92
FUNDADA EN 1921 MEMORIA Y BALANCE GENERAL PERIODO 2016

MEMORIA Y BALANCE GENERAL PERIODO 2016 - … · 1 Asociación Argentina de Tenis Fundada el 2 de Septiembre de 1921 Personería Jurídica otorgada por el ... Preparador Físico: Alberto

Embed Size (px)

Citation preview

FUNDADA EN 1921

MEMORIA Y BALANCE GENERAL PERIODO 2016

1

Asociación Argentina

de Tenis

Fundada el 2 de Septiembre de 1921

Personería Jurídica otorgada por el Superior Gobierno de la Nación con fecha 14 de Abril de

1924

Afiliada a: COMITÉ OLÍMPICO ARGENTINO

CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE DEPORTES CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE TENIS CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE TENIS

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TENIS

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TENIS Maipú 471 - 3º Piso – (C1006ACC) Buenos Aires – Argentina

Tel.: (54-11) 5277-6300 Tel.: (54-11) 5277-6300

2

3

ÍNDICE

CONSEJO DIRECTIVO pág. 4

COMISIONES pág. 5

PERSONAL pág. 6

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA pág. 8

PROLOGO pág. 9

AREAS

DESARROLLO pág. 19

INTERCLUBES pág. 25

MENORES pág. 33

PROFESIONALES pág. 45

CAPACITACION DOCENCIA E INVESTIGACION pág. 51

PROFESORADO DE TENIS AAT pág. 53

SENIORS pág. 55

ESTADOS CONTABLES AL 31 de DICIEMBRE de 2016 pág. 60

ENTIDADES AFILIADAS pág. 82

4

CONSEJO DIRECTIVO

PRESIDENTE HONORARIO Ing. Enrique Morea

PRESIDENTE Dr. Armando Cervone

VICEPRESIDENTE 1º Dr. Daniel Fidalgo

VICEPRESIDENTE 2º Dr. Diego Gutiérrez

VICEPRESIDENTE 3º Dr. Heriberto Raggio SECRETARIO ADMINISTRATIVO Dr. Juan José Iribarren

SECRETARIO LEGAL Vacante

SECRETARIO DEL INTERIOR Vacante

TESORERO Dr. Daniel Horacio Taverna

PROTESORERO Sr. Roberto Aubone

CONSEJEROS TITULARES Sr. Juan Carlos Lastra Sr. Enrique Huss Sr. Carlos Alberto Junquet Sr. Juan Pérez Lic. Gabriela Galante

CONSEJEROS SUPLENTES Sr. Marcelo Bellini Dr. Juan Carlos Negri Sr. José Luis Alberto Samuel Sr. Daniel Montero

COMISION FISCALIZADORA Dra. Adriana Stuller Dr. Devries Dr. José Luis Abuchdid Suplente: Ing. Miguel Ángel Solari

TRIBUNAL DE DISCIPLINA, ÉTICA Y GARANTÍAS Presidente: Sr. Roberto Fernández Vocal titular: Dr. José Sánchez Vocal titular: Carlos Beillard Vocal suplente: Alberto Marcaccio Vocal suplente: Dr. Rafael Bokenhans

5

COMISIONES

AFILIACIONES: Dr. Daniel Taverna; Dr. Heriberto Ángel Raggio.

ANTIDOPING: Dr. Heriberto Raggio; Dr. Javier Maquirriain; Lic. Roberto Baglione.

ARBITRAJE: Sr. Juan Luis Pérez; Dr. Heriberto Ángel Raggio.

ASESORAMIENTO INSTITUCIONAL: Dr. Armando Horacio Cervone; Dr. Heriberto Ángel Raggio.

ASUNTOS LEGALES: Dr. Heriberto Ángel Raggio; Dr. Diego Gutiérrez.

CAPACITACIÓN: Dr. Daniel Fidalgo; Dr. Diego Gutiérrez; Dr. Juan Carlos Negri.

COMITÉ OLÍMPICO: Dra. Alicia Masoni de Morea; Dr. Armando Horacio Cervone; Dr. Heriberto Ángel Raggio.

COPA DAVIS Y FED CUP: Dr. Armando Horacio Cervone; Dr. Daniel Fidalgo; Dr. Diego Gutiérrez.

DESARROLLO: Dr. Armando Horacio Cervone; Dr. Daniel Fidalgo; Dr. Diego Gutiérrez; Sr. Daniel Orsanic.

FINANZAS: Dr. Armando Horacio Cervone; Dr. Daniel Taverna; Dr. Juan José Iribarren; Lic. Juan Dabusti; Lic. Gabriela Galante; Sr. Marcelo Bellini

INTERCLUBES: Sr. Juan Carlos Lastra; Sr. Carlos Junquet, Lic. Gabriela Galante, Sr. Guillermo Vázquez, Sra. Raquel Biondi, Sr. Alfredo Pleguezuelos.

MENORES: Sr. José Luis Alberto Samuel; Dr. Daniel Fidalgo; Dr. Juan Carlos Negri; Sr. Jorge Etchart

PRENSA: Dr. Armando Horacio Cervone.

PROFESIONALES: Dr. Diego Gutiérrez; Sr. Roberto Aubone; Sr. Juan Luis Pérez.

RELACIONES CON ORGANISMOS OFICIALES (NACIÓN, PROVINCIAS Y C.A.B.A.): Dr. Armando Horacio Cervone; Dr. Heriberto Raggio.

RELACIONES INTERNACIONALES: Dr. Armando Horacio Cervone; Dr. Heriberto Ángel Raggio; Ing. Miguel Ángel Solari.

SENIORS: Dr. Diego Gutiérrez; Lic. Gabriela Galante, Sr. Daniel Montero

TENIS AMATEUR: Sr. Daniel Montero; Lic. Gabriela Galante

UNIVERSITARIOS: Dr. Juan José Iribarren; Lic. Marcelo Albamonte

COMITÉ MÉDICO: Dr. Juan Carlos Negri; Dr. Javier Maquirriain.

COMISIÓN DE CAPACITACIÓN, DOCENCIA E INVESTIGACIÓN: Dr. Juan Carlos Negri; Dra. Alejandra Castiñeira de Dios, Lic. Osvaldo Devries, Dra. Lorena Vega, Sr. Daniel Montero, Sr. Osvaldo Barchi.

6

PERSONAL

Comunicación Institucional (Int. 329) Coordinador: Pablo Estévez [email protected] Área Profesionales (Int. 319) Coordinadora: Viviana Gentile Asistente: Érica Ledesma [email protected] Área Menores (Int. 317 ,311 ,309 y 314 ) Coordinadora: Soledad Palleiro Asistentes: Laura La Fontana Lucila De Grazia [email protected] Área Silla de Ruedas (Int. 312) Coordinador: Gerardo Miceli [email protected] Área Seniors (int.312 y 332) Responsable: Gerardo Miceli Asistente: Mariano Pitacco [email protected] Área Interclubes (Int. 313 ,310 , 325 ) Responsable: Gabriel Altamirano Asistentes: Laura Frasca Lucas Bruno [email protected] Contaduría (Int. 322, 315) Dr. Ángel García Dra. Mirta Luc administració[email protected] [email protected] Caja (Int. 328) Mabel Cabeza [email protected] Sistemas (Int. 330) Coordinador: Fernando Pellegrino [email protected] Secretaría del Consejo Directivo (Int.321) Celia Torres [email protected] Secretaría de la Dirección Administrativa (Int. 327) Beatriz Fernández [email protected]

7

Tribunal de Disciplina, Ética y Garantías Beatriz Fernández [email protected] Mantenimiento y tareas generales (Int. 318) Raúl Villalba Miguel Vizzini Desarrollo (Int.323) Director: Daniel Orsanic Coordinadora:Carol Capelli Staff: Ignacio Asenzo, Martín Errecalde, Marcelo Gómez, Sebastián Gutiérrez, Martín De Simone, Juan Bautista Segonds Preparador Físico: Alberto Osete, Diego González [email protected] Profesorado de Tenis: Director: Lic. Osvaldo Devries Coordinadora: Dra. Alejandra Castiñeira de Dios Coordinador: Diego García Asistente: Beatriz Fernández [email protected] Medicina y Antidoping Dr. Javier Maquirriain [email protected] Amateur A cargo de Circuito Tenis Director: Fernando Aliandri [email protected] Universitarios A cargo de Marcelo Albamonte [email protected]

8

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Nro. De Registro en la IGJ: 360075 CONVOCATORIA

En Cumpliendo lo dispuesto por los arts. 21, 22, 23, 24 y 25 del Estatuto Social, el Consejo Directivo de la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TENIS convoca a los Señores Socios a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día 6 de Octubre de 2017 a las 17:00 hs. en primera convocatoria y a las 18:00 hs. en segunda convocatoria en la sede social sita en la calle Maipú 471 Piso 3º de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para considerar el siguiente ORDEN DEL DIA : 1º) Designación de dos socios plenos para suscribir el acta de asamblea conjuntamente con el Sr. Presidente y el Sr. Secretario Administrativo; 2) Razones por las cuales la Asamblea Ordinaria se realiza vencido el plazo fijado en el Estatuto Social (art. 413 RESOLUCION IGJ nº 7/2015); 3) Consideración de la Memoria, Balance General, Inventario, Cuenta de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Fiscalizadora correspondientes al Ejercicio Social nº 95 iniciado el 1º de Enero del 2016 y finalizado el 31 de Diciembre del 2016; 4) Consideración de la gestión del Consejo Directivo y de la Comisión Fiscalizadora correspondientes al Ejercicio Social nº 96. Se recuerda lo dispuesto en las siguientes normas legales: 1º) Art. 26º del Estatuto Social: “En las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias, los socios serán representados por su Presidente o Vicepresidente, o por la persona que sus autoridades designen. En cualquiera de los supuestos, la designación deberá ser presentada por escrito con membrete de la entidad y con las firmas del Presidente y Secretario. Ninguna persona podrá representar en la misma Asamblea a más de una entidad”; 2º) Art. 417 de la Resolución General Inspección General de Justicia nº 7/2015: “Los asociados, salvo disposición contraria del estatuto, podrán hacerse representar en las asambleas por otro asociado de idéntica categoría mediante carta poder especial otorgada a ese efecto, excepto para actos de elección de autoridades”. Por último, ponemos en conocimiento de los Sres. Socios que a partir del día 20 de Septiembre de 2017, todos los días hábiles en el horario de 12:00 hs. hasta 17:00 hs. estarán a disposición de los mismos en la sede social de la Asociación Argentina de Tenis sita en la calle Maipú 471 Piso 3º de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, copia de la documentación indicada en el punto 3º del ORDEN DEL DIA. Tal documentación social también podrá ser consultada desde tal fecha en la página web: www.aat.com.ar. Se hace constar que el Dr. Armando Horacio Cervone (DNI nº 4.423.913) ha sido designado Presidente de la “Asociación Argentina de Tenis” (C.U.I.T. nº 30-52830354-0) con domicilio legal en la calle Maipú 471 Piso 3º C.A.B.A. por Asamblea General Ordinaria de fecha 27/11/2013 inscripta por Resolución I.G.J. nº 000425 de fecha 25/03/2014 y por Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de fecha 28/10/2014 inscripta por Resolución I.G.J. nº 003116 de fecha 22/10/2014. Publíquese por un (1) día en el Boletín Oficial de la República Argentina.

Dr. Armando Horacio Cervone Presidente

9

MEMORIA EJERCICIO SOCIAL Nª 96 (01-01-2016 al 31-12-2016)

PROLOGO

Estimadas Entidades Afiliadas a la AAT De acuerdo a lo dispuesto en los art. 21 y 22 del Estatuto Social, ponemos a consideración de las entidades afiliadas y de la comunidad del tenis en general, la Memoria, Balance General, Inventario, Cuentas de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Fiscalizadora correspondiente al 96ª Ejercicio Social iniciado el 1º de Enero de 2016 y finalizado el 31 de diciembre de 2016. El cierre y consideración de un nuevo ejercicio, es un excelente motivo para apreciar los logros y objetivos de gestión, detectar las falencias y proyectar las reformas necesarias para su superación. Nuestro proyecto de trabajo se basa en las siguientes premisas:

A) EL PROFESIONALISMO: entendido desde el compromiso, la idoneidad, la transparencia y la firmeza.

B) LA IDENTIDAD: construir equipos de trabajo identificados con nuestro plan,

donde desde la etapa de desarrollo, hasta la conformación de equipos, se transmitan los mismos objetivos, con la mira puesta en valores, colaboración, esfuerzo, humildad, compromiso y fair play. Un modelo, en definitiva, que apunta al desarrollo del deporte en todos sus aspectos.

C) EL RESPETO: En la AAT, buscamos trabajar desde el consenso. El respeto por

el trabajo y por él que trabaja ganó espacio. El respeto por la institución que la conforman TODOS los Clubes y Federaciones, el respeto por entender que la institución está por encima de la personas.

D) LA PASIÓN: cada uno de nosotros invierte tiempo de sus vidas en colaborar en

este plan, comprometiéndose diariamente desde el lugar que le toca, con su experiencia y capacidad, en contribuir al tenis argentino.

E) LA INVERSIÓN: comprendimos que nuestro criterio de gestión debe ser

encarado como un gran plan de negocios. Con mirada empresarial, sin perder de vista, el verdadero espíritu de una Asociación Civil sin fines de lucro. Con este objetivo en mente, desarrollamos unidades prósperas como son las áreas deportivas; creamos el PROFESORADO AAT avalado por ITF, con tutores del mejor nivel argentino y de toda Sudamérica y a través de alianzas estratégicas con los diferentes organismos, ampliamos y conformamos un gran EQUIPO DE DESARROLLO involucrando a profesionales con expertise y capacidad. Creamos el CAMINO AL FUTURE, un nuevo activo del área de profesionales en

beneficio del segmento de inserción al profesionalismo. Creamos la REVISTA AAT, una herramienta de comunicación de gran utilidad para todas las áreas deportivas. Capacitamos a nuestros expertos y creamos el EQUIPO DE ORGANIZACIÓN TORNEOS AAT, en donde les generamos un compromiso mayor a nuestro equipo de trabajo. Creamos la CAPACITACION GRATUITA, para los docentes del tenis argentino, a través de un modelo de identidad propia

10

y no tercerizado, y de mayor jerarquía. Creamos el CONGRESO DE MEDICINA APLICADA EL TENIS, para lograr elevar el nivel académico en nuestra disciplina. Generamos nuevos acuerdos comerciales en beneficio de la entidad y en beneficio de los deportistas. Se apoyaron con distintas acciones a más de 100 jugadores juniors, en el entendimiento que, son el futuro cercano de nuestro deporte Realizamos las giras COSAT y Europea, participamos en los torneos juniors de las competencias de Roland Garros, Wimbledon y US Open y Orange Bowl. Sobre seis competencias sudamericanas por equipos, logramos tres campeonatos y dos subcampeonatos y como broche de oro de un año brillante para el tenis argentino Argentina se clasificó Campeona Mundial en Sub 14 Varones y Medalla de Bronce en la Juniors Davis Cup (Sub 16). Continuamos con los Campos de entrenamientos en el CENARD, las visitas al interior del País, la presencia del Equipo de Desarrollo en todos los torneos Grado 1. Organizamos 2 Congresos de Preparación Física: Creamos seminarios del PROGRAMA VALORES: transmitiendo el modelo de gestión deportiva y dirigencial, tanto en el interior del país como en la Ciudad de Buenos Aires.

F) LA RESPONSABILIDAD: nosotros gestionamos para los jugadores de tenis,

para los profesores, para los dirigentes, para todo el tenis de nuestro país. Es por ello que nuestro equipo de trabajo debe estar comprometido con este plan en los lineamientos y en las premisas. Sus conductas y resultados así lo demuestran.

G) LAS ALIANZAS CON ENTIDADES GUBERNAMENTALES: líneas directas en

los proyectos del Enard, trabajos en conjunto con el Comité Olímpico Argentino hacen que nuestro plan tenga un vuelo más alto y que cada paso que demos pueda tener un respaldo mayor.

H) EL POTENCIAMIENTO DE NUESTROS RECURSOS. En beneficio de nuestra entidad y de sus afiliados. En esta búsqueda, en el cierre de este ejercicio concretamos un pre-acuerdo para cambiar nuestro agente comercial, que entendemos nos permitirá trabajar con renovadas energías en mejorar los acuerdos comerciales, buscar nuevas alianzas, desarrollar nuevos proyectos, y potenciar el interés por todos los activos de la AAT.

El tenis argentino está cambiando, ya es un hecho. Nuestro concepto es el de trabajar en equipo, y el resultado histórico y épico de lograr la Copa Davis fue la coronación de un año de trabajo. Siempre destacamos que no fue sólo la obtención de un éxito deportivo, sino resaltar COMO SE LOGRO. Cada uno, desde su lugar ocupo el lugar que le correspondía. Los jugadores que entraron a la cancha, fueron los principales artífices de ese triunfo, pero, a la vez, respaldado por un excelente equipo técnico, y apoyados por una dirigencia que, con un bajo perfil, se limitó a cumplir su rol, buscando garantizar que los verdaderos protagonistas, encontraran el espacio adecuado, y las condiciones necesarias para desarrollar su actividad de la mejor manera posible. Gracias por confiar en nosotros, por alentarnos en cada club a que sigamos trabajando con estos valores, gracias por acompañarnos en el camino de este hermoso deporte que tanto necesita de nuevas ideas. Queda mucho por transformar, quedan muchos

11

errores por corregir, es por ello que contamos a la vez, con vuestro apoyo, pero por sobre todo, con la crítica constructiva. Es nuestra obligación estar atentos a propuestas y observaciones de cada uno de ustedes. Ello contribuirá a consolidar el nombre que hemos dado a nuestro programa: Es LA COPA DE TODOS, porque es el triunfo de TODOS.

ESTADOS CONTABLES Los Estados contables por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2016, que cuentan con el dictamen de Contador Público independiente, arrojan un superávit neto de $1.338.868,44 que se agrega al resultado acumulado. Los recursos totales ascendieron a $28.240.925,07 los gastos totalizaron $27.445.447,40 y el resultado financiero positivo fue de $553.390,77

HECHOS DESTACADOS DEL EJERCICIO ADMINISTRATIVOS Recursos y Gastos: Los Recursos ordinarios crecieron un 28% en comparación con el ejercicio anterior, mientras que los gastos sólo crecieron un 10% en valor absoluto en igual período, reduciéndose significativamente la brecha entre ingresos y egresos ordinarios. Esto fue posible merced a un manejo austero de los recursos, reducción de gastos y mejora de productividad, en conjunto, con un potenciamiento del producto Tenis, evidenciado en el hecho de que los ingresos por convenios comerciales crecieron en el ejercicio más del 50%, duplicando el crecimiento de los ingresos por afiliaciones inscripciones y cuotas societarias. Convenios Institucionales El interesante desarrollo del tenis nacional, despertó el interés de empresas y anunciantes que han conformado con visión estratégica una sólida plataforma de apoyo. En ese sentido, el vínculo entre la Asociación Argentina de Tenis y su agente comercial se concentró en la revisión de auspicios vigentes

1) Alpargatas - Topper: indumentaria Oficial de la AAT 2) San Cristóbal Seguros: Team Sponsor del Equipo Argentino de Copa Davis 3) Omint: Cobertura Médica Oficial y Team Sponsor del equipo argentino de Copa

Davis. 4) Sport Club: Proveedor oficial 5) TyC Sport: Media Partner 6) La Nación: Media Partner

Recisión anticipada del contrato comercial con Havas Sports Con fecha 20/12/2016, la AAT fimo un acuerdo de recisión anticipada con efectos a partir de Enero del 2017, por un valor de U$S 650,000.-, como indemnización por los ingresos a percibir en los 2 años restantes del contrato original. El pago se acordó mediante un anticipo (contabilizado como Gastos pagados por adelantado) y la cesión de derechos de cobro de los contratos con Alpargatas SAIC (Topper) y Telered Imagen SA (TyC Sports), hasta la concurrencia del saldo. A la fecha de emisión de los presentes EECC la deuda fue cancelada en su totalidad. Entendemos este cambio como necesario y beneficioso para ambas partes, que finalizan esta etapa de su relación comercial con el logro más importante a nivel equipos del tenis nacional y encaran proyectos independientes con renovado optimismo. Entendemos también que este acuerdo potencia nuestra capacidad de gestión, nos permite incorporar nuevas miradas y nos posiciona de manera inmejorable para seguir

12

potenciando el desarrollo del tenis en la Argentina, tal el objeto de nuestra querida institución Pre-acuerdo con Nuevo Agente Comercial A la fecha de emisión de los estados contables, la AAT suscribió un pre-acuerdo con Play Patagonia SRL, para incorporarse como nuevo agente comercial, por el cual recibió un pago por única vez en concepto de Canon de Ingreso por el equivalente a USD 200.000,- que se contabilizaron en el ejercicio como Otros Ingresos. Los aspectos salientes del contrato se exponen en nota a los estados contables. Deudas del Estado Nacional y otros Organismos gubernamentales La AAT, mantiene con distintos organismos gubernamentales, de diferentes jurisdicciones, una fluida relación que le permiten prestigiar los eventos y actividades que realiza, en este contexto es habitual que en nuestras acreencias figuren créditos con organismos públicos relacionados con las actividades que llevamos a cabo. En particular, el activo al cierre del 2016 refleja en el rubro créditos la deuda que el Estado Nacional, a través de Tecnópolis, mantiene con la AAT, por el reintegro de gastos incurridos en la serie de Copa Davis del año 2015, Argentina vs. Serbia, cuyo cobro se ha dilatado en el tiempo, por un monto significativo ($7.4millones), Respecto a este punto, que fue objeto de diversas negociaciones con los gobiernos y autoridades responsables y a la fecha no se ha resuelto, el Consejo Directivo continúa llevando a cabo todas las acciones legales existentes en reclamo de la deuda, entre ellas, la presentación de un Amparo por Mora, instrumento eficaz para la salvaguarda de los derechos de los particulares frente a una administración que queda obligada a expedirse sobre las cuestiones que se le plantean y en tiempo oportuno. Perspectivas para el nuevo ejercicio 2017 A la fecha de emisión de los EECC 2016 y habiendo transcurrido un período significativo del ejercicio 2017, se han corroborado la mayoría de los supuestos de ingresos y egresos proyectados al cierre del 2016. Avizoramos pues, un 2017 con resultados positivos, con una reducción total o parcial de los compromisos asumidos al cierre y con ingresos creciendo más que los egresos. DEPORTIVOS El 96º Ejercicio social de la AAT, se destaca por la concreción de logros deportivos históricos para la institución madre del tenis, y para nuestro país COPA DAVIS- CAMPEON

La Argentina se consagró campeón de la COPA DAVIS, el máximo torneo de tenis a nivel países. En la AAT estamos orgullosos de haber conformado un equipo que ha sido un ejemplo, trascendiendo nuestra disciplina, con valores y respeto. Por primera vez se dejaron de lado los nombres propios y paso a tener lugar el equipo, se logró lo máximo que se puede aspirar y desde nuestra entidad estamos felices de haberlo obtenido.

Quedarán en la memoria de todos, los festejos del equipo y la gente, los videos del emocionado Juan Martín Del Potro, las imágenes de Federico Delbonis ganándole el quinto punto a Ivo Karlovic, el orgullo y la humildad del capitán Daniel Orsanic. Por primera vez en la historia, nuestro país obtiene la ansiada ensaladera de la COPA DAVIS POR BNP PARIBAS, disputando durante el año 2016, todas las series en condición de visitante, inclusive la final en Zagreb, Croacia, donde el equipo argentino,

13

gano por 3-2. El equipo nacional, capitaneado por DANIEL ORSANIC estuvo conformado por los siguientes jugadores: JUAN MARTIN DEL POTRO, FEDERICO DELBONIS, LEONARDO MAYER Y GUIDO PELLA. El lema UN EQUIPO, UN PAIS Y UN SUEÑO, se complementó con el cuerpo técnico que estuvo integrado por: MARIANO HOOD – SUB CAPITAN SEBASTIAN GUTIERREZ – ASISTENTE DE CAPITAN, ENRIQUE PRADA / JAVIER MAQUIRRIAIN – MEDICOS, MARIANO SEARA – KINESIOLOGO WALTER ALFONSO – MASAJISTA, LUIS PIANELLI – ENCORDADOR MARCO TRUNGELLITTI – SPARRING, BAUTISTA SEGONDS – COACH HOLISTICO, PABLO ESTEVEZ – JEFE DE PRENSA, VIVIANA GENTILE - JEFE DE EQUIPO, ALBERTO OSETE – PREPARADOR FISICO, DIEGO GUTIERREZ – JEFE DE DELEGACION Desde la AAT celebramos haberlo cumplido y haber quedado en la historia más alta del deporte nacional MUNDIAL SUB 14 -VARONES CAMPEON

En Prostejov, Republica Checa, el equipo se consagró Campeón mundial en la máxima competencia por equipos para la categoría. Capitaneados por Jorge Etchard y Alejandra Tellechea, el equipo estuvo conformado por: Santiago de la Fuente, Román Burruchaga y Gabriel Mamani. MUNDIAL SUB 16 VARONES 3º PUESTO

El evento, que tuvo lugar en Budapest, Hungría, posiciono a nuestro equipo nacional en el podio en el tercer lugar. Bajo la capitanía de Sebastián Gutiérrez, Marcelo Gomez y Diego Gonzalez, los jugadores fueron Sebastian Báez, Thiago Tirante y Tomas Descarrega. MEDALLA DE PLATA EN LOS JUEGOS OLIMPICOS RIO 2016

Juan Martín Del Potro volvió a escribir su nombre en las páginas de gloria del deporte argentino. Pero, además, el logro de "Delpo" va más allá de la consagración personal, ya que la medalla obtenida por el tandilense es la primera que el tenis masculino argentino obtiene en singles La hazaña alcanzada por el jugador Juan Martin del Potro, en la prueba de individual caballeros, venciendo durante el certamen al Nº 1 del ranking ATP, Novak Djokovic, y luego a Sousa J, Daniel T, Bautista Agut, Nadal Rafael y cayendo en el 4º set ante Murray A, consiguió la medalla 4ta medalla para nuestro país y única de plata. El equipo estuvo integrado por Jefe de Equipo: Daniel Fidalgo – Capitanes: Daniel Orsanic / Mariano Hood, jugadores: Federico Delbonis, Guido Pella, Juan Martin del Potro, Juan Mónaco, Guillermo Duran y Máximo Gonzalez. Cabe destacar, que desde la dirección deportiva se trabajó arduamente en lograr que puedan ser habilitados los jugadores para representar a nuestro país, logrando con éxito las apelaciones necesarias para que la Argentina pueda presentar el equipo más competitivo MUNDIAL YOUNG SENIORS 4º PUESTO CAB. + 40

Se logró un meritorio 4to puesto en el Mundial Young Seniors en Croacia en Caballeros 40 años, equipo conformado por los jugadores Gonzalo Gianera, German Holzcan, Gabriel Olivieri y Mauro Barman, este último jugador de la Federación Rosarina.

14

MENORES

Los eventos más importantes durante este 2016, realizados con equipo de producción propios de la AAT fueron:

Copa Argentina, disputada en Córdoba, donde además tuvo lugar el Campeonato de Cosat para Sub 14 y 16 ambos sexos e ITF Sub 18, también en ambos sexos.

Sudamericano Sub 18 B1 Cosat ambos sexos, llevado a cabo en la ciudad de Mar del Plata.

Máster Nacional de Menores, disputado en Paraná, Entre Ríos Cabe mencionar, que se disputaron con gran éxito los Campeonatos Grado 1 de menores en los clubes más importantes tanto del interior como de Buenos Aires. DESARROLLO

Durante este ejercicio nuestro equipo de trabajo ha logrado organizar campos de entrenamiento y testeo de los juniors de cada una de las categorías; se celebraron visitas regionales, capacitaciones a entrenadores, charlas para padres, nuestros profesionales fueron los capitanes de los equipos sudamericanos y mundiales. Quienes, además, estuvieron presentes en todos los campeonatos grado 1 y los circuitos COSAT, acompañando y capitaneando a las diferentes delegaciones nacionales. Se creó dentro del área el departamento sub 10 en búsqueda de organizar un sistema de competiciones para ese segmento. En la AAT estamos orgullosos del equipo de trabajo y de los resultados obtenidos. INTERCLUBES

El área trabajó arduamente en un nuevo formato de competencia en menores, estudiando alternativas tales como cambios de horarios para facilitar que los niños compitan en diferentes deportes, otorgamiento de puntos para el ranking nacional y la creación de tres niveles de juego durante la etapa de Nivelación pudiendo, de esa manera, evitar distorsiones y ubicar a cada equipo en su verdadero nivel de juego

CAPACITACION DOCENCIA E INVESTIGACION

Conscientes de los continuos cambios que se vienen gestando en el área educativa y con un objetivo de lograr la excelencia a través de la educación continuada en todo el país presentamos una estructura de trabajo para el ciclo 2016, con miras a promover a través de la educación, el perfeccionamiento y el desarrollo como base para lograr más y mejores tenistas. PROFESORADO DE LA AAT

Sin lugar a dudas es un gran orgullo de la AAT que se haya logrado crear un Profesorado independiente y autónomo. En donde se visualiza que la entidad pueda bajar la línea tanto de contenidos como pedagógica. Se dejó un modelo tercerizado para pasar a un esquema propio y con identidad genuina. Con una fuerte apuesta por parte del Consejo Directivo de la AAT, se creó el Profesorado oficial de la AAT, en el cual se capacita en Play and Stay, Nivel 1 (profesor) y Nivel 2 (entrenador), sobre la base del programa de Solidaridad Olímpica Internacional, a través del Comité Olímpico Argentino y supervisado por la Federación Internacional de Tenis. El PTAAT cuenta con tutores capacitados por ITF lo que le permite estar a la vanguardia en lo que se refiere a contenidos sobre nuevas técnicas y tácticas de enseñanza. El

15

Nivel 1 permite acceder al Título Oficial de Profesor Nacional de Tenis AAT. Cuenta con un modelo único de capacitación a través de una plataforma e-learning diseñada para contener, instruir, evaluar y optimizar el aprendizaje de los alumnos La inscripción 2016 y su cursada se comprendieron de un total de 157 alumnos en todo el país. ESCUELA PUBLICA DE TENIS

En el marco del Proyecto Escuela Pública de Tenis, se dictan clases grupales y gratuitas a niños de la Ciudad de Buenos Aires, en parques y polideportivos. Participan por semana, 150 chicos de entre 6 a 15 años de edad. Los parques que conforman este programa son: AVELLANEDA / COLEGIALES / ONEGA / PATRICIOS / POMAR / SANTOJANNI / KDT. El staff de trabajo estuvo integrado por 7 profesores. Durante el año se realizó un Torneo con alumnos de 6º y 7º grado y el cierre tuvo lugar en el Parque Onega. TENIS SOCIAL

Desde el año 2012, la AAT desarrolla el programa de barrios vulnerables del GCBA. El objetivo es hacer un muestreo del deporte con base en Play and Stay como metodología de enseñanza. El objetivo del programa, es promover la Inclusión de Alumnos de barrios carenciados en Torneos de cancha Naranja y Verde en los clubes de la zona En el año 2016, con la participación semana de 400 chicos, el staff de 19 profesores que desarrollan actividades tendientes a procurar que el tenis, sea una herramienta de inserción social. Los barrios de la CABA, en los cuales se encuentra en marcha el programa son: VILLA 1-11-14 / VILLA 20 / CDAD. OCULTA / Bº PIEDRABUENA / FATIMA / SALDATI / PILETONES / VILLA 21-24 / CILDAÑEZ. Durante el 2016, se llevaron a cabo muchas actividades, entre las que se destacan: la organización del Día del niño en el Parque Indoamericano, la participación de más de 200 chicos en el Kids Day durante el desarrollo de la Copa Claro, la entrega de indumentaria Fed Cup en Villa Soldati a una Alumna destacada y una raqueta gestionada en Wilson. Y la participación de José Luis Clerc durante las actividades organizadas por el Día Olímpico que tuvo lugar en Palermo. ANTIDOPING

1) Dada la excelente recepción durante experiencias anteriores y con el apoyo de la

WADA (Regional Montevideo), intensificamos las actividades preventivas con entrenadores y otros miembros destacados de la comunidad del tenis a través de la realización del curso WADA Coach True. Tal curso ha sido dirigido por el coordinador del programa antidoping AAT y se continuará invitando a entrenadores, preparadores físicos, periodistas y demás personal de apoyo a los deportistas que lo soliciten. El listado de aprobados es el siguiente:

16

Nombre y Apellido DNI Institución Fecha

Hugo Giménez 13.124.005 Club Montegrande 21/1/2016

Eduardo Raffetto 17.579.104 TCA / Ciegos 21/1/2016

Alberto Osete 8.271.136 AAT PF Desarrollo 11/2/2016

Martiniano Orazi 24.139.939 PF profesionales 11/2/2016

Javier Gil Herrera 31.091.304 AAT PF Desarrollo 31/3/2016

Alejandro Greco 16939284 AAT Kinesiólogo Fed 31/3/2016

Diego González 28.750.351 AAT PF Desarrollo 14/4/2016

José Almozny 10.136.705 Periodista 18/4/2016

Eduardo Puppo 13.180.971 Periodista 18/4/2016

Enrique Cano 14.854.136 Periodista 18/4/2016

Daniel Miche 20.665.529 Periodista 18/4/2016

Guillermo Caporaletti 13.655.496 Periodista 18/4/2016

Pablo Policastro 32.208.737 Kinesiólogo 09/6/2016

Luis Dalessandro 28.695.696 Kinesiólogo 09/6/2016

Luciano Russo 35.837.004 Kinesiólogo 09/6/2016

Leonardo Mensi 25.790.179 Kinesiólogo 09/6/2016

2) Nota “A 10 años del último caso de doping en el tenis argentino”.

El artículo confeccionado por el Dr. Javier Maquirriain fue publicado en el diario “La Nación” el día lunes 14/3/2016 con muy buena repercusión, remarcando el trabajo realizado por la Comisión Antidoping de la AAT (se adjunta la nota citada). 3) Asistencia Reunión Comisión Médica ITF

El día 25/4/2016 el Dr. Javier Maquirriain asistió a la 1º reunión anual de la comisión médica en las oficinas de la ITF en Londres. Hacía un año que no se reunía, comenzando una nueva etapa con el cambio de autoridades. Se discutieron diversos temas entre ellos los conocidos casos positivos por meldonio y la necesidad de implantar los TUEs para los corticoides en competencia. 4) Visita a Universidades Alemanas

El día 27/4/2016 el Dr. Javier Maquirrian disertó como Profesor Invitado en la Universidad Alemana del Deporte (Colonia), una de las más importantes de Europa. Invitado por el Prof. Karl Weber, disertó sobre “Injury pattern of competitive tennis players”. Asimismo, tuvo un encuentro con el Dr. Hans Geyer, Director del laboratorio antidoping, el segundo en importancia mundial. Fue un encuentro muy productivo coincidiendo en el abordaje del programa de controles y otros aspectos. 5) Resumen Acciones Depto. Médico en la actividad antidopaje.

- Evaluación y asistencia del equipo de Copa Davis que jugó la primera serie en Polonia. No hubo control antidoping durante el match. No se registraron enfermedades y/o lesiones de gravedad.

- Se realizaron los exámenes médicos a las jugadoras que participaron de la Fed Cup en Ucrania (16-17 abril), colaborando el kinesiólogo Lic. Alejandro Greco. No hubo control doping.

- Evaluación jugadores sub 16 en CeNARD. 6) Curso Comité Olímpico Argentino.

El Dr. Javier Maquirriain participo de la jornada de capacitación sobre “Valores en el Deporte” dictado por la comisión de cultura del COA.

17

7) Conferencia en el Congreso Latinoamericano de Traumatología del Deporte.

El Dr. Javier Maquirriain tuvo participación activa en el Congreso con disertaciones sobre biomecánica y lesiones del tenis (1 al 3 Junio/2016). 8) Evaluaciones médicas Juegos Olímpicos Juventud 2018.

Por solicitud del ENARD se completaron las planillas de antecedentes médicos del grupo selectivo para los Juegos Bs As 2018. Resta completar los datos de algunos jugadores que estaban de gira. 9) Ateneo Conjunto Sociedad Argentina de Radiología y Posgrado de Medicina

del Deporte (UBA).

Como es habitual, se realizó el encuentro semestral con los especialistas en diagnóstico por imágenes y alumnos de post grado de la UBA. Se discutieron casos de lesiones deportivas coordinando la actividad con los Dres. Pablo Schvartzam (SAR) y Luis Parrilla (UBA). PARTICIPACION EN INSTITUCIONES DEPORTIVAS

Asimismo, destacamos a los dirigentes representantes de la AAT que integraron durante el año 2016, organismos internacionales en altos cargos de decisión y asesoramiento: Dr. Armando Horacio Cervone: Miembro Titular del Comité de Copa Davis de la ITF y de la COSAT Dra. Alicia Masoni de Morea; Miembro Titular del Comité Olímpico de la ITF, Vicepresidente del COA y Miembro de la Comisión de Juegos Olímpicos de la COSAT. Dr. Heriberto Ángel Raggio: Miembro de la Comisión Jurídico Legal de la COSAT.

TRIBUNAL DE DISCIPLINA

El Tribunal de Disciplina, Ética y Garantías es el órgano permanente encargado de controlar el cumplimiento de las normas estatutarias y reglamentarias que rigen a la AAT y que deben ser observadas por todos los asociados y sus respectivos dirigentes.

El Tribunal contribuye a los objetivos de la AAT de resguardar y fortalecer el tradicional espíritu de este deporte, caracterizado esencialmente por la observancia de las reglas del juego y que no incidan en el respeto prioritario de la dignidad del circunstancial adversario y la presencia de elementales conductas éticas. Son objetivos de la AAT, sostenidos al propiciar el respaldo estatutario del funcionamiento orgánico del Tribunal, corregir eventuales actitudes y comportamientos inaceptables, que puedan generar hechos discordantes y confundan a quienes se inician, como hechos de normal ocurrencia.

Esos objetivos involucran, necesariamente, y son por ello objeto de observación, los componentes de toda organización de competencias oficiales (entidades sedes, directores generales de torneos, árbitros y jueces de los mismos), obligados reglamentariamente a informar acerca de acontecimientos que afecten precisas normas sobre conductas acordes al juego establecidas en los reglamentos vigentes, lo cual justifica la presencia anónima e imprevista en determinados torneos, lo que posibilita exigir que no se omitan los informes debidos a las respectivas responsabilidades. En esa línea, durante el desarrollo del ejercicio en consideración, el Tribunal ha adoptado decisiones ante hechos que excedían los tolerables propios de la dinámica del juego o del debido orden institucional, los cuales se publican en esta memoria.

18

CONCLUSIONES FINALES

Esta gestión, ha construido sobre un nuevo lema los pilares sobre los que apoya todas y cada una de sus acciones: “un equipo, un país y un sueño”, que se ha cumplido para todo el tenis argentino Continuamos implementando el cumplimiento del Estatuto Social vigente desde mediado del 2013, con la implementación de modalidades de gestión aptas para las necesidades de las instituciones en el siglo 21. Con la celebración de la Asamblea Ordinaria que considerará la documentación social correspondiente al Ejercicio Social Nº96, el Consejo Directivo ha cumplido con lo dispuesto por el Art 21 del Estatuto Social que establece que el cierre del Ejercicio Social sea el 31 de diciembre de cada año calendario, lo cual permite compatibilizar la gestión económica, social y deportiva de la Asociación Argentina de Tenis. La Asociación Argentina de Tenis, agradece a la Federación Internacional de Tenis (ITF), a la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT), al Comité Olímpico Argentino (COA), al Comité Olímpico Internacional (COI), a la Oficina Regional Latinoamericana de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA-AMA), al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, a las Federaciones del Interior y Clubes Afiliados, y demás autoridades por todos los apoyos recibidos. Al Círculo de Periodistas Deportivos, a la prensa escrita, oral y televisiva un especial agradecimiento por la difusión de nuestras actividades. Por último, en un año histórico para nuestro deporte nacional, un especial mención a nuestros sponsors y patrocinadores, que confían y que nos acompañaron durante este año 2016. Y al personal y demás colaboradores, por su capacidad y dedicación puesta al servicio del tenis nacional. Buenos Aires, Agosto de 2017 Dr. Juan Jose Iribarren Dr. Armando Horacio Cervone Secretario Administrativo Presidente

19

DESARROLLO

DIRECCION DE DESARROLLO Director General: Daniel ORSANIC Staff: Ignacio ASENZO, Martín ERRECALDE, Marcelo GOMEZ, Sebastián GUTIERREZ, Martín DE SIMONE, Juan Bautista SEGONDS Preparador Físico: Alberto OSETE, Diego GONZALEZ Coordinadora: Ana WILSON, Carol CAPELLI El Programa de la Dirección de Desarrollo de la AAT comprende las siguientes acciones, implementadas a los fines de lograr los objetivos: INFORMACION DE LOS JUGADORES La recopilación de información acerca de los jugadores de élite y de proyección de cada una de las categorías constituye uno de los pilares del programa. Basados en la misma es que el Departamento de Desarrollo ha elaborado los planes de competencias –a acordar con los entrenadores y los jugadores- y de apoyos de la AAT para 2017. CAMPOS DE ENTRENAMIENTO Es la actividad que el Departamento de Desarrollo realiza para la preparación de los equipos representativos del país, previo a que viajen a los Campeonatos Sudamericanos y Mundiales y a cada competencia internacional. CALENDARIOS Se cuenta actualmente con numerosos Torneos Futures y Nacionales de Profesionales, los que permiten que los juniors que inician su inserción en el profesionalismo, tengan la posibilidad de competir sin desplazamientos onerosos, dentro de su propio país y cerca de sus entornos familiares. A tal fin, en otra variante de los apoyos de la AAT, el Departamento de Desarrollo junto al de Profesionales, otorgan los “wild cards” (invitaciones especiales) que les facilitan el ingreso en los cuadros. Junto al área de Menores se trabaja en la planificación del Circuito Nacional, optimizando la distribución en el país, la participación de los jugadores, el mejoramiento de los estándares de competencia.

GIRAS – APOYOS ECONOMICOS La competencia en los torneos del exterior es fundamental en la formación de los jugadores, proporcionándoles competencia con sus pares bajo otros estándares. TRABAJOS ESPECIFICOS INDIVIDUALES El trabajo individual intensivo está destinado exclusivamente a los jugadores de élite de distintas categorías.

Presencia en los Torneos Es de vital importancia ver a los jugadores en el ámbito de la competencia por lo cual el equipo de Desarrollo estuvo presente en todos los torneos más importantes del Circuito de Menores, torneos Futures y Challengers, y Nacionales de Profesionales.

ENERO ACTIVIDAD LUGAR REFERENTES JUGADORES

Gira COSAT Sub18

Colombia, Ecuador, Perú

Martín Errecalde Diego González

Lourdes Carlé, Azul Pedemonti, Eugenia Ganga, Melany Krywoj, Sebastián Báez, Axel Geller, Juan B. Otegui, Tomás Etcheverry

20

FEBRERO ACTIVIDAD LUGAR REFERENTES JUGADORES

Gira COSAT Sub14, 16 y 18

Chile Sebastián Gutiérrez Ignacio Asenzo Javier Gil Herrera

Natalia Aruj, Olivia Scattini, Valentina Mutilba, Ana Geller, Tomás Descarrega, Boruch Skierkier, Bruno Caula, Jazmín Ortenzi, Camila Romero, Dana Ferreyra, Alexia Romero, Luciano Tacchi, Alejo Lingua, Santiago Franchini, Juan Manuel Cerúndolo, Mariano Navone, Lorenzo Gagliardo, Thiago Tirante

Gira COSAT Sub14, 16 y 18

Paraguay, Brasil

Marcelo Gómez Martín Errecalde Sebastián Gutiérrez Ignacio Asenzo Javier Gil Herrera

Gabriel Mamani, Santiago De La Fuente, Román Burruchaga, Genaro Olivieri, Manuel Peña, Tomás Etcheverry, Bruno Caula, Tomás Descarrega, Boruch Skierkier, Luciano Tacchi, Alejo Lingua, Santiago Franchini, Juan Manuel Cerúndolo, Mariano Navone, Lorenzo Gagliardo, Jazmín Ortenzi, Andrea Farulla, Dana Ferreyra, Eugenia Ganga, Melany Krywoj, Camilo Ugo Carabelli

MARZO ACTIVIDAD LUGAR REFERENTES JUGADORES

Visita al interior Neuquén Daniel Orsanic Sebastián Gutiérrez Alberto Osete

Los mejores de la región.

Presencia B1 Mar del Plata Martín Errecalde Marcelo Gómez

Presencia G1 Sub14, 16 y 18

Mendoza Ignacio Asenzo Martín Errecalde Alberto Osete Bautista Segons

Torneo G1 Sub12

Pinamar Ignacio Asenzo Daniel Orsanic Sebastián Gutiérrez Martín De Simone Marcelo Gómez Diego González

ABRIL ACTIVIDAD LUGAR REFERENTES JUGADORES

Sudamericano Sub12

Santa Cruz, Bolivia Ignacio Asenzo Martín De Simone

Lautaro Midón Matías Juri Justino Gómez Weiss Varones: subcampeones Solana Sierra Morena Herrera Serena Pereyra Mujeres: terceras

Sudamericano Sub16 Campeones en mujeres y varones

Río de Janeiro, Brasil Sebastián Gutiérrez Marcelo Gómez

Sebastián Báez Thiago Tirante Boruch Skierkier Lourdes Carlé Azul Pedemonti Andrea Farulla

MAYO ACTIVIDAD LUGAR REFERENTES JUGADORES

Sudamericano Sub14 Campeones en

Asunción, Paraguay Jorge Etchart Sebastián Gutiérrez

Santiago De La Fuente Román Burruchaga Josué Gabriel Mamani

21

varones y subcampeonas en mujeres

Ana Geller Valentina Mutilba Olivia Scattini

Campo de entrenamiento Sub16

CeNARD Daniel Orsanic Ignacio Asenzo Alberto Osete Diego González Sebastián Gutiérrez

14 jugadores evaluados

Visita regional Desarrollo y Nuestro Tenis Todas las categorías

Tandil

Daniel Orsanic Ignacio Asenzo Alberto Osete Marcelo Gómez Sebastián Gutiérrez Martín De Simone Guillermo Coria Fernando Vilches

28 jugadores evaluados 60 jugadores evaluados

Gira Europea Sub18

Italia, Francia, Alemania, Inglaterra

Lourdes Carlé

Gira Europea Sub18

Italia, Francia, Alemania, Inglaterra

Martín Errecalde Genaro Olivieri Tomás Etcheverry Melany Krywoj

Gira Europea Sub18

Italia, Francia, Alemania, Inglaterra

Javier Vittar Juan Martín Jalif Francisco Vittar

Gira Europea Sub16

Italia, Túnez Tomás Descarrega: Final en Foligno Boruch Skierkier

Presencia G1 Sub16 y 18

Neuquén Ignacio Asenzo Martín De Simone Diego González Marcelo Gómez Bautista Segonds

JUNIO ACTIVIDAD LUGAR REFERENTES JUGADORES

Gira Europea Sub18

Alemania, Holanda Sebastián Gutiérrez Marcelo Gómez

Thiago Tirante Sebastián Báez: campeón en Holanda

Paula Barañano Azul Pedemonti

Visita regional Nuestro Tenis Sub10, 12, 14 y 16

Trelew Guillermo Coria Eduardo Schwank Oscar Coria Fernando Vilches

40 jugadores evaluados

Gira Europea Pro Rumania Mariano Kestelboim

Presencia G1 Sub16 y 18

Pilar, Buenos Aires Daniel Orsanic Ignacio Asenzo Alberto Osete Diego González Bautista Segonds

Campo de entrenamiento Pro

CeNARD 20 jugadores evaluados

Visita regional Desarrollo y Nuestro Tenis Todas las categorías

Paraná Daniel Orsanic Ignacio Asenzo Diego González Martín De Simone Guillermo Coria Fernando Vilches

20 jugadores evaluados 60 jugadores evaluados

Gira Europea Sub14

Francia, Holanda y Alemania

Santiago de la Fuente: campeón en Paris y Velp Román Burruchaga: campeón en Nantes Ana Geller.campeona en Nantes

22

JULIO ACTIVIDAD LUGAR REFERENTES JUGADORES

Gira Europea Sub14

Francia, Alemania Gabriel Mamani Valentina Mutilba Olivia Scattini

Presencia G1 Todas las categorías

Tigre, Buenos Aires Ignacio Asenzo Diego González Martín De Simone Marcelo Gómez Martín Errecalde

AGOSTO ACTIVIDAD LUGAR REFERENTES JUGADORES

Mundial por Equipos Sub14 (campeón en categoría varones)

Prostejov, Rep. Checa Jorge Etchart Alejandra Tellechea

Santiago de la Fuente Román Burruchaga Gabriel Mamani Ana Geller Valentina Mutilba Olivia Scattini

Campo de entrenamiento Sub14 y 16

CeNARD Ignacio Asenzo Diego González Martín De Simone Martín Errecalde Bautista Segonds Sebastián Gutiérrez Alberto Osete

18 jugadores evaluados

Campo de entrenamiento Sub16 Equipo Mundial

CeNARD Daniel Orsanic Ignacio Asenzo Diego González Martín De Simone Martín Errecalde Bautista Segonds Sebastián Gutiérrez Marcelo Gómez Alberto Osete

Sebastián Báez Thiago Tirante Tomás Descarrega Lourdes Carlé Azul Pedemonti Andrea Farulla Boruch Skierkier

Gira US Open Sub18

USA – Canadá

Marcelo Gómez Lourdes Carlé Genaro Olivieri Santiago R.Taverna

Presencia Copa El Ombú Sub14, 16 y 18

Villa María, Córdoba Ignacio Asenzo

Presencia Copa El Sauce Sub14, 16 y 18

Villa María, Córdoba Ignacio Asenzo

SEPTIEMBRE ACTIVIDAD LUGAR REFERENTES JUGADORES

Presencia Copa El Ceibo Sub14, 16 y 18

San Miguel, Buenos Aires

Daniel Orsanic Ignacio Asenzo Alberto Osete Martín De Simone Martín Errecalde

Mundial por Equipos Sub16 (3er puesto en varones)

Budapest, Hungría

Sebastián Gutiérrez Marcelo Gómez Diego González

Sebastián Báez Thiago Tirante Tomás Descarrega Lourdes Carlé Azul Pedemonti Andrea Farulla

23

OCTUBRE ACTIVIDAD LUGAR REFERENTES JUGADORES

Gira Brasil Sub18 Brasil Sebastián Báez: Campeón en Florianópolis, finalista en Bahía

Campo de entrenamiento Pre-Future

Bs. As. Lawn Tennis Martín Errecalde Francisco Cerúndolo Luciano Sabelli Valentino Caratini Mateo Berne Franco Capalbo Tomás Etcheverry Leonardo Aboian Lucas Nobile Nicolás Arce

Campo de entrenamiento Nuestro Tenis

CeNARD Ignacio Asenzo Martín De Simone Guillermo Coria Eduardo Schwank Fernando Vilches Romina Puglia

30 jugadores evaluados

Presencia G1 Todas las categorías

San Miguel, Buenos Aires

Ignacio Asenzo Diego González Martín De Simone Sebastián Gutiérrez Marcelo Gómez Martín Errecalde Bautista Segons

NOVIEMBRE ACTIVIDAD LUGAR REFERENTES JUGADORES

Campo de entrenamiento Sub20 mujeres

Bs. As. Lawn Tennis Club

Marcelo Gómez Martín Errecalde

14 jugadoras evaluadas

Gira Mexico - USA Mexico - USA Ignacio Asenzo Lourdes Carlé: campeona Eddie Herr Sebastián Báez: semifinalista Orange Bowl

Presencia Masters Todas las categorías

Paraná, Entre Ríos Diego González Martín Errecalde Martín De Simone

Gira Orange Bowl Sub14

Miami, USA Marcelo Gómez Santiago de la Fuente Román Burruchaga Bautista Torres

Campo de entrenamiento Nuestro Tenis Sub10

CeNARD Guillermo Coria Eduardo Schwank Fernando Vilches

30 jugadores evaluados

DICIEMBRE ACTIVIDAD LUGAR REFERENTES JUGADORES

Campo de entrenamiento Pre-Orange Bowl

CeNARD Martín Errecalde Julia Riera Andrea Farulla

Gira Orange Bowl Sub12 y 14

Miami, USA Sebastián Gutiérrez Lautaro Midón Matías Juri Julia Riera Solana Sierra

24

25

INTERCLUBES En el cierre de otro ejercicio, advertimos la muy buena valoración de nuestras entidades afiliadas en el fortalecimiento de la comunicación con las mismas, a través de sus capitanes Generales, generada no sólo en los sucesivos encuentros realizados en la sede de la Asociación, sino también en la devolución detallada de todas las sugerencias recibidas, y los resultados de las encuestas, y el plasmado de cada uno de los conceptos recibidos que propiciaban una mejora, en el reglamento vigente. Siguiendo la misma línea, continuamos con una apropiada revisión del Reglamento de Interclubes Vigente, agregándose al mismo la elaboración de una casuística reglamentaría. Con el constante acomodamiento anual del régimen de ascensos y descenso en los Torneos de Interclubes es que se logra mantener el interés de los clubes participantes y es allí donde se advierte notoriamente su protagonismo. Habilitar la posibilidad de pago del carnet de afiliación de hasta dos partidos. De la misma manera nuestra guardia telefónica, de los fines de semana, acompaña a los Clubes y jugadores para auxiliarlos ante dudas reglamentarias, evitando de esta forma tomar decisiones erróneas previas a los encuentros. La Comisión puso especial interés en remontar la caída de equipos de menores, estudiando alternativas como cambios de horarios para facilitar que los niños compitan en diferentes deportes, otorgamiento de puntos para el ranking nacional y otras acciones que irán desarrollándose en el campeonato 2016, como fue la creación de tres niveles de juego durante la etapa de Nivelación pudiéndose, de esa manera, evitar distorsiones y ubicar a cada equipo en su verdadero nivel de juego. Por otro lado, se reitera la Premiación a los logros grupales, ponderando la cantidad de equipos presentados, campeonatos, subcampeonatos, ascensos y descensos obtenidos. Se galardonó la Mejor Performance en Veteranos, en Libres y en Menores, siendo el mayor reconocimiento otorgado durante el 2016 con el Premio al Mejor Club del Año el Club Asociación de Deportes Racionales, galardón alcanzado por segundo año consecutivo.

CALENDARIO INTERCLUBES 2016

Categorías

Días Horario Presentación Fecha

De de de Listas de de

Juego Partidos Buena Fe Inicio

Definitivas

TORNEO INTERCLUBES MIXTO VETERANOS

De 19 a 29 años

De 30 a 39 años

De 40 a 49 años Sab/ Dom/ Fer Mañana o Tarde Hasta 15 de Feb.. 27 de Febrero

De 50 a 59 años

De 60 en adelante

TORNEO INTERCLUBES MIXTO MENORES

Sub10

Sub12

Menores Sab/ Dom/ Fer Mañana o Tarde Hasta 15 de Feb.. 27 de Febrero

Cadetes

Juveniles

Juniors

26

INTERCLUBES DE VETERANOS

Damas +19 Domingos 14 / 15.30 hs. Hasta 14 de Marzo 09 de Abril

Feriados Altern. x la mañana

Veteranas + 30 Sabados 14 / 15.30 hs. Hasta 14 de Marzo 09 de Abril

Feriados Altern. x la mañana

Veteranas + 40 Domingos 14 / 15.30 hs. Hasta 14 de Marzo 09 de Abril

alternativo Sabado Altern. x la mañana

Veteranas + 50 Sabados 11 hs. Hasta 14 de Marzo 09 de Abril

Feriados

Veteranas + 55 Domingos 14 / 15.30 hs. Hasta 14 de Marzo 09 de Abril

alternativo Sabado Altern. x la mañana

Veteranas + 60 Martes 14 / 15.30 hs. Hasta 04 deJulio 02 de Agosto

Veteranas + 65 Jueves

14 / 15.30 hs. Hasta 14 de Marzo 14 de Abril

Altern. x la mañana

Veteranas + 70 Viernes 14 / 15.30 hs. Hasta 04 deJulio 05 de Agosto

Caball. +19 Domingos 14 / 15.30 hs. Hasta 14 de Marzo 09 de Abril

Caball. + 25 Domingos Feriados 9,30 / 11 hs. Hasta 14 de Marzo 09 de Abril

Primera/Intermedia

Segunda/Tercera Sabados 15.30 hs. Hasta 14 de Marzo 09 de Abril

Veteranos + 35 Domingos/Feriados 14 / 15.30 hs. Hasta 14 de Marzo 09 de Abril

Veteranos + 45 Sabados/ Feriados 14 / 15.30 hs. Hasta 14 de Marzo 09 de Abril

Veteranos + 55 Domingos Feriados 9.30 / 11 hs. Hasta 14 de Marzo 09 de Abril

Veteranos + 60 Sabados 14 / 15,30 hs. Hasta 04 deJulio 30 de Julio

Veteranos + 65 Domingos 11.00 hs. Hasta 04 deJulio 30 de Julio

Feriados

Veteranos + 70 Viernes 14. 00 hs. Hasta 14 de Marzo 15 de Abril

Veteranos + 75 Domingos 11. 00 hs. Hasta 14 de Marzo 10 de Abril

TORNEO INTERCLUBES DE MENORES VARONES Y NIÑAS

Sub10

Sub12

Menores Sab/ Dom/ Fer. Mañana o Tarde Hasta 23 de Marzo 16 de Abril

Cadetes

Juveniles

Juniors

INTERCLUBES LIBRES DAMAS Y CABALLEROS

Primera

Intermedia

Segunda Sab/ Dom/ Fer. por la tarde Hasta 20 de Agosto 10 de Septiembre

Tercera

Cuarta (Cab)

Quinta (Cab)

27

CAMPEONES Y SUBCAMPEONES TODAS LAS CATEGORIAS

DAMAS Campeón Subcampeón

DAMAS +19 - Primera Ferrocarril Gral. San Martín River Plate

DAMAS +19 – Segunda River Plate Independiente

DAMAS +30 – Primera Vélez Sarsfield Náutico Hacoaj

DAMAS + 30 – Intermedia Arquitectura San Fernando

DAMAS + 30 – Segunda Ferrocarril Oeste Atlético Monte Grande

DAMAS + 40 – Primera Asociación Deportes Racionales Asoc. Deport. Country Canning

DAMAS + 40 – Intermedia Vélez Sarsfield Gimnasia y Esgrima de Bs.As.

DAMAS + 40 – Segunda Arquitectura Estudiantes de La Plata

DAMAS + 40 – Tercera Atlético Monte Grande Náutico San Isidro

DAMAS + 50 –Primera Buenos Aires L.T.C. Tenis Club Argentino

DAMAS + 50 – Intermedia Las Cabañas Martínez T.S.

DAMAS + 50 – Segunda River Plate Tenis Club Argentino

DAMAS + 50 – Tercera Banco Provincia de Bs.As. Ferrocarril Oeste

DAMAS + 55 – Primera Ciudad de Buenos Aires Ferrocarril Gral. San Martín

DAMAS + 55 - Segunda Oro Tennis Belgrano Athletic

DAMAS + 60 - Primera Buenos Aires L.T.C. Paraiso T.C.

DAMAS + 60 - Segunda Tenis Club Argentino Ferrocarril Oeste

DAMAS + 60 - Tercera Atlético Bernal Banco Provincia de Bs.As.

DAMAS + 65 - Primera Comercio Asociación Deportes Racionales

DAMAS + 65 - Segunda San Fernando Ciudad de Buenos Aires

DAMAS + 70 - Unica Asociación Deportes Racionales Comercio

CABALLEROS Campeón Subcampeón

CABALLEROS + 19 - Primera Temperley LTC Atlético y Social Bella Vista

CABALLEROS + 19 - Segunda Banco provincia de Bs.As. A.F.A.L.P.

CABALLEROS + 19 - Tercera Comercio Soc. Alem.Gim. V. Ballester

CABALLEROS + 25 - Primera Comercio Atlético Lanus

CABALLEROS + 25 - Intermedia Arquitectura Harrods Gath y Chaves

CABALLEROS + 25 - Segunda Asociación Deportes Racionales Atlético Defensores de Moreno

CABALLEROS + 25 - Tercera Buenos Aires L.T.C. Campana Boat Club

CABALLEROS + 35 - Primera Gascón L.T.C. Gimnasia y Esgrima de Bs.As.

CABALLEROS + 35 - Intermedia Atlético San Isidro Harrods Gath y Chaves

CABALLEROS + 35 - Segunda Florida T.C. Náutico Hacoaj

CABALLEROS + 35 - Tercera Vélez Sarsfield Arquitectura

CABALLEROS + 35 - Cuarta Canottieri Italiani Independiente

CABALLEROS + 45 - Primera Independiente Ciudad de Bs.As.

CABALLEROS + 45 - Intermedia Hindu Club Asociación Deportes Racionales

CABALLEROS + 45 - Segunda Comunicaciones Atl. Y Social Bella Vista

CABALLEROS + 45 - Tercera S.I.T.A.S. Oro Tenis

CABALLEROS + 45 - Cuarta Círculo Militar Club Privado del Bosque S.A.

CABALLEROS + 55 - Primera Buenos Aires L.T.C. Comercio

CABALLEROS + 55 - Intermedia Comercio Asociación Deportes Racionales

CABALLEROS + 55 - Segunda Cons.Prop. Club La Martona Club Belgrano

CABALLEROS + 55 - Tercera Lujan T.C. Atlético Banfield

CABALLEROS + 60 - Primera Comercio Tenis Club Argentino

CABALLEROS + 60 - Segunda Círculo General Belgrano Atlético Lanus

CABALLEROS + 60 - Tercera Atl. Y Social Bella Vista Arquitectura

CABALLEROS + 65 - Primera Comercio Gazcón L.T.C.

CABALLEROS + 65 - Segunda River Plate San Fernando

CABALLEROS + 65 - Tercera Gimnasia y Esgrima de Bs.As. Círculo General Belgrano

CABALLEROS + 70 Primera Asociación Deportes Racionales Circulo General Belgrano

CABALLEROS + 70 Segunda Asociación Deportes Racionales Atlético San Isidro

CABALLEROS + 75 Unica Regatas L'Aviron Harrods Gath y Chaves

28

MIXTO VETERANOS Campeón Subcampeón

MIXTO VETERANOS 19 a 29 años Atlético San Lorenzo Belgrano Athletic

MIXTO VETERANOS 30 a 39 años Almirante Brown de San Justo Ferrocarril Oeste

MIXTO VETERANOS de 40 a 49 años Comercio Gimnasia y Esgrima de Bs As

MIXTO VETERANOS de 50 a 59 años Asociación Deportes Racionales Gimnasia y Esgrima de Bs As

MIXTO VETERANOS de 60 en adelante Asociación Deportes Racionales San Fernando

DAMAS LIBRES Campeón Subcampeón

Damas Primera División: Buenos Aires L.T.C. Lujan T.C.

Damas División Intermedia: River Plate C.A. San Lorenzo de Almagro

Damas 2da División: Ferrocarril Gral. San Martin River Plate

Damas 3ra División: Ferrocarril Oeste Atlético Monte Grande

CABALLEROS LIBRES Campeón Subcampeón

Caballeros Primera División: Buenos Aires L.T.C. Ferrocarril Gral. San Martin

Caballeros División Intermedia: Gimnasia y Esgrima de Bs.As. Harrod's Gath y Chaves

Caballeros 2da División: Atlético Monte Grande Atlético Lanus

Caballeros 3ra División: Unión General Armenia Jockey Club Argentino

Caballeros 4ta División: Atlético Temperley Atlético Monte Grande

Caballeros 5ta División: Florida T.C. River Plate

MENORES MIXTO Campeón Subcampeón

Infantiles Mixto Sociedad Hebraica Argentina Náutico Hacoaj

Menores Mixto Sociedad Hebraica Argentina River Plate

Cadetes Mixto Sociedad Hebraica Argentina Náutico Hacoaj

Juveniles Mixto Atl. San Lorenzo de Almagro Sociedad Hebraica Argentina

NIVEL 1 Campeón Subcampeón

DAMAS SUB-10 NIVEL 1 Tenis Club Argentino Lujan TC

DAMAS SUB-12 NIVEL 1 Sociedad Hebraica Argentina River Plate

DAMAS MENORES NIVEL 1 River Plate Asoc. Civil El Chasqui

DAMAS CADETES NIVEL 1 Sociedad Hebraica Argentina Soc. Italiana (SITAS)

DAMAS JUVENILES NIVEL 1 Sociedad Hebraica Argentina Atlético San Lorenzo

CABALLEROS SUB-10 NIVEL 1 Atlético Bernal Los Cooperarios

CABALLEROS SUB- 12 Nivel 1 River Plate Sociedad Hebraica Argentina

CABALLEROS MENORES NIVEL 1 Atlético Lanus Harrod´s Gath y Chaves

CABALLEROS CADETES NIVEL 1 Lujan Tenis Club Atlético Monte Grande

CABALLEROS JUVENILES NIVEL 1 Ferrocarril Gral. San Martin Adrogue Tenis Club

NIVEL 2 Campeón Subcampeón

DAMAS SUB-10 NIVEL 2 Asociación Deportes Racionales Sociedad Hebraica Argentina

DAMAS SUB-12 NIVEL 2 Asociación Deportes Racionales Lujan Tenis Club

DAMAS MENORES NIVEL 2 Atlético Lanus Gimnasia y Esgrima de Bs As

DAMAS CADETES NIVEL 2 Lujan Tenis Club River Plate

DAMAS JUVENILES NIVEL 2 Temperley Lawn Tenis Club Harrods Gath y Chaves

CABALLEROS SUB-10 NIVEL 2 Asoc.Fom.L.Palomar. AFALP Atlético y Social Bella Vista

CABALLEROS SUB- 12 Nivel 2 Centro deportivo Huracán Asoc. Civil El Chasqui

CABALLEROS MENORES NIVEL 2 Centro deportivo Huracán Bs As Lawn Tenis Club

CABALLEROS CADETES NIVEL 2 Centro deportivo Huracán Almirante Brown de San Justo

CABALLEROS JUVENILES NIVEL 2 Deportes Discóbolo Racing Club

NIVEL 3 Campeón Subcampeón

DAMAS SUB-12 NIVEL 3 Atlético Banfield Arquitectura

DAMAS MENORES NIVEL 3 Asociación Deportes Racionales Centro deportivo Huracán

DAMAS CADETES NIVEL 3 Atlético Defensores de Moreno Harrods, Gath y Chaves

DAMAS JUVENILES NIVEL 3 El Prado Tenis Club Atlético y Social Bella Vista

CABALLEROS SUB-10 NIVEL 3 Adrogue Tenis Club Gimnasia y Esgrima de Bs As

CABALLEROS SUB- 12 Nivel 3 Harrods Gath y Chaves AFALP

CABALLEROS MENORES NIVEL 3 Centro Recreativo ECA Asoc.Fom.L.Palomar. AFALP

CABALLEROS CADETES NIVEL 3 Atlético San Isidro Florida Tenis Club

CABALLEROS JUVENILES NIVEL 3 Lujan Tenis Club Centro Recreativo ECA

29

REGIMEN DE ASCENSOS Y DESCENSOS VETERANOS 2016

DAMAS DIVISION SECCIONES NO

INSCRIPTOS ASCENSOS DESCENSOS

Primera 1(1X7)

2 ( 2-último de sección)

Damas +19 Segunda 1(1X8) 2 (1º y 2° de cada sección)

Damas + 30

Primera 1(1X8) 3 (último, penúltimo y

antepenúltimo de la sección)

Intermedia 2(1X6)(1X7)

1294- 3 2 (1º de cada sección)

5 3 (No inscripto) 2 (último de cada sección)

2101- 6400

1 (A definir entre los 2º de cada sección )

Penúltimos a PROMOCIÓN

Segunda 2(1X8)(1X9)

5 4 (1º y 2º de cada sección)

3° a PROMOCIÓN

Damas + 40

Primera 2(2X8) 4 último y penúltimo de cada sección

Intermedia 3(3X7) 1294 2398 6759

4 3 (1º de cada sección) + 1 (A definir entre los 2º de c sección)

6 3 (No inscripto)

Segunda 4(3X7)(1X8)

1803- 6 4 (1º de cada sección)

8 3 (No inscripto), 4 ( último de cada sección),

1846 1969--

2 (A definir entre los 2º de cada sección)

1 ( A def. entre los penúltimos cada sección

Tercera 4(3X8)(1X9) 8 (1º y 2º cada sección)

Damas + 50

Primera 2(2X8)

4 último y penúltimo de la sección

Intermedia 3(2X7)(1X8)

1139- 4 3 (1º de cada sección)

5 1 (No inscripto)

1 (A definir entre los 2º de c/ sección)

3: 2 últimos de cada sección + 1 entre los penúltimos

Segunda 4(3X7)(1X8) 1668 2517 3457-

5 4 (1º de cada sección) 1 (A definir entre los 2º de c /sección)

7 3 (No inscripto) 4 (último de cada sección)

Tercera 5(4X7)(1X8)

7 5 (1º de cada sección)

2 (A definir entre los 2º de cada sección)

Damas +55

Primera 1(1X8) 3 (último, penúltimo y

antepenúltimo de la sección)

Segunda 3(3X7) 3 (1º de cada sección)

Damas +60

Primera 1(1X8)

3 último y penúltimo

+ antepenúltimo a PROMOCION

Segunda 2(2X7)

3457

3 2 (1º de cada sección) + 1 (2º de C/Secc. a PROMOCION)

5 1 (No inscripto) + 4 (último y penúltimo de c/ sección)

4 (1º y 2º de cada sección)

Damas +65

Primera 1(1X7)

2 (último y penúltimo de la sección)

Segunda 1(1X7) 2 (1º y 2º cada sección)

Damas +70 Única 1(1X7)

30

CABALLEROS DIVISION SECCIONES NO

INSCRIPTOS ASCENSOS DESCENSOS

Caballeros + 19

Primera 1(1X8) 3 (último, penúltimo y antepenúltimo de la sección)

SEGUNDA 2(1X7)(1X8) 1139-

3 2 (1º de cada sección)

5 1 (No inscripto)

1 (A definir entre los 2º de C/Sección)

4 (último y penúltimo de C/Sección)

TERCERA 4(2X7)(2X8)

5 4 (1º de cada sección)

1 (A definir entre los 2º de C/Sección)

Caballeros + 25

Primera 1(1X8) 3 (últimos, penúltimo y antepenúltimo de la sección

Intermedia 2(2X5) 1405- 1781- 1820- 1994-

3 2 (1º de cada sección) + 1 (A definir entre los 2º de C/Sección)

6 4 (No inscripto) 2 (último de cada sección) Penúltimo a PROMOCIÓN

Segunda 2(1X6)(1X7)

1333- 1951- 2003- 2045-

4 (1º y 2º cada sección)

10 8 (No inscripto)

2053- 2127- 2216- 6699-

3° a PROMOCIÓN

2 (último de cada sección)

Tercera 4(2X6)(2X7)

10 8 (1º y 2º de cada sección)

2 (A definir entre los 3º de C/Sección)

Seniors + 35

Primera 2(2X8) 4 último y penúltimo de c/ secc)

Intermedia 3(1X7)(2X8) 1853-

4 3 (1º de cada sección) + 1 (A definir entre los 2º de c/sección)

5 1 (No inscripto)+ 3 ( último de cada sección) +

1 (a definir entre los penúltimos de c/sección)

Segunda 4(4X8) 1405- 1498- 3143- 6771-

5 4 (1º de cada sección) +1 (A definir entre los 2º de C/Sección)

10 4 (No inscripto) + 4 (último de cada sección) + 2 (A def. E/Penúltimos de C/sección

Tercera 5(3X7)(2X6)

1189- 1201- 1375- 1455-

10 10 (1º y 2° de cada sección)

19 13 (No inscripto)

1756- 1803- 1870- 1935- 3279-

5 (último de cada sección)

3881- 6633- 6699- 6874-

1 (A def. E/Penúltimos de C/sección

Cuarta 6(5X7)(1X6) 12 12(1º y 2°

de cada sección)

Seniors + 45

Primera 2(2X8)

4 (último y penúltimo de cada

sección)

Intermedia 3(2X7)(1X8)

1870- 4 3 (1º de cada sección)

8 2 (No inscripto)

3308- 1 (A definir entre los 2º de C/Sección)

6 (último y penúltimo de C/Sección)

Segunda 5(4X7)(1X6) 1731 3279-

8 5 (1º de cada sección) + 3 (A definir entre los 2º de C/Sección)

8 2 (No inscripto) + 5 (último de cada sección) +1 (A def. E/Penúltimos de C/sección

31

CABALLEROS DIVISION SECCIONES NO

INSCRIPTOS ASCENSOS DESCENSOS

Seniors + 45

Tercera 1977- 8 6 (1º de cada sección)

9 3 (No inscripto)

Tercera Cuarta

6(3X8)(3X7) 2096- 6699

2 (A definir entre los 2º de C/Sección)

6 (último de cada sección)

7(7X8)

9 7 (1º de cada sección) + 2 (A definir entre los 2º de C/Sección)

Primera 2(1X7)(1X8) 2622-

4 1(No inscripto) + 2 (último de cada sección) + 1 (A def. E/Penúltimos de C/sección

Seniors + 55

Intermedia 3(3X8)

4 3 (1º de cada sección) + 1 (A definir entre los 2º de C/Sección)

6 (último y penúltimo de cada sección)

Segunda 4(4X8) 1189- 6 4 (1º de cada sección)

10 2 (No inscripto)

Segunda Tercera

4(4X8) 5(3X7)(2X8)

1286- 2 (A definir entre los 2º de C/Sección)

8 (último y penúltimo de C/Sección)

10 10 (1º y 2° de cada sección)

Tercera PRIMERA

5(3X7)(2X8) 2 (2X8)

10 10 (1º y 2° de cada sección)

4 2 (último de c/ sección )

Seniors +60

PRIMERA Segunda

2 (2X8) 3 (3X8)

2 (penúltimos a PROMOCION)

1537 4 3 (1º de cada sección)

7

Segunda Tercera

3 (3X8) 5(1X8)(4X7)

1 ( 2º de c/ secc. a PROMOCION)

2 (No inscripto), 3 (último de cada sección), 2 ( a definir e/ los penúltimo de c/secc.)

7 5 (1º de sección)

Tercera Primera

5(1X8)(4X7) 1(1X7)

2 (a definir entre los 2º de

1189 3 1 (No inscripto)

Seniors +65

Primera Segunda

1(1X7) 2 (2X8)

1 (último de sección)

1 (penúltimo a PROMOCION)

3 2 (1º de cada sección)

4 (último y penúltimo de cada secc.)

Segunda Tercera

2 (2X8) 3 (3X8)

1 (2º de C/Secc. a PROMOCION)

4 3(1º de cada sección)

Tercera Primera

3 (3X8) 1(1X8)

1 (A definir entre los 2º de C/Sección)

1626- 3 1 (No inscripto)

Seniors + 70

Primera Segunda

1(1X8) 2(2X8)

1626-

2 (último y penúltimo de C/Sección)

3 1 (1º de cada sección)

Segunda Única

2(2X8) 1(1X8)

1 (A definir entre los 2º de C/Sección)

Seniors +75

33

MENORES El objetivo principal es el desarrollo y la promoción de jugadores que abarcan las edades de 9 a 18 años. Tiene a su cargo la conformación de la plataforma de competencias, mediante la designación de las diferentes sedes; se realizan los Encuentros Nacionales Sub 10 por Equipos, los Nacionales de Grado 1 y 2 para los jugadores de 12 a 18 años, y los torneos Internacionales donde las la categorías que se juegan son los 14 a 18 años. En todos los casos en ambos sexos. Todos ellos han pasado por nuestra plataforma de competición. El circuito de competición se va modificando año tras año, tratando de lograr mejores torneos para los chicos, esto se planifica en conjunto con el Área de desarrollo a Cargo de Daniel Orsanic, para un mejor desempeño de todos nuestros jugadores, a lo largo del tiempo. En la temporada 2016 en este trabajo en conjunto con el director de desarrollo y todo su equipo se acentuó el objetivo de introducir las modificaciones correspondientes al circuito para hacerlo más atractivo y más competitivo. Durante el año se han realizado varios torneos de Grado 4, 3,2 y 1 Nacionales, Encuentros Nacionales Sub 10 por Equipos, como así también torneos Cosat y el Sudamericano B1 Sub 18, para culminar con la realización del Master Nacional de Menores en su 4ta. Edición. Queremos destacar desde el área el constante apoyo y predisposición de las federaciones del interior como así también de los clubes afiliados que siempre están dispuestos a participar con la realización de torneos. Los eventos más importantes durante este 2016 fueron:

Copa Argentina, disputada en Córdoba, donde se disputó Cosat Sub 14 y 16 ambos sexos e ITF Sub 18 ambos sexos.

Sudamericano Sub 18 B1 Cosat ambos sexos llevado a cabo en la ciudad de Mar del Plata.

Máster Nacional de Menores, disputado en Paraná, Entre Ríos Este año incluimos un equipo de trabajo propio, para la realización y producción de diferentes eventos a saber: Torneos de Grado 1, Torneos Cosat y Sudamericano con el objetivo de ponderar el papel de la AAT como artífice, organizador y administrador principal de los mismos. Esto trajo aparejado que directivos de la institución a cargo del área tuviesen mayor contacto con jugadores, padres y entrenadores. Cabe destacar que se programaron y jugaron 5 Nacionales de Grado 1. Los disputados en Náutico Hacoaj y Macabi también fueron producidos por el equipo de la AAT. Los restantes se jugaron en Neuquén, Mendoza y Rosario con la producción de las correspondientes federaciones. Se jugaron 5 fechas de Torneos de Grado 2 donde se designaron sedes a todas las Federaciones y Clubes de Bs. As. que habían solicitado ser organizadores de los mismos. Los Encuentros Nacionales Sub 10 por Equipos siguen siendo objetivo principal del área se disputaron en Villa María (Córdoba), El Trébol (Santa Fé), Olavarría (Bs. As.), Concordia (Entre Ríos) Destacamos un especial reconocimiento al trabajo del personal del área de Menores que, contribuyen potencialmente a la jerarquización del circuito.

34

Objetivos 2017: i) continuar resaltando la importancia de los valores personales que nos enseña el tenis para tratar de lograr un circuito donde el respeto sea prioritario para los jugadores y todos los demás actores de las competencias. ii) federalizar el tenis, otorgando sedes a todas las federaciones y clubes de diferentes grados. Iii)Tener mayor presencia institucional y activa participación de los dirigentes del área en los diferentes torneos y continuar proyectando torneos de mayor jerarquía

RESULTADOS CIRCUITO ARGENTINO PARA MENORES CAMPEONATOS NACIONALES GRADO 2 - 2016

1º NACIONAL GRADO 2 (Febrero 15 – Marzo 6)

Categoría: Varones 18 Sede: Córdoba Final: Emilio Cabrera Benítez y Juan Ignacio (Ambos Finalistas) Sede: Córdoba Final: Matías Nicolas Villarruel a Mateo Besada 6/2 6/3

Categoría: Damas 18 Sede: Córdoba Final: Florencia Salerno a Aylen Hubeaut 7/6 6/3

Categoría: Varones 16 Sede: Córdoba Final: Francisco Comesaña a Marco Buono 7-6/5 7/6-4 Sede: Corrientes Final: Tumosa, Facundo a Gaspar Fassardi 6/1 7/5 Sede: Neuquén Final: Julian Gimenez a Dante Napoli 6/4 6/2 Sede: Entre Ríos Final: Juan Manuel Cerundolo a Santiago Fernandez Podesta 6/0 6/0

Categoría: Damas 16 Sede: Entre Ríos Final: Emma Erín Kiernan a Malena Ferrari 6/4 7/6 Sede: Mar del Plata Final: Federica Ossana a Valeria Volponi 6/2 7/5

Categoría: Varones 14 Sede: Córdoba Final: Hirsch, Santiago a Suarez, Mariano 6/1 – 6/3 Sede: Corrientes Final: Marcos Ayrton a Monferrer, Ezequiel 6/3 – 6/1 Sede: Neuquén Final: Maximo Lucentini a Valentino De Pellegrin 3/6 – 6/3 7/5 Sede: Entre Ríos Final: Tomas Moretto a Alejo Gonzalez 6/4 4/6 6/4

Categoría: Damas 14 Sede: Entre Ríos Final: Josefina Padulles a Luna Morini 3/6 6/4 6/2 Sede: Mar del Plata Final: Valentina Mutilba a Juana Larrañaga 6/2 6/0

Categoría: Varones 12 Sede: Córdoba Final: Manuel Betancourt a Santino Palmisano 6/2 6/4 Sede: Entre Ríos Final: Lautaro Midon a Gian Lucas Citadini 6/1 6/1 Sede: Olavarría Final: Juan Cruz Martin Manzano a Nicolas Eli 6/4 6/4 Sede: Neuquén Final: Federico Aguilar Cardozo a Lucas Perez 6/4 6/3

Categoría: Damas 12 Sede: CórdobaFinal: Morena Jazmín Herrera a Serena Pereyra Giubbani 6/2 6/4 Sede: Olavarría Final: Solana Sierra a Paula Maranesi 7/6 6/2

2º NACIONAL GRADO 2 (Abril 25 – Mayo 1)

Categoría: Varones 18

Sede: Tandi Final: Emilio Juan Benitez a Patricio Gabriel Manzotti 6/3 6/3 Sede: Tandil Final: Ignacio Cuzzani a Matias Nicolas Villaruel 4/6 7/5 6/4

Categoría: Damas 18 Sede: Buenos Aires Final: Lourdes Ramalle a Melanie Dveksler Celin 7/5 6/0

Categoría: Varones 16 Sede: Tandil Final: Francisco Comesaña a Santiago Bramajo 6/3 6/0 Sede: Liga del Litoral Final: Juan Manuel Cerundolo a Facundo Tumosa 6/2 6/4 Sede: Jujuy Final: Mariano Silberstein a Juan Pablo Cenoz 6/4 6/2 Sede: Mendoza Final: Gerónimo Marcolini a Gaspar Fassardi 7/5 6/1

Categoría: Damas 16

Sede: Buenos Aires Final: Jazmin Azul Ortenzi a Andrea A. Farulla Di Palma 6/3 7/6 Sede: Córdoba Final: Maria Florencia Urrutia a Camila Antonella Neyra 6/1 6/3 Sede: Tandi Final: Anfisa Danilchenko a Miyumi Saguchi 6/1 6/1

35

Categoría: Varones 14 Sede: Misiones Final: Franco Argañaraz a Santiago Speranza 6/2 6/0 Sede: Tandil Final: Juan Bautista Torres a Luciano Tadeo Darderi 6/4 6/1 Sede: Jujuy Final: Ayrton Marcos a Teo Agustin Forniglia 6/2 6/1 Sede: Mendoza Final: Maximo Lucentini a Valentino De Pellegrin 6/3 6/3

Categoría: Damas 14 Sede: Tandil Final: Julia Riera a Merlina Sarno 6/3 6/2 Sede: Córdoba Final: Josefina Padulles a Natalia Aruj 6/4 6/1

Categoría: Varones 12 Sede: Misiones Final: Lautaro Midon a Gian Lucas Citadini 6/1 6/0 Sede: Jujuy Final: Pedro Winograd a Juan Ignacio Zamora 6/4 6/2 Sede: Mendoza Final: Matias Elias a Manuel Betancourt 6/3 6/4 Sede: Mar del Plata Final: Nicolas Eli a Federico Aguilar Cardozo 6/1 6/3

Categoría: Damas 12 Sede: Córdoba Final: Serena Pereyra Giubbani a Ana Paula Solis 6/0 6/1 Sede: Mar del Plata Final: Solana Sierra a Maria Sofía Madrid Rocca 6/2 6/3

3º NACIONAL GRADO 2 (Junio 20 -26)

Categoría: Varones 18 Sede: Chivilcoy Final: Tomas Francisco Spinelli a Emilio Juan Benítez 3/6 7/6 6/4 Sede: Córdoba Final: Mateo Besada, Juri Farid, Juana Segundo Rodriguez y Nahuel Tassi.

Categoría: Damas 18 Sede: Córdoba Final: Florencia Dvincenti a Roció Lafarga finalistas.

Categoría: Varones 16 Sede: Chivilcoy Final: Santiago Bramajo a Teo Wyszlawski 6/4 6/2 Sede: Córdoba Final: Bruno Caula, Alejo Lingua Lavallen, Geronimo Marcolini y Facundo Tumosa. Sede: Liga del Litoral Semifinalista: Luciano Tadeo Darderi, Maximo Lucentini, Ayrton Marcos,

Tomas Moretto. Sede: Rio Negro Final: Ernesto Fornasari a Felipe Bacztynski 6/4 6/3 Sede: Santiago del Estero Final: Juan Pablo Cenoz a Octavio Volpi 6/4 7/5

Categoría: Damas 16 Sede: Santa Fe Semifinal: Ana Paula Avila, Federica Ossana, Maria Florencia Urrutia y Valeria

Volponi. Sede: Chaco Finalistas: Nicole Poj y Martina Josefina Zarza

Categoría: Varones 14 Sede: Chivilcoy Final: Juan Bautista a Matias Iturbe 6/1 6/7 6/2 Sede: Liga del Litoral Semifinalista: Luciano Tadeo Darderi, Ayrton Marcos, Tomas Moretto y

Maximo Lucentini Sede: Rio Negro Final: Facundo Roberto Ravale a Lucas Miraglia Rasmussen 6/2 6/2 Sede: Santiago del Estero Final: Iago Ezequiel Ciuccio a Facundo Elias Hanni 6/1 6/0

Categoría: Damas 14 Sede: Santa Fe Semifinal: Sofia Nahiara Garcia, Lucila Lagorio Tossini, Juana Larrañaga y Juana

Riera. Sede: Chaco Finalistas: Luna Morini y Hebe Toyos Sede: Chaco Finalistas: Morena Jazmín Herrera y Serena Giubbani Pereyra

Categoría: Varones 12 Sede: Chivilcoy Final: Federico Aguilar Cardozo a Federico Iturbe 7/5 6/7 7/6 Sede: Liga del Litoral Finalistas: Matias Juri, Sebastian Valfre, Juan Bautista Monti y Santiago

Passoni Sede: Rio Negro Final: Justino Gomez Weiss a Manuel Betancourt 6/1 6/4 Sede: Santiago del Estero Final: Gonzalo Zeitune a Gian Lucas Citadini 6/2 6/2

Categoría: Damas 12 Sede: Santa Fe Semifinal: Sol Faga, Paula Maranesi, Solana Sierra y Paulina Vazquez

4º NACIONAL GRADO 2 (Agosto 08 – 14)

Categoría: Varones 18 Sede: Buenos Aires Final: Patricio Gabriel Manzotti a Tomas Francisco Spinelli 6/2 6/1 Sede: Tucumán Final: Joaquín Hernández a Farid Judi 7/5 6/3

Categoría: Damas 18

36

Sede: Buenos Aires Final: Andrea A. Farulla Di Palma a Lourdes Ramalle 6/4 6/4

Categoría: Varones 16 Sede: San Nicolás Final: Tomas Farjat a Facundo Bermejo 6/3 6/4 Sede: Buenos Aires Final: Tomas Maceiras Marinone a Teo Wyszlawsky 6/3 0/6 6/3 Sede: Tucumán Final: Juan Pablo Cenoz a Mariano Silberstein 6/4 6/4 Sede: San Juan Final: Julián Giménez a Gaspar Fassardi 6/3 6/4

Categoría: Damas 16 Sede: Neuquén Final: Camila Antonella Neyra a Maria Sol Abraham Monserrat 6/3 6/4 Sede: Buenos Aires Final: Nitzana Keschner a Dana Ferreyra 6/4 0/6 6/3

Categoría: Varones 14 Sede: Salta Final: Ezequiel Monferrer a Facundo Elias Hanni 5/7 6/3 6/2 Sede: Buenos Aires Final: Lucino Tadeo Daderi a Matias Iturbe 3/6 6/3 6/1 Sede: Entre Ríos Final: Marcos Ayrton a Alejo Gonzalez 6/2 6/2 Sede: San Juan Final: Máximo Lucentini a Valentín De Pellegrin 6/4 6/3

Categoría: Damas 14 Sede: Neuquén Final: Pilar Traiber a Anita Alvarez Storni 6/3 6/3 Sede: Entre Ríos Final: Luna Morini a Oliva Scanattini 7/6 6/4

Categoría: Varones 12 Sede: Salta Final: Gian Lucas Citadini a Gonzalo Zeitune 6/4 3/6 6/1 Sede: Neuquén Final: Manuel Betancourt a Justino Gomez Weiss 3/6 6/3 6/1 Sede: San Nicolás Final: Matias Elias Juri a Tomas Jordi Leston 6/1 6/1 Sede: Bs. Aires Final: Joaquin Aguilar Cardozo a Federico Aguilar Cardozo 4/6 6/2 7/5

Categoría: Damas 12 Sede: Neuquén Final: Luciana Moyano a Emilse Lujan Ruiz 6/3 6/4 Sede: Buenos Aires Final: Serena Pereyra Giubbani a Ana Paula Solis 4/6 6/2 6/0

4º NACIONAL GRADO 2 (Agosto 08 – 14)

Categoría: Varones 18 Sede: Buenos Aires Final: Tomas Maceiras Marinone a Santiago Bramajo 6/3 6/3 Sede: Rosario Final: Farid Judi a Agustin Velasco 7/5 6/3 Sede: Buenos Aires Final Tomas Francisco Spinelli a Martin Groppo 5/7 7/5 6/4

Categoría: Damas 18 Sede: Buenos Aires Final Lourdes Ramalle a Florencia Devicenti 6/0 6/1

Categoría: Varones 16 Sede: Buenos Aires Final Thiago A. Pernas a Lautaro Gallo 6/3 6/2 Sede: Chaco Final: Octavio Volpi a Juan Pablo Cenoz 6/3 6/1 Sede: Córdoba Final: Ivo Asensio a Ramiro Pioli 6/2 7/5

Categoría: Damas 16 Sede: Bahía Blanca Final: Valeria Volponi a Salome Sposetti 6/3 6/3 Sede: Cuenca del Salado Final: Agostina Landa a Lola Cincunegui 6/3 6/4

Categoría: Varones 14 Sede: Buenos Aires Finalistas: Luciano Tadeo Darderi a Matías Iturbe Sede: Chubut Final: Valentina De Pellegrin a Facundo Roberto Ravale 7-6/3- Aband. Sede: Córdoba Final: Ayrton Marcos a Gonzalo Bertonati 6/3 6/1 Sede: Corrientes Final: Alejo Gonzalez a Carim Samuel 6/4 6/1

Categoría: Damas 14 Sede: Bahia Blanca Final: Lucila Lagorio Tossini a Juana Larrañaga 4/6 6/3 6/1 Sede: Cuenca del Salado Final: Paula Corbalán a Natalia Aruj 6/4 6/3

Categoría: Varones 12 Sede: Buenos Aires Final Joaquín Aguilar Cardozo a Federico Aguilar Cardozo 7/6 (5) 6/4 Sede: Chubut Final: Lucas Perez a Juan Estevez 6/1 6/2 Sede: Chaco Final: Joaquín Luque a Gonzalo Zeitune 6/3 6/2 Sede: Rosario Final: Manuel Betancourt a Julián Barros Gonzalez 7/5 6/2

Categoría: Damas 12 Sede: Bahía Blanca Final: Emilse Lujan Ruiz a Luciana Moyano 6/2 1/6 6/2 Sede: Cuenca del Salado Final: Serena Pereyra Giubbani a Morena J. Herrera 6/1 6/1

37

CAMPEONATOS NACIONALES GRADO 1 – 2016

1º NACIONAL GRADO 1

Fecha: Marzo 14 - 20 Sede: Pinamar

Categoría: Varones 12 Final: Lautaro Midón a Matías Juri 6/3 0/6 6/3 Categoría: Mujeres 12 Final: Solana Sierra a Morena Herrera 7/5 6/1

1º NACIONAL GRADO 1

Fecha: Marzo 28 – Abril 3 Sede: Mendoza

Categoría UNIFICADA Final: Thiago Tirante a Bruno Avila 6/3 5/0 y ret. Categoría: Varones 18 Semifinalistas: Francisco Aranguren, Gastón Tonello, Bruno Avilay Franco

Aubone Categoría: Varones 16 Semifinalistas: Lorenzo Gagliardo, Thiago Tirante, Francisco Comesaña y

Tomas Descarrega Categoría UNIFICADA Final: Azul Pedemonti a Angeles Cueto 6/2 5/7 6/4 Categoría: Mujeres 18 Semifinalistas: Lourdes Ramalle, Angeles Cueto, Ileana Mocciola y María

C. Lamagni Categoría: Mujeres 16 Semifinalistas: Azul Pedemonti, Maia Haumuller, Alexia Romero y Andrea

Farulla Di Palma Categoría: Varones 14Final: Juan Bautista Torres a Valerio Aboian 6/1 6/2 Categoría: Mujeres 14Final: Valentina Mutilba a Olivia Scattini 6/2 3/6 6/3

2º NACIONAL GRADO 1

Fecha: Mayo 23 - 29 Sede: Bs. As.

Categoría UNIFICADA Final: Gastón Tonello a Bruno Avila 7/6(0) 7/6(4) Categoría: Varones 18 Semifinalistas: Emilio Benitez, Bruno Avila, Francisco Aranguren y Gastón

Tonello Categoría: Varones 16 Semifinalistas: Facundo Díaz Acosta, Luciano Tacchi, Tomás Farjat y

Lorenzo Gagliardo

2º NACIONAL GRADO 1

Fecha: Mayo 23 - 29 Sede: Neuquén

Categoría UNIFICADA (1) Categoría: Mujeres 18 Semifinalistas: Lourdes Ramalle, Aylen Hubeaut, Sofia Grandinetti y

Angeles Cueto Categoría: Mujeres 16 Semifinalistas: Andrea Farulla Di Palma, Jazmin Ortenzi, Camila Romero y

Florencia Urrutia Categoría: Varones 14 (1) Categoría: Mujeres 14 (1) Categoría: Varones 12 (1) Categoría: Mujeres 12 (1)

(1) Finales suspendidas por mal tiempo.

3º NACIONAL GRADO 1

Fecha: Julio 11 - 17 Sede: Bs. As.

Categoría UNIFICADA Final: Gastón Tonello a Juan Ignacio Cabrera 6/1 6/2 Categoría: Varones 18 Semifinalistas: Juan Ignacio Cabrera, Francisco Aranguren, Bruno Avila y

Gastón Tonello Categoría: Varones 16 Semifinalistas: Juan Manuel Cerundolo, Octavio Volpi, Thiago Tirante y

Santiago Franchini Categoría UNIFICADA Final: Lourdes Ramalle a Melany Krywoj 6/3 6/1 Categoría: Mujeres 18 Semifinalistas: Melany Krywoj, Camila Moreno, Jimena Garbino y Lourdes

Ramalle Categoría: Mujeres 16 Semifinalistas: Andrea Farulla Di Palma, Florencia Urrutia, Valeria Volponi

y Jazmin Ortenzi Categoría: Varones 14 Final: Juan Bautista Torres a Matías Iturbe 6/0 6/2 Categoría: Mujeres 14 Final: Julia Riera a Lucila Lagorio Tossini 2/6 6/2 6/2 Categoría: Varones 12 Final: Matías Juri a Justino Gomez Weiss 6/4 6/1 Categoría: Mujeres 12 Final: Solana Sierra a Emilse L. Ruiz 6/2 6/1

38

4º NACIONAL GRADO 1

Fecha: Septiembre 5 - 11 Sede: Rosario

Categoría UNIFICADA Final: Juan Bautista Otegui a Leonardo Sprovieri 6/1 6/3 Categoría: Varones 18 Semifinalistas: Juan Ignacio Alcalde, Juan B. Otegui, Patricio Manzotti y

Leonardo Sprovieri Categoría: Varones 16 Semifinalistas: Ivo Asensio, Juan Manuel Cerundolo, Tomas Farjat y

Thiago Tirante Categoría UNIFICADA Final: Camila Moreno a Azul Pedemonti 6/4 5/7 6/4 Categoría: Mujeres 18 Semifinalistas: Lourdes Ramalle, Florencia Salerno, Camila Moreno y

Lucia Zapata Categoría: Mujeres 16 Semifinalistas: Andrea Farulla Di Palma, Azul Pedemonti, Emma Kiernan y

Dana Ferreyra Categoría: Varones 14 Final: Román Burruchaga a Santiago De La Fuente 7/5 3/6 7/5 Categoría: Mujeres 14 Final: Josefina Padulles a Lucila Lagorio Tossini 7/5 4/6 6/2 Categoría: Varones 12 Final: Matías Juri a Justino Gomez Weiss 6/2 6/1 Categoría: Mujeres 12 Final: Serena Pereyra Giubbani a Emilse L. Ruiz 6/4 5/7 6/2

5º NACIONAL GRADO 1

Fecha: Octubre 24 – 30 Sede: Bs. As.

Categoría UNIFICADA Final: Thiago Tirante a Juan Manuel Cerundolo 6/1 0/6 6/3 Categoría: Varones 18 Semifinalistas: Patricio Manzotti, Agustín Velasco, Francisco Aranguren y

Mariano Cassan Categoría: Varones 16 Semifinalistas: Boruch Skierker, Lorenzo Gagliardo, Thiago Tirante y Juan

Manuel Cerundolo Categoría UNIFICADA Final: Andrea Farulla Di Palma a Azul Pedemonti 0/6 6/3 6/4 Categoría: Mujeres 18 Semifinalistas: Lourdes Ramalle, Florencia Devincenti, Candela Bonivardi

y Angeles Cueto Categoría: Mujeres 16 Semifinalistas: Dana Ferreyra, Azul Pedemonti, Andrea Farulla Di Palma y

Camila Romero Categoría: Varones 14 Final: Matias Iturbe a Luciano T. Darderi 6/2 4/0 y ret. Categoría: Mujeres 14 Final: Valentina Mutilba a Olivia Scattini 6/2 6/1 Categoría: Varones 12 Final: Lautaro Midón a Matías E. Juri 6/3 6/3 Categoría: Mujeres 12 Final: Emilse L. Ruiz a Serena Pereyra Giubbani 7/5 6/2

MASTERS NACIONAL

MASTER NACIONAL PRUEBA DE SINGLE – 2016 Fecha: Noviembre 14 - 20

Sede: Paraná Categoría: Varones 18 Final: Emilio Benitez a Francisco Aranguren 5/7 6/4 7/6(6) Categoría: Mujeres 18 Final: Camila Moreno a Lourdes Ramalle 6/1 6/4 Categoría: Varones 16 Final: Thiago Tirante a Luciano Tacchi 7/6(5) 6/3 Categoría: Mujeres 16 Final: Andrea Farulla Di Palma a Dana Ferreyra 7/5 4/6 Categoría: Varones 14 Final: Santiago De La Fuente a Ayrton Marcos 7/6(2) 6/3 Categoría: Mujeres 14 Final: Julia Riera a Valentina Mutilba 4/6 6/2 6/2 Categoría: Varones 12 Final: Lautaro Midón a Matías Juri 6/3 6/4 Categoría: Mujeres 12 Final: Solana Sierra a Morena Herrera 6/3 6/2

MASTERS NACIONAL PRUEBA DE DOBLE – 2016

Fecha: Noviembre 14 - 20 Sede: Paraná

Categoría UNIFICADA Final: Francisco Aranguren y Agustín Velasco a Patricio Manzotti y Tomás

Spinelli 7/6(6) 1/6 10/4 Categoría: UNIFICADA Final: Andrea Farulla Di Palma y Florencia Urrutia a Agostina Landa y

Milagros Jaime Categoría: Varones 14 Final: Luciano Darderi y Matias Iturbe a Pedro Bosio y Tomás Moretto 6/3

6/7 10/5 Categoría: Mujeres 14 Final: Valentina Mutilba y Olivia Scattini a Carolina Coletti y Merlina Sarno

6/1 6/2 Categoría: Varones 12 Final: Justino Gomez Weiss y Lautaro Midón a Matías Juri y Juan B. Monti

6/3 5/7 10/8 Categoría: Mujeres 12 Final: Solana Sierra y Ana Paula Solis a Morena Herrera y Serena

Pereyra G. 6/3 6/1

39

CAMPEONATOS NACIONALES POR EQUIPOS – 2016 Posiciones Finales Equipos Mixtos

1º NACIONAL POR EQUIPOS

Fecha: Abril 18 - 24 Sede: Pinamar

1° - Federación Atlántica 2° - Federación de Tenis del Centro de Bs. As. “Equipo Azul” 3° - Federación Santafesina 4° - Liga del Litoral 5° - Buenos Aires 6° - Federación Cordobesa 7° - Federación de la Cuenca del Salado 8° - Federación Correntina “Equipo Azul” 9° - Federación de Tenis del Centro de Bs. As. “Equipo Blanco” 10° - Federación Correntina “Equipo Blanco”

2º NACIONAL POR EQUIPOS

Fecha: Junio 6 - 12 Sede: Villa María

1º – Federación de Tenis del Centro de Bs. As. “Equipo Azul” 2° - Federación Santafesina 3° - Liga del Litoral 4° - Federación Cordobesa “Equipo Azul” 5° - Federación Atlántica 6° - Federación Mendocina 7° - Federación Entrerriana 8° - Buenos Aires 9° - Federación de Tenis del Centro de Bs. As. “Equipo Blanco” 10° - Federación Neuquina 11° - Federación Correntina “Equipo Azul” 12° - Federación Correntina “Equipo Blanco” 13° - Federación Cordobesa “Equipo Blanco” 14° - Federación Correntina “Equipo Celeste”

3º NACIONAL POR EQUIPOS

Fecha: Agosto 1° - 7 Sede: El Trébol

1º – Federación Santafesina 2° - Buenos Aires 3° - Federación Cordobesa 4° - Federación Mendocina 5° - Liga del Litoral “Equipo Azul” 6° - Federación Correntina “Equipo Azul” 7° - Liga del Litoral “Equipo Blanco” 8° - Federación Entrerriana 9° - Federación Correntina “Equipo Blanco” 10° - Liga del Litoral “Equipo Celeste” 11° - Federación Correntina “Equipo Celeste”

4º NACIONAL POR EQUIPOS

Fecha: Septiembre 12 - 18 Sede: Olavarría

1º – Federación de Tenis del Centro de Bs. As. “Equipo Azul” 2° - Federación Cordobesa “Equipo Azul” 3° - Federación Santafesina 4° - Federación Cordobesa “Equipo Blanco” 5° - Liga del Litoral 6° - Federación de Tenis del Centro de Bs. As. “Equipo Blanco” 7° - Federación Neuquina 8° - Federación de Tenis del Centro de Bs. As. “Equipo Celeste” 9° - Federación Mendocina 10° - Federación Bahiense 11° - Buenos Aires 12° - Federación Entrerriana

40

5º NACIONAL POR EQUIPOS

Fecha: Octubre 31 – Noviembre 6 Sede: Concordia

1º – Federación de Tenis del Centro de Bs. As. “Equipo Azul” 2° - Federación Cordobesa “Equipo Azul” 3° - Federación Santafesina 4° - Federación Cordobesa “Equipo Blanco” 5° - Federación Correntina “Equipo Azul” 6° - Buenos Aires 7° - Federación Correntina “Equipo Blanco” 8° - Federación Entrerriana “Equipo Blanco” 9° - Federación Mendocina 10° - Liga del Litoral “Equipo Blanco” 11° - Federación de Tenis del Centro de Bs. As. “Equipo Blanco” 12° - Asociación Rionegrina 13° - Liga del Litoral “Equipo Azul” 14° - Federación Entrerriana “Equipo Azul” 15° - Federación Correntina “Equipo Celeste”

CIRCUITO INTERNACIONAL DE MENORES 2015

C O P A A R G E N T I N A

Fecha: Febrero 22 – 28 Sede: Córdoba

Categoría: Varones 18 Final: Y. Watanuki (JPN) a C. Summaria (ITA) Categoría: Mujeres 18 Final: Melany Krywoj a A. Miyamoto (JPN) 6/2 6/7(0) 6/1 Categoría: Varones 16 Final: Lorenzo Gagliardo a Tomas Descarrega 2/6 6/3 6/0 Categoría: Mujeres 16 Final: Almudena Boza (PER) a L. Delgado (VEN) por WO Categoría: Varones 14 Final: Santiago De La Fuente a N. Rodrigues (BRA) 6/3 6/2 Categoría: Mujeres 14 Final: Ana Geller a I. Ciancaglini Rivera (BOL) 6/2 6/1

C O P A V E N D I M I A

Fecha: Abril 4 - 10 Sede: Mendoza

Categoría: Varones 18 Final: J. Reis Da Silva (BRA) a Thiago Tirante 6/4 6/0 Categoría: Mujeres 18 Final: Melany Krywoj a Azul Pedemonti 6/2 6/4

C O P A E L O M B Ú

Fecha: Agosto 22 - 28 Sede: Villa María

Categoría: Varones 18 Final: Junior Klier Soares(BRA) a Luciano Gagliardo 6/1 6/3 Categoría: Mujeres 18 Final: Jazmin Ortenzi a Azul Pedemonti 7/6(5) 6/2 Categoría: Varones 16 Final: J. Gimenez a J. Torres 4/6 6/1 6/3 Categoría: Mujeres 16 Final: Emma Kiernan a Nicole Poj 6/4 7/5 Categoría: Varones 14 Final: Maximo Lucentini a M. Moulleron salvo 6/3 3/6 6/1 Categoría: Mujeres 14 Final: Luna Morini a Lara Bauerberg 6/4 6/3

C O P A E L S A U C E

Fecha: Agosto 29 – Septiembre 4 Sede: Villa María

Categoría: Varones 18 Final: G. Soares Klier Junior ((BRA) a Facundo Díaz Acosta 6/3 6/4 Categoría: Mujeres 18 Final: Camila Moreno a Agustina Rimoldi Godoy 673 6/2 Categoría: Varones 16 Final: J. Xavier (BRA) a Julián Gimenez 3/6 7/6(6) ret. Categoría: Mujeres 16 Final: Emma Kiernan a Pilar Traiber 6/4 6/2 Categoría: Varones 14 Final: Lisandro Martinez Toledo a Santiago Hirsch 6/4 7/5 Categoría: Mujeres 14 Final: Josefina Padulles a Luna Morini 1/6 6/3 6/2

C O P A E L C E I B O

Fecha: Septiembre 26 – Octubre 2 Sede: Buenos Aires

Categoría: Varones 18 Final: Lorenzo Gagliardo a Franco Aubone 6/3 6/4 Categoría: Mujeres 18 Final: Camila Moreno a Anfisa Danilchenko 6/4 6/4 Categoría: Varones 16 Final: Alejo Lingua Livallen a Luciano Tachhi 7/6(2) 6/0 Categoría: Mujeres 16 Final: Jazmin Ortenzi a Guillermina Grant 6/1 6/4 Categoría: Varones 14 Final: P. Boscardin Dias a Tomas Moretto 6/3 6/1 Categoría: Mujeres 14 Final: D. Hayashida a Josefina Padulles 6/7(2) 6/3 7/5

41

C O P A R I O DE LA P L A T A

Fecha: Octubre 10 - 16 Sede: Pinamar

Categoría: Varones 18 Final: Alejo Lingua Lavallen a Juan Manuel Cerundolo 6/4 6/4 Categoría: Mujeres 18 Final: Jazmin Ortenzi a Anfisa Danilchanko 6/2 4/1 Ret.

Categoría: Varones 16 Final: Benjamín Ambrosio a Franco Marini 6/3 6/0 Categoría: Mujeres 16 Final: Lara Rosio De Faveri a Julieta Santervas 7/5 6/1 Categoría: Varones 14 Final: Lisandro Martínez Toledo a Dali Blanch (USA) 6/4 6/1 7/6(5) Categoría: Mujeres 14 Final: Solana Sierra a Valentina Hermida 6/0 7/5

CIRCUITO ARGENTINO PARA MENORES

RANKING NACIONAL FINAL 2016 – COMBINADO

VARONES 18

MUJERES 18

1 Gaston Tonello 1 Lourdes Ramalle

2 Francisco Aranguren 2 Melany Solange Krywoj

3 Emilio Juan Benitez 3 Angeles Maria Cueto

4 Patricio G. Manzzotti 4 Florencia Salerno

5 Bruno Avila 5 Camila Moreno

6 Juan Bautista Otegui 6 Maria Lourdes Carlé

7 Tomas Francisco Spinelli 7 Hubeaut, Aylen

8 Tomas M. Etcheverry 8 Sofía Grandinetti

9 Agustin Velasco 9 Ileana Mocciola

10 Farid Juri 10 Melanie Dveksler Celin

VARONES 16

MUJERES 16

1 Thiago Agustín Tirante 1 Andrea A. Farulla Di Palma

2 Tomas Descarrega 2 Azul Pedemonti

3 Skierkier Boruch 3 Jazmin A. ortenzi

4 Juan Manuel Cerundolo 4 Camila Romero

5 Lorenzo Gagliardo 5 Maria Florencia Urrutia

6 Bruno Caula 6 Dana Ferreyra

7 Juan Pablo Cenoz 7 Emma Erin Kiernan

8 Tomas Farjat 8 Valeria Volponi

9 Francisco Comesaña 9 Nicole Poj

10 Octavio Volpi 10 Agostina Landa

VARONES 14

MUJERES 14

1 Santiago De La Fuente 1 Ana Geller

2 Román Burruchaga 2 Valentina Mutilba

3 Josue G. Mamani Encinas 3 Julia Riera

4 Juan Bautista Torres 4 Olivia Scattini

5 Ayrton Marcos 5 Lucila Lagorio Tossini

6 Matias Iturbe 6 Josefina Padulles

7 Luciano T. Darderi 7 Natalia Aruj

8 Alejo Gonzalez 8 Anita Alvarez Storni

9 Valerio Aboian 9 Juana Larrañaga

10 Valentino De Pellegrin 10 Luna Morini

VARONES 12

MUJERES 12

1 Matías E. Juri 1 Solana Sierra

42

2 Lautaro Midon 2 Serena Peretra Giubbani

3 Justino Gomez Gewiss 3 Emilse Lujan Ruiz

4 Manuel Betancour 4 Morena Jazmín Herrera

5 Joaquín Aguilar Cardozo 5 Luciano Moyano

6 Federico Aguilar Cardozo 6 Ana Paula Solis

7 Nicolas Eli 7 Paula Maranesi

8 Gian Luca Citadini 8 Sol Faga

9 Juan C. Martin Manzano 9 Maria S. Madrid Rocca

10 Gonzalo Zeitune 10 Guadalupe Martínez

El Circuito Argentino para Menores está integrado por torneos nacionales

de Grado 1, 2, 3 y 4. En el año se han realizado, entre los meses de Marzo y

Octubre, cinco torneos de Grado 1 y cinco torneos de Grado 2, para las

categorías 12, 14, 16 y 18 años. También se han organizado todos los meses

en cada una de las entidades regionales afiliadas torneos de Grado 3 y 4.

Asimismo se continúa con la organización de cinco torneos nacionales por

Equipos para la categoría Sub10.

CIRCUITO INTERNACIONAL DE MENORES CIRCUITO COSAT – 2016

Categoría: VARONES 18

Etapa Jugador Resultado

Uruguay (Sep.10 - 18) Nicolás Bacella Semifinalista

Uruguay (Sep.10 - 18) Juan Bautista Otegui Semifinalista

Colombia (Ene. 16 – 24) Tomas Martin Etcheverry Campeón

Ecuador (Ene. 23 – 31) Axel Geller Campeón

Perú (Ene. 30 – Feb 07) Axel Geller Finalista

Bolivia (Feb. 06 – 14) Franco Capalbo Finalista

Chile (Feb. 13 – 21) Nicolas Bacella Semifinalista

Chile (Feb. 13 – 21) Juan Martin Jalif Semifinalista

Argentina (Feb.20 – 28) Genaro Oliverio Cuartos

Argentina (Feb.20 – 28) Manuel Peña Lopez Cuartos

Argentina (Feb.20 – 28) Camilo Ugo Carabelli Cuartos

Paraguay (Feb.27 - Mar. 06) Tomas Martin Etcheverry Campeón

Banana Bowl (Mar. 05 – 13) Sebastian Baez Cuartos

Gerdau (Mar. 12 – 20) Genaro Oliverio Semifinalista

Gerdau (Mar. 12 – 20) Francisco Javier Vittar Semifinalista

Categoría: MUJERES 18

Etapa Jugador Resultado

Uruguay (Sep.10 - 18) Agostina Zamprogno Semifinalista

Colombia (Ene. 16 – 24) Maria Lourdes Carle Cuartos

Perú (Ene. 30 – Feb 07) María Lourdes Carle Campeón

Chile (Feb. 13 – 21) Melany Solange Kriwoj Semifinalista

Argentina (Feb.20 – 28) Melany Solange Kriwoj Campeón

43

Categoría: VARONES 16

Etapa Jugador Resultado

Uruguay (Sep.10 - 18) Bourch Skierkier Finalista

Colombia (Ene. 16 – 24) Tomas Descarrega Campeón

Perú (Ene. 30 – Feb 07) Tomas R. Marengo Finalista

Ecuador (Ene. 23 – 31) Máximo Lucentini Cuartos

Ecuador (Ene. 23 – 31) Tomas Moretto Cuartos

Bolivia (Feb. 06 – 14) Bruno Caula Finalista

Chile (Feb. 13 – 21) Bourch Skierkier Finalista

Argentina (Feb.20 – 28) Lorenzo Gagliardo Campeón

Paraguay (Feb.27 – Mar. 06) Bourch Skierkier Campeón

Banana Bowl (Mar. 05 – 13) Tomas Descarrega Semifinalista

Banana Bowl (Mar. 05 – 13) Bruno Caula Semifinalista

Gerdau (Mar. 12 – 20) Bourch Skierkier Finalista

Categoría: MUJERES 16

Etapa Jugador Resultado

Uruguay (Sep.10 - 18) Jazmín Azul Ortenzi Campeón

Chile (Feb. 13 – 21) Camila M. Romero Campeón

Argentina (Feb.20 – 28) Camila Romero Semifinalista

Paraguay (Feb.27 – Mar. 06) Jazmín Azul Ortenzi Finalista

Banana Bowl (Mar. 05 – 13) Camila Moreno Cuartos

Categoría: VARONES 14

Etapa Jugador Resultado

Uruguay (Sep.10 - 18) Santiago De La Fuente Finalista

Colombia (Ene. 16 – 24) Santiago De La Fuente Campeón

Perú (Ene. 30 – Feb 07) Santiago De La Fuente Campeón

Chile (Feb. 13 – 21) Matías Iturbe Cuartos

Argentina (Feb.20 – 28) Santiago De La Fuente Campeón

Paraguay (Feb.27 – Mar. 06) Santiago De La Fuente Cuartos

Paraguay (Feb.27 – Mar. 06) Román Burruchaga Cuartos

Paraguay (Feb.27 – Mar. 06) Josue G. Mamani Encinas

Cuartos

Banana Bowl (Mar. 05 – 13) Santiago De La Fuente Campeón

Gerdau (Mar. 12 – 20) Román Burruchaga Campeón

Categoría: MUJERES 14

Etapa Jugador Resultado

Colombia (Ene. 19 – 25) Ana Geller Semifinalista

Perú (Ene. 30 – Feb 07) Ana Geller Finalista

Chile (Feb. 13 – 21) Ana Geller Campeón

Argentina (Feb.20 – 28) Ana Geller Campeón

Paraguay (Feb.27 – Mar. 06) Ana Geller Campeón

44

CIRCUITO INTERNACIONAL DE MENORES RANKING CIRCUITO COSAT 2016 – COMBINADO

VARONES 16

MUJERES 16

1 Buruch Skierkier 3 Jazmín A. Ortenzi

2 Tomás Descarrega 13 Emma Kiernan

3 Bruno Caula 19 Camila Romero

5 Luciano Tacchi 23 Maria Florencia Urritia

7 Alejo Lingua L Lavallen 25 Nicole Poj

11 Tomás Rodríguez Marengo Amores 26 Andrea Farulla Di Palma

17 Lorenzo Gagliardo 40 Dana Ferreyra

21 De La Fuente Santiago

22 Julián Giménez

31 Román Burruchaga

36 Juan Manuel Cerundolo

39 Valentín Dun

46 Juan Bautista Torres

VARONES 14

MUJERES 14

1 Santiago De la Fuente 1 Ana Geller

2 Román Burruchaga 10 Luna Morini

6 Josue Mamani E. 29 Josefina Padulles

14 Máximo Lucentini 33 Lara Bauerberg

21 Tomás Moretto 41 Natali Aruj

22 Lisandro Martínez Toledo

22 Lisandro Martínez Toledo

25 Manuel Moulleron Salvo

27 Ezequiel Monferrer

28 Juan Bautista Torres

Los jugadores Tomas Descarrega y Boruch Skierker han sido nominados por la

misma Confederación para integrar el equipo sudamericano en la Gira Europea

de la categoría 16 años

Los jugadores Román Burruchaga, Santiago De La Fuente y Josue Gabriel

Mamani Encinas han sido nominados para integrar el equipo sudamericano en la

Gira Europea de la categoría 14 años.

Las jugadoras Ana Geller, Valentina Mutilba y Olivia Scatini han sido

nominadas por la misma Confederación para integrar el equipo sudamericano en

la Gira Europea de la categoría 14 años.

45

PROFESIONALES COPA DAVIS 2016

WORLD GROUP 1ST ROUND

Marzo 04 al 06, Ergo Arena, Gdansk, Polonia, Cemento ARGENTINA 3 – POLONIA 1 Single 1 G.PELLA a M.PRZYSIEZNY 6-1, 6-4, 7-6(5) Single 2 L.MAYER a H.HURKACZ 6-2, 7-6(3), 6-2 Doble L.KUBOT/M.MATKOWSKI a C.BERLOCQ/R.OLIVO 6-3, 6-4, 6-4 Single 3 L.MAYER a M.PRZYSIEZNY 6-7(4), 7-6(4), 6-2, 6-3 Single 4 H.HURKACZ a R.OLIVO 6-4, 6-7 (8), 6-4

WORLD GROUP QUARTER FINAL

Julio 15 al 17 Jul, Circolo Tennis Baratoff, Pesaro, Italia, Polvo de Ladrillo ARGENTINA 3 – ITALIA 1 Single 1 F.DELBONIS a A.SEPPI 7-6 (4), 3-6, 6-3, 7-6 (3) Single 2 F.FOGNINI a J.MONACO 6-1, 6-1, 7-5 Doble J.M.DEL POTRO/G.PELLA a F.FOGNINI/P.LORENZI 6-1, 7-6 (4) 3-6, 3-6, 6-4 Single 3 F.DELBONIS a F.FOGNINI 6-4, 7-5, 3-6, 7-5

WORLD GROUP SEMIFINAL

Septiembre 16 al 18, Emirates Arena, Glasgow, Inglaterra, Cemento ARGENTINA 3 – GRAN BRETAÑA 2 Single 1 J.M.DEL POTRO a A.MURRAY 6-4, 5-7, 6-7(5), 6-3, 6-4 Single 2 G.PELLA a K.EDMUND 6-7 (5), 6-4, 6-3, 6-2 Doble A.MURRAY/J.MURRAY a J.M.DEL POTRO/L.MAYER 6-1, 3-6, 6-4, 6-4 Single 3 A.MURRAY a G.PELLA 6-3, 6-2, 6-3 Single 4 L.MAYER a D.EVANS 4-6, 6-3, 6-2, 6-4

DAVIS CUP FINAL

Noviembre 25 al 27; Arena Zagreb, Zagreb, Croacia, Cemento ARGENTINA 3 – CROACIA 2 Single 1 M.CILIC a F.DELBONIS 6-3, 7-5, 3-6, 1-6, 6-2 Single 2 J.M.DEL POTRO a I.KARLOVIC 6-4, 6-7 (8), 6-3, 7-5 Doble M.CILIC/I.DODIG a J.M.DEL POTRO/L.MAYER 7-6 (2), 7-6 (4), 6-3 Single 3 J.M.DEL POTRO a M.CILIC 6-7 (4), 2-6, 7-5, 6-4, 6-3 Single 4 F.DELBONIS a I.KARLOVIC 6-3, 6-4, 6-2

FED CUP

2016 - ZONA AMERICA – METEPEC, MEXICO

G1 Final Perdió 2-0 con Paraguay G1 1era Rueda Gano 2-1 a Brazil G1 1era Rueda Gano 2-1 a México G1 1era Rueda Gano 3-0 a Colombia G1 1era Rueda Perdió 2-1 con Chile

46

JUEGOS OLIMPICOS El torneo de tenis en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se realizó en el Centro Olímpico de Tenis de Río de Janeiro del 6 al 14 de agosto de 2016. Jefe de Equipo: Daniel Fidalgo – Capitanes: Daniel Orsanic / Mariano Hood Jugadores: Del Potro Juan Martín; Delbonis, Federico; Duran, Guillermo; Gonzalez, Máximo; Mónaco, Juan; Pella, Guido Resultados Singles Caballeros:

47

Resultados Dobles Caballeros:

48

CHALLENGERS CATEGORÍA CAMPEÓN SINGLES CAMPEONES

DOBLES

Challenger Arg 1 Mendoza u$s 50.000 +H Gerald, Melzer Máximo González José Hernández

Fernández

Challenger Arg 2 Racket Club Bs As u$s 50.000 +H Facundo Bagnis Facundo Bagnis

Máximo Gonzalez

FUTURES CATEGORÍA CAMPEÓN SINGLES CAMPEONES

DOBLES

Future Mendoza Arg 1- Cancelado- U$S 10.000 No hubo No hubo

Future Rosario Arg 2 U$$ 10.000 Hernán Casanova Juan Ignacio

Galarza Mateo Martínez

Future Olavarría Arg 3 U$$ 10.000 Tomás Lipovsek Puches Igor Marcondes Rafael Matos

Future Villa María Arg 4 u$$ 10.000 Maximiliano Estevez Franco Agamenone

Juan Pablo Paz

Future Villa del Dique Arg 5 u$$ 10.000 Juan Ignacio Galarza Joao Pedro Sorgi Marcelo Zormann

Future Córdoba Arg 6 u$$ 10.000 Marcelo Zormann Joao Sorgi Marcelo

Zormann

Future Tigre Arg 7 u$$ 10.000 Hernán Casanova Joao Sorgi Marcelo

Zormann

Future Casla Arg 8 u$$ 10.000 Dutra Da Silva Gabriel Hidalgo Eduardo Torre

Future San Juan Arg 9 u$$ 10.000 Daniel Dutra Da Silva Gabriel Hidalgo Eduardo Torre

Future Florida Arg 10-cancelado- u$$ 10.000 No hubo No hubo

Future Cordoba Arg 11 u$$ 10.000 Federico Coria Rivera Aranguiz

Urzua Rivera

Future Buenos Aires Arg 12 U$$ 10.000 Federico Coria Juan Ignacio

Galarza Mariano Kestelboin

Future Villa del Dique Arg 13 U$$ 10.000 Federico Coria Federico Coria

Tomás Lipovsek Puches

WOMEN CIRCUIT CATEGORÍA CAMPEÓN SINGLES CAMPEONES

DOBLES

Women Villa del Dique Arg 1 u$$ 10.000 Elizabeth Halbauer Fernanda Brito Camila Campiz

Women Villa María Arg 2 u$$ 10.000 Fernanda Brtito Carolina Meligeni Rodrigues Alves Constanza Vega

Women Casla Arg 3 u$$ 10.000 Victoria Bosio Carolina Meligeni Rodrigues Alves Camila Campiz

49

AAT PRO TOUR CATEGORÍA CAMPEÓN SINGLES

AAT Pro Tour Femenino 13 $ 10.000 Chlpac, Agustina

AAT PRO TOUR 1 - Club Nautico Mar del Plata $ 15.000 Gerini Tomas

AAT PRO TOUR 10-HINDU CLUB- $ 15.000 Caratini, Valentino

AAT PRO TOUR 11-SAN LORENZO- $ 15.000 Besada, Santiago

AAT PRO TOUR 12-NAUTICO HACOAJ- $ 15.000 Aranguren, Francisco

AAT PRO TOUR 13-SITAS- $ 15.000 Carrizo, Martín

AAT PRO TOUR 14-CLUB ATLETICO LANUS- $ 15.000 Carrizo, Martín

AAT PRO TOUR 15- VELEZ SARFIELD- $ 15.000 Doria, Luciano

AAT PRO TOUR 16- HINDU CLUB- $ 15.000 Orradre, Brian

AAT PRO TOUR 17- SAN LORENZO DE ALMAGRO- $ 15.000 Lozano, Damien

AAT PRO TOUR 18 $ 15.000 Caratini, Valentino

AAT PRO TOUR 2 - Club Once Unidos Mar del Plata $ 15.000 Franchini, Santiago

AAT PRO TOUR 20- Club Nautico Hacoaj- $ 15.000 Caratini, Valentino

AAT PRO TOUR 21- Club Nautico Hacoaj- $ 15.000 Caratini, Valentino

AAT PRO TOUR 3 - Club Nautico Hacoaj $ 15.000 Torre, Eduardo

AAT PRO TOUR 4-Nautico Hacoaj-Tigre- $ 15.000 De Gregorio, Nicolas

AAT PRO TOUR 5-CLUB ATLÉTICO LANUS- $ 15.000 Iliev, Juan Ignacio

AAT PRO TOUR 6-GIMNASIA TENIS CLUB- $ 15.000 Etchevarne, Mateo

AAT PRO TOUR 7-CLUB VICTORIA PARK- $ 15.000 Pasutti, Andreas

AAT PRO TOUR 8- SITAS- $ 15.000 De Gregorio, Nicolas

AAT PRO TOUR 9-VÉLEZ SARSFIELD- $ 15.000 Ugo Carabelli, Camilo

AAT Pro Tour Femenino 1 $ 10.000 Llaguno, Salome

AAT Pro Tour Femenino 10 $ 10.000 Capurro, Martina

AAT Pro Tour Femenino 11 $ 10.000 Blanco, Sofia

AAT Pro Tour Femenino 12 $ 10.000 Capurro, Martina

AAT Pro Tour Femenino 14 $ 10.000 Ramalle, Lourdes

AAT Pro Tour Femenino 15 $ 10.000 Chlpac, Agustina

AAT Pro Tour Femenino 16 $ 10.000 Naya, Guillermina

AAT Pro Tour Femenino 17 $ 10.000 Petit, Stephanie

AAT Pro Tour Femenino 18 $ 10.000 Petit, Stephanie

AAT Pro Tour Femenino 19 $ 10.000 Vazquez, Maria de los Milagros

AAT Pro Tour Femenino 2 $ 10.000 Farfan, Daniela

AAT Pro Tour Femenino 20 $ 10.000 Zelenka, Lucía

AAT Pro Tour Femenino 21 $ 10.000 Petit, Stephanie

AAT Pro Tour Femenino 22 $ 10.000 Naya, Guillermina

AAT Pro Tour Femenino 23 $ 10.000 Krywoj, Melanie

AAT Pro Tour Femenino 24 $ 10.000 Amicuzi, Jazmín

AAT Pro Tour Femenino 3 $ 10.000 Capurro, Martina

AAT Pro Tour Femenino 4 $ 10.000 Farfan, Daniela

AAT Pro Tour Femenino 5 $ 10.000 Capurro, Martina

AAT Pro Tour Femenino 6 $ 10.000 Geller, Ana

AAT Pro Tour Femenino 7 $ 10.000 Macri, Rocío/Asensos,

Macarena

AAT Pro Tour Femenino 8 $ 10.000 Beccio, Victoria

AAT Pro Tour Femenino 9 $ 10.000 Beccio, Victoria

Atenoba 1-Arrecifes- $ 12.000 Espinosa, Patricio

50

AAT PRO TOUR CATEGORÍA CAMPEÓN SINGLES

Atenoba 2-Capitán Sarmiento- $ 15.000 Tonello, Gastón

Cordoba 1-Sport Social Club de Villa María- $ 20.000 Sarudiansky, Santiago

Cordoba 2-Golf-Villa Allende $ 20.000 Hidalgo, Gabriel

Cordoba 3-Club Najul Tenis-Mina Clavero-caballeros $ 20.000 Villanueva, Justo

Cordoba 4-Golf-Villa Allende $ 20.000 Albertalli, Leonardo

Cordoba 5-Club Tiro Federal de Morteros- $ 15.000 Sierra Fernando

Cordoba 6-Jockey Club Cordoba- $ 20.000 Molina, Brian

Cordoba 7 Circuito Okinoi-Club Botanico- $ 20.000 Molina, Brian

Cordoba 8-San isidro de San Francisco- $ 20.000 Egea, Franco

Cordoba 9-Circuito Okinoi-Club Botánico- $ 20.000 Tonello, Gastón

Federacion Cordobesa-Club Botánico - $ 25.000 Villanueva, Gonzalo

Federacion Cordobesa-Club Najul Tenis de Mina Clav $ 25.000 Villanueva, Gonzalo

Federacion Cordobesa-La Falda- $ 12.000 Betella, Luciano

Federacion Correntina de Tenis $ 20.000 Monzón, Ignacio

Federacion Correntina de Tenis-Corrientes- $ 20.000 Monzón, Ignacio

Federacion Correntina de Tenis-Corrientes- $ 20.000 Monzón, Ignacio

Federacion Santafesina-Cañada de Gómez- $ 20.000 Florez, Valentín

Federacion Santafesina-Club Mitre de Perez- $ 20.000 Avila, Bruno

Federacion Santafesina-Jockey Club Venado Tuerto- $ 12.000 Tonello, Gastón

Federacion Santafesina-Las Parejas- $ 10.000 Bacella, Nicolás

Federacion Santafesina-Rosario-Sta Fe- $ 20.000 Monzón, Ignacio

Federacion Santafesina-Rosario-Sta Fe- $ 20.000 Tonello, Gastón

Federacion Santafesina-Rosario-Sta Fe- $ 20.000 Grandon, Cristobal

Liga del Litoral 1-Sta Fe-Esperanza $ 20.000 Callarami, Matías

Liga del Litoral 2-Sta Fe-San Carlos Centro- $ 20.000 Bacella, Nicolás

LOT 1 COMU masculino $ 10.000 Torre, Eduardo

LOT 10 COMU masculino $ 10.000 Carraro, Luciano

LOT 11 COMU masculino $ 10.000 Aboian, Leonardo

LOT 12 COMU masculino $ 10.000 Otegui, Juan

LOT 13 COMU masculino $ 10.000 Besada, Santiago

LOT 14 COMU masculino $ 10.000 Baez, Sebastián

LOT 15 COMU masculino $ 10.000 Aboian, Leonardo

LOT 16 COMU masculino $ 10.000 Reche, Tomás

LOT 2 Teniludius- masculino- $ 10.000 Guichonet, Damián

LOT 3 COMU masculino $ 10.000 Cardini, Juan

LOT 4 COMU masculino $ 10.000 Vilaro, Alejo LOT 5 COMU masculino $ 10.000 Orradre, Brian

LOT 6 COMU masculino $ 10.000 Doria, Luciano

LOT 8 Sag Villa Ballester masculino $ 10.000 Suarez Gonzalez, Agustín

TOP SERV 1 $ 10.000 Gerini Tomas

TOP SERV 10-CLUB HACOAJ- $ 10.000 Carraro, Luciano TOP SERV 3 Suspendido por mal tiempo $ 10.000 No hubo TOP SERV 4-CLUB HACOAJ- $ 10.000 Bacella, Nicolás

TOP SERV 5-CLUB HACOAJ- $ 10.000 Grassi Mazzuchi, Juan

Pablo

TOP SERV 6 BIS $ 10.000 Carrizo, Martín

TOP SERV 6-CLUB HACOAJ- $ 10.000 Juarez, Facundo

TOP SERV 7 BIS-CLUB HACOAJ- $ 10.000 Acosta, Dario

TOP SERV 7-CLUB HACOAJ- $ 10.000 Acosta, Dario

TOP SERV 8-CLUB HACOAJ- $ 10.000 Dánnunzio, Felipe

TOP SERV 9-CENTRO DEPORTIVO HURACAN DE SAN JUSTO-

$ 10.000 Suarez Gonzalez, Agustín

CAPACITACIÓN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

Nuestra Comisión, consciente de los continuos cambios que se vienen gestando en el área educativa y con el objetivo de lograr la excelencia a través de la educación continuada en todo el País presentó una estructura de trabajo para el ciclo 2016. Sin dudas la educación, el perfeccionamiento y el desarrollo son la base para lograr más y mejores tenistas.

Como antecedente, entre el 1 y el 30 de noviembre del 2015, se realizó en el Cenard el Curso para Tutores Play Tennis nivel 1 y nivel 2 .con el apoyo ITF y el Comité Olímpico Argentino. Dirigido por el Experto ITF Richard Gonzales. Con un total de 45 tutores argentinos, Play Tennis (13), nivel 1 (17) y nivel 2(15) se desarrolló la actividad educativa. Se destacó el elevado nivel de los docentes argentinos. El comentario final del mismo fue “Sin dudas éste Curso ha sido de vital importancia para el inicio de un proceso histórico para Argentina y contar con el apoyo de ITF, es muy importante para el País y para toda la Región”.

Este fue uno de los pilares del inicio del Profesorado AAT. Nuestro primer objetivo del proyecto 2016, que se constituyó como un proyecto con objetivos en el corto, mediano y largo plazo. El mismo recibió un fuerte apoyo desde presidencia y de todo el Consejo Directivo. Para su funcionamiento se conformaron 2 estructuras: Comité Pedagógico (integrado, entre otros por Cesar Kist oficial de desarrollo ITF) y el Comité Ejecutivo ,ambas interrelacionadas y dependientes de nuestra Comisión y ésta a su vez del Consejo Directivo . Entre enero y marzo del 2016 se dió forma a la estructura que lo dirigiría durante todo el 2016. A pesar del corto periodo de difusión fue lanzado El 21 de marzo en el Cenard, en el mismo acto, fueron entregados 45 diplomas a los tutores aprobados del Cenard, que en gran medida formarían parte de nuestro Profesorado dictando clases de Play and Stay, nivel 1(profesor) y nivel 2 (entrenador), Todos capacitados en un programa de Solidaridad Olímpica Internacional, a través del Comité Olímpico Argentino y supervisado por la Federación Internacional de Tenis. El Comité Ejecutivo estuvo conformado por Osvaldo Devries (Director), Alejandra Castiñeira de Dios (coordinadora administrativa e Institucional) y por Diego García (coordinador operativo). Contando con 140 inscriptos El Profesorado AAT culminó con la entrega de diplomas a más de 100 cursantes en todo el país, en una ceremonia distinguida y protocolar. La entrega de diplomas se efectuó en el mes de diciembre en las privilegiadas instalaciones que gentilmente nos cediera el Club Sirio Libanés. Durante éste primer año hemos recibido elogiosos comentarios desde ITF que sin duda nos obligan a seguir mejorando y perfeccionando.

Entre el 24 y 26 de junio se realizó en el Centro Recreativo del Club Sirio-Libanés de la ciudad de Pergamino el “10° Encuentro Nacional de Actualización y Perfeccionamiento para Profesores y entrenadores de Tenis”, organizado por el área de Capacitación de la AAT en colaboración con ATENOBA y la secretaría de Deportes del Municipio de Pergamino. Contó con la participación más de más de 50 profesores inscriptos y de prestigiosos disertantes entre los que se encontraban Cesar Kist (oficial de desarrollo ITF) Y Daniel Orsanic (capitán del equipo de Copa Davis ). Al acto inaugural concurrieron importantes personalidades locales. Se destaca el elevado nivel académico durante su desarrollo.

El sábado 1 de octubre se desarrolló una acción de promoción de tenis AAT-Municipio de San Fernando. La acción estuvo a cargo de nuestra Comisión con la colaboración del responsable de tenis para discapacidad Prof. Lisandro Kolodny y la directora de Deportes de dicho Municipio Ana Aused. El organigrama desarrollado fue: Acción Institucional en espacios públicos – Capacitación masiva para todos los profesores de Educación Física del Municipio – Incorporación del tenis en las escuelas. Las cuestiones operativas incluyeron materiales deportivos, coordinación de profesores,

52

banners institucionales; relatoría del evento, armado de canchas y circuitos se juego. El cierre estuvo a cargo de Santiago Aparicio Presidente del Consejo Deliberante y del Dr. Juan Carlos Negri, presidente CCDI AAT.

En el mes de octubre y como actividad del Profesorado se realizó una Jornada en el Club Ferro de Tenis Adaptado (ciegos y discapacidad motora) teórico y actividad en cancha. Participaron docentes de la Fundación Bacigalupo y Eduardo Raffetto (tutor AAT) .En el mismo los cursantes mostraron un gran interés en su difusión. Durante el mes de noviembre, también en el Club Ferro, el Dr. Claudio Sapoznik expuso sobre RCP (reanimación cardiopulmonar), muerte súbita .En referencia a éste tema la Comisión decidió incluirlo como tema obligatorio durante la cursada del Profesorado.

Por segundo año consecutivo, los días 8, 9 y 10 de diciembre de 2016 se desarrolló el Congreso de Preparación Física ,Tenis y Ciencias Aplicadas, respondiendo al proyecto de nuestra Asociación con la capacitación de nuestros profesionales, tomando a éste, como el camino más acertado en el mejoramiento de la calidad de nuestro Tenis.

La Intención de nuestros Congresos de Capacitación es llegar a una amplia población de entrenadores de todo el País, por eso nuestra Asociación lo ofreció nuevamente en forma totalmente gratuita, ofreciendo más de 70 alojamientos y almuerzos para todos los participantes, cedidos por la Secretaria de Deportes de la Nación. Dirigida por el Prof. Alberto Osete contó con un numeroso y prestigioso panel de Expositores. Con más de 200 inscriptos se fueron desarrollando las distintas temáticas con un elevado nivel académico tanto a nivel teórico como en actividades en cancha que incluyó una demostración de prácticas en silla de ruedas con jugadores olímpicos. Concluyó con la participación del área técnica –profesional del equipo de Copa Davis con un elogioso intercambio pedagógico y social con todos los presentes.

Ante una desmedida y poco controlada utilización del Logo AAT, nuestra Comisión presentó en el Consejo Directivo la “Reglamentación para obtener auspicios, avales y uso del Logo AAT para Cursos, Jornadas y demás actividades educativas relacionados al tenis”. Entendemos que a través de esta reglamentación se dará un ordenamiento a la organización de Cursos no Oficiales y a aquellos que requieran nuestro aval y el uso del logo AAT.

Asimismo, Eduardo Barchi, en nombre de nuestra Comisión presentó un anteproyecto del sistema de certificación de Profesores de Tenis en concordancia con niveles ITF y nuestro Profesorado., que se encuentra en trámites finales para su aprobación ante el Consejo. También fue evaluada por nuestra Comisión, la matriculación a nivel nacional de los Profesores de Tenis, como herramienta necesaria para su aval profesional.

Durante el 2016 se evaluó y avanzó significativamente en un convenio con empresas para la obtención de becas de estudio para tenistas que deseen continuar sus estudios terciarios en EEUU. Sin duda ésta posibilidad abrirá una ventana promisoria y ventajosa para todos aquellos tenistas no profesionales en edad de ingreso a Facultades que hayan adquirido un buen nivel deportivo. De esta manera podrán seguir practicando el deporte en forma competitiva y a su vez lograr un título profesional en importantes universidades de dicho país.

Proyecto 2017 Entendemos que la conformación de grupos de trabajo por especialidad con coordinadores de experiencia en cada temática y la interrelación entre ellos es la forma más apropiada para lograr resultados positivos. En ésta línea se evalúa realizar un Congreso de Medicina y Ciencias aplicadas al Tenis a fines del 2017 entre otros eventos educativos.

53

PROFESORADO DE TENIS AAT

Es el único profesorado nacional, y cuenta con tutores capacitados por ITF lo que le permite estar a la vanguardia en lo que se refiere a contenidos sobre nuevas técnicas y tácticas de enseñanza. El Nivel 1 permite acceder al Título Oficial de Profesor Nacional de Tenis AAT. Cuenta con un modelo único de capacitación a través de una plataforma e-learning diseñada para contener, instruir, evaluar y optimizar el aprendizaje de los alumnos

La inscripción 2016 y su cursada se comprendieron de un total de 157 alumnos en todo el país.

La Asociación Argentina de Tenis, tiene como principal objeto social la promoción, fomento y desarrollo del tenis en todo el país. Ello hace necesario encarar acciones tendientes a elevar el nivel educativo y profesional del sistema de formación de profesores y entrenadores de tenis, contribuir al mejoramiento de los cursos de formación de los profesores y entrenadores de tenis, de manera que estos alcancen los estándares necesarios fijados por la ITF.

Los cursos dictados por el PTAAT están a cargo de Tutores capacitados y seleccionados por la Comisión de Capacitación de acuerdo a su categoría profesional, currículum vitae, nivel de juego, experiencia en el dictado de cursos, profesionalidad y compromiso con el deporte. Los mismos tienen la anuencia de la AAT y la ITF.

Durante el ciclo 2016 fueron 11 tutores los que tuvieron a cargo y desarrollaron con éxito los cursos en todas las aulas del país. Se conformó un Equipo de Trabajo en clases, que reunió a los tutores de todo el país en distintas oportunidades para trabajar y potenciar el desarrollo del curso, poner en común criterios y observaciones y trazar líneas de acción conjuntas. De este Equipo de Trabajo surgieron espacios y clases de interés para cursantes, docentes y tutores como las charlas de formación sobre Discapacidad en conjunto con la organización Tenis parta ciegos, u otras realizadas con la Fundación.

El PTAAT, dicta los cursos y horas pedagógicas en circuitos e instituciones afiliadas a la AAT y/o en instituciones que – a criterio de la AAT – cumplan con los requisitos fijados. Cada Sede operativa en donde se dictan los cursos, cuenta con diferentes Comisiones. Por qué un profesorado Los alumnos que completan y aprueban el curso de nivel 1, reciben los títulos: Curso de Nivel 1: otorga 2 títulos de acuerdo al nivel de juego del alumno: 1- Título de Profesor Nacional de Tenis 2- Título de Asistente de Escuela de Tenis Curso de Nivel 2: otorga el título de Entrenador de Tenis AAT.

En 2016 egresaron 135 alumnos, que completaron las instancias de aprendizaje y evaluación satisfactoriamente. Este número de egresados visibiliza una baja de menos del 10% respecto de los inscriptos, anclado en una política del PTAAT de contener y acompañar los procesos de los alumnos sin perder la calidad y exigencia que garanticen su formación. Además se pretende alcanzar una base de 200 inscriptos al momento de comenzar las cursadas anuales.

Con estos firmes objetivos y con la convicción de poder potenciar y desarrollar el Tenis en todo el país para llevar este deporte a lo más alto en su nivel y calidad, es que comenzamos este nuevo año. A partir de este recorrido y estas propuestas es que solicitamos colaboración para mejorar el desarrollo de este gran proyecto. En este sentido, son de nuestra necesidad algunos materiales pertinentes para el dictado del curso. El aumento de alumnos y sedes requiere de un mayor número de Manuales de Nivel 1 y 2 de ITF, que permitan a todos los cursantes acceder al conocimiento de los estándares mundiales. Por otro lado, son necesarias pelotas de baja presión para

54

profesores y tutores, que permitan mejorar la calidad de las clases y el juego, de acuerdo al avance en esta área a nivel mundial.

Por último, con la intención de mejorar la formación de acuerdo a los estándares internacionales es de nuestro interés trabajar con la revista ITF Coaching and Sport, y generar el acceso a sus contenidos que permita a tutores y cursantes contar con el material de lectura y formación que la revista posee. Los egresados realizaron el curso de manera total, cumpliendo los estándares de horas acordadas de 96hs e-learning, 100hs. de práctica pedagógica y 140hs presenciales, sin suspensión de espacio alguno durante todo el año.

Además se desarrollaron clases conjuntas con el Equipo de Desarrollo AAT reuniendo a todas las sedes de CABA y GBA. Para el acto de cierre y entrega de diplomas se hicieron presentes las autoridades representantes del INET, de la Universidad de Buenos Aires, Universidad del Salvador, Presidentes de Clubes y Federaciones compartiendo los mensajes protocolares de la ITF y agradeciendo su acompañamiento y apoyo, en días y horarios prefijados de acuerdo a la cantidad de alumnos inscriptos.

En el 2016 fueron 11 aulas habilitadas en todo el país para el desarrollo del curso PTAAT. Esto permitió una alianza con clubes, Federaciones y Universidad en pos de potenciar el deporte a nivel nacional. El Profesorado contó con: - 2 aulas en la Ciudad de Buenos Aires: Club Ferrocarril Oeste, Club GEBA. - 5 aulas en el gran Buenos Aires: Club El Chasqui y C.A.S.I. (zona norte), Club A. Quilmes, Club Independiente de Avellaneda, (zona zur). - 5 aulas en otras provincias del País: Rosario, Neuquén, Córdoba, Entre Ríos, San Juan. A su vez, se abrió en la Universidad de Buenos Aires (UBA) el primer aula para el curso de Nivel 2 - Entrenador de Tenis AAT con clases virtuales y presenciales bajo los estándares internacionales ITF.

Tenis AAT con clases virtuales y presenciales bajo los estándares internacionales ITF. ATENCIÓN A CURSANTES: Durante todo el año se dispuso una Oficina de atención del Profesorado en la sede de la AAT.

La revista ITF Coaching and Sport, y generar el acceso a sus contenidos que permita a tutores y cursantes contar con el material de lectura y formación que la revista posee.

SENIORS El circuito Seniors sigue siendo el más competitivo de tenistas veteranos en Argentina y uno de los más concurridos a nivel internacional, conformando un nutrido Calendario de torneos, mayoritariamente Nacionales diurno, y varios torneos en Interior, algunos Nocturnos y otros de formato de fin de semana. Todos otorgan puntaje para el Ranking AAT por categorías y algunos, incluidos en el calendario Seniors de ITF, otorgan a los jugadores puntaje para Ranking ITF Seniors. No ha escapado este periodo, algunos factores que afectan al Circuito desde los últimos años, externos: situación económica general complicada, e Internos: se juega mayoritariamente en días de semana en horario laboral y se vislumbra una mayor caída en damas. Con este panorama, se fueron incorporando iniciativas que brinden mejoras al valor agregado de los torneos, desde aranceles de inscripción promocionales; mayor cantidad de torneos con puntaje ITF para ir logrando mejores puestos en Ranking internacionales de jugadores argentinos; destacar un torneo por semestre con el GA, Republica – desarrollado por AAT - y NSI respectivamente, para diferenciar de G1; puntos bonus por vencer a jugadores sembrados; round robin en Damas para que se aseguren al menos 2 partidos; acoplar a una nueva franja de jugadores PreSeniors (19-34) para que tenga un espacio para competir y desarrollar una nueva Comisión de Damas y Caballeros. Todo esto se vio reflejado con un Masters organizado por la Comisión en el Hurlingham Club, con nuevo organizador y servicios para los mejores jugadores que tuvo muy buena recepción, entre ellos, servicio de masajes a cargo de Walter Alfonso, del equipo de Copa Davis. Desde lo Internacional, Argentina continuó su política de envío de delegaciones representativas a Sudamericanos y Mundiales de la especialidad. Se logró un meritorio 4to puesto en el Mundial Young Seniors en Croacia en Caballeros 40 años, conformado por los jugadores Gonzalo Gianera, German Holzcan, Gabriel Olivieri y Mauro Barman, este último jugador de la Federación Rosarina. Es positivo que se envió delegación de Caballeros de los Seniors 50 a 60 años quienes se animaron a competir en cancha dura indoor en Finlandia, siendo la Argentina la única delegación latinoamericana presente.

56

RANKING INDIVIDUAL CABALLEROS

Pos Fed Apellido y Nombre Fecha de Nac. SubTotal TJ TC Total

IC 35 1 BUE DURAN, CARLOS GUSTAVO 26/03/77 1290 10 7 1090 2 BUE FURFURO, ARIEL 24/12/78 1740 15 7 1040 3 BUE ACKERMAN, GABRIEL 01/08/80 800 7 6 770 4 BUE MARLETTA, LEANDRO GUIDO 31/01/79 1130 14 7 710 5 BUE SORAIRE, FRANCISCO OCTAVIO 23/04/77 1190 18 7 660 6 BUE CAPRETTO, JUAN IGNACIO(INT) 28/01/76 610 8 8 610 7 BUE TREVESSE, ROBERTO 10/05/79 510 9 6 420 8 BUE GRYNSZPANCHOLC, JONATHAN 10/06/79 460 8 6 380 9 BUE SANCHEZ LORIA, GUSTAVO MA 29/01/78 330 7 6 310 10 BUE LIPPI DELBONO, BRUNO 28/01/78 400 11 6 260

IC40 1 BUE GIANERA, GONZALO 13/11/75 1670 10 8 1500

2 BUE HOLZCAN, GERMAN 05/03/75 1440 13 8 1050 3 FSF BARMAN, MAURO 20/07/75 1220 13 8 1010 4 BUE BORENSZTEIN, DANIEL 07/11/73 1040 11 8 800 5 BUE BEADE, RICARDO FEDERICO 19/09/74 1260 18 8 680 6 BUE E´ HALLI, OBEID LUIS CLAUDIO 04/12/74 940 14 8 630 7 BUE VALDEZ, LUIS 11/04/72 720 11 7 490 8 BUE DIAZ, ANDRES HORACIO 02/01/74 685 19 8 465 9 NBA PERNICONE, JAVIER CARLOS 28/02/76 570 10 7 460 10 BUE BLANCO, RUBEN ARIEL 02/03/73 510 13 6 330

IC 45

1 BUE SEGNI, CRISTIAN GUILLERMO 19/10/70 1410 8 8 1410 2 BUE TALARICO, DIEGO MARTIN 03/02/71 870 11 7 700 3 BUE VALAN, ALEJANDRO 19/06/69 985 12 6 680 4 BUE PLA, ALBERTO 02/10/67 690 9 7 630 5 BUE LOKETEK, SEBASTIAN 16/08/71 740 9 6 620 6 BUE VALIÑA, FERNANDO PABLO 23/11/67 915 22 8 530 7 BUE GUERRA, MARTIN 08/02/70 771 13 6 500 8 BUE SELEN, JOSE LUIS 15/11/69 1055 23 7 490 9 BUE MIRANDA, GUSTAVO 18/10/67 470 5 5 470 9 BUE ROSSI, MARTIN 11/07/71 608 13 7 470 11 BUE BECERRA, NICOLAS (INT) 06/11/69 430 3 3 430

IC 50 1 BUE MENDIBURU, PEDRO HERNAN 23/07/65 1630 11 7 1260

2 BUE GARCIA, HERNAN PABLO 24/12/66 1350 15 6 780 3 BUE CAVIGLIA, ROBERTO 15/02/66 1050 12 7 760 4 BUE UHART, NESTOR HUGO 19/07/63 910 12 8 680 5 BUE MONTERO, DANIEL 16/10/62 960 18 8 650 6 BUE LOBBOSCO, SERGIO 10/07/63 1090 17 7 630 7 BUE MARINUCCI, MARIANO 30/06/64 680 12 7 550 8 BUE DE LA TORRE, JUAN PABLO 24/10/63 835 21 7 480 9 BUE VEGA, EDUARDO 02/10/64 490 7 6 460 10 BUE BENGOECHEA, RICARDO MIGUE 31/07/63 420 4 4 420

IC 55 1 BUE ROMAÑACH, OSCAR RUBEN 15/06/61 1450 13 6 860

2 BUE GEYER, CARLOS J 06/04/58 950 11 7 780 2 BUE BIBILONI, MARIANO A 23/05/60 1200 14 7 780 4 BUE CAPORALETTI, GUILLERMO 04/11/57 1040 12 7 730 5 BUE BONFIGLIOLI, ROBERTO 01/08/61 560 8 6 520 6 BUE CERDA, GUSTAVO 28/05/59 500 6 6 500 7 BUE ANDRADE, MIGUEL ANGEL 27/02/57 790 15 7 480 8 BUE CHOZAS, ALFREDO 11/03/60 430 6 6 430 9 BUE LIEB, CARLOS 18/04/60 630 14 7 420 9 BUE GONZALEZ, ALEJANDRO 01/02/61 665 16 6 420 11 BUE LUGONES, ROBERTO 20/05/58 410 2 2 410

IC 60 1 BUE PERUGLIA, ARMANDO 09/08/56 1760 12 7 1200

2 BUE GARCIA OLIVERA, AMADEO 21/04/55 1410 11 7 1110 3 BUE MORENO QUINTANA, GONZALO 05/10/56 1420 20 8 710 4 BUE SPINELLI, ALEJANDRO 23/05/56 700 9 6 610 4 BUE VILLARINO, OSCAR FRANCISC 19/01/55 790 10 6 610 6 BUE PARERA, FERNANDO MARCELO 23/04/53 870 14 7 570

57

Pos Fed Apellido y Nombre Fecha de Nac. SubTotal TJ TC Total

7 BUE GUTIERREZ, ALBERTO DANIEL 12/04/55 945 20 7 500 8 BUE LARA, JUAN CARLOS 24/06/55 643 15 8 480 9 BUE ALVAREZ, DIEZ EDUARDO M. 09/08/53 795 18 7 450 10 BUE CIPOLLA, JORGE M 18/03/54 565 10 6 440

IC 65 1 BUE CARMINATTI, OMAR 08/08/48 2210 17 8 1320

2 BUE RIANCHO, HUGO DANIEL 10/04/49 1280 20 8 760 3 BUE LAVAGNO, JULIO C 03/06/49 770 8 6 710 4 BUE FRANCHI, ROBERTO R 16/04/50 1090 16 7 660 4 BUE BASSETT, EDUARDO 01/03/47 880 13 8 660 6 BUE SANCHEZ, SILVERIO L. 10/10/50 700 11 8 590 7 BUE LARRODE, HORACIO ERNESTO 11/10/50 710 12 6 550 8 BUE BERDEZAGA, JUAN CARLOS 26/02/51 480 9 8 470 9 BUE MUSSO, JUAN CARLOS 12/09/51 840 18 6 420 10 BUE FILIP, ARTURO 09/02/49 590 18 8 390

IC 70 1 BUE DAG, JUAN J 04/06/46 2030 20 8 1270

2 BUE AZPIRI, JORGE O 22/09/44 1600 13 8 1180 3 BUE MORALES, RAUL (INT) 27/09/45 1030 13 8 800 4 BUE NEUBERGER, RICARDO 13/05/46 1360 20 8 780 5 BUE AUBAIN, RUBEN R. 25/07/44 810 15 6 520 6 BUE VALIANI, LUIS EDGARDO 12/03/43 710 17 8 480 7 BUE PALACIOS, LEONARDO 14/04/42 475 7 7 475 8 BUE GRUMELLI, ERNESTO JOSE 07/04/44 630 13 6 450 9 BUE ALLENDE, LUIS MARIA 16/12/44 610 14 6 400 9 BUE CRISCI, OSVALDO JOSE 06/01/45 420 7 6 400 11 BUE FURNO, FERNANDO 19/10/44 475 12 8 395

IC 75

1 BUE LOPEZ, HECTOR 09/09/41 1930 13 6 1130 2 FCT DALLERA, PEDRO(INT) 19/08/40 970 9 8 900 3 BUE MASTROBERARDINO, ALBERTO 25/05/37 1110 13 6 640 4 BUE LOPEZ PELLIZA, ENRIQUE 11/11/40 550 4 4 550 5 BUE ALMADA, RICARDO ERNESTO 03/09/41 720 13 6 460 6 BUE GROSSI, GUILLERMO OSCAR 10/10/40 590 11 6 410 7 BUE TORRILLO, ATILIO A 20/01/41 320 3 3 320 8 BUE HOMMOS, CARLOS ALBERTO 03/01/41 280 3 3 280 9 BUE IRIBARREN, JUAN JOSE 08/11/41 213 5 5 213 10 BUE TROELSEN, GUILLERMO HENRY 03/04/41 160 3 3 160

IC 80

1 BUE LUSNEQUE, CARLOS 15/05/36 1320 11 7 1010 2 BUE GARIGLIO, OSCAR HUGO (INT) 16/10/35 815 6 6 815 3 BUE VANDROUX, ALDO 01/12/34 780 10 6 610

4 BUE GOMEZ VILLAFAÑE, ALVARO OSCAR 27/04/29 695 9 6 570

5 FCT SLIVA, ROMAN LUDOVICO (INT) 18/11/34 430 5 5 430 6 BUE ACION, JUAN JOSE 03/08/33 250 4 4 250 7 BUE COMERCI, DOMINGO 22/09/35 180 2 2 180 7 BUE PAZ, JESUS 01/01/30 180 1 1 180 9 BUE BARCESAT, RAFAEL 05/11/36 155 2 2 155 10 BUE DAIAM, RAMON 09/11/32 140 2 2 140

IC 85 1 BUE RIBOT, EDGARDO STENIO 06/09/31 1100 14 8 950

2 BUE PAZ, JESUS 01/01/30 760 5 5 760

3 BUE GOMEZ VILLAFAÑE, ALVARO OSCAR 27/04/29 420 8 7 415

4 BUE EGAÑA, NERY 01/05/30 210 1 1 210 5 BUE FLORES, LUIS OVIDIO 18/11/23 120 1 1 120 5 BUE CRISTOFORO, DE JESUS PAZ 01/01/30 120 1 1 120 5 BUE EGAÑA, NERY (EXT) 11/11/28 120 2 2 120 8 BUE ELMAYAN, ARTIN 05/04/17 80 1 1 80 9 BUE FLORES, LUIS ALBERTO 02/05/31 70 1 1 70 10 BUE FABIANI, OMAR VICTOR 10/06/30 0 1 1 0

58

RANKING INDIVIDUAL DAMAS SENIORS

Pos Fed Apellido y Nombre F/ Nac. Subtotal TJ TC Total

ID 35

2 INT DELGADO, SILVINA ALEJANDRA 19/07/77 330 2 2 330

3 BUE MARENGHI, MARISA 22/02/79 325 5 5 325

4 BUE BARBEITO, GUADALUPE 06/12/77 240 2 2 240

5 BUE PIUMATTI, JULIANA 06/04/77 180 1 1 180

6 BUE CASTRO, CYNTHIA 26/08/78 150 2 2 150 7 BUE PETROLI, KARINA ADRIANA 29/12/72 120 1 1 120 8 BUE GONZALEZ, KARINA MARCELA 10/02/71 60 1 1 60 8 BUE MAULHARDT, BERENICE 23/10/78 60 1 1 60 10 BUE FERNANDEZ, LAURA 14/03/74 50 1 1 50 10 BUE MOTOS, CAROLINA 31/03/74 50 2 2 50

ID 40

1 BUE FERNANDEZ, LAURA 14/03/74 1220 12 6 860

2 BUE MOTOS, CAROLINA 31/03/74 1085 12 7 830

3 BUE PEROTTI, ANDREA FABIANA 25/07/72 773 8 6 740

4 BUE PRESTIA, MARIA ANDREA 01/07/75 850 11 6 610

5 BUE PETROLI, KARINA ADRIANA 29/12/72 810 12 6 520

6 BUE CICCHINELLI, KARINA 17/08/71 300 2 2 300

7 BUE SALERNO, MARIA JULIETA 09/03/76 230 3 3 230

8 BUE ATTIE, CYNTHIA 04/03/71 210 1 1 210 9 BUE UEHARA, MARIANELA 17/06/75 208 7 6 205

10 BUE MARTINEZ, PASTUR CORINA I 06/09/70 200 1 1 200

ID 45

1 BUE MARTINEZ, PASTUR CORINA I 06/09/70 1760 13 6 1050

2 BUE CICCHINELLI, KARINA 17/08/71 840 8 6 680

3 BUE TAVERNA, SILVINA ELSA 16/02/67 670 10 6 500

4 BUE GARCIA GIRADO, MARCELA 18/07/67 720 11 6 480

5 BUE TRAPANI, GABRIELA PAULA 21/11/70 430 6 6 430

6 BUE SACKMANN, LUCILA 07/10/70 370 3 3 370

6 BUE GONZALEZ, KARINA MARCELA 10/02/71 793 20 6 370

8 BUE TAJADA, DE ROCHINA MARTA 08/01/70 310 3 3 310

9 BUE MAZZEO, MONICA BEATRIZ 21/01/69 280 5 5 280

10 BUE ATTIE, CYNTHIA 04/03/71 270 4 4 270

ID 50

1 BUE FERRERO, MARISA FERNANDA 12/11/64 1570 10 6 1110

2 BUE UZZENI, CLAUDIA 12/01/66 1120 12 7 850

3 BUE VILAR, GABRIELA 22/07/63 760 9 7 680 4 BUE MASOERO, GABRIELA INES 26/02/66 910 12 6 520

5 BUE REYNOLDS, MARGARITA 19/10/66 700 12 6 510

6 BUE CELIN, SANDRA ANTONIETA 01/08/66 1000 17 6 500

7 BUE BELLOVINO, MARCELA ALEJANDRA. 11/08/66 930 20 6 440

8 BUE FERRARIS, TERESITA ALEJANDRA 24/09/62 575 11 6 390

9 BUE ORTIZ, MARIA MARTA 03/11/62 240 4 4 240

10 BUE DI BELLA, GLADYS VIVIANA 19/02/65 240 7 6 220

ID 55

1 BUE DE GREGORIO, MARCELA 18/11/58 1340 13 7 1030

2 BUE METOLA, MARIANA MATILDE 21/11/61 830 6 6 830

3 BUE AUROUX, MARIA MARCELA VOY 18/10/60 750 4 4 750 4 FAT DONOSO AGUILAR, GRACIELA M. 08/11/58 625 8 7 620

5 BUE SISCA, ALCIRA 05/12/58 520 5 5 520

6 BUE MAURO, ANGELICA INES 07/01/60 565 13 6 410

7 BUE SALIMEI, CORA MALLEA DE 27/01/59 230 2 2 230

8 BUE NIELSEN, ANA MARIA 11/04/51 160 2 2 160

8 BUE TORINO, MARIA FURLONG DE 18/09/58 160 3 3 160

59

Pos Fed Apellido y Nombre F/ Nac. Subtotal TJ TC Total

10 BUE CEJAS, PATRICIA SUSANA 20/06/56 125 3 3 125

ID 60

1 BUE ZAFFARONI, CECILIA M. 17/02/56 1460 11 6 1050

2 BUE WELBERS, MARIA ELENA 21/06/53 1500 13 6 900

3 BUE CEJAS, PATRICIA SUSANA 20/06/56 915 13 6 590

4 BUE GABRIELLI, NILDA BEATRIZ 10/01/54 695 15 6 410

5 BUE PLAZA, NORMA AURORA 05/07/54 300 4 4 300

5 BUE VAZQUEZ, MARIA LUISA 07/12/55 300 4 4 300

7 BUE GOMORY, NELBA E. MARTIN 02/08/51 290 5 5 290

8 BUE ROSSI, IRMA ELENA 14/09/54 240 4 4 240 8 BUE SALCEDO, MARIA DOLORES 17/07/56 240 5 5 240

10 BUE MERELLO, PATRICIA C. 27/01/54 210 1 1 210

ID 65

1 BUE DE LOS RIOS, MARTA 11/11/49 1970 19 8 1290

2 BUE GOMORY, NELBA E. MARTIN 02/08/51 1385 16 8 990

3 BUE ROMERO, AZUCENA (INT) 26/08/47 600 8 6 590

4 BUE GOROSITO, MARTA CLOTILDE 08/03/50 570 5 5 570

5 BUE NIELSEN, ANA MARIA 11/04/51 450 4 4 450 6 BUE YACUB, SILVIA 18/04/49 330 2 2 330

7 BUE TUTINO, ISABEL 31/07/51 145 4 4 145 8 BUE MANGINI, SILVIA (INT) 08/10/51 120 1 1 120

9 BUE PEREZ, CASAL MABEL A.J.DE 27/07/46 80 1 1 80

10 BUE GRABE DE CENTURION, MARTA I. 15/11/45 30 1 1 30

ID 70

1 BUE ROMERO, DORA (INT) 23/12/39 990 6 6 990

2 BUE DEAMBROGIO, ELBA 08/07/45 610 5 5 610

3 BUE MARINI, GRACIELA ALICIA 09/04/45 560 6 6 560

4 BUE VITALE, BEATRIZ C. DI MENNA 08/06/44 470 6 6 470

5 BUE ALVARENGA, MARTHA ELENA 20/07/42 450 7 6 445

6 BUE GRABE DE CENTURION, MARTA I. 15/11/45 440 6 6 440

7 BUE PEREZ, CASAL MABEL A.J.DE 27/07/46 360 4 4 360

8 BUE GRAVINA, ESTELA FERRUCHEL 09/01/44 60 1 1 60

8 BUE EISEMBERG, JUDITH 20/01/42 60 1 1 60 8 BUE CORONEL, BEATRIZ SAFA DE 24/04/38 60 1 1 60

11 BUE KOHAN, PATRICIA 05/05/45 50 1 1 50

ID 75

1 BUE ROMERO, DORA (INT) 23/12/39 1320 7 6 1140

2 BUE KOTLER, NORA 18/08/38 710 7 6 660

3 BUE CAMPESTRINI, NELIDA LAURA 15/06/38 660 11 6 430

4 BUE PEREYRA, IRAOLA ANA M OBA 24/09/33 360 3 3 360

5 BUE BONFANTE, IRENE KORBUTIAK 25/12/39 310 4 4 310 6 BUE BARE, ROSA GEMA 26/05/36 280 5 5 280 7 BUE FANTINATTO, NORMA G DE 21/05/41 100 1 1 100

8 BUE SISCA, IRMA C.CACHEIRO DE 08/11/35 30 1 1 30

ID 80

1 BUE WATZL, JACQUELINE E. 27/06/34 1170 7 7 1170

2 BUE BARE, ROSA GEMA 26/05/36 1070 10 10 1070

3 BUE PEREYRA, IRAOLA ANA M OBA 24/09/33 650 5 5 650

4 BUE MINGUEZ, AMANDA 28/05/33 165 3 3 165

4 BUE BUCHANAN, LENA I.MC CLEW 18/06/31 165 3 3 165

6 BUE GALCERAN, OLGA EDIT 21/05/31 145 5 5 145

6 BUE ROSA GEMA BARE 25/05/36 80 1 1 80

8 BUE SISCA, IRMA C.CACHEIRO DE 08/11/35 5 1 1 5

60

ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Maipú 471 3º Piso - C.A.B.A.

Por el ejercicio iniciado el

1º de Enero de 2016

Estados Contables al 31 de Diciembre de 2016

Actividad Principal:

Promover y fomentar el juego de Tenis

Número de Registro en la Inspección de Justicia: 360.075

Fecha de Inscripción en la Inspección General de Justicia

Del Estatuto: 14 de Abril de 1924.

De la última modificación: 15 de Julio de 2013

61

Denominación de la Sociedad: ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 360.075

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

31/12/2016 31/12/2015

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Caja y Bancos (Nota 2 y Nota 1.d.1.) 7.035.516,84 2.754.874,03

Inversiones (Nota 3, Anexo VII y Nota 1.d.2.) 0,00 6.270.196,10

Créditos (Notas 4 y 6 y Nota 1.d.1.) 30.038.323,28 11.217.020,37

Total Activo Corriente 37.073.840,12 20.242.090,50

ACTIVO NO CORRIENTE

Bienes de Uso (Anexo I y Nota 1.d.4.) 1.501.106,16 1.649.417,84

Activos Intangibles (Anexo II y Nota 1.d.5.) 59.875,96 388.977,34

Total Activo no Corriente 1.560.982,12 2.038.395,18

TOTAL ACTIVO 38.634.822,24 22.280.485,68

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Deudas Comerciales (Notas 5, 6 y Nota 1.d.1) 26.703.708,45 10.825.191,29

Deudas Bancarias (Notas 5, 6 y Nota 1.d.1) 230.240,22 1.729.756,05

Deudas Sociales y Fiscales (Notas 5, 6 y Nota 1.d.1.) 776.142,56 1.473.610,47

Otras Deudas (Notas 5, 6 y Notas 1.d.1) 2.587.873,00 1.253.938,30

Total Pasivo Corriente 30.297.964,23 15.282.496,11

TOTAL PASIVO 30.297.964,23 15.282.496,11

PATRIMONIO NETO

(Según Estado respectivo) 8.336.858,01 6.997.989,57

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO NETO 38.634.822,24 22.280.485,68

Las notas 1 a 8 y anexos I a IX que se acompañan forman parte integrante del presente estado.

Ing. Miguel Solari

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL

Secretario Administrativo

Dr.Juan José Iribarren Dr. Daniel Taverna

Tesorero

Dr. Armando Horacio Cervone

Presidente

Comisión Fiscalizadora

Dra. Adriana Stuller

Comisión Fiscalizadora

Firmado a efectos de su identificación

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

Comisión Fiscalizadora

Dr. José Luis Abuchdid

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

62

Denominación de la Sociedad: ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 360.075

31/12/2016 31/12/2015

RESULTADOS ORDINARIOS

RECURSOS E INGRESOS

Para fines generales (Anexo III) 23.320.923,40 16.482.363,19

Específicos (Anexo III) 1.717.501,67 3.026.203,80

TOTAL 25.038.425,07 19.508.566,99

GASTOS OPERATIVOS

Generales de administración (Anexo IV) (17.965.661,33) (14.884.127,47)

Específicos de sectores y otros (Anexo V) (9.290.520,30) (9.986.894,74)

Depreciaciones de Bienes de Uso e Intangibles (Anexo I y II) (199.265,77) (192.659,59)

TOTAL (27.455.447,40) (25.063.681,80)

RESULTADOS FINANCIEROS NETOS Y POR TENENCIA (Anexo VI) 553.390,77 4.324.088,44

OTROS INGRESOS (Nota 8.b) 3.202.500,00 0,00

RESULTADO DEL EJERCICIO 1.338.868,44 (1.231.026,37)

Las notas 1 a 8 y anexos I a IX que se acompañan forman parte integrante del presente estado.

Firmado a efectos de su identificación

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

Dr.Juan José Iribarren Dr. Daniel Taverna Dr. Armando Horacio Cervone

Secretario Administrativo Tesorero Presidente

Dr. José Luis Abuchdid

Comisión Fiscalizadora

Ing. Miguel Solari

Comisión Fiscalizadora

Dra. Adriana Stuller

Comisión Fiscalizadora

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

AJUSTE SUBTOTAL RESULTADOS TOTAL DEL TOTAL DEL

CAPITAL DE CUENTA NO PAT.NETO PAT.NETO

CAPITAL CAPITAL ASIGNADOS AL 31/12/2016 AL 31/12/2015

Saldos al Inicio del Ejercicio 0,10 547.383,55 547.383,65 6.450.605,92 6.997.989,57 8.229.015,94

Resultado del Ejercicio 1.338.868,44 1.338.868,44 (1.231.026,37)

Saldos al Cierre del Ejercicio 0,10 547.383,55 547.383,65 7.789.474,36 8.336.858,01 6.997.989,57

Las notas 1 a 8 y anexos I a IX que se acompañan forman parte integrante del presente estado.

Secretario Administrativo

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO

Ing. Miguel Solari

Comisión Fiscalizadora

Dr. Armando Horacio Cervone

Presidente

Dra. Adriana Stuller

Comisión Fiscalizadora

Dr.Juan José Iribarren Dr. Daniel Taverna

Tesorero

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

Firmado a efectos de su identificación

Dr. José Luis Abuchdid

Comisión Fiscalizadora

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

Denominación de la Sociedad: ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 360.075

31/12/2016 31/12/2015

VARIACIONES DEL EFECTIVO

Efectivo al inicio del ejercicio 9.025.070,13 8.699.042,02

Efectivo al cierre del ejercicio 7.035.516,84 9.025.070,13

(Disminución) / Aumento neto del efectivo (1.989.553,29) 326.028,11

CAUSAS DE LAS VARIACIONES DEL EFECTIVO

Actividades Operativas

Superávit / (Déficit) del Ejercicio 1.338.868,44 (1.231.026,37)

Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo

proveniente de las actividades ordinarias

Amortización de Bienes de Uso e Intangibles 199.265,77 192.659,59

Aumento de Previsiones 1.514.305,05 1.528.149,94

Baja Bienes de Uso 357.600,00 0,00

Variaciones en activos y pasivos operativos:

Aumento en créditos (19.230.607,96) (8.933.801,78)

Aumento en deudas 13.910.468,12 9.082.038,18

Flujo neto de efectivo (aplicado) / generado por las actividades

operativas (1.910.100,58) 638.019,56

Actividades de inversión

Pagos por la adquisición de Bienes de Uso e Intangibles (79.452,71) (311.991,45)

(Disminución) / Aumento neto del efectivo (1.989.553,29) 326.028,11

Las notas 1 a 8 y anexos I a IX que se acompañan forman parte integrante del presente estado.

Dr. Daniel Taverna

Tesorero

Firmado a efectos de su identificación

Secretario Administrativo

Dra. Adriana Stuller

Comisión Fiscalizadora

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

Dr.Juan José Iribarren

Dr. José Luis Abuchdid

Comisión Fiscalizadora

Ing. Miguel Solari

Comisión Fiscalizadora

Dr. Armando Horacio Cervone

Presidente

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

65

Denominación de la Sociedad: ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 360.075

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

NOTA 1: BASES DE PRESENTACION DE LOS ESTADOS CONTABLES

a) Bases de Presentación de los Estados Contables

Firmado a efectos de su identificación

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

Tesorero

Dr. José Luis Abuchdid Ing. Miguel Solari Dra. Adriana Stuller

Comisión Fiscalizadora Comisión Fiscalizadora Comisión Fiscalizadora

Hasta las modificaciones estructurales introducidas a partir del 17 de diciembre de 2015 por el nuevo gobierno nacional, el mercado

cambiario argentino se caracterizó por la existencia de restricciones o demoras en la obtención de las autorizaciones necesarias para

llevar a cabo compras de moneda extranjera destinadas a la cancelación de obligaciones que podían cursarse por el MULC, o para

remitir utilidades a accionistas del exterior, así como por la imposibilidad de las empresas de acceder a ese mercado para adquirir

moneda extranjera con destino a atesoramiento. Este contexto condujo también, bajo determinadas circunstancias, a la utilización del

mercado alternativo de títulos públicos para (a) realizar activos en moneda extranjera que no fuera obligatorio liquidar por el MULC,

y (b) cancelar pasivos en moneda extranjera sin acceso o con acceso demorado al MULC. La eventual utilización de este mercado

alternativo conducía a que la liquidación de activos y cancelación de pasivos en moneda extranjera a precios más altos que los que

hubieran resultado de canalizar esas operaciones por el MULC.

Dr. Armando Horacio Cervone

Secretario Administrativo Presidente

Dr. Daniel Taverna

Dr.Juan José Iribarren

c) Moneda Extranjera

Los estados contables al 31 de diciembre de 2001, reconocen variaciones en el poder adquisitivo de la moneda hasta el 28 de febrero

de 2003, siguiendo el método de reexpresión establecido por la resolución técnica (RT) Nº 6 de la Federación Argentina de Consejos

profesionales de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.). Con fecha 25 de marzo de 2003, el Poder Ejecutivo Nacional emitió el

decreto Nº 664 que establece que los estados contables de ejercicios que cierren a partir de esa fecha sean expresados en moneda

nominal.

Sin embargo, la existencia de variaciones importantes como las observadas en los últimos ejercicios en los precios de las variables

relevantes de la economía que afectan las operaciones de la Asociación, aún cuando no alcancen niveles que llevan a las entidades

profesionales y reguladores a reinstalar la obligación de practicar los ajustes pertinentes, igualmente afectan la situación patrimonial y

los resultados de la Asociación, y, por ende, la información brindada en los presentes estados contables, por lo que esas variaciones

deberían ser tenidas en cuenta en la interpretación de la situación patrimonial y los resultados que presenta la Asociación en los

estados contables adjuntos.

Las principales medidas correctivas al régimen cambiario argentino resultante de las mencionadas modificaciones estructurales

consistieron en: (i) el establecimiento de un tipo de cambio único, librado a la oferta y demanda del mercado, con intervención del

Banco Central cuando fuera necesario para estabilizar la moneda y conseguir los objetivos económicos; (ii) el restablecimiento del

acceso al MULC por particulares y empresas, para comprar y/o transferir moneda extranjera al exterior, ya sea para atesoramiento o

inversión, (iii) la posibilidad de cancelar el stock de deuda por importaciones de bienes con fecha de embarque anterior al 17 de

diciembre de 2015 o de servicios prestados y/o devengados con anterioridad a esa fecha, ya sea mediante un cronograma pautado de

acceso al MULC dosificado por montos fijos mensuales hasta tener acceso libre a partir del 1° de junio de 2016, o mediante la

suscripción de un instrumento denominado en dólares estadounidenses (Bonar USD 2016) colocado por licitación pública; (iv) la

liberación de las nuevas importaciones de bienes o servicios ocurridas a partir del 17 de diciembre de 2015, para que puedan pagarse

por el MULC sin límite de monto, incluyendo a las operaciones con partes vinculadas; (v) la liberación del acceso al MULC para el

pago de dividendos, sujeto al cumplimiento de ciertos requerimientos legales; (vi) la posibilidad de ingresar a cuentas en el país

moneda extranjera producto de endeudamientos externos, sin obligación de liquidación, aunque en este caso no se tendrá acceso al

MULC para el posterior pago de la deuda hasta que se liquide en el MULC.

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES

b) Reexpresión a moneda constante

Los Estados Contables han sido preparados de conformidad con las normas contables profesionales vigentes en la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

66

d) Criterios de Valuación

1) Caja y Bancos, Créditos y Deudas :

En moneda local: A su valor nominal.

2) Inversiones temporarias:Plazo Fijo en el extranjero: En el ejercicio anterior, a su valor de imposición más los intereses devengados al cierre del

ejercicio, valuados al tipo de cambio vigente a dicha fecha.

3) Moneda Extranjera:

4) Bienes de Uso:

5) Activos Intangibles:

6) Patrimonio Neto:

7) Cuentas de recursos y gastos:

e) Información comparativa

Bajo la denominación "Resultados financieros netos y por tenencia" se exponen en forma conjunta las ganancias y los costos

nominales pertinentes.

Comisión Fiscalizadora

Los Activos y Pasivos en moneda extranjera han sido valuados a los tipos de cambio vigentes a la fecha de cierre del ejercicio.

Comisión Fiscalizadora Comisión Fiscalizadora

Los estados de Situación Patrimonial, Estados de Resultados, de Evolución del Patrimonio Neto, de Flujo de Efectivo, Notas y los

Anexos presentados con propósitos comparativos, incluyen ciertas reclasificaciones para adecuar la exposición a los estados de

Situación Patrimonial, Estados de Resultados, de Evolución del Patrimonio Neto, de Flujo de Efectivo, Notas y los Anexos

presentados al 31 de Diciembre de 2016.

Los principales criterios de valuación utilizados para la preparación de los estados contables son los siguientes:

Los bienes han sido valuados a su costo de adquisición reexpresado de acuerdo a lo descripto en el punto b) de la presente nota,

menos las correspondientes amortizaciones acumuladas. La amortización es calculada, aplicando tasas anuales suficientes para

extinguir sus valores al final de la vida útil estimada. El valor de los bienes mencionados, considerados en su conjunto, no supera su

valor recuperable.

Los créditos con asociados y afiliados se exponen netos de la previsión para cuentas de dudoso cobro.

Las cuentas del patrimonio se encuentran expresadas de acuerdo a lo descripto en el punto b) de la presente nota, excepto la cuenta

Capital que se ha mantenido por su valor nominal. El ajuste correspondiente se expone en la cuenta Ajuste de Capital.

Estos bienes han sido valuados a su costo de adquisición reexpresado de acuerdo a lo descripto en el punto b) de la presente nota,

neto de las depreciaciones acumuladas calculadas aplicando tasas anuales suficientes para extinguir sus valores al final de la vida útil

asignada.

Firmado a efectos de su identificación

Los créditos y pasivos no han sido valuados al valor descontado de los flujos de fondos que originarán los mismos, ya que sus

efectos no son significativos.

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

Dr. Daniel Taverna

Dra. Adriana StullerDr. José Luis Abuchdid

Dr.Juan José Iribarren Dr. Armando Horacio Cervone

Secretario Administrativo Presidente

Ing. Miguel Solari

Tesorero

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

67

NOTA 2 - CAJA Y BANCOS

31/12/2016 31/12/2015

CAJA Y BANCOS

CAJA

En Moneda Nacional 28.327,45 50.989,00

En Moneda Extranjera (Anexo VIII) 622.178,79 197.479,06

650.506,24 248.468,06

BANCOS

En Moneda Nacional 277.467,01 893.786,90

En Moneda Extranjera (Anexo VIII) 6.102.023,86 1.537.803,55

6.379.490,87 2.431.590,45

VALORES A DEPOSITAR

En Moneda Nacional 0,00 23.852,00

0,00 23.852,00

TARJETAS DE CREDITO 0,00 40.454,73

COBRANZAS REALIZADAS POR TERCEROS 5.519,73 10.508,79

7.035.516,84 2.754.874,03

NOTA 3 - INVERSIONES (Anexo VII)

INVERSIONES TEMPORARIAS

En Moneda Extranjera (Anexo VIII) 0,00 6.270.196,10

0,00 6.270.196,10

NOTA 4 - CREDITOS

CON FEDERACIONES Y CLUBES

Asociados 1.502.218,52 1.114.203,36

Previsión para Deudores Incobrables (Anexo IX) (378.046,00) (196.106,22)

1.124.172,52 918.097,14

CON TERCEROS

CORRIENTES

Créditos en Moneda Extranjera (Anexo VIII) 14.134.338,60 1.860.277,45

Créditos varios 3.003.568,90 645.972,31

Créditos con el Estado Nacional 7.231.864,35 7.231.864,35

Gastos Pagados por Adelantado en Moneda Extranjera (Anexo VIII) (Nota 8.a.) 5.333.008,63 0,00

Convenios Institucionales 0,00 1.129.461,57

Previsión para Creditos Varios (Anexo IX) (305.875,18) (127.633,70)

Previsión para Creditos Vs. en Moneda Extranjera (Anexo VIII y IX) (482.754,54) (441.018,75)

28.914.150,76 10.298.923,23

30.038.323,28 11.217.020,37

Dr. Armando Horacio Cervone Dr.Juan José Iribarren

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

Presidente Secretario Administrativo

Dr. José Luis Abuchdid Dra. Adriana Stuller

COMPOSICION DE LOS RUBROS DEL ACTIVO

Firmado a efectos de su identificación

Dr. Daniel Taverna

Comisión Fiscalizadora Comisión FiscalizadoraComisión Fiscalizadora

Tesorero

Ing. Miguel Solari

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

68

NOTA 5 - DEUDAS 31/12/2016 31/12/2015

DEUDAS COMERCIALES

Proveedores 6.026.033,31 5.532.234,47Provisión para gastos 621.967,97 197.533,10

Acreedores Varios 4.359.672,27 5.095.423,72

Acreedores Varios en Moneda Extranjera (Anexo VIII) 15.696.034,90 0,00

26.703.708,45 10.825.191,29

DEUDAS BANCARIAS

Adelantos en cuenta corriente 230.240,22 0,00

Préstamos Bancarios 0,00 1.729.756,05

230.240,22 1.729.756,05

DEUDAS SOCIALES Y FISCALES

Indemnizaciones a Pagar 200.020,00 0,00

Cargas Sociales 560.238,58 692.544,34

Cargas Fiscales 15.883,98 781.066,13

776.142,56 1.473.610,47

OTRAS DEUDAS

Otros en Moneda Extranjera (Anexo VIII) 249.550,00 20.615,30

Previsión para Contingencias (Anexo IX) 2.338.323,00 1.233.323,00

2.587.873,00 1.253.938,30

30.297.964,23 15.282.496,11

NOTA 6 - CLASIFICACION DE LOS CREDITOS Y DEUDAS EN FUNCION

DEL PLAZO DE COBRO O PAGO

31/12/2016 31/12/2015

PLAZO CREDITOS CREDITOS

De plazo vencido 8.888.835,76 8.976.977,64

A Vencer

Hasta 3 meses 14.436.342,99 1.373.184,70De 4 a 6 meses 5.341.508,63 21.358,03

De 7 a 9 meses 351.135,90 7.000,00

De 10 a 12 meses 1.020.500,00 838.500,00

Total 30.038.323,28 11.217.020,37

No devengan interés 30.038.323,28 11.217.020,37

Total 30.038.323,28 11.217.020,37

Tesorero

Secretario Administrativo

Dr. Armando Horacio Cervone

Ing. Miguel Solari Dra. Adriana StullerDr. José Luis Abuchdid

Comisión Fiscalizadora

Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

Presidente

Dr.Juan José Iribarren

Dr. Daniel Taverna

COMPOSICION DE LOS RUBROS DEL PASIVO

Comisión Fiscalizadora Comisión Fiscalizadora

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

69

NOTA 6 - CLASIFICACION DE LOS CREDITOS Y DEUDAS EN FUNCION

DEL PLAZO DE COBRO O PAGO (CONT.)

31/12/2016 31/12/2015

PLAZO DEUDAS DEUDAS

Sin Plazo 2.338.323,00 1.233.323,00

De plazo vencido 26.310.335,30 9.701.711,48

A Vencer

Hasta 3 meses 1.609.950,93 4.336.289,39

De 4 a 6 meses 39.355,00 11.172,24

Total 30.297.964,23 15.282.496,11

No devengan interés 30.297.964,23 13.552.740,06

Devengan intereses 1.729.756,05

Total 30.297.964,23 15.282.496,11

NOTA 7- CONTINGENCIAS

NOTA 8 - HECHOS RELEVANTES DEL EJERCICIO

Tesorero

Dr. José Luis Abuchdid Dra. Adriana Stuller

Secretario Administrativo Presidente

Ing. Miguel Solari

Dr.Juan José Iribarren Dr. Armando Horacio Cervone

Dr. Daniel Taverna

a) Con fecha 20/12/2016 la AAT suscribió con Havas Sports Argentina (agente comercial exclusivo) un acuerdo de rescisión con

efectos a partir de 01/01/2017. En el mismo se indica que la AAT se compromete a abonar U$ 650.000 en carácter de indemnización.

De acuerdo a los registros contables, al 31/12/2016 la AAT había abonado U$ 339.682,08, mientras que el saldo restante sería

abonado mediante la cesión a Havas Sports Argentina de los derechos económicos de los contratos suscriptos con Alpargatas

S.A.I.C. y Tele Red Imégen S.A., hasta la concurrencia del importe de dicho saldo. A la fecha de firma de los presentes EE.CC, el

acuerdo de rescisión se encuentra totalmente cancelado. El importe abonado por la AAT al 31/12/2016 fue activado y expuesto en el

rubro Gastos Pagados por Adelantados en el presente ejercicio cerrado al 31/12/2016.

b) Simultáneamente, la AAT firmó con Play Patagonia S.R.L. un contrato de cesión de derechos comerciales y televisivos de

broadcasting y de agencia comercial exclusiva, cuyas notas salientes son las siguientes: a) Pago inicial por parte del cesionario de

U$S 200.000 b) Vigencia: 7 años; c) Precio: pago de un importe mínimo anual garantizado ajustable por diversos parámetros, más un

75 % para la AAT sobre los ingresos provenientes de la gestión comercial y un 25% de los ingresos que el Cesionario obtuviere por

la comercialización de la hospitalidad en los eventos que se organizaren; d) Derechos excluidos: Ingresos provenientes de subsidios

de la International Tennis Federation (IFT), Ingresos directos del carnet de afiliación a la AAT, hasta el mes de diciembre del año

2018 los derechos provenientes de los contratos preexistentes firmados por la AAT con las firmas Alpargatas S.A.I.C. y Tele Red

Imégen S.A, los derechos televisivos de la Copa Davis que son de titularidad de la ITF, los subsidios de origen estatal en general

con excepcion de los eventuales fees o canon que se establezcan para la organización de eventos y todo lo referido a la

comunicación institucional de la AAT. Los efectos contables del inicio del contrato con Play Patagonia S.R.L fueron expuestos en el

Estado de Recursos y Gastos en el rubro Otros Ingresos en el presente ejercicio cerrado al 31/12/16.

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

Las contingencias al 31 de diciembre de 2016 que fueran de nuestro conocimiento, han sido previsionadas en los presentes estados

contables. El importe definitivo de las mismas puede diferir del importe estimado de la previsión.

Comisión Fiscalizadora Comisión Fiscalizadora Comisión Fiscalizadora

Firmado a efectos de su identificación

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Denominación de la Sociedad: ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 360.075

ANEXO I

Neto Neto

Concepto Al inicio del Altas Al cierre del Acumuladas Del Ejercicio Total Resultante Resultante

Ejercicio Ejercicio 31/12/2016 31/12/2015

Terrenos 118.388,10 0,00 118.388,10 0,00 0,00 0,00 118.388,10 118.388,10

Rodados 210.306,63 0,00 210.306,63 84.122,65 42.061,33 126.183,98 84.122,65 126.183,98

Inmuebles 1.380.363,66 0,00 1.380.363,66 232.361,20 27.607,27 259.968,47 1.120.395,19 1.148.002,46

Instalaciones 161.574,97 0,00 161.574,97 141.198,61 4.745,82 145.944,43 15.630,54 20.376,36

Muebles y Útiles 1.439.213,65 28.036,99 1.467.250,64 1.202.746,71 101.934,25 1.304.680,96 162.569,68 236.466,94

TOTAL 31/12/16 3.309.847,01 28.036,99 3.337.884,00 1.660.429,17 176.348,67 1.836.777,84 1.501.106,16 1.649.417,84

TOTAL 31/12/15 3.189.436,73 120.410,28 3.309.847,01 1.479.463,91 180.965,26 1.660.429,17

Comisión Fiscalizadora

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

Firmado a efectos de su identificación

Comisión FiscalizadoraDra. Adriana Stuller

Tesorero

Dr. José Luis Abuchdid

SALDOS

Ing. Miguel SolariComisión Fiscalizadora

Presidente

BIENES DE USO

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

AMORTIZACIONES

Dr.Juan José Iribarren

Secretario Administrativo

Dr. Daniel Taverna Dr. Armando Horacio Cervone

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

SocioContador Público Nacional (U.B.A.)

Denominación de la Sociedad: ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 360.075

ANEXO II

Neto Neto

Concepto Al inicio del Al cierre del Resultante Resultante

Ejercicio Ejercicio 31/12/2016 31/12/2015

Marcas y Patentes 32.446,55 25.362,00 0,00 57.808,55 19.889,99 4.822,14 24.712,13 33.096,42 12.556,56

Sistemas 728.976,66 26.053,72 0,00 755.030,38 710.155,88 18.094,96 728.250,84 26.779,54 18.820,78

Obras en Curso 357.600,00 0,00 (357.600,00) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 357.600,00

TOTAL AL 31/12/16 1.119.023,21 51.415,72 (357.600,00) 812.838,93 730.045,87 22.917,10 752.962,97 59.875,96

TOTAL AL 31/12/15 927.442,04 191.581,17 0,00 1.119.023,21 718.351,54 11.694,33 730.045,87 388.977,34

ACTIVOS INTANGIBLES

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

Del Ejercicio TotalAcumuladas

SALDOS AMORTIZACIONES

Altas Bajas

Tesorero

Dr. Armando Horacio Cervone

Presidente

Ing. Miguel Solari Dra. Adriana StullerComisión FiscalizadoraComisión Fiscalizadora

Dr.Juan José Iribarren

Secretario Administrativo

Dr. José Luis AbuchdidComisión Fiscalizadora

Firmado a efectos de su identificación

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

Dr. Daniel Taverna

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

72

Denominación de la Sociedad: ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 360.075

ANEXO III

31/12/2016 31/12/2015

GENERALES

Carnets de Asociados 8.376.744,58 6.772.348,73

Afiliación de Asociados 1.382.326,66 1.074.607,63

Inscripción a Torneos 3.278.591,32 2.541.316,00

Convenios Institucionales 7.586.986,48 5.039.394,00

Derechos de Pases 35.365,00 26.702,50

Otros 2.660.909,36 1.027.994,33

23.320.923,40 16.482.363,19

ESPECIFICOS

Copa Davis y Copa Federación 1.717.501,67 3.026.203,80

1.717.501,67 3.026.203,80

25.038.425,07 19.508.566,99

Dr. Armando Horacio Cervone

Presidente

Firmado a efectos de su identificación

Dr.Juan José Iribarren

Dr. José Luis Abuchdid Ing. Miguel Solari Dra. Adriana Stuller

Comisión Fiscalizadora Comisión Fiscalizadora Comisión Fiscalizadora

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

RECURSOS

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

Secretario Administrativo

Dr. Daniel Taverna

Tesorero

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

73

Denominación de la Sociedad: ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 360.075

ANEXO IV

31/12/2016 31/12/2015

Sueldos del personal 8.985.736,48 7.312.727,59

Indemnizaciones 459.210,14 0,00

Honorarios y otras retribuciones 1.610.333,65 1.248.665,18

Cargas Sociales 2.328.657,90 1.999.369,18

Servicios 444.403,65 373.658,16

Librería e Impresiones 195.221,49 161.749,66

Mantenimiento, Refacciones y Limpieza 965.660,03 509.210,93

Gastos Institucionales 640.771,45 1.041.799,82

Viáticos, Refrigerios y Agasajos 149.091,66 244.201,74

Otros Gastos Administrativos 748.462,37 941.957,73

Seguros 151.172,73 74.290,61

Contingencias Varias (Anexo IX) 1.105.000,00 933.323,00

Deudores Incobrables (Anexo IX) 181.939,78 43.173,87

17.965.661,33 14.884.127,47

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

Firmado a efectos de su identificación

GASTOS GENERALES DE ADMINISTRACION

Detalle

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

Dr. Armando Horacio Cervone

Presidente

Dr. Daniel Taverna

TesoreroSecretario Administrativo

Dr.Juan José Iribarren

Dr. José Luis Abuchdid Ing. Miguel Solari Dra. Adriana Stuller

Comisión Fiscalizadora Comisión Fiscalizadora Comisión Fiscalizadora

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

74

Denominación de la Sociedad: ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 360.075

ANEXO V

31/12/2016 31/12/2015

Departamento Interclubes 618.957,09 209.708,14

Departamento Menores 1.002.348,78 1.019.817,76

Departamento Profesionales 3.009.590,76 2.733.882,39

Departamento de Desarrollo 3.765.126,90 4.239.642,21

Departamento Seniors 894.496,77 1.082.969,51

ATP - Challenger 0,00 700.874,73

9.290.520,30 9.986.894,74

Dr. Armando Horacio Cervone

Presidente

Dr. José Luis Abuchdid Ing. Miguel Solari Dra. Adriana Stuller

Comisión Fiscalizadora Comisión Fiscalizadora

Firmado a efectos de su identificación

Dr.Juan José Iribarren

Secretario Administrativo

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

GASTOS ESPECIFICOS DE SECTORES Y OTROS

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

Detalle

Dr. Daniel Taverna

Tesorero

Comisión Fiscalizadora

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

75

Denominación de la Sociedad: ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 360.075

ANEXO VI

31/12/2016 31/12/2015

Diferencia de Cambio 1.041.923,29 3.143.472,12

Resultado por Realización Bonos 0,00 1.973.491,12

Renta Bonos 0,00 127.651,65

Gastos Bancarios e Intereses (590.043,00) (957.124,16)

Intereses Ganados 101.510,48 36.597,71

Total 553.390,77 4.324.088,44

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

RESULTADOS FINANCIEROS NETOS Y POR TENENCIA

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

Dr. Daniel TavernaDr.Juan José Iribarren

Firmado a efectos de su identificación

Dr. José Luis Abuchdid Ing. Miguel Solari Dra. Adriana Stuller

Comisión Fiscalizadora

Secretario Administrativo

Dr. Armando Horacio Cervone

Presidente Tesorero

Comisión Fiscalizadora Comisión Fiscalizadora

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

Denominación de la Sociedad: ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 360.075

ANEXO VII

CANTIDAD VALOR VALOR DE PLAZO TIPO DE 31/12/2016 31/12/2015

NOMINAL COTIZACION CAMBIO TOTAL TOTAL (1)

Plazo Fijo

Banco Sabadell U$ 0,00 3.678.589,58

Banco Sabadell U$ 0,00 2.591.606,52

TOTAL 0,00 6.270.196,10

(1) El monto total incluye los intereses y rentas devengadas al cierre.

Dra. Adriana Stuller

Comisión Fiscalizadora

Dr.Juan José Iribarren

Secretario Administrativo

INVERSIONES

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

DETALLE MONEDA

Firmado a efectos de su identificación

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

Dr. Daniel Taverna

Tesorero

Ing. Miguel Solari

Comisión Fiscalizadora

Dr. José Luis Abuchdid

Comisión Fiscalizadora

Dr. Armando Horacio Cervone

Presidente

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)

77

Denominación de la Sociedad: ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 360.075

ANEXO VIII

VALOR TIPO DE 31/12/2016 31/12/2015

NOMINAL CAMBIO TOTAL TOTAL

ACTIVO CORRIENTE

Caja y Bancos

Caja U$S 34.091,02 15,70 535.229,01 124.962,56

Caja Euros 1.075,05 16,50 17.738,33 72.516,50

Caja Libras 3.293,23 19,47 64.126,45 0,00

Caja Reales 1.017,00 5,00 5.085,00 0,00

Bancos U$S 388.663,94 15,70 6.102.023,86 1.537.803,55

Inversiones Temporarias

Plazo Fijo U$S 15,70 0,00 6.270.196,10

TOTAL 6.724.202,65 8.005.478,71

Créditos

Créditos Varios U$S 890.246,81 15,70 13.976.874,91 1.783.112,95

Créditos Varios Libras 3.111,77 19,47 60.593,01 0,00

Créditos Varios Euros 5.870,95 16,50 96.870,68 77.164,50

Gastos Pagados por Adelantados U$S 339.682,08 15,70 5.333.008,63 0,00

Previsión Créditos Varios U$S (28.540,37) 15,70 (448.083,75) (441.018,75)

Previsión Créditos Varios Euros (2.101,26) 16,50 (34.670,79) 0,00

TOTAL 19.019.263,48 1.419.258,70

25.743.466,13 9.424.737,41

Deudas

COSAT U$S 15.500,00 16,10 249.550,00 6.650,00

Deudas con Jugadores U$S 974.909,00 16,10 15.696.034,90 0,00

Federación Internacional

de Tenis (I.T.F.) U$S 16,10 0,00 8.525,30

Federación Internacional

de Tenis (I.T.F.) Euros 17,50 0,00 5.440,00

15.945.584,90 20.615,30

Dr. Juan José Iribarren

Secretario Administrativo

Dr. José Luis Abuchdid

Comisión Fiscalizadora

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

Firmado a efectos de su identificación

TOTAL PASIVO

ACTIVOS Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

TOTAL ACTIVO

PASIVOS

ACTIVO

DETALLE MONEDA

Dr. Armando Horacio Cervone

Presidente

Dra. Adriana Stuller

Comisión Fiscalizadora

Ing. Miguel Solari

Comisión Fiscalizadora

Dr. Daniel Taverna

Tesorero

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

SocioContador Público Nacional (U.B.A.)

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

Denominación de la Sociedad: ASOCIACION ARGENTINA DE TENIS

Número de registro en la Inspección General de Justicia: 360.075

ANEXO IX

RUBROSSALDOS AL COMIENZO

DEL EJERCICIO

SALDOS AL

31/12/2016SALDOS AL 31/12/2015

$ $ $

Para Contingencias 1.233.323,00 1.105.000,00 (1) 0,00 2.338.323,00 1.233.323,00

Para Deudores Incobrables

Creditos Varios 568.652,45 227.365,27 (1) 7.388,00 (2) 788.629,72 568.652,45

Para Deudores Incobrables

Federaciones y Clubes 196.106,22 181.939,78 (1) 0,00 378.046,00 196.106,22

TOTAL 1.998.081,67 1.514.305,05 7.388,00 3.504.998,72 1.998.081,67

(1) El aumento de la previsión para deudores incobrables Créditos Varios fue imputado en Desarrollo $ 116.344,48 y en Profesionales $ 76.350 (Anexo V), en Resultados Copa Davis

$ 34.670,79 (Anexo III). El aumento de la Previsión para Contingencias fue imputado en Contingencias Varias (Anexo IV) por $ 1.105.000. El aumento de la previsión para deudores

incobrables Federaciones y Clubes fue imputado en Deudores Incobrables (Anexo IV) por $ 181.939,78.

(2) Utilizado para su destino específico.

Dr. Juan José Iribarren Dr. Daniel Taverna Dr. Armando Horacio Cervone

Secretario Administrativo Tesorero Presidente

Dr. José Luis Abuchdid Ing. Miguel Solari

Comisión Fiscalizadora Comisión Fiscalizadora

Comisión Fiscalizadora

P R E V I S I O N E S

Por el ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2016, comparativo con el ejercicio anterior

Firmado a efectos de su identificación

con nuestro informe de fecha 29 de agosto 2017

AUMENTOS EN EL

EJERCICIO

DISMINUCIONES EN EL

EJERCICIO

$ $

Dra. Adriana Stuller

MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L.C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

Dr. RICARDO A. ARCUCCI

Socio

Contador Público Nacional (U.B.A.)C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 61 Fº 218

79

Señores Miembros del Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Tenis Domicilio Legal: Maipú 471 3º Piso - C.A.B.A. CUIT: 30-52830354-0

Informe sobre los estados contables Hemos auditado los estados de situación patrimonial, de recursos y gastos, de evolución

del patrimonio neto, de flujo de efectivo, las notas 1 a 8 y anexos I a IX de la Asociación

Argentina de Tenis correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2016.

Las cifras y otra información correspondientes al ejercicio económico terminado el 31 de

diciembre de 2015 son parte integrante de los estados contables mencionados

precedentemente y se las presenta con el propósito de que se interpreten en forma

comparativa exclusivamente en relación con las cifras y con la información del ejercicio

económico actual.

Responsabilidad de la dirección en relación con los estados contables La dirección es responsable por la preparación y adecuada presentación de los estados contables mencionados en el primer párrafo de acuerdo con las normas contables vigentes. Esta responsabilidad incluye: (a) el diseño, implementación y mantenimiento de un control interno apropiado de manera que los estados contables no contengan distorsiones significativas debidas a errores o irregularidades; (b) la selección de políticas contables apropiadas, y (c) la preparación de estimaciones contables razonables en las circunstancias.

Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre los estados contables basada en nuestra auditoría. Hemos llevado a cabo nuestro examen de conformidad con las normas de auditoría establecidas en la Resolución Técnica N° 37 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Dichas normas exigen que cumplamos los requerimientos de ética, así como que planifiquemos y ejecutemos la auditoría para obtener una seguridad razonable de que los estados contables no contienen errores significativos. Una auditoría implica realizar procedimientos sobre bases selectivas para obtener elementos de juicio sobre las cifras y aseveraciones expuestas en los estados contables. Los procedimientos seleccionados dependen de nuestro juicio profesional, incluyendo la evaluación del riesgo de que los estados contables contengan distorsiones significativas debidas a errores o irregularidades. Al realizar esta evaluación del riesgo, consideramos el control interno existente en la Asociación relativo a la preparación y presentación de los estados contables con la finalidad de seleccionar los procedimientos de auditoría apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la misma. Como parte de la auditoría se evalúan asimismo las normas contables utilizadas, las estimaciones significativas hechas por el Consejo Directivo y la presentación de los estados contables en su conjunto.

80

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para sustentar nuestra opinión profesional.

Opinión En nuestra opinión los estados contables adjuntos presentan razonablemente en todos sus aspectos significativos la situación patrimonial y financiera de la referida Asociación al 31 de diciembre de 2016 y los resultados de sus operaciones, la evolución del patrimonio neto y el de flujo de efectivo por el ejercicio finalizado en dicha fecha, de acuerdo con normas contables profesionales vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios A efectos de dar cumplimiento a disposiciones vigentes informamos que:

a) De acuerdo con las registraciones contables, la deuda devengada a favor de la Administración Nacional de Seguridad Social al 31 de diciembre de 2016 asciende a $ 334.066,01 no son exigibles a dicha fecha.

b) Hemos aplicado los procedimientos sobre prevención de lavado de activos de origen delictivo y financiación del terrorismo previstos en la Resolución N°420/11de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.

Buenos Aires, 29 de agosto de 2017 MANTERO, ARCUCCI & ASOCIADOS S.R.L. C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 042

81

ENTIDADES AFILIADAS

COD. SOCIOS PLENOS Votos DOMICILIO C. P. LOCALIDAD TELEFONO CORREO ELECTRONICO

7008 FED.DE TENIS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE 5 Santa Fe 849 2000 Rosario 0341-4214059 [email protected]

7011 FEDERACION CORDOBESA DE TENIS 5 9 de Julio 267 2º Piso - Of. 3 5000 Córdoba 0351-4237611

[email protected]

7015 FED.ENTRERRIANA DE TENIS 5 Gregorio Morán 205 2840 Gualeguay 03444-533073 [email protected]

1065 TENIS CLUB ARGENTINO 4 Valentín Alsina 4375 1425 Capital Federal 4772-1744 [email protected]

1104 ASOCIACION DE DEPORTES RACIONALES 4 Olleros 1515 1426 Capital Federal 4772-1296

[email protected]

1333 CLUB ATL. LANUS 4 Gral. Arias 2041 1824 Lanús Este 4357-9200 [email protected]

1455 CLUB NAUTICO HACOAJ 4 Luis Garcia 943 1648 Tigre 4749-0520 [email protected]

1595 CLUB ATL. RIVER PLATE 4 Av. Figueroa Alcorta 7597 1424 Capital Federal 4789-1200 [email protected]

1600 CLUB SAN FERNANDO 4 Sarmiento esq. Escalada S/Nº 1646 San Fernando 4725-9600 [email protected]

1618 CLUB ATL. DE SAN ISIDRO 4 Roque Saenz.Peña 499 1641 San Isidro 4743-4242 [email protected]

1668 SOC. HEBRAICA ARGENTINA 4 Sarmiento 2233 1044 Capital Federal 4127-2200 [email protected]

1803 DARLING TENNIS CLUB 4 Brasil 50 1063 Capital Federal 4362-3818 [email protected]

1969

CLUB DE GIMNASIA Y ESGRIMA DE BUENOS AIRES 4 Figueroa Alcorta 5575 1426 Capital Federal 4788-8400 [email protected]

1993 CLUB HARRODS, GATH Y CHAVES 4 Virrey del Pino 1480 1426 Capital Federal 4784-6408 [email protected]

2046 SOCIEDAD ITALIANA DE TIRO AL SEGNO (S.I.T.A.S.) 4 Av. Guillermo Marconi 1225 1684 El Palomar 4751-0471 [email protected]

2193 CLUB ATL. VELEZ SARSFIELD 4 Av.Juan B.Justo 9200 1408 Capital Federal 4641-5663 [email protected]

2224 BUENOS AIRES LAWN 4 Olleros 1510 1426 Capital Federal 4772-0983 [email protected]

ENTIDADES AFILIADAS

COD. SOCIOS PLENOS Votos DOMICILIO C. P. LOCALIDAD TELEFONO CORREO ELECTRONICO

TENNIS CLUB

2591 CLUB CIUDAD DE BS.AS. 4 Av. del Libertador 7501 1429 Capital Federal 4702-9781 [email protected]

7002

FED DE TENIS DEL CENTRO DE LA PROVINCIA BUENOS AIRES 4 Av. Bolivar 752 7000 Tandil 02494-442064 [email protected]

7003 FED.MENDOCINA DE TENIS 4

Av .San Martín 1362 - Piso 1º - Of. 2 5500 Mendoza

0261-6306174 [email protected]

7006 LIGA DE TENIS DEL LITORAL ARGENTINO 4 Msr. Zaspe 2713 3000 Santa Fe 0342-4596721 [email protected]

7013 ASOC. TUCUMANA DE TENIS 4 San Martín 575- Piso 2º - Of. 10 4000

San Miguel de Tucumán 0381-4219338 [email protected]

7016 FEDERACION CHAQUEÑA DE TENIS 4 Don Bosco 88 - Piso 5º - Of. 35 3500 Resistencia

0362-423-2267 [email protected]

7018

ASOC.DE TENIS DEL NORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 4

3 de Febrero 1674 2700 Pergamino 02477-443186 [email protected]

7020 FEDERACION ATLANTICA DE TENIS 4 Av. Juan B. Justo E/ Jujuy y Salta 7608 Mar Del Plata 0223-4833973 [email protected]

1031 ADROGUE TENNIS CLUB 3 MacÍas 398 1846 Adrogué 4293-0524 [email protected]

1040

ASOC.DE FOMENTO AMIGOS DE LA CIUDAD JARDIN LOMAS DEL PALOMAR (AFALP) 3 Alas Argentinas 650 1684 El Palomar 4751-5069 [email protected]

1073 CLUB ARQUITECTURA 3 Av.Francisco Beiro 2116 1419 Capital Federal 4523-7306 [email protected]

1201 BELGRANO ATHLETIC CLUB 3 Virrey del Pino 3456 1426 Capital Federal 4552-2094 [email protected]

1561 CLUB DE REGATAS DE AVELLANEDA 3 Rosetti y Guifra S/Nº 1870 Avellaneda 4201-7844 [email protected]

1650

SOC.ALEMANA DE GIMNASIA DE VILLA BALLESTER 3 Av. 9 de Julio 6200 1655

José León Suárez 4769-0050

[email protected]

1731 CLUB ATL. COMERCIO 3 Av. del Libertador 7199 1429 Capital Federal 4701-5620 [email protected]

1901 CLUB ATL. ESTUDIANTIL PORTEÑO 3 Barcala 716 1704 Ramos Mejia 4658-6802 [email protected]

ENTIDADES AFILIADAS

COD. SOCIOS PLENOS Votos DOMICILIO C. P. LOCALIDAD TELEFONO CORREO ELECTRONICO

1919 CLUB ATL.FERROCARRIL GRAL. SAN MARTIN 3 Av. Lope de Vega 2518 1674 Sáenz Peña 4757-0103 [email protected]

1927 CLUB FERROCARRIL OESTE 3 Federico Garcia Lorca 350 1405 Capital Federal 4431-8282 [email protected]

1935 FLORIDA TENIS CLUB 3 Gral. Urquiza 2501 1602 Florida 4797-1106 [email protected]

1951 GAZCON LAWN TENNIS CLUB 3 Beruti 640 1828 Banfield 4242-9003 [email protected]

2020 CLUB ATL. INDEPENDIENTE 3 Alsina 1058 1870 Avellaneda 4201-5544 [email protected]

2045 ASOC CIVIL EL CHASQUI 3 Olegario Andrade 1 1617 Gral. Pacheco 4740-2474 [email protected]

2151 UNIVERSITARIO DE BS. AS. (CUBA) 3 Viamonte 1560 1055 Capital Federal 4375-4360 [email protected]

2787 CLUB ITALIANO 3 Av. Riestra 2770 1437 Capital Federal 4633-1330 [email protected]

7005 FEDERACION MISIONERA DE TENIS 3 Av. Corrientes 1357 3300 Posadas 03764-420631 [email protected]

7007 FEDERACION BAHIENSE DE TENIS 3 Blandengues 1167 8000 Bahía Blanca

0291-155745964 [email protected]

7012 ASOC.DE TENIS DEL OESTE DE BUENOS AIRES 3 Castelli 697 6725

Carmen de Areco 011-61337717 [email protected]

7017 FED.NEUQUINA DE TENIS 3 Independencia 832 - Piso 1º - Of. 11 8300 Neuquén 0299-4489952 [email protected]

1147

CLUB ATLETICO BANCO DE LA NACION ARGENTINA 2 Zufriategui 1251 1638 Vicente López 4791-7440 [email protected]

1189 CLUB BANCO NACIONAL DE DESARROLLO 2 Hipólito Yrigoyen 1290 1640 Martínez 4792-2959 [email protected]

1210 CLUB ATL. Y SOCIAL BELLA VISTA 2 Entre Rios 851 1661 Bella Vista 4666-1424 [email protected]

1286

CENTRO ASTURIANO DE BUENOS AIRES ASOCIAC ION DE SOCORRO MUTUO, PREVISION, BENEFICENCIA, CULTURA, RECREO Y DEPORTES 2 Av. del Libertador 1081 1638 Vicente López 4795-1743 [email protected]

1294 CENTRO NAVAL 2 Malaver 401 1636 Olivos 4796-2930 [email protected]

ENTIDADES AFILIADAS

COD. SOCIOS PLENOS Votos DOMICILIO C. P. LOCALIDAD TELEFONO CORREO ELECTRONICO

1325 CIRCULO MILITAR 2 Av.del Libertador 2100 1636 Olivos 4799-6892 [email protected]

1375 LUJAN TENIS CLUB 2 Dr.Real 550 6700 Luján 02323-425486 [email protected]

1383 ORGANIZACION HEBREA ARGENTINA MACABI 2 Tucumán 3135 1189 Capital Federal 4963-8783 [email protected]

1463 CLUB NAUTICO SAN ISIDRO 2 Av. Mitre 1999 1642 San Isidro 4732-0600 [email protected]

1498 OLIVOS TENIS CLUB 2 Salta 2753 1636 Olivos 4790-5946 [email protected]

1502 QUILMES ATLETICO CLUB 2 Guido 450 1878 Quilmes 4253-1014 [email protected]

1529 RACING CLUB ASOC. CIVIL 2 Av. Mitre 934 1870 Avellaneda 4229-1300 [email protected]

1587 L'AVIRON CLUB DE REGATAS 2 Ayacucho 971 1648 Tigre 4731-2924 [email protected]

1626 CLUB ATL.SAN LORENZO DE ALMAGRO 2

Av.Francisco Fernández de la Cruz 2145 1427 Capital Federal 4919-8642 [email protected]

1642

SOC.ALEMANA DE GIMNASIA (LOS POLVORINES) 2 Manzanares 4000 Ruta 197 K13,500 1613 Los Polvorines

5292-0666 [email protected]

1749 CLUB COMUNICACIONES 2 Av San Martin 5125 1417 Capital Federal 4502-1095

[email protected]

1799 CLUB DAOM 2 Varela 1802 1406 Capital Federal 4633-2583 [email protected]

1811 CLUB ATL. DEFENSORES DE MORENO 2 Av.Victorica 350 1744 Moreno 0237-4620491 [email protected]

1870

CENTRO RECREATIVO ENCUENTRO CON AMIGOS (C.R.E.C.A.) 2 Colón 450 1834 Temperley 4243-5502 [email protected]

2003 FUNDACION CLUB HINDU 2 Av- A.T.de Alvear y Av. del Golf S/Nº 1611 Don Torcuato 4741-6150 [email protected]

2096 TEMPERLEY LAWN TENNIS CLUB 2 Ituzaingó 251 1834 Temperley 4244-0248 [email protected]

2119 TORTUGAS COUNTRY CLUB 2

Ruta Panamericana Km. 38.5 Ramal Pilar 1667 Tortuguitas 02320-491262

[email protected]

2305 LOS LAGARTOS COUNTRY CLUB 2 Panam. R.Pilar Km.46 1629 Pilar 0230-4666195 [email protected]

2517 ASOCIACION CIVIL HURLINGHAM CLUB 2 Av. Julio A. Roca 1411 1686 Hurlingham 4662-5510 [email protected]

ENTIDADES AFILIADAS

COD. SOCIOS PLENOS Votos DOMICILIO C. P. LOCALIDAD TELEFONO CORREO ELECTRONICO

2681 MAYLING CLUB DE CAMPO 2 R. Panamericana Acc. Norte Km 50 1629 Pilar 0230-4498843 [email protected]

2834 ATL. BERNAL 2 Labarden 527 1876 Bernal 4252-8930 [email protected]

3370 JOCKEY CLUB 2 Av. Márquez 504 1642 San Isidro 4743-4011 [email protected]

3402 CENTRO DEPORTIVO HURACAN 2 Arieta 2967 1754 San Justo 4484-5867

[email protected]

3870 CLUB DE CAMPO LA MARTONA 2 Ruta 205 Km. 54,5 1808

Alejandro Petión 02226-491461

[email protected]

3883 COOP. DE SERV. PUBLIC. HIGHLAND PARK LTDA. 2 Av. Los Jazmines y Las Campanillas 6691 Pilar 02320-409200 [email protected]

7001 ASOC. DE TENIS DEL NORESTE DEL CHUBUT 2 Belgrano 456 9100 Trelew 0280-4491354 [email protected]

7004 ASOC. SALTEÑA DE TENIS 2 O'Higgings 1500 - Micro Estadio DELMI- Of. 2 4400 Salta 0387-4228478 [email protected]

7010 ASOC.COMODORENSE DE TENIS 2 Calle Fray y Luis Beltrán S/Nº 9000

Comodoro Rivadavia 0297-4557000 [email protected]

7014 FED.DE TENIS DE LA CUENCA DEL SALADO 2 Ameghino 297 7100 Dolores 154-423-3658 [email protected]

7021 ASOC.JUJEÑA DE TENIS 2 José de la Iglesia 1550 4600 San Salvador de Jujuy

0388-155 179145 [email protected]

7024 ASOC. SANTIAGUEÑA DE TENIS 2 Juana Manuela Gorriti Sur 339 4200

Santiago del Estero

0385-156 88 2193 [email protected]

7025 FEDERACION CORRENTINA DE TENIS 2 Quintana 1230 3400 Corrientes 0379-4433532 [email protected]

7026 FED.RIOJANA DE TENIS 2 Rivadavia 555 5300 La Rioja 0380-154 445359 [email protected]

7027 FED.SANJUANINA DE TENIS 2 Félix Aguilar 78 5411 San Juan [email protected]

7028 FED.SANLUISEÑA DE TENIS 2 Rivadavia 1299 5700 San Luis 02664-481 859 [email protected]

7029 FED.FORMOSEÑA DE TENIS 2 España 227 3600 Formosa 370-4430208 [email protected]

ENTIDADES AFILIADAS

COD. SOCIOS PLENOS Votos DOMICILIO C. P. LOCALIDAD TELEFONO CORREO ELECTRONICO

7031 ASOC DE TENIS DE LOS VALLES RIONEGRINOS 2 Azcuénaga 451 8324 Cipolletti 0299-4772173 [email protected]

7033 ASOC. DE TENIS DE CATAMARCA 2 Pasaje BellavÌa 297 Catamarca

0383-154699811 [email protected]

7034

ASOC. DE TENIS DEL CENTRO OESTE DE BUENOS AIRES (ATCOBA) 2 Martín Fierro 444 6450 Pehuajó (02396) 470033 [email protected]

1057 CLUB ALMIRANTE BROWN 1 Rucci esq. Seguí S/Nº 1765 Isidro Casanova 4484-2915 [email protected]

1139

ASOCIACION DE EMPLEADOS DEL BANCO CIUDAD 1 Madero 1599 1638 Vicente López 4791-2132 [email protected]

1154

CLUB ATL. BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1 H.Irigoyen 803 1638 Vte. Lopez 4791-0832 [email protected]

1197 CLUB BELGRANO 1 Arribeños 1701 1428 Capital Federal 4784-7842 [email protected]

1228 CLUB Y BIBLIOTECA MARIANO MORENO 1 Padre Fahy esq. San Luis S / Nº 1744 Moreno 0237-4622024 [email protected]

1251 BUENOS AIRES ROWING CLUB 1 Gral. Bartolomé Mitre 226 1648 Tigre 4749-0046

[email protected]

1278 CLUB CANOTTIERI ITALIANI 1 Gral. Bartolomé Mitre 74 1648 Tigre 4731-0685 [email protected]

1326 SOCIEDAD DE FOMENTO DE HAEDO SUR 1 Dalmasio Vélez Sarsfield 1073 1706 Haedo 4460-2291 [email protected]

1327 LA PLATA RUGBY CLUB 1 Camino Pque. Centenario E/495 y 496 1897 Gonnet 0221-484-0412 [email protected]

1341 TENIS CLUB LA PLATA 1 Calle 154 E/ 40 y 41 S/Nº 1900 La Plata 0221-4706367 [email protected]

1359 CLUB ATL. LOMAS 1 Arenales 663 1832 Lomas de Zamora

4292-9076 [email protected]

1367 ASOC. MUTUAL LOS COOPERARIOS 1 Andrade 3052 1879 Quilmes Oeste 4200-2268 [email protected]

1405 CLUB ATL. MONTE GRANDE 1 Arana 750 1842 Monte Grande 4290-1906 [email protected]

1413 CLUB SOCIAL MONTE GRANDE 1 Dorrego 264 1842 Monte Grande [email protected]

ENTIDADES AFILIADAS

COD. SOCIOS PLENOS Votos DOMICILIO C. P. LOCALIDAD TELEFONO CORREO ELECTRONICO

1421 CLUB MORON 1 Bernardo de Irigoyen 138 1712 Castelar 4629-9723 [email protected]

1430 NAHUEL ROWING CLUB 1 Lavalle 235 1648 Tigre 4749-8880 [email protected]

1480

CLUB ATL. OBRAS SANITARIAS DE LA NACION 1 Av. del Libertador 7395 1429 Capital Federal 4702-4655 [email protected]

1511 QUILMES LAWN TENNIS CLUB 1 Libertad 776 1878 Quilmes 4257-2042

[email protected]

1537 RAMOS MEJIA LAWN TENNIS CLUB 1 Esteban Echeverria 361 1706 Villa Sarmiento 4658-2966 [email protected]

1714 CIRCULO TROVADOR 1 Av del Libertador 1031 1638 Vicente López 4797-3022 [email protected]

1756 COUNTRY CLUB INFANTIL DE BANFIELD 1 Belgrano 1783 1828 Banfield 4242-0584 [email protected]

1764 COUNTRY CLUB LONGCHAMPS 1 Hipólito Irigoyen 17000 1854 Longchamps 4233-3451 [email protected]

1781 COUNTRY CLUB VALENTIN ALSINA 1 José Ignacio Rucci 1449 1822 Valentín Alsina 4208-1308 [email protected]

1800 SUD AMERICA CLUB 1 Echeverría y Cangallo S/Nº 1875 Wilde 4207-5525 [email protected]

1820 CLUB DE DEPORTES DISCOBOLO 1 EL Ceibo 378 1706 Haedo 4443-9403 [email protected]

1821 CLUB DE LA REINA, QUEEN'S CLUB 1 Juncal 444 1834 Temperley 4244-8601 [email protected]

1846 CLUB FERROCARRIL MITRE 1 Colectora Av. Gral. Paz 2702 1650 San Martín 4713-3845

1853 CLUB DEPORTIVO SAN ANDRES 1 Intendente Casares 2845 1651 San Andres 4738-8134

1888 EL PLATA TENIS CLUB 1 Carlos Pellegrini 2665 1640 Martínez 4792-5334 [email protected]

1896 CLUB ESTUDIANTES DE LA PLATA 1 Calle 53 Nº 620 1900 La Plata 0221-4255716 [email protected]

1902 CLUB ATL. ARGENTINO DE QUILMES 1 Av. Cevallos 548 Quilmes 4253-3498 [email protected]

1977 CLUB DE GIMNASIA Y ESGRIMA DE ITUZAINGO 1 Lavalle 1151 1714 Ituzaingó 4624-0243 [email protected]

1985

CLUB GIMNASIA Y ESGRIMA DE VILLA DEL PARQUE 1 Tinogasta 3455 1417 Capital Federal 4501-2438 [email protected]

ENTIDADES AFILIADAS

COD. SOCIOS PLENOS Votos DOMICILIO C. P. LOCALIDAD TELEFONO CORREO ELECTRONICO

1994 ZÁRATE TENIS CLUB 1 Pedro Martini y 19 de Marzo S/Nº 2800 Zárate 03487-437800 [email protected]

1995

ASOC. CULTURAL Y DEPORTIVA DEL PERS. DEL MIN. DE ECONOMÍA Y OBRAS Y S. PUBL. ECOSOL 1 Juan Carlos Milberg 665 Tigre 4371-5526 [email protected]

1996 CLUB AGRICULTURA 1 De Los Reseros y Nicolás Repetto Pta. 1 1714 Ituzaingó 4362-7016 [email protected]

2053 CLUB SPORTIVO VILLA BALLESTER 1 Gral. Roca 3123 1653 Villa Ballester 4768-0042 [email protected]

2070 CLUB TELEFONOS BUENOS AIRES 1 Eduardo Madero 1699 1638 Vicente López 4795-5787 [email protected]

2088 CLUB ATL. TEMPERLEY 1 9 de Julio 360 1834 Temperley 4231-5076 [email protected]

2101 TIRO FEDERAL ARGENTINO 1 Av.del Libertador 6935 1429 Capital Federal 4782-4000 [email protected]

2127

UNION GENERAL ARMENIA DE CULURA FISICA 1 Armenia 1247 1706 Villa Sarmiento 4658-4591 [email protected]

2169 CLUB UNIVERSITARIO DE LA PLATA 1 Calle 14 y 501 Nº 3199 1897 Gonnet 0221-4840297 [email protected]

2177 URQUIZA TENIS CLUB 1 Caracas 4935 1419 Capital Federal 4573-3501 [email protected]

2216 ASOC. ATLETICA ARGENTINOS JUNIORS 1 Punta Arenas 1271 1427 Capital Federal 4552-5603 [email protected]

2232 CENTRO GRADUADOS LICEO NAVAL MILITAR 1 Av. Cantilo y Udaondo S/Nº 1429 Capital Federal 4701-4903 [email protected]

2363 CLUB ATLETICO PLATENSE 1 Juan Zufriategui 2021 1602 Vicente López 4791-4748 [email protected]

2398 CLUB DE GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA 1 Calle 60 y 118 S/Nº 1900 La Plata

0221-4234954 [email protected]

2460 CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO LAS HERAS 1 Calle 49 Nª 5052 1653 Villa Ballester 4768-1230 [email protected]

2486 CLUB CIUDAD DE CAMPANA 1 Chiclana 209 2804 Campana 03489-422881 [email protected]

2559 PORTEÑO ATL.CLUB 1 Guillermo Costalonga 725 1748 General 0237-4843250 [email protected]

ENTIDADES AFILIADAS

COD. SOCIOS PLENOS Votos DOMICILIO C. P. LOCALIDAD TELEFONO CORREO ELECTRONICO

Rodríguez

2606

CLUB DEL PERSONAL DEL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 1 Boulogne Sur Mer 1900 1768 Villa Madero 4348-3644 [email protected]

2622 CENTRO GALICIA DE BUENOS AIRES 1 Av. del Libertador 2925 1636 Olivos 4799-7750 [email protected]

2631

CIRCULO DE OFICIALES DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA 1 Pelliza 310 1636 Olivos 4790-5741 [email protected]

2702 CLUB NAUTICO QUILMES 1 Marinero López y Alsina S/Nº 1878 Quilmes 4253-0146 [email protected]

2789

NUENVO CUB DE EMPLEADOS BBV BANCO FRANCÉS 1 Flaubert 700 1661 Bella Vista 4468-2513 [email protected]

2790 CLUB ATLETICO CAZA Y PESCA DON TORCUATO 1 Ruta 202 Nº 2116 1611 Don Torcuato 4741-9061 cacyp@cacyp .com.ar

2800

ASOCIACION RELIGIOSA Y CULTURAL ISRAELITA LAMROTH HAKOL 1 Av. Benavídez 1100 1111 Benavídez 4795-0380 [email protected]

2900 CAÑUELAS FUTBOL CLUB 1 Lara 874 1814 Cañuelas 02226-431190 [email protected]

3025 CLUB ATL LOS ANDES 1 Portela 1630 1832 Lomas de Zamora 4243-2989 [email protected]

3131

CLUB BANCO DE LA PROVINCIA BUENOS AIRES LA PLATA Y BIBLIOTECA POPULAR F. AMEGHINO 1 Calle 476 E/Calles 20 y 21 1896 City Bell 0221-480-3986 [email protected]

3143 CLUB NAUTICO EL TIMON 1 Av. Flandes 939 6706 Jauregui 02323-497268 [email protected]

3203 CAMPANA BOAT CLUB 1 Manuel Iglesias S/N ª 2804 Campana 03489-422101 [email protected]

3229 CLUB ATL. BANFIELD 1 Ruta Provincial 4 y Subiría S/Nº 1838 Luis Guillón 4272-8616 [email protected]

3260 SOC.ALEM.GIMN. DE LOMAS DE ZAMORA 1 Luis María Drago y Arenales S/Nº 1852 Burzaco 4299-2515 [email protected]

3279 ATENEO PARROQUIAL DE RAFAEL CALZADA 1 José Murature 3657 1847 Rafael Calzada 4219-2925 [email protected]

ENTIDADES AFILIADAS

COD. SOCIOS PLENOS Votos DOMICILIO C. P. LOCALIDAD TELEFONO CORREO ELECTRONICO

3308 CIRCULO GENERAL BELGRANO 1 El Leñatero 1889 Cir. 1º y Secc. 1º 1778 Ciudad Evita 4620-5611 [email protected]

3309

CLUB SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO DEL Bº MARCELO T. DE ALVEAR 1 José Enrique Rodó 4190 1407 Capital Federal 4674-2752 [email protected]

3310

CLUB SIRIO LIBANES DE BUENOS AIRES - ASOCIACIÓN CIVIL 1 Triunvirato 6401 1431 Capital Federal 4544 6967 [email protected]

3396 CLUB DE REGATAS BELLA VISTA 1 Av. Francia 1956 1661 Bella Vista 4666-0055 [email protected]

3443 ABRIL CLUB DE CAMPO 1 Autopista 4 Km. 33 ,5 1885 Hudson 4215-3575 [email protected]

3457 CIRCULO POLICIA FEDERAL 1 Av. del Libertador 7801 1004 Capital Federal 4702-9387 [email protected]

3816 CLUB DE AMIGOS 1 Av. Figueroa Alcorta 3885 1425 Capital Federal 4801-1213 [email protected]

3820 ASOC.CRISTIANA DE JOVENES 1 Av. Lafuente 2480 1437 Capital Federal 4918-3244 [email protected]

3841 SOLANA TENIS CLUB ASOC.CIVIL 1 Las Tacuaras 2975 1714 Ituzaingó 4481-5664 [email protected]

3857 CLUB ITALIANO DE JOSE C PAZ 1 Av. Pte. Perón 4350 1665 José C. Paz 02320-422433 [email protected]

3862 CLUB ATL. NUEVA CHICAGO 1 Carhue 2990 1440 Capital Federal 4687-5699 [email protected]

3881 ASOC. DEPORTIVA COUNTRY CANNING 1 Entre Ríos 4657 Of. 6 1836 Canning 3221-1826 [email protected]

3882 CLUB DE CAMPO LOS PINGUINOS S.A. 1 Avda. Pte. Perón 10298 1714 Ituzaingó 4621-4716 [email protected]

3885 ATL. INDEPENDIENTE DE ESCOBAR 1 Colón 617 1625 Escobar 0348-4427771 [email protected]

3886 ALLA EN EL SUR ASOC.CIVIL 1 De Vedia 602 1704 Ezeiza 4232-4114 [email protected]

3900 UNIVERSIDAD DEL SALVADOR 1 Champagnat 1599 3900 Pilar 02320-4431260 [email protected]

3901

ASOCIACION DEL DEPORTE AMATEUR UNIVERSITARIO (ADAU) 1 Av. Miguel Sánchez 1050 1429 Capital Federal 4702-6999 [email protected]