110
memorias

Memorias Carbizo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Brieffing, libro de estilo y memorias artística y técnica del proyecto de fin de curso de la Escuela de Arte Talavera de la Reina.

Citation preview

Page 1: Memorias Carbizo

1L

ibr

o d

e E

sti

lo

Introducción

memorias

Page 2: Memorias Carbizo
Page 3: Memorias Carbizo

Introducción

En el siguiente libro se mostraran las distintas memorias necesarias para que el proyecto del vino propuesto por Osborne se resolviera adecuadamente.

En este libro se presentan tanto el brieffing, libro de estilo, memoria artística y técnica, en las que se detallan investigaciones, procesos e imágenes de lo que se ha realizado durante todo el proyecto.

Page 4: Memorias Carbizo
Page 5: Memorias Carbizo

Brieffing Antes de empezar analisis de la situación objetivo publicitario beneficio y razón para creerlo defensa de la campaña publicitaria

Libro de estilo La marca Construcción y aplicación El color Tipografías Usos no correctos Aplicaciones

Índice

9 9

11192125

27293337414345

Page 6: Memorias Carbizo
Page 7: Memorias Carbizo

Memoria histórica Plan de proyecto Estudio de mercado Composición y formas Defensa del diseño Los colores Defensa de los colores Tipografías

Memoria técnica Propuestas de nombres, logos y etiquetas botella 3d Packaging Memorias Fotografías bodega y retoque Panorámicas Cd interactivo Merchandising

Índice

47 49535761636769

737577798183858789

Page 8: Memorias Carbizo
Page 9: Memorias Carbizo

Índice

Web Spot Plan de medios y plan de empresa Fotografías de botella e insercción etiqueta Caja de presentación

Bibliografía

Agradecimientos

93959799

101

103

105

Page 10: Memorias Carbizo

BRIEFFING

Page 11: Memorias Carbizo

11B

rie

ff

ing

Antes de empezar

¿A quién nos dirigimos?

El target de Carbizo es un público comprendido entre los 29/30 y los 39/40 que no tenga una amplia experiencia en vinos y quiera iniciarse en este campo.

¿Qué queremos conseguir?

Carbizo quiere acercarse a la gente sin mucha experiencia en el sector y ser para ellos la primera opción a la hora de elegir vino. Para ello Carbizo muestra un precio asequible y un sabor agradable y fácil de beber para una buena aceptación.

Estrategia publicitaria

Carbizo es un producto nuevo, que utilizará diversos metódos de lanzamiento para captar la atención de su target.

Page 12: Memorias Carbizo
Page 13: Memorias Carbizo

13

Producto

-definición: La empresa Osborne en su bodega de Malpica del Tajo, crea un nuevo producto que se une a los vinos ya asentados en esta bodega como son Solaz, Rosafino, Dominio de Malpica...

-Categoría: Los productos de Carbizo se engloban dentro del sector vitivinícola.

-Ciclo de vida: Carbizo pretende adentrarse en el mundo del vino, con un producto para gente que se inicia en este sector.

Por esto quiere acompañar a estas personas en sus inicios para en un futuro abrirlos a una gama mas adulta y amplia de vinos.

Analisis de la situación

Br

ief

fin

g

Page 14: Memorias Carbizo
Page 15: Memorias Carbizo

15B

rie

ff

ing

Marca

-Posicionamiento: Nuestros productos se publicitarán en revistas, periódicos, televisión, radio y constará también de acciones BTL...

-Proyección futura: En un principio Carbizo va orientado a personas que se inician en el mundo del vino o tienen pocos conocimientos sobre el mismo, mas adelante se quiere conseguir que estas personas cuando adquieran conocimientos y otras personas que ya lo tengan beban Carbizo, por lo cual se buscará obtener un vino para este nivel.

Analisis de la situación

Page 16: Memorias Carbizo

Solaz

Artista Rosafino

Plural

finca de Malpica

Page 17: Memorias Carbizo

17B

rie

ff

ing

Vinos Osborne (bodega malpica del tajo)

Para poder pensar en el diseño y nombre de nuestro vino, antes hemos tenido que ver que vinos eran los ya existentes en Osborne y mas concretamente en su bodega de Malpica del Tajo.

Después de observar estos vinos, hemos podido observar una gran variedad tanto en el diseño de sus etiquetas como en sus nombres. Algunos hacen referencia a la propiedad situada en la misma localidad y otros toman su nombre y diseño de una forma original.

Analisis de la situación

Page 18: Memorias Carbizo

Señorío del Cid

Montecillo

Porto Bailen

Fino Quinta Cara de Gallo

Gadir

Solera

Page 19: Memorias Carbizo

19B

rie

ff

ing

Vinos Osborne (resto bodegas españa)

Después de observar los vinos producidos en la bodega de Malpica del Tajo, hemos querido ver los distintos diseños propios de Osborne en el resto de España, para observar si había algún tipo de distinción en los diseños y nombres de estos respecto a los de Malpica.

Una vez estudiados cada uno de los diseños, hemos visto una gran diversidad y quitando el diseño de la botella de Bailen que tiene una serie de vinos con la misma etiqueta, el resto varían tanto en colores como en tamaño.

Finalmente hemos comprobado, que algunas botellas utilizan el toro de Osborne o el logo en un gran tamaño en sus botellas, y otras muestran la elaboración en Osborne con un texto pequeño.

Analisis de la situación

Page 20: Memorias Carbizo
Page 21: Memorias Carbizo

21

Objetivo Publicitario

Br

ief

fin

g

Que se quiere conseguir con la campaña

Carbizo se quiere dar a conocer como un vino para aquellas personas que se inician en este mundo, como un producto suave, ligero, fácil de beber y que nos dejará un sabor muy agradable.

Para ello quiere diferenciarse de los productos mas serios ya conocidos de la marca Osborne, pero guardando la idea de producto bueno y fiable que la marca se ha ganado en estos años.

Cual es el posicionamiento creativo

Es un vino para cualquier persona, pero mayormente destinado a un público joven con edades entre los 29 y los 40 años sin una amplia experiencia en el sector vitivinícola o que quieran buscar un sabor suave y agradable para el uso diario.

Page 22: Memorias Carbizo
Page 23: Memorias Carbizo

23B

rie

ff

ing

Beneficio y razón para creerlo

Beneficio que ofrece el producto

Carbizo transmite un sensación de tranquilidad, de olvidarse del resto de cosas durante un espacio de tiempo en el que se puede disfrutar de su sabor con dominio de notas frutales y su aroma a tierra húmeda y cacao.

Aporta unas cualidades dignas de un gran vino, pero para un público que se inicia en el vino. Todo esto a un precio asequible respecto a la calidad del producto.

Razón para que el público crea en ello

Los años de historia de la marca Osborne, hacen que Carbizo sea un vino fiable y que los beneficios que se citan sean realmente ciertos dada la seriedad de esta empresa durante años y años de trabajo.

Page 24: Memorias Carbizo
Page 25: Memorias Carbizo

25B

rie

ff

ing

Beneficio y razón para creerlo

Por qué comprar nuestro producto y no el de la competencia

Carbizo ha pasado por un control de calidad exhaustivo en el que se ha podido verificar su calidad.

A su vez Carbizo ofrece una relación calidad/precio mejor que las de sus competidores y dado a que las personas a las que va destinada son nóveles en el tema del vino, creemos que es un punto interesante.

Nuestro vino ha sido macerado en barricas de roble carbizo, lo que aporta al producto un sabor mas suave y un aroma mas agradable.

Page 26: Memorias Carbizo

“un vino único para un momento especial”1.-eslogan

capturas del spot de televisión

Page 27: Memorias Carbizo

27B

rie

ff

ing

Que queremos comunicar

La campaña general de Carbizo se asienta en la idea de su eslogan (1).

A través de este eslogan va a ofrecer tanto en su spot, como en el resto de acciones publicitarias ya sea marketing directo, viral, btl, roadshow... una serie de situaciones especiales, en las que las personas se evadan durante un momento de la realidad y puedan disfrutar del vino pudiendo captar cada uno de los sabores, olores... que en otra situación no podrían descubrir.

Porque elegimos esta campaña

Se ha elegido esta campaña, porque creemos que las personas se sentiran identificadas con las situaciones que apareceran tanto en pantalla como en el resto de medios, estas personas debido al estres del día a día verán estas situaciones como un modo de evasión o de vivir mejor esos momentos y asociarán el producto con este momento especial.

defensa de la campaña publicitaria

Page 28: Memorias Carbizo

LIBRO DE ESTILO

Page 29: Memorias Carbizo

29L

ibr

o d

e E

sti

lo

Introducción

El presente manual tiene como fin recoger los elementos de identidad gráfica de Carbizo y la gama de aplicaciones de uso más generalizado. Las normas contenidas en este documento deben respetarse y mantenerse constantes, a fín de facilitar una difusión única y reforzar y asentar definitivamente su Identidad Visual.

Page 30: Memorias Carbizo

SÍmbolo Logotipo

El logotipo puede presentarse solo, pero el símbolo en forma de C solamente se podrá mostrar en compañía del logotipo.

Page 31: Memorias Carbizo

31L

ibr

o d

e E

sti

lo

Definición

La marca es un nombre, término simbólico o diseño que sirve para identificar los productos o servicios de un vendedor o grupo de vendedores, y para diferenciarlos de los productos de los competidores.

La marca, además de ser un elemento de diferenciación de empresas y organizaciones, permite al consumidor identificar con mayor rapidez los productos y servicios que necesite.

Desde el punto de vista de las empresas les permite diferencia se de la competencia y les ayuda a establecer una determinada posición en la mente de sus clientes (actuales y potenciales).

La Marca

Page 32: Memorias Carbizo
Page 33: Memorias Carbizo

33L

ibr

o d

e E

sti

lo

Valores de Carbizo

Carbizo quiere transmitir que es un vino sencillo, para aquellas personas que no poseen muchos conocimientos en el sector, pero a su vez posee una gran calidad y tradición en su elaboración.

A través de su slogan, se pretende transmitir que las sensaciones que aporta Carbizo hace que el momento de tomarlo sea un momento especial, como puede ser tumbarse en el sofá después de un día de trabajo, preparar una comida especial, disfrutar del aire libre....

Al hacer de este momento un momento especial, congelando el momento de tomarlo, se podría obtener una mayor percepción de los sabores y olores que tiene nuestro vino.

La Marca

Page 34: Memorias Carbizo

6x

x

8x x

2,4x

x x

x

Area de seguridad

Page 35: Memorias Carbizo

35L

ibr

o d

e E

sti

lo

Modulación

El logotipo de Carbizo, se inscribe en una superficie modular de proporciones 8x6.

El valor “X” establece la unidad de medida. Así, aseguramos la correcta proporción de la marca sobre cualquier soporte y medidas.

Area de Seguridad

Se entiende como zona de seguridad al espacio que debe existir alrededor del logotipo o marca sin que ningún otro elemento lo rebase o interfiera, consiguiendo así una correcta visualización del mismo. Definir una zona de seguridad para el logotipo o marca asegura la independencia visual del mismo respecto a otros elementos gráficos que pudieran acompañarlo, facilitando de esta forma su inmediata identificación.

Construcción y aplicación

Page 36: Memorias Carbizo

40 mm

55

mm

20 mm

0,9

mm

Page 37: Memorias Carbizo

37L

ibr

o d

e E

sti

lo

Uso mínimo del logotipo

Se entiende como el menor tamaño al que puede ser reproducido el logotipo conservando su adecuada visibilidad.

Este tamaño mínimo será diferente según el soporte sea on-line o impreso.

Construcción y aplicación

Page 38: Memorias Carbizo

C: 71% / M: 64% / Y: 61% / K: 57% R: 54 / G:53 / B: 52 #363534

C: 56% / M: 30% / Y: 0% / K: 0% R: 122 / G:163 / B: 218 #7aa3da

Page 39: Memorias Carbizo

39L

ibr

o d

e E

sti

lo

El color es un elemento fundamental para identificar y personalizar la identidad visual corporativa. La aplicación de estos colores debe mantenerse constante en la medida de lo posible.

El Color

Pantone black 7c

Pantone 7453C

Page 40: Memorias Carbizo

Sobre negroSobre blanco

Sobre pantone 7453CSobre pantone black 7c

Page 41: Memorias Carbizo

41L

ibr

o d

e E

sti

lo

Aplicaciones Cromáticas

El Color

Blanco sobre negro Negro sobre blanco

Page 42: Memorias Carbizo

Bradley Hand ITC

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

1234567890

Bernard MT Condensed

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890

CARBIZO

CARBIZO

Page 43: Memorias Carbizo

43L

ibr

o d

e E

sti

lo

Las familias tipográficas corporativas de Carbizo son la Bradley Hand ITC para el texto en forma circular y la Bernard MT Condensed para el texto central de Carbizo y Malpica de Tajo. Cálida y familiar, la fuente ITC Bradley Hand tiene un ritmo relajado típico de la escritura a mano y que humaniza la escritura de la computadora.

Bernard MT Condensed resulta una tipografía equilibrada y agradable a la vista, a lo que contribuyen sus serifas gruesas y trazos redondeados. Se usa en situaciones en las que desea llamar la atención manteniendo un tono informal.

Tipografías

Page 44: Memorias Carbizo

1.- deformación vertical

1.- deformación horizontal

2.- colores no permitidos

3.- variación orden crómatico

Page 45: Memorias Carbizo

45L

ibr

o d

e E

sti

lo

Tanto el logotipo como el imagotipo no se podrán deformar ni horizontal ni verticalmente (1).

No se podrán utilizar aquellos colores no detallados en el libro de estilo(2).

No se podrá variar la alternancia de colores en la forma circular con repeticiones del nombre Carbizo, ni se podrá realizar la misma con un solo color(3).

Usos no correctos

Page 46: Memorias Carbizo
Page 47: Memorias Carbizo

47L

ibr

o d

e E

sti

lo

En este apartado podremos observar una presentación de diferentes objetos, que han sido diseñados con el logo y que podrán salir a la venta o ser regaladas para promocionar la marca.

Aplicaciones

Page 48: Memorias Carbizo

MEMORIA ARTÍSTICA

Page 49: Memorias Carbizo

49

Introducción

En la siguiente memoria se ha argumentado y situado la obra objeto del proyecto en el contexto de la gráfica, relacionándola con los antecedentes estéticos y comunicacionales y con las producciones artísticas y publicitarias contemporáneas, ana-lizando de forma clara y precisa toda la información utilizada empleada para su realización y resal tando las aportaciones técnicas y de estilo así como las peculiaridades que su trabajo representa.

Me

mo

ria

ar

ísti

ca

Page 50: Memorias Carbizo
Page 51: Memorias Carbizo

51

Osborne tiene previsto lanzar una nueva marca de vino, elabo-rado en sus instalaciones de Malpica del Tajo, donde tradicio-nalmente viene elaborando una de sus marcas más conocidas dentro de su oferta vinícola, Solaz. Un vino que se elabora completamente en esta localidad.

Osborne cuenta en Malpica con grandes extensiones de viñe-dos, donde cultiva las uvas que luego sirven para elaborar estos caldos, las variedades Tempranillo y Cabernet Sauvignon.

La buena acogida de estos vinos y su amplia experiencia en el sector, le llevan a embarcarse en una nueva aventura. A sus ya conocidas variedades incorpora cepas de Merlot y Syrah, con el objeto de elaborar una nueva variedad de vino tinto, rojo cereza de capa media-alta, aroma de buena intensidad, dominio de notas frutales, con buenas notas de hierba que aportan frescor y terminación de buena crianza y cierto aroma a tierra húmeda y cacao.

Plan de proyecto

Me

mo

ria

ar

ísti

ca

Page 52: Memorias Carbizo
Page 53: Memorias Carbizo

53M

em

or

ia a

rís

tic

a

Plan de proyecto

El target de este nuevo producto es un publico comprendido entre los 29/30 y los 39/40 que no tenga una amplia experiencia en vinos y quiera iniciarse en este campo, por eso el vino es un vino agradable y fácil de beber, de forma que permita una rápida aceptación del mismo a un precio bastante asequible.

Page 54: Memorias Carbizo
Page 55: Memorias Carbizo

55M

em

or

ia a

rís

tic

a

Etiquetas De ayer y hoy

Tras el estudio del diseño de las etiquetas de vino a lo largo de la historia, he podido notar una evolución, tanto en los colores, las tipografías, los nombres y los temas utilizados en las etiquetas mas antiguas respecto a las que se realizan en la actualidad.

En las etiquetas mas antiguas se puede observar la utilización del color blanco, negro, En cuanto a los nombres muchos de ellos cogían el nombre de algún castillo cercano, de algún marques, de los toros, o de la situación geográfica donde se realizaba el vino.

En cuanto al tamaño y forma de la etiqueta he podido comprobar que desde los inicios ha habido una gran variedad en este aspecto y que se podían ver desde etiquetas cuadradas, rectangulares, circulares, hasta con forma de escudo...

Estudio de mercado

Page 56: Memorias Carbizo

1.- Conjunto de etiquetas con tipografías en forma circular

Page 57: Memorias Carbizo

57M

em

or

ia a

rís

tic

a

Estudio de mercado

En la actualidad se pueden observar diseños mas atrevidos con utilización de colores mas llamativos para el consumidor, y es que ahora personalmente creo que la gente se deja llevar más por el diseño y al existir una gran variedad de vinos hay que diferenciarse del resto a través de las etiquetas.

En cuanto al diseño de etiquetas que utilizan tipográfias con forma circular, he podido encontrar algunas que de diversa forma utilizan esto (1).

Page 58: Memorias Carbizo

1.- Un coup de dés, poema a doble página 1897 [Stéphane Mallarmé]

Page 59: Memorias Carbizo

59M

em

or

ia a

rís

tic

a

Un poco de historia

En la decada de 1910 a 1920 la vieja Europa fue sacudida por la primera guerra mundial y convulsionada por la inquietud política. La vanguardia puso los cimientos del arte moderno e introdujo nuevas maneras de ver las palabras y utilizar el alfabeto para crear imágenes.

La práctica de leer palabras dispuestas en lineas horizontales ya existía de la invención de la imprenta. En los carteles y portadas las palabras se disponían de forma simétrica en una jerarquía de importancia y mediante diferentes tamaños tipográfico.Hubo pocos intentos de disponer las palabras de una forma que resaltara su significado individual o colectivo.

En 1897 Mallarmé había publicado un poema de veinte páginas “Un coup de dés” (1), que no solo rompío con las convenciones tipográficas, sino que también dio razones para hacerlo.

Composición y formas

Page 60: Memorias Carbizo

1.- Zang Tumb Tumbinterior libro[F.T. Marinetti / Cesare Cavanne]

1.- Zang Tumb Tumbcubierta de libro[F.T. Marinetti / Cesare Cavanne]

Page 61: Memorias Carbizo

61M

em

or

ia a

rís

tic

a

Mallarmé confesó que el poema “no siempre rompía con la tradición; en su presentación no he ido suficientemente lejos para provocar, pero sí para abrir los ojos a la gente”.

Provocar, además de abrir los ojos a la gente, era parte del programa futurista. Sus batallas en el frente tipográfico empezaron antes de la primera guerra mundial. El movimiento fue liderado por Filippo Tommaso, exponente del “verso libre”, que en 1909 publicó en París el primer manifiesto futurista.

En 1914 Marinetti publicó su primer libro de lo que llamó “parole in liberté”. Se titulaba Zang Tumb Tumb(1) y buscaba equivalentes visuales de sonidos en las formas y el tamaño relativo de las palabras.

Marinetti se dió cuenta de que las letras que conformaban las palabras no eran meros signos alfabéticos. Gruesos y formas diferentes, no solo en su posición en la página, dieron a las palabras un carácter expresivo particular. Palabras y letras podían utilizarse como imágenes visuales por propio derecho.

Composición y formas

Page 62: Memorias Carbizo
Page 63: Memorias Carbizo

63M

em

or

ia a

rís

tic

a

El diseño es original, ya que utiliza la tipografía con el nombre del vino, para formar la letra “c” proveniente del nombre de Carbizo y esto anteriormente no ha sido utilizado.

La repetición del nombre, queremos que produzca un recordatorio para aquellas personas que vean la botella y que de una simple pasada al ver repetido el nombre puedan recordarlo posteriormente.

Aparte de esto al formar la inicial con los dos semicirculos nos servira también para que asimilen el imagotipo con el nombre del vino al comenzar con la misma inicial.

Defensa del diseño

Page 64: Memorias Carbizo
Page 65: Memorias Carbizo

65M

em

or

ia a

rís

tic

a

Los colores

Psicología de los colores

El gris es el color de la evasión, independientemente que sea un gris claro o un gris oscuro. Esto se relaciona con separarse de todo, permanecer al margen de todo.Se le asocia con la independencia, la auto-suficiencia, el auto-control.

El azul representa la lealtad, la confianza, la inteligencia.Se le considera un color beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Retarda el metabolismo y produce un efecto relajante. Es un color fuertemente ligado a la tranquilidad y la calma.Al contrario de los colores emocionalmente calientes como rojo, naranja y amarillo, el azul es un color frío ligado a la inteligencia y la conciencia.

Page 66: Memorias Carbizo
Page 67: Memorias Carbizo

67M

em

or

ia a

rís

tic

a

Los colores

El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Puede representar un inicio afortunado.

En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura

Page 68: Memorias Carbizo
Page 69: Memorias Carbizo

69M

em

or

ia a

rís

tic

a

Defensa de los colores

Opinion personal

Al utilizar un azul claro y un blanco sobre gris se huye de los colores mas utilizados por la competencia por lo que se podría identificar nuestro vino solamente con ver los colores.

La combinación de estos tres colores proporciona una sensación de frescura y relajación aportados por los colores azul claro y blanco, y a su vez le da un toque de seriedad con el color gris.

En definitiva, creemos que producen una sensación agradable a la vista y que provoca una fijación en nuestra botella.

Page 70: Memorias Carbizo

ITC Bradley Hand

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890

Page 71: Memorias Carbizo

71M

em

or

ia a

rís

tic

a

Tipografías

ITC Bradley Hand™

Es una tipografía informal basada en la escritura a mano del diseñador británico Richard Bradley.

Cálida y familiar, la fuente ITC Bradley Hand tiene un ritmo relajado típico de la escritura a mano.

Bradley, ha sido un artista de las letras, diseñador de tipos y artista de estudio desde hace 30 años, ha dedicado gran parte de su obra a la literatura cristiana, y ha diseñado tipografías de versículos de las escrituras colocadas en paneles o paredes.

Con ITC Bradley Hand, se ha creado un tipo de letra fácil, que humaniza el aspecto del texto digital. Su fecha de lanzamiento fue en 1996.

Esta fuente está disponible tanto en su forma regular como en negrita.

Page 72: Memorias Carbizo

Bernard MT Condensed

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890

Page 73: Memorias Carbizo

73M

em

or

ia a

rís

tic

a

Bernard mt condensed

Todos los tipos de la tipografía “splendid”, incluida la Bernhard Antiqua Schmalfette (schmalfette significa “negrita condensada” en alemán), proceden de la fundición Bauer.

La Bernard MT Condensed pertenece al grupo de tipos de letra procedentes de la Monotype, desarrolladas durante los primeros 20 o 30 años del siglo XX y por esa razón tiene cierta afinidad con las formas orgánicas del movimiento Art Nouveau. En general, estos tipos de letra son de color negro los que los hace muy apropiados para el trabajo de cartelería.

Al igual que la negrita, la Bernard MT Condensed resulta una tipografía equilibrada y agradable a la vista, a lo que contribuyen sus serifas gruesas y trazos redondeados. Se usa en situaciones en las que desea llamar la atención manteniendo un tono informal.

Tipografías

Page 74: Memorias Carbizo

MEMORIA TÉCNICA

Page 75: Memorias Carbizo

75

La presente memoria tiene como fin recoger los pasos que se han ido realizando a lo largo del proyecto y los programas utilizados para realizar cada uno de ellos.

En este se detallan las distintas fases por las que ha pasado el proyecto, desde el diseño del logotipo e imagotipo, pasando por la realización de las fotografías, y hasta llegar a la realización del cd interactivo, web, packaging...

Introducción

Me

mo

ria

cn

ica

Page 76: Memorias Carbizo

1.- primera propuesta carbizo 2.- propuesta dromo

segunda propuesta carbizo

propuesta castillo de malpica

3.-elección defi nitiva

Page 77: Memorias Carbizo

77

Propuestas de nombres, logos y etiquetas

En esta fase se propusieron distintos diseños para ver cual de ellas transmitía mejor la filosofía del nuevo vino.

Tras observar las diferentes etiquetas se eligió el nombre de Carbizo (roble basto que produce la bellota gorda y áspera, y tiene la hoja ancha como la del castaño), el diseño tanto del logotipo e imagotipo en forma circular(1) formando la letra “C” y los colores de la propuesta de Dromo(2).

Con esta elección conseguimos un nombre fácil tanto en su pronunciación como en el recuerdo posterior en nuestra mente.Se consigue también un diseño agradable a la vista y diferente a los diseños propuestos por la competencia, encontrando así un imagotipo diferenciador del resto(3).

Todas las etiquetas se realizaron con el programa Photoshop.

Me

mo

ria

cn

ica

Proyecto vino osborne

Page 78: Memorias Carbizo
Page 79: Memorias Carbizo

79M

em

or

ia t

éc

nic

a

Proyecto vino osborne

botella 3d

Lo primero que se realizó fue el perfil de la botella en el programa illustrator, para lo que se necesitó de una fotografía a la que ir dibujando el perfil. Como no se disponía aún de una foto propia se buscó en la red la fotografía de una botella del mismo estilo, con la que poder calcar el perfil mediante la herramienta pluma.

Una vez realizado el perfil se guardó en la version de illustrator8 para su posterior exportación a Cinema 4d.

Con la herramienta torno y utilizando el perfil exportado se realizó la botella. Una vez hecha la forma de la botella a través de selecciones se importaron las imágenes de la etiqueta delantera, trasera y del folleto que acompaña a la botella.

Page 80: Memorias Carbizo
Page 81: Memorias Carbizo

81M

em

or

ia t

éc

nic

a

Packaging

A la hora de realizar el packaging, se pensó en realizar algo que no se hubiera visto anteriormente y que a su vez guardara concordancia con nuestro vino. Después de investigar los distintos packaging sobre vinos y otros licores, se decidió por una barrica de vino, ya que a la vez que original, hace referencia al nombre del vino ya que la barrica estaría hecha de madera de roble carbizo.

El programa que se ha utilizado ha sido el Cinema 4d, en el que se han realizado dos ficheros, el primero de ellos mostrando la barrica abierta y la parte donde irían tanto la botella como el decantador y otro fichero donde se mostraría la barrica cerrada acompañada tanto de la botella como del decantador.

Una de las herramientas descubiertas a la hora de realizar la barrica, es la herramienta “proyectar”, utilizada para que el texto de Carbizo se adaptara a la curva de la barrica.

Proyecto vino osborne

Page 82: Memorias Carbizo
Page 83: Memorias Carbizo

83M

em

or

ia t

éc

nic

a

Memorias

En paralelo a la realización de los objetos en Cinema 4d, investigación, retoques en Photoshop, fotografías... se ha ido realizando las distintas memorias.

En un mismo libro se presentaran tanto el brieffing creativo, el libro de estilo, la memoria artística y la memoria técnica.

• En el brieffing creativo se muestran los datos sobre la campaña, como que se quiere transmitir y la defensa de la misma.

• En el libro de estilo se muestran los pasos para la realización del logo y la etiqueta y porque se ha elegido este diseño.

• En la memoria artística se han investigado los antecesores en el diseño de etiquetas, tipografías, colores...

• En la memoria técnica se muestran todos los trabajos realizados y los programas utilizados para su realización.

Para la realización de las memorias se ha utilizado InDesign.

Proyecto vino osborne

Page 84: Memorias Carbizo
Page 85: Memorias Carbizo

85M

em

or

ia t

éc

nic

a

Proyecto vino osborne

fotografías bodega y retoque

Para la realización de las fotografías en las bodegas Osborne se dispuso de una cámara Nikon D40, con ésta se realizaron distintas fotografías para su posterior uso.

Las fotografías se han separado según su situación, por ello nos encontramos con fotografías de exterior, de las máquinas, del museo-pasillo, del patio y bodega, cine y bar, del tren y del toro de la entrada a las que sumamos las fotografías necesarias para la realización de la panorámica.

Una vez realizadas las fotos, se realizaron las modificaciones oportunas, para ello se utilizó el programa Photoshop y su plugin Camera Raw.

Page 86: Memorias Carbizo
Page 87: Memorias Carbizo

87M

em

or

ia t

éc

nic

a

Proyecto vino osborne

Panorámicas

Para la realización de las panorámicas se han utilizado dos programas diferentes.

Por una parte la herramienta photomerge incorporada en Photoshop y por otra el programa Panorama Maker. La utilización de los dos programas se debe a las diferentes posibilidades y herramientas que ofrece cada uno de ellos, por lo que se obtuvieron panorámicas diferentes y se pudo elegir cual de ellas estaba mejor realizada.

Page 88: Memorias Carbizo
Page 89: Memorias Carbizo

89M

em

or

ia t

éc

nic

a

Cd interactivo

Director ha sido el programa principal usado para realizar el cd interactivo. En el se han incluido un menú con enlaces a marcadores, transicciones, 3d interactivo, galería de imagenes...

La mayoría de las herramientas y codigo Lingo han sido aprendidas durante el año, pero a su vez se ha investigado en la web para obtener el código para realizar ciertas acciones.

Para ciertas secciones ha sido necesario utilizar programas externos como Photoshop, Cinema 4d, traductor de google...

En nuestro caso valorar la traducción a cuatro idiomas de la presentación con cast externos, la inclusión de una galería fotográfica, así como enlaces a web´s externas.

Proyecto vino osborne

Page 90: Memorias Carbizo
Page 91: Memorias Carbizo

91M

em

or

ia t

éc

nic

a

Proyecto vino osborne

Merchandising

El primero un pendrive con forma de botella realizado en Cinema 4d y en el que se ha utilizado la botella anteriormente realizada. Se ha realizado un corte en la misma y se han incluido tanto el conector del pendrive, como un encastre para poder cerrar bien la tapadera.

Se ha realizado también tanto una navaja, como una camiseta en Photoshop como muestra de merchandising, utilizando para ello una muestra de branding y aplicando nuestro logo en ella.

Estos productos han sido realizados en su totalidad en Photoshop, utilizando el logo anteriormente realizado y adaptándolos a las imagenes con los productos.

Page 92: Memorias Carbizo
Page 93: Memorias Carbizo

93M

em

or

ia t

éc

nic

a

Introducción

También se ha realizado un diseño del cd interactivo utilizando de nuevo una muestra de branding y aplicando nuestra marca tanto a la portada como al Cd, en la parte trasera de la portada iría nuestro slogan que sería visible a la hora de abrir la tapa.

Este producto ha sido realizado en su totalidad en Photoshop, utilizando el logo anteriormente realizado y adaptándolo a la imagen con el producto.

Page 94: Memorias Carbizo
Page 95: Memorias Carbizo

95M

em

or

ia t

éc

nic

a

Proyecto vino osborne

Web

Para la realización de la web, hemos utilizado el gestor de contenidos Joomla. Para ello hemos tenido que instalar previamente Wampserver, que nos ha creado un servidor en el ámbito local.

Despues de instalar Wamp, nos dispusimos a instalar Joomla y despúes de esto a traves del panel de administrador hemos instalado diversos módulos, modificado los menús, artículos...

Para finalizar y que se pudiera ver en modo online hemos subido nuestra web a un espacio creado en webcindario.

Page 96: Memorias Carbizo
Page 97: Memorias Carbizo

97

Proyecto vino osborne

Me

mo

ria

cn

ica

Spot

La realización del spot se ha realizado en su totalidad en un sitio cerrado, mas concretamente en una casa, y en su correspondiente terraza.

Para su realización se preciso de la colaboración de tres actores, mi hermano Nacho, mi cuñada Verónica y un servidor.

Para la grabación se utilizó una cámara Sony Handicam DCR-SX53E y para su posterior montaje se utilizó el Adobe Premiere Pro CS5.

Se realizaron los efectos y cortes oportunos a las escenas y en el final del video se introdujo un título con el logo de Carbizo y su eslogan.

La música que acompaña al video se descargó de internet con un gestor de descargas.

Page 98: Memorias Carbizo
Page 99: Memorias Carbizo

99M

em

or

ia t

éc

nic

a

Proyecto vino osborne

Plan de medios y Plan de empresa

Para realizar el plan de medios se han investigado los distintos medios y soportes. Nuestro plan de medios se centra en street marketing, televisión, radio, página web y redes sociales.

Para esto se ha tenido que buscar información del share de cada soporte ya sea de radio o televisión y los precios según el horario.

Por otra parte para la web, redes sociales y street marketing se va a contar con personal al que se contratará, por lo que hemos tenido que investigar precios por horas y por proyecto.

Para realizar el plan de empresa se ha acudido al CEEI de Talavera de la Reina para obtener información.

Tanto el plan de medios cómo el de empresa han sido maquetados en un folleto con el InDesign.

Page 100: Memorias Carbizo
Page 101: Memorias Carbizo

101M

em

or

ia t

éc

nic

a

Fotografías de botella e insercción etiqueta

Las fotografías de la botella se han realizado en el plató de la Escuela de Arte, con la ayuda de los profesores “Piri” y “Valero”.

Para ello hemos tenido que utilizar los materiales y conocimientos aprendidos durante el curso en la materia de Fotografía.

Para el retoque de la fotografía se ha utilizado el programa Photoshop y el plugin Camera Raw. Con el primero se procedió a la correcta colocación de la etiqueta en la botella y los retoques para transmitir a esta la iluminación de la fotografía.Con el segundo se realizaron retoques de exposición, recuperación, contraste..., antes de abrir el archivo en Photoshop para su edición.

Proyecto vino osborne

Page 102: Memorias Carbizo
Page 103: Memorias Carbizo

103M

em

or

ia t

éc

nic

a

Caja de presentación

Para entregar el proyecto de una forma original, se ha decidido en vez de comprar una caja ya hecha, realizarla nosotros mismos. Para ello se ha pensado en realizar una barrica, ya que el packaging que acompaña a la botella tiene esta forma.

Para realizarla se ha necesitado una garrafa de plástico para utilizarla como base, después se ha ido dando forma de barrica mediante folios y papel de periódico, que mediante cola se ha ido pegando a la garrafa.

Posteriormente se ha pintado de marrón y se le ha puesto cinta para asemejar las bandas metálicas.

Proyecto vino osborne

Page 104: Memorias Carbizo

BIBLIOGRAFÍA

Page 105: Memorias Carbizo

105

Analisis de la situaciónhttp://www.elcatavinos.com

Estudio de mercadohttp://www.etiquetasdevino.com/Composición y formasRichar Hollis, “El diseño gráfico” Ediciones Destino, S.A.los coloreshttp://www.webtaller.com/maletin/articulos/significado_de_los_colores.php http://www.significado-colores.com/ Tipografíashttp://www.microsoft.com/typography/fonts/

Bibliografía

Page 106: Memorias Carbizo

AGRADECIMIENTOS

Page 107: Memorias Carbizo

107

Este trabajo pudo ser realizado gracias al apoyo, colaboración y paciencia de muchas personas.

Agradezco en primer lugar a aquellos profesores que han tenido paciencia conmigo a la hora de recibir mis dudas e ideas, y me han aportado sus conomientos.

A Nacho y Verónica, por prestar su imagen para realizar el spot y por soportar también mi bombardeo de ideas.

A Toni y Marta, por prestarme la cámara de fotos para realizar las instantaneas en las bodegas Osborne y por ofrecerme ideas para el proyecto.

A Mª Angeles y Antonio, por ayudarme en casa durante la realización de todo el proyecto y por su aportación económica.

Finalmente agradezco a mi novia Laura, por darme ideas, ayudarme con la caja de presentación, soportar por teléfono mis historias sobre el proyecto... y lo más importante por estar ahí siempre que la necesito sea la hora que sea.

Agradecimientos

Page 108: Memorias Carbizo
Page 109: Memorias Carbizo

109L

ibr

o d

e E

sti

lo

Introducción

Page 110: Memorias Carbizo