54
Congr C INFO reso de la Comisión ORME 20 a Repúbl n de Apo E DE 010-2 lica de G oyo Técn E LAB 011 Guatemala nico BORE a ES Pág. 1

memorias2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFO ES Congr C Guatemala nico a Repúbl n de Apo lica de G oyo Técn reso de la Comisión a Pág. 1 RANTE DE sidente e-Presidente retario INTEGR vera Estrada sar López V Moisés Cas Elinoth Hi l Estrada Ro Yat Sierra Armando Ma Leonel Bar Rolando Fél ntes z Gudy Riv Julio Cés Rodolfo Baudilio Reynabe Carlos Y Edwin A Herbert Walter R E COMISIÓ rera oa artínez Herr rragán Ocho lix López ÓN Pres Vice Secr a Pág. 2 e

Citation preview

Page 1: memorias2010

CongrC

INFO

reso de laComisión

ORME

20

a Repúbln de Apo

E DE

010-2

lica de Goyo Técn

E LAB

011

Guatemalanico 

BORE

a

ES

Pág. 1 

 

Page 2: memorias2010

Gudy RivJulio CésRodolfo BaudilioReynabeCarlos YEdwin AHerbert Walter R

CongrC

vera Estradasar López V Moisés Cas Elinoth Hil Estrada Ro

Yat Sierra Armando Ma

Leonel BarRolando Fél

reso de laComisión

INTEGR

a Villatoro stañón Fuenchos Lópezoca

artínez Herrrragán Ocholix López

a Repúbln de Apo

RANTE DE

ntes z

rera oa

lica de Goyo Técn

E COMISIÓ

Guatemalanico 

ÓN

PresViceSecr

a

sidente e-Presidenteretario

Pág. 2 

 

e

Page 3: memorias2010

Prese

CAPI

ORG

Histo

Objet

Visió

Organ

CAPI

INFO

Unid

Regis

Tabla

Tabla

Tabla

Progr

Logro

Institu

Princ

entación .......

ITULO I

GANIZACIÓ

oria de la Com

tivo General

n ..................

nigrama de C

ITULO II

ORME DE L

ad Permanen

stro de Leyes

a de Acuerdo

a de Decreto

a de Archivo

ramas Intern

os de Mayor

uto de Asunt

cipales Accion

CongrC

.....................

ÓN

misión ..........

.....................

.....................

Comisión .....

LABORES P

nte de Asiste

s ....................

os ..................

os ...................

s PDF ..........

acionales .....

Impacto por

tos Legislativ

nes para Mej

reso de laComisión

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

POR UNIDA

encia Técnica

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

r Orden de P

vos ................

jorar el Dese

a Repúbln de Apo

INDICE

....................

....................

....................

....................

....................

AD

a ...................

....................

....................

....................

....................

....................

Prioridad .....

....................

empeño de la

lica de Goyo Técn

E

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

a Comisión ..

Guatemalanico 

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

a

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

Pág. 3 

 

.......... 01

.......... 03

.......... 04

.......... 05

.......... 07

.......... 08

.......... 10

.......... 13

.......... 14

.......... 19

.......... 23

.......... 23

.......... 26

.......... 27

Page 4: memorias2010

CAPI

ACT

Institu

Comi

Cons

Capa

Semin

Firma

Entre

Cierr

Reco

ITULO III

TIVIDADES

uto Holandé

isión y Unive

ervatorios so

acitación a Es

nario sobre P

a de Memora

evista sobre R

re de Pasantía

nocimientos

CongrC

REALIZAD

és recibe Mem

ersidad Rafae

obre Elección

studiantes en

Políticas para

ando de Ente

Reformas a L

as de Univer

.....................

reso de laComisión

DAS

moria de Lab

el Landivar fi

n a Contralor

Unidad Perm

a la Gestión P

endimiento c

Ley Orgánica

sidad Rafael

.....................

a Repúbln de Apo

bores de Com

irman Carta d

r General I y

manente de A

Parlamentari

con Instituto

del Congres

Landivar .....

....................

lica de Goyo Técn

misión ..........

de Entendim

II Fase ........

Asistencia Té

a ...................

Nacional De

so de la Repú

.....................

.....................

Guatemalanico 

.....................

miento ...........

.....................

écnica ..........

.....................

emócrata ......

ública ...........

.....................

.....................

a

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

....................

Pág. 4 

 

.......... 29

.......... 34

.......... 37

.......... 40

.......... 51

.......... 54

.......... 58

.......... 61

.......... 63

Page 5: memorias2010

PRE

Con del OInforDipu

En eestudinforlegal,OrgaconvTécn

Con admiInterpropefectúrigorcontr

Uno de lade Adivermate

Para otrasestudpropimprel forcono

SENTACIO

el propósitoOrganismo rme de Labutado Gudy

el período ddiantes, asisrmación sob, realizaciónanismo y evenios a favonico.

base al Plinistrativa ernacionales;porcionará stúen consult profesionarol, con plen

de los logroas diferentesAsistencia Trsos expertoeriales y el ap

apoyar el d institucione

dios de antpósitos comrescindible drtalecimient

ocer

CongrC

ON

o de cumpl Legislativo

bores de la C Rivera Estr

dos mil diestencia a Dbre decretosn de proyectenlaces conor del Cong

an de Traben la Unid al contar cosatisfacción tas. Debido al en la labona transpare

os realizados universidadécnica, incr

os del área poyo de los

desarrollo des que colabtecedentes

mo lo son de las difereto y modern

reso de laComisión

lir con lo eso, se presenComisión drada.

z del cualiputados, A

s, resoluciontos de ley en

n instituciongreso de la R

bajo del prdad de Reon estas unia las neces a la actualiz

or de tareas encia en la l

os fueron lasdes del paísrementandoen menció ministerios

de un proyeboran con lde proyectolas iniciat

entes Unidanización en

a Repúbln de Apo

stablecido enta ante la

de Apoyo T

se informaAsesores e ines, puntos n colaboracnes nacionRepública y

resente añoegistro de dades se cosidades de lzación que s y la moderabor legislat

s diversas cas, que realizo su conocimón. Fueron s en el plano

ecto de ley,la Comisióntos de ley tivas de loades de la Clo referente

lica de Goyo Técn

en el artículoa Honorabl

Técnico bajo

a, la Comisinvestigador resolutivos ción a otras ales e inte específicam

, se logró cLeyes y l

ntribuirá al los estudianse realiza en

rnización detiva.

apacitacionezaron su pasmiento en ereforzados

o de investig

se contribun en materia para forta

os mismos.Comisión, see a este tem

Guatemalanico 

o veintisietele Junta Do la Preside

ión desarrores; además y toda reco Comisioneernacionalesmente de la

contar con la reactivac mejoramienntes, asesorn nuestros de esquemas

es a los estudsantía en la el área legiscon la adq

gación y otro

uyó con la aa parlamentaalecer la ap Considerae realizó graa, que poste

a

e de la Ley irectiva el encia del H

olló capacitas de serviciopilación ens de Trabajs para la fComisión d

una reorgación de Prnto de los sees y Diputa

días ya se imadministrat

diantes univUnidad Perslativa apoy

quisición deos.

asistencia téaria como lplicación deando, la nandes esfuereriormente

Pág. 5 

 

Orgánica Segundo

Honorable

aciones a ios como n materia o de este firma de de Apoyo

anización rogramas ervicios y ados que

mpone un tivos y de

versitarios rmanente yados por diversos

écnica de o son los e nuevos necesidad rzos para se dará a

Page 6: memorias2010

.

Para LegisposibOrga

Este enero

HIST

Para Guattécniherra

Por tpor mestaráCong

Para PermTécnde -Uemititécni

PosteDecrApoyprese

el fortalecimslativos, asisble incremeanismo de E

informe, reo al treinta d

TORIA DE

un mejor ctemala requico-científicaamientas pro

tal razón, semedio del Dá integrada greso de la R

el apoyo demanente denico quien rUPAT- se eir opinión ica a las com

eriormente,reto númeroyo Técnicoentada y re

CongrC

miento técnstió con eventar el coEstado.

esume las ade noviemb

E COMISIO

cumplimienuirió del esa, que le popias en la t

e reforma laDecreto núm por un DipRepública.

e las comisio Asesoría

regulará lo rencuentra: esobre leyes

misiones de

se reformo 63-94 en o la cual eemitida a la

reso de laComisión

nico de asesventos de cnocimiento

ctividades dbre del prese

C

ORG

ON

nto de su futablecimien

permitiera ctécnica de e

a Ley Orgánmero 49-92 putado de c

ones de trabTécnica -U

relativo a la ielaborar pro o disposictrabajo del C

ma la Ley Oel cual se a

estudiará, ana misma po

a Repúbln de Apo

sores y perscapacitación parlament

de la Comisente año ya

CAPITUL

GANIZA

unción reprento de un mconsolidar selaboración

nica del Org en el cual scada uno de

bajo del OrgUPAT-, queintegración oyectos de lciones legaleCongreso, p

Orgánica deamplían las nalizará y or la Secret

lica de Goyo Técn

onal adminn especializatario del di

sión de Apoque se dio c

LO I

ACION

esentativa, emedio práctsu labor y de proyecto

ganismo Lese crea la Coe los partido

ganismo Lee depender y funcionamley, dictámees y propopara consoli

el Organism funciones ydictaminarátaría del Co

Guatemalanico 

nistrativo el Iada y coniferente per

oyo Técnicocontinuidad

el Congresotico y perm al mismo os de ley .

gislativo Deomisión de os políticos

egislativo, será de la Cmiento. Denenes, estudircionar orieidar su prod

mo Legislaty facultadesá sobre todongreso; de

a

Instituto den estas accirsonal de e

o del dieciod con la Pres

o de la Repúmanente de

tiempo le

ecreto núme Apoyo Téc representad

e establece laComisión dentro de las fos e investientación cie

ducción norm

tivo por ms de la Comda iniciativaebiendo pre

Pág. 6 

 

e Asuntos ones fue este Alto

ocho de sidencia.

ública de consulta facilitara

ero 37-86 cnico que dos en el

a Unidad e Apoyo funciones igaciones, entífica y mativa.

medio del misión de a de ley esentar a

Page 7: memorias2010

consicaso.

La Cinternpor e

OBJE

Fortaestruprocetrans

MISI

Nuescomien laUnidproyede Dperso

VISI

Contde caárea sobreperso

ESTR

La ePresiPermse ag

ideración d.

Comisión tnacionales, el Presidente

ETIVO GE

alecer institucturación, edimientos parencia, y

ION

stra responisiones de tra formacióndad Permanectos de ley

Derecho y Cionas que lo

ION

tar con una alidad a todlegislativa d

e los diferenonal interesa

RUCTURA

structura oridencia e i

manente de Agrupan en se

CongrC

del Pleno el

tendrá facu para la pree del Congr

ENERAL

tucionalmenpromoción

y mecanism fomentar el

nsabilidad erabajo por m

n que debe nente de Ay en el área liencia Políti necesitan en

Comisión ddos los parldel Congresntes temas lado en la leg

A ORGÁNI

rganizacionaintegrantes Asesoría Té

ecciones que

reso de laComisiónl dictamen

ultades paraestación de reso o por q

nte al Conn, desarrollomos, encaml estado de d

es informarmedio de infacilitarse al

Asistencia Tlegislativa quica en el plan asesoría té

de Apoyo Tlamentariosso de la Relegislativos agislación gu

ICA

al actual de y tres U

écnica, Regie prestan su

a Repúbln de Apoy proyecto

a gestionarasesorías, lo

quien lo sust

greso de lao y gestión

minados a mderecho.

r y fortalecnvestigacionl estudiante

Técnica a true contribuyano parlameécnica.

Técnico estru, asesores y

epública; asíaprobados p

uatemalteca.

la ComisióUnidades qistro de Ley

u apoyo y un

lica de Goyo Técn de decreto

r conveniosos que en dtituya de con

a Repúblicn de progmejorar la t

cer el trabanes y análisise universitarravés de cayen a la formentario y pre

ucturada pay personal aí como conpara ser con

ón de Apoyoque la conyes y Progran conjunto d

Guatemalanico o correspon

s con entiddefinitiva, dnformidad c

a de Guatgramas, protécnica legi

ajo legislativs de proyecrio que realiapacitacionemación de nestar un serv

ara proporciadministrativ

n una base dnsultados po

o Técnico enforman diamas Internade asesores e

a

ndiente, segú

dades naciodeberán ser con la ley.

temala, medoyectos, proslativa, prom

vo que reactos de ley. iza su pasans y la ejecunuevos profvicio de cali

ionar una envo que labode datos acosteriormen

está integradivididas en acionales, lexternos e i

Pág. 7 

 

ún sea el

onales o suscritos

diante la opuestas, mover la

alizan las Creemos ntía en la ución de fesionales idad a las

nseñanza ora en el ctualizada nte por el

da por la Unidad los cuales nternos.

Page 8: memorias2010

En linves

que Com

A coCom

lo que respstigación y d

destacan emisiones del

ontinuaciónmisión, siend

CongrC

pecta a susdesarrollo, d

estudiantes Organismo

n se presendo el siguien

reso de laComisións actividadedirigidas al se

universitario Legislativo.

nta el Organte:

a Repúbln de Apo

es sustantivaervicio del p

os, asesores.

anigrama ap

lica de Goyo Técnas la Comipúblico en g

s y Diputad

probado po

Guatemalanico isión trabajageneral entre

dos y el ap

or todos lo

a

a en tres le los

oyo a las d

os integrant

Pág. 8 

 

líneas de

diferentes

tes de la

Page 9: memorias2010

HG

Relación

Relación

Hecho por: Marta VallejoGuatemala, 03 de junio 20

TLEG

TA

TES

COOREG

n de Autoridad de Asesoría

o 010

TECNICO GISLATIVO 

TECNICO ANALISTA 

CNICO EN CANNEO 

ORDINADOR GISTRO DE LEYES 

Congr

ORG

ASESORIA EXTERNA

reso de la ReComisión deGANIGRAM

SUB‐COO

ASISTEN

ASUNIV

PRESIDECOM

COORDINPERMASESO

epública de Ge Apoyo TécMA DE COM

ORDINADORES  

NTES TECNICOS 

SISTENTES VERSITARIOS

ENCIA DE ISION

NADOR UNIDAD MANENTE DE ORIA TECNICA 

Guatemala cnico 

MISIÓN

Vo. Bo. _____ Presiden

ASESORIA 

______________ Gudy Rivera Estrad

nte Comisión de Ap

ASISTENTES LEGISLATIVOS

TECNICOS ANALISTAS

COORDINADPROGRAMA

INTERNACION

________ da

poyo Técnico

DOR AS ALES 

Pág. 9 

 

Page 10: memorias2010

UNI

En mestrude Cla mestudCome inteinstitde suasesonombindic

A codebid

AsistBloq

No.

01

02

03

04

DAD PERM

materia de muctura, podeComisión pamisma. Addiantes ingre

misión de Apegrantes. Latucional, regu trabajo, loores, diputabre de cada

ca las instituc

ontinuación do a la respo

tencia Técnques legislati

ElaboracióLey paraHumanosElaboracióorganizacide verificala efectivaEstudio detnicidad que formeBorrador ministerio

CongrC

INFORM

MANENTE

modernizacemos mencioara el año 20demás de lesados a la poyo Técnica organizacigistro de estos aportes reados e invea coordinadociones que c

se proporconsabilidad

nica tiene soivos, se pres

ESTUDIón de ficha a la Dispos ón de iones no guar la transpaa ejecución dde anteceden

enfocado ee parte de la de Proyecto de la Fami

reso de laComisión

CA

ME DE

E DE ASIST

ión la págionar que al 010 con las localizar la unidad en co su historiión de UPAtudios realizealizados y estigadores. or de unidadcooperan co

ciona el regi y resguardo

obre cada senta a conti

IOS REALI bibliográficosición de

Plan deubernamentarente adjuddel presupuntes sobre E

en la participa Gobernabto de Ley silia

a Repúbln de Apo

APITUL

LABOR

TENCIA T

ina web de inicio hallar diferentes d

base legal mención. Oia, objetivo gAT es de grzados por el documenta Podemos d, direcciónon la Comis

istro de estuo que la Un

exposición inuación el

IZADOS ca sobre el D

Órganos

e fiscalizatales, con ladicación de esto. Equidad depación equiilidad sobre la Cr

lica de Goyo Técn

LO II

RES POR

TECNICA

-UPAT- furemos el codivisiones d, marco juOtra de las general, estrran importal presente añales, capacita

mencionarn y correo elsión.

udios realizidad Perma

solicitada psiguiente lis

Dto. 91-96, y Tejidos

ación de a intensión las obras y

Género y itativa para

eación del

Guatemalanico 

R UNIDA

ue actualizadompromiso e las unida

urídico, obj carpetas esructura funcancia, así coño, así comación a estu, contáctenlectrónico y

zados en el anente de

por los Diptado con la

DIPUTAD

Gud

Gud

El

Gud

a

AD

da totalmendel señor P

ades perteneetivos y eqs CAT ó encional, misióomo su com

mo el eje instudiantes, asinos que cony enlaces en

presente añ

putados y d labor, siend

DO SOLIC

dy Rivera Est

dy Rivera Est

lizabeth Don

dy Rivera Est

Pág. 10 

 

nte en su residente

ecientes a quipo de n su caso ón, visión

mpromiso titucional istencia a ntiene el el que se

ño; pero

diferentes do ésta:

CITANTE

trada

trada

nis

trada

Page 11: memorias2010

05

06

07

08

09

10

ESTU

No. 01

02 03

04

REG

La Bresumdía afechasu núdía, m

Borrador Decreto 1Cruz Roja

Análisis daplicado a

ElaboracióReformasRemuneraEstudio dtrajes indígEstudio deque estabsentencia Proyectoartículo dLey de E

UDIOS EN

ReformasReformasEmpleadReformasEstudio del límite dEstudio dCruz Rojde la Nac

GISTRO DE

Base de Damen de a día el persa, recopiladúmero y fecmes y año re

CongrC

de Proyec102-97, soba

de Derecho a Guatemala

ón de aná al Cóados"

de Antecedegenas en Gue Antecedenblece los ma la Pena de de Enmiendel proyecto

Extinción de

N PROCESO

s a la Ley des al Dto. 4

do Municipas al Código de Antecedede Guatemade Antecedejo y Bombeción

E LEYES

atos LEGIXlos A

sonal a cargos en ordenchas de emiespectivame

reso de laComisióncto de Leybre el Uso

Comparadoa

álisis sobre digo de

entes que vuatemala ntes que vermecanismose Muerte a unda por suo de Dto. qu Dominio

O DE INVE

e Servicio D44-94, Plan al Municipal entes sobreala-México entes sobre eros en el P

X, está elabAcuerdos,

go. Se cuenn cronológicisión, en algente.

a Repúbln de Apoy sobre Re de emblem

o sobre la C

Proyecto dTrabajo

versa sobre

rsa sobre las por los un reo. stitución paue dispone

ESTIGACI

Diplomático de Prestac

Aguas Mar

el FinanciamPresupuesto

borada en MDecretos

nta con infoco mensualgunos casos

lica de Goyo Técneformas al mas de la

Cremación

de ley en "Asuetos

el uso de

normativa cuales se

arcial a un aprobar la

ION

ciones del

rítimas en

miento de o General

Microsoft Ay Reso

ormación dl y dentro ds con fecha

Guatemalanico 

Asesore

Asesore

M

Gud

Gud

Hugo RMirna de

su pA

Ma

Gudy

Access 2007oluciones

desde el añode las misma de publica

a

es ComisiónTécnico

es ComisiónTécnico

Mirna de Cor

Efraín Asij

dy Rivera Est

dy Rivera Est

René HemmCoro (entre

primera etapAníbal Ávila auro Guzmá

y Rivera Estr

7, las cualesque

o 1871 a la as están des

ación, orden

Pág. 11 

 

n Apoyo

n Apoyo

ro

trada

trada

merling egado en pa) án

rada

s son un ingresa

presente sglosados nada por

Page 12: memorias2010

Dental prcada emisifechafue e

Se informque ade Dprob

Unomencdandfísico

Adem

trime

En e

de D

un sc

carec

Desd

norm

Se cu

equip

preci

En lacanti

tro de la Baresente año, uno de estoión y publia en que rigenumerada e

ncluye ademmato de PDF

ahora es el sDatos porqueblemas técnic

o de los objeción. Por e

do a conoceos que se ha

más, se cue

estral, asimis

l mes de ju

Datos corres

canner tama

cía del indic

de el mes de

mativos regis

uenta actua

po antiguo

iso para una

as presentesdad de norm

CongrC

ase de Datos, recopiladaos; se cuenticación, númge, además den forma de

más la cantF. En el queservidor de e tiene un acos.

etivos princsta razón, sr los avance

an hecho du

enta nuevam

smo las foto

ulio se inicio

pondiente,

año oficio q

cado.

e mayo, se e

strados por e

almente con

para el res

a base tan gr

s tablas de lamas ingresad

reso de laComisión

s de Acuerda en orden cta con informmero de tode un Tesaue su fecha de

tidad de are también co la Unidad. atraso de die

cipales de esson enviadoes realizadourante el año

mente con

ocopias para

o el escaneo

gracias al e

que es el ind

entrega al P

el personal

n un mini-s

guardo de

rande como

a Base de Ddas, las cual

a Repúbln de Apo

dos se poseecronológicomación deta

omo, edicióuro Internae publicació

chivos que ontienen lo Durante el ez años en

sta Unidad os mensualms y sobre el

o dos mil die

el archivo

a su fácil ma

o de los cue

esfuerzo del

dicado para

Presidente d

de la Unida

servidor par

la Base de

o la que cuen

Datos de la Ules están des

lica de Goyo Técn

e informacióo y además allada comon, número

acional comón.

se han ings archivos P presente añ los cuales s

es la actualimente inform ordenamieez.

cronológic

anejo.

erpos norma

l Señor Pre

a el uso de

de Comisión

ad.

ra servicio

Datos, per

nta esta Uni

Unidad de Rscritas por a

Guatemalanico 

ón archivadel resumen

o es su núm de diario, o Guía de B

gresado de PDF recupeño, se está rese perdió in

ización de dmes al Presento cronoló

co del Diar

ativos en for

esidente de

los Diarios

n un ejempl

de la Unid

ro aún no s

idad.

Registro de año.

a

da desde el a correspond

mero, fecha epáginas qu

Búsqueda. E

forma digierados situadestaurando nformación

datos de lossidente de Cógico de los

io Oficial d

rma digital

Comisión s

Oficiales p

lar sobre los

dad, reutiliz

se posee el

Leyes, se de

Pág. 12 

 

año 1992 diente de exacta de

ue ocupa, Esta base

ital en el dos en lo las Bases debido a

s años en Comisión s archivos

de forma

a la Base

se obtuvo

porque se

s cuerpos

zando un

servidor

escribe la

Page 13: memorias2010

CongrC

Año 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

TOTAL

reso de laComisión

TABLA

L DE INGR

a Repúbln de Apo

A DE AC

RESOS

lica de Goyo Técn

CUERDO

Guatemalanico 

OS

No. de Ingr8

305 1667 1370 1462 1511 1513 1705 1259 1199 1187 1616 1196 1088 1277 1128 943 1085 849

22368

a

resos

8

Pág. 13 

 

Page 14: memorias2010

CongrC

Año 1842 1895 1904 1941 1942 1945 1946 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894

reso de laComisión

TABLA

a Repúbln de Apo

A DE DE

lica de Goyo Técn

ECRETON

Guatemalanico 

OS No. de Ing

1 1 1 2 1 2 1 45 37 29 19 15 26 28 31 28 15 20 50 34 31 84 73 66 44 52 37 45 54 58 72

a

gresos

Pág. 14 

 

Page 15: memorias2010

CongrC

1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930

reso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

42 45 40 71 41 46 27 46 31 31 29 89 53 43 31 36 24 20 30 28 24 20 27 37 34 84 115 95 88 118 89 103 69 78 113 127

a

Pág. 15 

 

Page 16: memorias2010

CongrC

1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966

reso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

189 219 225 209 228 222 232 200 206 235 277 440 151 218 241 104 151 111 136 75 81 73 98 226 334 154 88 56 34 89 94 66 191 155 108 132

a

Pág. 16 

 

Page 17: memorias2010

CongrC

1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

reso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

72 93 87 109 108 82 105 92 96 96 75 82 77 65 50 142 162 127 156 120 103 79 80 82 84 84 48 70 90 144 135 108 52 108 85

a

Pág. 17 

 

Page 18: memorias2010

T

CongrC

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

TOTAL D

reso de laComisión

DE INGRE

a Repúbln de Apo

ESOS

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

87 55 40 92 46 58 38 39 48

12925

a

5

Pág. 18 

 

 

Page 19: memorias2010

Los s

respe

clase

siguientes ar

ectiva norm

.

CongrC

rchivos fuer

a jurídica, d

Año 1871 1872 1875 1882 1883 1884 1887 1889 1890 1891 1892 1895 1896 1898 1899 1906 1907 1908

reso de laComisión

BANC

TA

ron ordenar

debido a que

a Repúbln de Apo

CO DE

ABLA DE

rlos en form

e estaban ub

lica de Goyo Técn

DATO

E PDF

ma cronológ

bicados en u

N

Guatemalanico 

OS

gica además

una sola car

No. de Ing1 2 1 1 1 2 2 1 2 1 2 1 3 1 1 1 2 7

a

de separar

rpeta sin im

gresos

Pág. 19 

 

rlos en su

mportar su

Page 20: memorias2010

CongrC

1909 1010 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941

reso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

3 7 2 0 4 3 1 1 1 1 3 3 0 0 2 11 16 4 6 6 9 8 15 9 22 8 8 12 13 12 5 9 6

a

Pág. 20 

 

Page 21: memorias2010

CongrC

1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977

reso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

5 6 8 20 11 6 6 8 8 6 6 4 18 39 22 7 6 13 92 93 61 190 156 99 131 171 104 88 110 108 81 109 95 95 71 54

a

Pág. 21 

 

Page 22: memorias2010

T

CongrC

1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

TOTAL D

reso de laComisión

DE INGRE

a Repúbln de Apo

ESOS

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

45 40 56 48 126 235 166 256 165 148 141 118 147 155 178 87 142 110 198 204 1601 1527 1330 329 493 1135

6

916 656 643

11904

a

4

Pág. 22 

 

Page 23: memorias2010

PRO

La Uel áractuapáginPresirespeprogrInterfirmofortal

En cEstrade lamane

COM

•••••••

REG

•••••

OGRAMAS

Unidad de Prea técnica alizando y mna de Sistemidencia del ectivas Presramación drnacionales o una cartalecen las cap

LOG

cumplimientada, realizo a modernizaera se adqui

MISIÓN DE

Tres Com

Tres Esc

Un Escri

Tres silla

Nueve S

Cuatro A

Un Fax

GISTRO DE

Una Cre

Seis Silla

Una Libr

Un Scan

Cambio

CongrC

INTERNA

Programas Ine informát

modernizandma de CoopOrganismosidencias. del servidorvigentes pa

a de entendpacidades té

GROS DE M

to a los numúltiples es

ación en equiere lo siguie

E APOYO

mputadoras

critorios Sec

itorio Ejecu

as Semi-Ejec

illas para Sa

Archivos Ne

E LEYES Y

edenza

as Semi-Ejec

rera

nner Tamañ

de Dos Lín

reso de laComisión

ACIONALE

nternacionatica a la Udo la páginaperación Int Legislativo, Además er de Regisara uso intedimiento coécnicas y me

MAYOR IM

uevos objetivsfuerzos paruipo de oficente:

TECNICO

s, Ups e Imp

cretariales

utivo

cutivas

ala de Sesion

egros

Y PROGRAM

cutivas con r

o Oficio

neas Telefón

a Repúbln de Apo

ES

ales, fue reacUnidad Perma web de la mternacional , la cual se een el áreatro de Ley

erno. Hoy pon el Institetodológicas

MPACTO PO

vos de la Cra la adquisina de las d

O

presoras

nes

MAS INTE

respaldo

nicas

lica de Goyo Técn

ctivada el pmanente demisma, así mcon el apoy

encuentra ea de informyes y una por hoy, latuto Nacions del Organ

OR ORDE

Comisión, eición de dif

diferentes Un

ERNACION

Guatemalanico 

resente añoe Asistenciamismo en layo del Área

en proceso dmática ha base de d

a Comisión nal Demóc

nismo Legisl

EN DE PRIO

l señor Dipferente equinidades que

NALES

a

o y ha colaba Técnica a elaboracióa Internaciode aprobacicolaborado

datos de C de Apoyo

crata con lalativo.

ORIDAD

putado Gudipo efectuane la integran

Pág. 23 

 

orado en -UPAT-,

ón de una onal de la ón de las

o con la Convenios

Técnico a cual se

dy Rivera ndo parte n. De esta

Page 24: memorias2010

••••••

UNI

••••••

El IinauglegislOrgaMotiGeneGenesobreActuinstitUnivesta upropinstit

Ademdebe

Una Mes

Un Arch

Una Foto

Nueve S

Tres Com

Una Memque se recon 256

DAD PERM

Una Mes

Un Mue

Dos Cre

Una Lib

Diez Sill

• Dos Com

nstituto deguración enlativo a Hoanismo del Eivo por el ceral en Evaleral de Cuee las diferenalmente se

tucionalizaciversidad de Sunión se efe

pósito contritucional y co

Realidad Historia

más, se elaberá diseñar

CongrC

sa de Sesion

hivo Negro

ocopiadora

illas Azules

mputadoras

moria Rameformo parade Memori

MANENTE

sa de Sesion

ble para Mi

denzas

brera

as Negras S

mputadoras,

INST

e Altos Esn el año doonorables DEstado. cual se llevluación y Tentas, todo ntes Eleccionconformo uión del InstSan Carlos ectuará en eibuirá en elonsta de dosd Nacional e Política y S

boraron los tun plan de

reso de laComisiónnes

para Salón

s, Tres Ups

de 1G, la ca que fueraia.

E DE ASIST

nes

icrohondas

Semi-Ejecuti

, Dos Ups y

TITUTO DE

tudios Legos mil nuevDiputados,

varon a cabTransparenci con el afánnes que se pun consorcitituto, estas de Guatema

el año dos ml mejoramies componene, ocial de Gutérminos de

e implemen

a Repúbln de Apo

Sesiones

y Tres Imp

cual está sie manejada c

TENCIA T

ivas con bra

y Una Impre

E ASUNTO

gislativos sigve, a travésasesores y

bo dos Conia del Gaston de incremproducen enio de organiorganizacioala y el Insti

mil once unento de lasntes principa

uatemala e referencia ntación del I

lica de Goyo Técn

presoras

endo utilizadcomo un se

TECNICA

azos para ser

esora

OS LEGISL

gue efectuas de la formy personal

nservatorios o y la Postumentar el con el país. izaciones e nes son: Inituto Nacion Diplomado funciones ales:

para la contInstituto de

Guatemalanico 

da en una cervidor. Act

r utilizadas p

LATIVOS

ando logromación acade asistenc

sobre la Elación y Eleonocimiento

institucionestituto Holanal Demócro sobre Realegislativas

tratación dee Estudios L

a

computadortualmente, p

por los alum

os despuéadémica encia técnica

Elección a Cección del Co de los im

es que son aandés -Nimdrata -NDI-, malidad Nacioy el fortale

e un consultLegislativos

Pág. 24 

 

ra antigua posee 1G

mnos.

és de su el tema de este

Contralor Contralor mplicados

apoyan la d-, Legis, mediante onal cuyo ecimiento

tor, quien para ser

Page 25: memorias2010

presemil o Se hafinale PRI

Hastde lasoliciindicEn lascannla Baindicpara autorTamequipcuenSobrde unde esde epara correReferel InComresgudifer

entado anteonce.

a planificades del mes d

INCIPALES

ta el momena Comisión itudes correca lo siguiena Unidad dneo de los Dase en años cado para ta la mejor rización par

mbién, se depo antiguo y

nta actualmere la Unidadna página wste Alto Orgmbajadas, c la posibleespondienterente a la U

nstituto Holmisión para uardo de loentes Unive

CongrC

s de finaliza

o la contratde diciembr

S ACCION

nto, la labor de Apoyo espondiente

nte: de Registro Diarios Ofic anteriores. al acción y sceleridad dra que Direebe realizar y no cuentante.

d de Prograweb y una Bganismo delcooperantese ejecución es unidades.Unidad Perm

landés paraefectuar la

os estudios dersidades de

reso de laComisiónar el año do

tación de unre para garan

NES PARA M

r del Señor PTécnico y s

es. Entre la

de Leyes, sciales debid Por esta razse ha solicitde los datoección Legi el cambio a con la cap

amas InternaBase de Datl Estado en s, etc. Se h de proyec Se encuent

manente de a la Demo modernizade antecedeel país que r

a Repúbln de Apoos mil diez

n consultor/ntizar la con

MEJORAR

Presidente dsus diferent

as acciones

se trabaja pao a que tienzón, se cuentado a la insos, o en suslativa prop del servidopacidad nec

acionales, setos interna cla cual podr

han realizadctos para tra pendient Asistencia Tcracia Mult

ación del eqentes que sealizan su p

lica de Goyo Técn y que debe

/a para la ejentinuidad de

R EL DESEM

de Comisióntes Unidadepara el me

ara la actuane un retrasnta con un sstancia corru caso, se porcione unor que está cesaria para

e lleva a cabcon los Conrán ser cons

do acercami la Comisite la adiciónTécnica, es tipartidaria quipo de ce llevan a c

pasantía en l

Guatemalanico erá ser aplic

ecución de el proceso.

MPEÑO D

n es la compes, por eso sejoramiento

alización deo de diez añscanner tamrespondientesolicitará a

na copia de siendo util la base de

bo actualmenvenios Intesultados, adiento con dión de Apon de persona necesario llel principa

computo y cabo por loa Unidad en

a

cable duran

un informe

DE LA COM

pleta moderse han efec de la Com

la Base deños, por un

maño oficio e la compra

a Junta Dire su Base dlizado porqu datos con l

ente la conernacionalesdemás de dirdiversas instoyo Técnical a esta Unlegar a acueal cooperanun servidor

os estudiantn mención.

Pág. 25 

 

nte el dos

antes de

MISIÓN

rnización tuado las

misión se

e Datos y na falla de

que es el a de otro rectiva la de Datos. ue es un la que se

strucción s vigentes recciones tituciones co y sus

nidad. erdos con nte de la r para el tes de las

Page 26: memorias2010

La Ccump

INS

una instanInstaservirDipu En tade ladandpermprofeQuievalorotrasHolaDuraReco

Comisión depliendo con

STITUTO

institución ncia del P

ancia para qur a los Órg

utado de la b

anto, el Prea Comisión do pasos gigmitirá que lesionales. ero agradecerar el trabajo institucion

andés. ante el eveonocimiento

CongrC

AC

e Apoyo Tén el cronogra

HOLAND

que ha cooPresidente d

ue se convieganos del Ebancada del

sidente de e desde el ingantescos elos diputad

er la entrego realizado ees, dijo por

ento, la Co a los estud

reso de laComisión

CACTIVIDA

écnico de eama previsto

DES RECIBDE A

operado padel Congreerta en un f

Estado en ll Partido Pat

este Alto Onicio de la een el área ddos y dipu

ga de este ien 2009y par su parte la

Comisión ddiantes que c

a Repúbln de Apo

APITULADES R

este Alto Oro para el pr

E MEMORAPOYO TE

El TécDipconDireoficHolen Gel Ppres"Est

ara que el tso, estamofacilitador, ca planificactriota al hac

Organismo alera democráde la tecnif

utadas pued

nforme queara evaluar a señora Do

e Apoyo culminaron

lica de Goyo Técn

LO III REALIZA

rganismo deesente año,

RIA DE LAECNICO

Presidente cnico del putado Gudn la presenectiva, Dipuialmente alandés paraGuatemala,

Plan de Trabsente año. (dtamos hacietrabajo de

os promoviecapacitador ción del procer entrega d

l hacer unaática manifeficación y ddan contar

e sin duda el acuerdo ora Alicia C

Técnico ta su pasantía

Guatemalanico 

ADAS

esempeño m siendo las s

ABORES DE

de la CoCongreso

dy Rivera, encia del Putado Robea representa la Democr la Memoriabajo previstodoce de ma

endo entregla Comisióendo la tra y para que oceso de ude la Memo

breve reseñestó: "creo qde la carrer

con un e

es un impoentre la Com

Cruz repres

ambién ent.

a

múltiples acsiguientes:

E LA COM

omisión dede la R

en un actoPresidente derto Alejos,tantes del racia Multipa de Laboreo para ejecu

ayo dos mil dga de este inón trasciendansformació más adelan

una ley", comoria de Labo

ña de la impque el Congra legislativ

equipo de

ortante insumisión, el Inentante del

trego Diplo

Pág. 26 

 

ctividades

MISIÓN

e Apoyo República,

especial de Junta , entrego Instituto

partidaria es 2009 y utar en el diez). nforme a

da, hoy a ón de la nte pueda mento el

ores.

portancia greso está a lo que personas

umo para nstituto y Instituto

omas de

Page 27: memorias2010

CongrCreso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

a

Pág. 27 

 

Page 28: memorias2010

CongrCreso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

a

Pág. 28 

 

Page 29: memorias2010

CongrCreso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

a

Pág. 29 

 

Page 30: memorias2010

Com El Dque tcualqinicia AsiminvesCom

COMIS

misión de Ap

Diputado Rivtiene como quier expreativas de ley

mismo, los stigaciones

misión de Ap

CongrC

SIÓN Y UN

poyo Técnic

vera, indico Presidente sión polític

y.

estudiantesque sean n

poyo Técnic

reso de laComisión

IVERSIDADEN

co, quienes e

que este co de la Sala a que requ

se comprnecesarias pco requiera.

a Repúbln de Apo

D RAFAEL LNTENDIMIE

El Dde Ccarta PasanCiencRafae La firestudy So

estarán bajo

onvenio es ede Trabajo

uiera la form

rometen a para la elab

lica de Goyo Técn

LANDIVARENTO

Diputado GuComisión d de Entendntías con ecias Políticael Landivar.

rma de estediantes de laociales a o supervisión

el resultado para atendmulación y

colaborar yboración de

Guatemalanico 

R FIRMAN C

udy Rivera de Apoyo Tdimiento paestudiantes as y Sociale (veinte de j

Convenio a Facultad drealizar unn del Diput

o de la gestióer la deman presentació

y apoyar ee los proye

a

CARTA DE

Estrada, PrTécnico, firara la Ejecude la Fac

es de la Unjulio dos mi

consiste en de Cienciasna pasantíatado Gudy R

ón y el comnda de dipuón de proy

n la realizaectos de le

Pág. 30 

 

residente rmo una ución de

cultad de niversidad il diez).

apoyar a Políticas a en la Rivera.

mpromiso utados de yectos de

ación de y que la

Page 31: memorias2010

CongrCreso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

a

Pág. 31 

 

Page 32: memorias2010

CongrCreso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

a

Pág. 32 

 

Page 33: memorias2010

COMLE

Es pade CdesveejecuGudyCon aportlo qulas Cmejo

SEGCON

MISIÓN DEGISLATIV

PRIME

arte de las aCuentas, la tentajas del ución de lasy Rivera. esta actividtes de profe

ue en el casoComisiones porar la fiscali

GUNDA FANTRALOR

CongrC

DE APOYOVOS CONV

ERA FASE:

actividades transparencitrabajo de

s finanzas pú

dad el Congesionales eno la Contralpara determización", com

FASE: CO GENERAL

reso de laComisión

O TECNICOVERSATO

: EVALUAC

que estamoia y el pape fiscalizacióúblicas, man

greso está hn la materia loría haremo

minar cómo mentó el leg

MISIONESL DE CUEN

a Repúbln de Apo

O POR MEORIOS SOB

GENERA

CION Y TR

Diputael Instde la "ContrTransppropópodríainstituc

os realizandel del Parla

ón que realinifestó el P

haciendo una fin de queos los anális podemos agislador de l

S DE PONTAS

lica de Goyo Técn

EDIO DEL BRE LA ELAL

RANSPARE

ados de la Ctituto de Est Repúblicaraloría y parencia dsito de def

an implemecional. (vein

do sobre el tamento, en iza la instit

Presidente d

n trabajo die se puedansis correspoasesorarlos ela Bancada d

OSTULAC

Guatemalanico 

INSTITUTLECCION A

ENCIA DE

Comisión dtudios Legisa, realizaron

el Congredel Gasto finir las línentarse parantidós de jul

tema de la donde se a

tución encade la Sala de

iferente porn fortalecer londientes coen posibles del Partido

ION Y

a

TO DE ASUA CONTRA

EL GASTO

de Apoyo Tslativos del Cn el Conveso: Evalu

Público", neas de acca el fortalelio dos mil d

Contraloríaanalizaron vargada de ee Trabajo, D

rque está relas institucio

omo ente de modificacio Patriota -PP

ELECCION

Pág. 33 

 

UNTOS ALOR

Técnico y Congreso versatorio uación y

con el ción que ecimiento diez).

a General ventajas y evaluar la Diputado

ecibiendo ones, por e apoyo a ones para P-.

N DEL

Page 34: memorias2010

En eGudyPostuHotePro-JPresiDem

l marco dely Rivera, ulación y Elel Royal PalJusticia; Renidente del C

mocracia Mu

CongrC

l Instituto dePresidente lección del lace, contannzo Rosal dCongreso deultipartidaria

reso de laComisióne Estudios L

de ComisContralor G

ndo con lasde la Univere la Repúbla.

a Repúbln de ApoLegislativos sión orgaGeneral de s ponenciasrsidad Rafalica y actual

lica de Goyo Técn del Congreanizó el C Cuentas” es de Carmeael Landívarl Consultor

Guatemalanico so de la Rep

Conversatoriel día marteen Aida Ibar; y Ricardor del Institut

a

pública, el Dio “Comisis 24 de ago

arra del Moo Gómez Gto Holandé

Pág. 34 

 

Diputado iones de osto en el ovimiento álvez, Ex

és para la

Page 35: memorias2010

CA

La p

APACITAC

rimera conf

CongrC

IÓN A EST

ferencia oto

reso de laComisión

TUDIANT

Form

orgada por e

a Repúbln de Apo

TES DE -UPDE LA LE

mación de

el lic. Otto

que se

el ente

Así mis

los in

cedemo

represe

lica de Goyo Técn

PAT- EN PREY

e la Ley

Zeissig fue

da en el Co

e por excele

smo como s

ntereses de

os nuestra

enten y de

Guatemalanico 

ROCESO D

del proceso

ongreso de

encia de cre

ser la institu

el pueblo,

a soberaní

en cabida a

a

DE FORMA

o de iniciati

la Republic

ear iniciativa

ución que re

ya que

ía para q

a nuestros

duran

Pág. 35 

 

ACION

iva de ley

ca, que es

as de ley.

epresenta

nosotros

que nos

intereses

nte el

Page 36: memorias2010

perio

El pr

lectu

pasar

Lueg

luego

sea d

prese

Lueg

aprob

cada

El pr

ley p

Presi

Cuan

debid

del ti

Este

instit

son a

parte

odo de gobie

roceso de in

ra en el pl

rla de nuevo

go se dan el

o pasar al te

de urgencia

entar enmie

go de esto

bación, esto

año.

residente de

para que lu

idente de la

ndo lo sanci

da publicaci

ipo de ley qu

es el proce

tución que p

algunas de la

e de su pape

CongrC

erno. (nuev

niciativa de

leno y la co

o al pleno y

primero y s

ercer debate

nacional se

endas y dar l

se le da un

o para lleva

el Congreso

uego de esto

República l

iona tiene q

ión para el c

ue sea, que

eso de inic

puede hacer

as institucio

el es el que m

CAPAC

reso de laComisiónve de agosto

ley conlleva

omisión enc

distribuirla

segundo deb

e donde se

e omiten los

las declaraci

n número d

ar un orden

o junto a do

o pase al e

lo sancione

que ser pub

conocimien

varia de och

ciativa de le

r iniciativas d

ones que pu

más ha prom

CITACIÓN

a Repúbln de Apo

o dos mil die

a una serie d

cargada de

ante todos

bate donde

leen cada u

s últimos do

iones finales

de correlati

n de las leye

os secretario

ejecutivo pa

o lo vete.

blicado en e

nto de la pob

ho días hast

ey pasa dur

de ley, otras

eden hacer

movido leye

N A ESTUD

lica de Goyo Técnez).

de procesos

la ley la re

los diputado

se da por p

uno de los a

os debates y

s.

ivo y se le

es creadas

os firma la

ara que el

el Diario Of

blación y así

ta un año.

rante el Con

s institucion

iniciativas d

es cada año.

DIANTES D

Guatemalanico 

s que empie

evisa minuc

os.

procedimien

artículos. En

y solo pasa

pone a un

ficial de Ce

í entra en vi

ngreso, aun

nes como la

de ley, pero

.

DE -UPAT-

a

eza desde la

ciosamente

nto protocol

n caso de q

por el prim

n lado el añ

entroamérica

igencia depe

nque no es

USAC, TSE

el Congres

- Pág. 36 

 

a primera

antes de

lario para

que la ley

mero para

ño de su

a para su

endiendo

la única

E y el OJ

o por ser

Page 37: memorias2010

enton

El di

inicia

para

En la

vincu

conse

nece

inicia

dictá

sea d

Si la

enco

conju

Parte

nces se omi

ictamen de

ativa, el dict

evitar las di

a administr

ulantes son

ecuencias, y

sariamente

ativa. Los d

ámenes que

de urgencia n

iniciativa de

omendado a

unto dando

es más impo

CongrC

E

ten los fines

comisión

tamen es el

iscusiones in

ración públi

aquellos lo

y el no vin

su resolució

dictámenes t

hacen las c

nacional.

e ley es amp

a varias com

una opinión

ortantes que

reso de laComisiónELABORA

s de semana

es la herra

que facilita

nnecesarias

ica los dictá

os cuales s

nculante es

ón es vincula

también pu

comisiones

plia en muc

misiones la

n en que co

e debe conte

a Repúbln de Apo

ACION DE

a y feriados.

amienta prin

la compren

en el pleno

ámenes pue

si la ley dic

aquel que i

ante lo cual

ueden ser o

deben de s

chos temas s

elaboración

oncurren los

ener un dict

lica de Goyo Técn DICTAME

El dictam

una o má

que elabo

análisis pa

ser favora

o desfavo

proceso;

presentar

días los cu

(diez de ag

ncipal dentr

nsión de los

.

eden ser vi

ce algo el

ilustra lo qu

permite da

obligatorios

ser obligator

se pedirá qu

n del dictam

s miembros

tamen o info

Guatemalanico ENES

men es pues

ás comisione

oran los res

ara dar el d

able el cual

orable lo

el dictam

en un perio

uales son dí

gosto dos mi

ro del proc

temas que

nculantes y

dictamen d

ue se está

ar un dictam

y opcionale

rios y no vi

ue el dictam

men pero e

de las comi

orme:

a

sto a dispos

es, las cuale

spectivos es

dictamen es

daría la con

cual dete

men se d

odo no may

ías hábiles d

il diez).

ceso, despu

contiene la

y no vincula

debe de se

estudiando

men que con

es en el cas

inculantes, s

men sea en c

este debe d

isiones desig

Pág. 37 

 

sición de

es son las

studios y

te puede

ntinuidad

ndría el

debe de

yor de 45

de trabajo

ués del la

iniciativa

antes, los

eñalar las

pero no

ntradiga la

so de los

salvo que

conjunto,

de ser en

gnadas.

Page 38: memorias2010

En c

modi

aprue

Comisió Señalam Ente, un Referenc Finalidad Antecede Otros (D Consider Conclusi Fecha en Firma de

caso de trat

ificaciones i

ebe. Dictám

CongrC

n que lo emmiento de lo nidad u órgancia de lo qued que persigentes.

Derecho comraciones deiones. n que se emie los diputad

tarse de dic

incorporada

menes desfav

reso de laComisión

mite. que contienno a quien ve la Comisiógue el exped

mparado, es la Comisión

ite el dictamdos que em

ctamen favo

as o las enm

vorables no

a Repúbln de Apo

ne (informe,va dirigido. ón estudió. diente del cu

studios de ann.

men. iten el dicta

orable, se a

miendas qu

acompañan

lica de Goyo Técn

, dictamen).

ual la Comis

ntecedentes

amen.

acompaña e

ue la Comis

n proyecto d

Guatemalanico 

sión hizo es

s, informes,

el proyecto

ión propon

de decreto.

a

studio.

dictámenes

de decreto

ne al Pleno

Pág. 38 

 

).

, con las

que éste

Page 39: memorias2010

CongrCreso de laComisión

EstudiaUnive

ESTUDIO

a Repúbln de Apo

antes de Derersidad de SanUniversidad R

O DE ANTE

lica de Goyo Técn

echo y Ciencia Carlos de GuRafael Landìva

ECEDENT

El estcalidauna ncon tpara cesfuerestudiinformtema informproble(Expo

Guatemalanico 

a Política. uatemala ar

TES

tudio de antad legislativanueva legislatoda la infcrear una inrzos dobleio cuentamación histsolicitado,

mación geneemas y p

ositor Genar

a

tecedentes ma en la creación ya quformación niciativa de lees porquea con ttórica y actambién cueral de la s

posibles soro Xoyon).

Pág. 39 

 

mejora la ación de

ue cuenta necesaria ey y evita e dicho toda la ctual del

uenta con situación,

oluciones.

Page 40: memorias2010

Un

orden

Estru

estudio de

nada por ley

uctura del E

Resumeny una sín

Parte con Vigente Derogad Parte ord Vigente Resoluci Acuerdo Acuerdo Tratados Derecho

legislacio Anexos:

CongrC

anteceden

yes, decreto

Estudio de A

n ejecutivo: ntesis que constitucional

da dinaria

iones de la Cos y decretosos ministerias internaciono comparadones que ten parte doctri

reso de laComisión

ntes debe c

os e iniciativ

Antecedente

esta informontenga los h

Corte de Cos gubernativales nales

do: esta infongan parecidinaria

a Repúbln de Apo

contar con

vas de ley así

s

mación debehallazgos im

onstitucionavos

ormación ddo con Guat

lica de Goyo Técn

una recop

í como fech

e contar conmportantes d

alidad

debe contartemala)

Guatemalanico 

pilación sist

has de los an

n en análisisde la investig

r con eleme

a

temática e

ntes mencion

, esencia degación.

entos de

Pág. 40 

 

histórica

nados.

el estudio

otras

Page 41: memorias2010

El si

órden

distri

sus id

camb

interp

no p

los A

es in

nece

mil d

En e

La ev

la int

llegu

acuer

de to

un ac

stema polít

nes geopolí

ibución del

deas y conc

bio del ord

polar”, el su

pueden estab

Acuerdos en

terdependie

sitan una co

diez).

l ámbito Na

volución de

tegración d

e a concreta

rdos sea eli

omar en cue

cuerdo que

CongrC

PACT

tico mundia

íticos mund

poder en e

cepciones al

den mundia

urgimiento d

blecer su le

ntre Estados

ente de otra

on otra, tom

acional la go

e la cultura p

de nuevos s

arse se requ

iminada de

enta los inte

traiga consi

reso de laComisión

TOS POLIT

al es el resu

diales. En c

el mundo y l

l resto de lo

al, de un m

de nuevas p

ey sobre las

s, y estos a s

a, aún así es

mando el eje

obernabilida

política, La

ectores de

uieren de co

raíz, a su v

ereses social

igo la intenc

a Repúbln de Apo

TICOS Y G

ultado de u

cada uno d

la influencia

os países, s

mundo bip

otencias em

potencias y

su vez llevan

stá no comp

mplo de Es

ad depende

orientación

la sociedad

oncesiones m

vez que los p

les y no solo

ción del desa

lica de Goyo Técn

GOBERNAB

una serie de

de ellos es

a de las prin

obre todo a

polar a un

mergentes o

ya establecid

n a los Pact

parta los mis

stados Unid

e de: El forta

n y el compo

d en el siste

mutuas, y qu

pactos polít

o los interes

arrollo socio

Guatemalanico 

BILIDAD

e procesos

importante

ncipales pote

a los menos

mundo mu

“los menos

das, es ahí d

tos. Como s

smos intere

os y China.

alecimiento

ortamiento

ema produc

ue la incapac

ticos sean in

ses políticos

oeconómico

a

históricos,

tener en c

encias, que

s poderosos

ultipolar o

poderosos”

donde se e

se sabe una

ses, pero a

(doce de ag

de la socie

de la econo

ctivo. Para

cidad para p

ntermediario

s, se debe d

o de una soc

Pág. 41 

 

llamados

cuenta la

imponen

s. Con el

“mundo

” a su vez

stablecen

Potencia

su vez se

gosto dos

dad civil,

omía y de

que esto

proponer

os deben

de llegar a

ciedad.

Page 42: memorias2010

estad

agost

Para

crear

autor

se tra

De la

la rep

crean

decis

del a

demo

partic

parte

FORMA

do en el qu

to dos mil d

poder vivir

r y generar f

ritarismo es

ansmiten al

a misma ma

pública para

ndo un sent

siones políti

año 2007 q

ocracia ele

cipación, ci

e de la pobl

CongrC

ACIÓN CÍVGO

ue la intoler

diez).

r en democr

familias dem

tán enraizad

exterior de

anera se res

a representa

timiento de

icas de Gua

que desea p

ectoral se

ifras muy si

lación de ele

reso de laComisión

VICA POLÍOBERNAB

rancia y el

racia debem

mocráticas e

dos o tienen

la sociedad

alta durante

ar eficientem

pertenenci

atemala. La

participar y

logro en

ignificativas

egir a su pró

a Repúbln de Apo

ÍTICA, ELBILIDAD D

autoritarism

mos aprende

en las que n

n sus orígen

.

e la exposici

mente a la p

a y de parti

ciudadanía

y que está c

las últimas

para Guate

óximo mand

lica de Goyo Técn

PAPEL DEDEMOCRÁ

Actual

forma

gran

maner

histori

apenas

estamo

años

democ

liberta

mo eran acc

er a ser dem

no haya viole

nes desde el

ión la impor

población gu

icipación po

ha demostr

compromet

s eleccione

emala, ya q

datario.

Guatemalanico 

EL CONGRÁTICA

lmente en

ción cívico

déficit y e

ra compre

ia política

s se está e

os experim

de vivir

crático. En

ad de expre

ciones del d

mocráticos.

encia, ya qu

l seno famili

rtancia que

uatemalteca

or parte de

rado en esta

tida con la

es presiden

que demues

a

RESO Y LA

n Guatem

política pre

esto es de

ensible ya

de nues

escribiendo,

mentando ve

en un

1985 no

sión vivíam

día a día. (

El exposito

ue la intolera

iar y estos e

tiene el con

a y de esta m

la ciudadan

as últimas el

democracia

nciales un

stran el inte

Pág. 42 

 

A

mala la

esenta un

e alguna

que la

tro país

, ya que

einticinco

Estado

existía la

mos en un

trece de

or plantea

ancia y el

emanan y

ngreso de

manera ir

nía en las

lecciones

a. Como

69% de

erés por

Page 43: memorias2010

La po

La ef

del c

Aunq

funda

El ex

La de

la m

repúb

cuan

de fu

los d

Todo

cong

se ne

mane

oblación ne

ficacia y efic

ongreso de

que existen

amentales p

xpositor plan

Reforma

Reforma

La reform

expositor

cerca de

emocracia r

ayoría de la

blica para v

to a la refor

uentes con a

datos con la

os estos elem

greso así com

ecesita un m

era se logre

CongrC

ecesita que s

ciencia del

la república

n también

para lograr u

ntea tres ele

a de sistema

a de represe

ma de sistem

r no llega n

los cien mil

representativ

a población

velar por su

rma de part

alto grado d

última infor

mentos son

mo la partic

mayor comp

una socieda

reso de laComisión

se responda

organismo

a.

otros elem

un democra

ementos a re

a fiscal.

entación

ma fiscal: Y

ni siquiera a

l millones p

va es donde

n desconoce

us intereses

ticipación d

de veracidad

rmación y s

fundament

cipación dem

romiso con

ad exitosa co

a Repúbln de Apo

a sus expec

ejecutivo y

mentos imp

cia represen

eformar:

Ya que la rec

a cuarenta m

para poder b

e señala el a

e quién es e

o los inter

de los diputa

d y calidad.

obre la base

tales para el

mocrática d

n lo público,

omo señala

lica de Goyo Técn

ctativas las cu

a los nivele

portantes qu

ntativa.

caudación d

mil millone

brindar por

autor que te

el que lo re

reses de su

ados: No se

Ya que par

e de calidad

buen funci

de los ciudad

, social, lo c

el exposito

Guatemalanico 

uales son:

es de legitim

ue el auto

del Estado a

s y debería

lo menos lo

enemos serio

epresenta e

pueblo, mu

e puede legi

ra poder leg

d entonces e

ionamiento

danos guate

ívico y polít

r.

a

midad y com

or plantea

actualmente

a por lo me

os servicios b

os problem

en el congre

unicipio o z

islar sin info

gislar hay qu

entablar la d

y represent

emaltecos en

tico para qu

Pág. 43 

 

mpromiso

que son

e según el

nos estar

básicos.

as ya que

eso de la

zona. En

ormación

ue acotar

discusión.

tación del

n los que

ue de esta

Page 44: memorias2010

P

leyestenidpartictema

El PEcuafue ctantomoviempenuevtitula

PARTICIPA

para los pudo Parlamencipación ind

as.

Parlamentariador, en relacompartir lao en las iniciimiento indezamos cue

vo modelo aridad de su

CongrC

ACION EN

ueblos indígntarios en dígena, adem

io Gerónimación a su pas experienciativas de leydígena ha loestionando

de Estados derechos.

reso de laComisión

N SEMINARPA

genas, ademotros paíse

más realizar

mo Yantalemarticipacióncias que hey, así como ogrado conla estructur

o intercultu

a Repúbln de Apo

RIO SOBR

ARLAMENT

DiputadTécnicoCongresSeminarEstrategiel cual septiembpresentede este A

En el diseñar

más los asistes en la imron grupos d

ma, del Mon en el seminmos tenido en los espac

ntribuir en lra modernoral y pluri

lica de Goyo Técn

RE POLITICTARIA

dos que into y Comisiso de la Rrio Diseñias Políticas fue efectubre del pe el DiputaAlto Organi

seminario estrategias

tentes escucmplementacide trabajo en

ovimiento Pnario dijo: "e

o en la Asamcios públicola reforma o neo liberaicultural qu

Guatemalanico 

CAS PARA

tegran la Cón de PueRepública,

ño e Ims para la Getuado los resente añ

ado Robertoismo.

se resalto a favor de

charon las eión de la n los cuales

Pachakutik el propósitomblea Nacios que se haestructural

al del Estadue reconoce

a

A LA GEST

Comisión deeblos Indígparticiparo

mplementacestión Parlamdías 20 y

ño, tambiéno Alejos, P

la importae la aproba

experienciasLegislación discutieron

de la Repúo de mi partonal en el

an ido obtende la Con

do y plantee los pueb

Pág. 44 

 

TION

e Apoyo genas del on en el ión de mentaria, y 21 de n estuvo residente

ancia de ación de que han y de la

n diversos

ública de ticipación Ecuador,

niendo, el nstitución,

amos un blos y la

Page 45: memorias2010

CongrCreso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

a

Pág. 45 

 

Page 46: memorias2010

PRE

Así cMujefavorcon lAdemlas máreas

ESIDENTE

como para, er, Pueblosrecer el avanla sociedad gmás, de brin

mesas de trabs legislativas

CongrC

E FIRMA M

fortalecer l Indígenas,nce de las aguatemaltecndar acompbajo y diálog estratégicas

reso de laComisión

MEMORANNACIO

as capacida Apoyo Té

agendas espca. pañamiento go interinstis para la gob

a Repúbln de Apo

NDO DE EONAL DEM

El DipmañInstNúparen pol(vei

ades técnicasécnico y A

pecificas de

técnico al Citucional quebernabilidad

lica de Goyo Técn

ENTENDIMMOCRATA

Presidente putado Roñana con tituto Nacñez, un M

ra la implemmateria d

lítico de esinticuatro des y metodol

Asuntos Eleccada una de

Congreso dee se puedan

d y el fortale

Guatemalanico 

MIENTO CA

del Congreoberto Alej

el Direccional De

Memorando mentación dedel fortalecte Alto Ore septiembrlógicas de lactorales, coe ellas y su

e la Repúblin generar, paecimiento de

a

CON INSTI

eso de la Rjos, suscribtor Reside

emócrata, de Entene apoyo instcimiento térganismo dere dos mil das Comision

on lo cual mejor inter

ca y, por suara hacer ave la democr

Pág. 46 

 

ITUTO

República bió esta ente del Eduardo

ndimiento titucional écnico y e Estado

diez). nes de la se busca rlocución

u medio a vanzar las racia.

Page 47: memorias2010

En eprocedel EEdua En tade cooficinintern En ePresiTécn

 

 

 

este momenesos de forEstado, a paardo Núñez

anto, el Preooperación,na de asunnacionales.

el evento pidencial parnico, Gudy R

CongrC

nto quisierartalecimientoartir de una, director re

sidente del es resultadntos interna

participaronra la ModerRivera y la V

reso de laComisión

a reiterar eo instituciona premisa besidente del

Congreso do de un ordacionales, q

n el Diputarnización PaVicepresiden

a Repúbln de Apo

el compromnal y de debásica que Instituto N

de la Repúbdenamiento que ve la

ado Ovidio arlamentarianta de la Co

lica de Goyo Técn

miso que tieemocratizacies la esenciacional Dem

blica, Rober aquí en el Prelación co

Monzón, a, el Presideomisión de l

Guatemalanico 

ene el Instiión de instiia de la demmócrata.

rto Alejos, rParlamento,on organism

representanente de la Cla Mujer, D

a

ituto de actuciones esmocracia, m

refirió: este , pues ahoramos coope

nte de la CComisión diputada Oti

Pág. 47 

 

compañar tratégicas

manifestó

convenio a hay una erantes e

Comisión de Apoyo lia Lux.

Page 48: memorias2010

 

CongrCreso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

a

Pág. 48 

 

Page 49: memorias2010

CongrCreso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

a

Pág. 49 

 

Page 50: memorias2010

NAC

SUSE

TECtable

GAN

Gudyque e

El paorganbloquembaaprob

Las rque realiznomi

El jemosten la

VA

CIONALES

ETH CASA

CNOLOGIAro electróni

NA Y UNE

y Rivera, quel tema deb

aquete de Rnismo, Robue. La intenargo, el Prebación "no s

reformas delas modificzarían en uinales, porq

efe de Banctro interés ea agenda. La

CongrC

AN POR RE

S, 21 DE OC

ASOLA

A. Uno deico instalado

están a favo

uien presideerá pospone

Reformas a laberto Alejosnción del fesidente deserá en esta

eben aprobacaciones apuuna sesión

que se obliga

cada de Graen apoyar loas reformas

reso de laComisión

EFORMAS A

CTUBRE 2

e los cambioo en el hem

or de las mo

e la Comisióerse.

a Ley Orgán, se discutirfuncionario la Comisió legislatura p

arse ya parauntan a evi permanenaría el uso d

an Alianza s cambios. Eson urgente

a Repúbln de Apo

SIGLO X

A LEY OR

2010

os que estamiciclo para e

odificaciones

ón de Apoyo

nica del Conrá el próxim es de aproón de Apoyporque ya e

a evitar máitar que las

nte. Ademádel tablero e

Nacional GEl parlamen

es y las vamo

lica de Goyo Técn

XXI

RGÁNICA D

ablece que lemitir su vo

s.

o Técnico, e

ngreso que mo lunes enobarlo antesyo Técnico

es tarde".

s retrasos e interpelaci

ás se acortaelectrónico.

GANA, Manntario argumos apoyar en

Guatemalanico 

DEL CONG

los diputadoto.

encargada d

presento el n un seminas de que fi

o, Gudy Riv

en la agendaiones se proaría tiempo

nuel Barquímento que yn cuanto ent

a

GRESO

os deben d

de la iniciativ

Presidente ario con losnalice este vera, asegur

a, justifica Aolonguen y

o en las vo

ín, fue el úya es muchotren al pleno

Pág. 50 

 

de usar el

va, indica

de dicho s jefes de año. Sin

ro que la

Alejos, ya ya que se otaciones

único que o tropiezo o.

Page 51: memorias2010

SIN

La ppresiperoaceleviene

El jefhan ilas repróxi

LOS

Las renun

Se eagres

Obligsiemp

Las ise ac

DICTAME

propuesta noide el Dipu no hay dict

erar, el trabae un año ele

fe de la Baninvitado a laeformas, esimo lunes p

S CAMBIOS

presidenciancia al bloq

stablece la sión física.

ga el uso dpre.

interpelacionumulen los

CongrC

EN

o ha obteniutado del Patamen", asevajo este año

ectoral, expr

ncada Líderas discusion parte de su

pueda conve

S

as de comisque pierde la

expulsión

del tablero e

nes serán en cuestionam

reso de laComisión

ido dictameartido Patrivero, y no so, la aprobareso."

r, Roberto Ves", expresau campaña encer a las b

siones se aa presidenci

del hemicic

electrónico

n sesión permientos.

a Repúbln de Apo

en favorableiota Gudy Rse compromación deber

Villate, sostia. Además c para reelegbancadas par

asignaran a ia y el bloqu

clo, si el d

para agiliza

rmanente, p

lica de Goyo Técn

e de la ComRivera, "Los

metió a agilizrá esperar a

iene que noree que la in

girse. Alejora que se ag

los bloqueue renunciar

diputado inc

ar las votaci

para evitar q

Guatemalanico 

misión de As diputadoszar el trámita la próxima

o conocen ensistencia d

os confía engilice la apro

es. Si el diprá a alguien

curre en al

ones, las cu

que transcur

a

Apoyo Técn tienen el pte. "Ya, es taa legislatura

el proyecto. de Alejos, enn que la reuobación.

putado que más.

guna falta,

uales serían

rran varias s

Pág. 51 

 

nico, que proyecto, arde para a, porque

"No, nos n aprobar unión del

e preside

como la

públicas

esiones y

Page 52: memorias2010

AC

El sáJaviepasanInterTécn

En ePolítijulio

El cureal destud

Para CienSociaPerm

CTO DE CI

ábado seis dr y Loyola entía forma rnacionales nico del Con

sta experientica y Relac al veintidós

urso tiene codentro de ladiante con e

el cierre dencias Políticaal Universit

manente de A

CongrC

IERRE DE

de noviembel cierre de parte del

que impartengreso de la

ncia participiones Inter

s de octubre

omo objetiva dinámica

espacios de p

e la pasantías y Socialestaria, padreAsistencia T

reso de laComisión

PASANTIA

bre a las dila práctica "Pensum dee la Facultada República

pan estudiannacionales

e del present

vo principal de su especproyección

ía se conto s, Relaciones de famili

Técnica del

a Repúbln de Apo

AS DE LA U

ez de la m" Pasantías ye las licencd en mencióque es dond

ntes del sextdurante el te año.

lograr que cialidad y elsocial.

con la parties Internaciia de los eCongreso d

lica de Goyo Técn

UNIVERSI

añana se dy Responsabciaturas en ón con el apde la realiza

to semestre período co

el futuro prl proceso le

icipación deionales, persstudiantes y

de la Repúbl

Guatemalanico 

IDAD RAF

esarrollo enbilidad Socia Ciencia Popoyo de la

an los estudi

de las Liceomprendido

rofesional acegislativo. Se

e autoridadesonalidadesy representlica.

a

FAEL LAND

n los Salonal Universitolítica y RComisión diantes.

enciaturas eno del veintin

ctué en un ee trata de vi

es de la Facs de Respontantes de la

Pág. 52 

 

DIVAR

es Borja, taria" Esta elaciones

de Apoyo

n Ciencia nueve de

escenario incular al

cultad de nsabilidad a Unidad

Page 53: memorias2010

CongrCreso de laComisión

a Repúbln de Apo

lica de Goyo Técn

Guatemalanico 

a

Pág. 53 

 

Page 54: memorias2010

RECO

De eprestaAsunasesoparlamdel pde suforma

Guatem

ONOCIMIE

este modo qaron su apoy

ntos Legislativores y Honmentaria. Asaís y que los

u aprendizajea parte de la

mala, 30 de noviem

CongrC

ENTOS

quiero expresyo a la Comivos ahora se

norables Dipsimismo, la co futuros profe en la Unid Comisión po

mbre 2010

reso de laComisión

sar mi agradisión de Apoe encuentra putados en onfianza porfesionales dedad Permaneor su apoyo e

GUDY

a Repúbln de Apo

decimiento aoyo Técnico,preparando el fortalecrtada hacia ése las ramas dente de Asisen los proyec

Y RIVERA EPRESIDEN

lica de Goyo Técn

a las diferen porque poral personal

cimiento y sta Presidence Derecho ytencia Técnictos llevados

ESTRADA NTE

Guatemalanico 

ntes institucio una labor cotécnico-admmodernizac

cia por las dify Ciencias Poica. Para fin a cabo el pre

a

ones cooperonjunta el In

ministrativo, cción de la ferentes Univolíticas realizaalizar al peresente año.

Pág. 54 

 

antes que nstituto de cuerpo de

actividad versidades arán parte sonal que