. Universidadde Cantabria. 31 de julio a 4 de agosto de 2006

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

228

ArchivoLas actividades más destacadas realizadas durante

este curso académico han sido las siguientes:

Modificación del Reglamento del Archivo General

Se ha reestructurado el anterior Reglamento delArchivo, transformándolo en un nuevo documentomás acorde con la nueva planificación del Servicioque se está llevando a cabo.

Contratos de personal

Desde el 16 de enero se contrataron dos TécnicosAuxiliares de Archivos y Bibliotecas que están reali-zando tareas de transferencia y descripción de ladocumentación que se había acumulado en el depó-sito del Archivo General durante el periodo en quepermaneció sin responsable.

Constitución de la Comisión de Archivo

La Comisión de Archivo se constituyó formalmenteen la reunión del 15 de mayo de 2006. Esto suponeun punto clave en la planificación de una gestión inte-gral de la documentación de la Universidad que elArchivo General viene desarrollando. Se dispone asíde un instrumento imprescindible para el estudio delas series que se generan, y su posterior acceso y eli-minación o preservación a largo plazo.

Base de datos

Se ha modificado la base de datos que utiliza elArchivo para adaptarla a las nuevas necesidades,incluyendo nuevos formularios, registro de préstamosy consultas, etc.

Cuadro de Clasificación

Se ha elaborado el nuevo Cuadro de Clasificación de losDocumentos de la Universidad, cuya utilización se haráextensiva a todas las unidades administrativas, a travésde cursos de formación específicos. A tal efecto, seestá preparando un Manual de Archivos de Gestión.

Page 229: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

servicios

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S229

RegistroEn este curso académico, en la Unidad de Registro e

Información, hay que destacar la implantación de unanueva aplicación informática vía Web que interconecta eintegra el Registro General, ubicado en el Rectorado, ylos Registro Auxiliares, ubicados en los distintos Centrosde la Universidad. Como consecuencia de ello participa-mos en la elaboración de las Instrucciones de laSecretaría General que atienden a esta nueva situación,aprovechándose la ocasión para clarificar diversos aspec-tos sobre la organización y el funcionamiento delRegistro.

Se ha creado la siguiente página Web(http://www.ubu.es/servicios/registro/index.htm) dondese expone información práctica sobre la presentación desolicitudes, escritos y comunicaciones, así como losdatos identificativos del conjunto de oficinas de registrode la Universidad.

Por otra parte, se ha seguido con la actividad normalde organización y control del Tablón Oficial de Anunciosde la Universidad.

Dentro del funcionamiento del Registro se han aten-dido 200 convocatorias y se han realizado 8.946 asientosde entrada y 5.003 de salida.

ResidenciaUniversitaria“Camino deSantiago”

La Residencia Universitaria «Camino de Santiago» esun servicio universitario que se integra en la Universidadde Burgos como apoyo para el eficaz desarrollo de lasactividades de estudio e investigación, así como para lasactividades culturales, el deporte y la atención a la comu-nidad universitaria.

La Residencia funciona durante todo el año, es decarácter mixto, dispone de 131 plazas; habitaciones indi-viduales y dobles, con baño incluido; comedor autoservi-cio, abierto de lunes a viernes de 13:30 a 15:30 horas;espacios de ocio y expansión; gimnasio; sala de ordena-dores con acceso a internet; sala de estudios y sala deconferencias. En este curso académico ha registrado unaocupación completa.

Page 230: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo
Page 231: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

fundación general de laUniversidad de Burgos

UNIVERSIDAD DE BURGOS

memoria del curso académico 2005/2006

Page 232: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006

Page 233: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

fundación general de la Universidad de Burgos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S233

Área deformación

La Fundación promueve y organiza en colaboracióncon Instituciones y Empresas, programas de formación,cursos, jornadas y seminarios de formación estratégicapara estudiantes y titulados.

Igualmente se gestionan diversos Títulos Propios dela Universidad de Burgos cuya promoción y direccióndocente está a cargo de profesores de la propiaUniversidad.

Gestión de Títulos PropiosCurso 2005-2006A.- GRADUADO SUPERIOR EN ARQUITECTURA DEINTERIORES.

Objetivo: Dotar de conocimientos técnicos y artísticosque permitan al alumno desarrollar una actividad profe-sional dentro del campo de la Arquitectura de Interiores.

Organiza: Instituto Universitario de Restauración.

Director: Profesor D. José Manuel González Martín

Plan Estudios: 210 créditos (2.250 Horas)

Nº Cursos: Cuatro

Alumnos: 83

B.- GRADUADO SUPERIOR TÉCNICO ENRESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO

Objetivo: Dotar de conocimientos técnicos y artísticosque permitan al alumno desarrollar una actividad profe-sional dentro del campo de la Restauración de PatrimonioHistórico Artístico.

Organiza: Instituto Universitario de Restauración

Director: Profesor D. Pedro del Barrio Riaño

Plan Estudios: 225 créditos (2.250 Horas)

Nº Cursos: Cuatro (sólo se imparten 2º y 3º)

Alumnos: 17

E.- CURSO SUPERIOR ESTUDIOS INMOBILIARIOS

Objetivo: Formar a profesionales cualificados en todoslos ámbitos del sector inmobiliario: Administración de fin-cas, agencias de la propiedad inmobiliaria, empresas pro-motoras y constructoras, gerencia de cooperativas devivienda etc.

Organiza: Departamento de Derecho Privado

Director: Profesor D. Jose Luis Peña Alonso

Plan Estudios: 207 créditos.

Nº Cursos: Dos (modalidad on line)

Alumnos: 35

Gestión de Cursos deEspecialización 2005-2006A. CURSO INTENSIVO DE ESCAPARATISMO

Objetivo: formación de personas con inquietudes artísti-cas que quieren afrontar el reto de convertir el escapara-te en un punto de atracción estético y comercial.

Organiza: Arquitectura de Interiores, en colaboracióncon el CAB de Burgos.

Ponente: Dª. Maribel Ganso Bueno

Nº Horas: 30

Alumnos: 25

Fechas de realización: del 19 al 27 de noviembre de2005

B. CURSO INTENSIVO DE ESCENOGRAFIA

Objetivo: valorara los diferentes elementos que compo-nen un espacio escénico.

Organiza: Fundación General de la UBU, Arquitectura deInteriores, en colaboración con el Ayuntamiento deAranda de Duero

Page 234: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

234

Vicerrectorado de Investigación y RelacionesInternacionales.

Plan Estudios:

•Cursos de Alemán: niveles Principiante, Medio yAvanzado (28 alumnos)

•Cursos de Inglés: niveles Principiante, Medio yAvanzado (68 alumnos)

•Cursos de Francés: niveles Principiante y Medio (37alumnos)

•Cursos de Italiano: nivel de Principiante (32 alumnos)

Total Alumnos: 165

G. JORNADA DE FORMACIÓN “NUEVOS PROGRA-MAS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+i ENCOOPERACIÓN”

Dirigido al personal investigador del mundo de laUniversidad y de la Empresa

Organiza: Fundación General de la UBU en colaboracióncon la Red Española de Fundaciones UniversidadEmpresa REDFUE

Ponentes:

•D. Jesús Vicente Huete. Gabinete del DirectorGeneral de Política Tecnológica. Ministerio deEducación y Ciencia

•D. Miguel Ángel Manzanedo del Campo, Vicerrectorde Planificación e Innovación de la Universidad deBurgos.

•D. Jesús Vicente Huete. Gabinete del DirectorGeneral de Política Tecnológica. Ministerio deEducación y Ciencia.

•Dª. Bárbara Alcocer. Consejera Técnica de laSubdirección General de Formación y Movilidad dePersonal Investigador del Ministerio de Educación yCiencia.

•D. Francisco Javier Martínez Moral. Director deInnovación del Grupo Antolín.

Participantes: 43

Fecha de realización: 18 de mayo de 2006

Ponente: Dª. Mónica Florensa Tomasi

Nº Horas: 32

Alumnos: 25

Fechas de realización: del 21 al 29 de enero de 2006

C. CURSO INTENSIVO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

Objetivo: identificar el proceso neurológico de las emo-ciones.

Organiza: Fundación General de la UBU, Arquitectura deInteriores, en colaboración con el Ayuntamiento deAranda de Duero

Ponente: Dª. Mónica Muñoz Zúñiga

Nº Horas: 20

Alumnos: 23

Fechas de realización: del 23 al 26 de enero de 2006

D. CURSO DE ECONOMÍA Y ADMINSTRACIÓN DEEMPRESAS PARA ESTUDIANTES DEL TEC DE MONTE-RREY

Organiza: Fundación General en colaboración con elVicerrectorado de Investigación y RelacionesInternacionales.

Director: Oscar Lopez de Foronda Pérez.

Alumnos: 24

E. CURSO DE LITERATURA MODERNA Y PANORAMAINTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES DEL TEC DEMONTERREY

Organiza: Fundación General en colaboración con elVicerrectorado de Investigación y RelacionesInternacionales.

Director: Dª. Begoña Ortega Villaro.

Alumnos: 30

F. CURSOS INTENSIVOS DE IDIOMAS

Organiza: Fundación General en colaboración con el

Page 235: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S235

Área de EmpleoLa Fundación mantiene cauces de colaboración con las Empresas para facilitar la inserción profesional de titulados y

estudiantes mediante Convenios de prácticas y la gestión de diversos programas financiados por las distintasAdministraciones de Becas y de Formación Profesional.

Prácticas de Titulados subvencionadas por la Junta de Castilla y LeónPrácticas no laborales en empresas, instituciones y entidades por parte de alumnos universitarios recién titulados y

que se encuentran en situación de desempleo. Se articulan mediante convenios firmados con la Fundación General y sonfinanciadas por la Junta de Castilla y León a través del Servicio Público de Empleo.

Características de las Becas:

Dotación Económica: 420 €/mes

Duración: 6 meses

Número de Becas Gestionadas: 36

Número de Titulados participantesen el Programa: 43 titulados

82

TITULACIONES SOLICITADAS ADJUDICADAS

Administración y Dirección Empresas 8 1

Arquitectura Técnica 2 0

Ciencia y Tecnología de los Alimentos 5 4

Derecho 5 4

Educación Especial 5 3

Educación Infantil 1 0

Educación Primaria 2 1

Educación Social 2 1

Empresariales 7 3

Filología Inglesa 1 0

Gestión y Administración Pública 4 1

Humanidades Lenguas Aplicadas 1 1

Humanidades Patrimonio Artístico 10 1

Ingeniería Organización Industrial 1 0

Ingeniería Técnica Agrícola 2 2

Ingeniería Técnica Industrial 5 1

Ingeniería Técnica Informática de Gestión

2 2

Ingeniería Técnica Obras Públicas 1 0

Matemáticas 1 0

Pedagogía 8 3

Políticas 1 0

Psicología 1 0

Químicas 10 7

Restauración 1 0

Sociología 1 0

Trabajador Social 1 1

Turismo 2 0

TOTAL 90 36

Page 236: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

236

Empresas que formaron a los titulados: 22 Empresas

Prácticas de Titulados financiadas con aportaciones empresarialesLos Titulados universitarios realizan prácticas no laborales en Empresas mediante Convenios que firman con la

Fundación General y son financiadas por aportaciones de las propias Empresas.

Características de las Becas:

Duración: entre 6 y 12 meses

Dotación Económica:

Mínimo: 601 €/mes Diplomados, Ing. Técnicos o Arq. Técnicos

781,32 €/mes Licenciados, Arquitectos o Ing. Superiores

Máximo: 1.250 €/mes

Estancia mínima del becario en la empresa: 6 meses

Estancia máxima del becario en la empresa: 12 meses

Número de Titulados beneficiarios: 85 titulados

83

EMPRESAS CONVENIOS

AC&G Castilla y León 2

Adisseo España S.A. 1

Arqueocio Ibeas-Atapuerca S.L. 1

Asociación Productores Piedra Natural en Castilla y León (PINACAL) 2

Aspanias 3

Autismo Burgos 3

Ayuntamiento de Salas de los Infantes 1

Caja Burgos 1

Caja Rural Burgos 3

Campofrío Alimentación 2

Cropu S.A. 2

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre 2

Federación Autismo Castilla y León 1

Fundación Atapuerca 1

Gambafresh 1

Harinera Arandina, S.A. 1

Horcajo Muro Asesoría 1

Instituto Municipal Cultura 3

Index Ingeniería 1

Jovilma Construcciones, S.L. 1

Laboratorio Galeno & Vidal 1

Lexeco Asesores, S.L. 1

TOTAL 35

Page 237: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

fundación general de la Universidad de Burgos

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S237

ServicioUniversidad-Empresa

Dentro de los fines de la Fundación está consolidarlas relaciones entre la Universidad y su entorno económi-co, por lo que se establece este servicio cuyas principa-les actividades son: Gestión de Convenios y Contratoscon las Empresas Privadas e Instituciones Públicas;Tramitación y gestión de subvenciones oficiales para eldesarrollo de proyectos de investigación y programas deformación.

Gestión Proyectos deInvestigación

Durante el curso académico 2005-2006 se han firma-do varios convenios con distintas Empresas, principal-mente con el Grupo Antolín Ingeniería S.A. con el fin dedesarrollar contratos de investigación, mediante la reali-zación de trabajos por Becarios Titulados universitarios,así como contratados ayudantes de investigación, quehan adquirido una formación práctica que ha concluidocon la incorporación a la propia Empresa en un grannúmero.

Relación de Empresas participantes, convenios firma-dos y becarios beneficiarios:

GRUPO ANTOLIN INGENIERÍA, S.A.:

•“Cálculo y seguridad en el automóvil"

•“Optimización de costes y procesos de fabricación”

•“Soporte CAD ALIAS para diseño industrial”

•“Desarrollo de un sistema de antipinzamiento”

•“Ingeniería de fabricación virtual”

84

EMPRESAS PARTICIPANTES 22

BENEFICIARIOS 85

BECARIOS CONTRATADOS AL CONCLUIR SU BECA* 14*

85

EMPRESA Nº BECARIOS

CAJA CIRCULO 25

BRIDGESTONE HISPANIA, S.A. 8

BENTELER, S.A. 7

GRUPO CROPU, S.L. 5

CAJA RURAL BURGOS 5

CAJA DE BURGOS 5

NIROSA INGENIERÍA, S.A. 4

NC HYPERBARIC, S.A. 4

GAMBAFRESH, S.L. 4

MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL, S.A. 3

INDUSTRIAS DEL UBIERNA, S.A. (UBISA) 3

NICOLAS CORREA, S.A. 2

SERALIA, S.A. 1

QUESOS FRIAS, S.A. 1

HISPANOFIL 1

GPYO INGENIERÍA Y URBANISMO, S.L. 1

FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS 1

DAU COMPONENTES, S.A. 1

CROPUSA BAÑOS, S.A. 1

BANKINTER 1

BANCO ESPIRITO SANTO 1

AYUNTAMIENTO DE BURGOS 1

TOTAL 85

Empresas participantes en el programa:

Page 238: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S

UNIVERSIDAD DE BURGOS

238

• "Creación y optimización de dispositivos de iluminacióndel habitáculo del automóvil”

•“Estudio de marketing del automóvil”

•“Soporte a la investigación de materiales metálicos”

•“Motores e integración electrónica”

•“Desarrollo de sistemas de ocultación de techo”

• "Observatorio del Mercado Global de la Automoción"(OMEGA)

•“Soporte a la investigación de materiales orgánicos”

•“Desarrollo de sistemas mecánicos auxiliares”

•“Desarrollo de nuevos tejidos para el automóvil”

En virtud de estos Convenios se han adjudicado:

59 becarios de investigación

4 ayudantes de investigación contratados

NICOLAS CORREA, S.A.:

•Proyecto DIMMO

•Proyecto DISTER

En virtud de estos Convenios se han adjudicado:

4 becarios de investigación

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES EMPRESARIALES DEBURGOS (FAE):

•“Observatorio de la Gestión del Conocimiento”(OGECON)

En virtud de estos Convenios se han adjudicado:

1 becario de pregrado, instrumentado medianteConvenio de Colaboración con la OTRI de la UBU

ARENISCAS DE LOS PINARES BURGOS-SORIA, S.A.:

•Trabajos de Investigación sobre “Las transformacionesinducidas de la piedra recién cortada con la absorcióncontinua de agua”

•Trabajos de Investigación sobre “Extrapolación de las

características de las areniscas en el mundo de la cons-trucción, transformaciones naturales”

•Trabajos de Investigación sobre “Las transformacionesinducidas de la piedra recién cortada con la temperatura”

•Trabajos de Investigación sobre “Eflorescencia de la pie-dra arenisca recién cortada en obra”

En virtud de estos Convenios se han adjudicado:

2 becarios de investigación

FCC CONSTRUCCIÓN, S.A.:

•Trabajos de Investigación sobre “Puentes de Fábrica enla cuenca del Arlanza (Burgos)”.

En virtud de estos Convenios se han adjudicado:

2 becarios de pregrado, instrumentado medianteConvenio de Colaboración con la OTRI de la UBU

Área deGestión

El área de gestión tiene un funcionamiento transver-sal, afectando a todas las Actividades de la Fundación yes un instrumento al servicio de sus objetivos. Los recur-sos asignados a esta área planifican las actividades de laFundación y desarrolla la ejecución de sus líneas estraté-gicas.

Page 239: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

sogiubu, s.a.

UNIVERSIDAD DE BURGOS

memoria del curso académico 2005/2006

Page 240: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

memoria del curso académico 2005/2006

Page 241: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo

sogiubu, s.a

memoria del curso académico 2005/2006 U N I V E R S I D A D D E B U R G O S241

sogiubu, s.a.El Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos aprobó, en su reunión de fecha 2 de diciembre de 2005, el “Plan

de Inversiones 2006-2010” para esta Universidad que contempla como finalidad fundamental, y ello en sintonía con elPlan Estratégico, la creación de un Campus Único que permita el desarrollo racional de esta Universidad y que sea capazde absorber las exigencias de calidad que demanda la sociedad actual, para lo cual la Universidad de Burgos debe ofre-cer instalaciones modernas y adaptadas a las nuevas exigencias del estudiante universitario.

Para poder cumplir con estos compromisos de creación de nuevas infraestructuras universitarias, se contemplaba eneste Plan de Inversiones la creación de una sociedad mercantil denominada “Sociedad de Gestión de Infraestructuras dela Universidad de Burgos (SOGIUBU)”.

Esta sociedad mercantil, de capital exclusivamente de la Universidad de Burgos, se constituyó ante Notario el día 19de junio de 2006, y desde esa fecha su Consejo de Administración ha tenido diversas reuniones. Entre los acuerdos másimportantes adoptados en el Consejo de Administración destaca el de la presentación ante el Excmo. Ayuntamiento deBurgos del Estudio de Detalle del Área de Transformación 8.3 «Campus de Vigón» del Plan General de Ordenación Urbanade Burgos.

Además, y para conocimiento de la comunidad universitaria, de los medios de comunicación y de la sociedad burga-lesa en general, el día 12 de julio de 2006, se realizó una presentación pública del Plan de Inversiones 2006-2010 y deeste Estudio de Detalle.

Page 242: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo
Page 243: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo
Page 244: MEMORIA - UBU...reto de ofrecer por escrito una Memoria de actividades utilizando como soporte las herramientas que la Sociedad de la Información permiten en la actualidad. En segundo