9
Mirna Emilia Arce Portillo Administración de la construcción Grupo H Construyendo desde la prehistoria  La Paz B.C.S a 21 de Octubre de 2015 INGEDINOS constructora Cel.: 612-15-3-22-73 Dirección: I. Altamirano #3840 e/ Colima y Dunchi Tel Oficina: 12-2-93-16 Colonia: Pueblo Nuevo Email: [email protected] INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ UNIDAD 1 TRABAJO # 05 TÍTULO: MENTE ESPECIAL 

Mente Especial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mente Especial

8/16/2019 Mente Especial

http://slidepdf.com/reader/full/mente-especial 1/9

Mirna Emilia Arce Portillo

Administración de la construcción

Grupo H 

“Construyendo desde la prehistoria”  La Paz B.C.S a 21 de Octubre de 2015 

INGEDINOS constructora Cel.: 612-15-3-22-73

Dirección: I. Altamirano #3840 e/ Colima y Dunchi Tel Oficina: 12-2-93-16

Colonia: Pueblo Nuevo Email: [email protected]

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ

UNIDAD 1

TRABAJO # 05

TÍTULO: MENTE ESPECIAL 

Page 2: Mente Especial

8/16/2019 Mente Especial

http://slidepdf.com/reader/full/mente-especial 2/9

Mirna Emilia Arce Portillo

Administración de la construcción

Grupo H 

“Construyendo desde la prehistoria”  La Paz B.C.S a 21 de Octubre de 2015 

INGEDINOS constructora Cel.: 612-15-3-22-73

Dirección: I. Altamirano #3840 e/ Colima y Dunchi Tel Oficina: 12-2-93-16

Colonia: Pueblo Nuevo Email: [email protected]

EL EFECTO DEL GANADOR

El éxito es una meta común que tienen todos

los humanos, después de todo ¿A quién no

le gusta tener éxito?

Sin importar lo que signifique el éxito para

cada uno de nosotros, todos disfrutamos de

la sensación de logro que además nos

aporta confianza necesaria para seguir

adelante. 

Vencer los desafíos que se nos presentan en

nuestro día nos hace sentir bien, genera la

sana competitividad, facilita la creatividad y

a su vez nos estimula a afrontar y vencer

nuevos desafíos.

Esto es lo que se conoce como “Efecto

Ganador ” 

Page 3: Mente Especial

8/16/2019 Mente Especial

http://slidepdf.com/reader/full/mente-especial 3/9

Mirna Emilia Arce Portillo

Administración de la construcción

Grupo H 

“Construyendo desde la prehistoria”  La Paz B.C.S a 21 de Octubre de 2015 

INGEDINOS constructora Cel.: 612-15-3-22-73

Dirección: I. Altamirano #3840 e/ Colima y Dunchi Tel Oficina: 12-2-93-16

Colonia: Pueblo Nuevo Email: [email protected]

¿Por qué intentamos ganar siempre que podamos?

Todos estamos programados para querer ganar, dado el hecho que nuestra mera

evolución se basa en esa necesidad, la “supervivencia del más fuerte”.

La ciencia explica que es lo que nos alienta a ganar, es como recibir como una

pequeña dosis de droga, o bien en este caso de testosterona y dopamina, que nos

predispone a querer experimentar una y otra vez esa sensación de triunfo que incluso

puede alargar nuestras vidas.

El éxito llama al éxito.

Según el científico Ian Robertson, experto en el

efecto del ganador, si se parte de una situación de

éxito, el cerebro provocara efectos en la mente

que la preparan para cosechar nuevas victorias.

Así que al ganar una vez es probable que se vuelva

a repetir esa experiencia en el futuro.

Cuando ya se ha experimentado el éxito, se

tiende a despreciar las amenazas y centrarse en la

posibilidad de recibir nuevas recompensas futuras,

se focaliza en actuar.

Page 4: Mente Especial

8/16/2019 Mente Especial

http://slidepdf.com/reader/full/mente-especial 4/9

Mirna Emilia Arce Portillo

Administración de la construcción

Grupo H 

“Construyendo desde la prehistoria”  La Paz B.C.S a 21 de Octubre de 2015 

INGEDINOS constructora Cel.: 612-15-3-22-73

Dirección: I. Altamirano #3840 e/ Colima y Dunchi Tel Oficina: 12-2-93-16

Colonia: Pueblo Nuevo Email: [email protected]

Este efecto pudo observarse al inicio de la actual crisis cuando algunas personas

acostumbradas a obtener resultados exitosos con facilidad tenían su atención alejada

de cualquier prevención ante el riesgo de sus operaciones empresariales y financieras.

El circuito de recompensa

El circuito de la recompensa lo conforman un grupo de neuronas que se encuentran

en el cerebro y que producen la dopamina.

La razón por la que algunas drogas, como la cocaína, son tan adictivas es porque se

adueñan de este circuito. Se asocia con el incremento de la dopamina la sensación

de bienestar, el sentirse a gusto y confiado.

Otro efecto de la dopamina es que reduce el cortisol, la hormona del estrés, por lo que

en esta situación para las personas es más sencillo conseguir un rendimiento óptimo y

una mayor agudeza mental, con lo cual será más sencillo atraer nuevos resultados

positivos.

Page 5: Mente Especial

8/16/2019 Mente Especial

http://slidepdf.com/reader/full/mente-especial 5/9

Mirna Emilia Arce Portillo

Administración de la construcción

Grupo H 

“Construyendo desde la prehistoria”  La Paz B.C.S a 21 de Octubre de 2015 

INGEDINOS constructora Cel.: 612-15-3-22-73

Dirección: I. Altamirano #3840 e/ Colima y Dunchi Tel Oficina: 12-2-93-16

Colonia: Pueblo Nuevo Email: [email protected]

EL EFECTO DE LA VISUALIZACION

Las emociones fuertes afectan nuestro campo de concentración, esto nos puede llevar

a estresarnos de manera que no aprovechemos nuestro potencial. Cuando se busca

el éxito generalmente se requiere un éxito anterior para recordar que es lo que estamos

buscando, pero, ¿qué pasa si no hay un éxito anterior reciente?

La sensación que se busca se ha

perdido con el tiempo y no se tiene un

valor de referencia del cual partir.

Para esto se utiliza un ejercicio muy

potente llamado visualización, que

funciona como una especie de efecto

placebo mental que hace que nuestro

cerebro funcione “como si” ya hubiera

experimentado algo con anterioridad.

Visualización es el nombre que desde

hace muchos años se le ha dado a un

tipo de ejercicio de manejo de las emociones que se basa en el uso de la imaginación.

Se trata de provocar ciertas emociones a través del uso de la imaginación para ir

programando y entrenando a nuestro cerebro para activar esas respuestas

emocionales con más facilidad en el tipo de circunstancias en que más nos convienen.

Page 6: Mente Especial

8/16/2019 Mente Especial

http://slidepdf.com/reader/full/mente-especial 6/9

Mirna Emilia Arce Portillo

Administración de la construcción

Grupo H 

“Construyendo desde la prehistoria”  La Paz B.C.S a 21 de Octubre de 2015 

INGEDINOS constructora Cel.: 612-15-3-22-73

Dirección: I. Altamirano #3840 e/ Colima y Dunchi Tel Oficina: 12-2-93-16

Colonia: Pueblo Nuevo Email: [email protected]

El principio sobre el que funciona es relativamente simple, sin embargo un ejercicio

efectivo requiere de una serie de etapas e instrucciones específicas, de lo contrario no

será útil para alcanzar el objetivo de “reprogramar” a la mente.

En términos simples, sucede que cuando imaginamos cualquier situación, nuestro

cerebro responde a esa imagen mental casi exactamente igual a como si realmente

estuviera realmente en la situación imaginada.

Se ha comprobado con estudios que el visualizar es casi tan efectivo como realizar la

actividad visualizada en la vida real, eso si el ejercicio de visualización se realiza

correctamente.

¿Cuál es la diferencia entre imaginar y hacer un ejercicio de visualización?

Los ejercicios de visualización utilizan la imaginación, pero requieren de activar ciertas

actitudes y ciertas zonas del cerebro de quien realiza el ejercicio para que este sea

efectivo.

En cambio imaginar es una actividad creativa en la que se pierde energía sin llegar a

cumplir una meta específica, solo querer pero no hacer.

Así pues la visualización es el imaginar dando un propósito.

Page 7: Mente Especial

8/16/2019 Mente Especial

http://slidepdf.com/reader/full/mente-especial 7/9

Mirna Emilia Arce Portillo

Administración de la construcción

Grupo H 

“Construyendo desde la prehistoria”  La Paz B.C.S a 21 de Octubre de 2015 

INGEDINOS constructora Cel.: 612-15-3-22-73

Dirección: I. Altamirano #3840 e/ Colima y Dunchi Tel Oficina: 12-2-93-16

Colonia: Pueblo Nuevo Email: [email protected]

EL PODER DEL PENSAMIENTO NEGATIVO.

Los psicólogos nos aconsejan pensar en positivo pero en ocasiones esto puede resultar

contraproducente. Es como cuando te dicen que no pienses en un mapache verde

con un sombrero de mariachi y tutu rosa. Cuanto más lo intentas, más aparece el

mapache verde con un sombrero de mariachi y tutu rosa.

¿Por qué las personas de escasos recursos tienden a ser más amables/compartidos que

las personas con mucho dinero?

Porque no tienen nada que perder , ya han conocido el peor de los escenarios posibles.

Al pensar en todos los posibles escenarios de lo que podía salir mal puede ayudar a

reducir considerablemente la ansiedad. Esta estrategia se conoce como “Pesimismo

defensivo” 

El pensamiento positivo, por el contrario, es el esfuerzo para convencerse de que las

cosas van a salir bien, lo que puede reforzar la creencia de que sería absolutamente

terrible si las cosas salieran mal.

El objetivo de este pensamiento negativo no es provocar emociones alegres o

perseguir el éxito. Se trata de ser realista aceptando el hecho de que el futuro es

incierto y que esta vida hay sorpresas inevitables, tanto positivas como negativas.

Y también es un gran ejercicio para tomar decisiones, muchos empresarios prefieren

calcular sus posibles pérdidas antes de tomar una decisión.

Page 8: Mente Especial

8/16/2019 Mente Especial

http://slidepdf.com/reader/full/mente-especial 8/9

Mirna Emilia Arce Portillo

Administración de la construcción

Grupo H 

“Construyendo desde la prehistoria”  La Paz B.C.S a 21 de Octubre de 2015 

INGEDINOS constructora Cel.: 612-15-3-22-73

Dirección: I. Altamirano #3840 e/ Colima y Dunchi Tel Oficina: 12-2-93-16

Colonia: Pueblo Nuevo Email: [email protected]

El poder del pensamiento negativo cobra especialmente importancia cuando

hablamos de un hecho inevitable de la vida: la muerte. Una de las frases más célebres

de Steve Jobs tiene relación con este aspecto:

“Recordar que vas a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de

pensar que tienes algo que perder.” 

Page 9: Mente Especial

8/16/2019 Mente Especial

http://slidepdf.com/reader/full/mente-especial 9/9

Mirna Emilia Arce Portillo

Administración de la construcción

Grupo H 

“Construyendo desde la prehistoria”  La Paz B.C.S a 21 de Octubre de 2015 

INGEDINOS constructora Cel.: 612-15-3-22-73

Dirección: I. Altamirano #3840 e/ Colima y Dunchi Tel Oficina: 12-2-93-16

Colonia: Pueblo Nuevo Email: [email protected]

Conclusión

Este fue un trabajo muy iluminador.

El efecto del ganador suena interesante, pero aun suena algo difícil de hacer y cumplir

todos los días, talvez eventualmente.

Con la visualización no tengo problemas, sería más que nada un exceso de

imaginación el que complica las cosas, subiendo las expectativas a márgenes

inalcanzables.

Pero el Pensamiento Negativo fue un tema muy interesante!

Al principio me preguntaba porque se nos mandaría a investigar la negatividad al

mismo tiempo que hablábamos sobre visualización y ganadores, pero al investigar el

tema entendí porque. Es ver lo positivo en lo negativo, que es de hecho la manera en

la que más vivo, básicamente es como un “eh, podría ser peor ” o “oh, eso no es taaan

malo” 

Creo que no aplico mucho la técnica del ganador porque ya vivo por la técnica del

pesimismo defensivo, aunque ya que se piensa bien, no se tiene nada que perder

realmente.